Está en la página 1de 2

Estadística I.

Taller No.3
Tema: Variables continuas.
Universidad Sergio Arboleda – Sede Santa Marta

ACTIVIDAD PAR:

Una confitería compra los chocolates que necesita a un gran productor que suministra
igualmente un cierto número de otras golosinas. La confitería en cuestión debe decidir
cuántas piezas de chocolate pedir. Ellas deben ser pedidas con dos días de
anticipación y no es posible hacer otro pedido anterior. El costo de una pieza de
chocolate es de 10 unidades monetarias y se venden a 35 unidades monetarias cada
una.

La demanda diaria toma valores de la demanda diaria de chocolates es una variable


aleatoria continua, en el intervalo (100 -500).

Cuando hay inventario excedente, éste puede ser vendido posteriormente,


perdiéndose un 20% de su valor de su precio de compra y que en el caso de
inventario faltante, la unidades adicionales pueden ser pedidas al proveedor con un
recargo de 5 unidades monetarias. La empresa incurre en un costo de administración
de 5 unidades monetarias. Por cada unidad faltante la empresa incurre en un costo de
transporte de 2 unidades.

Se le pide:

a. Calcular la media o valor esperado o esperanza matemática.


b. Calcular la varianza.
c. Calcular la desviación estándar.
d. Que puede opinar sobre los niveles de inventarios y costos que se puedan
presentar.

Nota: La función F(X)= k/x


2. Un almacén distribuye un producto en exclusiva en una gran ciudad y lo recibe
semanalmente de fábrica. El nº de millares de artículos vendidos cada mes, X, es una
variable aleatoria continua cuya función de densidad viene dada por:

0 , si∧x< 0

f(x) = f ( x )
{
=
1
2
k ( 1−x ) ,∧si 0≤ x ≤ 1

x3
si ≥ 1

a. Calcular las siguientes probabilidades:

P(X ≤ 0.5). Analizar los resultados.


P(X ≤ 2) Analizar los resultados.
P(0 ≤ X ≤ 2) Analizar los resultados.
P(1 < X < 2) Analizar los resultados.

b. Calcular la media o valor esperado o esperanza matemática. Analizar los


resultados.

c. Calcular la varianza. Analizar los resultados.

d. Calcular la desviación estándar. Analizar los resultados.

También podría gustarte