Está en la página 1de 3

SIMULACION

1 - Tasa de nacimiento
Se desea visualizar la dinámica de la población de un país. La tasa de nacimiento es del 1,721%
anual, mientras que la tasa de mortalidad es del 0,762%.
Sabiendo que la población es de unos 40 millones de personas.
- ¿Cuál será la población a lo largo de un siglo?
- Graficar el número de nacimientos y muertes que ocurren cada año.

2 - Tambo
En un tambo al Oeste de la prov. De Buenos Aires, se ordeñan diariamente en dos tandas un total
de 126 animales. La extracción de leche está dada por una FDP normal con media de 32 lts. y
desviación estándar de 3.
De desea visualizar gráficamente la producción de leche a los largo del mes y obtener:
- Litros promedio.
- Mayor producción de leche individual.
- Menor producción de leche individual.

3 - Bebidas
Una empresa vende bebidas. La utilidad es el saldo de las ventas menos los costos. La empresa
vende mensualmente 3 tipos de productos (c1, c2 y c3) con los precios de 80, 105 y 160 pesos
respectivamente. Los costos mensuales son variables y dependen de la cantidad de botellas que se
produzcan. La producción mensual de botellas tipo c1 es de fdp 400-500 ($ 45), las de tipo c2 es de
650-1000 ($ 92) y las de tipo c3 ($ 105) es de 350-450 botellas. Si la utilidad inicial es de 50,000
pesos y la demanda total mensual es de (300,450,500) botellas para cada tipo
a) ¿Cuál es el comportamiento gráfico de la utilidad de la empresa en los próximos 6
meses?
¿Cuál será la utilidad de la empresa en los próximos 6 meses?
¿En cuánto tiempo llega la empresa a cubrir la demanda actual?

La empresa planea realizar una ampliación de la producción de una de las líneas de embotellado.
La misma puede crecer hasta un 50% más.

1
b) ¿Qué línea conviene ampliar?.

4 - Inversión
Una persona acaba de recibir una herencia de $ 4.560.300 y quiere saber cuál sería la mejor forma
de invertir dicho dinero a lo largo de 24 meses.
Las opciones que están disponibles son:
- Plazo fijo: Se paga una tasa anual del 38%, con un tiempo máximo de permanencia de
365 días.
- Compra de moneda extranjera. Cotización actual BNA $ 99,25 por dólar.
- FCI MPago. Paga una tasa anual del 29,6%, pero pagando dividendos diarios.
- Obligaciones Negociables (ON) dolar linked con una tasa del 3,5% anual. Pago de capital
a los 365 días.

Factores a tener en cuenta: El dólar tiene una apreciación 0,095% diario.

5 – Almacenaje de granos
Se desea simular el proceso de almacenaje de granos en una terminal portuaria, la misma tiene un
silo de almacenaje el cual es abastecido por los barcos que anclan en la terminal. El silo tiene una
capacidad máxima 20.000 m³, si la cantidad de granos supera el máximo del silo, el excedente es
desechado.
Cada barco que ancla en la terminal descarga siempre una cantidad de granos que es
equiprobable entre 2000 y 4000 m³, los días de semana descargan cinco barcos simultáneamente,
mientras que en el fin de semana solo lo pueden hacer tres barcos debido a que disminuye la
cantidad de operarios.
Luego de que los granos se encuentran en el silo, los camiones de transporte, los trasladan a las
respectivas empresas compradoras. Los camiones transportan 5000 m³ durante la semana y tan
solo 1000 m³ durante el fin de semana.
El motivo de la simulación es estudiar la capacidad del silo y saber qué porcentaje granos se
desperdician dado que el silo está totalmente lleno.

6 – Dispenser
Una empresa ha instalado un sistema expendedor de agua que tiene una capacidad de 90 litros. La
reposición se hace mediante bidones sellados de 90 litros. El repositor pasa por la empresa cada M
días a traer los bidones (por falta de espacio físico la empresa no tiene bidones de repuesto).

Ing. Luciano de LA LAMA 2


Cuando llega el repositor quita el bidón tal cual lo encuentra y lo repone por el lleno (se
desperdicia lo que pudiera haber). Los empleados consumen agua a intervalos (IV) determinados
por una fdp expresada en minutos, la cantidad que consumen es variable entre 50 y 250 cm3,
cuando no queda agua realizan un reclamo por escrito. Cada 5 litros de agua desperdiciada hay
una pérdida de $9. La empresa desea saber cada cuanto tiempo debería pasar el repositor a
cambiar el bidón para minimizar los costos de pérdida de agua y el promedio mensual de los
reclamos.

7 – Proceso productivo
Una empresa alimenticia produce empanadas congeladas. Las materias primas / procesos que
requiere el proceso son: Tapas de empanadas, carne picada, condimentos, cocción y congelado.
La primera etapa consiste en incorporar la carne picada con los condimentos, los cuales son
mezclados por un periodo de 15 minutos. Luego esa mezcla se distribuye mediante otra máquina
en cada tapa de empanadas (50 grs) para ir finalmente a horno de cocción (12-14 minutos) y el
posterior congelado del producto (18-20 minutos).
- La mezcladora tiene una capacidad de 100 kilos.
- La formadora de empanadas produce 600 unidades en bloques de 30 min.
- El horno tiene una capacidad de 250 unidades.
- El congelador tiene una capacidad máxima de 400 unidades.

Se desea realizar una simulación para obtener los siguientes datos (Semilla=10):
a. Producción máxima por hora, día y mes de la empresa.
b. Capacidad a la que trabaja cada equipo.
c. Cambios necesarios para poder duplicar la producción actual.

Ing. Luciano de LA LAMA 3

También podría gustarte