Está en la página 1de 1

Mi banco

Pregunta 2

INDAGUE Y DISCUTA SOBRE LA PERCEPCIÓN DEL CONSUMIDOR ACERCA DE ESTA CAMPAÑA.

 Desde su lanzamiento, miles de peruanos se han emocionado con este comercial creado por
la agencia FCB Mayo que reescribe la letra de una de las canciones más populares de la
música peruana: Cholo Soy y no me compadezcas. La agencia liderada por Humberto Polar y
Flavio Pantigoso, ha convertido este emblemático tema, popularizado a mediados de los años
70 por el cantautor Luis Abanto Morales, en un himno que reivindica al cholo peruano,
reconociéndolo como un nuevo emprendedor, exitoso y adaptado a nuevos tiempos.

El estructurado trabajo de relaciones públicas, viene logrando una mayor presencia mediática
de la campaña. El impacto generado logró captar rápidamente el interés de los diferentes
medios de comunicación en prensa, radio y TV. Por primera vez, la publicidad peruana dice con
todas sus letras la palabra ‘cholo’ y rompe estereotipos y prejuicios racistas asociados al
término, inyectando un sentido de identidad y orgullo al público objetivo de la campaña como
son los emprendedores de la micro y pequeña empresa. Con un sentido inclusivo auténtico y
no demagógico. Con los rostros de cholos reales y emprendedores reales como se muestran
en la publicidad televisiva.

La acción publicitaria de Mibanco, que promueve los préstamos que dicha entidad financiera
brinda a los consumidores en el marco de la campaña escolar 2016, continúa y profundiza el
concepto “para una nueva versión de Perú, una nueva versión de Mibanco”, que comenzó a
posicionarse con otro comercial elaborado por FCB Mayo: Muchacho Provinciano.

También podría gustarte