Está en la página 1de 24

CREDENCIAL:

NOMBRE

DOCUMENTO:

Aula:

2a. Olimpiada de Química


FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES
INSTITUTO DE QUÍMICA

Examen
Primera Eliminatoria

Agosto 15 de 2010
 No abra el cuadernillo hasta que el docente acompañante lo autorice.

 El examen consta de 80 preguntas.

 Marque en la tarjeta de respuestas una opción por pregunta solamente.

 Marque en la tarjeta de respuestas la opción correspondiente, rellenando los círculos:

a, b, c ó d.
Gases y propiedades de la materia
Datos de la mezcla
Responda las preguntas 1 a 3 con la siguiente información:
Temperatura
% en la
Se inyectan 2 mol de X y 1 mol de Y en un recipiente Componente de ebullición
mezcla
a 1 atm
rígido de 1 litro, según la siguiente ecuación y relación
estequiométrica:
M 78 ºC 80

2 X(g) + Y(g) ↔ W(g) + Z(g) H = - 290 kcal/mol L 100 ºC 20

En la siguiente tabla se relacionan las temperaturas de


ebullición a diferentes presiones para cada uno de los
componentes que intervienen en la reacción:
De acuerdo con lo anterior, es válido afirmar que a la
Temperatura de ebullición (ºC) composición inicial, la temperatura a la cual la mezcla
Componente
1 atm 10 atm comienza a hervir:
X 150 180
Y 200 250 A. Es mayor de 100ºC
W 70 90 B. Es menor de 78ºC
Z 90 115 C. Es igual a 100ºC
D. Está entre 78 y 100ºC
1. Se permite que el sistema alcance el equilibrio, con lo
cual se determina que la concentración de W es 0,5 M. 5. Los cambios de estado que tienen lugar durante una
Si a continuación se adiciona 1 mol de X, la figura que destilación, teniendo en cuenta el orden en que
representa la evolución de la concentración de W con suceden, son:
respecto al tiempo es: A, B, C, D. A. Condensación-evaporación
B. Solidificación-fusión
C. Evaporación-condensación
D. Fusión-evaporación

6. La figura muestra una disminución en la presión de


vapor del solvente, cuando se agrega soluto, en
condiciones normales (25 ºC y 1 atm de presión).

2. De acuerdo con la información, las condiciones de


presión y temperatura más adecuadas para que se
lleve a cabo la reacción son:

A. 1 atm y 180ºC
B. 1 atm y 290ºC
C. 10 atm y 180ºC
D. 10 atm y 290ºC

3. Si la reacción se lleva a cabo a presión constante, la


figura que describe el cambio de temperatura del
sistema en el tiempo es: A, B, C, D. Teniendo en cuenta que el punto de ebullición es la
temperatura a la que la presión de vapor de un líquido se
iguala a la presión atmosférica ejercida sobre éste, se
puede concluir de la figura que el punto de ebullición:

A. No varía en los dos casos, porque están en las mismas


condiciones ambientales
B. Es mayor en 1, porque la presión de vapor es mayor
que en 2
4. El dibujo muestra el montaje utilizado para una C. Es mayor en 2, porque la presión de vapor es mayor
destilación a presión constante y en la tabla se que en 1
describen las características de los componentes de la D. Es mayor en 2, porque la presión de vapor es menor
mezcla que se destila: que en 1
7. La siguiente tabla muestra tres recipientes, cada uno 12. Un vaso cerrado conteniendo O2(g) es calentado desde
con un volumen de 22,4 L y una temperatura de 0 ºC. 60 ºC a 600 ºC. ¿Cuál de las siguientes magnitudes no
se verá afectada por este cambio?
RECIPIENTE CANTIDAD DE COMPUESTO
1 1 mol de N2 A. El volumen ocupado por el gas.
2 1 mol de O2 B. La presión total del recipiente.
3 0,5 moles de N2 + 0,5 moles de O2 C. La cantidad del gas en el recipiente.
D. Ninguna de las respuestas anteriores es cierta.
La presión de la mezcla en el recipiente No. 3 es
13. Obsérvense los recipientes iguales de la figura que se
A. El doble de la presión de los recipientes 1 y 2 mantienen a la misma temperatura.
B. La mitad de la presión de los recipientes 1 y 2
C. Igual a la presión de los recipientes 1 y 2
D. La suma de las presiones de los recipientes 1 y 2

8. Según la hipótesis de Avogadro:

A. Todos los gases medidos en las mismas condiciones


de presión y temperatura, ocupan el mismo volumen.
B. Muestras de gases medidas en las mismas ¿Qué conclusiones se pueden establecer respecto a las
condiciones de presión y temperatura contienen el partículas de ambos gases y la presión que ejercen?.
mismo número de moléculas
C. El número de moléculas contenido en dos volúmenes A. Las moléculas de oxígeno ejercen más presión
iguales de gases es siempre el mismo. porque tienen más masa.
D. Volúmenes iguales de gases medidos en las mismas B. Las moléculas de oxígeno chocan más porque
condiciones de presión y temperatura contienen el son de mayor tamaño molecular.
mismo número de moléculas C. El número de moléculas de hidrógeno que se
introdujeron fue la mitad de las de oxígeno.
9. Indique cual de las siguientes afirmaciones es D. Si las moléculas de hidrógeno ejercen menos
correcta: presión es porque se atraen más entre sí.

A. 22,4 litros es el volumen que ocupa una muestra de 14. Los alcoholes alifáticos de masa molar baja son
gas en condiciones normales. solubles en agua debido a que:
B. Medio mol de cualquier gas a 273 K y 760 mmHg de
presión ocupa 11,2 litros. A. Pueden formar puentes de hidrógeno con el agua
C. 16 gramos de oxígeno en condiciones normales B. El punto de ebullición es bajo
ocupan el mismo volumen que 16 gramos de ozono C. El grupo hidroxilo es apolar
en las mismas condiciones. D. Presentan hidrógeno en su estructura
D. Un mol de aluminio ocupa 22,4 litros si lo medimos
en condiciones normales. 15. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es siempre cierta
cuando una sustancia sufre un cambio físico?
10. La presión de vapor de un sólido depende de:
A. La composición cambia
A. La temperatura a la que se establezca el equilibrio B. La gravedad específica permanece constante
sólido-vapor C. No se forman sustancias nuevas
B. La cantidad de sólido presente D. Se funde
C. La superficie libre del sólido
D. El volumen del recipiente en el cual se mide 16. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

11. La densidad de un gas a 25 ºC a una determinada A. Una mezcla heterogénea debe contener tres
presión es 1,5 g/litro. Si se duplica la presión, sustancias
manteniendo constante la temperatura y el volumen, B. Una mezcla heterogénea no debe contener elementos
la densidad en esas nuevas condiciones es: C. Si sólo una sustancia está presente, el material
siempre debe ser homogéneo
A. 1,5 g/litro D. Algunas sustancias puras pueden ser descompuestas
B. 3,0 g/litro en sustancias más simples
C. 0,75 g/litro
D. Ninguna de las anteriores
17. Es probable que se forme una solución si se mezclan 23. La concentración Na en la solución C

A. Agua y tetracloruro de carbono. A. 10 ppm


B. Etanol y tetracloruro de carbono. B. 50 ppm
C. Benceno y tetracloruro de carbono. C. 25 ppm
D. Acido nítrico y tetracloruro de carbono D. 100 ppm

18. ¿Cuál de las siguientes es una propiedad intensiva? 24. La masa de Na en la solución A
A. Masa de una sustancia
A. Es menor a la masa que se encuentra en la solución B
B. Volumen de una sustancia
C. Densidad de una sustancia B. Es igual a la masa que se encuentra en la solución B
D. Calor liberado en una reacción C. Es 1x10-6 gramos
D. Es mayor que la que se encuentra en la solución B
19. ¿Cuál de las siguientes opciones describe un cambio
25. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?:
físico?

A. Quemar carbón mineral A. La concentración de Na en los 10,0 mL tomados de la


B. Agua hirviente solución B, es igual a la concentración de dicha
C. Hacer que el pan suba con bicarbonato solución
D. Duraznos que se pudren B. La masa de sodio en los 10,0 mL de solución B es
igual a la masa de sodio contenida en la solución C
20. Para la reacción endotérmica AX(g)  A(g) + X(g) el C. La concentración de 10 ppm en los 5,0 mL es la
equilibrio se desplazará hacia la derecha si: misma que en los 100,0 mL de la solución C
D. La solución B y C tienen la misma concentración
A. La temperatura y la presión disminuyen
B. La temperatura y la presión aumentan 26. En un proceso se quiere expresar el resultado de un
C. La presión disminuye y la temperatura aumenta análisis de Fe realizado en una muestra de agua de
D. La presión aumenta y la temperatura disminuye caldera en diferentes bases de cálculo. 100 ppm
(m/v) de Fe equivale a:
Preguntas de soluciones y estequiometria
A. 0,1 %
21. ¿Cuántos gramos de solución de ácido sulfúrico al B. 100 %
70% (p/p) y al 20% (p/p) se deben tomar para C. 0,01 % (m/v)
preparar 100 g de una solución al 30% (p/p)? D. 1x10-6 %

A. 10 y 90 27. Asumiendo proporciones estequiométricas, un ácido


B. 70 y 30 débil puede:
C. 40 y 60
D. 20 y 80 I. Reaccionar completamente frente a una base fuerte.
II. Comportarse como base frente a un ácido fuerte.
Con la siguiente información responda las preguntas de III. Disociarse totalmente.
la 22 a la 25 IV. Comportarse como electrólito.

Un estudiante de laboratorio quiere determinar el Lo correcto es:


contenido de sodio en una solución acuosa. Para tal fin A. Sólo I
toma 1,00 mL de muestra original (sln A) y la diluye en un B. Sólo I y II
balón volumétrico de 100,0 mL (sln B). De esta solución C. Sólo II y IV
toma 10,0 mL y la lleva a un balón volumétrico de 100,0 D. I, II y IV
mL donde completa con agua (sln C). De esta última
solución tomó una alícuota de 5,00 mL y por métodos 28. Las leyes que gobiernan las reacciones químicas son
analíticos determinó que el contenido de Na es de 10 ppm conocidas desde el siglo XVIII. En relación con ellas,
(m/v) - partes por millón masa/volumen. ¿qué relaciones ponderales se cumplirán siempre en
una ecuación general como:
22. El %(m/v) de Na en la muestra original es: xA + yB  zC

A. 1,0% A. x gramos de A + y gramos de B = z gramos de C.


B. 10% B. (x + y) moles > z moles.
C. 0,1% C. x moles + y moles = z moles.
D. 25% D. gramos de (A + B) = gramos de C.
29. Si se adiciona 0,1 mol de hidróxido de calcio, Ca(OH) 2 A. 400
a 1 litro de solución 0,4 molar de ácido clorhídrico, B. 250
HCl. Después que la reacción se completa, la C. 750
concentración molar del ion hidrógeno, [H+], de la D. Ninguna de las anteriores
solución resultante es:
35. Se mezclan HCl y HClO4 de manera que las
A. 0,6 M concentraciones de cada uno en la mezcla sean 10 -2 M
B. 0,1 M y 10-6 M, respectivamente. El pH final de la solución
C. 0,2 M es:
D. 0,3 M
A. 2
30. En la titulación de 5 mL de una solución acuosa de B. 4
HCl, de concentración desconocida, con una solución C. 6
estándar de hidróxido de sodio, NaOH 0,2 M. D. 8

HCl(ac) + NaOH(ac) → NaCl(ac) + H2O(l) 36. ¿Qué número de cifras significativas es incorrecto?

Se consumen 10 mL de la solución estándar hasta A. 8.1441 (cinco)


alcanzar el punto de equivalencia empleando B. 0.00050 (cinco)
fenolftaleína como indicador. Por lo tanto, la C. -15.20 (cuatro)
concentración del ácido debe ser: D. 10.0800 (seis)
A. 0,1 M
37. Determine la fórmula empírica de un compuesto que
B. 0,2 M
contiene 52.9% en masa de aluminio y 47.1% de
C. 0,3 M
oxígeno. (masas molares: Al = 27 g/mol, O = 16
D. 0,4 M
g/mol)
31. Si un compuesto AB se comporta como electrólito en
A. AlO
solución acuosa, implica que:
B. Al2O3
C. Al3O2
A. el compuesto se disocia en especies neutras.
D. Al0,53O0,47
B. el compuesto deja iones en libertad de movimiento.
C. el enlace entre A y B debe ser covalente polar.
38. Cierto gas X (masa molar = 70 g/mol) reacciona con
D. el compuesto es insoluble en agua.
un gas menos electronegativo Y (40.0 g/mol) a altas
presiones para generar un compuesto Z (50.0 g/mol)
32. De las siguientes cantidades de plomo, ¿en cuál de
según la siguiente reacción:
ellas se tiene la mayor masa de este metal? (masa
molar: Pb = 207 g/mol y densidad = 11.4 g/mL) 3X (g) + 2Y (g) → 2Z (g) + P (g)

A. 22.4 moles Si se sabe que la eficiencia de la reacción es del 60 %


B. 207 gramos y se desea producir 100.0 g del gas Z, ¿Cuántos
C. 1 mililitro gramos de X tienen que reaccionar?
D. 6.023 X 1023 átomos
A. 350 g
B. 210 g
33. ¿Cuál es el valor del coeficiente x al balancear la
C. 150 g
siguiente reacción?
D. 100 g
y FeCl2 + w Na3PO4 → x NaCl + z Fe3(PO4)2
39. En el ejercicio anterior, si reaccionan 210 g del gas X
A. 6
con 200 g del gas Y, ¿Cuál de las siguientes
B. 2
afirmaciones es correcta?
C. 3
D. 1
A. El gas Y se consume primero
B. El gas X se consume primero
34. Se tiene un matraz volumétrico de un litro con una
C. Se generan 150 g de Z
disolución 0,4 M de NaOH ¿qué volumen debe
D. Se generan 200 g de P
retirarse para que al llevar al aforo nuevamente con
agua, la disolución quede O,1 M ?
40. El reactivo límite es la sustancia que se consume 45. La estructura de Lewis más probable para el ácido
primero durante una reacción y limita la cantidad de nítrico (HNO3) es:
producto final obtenido. Si se hace una analogía con
la fabricación de un helado de chocolate que requiere
tres porciones de vainilla, 5 mL de chocolate fundido, A.
una cereza y dos galletas, y si cierto restaurante
cuenta con 72 porciones de vainilla, 150 mL de
chocolate fundido, 50 galletas y 25 cerezas, ¿Cuál de B.
las siguientes afirmaciones es correcta?
A. Las cerezas se consumen completamente
B. Sólo se gastarán 120 mL de chocolate en la fabricación C.
de todos los helados posibles
C. El restaurante sólo puede producir 25 helados
D. El chocolate sería el equivalente del reactivo limitante
D.
Tabla periódica y estructura
41. Acomode los siguientes átomos en orden creciente de 46. Para un átomo cuya configuración electrónica es de
su energía de ionización: K, Co, S, Cl. Sus números 1s22s22p63s23p5, su ubicación en la tabla periódica es
atómicos son 19, 27, 16, 17 respectivamente. en:

A. Cl < Co < S < K A. El grupo de metales alcalinos


B. K < S < Cl < Co B. Los elementos representativos, no metálicos
C. Cl < K < S < Co C. Los metales de transición
D. K < Co < S < Cl D. Los gases nobles

42. Dadas las siguientes configuraciones electrónicas 47. ¿Cuál de los siguientes procesos se relaciona con la
para cuatro átomos diferentes en estado basal, afinidad electrónica?
indique para cuál de ellos su primera energía de
A. F(g) + 1e-  F-(g)
ionización es menor.
B. K(g)  K+(g) + 1e-
A. 1s22s22p4 C. KCl(s)  K(g) + Cl(g)
B. 1s22s22p63s1 D. F2(g)  2F(g)
C. 1s22s22p3
D. 1s22s2 48. Si se sabe que los números atómicos para el Al, Mg,
C, B, Mn, Fe, O y N son 13, 12, 6, 5, 25, 26, 8 y 7
43. Si se comparan los radios atómicos e iónicos de las respectivamente, ¿Cuáles de las siguientes especies
siguientes especies, indique ¿Cuál afirmación es son isoelectrónicas?
falsa?:
A. Al3+ y Mg2+
A. Cl > Cl- B. CyB
B. Na > Na+ C. Mn2+ y Fe2+
C. O2- < S2- D. O2- y N-
D. Mg2+ > Al3+
49. En el tercer nivel energético principal, el subnivel de
44. En 1869 el químico Ruso Dmitri Ivánovich máxima energía es:
Mendeléiev publica su primera tabla periódica, A. (s)
seguido un año después por el químico Alemán B. (p)
Lothar Meyer. La contribución más importante se C. (d)
basa en organizar la tabla periódica: D. (f)
A. En grupos y periodos de acuerdo a su
electronegatividad 50. El número de electrones, protones y neutrones para el
B. Tomando como criterio el incremento en el radio ion + es:

atómico de los elementos A. 12, 11, 12


C. De acuerdo al incremento en la masa atómica de los B. 1, 11, 12
elementos C. 10, 11, 23
D. De acuerdo al incremento del punto de fusión de los D. 10, 11, 12
elementos
51. Si el S pertenece al grupo VIA y está en el tercer Nomenclatura
periodo, se puede afirmar que:
Elegir entre las opciones dadas el nombre correcto según
A. Tiene 3 electrones de valencia las normas de la IUPAC para los compuestos:
B. Su último nivel de energía es el 6
C. Tiene 6 electrones en el nivel 3
D. Su configuración electrónica final es 3s2 2d4 56.

A. 1-hidroxi-heptan-6-ona
Las 3 preguntas siguientes se refieren a la tabla periódica
B. 7-hidroxi-2-heptanona
que se presenta en la figura. Los símbolos han sido
C. 6-oxo-1-heptanol
asignados arbitrariamente.
D. 1-hidroxi-pentil-metil éter

57.
H3C
O

OH
O

52. Seleccione la opción del elemento de la tabla cuyo


halogenuro gaseoso se disuelve en agua y forma un CH3 OH
ácido fuerte.
A. Ácido 1,2-dicarboxibenceno-4-propil-6-metanoico.
A. X B. Ácido 3-metil-5-butil-1,2 benceno dicarboxilico
B. R C. 4,5-dicarboxibenceno-1-butil-3-metanoico.
C. J D. Ácido 3-metil-5-propilbenceno-1,2-dicarboxilico
D. L
58. NaClO
53. Basándose en la posición de los elementos en la tabla
periódica, ¿cuál de las fórmulas siguientes es A. Hipoclorito de sodio
incorrecta? B. Clorito de sodio
C. Clorato de sodio
A. X2L D. Perclorato de sodio
B. YE2
C. M2J3 59. La fórmula del ácido sulfuroso es:
D. QD3
A. H2SO4
54. El compuesto que se forma cuando X y E reaccionan B. HSO4
tendrá alguna de las siguientes características: C. H2SO3
D. O3SCOOH
A. Será conductor eléctrico en el estado sólido
B. Tendrá un punto de fusión menor a 100ºC 60. La fórmula de sulfato de tetraamino cobre (II) es:
C. Formará soluciones acuosas con alta conductividad
eléctrica A. CuSO4.4NH3
D. Será fácilmente soluble en disolventes no polares B. [Cu(NH3)4] SO4
C. Cu2SO4(NH3)4
55. ¿Cuál de los siguientes compuestos no cumple la D. Cu2(NH2)4SO4
regla del octeto de Lewis?
61. Un químico tiene a su disposición los siguientes
A. CCl4 hidrocarburos:
B. CO2
C. PF5 i. 3,3-dimetil pentano
D. NH3 ii. n-heptano
iii. 2-metil heptano
iv. n-pentano
v. 2-metil hexano
Sabiendo que a medida que se aumenta el número de
átomos de carbono aumenta el punto de ebullición de 1 Glucosa I. NaHCO3
los hidrocarburos. Además, los hidrocarburos 2 Bicarbonato de Sodio II. CaSO4
ramificados tienen menor punto de ebullición que los 3 Perclorato de Sodio III. C6H12O6
hidrocarburos lineales con el mismo número de 4 Sulfato de Calcio IV. NaCO3
carbonos. Sin usar tablas ayude al químico a
V. NaClO
organizar los hidrocarburos de la lista en orden
VI. NaClO4
decreciente de punto de ebullición. ¿Cuál de las
siguientes opciones presenta el orden correcto?
A. 1-III.; 2-IV.; 3-V.; 4-II
B. 1-III.; 2-I.; 3-VI.; 4-II
C. 1-III; 2-IV.; 3-VI.; 4-II
A. III, II, V, I, IV D. 1-III.; 2-V.; 3-I; 4-VI
B. III, II, I, V, IV
C. II, III, I, V, IV 65. ¿Cuál es la fórmula química del ión permanganato?
D. II, III, V, IV, I
A. MnO2-
B. MnO3-
62. Se tienen los siguientes compuestos: C. MnO4-
D. MnO32-
i. CH3-CH2-CH(OH)-CH3
ii. CH3-CH(Cl)-CH3 Oxido-reducción y laboratorio
iii. CH3-CH2-C(OH)2-HC=O
66. Considere la siguiente reacción:

4Fe + 3O2 → 4Fe3+ + 6 O2-

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?


iv.
A. El hierro metálico es un agente reductor
B. El Fe3+ es un agente oxidante
¿Cuáles de estos compuestos tienen isómeros
C. El hierro metálico se reduce a Fe3+
ópticos?:
D. El O2- es un agente reductor

A. II y IV 67. ¿Cuál o Cuáles de las siguientes reacciones son de


B. I y IV óxido-reducción?
C. I y III
D. III y II 2KClO3 (s) → 2KCl(s) + 3O2 (g) (I)

2AgNO3 (ac) + MgCl2 (ac) → Mg(NO3)2 (ac) + 2AgCl(s) (II)


63. Seleccione de las siguientes opciones la estructura
Na2CO3 (ac) + BaCl2 (ac) → BaCO3 (s) + 2NaCl(ac) (III)
correcta de metil-6-cloro-5,8-dietil-8-yodo-3,4,4-
trimetil-2,6-decadienoato: Mg (s) + CuSO4 (ac) → MgSO4 (ac) + Cu(s) (IV)

A. I y II
A. CH3-C(I)(CH2CH3)-CH2-CH(Cl)-O-C(O)-
B. IV únicamente
CH(CH2CH3)-C(CH3)2-CH(CH3)-COO-CH3.
C. IV y II
B. CH3-CH2-CH2-C(I)(CH2CH3)-CH=C(Cl)-
D. I y IV
CH(CH2CH3)-C(CH3)2=C(CH3)-COO-CH3
C. CH3-CH2-CH2-C(I)(CH2CH3)-CH(Cl)-CH2-
68. Del ejercicio anterior, ¿Cuál (Cuáles) de las reacciones
C(CH2CH3)(CH3)-C(CH3)=C(CH3)-COOCH3
es (son) de desproporción?
D. CH3-CH2-C(I)(CH2CH3)-CH=C(Cl)-CH(CH2CH3)-
C(CH3)2-C(CH3)=CH-COOCH3 A. I y III
B. IV
C. I
64. Seleccionar la fórmula química que corresponde a las
D. II
sustancias de la primera columna.
69. Dada la siguiente reacción de oxido reducción: moleculares. Juntos el rodio y el platino pueden eliminar
alrededor del 95 % de los hidrocarburos, el monóxido de
3I2 + 10HNO3 → 6HIO3 + 10NO + 2H2O carbono y los óxidos de nitrógeno contenidos en el gas de
escape. Pero el convertidor es muy endeble. Un solo
Indique ¿Cuál se las siguientes afirmaciones es correcta?: tanque de combustible lleno de gasolina, puede recubrir
los catalizadores, inactivándolos y un recalentamiento
A. El número total de electrones transferidos es 8 puede hacer que las partículas se fusionen, reduciendo su
B. El nitrógeno se oxida superficie libre y su actividad.
C. El número de oxidación final del oxígeno es -1 Tomada de la revista Investigación y Ciencia Nro 283 Abril del
D. El yodo es el agente reductor 2000.

70. Si se desea medir lo más preciso posible 25.0 mL de 71. De acuerdo con la lectura se puede inferir que:
un reactivo para realizar una dilución, ¿Qué
instrumento de laboratorio sería más adecuado A. Los convertidores catalíticos no pueden trabajar por
emplear?: encima de 300 °C
B. Los convertidores catalíticos son ciento por ciento
A. Una probeta eficientes en la conversión de hidrocarburos y óxidos
B. Una pipeta graduada de nitrógeno.
C. Una pipeta volumétrica C. Un exceso de combustible en el escape hace que el
D. Una bureta catalizador pierda su poder de conversión
D. Las partículas de platino reconvierten los óxidos de
nitrógeno en oxígeno y nitrógeno
Comprensión de lectura
Con base en la siguiente lectura responda las preguntas 72. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?
de la 71 a la 74.
A. Se puede inferir que el tamaño de las partículas
Convertidores catalíticos metálicas no tiene un efecto considerable en la
Si en un automóvil el combustible se quemase a pleno actividad del convertidor.
rendimiento, sólo se eliminaría CO2 y agua. Pero no todas B. Una disminución en la temperatura puede dar lugar
las moléculas de hidrocarburo se queman bien. A causa de a que las partículas se fusionen, reduciendo su
un mezclado insuficiente con el aire, o por simple mala superficie libre y su actividad.
suerte, algunas moléculas no reaccionan con suficiente C. Un mayor tamaño de agregados metálicos daría lugar
oxígeno y, así, salen del motor intactas o convertidas en a una mayor área superficial, lo cual favorece la
monóxido de carbono. Para empeorar las cosas, la actividad del convertidor.
violencia de la combustión combina parte del nitrógeno D. Agregados más finos del metal mejoran la actividad
del aire con oxígeno, produciendo nocivos óxidos de catalítica del convertidor
nitrógeno.
Para eliminar esos contaminantes, se obliga a que el gas de
73. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?
escape pase por un convertidor catalítico, cuyo interior
está constituido por tubos, revestido cada uno de una A. Para asegurar una combustión máxima, se debe
cerámica porosa. El revestimiento lleva incrustadas introducir un exceso de gasolina al sistema.
minúsculas partículas de dos metales preciosos, platino y B. Con un menor tamaño de agregados metálicos se
rodio, que operan como catalizadores. Una vez que el gas obtiene una mayor área superficial, lo cual favorece
de escape calienta el convertidor por encima de 300 °C, las la actividad del convertidor.
moléculas indeseadas se fijan transitoriamente a los C. Altas temperaturas (>300°C) pueden dar lugar a que
catalizadores y se convierten en productos químicos las partículas se fusionen, reduciendo su superficie
inocuos. libre y su actividad.
D. La cantidad en masa de platino con respecto a la
Las partículas de platino completan la oxidación de los cantidad de masa de rodio según la lectura se
hidrocarburos y el monóxido de carbono rebajando las mantiene un una relación de 5:1 respectivamente.
barreras energéticas que suelen entorpecer esas reacciones.
Se necesitan sólo cinco gramos del metal precioso, pues 74. De la frase “Las partículas de platino completan la
este se halla tan finamente disperso que presenta una oxidación de los hidrocarburos y el monóxido de
superficie muy alta. Para asegurar una combustión carbono rebajando las barreras energéticas que suelen
máxima, se controlan informáticamente los niveles de entorpecer esas reacciones” en el párrafo tres se pude
oxígeno y combustible logrando el equilibrio deseado. inferir que:
Las partículas de rodio, un gramo en total, reconvierten
los óxidos de nitrógeno en oxígeno y nitrógeno
A. El platino reduce considerablemente el tiempo Tomada de la revista Investigación y Ciencia Nro 275 Agosto
requerido para convertir los hidrocarburos en gases del 1999.
menos contaminantes.
B. Si no se adicionara platino en los convertidores, no se 75. De acuerdo con la lectura se puede inferir que:
podría iniciar la conversión de hidrocarburos. A. El Super Glue es un pegamento instantáneo que usa
C. Las barreras energéticas de la reacciones son mucho solventes
más bajas cuando no se emplea platino B. La molécula cianoacrilato-2-etilo es apolar
D. El platino puede dar lugar a la formación de C. Cuando el cianoacrilato-2-etilo se polimeriza puede
monóxido de carbono interactúar fuertemente con el polietileno.
D. Los iones hidroxilo son los iniciadores de la
Con base en la siguiente lectura responda las preguntas polimerización del cianoacrilato-2-etilo
de la 75 a la 78
76. ¿Qué se puede afirmar de la polimerización del Super
Pegamento instantáneo
Glue?
Casi todos los pegamentos son polímeros plásticos, es
decir, moléculas gigantes que se unen entre sí y a las A. La reactividad de los dobles enlaces entre cadenas es
superficies que tocan, a la manera de espaguetis sin salsa lo que permite la polimerización para formar cadenas
dejados en un cuenco toda la noche. Las moléculas mucho más grandes
plásticas de la mayoría de los pegamentos domésticos B. La polaridad de las moléculas hace que se agreguen
están disueltas en un líquido que se evapora al secarse el en moléculas más grandes
pegamento. No ocurre así con las moléculas del Super C. Los grupos ciano (CN) son los responsables del
Glue (y las de otros pegamentos instantáneos – pega enlace entre las cadenas del polímero
loca); éstas no se forman hasta que se hace salir el líquido D. El doble enlace en la molécula presenta una alta
de su tubo. Lo notable del pegamento Super Glue es que estabilidad a reaccionar con otras especies.
es cianoacrilato-2-etilo casi puro, una molécula simple
que se polimeriza rápidamente cuando se expone a la 77. El pegamento es instantáneo porque:
humedad. Cada molécula contiene un enlace doble libre A. El líquido en el que viene se evapora rápidamente
entre átomos de carbono muy frágil, el cual puede ser B. La mayoría de las superficies tienen cierto grado de
fácilmente atacable por los iones hidroxilo que se humedad que facilita la polimerización del
encuentran en la humedad atmosférica. cianoacrilato-2-etilo
C. Las acumulaciones locales de cargas positivas en el
pegamento y la superficie permiten que interactúen
cianoacrilato-2-etilo fuertemente.
D. Las superficies secas hacen que las cadenas del
polímero crezcan con mayor rapidez hasta formar
estructuras enormes.
Los iones hidroxilo alteran las moléculas del Super Glue,
convirtiendo sus enlaces dobles en enlaces simples y 78. ¿Qué podría esperarse si el pegamento Super Glue es
haciendo que se unan entre sí formando cadenas enormes. envasado en tubos metálicos?
Como resultado, el pegamento líquido se transforma
rápidamente en un plástico acrílico quebradizo. Puesto A. Debido a la alta polaridad presente en el metal, el
que la mayoría de las superficies están cubiertas de una Super Glue podría fluir mucho más rápido
capa fina de humedad, el pegamento Super Glue empieza B. No tendría ningún efecto sobre la fluidez del
a endurecerse en el momento de la aplicación. pegamento
C. El pegamento probablemente se endurezca dentro del
La adherencia es más fuerte cuando las superficies son tubo debido a su alta atracción electroestática con el
polares, cuando poseen acumulaciones locales de cargas metal.
positivas y negativas. De por sí, el pegamento forma un D. El super glue se descompondría
plástico polar y las sustancias polares se atraen entre sí
acercando sus zonas con cargas opuestas. Por ser polares Con base en la siguiente lectura responda las preguntas
la mayoría de las superficies, el Super Glue se adhiere 79 y 80
ceñidamente a ellas. Pero el envase, sin embargo, se hace Metales líquidos y un metal gaseoso
de polipropileno, un plástico parafínico casi por completo
apolar. Sin cargas locales que los sujeten, el Super Glue a Todos los metales por regla general son cuerpos sólidos.
penas se pega al tubo y fluye limpiamente cada vez que se Sin embargo, existen excepciones a esta regla. Algunos
abre el tapón. metales son líquidos. Los granos de galio o de cesio se
podrían derretir fácilmente en la palma de la mano, ya que
su temperatura de fusión no excede los 30°C.
El francio, que hasta ahora no se ha obtenido en forma de 79. De acuerdo con la lectura, ¿Cuál de las siguientes
metal puro, se fundiría a temperatura ambiente. Y el afirmaciones es falsa?
mercurio, tan bien conocido por todos, es un ejemplo
clásico de un metal líquido. Se congela a –39 °C, razón por A. El galio es un elemento que pasa de líquido a gas por
la cual se aplica en la fabricación de termómetros. Al encima de 2000ºC y se usa para la fabricación de
respecto, el galio resulta ser un rival serio del mercurio, termómetros de alta temperatura.
debido a las siguientes circunstancias: El mercurio hierve a B. El galio es un elemento que se encuentra en estado
temperatura relativamente baja, aproximadamente a 300 gaseoso a 2000 K y se usa en la fabricación de
°C. Por consiguiente, es imposible medir altas termómetros de alta temperatura.
temperaturas empleando termómetros de mercurio. En C. El mercurio no podrá ser usado como termómetro de
cambio, para vaporizar el galio se necesitan unos 2000 °C. alta temperatura porque su punto de ebullición esta
No hay otro metal que pueda permanecer en estado cercano a los 300ºC.
líquido en un intervalo tan grande entre las temperaturas D. El galio funde a 30ºC, por lo tanto podrá ser usado en
de fusión y ebullición. Debido a esa propiedad es un los termómetros para determinar temperaturas por
verdadero hallazgo para fabricar termómetros destinados encima de este valor.
a medir altas temperaturas. Por añadidura, hablaremos de
otro rasgo, que parece fantástico. Los científicos 80. Según la lectura se puede afirmar que:
demostraron teóricamente que si existiera el análogo
pesado de mercurio (un elemento con el número atómico A. Los termómetros de francio son altamente empleados
112, desconocido en la Tierra), su estado natural en para medir temperaturas superiores a 300°C
condiciones normales sería el gaseoso. ¡Gas que tendría B. Los termómetros de galio se pueden utilizar para
propiedades químicas de un metal! ¿Llegará el tiempo en determinar la temperatura de fusión del agua pura.
que los científicos conocerán algo tan extraordinario? C. El análogo pesado de mercurio se utiliza en la
determinación de puntos de fusión a altas
El alambre de plomo se puede fundir a la llama de un temperaturas.
fósforo. La hoja de estaño introducida en el fuego, al D. No existen termómetros de francio puro.
instante se convierte en una gota de estaño líquido. En
cambio, para transformar en líquido el tungsteno, tantalio
o renio es necesario elevar la temperatura por encima de
3000 °C. Estos metales son más difíciles de fundir que
todos los demás. Esta es la causa del porqué los filamentos
de incandescencia de las bombillas eléctricas se hacen de
tungsteno y renio. Las temperaturas de ebullición de
algunos metales alcanzan valores verdaderamente
fantásticos. Por ejemplo, el hafnio hierve a 5400°C; ésta es
casi la temperatura de la superficie del Sol.

Tomada del libro Química Recreativa.


CREDENCIAL: NOMBRE:

DOCUMENTO Aula:

FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES


INSTITUTO DE QUÍMICA

Examen
Primera Eliminatoria

Agosto 15 de 2010

 No abra el cuadernillo hasta que el docente acompañante lo autorice.

 El examen consta de 80 preguntas.

 Marque en la tarjeta de respuestas una opción por pregunta solamente.

 Marque en la tarjeta de respuestas la opción correspondiente, rellenando


los círculos:

a, b, c ó d.
Gases y propiedades de la materia 6. Un vaso cerrado conteniendo O2(g) es calentado desde
60 ºC a 600 ºC. ¿Cuál de las siguientes magnitudes no
1. La siguiente tabla muestra tres recipientes, cada uno se verá afectada por este cambio?
con un volumen de 22,4 L y una temperatura de 0 ºC.
A. El volumen ocupado por el gas.
RECIPIENTE CANTIDAD DE COMPUESTO B. La presión total del recipiente.
1 1 mol de N2 C. La cantidad del gas en el recipiente.
2 1 mol de O2 D. Ninguna de las respuestas anteriores es cierta.
3 0,5 moles de N2 + 0,5 moles de O2
7. Obsérvense los recipientes iguales de la figura que se
La presión de la mezcla en el recipiente No. 3 es
mantienen a la misma temperatura.
A. El doble de la presión de los recipientes 1 y 2
B. La mitad de la presión de los recipientes 1 y 2
C. Igual a la presión de los recipientes 1 y 2
D. La suma de las presiones de los recipientes 1 y 2

2. Según la hipótesis de Avogadro:


¿Qué conclusiones se pueden establecer respecto a las
A. Todos los gases medidos en las mismas condiciones
partículas de ambos gases y la presión que ejercen?.
de presión y temperatura, ocupan el mismo volumen.
B. Muestras de gases medidas en las mismas
A. Las moléculas de oxígeno ejercen más presión
condiciones de presión y temperatura contienen el
porque tienen más masa.
mismo número de moléculas
B. Las moléculas de oxígeno chocan más porque
C. El número de moléculas contenido en dos volúmenes
son de mayor tamaño molecular.
iguales de gases es siempre el mismo.
C. El número de moléculas de hidrógeno que se
D. Volúmenes iguales de gases medidos en las mismas
introdujeron fue la mitad de las de oxígeno.
condiciones de presión y temperatura contienen el
D. Si las moléculas de hidrógeno ejercen menos
mismo número de moléculas
presión es porque se atraen más entre sí.
3. Indique cual de las siguientes afirmaciones es
8. Los alcoholes alifáticos de masa molar baja son
correcta:
solubles en agua debido a que:
A. 22,4 litros es el volumen que ocupa una muestra de A. Pueden formar puentes de hidrógeno con el agua
gas en condiciones normales. B. El punto de ebullición es bajo
B. Medio mol de cualquier gas a 273 K y 760 mmHg de C. El grupo hidroxilo es apolar
presión ocupa 11,2 litros. D. Presentan hidrógeno en su estructura
C. 16 gramos de oxígeno en condiciones normales
ocupan el mismo volumen que 16 gramos de ozono 9. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es siempre cierta
en las mismas condiciones. cuando una sustancia sufre un cambio físico?
D. Un mol de aluminio ocupa 22,4 litros si lo medimos
A. La composición cambia
en condiciones normales.
B. La gravedad específica permanece constante
C. No se forman sustancias nuevas
4. La presión de vapor de un sólido depende de:
D. Se funde
A. La temperatura a la que se establezca el equilibrio
sólido-vapor 10. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
B. La cantidad de sólido presente A. Una mezcla heterogénea debe contener tres
C. La superficie libre del sólido sustancias
D. El volumen del recipiente en el cual se mide B. Una mezcla heterogénea no debe contener elementos
C. Si sólo una sustancia está presente, el material
5. La densidad de un gas a 25 ºC a una determinada siempre debe ser homogéneo
presión es 1,5 g/litro. Si se duplica la presión, D. Algunas sustancias puras pueden ser descompuestas
manteniendo constante la temperatura y el volumen, en sustancias más simples
la densidad en esas nuevas condiciones es:
11. Es probable que se forme una solución si se mezclan
A. 1,5 g/litro
A. Agua y tetracloruro de carbono.
B. 3,0 g/litro
B. Etanol y tetracloruro de carbono.
C. 0,75 g/litro
C. Benceno y tetracloruro de carbono.
D. Ninguna de las anteriores
D. Acido nítrico y tetracloruro de carbono.
12. ¿Cuál de las siguientes es una propiedad intensiva? A. 1 atm y 180ºC
B. 1 atm y 290ºC
A. Masa de una sustancia
C. 10 atm y 180ºC
B. Volumen de una sustancia
D. 10 atm y 290ºC
C. Densidad de una sustancia
D. Calor liberado en una reacción 17. Si la reacción se lleva a cabo a presión constante, la
figura que describe el cambio de temperatura del
13. ¿Cuál de las siguientes opciones describe un cambio sistema en el tiempo es: A, B, C, D.
físico?
A. Quemar carbón mineral
B. Agua hirviente
C. Hacer que el pan suba con bicarbonato
D. Duraznos que se pudren

14. Para la reacción endotérmica AX(g)  A(g) + X(g) el


equilibrio se desplazará hacia la derecha si: 18. El dibujo muestra el montaje utilizado para una
destilación a presión constante y en la tabla se
A. La temperatura y la presión disminuyen describen las características de los componentes de la
B. La temperatura y la presión aumentan mezcla que se destila:
C. La presión disminuye y la temperatura aumenta Datos de la mezcla
D. La presión aumenta y la temperatura disminuye
Temperatura
% en la
Responda las preguntas 15 a 17 con la siguiente información: Componente de ebullición
mezcla
a 1 atm
Se inyectan 2 mol de X y 1 mol de Y en un recipiente
rígido de 1 litro, según la siguiente ecuación y relación M 78 ºC 80
estequiométrica:
L 100 ºC 20
2 X(g) + Y(g) ↔ W(g) + Z(g) H = - 290 kcal/mol

En la siguiente tabla se relacionan las temperaturas de


ebullición a diferentes presiones para cada uno de los De acuerdo con lo anterior, es válido afirmar que a la
componentes que intervienen en la reacción: composición inicial, la temperatura a la cual la mezcla
comienza a hervir:
Temperatura de ebullición (ºC)
Componente A. Es mayor de 100ºC
1 atm 10 atm
B. Es menor de 78ºC
X 150 180
C. Es igual a 100ºC
Y 200 250
D. Está entre 78 y 100ºC
W 70 90
Z 90 115 19. Los cambios de estado que tienen lugar durante una
15. Se permite que el sistema alcance el equilibrio, con lo destilación, teniendo en cuenta el orden en que
cual se determina que la concentración de W es 0,5 M. suceden, son:
Si a continuación se adiciona 1 mol de X, la figura que A. Condensación-evaporación
representa la evolución de la concentración de W con B. Solidificación-fusión
respecto al tiempo es: A, B, C, D. C. Evaporación-condensación
D. Fusión-evaporación

20. La figura muestra una disminución en la presión de


vapor del solvente, cuando se agrega soluto, en
condiciones normales (25 ºC y 1 atm de presión).

16. De acuerdo con la información, las condiciones de


presión y temperatura más adecuadas para que se
lleve a cabo la reacción son:
Teniendo en cuenta que el punto de ebullición es la 25. Si se adiciona 0,1 mol de hidróxido de calcio, Ca(OH) 2
temperatura a la que la presión de vapor de un líquido se a 1 litro de solución 0,4 molar de ácido clorhídrico,
iguala a la presión atmosférica ejercida sobre éste, se HCl. Después que la reacción se completa, la
puede concluir de la figura que el punto de ebullición: concentración molar del ion hidrógeno, [H+], de la
solución resultante es:
A. No varía en los dos casos, porque están en las mismas
condiciones ambientales A. 0,6 M
B. Es mayor en 1, porque la presión de vapor es mayor B. 0,1 M
que en 2 C. 0,2 M
C. Es mayor en 2, porque la presión de vapor es mayor D. 0,3 M
que en 1
D. Es mayor en 2, porque la presión de vapor es menor 26. En la titulación de 5 mL de una solución acuosa de
que en 1 HCl, de concentración desconocida, con una solución
estándar de hidróxido de sodio, NaOH 0,2 M.
Preguntas de soluciones y estequiometría
HCl(ac) + NaOH(ac) → NaCl(ac) + H2O(l)
21. ¿Cuántos gramos de solución de ácido sulfúrico al
Se consumen 10 mL de la solución estándar hasta
70% (p/p) y al 20% (p/p) se deben tomar para
alcanzar el punto de equivalencia empleando
preparar 100 g de una solución al 30% (p/p)?
fenolftaleína como indicador. Por lo tanto, la
A. 10 y 90 concentración del ácido debe ser:
B. 70 y 30
A. 0,1 M
C. 40 y 60
B. 0,2 M
D. 20 y 80
C. 0,3 M
D. 0,4 M
22. En un proceso se quiere expresar el resultado de un
análisis de Fe realizado en una muestra de agua de
27. Si un compuesto AB se comporta como electrólito en
caldera en diferentes bases de cálculo. 100 ppm
solución acuosa, implica que:
(m/v) de Fe equivale a:

A. 0,1 % A. el compuesto se disocia en especies neutras.


B. 100 % B. el compuesto deja iones en libertad de movimiento.
C. 0,01 % (m/v) C. el enlace entre A y B debe ser covalente polar.
D. 1x10-6 % D. el compuesto es insoluble en agua.

23. Asumiendo proporciones estequiométricas, un ácido 28. De las siguientes cantidades de plomo, ¿en cuál de
débil puede: ellas se tiene la mayor masa de este metal? (masa
V. Reaccionar completamente frente a una base fuerte. molar: Pb = 207 g/mol y densidad = 11.4 g/mL)
VI. Comportarse como base frente a un ácido fuerte.
VII. Disociarse totalmente. A. 22,4 moles
VIII. Comportarse como electrólito. B. 207 gramos
C. 1 mililitro
Lo correcto es: D. 6,023 X 1023 átomos
A. Sólo I
B. Sólo I y II 29. ¿Cuál es el valor del coeficiente x al balancear la
C. Sólo II y IV siguiente reacción?
D. I, II y IV
y FeCl2 + w Na3PO4 → x NaCl + z Fe3(PO4)2
24. Las leyes que gobiernan las reacciones químicas son A. 6
conocidas desde el siglo XVIII. En relación con ellas, B. 2
¿qué relaciones ponderales se cumplirán siempre en C. 3
una ecuación general como: D. 1
xA + yB  zC
A. x gramos de A + y gramos de B = z gramos de C.
B. (x + y) moles > z moles. 30. Se tiene un matraz volumétrico de un litro con una
C. x moles + y moles = z moles. disolución 0,4 M de NaOH ¿qué volumen debe
D. gramos de (A + B) = gramos de C. retirarse para que al llevar al aforo nuevamente con
agua, la disolución quede O,1 M ?
A. 400 producto final obtenido. Si se hace una analogía con
B. 250 la fabricación de un helado de chocolate que requiere
C. 750 tres porciones de vainilla, 5 mL de chocolate fundido,
D. Ninguna de las anteriores una cereza y dos galletas, y si cierto restaurante
cuenta con 72 porciones de vainilla, 150 mL de
31. Se mezclan HCl y HClO4 de manera que las chocolate fundido, 50 galletas y 25 cerezas, ¿Cuál de
concentraciones de cada uno en la mezcla sean 10 -2 M las siguientes afirmaciones es correcta?
y 10-6 M, respectivamente. El pH final de la solución
A. Las cerezas se consumen completamente
es:
B. Sólo se gastarán 120 mL de chocolate en la fabricación
A. 2 de todos los helados posibles
B. 4 C. El restaurante sólo puede producir 25 helados
C. 6 D. El chocolate sería el equivalente del reactivo limitante
D. 8

32. ¿Qué número de cifras significativas es incorrecto? Con la siguiente información responda las preguntas de
la 37 a la 40
A. 8,1441 (cinco) Un estudiante de laboratorio quiere determinar el
B. 0,00050 (cinco) contenido de sodio en una solución acuosa. Para tal fin
C. -15,20 (cuatro) toma 1,00 mL de muestra original (sln A) y la diluye en un
D. 10,0800 (seis) balón volumétrico de 100,0 mL (sln B). De esta solución
toma 10,0 mL y la lleva a un balón volumétrico de 100,0
33. Determine la fórmula empírica de un compuesto que mL donde completa con agua (sln C). De esta última
contiene 52.9% en masa de aluminio y 47.1% de solución tomó una alícuota de 5,00 mL y por métodos
oxígeno. (masas molares: Al = 27 g/mol, O = 16 analíticos determinó que el contenido de Na es de 10 ppm
g/mol) (m/v) - partes por millón masa/volumen.

A. AlO 37. El %(m/v) de Na en la muestra original es:


B. Al2O3
A. 1,0%
C. Al3O2
B. 10%
D. A10,53O0,47
C. 0,1%
D. 25%
34. Cierto gas X (masa molar = 70 g/mol) reacciona con
un gas menos electronegativo Y (40.0 g/mol) a altas
38. La concentración Na en la solución C
presiones para generar un compuesto Z (50.0 g/mol)
según la siguiente reacción:
A. 10 ppm
3X (g) + 2Y (g) → 2Z (g) + P (g) B. 50 ppm
C. 25 ppm
Si se sabe que la eficiencia de la reacción es del 60 % D. 100 ppm
y se desea producir 100.0 g del gas Z, ¿Cuántos
gramos de X tienen que reaccionar? 39. La masa de Na en la solución A

A. 350 g A. Es menor a la masa que se encuentra en la solución B


B. 210 g B. Es igual a la masa que se encuentra en la solución B
C. 150 g C. Es 1x10-6 gramos
D. 100 g D. Es mayor que la que se encuentra en la solución B

35. En el ejercicio anterior, si reaccionan 210 g del gas X 40. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?:
con 200 g del gas Y, ¿Cuál de las siguientes
afirmaciones es correcta? A. La concentración de Na en los 10,0 mL tomados de la
A. El gas Y se consume primero solución B, es igual a la concentración de dicha
B. El gas X se consume primero solución
C. Se generan 150 g de Z B. La masa de sodio en los 10,0 mL de solución B es
D. Se generan 200 g de P igual a la masa de sodio contenida en la solución C
C. La concentración de 10 ppm en los 5,0 mL es la
36. El reactivo límite es la sustancia que se consume misma que en los 100,0 mL de la solución C
primero durante una reacción y limita la cantidad de D. La solución B y C tienen la misma concentración
Tabla periódica y estructura
41. Para un átomo cuya configuración electrónica es de
1s22s22p63s23p5, su ubicación en la tabla periódica es
en:
A. El grupo de metales alcalinos
B. Los elementos representativos, no metálicos
C. Los metales de transición 47. Seleccione la opción del elemento de la tabla cuyo
D. Los gases nobles halogenuro gaseoso se disuelve en agua y forma un
ácido fuerte.
42. ¿Cuál de los siguientes procesos se relaciona con la
afinidad electrónica? A. X
B. R
A. F(g) + 1e-  F-(g) C. J
B. K(g)  K+(g) + 1e- D. L
C. KCl(s)  K(g) + Cl(g)
D. F2(g)  2F(g) 48. Basándose en la posición de los elementos en la tabla
periódica, ¿cuál de las fórmulas siguientes es
43. Si se sabe que los números atómicos para el Al, Mg, incorrecta?
C, B, Mn, Fe, O y N son 13, 12, 6, 5, 25, 26, 8 y 7
respectivamente, ¿Cuáles de las siguientes especies A. X2L
son isoelectrónicas? B. YE2
C. M2J3
A. Al3+ y Mg2+ D. QD3
B. CyB
C. Mn2+ y Fe2+ 49. El compuesto que se forma cuando X y E reaccionan
D. O2- y N- tendrá alguna de las siguientes características:
A. Será conductor eléctrico en el estado sólido
44. En el tercer nivel energético principal, el subnivel de B. Tendrá un punto de fusión menor a 100ºC
máxima energía es: C. Formará soluciones acuosas con alta conductividad
A. (s) eléctrica
B. (p) D. Será fácilmente soluble en disolventes no polares
C. (d)
D. (f) 50. ¿Cuál de los siguientes compuestos no cumple la
regla del octeto de Lewis?

A. CCl4
45. El número de electrones, protones y neutrones para el B. CO2
ion + es:
C. PF5
A. 12, 11, 12 D. NH3
B. 1, 11, 12
C. 10, 11, 23 51. Acomode los siguientes átomos en orden creciente de
D. 10, 11, 12 su energía de ionización: K, Co, S, Cl. Sus números
atómicos son 19, 27, 16, 17 respectivamente.
46. Si el S pertenece al grupo VIA y está en el tercer A. Cl < Co < S < K
periodo, se puede afirmar que: B. K < S < Cl < Co
C. Cl < K < S < Co
A. Tiene 3 electrones de valencia D. K < Co < S < Cl
B. Su último nivel de energía es el 6
C. Tiene 6 electrones en el nivel 3 52. Dadas las siguientes configuraciones electrónicas
D. Su configuración electrónica final es 3s2 2d4 para cuatro átomos diferentes en estado basal,
indique para cuál de ellos su primera energía de
Las 3 preguntas siguientes se refieren a la tabla periódica ionización es menor.
que se presenta en la figura. Los símbolos han sido
asignados arbitrariamente. A. 1s22s2p4
B. 1s22s22p63s1
C. 1s22s22p3
D. 1s22s2
53. Si se comparan los radios atómicos e iónicos de las 58. H3C
O
siguientes especies, indique ¿Cuál afirmación es
falsa?:
A. Cl > Cl- OH
B. Na > Na+ O
C. O2- < S2-
D. Mg2+ > Al3+
CH3 OH
54. En 1869 el químico Ruso Dmitri Ivánovich
A. Ácido 1,2-dicarboxibenceno-4-propil-6-metanoico.
Mendeléiev publica su primera tabla periódica,
B. Ácido 3-metil-5-butil-1,2 benceno dicarboxilico
seguido un año después por el químico Alemán
C. 4,5-dicarboxibenceno-1-butil-3-metanoico.
Lothar Meyer. La contribución más importante se
D. Ácido 3-metil-5-propilbenceno-1,2-dicarboxilico
basa en organizar la tabla periódica:
A. En grupos y periodos de acuerdo a su 59. Seleccione de las siguientes opciones la estructura
electronegatividad correcta de metil-6-cloro-5,8-dietil-8-yodo-3,4,4-
B. Tomando como criterio el incremento en el radio trimetil-2,6-decadienoato:
atómico de los elementos
C. De acuerdo al incremento en la masa atómica de los A. CH3-C(I)(CH2CH3)-CH2-CH(Cl)-O-C(O)-
elementos CH(CH2CH3)-C(CH3)2-CH(CH3)-COO-CH3.
D. De acuerdo al incremento del punto de fusión de los B. CH3-CH2-CH2-C(I)(CH2CH3)-CH=C(Cl)-CH(CH2CH3)-
elementos C(CH3)2=C(CH3)-COO-CH3
C. CH3-CH2-CH2-C(I)(CH2CH3)-CH(Cl)-CH2-
55. La estructura de Lewis más probable para el ácido C(CH2CH3)(CH3)-C(CH3)=C(CH3)-COOCH3
nítrico (HNO3) es: D. CH3-CH2-C(I)(CH2CH3)-CH=C(Cl)-CH(CH2CH3)-
C(CH3)2-C(CH3)=CH-COOCH3
A.
60. Seleccionar la fórmula química que corresponde a las
sustancias de la primera columna.

B. 1 Glucosa I. NaHCO3
2 Bicarbonato de Sodio II. CaSO4
3 Perclorato de Sodio III. C6H12O6
C. 4 Sulfato de Calcio IV. NaCO3
V. NaClO
VI. NaClO4

D. A. 1-III.; 2-IV.; 3-V.; 4-II


B. 1-III.; 2-I.; 3-VI.; 4-II
C. 1-III; 2-IV.; 3-VI.; 4-II
Nomenclatura D. 1-III.; 2-V.; 3-I; 4-VI
Elegir entre las opciones dadas el nombre correcto según
las normas de la IUPAC para los compuestos: 61. ¿Cuál es la fórmula química del ión permanganato?

56. A. MnO2-
B. MnO3-
A. 1-hidroxi-heptan-6-ona
C. MnO4-
B. 7-hidroxi-2-heptanona
D. MnO32-
C. 6-oxo-1-heptanol
D. 1-hidroxi-pentil-metil éter
62. La fórmula del ácido sulfuroso es:
57. NaClO
A. H2SO4
A. Hipoclorito de sodio B. HSO4
B. Clorito de sodio C. H2SO3
C. Clorato de sodio D. O3SCOOH
D. Perclorato de sodio
63. La fórmula de sulfato de tetraamino cobre (II) es: 3I2 + 10HNO3 → 6HIO3 + 10NO + 2H2O

A. CuSO4.4NH3 Indique ¿Cuál se las siguientes afirmaciones es correcta?:


B. [Cu(NH3)4] SO4
C. Cu2SO4(NH3)4 A. El número total de electrones transferidos es 8
D. Cu2(NH2)4SO4 B. El nitrógeno se oxida
C. El número de oxidación final del oxígeno es -1
64. Un químico tiene a su disposición los siguientes D. El yodo es el agente reductor
hidrocarburos:
67. Si se desea medir lo más preciso posible 25,0 mL de
i. 3,3-dimetil pentano un reactivo para realizar una dilución, ¿Qué
ii. n-heptano instrumento de laboratorio sería más adecuado
iii. 2-metil heptano emplear?:
iv. n-pentano
v. 2-metil hexano A. Una probeta
B. Una pipeta graduada
Sabiendo que a medida que se aumenta el número de C. Una pipeta volumétrica
átomos de carbono aumenta el punto de ebullición de D. Una bureta
los hidrocarburos. Además, los hidrocarburos
ramificados tienen menor punto de ebullición que los
68. Considere la siguiente reacción:
hidrocarburos lineales con el mismo número de
carbonos. Sin usar tablas ayude al químico a
4Fe + 3O2 → 4Fe3+ + 6 O2-
organizar los hidrocarburos de la lista en orden
decreciente de punto de ebullición. ¿Cuál de las ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?
siguientes opciones presenta el orden correcto?
A. El hierro metálico es un agente reductor
A. III, II, V, I, IV B. El Fe3+ es un agente oxidante
B. III, II, I, V, IV C. El hierro metálico se reduce a Fe3+
C. II, III, I, V, IV D. El O2- es un agente reductor
D. II, III, V, IV, I
69. ¿Cuál o Cuáles de las siguientes reacciones son de
65. Se tienen los siguientes compuestos: óxido-reducción?

i. CH3-CH2-CH(OH)-CH3 2KClO3 (s) → 2KCl(s) + 3O2 (g) (I)


ii. CH3-CH(Cl)-CH3
iii. CH3-CH2-C(OH)2-HC=O 2AgNO3 (ac) + MgCl2 (ac) → Mg(NO3)2 (ac) + 2AgCl(s) (II)

Na2CO3 (ac) + BaCl2 (ac) → BaCO3 (s) + 2NaCl(ac) (III)

Mg (s) + CuSO4 (ac) → MgSO4 (ac) + Cu(s) (IV)

iv.
A. I y II
B. IV únicamente
¿Cuáles de estos compuestos tienen isómeros C. IV y II
ópticos?: D. I y IV
A. II y IV
B. I y IV
70. Del ejercicio anterior, ¿Cuál (Cuáles) de las reacciones
C. I y III
es (son) de desproporción?
D. III y II
A. I y III
B. IV
C. I
D. II
Oxido-reducción y laboratorio
66. Dada la siguiente reacción de oxido reducción:
Comprensión de lectura 72. De la frase “Las partículas de platino completan la
Con base en la siguiente lectura responda las preguntas oxidación de los hidrocarburos y el monóxido de
de la 71 a la 74. carbono rebajando las barreras energéticas que suelen
entorpecer esas reacciones” en el párrafo tres se pude
Convertidores catalíticos inferir que:
Si en un automóvil el combustible se quemase a pleno
rendimiento, sólo se eliminaría CO2 y agua. Pero no todas A. El platino reduce considerablemente el tiempo
las moléculas de hidrocarburo se queman bien. A causa de requerido para convertir los hidrocarburos en gases
un mezclado insuficiente con el aire, o por simple mala menos contaminantes.
suerte, algunas moléculas no reaccionan con suficiente B. Si no se adicionara platino en los convertidores, no se
oxígeno y, así, salen del motor intactas o convertidas en podría iniciar la conversión de hidrocarburos.
monóxido de carbono. Para empeorar las cosas, la C. Las barreras energéticas de la reacciones son mucho
violencia de la combustión combina parte del nitrógeno más bajas cuando no se emplea platino
del aire con oxígeno, produciendo nocivos óxidos de D. El platino puede dar lugar a la formación de
nitrógeno. monóxido de carbono
Para eliminar esos contaminantes, se obliga a que el gas de 73. De acuerdo con la lectura se puede inferir que:
escape pase por un convertidor catalítico, cuyo interior
está constituido por tubos, revestido cada uno de una A. Los convertidores catalíticos no pueden trabajar por
cerámica porosa. El revestimiento lleva incrustadas encima de 300 °C
minúsculas partículas de dos metales preciosos, platino y B. Los convertidores catalíticos son ciento por ciento
rodio, que operan como catalizadores. Una vez que el gas eficientes en la conversión de hidrocarburos y óxidos
de escape calienta el convertidor por encima de 300 °C, las de nitrógeno.
moléculas indeseadas se fijan transitoriamente a los C. Un exceso de combustible en el escape hace que el
catalizadores y se convierten en productos químicos catalizador pierda su poder de conversión
inocuos. D. Las partículas de platino reconvierten los óxidos de
Las partículas de platino completan la oxidación de los nitrógeno en oxígeno y nitrógeno
hidrocarburos y el monóxido de carbono rebajando las
74. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?
barreras energéticas que suelen entorpecer esas reacciones.
Se necesitan sólo cinco gramos del metal precioso, pues A. Se puede inferir que el tamaño de las partículas
este se halla tan finamente disperso que presenta una metálicas no tiene un efecto considerable en la
superficie muy alta. Para asegurar una combustión actividad del convertidor.
máxima, se controlan informáticamente los niveles de B. Una disminución en la temperatura puede dar lugar
oxígeno y combustible logrando el equilibrio deseado. a que las partículas se fusionen, reduciendo su
Las partículas de rodio, un gramo en total, reconvierten superficie libre y su actividad.
los óxidos de nitrógeno en oxígeno y nitrógeno C. Un mayor tamaño de agregados metálicos daría lugar
moleculares. Juntos el rodio y el platino pueden eliminar a una mayor área superficial, lo cual favorece la
alrededor del 95 % de los hidrocarburos, el monóxido de actividad del convertidor.
carbono y los óxidos de nitrógeno contenidos en el gas de D. Agregados más finos del metal mejoran la actividad
escape. Pero el convertidor es muy endeble. Un solo catalítica del convertidor
tanque de combustible lleno de gasolina, puede recubrir
los catalizadores, inactivándolos y un recalentamiento Con base en la siguiente lectura responda las preguntas
puede hacer que las partículas se fusionen, reduciendo su de la 75 a la 78
superficie libre y su actividad.
Tomada de la revista Investigación y Ciencia Nro 283 Abril del Pegamento instantáneo
2000. Casi todos los pegamentos son polímeros plásticos, es
decir, moléculas gigantes que se unen entre sí y a las
71. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa? superficies que tocan, a la manera de espaguetis sin salsa
A. Para asegurar una combustión máxima, se debe dejados en un cuenco toda la noche. Las moléculas
introducir un exceso de gasolina al sistema. plásticas de la mayoría de los pegamentos domésticos
B. Con un menor tamaño de agregados metálicos se están disueltas en un líquido que se evapora al secarse el
obtiene una mayor área superficial, lo cual favorece pegamento. No ocurre así con las moléculas del Super
la actividad del convertidor. Glue (y las de otros pegamentos instantáneos – pega
C. Altas temperaturas (>300°C) pueden dar lugar a que loca); éstas no se forman hasta que se hace salir el líquido
las partículas se fusionen, reduciendo su superficie de su tubo. Lo notable del pegamento Super Glue es que
libre y su actividad. es cianoacrilato-2-etilo casi puro, una molécula simple
D. La cantidad en masa de platino con respecto a la que se polimeriza rápidamente cuando se expone a la
cantidad de masa de rodio según la lectura se humedad. Cada molécula contiene un enlace doble libre
entre átomos de carbono muy frágil, el cual puede ser
mantiene un una relación de 5:1 respectivamente.
fácilmente atacable por los iones hidroxilo que se 77. De acuerdo con la lectura se puede inferir que:
encuentran en la humedad atmosférica.
A. El Super Glue es un pegamento instantáneo que usa
solventes
B. La molécula cianoacrilato-2-etilo es apolar
cianoacrilato-2-etilo
C. Cuando el cianoacrilato-2-etilo se polimeriza puede
interactúar fuertemente con el polietileno.
D. Los iones hidroxilo son los iniciadores de la
Los iones hidroxilo alteran las moléculas del Super Glue, polimerización del cianoacrilato-2-etilo
convirtiendo sus enlaces dobles en enlaces simples y
haciendo que se unan entre sí formando cadenas enormes. 78. ¿Qué se puede afirmar de la polimerización del Super
Como resultado, el pegamento líquido se transforma Glue?
rápidamente en un plástico acrílico quebradizo. Puesto
que la mayoría de las superficies están cubiertas de una A. La reactividad de los dobles enlaces entre cadenas es
capa fina de humedad, el pegamento Super Glue empieza lo que permite la polimerización para formar cadenas
a endurecerse en el momento de la aplicación. mucho más grandes
B. La polaridad de las moléculas hace que se agreguen
La adherencia es más fuerte cuando las superficies son en moléculas más grandes
polares, cuando poseen acumulaciones locales de cargas C. Los grupos ciano (CN) son los responsables del
positivas y negativas. De por sí, el pegamento forma un enlace entre las cadenas del polímero
plástico polar y las sustancias polares se atraen entre sí D. El doble enlace en la molécula presenta una alta
acercando sus zonas con cargas opuestas. Por ser polares estabilidad a reaccionar con otras especies.
la mayoría de las superficies, el Super Glue se adhiere
ceñidamente a ellas. Pero el envase, sin embargo, se hace Con base en la siguiente lectura responda las preguntas
de polipropileno, un plástico parafínico casi por completo 79 y 80
apolar. Sin cargas locales que los sujeten, el Super Glue a
penas se pega al tubo y fluye limpiamente cada vez que se Metales líquidos y un metal gaseoso
abre el tapón.
Todos los metales por regla general son cuerpos sólidos.
Tomada de la revista Investigación y Ciencia Nro 275 Agosto Sin embargo, existen excepciones a esta regla. Algunos
del 1999. metales son líquidos. Los granos de galio o de cesio se
podrían derretir fácilmente en la palma de la mano, ya que
75. El pegamento es instantáneo porque: su temperatura de fusión no excede los 30°C.

A. El líquido en el que viene se evapora rápidamente El francio, que hasta ahora no se ha obtenido en forma de
B. La mayoría de las superficies tienen cierto grado de metal puro, se fundiría a temperatura ambiente. Y el
humedad que facilita la polimerización del mercurio, tan bien conocido por todos, es un ejemplo
cianoacrilato-2-etilo clásico de un metal líquido. Se congela a –39 °C, razón por
C. Las acumulaciones locales de cargas positivas en el la cual se aplica en la fabricación de termómetros. Al
pegamento y la superficie permiten que interactúen respecto, el galio resulta ser un rival serio del mercurio,
fuertemente. debido a las siguientes circunstancias: El mercurio hierve a
D. Las superficies secas hacen que las cadenas del temperatura relativamente baja, aproximadamente a 300
polímero crezcan con mayor rapidez hasta formar °C. Por consiguiente, es imposible medir altas
estructuras enormes. temperaturas empleando termómetros de mercurio. En
cambio, para vaporizar el galio se necesitan unos 2000 °C.
76. ¿Qué podría esperarse si el pegamento Super Glue es No hay otro metal que pueda permanecer en estado
envasado en tubos metálicos? líquido en un intervalo tan grande entre las temperaturas
de fusión y ebullición. Debido a esa propiedad es un
A. Debido a la alta polaridad presente en el metal, el verdadero hallazgo para fabricar termómetros destinados
Super Glue podría fluir mucho más rápido a medir altas temperaturas. Por añadidura, hablaremos de
B. No tendría ningún efecto sobre la fluidez del otro rasgo, que parece fantástico. Los científicos
pegamento demostraron teóricamente que si existiera el análogo
C. El pegamento probablemente se endurezca dentro del pesado de mercurio (un elemento con el número atómico
tubo debido a su alta atracción electroestática con el 112, desconocido en la Tierra), su estado natural en
metal. condiciones normales sería el gaseoso. ¡Gas que tendría
D. El super glue se descompondría propiedades químicas de un metal! ¿Llegará el tiempo en
que los científicos conocerán algo tan extraordinario?
El alambre de plomo se puede fundir a la llama de un
fósforo. La hoja de estaño introducida en el fuego, al
instante se convierte en una gota de estaño líquido. En
cambio, para transformar en líquido el tungsteno, tantalio
o renio es necesario elevar la temperatura por encima de
3000 °C. Estos metales son más difíciles de fundir que
todos los demás. Esta es la causa del porqué los filamentos
de incandescencia de las bombillas eléctricas se hacen de
tungsteno y renio. Las temperaturas de ebullición de
algunos metales alcanzan valores verdaderamente
fantásticos. Por ejemplo, el hafnio hierve a 5400°C; ésta es
casi la temperatura de la superficie del Sol.

Tomada del libro Química Recreativa.

79. Según la lectura se puede afirmar que:

A. Los termómetros de francio son altamente empleados


para medir temperaturas superiores a 300°C
B. Los termómetros de galio se pueden utilizar para
determinar la temperatura de fusión del agua pura.
C. El análogo pesado de mercurio se utiliza en la
determinación de puntos de fusión a altas
temperaturas.
D. No existen termómetros de francio puro.

80. De acuerdo con la lectura, ¿Cuál de las siguientes


afirmaciones es falsa?

A. El galio es un elemento que pasa de líquido a gas por


encima de 2000ºC y se usa para la fabricación de
termómetros de alta temperatura.
B. El galio es un elemento que se encuentra en estado
gaseoso a 2000 K y se usa en la fabricación de
termómetros de alta temperatura.
C. El mercurio no podrá ser usado como termómetro de
alta temperatura porque su punto de ebullición esta
cercano a los 300ºC.
D. El galio funde a 30ºC, por lo tanto podrá ser usado en
los termómetros para determinar temperaturas por
encima de este valor.

También podría gustarte