Está en la página 1de 40

Historia Universal

1 Movimientos totalitarios: El fascismo

Panorama mundial en el periodo de entre ZZ En cuanto a Italia, país vencedor de la Primera


guerras (1919-1939) Guerra Mundial, no había alcanzado grandes com-
Durante este periodo, Europa atravesó por una dura pensaciones económicas, ni territoriales, sumado
etapa de crisis política, económica y social, caldo de a ello su endeudamiento económico y su baja pro-
cultivo para la aparición y desarrollo de movimientos ducción industrial, así como los continuos paros y
políticos radicales y ultranacionalistas que definirán huelgas de obreros que hacían inestable al país.
el curso de la Historia Universal, hasta el estallido de
la Segunda Guerra Mundial. La situación política y Factores del surgimiento y desarrollo del fas-
social de las potencias mundiales, en líneas generales, cismo italiano
era la siguiente: Entre las causas que explican el surgimiento del movimiento
ZZ Gran Bretaña atravesó algunas crisis políticas. político fascista en Italia, tenemos las siguientes:
Por ejemplo, el deseo independentista de Irlanda, ZZ El fracaso del modelo democrático liberal y bur-
que inició una lucha guerrillera en 1919, desem- gués en Italia.
bocando en la firma del tratado de Londres (6 de ZZ El gran descontento social que se vivía en la socie-
diciembre de 1921) que reconocía la formación dad italiana producto del desempleo y la crisis eco-
del Estado libre de Irlanda. En el interior, la so- nómica luego de la Primera Guerra Mundial, agra-
ciedad británica se hallaba convulsionada por los vada posteriormente por la gran crisis económica o
continuos paros y huelgas protagonizados por los «Crac del 29» que afectó a las economías europeas.
sindicatos de obreros. ZZ El avance de ideas izquierdistas y socialistas en
ZZ Estados Unidos, por su lado, se mantuvo en una Italia; por ello, los capitalistas burgueses y terra-
actitud aislacionista frente a los problemas euro- tenientes acaudalados financiaron a los fascistas
peos. En ese contexto, la misión de mantener la para que hagan frente a esas posturas.
paz por parte de la Sociedad de Naciones fracasa- ZZ En este contexto de resentimiento social y crisis
ría rotundamente. generalizada, se engendró el «movimiento escua-
ZZ Japón consolidó su posición hegemónica en Asia drista», grupos paramilitares que operaron de
e intentó nuevas adquisiciones territoriales. 1919 a 1924. Estas escuadras realizaban sus «actos
ZZ En Rusia, se consolidaba el socialismo en las dé- punitivos» en contra de los partidos de izquierda,
cadas de los años 20’ y 30’. los sindicatos y los grupos culturales progresistas.

Línea de tiempo
Paz de Trianón; firmado Golpe de Estado de
por Hungría y las Dollfus en Austria, que
potencias vencedoras de la Francia ocupa la región instaura una dictadura
Primera Guerra Mundial. minera del Ruhr. fascista.
1922 1928

1920 1923 1933


Proclamación del Estado Pacto de París: Estados
libre de Irlanda. Unidos y Francia
renuncian a la guerra
157
como solución a los
conflictos internacionales.

“educamos para la vida y


también para la universidad”
4 Bim Historia Universal
Movimientos totalitarios: El fascismo

ZZ 1919: Benito Mussolini funda el diario «Il Poppo-


El dato... lo d´ Italia» y los «fascios de combate».
ZZ Mussolini fracasa en la elecciones de 1919 (no fue
elegido ningún candidato fascista), y en la elec-
Durante la década de 1920 la mayoría ciones de 1921 (fueron elegidos solo 35 diputados
de los Estados europeos poseía al menos fascistas, uno de ellos fue Mussolini).
el aparato externo de la democracia. ZZ 1921: Mussolini funda el Partido Nacional Fascista el
La tendencia se invirtió a partir de la 27 de noviembre de ese año. Mussolini transformó los
crisis mundial de 1929. En 1939, solo «Fasciitaliani di combattimento» en un solo partido.
11 de 27 países europeos seguían siendo ZZ 1922: El 26 de octubre, Mussolini lanza un ulti-
mátum: exigía el poder total, y sus tropas de asal-
democráticos. La URSS se hallaba bajo
to, «los camisas negras» marcharon sobre Roma
la dictadura del proletariado y los demás para apoyar sus exigencias.
países tenían regímenes más o menos ZZ 1922: Marcha sobre Roma. Mussolini, apoyado de
fascistas. Extraído de: Historia Universal. El cerca de cincuenta mil hombres entró a la capital
Comercio, Ediciones. el 28 de octubre, lo que obligó al rey Víctor Manuel
III entregar la formación del gobierno a Mussolini,
Características ideológicas del fascismo ita- quien pasó a ser Primer Ministro, apoyado por sus
liano milicias. Esta marcha significó el fin del sistema Par-
ZZ Totalitarismo y autoritarismo: El Estado controlaría lamentario y el inicio del régimen fascista en Italia.
la vida económica, social, política e ideológica del ZZ 1924: El Partido Nacional Fascista consiguió la
país a través de un dictador o caudillo con poderes mayoría absoluta del Parlamento en las eleccio-
ilimitados y donde las libertades individuales y los nes de abril. Se produce el asesinato del diputa-
partidos políticos estarían prohibidos. En un discur- do Giacomo Matteoti, jefe del Partido Socialista
so de 1927 Mussolini proclamó. «…Todo en el Es- Unitario, gran opositor del fascismo italiano. El
tado, nada contra el Estado, nada fuera del Estado». evento provocó la «secesión del Aventino», es de-
ZZ Caudillismo: Se fomentó el culto al líder, único cir, el abandono del Parlamento por parte de los
personaje capaz de llevar adelante los destinos de diputados de la oposición, quienes se reunieron
la patria italiana. Benito Mussolini (1883-1945), en el «Aventino» para protestar por el homicidio.
fue denominado el Duce (caudillo). ZZ 1925: A principios de ese año, Mussolini eliminó
ZZ Exacerbado nacionalismo y chovinismo: En el toda pretensión democrática y estableció una dic-
caso italiano, se exaltaba la grandeza histórica del tadura total.
antiguo Imperio romano y todas sus virtudes; así
como la rica tradición, historia y cultura de Italia. Las principales medidas del régimen fascista
ZZ Imperialismo: La burguesía italiana que apoyó italiano
decididamente al movimiento fascista lo hizo El ámbito político:
porque uno de los componentes ideológicos de ZZ Se dictan las «leyes fascistísimas» en noviembre de
este movimiento fue su afán expansionista por el 1931, que acentuó las represión contra los oposi-
mundo a través de la guerra. tores al régimen, así como la eliminación total de
ZZ Anticomunismo y antiliberalismo: Rechazo a los la libertades individuales: supresión de periódi-
sistemas liberales democráticos y su odio furi- cos antifascistas, ilegalidad delos partidos políti-
bundo a las ideas comunistas. cos, sanciones contra los emigrantes clandestinos,
ZZ Corporativismo: Idea por la cual la sociedad era con- creación de una policía secreta dirigida por Arturo
cebida como un «solo cuerpo», donde empresarios, Bochini, conocida por sus siglas OVRA (Organi-
trabajadores y gobierno decidían de manera conjunta zación de Vigilancia y Represión del Antifascis-
la política económica a seguir; con esto se rechaza la mo); se anuló el mandato de 120 parlamentarios
idea de «la lucha de clases» propia del marxismo. diputados de la oposición, entre otras medidas.
ZZ El 3 de abril de 1926 se funda la Opera Naziona-
158 Desarrollo del fascismo en Italia y la toma le Balilla (ONB), con objetivo de «reorganizar la
del poder por Mussolini juventud desde el punto de vista moral y físico»,
Los siguientes hechos nos ayudarán a entender la Dicha organización llegó a contar con cinco mi-
llegada de Benito Mussolini al poder en Italia: llones de adherentes, niños y niñas de entre 4 y 18

LETRAS
3° “Educamos para la vida y
también para la universidad”
Movimientos totalitarios: El fascismo

años que se organizaban en diferentes agrupacio- lianos en el mercado exterior y quebró a las peque-
nes según edad y género. En 1937 fue absorbida ñas empresas italianas, generando malestar social.
por la juventud italiana de Littoro, que dependía ZZ «La Batalla de los nacimientos»; con esto el país
del Partido Fascista. logró 60 000 000 millones de habitantes. El obje-
ZZ Para el año 1928, el Parlamento italiano fue susti- tivo era lograr la fuerza humana necesaria para el
tuido en sus funciones por el Gran Consejo Fas- desarrollo y expansión de Italia.
cista, ocupado exclusivamente por miembros de
Partido Nacional Fascista. El 9 de diciembre de Política exterior e imperialista
ese año fue aceptado por Víctor Manuel III. Habíamos señalado que una de las características del fascismo
ZZ Hacia el año 1929 se inaugura la Cámara Corpora- italiano fue su clara tendencia expansionista e imperialista,
tiva, integrada por representantes de trece confede- esto se evidenció a través delos siguientes hechos:
raciones de patronos y obreros, así como de otros ZZ 1923: En agosto de ese año, tropas italianas se
veintitrés organismos de importancia nacional. apoderan de la isla griega de Corfú. Posesión es-
El ámbito económico, se propuso que toda la vida tratégica para ingresar al mar Adriático. Dicha
económica del país esté controlado por el Estado, ocupación duró muy poco.
apoyando el crecimiento de la empresa privada ZZ 1924: En marzo, Italia recibe la ciudad de Fiume
italiana. El Estado fascista italiano centró su interés por parte de Yugoslavia.
en multiplicar la producción y para ello llevó a cabo ZZ 1929: Mussolini y el papa Pío XII firman el trata-
los siguientes planes económicos: do de Letrán. Con esto se reconoce el Estado del
ZZ «La batalla del Trigo»; con ello se buscó aumentar Vaticano y al Papa como máxima autoridad de la
la producción, lograr el autoabastecimiento y la misma y el catolicismo fue nombrada religión ofi-
reducción de la importaciones. Esto trajo consigo cial de Italia. Fin de la Cuestión Romana.
el uso de nuevas tierras y el abandono de otros ZZ 1935: En octubre, Italia invade Abisinia (actual
cultivos y productos. En conclusión, significó un Etiopia). Tras la captura y control de la capital de
rotundo fracaso. Abisinia, Mussolini declaró la existencia del Im-
ZZ «La batalla de Lira», consistió en revaluar la mone- perio Italiano en 1936.
da italiana lira; pero su cotización excesivamente ZZ 1937: En abril de ese año, Italia se adhiere al Pacto
alta redujo la competitividad de los productos ita- Antikomintern junto a Alemania y Japón.

Retroalimentación
1. ¿Cuáles fueron las principales causas del surgi- 1. Ordenó la marcha sobre Roma.
miento del fascismo en Italia? 2. Consistió el revaluar la moneda italiana.
______________________________________ 3. Mussolini fue denominado.
______________________________________ 4. Tratado que permite el Estado libre del Vaticano.
______________________________________ 5. Conjunto de leyes que reprime libertades y
______________________________________ busca eliminar opositores al régimen fascista.
6. En octubre de 1935, Italia invade __________,
2. ¿En qué consistió la marcha sobre Roma? Explica. actual Etiopia.
______________________________________ 1. _________________
______________________________________
______________________________________
2. _________________
______________________________________
______________________________________
3. _________________
3. Señala tres características propias del fascismo.
______________________________________
4. _________________
______________________________________
______________________________________
5. _________________ 159
4. Responda y coloque sus respuestas en los recua-
dros que se observan a continuación: 6. _________________

“educamos para la vida y


también para la universidad”
4 Bim Historia Universal
Movimientos totalitarios: El fascismo

Trabajando en clase
Lectura: 2. ¿A qué clases sociales brindaron su apoyo las es-
cuadras armadas del fascismo?
La época de los fascismos _______________________________________
Fascismo fue el término genérico con el que, en el _______________________________________
periodo de entreguerras, se denominó el fenómeno
representado por estos movimientos paramilitares y 3. ¿En qué países de Europa aparecieron los parti-
por los regímenes de partido único que construyeron dos políticos fascistas? Menciónalos.
cuando conquistaron el poder, como aconteció con _______________________________________
Italia, en Alemania o en España. Movimientos y _______________________________________
regímenes con característica típicas del fascismo
europeo (el encuadramiento militar, el culto al líder, el Redacta una breve biografía de Benito Mussolini
saludo romano, los símbolos y los ritos colectivos…) __________________________________________
surgieron también en América Latina y en Extremo __________________________________________
Oriente. Por ello, el espacio que transcurre entre la __________________________________________
Primera y la Segunda Guerra Mundial se conoce __________________________________________
también «la época del fascismo». La palabra fascismo __________________________________________
era una novedad en el vocabulario político. Apareció __________________________________________
por primera vez en Italia justo después de la Primera __________________________________________
Guerra Mundial. El término fue utilizado por __________________________________________
Benito Mussolini, un exsocialista revolucionario __________________________________________
convertido al nacionalismo, que a finales de 1922
conquistó el poder en Italia, encabezando un nuevo
partido-milicia, el Partido Nazionale Fascista. El
fascismo italiano tenía una ideología nacionalista
antimarxista, antiliberal y antidemocrática. Se había
impuesto gracias a la violencia de sus escuadras
armadas (el fenómeno squadrismo), que destruyeron
las organizaciones del proletariado para dar apoyo a
la burguesía industrial y agraria. (Párrafo extraído de
la revista Time, colección Historia del siglo XX).

Responde
1. Según la lectura: ¿cuándo aparece la palabra fas-
cismo en el vocabulario político?
_______________________________________
_______________________________________

Verificando el aprendizaje
1. Máximo líder del fascismo italiano: a) antisemitismo d) imperialismo
a) Adolf Hitler d) Antón Drexler b) nacionalismo e) corporativismo
b) Benito Mussolini e) Guissepe Garibaldi c) totalitarismo
c) Francisco Franco
3. Los movimientos políticos de corte fascista, en
160 2. Característica fundamental del fascismo, que Europa, aparecen inmediatamente después de(l)
consiste en que el Estado controla la vida econó- (la) ___________.
mica, política y social de la población de manera a) fin de la Guerra Fría
vertical y autoritaria. Nos referimos al ________. b) fin de la Segunda Guerra Mundial

LETRAS
3° “Educamos para la vida y
también para la universidad”
Movimientos totalitarios: El fascismo

c) unificación de Alemania e Italia a) nazis - Víctor Manuel II


d) fin de la Primera Guerra Mundial b) camisas negras - Víctor Manuel I
e) fin de la Guerra ruso-afgana c) camisas pardas - Pío XI
d) camisas negras - Víctor Manuel III
4. Mediante el _____________, la Italia Fascista re- e) Fascio di Combatimento - Guillermo II
conoce la formación del Estado libre del Vaticano.
a) concordato de Piza 8. Suceso que marcó el inicio del imperialismo fas-
b) concordato de Letrán cista italiano:
c) concordato de Roma a) Invasión a Austria.
d) concordato de Verona b) Invasión a las dos Sicilias.
e) concordato de Milán c) La intervención italiana en la Guerra Civil es-
pañola.
5. El fascismo italiano, movimiento político que d) La firma del pacto de acero con Alemania.
surgió después de la Primera Guerra Mundial, se e) La invasión a Abisinia (Etiopía).
caracterizó por combatir fundamentalmente:
9. ¿Cuál de las siguientes expresiones no se relacio-
a) A la social democracia y al parlamentarismo. na con el fascismo italiano?
b) A la iglesia cristiana y al Vaticano. a) Fue un fenómeno político que logra desarro-
c) A la democracia liberal y al comunismo. llarse por la gran crisis económica italiana y
d) Al sindicalismo y al anarquismo. por el descontento social tras la Primera Gue-
e) El patriotismo y nacionalismo derrotista. rra Mundial.
b) El fascismo tuvo similares características con el
6. Señala qué alternativas son correctas. nazismo alemán y el falangismo español.
c) Dos de sus componentes básicos fueron el na-
I. Las Liga de las Naciones es el antecedente de la cionalismo extremo y el corporativismo.
ONU. d) Defendió las libertades individuales y las elec-
II. El fascismo y el comunismo estuvieron vigen- ciones libres en Italia.
tes en el contexto de la Segunda Guerra Mun- e) Participa en la Segunda Guerra Mundial al
dial. lado de las potencias del Eje.
III. La energía atómica fue introducida en la Pri-
mera Guerra Mundial y sirvió para dar fin al 10. El fascismo en Italia fue un movimiento ideológi-
conflicto. co y político surgido después de la Primera Gue-
a) Solo I rra Mundial, bajo el liderazgo de Benito Musso-
b) Solo II lini, y se caracterizó por su impecable combate
c) I y II contra ______________.
d) Solo III
e) I y III a) la iglesia cristiana y el Vaticano
b) la democracia liberal y el comunismo
7. Benito Mussolini ordenó la Marcha sobre Roma, c) las ideas anarquistas y utópicas
llevada a cabo por sus tropas los _____________; d) el patriotismo y nacionalismo chovinista
luego de esto el rey ____________ entregó el go- e) la Revolución rusa y los Estados Unidos de
bierno a Mussolini. Norteamérica

161

“educamos para la vida y


también para la universidad”
4 Bim Historia Universal
Movimientos totalitarios: El Nazismo
2
Generalidades peranzas se comenzaron a sentir atraídos por
El periodo comprendido desde el fin de la Primera Guerra los grupos políticos radicales que surgieron
Mundial hasta el inicio de la Segunda Guerra Mundial es en la posguerra.
conocido como la «Época de los Fascismos», siendo una YY La crisis mundial de 1929 o «Crac del 29»
de las expresiones más radicales de esta corriente política, agravó enormemente la crisis económica de
el nazismo alemán, cuyo líder Adolf Hitler, llevó dichas Alemania; debido a esta crisis, Estados Uni-
ideas hasta límites insospechados, convirtiéndose más dos, principal prestamista de Alemania, dejó
tarde en uno de los causantes del estallido de la Segunda de otorgar ayuda económica, hundiéndolo en
Guerra Mundial. El pangermanismo, el antisemitismo el caos económico y generando a su vez des-
y la creencia en la superioridad de la raza aria germana, contento y resentimiento social en la Repú-
fueron componentes básicos de la ideología nazi. blica de Weimar. Por esos años el desempleo
Veamos las principales causas que explican el aumentó de manera alarmante.
surgimiento del nazismo alemán y la posterior toma YY El apoyo decidido de las clases dominantes
del poder en Alemania por Adolf Hitler. al Partido nazi; confiados en que este movi-
miento político detenga el avance del comu-
1. Factores del surgimiento y desarrollo del nazis- nismo en Alemania. La gran burguesía busca-
mo alemán ba preservar sus intereses económicos.
YY El caos político en la recién fundada Repúbli-
ca de Weimar: Los ataques de grupos políti- 2. Principales hechos desde la fundación del Par-
cos, tanto de la derecha como de la izquierda tido nazi hasta la conquista del poder
alemana durante esos años, agravó más la frá- YY 1919: Se funda el Partido Obrero Alemán (DAP),
gil democracia en Alemania. por un cerrajero llamado Antón Drexler. En
YY Las duras condiciones económicas impuestas enero de ese año, se produjo un levantamiento
en el Tratado de Versalles a Alemania: La vida comunista en Berlín, dirigido por el espartakis-
política y económica alemana se vio grave- ta Karl Liebknecht y por Rosa Luxemburgo, que
mente afectada a consecuencia de las condi- se extendió por gran parte de Alemania. La Re-
ciones de este acuerdo. La elevada inflación, volución comunista fue sofocada.
que alcanzó un punto crítico en 1923, casi YY 1919-1920: Adolf Hitler se afilia al partido y
terminó con la clase media alemana, y mu- lo reconstituye, convirtiéndolo en el Partido
chos de sus miembros empobrecidos y sin es- Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP).

Línea de tiempo
Tratado de Rapallo, Acuerdo Conferencia de Locarno.
Amistad y Cooperación entre la El mariscal Von
Levantamiento comunista Unión soviética y la República Hindenburg es elegido
en Berlín. de Weimar. presidente de la República.
1920 1923

162 1919
Los Estados caucásicos y
1922
Francia ocupa la región
1925
Estonia se desvinculan de minera del Ruhr.
Rusia.

LETRAS
3° “Educamos para la vida y
también para la universidad”
Movimientos totalitarios: El Nazismo

YY 1923: Putsh de Múnich (8 de noviembre), in- encima de las demás razas del mundo. El anti-
tento de golpe de Estado de los nazis contra semitismo (odio a los judíos) es otro compo-
el entonces presidente alemán Federico Ebert. nente básico dela ideología nazi: se culpó de
Hitler es condenado a cinco años de prisión y todas las desgracias de Alemania y de todos
es conducido a la fortaleza de Landsberg. los males del mundo a la raza judía, la cual
YY 1925: Publicación de la obra Mein Kampf (Mi debía ser eliminada, por ser raza parasita al
lucha), por Adolf Hitler; se trata de la obra suelo alemán. También fueron considerados
cumbre de Hitler donde expone su ideología inferiores otros grupos sociales como los es-
política. lavos (polacos, rusos, entre otros), los gitanos,
YY 1926: Alemania es admitida en la Sociedad de los discapacitados, los homosexuales, los tes-
Naciones. tigos de Jehová, etc.
YY 1932: Los nazis pierden las elecciones pre-
sidenciales. Fue elegido presidente Paul von
Hindenburg; pero el partido nazi obtiene ma- El dato...
yoría parlamentaria (lograron 288 escaños de
647 en total).
La Shoá
YY 1933: En enero de ese año, Hindenburg nom-
bra canciller de Alemania a Adolf Hitler. El El término holocausto, de origen griego,
ascenso de Hitler al poder en Alemania fue significa `sacrificio total por medio del
fruto de un acuerdo con los sectores dirigen- fuego´ –generalmente de bueyes y otros
tes que rodeaban a Hindenburg (industriales, animales– en el altar de los dioses. En los
aristócratas, militares, etc.), quienes pensa- últimos tiempos, se ha implantado el uso
ban utilizar al caudillo nazi como instrumen-
del término shoá, palabra que significa
to para sus propios intereses.
exterminio o masacre. Tanto uno como
3. Bases ideológicas del nazismo alemán otro definen la persecución y el asesinato
Entre las características ideológicas del nazismo sistemático, burocráticamente organizado
alemán, tenemos las siguientes: y auspiciado por el Estado nazi de
A. Totalitarismo y culto al líder: Similar al fascis- aproximadamente seis millones de judíos.
mo italiano. La vida económica, política, social Párrafo extraído de: Time. «Los fascismos».
y cultural del país estaría controlada por el Es-
tado nazi, personificado en la figura de Adolf
Hitler, el «Fuhrer», a quien todos debían dar 4. El Estado nazi hasta el estallido de la Segunda
reverencia con la mano alzada (al estilo de la Guerra Mundial
antigua Roma). También se adoptó la cruz ga- Veamos algunos sucesos ocurridos en la Alema-
mada o esvástica como símbolo del régimen. nia nazi hasta el año de 1939, en los aspectos po-
B. Exacerbado nacionalismo; la exaltación de la líticos, económicos, sociales y en política exterior.
historia del pueblo alemán y su cultura; y el El ámbito político:
rechazo a lo extranjero, considerado inferior. YY 27 de febrero de 1933: se produce el incendio
C. La conquista del espacio vital, «Lebensraum»; del Reichstag; los nazis culparon de dicho in-
según la proclama nazi, a un pueblo de «raza cendio a un complot comunista, para justificar
superior» le correspondería, para su desarro- una feroz persecución en contra de ellos y eli-
llo, territorios más extensos; esto provocó el minar las libertades individuales. Todo esto fue
estallido de la Segunda Guerra Mundial. Hit- posible gracias al decreto del incendio del Rei-
ler declaró: «Los alemanes tienen el derecho chstag (28-02-1938), dado por Hindenburg,
moral de adquirir territorios ajenos gracias a presionado de Hitler. Más tarde, Hitler obtiene
los cuales se espera atender al crecimiento de plenos poderes y con esto suprime e ilegaliza
la población». El Estado nazi fue claramente a todos los partidos políticos (inclusive al Par-
imperialista y expansionista. tido católico) y a otros sectores nacionalistas,
D. Racismo y Antisemitismo: La firme creencia que antes habían apoyado a los nazis. Se consi-
163
en la teoría de «la superioridad de las razas», deró delito a la formación de nuevos partidos
según esto, la raza aria germánica estaría por políticos en Alemania. Esto fue posible gracias

“educamos para la vida y


también para la universidad”
4 Bim Historia Universal
Movimientos totalitarios: El Nazismo

a las leyes habilitantes de 1933 (aprobada por nas y la Gestapo. En este episodio, más de 200
el Parlamento alemán), que permitía a Hitler sinagogas judías fueron quemadas.
aprobar leyes sin el consentimiento del Parla-
mento. Se empezaron a enviar a los campos de El ámbito económico:
concentración a todos los opositores del nazis- La idea de Hitler era devolver a Alemania su gran-
mo, en especial a los comunistas. deza y su poderío económico, para ello rechazó el
YY 22 de marzo de 1933: Se abre el primer campo Tratado de Versalles de 1919. Para el año 1933,
de concentración en Dachau (Alemania). los efectos de la gran crisis mundial habían dis-
YY Se funda la Gestapo el 26 de abril de 1933 minuido: el desempleo y la inflación. Alemania
(Policía Secreta de Alemania), cuya función adoptó una agresiva política de industrialización
principal fue investigar y combatir todas las de su economía, orientándose a la industria pesa-
tendencias peligrosas al estado alemán. da, la industria química y de guerra, así como el
YY Las Wafen SS, cuerpo de élite de combate, di- fomento de grandes obras públicas para generar
rigidas por Heinrich Himmler (1929-1945), empleo. En este marco se beneficiaron las grandes
pero inicialmente formadas como guardia corporaciones alemanas en manos de los Krupp,
personal de Adolf Hitler. Vögler, Boch, Siemens, etc.
YY Las SA o sección de asalto fueron las milicias Se llevó a cabo el Never Plan (Nuevo Plan), por
del Partido nazi. el cual Alemania pasó a importar productos de
YY Junio de 1934: Se produce el episodio de la- aquellos países que comparaban productos ger-
Noche de los Cuchillos Largos, es decir el ase- manos.
sinato de los principales líderes de la SA, di-
rigidos por Ernest, Rohm a manos de los SS. La política exterior:
YY Agosto de 1934: Tras la muerte de Hinden- Hitler estuvo decidido de eliminar todas a aque-
burg, Hitler se hizo de todo el poder en Ale- llas barreras que impidiesen el expansionismo
mania; se proclamó el III Reich (Imperio ale- alemán y «la conquista del espacio vital» y para
mán que debía durar mil años). eso toma las siguientes medidas:
YY 15 de setiembre de 1935: Se dan las leyes de YY Abandonó la Sociedad de Naciones en 1933.
Núremberg; leyes de tipo racista y antisemita. YY Desconoció el tratado de Locarno, cuando
Mediante esta ley se privó a los judíos de la ordenó la remilitarización de Renania (1936)
ciudadanía alemana y de todos sus derechos y tras un plebiscito favorable reincorporó la
políticos, económicos y sociales. región oriental del Sarre al Reich alemán.
YY 9 y 10 de noviembre de 1938: Se produce: La YY La formación del Eje Berlín-Roma (1936), es
Noche de los Cristales Rotos; episodio que decir, la alianza militar con la Italia fascista.
consistió en el atentado y sabotaje contra los YY Alemania interviene en la Guerra Civil es-
negocios de judíos en Austria y Alemania, pañola (1936-1939), apoyando a las fuerzas
ordenados por Hitler y llevados a cabo prin- del general Francisco Franco, líder de la Fa-
cipalmente por las SS, las Juventudes Hitleria- lange.

Retroalimentación

1. Menciona tres aspectos fundamentales de la 3. ¿Cuáles serían los principales factores que hicie-
ideología nazi. ron posible la aparición y desarrollo del nazis-
______________________________________ mo en Alemania?
______________________________________ ______________________________________
______________________________________ ______________________________________
______________________________________
2. ¿Quién funda el Partido Obrero Alemán? ______________________________________
164 ______________________________________ ______________________________________
______________________________________ ______________________________________

LETRAS
3° “Educamos para la vida y
también para la universidad”
Movimientos totalitarios: El Nazismo

Trabajando en clase
Lectura: 2. ¿Qué sectores sociales apoyaron al Partido Nazi
en Alemania? Menciónelos.
«Hitler y el Partido Nazi» _______________________________________
Hasta a las elecciones de septiembre de 1930, en las que _______________________________________
el Partido Nacionalsocialista alemán obtuvo un éxito _______________________________________
inesperado, muy pocos conocían el nombre de Adolf
Hitler. En febrero de 1920, se había puesto al frente 3. La siguiente expresión sobre Adolf Hitler: «[…]
de un grupo ultraderechista fundado por el herrero nombrado canciller, creyó tocar el cielo con sus
Anton Drexler, el Deutsche Arbeitpartei (DAP, Partido manos. Pero, en realidad, abrió las puertas del in-
Alemán del Trabajo), el nombre de la formación por fierno» ¿Qué significa esta expresión? Interpreta
el de National Sozialistische Duetsche Arbeits partei con tus propias palabras.
(NSDAP, Partido Obrero Alemán Nacional Socialista), _______________________________________
que pronto fue conocido como Partido Nazi. Admirador _______________________________________
de Mussolini, Hitler preconizaba un Estado fuerte, en _______________________________________
manos de un líder fuerte, capaz de controlarlo todo a
través de una acentuado verticalismo, y dotado de una 4. Elabora una biografía en torno al siguiente personaje:
política exterior expansiva y marcadamente nacionalista. _______________________________________
Nada de eso distinguía al nazismo de otras expresiones _______________________________________
ultraderechistas, excepto su declarado antisemitismo y _______________________________________
su convicción racista de que los pueblos arios, por ser _______________________________________
superiores, debían dirigir los destinos del mundo. La _______________________________________
misma composición social del Partido Nazi indicaba _______________________________________
su capacidad para contener a los más distintos sectores _______________________________________
sociales. En 1930, sus afiliados, el 28,3% eran obreros;
el 25,6% eran empleados; el 14%, campesinos; el 20,7%
trabajadores independientes, y el 8,3%, funcionarios
públicos. El ex cabo cuartelero, de encendida oratoria y
verdadero «coreógrafo de masas», sabía conducir a las
multitudes en función de sus objetivos. El 30 de enero
de 1933, nombrado canciller, creyó tocar el cielo con sus
manos. Pero, en realidad, abrió las puertas del infierno.
Responder.
1. Según la lectura, ¿qué distinguía al nazismo del
resto de partidos de derecha en Alemania?
_______________________________________
_______________________________________

Verificando el aprendizaje
1. La justificación ideológica fundamental que im- 2. Autor de Mi lucha:
pulsó a Alemania desencadenar la II Guerra
Mundial fue: a) Josep Goebbels d) Adolf Hitler
b) Charles De Gaulle d) Josep Stalin
a) El revanchismo de Adolf Hitler c) Winston Churchill
b) Promover el avance comunista 165
c) El militarismo expansionista 3. No son componentes de la ideología nazi:
d) La recuperación de sus colonias a) El nacionalismo extremo y el chovinismo
e) La conquista del espacio vital b) El totalitarismo y el culto al líder

“educamos para la vida y


también para la universidad”
4 Bim Historia Universal
Movimientos totalitarios: El Nazismo

c) El racismo y el antisemitismo a) llevar a cabo el proyecto del Lebensraum


d) La conquista del espacio vital y el Imperialismo b) desconocer el Pacto de Locarno y abandonar la
e) La democracia y el libre pensamiento Sociedad de Naciones
c) llevar a cabo los proyectos de Eutanasia y Eugenesia
4. Término que define la persecución y el asesinato d) desatar una feroz persecución en contra de los
sistemático, burocráticamente organizado y aus- partidos de izquierda y recortar libertades
piciado por el estado nazi de millones de judíos e) firmar el Pacto de Acero con Italia
en Europa.
a) Holocausto 8. Uno de los componentes ideológicos del nazismo
b) Sinagoga Alemán fue su odio y rechazo al pueblo judío;
c) Reich esto lo podemos definir como ____________.
d) Lebensraum a) hégira
e) SS b) Lebensraum
c) Yom Kippur
5. Presidente alemán que en 1933 nombra canciller d) hntisemitismo
a Adolf Hitler; nos referimos a ____________. e) esvástica
a) Von Ribbentrop
b) Federico Ebert 9. Hitler, a partir de 1933, con el fin de lograr todos
c) Von Hindenburg sus objetivos económicos, el crecimiento indus-
d) Guillermo II trial, así como rearmar su ejército, rechaza y des-
e) Anton Drexler conoce el Tratado de ____________.
a) Letrán d) Versalles
6. Nombre oficial del Partido nazi dirigido por Hitler: b) Compiegne e) París
a) Partido Obrero Social demócrata c) Trianón
b) Partido Obrero Alemán
c) Liga Espartaquista de Alemania 10. ¿Cómo se conoce al episodio de la historia nazi
d) Partido Comunista Alemán donde los integrantes de las SS asesinan a los
e) Partido Obrero Alemán Nacionalsocialista miembros de las SA en junio de 1934?
a) Putsh de Múnich.
7. En febrero de 1933 se produce el incendio de Rei- b) La Noche de los Cuchillos Largos
chstag (Parlamento alemán); siendo acusados de c) El Anschluss
provocar dicho incendio los comunistas. Este in- d) La Solución Final al Problema Judío
cendio sirvió de pretexto para ______________. e) La noche de los Cristales Rotos

166

LETRAS
3° “Educamos para la vida y
también para la universidad”
3 La crisis económica de 1929

Antecedentes A. Depresión: La capacidad industrial


Durante la década de 1920, cuando los negocios está muy por debajo de lo normal.
prosperaban en Estados Unidos, la agricultura Hay baja demanda de consumo y
entraba en recesión. En lo que respecta a la situación fuerte desempleo.
europea, la hiperinflación se apoderó de la economía
de Alemania, que no podía pagar las enormes
reparaciones de guerras impuestas tras la Primera B. Recuperación: La demanda, la renta
Guerra Mundial. En otros países los conflictos y el empleo inician su marcha ascen-
sociales iban en aumento, generando un ambiente de dente.
inestabilidad política.
Francia e Inglaterra se habían convertido, luego de
la guerra, en grandes deudores de Estados Unidos. C. Auge: todos los sectores de la econo-
Nueva York desplazó a Londres como capital mía se encuentran en crecimiento y
financiera internacional, convirtiéndose la economía apogeo.
norteamericana en la dominante a nivel mundial,
debido a la depresión de las monedas europeas.
La época de prosperidad del capitalismo mundial, D. Recesión: cuando se paraliza la econo-
especialmente estadounidense de los años veinte mía y la producción. Esto origina crisis
fue duramente resquebrajada por la crisis bursátil económicas, provocadas por el exceso de
de 1929 que inició la Gran Depresión, la crisis más producción, por la reconversión de in-
grave de la historia del capitalismo contemporáneo dustrias militares, crisis energéticas, etc.
con enormes consecuencias negativas en todo el
mundo.
Causas fundamentales de la crisis de 1929
Las fases del ciclo económico capitalista: 1. La sobreproducción industrial: En Estados Uni-
Para entender las crisis económicas en el sistema dos y en el mundo se producía más de lo que real-
capitalista, es necesario tomar en cuenta las mente se podía consumir. Las empresas no re-
fases del ciclo económico capitalista, que son las cuperaban su inversión, por lo tanto quebraban.
siguientes: Esta es la principal causa de la crisis.

Línea de tiempo
Golpe de Estado en
Bulgaria: se instaura un Golpe de Estado de
régimen anticomunista y Dollfus en Austria, que
antisemita liderado por Estados Unidos invade instaura una dictadura
Tsankov. Nicaragua. fascista.
1925 1928

1923
fallece Sun Yat Sen,
1926
Inicio del Primer Plan
1933 167
fundador del Kuomintang. Quinquenal en la Unión
Soviética.

“educamos para la vida y


también para la universidad”
4 Bim Historia Universal
La crisis económica de 1929

2. La especulación de capitales y la concesión de YY El lunes negro y el martes negro (28 y 29 de


créditos por los grandes bancos. Esta situación octubre, respectivamente): El lunes negro se
era aprovechada por pequeños banqueros y com- vendieron 9 millones de acciones; pero el pre-
pañías de inversión que colocaban su dinero en la cio de estas había caído en más de 14 millones
Bolsa, confiados de obtener grandes ganancias. de dólares en menos de una semana. El martes
3. El mantenimiento del sistema liberal o libre mer- negro la Bolsa colapsó; el precio de grandes
cado: no permitió tomar otras medidas que pu- empresas como General Electric o Woolwor-
dieran solucionar la crisis a tiempo. th, también cayó. Ese día se vendieron más de
16 millones de acciones, con una pérdida de
Desarrollo de la crisis de 1929 o Gran Depresión valor superior a los 10 000 millones de dóla-
¿Que entendemos por Gran Depresión? res.Todo esto produjo la expansión del pánico
Se conoce así a la crisis económica iniciada en 1929, y el comienzo de consecuencias sin preceden-
en Estados Unidos, causado por el crac o «quiebra» de tes y de largo plazo para los Estados Unidos.
la Bolsa de Valores de Nueva York y que se prolongó
hasta los primeros años de la década del 30 del siglo Efectos de la crisis en Estados Unidos
XX. Dicha crisis económica se prolongó al resto del ZZ En Estados Unidos, millones de inversionistas
mundo afectando las economías capitalistas, sobre quedaron en la ruina y la miseria total en pocas
todo de Europa. horas y días; por su parte, los bancos se declara-
ron en quiebra y cerraron su accionar. Cerraron
Antecedentes 640 bancos en 1929. Al año siguiente, se produ-
ZZ El gobierno de Coolidge (1923-1929); Promo- jeron 1300 quiebras más y en 1931 ascendieron a
vió el librecambismo o libre empresa en Estados 2200. La brutal parálisis del crédito frenó la inver-
Unidos y rechazó el intervencionismo estatal. En sión y el consumo.
cuanto a política exterior estuvo a favor del aisla- ZZ Las industrias no podían recuperar sus deudas
cionismo estadounidense y se rehusó a que Esta- o retirar sus ahorros de los bancos, tuvieron que
dos Unidos ingrese a Sociedad de Naciones. cerrar sus puertas y muchas de ellas quebraron. La
ZZ El gobierno de Herbet C. Hoover (1929-1933); producción norteamericana descendió en un 46%
fue el gran heredero de la prosperidad estadou- entre 1929 y 1932.
nidense de la década de 1920, que prontamente ZZ A consecuencia de los cierres de fábricas, el desem-
caerá en picada debido al estallido de la Gran De- pleo aumentó notablemente; el desempleo afectaba
presión del año 1929. al 3% de la población activa en 1929 y el 24% en
1932, generando hambre y miseria. Aparecieron
«las ciudades de lata», o «Hoovervilles», llamadas
El dato... así de forma irónica en relación con el nombre del
presidente Hoover. Los alquileres eran imposibles
Tras una breve crisis a consecuencia de y también se hizo imposible comer. Los que tuvie-
la caída de la industria bélica, Estados ron más suerte, es decir, los que conservaron sus
Unidos alcanzó, a partir de 1922, una empleos, vieron disminuidos sus salarios desde el
año 1930. Se organizaron marchas de hambres, es
prosperidad económica sin precedentes,
decir, grandes manifestaciones de desempleados
conocida como la época de los big reclamando puestos de trabajo.
business («grandes negocios»), que se ZZ Aumentaron los suicidios en Estados Unidos. En
prolongó hasta 1929. 1933 se mataron unas 23.000 personas.
Párrafo extraído de: Historia Universal. El ZZ En cuanto al agro, los precios de los productos
comercio. agrícolas se redujeron a la mitad durante los años
más críticos de la crisis.
ZZ El jueves negro: El 24 de octubre se produjo el crac
de la Bolsa de Valores de Nueva York y 12 millones Efectos de la crisis a nivel mundial
168 de acciones fueron vendidas a muy bajo precio, pero Esta crisis surgida en Estados Unidos afectó
la demanda era nula. El sistema bancario se hundió terriblemente las economías en el resto del mundo,
y arrastró a las industrias que estaban descapitaliza- pues Estados Unidos se había convertido en el
das y no conseguían colocar sus productos. principal prestamista financiero de las potencias

LETRAS
3° “Educamos para la vida y
también para la universidad”
La crisis económica de 1929

mundiales europeas, tras la Primera Guerra economista inglés John Maynard Keynes. Para
Mundial. solucionar la crisis se planteó la intervención del
ZZ La producción mundial descendió casi 40% en Estado en la economía. La obra cumbre de este
1932 y el comercio internacional se redujo a un gran economista fue: Teoría general del empleo, el
tercio. interés y el dinero. Las principales medidas para
ZZ El retiro de préstamos e inversiones estadou- combatir la crisis fueron las siguientes:
nidenses en los países europeos quebró las eco- YY Se dio la Emergency Banking Act (Ley de
nomía de países como Alemania que dependía Emergencia Bancaria, julio de 1933), que es-
directamente de la Estadounidense, generando tablecía inspecciones en los bancos para con-
malestar en los todos los sectores sociales. En este tribuir a restablecer la confianza en la pobla-
escenario, hacen su aparición grupos extremistas ción en las instituciones financieras.
totalitarios y fascistas que logran capitalizar el YY Se creó La National Industrial Recovery Act
descontento general. (Ley de recuperación de la Industria Nacio-
ZZ Aparición, avance y consolidación de las posturas nal); cuyos objetivos fundamentales fueron:
fascistas y totalitarias en Europa: Alemania e Ita- promover grandes obras públicas y establecer
lia, principalmente. un programa destinado a regular el funciona-
miento de las empresas y garantizar la com-
Franklin Roosevelt y la solución de la crisis petencia leal.
ZZ Franklin Roosevelt (1933- YY Ley de Reforma agraria. Se limita la produc-
1945) sucesor de Herbert C. ción, se subvenciona, las exportaciones y se
Hoover; durante su mandato conceden créditos a los agricultores para la
se fue superando paulatina- mejora de sus cultivos.
mente las consecuencias ge- YY Se creó la Public Works Administration
neradas por la Gran Depre- (1935), que coordinaba una gran cantidad de
sión. obras públicas que fomentaría el empleo. Más
ZZ Aplicación del New Deal («Nuevo Trato» o «Nue- de trece millones de personas fueron benefi-
vo Reparto»), basadas en la ideas teóricas del ciadas.

Retroalimentación
1. ¿Cuáles serían las principales causas que origi- ______________________________________
naron la crisis en Estados Unidos? ______________________________________
______________________________________ ______________________________________
______________________________________
______________________________________ 4. Ordena cronológicamente los siguientes hechos
asignándole a cada uno de ellos su año corres-
2. ¿Qué presidente estadounidense aplicó el New pondiente:
Deal (Nuevo Trato)? YY Jueves negro
______________________________________ YY Roosevelt asume la presidencia en Estados
______________________________________ Unidos.
YY Creación de la Public Works Administration.
3. ¿Qué consecuencias dejó la gran crisis bursátil YY Anulación de la ley seca.
de 1929 en el mundo? YY Fin del gobierno de Roosevelt.

169

“educamos para la vida y


también para la universidad”
4 Bim Historia Universal
La crisis económica de 1929

Trabajando en clase
Lectura: El desempleo aumentó a niveles insospechados. A
finales de 1932, había 15 millones de desempleados y
«Los efectos mundiales de la crisis» miles de agricultores abandonaron sus campos para
Millones de inversionistas quedaron en la ruina dirigirse a la ciudad en busca de empleos. Los años
en cuestión de horas, en tanto que los bancos, al de la Gran Depresión, en América y Europa, fueron el
ser incapaces de solventar los créditos obtenidos, caldo de cultivo para la aparición de ideas radicales y
tuvieron que declararse en quiebra y cerrar sus totalitarias.
puertas. La crítica situación hizo que las concesiones
de créditos estadounidenses hacia otras instituciones 1. ¿Cómo afectó la crisis económica de Estados Uni-
financieras del mundo se suspendieran. Muchos dos en los países europeos?
bancos de Inglaterra, Francia y Alemania tuvieron _______________________________________
que cerrar. El descenso de los precios de los productos _______________________________________
estadounidenses causó otro tanto en los mercados _______________________________________
europeos. Del mundo financiero, los efectos de la crisis
se extendieron hacia el sector industrial. Las industrias, 2. ¿Qué relación existe entre la crisis del 29 y la apa-
imposibilitadas de cobrar sus deudas o retirar sus rición y desarrollo de ideas totalitarias en Euro-
ahorros de los bancos, tuvieron que reducir su pa? Explica.
producción e incluso cerrar sus puertas. La producción _______________________________________
mundial descendió casi 40% en 1932, en tanto que el _______________________________________
comercio internacional se había reducido a un tercio. _______________________________________

Verificando el aprendizaje
1. Fue una de las causas que origina la crisis de 1929: d) El mantenimiento de los principios liberales
a) La llegada a la presidencia de Franklin Roose- del presidente Hoover.
velt. e) Estados Unidos cancela inversiones y retira
b) La especulación de capitales. préstamos a los países de Europa.
c) El gran desempleo y la quiebra de bancos en
1932. 4. A la caída de la bolsa de valores el 24 de octubre
d) La poca producción industrial y fabril. de 1929, se le conoce con el nombre de _______.
e) El fin de la Primera Guerra Mundial en 1919. a) Primero de mayo
b) Domingo sangriento
2. A las medidas económicas llevadas a cabo por c) Jueves negro
Roosevelt para superar la crisis económica en Es- d) Sábado negro
tados Unidos se le conoce como _________. e) Ley seca
a) New Business
b) Hoorvervilles 5. La crisis mundial de 1929 se originó en EE.UU.
c) Big Business cuando gobernaba el presidente ___________.
d) New Deal a) George Marshall
e) Bolsa Bursátil b) Herbert Hoover
c) Franklin Roosevelt
3. No es consecuencia directa de la gran crisis eco- d) Harry Truman
nómica de 1929 o «Gran Depresión»: e) George Washington
a) Quiebra de industrias y bancos.
b) Aumento considerable del desempleo y desa- 6. No forma parte de las fases del ciclo económico
170 rrollo de las «marchas de hambre». capitalista:
c) Aparición y consolidación de movimientos po- a) Depresión
líticos fascistas en Europa. b) Auge

LETRAS
3° “Educamos para la vida y
también para la universidad”
La crisis económica de 1929

c) Recesión c) alemán
d) Inflación d) español
e) Recuperación e) ruso

7. Una de las siguientes expresiones resume el pen- 9. Una de las medidas para superar la crisis de 1929
samiento económico de J. Keynes: fue la ______________, que coordinaba una gran
a) El Estado no debe intervenir nunca en la eco- cantidad de obras públicas que fomentaría el em-
nomía. pleo en Estados Unidos.
b) El libre mercado y la libertad de empresa son a) Hoovervilles
los pilares del crecimiento económico de un b) National Industrial Recovery Act
país. c) Emergency Banking Act
c) La riqueza de los pueblos se basa en la acumu- d) Public Works Administration
lación de metales preciosos. e) Big business
d) Un país crecerá a costa de conquistar nuevos
territorios para sus industrias. 10. La consecuencia política del crac de 1929 para
e) El Estado debe intervenir decididamente en la América latina fue:
economía. San Marcos, 2004-II
a) El surgimiento de golpes militares.
8. El gran teórico y economista ____________ John b) La consolidación de la democracia represen-
Maynard Keynes publicó su obra: Teoría general tativa.
del empleo, el interés y el dinero, en el año 1936. c) El radicalismo del movimiento campesino.
a) inglés d) La formación de movimientos guerrilleros.
b) francés e) La organización del movimiento obrero.

171

“educamos para la vida y


también para la universidad”
4 Bim Historia Universal
La Guerra Civil Española (1936-1939)
4
Introducción que arribaron a España con el objetivo de detener el
Uno de los acontecimientos bélicos más cercano avance del fascismo y de las posturas totalitarias. El
al estallido de la Segunda Guerra Mundial fue el uso de armamento innovador y las nuevas tácticas de
conflicto ocurrido al interior de la Segunda República guerra en este conflicto sirvió para experimentar la
Española; nos referimos a la guerra que enfrentó a los eficacia de estos, los mismos que serían utilizados en
partidarios de la República y a los nacionalistas. Este la guerra más grande y devastadora del siglo XX: la
acontecimiento prefiguró el futuro enfrentamiento Segunda Guerra Mundial.
mundial que estallará en 1939, pues las potencias
mundiales brindaron ayuda a uno y otro bando: Definición
Alemania e Italia prestaron ayuda técnica y militar Se entiende por Guerra Civil Española al conflicto
a Francisco Franco, líder de la Falange y sus aliados político, militar y social que enfrentó al bando
nacionalistas, deseosos de alcanzar el poder y republicano defensor de la II República española y al
eliminar a sus opositores: demócratas, liberales y bando nacionalista, llamado «bando sublevado» entre
comunistas. Por otro lado, la Unión Soviética prestó los años 1936 y 1939, con repercusiones mundiales
ayuda al bando Republicano. En este conflicto se dio y que terminó con la victoria del bando nacionalista
la participación activa de las Brigadas Internacionales liderado por Francisco Franco.

Guerra cilvil española


Cronología: 17 de julio de 1936 - 1 de abril de 1939
Lugar: España, Marruecos español y Guinea Española
Se enfrentan: Republicanos versus nacionalistas
Resultados: Triunfo del bando nacionalista. Franco toma el poder

Antecedentes: país y se proclama la II República Española.


ZZ Fin de la monarquía de Alfonso XIII, siendo su ZZ Se producen los gobiernos de la II República, pre-
último Presidente de Consejo de Ministros, Juan sididos por Niceto Alcalá-Alzamora (1931-1936)
Bautista Aznar (hasta abril de 1931). y de Manuel Azaña (1936-1939).
ZZ Elecciones municipales de abril de 1931: Ven- ZZ En la República se dictaron medidas reformistas
cen en las ciudades, las candidaturas republica- en los terrenos social, económico y político. Se
no-socialistas surgidas del Pacto de San Sebastián aplicó reformas agrarias a favor del campesinado
(agosto de 1930). El rey Alfonso XIII huye del y se otorgaron derechos laborales a la clase obrera

Línea de tiempo
Un golpe militar proclama
la república socialista en Francia, Gran Bretaña,
Se produce la guerra del Chile, que cae en pocas Alemania e Italia suscriben
Rif. semanas. el Pacto de Múnich.
1930 1937
172 1927 1932 1938
Getulio Vargas asume el Japón invade China.
poder en Brasil.

LETRAS
3° “Educamos para la vida y
también para la universidad”
La Guerra Civil Española (1936-1939)

y se reformó el ejército. La Constitución españo-


la de 1931 fue aprobada el 9 de diciembre de ese
año convirtiendo al Estado español en un Estado
El dato...
laico, ante la férrea oposición de los sectores más
conservadores: las clases dominantes, la Iglesia y
España, campo de pruebas
una buena facción del ejército. El material y la ayuda militar extranjera
fueron determinantes para el triunfo de los
Las elecciones de 1936 (16-23 de febrero) generales rebeldes. En España, el ejército
En España, los bandos políticos con más importancia alemán puso a prueba material y nuevas
y arraigo fueron:
tácticas de guerra. La legión Cóndor realizó,
por primera vez en la historia, bombardeos
El Frente Popular: Los monárquicos
aéreos masivos sobre población civil en
Apoyados por los par- y conservadores:
tidos democráticos li- Apoyados los Guernica y Durango (1937).
berales, republicanos,
VS sectores católicos Párrafo extraído de: Historia Universal. El Comercio.
socialistas y todas las y por la falange
fuerzas de izquierda. española. Desarrollo de la guerra
ZZ La intervención extranjera: Los sublevados recibie-
El triunfo lo obtuvo el Frente Popular y su candidato ron la ayuda técnica y militar de Alemania e Ita-
Manuel Azaña, miembro del partido Izquierda lia (Estados fascistas afines a la Falange española).
Republicana de tendencia liberal, se proclamó Además de sus simpatías ideológicas, en esta deci-
presidente el 11 de mayo de ese año. sión pesó la posición estratégica de España, donde
La fálange española (grupo político fascista y esperaban lograr ventajas económicas y militares.
ultranacionalista) no reconoció el triunfo del Frente Alemania envió la Legión Cóndor, integrada sobre
Popular y contó con el respaldo de un buen sector todo por aviones y tanques. Por su lado, Italia en-
del ejército, la burguesía, los terratenientes y la Iglesia vió miles de soldados y armamento moderno.
católica, todos temerosos de perder sus privilegios. ZZ Los republicanos intentaron un acercamiento
con las potencias occidentales de Franciae In-
El inicio de la guerra civil glaterra, pero estas potencias optaron por la no
ZZ El pretexto fue el asesinato de José Calvo y So- intervención, tal vez por el temor del avance del
telo a manos de los republicanos; esto sirvió comunismo en España y para evitar un conflic-
como desencadenante para llevar a cabo la in- to mayor con la Alemania nazi y la Italia fascis-
surrección de los militares nacionalistas en Ma- ta. Sin embargo, la Unión Soviética sí brindó una
rruecos. importante ayuda al bando republicano, con el fin
ZZ La insurrección militar (17- de detener el avance del falangismo y en favor del
18 de julio), encabezado comunismo en España.
por los generales Francisco ZZ En apoyo de los republicanos también estuvieron
Franco, José Sanjurjo, Emilio las Brigadas Internacionales; es decir el conjunto
Mola, entre otros, en el terri- de miles de combatientes voluntarios llegados de
torio español de Marruecos diversas partes del mundo de tendencias libera-
en contra de la II República. les, socialistas, y en general, antifascistas.
Prontamente muchas guarni- ZZ Bombardeo nacionalista llevada a cabo por la Le-
ciones apoyaron la rebelión gión Cóndor y la aviación legionaria (Italia) con-
pero fueron sofocados por el rápido accionar de tra la ciudad vasca de Guernica (26-4-1937).
la milicias organizadas por los socialistas, izquier- ZZ Batalla de Teruel (diciembre de 1937- febrero de
distas, comunistas y defensores de la II República. 1938); en la ciudad de Teruel y alrededores se die-
Dado el fracaso del golpe de Estado y de los al- ron varios enfrentamientos donde la victoria ini-
zamientos militares, España entró en una guerra cial fue para los republicanos, pero más tarde, los
civil fratricida que duraría casi tres años donde se rebeldes tomaron posición de esta ciudad.
enfrentaron los republicanos y los nacionalistas ZZ Operación Aragón (marzo, abril de 1938); se tra-
(agrupaba a la Falange, al mando de Franco, a los tó de una decisiva victoria franquista: los nacio- 173
monárquicos, los fascistas y todas las tendencias nalistas avanzaron hacia el mar Mediterráneo y
de la derecha). produjeron la partición del territorio republicano

“educamos para la vida y


también para la universidad”
4 Bim Historia Universal
La Guerra Civil Española (1936-1939)

en dos zonas desiguales, con esto se produjo una Consecuencias de la Guerra Civil Española
crisis al interior del gobierno republicano. ZZ Casi un millón de víctimas mortales dejó esta
ZZ Campaña de Ebro (junio-noviembre de 1938); guerra (debido a la extrema represión contra las
derrota de los republicanos y avance de los rebel- poblaciones civiles.) y más de 500 mil emigraron
des hacia Cataluña. de España por esta guerra.
ZZ Juan Negrín (presidente del gobierno de la II Re- ZZ El establecimiento de una férrea dictadura diri-
pública desde 1937), buscó una paz negociada gida por el general Francisco Franco y el fin de la
con las fuerzas rebeldes. En enero de 1939, Barce- democracia en España hasta el año 1975.
lona fue tomada por los rebeldes y el 28 de marzo ZZ En el ámbito económico, el país se sumergió en el caos
de 1939 las tropas franquistas ingresan a Madrid. y la ruina económica por la destrucción de la infraes-
La guerra se dio por terminada el 1 de abril de tructura y la disminución de la producción, generan-
1939. do consecuencias sociales sumamente negativas.

Retroalimentación
1. ¿Qué bandos políticos se enfrentaron durante la 3. ¿Qué jefes militares encabezaron la rebelión de
Guerra Civil Española? Menciónalos. 1936 en la guarnición de Marruecos?
______________________________________ ______________________________________
______________________________________ ______________________________________
______________________________________ ______________________________________

2. ¿Qué consecuencias dejó la Guerra Civil Española? 4. ¿Cuál fue la principal causa de la Guerra Civil
______________________________________ Española?
______________________________________ ______________________________________
______________________________________ ______________________________________

Trabajando en clase
1. Relaciona adecuadamente ambas columnas:
(a) Fundador de la Falange Española. ( ) Manuel Azaña
(b) Elegido presidente en las elecciones de 1936. ( ) Primo de Rivera
(c) Presidente de la II República española (1931-1936). ( ) Francisco Franco
(d) Máximo líder de la falange durante la Guerra Civil Española. ( ) Alcalá Zamora
(e) Poeta que murió fusilado a manos de los nacionalistas. ( ) García Lorca

2. Completa correctamente.
ZZ Cronología: _____________
ZZ Es el antecedente inmediato de _____
_____________________________
(1939-1945)

Esta guerra civil estalló Luego del triunfo nacio-


cuando gobernaba en Es- nalista, toma el poder:
paña _________________ Guerra Civil Española _____________________
_____________________ _____________________

Se enfrentaron:
_______________ vs. _____________
174
Recibieron ayuda Recibió ayuda de:
de países: _________ y de las
______________ _______________

LETRAS
3° “Educamos para la vida y
también para la universidad”
La Guerra Civil Española (1936-1939)

Verificando el aprendizaje
1. Durante la Guerra Civil Española (1936-1939) se en- II. El bando nacionalista fue el vencedor de esta
frentaron fuerzas sociales y políticas antagónicas que guerra.
se disputaban el control del Estados, estas fueron: III. Los socialistas apoyaron decididamente a la
San Marcos, 1995 Falange durante la guerra.
a) El anarquismo y el fascismo a) I y II
b) El comunismo y el fascismo b) I, II y III
c) La social democracia y nacional socialismo c) Ninguno
d) Los defensores de la República y los falangistas d) Solo I
e) La clase obrera y la burguesía. e) Solo II

2. Formaron parte de las fuerzas políticas que defendían 7. Fue elegido presidente en las elecciones de 1936
la República en la Guerra Civil Española, excepto: durante la II República española.
a) Liberales a) Francisco Franco
b) Socialistas b) Manuel Azaña
c) Comunistas c) José Calvo y Sotelo
d) Falangistas d) Emilio Mola
e) Anarquistas e) José Sanjurjo
3. El episodio que marcó el inicio de la Guerra Civil 8. ¿Qué eran las brigadas internacionales?
Española fue la rebelión de los militares españoles a) El armamento militar que envió Hitler en favor
en la guarnición de _______________. de los nacionalistas.
a) Argelia b) La conspiración de los socialistas de todo el
b) Egipto
mundo en contra del rey Alfonso XIII.
c) Marruecos
c) Las fuerzas armadas de Italia entrenadas en Es-
d) Libia
paña para la Segunda Guerra Mundial.
e) Túnez
d) La conspiración mundial de los Estados fascis-
tas de Europa en contra de la recién fundada II
4. Pretexto usado por los jefes militares para suble-
República Española.
varse y atacar a la República Española (1936):
a) El fusilamiento de Federico García Lorca. e) El grupo de voluntarios combatientes, de va-
b) El asesinato de José Calvo y Sotelo. rios países del mundo, para la defensa de la
c) El fin de la monarquía de Alfonso XIII. República.
d) El envió de la Legión Cóndor por parte de Ale-
mania. 9. La Guerra Civil Española comenzó en el año ____
e) El establecimiento de una dictadura de tipo y culminó en ______.
fascista en España. a) 1934 - 1939
b) 1936 - 1939
5. ¿Qué país apoyó a los republicanos durante la c) 1939 - 1945
guerra interna en España? d) 1936 - 1945
a) Alemania e) 1933 - 1939
b) Italia
c) Unión Soviética 10. Durante la Guerra Civil Española, Francisco
d) India Franco recibió el apoyo militar de _________.
e) Japón San Marcos, 1991
a) Italia y Alemania
6. ¿Qué afirmaciones son verdaderas en torno a la b) Rusia y Francia
Guerra Civil Española? c) Inglaterra y Francia
I. Esta guerra termina en el año de 1939, meses an- d) Alemania y Rusia
tes del estallido de la Segunda Guerra Mundial. e) Francia e Italia
175

“educamos para la vida y


también para la universidad”
4 Bim Historia Universal
Segunda Guerra Mundial (1939-1945)
5
Introducción ZZ El fracaso de la Sociedad de Naciones y del sis-
En el siglo XX, entre los años de 1914 a 1919, el mundo tema de Seguridad Colectiva en su intento por
había atravesado por una guerra de alcance mundial preservar la paz.
que dejó cerca de 15 millones muertos, siendo Europa ZZ La rivalidad ideológica y política de dos bloques
el continente más castigado, quedando en la ruina mundiales: por un lado los Estados totalitarios
económica. En ese contexto, nació la Sociedad de (nazismo y fascismo), y por otro lado, las demo-
Naciones, encargada de velar por la paz del mundo, cracias capitalistas (Gran Bretaña, Francia y Esta-
y la firma del Tratado de Versalles se encargaría de dos Unidos) y el comunismo soviético.
evitar, entre otras cosas, el rearme alemán para evitar
futuras guerras. El tiempo se encargó de desmentir ese Antecedentes
optimismo mundial de paz y orden; por el contrario, Los hechos acontecidos antes del estallido de la
vivió uno los sucesos más terribles de la historia Segunda Guerra Mundial, que nos ayuda entender la
contemporánea: la Segunda Guerra Mundial que dejó naturaleza y posterior desarrollo de este conflicto son
aproximadamente 60 millones de muertos en todo los siguientes:
el mundo, así como ciudades enteras destruidas que ZZ Hitler es nombrado canciller en Alemania, ad-
tardaron en recuperarse. El uso de armamento nuclear, quiriendo poderes plenos en todo el país (1933-
la muerte masiva de civiles y el intento de exterminio 1934). Alemania abandona la Sociedad de Na-
de los pueblos considerado inferiores (ejemplo ciones. En 1933, Japón abandona la Sociedad de
significativo de ello: el holocausto judío), serán los Naciones.
rasgos trágicos de esta nueva conflagración mundial. ZZ El Acuerdo naval anglo-germano(1935), pactado
entre el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlan-
Causas de la Segunda Guerra Mundial da del Norte y Alemania donde se autorizaba la
ZZ Afán expansionista de Alemania e Italia (nuevas creación de una flota de guerra alemana, pero li-
rivalidades imperialistas); dada las desventajas mitándola al 35% del tamaño de la Marina Real
económicas y territoriales, luego de la Primera Británica.
Guerra Mundial, la Alemania nazi busca recu- ZZ Pacto Antikomintern (25 de noviembre de 1936),
perar y conquistar nuevas colonias y así ejecutar firmado por Alemania y Japón en contra del comu-
la Conquista del Espacio Vital; por su lado, Italia nismo internacional liderado por la Unión Soviética.
pretendía apoderarse de Albania, Etiopía, Túnez ZZ Pacto de Múnich (28-29 de setiembre de 1938),
y el canal de Suez. firmado entre Alemania, Italia, Inglaterra y Fran-
ZZ El exacerbado nacionalismo desarrollado en el cia. Alemania se anexiona la región de los Sudetes
régimen nazi y por el fascismo italiano. (perteneciente a Checoslovaquia.)

Línea de tiempo

11 de marzo, El congreso
de EE.UU. aprueba la ley de Conferencia de
Fin de la Guerra de Chaco. préstamos y arriendos. Casablanca.
1940 1941

176 1935 1940 1943


El Ejército Rojo derrota al Invasión italo-alemana de
ejército finlandés. Yugoslavia.

LETRAS
3° “Educamos para la vida y
también para la universidad”
Segunda Guerra Mundial (1939-1945)

ZZ Pacto de Acero o Pacto de Amistad y Alianza (22 YY La Noche de los Cristales Rotos (9-10 de no-
de mayo de 1939); de carácter militar defensivo viembre de 1938); se producen atentados con-
en caso de guerra, firmado por Italia y Alemania. tra los negocios y establecimientos de judíos
Más tarde se firmaría el Pacto Tripartito (27-9- en Alemania y Austria; así como el asesinato
1940) entre Japón, Italia y Alemania. y encierro de la población judía.
ZZ Pacto soviético-alemán (23 de agosto de1939); oficial- YY Italia invade Albania en abril de 1939.
mente denominado: Ribbentrop-Molotov. Fue un pacto YY Las guerras fronterizas soviético-japonesas;
de no agresión entre la Unión Soviética y Alemania. en Manchuria, la Unión Soviética derrota a
ZZ Pacto anglo-polaco (25 de agosto de 1939) fue Japón en la batalla de Jaljin Gol (8 mayo-16
un acuerdo de asistencia mutua entre Inglaterra setiembre de 1939).
y Polonia. Por este pacto, si Polonia era atacada
por Alemania, Inglaterra debía salir en su ayuda.
ZZ Acciones bélicas y violentas previas al estallido de
la guerra:
El dato...
YY La Guerra Civil Española (1936-1939); como
vimos en el tema anterior, en esta guerra se Ángeles de la muerte
enfrentaron los nacionalistas españoles, apo- En la Segunda Guerra Mundial aparecieron
yados por Italia y Alemania, contra los repu- aviones más rápidos maniobrables y
blicanos apoyados por la Unión Soviética. mortíferos. Desde los ligeros caza a las
YY Japón invade China en 1937.
fortalezas volantes, la aviación jugó un papel
YY Anschluss (12 de marzo de 1938), el ejército
alemán ocupa Austria y logra la anexión de básico, tanto en tareas de hostigamiento y
este país al territorio alemán. apoyo en el frente, como en los bombardeos
YY Alemania se apodera de la región de los su- masivos sobre la retaguardias enemigas.
detes (octubre de 1938); territorio con mayo- Extraído de: Historia Universal. El Comercio.
ritaria población alemana (Checoslovaquia).
Los países en contienda y sus principales de líderes
EJE LOS ALIADOS
Alemania: Inglaterra:
ZZ Máximo líder: Adolf Hitler ZZ Rey: Jorge VI
ZZ Ministro de propaganda e instrucción pública: ZZ Primer ministro: Neville Chamberlain (1937-
Josep Gobbels. 1940) - Winston Churchill (1940-1945).
ZZ Presidente del Reichtag, comandante en jefe de la ZZ Mariscal de campo: Bernard Montgomery.
Luftwaffe (1843-1946): Herman Goring. Francia:
ZZ Ministro de Asuntos Exteriores (1893-1946): Joa- ZZ Presidente: Albert Lebrún
chim von Ribentroop. ZZ Primer ministro: Edouard Daladier (1938-1940) -
Italia: Paul Reynaud (1940) - Henry Philippe Pétain (1940)
ZZ Máximo líder: Benito Mussolini fue presidente del gobierno de Vichy (1940-1944).
ZZ Charles de Gaulle: Dirigió la resistencia francesa
ZZ Rey: Víctor Manuel III
desde Londres.
ZZ Ministro de Relaciones Exteriores: Galeazzo Cia-
Unión Soviética:
no (1936-1941)
ZZ Máximo jefe de la Unión Soviética: Josep Stalin.
Japón:
ZZ Comandante y mariscal de la Unión Soviética:
ZZ Emperador: Hiroito (1926-1945); además, fue el
Georgyzhukov.
Comandante en Jefe del Cuartel General Imperial Estados Unidos:
desde 1937 hasta 1945. ZZ Presidente en el inicio de la guerra: Franklin D.
ZZ Fumimaro Konoe: Primer ministro japonés Roosevelt (1933-1945). Fin de la guerra: Harry
(1937-1941). Truman (1945-1953).
ZZ Hideki Tojo: Primer ministro (1941-1944) ZZ George C. Marshall: Jefe del Estado Mayor del
ZZ Kuniaki Koiso: Primer ministro (1944-1945) ejército estadounidense.
ZZ Kantaro Suzuki Primer ministro, abril-agosto de ZZ Dwight Eisenhower: comandante supremo de las 177
1945). tropas de los Aliados en el Frente Occidental.
ZZ George Patton: dirigió la invasión de Sicilia y el
norte de África.

“educamos para la vida y


también para la universidad”
4 Bim Historia Universal
Segunda Guerra Mundial (1939-1945)

Pretexto para iniciar la guerra


Una vez iniciada la política
expansionista de Hitler con la
anexión de Austria (Anschluss),
con el consentimiento de las
potencias occidentales de Europa,
que, siguiendo con su política de
apaciguamiento, el camino de
Adolf Hitler para su expansión
era cuestión de tiempo; tal como
lo evidenció el Pacto de Múnich
(1938), con el cual Alemania tenía
carta libre para apoderarse de la
región de los sudetes en perjuicio de
Checoslovaquia; pero las apetencias
territoriales del régimen nazi iban
más allá de estas «pequeñas adquisiciones» y Hitler se decidió por la conquista de Europa. Para ello, debía
buscar el pretexto ideal para iniciar las hostilidades. Por su lado, Italia había ocupado Albania en 1939.
El Casus belli (motivo de guerra), el pretexto que usó Alemania para invadir Polonia fue el supuesto ataque de
la policía polaca a la policía alemana en la frontera. Este hecho determinó la invasión alemana de Polonia el 1
de setiembre de 1939 y, con ello, el inicio de la Segunda Guerra Mundial.

Retroalimentación
1. Menciona dos causas que explican el origen de ______________________________________
la Segunda Guerra Mundial. ______________________________________
______________________________________
______________________________________ 3. ¿De qué territorios se apoderó Alemania previo
al estallido de la Segunda Guerra Mundial?
2. ¿Qué países potencias firmaron el Pacto de Mú- ______________________________________
nich? ______________________________________
______________________________________ ______________________________________
______________________________________ ______________________________________

Trabajando en clase
1. Relaciona adecuadamente.
(a) GaleazzoCiano ( ) Japón
(b) Neville Chamberlain ( ) Estados Unidos
(c) Hideki Tojo ( ) Francia
(d) George C. Marshall ( ) Inglaterra
(e) Edouard Daladier ( ) Italia

2. Completar adecuadamente:
Segunda Guerra Mundial
Países del Eje: Países aliados:
178 ZZ __________________________ ZZ __________________________
ZZ __________________________ ZZ __________________________
ZZ __________________________ ZZ __________________________
ZZ __________________________

LETRAS
3° “Educamos para la vida y
también para la universidad”
Segunda Guerra Mundial (1939-1945)

Lectura: Responde:
«Ningún pueblo sobre la tierra posee un solo palmo 1. ¿Cuál fue el mensaje que dio Hitler con estas pa-
de su territorio por gracia de una voluntad divina o labras? ¿Guarda relación con el expansionismo
de un derecho divino. Las fronteras de los Estados alemán?
las crean los hombres, y ellos mismos son los que las _______________________________________
modifican… De igual modo que nuestros antepasados _______________________________________
no recibieron como un don del cielo el suelo sobre _______________________________________
el que vivimos, sino que lo conquistaron con riesgo _______________________________________
de sus vidas, así también no por graciosa donación
obtendrá nuestro pueblo en el futuro el suelo –y con 2. En el mapa, colorea de amarillo a los países perte-
él la seguridad de subsistencia–, sino únicamente necientes al bloque aliado y de verde a los países
por obra de una espada victoriosa». (Mi lucha, autor: pertenecientes al Eje.
Adolf Hitler).

Verificando el aprendizaje
1. La Alianza militar defensiva, denominada Pacto 3. No es un personaje del régimen nazi; nos referi-
de Acero, fue firmada por ________ y _________ mos a ___________.
en 1939. a) J. Goebbels
a) Italia - Estados Unidos b) A. Hitler
b) Alemania - Francia c) A. Lebrún
c) Francia - Estados Unidos d) H. Goring
d) Alemania - Inglaterra e) H. Himmler
e) Italia - Alemania
4. El Pacto Molotov-Ribbentrop fue firmado por los
2. No es un personaje que perteneció a Estados Uni- siguientes países:
dos en el contexto de Segunda Guerra Mundial; a) EE.UU. y Alemania
nos referimos a ____________. b) URSS y Alemania
a) Patton d) Rommel c) Francia y Alemania 179
b) Petain e) Roosevelt d) Francia y Italia
c) Marshall e) Francia y Japón

“educamos para la vida y


también para la universidad”
4 Bim Historia Universal
Segunda Guerra Mundial (1939-1945)

5. No es una ciudad perteneciente al bloque de los II. Gobernó Chamberlain como emperador en Ja-
países aliados de la Segunda Guerra Mundial: pón durante la Segunda Guerra Mundial.
a) París d) Tokio III. En la Segunda Guerra Mundial se enfrentaron
b) Washington e) Moscú los Estados fascistas contra las democracias oc-
c) Londres cidentales y el comunismo soviético.
IV. Italia, años antes de iniciarse la guerra, llevó a
6. La Segunda Guerra Mundial se desarrolló en el cabo la política de apaciguamiento.
siglo ______, desde el año ______ a ______. a) I - II - III
a) XIX - 1914 - 1939 b) Todas
b) XX - 1939 - 1991 c) Ninguna
c) XIX - 1919 - 1939 d) I - III - IV
d) XX - 1939 - 1945 e) II - III - IV
e) XX - 1940 - 1945
9. Gobernaba en calidad de rey de Italia al estallar la
7. Causa fundamental del estallido de la Segunda Segunda Guerra Mundial:
Guerra Mundial: a) Víctor Manuel III
a) La aparición del Socialismo en los países del b) Jorge VI
Tercer Mundo. c)Hiroito
b) La invasión alemana a Polonia el 1 de setiem- d) Humberto II
bre de 1939. e) Humberto I
c) El afán expansionista de Alemania e Italia.
d) El surgimiento de la Sociedad de Naciones en 1919. 10. La Guerra Fría, se inició:
e) El asesinato de Benito Mussolini el 28 de abril a) Con la expansión del socialismo en el Tercer
1944. Mundo.
b) Con el surgimiento de la URSS.
8. Señala qué expresiones son verdaderas en torno a c) Con la Revolución Cubana.
la Segunda Guerra Mundial. d) Después de la Primera Guerra Mundial.
I. El pacto Antikomintern fue firmado por Japón e) Después de la Segunda Guerra Mundial.
y Alemania en 1936.

180

LETRAS
3° “Educamos para la vida y
también para la universidad”
6 Segunda Guerra Mundial (predominio del Eje, 1939-1941)

Alemania y la aplicación de la guerra relám- ZZ Inglaterra se prepara para una posible invasión
pago (Blitzkrieg) alemana. Se conforma un gobierno nacional pre-
Año 1939: sidido por Winston Churchill; posteriormente el
ZZ Inicio de la guerra: Alemania invade Polonia el ejército alemán invade Luxemburgo, Holanda y
1 de setiembre de 1939, a través de la Operación Bélgica (ocupación: 17 de mayo de 1940).
Fall Weiss (Caso blanco). Se produce la rendición ZZ Invasión alemana a Francia; ejecución del Plan
polaca en octubre de ese año luego de la batalla de Amarillo, los alemanes logran quebrar la línea
Kock (2-5 de octubre). Inglaterra y Francia decla- Maginot y posteriormente ocupan París (Fran-
raron la guerra a Alemania. cia firma el armisticio 22-6-1940), quedando di-
ZZ Unión Soviética hizo lo propio con Polonia y la vidido en dos zonas: la zona norte es ocupada
invadió el 17 de setiembre de 1939. Se produce por los nazis y en la zona sur se forma el gobier-
el reparto de Polonia entre Alemania y la Unión no de Vichy (colaboracionista), presidido por
Soviética. Por medio de un nuevo Pacto (28-09- Henry Petain.
1939), Stalin se apoderó de los territoritos orien-
tales de Polonia, Estonia, Letonia y Lituania. El dato...
Alemania tomó posesión de la Alta Silesia, La
Pomerania y el corredor de Danzig (la Gdansk
polaca). Línea Maginot
Fue una línea de fortificación y defensa
Desarrollo de la guerra: año 1940 construida por Francia a lo largo de su
ZZ La Operación Weserübung; Alemania invade
frontera con Alemania e Italia, después
sucesivamente Dinamarca (9 de abril de 1940)
y Noruega (campaña de Noruega, abril-junio de del fin de la Primera Guerra Mundial.
1940), donde por primera vez se enfrentan los
aliados (Inglaterra y Francia) contra Alemania. ZZ Francia lleva a cabo la Operación Dínamo o Eva-
Objetivo: apoderarse del acero sueco, vital para cuación del Puerto de Dunkerke (26 de mayo - 4
la industria alemana y cercar a Inglaterra por el de junio de 1940); permitió la evacuación de cien-
norte. tos de miles de soldados aliados (franceses, ingle-

Línea de tiempo
Los alemanes invaden
Checoslovaquia. Hitler Yugoslavia capitula ante el Los aliados desembarcan
entra a Praga. ejército alemán en Sicilia.
1940 1942

1939 1941 1943


En marzo, el Ejército Los japoneses toman
Rojo derrota al ejército
finlandés.
Singapur, donde hacen
prisioneros a 90 000
181
británicos, australianos e
indios.

“educamos para la vida y


también para la universidad”
4 Bim Historia Universal
Segunda Guerra Mundial (predominio del Eje, 1939-1941)

ses y belgas) hacia Inglaterra. Charles de Gaulle 1941). Se produce la resistencia partisana al man-
proclama la resistencia desde Londres. do de Josip Broz Tito.
ZZ En 10 de junio de 1940; Italia declara la guerra a ZZ Conferencia de Terranova (14-8-1941); primera
Francia y Gran Bretaña. gran Conferencia de los países aliados donde par-
ZZ La Guerra de Invierno (30 de noviembre de 1939 ticiparon Churchill y Roosevelt, quienes firmaron
-12 de marzo de 1940); la Unión Soviética ataca la Carta del Atlántico que fue incorporada poste-
Finlandia y se apodera de importantes territorios. riormente a la Declaración de las Naciones Unidas
ZZ El Pacto Tripartito (Pacto del Eje); firmado en (1-1-1942). En resumen, en dicha declaración se
Berlín el 27 de setiembre de 1940. Fue firmado plantearon el respeto a cuatro derechos fundamen-
por Alemania (Adolf Hitler), Italia (Galeazzo Cia- tales: la libertad de opinión, la libertad religiosa, la
no), y por Japón (Saburokuruso). De esta forma eliminación del terror y la necesidad y derecho a
se creaba de manera formal el Eje; al cual se unen un mínimo indispensable de bienes materiales.
luego Hungría, Bulgaria, Rumania, y Eslovaquia. ZZ Operación Barbarroja (22 de junio al 5 de diciem-
Winston Churchill (1876-1965)
bre de 1941); Alemania invade la URSS; con esto se
Mostró una fe inquebrantable abre el Frente Oriental a fines de 1941. Alemania
en la victoria. Célebre por ejercía su control sobre toda Europa, desde Escan-
su frase: «sangre, sudor y dinavia hasta el Mediterráneo y desde el Atlántico
lágrimas» cuando Alemania
bombardeaba suelo inglés. Fue hasta las llanuras de Rusia. El invierno ruso, la tác-
un viejo zorro de la política tica de tierra quemada y la heroica resistencia del
que advirtió sobre los peligros pueblo ruso hicieron retroceder a los alemanes en
del totalitarismo en Europa. las decisivas batallas de Leningrado (8-9-1941/27-
1-1944) y Moscú (2-10-1941/7-01-1942).
ZZ Operación León Marino (setiembre de 1940); con- ZZ Ataque japonés a Pearl Harbor (7 de diciembre de
templaba la idea alemana de desembarcar tropas en 1941); sorpresivo ataque japonés en contra de la
las costas inglesas, previa destrucción de la RAF in- base naval de Estados Unidos ubicada en la peque-
glesa. Hitler canceló la operación. El uso del radar, ña isla de Oahu (Hawai). Esto sirvió de pretexto
indispensable para detectar al enemigo, y la aviación para que Estados Unidos le declare la guerra a Ja-
británica resistieron favorablemente al ataque ale- pón, y luego Alemania e Italia hicieran lo propio
con Estados Unidos. Con este ataque, Japón bus-
mán haciendo que Hitler cancele la operación.
caba disminuir la presencia norteamericana en
ZZ Operación Marita; Italia invade Grecia el 28 de
el Pacífico para conquistar las Indias Orientales
octubre de1940. Se abre el frente balcánico en
Neerlandesas y Malasia. Con el ingreso de Estados
abril de 1941.
Unidos a la guerra se van equilibrar las fuerzas be-
ligerantes y se iniciará la contraofensiva aliada.
Desarrollo de la guerra: año 1941
ZZ Batalla de Inglaterra (julio de 1940-mayo de
1941); conjunto de duelos aéreos entre la Royal El dato...
Army Force (RAF) de Inglaterra y la Luftwaffe de
Alemania en el cielo del canal de la Mancha y en
Inglaterra. Alemania aplicó la «Operación Blitz»;
El Tercer Reich domina Europa
es decir, el bombardeo sobre ciudades de Ingla- En 1942 Alemania dominaba gran parte de
terra, sobre todo en Londres, para reducirlos a Europa continental. Gran Bretaña estaba
escombros y obligarlos a pedir su rendición. La aislada y una franja importante de la URSS
batalla de Inglaterra fue una decisiva victoria in- se hallaba bajo control alemán, además
glesa sobre Alemania. de Italia, Hitler contaba con el apoyo de
ZZ Ofensiva alemana en el norte de África; «Campaña
del África Korps», dirigida por el mariscal Erwin
sus aliados centroeuropeos y balcánicos:
Rommel, apodado como «el Zorro del Desierto». Hungría, Bulgaria, Rumania, Suecia y Suiza se
ZZ Batalla de Creta (20 de mayo-1 de junio de 1941); declararon neutrales. España, con Franco, hizo
182 importante victoria alemana e italiana sobre Gre- lo propio después de muchas vacilaciones.
cia y su aliada Inglaterra; Creta era un lugar estra- Párrafo extraído de: Historia Universal. El
tégico para la guerra y los nazis la ocupan. Comercio.
ZZ Alemania invade Grecia y Yugoslavia (abril de

LETRAS
3° “Educamos para la vida y
también para la universidad”
Segunda Guerra Mundial (predominio del Eje, 1939-1941)

Retroalimentación
1. ¿Qué países dominó Alemania hasta el año ______________________________________
1940? ______________________________________
______________________________________ ______________________________________
______________________________________ ______________________________________

2. Explica en qué situación política quedó Francia 4. Ordena cronológicamente los siguientes hechos,
luego de la ocupación alemana en 1940. asignándoles a cada suceso su fecha exacta.
______________________________________ YY Ataque japonés a Pearl Harbor
______________________________________ YY Operación Barbarroja
YY Batalla de Inglaterra
3. ¿Cuál fue el pretexto usado por Estados Unidos YY Conferencia de Terranova
para ingresar a la guerra a favor de los aliados? YY Invasión alemana a Polonia

Trabajando en clase
1. Completa adecuadamente el siguiente cuadro:

Alemania aplica la táctica


Cronología: Batalla de Inglaterra:
militar llamada ________ ________ vs. __________
e invade los siguientes
países: Operación Barbarroja:
Avance del Eje: ________ vs. __________
_____________________
_____________________
_____________________ Los países protagonistas
_____________________ Países del Pacto tripartito: del ataque al Pearl Harbor
_____________________ _______________________________ fueron:
_______________________________ _____________________
_______________________________ _____________________
_______________________________ _____________________

Lectura: entre Berlín, Londres y París. En relación con este


«Los primeros años de la guerra» hecho, la prensa popularizó la expresión francesa
En la Primera fase de la guerra, Hitler esgrimió la drole de guerre, algo así como “la guerra en broma”.
política de “hechos consumados”: una sucesión de Tras la caída de Varsovia, Hitler declaró que Alemania
no tenía más ambiciones que la recuperación de sus
campañas militares fulminantes –sus arrolladoras
blitzkriegs– seguidas de retóricas promesas de paz. antiguas colonias en África y propuso a Gran Bretaña
183
De hecho, entre octubre de 1939 y mayo de 1940, y Francia la celebración de una conferencia europea.
las armas cedieron paso a las negociaciones secretas Londres y París todavía titubean: habían sufrido el

“educamos para la vida y


también para la universidad”
4 Bim Historia Universal
Segunda Guerra Mundial (predominio del Eje, 1939-1941)

fracaso de la Conferencia de Múnich, pero su obsesión 2. En la Unión Soviética, ¿qué planes tenía su máxi-
aún era «la amenaza bolchevique». Por su parte, en la mo líder Josep Stalin? Explica.
URSS, tras eliminación de todos sus opositores dentro _______________________________________
del Partico Comunista, Stalin ya había concentrado _______________________________________
en sus manos todo el poder y jugaba a dos bandas: _______________________________________
por un lado, simulaba conformarse con la mitad de
Polonia que le asignaba su acuerdo con Hitler (Pacto 3. Reflexiona y responda: ¿cuáles eran las verdade-
Ribbentrop-Molotov); por el otro, tendía la mano a ras ambiciones de Hitler y de Stalin? ¿Se justifica
Occidente y reclamaba ayuda militar y económica el recurso de la guerra para lograr dichas ambi-
para frenar el nazismo. Todos ganaban tiempo en ciones? Da tu opinión.
función de sus propios intereses. _______________________________________
1. ¿De qué se trató la política de «hechos consuma- _______________________________________
dos» llevados a cabo por Hitler? _______________________________________
_______________________________________ _______________________________________
_______________________________________ _______________________________________
_______________________________________ _______________________________________

Verificando el aprendizaje
1. Dirigió la resistencia yugoslava en contra de la in- 5. Gran líder histórico de la resistencia inglesa en la
vasión nazi; nos referimos a ____________. Segunda Guerra Mundial, fue célebre por su fra-
a) A. Hitler se: «sangre, sudor y lágrimas».
b) J. Broz Tito a) George Marshall
c) W. Churchill b) Charles de Gaulle
d) H. Petain c) Franklin Roosevelt
e) G. Marshall d) Harry Truman
e) Winston Churchill
2. El ataque japonés a Pearl Harbor, ubicada en una
pequeña isla de Hawái, lo llevó a cabo: 6. Gran mariscal alemán, destacó al mando del Áfri-
a) China ca Korps en Egipto; nos referimos al Zorro del
b) Italia Desierto:
c) Japón a) Henrich Himmler
d) Corea del Sur b) Adolf Hitler
e) Grecia c) Martin Borman
d) Rudolf Hesse
4. La invasión italiana a Grecia se llevó a cabo siguien- e) Erwin Rommel
do los lineamientos del Plan ______________.
a) Torch 7. A las victorias iniciales y a las capturas de territo-
b) Blitz rios por parte de Alemania e Italia en la Segunda
c) Barbarroja Guerra Mundial se le puede llamar:
d) Marita a) Avance del Eje.
e) Amarillo b) Equilibrio de fuerzas.
c) Acciones diplomáticas
4. La operación _______________ permitió la eva- d) Contraofensiva aliada.
cuación de cientos de miles de soldados franceses e) Equilibrio estratégico.
ingleses y belgas hacia Inglaterra.
a) Barbarroja 8. «La Operación León Marino», diseñada por Hit-
b) Marita ler tenía como objetivo invadir suelo __________.
184 c) Dínamo a) inglés
d) Blitz b) francés
e) Overlond c) alemán

LETRAS
3° “Educamos para la vida y
también para la universidad”
Segunda Guerra Mundial (predominio del Eje, 1939-1941)

d) español d) Firma del Pacto tripartito


e) ruso e) Invasión alemana a Noruega.

9. No es un suceso favorable a los países pertene- 10. Líderes aliados firmantes de la Carta del Atlántico
cientes al Eje: en 1941, en la ciudad de Terranova:
a) Batalla de Creta a) Stalin y Roosevelt
b) Se forma el gobierno colaboracionista de Vichy. b) Roosevelt y Churchill
c) Estados Unidos ingresa a la guerra luego del c) Roosevelt y Truman
ataque a Pearl Harbor d) Churchill y Stalin
e) Churchill y De Gaulle

185

“educamos para la vida y


también para la universidad”
4 Bim Historia Universal
Segunda Guerra Mundial (Contraofensiva aliada, 1949-1945)
7
La Guerra en el Pacífico (1942-1943) Campaña del África del Norte o Guerra del
ZZ En el Frente del Pacífico se dieron las Campañas Desierto
de Nueva Guinea (1942-1945) y de las islas Sa- ZZ Primera batalla de El-Alamein (Egipto del 1 al 27
lomón (1942-1945), que comprenden, a su vez, de julio de 1942), librada principalmente por las
una serie de combates y batallas protagonizadas fuerzas británicas y las fuerzas alemanas del Áfri-
principalmente por Estados Unidos y sus aliados, ca Korps. El general Erwin Rommel y sus tropas
contra Japón. Entre estas, tenemos: obligaron a retroceder al ejército británico hasta
ZZ Batalla de Rabaul (23 de enero 1942); los japone- el El-Alamein, aproximadamente a 100 kilóme-
ses, tras derrotar a Australia, logran desembarcar tros de Alejandría, donde el general inglés Claude
en la ciudad (puerto de Papúa Nueva Guinea), Auchnleck consiguió detener el avance enemi-
zona estratégica para la guerra y desde donde Ja- go. A principios de agosto, Winston Churchill y
pón lanzó sus ataques en las campañas de Nueva el general Alan Brooke, jefe británico del Estado
Guinea e islas Salomón. Mayor General Imperial, designan como nuevo
ZZ Combate de Mar de Coral (7-8 mayo de 1942); general a Bernard Montgomery, quien dirige a
donde Estados Unidos derrota a Japón. Se trata Inglaterra en la Segunda Batalla de El-Alamein.
del primer fracaso de la ofensiva nipona. Con ZZ Segunda Batalla de El-Alamein (23 de octubre -3
esto, Japón no pudo llevar a cabo con éxito la ope- de noviembre de 1942); decisiva batalla y victoria
ración «Mo» o de «Puerto Moresby», diseñado de Inglaterra contra Alemania, con lo cual logra
por su mariscal Isoroku Yamamato para contro- asegurar su posesión en Egipto, El canal de Suez y
lar Nueva Guinea y otros territorios estratégicos los pozos petroleros del Oriente Medio, importante
del Pacífico. recurso para sostener la guerra. Esta fue la primera
ZZ Combate aeronaval de Midway (archipiélago de victoria terrestre sobre el ejército alemán durante la
Midway, 4-7 de junio de 1942); decisiva victoria Segunda Guerra Mundial y ocasionó que en la pri-
de Estados Unidos sobre Japón. La flota japonesa mavera de 1943 se produjera la destrucción de las
fue destruida y le otorgó a Estados Unidos la su- fuerzas alemanas en Túnez a manos de los aliados.
perioridad en el océano Pacífico.
ZZ Combate de Guadalcanal (Islas Salomón, 7 de Aspectos diplomáticos
agosto 1942 - 9 de febrero de 1943), se enfrentan ZZ La Declaración de las Naciones Unidas, firma-
Estados Unidos y sus aliados (Australia, Nueva do por 26 naciones del mundo, pero liderados
Zelanda, etc.) contra la flota japonesa. La victoria por Estados Unidos (Roosevelt) y Gran Bretaña
fue de los aliados. (Churchill); todos los países firmantes se compro-

Línea de tiempo
Desembarco
estadounidense en El 23 de agosto Rumania se Se producen los juicios de
Guadalcanal. pasa al bando de los aliados. Núremberg.
1943 1945
186
1942 1944 1946
El 25 de julio se produce la Suicidio de Hitler, el 30 de
destitución de Mussolini. abril de ese año.

LETRAS
3° “Educamos para la vida y
también para la universidad”
Segunda Guerra Mundial (Contraofensiva aliada, 1949-1945)

meten a respetar la Carta del Atlántico. Se deter- de las tropas del Eje; con esto quedaba el camino
minó, a su vez, que ningún país debía pactar nin- libre para la invasión de Italia. El 25 de julio de
gún acuerdo de rendición con las potencias del 1943 se produce un golpe de Estado contra el go-
Eje de forma separada. bierno de Mussolini. Se formó un nuevo gobierno
ZZ La Conferencia de Casablanca (Marruecos, 14 - al mando de Piero Badoglio que disuelve el parti-
24 de enero de 1943); participaron los represen- do Fascista. En setiembre y octubre de ese año, los
tantes de Estados Unidos, Roosevelt; de Inglate- aliados desembarcan en Calabria y Tarento, luego
rra, Churchill; y de Francia, Charles de Gaulle y el ocupan Nápoles apoderándose del sur de Italia.
general Giraud. Se trató sobre el desembarco en Italia firma un armisticio con los aliados el 3 de
Sicilia y la invasión a Italia, así como la ayuda a la setiembre de 1943.
Unión Soviética y las condiciones de rendición de ZZ Batalla de Montecassino (4 de enero -19 de mayo
las potencias del Eje. de1944) y el desembarco de Anzio (22 de enero al
ZZ La Conferencia de Teherán; (Irán, 28 de noviem- 24 de marzo); Significaron triunfos aliados en con-
bre - 1 de diciembre de 1943); primera Conferen- tra de Alemania e Italia. El 4 de junio de 1944 los
cia donde participan los tres grandes y sus máxi- aliados ocupan Roma. Más tarde, el 28 de octubre
mos líderes: Roosevelt, Stalin y Churchill. En esta de 1945, Benito Mussolini fue capturado y luego
Conferencia se acordó la liberación de Francia a ejecutado en la plaza de Loreto de Milán por par-
través del desembarco en las playas de Norman- tisanos italianos que luchaban contra el fascismo.
día (Operación Overlord) y la declaratoria de ZZ Desembarco en Normandía (Operación Overlord,
guerra de la Unión Soviética a Japón una vez de- noreste de Francia 06-06-1944); conocida como el
rrotada Alemania, así como fundación futura de «día D», se trató una de la contraofensivas aliada,
una nueva organización que sustituya a la Socie- más grande de la Segunda Guerra Mundial, diri-
dad de Naciones, es decir, la ONU. gido por el general estadounidense Dwight Eis-
enhower, que definió el curso de la Segunda Gue-
El frente oriental rra Mundial en favor de los aliados. Participaron
ZZ La Batalla de Stalingrado (23 de agosto de 1942 - predominantemente estadounidenses, ingleses y
2 de febrero de 1943): canadienses, y pese a la tenaz resistencia alemana,
Decisiva batalla de la Segunda Guerra Mundial don- lograron penetrar al interior de Francia. La supre-
de la contraofensiva soviética, al mando del general macía aliada permitió bombardear las carreteras
Zukhov pudo derrotar al ejército alemán, iniciándose y las líneas de ferrocarril del norte de Francia, re-
la decadencia del poderío alemán. En agosto de 1942, trasando el desplazamiento de los refuerzos ale-
bajo las órdenes del mariscal Von Paulus, Alemania manes. Tras la victoria aliada se formó Gobierno
avanzó hacia Stalingrado (hoy ciudad de Volgogrado) provisional de la República francesa.
para tomar dicha ciudad y expulsar a los soviéticos. ZZ La Conferencia de Bretton Woods (New Hamps-
Por su parte, los soviéticos emprendieron la contrao- hire, Estados Unidos, 1-22 de julio de 1944):
fensiva cuando las fuerzas rumanas, que defendían la Primera Conferencia Internacional de las Na-
ruta de suministros alemanas a Stalingrado, fueron ciones Unidas, sobre asuntos básicamente finan-
aplastados por el Ejército Rojo. Las tropas alemanas cieros y económicos, auspiciados por Estados
quedaron sitiadas en la ciudad. Con esto, los aliados Unidos y con la asistencia de 44 países de todo el
logran avanzar hacia Europa central. mundo. Se decidió la creación del Fondo Mone-
ZZ La Batalla de Kursk u Operación Ciudadela (Ru- tario Internacional (FMI) y El Banco Internacio-
sia, julio-agosto de 1943): Gran victoria soviéti- nal para la Reconstrucción y el Desarrollo (Banco
ca y decisiva sobre el ejército alemán en el frente Mundial), así como el uso del dólar como mone-
oriental. Se considera la batalla aérea más grande da internacional. Estas institucionales internacio-
y violenta de la historia. nales se encargarían de dar préstamos a corto y
largo plazo a los países que los solicitasen.
El Frente Occidental ZZ Conferencia de Yalta (actual Ucrania, 4-11 de fe-
ZZ El desembarco aliado en Sicilia (Operación Hus- brero de 1945):
ky, 9 de julio -10 de agosto de 1943): Los aliados Se trató de la segunda reunión de los tres grandes,
(EE.UU., Gran Bretaña y Canadá), al mando de es decir: Roosevelt, por Estados Unidos, Josep
187
general George Patton, vencen la resistencia íta- Stalin por la URSS, y Churchill, por Gran Breta-
lo-germana en la isla, produciéndose la expulsión ña. Entre los acuerdos más importantes, desta-

“educamos para la vida y


también para la universidad”
4 Bim Historia Universal
Segunda Guerra Mundial (Contraofensiva aliada, 1949-1945)

can: el desarme, la desmilitarización y la partición las fuerzas bélicas alemanas ante los países alia-
de Alemania en cuatro zonas de ocupación; la dos. En general Jodl firma la capitulación del III
reorganización política de países pertenecientes Reich en mayo ante ingleses y norteamericanos
a Europa central y oriental (Yugoslavia, Polonia, en la ciudad de Reims, quienes declararon el 8 de
etc.); la creación de un comité de reparaciones de mayo, día de la Victoria en Europa.
guerra cuya sede se encontraría en Moscú y una ZZ Conferencia de Potsdam (Alemania, 17 de julio-2
conferencia en abril, en San Francisco, para orga- de agosto de 1945); Participaron: Harry Truman
nizar las Naciones Unidas. que reemplazó a Roosevelt en la presidencia de
EE.UU.; Stalin, por la Unión Soviética; y Attlee
(que remplazó a Churchill), por Gran Bretaña.
Se acordaron los siguientes puntos: la puesta en
vigor de los acuerdos de Yalta sobre la división de
Alemania y las fronteras de Polonia; el ultimátum
y la rendición de Japón; así como el juicio a los
criminales de guerra, entre otros puntos.
ZZ Japón continuó en la guerra de manera aislada
y Estados Unidos bajo la orden de su presidente
Truman arrojó la primera bomba atómica sobre la
ciudad e Hiroshima (6 de agosto de 1945) y la se-
gunda, sobre la ciudad de Nagasaki (9 de agosto),
con lo cual Japón se rindió incondicionalmente.
El fin de la guerra y la rendición de Japón
ZZ Tras la derrota definitiva de Italia, Alemania se Consecuencias:
vio acorralada en dos frentes de ataques. Hitler ZZ Baja productividad y crisis económica por la des-
llevó cabo una nueva ofensiva en la batalla de las trucción del aparato productivo en Europa y Ja-
Ardenas (Bélgica y Luxemburgo, 16 de diciembre pón.
de 1944 - 25 enero de 1945) y aunque al princi- ZZ Surge la Organización de las Naciones Unidas
pio cosechó algunos éxitos, la experiencia de los (ONU), en la Conferencia de San Francisco.
aliados, la ofensiva rusa en el frente oriental y la ZZ Más de 60 000 000 millones de víctimas mortales.
falta de combustible lo obligaron a una desastrosa ZZ División de Alemania en cuatro zonas adminis-
retirada y derrota ante el ejército aliado. trativas: inglesa, norteamericana, soviética y fran-
ZZ En abril de 1945, las tropas soviéticas y las nor- cesa.
teamericanas se hallan en Berlín luchando contra ZZ Inicio de la Guerra Fría: rivalidad política-ideoló-
la resistencia alemana. Mientras tanto, el 30 de gica entre EE.UU (capitalista) y URSS (socialista)
abril de 1945, Hitler se suicida en su búnker per- de alcance mundial.
sonal; antes nombró como su sucesor al almirante ZZ Proceso de descolonización de los países de Asia
Karl Doenitz quien ordena la rendición de todas y África.

Retroalimentación
1. ¿Qué ocurrió durante la operación Overlord o ______________________________________
desembarco en Normandía? Explica. ______________________________________
______________________________________ ______________________________________
______________________________________ ______________________________________
______________________________________
______________________________________ 3. Menciona cuatro consecuencias que dejó la Se-
______________________________________ gunda Guerra Mundial.
______________________________________ ______________________________________
188 ______________________________________
2. ¿Cómo se produce la rendición incondicional de ______________________________________
Japón? Explica. ______________________________________

LETRAS
3° “Educamos para la vida y
también para la universidad”
Segunda Guerra Mundial (Contraofensiva aliada, 1949-1945)

Trabajando en clase
1. Ordena cronológicamente los siguientes hechos, asignándoles a cada suceso su fecha exacta.
- Segunda Batalla de El-Alamein - Combate de Guadalcanal
- Rendición de Japón - Conferencia de Potsdam
- Conferencia de Bretton Woods.

2. Completa adecuadamente el siguiente cuadro:

Batallas: Importancia o consecuencia

Combate de Midway

Segunda Batalla de El-Alamein

Batalla de Stalingrado

Operación Overlord

Lectura: asesinatos fue el ziclón B, un ácido prúsico que se


usaba como insecticida.
«La solución final al problema judío»
1. ¿En qué consistió la solución final al problema ju-
La Conferencia de Wasse, celebrada el 20 de julio de dío? Explica con tus propias palabras.
1942, planificó «la solución final al problema judío». _______________________________________
En Wasse, se discutieron los métodos más adecuados _______________________________________
para exterminar a todos los judíos de Europa. Un _______________________________________
año antes, Reinhard Heydrich, organizador de _______________________________________
los destacamentos especiales de las SS, ya habían _______________________________________
propuesto al fuhrer algunas fórmulas para acelerar _______________________________________
el exterminio. Desde 1940 se utilizaban los Special-
Wagen, una suerte de camionetas herméticas que, 2. ¿Qué opinión te merece la decisión de Alemania
al ponerse en marcha, desprendían monóxido de de acabar con «la raza judía» en Europa?
carbono que asfixiaba a sus ocupantes. Este sistema _______________________________________
se usó primero con los deficientes mentales y luego _______________________________________
con los judíos del lagar de Chelmno (Polonia), _______________________________________
pero después se consideró que debía implantarse _______________________________________ 189
un método de aniquilación más barato y efectivo. _______________________________________
Entonces se construyeron las cámaras de gas fijas y _______________________________________
los hornos crematorios. El gas utilizado para estos _______________________________________

“educamos para la vida y


también para la universidad”
4 Bim Historia Universal
Segunda Guerra Mundial (Contraofensiva aliada, 1949-1945)

Verificando el aprendizaje
1. No es una conferencia o reunión internacional ocu- a) 1946 - Alemania
rrida en el contexto de la Segunda Guerra Mundial: b) 1945 - Francia
a) Potsdam c) 1944 - Japón
b) Yalta d) 1947 - Italia
c) Teherán e) 1945 - Japón
d) Versalles
e) Casablanca 7. Líder soviético, fue uno de los integrantes de los
«tres grandes», participó en las conferencias de
2. En la batalla de Stalingrado se enfrentaron, bási- Yalta y Potsdam; nos referimos a __________.
camente, __________ y __________. a) Chuikov
a) alemanes - japoneses b) Stalin
b) franceses - soviéticos c) Zukov
c) estadounidenses - soviéticos d) Plejanov
d) coreanos - chinos e) Trotski
e) soviéticos - alemanes
8. Fue una de las consecuencias de la Segunda Gue-
3. Con la Conferencia de Bretton Woods, en julio de rra Mundial:
1944, nace el Banco Mundial y el __________. a) Aparición de los movimientos políticos totali-
a) Plan Marshall tarios
b) Pacto de Varsovia b) La firma del Tratado de Versalles y de la paz
c) Fondo Monetario Internacional de Locarno
d) Proyecto Manhattan c) El surgimiento de la Guerra Fría
e) New Deal d) La supremacía de Japón en el sudeste asiático
e) El surgimiento de la Sociedad de Naciones
4. Batalla ocurrida en el teatro de operaciones del Pa-
cifico durante la Segunda Guerra Mundial. 9. Ministro inglés, reemplazó a Winston Chur-
a) El-Alamein chill en la Conferencia de Potsdam, nos referi-
b) Mar del Coral mos a ____________.
c) Kursk a) Charles de Gaulle
d) Desembarco en Sicilia b) Clemente Attlee
e) Batalla de la Ardenas c) Margaret Tatcher
d) Edouard Daladier
5. En la Segunda Batalla de El-Alamein, Inglaterra, e) Herbert Morrisoni
al mando de __________, vence en Egipto a Ale-
mania dirigida por __________. 10. El 6 de agosto, con el fin de vencer la resistencia
a) Montgomery - Rommel japonesa, fue arrojada la primera bomba atómica
b) Rommel - Patton sobre la ciudad de Hiroshima. La decisión de em-
c)Tojo - Zukov plear esta nueva y terrible arma la tomó:
d)Eisenhower - Patton a) Franklin Roosevelt
e) Mussolini - Rommel b) Winston Churchill
c) Harry Truman
6. La Segunda Guerra Mundial termina en el año d) Douglas MacArthur
__________, cuando se rinde incondicionalmen- e) Dwight Eisenhower
te __________.

190

LETRAS
3° “Educamos para la vida y
también para la universidad”
8 Repaso

1. La policía secreta, creada en la Italia fascista, se d) Canciller de Hierro - Duce


llamó: e) Fuhrer - Duce
a) Gestapo
b) CIA 5. No es una característica ideológica que define al
c) OVRA régimen nazi:
d) KGB a) Antisemitismo
e) SIN b) Conquista del espacio vital
c) Respeto a la democracia
2. Una de las medidas económicas del régimen d) Nacionalismo extremo
fascista italiano consistió en cotizar a alto pre- e) Totalitarismo
cio la moneda italiana; esto recibió el nombre de
__________. 6. La crisis económica del capitalismo o Gran De-
a) Batalla del trigo presión, comenzó con la caída de la bolsa de valo-
b) Batalla de los nacimientos res de _____________ en el año __________.
c) Batalla de los bancos a) Londres - 1919
d) Batalla de la lira b)Nueva York - 1929
e) Batalla de Roma c) Chicago - 1929
d) París - 1929
3. Señala qué afirmación no guarda ninguna rela- e) Washington - 1919
ción con la historia alemana en la época del na-
zismo. 7. Para dar solución a la crisis económica en Estados
a) Adolf Hitler fue nombrado canciller en 1933, Unidos, el presidente norteamericano Franklin
por el presidente Hindenburg. D. Roosevelt aplicó medidas que se resumen en el
b) Hitler escribe su obra Mein kampf cuando se New Deal, plan económico basado en las teorías
encontraba en la prisión deLandsberg. del economista:
c) La Noche de los Cristales Rotos consistió en el a) Adam Smith
atentado y sabotaje contra los negocios de ju- b) John M. Keynes
díos en Austria y Alemania. c) David Ricardo
d) Hitler durante todo su gobierno acepta y res- d) Milton Friedman
peta el Tratado de Versalles de 1919. e) Walter Eucken
e) Hitler brinda su apoyo al general Franco, líder
de la Falange, durante la Guerra Civil Española 8. Causa fundamental que provocó la crisis econó-
(1936-1939). mica de 1929:
a) La aplicación del keynesianismo
4. Hitler y Mussolini, máximos líderes del nazismo y b) La política ahorrativa de la población
fascismo, fueron denominados respectivamente: c) El envío de préstamos al extranjero
a) Fuhrer - Generalísimo d) La sobreproducción industrial
191
b) Emperador - Incorruptible e) La firma de pactos comerciales entre los países
c) Rey sol - Duce europeos

“educamos para la vida y


también para la universidad”
4 Bim Historia Universal
Repaso

9. Durante la Guerra Civil Española (1936-1939), c) Invasión alemana a Polonia


las fuerzas rebeldes de la Falange dirigidas por d) Ataque a Inglaterra
Francisco Franco, recibieron el decidido apoyo de e) La conferencia de Yalta
los siguientes países:
a) Francia y Italia 15. EE.UU. ingresó a la Segunda Guerra Mundial:
b) Alemania y Rusia a) Por ayudar a Inglaterra.
c) Alemania y Italia b) Luego del ataque al Pearl Harbor.
d) Italia y Estados Unidos c) Al ser invadidos por países neutrales.
e) Japón y Inglaterra d) Por el pacto ruso-alemán.
e) Al ser sometida Francia.
10. Fue el fundador de la Falange española, el 29 de
octubre de 1933: 16. La Segunda Guerra Mundial se llevó cabo entre
a) Manuel de Azaña
los años:
b) José Antonio Primo de Rivera
a) 1939 y1945
c) Niceto Alcalá de Zamora
b) 1939 y 1950
d) Francisco Franco
c) 1919 y 1945
e) Alfonso XIII
d) 1920 y 1945
e) 1945 y 1950
11. Fue la fuerza de intervención, mayoritariamente
aéreo, que envió Hitler en apoyo de la Falange.
Nos referimos a la legión _____________. 17. Es considerada la batalla más sangrienta de toda
a) Cóndor la Segunda Guerra Mundial:
b) Wehrmacht a) Barbarroja
c) Brigada internacional b) Guadalcanal
d) Panzer c) Midway
e) Luftwaffen d) Stalingrado
e) El-Alamein
12. No es un pacto o acuerdo firmado previo al estalli-
do de la Segunda Guerra Mundial (década del 30): 18. Señala cuál de las siguientes alternativas está or-
a) Pacto de Múnich denada cronológicamente desde el suceso o bata-
b) Pacto de Acero lla más antiguo hasta el más reciente.
c) Pacto Anglo - Soviético a) Pacto Antikomintern - invasión alemana a Po-
d) Pacto Molotov - Ribbentrop lonia - bombas atómicas sobre ciudades japo-
e) Pacto de Letrán nesas - ataque a Pearl Harbor.
b) Invasión alemana a Polonia - gobierno colabo-
13. Fue una de las causas que explican el estallido de racionista de Vichy - batalla de Stalingrado -
la Segunda Guerra Mundial: firma del Pacto de Acero.
a) El atentado en Sarajevo de 1914 c) Invasión alemana a Polonia - Invasión alemana
b) La declaración de la Carta del Atlántico a Francia - conferencia de Yalta - Campaña del
c) La invasión alemana a Polonia en 1939 África Korps.
d) El afán expansionista de Alemania e Italia d) Invasión alemana a Francia - Operación Bar-
e) El ataque japonés a Pearl Harbor
barroja - Desembarco en Normandía - bombas
atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki.
14. Hecho bélico que dio inicio a la Segunda Guerra
192 Mundial:
e) Operación Barbarroja - Conferencia de Pots-
dam - ataque japonés a Pearl Harbor - rendi-
a) El asesinato del archiduque de Austria
ción de Italia.
b) Ataque al Pearl Harbor

LETRAS
3° “Educamos para la vida y
también para la universidad”
Repaso

19. Gobernaron Estados Unidos en el inicio y el fin 20. Finalizada la Segunda Guerra Mundial, los prin-
de la Segunda Guerra Mundial; nos referimos a cipales jefes del Partido Nazi fueron procesados y
los presidentes: juzgados en la ciudad de:
a) Roosevelt y Hoover a) Dresde
b) Hoover y Marshall b) Leipzig
c) Roosevelt y Truman c) Núremberg
d) Truman y Kennedy d) Berlín
e) Roosevelt y Eisenhower e) Múnich

Bibliografía
1. BIBLIOTECA SALVAT: Historia Mundial desde 1939. Barcelona: Salvat, 1973.
2. LEXUS: Historia Universal. Barcelona: Lexus, 1999. 193
3. Time, Historia del siglo XX. Los fascismos. Barcelona: sol 90, 2011.

“educamos para la vida y


también para la universidad”
4 Bim Historia Universal
Repaso

194

LETRAS
3° “Educamos para la vida y
también para la universidad”

También podría gustarte