Está en la página 1de 18

ACCIÓN PSICOSOCIAL Y TRABAJO

UNIDAD 3

TAREA 5 - APLICANDO LO APRENDIDO 

PRESENTADO POR:

ISBELIS FRAGOZO NIEVES

CÓDIGO: 49767833

TUTORA: DILMA HERNANDEZ

GRUPO: 403031_74

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD


ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES – ECSAH
PROGRAMA DE PSICOLOGÍA
2019
Objetivo

_ Implementar la aplicación de las herramientas dispuesta para la


selección del funcionario para el cargo Bienestar unadista.

_ Desarrollar la capacidad para realizar análisis de las pruebas para


selección de personal.
Conclusiones

Se concluye que para la selección efectiva de personal calificado es de suma importancia


la entrevista y realizar el test Wartegg, que permite detectar en el aspirante al cargo su
proyección de vida, sus objetivos, la opinión de sí mismo, su capacidad de afectividad, el
control de sus impulsos, ansiedades emociones, capacidad de organización, creatividad, y
preferencias del aspirante, actividad desarrollada por un psicólogo del trabajo u
organizacional.

La decisión de la escogencia se realiza teniendo en cuenta que no se trata de elegir al


mejor aspirante sino al que más se ajusta a las características del puesto y de la
organización
Referencias

- Rubió, T. (2016). Recursos humanos: dirección y gestión de personas en las organizaciones.


Recuperado dehttps://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/reader.action?
ppg=95&docID=4824323&tm=1540916919368 Leer cap. 10
2- Romero, G. (2014). ¿COACHING? Debates IESA, 19(1), 12–15. Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=a9h&AN=108920351&lang=es&site=eds-live
3- Pardo, C. & Díaz, L. (2014) Desarrollo del talento humano como factor clave para el desarrollo
organizacional, una visión desde los líderes de gestión humana en empresas de Bogotá D.C. pág.
39-48 recuperado
de https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2054/science/article/pii/S2215910X14700187?via%3Dihub  
4-Filippi, G. & Zubieta, E. (2010) Psicología y trabajo, una relación posible. Recuperado de
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/reader.action?
ppg=52&docID=3193697&tm=1541002878166
OVI Unidad 3 - Selección de personal
Estudiante, el presente objeto virtual informativo busca brindarle mayores elementos para
comprender el aporte que desde la Psicología se hace en los procesos de selección, así mismo se
establecen las etapas requeridas para adelantar esta tarea, y se profundiza en la entrevista de
selección.
Castellanos García, G. (06,12,2016) Selección de personal. Recuperado
de http://hdl.handle.net/10596/9229%20
OVI unidad 3- Wartegg
Este objeto virtual informativo le permitirá explorar cómo se aplica y qué evalúa la prueba
psicológica Wartegg, los llevará a recorrer cómo interpretar cada
uno de los campos que componen la prueba
Castellanos García, G. (04,12,2018) Wartegg [archivo de video] recuperado
de http://hdl.handle.net/10596/22830830

https://es.scribd.com/doc/127870915/Guia-para-el-analisis-e-interpretacion-Wartegg-8-campos-
PSICORG#logout
https://psicologiaymente.com/psicologia/tipos-test-psicologicos

Formato del informe con los resultados del proceso


UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES
PROGRAMA DE PSICOLOGÍA
INFORME DE RESULTADOS PROCESO DE SELECCIÓN
Candidato Candidato Candidato
1 2 3
NOMBRE Y
APELLIDOS Miguel  María
Adriana
Blanco José
Blanco 
Díaz  Ustariz
FORMACIÓN      
CARGO AL
QUE SE
 Bienestar unadista
PRESENTAN

indicadores por indicadores por indicadores por


campo: 1 campo: 1 campo: 1
Autoconcepto Autoconcepto  Autoconcepto 
el individuo se Evidencia su Evidencia su
percibe de una dibujo es dibujo es
forma adecuado adecuado
adecuada, ha representa representa
respetado la confianza en sí confianza en sí
RESULTADOS centralidad del mismo, mismo,
* punto lo que seguridad. seguridad. 
significa -tiene clara su -tiene clara su
seguridad posición en la posición en la
consiente de vida. vida.
sus Campo 2: Campo 2:
posibilidades y Afectividad Afectividad
limitaciones. Muestra una Muestra una
-se pone buna relación buna relación
adecuadamente en el contacto en el contacto
frente a los con otros, la con otros, la
demás. importancia que importancia que
-tiene clara su tienen las tienen las
posición en la emociones. emociones.
vida. Capacidad para Capacidad para
campo 2 guardar los guardar los
Afectividad limites en las limites en las
muestra una relaciones relaciones
buena interpersonales, interpersonales,
capacidad para relación fácil y relación fácil y
relacionarse espontánea. espontánea.
solo en campo: 3 campo: 3
situaciones de El proyecto de El proyecto de
confianza, su vida vida
dibujo indica Su dibujo Su dibujo
además que es muestra pocos muestra pocos
una persona recursos para recursos para
contemplativa alcanzar sus alcanzar sus
que disfruta de objetivos, pocas objetivos, pocas
los espacios ambiciones y ambiciones y
solos de la solo la muestra solo la muestra
naturaleza cuando el medio cuando el medio
campo: 3 se las exige. se las exige.
El proyecto de Campo: 4 Campo: 4
vida Actitud frente Actitud frente
Se muestra a los a los
como una problemas problemas
persona que Las rayas en el No tocar el
tiene claridad estímulo indican estímulo o no
en sus que esta dibujarlo indica
proyectos. persona tiene que esta
Campo: 4 tendencia a la persona tiene
Actitud frente agresividad problemas
a los frente a la emocionales.
problemas presión. Campo: 5
Campo: 5 Manejo de los
Se torna Manejo de los impulsos
sensible ante impulsos Tiene una
los problemas Tiene una adecuada
que lo llevan a adecuada canalización de
ponerse más canalización de la energía que
activo e la energía que dirige los logros
involucrarse en dirige los logros hacia áreas
actividades. hacia áreas específicas,
Campo: 5 específicas, denota
Manejo de los denota asertividad.
impulsos asertividad. Campo:6
Tiene una Campo:6 Componentes
adecuada Componentes de la
canalización de de la personalidad
la energía que personalidad Es una persona
dirige los logros Adecuado con que percibe de
hacia áreas una capacidad manera más
específicas, imaginativa, sintética e
denota tendencia a integrativa,
asertividad. percibir las claridad de
Campo:6 cosas de una raciocinio.
Componentes manera global Campo:7
de la actitud objetiva. Madurez
personalidad Campo:7 sexual
Adecuado con Madurez El dibujo no
una capacidad sexual tiene una
imaginativa, Buena madurez función real es
tendencia a sexual e inadecuado ya
percibir las interpersonal que representa
cosas de una Campo:8 inmadurez
manera global. En lo laboral sexual, afectiva
Claridad de e interpersonal.
raciocinio. Persona que Campo:8
Campo:7 hace análisis En lo laboral
Madurez crítico antes de
sexual acatar una Persona que
Buena madurez norma hace análisis
sexual e crítico antes de
interpersonal. acatar una
Campo:8 norma
En lo laboral
Persona que
hace análisis
crítico antes de  
acatar una
norma
un análisis
situacional
Apto para el indica que es no
cargo tiene apto para el
 no apto para el
claridad de trabajo en el
cargo
raciocinio, campo 4
APTO PARA EL Presenta Shock
objetividad y presenta
CARGO (si o no, en el campo 4
organización tendencia a la
explique por qué) al no dibujar el
según la agresividad
estímulo.
secuencia, frente a la
siguió el orden presión y dada
de los cuadros. que este puesto
debe atender
publico.
Ciudad y
 Valledupar 19/05/2010
fecha:

Nombre del estudiante que


Isbelis patricia Fragozo Nieves 
elaboró el informe
Anexo
Formato de evaluación de la entrevista diligenciado para cada
candidato.

Adriana Blanco
Miguel Blanco
María José Ustariz
Pantallazos de la socialización de lo investigado sobre las pruebas
indicadas.

Consentimientos informados firmados por los participantes


Prueba de personalidad WARTEGG

También podría gustarte