Está en la página 1de 1

Tema 9.

RACIONALISMO CLÁSICO
Resumen de los videos. Masonería
La masonería era un gremio medieval que se conformaba de albañiles cristianos, y que en
la actualidad es una organización revolucionaria que no concibe la salvación del mundo sin
el cristianismo, aunque hay algunos que lo consideran un anticristianismo o incluso un
gobierno oculto.
Si bien es cierto que ah habido muchas teorías acerca de esto último, es, hoy en día, un
hecho que se sabe que la gente que está encargada de proponer soluciones y aprobarlas,
son masones, por ejemplo, en la decisión de aprobar la eutanasia en el reino unido,
estuvieron presentes personas pertenecientes a la sociedad masona. De lo anterior,
podemos deducir que la masonería está presente en muchos lados.
La masonería usa inclusive símbolos satánicos lo cual ah llevado a muchos a dudar de las
verdaderas intenciones de la masonería.
La masonería fue impulsada a sobremanera por la revolución francesa, ya que en ella se
patentó dicho término para después exportarse a las Américas, donde se emanciparía y se
crearía muchas logias que girarían entorno a la masonería.
Lo anterior se relaciona muy cerca con el racionalismo clásico, ya que la cosmovisión que
tienen los masones tiene una mentalidad de cosmovisión religiosa que llega a ser parte de
la cultura actual que hoy en día se usa por gente que sin ser masones piensa, apoya y
toma decisiones con esta forma de pensar.
Por otro lado, tenemos a Einstein con la frase: “Es más fácil dividir un átomo que acabar
con un prejuicio”.
Esto dando a entender que las ideas que se tienen con respecto a las visiones de
diferentes cultos y organizaciones no pueden ser vencidas totalmente, aunque las razones
científicas indiquen y demuestres cosas diferentes a las visiones de otras sociedades.

Fabián Sebastián Monroy Baeza


A 16/nov/2020

También podría gustarte