Está en la página 1de 19

Taller

Operación de Equipos

Diego Antonio Ospina Galvis


Mantenimiento de Equipo Biomédico
2026638

Danilo Cardona Carmona


Instructor
Centro de Automatización Industrial
SENA Regional Caldas

Mantenimiento de Equipo Biomédico


2026638

Centro de Automatización Industrial


SENA Regional Caldas
Manizales-Caldas
Lámpara de calor radiante.
1. Principio de funcionamiento.

R/= Las servo cunas son unidades diseñadas para mantener y preservar el calor en los
neonatos, esto con el fin de que pueden mantener una correcta temperatura corporal, este
calor puede ser transmitido de tres formas: conducción, radiación y convección, en las
servo cunas la energía calorífica es transmitida por radiación, esto quiere decir que la
fuente del calor se encuentra separada del receptor del mismo, y esta energía calorífica
se desplaza a través del aire en forma de ondas electromagnéticas. Estas servo cunas
permiten una visualización directa y un fácil acceso al neonato al mismo tiempo que se le
aplica un calor constante para mantener su temperatura en la estabilidad térmica.

2. Función clínica

R/= Las lámparas de calor radiante más conocidas como servo cunas son usadas para
mantener y en casos estabilizar la temperatura de los neonatos, ya sean prematuros o
recién nacidos.

3. Describir la fisiología humana directamente asociada con el equipo que


se está operando.

R/= Cuando el neonato nace con la piel muy delgada o con muy baja masa muscular
pierde el calor fácilmente. La incubadora lo que hace es que le proporciona al bebe el
calor o la temperatura que este necesita (hipotálamo).
El hipotálamo es el órgano directamente afectado con el uso de este equipo, ya que este
es el encargado de regular y controlar la temperatura en el cuerpo humano, y su
inmadurez o tardío desarrollo lleva a los neonatos a no ser capaces de controlar su
temperatura.
4. Características técnicas: voltaje, corriente, potencia, frecuencia,
Variables, parámetros del equipo.
REQUERIMIENTOS DE ENERGIA………………………………… AC110V-120V, 60Hz
SALIDA DE ENERGIA…………………………………………………….
……………………………… 9$

Refiérase a IEC601-1; este equipo pertenece a Clase I, Tipo BF parte de aplicación


RANGO DE CONTROL DE TEMPERATURA Y ESPECIFICACION CORRELATIVA

Modo Control….……………………………………………….………..modo de control de


temperatura de piel
Rango de Control…………………………………………………………….. ……………………25
37
Desviación entre Temp. De piel y control de Temp. ……………..……..……..
………………………….00.5

Delicadeza del sensor de Temp. …………………………………………..………….


……………………00.3

Uniformidad de Temp. del colchón


…………………………………………………………………………...02

ALARMA (véase tabla 3.1)


Alarma de fallo de energía…………………………….…………………………Fallo de suministro
de energía
Alarma del Sensor.………………………………………………………………Fallo del sensor de
Temp. de piel
Fallo en el sensor de Temp. de la cama
Posición equivocada del sensor de Temp. de piel
Alarma de Desviación……………………………………………………………………… Temp. de
piel Alta/Baja Alarma de sobre-Temp.……………………………………………………Temp. de
piel del paciente sobre-alta
Alarma E2Rom……………………………………….…….……………………Mal funcionamiento
interno

TEMP AMBIENTE(No utilizar en un ambiente que exceda lo especificado)


Rango de Operación…………………………………………….……..…………………………+18
+30
Rango de almacenamiento …………………………………………. ……………………………-40
+70
HUMEDAD DEL AMBIENTE
Rango de operación …………………………………..……...…………… 30% RH~75%RH No-
condensación
Rango de almacenamiento…………………………..……………………………… RH No-
condensación

PRESIÓN ATMOSFÉRICA
Rango de presión atmosférica de entrega y almacenaje……………………………………
500hPa~1060hPa
5. Principios de seguridad del paciente en relación con el equipo.
Explicar los efectos fisiológicos de la electricidad en el cuerpo.

1mA= mínimo nivel de percepción de hormigueo


5mA= máximo flujo de corriente sin daños
15mA= puede causar inmovilidad
25mA= la parte en contacto se paraliza
35mA=dolor intenso y posible daño muscular
50mA=difícil respiración, parálisis o desmayo.
100mA=posible fibrilación ventricular
200mA=fibrilación ventricular segura
400mA= posible paro cardiaco, el corazón se puede recupera, posibles
quemaduras
2Amps=daño irreparable del tejido del cuerpo
4Amps= se producen quemaduras en el tejido
Identificar los riesgos de los pacientes conectados a los equipos
biomédicos.

R/= Los riesgos que tiene todo paciente conectado a un equipo biomédico son
comúnmente asociados con los efectos fisiológicos de la electricidad en el
cuerpo humano, ya que estos equipos están conectados a una red de eléctrica
la cual debe tener su propio sistema de tierra de protección para proteger a los
equipos, a los pacientes, y a los operadores de dichos equipos.
Aunque, también muchos equipos conllevan un riesgo propio fuera de los
riesgos eléctricos comunes, y estos son los equipos de tipo CF, los cuales
tienen un contacto directo con el corazón y como tal con todo el sistema
circulatorio, con ese contacto se pueden presentar un riesgo no relacionado
con electricidad pero también a un nivel fisiológico.

6. Normas de seguridad, precauciones, y recomendaciones del fabricante


Establecidas para el operador durante el proceso de operación.

R/=· Lea y entienda completamente el contenido de este manual. Antes de usar la


servocuna
· Este equipo debe ser limpiado y esterilizado cuando el operador lo use por primera vez
después de la compra.

· La servocuna debe ser usada solamente por personal entrenado y dirigido por personal
médico que conozca los riesgos y beneficios.

· La radiación directa del sol u otras fuentes de calor incrementarían la temperatura


interior y podría ser peligroso. Por lo tanto, la servocuna debe ser colocada en un cuarto
limpio con bajos cambios de humedad, flujo de aire calmado, evitar que la luz de sol
incida sobre el equipo y mantenerlo lejos de otras fuentes de calor.

· Opere el equipo de acuerdo a las instrucciones de este manual; no presione botones si


no sabe que pueden hacer.

· Cuando baje los paneles, no deje al paciente descuidado para prevenir que caiga de la
cuna.
· Cuando opere los paneles, preste atención de no tocar ninguna parte del paciente,
incluyendo el tubo de respiración, lecho etc.

· Verifique el ajuste y firmeza de los paneles regularmente; si alguno se daña, no use la


servocuna para prevenir que él bebe pueda caer.
· El operador no debe irse mientras el equipo esté trabajando para prevenir que surjan
problemas mientras que él bebe está solo.

· Una vez que el equipo presente un problema, detenga su uso inmediatamente y


repárelo.
· Ponga a funcionar el equipo por lo menos una hora antes de colocar al bebe (seccion4);
coloque el bebe sobre la cama una vez este la superficie del colchón caliente.

· Cuando se está operando en modo piel, se debe colocar el sensor en el lugar correcto
para proveer una información exacta de la temperatura del bebe. Si el sensor se separa
de la piel del bebe, el calefactor controlará la potencia de acuerdo al lugar donde este el
sensor. Esto puede ocasionar que él bebe se sobre caliente.

· Cuando el equipo está bajo funcionamiento, el personal médico debe verificar la


condición del bebe regularmente (Recomendamos que sea al menos cada 30 minutos),
monitoree su temperatura y observe si hay sobrecalentamiento o enfriamiento.
· Nunca coloque el sensor en la espalda o en el recto del bebe. Siga las indicaciones del

doctor cuando ajuste la temperatura de piel del bebe.

· Conecte o desconecte el sensor con la mano; Nunca lo desconecte de una forma


incorrecta.
· Cuando él bebe tenga fiebre, nunca utilice el modo de control de temperatura de piel.
Bajo esta condición, la temperatura de la piel es mucho más alta que la normal, este
modo haría que la temperatura del bebe baje.

· Él bebe debe estar desnudo y tener una máscara para los ojos durante el tratamiento de
fototerapia para prevenir el daño de la retina.
· Cuando la cuna este inclinada, una parte del paciente estará más cerca del calefactor,

así que absorberá más calor, por lo tanto otras partes deben ser verificadas

regularmente.

· Nunca toque el modulo calefactor o su cubierta para evitar quemaduras.


· Nunca coloque nada sobre el modulo calefactor, esto afectaría el flujo de aire.
· Nunca coloque drogas cerca de la radiación.
· Solamente use el sensor de temperatura y los otros accesorios de esta compañía, otros
podrían bajar la seguridad del equipo.
· Los paneles de acrílico no deben ser limpiados con solventes orgánicos como alcohol
etc., y o deben ser colocados debajo de la radiación directa.

· Reemplace el fusible de acuerdo al requerimiento.


· La resistencia del calefactor tiene una vida útil de 2000 horas. El usuario debe cambiar
la resistencia después de la fecha especificada para no causar un peligro innecesario.

· Para prevenir que la servocuna golpee con otros artículos, manténgala distanciada por
lo menos
30cms. de los otros
· Para prevenir maltratos o daños cuando se transporte el equipo, una persona con
suficiente fuerza es requerida para un adecuado control.

· Cuando use el equipo, las ruedas deben estar aseguradas fuertemente para prevenir el
movimiento.
· El modulo indicador de temperatura es fácilmente afectado por electromagnetismo, así
que nunca lo utilice en alguna ocasión en que se presente alto electromagnetismo.

· No encienda el interruptor del módulo por mucho tiempo si el equipo no está conectado
a la red eléctrica. Si eso pasa, la desconexión del calefactor ocurrirá y causará que la
batería se descargue.

· El tiempo de servicio de la batería interna es de tres años. El reemplazo de la batería


debe ser realizado por personal calificado.

· La batería será automáticamente cargada cuando el equipo este funcionado, así que no
la saque para recargarla.

· Cuando el tiempo de vida se ha completado, la servocuna y todos sus accesorios deben


ser desechados de acuerdo a las leyes nacionales o retornarlo a nuestra compañía.

· Una inspección de funciones debe ser realizada cada vez que use el equipo.
PRECAUCIONES ELÉCTRICAS

· Si se utiliza equipo auxiliar que no esté de acuerdo con los requerimientos de seguridad
de este equipo se reducirá la seguridad del funcionamiento del sistema. Los siguientes
puntos deben ser considerados cuando escoja un equipo.

1. El uso de equipo auxiliar en el área de paciente.


2. Deben ser mostradas evidencias que el equipo auxiliar ha sido verificado y que se
ajuste y este basado al criterio nacional IEC601-1, y autorizado por esta norma de
seguridad.
· Este equipo está clasificado como tipo BF clase I, así que el equipo auxiliar eléctrico
conectado a la servocuna debe ser correctamente aterrizado o aislado.

· Para asegurarse de la confiabilidad del aterrizado, el cable AC debe ser conectado a


una toma corriente de una fase con tres cables. No utilice extensiones. Si hay duda
sobre el polo tierra, no opere este equipo.

· Debido al riesgo de choque eléctrico, solo personal calificado con la documentación


apropiada puede realizar el servicio.

· Asegúrese de que el suministro de energía sea compatible con las especificaciones de


la columna de la servocuna.

PRECAUCIONES DE EXPLOSIÓN

· No utilice este equipo en presencia de gases anestésicos


· Asegures que el oxígeno suministrado a la servocuna haya sido cerrado, y esta, este
desconectada de la fuente de oxigeno antes de realizar mantenimiento o limpieza. El
riesgo de explosión existe cuando se realiza mantenimiento o limpieza cuando esté
conectado al oxígeno.

· Mantenga fósforos y otras fuentes de fuera del cuarto donde es ubicada la servocuna.
Textiles, aceites y otros comestibles pueden ser fácilmente encendido o quemado en un
ambiente con suficiente oxígeno.

· No use éter alcohol u otros inflamables. Pequeñas cantidades de substancias


inflamables pueden causar incendios cuando se mezclan con el oxígeno.
PRECAUCIONES DE HUMEDAD

· Esta servocuna no viene con ningún dispositivo de control de humedad, usuario lo usa
por el mismo, por favor lea este manual cuidadosamente.

· Nunca coloque este equipo en un lugar de mucha humedad, polvo o concentración de


vapor.
· La aplicación de calor radiante hará que el paciente tenga una perdida imperceptible de
agua.
· En cualquier momento, la alta humedad relativa puede descender la perdida de agua
del infante y puede causar un incremento en la temperatura del bebe. Monitoree la
temperatura del infante como es requerido, en particular bajo condiciones de alta
temperatura.

· Largos periodos se radiación hará que él bebe se deshidrate, así que de transfusión al
bebe o coloque agua alrededor o utilice repelente para incrementar la humedad durante
el tratamiento.

PRECAUCIONES CON EL OXIGENO

· Este equipo no tiene dispositivos para control de oxigeno, Si necesita oxigeno terapia el
paciente, la incubadora debe ser equipada con una cámara de hood.

· Debe usar oxigeno hospitalario.


· La ropa del bebe y el forro del colchón deben ser de puro algodón, no use materiales
que consigan estática fácilmente.

· El doctor, la enfermera o quien toque la incubadora debe vestir ropas hechas de


algodón o material aprueba de incendio.

· Un monitor de oxigeno debe ser usado cuando utilice la oxigeno terapia, y debe ser
operado de acuerdo a instrucciones.

· La temperatura de trabajo de la incubadora es muy alta, así que nunca utilice gas
anestésico u otros materiales, los cuales sean de fácil combustión, para evitar una
explosión.

· Una auto ignición ocurrirá cuando aceite o algo como eso entre en contacto con el
oxígeno. Así que no deje que se adhiera al ajuste de presión del oxígeno, válvula de
oxigeno, tubo, conector u otro equipo que suministre oxígeno.
· Como el oxígeno incrementa el riesgo de incendio, el equipo auxiliar que produzca
chispa no debe estar en la incubadora.

PROGRAMA DE VERIFICACIÓN DE SEGURIDAD

· Al menos cada año, un técnico entrenado y con el suficiente conocimiento y experiencia


debe revisar precisión del sensor. Bajo funcionamiento, coloque el sensor de piel y el de
cuna sumergidos en agua con una constante de 36.0 de temperatura, al mismo tiempo;
presione la tecla de enmendación por 15 minutos hasta que la indicación de temperatura
esté estable. Entonces el indicador de temperatura real mostrará la temperatura medida
por el sensor de piel, mientras que el indicador de ajuste de temperatura mostrar la
temperatura medida por el sensor de cuna. Todos los valores están cerca de los 36.0
f0.2. Si la temperatura excede este rango, usted debe reemplazar el sensor.

· La seguridad de la servocuna debe ser verificada cada dos años por personal entrenado
con el suficiente conocimiento y experiencia. Si cualquier ítem no es legible o no es
coincidencial su función, debe repararse.

1. Verifique la construcción mecánica y funcional integral de la servocuna de acuerdo


a los detalles de la sección 4.3 en este manual.

2. Inspeccione si los símbolos de este manual son legibles y obvios o no.


Inspeccione si el funcionamiento de este producto está de acuerdo con los requerimientos
de control sobre los rangos de temperatura.
7. Identificar partes, controles, conectores, pilotos, protecciones,
interruptores, alarmas sensores, accesorios, etc

R/=
Caja de radiación

Atril

Controlador de temperatura

Bandeja

Panel de acrílico Cama del infante

Rueda

FIGURA 4.2 PANEL DE INDICACIÓN DE CONTROL: CONTROL E INDICACIÓN


1. Visualizador de temperatura ajustada.
Indica el valor de temperatura ajustado. Cuando se activa una alarma, El indicador de
temperatura mostrará el valor ajustado y el código de alarma alternativamente.

2. Indicador de temperatura real


Muestra la temperatura del lugar donde el sensor es colocado. Cuando hay una
alarma, mostrara el código de error.

3. Cargando / Indicaciones Completas


Este mostrara la condición de la electricidad, la luz amarilla significa que está
cargando y la luz verde que está completamente cargada. El módulo de control
verificara la condición de la batería durante el uso de la servocuna y la cargara y
descargara automáticamente.

4. Luces indicadoras del calefactor


Cuando éste se encuentra calentando, la luz indicadora se encontrará encendida.
5. Indicadores para alarmas
Si una alarma es activada, la respectiva luz se encenderá para indicar la clasificación de
la falla.
6. Visualizador del temporizador
Puede mostrar el tiempo de evaluación y el tiempo de exposición; la unidad del
tiempo de evaluación es en segundos, y la unidad del tiempo de exposición es minuto.

7. Luz de indicación de la hora


Si esta trabajando, la luz estará encendida.
8. Luz del contador APGAR
Si esta trabajando, la luz estará encendida.

9.
Si es necesario, entonces presione esta tecla.

10.
Presionando esta tecla se puede ajustar el tiempo.
11. Interruptor de encendido del módulo de control.
Presione esta tecla para operar el control de temperatura.

12.
Cuando ocurre fallo o el tiempo se ha alcanzado, presione esta tecla para cancelar la
alarma.

13.
Esta tecla es usada para la calibración periódica del sensor. (No debe ser usado por

personal no calificado.)

14. Interruptor de la lámpara de examinación.


Cuando el interruptor general está encendido, presione esta tecla para encender la
lámpara de examinación en el módulo calefactor.

15.
Bajo la condición de ajuste o ajuste de tiempo presione esta tecla para
incrementar el valor ajustado de temperatura y tiempo. Mantenga presionada esta
tecla para llegar rápidamente hasta el valor necesitado.

16.
Bajo la condición de ajuste o ajuste de tiempo presione esta tecla para
decrementar el valor ajustado de temperatura y tiempo. Mantenga presionada esta
tecla para llegar rápidamente hasta el valor necesitado.

17. Conector de chasis para sensor de temperatura de piel.

18. Conector de chasis para sensor de temperatura de cuna.

19.
Si es necesario cambiar la temperatura programada, presione esta tecla para restaurar
el valor de temperatura programado otra vez hasta que el indicador de temperatura
titile para indicar.
8. Clasificación de los equipos biomédicos según la seguridad eléctrica.

R/= La principal norma para los equipos médicos es la IEC 60601. Los requerimientos
generales para la protección contra peligros de electrocución se tratan en el IEC
60601.1,sección 3:
En esta norma cada instrumento tiene una clase:
- Clase I: Parte viva cubierta por aislamiento básico y tierra de protección.
- Clase II: Parte viva cubierta por aislamiento doble o reforzado.
- Clase IP: Fuente de alimentación interna.

Cada pieza o terminal aplicada al paciente tiene un tipo determinado:


- Tipo B: Pieza aplicada al paciente puesta a tierra.
- Tipo BF: pieza aplicada al paciente flotante (conductor de superficie).
- Tipo CF: Pieza aplicada al paciente flotante para uso en contacto directo con el
corazón.

Este equipo es clase I. Clase BF


9. Clasificar los equipos biomédicos según la Resolución 4725.

R/= Clase I. Son aquellos dispositivos médicos de bajo riesgo, sujetos a controles
generales, no destinados para proteger o mantener la vida o para un uso de importancia
especial en la prevención del deterioro de la salud humana y que no representan un
riesgo potencial no razonable de enfermedad o lesión.
Clase IIa. Son los dispositivos médicos de riesgo moderado, sujetos a controles
especiales en la fase de fabricación para demostrar su seguridad y efectividad.
Clase Ilb. Son los dispositivos médicos de riesgo alto, sujetos a controles especiales en el
diseño y fabricación para demostrar su seguridad y efectividad.
Clase III. Son los dispositivos médicos de muy alto riesgo sujetos a controles especiales,
destinados a proteger o mantener la vida o para un uso de importancia sustancial en la
prevención del deterioro de la salud humana, o si su uso presenta un riesgo potencial de
enfermedad o lesión.
Este equipo es clase III.
10. La Lámpara de Calor Radiante: símbolos, modo de control de
temperatura, rango de control, desviación entre temperatura de piel y
temperatura de delicadeza, delicadeza del sensor de temperatura,
alarmas, rango de temperatura de operación, humedad del ambiente,
índice de flujo en aire, procedimiento de revisión funcional.

R/= Simbología:

Equipo Clase I Equipo Tipo BF

Encendido Apagado

Protección de Tierra (Toma de Tierra (Toma de Tierra)

Principio del control de temperatura.

La temperatura de esta cuna vendrá bajo el siguiente sistema de calentamiento:


Cuando la fuente de calentamiento trabaja, el reflector de la lámpara del calor radiante
irradia la luz infrarroja desde la fuente de calor hasta el colchón o la piel del bebé hasta
calentarlos, el sensor de temperatura indicara el valor medido y lo enviara al sistema de
control de temperatura, el cual procede a regular la salida de la potencia del calefactor por
de acuerdo al valor ajustado.
Mientras él bebé este recibiendo calor, este se podrá disipar de cuatro formas: por
convección, evaporación, radiación o conducción, por lo que el bebe puede perder
temperatura, para evitar que su temperatura baje se debe evitar el flujo de aire, y cubrirlo
con un velo de polietileno o usar una sábana impermeable para aumentar la humedad
alrededor de la piel.
Control de calefacción.
En este modo, el sensor de temperatura va conectado sobre el cuerpo del bebé, la
potencia del calefactor se controla automáticamente para mantener la temperatura de la
piel del bebé.

ALARMAS DEL SISTEMA


Si el suministro principal de energía falla o no hay
Alarma de Fallo de Energía suministro. Se activara la alarma. La luz de alarma
estará encendida continuamente.
Si un corto circuito ocurre dentro del sensor de
temperatura, o no esta correctamente conectado
con la servocuna, se activara una alarma. La luz de
Alarma de Sensor de
la alarma estará encendida junto con un sonido
Alarma de Temperatura de Piel
continuo, al mismo tiempo, el indicador de
Sensor
temperatura mostrara el valor ajustado y el código
de alarma E02 alternativamente.
Alarma de sensor de Si un corto circuito ocurre dentro del sensor aislado,
temperatura de la o no esta correctamente conectado con la
cama servocuna, se activara una alarma. La luz de la
alarma estará encendida junto con un sonido
continuo, al mismo tiempo, el indicador de
temperatura mostrara el valor ajustado y el código
de alarma E03 alternativamente.
Cuando el sensor de temperatura es puesto fuera
de la cuna por seis minutos, se activara una alarma.
Posición equivocada
La luz de la alarma estará encendida junto con un
para el Sensor de
sonido continuo, al mismo tiempo, el indicador de
Temp. de Piel
temperatura mostrara el valor ajustado y el código
de alarma E07 alternativamente.
Cuando la temperatura medida por el sensor de
temperatura del colchón es 43 , se activara una
alarma. La luz de la alarma estará encendida junto
con un sonido continuo, al mismo tiempo, el
indicador de temperatura mostrara el valor ajustado
y el código de alarma E04 alternativamente.
Cuando la temperatura medida por el sensor de
temperatura de piel es 39.5 se activara una alarma.
La luz de la alarma estará encendida junto con un
sonido continuo, al mismo tiempo, el indicador de
temperatura mostrara el valor ajustado y el código
Alarma de Sobre-temperatura de alarma E04 alternativamente.
En la inspección de alarma por temperatura,
Cuando la temperatura mostrada es menor a 1 (del
valor ajustado), se activara una alarma. La luz de la
alarma estará encendida junto con un sonido
continuo, al mismo tiempo, el indicador de
Desviación del limite temperatura mostrara el valor ajustado y el código
de alarma inferior de alarma E05
Alarma por alternativamente.
desviación En la inspección de alarma por temperatura,
Cuando la temperatura mostrada es mayor a 1 (del
valor ajustado), se activara una alarma. La luz de la
Desviación del limite
alarma estará encendida junto con un sonido
de alarma superior
continuo, al mismo tiempo, el indicador de
temperatura mostrara el valor ajustado y el código
de alarma E06 alternativamente.
Cuando la “E ROM” de la servocuna falle, se
activara una alarma. La luz de la alarma estará
encendida junto con un sonido continuo, al mismo
Alarma por falla“E ROM”
tiempo, el indicador de temperatura mostrara el
valor ajustado y el código de alarma E01
alternativamente.
NOTA: Si una alarma ocurre, la incubadora de calor radiante apagara el calefactor
automáticamente. (Excepto para la desviación por limite de alarma inferior)

Procedimiento de revisión funcional:

Revisión del ajuste de las ruedas:


Si alguna rueda esta desajustada podría caerse cuando la servocuna se esté
transportando.

Conecte el cable de alimentación a la servocuna


Verifique la alarma de desconexión.
Activar el interruptor de encendido.
Revisar si hay un fallo de energía.

Revisión del modo controlador de temperatura.

Test de APGAR:
En condiciones normales se presiona el temporizador de APGAR, el visualizador dará una
señal empezando desde cero hasta que el tiempo se de 50 segundos, en esto dará una
señal.

Revise la función del contador:


Bajo la conexión a la red, encienda el interruptor principal y el modo de control, este
módulo emitirá un sonido de alarma prolongado, en este momento el reloj digital
empezara a contar

Revise el fallo de energía de la batería:


Encienda el módulo de temperatura para ponerlo en funcionamiento, en este modo se
mostrara el nivel de la batería, si está cargando emitirá una luz amarilla, y si está cargada
totalmente la luz será verde.

Verifique la alarma del sensor:


Con el equipo encendido, desconecte el sensor de temperatura de piel, en este momento
el equipo emitirá una alarma visual y auditiva.

Verifique la alarma de sobre temperatura:


Ajuste la temperatura a 36°C y coloque el sensor de temperatura en agua con una mínima
constante de temperatura que sea de 40°C, en este momento se debe activar una alarma
visual y audible.

Verifique el resto de las funciones de la servocuna.


Verifique que la posición de la cuna se puede ajustar.
Revise la posición del sensor de temperatura de aire.

También podría gustarte