Protestas en Tailandia de 2020

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

Protestas en Tailandia de 2020

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Este artículo se refiere o está relacionado con un conflicto
social reciente o actualmente en curso.
La información de este artículo puede cambiar frecuentemente. Por
favor, no agregues datos especulativos y recuerda
colocar referencias a fuentes fiables para dar más detalles.

Uno o varios wikipedistas están trabajando actualmente en este artículo o


sección. Es posible que a causa de ello haya lagunas de contenido o deficiencias de
formato.
Si quieres, puedes ayudar y editar, pero antes de realizar correcciones mayores contáctalos en sus páginas de
discusión o en la del artículo para poder coordinar la redacción.

Protestas en Tailandia de 2020

Fecha Primera fase: febrero de 2020


Segunda fase: 18 de julio de 2020

 Disolución del partido pro-


Casus belli
democracia Futuro Hacia
Adelante
 Casos de corrupción, entre ellos
el 1MDB
 Desconfianza en los resultados de
las elecciones generales de 2019 y
el sistema político
actual, autoritarismo competitivo
y democracia antiliberal
 Abusos de poder y casos de
corrupción, entre ellos el 1MDB
 Discriminación sexual a colectivo
LGBT, Desigualdad de
género y Machismo en Tailandia
 Impacto económico por
la Pandemia de COVID-19
 Respuesta del gobierno a la
pandemia de COVID-19
 Violaciones a los derechos
humanos
 Aumento de la prerrogativa real y
la ley de lesa majestad
 Censura gubernamental al internet

Objetivos  Disolución de la Asamblea Nacional y nuevas


elecciones generales.
 Nueva Constitución Política.
 Abolición del senado designado por militares
 Modificación de la ley de prerrogativa real y
de lesa majestad
 Incrementar los derechos civiles, económicos
y políticos
 Abolición de la monarquía Tailandesa

Resultado  Estado de emergencia "severo" en Bangkok


entre el 15 y 22 de octubre.

Beligerantes
Manisfestantes pro-
democracia

Gobierno de Tailandia
 Khana Ratsadon
2563
 Gente libre (de
Juventud libre)
 Grupo de
  Gobierno de
Restauración de la
coalición de Prayut
Democracia
 Fuerzas Armadas
 Unión de
Estudiantes de o Comando de
Tailandia Operaciones
de Seguridad
 Thoey libre
Interna
 Grupo de Campaña
 Policía
por la Constitución
del Pueblo  Senado de Tailandia
 Asamblea Nacional  Administración
del Trabajo Metropolitana de
 Asamblea de los Bangkok
pobres  Ciudadanos pro-
 Red Laboral por gobierno
los Derechos de las Apoyado por:
Personas
 Protección de la
democracia de la   Monarquía de
escuela de Tailandia
formación
profesional de
Tailandia
 Grupo de 'Malos
estudiantes'
 Estudiantes
universitarios,
universitarios y de
secundaria de
varios
establecimientos

[editar datos en Wikidata]

Las protestas de Tailandia de 2020 son una serie de protestas contra el gobierno


del primer ministro Prayut Chan-o-cha, que han incluido demandas de reforma de
la monarquía tailandesa, sin precedentes en la era contemporánea. Las protestas
fueron desencadenadas inicialmente por la disolución del Future Forward Party
(FFP) a fines de febrero de 2020. El partido criticó a Prayut y al panorama político
del país diseñado por la constitución actual de 2017. Los manifestantes son en su
mayoría estudiantes y jóvenes sin un líder general. 1
Esta primera ola de protestas se llevó a cabo exclusivamente en campus
académicos y fue detenida por la pandemia de COVID-19. Las protestas se
reanudaron de nuevo el 18 de julio con una gran manifestación organizada bajo el
paraguas de la Juventud Libre en el Monumento a la Democracia en Bangkok. Se
presentaron tres demandas al Gobierno de Tailandia: la disolución del parlamento,
el fin de la intimidación del pueblo y la redacción de una nueva constitución. Las
protestas de julio fueron desencadenadas por el impacto de la pandemia COVID-
19 y la aplicación del Decreto de Emergencia de cierre y se extendió por todo el
país.2
El 3 de agosto, dos grupos de estudiantes plantearon públicamente demandas
para reformar la monarquía, rompiendo un largo tabú de criticar públicamente a la
monarquía. Una semana después, se declararon diez demandas de reforma
monárquica. Una manifestación del 19 de septiembre vio entre 20.000 y 100.000
manifestantes y se ha descrito como un desafío abierto al rey Vajiralongkorn. La
decisión del gobierno de retrasar la votación de una enmienda constitucional a
finales de septiembre alimentó un sentimiento republicano casi sin precedentes.
Tras las protestas masivas del 14 de octubre, al día siguiente se declaró
en Bangkok un estado de emergencia "severo", citando el presunto bloqueo de
una caravana real. Los poderes de emergencia se extendieron a las autoridades
además de los que ya les otorgaba el Decreto de Emergencia desde marzo. Las
protestas continuaron a pesar de la prohibición, lo que provocó una represión por
parte de la policía el 16 de octubre con cañones de agua. Las severas medidas de
emergencia se levantaron el 22 de octubre; Está prevista una sesión parlamentaria
extraordinaria del 26 al 27 de octubre.3

Índice

 1Antecedentes
o 1.1El comportamiento del rey durante la pandemia de Covid
o 1.2El gobierno militar
 2Protestas
 3Reacciones
o 3.1Estado de emergencia
 4Referencias

Antecedentes[editar]
El comportamiento del rey durante la pandemia de Covid[editar]
El controvertido rey Maha Vajiralongkorn, también llamado Rama X, que entre
otras cosas apareció en la cima de un aeropuerto cuando aún era un príncipe,
repudió a niños y esposas y es considerado un gastador compulsivo de dinero,
tiene, con mucho, la misma aceptación y reputación de su padre, el difunto rey
Bhumibol Adulyadej. Sin embargo, su imagen se erosionó aún más cuando, en
marzo de 2020, en medio de la pandemia Covid-19, la prensa descubrió que
estaba viviendo en Alemania, en un hotel exclusivo, con su harén. 4
En Tailandia, la monarquía es tabú, porque además de que la realeza se
considera divina, cualquier persona que ofenda a alguien en la Casa Real puede
ser condenada a prisión por hasta 15 años. "El rey de Tailandia, Rama X, aunque
limitado por la constitución a participar en política, es el jefe de estado más rico del
mundo y goza de amplias protecciones contra las críticas a través de las estrictas
leyes de lèse majesté, que impiden cualquier tipo de expresión contra el monarca
", escribió Brasil de Fato el 17 de agosto. 56
El gobierno militar[editar]
En mayo de 2014, Tailandia vio su duodécimo golpe militar desde la reforma
política del monarca en 1932, cuando las Fuerzas Armadas Reales de Tailandia,
lideradas por el general Prayuth Chan-ocha, comandante del Ejército Real de
Tailandia, derrocaron al primer ministro Niwatthamrong Boonsongpaisan. Se creó
un Consejo Nacional para el Mantenimiento de la Paz y el Orden (NCPO) que,
además de revocar parcialmente la constitución, declaró la ley marcial y el toque
de queda en todo el país, prohibió las reuniones políticas, arrestó a políticos y
militantes antigolpistas, impuso censura en Internet y se hizo con el control de los
medios.7
Semanas después, Prayuth anunció elecciones para octubre de 2015, sin
embargo, las elecciones y el restablecimiento de la democracia se fueron
extendiendo año tras año. En marzo de 2019, el país votó por la primera después
del golpe militar de 2014.8 El corresponsal de BBC News en Bangkok, Nick Beake,
dijo en ese momento que "esta elección básicamente se reduce a una simple
elección: quieres que los militares permanezcan en el poder". 9

Protestas[editar]
Las protestas han sido lideradas mayoritariamente por estudiantes, que gritan
consignas como "debajo de la dictadura" y "el país es del pueblo". El 16 de agosto,
un domingo, unas 10.000 personas protestaron en Bangkok, la mayor
manifestación desde las protestas de 2013 en Tailandia. 101112"Queremos una
nueva elección y un nuevo parlamento para el pueblo. Nuestro sueño es tener una
monarquía que realmente esté sujeta a la constitución", dijo la activista estudiantil
Patsalawalee Tanakitwiboonpon durante el discurso ante la multitud. 13
El 14 de octubre, durante las ceremonias por la muerte del rey Bhumibol, los
manifestantes se enfrentaron directamente a una procesión en la que siguieron el
rey, la reina y el príncipe heredero. En las calles, al pasar la familia real, la gente
gritaba consignas antimonárquicas, además, según Voice of America, agitar "con
tres dedos, símbolo de desafío sacado de los libros y de la trilogía de Los Juegos
del Hambre".1415 The Commander of the Metropolitan Police reported at least 100
people were arrested.16 El enfrentamiento fue considerado "inédito" por la revista
española Vanitatis, que tiene una sección dedicada únicamente a las Casas
Reales, en la historia reciente del país, ya que también se enfrentó directamente a
la ley de lesa majestad. Los protestantes luego marcharon hacia la dirección del
jefe del jefe del Gobierno Militar, donde finalmente fueron dispersados por las
fuerzas policiales.17
El 26 de octubre, los manifestantes marcharon hacia la Embajada de Alemania en
Bangkok, pidiendo al gobierno alemán que investigara las actividades del Rey en
Alemania, si tenía poderes ejerciendo desde suelo alemán. 18 El 1 de noviembre,
una estimación de más de 10.000 monárquicos de camisa amarilla demostraron
su apoyo al rey en el Gran Palacio, donde había participado en una ceremonia
religiosa en el Templo del Buda de Esmeralda. El 2 de noviembre, un desconocido
arrojó un petardo en una manifestación de protesta en Bangkok. 1920
El 3 de noviembre, se llevó a cabo una manifestación en el Ministerio de
Economía y Sociedad Digitales para protestar contra un bloqueo del sitio web de
Pornhub. Algunos internautas cuestionaron si la prohibición se debía a que el sitio
albergaba material comprometedor de la familia real, incluido el rey. 21 El 7 de
noviembre en Bangkok, más de 1.000 miembros de la comunidad LGBT y
manifestantes antigubernamentales se reunieron en un Desfile del Orgullo para
solicitar la igualdad de derechos junto con otras demandas. 22
El 8 de noviembre, aproximadamente entre 7.000 y 10.000 manifestantes
marcharon desde el Monumento a la Democracia hasta el Gran Palacio para
entregar sus cartas al Rey. Los manifestantes insistieron en que su exigencia de
reformar la monarquía ya es el mejor compromiso que pueden ofrecer. Antes de la
manifestación, se habían desplegado más de 9.000 agentes de policía. La reunión
fue en gran parte pacífica, pero la policía empleó cañones de agua por segunda
vez durante los meses de protestas. Aunque breve, el incidente provocó cinco
heridos, entre ellos un policía, según el centro médico de urgencias de la capital.
Las cartas de los manifestantes se dejaron afuera para que las recogiera la Oficina
de la Casa Real.2324 Posteriormente, las autoridades publicaron una foto de un
manifestante arrojando "lo que parecía ser un objeto de fuego" a la policía, en un
intento de pintar el movimiento como violento, pero el manifestante dijo que era
una bomba de humo.25
El 9 de noviembre, un manifestante agredió a un expatriado ruso en Pattaya y lo
acusó de llamar "basura" a los manifestantes. El 10 de noviembre, Prayut instó a
la calma a "todos los lados" y declaró que el gobierno no estaba "tomando
partido". Muchos activistas a favor de la democracia habían sido arrestados
mientras participaban en protestas, pero no se conocía que se hubieran realizado
arrestos durante las manifestaciones realistas. 26
El 14 de noviembre, alrededor de 20 grupos de protesta que van desde la escuela
secundaria, los derechos de las mujeres a activistas LGBTQ en un evento llamado
"Mob Fest". Un hecho resultó en que se cubriera el Monumento a la Democracia
con tela y en un pequeño enfrentamiento con la policía que resultó en una lesión
en la pierna de un oficial.27
El 17 de noviembre, el 

También podría gustarte