Está en la página 1de 4

Derechos Individuales y políticos

Definición:
Derecho Definición Características Objetivos Instancias que lo Diferencias Similitudes
respaldan
Derecho a la
igualdad

Derecho a la
Integridad

Derecho a la
seguridad
personal y
seguridad jurídica

Derecho a la
libertad
Derecho a la es el poder Perpetuo porque Contener el poder Constitución política
propiedad legal e dependerá del directo que una persona en diversos artículos y
inmediato que tiempo de posee sobre un bien fracciones
tiene una existencia del concediéndole la
persona para bien. potestad de disponer
gozar, disponer Exclusivo porqu sin restricciones del
y revindicar e solo se le objeto adquirido
sobre un objeto puede atribuir al
o propiedad, sin propietario o
afectar los propietarios del
derechos de los bien.
demás ni Limitado a fin de
sobrepasar los proteger el
límites bienestar común,
impuestos por según lo estipula
la ley. la ley.

Derecho a la vida el derecho a la Es inviolable y no Proporcionar La Suprema Corte de


vida se define admite excepción exclusivamente Justicia de la Nación
como alguna, es decir, se integridad biológica y
el derecho que tutela fisiológica e incluye la Sistema
tiene todo ser tanto en el ámbito integridad física y interamericano de
humano a no privado como en el psíquica de la persona derechos humanos
ser privado de público a fin de cubrir la
la vida y su dimensión personal.
dignidad de
manera alguna,
es decir, es el
derecho
universal de
vivir la propia
vida
Derechos sociales, Económicos y Culturales
Definición:
Derecho Definición Características Objetivos Instancias que lo
respaldan
Derecho a es un derecho vital para el desarrollo La educación favorece UNESCO
educación fundamental de económico, social y el desarrollo del niño
todos los seres cultural de todas las Contribuye a mejorar la
humanos que sociedades. calidad de vida de las
les permite personas
adquirir
conocimientos y
alcanzar así
una vida social
plena.

Este derecho está


Derecho a la El derecho a la Implementación adoptar medidas consagrado en
salud salud se refiere de las medidas que para luchar contra los tratados
a que la permitan a todas las crecientes niveles de internacionales y
persona tiene personas vivir lo más obesidad infantil y sobre regionales de
como condición saludablemente posible, todo investigar acerca derechos humanos y
innata gozar de incluyendo la de las tendencias en las constituciones
un medio disponibilidad recientes en la de países de todo el
ambiente garantizada de servicios esperanza de vida y las mundo, como el Pacto
adecuado para de salud, condiciones de muertes prematuras. Es Internacional de
la preservación trabajo saludables y responsabilidad de Derechos
de su salud, el seguras, vivienda todos realizar un trabajo Económicos, Sociales
acceso a una adecuada y alimentos exhaustivo en la y Culturales de 1966;
atención nutritivos. El derecho a prevención, por la Convención sobre la
integral y la salud no debe mencionar algunas Eliminación de Todas
un trato digno. entenderse como el medidas preventivas: las Formas de
derecho a estar sano. acudir regularmente al Discriminación contra
servicio médico para un la Mujer de 1979 y la
chequeo general, a los Convención sobre los
menores aplicarles sus Derechos del Niño de
vacunas en tiempo y 1989, entre otros. En
forma, tener una buena México, el artículo 4
alimentación, evitar el de la Constitución de
sedentarismo y los Estados Unidos
practicar actividades Mexicanos establece
físicas que toda persona tiene
derecho a la
protección de la salud.
Contempla derechos
importantes
estrechamente
relacionados como el
derecho a la
alimentación, al agua,
a la vivienda, a un
ambiente limpio y
sano, a los derechos
del niño, entre otros
Derecho a la salud
Derecho a la
alimentación

Derecho al agua

Derecho a la
vivienda

Derecho a la
cultura

Derecho al
patrimonio común
de la humanidad

Derechos de los
pueblos indígenas

Derecho al Medio Ambiente Sano y Ecológicamente Equilibrado


Definición:
Derecho Definición Características Objetivo Instancias que lo
respaldan
Derecho al Medio
Ambiente Sano y
Ecológicamente
Equilibrado
Referencias APA

Organización mundial de la salud. Derecho a la salud. Folleto informativo Recuperado de https://www.ohchr.org


Alexandra xil (2018) derecho a la vida. Mexico Df
Sandoval, A. (2010) derechos económicos sociales y culturales. Recuperado de https://ww.gob.mx

También podría gustarte