Está en la página 1de 21

Módulo 3: Plantas

Medicinales
Profesora : Licenciada Micaela Mules

Organizado por Biocealab

Curso Biocealab.Licenciada Micaela Mules


HISTORIA DE LAS PLANTAS

 El uso medicinal de las plantas se remonta al inicio de la historia del


hombre.
 Para las civilizaciones egipcia y mesopotámica el cuerpo era teórico y las
plantas medicinales estaban relativamente normalizadas. Los griegos y los
romanos utilizaron las plantas para curar ciertas enfermedades y mantener
óptima la salud.
 En la época del Renacimiento en Europa comenzó una intensa
investigación de la anatomía, física y química como ciencias. En el siglo
XVIII y a partir del XIX se volvió fundamental la biología.

Curso Biocealab.Licenciada Micaela Mules


Fitoterapia. Definición

 Fitoterapia: proviene del griego, fitos (planta) y terapia (curación).

 La fitoterapia abarca el uso de 1 o más plantas medicinales enteras o no,


secas o en estado natural, en extractos y/o formulaciones, sin adición de
principios activos sintéticos, para la prevención y/o tratamiento de
enfermedades.

 Principios activos: son las sustancias responsables de la acción terapéutica de


las plantas medicinales y su concentración es el factor que marca la eficacia
de las mismas.

Curso Biocealab.Licenciada Micaela Mules


Beneficios de la fitoterapia

 El efecto de productos herbarios es más prolongado y no tienen


indicaciones tan graves como los medicamentos sintéticos.

 Son más económicos.

 Las plantas se pueden tomar con infusiones, usar en tinturas, decocciones,


aceites macerados y en aceites esenciales.
 La fitoterapia es un aliado valioso para eliminar toxinas en el organismo
para lograr un bienestar.

Curso Biocealab.Licenciada Micaela Mules


Organización Mundial de la Salud
(OMS)
 La OMS reconoce que los costos de las plantas medicinales son menores
en comparación con las drogas sintéticas, así como su uso en la
prevención y/o tratamiento de múltiples enfermedades.
 Según la OMS los fitoterapicos tiene que ser :
- Seguros: ausencia de efectos tóxicos y colaterales.
- Eficaces: Tienen efecto positivo.

Hay un interés científico en aumento, sobre las plantas medicinales, lo que ha


generado una gran expectativa en todo el mundo , ya que representa otra
forma complementaria para curar o prevenir.

Curso Biocealab.Licenciada Micaela Mules


GÉNERO Y ESPECIE

 Se deben ordenar las plantas para que se


identifiquen según: reino, clases, orden familia,
género, especie, que es la unidad básica de
clasificación.
 EL sistema binomial de clasificación incluye el género
y la especie.
 El nombre científico le da el lugar en el mundo
científico y biológico.
 El género es el nombre genérico, como se nombra la
planta por algún aspecto propio de la planta.
 La especie es el nombre específico, es un adjetivo
que describe al género.

Curso Biocealab.Licenciada Micaela Mules


Género y especie

Curso Biocealab.Licenciada Micaela Mules


Procesamiento de las plantas

 Recolección:
- Hojas
- Flores
- Frutos
- Raíces, Rizomas, tubérculos y bulbos

Secado: Extraer el contenido acuoso del material vegetal para


poder conservar la planta en estado óptimo.
Almacenaje: Requiere un sitio seco, bien ventilado y sin luz directa.

Curso Biocealab.Licenciada Micaela Mules


Curso Biocealab.Licenciada Micaela Mules
Curso Biocealab.Licenciada Micaela Mules
Curso Biocealab.Licenciada Micaela Mules
Curso Biocealab.Licenciada Micaela Mules
Curso Biocealab.Licenciada Micaela Mules
Curso Biocealab.Licenciada Micaela Mules
Curso Biocealab.Licenciada Micaela Mules
Curso Biocealab.Licenciada Micaela Mules
Curso Biocealab.Licenciada Micaela Mules
Curso Biocealab.Licenciada Micaela Mules
Plantas para la piel
Piel grasa Bardana, hamamelis, jara, lavanda, menta, milenrama, uva de Oregón, ortiga,
yang-ylang.
Piel seca Caléndula, citronella, cerastio, consuelda, flor de naranjo, tilo.

Piel con acné Árbol de té, bardana, menta de piperita, milenrama, ortiga, pensamiento,
tomillo
Piel sensible y alérgica Manzanilla alemana
Piel madura Centella asiática, geranio, lavanda, manzanilla, palmarosa.

Todo tipo de piel Anciano, aloe vera, manzanilla, espírulina, jazmín, laurel noble, llantén, rosa,
sauco.
Cicatrices Consuelda, corazoncillo, tepezcohuite
Quemaduras solares Consuelda, manzanilla, lavanda, aloe vera
Várices Ciprés, limón, palo de rosa
Celulitis Cúrcuma, diente de león, hiedra trepadora, verbena olorosa

Pecas Anémona, berro, pensamiento, perejil


Curso Biocealab.Licenciada Micaela Mules
Gel de Aloe Vera

Curso Biocealab.Licenciada Micaela Mules


Fin de la presentación!!

 Bibliografía:
- https://www.fitoterapia.net/publicaciones/hemeroteca
- https://apps.who.int/medicinedocs/documents/s18840es/s1884es.pdf
- Alonso, J. Plantas Medicinales. Ed. Corpus. Buenos Aires, Argentina. 2015.
- Fernández Chiti, J. Hierbas y plantas curativas. Ed. Condorhuasi. Buenos
Aires, Argentina. 2017.

 Profesora: Licenciada Micaela Mules


Contacto:

Cursos@biocealab.com

Curso Biocealab. Licenciada Micaela Mules

También podría gustarte