Está en la página 1de 424

REPUBLICA

DIARIO DE EL
OFICIAL.- SALVADOR
San EN LA
Salvador, 30AMERICA CENTRAL
de Abril de 2012. 11

Diario Oficial
DIRECTOR: Edgar Antonio Mendoza Castro

TOMO Nº 395 SAN SALVADOR, lunes 30 DE abril de 2012 NUMERO 78

-
La Dirección de la Imprenta Nacional hace del conocimiento que toda publicación en el Diario Oficial se
procesa por transcripción directa y fiel del original, por consiguiente la institución no se hace responsable por

A
transcripciones cuyos originales lleguen en forma ilegible y/o defectuosa y son de exclusiva responsabilidad

LT
de la persona o institución que los presentó. (Arts. 21, 22 y 23 Reglamento de la Imprenta Nacional).

U
SUMARIO

AL S
G ON
Pág. Pág.

ORGANO LEGISLATIVO MINISTERIO DE ECONOMÍA

LE C
Ramo de Economía

EZ A
Decreto No. 1059.- Exonérase a la Fundación “Dei

D AR
Verbum”, del pago de impuestos por la introducción al país de Acuerdo No. 6.- Se asignan cantidades de azúcar que le
un vehículo.................................................................................. 5-6 corresponde vender a cada central azucarera o ingenio en el
mercado interno.......................................................................... 17
LI O P
Decreto No. 1081.- Reformas a la Ley de Salarios en la
parte correspondiente al Órgano Legislativo.............................. 6-7 Acuerdo No. 197.- Se autoriza a la sociedad “Sociedad
Distribuidora y Comercializadora de Combustibles y Lubricantes,
VA L

Acuerdo No. 2057.- Se llama a Diputados Suplentes para Sociedad Anónima de Capital Variable”, construir una estación
E SO

que concurran a formar asamblea............................................... 7-8


de servicio en el municipio de San Salvador.............................. 18

Acuerdo No. 217.- Se tiene por desistida solicitud para


ORGANO EJECUTIVO
EN L

concesión de explotación de cantera, de parte del señor Fabio


Isaac Espinal Escobar.................................................................
TI IA

19
Presidencia de la República
O IC

MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Acuerdo No. 384.- Se nombra Oficial de Información de la
Ramo de Educación
N OF

Presidencia de la República, al Licenciado Pavel Benjamín Cruz


Álvarez........................................................................................ 9
Acuerdos Nos. 15-0977 y 15-0360.- Reconocimiento de
estudios académicos.................................................................... 20
IO

Acuerdo No. 135.- Se encarga el Despacho de Educación,


a la Viceministra de Ciencia y Tecnología, del Ministerio de
Educación.................................................................................... 9 MINISTERIO DE TRABAJO Y
R

PREVISIÓN SOCIAL
IA

Acuerdos Nos. 181 y 182.- Se aceptan las renuncias de los


cargos de Viceministro de Comercio e Industria y de Ministro
Decreto No. 86.- Reglamento de Gestión de la Prevención
D

de Economía................................................................................ 10
de Riesgos en los Lugares de Trabajo......................................... 21-31

Acuerdo No. 183.- Se nombra Ministro de Economía, al


Decreto No. 87.- Reglamento para la Verificación del
Licenciado José Armando Flores Alemán.................................. 10
Funcionamiento y Mantenimiento de Generadores de Vapor.... 32-41

MINISTERIO DE GOBERNACIÓN Decreto No. 88.- Reglamento para la Acreditación, Registro


Ramo de Gobernación y Supervisión de Peritos en Áreas Especializadas y Empresas
Asesoras en Prevención de Riesgos Ocupacionales................... 42-49

Estatutos de las Iglesias “Ministerio Internacional


Generación Vino Nuevo” y “Santuario Profético Luz de los Decreto No. 89.- Reglamento General de Prevención de
Olivos” y Acuerdos Ejecutivos Nos. 68 y 96, aprobándolos y Riesgos en los Lugares de Trabajo. ........................................... 50-129
confiriéndoles el carácter de persona jurídica............................. 11-16

Dirección: 4a. C. Pte. y 15 Av. Sur # 829 S.S. Tel.: 2527-7800 • Página Web: www.imprentanacional.gob.sv • Correo: diariooficial@imprentanacional.gob.sv
2 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
Pág. Pág.

ORGANO JUDICIAL seccion carteles oficiales


Corte Suprema de Justicia de primera publicacion

Acuerdo No. 1-D.- Se modifica el Acuerdo No. 537-D, de Declaratoria de Herencia


fecha 29 de marzo de 2004, emitido a nombre de la Licenciada Cartel No. 386.- Rosa Marbell Javier de Morán y Otros (1
Marisol del Carmen Lemus de García........................................ 130 vez) ........................................................................................... 177
Cartel No. 387.- Ana Maribel López Reyes de Perla (1
Acuerdos Nos. 147-D y 179-D.- Autorizaciones para el vez) ........................................................................................... 177

A
ejercicio de la abogacía en todas sus ramas................................ 130

LT
Aceptación de Herencia
INSTITUCIONES AUTONOMAS Cartel No. 388.- María Angelina Gómez de Rodríguez y
Otros (3 v. alt.)............................................................................ 177-178

U
Cartel No. 389.- Lucía Flores y Otro (3 v. alt.).................. 178

AL S
Universidad de El Salvador

G ON
Acuerdo No. 43/2011-2013-B (X).- Se ratifica Acuerdo No.
de segunda publicacion
021-2009-2011 (IV-1.6), del Consejo Superior Universitario,

LE C
en el cual se establece la creación de la Escuela de Posgrado de Aceptación de Herencia
la Facultad Multidisciplinaria Oriental de la Universidad de El Cartel No. 378.- Raúl Edgardo Hernández Rodríguez (3 v.

EZ A
Salvador...................................................................................... 131 alt.) ........................................................................................... 179

D AR
Acuerdo No. 45/2011-2013 (XI).- Se ratifica Acuerdo No.
012-2009-2011 (V-1.4), del Consejo Superior Universitario, en
Cartel No. 379.- Felícita Zaldívar de Carbajal y Otros (3 v.
alt.) ...........................................................................................
Cartel No. 385.- Juana Francisca Alvarado (3 v. alt.)........
179
179
LI O P
el cual se establece la creación de la Escuela de Posgrado de la
Facultad de Odontología de la Universidad de El Salvador....... 132
de tercera publicacion
VA L

Alcaldías Municipales
E SO

Aceptación de Herencia
Cartel No. 372.- Rosa Marta Catacho de Toledo y Otros (3
Decretos Nos. 1 y 2.- “Ordenanza Reguladora de
v. alt.).......................................................................................... 180
EN L

Participación Ciudadana y Transparencia Municipal” y


Cartel No. 373.- Orbelina Andrea Clímaco de Aguilar y
TI IA

modificación a la “Ordenanza Reguladora de las Asociaciones


Otro (3 v. alt.).............................................................................. 180
Comunales y otros Sectores y Actores Comunitarios”, del
O IC

municipio de Soyapango............................................................. 133-143 Cartel No. 374.- Marta Vilma Jeannette Cea De Rodezno
y Otros (3 v. alt.)......................................................................... 181
N OF

Cartel No. 375.- Douglas Meris Cruz Rosales y Otras (3 v.


Decreto No. 1.- Ordenanza para la Constitución y el
alt.) ........................................................................................... 181
Funcionamiento de los Comités de Contraloría Ciudadana de la
IO

Gestión Municipal, de la ciudad de Mejicanos........................... 143-144


seccion carteles pagados
R

Decreto No. 2.- Ordenanza de Tasas por Servicios


IA

Municipales de San Miguel de Mercedes, departamento de de primera publicacion


Chalatenango............................................................................... 145-156
D

Declaratoria de Herencia
Acuerdo No. 35.- Reformas a los estatutos de la Asociación Carteles Nos. C000497, C000502, C000519, C000522,
de Desarrollo Comunal Apancino, municipio de San Martín..... 157 F036168, F036176, F036220, F036263, F036275, F036292,
F036298, F036304, F036305, F036321, F036326, F036331,
F036340, F036348, F036362, F036363, F036367..................... 182-188
Estatutos de las Asociaciones Comunales “Bendición de
Dios, Asentamiento Humano Caserío El Conacaste, Cantón El
Aceptación de Herencia
Puente”, “Colonia 26 de Enero” y “Desarrollo Juvenil” y Acuerdos
Carteles Nos. C000513, C000514, C000515, C000516,
Nos. 4(3), emitidos por las Alcaldías Municipales de Salcoatitán
F036152, F036161, F036215, F036268, F036271, F036302,
y Mejicanos, aprobándolos y confiriéndoles el carácter de persona
F036325, F036343, C000498, C000499, C000525, F036170,
jurídica........................................................................................ 158-176 F036210, F036214, F036337, F036359, C000512..................... 188-195
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 3
Pág. Pág.

Herencia Yacente de segunda publicacion


Cartel No. F036297............................................................ 196

Aceptación de Herencia
Título de Propiedad
Carteles Nos. C000349, C000382, C000383, C000384,
Cartel No. F036344............................................................ 196
C000385, C000394, C000446, C000448, C000450, C000468,
C000470, F035668, F035673, F035674, F035675, F035679,
Título Supletorio F035680, F035699, F035713, F035793, F035799, F035801,
Carteles Nos. C000495, F036315, C000521, F036212..... 196-199 F035872, F035886, F035888, F035897, F035906, F035910,
F035918, F035934, F035945, F035984, F035985, F035987,
F035996, F036085, F036107, F035946...................................... 245-257

A
Aviso de Inscripción
Cartel No. F036352............................................................

LT
199
Herencia Yacente
Cambio de Nombre

U
Carteles Nos. F035975, F036062, F036088...................... 258
Cartel No. F036357............................................................ 199

AL S
G ON
Títulos de Propiedad
Renovación de Marcas
Carteles Nos. C000321, C000354, C000380, C000395,
Carteles Nos. C000500, C000508, C000509, C000510, F035661, F035681, F035732, F035887, F036065, F036114,
F036158, F036159, F036160, F036162, F036163, F036164,

LE C
F036116, F036117...................................................................... 258-265
F036166, F036167, F036169, F036171, F036172, F036173,

EZ A
F036174, F036177, F036179, F036183, F036184, F036185,
F036186, F036187, F036188, F036189, F036190, F036191, Títulos Supletorios

D AR
F036193, F036194, F036195, F036196, F036197, F036198,
F036199, F036200, F036201, F036202, F036203, F036204,
F036205, F036206, F036207, F036208, F036209, F036211,
Carteles Nos. F035790, F035890, F035900, F036128...... 265-267
LI O P
F036213, F036216, F036217, F036218, F036221, F036222, Títulos de Dominio
F036223, F036225, F036227, F036228, F036229, F036230, Cartel No. F035908............................................................ 267
F036231, F036233, F036235, F036236, F036238, F036241,
VA L

F036242, F036243, F036245, F036247, F036248, F036250,


E SO

F036251, F036253, F036254, F036255, F036256, F036258, Renovación de Marcas


F036261, F036306, F036307, F036308, F036309..................... 199-232 Carteles Nos. C000333, C000334, C000335, C000336,
C000337, C000338, C000339, C000340, C000341, C000401,
EN L

Marca de Fábrica C000402, C000407, C000408, C000409, C000410, C000411,


TI IA

Cartel No. F036157............................................................ 232 C000412, C000413, C000414, C000415, C000416, C000417,
C000418, C000420, C000421, C000422, C000423, C000424,
O IC

Convocatorias C000425, C000426, C000427, C000428, C000429, C000430,


C000431, C000432, C000433, C000434, C000435, C000436,
Carteles Nos. C000503, C000504, C000505, C000506,
N OF

C000517, C000518, C000520, C000524, F036296, F036303, C000437, C000438, C000439, C000442, C000444, C000447,
F036314, F036335, F036336...................................................... 233-239 C000449, C000452, C000453, C000454, C000455, C000456,
C000457, C000459, C000462, C000463, C000464, C000465,
IO

C000480, C000481, C000482, C000483, C000484, C000486,


Subasta Pública
C000488, C000489, F035993..................................................... 268-289
Carteles Nos. F036154, F036237....................................... 239
R
IA

Reposición de Certificados Marcas de Fábrica


Carteles Nos. F036259, F036277, F036278, F036279, Carteles Nos. C000360, C000362, C000363, C000364,
D

F036280, F036281, F036282, F036283, F036284, F036285, C000365, C000366, C000367, C000368, C000369, C000370,
F036286, F036287, F036288, F036364...................................... 239-243 C000371, C000372, C000375, C000386, C000388, C000389,
C000390, C000391, F035746, F035916, F035924, F035925,
Título Municipal F035926, F035995, F035997...................................................... 289-298
Cartel No. F036329............................................................ 243
Nombre Comercial
Reposición de Póliza de Seguro Carteles Nos. C000356, C000357, C000358, C000361,
Cartel No. C000507........................................................... 243 C000400, C000458, F035866, F035868, F035883, F036091.... 298-301

Marca de Producto Señal de Publicidad Comercial


Carteles Nos. C000496, C000523, F036310..................... 243-244 Cartel No. C000345........................................................... 301
4 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
Pág. Pág.

Convocatorias Marca de Fábrica


Carteles Nos. C000393, C000398, C000451, C000477, Carteles Nos. F035336, F035339, F035345, F035348,
C000487, C000493, C000494, F035978, F035928, F035929, F035501...................................................................................... 359-360
F036079, F036134, F036239...................................................... 302-308

Nombre Comercial
Subasta Pública
Carteles Nos. C000285, F035453, F035518...................... 360-361
Carteles Nos. C000346, C000347, C000460, C000461,
F035720, F035721, F035730, F035771, F035772, F035774,
F035775, F035776, F035797, F035798, F035800, F035803, Señal de Publicidad Comercial
F035804, F035912, F036008...................................................... 309-319 Carteles Nos. C000267, F035321, F035323...................... 362

A
LT
Reposición de Certificados Convocatorias
Carteles Nos. C000392, C000491, F035856, F035971,
Carteles Nos. C000248, C000253, C000272, C000279,

U
F036005, F036019, F036093, F036094, F036095, F036150..... 320-322
C000287, C000291, C000298, C000305, C000306, C000310,

AL S
C000312, C000313, C000314, C000315, C000317, C000319,

G ON
Aviso de Cobro C000322, C000323, C000324, C000328, C000330, C000343,
Carteles Nos. F035657, F036054....................................... 322-323 C000344, C000348, C000352, F035365, F035620, F035658,
F035672, F035755, F035756, F035757, F035758, F035760..... 363-382

LE C
Título Municipal
Cartel No. F035956............................................................

EZ A
323 Subasta Pública

D AR
Carteles Nos. C000311, F035233, F035270, F035394,
Emblemas F035513, F035540, F035583...................................................... 383-387
Cartel No. C000359........................................................... 323
LI O P
Reposición de Certificados
Marca de Servicios
Carteles Nos. C000309, F035246, F035287, F035325,
Carteles Nos. C000373, C000374, C000387, C000397,
F035361...................................................................................... 387-388
VA L

F035736, F035737, F035743, F035744, F035745, F035870,


E SO

F035994, F036058...................................................................... 324-329


Aviso de Cobro
Marca de Producto Cartel No. F035212............................................................ 389
EN L

Cartel No. C000332, C000378, C000485, F036089,


TI IA

F036092...................................................................................... 329-331 Marca Industrial


Carteles Nos. F035360, F035363, F035367, F035369,
O IC

de tercera publicacion F035371, F035372, F035374, F035375, F035376, F035378,


F035379, F035381, F035382, F035384, F035385, F035386,
N OF

Aceptación de Herencia F035388, F035389, F035391, F035393, F035395, F035396,


Carteles Nos. C000256, C000274, C000276, C000290, F035398, F035400, F035403, F035406, F035407, F035410,
C000307, F035229, F035230, F035231, F035260, F035261, F035413, F035414, F035535...................................................... 389-402
IO

F035409, F035420, F035429, F035430, F035466, F035470,


F035500, F035515, F035525, F035532, F035551, F035554, Marca de Servicios
R

F035559, F035567, F035576, F035579, F035616, F035619..... 332-342


Carteles Nos. F035277, F035284, F035285, F035288,
IA

F035289, F035290, F035331, F035334, F035341, F035347,


Título de Propiedad F035357, F035359, F035362, F035364...................................... 403-409
Carteles Nos. F035522, F035582, F035640, F035754...... 342-344
D

Reposición de Póliza de Seguro


Título Supletorio
Carteles Nos. C000255, C000302...................................... 409
Carteles Nos. C000288, C000289, F035258, F035428,
F035547...................................................................................... 344-347
Marca de Producto
Carteles Nos. C000252, C000257, C000278, C000280,
Renovación de Marcas
C000281, F035293, F035296, F035299, F035300, F035302,
Carteles Nos. C000299, C000300, F035335, F035338,
F035303, F035305, F035306, F035307, F035308, F035309,
F035340, F035342, F035344, F035346, F035350, F035351,
F035352, F035353, F035355, F035415, F035417, F035419, F035311, F035312, F035313, F035314, F035316, F035317,
F035432, F035435, F035436, F035438, F035439, F035440, F035318, F035319, F035326, F035328, F035332, F035387,
F035441, F035442, F035443, F035444, F035445..................... 348-358 F035452, F035539, F035655...................................................... 410-424
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 5

ORGANO LEGISLATIVO
DECRETO No. 1059

LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR,

CONSIDERANDO:
I. Que la Fundación "Dei Verbum", es una entidad de utilidad pública, apolítica, no lucrativa, cuyos objetivos, entre otros, son anunciar y
promover el evangelio de nuestro Señor Jesucristo; fomentar el desarrollo social a través de proyectos habitacionales, educativos, alimen-

A
ticios y de salud.

LT
II. Que con el objeto de recaudar fondos para la realización de centros de atención integral para la juventud en diferentes zonas del país,
introducirán al país un vehículo, el cual será rifado posteriormente.

U
III. Que de conformidad a las facultades que a esta Asamblea Legislativa le confiere la Constitución de la República, es procedente exonerar

AL S
del pago de impuestos, incluyendo bodegaje, que pueda causar la introducción al país del referido vehículo, así como la rifa del mismo.

G ON
POR TANTO:

LE C
en uso de sus facultades constitucionales y a iniciativa de los Diputados Mario Marroquín Mejía y Carmen Elena Calderón de Escalón.

EZ A
DECRETA:
D AR
Art. 1. Exonérase a la Fundación "Dei Verbum", del pago de impuestos, incluyendo bodegaje, a excepción del Impuesto a la Transferencia de
Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios (IVA), que pueda causar la introducción al país de un vehículo y la rifa del mismo, el cual es de las
LI O P
características siguientes: marca: Nissan; modelo: B3-1103 Sentra Sedan DX GS2 1.6L T/M GAS; capacidad: 5 asientos; color: gris metálico/K23;
año: 2012; número de motor: GA16-868594Y; número de chasis grabado: 3N1EB31S2ZK756245; combustible: gasolina; tipo: automóvil.
La exención concedida es sin perjuicio de la vigilancia y control que deberán ejercer los organismos fiscales respectivos. Asimismo, los repre-
VA L

sentantes de la referida Fundación, deberán presentar a esta Asamblea dentro de los 30 días posteriores al evento, un informe con firma de un auditor
E SO

responsable sobre los ingresos obtenidos y la distribución de los mismos.

Art. 2. El presente Decreto entrará en vigencia a partir del día de su publicación en el Diario Oficial.
EN L
TI IA

DADO EN EL SALÓN AZUL DEL PALACIO LEGISLATIVO. San Salvador, a los diecinueve días del mes de abril del año dos mil doce.
O IC

OTHON SIGFRIDO REYES MORALES


PRESIDENTE
N OF

CIRO CRUZ ZEPEDA PEÑA GUILLERMO ANTONIO GALLEGOS NAVARRETE


PRIMER VICEPRESIDENTE SEGUNDO VICEPRESIDENTE
IO

JOSÉ FRANCISCO MERINO LÓPEZ ALBERTO ARMANDO ROMERO RODRÍGUEZ


R

TERCER VICEPRESIDENTE CUARTO VICEPRESIDENTE


IA

FRANCISCO ROBERTO LORENZANA DURÁN


D

QUINTO VICEPRESIDENTE

LORENA GUADALUPE PEÑA MENDOZA CÉSAR HUMBERTO GARCÍA AGUILERA


PRIMERA SECRETARIA SEGUNDO SECRETARIO

ELIZARDO GONZÁLEZ LOVO ROBERTO JOSÉ d'AUBUISSON MUNGUÍA


TERCER SECRETARIO CUARTO SECRETARIO

IRMA LOURDES PALACIOS VÁSQUEZ


QUINTA SECRETARIA SEXTA SECRETARIA

MARIO ALBERTO TENORIO GUERRERO


SÉPTIMO SECRETARIO
6 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
CASA PRESIDENCIAL: San Salvador, a los veintitrés días del mes de abril del año dos mil doce.

PUBLÍQUESE,

CARLOS MAURICIO FUNES CARTAGENA,


PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA.

JUAN RAMÓN CARLOS ENRIQUE CÁCERES CHÁVEZ,


MINISTRO DE HACIENDA.

A
LT
U
DECRETO No. 1081

AL S
G ON
LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR,

LE C
CONSIDERANDO:

EZ A
I. Que por Decreto Legislativo No. 919, de fecha 23 de noviembre de 2011, publicado en el Diario Oficial No. 236, Tomo No. 393 del 16 de


D AR
diciembre del mismo año, se emitió la Ley de Salarios para el Ejercicio Fiscal 2012.
II. Que en cumplimiento a los Acuerdos suscritos entre los Representantes de los diferentes Grupos Parlamentarios representados en este
LI O P
Órgano de Gobierno, se acordó incrementar en uno el número de los Secretarios de la Junta Directiva.
III. Que por las razones antes expuestas, se hace necesario reformar la Ley de Salarios en la parte correspondiente al Órgano Legislativo, a
efecto de adecuar lo planteado en el considerando anterior.
VA L
E SO

POR TANTO,
en uso de sus facultades constitucionales y a iniciativa de los Diputados Othon Sigfrido Reyes Morales, Guillermo Antonio Gallegos Navarrete,
EN L

José Francisco Merino López, César Humberto García Aguilera y Norma Fidelia Guevara de Ramirios.
TI IA

DECRETA:
O IC

Art. 1. Refórmase la Ley de Salarios en la parte correspondiente al Órgano Legislativo, así: En la Unidad Presupuestaria 02 Legislación, Línea
de Trabajo 01 Pleno, Comisiones y Asistencias Legislativas, Código 2012-0100-1-02-01-21-1, refórmanse las Partidas Nos. 3 y 4, así:
N OF

Partida Detalle No. de Sueldo


IO

Plaza Mensual
R

3 Secretario:
IA

1) Sueldo.................................................................... 2,568.58
2) Gastos de Representación...................................... 1,371.43
D

3) Gastos de Transporte y Comunicación.................. 914.29 8 4,854.30

4 Coordinador de Grupo Parlamentario:


1) Sueldo.................................................................... 2,568.58
2) Gastos de Representación...................................... 1,371.43
3) Gastos de Transporte y Comunicación.................. 914.29 6 4,854.30

Los recursos requeridos para financiar la presente reforma serán tomados del presupuesto asignado al Órgano Legislativo para el presente ejercicio
fiscal.

Art. 2. El presente Decreto entrará en vigencia a partir del primero de mayo, previa publicación en el Diario Oficial.
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 7
DADO EN EL SALÓN AZUL DEL PALACIO LEGISLATIVO. San Salvador, a los veinticinco días del mes de abril del año dos mil doce.

OTHON SIGFRIDO REYES MORALES


PRESIDENTE

CIRO CRUZ ZEPEDA PEÑA GUILLERMO ANTONIO GALLEGOS NAVARRETE


PRIMER VICEPRESIDENTE SEGUNDO VICEPRESIDENTE

JOSÉ FRANCISCO MERINO LÓPEZ ALBERTO ARMANDO ROMERO RODRÍGUEZ


TERCER VICEPRESIDENTE CUARTO VICEPRESIDENTE

FRANCISCO ROBERTO LORENZANA DURÁN

A
QUINTO VICEPRESIDENTE

LT
LORENA GUADALUPE PEÑA MENDOZA CÉSAR HUMBERTO GARCÍA AGUILERA
PRIMERA SECRETARIA SEGUNDO SECRETARIO

U
AL S
ELIZARDO GONZÁLEZ LOVO ROBERTO JOSÉ d'AUBUISSON MUNGUÍA

G ON
TERCER SECRETARIO CUARTO SECRETARIO

IRMA LOURDES PALACIOS VÁSQUEZ

LE C
QUINTA SECRETARIA SEXTA SECRETARIA

EZ A
MARIO ALBERTO TENORIO GUERRERO

D AR SÉPTIMO SECRETARIO
LI O P
NOTA:
En cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 97 inciso tercero del Reglamento Interior de este Órgano del Estado, se hace constar que el presente
Decreto fue devuelto con observación por el Presidente de la República, el 27 de abril del presente año, habiendo sido ésta aceptada por esta Asamblea
VA L

Legislativa, en sesión plenaria del 27 del presente mes y año.


E SO

CÉSAR HUMBERTO GARCÍA AGUILERA,


SEGUNDO SECRETARIO.
EN L
TI IA

CASA PRESIDENCIAL: San Salvador, a los treinta días del mes de abril del año dos mil doce.
O IC

PUBLÍQUESE,
N OF

CARLOS MAURICIO FUNES CARTAGENA,


PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA.
IO

JUAN RAMÓN CARLOS ENRIQUE CÁCERES CHÁVEZ,


MINISTRO DE HACIENDA.
R
IA
D

ACUERDO No. 2057.

LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR, de conformidad a lo dispuesto en el Artículo 131, Numeral 4°


de la Constitución, ACUERDA: Llamar a conformar Asamblea a Diputados Suplentes, al inicio de la Sesión Plenaria Ordinaria No.139 de esta fecha,
así:

DIPUTADO SUPLENTE DIPUTADO PROPIETARIO


Norma Cristina Cornejo Amaya en sustitución de Norma Fidelia Guevara de Ramirios
Manuel Alfonso Rodríguez en sustitución de Rubén Orellana
Lucía del Carmen Ayala de León en sustitución de Carmen Elena Figueroa
Heidy Carolina Mira en sustitución de Donato Eugenio Vaquerano
Patricia Elena Valdivieso en sustitución de Margarita Escobar
8 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
En el transcurso de la Sesión Plenaria, en diferente hora, se realizaron los llamamientos y sustituciones siguientes:

DIPUTADO SUPLENTE DIPUTADO PROPIETARIO HORA


José Vidal Carrillo Delgado en sustitución de Ciro Cruz Zepeda Peña 15:23
Manuel Alfonso Rodríguez en sustitución de Rubén Orellana 15:23
Félix Agreda Chachagua en sustitución de César Reyes Deming 15:30
Julio César Fabián en sustitución de Mario Marroquín Mejía 16:43
Mauricio Ernesto Rodríguez en sustitución de José Nelson Guardado 17:02
Patricia María Salazar en sustitución de Enrique Luis Valdés Soto 17:02

A
Edgar Alfonso Montoya en sustitución de Santos Guevara Ramos 17:11

LT
Melvin Bonilla González en sustitución de Guadalupe Antonio Vásquez 17:16
Ana Guadalupe Martínez en sustitución de Rodolfo Antonio Parker 17:30

U
Javier Ernesto Reyes en sustitución de Carlos Walter Guzmán Coto 18:45

AL S
Armando Grande Peña en sustitución de Eduardo Barrientos Zepeda 18:45

G ON
Damián Alegría en sustitución de Medardo González Trejo 18:45
Santos Eduviges Crespo en sustitución de Elizardo González Lovo 18:51

LE C
Omar Arturo Escobar en sustitución de Luis Roberto Angulo 19:37

EZ A
María Irma Orellana en sustitución de David Rodríguez Rivera 19:44

D AR
Quedó registrada la incorporación de los Diputados: Douglas Leonardo Mejía Avilés, Miguel Elías Ahues, Carlos Walter Guzmán, José Rinaldo
LI O P
Garzona, Rafael Eduardo Paz, Erick Mira Bonilla, Sandra Marlene Salgado, José Orlando Arévalo, Dolores Alberto Rivas, Guillermo Antonio Gallegos,
Abilio Orestes Rodríguez, Margarita Escobar, Donato Eugenio Vaquerano, César René Reyes Demingh.
VA L

DADO EN EL SALÓN AZUL, PALACIO LEGISLATIVO: San Salvador, a los doce días del mes de abril del año dos mil doce.
E SO

OTHON SIGFRIDO REYES MORALES


EN L

PRESIDENTE
TI IA

CIRO CRUZ ZEPEDA PEÑA GUILLERMO ANTONIO GALLEGOS NAVARRETE


O IC

PRIMER VICEPRESIDENTE SEGUNDO VICEPRESIDENTE


N OF

JOSÉ FRANCISCO MERINO LÓPEZ ALBERTO ARMANDO ROMERO RODRÍGUEZ


TERCER VICEPRESIDENTE CUARTO VICEPRESIDENTE
IO
R

FRANCISCO ROBERTO LORENZANA DURÁN


IA

QUINTO VICEPRESIDENTE
D

LORENA GUADALUPE PEÑA MENDOZA CÉSAR HUMBERTO GARCÍA AGUILERA


PRIMERA SECRETARIA SEGUNDO SECRETARIO

ELIZARDO GONZÁLEZ LOVO ROBERTO JOSÉ d'AUBUISSON MUNGUÍA


TERCER SECRETARIO CUARTO SECRETARIO

VACANTE IRMA LOURDES PALACIOS VÁSQUEZ


QUINTA SECRETARIA SEXTA SECRETARIA

MARIO ALBERTO TENORIO GUERRERO


SÉPTIMO SECRETARIO
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 9

ORGANO EJECUTIVO
Presidencia de la República
ACUERDO No. 384

CARLOS MAURICIO FUNES CARTAGENA,

PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA.

A
LT
En uso de sus facultades legales y de conformidad a lo establecido en los artículos 48, inciso segundo y 104 de la Ley de Acceso a la Información
Pública, ACUERDA: Nombrar a partir del día 1 de septiembre del presente año, Oficial de Información de la Presidencia de la República al Licenciado

U
PAVEL BENJAMÍN CRUZ ÁLVAREZ, quien dirigirá la Unidad de Acceso a la Información Pública de la institución antes mencionada.

AL S
El Licenciado Cruz Álvarez deberá rendir la protesta constitucional correspondiente antes de asumir sus funciones.

G ON
DADO EN CASA PRESIDENCIAL: San Salvador, a los nueve días del mes de agosto de dos mil once.

LE C
EZ A
D AR CARLOS MAURICIO FUNES CARTAGENA,

PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA.
LI O P

GREGORIO ERNESTO ZELAYANDÍA CISNEROS,


VA L

MINISTRO DE GOBERNACIÓN.
E SO
EN L
TI IA

ACUERDO No. 135.


O IC

CARLOS MAURICIO FUNES CARTAGENA,


N OF

PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA.
IO

En uso de sus facultades legales, ACUERDA: encargar el Despacho de Educación, con carácter ad-honorem, durante el período comprendido
del 29 de marzo al 9 de abril del presente año, a la señora Viceministra de Ciencia y Tecnología, Licenciada Erlinda Handal Vega, conforme al detalle
R

siguiente: En el caso del día 29 de marzo, dicho encargo es efectivo a partir del momento de la salida del territorio nacional del señor Ministro, Profesor
IA

Salvador Sánchez Cerén y tratándose del día 9 de abril, el encargo será efectivo hasta el arribo al país del mencionado titular, a quien en su calidad de
Vicepresidente de la República se le ha concedido permiso con goce de sueldo para ausentarse del país, a fin de atender asuntos de índole personal.
D

DADO EN CASA PRESIDENCIAL: San Salvador, a los veintiséis días del mes de marzo de dos mil doce.

CARLOS MAURICIO FUNES CARTAGENA,

PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA.

MARÍA OFELIA NAVARRETE DE DUBÓN,

VICEMINISTRA DE GOBERNACIÓN,

ENCARGADA DEL DESPACHO.


10 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
ACUERDO No. 181

CARLOS MAURICIO FUNES CARTAGENA,


PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA.

En uso de sus facultades legales y de conformidad a lo establecido en el artículo 162 de la Constitución, ACUERDA: Aceptar, a partir de esta
fecha, la renuncia que del cargo de Viceministro de Comercio e Industria ha presentado el Licenciado JOSÉ ARMANDO FLORES ALEMÁN, rin-
diéndosele los agradecimientos por los servicios prestados al país en dicho cargo.

DADO EN CASA PRESIDENCIAL: San Salvador, a los veintisiete días del mes de abril de dos mil doce.

A
CARLOS MAURICIO FUNES CARTAGENA,

LT
PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA.

U
GREGORIO ERNESTO ZELAYANDÍA CISNEROS,

AL S
G ON
MINISTRO DE GOBERNACIÓN.

ACUERDO No. 182

LE C
EZ A
CARLOS MAURICIO FUNES CARTAGENA,

D AR PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA.
LI O P
En uso de sus facultades legales y de conformidad a lo establecido en el artículo 162 de la Constitución, ACUERDA: Aceptar, a partir de esta
fecha, la renuncia que del cargo de Ministro de Economía ha presentado el Doctor HÉCTOR MIGUEL ANTONIO DADA HIREZI, rindiéndosele los
agradecimientos por los servicios prestados al país en dicho cargo.
VA L
E SO

DADO EN CASA PRESIDENCIAL: San Salvador, a los veintisiete días del mes de abril de dos mil doce.

CARLOS MAURICIO FUNES CARTAGENA,


EN L

PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA.
TI IA
O IC

GREGORIO ERNESTO ZELAYANDÍA CISNEROS,


MINISTRO DE GOBERNACIÓN.
N OF
IO

ACUERDO No. 183


R

CARLOS MAURICIO FUNES CARTAGENA,


IA

PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA.
D

En uso de sus facultades legales y de conformidad a lo establecido en los artículos 159 y 162 de la Constitución de la República y 28 del Regla-
mento Interno del Órgano Ejecutivo, ACUERDA: Nombrar a partir de este día, Ministro de Economía al Licenciado JOSÉ ARMANDO FLORES
ALEMÁN.
El Licenciado Flores Alemán deberá rendir la protesta constitucional correspondiente antes de asumir sus funciones.

DADO EN CASA PRESIDENCIAL: San Salvador, a los veintisiete días del mes de abril de dos mil doce.

CARLOS MAURICIO FUNES CARTAGENA,


PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA.

GREGORIO ERNESTO ZELAYANDÍA CISNEROS,


MINISTRO DE GOBERNACIÓN.
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 11

Ministerio de Gobernación
ramo de gobernacion
ESTATUTOS DE LA IGLESIA MINISTERIO Artículo 6.- La Iglesia tendrá las siguientes clases de miembros:

INTERNACIONAL GENERACION VINO NUEVO a) Miembros Fundadores.


b) Miembros Activos.
c) Miembros Honorarios.
CAPITULO I

NATURALEZA, DENOMINACION, DOMICILIO


Serán MIEMBROS FUNDADORES: Todas las personas que
Y PLAZO. suscriban el Acta de Constitución de la Iglesia.

A
LT
Serán MIEMBROS ACTIVOS: Todas las personas que la Junta
Directiva acepte como tales en la Iglesia.
Artículo 1.- Créase en la Ciudad de San Salvador, Departamento

U
de San Salvador, la Iglesia de Nacionalidad Salvadoreña, que se deno- Serán MIEMBROS HONORARIOS: Todas las personas que
por su labor y méritos en favor de la Iglesia sean así nombrados por la

AL S
minará IGLESIA MINISTERIO INTERNACIONAL GENERACION
Asamblea General.

G ON
VINO NUEVO, y que podrá abreviarse IGLESIA GENERACION VINO
NUEVO, como una Entidad de interés particular y religiosa, la que en
los presentes Estatutos se denominará “La Iglesia”. Artículo 7.- Son derechos de los miembros Fundadores y Acti-

LE C
vos:

EZ A
a) Tener voz y voto en las deliberaciones de la Asamblea Ge-
Artículo 2.- El domicilio de la Iglesia será la Ciudad de San Sal-

D AR
neral.
vador, Departamento de San Salvador, pudiendo establecer filiales en
todo el territorio de la República y fuera de él. b) Optar a cargos Directivos llenando los requisitos que señalen
los Estatutos de la Iglesia.
LI O P
c) Los demás que les señalen los Estatutos y Reglamento Interno
Artículo 3.- La Iglesia se constituye por tiempo indefinido. de la Iglesia.
VA L
E SO

Artículo 8.- Son deberes de los miembros Fundadores y Activos:


CAPITULO II
a) Asistir a las sesiones Ordinarias y Extraordinarias de Asamblea
FINES
EN L

General.
TI IA

b) Cooperar en el desarrollo de aquellas actividades propias de


Artículo 4.- Los fines de la Iglesia serán: la Iglesia.
O IC

c) Cancelar las cuotas acordadas en Asamblea General.


a) El anuncio del Evangelio del Reino.
d) Cumplir y hacer cumplir los presentes Estatutos, Reglamento
N OF

b) Instruir a las presentes y futuras generaciones en principios Interno, Acuerdos y Resoluciones de la Asamblea General.
y valores que contribuyan a fomentar una mejor sociedad,
e) Los demás que les señalen los Estatutos y Reglamento Interno
aplicando para ello los principios bíblicos.
IO

de la Iglesia.
c) Fomentar valores sociales y morales, tales como el respeto a
la Dignidad Humana, como seres creados a la imagen y seme-
R

Artículo 9.- La calidad de miembro se perderá por las causas


janza de Dios que somos; el Bien Común, la Subsidiaridad,
IA

siguientes:
entendida ésta como la ayuda, respeto y deber de participar
en la vida social; la Verdad, la Libertad y la Justicia, a la luz a) Por violación a estos Estatutos, Reglamento Interno, Acuerdos
D

de la Palabra de Dios. y Resoluciones de la Asamblea General.


b) Por otras faltas graves cometidas, que a juicio de la Asamblea
d) Establecer principios y orientaciones que señalen caminos
General merezcan tal sanción.
posibles, y erróneos teniendo en cuenta las leyes terrenales,
naturales y las enseñanzas de Jesucristo. c) Por renuncia presentada por escrito a la Junta Directiva.

CAPITULO IV
CAPITULO III
DEL GOBIERNO DE LA IGLESIA
DE LOS MIEMBROS

Artículo 10.- El gobierno de la Iglesia será ejercido por:


Artículo 5.- Podrán ser miembros todas las personas mayores de
a) La Asamblea General; y
dieciocho años, sin distinción de raza, credo, religión e ideología política,
que lo soliciten por escrito a la Junta Directiva. b) La Junta Directiva.
12 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
CAPITULO V Artículo 19.- La Junta Directiva tendrá las siguientes atribucio-
DE LA ASAMBLEA GENERAL nes:

a) Desarrollar las actividades necesarias para el logro de los


fines de la Iglesia.
Artículo 11.- La Asamblea General, debidamente convocada, es
la autoridad máxima de la Iglesia y estará integrada por la totalidad de b) Velar por la administración eficiente y eficaz del patrimonio
los miembros Activos y Fundadores. de la Iglesia.

c) Elaborar la Memoria Anual de Labores de la Iglesia.


Artículo 12.- La Asamblea General se reunirá ordinariamente una d) Promover la elaboración de planes, programas, proyectos y
vez al año y extraordinariamente cuando fuere convocada por la Junta presupuestos de la Iglesia e informar a la Asamblea Gene-
Directiva. ral.

A
Las resoluciones las tomará la Asamblea General por mayoría

LT
e) Velar por el cumplimiento de los Estatutos, Reglamento
absoluta de votos, excepto en los casos especiales en que se requiera
Interno, Acuerdos y Resoluciones de la Asamblea General
una mayoría diferente.

U
y de la misma Junta Directiva.

AL S
f) Nombrar de entre los Miembros de la Iglesia los Comités o
Artículo 13.- Todo miembro que no pudiera asistir a cualquiera

G ON
Comisiones que consideren necesarios para el cumplimiento
de las sesiones de Asamblea miembro. El límite de representaciones es de los fines de la Iglesia.
de un miembro, llevando la voz y el voto de su representado.
g) Convocar a sesiones ordinarias y extraordinarias de Asamblea

LE C
General.

EZ A
Artículo 14.- Son atribuciones de la Asamblea General:
h) Decidir sobre las solicitudes de incorporación de nuevos

D AR
a) Elegir, sustituir y destituir total o parcialmente a los miembros
de la Junta Directiva.

miembros y proponerlos a la Asamblea General.

i) Resolver todos los asuntos que no sean competencia de la


LI O P
b) Aprobar, reformar o derogar los Estatutos y el Reglamento Asamblea General.
Interno de la Iglesia.
c) Aprobar y/o modificar los planes, programas o presupuesto
VA L

anual de la Iglesia. Artículo 20.- Son atribuciones del Presidente:


E SO

d) Aprobar o desaprobar la Memoria Anual de Labores de la a) Presidir Sesiones Ordinarias y Extraordinarias de Asamblea
Iglesia, presentada por la Junta Directiva. General.
EN L

e) Fijar las cuotas mensuales y contribuciones eventuales de los b) Velar por el cumplimiento de los Acuerdos, Resoluciones de
TI IA

miembros. la Junta Directiva y de la Asamblea General, así como de los


f) Decidir sobre la compra, venta o enajenación de los bienes Estatutos y Reglamento Interno de la Iglesia.
O IC

inmuebles pertenecientes a la Iglesia.


c) Representar judicial y extrajudicialmente a la Iglesia, pudiendo
g) Decidir todos aquellos asuntos de interés para la Iglesia y
N OF

otorgar poderes previa autorización de la Junta Directiva.


que no estén contemplados en los presentes Estatutos.
d) Convocar a Sesiones Ordinarias y Extraordinarias de la
Asamblea General y de la Junta Directiva.
IO

CAPITULO VI e) Autorizar juntamente con el Tesorero las erogaciones que


tenga que hacer la Iglesia.
R

DE LA JUNTA DIRECTIVA
IA

f) Presentar la Memoria de Labores de la Iglesia y cualquier


Artículo 15.- La dirección y administración de la Iglesia estará informe que le sea solicitado por la misma.
D

confiada a la Junta Directiva, la cual estará integrada de la siguiente


forma: Un Presidente, un Secretario, un Tesorero y dos Vocales.
Artículo 21.- Atribuciones del Secretario:

a) Llevar los libros de actas de las sesiones de Asamblea General


Artículo 16.- Los miembros de la Junta Directiva serán electos
y de Junta Directiva.
para un período de dos años pudiendo ser reelectos.
b) Llevar el archivo de documentos y registros de los miembros
de la Iglesia.
Artículo 17.- La Junta Directiva sesionará ordinariamente una vez
al mes y extraordinariamente cuantas veces sea necesario. c) Extender todas las certificaciones que fueran solicitadas a la
Iglesia.

d) Hacer y enviar las convocatorias a los miembros para las


Artículo 18.- El quórum necesario para que la Junta Directiva
sesiones.
pueda sesionar será con tres de sus Miembros y sus acuerdos deberán
ser tomados por la mayoría de los asistentes. e) Ser el Órgano de Comunicación de la Iglesia.
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 13
Artículo 22.- Son atribuciones del Tesorero: CAPITULO IX

a) Recibir y depositar los fondos que la Iglesia obtenga, en el DISPOSICIONES GENERALES


Banco que la Junta Directiva seleccione.

b) Llevar o tener control directo de los libros de contabilidad Artículo 28.- Para reformar o derogar los presentes Estatutos será
de la Iglesia. necesario el voto favorable de no menos del sesenta por ciento de los
c) Autorizar juntamente con el Presidente las erogaciones que miembros en Asamblea General convocada para tal efecto.
la Iglesia tenga que realizar.

Artículo 29.- La Junta Directiva tiene la obligación de enviar al


Ministerio de Gobernación, en los primeros días del mes de enero de cada
Artículo 23.- Son atribuciones de los Vocales:

A
año, la Nómina de los Miembros y dentro de los cinco días después de

LT
a) Colaborar directamente con todos los miembros de la Junta electa la nueva Junta Directiva, una Certificación del Acta de elección de
Directiva. la misma, y en todo caso proporcionar al expresado Ministerio cualquier

U
b) Sustituir a cualquier Miembro de la Junta Directiva en caso de dato que se le pidiere relativo a la Entidad.

AL S
ausencia o impedimento, de conformidad al artículo catorce

G ON
literal a) de estos Estatutos.
Artículo 30.- Todo lo relativo al Orden Interno de la Iglesia no
comprendido en estos Estatutos, se establecerá en el Reglamento Inter-

LE C
no de la misma, el cual deberá ser elaborado por la Junta Directiva y
CAPITULO VII

EZ A
aprobado por la Asamblea General.
DEL PATRIMONIO
D AR Artículo 31.- La Iglesia MINISTERIO INTERNACIONAL GENE-
LI O P
Artículo 24.- El Patrimonio de la Iglesia estará constituido por: RACION VINO NUEVO se regirá por los presentes Estatutos y demás
disposiciones legales aplicables.
a) Las cuotas de los Miembros.
VA L

b) Donaciones, herencias, legados, contribuciones de personas


E SO

naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, respectiva- Artículo 32.- Los presentes Estatutos entrarán en vigencia desde
mente. el día de su publicación en el Diario Oficial.
EN L

c) Todos los bienes muebles e inmuebles que adquiera y las


TI IA

rentas provenientes de los mismos de conformidad con la


Ley.
O IC

ACUERDO No. 068


N OF

Artículo 25.- El patrimonio será administrado por la Junta Directiva


conforme a las directrices que le manifieste la Asamblea General.
IO

San Salvador, 29 de febrero del 2012.


R

CAPITULO VIII
Vistos los anteriores ESTATUTOS de la Iglesia denominada
IA

DE LA DISOLUCION IGLESIA MINISTERIO INTERNACIONAL GENERACION VINO


NUEVO y que podrá abreviarse GENERACION VINO NUEVO, com-
D

puestos de TREINTA Y DOS Artículos, fundada en la Ciudad de San


Artículo 26.- No podrá disolverse la Iglesia sino por disposición
Salvador, Departamento de San Salvador, a las nueve horas con veinte
de la ley o por resolución tomada en Asamblea General Extraordinaria,
minutos del día seis de febrero del año dos mil once, de conformidad
convocada a ese efecto y con un número de votos que represente por lo
con los Artículos 26 de la Constitución de la República, Art. 34 numeral
menos tres cuartas partes de sus miembros. 6 del Reglamento Interno del Órgano Ejecutivo, y Arts. 542 y 543 del
Código Civil, el Órgano Ejecutivo en el Ramo de Gobernación, ACUER-
DA: a) Aprobarlos en todas sus partes confiriendo a dicha Entidad el
Artículo 27.- En caso de acordarse la disolución de la Iglesia se
carácter de PERSONA JURIDICA; b) Publíquese en el Diario Oficial.
nombrará una Junta de Liquidación compuesta de cinco personas, electas
COMUNIQUESE. EL MINISTRO DE GOBERNACION, GREGORIO
por la Asamblea General Extraordinaria que acordó la disolución. Los
ERNESTO ZELAYANDIA CISNEROS.
bienes que sobraren después de cancelar todos sus compromisos se do-
narán a cualquier entidad Benéfica o Cultural que la Asamblea General
señale. (Registro No. F036249)
14 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
ESTATUTOS DE LA IGLESIA SANTUARIO PROFÉTICO Serán MIEMBROS ACTIVOS: Todas las personas que la junta
LUZ DE LOS OLIVOS directiva acepte como tales en La Iglesia.

CAPITULO I Serán MIEMBROS HONORARIOS: Todas las personas que por


NATURALEZA, DENOMINACIÓN, DOMICILIO Y PLAZO. su labor y méritos a favor de la Iglesia sean nombrados por la Asamblea
General.

Art. 1.- Créase en la ciudad de San Salvador, departamento de


San Salvador, la Iglesia de nacionalidad salvadoreña que se denominará Art. 7.- Son derechos de los miembros fundadores y activos:
IGLESIA SANTUARIO PROFÉTICO LUZ DE LOS OLIVOS, como a) Tener voz y voto en las deliberaciones de la Asamblea Ge-
una entidad apolítica, no lucrativa y religiosa la que en los presentes neral.

A
Estatutos se denominará "La Iglesia".
b) Optar a cargos Directivos llenando los requisitos que señalen

LT
los estatutos de la Iglesia.
Art. 2.- El domicilio de La Iglesia sera en la ciudad de San Salvador,

U
c) Los demás que le señalen los Estatutos y Reglamento interno
departamento de San Salvador, pudiendo establecer filiales en todo el de la Iglesia.

AL S
territorio de la república y fuera de él.

G ON
Art. 8.- Son deberes de los miembros Fundadores y Activos:
Art. 3.- La Iglesia se constituye por tiempo indefinido.

LE C
a) Asistir a las sesiones ordinarias y extraordinarias de Asamblea
CAPITULO II. general.

EZ A
FINES. b) Cooperar en el desarrollo de aquellas actividades propias de

D AR
Art. 4.- Los fines de La Iglesia serán:
la Iglesia.
c) Cancelar las cuotas acordadas en Asamblea General.
LI O P
a) La proclamación de la creencia de que Jesucristo murió en La d) Cumplir y hacer cumplir los presentes Estatutos, Reglamento
Cruz del Calvario, resucitó al tercer día y que fue levantado Interno, acuerdos y resoluciones de la Asamblea General.
en las nubes y volverá a establecer su Reino en la tierra, y
VA L

la creencia en el Padre como creador de todas las cosas, en e) Los demás que le señalen los Estatutos y Reglamento interno
E SO

Jesucristo el Redentor del pecado y el Espíritu Santo como de la Iglesia.


el consolador divino.
EN L

b) Predicar el evangelio de Jesucristo, conforme a lo estipulado Art. 9.- La calidad de miembros se perderá por las causas siguien-
TI IA

en la Santa Biblia. tes:


c) Difundir a través de los diferentes medios EL CONOCIMIEN- a) Por violación a estos Estatutos, Reglamento Interno, acuerdos
O IC

TO de los principios fundamentales de la Santa Biblia. y resoluciones de la Asamblea General.


N OF

d) Elevar el estado espiritual, moral, social y emocional a través b) Por otras faltas graves cometidas, que a juicio de la Asamblea
del mensaje de Dios en base a la Santa Biblia. General merezcan tal acción
e) Planificar y desarrollar eventos públicos cristianos, con el c) Por renuncia presentada por escrito a la Junta Directiva.
IO

objetivo de convivir con sus miembros y/o establecer filiales


y campos blancos de La iglesia.
R

CAPITULO IV.
IA

CAPITULO III. DEL GOBIERNO DE LA IGLESIA.


DE LOS MIEMBROS.
D

Art.10.-El gobierno de la Iglesia será ejercido por:


Art. 5.- Podrán ser miembros todas las personas mayores de 18
años sin distinción de raza, credo, religión e ideología política, que lo a) La Asamblea General.
soliciten por escrito a la Junta Directiva.
b) La Junta Directiva.

Art. 6.- La Iglesia tendrá las siguientes clases de miembros:


CAPITULO V.
a) Miembros Fundadores.
DE LA ASAMBLEA GENERAL.
b) Miembros Activos.
c) Miembros Honorarios.
Art. 11.- La Asamblea General, debidamente convocada, es la
Serán MIEMBROS FUNDADORES: Todas las personas que
autoridad máxima de la Iglesia y estará integrada por la totalidad de los
suscriban el acta de Constitución de La Iglesia.
miembros activos y fundadores.
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 15
Art.12.-La Asamblea General se reunirá ordinariamente una vez al b) Velar por la administración eficiente y eficaz del patrimonio
año y extraordinariamente cuando fuere convocada por la Junta Directiva. de la Iglesia.
Las resoluciones las tomarán la Asamblea General por mayoría absoluta
c) Elaborar la Memoria Anual de Labores de la Iglesia.
de votos, excepto en los casos especiales en que se requiera una mayoría
diferente. d) Promover la elaboración de planes, programas, proyectos y
presupuestos de la Iglesia e informar a la Asamblea Gene-
ral.
Art. 13.- Todo miembro que no pudiera asistir a cualquiera de las
e) Velar por el cumplimiento de los Estatutos, Reglamento
sesiones de Asamblea General por motivos justificados podrá hacerse
interno, acuerdo y resoluciones de la Asamblea General y
representar por escrito por otro miembro. El límite de representaciones
de la misma Junta Directiva.
es de un miembro, llevando la voz y el voto de su representado.
f) Nombrar de entre los miembros de la Iglesia los comités o

A
comisiones que consideren necesarios para el cumplimiento

LT
Art.14.- Son atribuciones de la Asamblea General: de 1os fines de la Iglesia.

U
a) Elegir, sustituir y destituir total o parcialmente a los miembros g) Convocar a sesiones ordinarias y extraordinarias de la Asam-

AL S
de la Junta Directiva. blea General.

G ON
b) Aprobar, reformar o derogar los Estatutos y el Reglamento h) Decidir sobre las solicitudes de incorporación de nuevos
Intento de la Iglesia. miembros y proponerlos a la Asamblea General.

LE C
c) Aprobar y/o modificar los planes, programas o presupuesto i) Resolver todos los asuntos que no sean competencia de la
anual de la Iglesia. Asamblea General.

EZ A
D AR
d) Aprobar o desaprobar la Memoria Anual de Labores de la
Iglesia, presentada por la Junta Directiva.
Art.20.-Son atribuciones del Presidente:
LI O P
e) Fijar las cuotas mensuales y contribuciones eventuales de los
a) Presidir las sesiones ordinarias y extraordinarias de la Asam-
miembros.
blea General.
f) Decidir sobre la compra, venta o enajenación de los bienes
VA L

b) Velar por el cumplimiento de los acuerdos, resoluciones de


inmuebles pertenecientes a la Iglesia.
E SO

la Junta Directiva y de la Asamblea General, así como de


g) Decidir todos aquellos asuntos de interés para la Iglesia y los Estatutos y Reglamento interno de la Iglesia.
que no estén contemplados en los presentes Estatutos.
c) Representar judicial y extrajudicialmente a la Iglesia pudiendo
EN L

otorgar poderes, previa autorización de la Junta Directiva.


TI IA

CAPITULO VI. d) Convocar a sesiones ordinarias y extraordinarias de la Asam-


O IC

DE LA JUNTA DIRECTIVA. blea General y de la Junta Directiva.

e) Autorizar juntamente con el tesorero las erogaciones que


N OF

Art.15.- La dirección y administración de la Iglesia estará confiada tenga que hacer la Iglesia.
a la Junta Directiva, la cual estará integrada de la siguiente forma: Un f) Presentar la Memoria de Labores de la Iglesia y cualquier
IO

Presidente, un Vicepresidente, un Secretario, un Tesorero, y un Vocal. informe que le sea solicitado por la misma. El Vice-presidente
tendrá las mismas atribuciones del Presidente en ausencia o
R

impedimento de éste.
IA

Art. 16.- Los miembros de la Junta Directiva serán electos para un


periodo de dos años pudiendo ser reelectos.
D

Art. 21.- Son atribuciones del secretario:

Art. 17.- La Junta Directiva sesionará ordinariamente una vez a1 a) Llevar los libros de actas de las sesiones de Asamblea General
mes y extraordinariamente cuantas veces sea necesario. y de Junta Directiva.

b) Llevar el archivo de documentos y registros de los miembros


de La Iglesia.
Art.18.- El quórum necesario para que la Junta Directiva pueda
sesionar será de tres de sus miembros y sus acuerdos deberán ser tomados c) Extender todas las certificaciones que fueran solicitadas a la
por la mayoría de los asistentes. Iglesia.

d) Hacer y enviar las convocatorias a los miembros para las


sesiones.
Art. 19.- La Junta Directiva tendrá las siguientes atribuciones:
e) Ser el órgano de comunicación de la Iglesia.
a) Desarrollar las actividades necesarias para el logro de los
fines de la Iglesia.
16 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
Art. 22.- Son atribuciones del Tesorero: CAPITULO IX.

a) Recibir y depositar los fondos que la Iglesia obtenga en el DISPOSICIONES GENERALES.


Banco que la Junta Directiva seleccione.

b) Llevar y tener el control directo de los libros de contabilidad


Art. 28.- Para reformar o derogar los presentes Estatutos será
de la Iglesia.
necesario el voto favorable de no menos del sesenta por ciento de los
c) Autorizar juntamente con el presidente las erogaciones que miembros en Asamblea General convocada para tal efecto.
la Iglesia tenga que realizar.

Art. 29.- La Junta Directiva tiene la obligación de enviar al Minis-

A
Art. 23.- Son atribuciones del Vocal: terio de Gobernación en los primeros días del mes de enero de cada año,

LT
la nómina de los miembros dentro de los cinco días después de electa
a) Colaborar directamente con todos los miembros de la Junta
la nueva Junta Directiva, una Certificación del acta de elección de la
Directiva.

U
misma, y en todo caso proporcionar al expresado Ministerio cualquier
b) Sustituir a cualquier miembro de la Junta Directiva en caso de

AL S
dato que se le pidiere relativo a la entidad.
ausencia o impedimento, a excepción del Presidente quien será

G ON
sustituido por el Vicepresidente, de conformidad al Artículo
catorce literal a) de estos estatutos. Art. 30.- Todo lo relativo al orden interno de la Iglesia no com-

LE C
prendido en estos Estatutos, se establecerá en el Reglamento Interno del

EZ A
CAPITULO VII. mismo, el cual deberá ser elaborado por la Junta Directiva y aprobado

D AR
por la Asamblea General
DEL PATRIMONIO.
LI O P
Art. 31.- LA IGLESIA SANTUARIO PROFÉTICO LUZ DE LOS
Art. 24.- El Patrimonio de la Iglesia estará constituido por:
OLIVOS, se regirá por los presentes Estatutos y demás disposiciones
VA L

a) Las cuotas de los miembros. legales aplicables.


E SO

b) Donaciones, herencias, legados, contribuciones de personas


naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, respectiva-
Art. 32.- Los presentes Estatutos entrarán en vigencia desde el día
mente.
EN L

de su publicación en el Diario Oficial.


TI IA

c) Todos los bienes muebles e inmuebles que adquiera y las


rentas provenientes de los mismos de conformidad con la
O IC

ley.
N OF

ACUERDO No. 096

Art. 25.- El patrimonio será administrado por la Junta Directiva San Salvador, 10 de abril de 2012.
IO

conforme a las directrices que le manifieste la Asamblea General.


R

Vistos los anteriores ESTATUTOS de la Iglesia denominada IGLE-


CAPITULO VIII. SIA SANTUARIO PROFÉTICO LUZ DE LOS OLIVOS, compuestos
IA

DE LA DISOLUCIÓN. de TREINTA Y DOS Artículos, fundada en la ciudad de San Salvador,


D

departamento de San Salvador, a las diez horas del día veinte de octubre
del año dos mil once, y no encontrando en ellos ninguna disposición
Art.26.- No podrá disolverse la Iglesia sino por disposición de contraria a las leyes del país, de conformidad con los Artículos 26 de la
la Ley o por resolución tomada en Asamblea General Extraordinaria, Constitución de la República, Art.34 numeral 6 del Reglamento Interno
convocada a ese efecto y con un número de votos que represente por lo del Órgano Ejecutivo, y Art. 542 y 543 del Código Civil, el Órgano
menos tres cuartas partes de sus miembros. Ejecutivo en el Ramo de Gobernación, ACUERDA: a) Aprobarlos en
todas sus partes confiriendo a dicha entidad el carácter de PERSONA
JURÍDICA; b) Publíquese en el Diario Oficial. COMUNÍQUESE.- EL
Art. 27.- En caso de acordarse la disolución de la Iglesia se nombrará MINISTRO DE GOBERNACIÓN, GREGORIO ERNESTO ZELA-
una Junta de Liquidación compuesta de cinco personas, electas por la YANDIA CISNEROS.
Asamblea General Extraordinaria que acordó la disolución, los bienes
que sobraren después de cancelar todos sus compromisos se donarán a
cualquier entidad benéfica o cultural que la Asamblea General señale. (Registro No. F036347)
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 17

Ministerio de Economía
ramo de economia

ACUERDO No. 6.-

San Salvador, 3 de enero de 2012

A
LT
EL ÓRGANO EJECUTIVO EN EL RAMO DE ECONOMÍA

U
AL S
G ON
CONSIDERANDO:

I. Que el Artículo 11 numeral “7)" de la Ley de Producción, Industrialización y Comercialización de la Agroindustria Azucarera de El Salva-

LE C
dor, establece como función del Directorio del Consejo Salvadoreño de la Agroindustria Azucarera (CONSAA), recomendar al Ministerio

EZ A
de Economía, las asignaciones anuales de las cantidades de azúcar y miel final consumo interno.


D AR
II. Que de conformidad al artículo 19 de la Ley citada, se les debe asignar a todas las Centrales Azucareras o Ingenios, un porcentaje de la
estimación de la demanda de azúcar en el mercado interno y preferencial, encontrándose vigente para los años zafra 2008/2009, 2009/2010,
LI O P
2010/2011, 2011/2012 y 2012/2013 las asignaciones aprobadas mediante el Acuerdo Ejecutivo 956 de fecha 24 de octubre de 2008, publi-
cado en el Diario Oficial número 204, Tomo 381 de fecha 30 de octubre de 2008.
VA L

III. Que habiéndose estimado la demanda de azúcar del mercado interno para el año zafra 2011/2012 en 5,850,000 quintales, es necesario
E SO

establecer la cantidad que dentro de este mismo periodo le corresponda vender a cada Central Azucarera o Ingenio en este mercado de
conformidad a su asignación porcentual vigente.
EN L

POR TANTO:
TI IA

En uso de sus facultades legales y de conformidad a lo dispuesto en el Artículo 11 numeral "7)" de la Ley de Producción, Industrialización y
O IC

Comercialización de la Agroindustria Azucarera de El Salvador, este Ministerio,


N OF

ACUERDA:

1) ASIGNAR las siguientes cantidades de azúcar que le corresponde vender a cada Central Azucarera o Ingenio en el mercado interno:
IO
R

COMPAÑÍA AZUCARERA SALVADOREÑA, S.A. DE C.V. 1,956,240 qq


IA

INGENIO EL ÁNGEL S.A. DE C.V. 1,272,375 qq


D

INGENIO LA CABAÑA, S.A. DE C.V. 886,860 qq

INGENIO CHAPARRASTIQUE, S.A. DE C.V. 779,805 qq

INGENIO CENTRAL AZUCARERO JIBOA, S.A. 618,930 qq

INGENIO LA MAGDALENA, S.A. DE CV. 335,790 qq

2) Los ajustes a las cantidades de venta de azúcar de cada Central Azucarera o Ingenio establecidos en el numeral anterior los realizará el
Consejo Salvadoreño de la Agroindustria Azucarera (CONSAA), manteniendo sin variar los porcentajes asignados en el Acuerdo Ejecutivo
956 de fecha 24 de octubre de 2008, publicado en el Diario Oficial número 204, Tomo 381 de fecha 30 de octubre de 2008.

3) Publíquese el presente Acuerdo en el Diario Oficial.

COMUNÍQUESE. HÉCTOR MIGUEL ANTONIO DADA HIREZI, MINISTRO DE ECONOMIA.


18 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
Acuerdo No.197.-
San Salvador, 20 de febrero de 2012.

EL ÓRGANO EJECUTIVO EN EL RAMO DE ECONOMIA:


Vistas las diligencias promovidas por el señor José Mauricio Cortez Avelar, mayor de edad, Abogado y Notario, con domicilio en el municipio
de Santa Tecla, departamento de La Libertad, y continuadas por el Señor Edwin Antonio Merino Hernández, mayor de edad, comerciante, con do-
micilio en Santa Tecla, departamento de La Libertad, el primero actuando en calidad de Apoderado General Administrativo y Judicial Mercantil y el
segundo en calidad de Apoderado General Administrativo, de la sociedad "Sociedad Distribuidora y Comercializadora de Combustibles y Lubricantes,
Sociedad Anónima de Capital Variable", que puede abreviarse "Sodico, S.A. de C.V.", relativas a obtener autorización para construir una estación de

A
servicio, que se denominará "Los Olivos", en la que proyectan instalar tres tanques subterráneos, con capacidad de diez mil galones cada uno, para el

LT
almacenamiento y comercialización de gasolina regular, gasolina superior y aceite combustible diesel, respectivamente, en un inmueble ubicado en la
Prolongación de Calle San Antonio Abad o Prolongación Avenida Masferrer Norte y Calle El Roble, municipio y departamento de San Salvador; y,

U
AL S
CONSIDERANDO:

G ON
I. Que está comprobada en autos la existencia legal de la citada sociedad, la personería jurídica con la que actúan sus Apoderados y la dispo-
nibilidad del inmueble en que se construirá la estación de servicio.

LE C
II. Que de conformidad a lo establecido en el artículo 58 del Reglamento de Aplicación de la Ley Reguladora del Depósito, Transporte y

EZ A
Distribución de Productos de Petróleo se programó inspección previa de construcción el día trece de febrero de dos mil doce, y según acta
número 0242_MV, se obtuvo como resultado que el proyecto es apto para su desarrollo.
D AR
III. Que la Dirección Reguladora de Hidrocarburos y Minas ha verificado el cumplimiento de los requisitos legales y técnicos que establece la
Ley Reguladora del Depósito, Transporte y Distribución de Productos de Petróleo y su Reglamento de Aplicación, por lo que se considera
LI O P
procedente acceder a lo solicitado.
POR TANTO,
VA L

Con base a las razones expuestas y lo dispuesto en los artículos 5 inciso primero, 18 de la Constitución y 13 literales a), b) y c) de la Ley Reguladora
E SO

del Depósito, Transporte y Distribución de Productos de Petróleo y 67 y 69 de su Reglamento de Aplicación, este Ministerio,
EN L

ACUERDA:
TI IA

1°) AUTORIZAR a la sociedad "Sociedad Distribuidora y Comercializadora de Combustibles y Lubricantes, Sociedad Anónima de Capital
Variable", que puede abreviarse "Sodico, S.A. de C.V.", la construcción de una estación de servicio, que se denominará "Los Olivos", en la
O IC

que proyectan instalar tres tanques subterráneos, con capacidad de diez mil galones cada uno, para el almacenamiento y comercialización
de gasolina regular, gasolina superior y aceite combustible diesel respectivamente, en un inmueble ubicado en la Prolongación de la Calle
N OF

San Antonio Abad o Prolongación Avenida Masferrer Norte y Calle El Roble, municipio y departamento de San Salvador.
2°) La titular de la presente autorización queda obligada a:
IO

a) Dar estricto cumplimiento a las disposiciones de la Ley Reguladora del Depósito, Transporte y Distribución de Productos de Petróleo y su
Reglamento de Aplicación.
R

b) Para la construcción, deberá cumplirse con los requisitos que indica la Ley del Medio Ambiente, así como las demás leyes que le sean
IA

aplicables.
3°) La titular de la autorización, deberá aceptar por escrito el presente Acuerdo, así como presentar la constancia de la fecha de publicación en
D

el Diario Oficial, dentro de los OCHO DIAS HABILES siguientes al de su notificación.


4°) La titular de la presente autorización deberá iniciar la construcción de la estación de servicio inmediatamente después de publicado el
presente Acuerdo en el Diario Oficial, y finalizar en los seis meses subsiguientes.
5°) La titular de la autorización deberá comunicar por escrito a la Dirección Reguladora de Hidrocarburos y Minas, con cinco días hábiles
de anticipación, la fecha en que se realizarán las pruebas de hermeticidad al tanque y sus tuberías a efecto que Delegados de la misma,
testifiquen la calidad de los mismos y presenciar las pruebas, de conformidad al Art. 10 literal "d)" del Reglamento para la Aplicación de
la Ley Reguladora del Depósito, Transporte y Distribución de Productos de Petróleo.
6°) Una vez construida la estación de servicio, la titular deberá solicitar autorización para su funcionamiento.
7°) El presente Acuerdo entrará en vigencia, desde el día de su publicación en el Diario Oficial. COMUNIQUESE. HECTOR MIGUEL AN-
TONIO DADA HIREZI, MINISTRO.

(Registro No. C000501)


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 19
ACUERDO No. 217.

San Salvador, 21 de febrero de 2012

EL ÓRGANO EJECUTIVO EN EL RAMO DE ECONOMÍA

Visto el escrito presentado por el Licenciado MILTON EDGARD PEÑA MENDOZA, de generales conocidas, en su calidad de Apoderado

A
General Judicial del señor FABIO ISAAC ESPINAL ESCOBAR solicitando la Terminación de la Concesión de Explotación de Cantera de material

LT
pétreo denominada "ARENERA EL ÁNGEL", de una extensión superficial de CIENTO CINCO MIL NOVECIENTOS SESENTA Y CUATRO
PUNTO SESENTA Y NUEVE METROS CUADRADOS (105,964.69m2), ubicada al lado izquierdo del kilometro 151 de la carretera que de San

U
Miguel conduce a La Unión, cantón Miraflores, municipio y departamento de San Miguel, identificada con hoja cartográfica número 2556-II NE,

AL S
conocida como Yayantique, Escala 1:25.000; y

G ON
CONSIDERANDO:

LE C
I. Que por medio del Acuerdo Ejecutivo número 1115 del veinticuatro de agosto del dos mil seis, publicado en el Diario Oficial número 30,
Tomo 378, de fecha trece de febrero del dos mil ocho, este Ministerio determinó procedente otorgar al señor FABIO ISAAC ESPINAL

EZ A
ESCOBAR, concesión por el término de DIEZ AÑOS para la explotación de la Cantera denominada "ARENERA EL ÁNGEL", de la


D AR
descripción antes mencionada, ubicada en el municipio y departamento de San Miguel.

II. Que mediante escrito recibido con fecha dieciséis de agosto del dos mil once, el señor MILTON EDGARD PEÑA MENDOZA apoderado
LI O P
del señor FABIO ISAAC ESPINAL ESCOBAR solicitó dar por terminados los derechos concesionados debido a no contar con las con-
diciones económicas y materiales para explotar la cantera "ARENERA EL ÁNGEL". Por lo que se remitió las diligencias a la Dirección
VA L

Reguladora de Hidrocarburos y Minas, quien determinó la procedencia de acceder a la solicitud de terminación de concesión.
E SO

III. Que de conformidad al inciso primero del Artículo 44 de la Ley de Minería, y el inciso último del Artículo 34 de su Reglamento, publicado
el Acuerdo de Concesión en el Diario Oficial, debe suscribirse el Contrato respectivo mediante escritura pública, y que este último es re-
EN L

quisito indispensable para que se tenga por concedidos los derechos; por lo que, en el presente caso, al no haberse suscrito el contrato que
TI IA

exige la ley, debemos entender que la concesión no fue otorgada propiamente, y en consecuencia no es procedente declarar la terminación,
sino dejar sin efecto el Acuerdo Ejecutivo número 1115, por falta de interés del solicitante de continuar con el proceso respectivo.
O IC

POR TANTO:
N OF

En virtud de los considerandos anteriores, y de conformidad a lo dispuesto en los artículos 44 de la Ley de Minería y 34 de su Reglamento, este
Ministerio,
IO

ACUERDA:

1) TIÉNESE POR DESISTIDA, de parte del señor FABIO ISAAC ESPINAL ESCOBAR, la solicitud presentada ante la Dirección Reguladora
R

de Hidrocarburos y Minas, para que se otorgara concesión de explotación de Cantera de material pétreo denominada "ARENERA EL ÁN-
IA

GEL", de una extensión superficial de CIENTO CINCO MIL NOVECIENTOS SESENTA Y CUATRO PUNTO SESENTA Y NUEVE
D

METROS CUADRADOS (105,964.69m2), ubicada al lado izquierdo del kilometro 151 de la carretera que de San Miguel conduce a La
Unión, Cantón Miraflores, municipio y departamento de San Miguel, identificada con hoja cartográfica número 2556-II NE, conocida como
Yayantique, Escala 1:25.000.

2) DEJAR SIN EFECTO el Acuerdo Ejecutivo número 1115 del veinticuatro de agosto del dos mil seis, publicado en el Diario Oficial número
30, Tomo 378, de fecha trece de febrero del dos mil ocho, mediante el cual se estableció procedente otorgar al señor FABIO ISAAC ESPINAL
ESCOBAR, concesión por el término de DIEZ AÑOS para la explotación de la Cantera denominada "ARENERA EL ÁNGEL".

3) El presente Acuerdo entrará en vigencia a partir del día de su publicación en el Diario Oficial. COMUNIQUESE. HÉCTOR MIGUEL
ANTONIO DADA HIREZI, MINISTRO.

(Registro No. F036332)


20 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395

Ministerio de Educación
ramo de educacion

ACUERDO No. 15-0977.


San Salvador, 20 de Julio de 2007

El Órgano Ejecutivo de la República de El Salvador en el Ramo de Educación, CONSIDERANDO: Que a la Jefatura de Acreditación se ha pre-

A
sentado ALBERTO ENRIQUE SALAZAR SOLÓRZANO solicitando de conformidad a lo establecido en el Art. 60 de la Ley General de Educación,

LT
INCORPORACION de su Diploma de Bachiller en Ciencias y Letras, extendido por el Ministerio de Educación de la República de Guatemala en el
año 2006. Y luego de examinar la documentación presentada y satisfechos los requisitos legales, ACUERDA: De conformidad a lo establecido por el

U
Art. 78° del Convenio Centroamericano sobre Unificación Básica de la Educación, publicado en el D.O. N° 184, Tomo N° 201, de fecha 2 de octubre
de 1963. Reconocer los estudios de Bachiller en Ciencias y Letras realizados por ALBERTO ENRIQUE SALAZAR SOLÓRZANO en la República

AL S
de Guatemala, e Incorporarlo a nuestro Sistema Educativo con el grado de Bachillerato General. COMUNIQUESE.

G ON
DARLYN XIOMARA MEZA,

LE C
MINISTRA DE EDUCACION.

EZ A
D AR (Registro No. F036353)
LI O P
VA L
E SO

ACUERDO No. 15-0360.

San Salvador, 06 de marzo de 2012.


EN L
TI IA
O IC

EL VICEPRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR Y MINISTRO DE EDUCACIÓN AD-HONOREM, en uso de las facultades


legales que establece el Reglamento Interno del Organo Ejecutivo, y CONSIDERANDO: I) Que a la Dirección Nacional de Educación Superior, se ha
N OF

presentado EVELIN CAROLINA CAÑAS OTERO, solicitando que se le reconozca el grado académico de DOCTORA EN MEDICINA, obtenido en
la ESCUELA LATINOAMERICANA DE MEDICINA, EN LA REPUBLICA DE CUBA, el día 23 de julio de 2006; lo anterior de conformidad a lo
dispuesto en el Art 20 de la Ley de Educación Superior, el Reglamento General de la Ley de Educación Superior y a las facultades concedidas en la
IO

misma a este Ministerio; II) Que de conformidad a los Arts. 2, numeral 5, Art. 4 y 5 del Convenio Regional de Convalidación de Estudios, Títulos y
Diplomas de Educación Superior en América Latina y El Caribe, suscrito por nuestro país el día veintisiete de septiembre de mil novecientos setenta y
R

seis, ratificado por la Asamblea Legislativa a los dieciocho días del mes de noviembre de mil novecientos setenta y seis, publicado en el Diario Oficial
IA

N° 235, Tomo N° 253 de fecha 21 de diciembre de 1976 y vigente a la fecha, procede dicho Reconocimiento académico; III) Que habiéndose exami-
nado la documentación presentada en la Gerencia de Registro, Incorporaciones y Asistencia Legal, de la Dirección Nacional de Educación Superior,
D

se ha emitido el Dictamen favorable para la incorporación por Reconocimiento del título académico mencionado en el romano uno; POR TANTO:
Este Ministerio con base a las razones expuestas, y satisfechos los requisitos legales establecidos en la Ley de Educación Superior, el Reglamento
General de la Ley de Educación Superior y en el referido Convenio. ACUERDA: 1°) Reconocer la validez académica de los estudios de DOCTORA
EN MEDICINA, realizados por EVELIN CAROLINA CAÑAS OTERO, en la República de Cuba; 2°) Tener por incorporada a EVELIN CAROLINA
CAÑAS OTERO, como DOCTORA EN MEDICINA, en nuestro país; 3°) El Presente Acuerdo Ejecutivo, no constituye autorización alguna para el
ejercicio profesional, la cual deberá ser debidamente tramitada ante la instancia correspondiente; 4°) El presente Acuerdo Ejecutivo entrará en vigencia
ocho días después de su publicación en el Diario Oficial. COMUNÍQUESE.

SALVADOR SANCHEZ CEREN,


VICEPRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR
Y MINISTRO DE EDUCACION AD-HONOREM.
(Registro No. F036295)
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 21

Ministerio de Trabajo y Previsión Social


DECRETO No. 86.-

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR,

CONSIDERANDO:

I. Que mediante Decreto Legislativo No. 30, de fecha 15 de junio de 2000, publicado en el Diario Oficial No. 135, Tomo No. 348, del 19 de

A
ese mismo mes y año, se ratificó el Convenio 155 de la Organización Internacional del Trabajo sobre Seguridad y Salud de los Trabajadores

LT
y Medio Ambiente de Trabajo, el que establece la obligatoriedad de los empleadores de garantizar que los lugares de trabajo sean seguros y
no entrañen riesgos para la salud de los trabajadores; reiterando que la cooperación entre empleadores y trabajadores o sus representantes,

U
debe ser un elemento esencial de las medidas que se adopten en materia de organización de la prevención de riesgos ocupacionales;

AL S
G ON
II. Que mediante Decreto Legislativo No. 254, de fecha 21 de enero de 2010, publicado en el Diario Oficial No. 82, Tomo No. 387, del 5 de

LE C
mayo de ese año, se emitió la Ley General de Prevención de Riesgos en los Lugares de Trabajo, que establece como parte de la gestión de
la seguridad y salud ocupacional, la exigencia a los empleadores de la conformación del Comité de Seguridad y Salud Ocupacional, inte-

EZ A
grado en partes iguales por representantes electos por los trabajadores y por los empleadores; la designación de delegados de prevención y

D AR
la formulación e implementación de un programa de gestión en la materia que establezca las medidas que se adopten en todas las fases de
la actividad para la prevención y control de los riesgos ocupacionales;
LI O P

III. Que para el desarrollo y aplicación de la Ley citada en el considerando anterior, en relación a las exigencias mencionadas, es necesario
VA L
E SO

emitir la reglamentación que fuere pertinente.

POR TANTO, en uso de sus facultades constitucionales,


EN L
TI IA
O IC

DECRETA el siguiente:
REGLAMENTO DE GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LOS LUGARES DE TRABAJO
N OF

CAPÍTULO I
DISPOSICIONES GENERALES
IO
R

Art. 1.- El presente Reglamento establece los lineamientos que desarrollan lo preceptuado por la Ley General de Prevención de Riesgos en los
IA

Lugares de Trabajo, en lo referente a la gestión de este tema, la cual abarca la conformación y funcionamiento de estructuras de gestión, incluyendo
los respectivos Comité de Seguridad y Salud Ocupacional y delegados de prevención; la formulación e implementación del Programa de Gestión de
D

Prevención de Riesgos Ocupacionales y los registros documentales y notificaciones relativos a tales riesgos, conforme lo establece el Título II de la
referida Ley.
De conformidad con la Ley, el presente Reglamento persigue en las áreas que regula, que los trabajadores tengan igualdad de derechos, a
efecto que gocen de un ambiente de trabajo seguro y saludable, tomando en cuenta sus necesidades en lo que concierne a las estructuras de gestión
que se desarrollan.

Art. 2.- Es obligación de todo empleador la conformación del Comité de Seguridad y Salud Ocupacional de acuerdo a lo establecido en la Ley
General de Prevención de Riesgos en los Lugares de Trabajo y en este Reglamento, siempre y cuando:

a) El lugar de trabajo cuente con quince o más trabajadores; y,

b) Aquellos lugares de trabajo que laboren menos de quince trabajadores, pero que a juicio de la Dirección General de Previsión Social se
considere necesario por las labores que desarrollan.
22 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
Art 3.- Las definiciones establecidas en el Art. 7 de la Ley, resultan aplicables para efectos del presente Reglamento.

Asimismo, por mención de "la Ley", se entenderá referida a la Ley General de Prevención de Riesgos en los Lugares de Trabajo; por “Comité,"
la referencia a Comité de Seguridad y Salud Ocupacional; en la mención de "Trabajadores" se entenderán incluidos los empleados públicos; y por
mención del "Ministerio", se entenderá se refiere al Ministerio de Trabajo y Previsión Social.

Asimismo, por mención de "horas de formación", se entiende las horas e capacitación impartidas por personal técnico o profesional de una
institución acreditada o una institución educativa de nivel técnico o superior en temas de prevención de riesgos ocupacionales; y por mención de
"representante patronal", se entiende cualquier persona conforme lo dispuesto en el Art. 3 del Código de Trabajo.

Art. 4.- Los plazos a que se refiere este Reglamento se entenderán en días hábiles y comenzarán a correr a partir del día siguiente al de la notifi-

A
cación respectiva. Cuando los plazos se establezcan a partir de la fecha de práctica de una inspección, los mismos comenzarán a contarse a partir del
día hábil siguiente al del levantamiento del acta correspondiente.

LT
U
CAPÍTULO II

AL S
ASPECTOS GENERALES SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE COMITÉS DE

G ON
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Y DELEGADOS DE PREVENCIÓN

LE C
Art. 5.- Por ser un órgano consultivo de promoción, investigación, verificación y vigilancia de aspectos específicos sobre seguridad y salud

EZ A
ocupacional el Comité no se ocupará de tramitar asuntos referentes a la relación laboral propiamente dicha; en tal sentido, los conflictos laborales o

D AR
disciplinarios se ventilarán en otras instancias.
LI O P
Art. 6.- Siempre que en un mismo lugar de trabajo, dos o más empleadores desarrollen simultáneamente actividades, ambos tendrán el deber de
colaborar en la aplicación de medidas de prevención.
VA L
E SO

Las obligaciones referentes a las condiciones generales de seguridad y salud de todos los trabajadores que laboran en el mismo lugar de trabajo,
serán responsabilidad del empleador titular del lugar de trabajo.

Las obligaciones relativas a proveer a cada trabajador de equipo de protección personal como son la ropa de trabajo, herramientas especiales,
EN L

práctica de exámenes médicos y de laboratorio, entre otros, será responsabilidad de cada empleador.
TI IA

La conformación del Comité será en atención al número de trabajadores que laboran en el lugar de trabajo.
O IC
N OF

Art. 7.- Es obligación de todo empleador, con quince o más trabajadores, contar con delegados de prevención por cada lugar de trabajo, de acuerdo
a la proporción establecida en el Art. 13 de la Ley.
IO

Art. 8.- Los delegados de prevención, de conformidad a lo establecido en el Art. 14 de la Ley, ejercerán labores de vigilancia de condiciones de
R

seguridad y salud ocupacional de un área de trabajo específicamente determinada o de todo el lugar de trabajo, dependiendo del número de trabajadores
IA

que posea. Serán parte del Comité y complementarán las funciones de apoyo a la gestión de la prevención de riesgos que ejerce tal Comité.
D

CAPÍTULO III

REQUISITOS DE LOS MIEMBROS DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL


Y DE LOS DELEGADOS DE PREVENCIÓN.

Art. 9.- Los miembros del Comité deberán cumplir los siguientes requisitos:

a) Los electos por los trabajadores:


1) Participar de forma voluntaria.
2) Ser trabajador permanente.
3) Ser electo de acuerdo al procedimiento establecido en el presente Reglamento.
4) Deberá poseer formación e instrucción en materia de prevención de riesgos ocupacionales.
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 23
b) Los designados por el empleador:

1) Ser trabajador permanente.

2) Estar directamente relacionado a los procesos productivos o prestación de servicios del lugar de trabajo.

Art. 10.- Las capacitaciones posteriores a cuenta del empleador a que se refiere el Art. 15 de la Ley comprenderán un mínimo de 48 horas
recibidas en la materia. La Dirección General de Previsión Social verificará que el referido proceso de formación sea impartido en un período no
mayor a seis meses, contado a partir de su nombramiento. El proceso de formación deberá ser impartido por una entidad de formación técnica,
superior, una empresa asesora en prevención de riesgos acreditada, peritos en áreas especializadas o la propia empresa o institución, siempre y

A
cuando tenga la capacidad técnica para realizarlo.

LT
La formación e instrucción en mención, contendrá como mínimo la siguiente temática:

U
* Las responsabilidades del Comité;

AL S
* Las normas legales en materia de seguridad y salud ocupacional;

G ON
* Riesgos y exigencias del trabajo;

* Aspectos prácticos sobre la implementación de sistemas de gestión en la materia;

LE C
* Las causas habituales de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales;

EZ A


D AR
* El reconocimiento de los riesgos;

* Los principios básicos de la higiene ocupacional;


LI O P
* Metodología para efectuar inspecciones;

* Metodología para la investigación de accidentes;


VA L
E SO

* Las enfermedades profesionales que es preciso notificar;

* La indemnización y las prestaciones por enfermedad a los trabajadores; y,


EN L

* Técnicas eficaces de comunicación.


TI IA

Se adaptarán los temas al sector y al tipo de riesgos existentes en el lugar de trabajo de que se trate.
O IC
N OF

Art. 11.- De conformidad al Art. 15 de la Ley, la Dirección General de Previsión Social brindará la capacitación inicial para efectos de acredita-
ción, la cual tendrá una duración de ocho horas y una segunda capacitación, cuando el empleador lo requiera, que comprenderá en su caso el mismo
tiempo de duración.
IO
R

Art. 12.- Los delegados de prevención deberán cumplir con los requisitos siguientes:
IA

a) Aceptación voluntaria del cargo;


D

b) Poseer formación en la materia; y

c) Ser trabajador permanente.

Art. 13.- Es obligación del empleador la formación de los delegados de prevención. No obstante, cuando un trabajador haya laborado en otro
lugar de trabajo cuya actividad económica sea igual al de su nuevo empleo y por tanto, los riesgos sean similares y además tenga constancias de poseer
formación e instrucción en materia de prevención de riesgos laborales, el empleador no estará obligado a darle formación nuevamente.

Art. 14.- En caso de no contar el empleador con personal formado en esta especialidad, el delegado deberá someterse a un proceso de formación
en prevención de riesgos laborales, mediante cursos impartidos por una empresa acreditada, instituto o universidad del país o extranjera.
24 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
CAPÍTULO IV

MODO DE PROCEDER PARA LA CONFORMACIÓN DE LOS COMITÉS

Art. 15.- El Comité de un lugar de trabajo estará conformado por partes iguales de representantes designados por el empleador y por elección de
los trabajadores. La proporción de representantes en relación a la cantidad de trabajadores del lugar de trabajo para la conformación del mencionado
Comité es la siguiente:

Número de Trabajadores Número de Representantes por cada parte


De 15 a 49 trabajadores Dos representantes
De 50 a 99 trabajadores Tres representantes
De 100 a 499 trabajadores Cuatro representantes

A
De 500 a 999 trabajadores Cinco representantes

LT
De 1000 a 2000 trabajadores Seis representantes
De 2000 a 3000 trabajadores Siete representantes

U
De 3000 en adelante Ocho representantes

AL S
G ON
Entre los representantes de los trabajadores ante el Comité estará al menos uno de los miembros del sindicato que tenga mayor número de miem-
bros afiliados al momento de la conformación del Comité, lo que se comprobará con certificación extendida por el Jefe del Departamento Nacional de

LE C
Organizaciones Sociales del Ministerio, en la cual únicamente se especificará el número de afiliados.

EZ A
La designación de los integrantes del sindicato para formar parte del Comité será por comunicación que hará por escrito el sindicato al
empleador.
D AR
LI O P
Art. 16.- La elección de los demás representantes de los trabajadores se efectuará mediante reunión general del lugar de trabajo, previa convocatoria
del empleador, con al menos ocho días a la fecha de celebración. Serán elegidos los candidatos con mayor número de votos.
VA L
E SO

Art. 17.- El empleador otorgará el tiempo y recursos necesarios para el desarrollo del referido proceso de elección, además de garantizar la asistencia
o participación de al menos la mitad más uno de los trabajadores del lugar de trabajo.
EN L
TI IA

Art. 18.- En los lugares de trabajo donde haya más de una jornada de trabajo, el empleador garantizará que haya presencia de al menos un miembro
del Comité en cada una de ellas.
O IC

Art. 19.- Los miembros del Comité, así como los delegados de prevención durarán en funciones, dentro del Comité, dos años.
N OF

Art. 20.- Transcurrido el período para el que fueron nombrados los miembros del Comité, se procederá al nombramiento o elección de nuevos
IO

representantes para el nuevo período, de conformidad a lo establecido en los artículos precedentes.


R

Mientras no se elija el nuevo Comité, los miembros salientes continuarán en sus cargos.
IA

CAPÍTULO V
D

ACREDITACIÓN DE LOS COMITÉS DE SEGURIDAD


Y SALUD OCUPACIONAL

Art. 21.- Para la capacitación inicial a los miembros del Comité se observará lo siguiente: El empleador dentro de los ocho días siguientes a la
conformación del Comité, solicitará mediante nota escrita al Director General de Previsión Social o Jefe de Oficina Regional o Departamental del
Ministerio, la capacitación y acreditación del mismo, acompañando tal nota, con copia de los documentos siguientes:
a) Actas del proceso de elección de los representantes de los trabajadores a que se refiere el Capítulo IV del presente Reglamento;
b) Notas o acuerdos de designación de los representantes del empleador y/o delegados de prevención;

c) Documentos que acrediten a los representantes del empleador y/o delegados de prevención, la formación requerida;

d) Comunicación escrita de parte del sindicato mayoritario, dirigida al empleador de la designación del o los representantes de la organización
sindical en el Comité.
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 25
Art. 22.- Recibida la documentación a que se refiere el artículo anterior, dentro de los quince días posteriores, la Dirección General de Previsión
Social del Ministerio enviará comunicación al empleador en la que señalará lugar, día y hora para impartir el curso básico al Comité; la que deberá ser
confirmada por el empleador, mediante comunicación escrita y acompañada de los documentos requeridos para efectos de la acreditación del Comité,
según formato proporcionado por esa dependencia.

Se requerirá la asistencia ininterrumpida de todos los miembros del Comité al curso básico impartido por la referida Dirección, para recibir el
documento de acreditación.

Art. 23.- Las posteriores elecciones y designaciones de los miembros que conforman el Comité de cada lugar de trabajo deben notificarse a la
Dirección General de Previsión Social del Ministerio dentro de los ocho días siguientes, para los efectos de lo dispuesto en este Capítulo.

A
LT
Art. 24.- Con el propósito de mantener actualizado el Registro de Comités, el empleador o su representante deberá comunicar a la Dirección

U
General de Previsión Social las modificaciones que se produzcan en cualquiera de los siguientes casos:

AL S
a) Cambio de domicilio del lugar de trabajo.

G ON
b) Reducción o aumento sustancial en el número de trabajadores del lugar de trabajo, que obligue al cambio de número de miembros del
Comité.

LE C
c) Liquidación del sindicato, en caso de existir.

EZ A
D AR
d) Cierre o suspensión de actividades del lugar de trabajo.

e) Toda eventualidad que afecte sustancialmente el funcionamiento del Comité.


LI O P

CAPÍTULO VI
VA L
E SO

DE LAS SESIONES Y DIRECCIÓN DEL COMITÉ


EN L

Art. 25.- Los Comités se reunirán ordinariamente una vez al mes y extraordinariamente las veces que sea necesario. El empleador proveerá el
TI IA

espacio para las reuniones, papelería y otros equipos de oficina que faciliten las actividades del mismo.
O IC

Art. 26.- El reglamento de funcionamiento de cada Comité deberá atender a las condiciones particulares del lugar de trabajo, particularmente:
N OF

a) Organización del Comité, detallando los nombres, cargos y sus respectivas funciones;

b) Planificación y metodología para la convocatoria y desarrollo de las reuniones;


IO

c) Mecanismos de coordinación con Unidades internas e Instituciones relacionadas con la materia;


R

d) Atribuciones y obligaciones de sus miembros;


IA

Al referido reglamento, se anexará la Planificación de las actividades a realizar en el período, para el cumplimiento de las funciones conferidas
D

por la Ley.

Art. 27.- Las convocatorias a las reuniones ordinarias del Comité serán realizadas por el secretario; y en el caso de las extraordinarias, se realizarán
por el Presidente.

Art. 28.- En la primera sesión del Comité en pleno se integrará la Junta Directiva, la que estará conformada al menos por, un Presidente, un
Secretario y el resto de integrantes que se denominarán vocales.

Art. 29.- La Presidencia será ejercida en forma rotatoria entre los representantes designados por los empleadores y representantes electos por los
trabajadores, en períodos de un año, para que ambas representaciones tengan la oportunidad de dirigir la gestión del Comité.
26 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
Art. 30.- La duración de las sesiones dependerá de los puntos a tratar. Estas sesiones deben ceñirse a un orden de prioridad que garantice el éxito
de las mismas y que debe presentarse en una agenda previamente preparada por el Secretario en funciones, como sigue:

1) Anotar los nombres de los miembros asistentes;

2) Lectura y aprobación del acta de la sesión anterior;

3) Informe sobre actividades asignadas;

4) Discusión sobre recomendaciones de seguridad y salud que hayan surgido de las observaciones, investigaciones, vigilancia o sugerencia
para el control de los riesgos profesionales;

5) Planteamiento de las recomendaciones para los niveles de dirección de la empresa o institución de que se trate,

A
6) Abordaje de las funciones del Comité establecidas en el Art. 17 de la Ley; y

LT
7) Otros puntos que sean pertinentes.

U
AL S
Art. 31.- El quórum para celebrar reuniones ordinarias o extraordinarias del Comité estará constituido por la mitad más uno de sus miembros.

G ON
LE C
Art. 32.- Las medidas de carácter preventivo y recomendaciones en materia de investigación de accidentes como resultado de las sesiones, se
harán conocer por escrito al empleador, a fin que dicte las órdenes pertinentes para su cumplimiento.

EZ A
D AR
Art. 33.- El empleador deberá reportar al Comité, por escrito las acciones de cumplimiento de las medidas preventivas o recomendaciones plan-
LI O P
teadas; en caso de no aceptarlas, debe explicar las razones que le asisten o las alternativas para que sean reconsideradas por el Comité. Estas acciones
se verificarán por medio de supervisión en el lugar de trabajo.
VA L
E SO

Art. 34.- Cuando las medidas propuestas versaren sobre la investigación de las causas de accidentes de trabajo y enfermedades respecto de las
que exista la posibilidad de tratarse de enfermedades profesionales y el empleador no las atienda, de conformidad al Art. 17, literal c) de la Ley, el
Comité mediante nota firmada por el Presidente, el Secretario o cualquier interesado, podrá informar a la Dirección General de Previsión Social del
EN L
TI IA

Ministerio, la que dirimirá la controversia mediante la práctica de la respectiva inspección en el lugar de trabajo.
O IC

CAPÍTULO VII
N OF

FORMULACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE GESTIÓN

DE PREVENCIÓN DE RIESGOS OCUPACIONALES


IO
R

Art. 35.- El Programa de Gestión de Prevención de Riesgos Ocupacionales, es el instrumento en el que queda plasmado el proceso de promoción,
IA

ejecución, supervisión y evaluación de la acción preventiva del lugar de trabajo. Por tanto, su exigencia implicará tener a disposición el documento que
lo contiene para la revisión de parte de la Dirección General de Inspección de Trabajo y de la Dirección General de Previsión Social, como también
D

la aplicación práctica de cada uno de los elementos que lo integran.

Art. 36.- La aplicación práctica del Programa implicará la planeación, organización, ejecución y evaluación de la medidas de seguridad y salud
ocupacional y deben ser desarrolladas en forma integral, pudiendo el empleador orientarse en las normas técnicas o directrices reconocidas internacio-
nalmente en lo relativo a la gestión sobre esta materia, siempre que no contravenga la normativa vigente. El empleador asignará los recursos necesarios
para el proceso del Programa en su conjunto.

Art. 37.- El empleador será el responsable final de la promoción, ejecución, supervisión y evaluación del Programa, a través de los delegados
de prevención como encargados de la gestión, pudiendo recurrir a empresas asesoras acreditadas para la elaboración del mismo. Para tal efecto, se
elaborará la propuesta del respectivo Programa con participación del Comité a efecto de ser discutida y finalmente adoptada por el empleador.
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 27
CAPÍTULO VIII

REQUERIMIENTOS DE LOS ELEMENTOS DEL PROGRAMA DE GESTIÓN

DE PREVENCIÓN DE RIESGOS OCUPACIONALES

Art. 38.- El presente Capítulo desarrolla el Art. 8 de la Ley, referente a los elementos del Programa de Gestión.

Art. 39.- Los mecanismos de evaluación deberán contener al menos, los siguientes aspectos:

a) Medidas cuantitativas y cualitativas de alcance, apropiadas a las necesidades del lugar de trabajo.

b) Seguimiento del grado hasta el cual se cumplen los objetivos y metas establecidos;

A
c) Medidas proactivas que incluyan la verificación de condiciones de seguridad y salud ocupacional, así como medidas reactivas, a fin de

LT
mejorar las condiciones antes descritas;

U
d) Registros de los resultados de seguimiento y medición para facilitar el análisis subsiguiente de acciones preventivas y correctivas;

AL S
Toda esta información deberá registrarse como parte del documento que se debe tener a disposición de las autoridades competentes.

G ON
Art. 40.- El empleador deberá efectuar la identificación de los riesgos existentes en cada etapa del proceso productivo o de los servicios que

LE C
ofrece, especificando procesos, condiciones peligrosas, puestos de trabajo y número de trabajadores expuestos a los riesgos.

EZ A
D AR
Art. 41.- La evaluación de riesgos a que se refiere el Programa en el Art. 8, numeral 2 de la Ley, implicará la verificación de los factores de riesgos
y la determinación de su magnitud; debiendo el empleador, en consulta con las estructuras de gestión, mandar a practicar estudios para su medición,
LI O P
especialmente en el caso de contaminantes. Para tal efecto, se podrá utilizar cualquier método técnico reconocido, siempre que no contradiga las
disposiciones legales vigentes, debiendo integrar los resultados de la evaluación al Programa de Gestión.
VA L
E SO

Art. 42.- El control de riesgos debe comprender las acciones que permitan el manejo efectivo de los riesgos identificados y evaluados, estable-
ciendo como prioridad la actuación en la fuente u origen. En caso de no ser posible o suficiente lo anterior, se deberán utilizar las estrategias de control
EN L

individuales y colectivas. Los diversos controles a implementar se deberán registrar documentalmente como parte del Programa.
TI IA
O IC

Art. 43.- Para la identificación, evaluación y control de riesgos generales, el empleador deberá formular un mapa de riesgos, el cual, a través de
un plano del lugar de trabajo, localice los riesgos laborales, las condiciones de trabajo vinculadas a ellos y dé a conocer la situación de los trabajadores
N OF

respecto a los mismos, con la finalidad de facilitar las medidas que se lleguen a adoptar para el control de los riesgos existentes en cada área de trabajo;
lo anterior sin perjuicio de la obligación del empleador de realizar la evaluación de los riesgos específicos de cada naturaleza de puesto de trabajo.
IO

Art. 44.- El proceso de identificación, evaluación y control de los riesgos deberá tener en cuenta la posibilidad que los trabajadores que ocupen
R

determinados puestos de trabajo sean especialmente sensibles a riesgos ocupacionales, ya sea por sus características personales o estado biológico
IA

conocido, incluidas las personas con discapacidad y la mujer embarazada, en fase de post parto o lactancia, a efecto de dar cumplimiento a los Arts.
8, numeral 2 y 67 de la Ley. En tal sentido, de ser necesario deberá implementar medidas preventivas especiales para preservar de forma efectiva la
D

salud y seguridad de estas personas.

Art. 45.- Se efectuará un nuevo proceso de identificación, evaluación, valoración y control de los riesgos, al darse las siguientes circunstancias:

a) Se diseñe, planifique o inicie una nueva actividad productiva;

b) Se Modifiquen sustancialmente las condiciones de trabajo, al modificarse algún aspecto relativo a instalaciones, equipos u organización
del trabajo;

c) Detección de riesgos evidentes que puedan causar daños en los trabajadores;

d) Posterior a eventos de siniestralidad.

El Programa podrá establecer de común acuerdo entre el empleador y el Comité la realización de evaluaciones periódicas de los riesgos.
28 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
Art. 46.- El registro de accidentes de trabajo, enfermedades profesionales y sucesos peligrosos establecido en el Art. 8, numeral 3 de la Ley,
deberá contener:

a) En el caso de accidente de trabajo: Los datos del formulario de notificación de accidentes, establecido por la Dirección General de Previsión
Social; además, el número de horas perdidas y otros datos que el empleador considere convenientes.
Deben incluirse también las medidas correctivas tomadas por el empleador o propuestas por el Comité.

b) En caso de enfermedad profesional, deberá incluir el diagnóstico, severidad y licencias relacionadas a la misma.

c) En caso de sucesos peligrosos, deberá incluir la zona del lugar de trabajo en que ocurrió, sus causas y la determinación de los daños
potenciales a la salud de los trabajadores y visitantes al lugar de trabajo.

A
Este Registro deberá incluir los sucesos ocurridos a los trabajadores de distintos empleadores que laboran en el lugar de trabajo de que se trate.

LT
U
Art 47.- El empleador deberá cumplir con las siguientes obligaciones relativas al Registro interno de accidentes de trabajo, enfermedades pro-

AL S
fesionales y sucesos peligrosos:

G ON
a) Proporcionar información general a los trabajadores o a sus representantes, cuando sea necesario, acerca del sistema de registro, asegurando
la integridad y veracidad de la información y su utilización para el establecimiento de medidas preventivas;

LE C
b) Establecer mecanismos para que los trabajadores informen oportunamente sucesos peligrosos;

EZ A
c) Conservar la información de estos registros, al menos por un lapso de cinco años.

D AR
d) Guardar la confidencialidad de los datos personales y médicos que posea, con respecto a sus trabajadores.
LI O P

Art. 48.- En lo relativo a la investigación de accidentes de trabajo, se observará como mínimo:


VA L

a) La recopilación de la información en la que se contemplará: Toma de datos de la zona del lugar de trabajo y la realización de indagaciones
E SO

precisas de los posibles testigos individualmente, analizando los aspectos técnicos y organizacionales del entorno, buscando hechos que
permitan obtener conclusiones.
EN L

b) Análisis del accidente; se refiere a determinar las causas inmediatas y básicas que dieron origen al accidente, como resultado de la inves-
TI IA

tigación efectuada.
O IC

c) Medidas de prevención; indicarán los puntos críticos que, ante todo lo sucedido, se considere necesario corregir para evitar su repetición,
comprendiendo modificaciones de condiciones de trabajo, cuando sea pertinente. Esta será una función ejercida por el Comité, de confor-
N OF

midad a lo establecido en el Art. 17, literal c) de la Ley y el Art. 35 del presente Reglamento.
IO

Art. 49.- El plan de emergencia y evacuación como parte del Programa de Gestión, deberá estar de acuerdo a la naturaleza de las labores y a su
R

entorno, debiendo incluir al menos:


IA

a) Medidas de respuesta a las emergencias propias y ajenas a que esté expuesto el lugar de trabajo, definiendo el alcance del plan.
D

b) Responsables de su implementación, definiendo los roles de todo el personal del lugar de trabajo durante la emergencia.

c) Mecanismos de comunicaciones y de alerta a ser utilizados durante o fuera del horario de trabajo.

d) Detalle de equipos y medios para la respuesta ante emergencias.

e) Mapa del lugar de trabajo, rutas de evacuación y puntos de reunión.

f) Procedimientos de respuesta, de acuerdo a cada tipo de emergencia.

g) Plan de capacitaciones a los responsables de la atención de emergencias.

h) Calendarización y registro de simulacros, de tal forma que todos los trabajadores participen puntual o gradualmente en el lapso de un año,
a partir de la adopción del plan.

i) Métodos de revisión y actualización del plan de emergencia.


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 29
Art. 50.- El empleador o empleadora deberá garantizar que todos los trabajadores reciban entrenamiento teórico y práctico en la materia, defi-
niendo un plan anual.

Este plan también incluirá capacitaciones en el momento de la contratación de personal, cuando se produzcan cambios en las funciones que
desempeñan o se introduzcan nuevas tecnologías, así como cuando se realicen modificaciones en las instalaciones y equipos de trabajo. El entre-
namiento deberá estar centrado específicamente en el puesto de trabajo o función de cada trabajador, adaptarse a la evolución de los riesgos y a la
aparición de otros nuevos y repetirse periódicamente, si fuere necesario. Podrá impartirse por medio de empresas asesoras acreditadas, peritos en
áreas especializadas en su área de experticia o entidades de formación técnica y su costo no recaerá en ningún caso en los trabajadores.

El entrenamiento deberá realizarse preferentemente durante la jornada de trabajo y en caso de impartirse fuera de la misma, se remunerará a los

A
trabajadores de conformidad al Código de Trabajo.

LT
U
Art. 51.- La formación impartida a las personas especialmente sensibles a riesgos del trabajo debe adaptarse a sus condiciones, a efecto de ga-

AL S
rantizar su protección efectiva, de conformidad al Art. 67 de la Ley.

G ON
LE C
Art. 52.- El programa de exámenes médicos y de laboratorio deberá estar basado en la identificación y evaluación de riesgos realizada por el
empleador, estableciendo la periodicidad de la práctica de las referidas pruebas, sin perjuicio de lo dispuesto en el Art. 63 de la Ley. Los resultados de

EZ A
D AR
estos exámenes deberán entregarse a los trabajadores en original, conservando el empleador o empleadora, copias para agregarlas al documento que
contiene el Programa de Gestión.
LI O P
Además, implicará la organización para la atención de primeros auxilios, estableciendo métodos y técnicas con la utilización de los medios
disponibles que sean adecuados, así como las funciones y responsabilidades, de tal manera que se adapte al lugar de trabajo.
VA L
E SO

Art. 53.- Los programas complementarios a que se refiere el Art. 8, numeral 7 de la Ley, deberán establecer medidas educativas y de sensibili-
zación a los trabajadores para evitar el consumo de alcohol y drogas, a efecto de evitar daños en los trabajadores y alteraciones en la organización de
EN L
TI IA

trabajo. Asimismo, incluirá las acciones de capacitación dirigidas al personal sobre los principios y procedimientos para prevenir las infecciones de
transmisión sexual, incluida el VIH/SIDA y transmitir principios básicos relativos a salud mental y reproductiva.
O IC
N OF

Art. 54.- El programa de difusión de actividades preventivas establecido en el Art. 8, numeral 9 de la Ley, deberá incluir las siguientes acciones
de fomento de una cultura de prevención de riesgos ocupacionales:
IO

a) La colocación en áreas visibles del lugar de trabajo, de la política de seguridad y salud ocupacional de la respectiva empresa o institución
R

y divulgarla a los trabajadores.


IA

b) Colocación de carteles alusivos u otros medios de información, a fin de difundir consejos y advertencias de seguridad, de prevención de
D

riesgos y demás actividades que promocionen la temática.

c) La información a través de manuales e instructivos acerca de los riesgos a los que están expuestos todos los trabajadores del lugar de
trabajo.

Art. 55.- Los programas preventivos y de sensibilización sobre riesgos psicosociales, deberán incluir acciones educativas con la participación
de un conocedor de la materia, que contribuyan al desarrollo de una cultura organizacional basada en el ser humano, de manera de favorecer a un
ambiente de trabajo saludable, además de establecer un mecanismo de investigación y detección temprana de este tipo de riesgos.

Este elemento del programa de gestión procurará que la organización del trabajo se haga con criterios preventivos, en el sentido que de ser nece-
sario incluya el diseño de turnos, rotaciones, ritmos de trabajo, pausas, conforme a las exigencias psicofisiológicas de las tareas y a las características
individuales de los trabajadores.
30 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
Por tal motivo implicará las siguientes medidas preventivas concretas:

a) Minimizar los efectos negativos del trabajo monótono y repetitivo;

b) Establecer medios para que las relaciones laborales sean beneficiosas y respetuosas, en busca de la comunicación eficaz;

c) Hacer participar a los trabajadores en la adopción de cambios en la organización del trabajo, relacionados con la seguridad y salud ocupacional;

d) Sensibilizar sobre las causas y efectos de la violencia hacia las mujeres y del acoso sexual.

e) Recolectar propuestas en todos los niveles y ámbitos del lugar de trabajo, con especial atención en el control de los riesgos psicosociales.

Art. 56.- Para el cumplimiento de lo regulado en el Art. 8, inciso final de la Ley, que establece que el Programa debe ser actualizado cada año;
el empleador o empleadora deberá establecer y mantener procedimientos para el control de los documentos que contendrán cada uno de los elementos

A
del Programa de Gestión, asegurando que:

LT
a) Sean Periódicamente analizados y revisados cada vez que sea necesario, con participación activa de los trabajadores y trabajadoras, a través

U
del Comité;

AL S
b) Las versiones actualizadas de los documentos de los distintos elementos, sean las que estén integradas al Programa, para revisión de las

G ON
autoridades competentes;

c) Los documentos y datos obsoletos sean removidos oportunamente de todos los puntos de emisión y uso.

LE C
El Programa deberá estar actualizado en los primeros dos meses de cada año.

EZ A
D AR
Art. 57.- A efecto de implementar las acciones contenidas en el presente Reglamento, se deberá acreditar la existencia de la información por
escrito, sin perjuicio de la utilización de medios informáticos de almacenamiento de datos, imágenes, voz o de información, siempre y cuando sea
LI O P
pertinente.
VA L
E SO

CAPÍTULO IX

POLÍTICA EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL


EN L
TI IA

Art. 58.- Siendo el empleador el responsable final de las condiciones de seguridad y salud ocupacional del lugar de trabajo, deberá formular por
escrito, con la participación del Comité, tal como lo establece el Art. 17, literal a) de la Ley, una política que reflejará el compromiso de alta dirección
O IC

en esta materia y que constituirá el fundamento a partir del cual se desarrollan los objetivos y los fines del sistema de gestión.
N OF

Art. 59.- La política en materia de seguridad y salud ocupacional deberá incluir como mínimo los siguientes principios y objetivos, respecto de
IO

los cuales el empleador expresa su compromiso:


R

a) La protección de la seguridad y salud ocupacional de todos los trabajadores, mediante la prevención de lesiones, daños, enfermedades y
sucesos peligrosos relacionados con el trabajo;
IA

b) El cumplimiento de los requisitos legales pertinentes sobre la materia en los contratos colectivos de trabajo, en caso de existir, en el regla-
D

mento interno de trabajo y en otras fuentes del Derecho del Trabajo;

c) La garantía que los trabajadores y sus representantes sean consultados y asumen una participación activa en todos los elementos de la
gestión;

d) La mejora continua del desempeño del sistema de gestión.

Art. 60.- La política formulada deberá cumplir con las siguientes características, para su efectiva aplicación:

a) Ser específica para la actividad que se desempeña en el lugar de trabajo;

b) Ser concisa y estar redactada con claridad, firmada por el empleador;

c) Ser revisada periódicamente para adaptarse a las condiciones particulares del lugar de trabajo.
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 31
Art. 61.- La política se deberá dar a conocer y ser accesible a los trabajadores y sus representantes y tenerse a disposición de las autoridades con
competencia en la materia.

CAPÍTULO X

PLAZOS DE INSPECCIÓN SOBRE ASPECTOS DE GESTIÓN

EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

Art. 62.- Los inspectores de trabajo al verificar aspectos de Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional en un lugar de trabajo podrán fijar

A
LT
plazos diferenciados, dependiendo de la naturaleza de la infracción encontrada, siguiendo los siguientes lineamientos:

a) Para las infracciones relativas a la falta de designación de delegados de prevención, conformación del Comité, así como aspectos meramente

U
administrativos en su funcionamiento, se establecerán plazos de cumplimiento no mayores de veinte días;

AL S
G ON
b) Para las infracciones relacionadas al Reglamento de Funcionamiento y a la exigibilidad de horas mínimas de formación para comités y
delegados, se establecerán plazos no mayores de treinta días;

LE C
c) En lo relativo a infracciones relativas a los elementos del Programa de Gestión, cuando se trate de infracciones meramente documentales, se
establecerán plazos no mayores de veinte días. En casos referentes a la aplicación del Programa que impliquen medidas de ingeniería, se establecerán

EZ A
D AR
plazos no mayores de cuarenta y cinco días; y en caso que el cumplimiento de infracciones requiera además de adecuación de condiciones especiales
que implican una gran inversión, podrán establecerse plazos hasta de sesenta días, mismo que podrá modificarse en lo que atañe a las Instituciones de
LI O P
la Administración Pública u otros que en determinado caso sean objeto de la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública.
VA L

CAPÍTULO XI
E SO

DISPOSICIONES FINALES
EN L
TI IA

Art. 63.- Los Contratos individuales y colectivos de trabajo, los reglamentos internos de trabajo, así como cualesquiera otras fuentes de obliga-
ciones laborales que establezcan disposiciones contrarias al presente Reglamento en la materia que regula, no surtirán efectos legales.
O IC
N OF

Art. 64.- El presente Decreto entrará en vigencia ocho días después de su publicación en el Diario Oficial.
IO
R

DADO EN CASA PRESIDENCIAL: San Salvador, a los veintisiete días del mes de abril de dos mil doce.-
IA
D

CARLOS MAURICIO FUNES CARTAGENA,

Presidente de la República,

HUMBERTO CENTENO NAJARRO,

Ministro de Trabajo y Previsión Social.


32 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
DECRETO No. 87.

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR,

CONSIDERANDO:

I. Que mediante Decreto Legislativo No. 30, de fecha 1 de junio de 2000, publicado en el Diario Oficial No. 135, Tomo No. 348, del 19 de
julio de ese mismo año, nuestro país ratificó el Convenio de la Organización Internacional del Trabajo -OIT-No. 155 sobre Seguridad y

A
Salud de los Trabajadores y Medio Ambiente de Trabajo el que establece en su Art. 12 que deberán tomarse las medidas necesarias para que
los equipos que se utilizan en los lugares de trabajo, no impliquen riesgo para la seguridad y salud de las personas que hagan uso correcto

LT
de ellos;

AL S
II. Que mediante Decreto Legislativo No. 254, de fecha 21 de enero de 2010, publicado en el Diario Oficial No. 82, Tomo No. 387, del 5 de

G ON
mayo de ese mismo año, se emitió la Ley General de Prevención de Riesgos en los Lugares de Trabajo, mismo que establece en su Art. 72
que todo empleador está obligado a darle mantenimiento adecuado a los generadores de vapor existentes en el lugar de trabajo, así como

LE C
a presentar a la Dirección General de Previsión Social, el informe pericial y constancia de buen funcionamiento de dicho equipo, según la
naturaleza del proceso;

EZ A

D AR
III. Que la Ley mencionada también establece en el artículo en referencia que los aspectos técnicos relativos a las medidas de seguridad en
LI O P
la instalación, operación, inspección y mantenimiento de estos equipos estarán regulados en la reglamentación de la Ley, por lo que es
menester el emitir el respectivo Reglamento que posibilite la regulación efectiva de lo expuesto en estos considerandos.
VA L
E SO

POR TANTO,

en uso de sus facultades constitucionales,


EN L
TI IA

DECRETA el siguiente:
O IC

REGLAMENTO PARA LA VERIFICACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE GENERADORES DE VAPOR


N OF
IO

CAPÍTULO I

APLICACIÓN Y DEFINICIONES
R
IA

Art. 1.- El presente Reglamento tiene por objeto complementar el marco legal de la Ley General de Prevención de Riesgos en los Lugares de
D

Trabajo, en lo que respecta al uso y condiciones de seguridad aplicables en la instalación, operación, inspección, mantenimiento y reparación de los
generadores de vapor.

Art. 2.- De conformidad con el artículo 72 de la Ley General de Prevención de Riesgos en los Lugares de Trabajo, en adelante "la Ley", corres-
ponde a la Dirección General de Previsión Social, en adelante "la Dirección", vigilar e inspeccionar la instalación, la operación y el mantenimiento en
condiciones de seguridad de los generadores de vapor; teniendo además las siguientes funciones:

a) Llevar un control documentado de empleadores que usan generadores de vapor;

b) Llevar el registro de generadores de vapor; y

c) Verificar las Bitácoras de los empleadores que utilicen generadores de vapor.

Para los efectos de la letra b), se asignará a cada generador de vapor un número oficial, que deberá marcar el Perito en un lugar visible del cuerpo
del aparato.
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 33
Art. 3.- Los términos usados en el presente Reglamento, tienen las acepciones siguientes:

A
LT
U
AL S
G ON
LE C
EZ A
D AR
LI O P
VA L
E SO

Son aplicables las definiciones contenidas en el Art. 7 de la Ley, así como en lo pertinente, las contenidas en los demás Reglamentos de la Ley
en cuestión.
EN L
TI IA

Art. 4.- Los generadores de vapor se clasificarán como sigue:


a) Con relación a su seguridad:
O IC

1.- Explosivos.
2.- Inexplosivos.
N OF

b) Con relación a su uso:


IO

1.- Nuevos.
2.- Usados.
R
IA

c) Con relación a su instalación:


1.- Permanentes.
D

2.- Provisionales.
3.- Portátiles.

d) Con relación a su ubicación:


1.- Zona Urbana.
2.- Zona Rural.

e) Con relación a su diseño:


1.- Acuatubulares.
2.- Pirotubulares.
3.- Verticales sin tubo.
4.- Híbrida.
34 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
f) Con relación a su fuente de energía:
1.- Combustible gaseoso.
2.- Combustible líquido.
3.- Combustible sólido.
4.- Electricidad.
5- Otra fuente de energía.

CAPÍTULO II

DE LAS CONDICIONES REQUERIDAS PARA LA INSTALACIÓN

A
DE GENERADORES DE VAPOR

LT
U
Art. 5.- Todo usuario que pretenda utilizar generadores de vapor, deberá dar aviso a la Dirección, con la finalidad que quede registrado el que

AL S
utiliza generadores de vapor y para la posterior verificación de la Bitácora correspondiente.

G ON
El aviso de uso de generador deberá realizarse en formularios que para el efecto lleva la Dirección, el cual contendrá información, tal como el
nombre del propietario y usuario, dirección de instalación del equipo, nombre del fabricante, número de fabricación, año de elaboración o construcción,
superficie, presión, tipo de combustible empleado, certificado de pruebas de seguridad, copia del manual de operación, planos, entre otra información

LE C
establecida por la Dirección.

EZ A
La Dirección le otorgará un número de registro, el cual concederá un número de orden para cada Generador de Vapor o recipiente y tendrá toda

D AR
la información remitida por el interesado y la obtenida de las acciones de vigilancia que se realicen.

Se deberá dar aviso a la Dirección cuando se compre un generador; cuando se realice cualquier modificación a las características del mismo;
LI O P
cuando éstos dejen de funcionar; se venda, preste, traslade a otra instalación, se ubique en otro lugar del centro de trabajo, se exporte, se deje de utilizar,
así como cualquier acción que se tome sobre el mismo. Dichas circunstancias se anotarán en el registro correspondiente.
VA L
E SO

SECCIÓN PRIMERA

DE LAS INSTALACIONES
EN L
TI IA

Art. 6.- Para el control documental de los empleadores que utilizan generadores de vapor, la Dirección tomará en cuenta la potencia del generador,
el lugar en donde se van a instalar, así como las prescripciones siguientes:
O IC

1. Deben ser instalados en un cuarto especial de paredes de ladrillo o concreto y fuera de las áreas de producción.
N OF

2. Los pisos y techos de los cuartos para generadores de vapor deben ser construidos con material incombustible.

3. Los generadores de vapor deben quedar a una distancia mínima de tres metros de la vía pública o predio vecino, en caso el generador se
IO

instala al mismo nivel exterior.

4. La distancia mínima entre el generador de vapor y las paredes del departamento o cuarto de generadores, será de un metro. Además, se
R

debe proporcionar un área frontal y trasera suficiente para su mantenimiento y limpieza, según especificaciones del fabricante.
IA

5. Deberá existir un espacio mínimo libre de dos metros, sobre la parte superior del generador y el techo o estructura del mismo.
D

6. Cualquiera que sea la potencia de un generador, éste debe ser instalado a una distancia mínima de un metro entre un generador y batería
de ellos, incluyendo sus accesorios.

7. Los generadores de vapor con capacidad hasta 100HP (981KW) que se encuentren dentro de las áreas de producción, deben ser aislados por
paredes de ladrillo o concreto las cuales deben tener una altura mínima de 25 centímetros (9.84 pulgadas) por arriba de la altura máxima
del equipo.

8. Los Generadores de Vapor deberán contar con un pozo de purga o en su defecto, un separador de purga para enfriarlo y poderlas escurrir
a las aguas servidas.

9. Todo Generador de Vapor debe contar con un programador automático o en su defecto, controles primarios de llama y éstos podrán ser
reemplazados sólo por el equipo adecuado para esta aplicación específica, aprobados internacionalmente.

10. Todo Generador tendrá adherido a su cuerpo principal y en un lugar visible, una placa que indique: el nombre del fabricante, el número de
fábrica, el año de fabricación, la superficie y la presión máxima de trabajo para la cual fue construida. Además, se deberá individualizar al
equipo con el número de registro asignado por el Servicio en forma visible e indeleble.
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 35
Art. 7.- La cimentación o base sobre la que se pretenda hacer la instalación de generadores de vapor, debe constituirse con la solidez y rigidez
necesarias para soportar todo el peso del mismo, así como de la chimenea y demás accesorios, sin que sufra deformaciones, todo ello y según especi-
ficaciones del fabricante.

Art. 8.- En las mampoterías de los generadores de vapor de hogar exterior deben dejarse aberturas de cuarenta y cinco centímetros por lado como
mínimo y en número necesario, a fin de permitir la inspección de las costuras longitudinales y el acceso a cualquier parte del generador, con el objeto
de inspeccionarlo o repararlo, sin necesidad de destruir la mampostería. Las aberturas deben estar provistas de puertas u otro medio de cierre.

Art. 9.- En los lugares en que partes del generador o sus conexiones deban atravesar la mampostería, deberán dejarse espacios libres, no menores
de veinticinco milímetros, que se rellenarán con asbesto u otro material de cualidades semejantes.

A
LT
Art. 10.- Las cámaras de combustión, para el caso de los generadores que utilicen combustibles líquidos, gaseosos o sólidos, deben de cumplir

U
los requisitos siguientes:

AL S
1.- Deben contar con las dimensiones suficientes para que la combustión sea completa, dejando pasar únicamente los gases producidos sin

G ON
flama alguna.

2.- Deben ser construidos de ladrillo u otro material refractario, en un espesor mínimo que corresponda al material empleado, revestido en el
exterior de ladrillo rojo de buena calidad o lámina de hierro.

LE C
3.- Entre el material refractario y el revestimiento exterior, se dejará un espacio no menor de cinco centímetros que se rellenará con carbón

EZ A
vegetal sólido, asbesto, magnesio u otro material aislante, a fin de evitar que el revestimiento exterior se caliente demasiado.

D AR
Art. 11.- Los interruptores utilizados en las instalaciones de los generadores a vapor deben de cumplir con los requisitos mínimos siguientes:
LI O P
a) Todo generador de vapor debe contar con los interruptores eléctricos principales y los del equipo auxiliar, como bombas de alimentación,
bomba de agregados químicos, bomba de trasiego de combustible, bombas auxiliares de agua, compresores de aire de instrumentos, equipo
VA L

de ventilación, sistemas de iluminación del generador y del cuarto de recipiente de vapor; los cuales deben ser instalados preferiblemente
E SO

en un solo tablero y cerca del área de operación usual del generador.


b) La iluminación debe ser de una intensidad adecuada y uniforme y disponerse de tal manera que cada equipo quede iluminado.
EN L
TI IA

Art. 12.- Todos los conductos de humo o de gases de combustión, incluso los empleados como vías de emergencia o alternativa, deben construirse
de tal manera que no permitan la acumulación de gases combustibles, sino que aseguren su arrastre hacia la salida o chimenea.
O IC

Las chimeneas deben reunir los requisitos siguientes:


N OF

1.- Tendrán la capacidad suficiente para dar salida a todos los humos y gases producidos por la combustión, según especificaciones del fabri-
cante.

2.- Toda chimenea debe contar con un dispositivo que permita el análisis de gases de combustión y un termómetro visual que mida la tempe-
IO

ratura de los gases.


R

3.- La altura de la chimenea de las fábricas y establecimientos industriales no podrá ser en ningún caso inferior a tres metros por encima de
la altura mayor de los edificios que la circundan en un perímetro de cincuenta metros considerando la ubicación de los centros de trabajo,
IA

con respecto a poblaciones o habitaciones vecinas.


D

4.- Deberán ser construidas de manera que garanticen su completa estabilidad y podrán ser metálicas, de concreto armado, de piedra o de
ladrillo con mortero de cemento. Cuando se usen materiales alterables al fuego, deberán revestirse interiormente con materiales a prueba
de fuego, hasta la altura que fuere necesario, según la temperatura de los gases de salida. Deberán estar convenientemente sujetadas para
lograr su estabilidad.

5.- Cuando las dimensiones de la chimenea lo requieran, deberán contar con aberturas practicadas en su base con puertas de cierre, para que
pueda fácilmente ser limpiada e inspeccionada.

Art. 13.- Las instalaciones para el empleo de combustibles líquidos en generadores de vapor, reunirán los siguientes requisitos:
1.- Los tanques de abastecimiento de los quemadores deben ser construidos con lámina, completamente cerrados y provistos de un tubo de
ventilación que lleve los gases que puedan formarse en aquellos, fuera del local ocupado por los generadores. El tubo de ventilación tendrá
en su extremidad un cuello de ganso provisto con tela metálica de no menos de quince hilos por centímetro lineal.

2.- Los tanques deben ser instalados sólidamente, de manera que garanticen por completo su estabilidad.
36 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
3.- No existirán fugas en la tubería para el servicio del sistema y éste deberá estar provisto de la válvulas necesarias para comunicar el tanque
y el quemador o quemadores, en caso necesario.
4.- Las válvulas de servicio de los tanques, así como las de entrada de vapor o los interruptores eléctricos de los precalentadores para el com-
bustible, deben contar con medios eficientes para ser operadas.

5.- Los tanques para combustibles deben tener los medios necesarios para llenarlos, sin que existan derrames; además, deben contar con un
sistema para captar el combustible en caso de derrame.

Art. 14.- Al utilizar combustibles sólidos se debe contar con el equipo y medios adecuados para la prevención y extinción de incendios.

SECCIÓN SEGUNDA

A
DE LOS APARATOS AUXILIARES, ACCESORIOS Y TUBERÍAS

LT
U
Art. 15.- Todo generador cuya capacidad sea hasta de 100 HP (981 KW), tendrá una válvula de seguridad con capacidad de desalojo al 110%,

AL S
equivalente a las Libras de Vapor por Hora que genere el equipo a su máxima capacidad.

G ON
Cuando su superficie de calefacción o capacidad de evaporación sea mayor de los valores indicados anteriormente, tendrá dos o más válvulas de
seguridad.

LE C
Art. 16.- Sólo se permitirá el empleo de válvulas de seguridad del tipo "Resorte", de carga directa.

EZ A
D AR
Art. 17.- Una o más válvulas de seguridad del generador se ajustarán a la presión máxima de trabajo permitida, pudiéndose ajustar el resto de
LI O P
ellas dentro de un tres por ciento en exceso, para cada una, sin que la suma de por cientos de exceso en el ajuste de todas ellas, exceda del diez por
ciento de la presión máxima de trabajo permitida, lo que deberá ser supervisado por un Perito acreditado de calderas.
Para el ajuste de todas ellas, se tomarán como referencia los datos dados a continuación:
VA L
E SO
EN L
TI IA
O IC
N OF
IO

Art. 18.- La instalación de las válvulas de seguridad en los generadores debe cumplir los requisitos siguientes:
R

1.- Todo generador debe tener conexiones apropiadas para la válvula o válvulas de seguridad requeridas, las cuales deben estar conectadas
IA

de manera independiente de cualquiera otra conexión de vapor sin interposición de ninguna otra válvula, debiendo ser el área del orificio
igual al área o a la suma de las áreas de la válvula o válvulas que de él dependen.
D

2.- Las válvulas de seguridad deben colocarse lo más cerca posible del generador y, en ningún caso, se permitirá que haya válvulas de cierre
entre ambos, ni tampoco en el tubo de descarga de las mismas a la atmósfera.
3.- Cuando se utilicen tubos de descarga, éstos deben tener un área no menor que la de la válvula y estarán equipados con dispositivos de
desagüe para evitar que el agua se acumule en la parte superior de la válvula.
4.- Cuando se coloquen accesorios de venteo en las válvulas de seguridad, sólo se permitirá un niple corto y un codo como máximo, el resto
de tuberías de venteo hacia el exterior del orificio deberá ser sobre medido e instalado directamente a la estructura del edificio, quedando
éste flotante con respecto a la válvula de seguridad.
5.- Si se usa un silenciador en la válvula, el área de salida deberá ser lo suficientemente amplia para evitar que la contrapresión entorpezca la
operación o disminuya la capacidad de descarga. Además, estará construido a manera de evitar que se obstruya la salida del vapor, depósitos
o desprendimientos de sus partes constitutivas.
6.- La descarga de la válvula o válvulas de seguridad deberá hacerse siempre fuera de las plataformas o andamios de trabajo de los generado-
res.
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 37
7.- Toda válvula de seguridad llevará grabada o fundida en su cuerpo una marca de fábrica que indique sus características y que permita su
identificación.

8.- El material empleado en las válvulas de seguridad será de una aleación adecuada, resistente a la corrosión. Las válvulas deberán estar
construidas en tal forma, que la falla o ruptura de cualquiera de sus partes no obstruya la libre descarga del vapor.

Art. 19.- Dentro de la capacidad de descarga de la válvula o válvulas de seguridad de todo recalentador, unido a su generador, deberá estar incluida
la de las válvulas de seguridad del generador, siempre que no haya válvulas intermedias entre las de seguridad del recalentador y la del generador y
siempre también que la capacidad de descarga de la válvula o válvulas de seguridad del recalentador sea por lo menos el cien por ciento de la capacidad
total requerida.

Art. 20.- Nivel mínimo de agua será aquél en que no haya peligro de recalentamiento en cualquiera de las partes de intercambio de calor del

A
generador, cuando sea operado a este nivel, y deberá quedar, por lo menos a 3 pulgadas (7.62 centímetros) arriba de éstas.

LT
Todo generador deberá tener, por lo menos, un tubo visor de nivel de agua colocado de manera que la parte visible más baja del mismo esté a
nivel mínimo de agua permitido.

U
Los generadores de fluido térmico deberán tener dispositivos similares a los descritos anteriormente; en los generadores de tipo serpentín, estos

AL S
dispositivos deberán estar instalados en su tanque de expansión superior.

G ON
LE C
Art. 21.- Además de los tubos de visor de nivel, deberá usarse en los generadores las llamadas columnas de agua.

Las conexiones a la columna de agua deberán estar en relación con la potencia del generador. En los generadores que trabajen a presiones hasta

EZ A
de 250 lb/pulg², las conexiones deberán ser tubos de acero, hierro forjado o cualquier otro material capaz de resistir con seguridad las temperaturas

D AR
correspondientes a la presión máxima de trabajo permitida.
LI O P
Art. 22.- La columna de agua o tubo de nivel deberá estar provista de un grifo o válvula de purga con conexión conveniente a un punto de desagüe
seguro. La tubería de purga de la columna de agua deberá tener un diámetro igual al diámetro de conexión del dispositivo del control de nivel.
VA L
E SO

Art. 23.- Los tubos de nivel deberán estar dotados de defensas apropiadas para evitar que al romperse, estando en servicio el generador, puedan
lesionar a las personas que se encuentren cerca de él.
EN L
TI IA

Art. 24.- En los tubos de nivel se podrán usar válvulas automáticas del tipo esfera.
O IC

Art. 25.- Todo generador deberá tener dos o más grifos de prueba colocados dentro del espacio correspondiente a la parte visible de los tubos de
N OF

nivel.
IO

Art. 26.- Todo generador deberá tener un manómetro conectado a su cámara de vapor y para los de doble frente, uno por cada lado. El manómetro
deberá estar dotado de un sifón o dispositivo equivalente, de capacidad suficiente para conservar su espiral llena de aceite térmico. Para presiones ma-
R

yores de 250 lb/pulg² y temperaturas mayores de 205°C ó 400°F, las conexiones que deben estar llenas de vapor deberán ser de acero u otro material
IA

capaz de resistir las temperaturas correspondientes a la presión máxima de trabajo permitida.


D

Cuando para la instalación de los manómetros sea necesario utilizar una tubería larga, podrá usarse una válvula de cierre o un grifo, tan cerca como
sea posible del generador y que marque claramente la posición de abierto; dicha tubería deberá estar dotada de un grifo de prueba, ser de dimensión
suficiente para el buen funcionamiento del manómetro o manómetros y montada de manera que pueda ser fácilmente limpiada en su interior.

Art. 27.- La carátula del manómetro debe estar graduada en kilogramos por centímetro cuadrado y/o libras por pulgada cuadrada hasta una presión
aproximada del doble de la presión de diseño máxima de trabajo a la que esté ajustada a la válvula de seguridad y en ningún caso a menos del 50% en
exceso de dicha presión.

Los manómetros deberán estar montados en sitios en que puedan ser vistos fácilmente por el personal encargado del manejo del generador y
dotados de medios de alumbrado directo para los casos en que la luz natural no sea suficiente para ver con facilidad la lectura del mismo.

Art. 28.- Todo generador deberá estar provisto de una conexión para tubería de 6.35 milímetros o 1/4 de pulgada de diámetro interior con válvula y
niple; con el objeto exclusivo de que el inspector pueda conectar el manómetro patrón a fin de comprobar la exactitud del manómetro del generador.
38 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
Art. 29.- Todo generador deberá tener un sistema de alimentación de agua de acuerdo a su capacidad de generación de vapor y presión de trabajo
especificado por el fabricante.

Art. 30.- El agua de alimentación deberá introducirse al generador, de manera que no descargue directamente contra las superficies expuestas a
los gases de altas temperaturas o a la radiación directa del fuego.

Art. 31.- Cuando se usen tubos internos y externos para la alimentación, éstos deberán formar un paso continuo y estar instalados de tal manera
que la remoción de uno no interfiera con el otro.

Art. 32.- Toda tubería de alimentación tendrá conectada una válvula de retención cerca del generador y una de cierre o grifo entre las de retención
y el generador. Cuando haya dos o más generadores, que se alimenten con la misma tubería, además de la válvula de retención habrá una de cierre en

A
cada derivación para los generadores.

LT
U
Art. 33.- Todo generador deberá tener un tubo o más de extracción de fondo provisto cada uno con su respectiva válvula de purga; si el genera-
dor trabaja a más de 100 libras (6.8 KG/CM2) de presión debe contar con dos válvulas, una de apertura lenta y una de apertura rápida respetando los

AL S
diámetros de conexión y ser instaladas lo más cerca posible del cuerpo del generador en la parte más baja posible de su cámara de agua. El diámetro

G ON
interior mínimo del tubo o llave de macho y conexiones deberá ser de 1 pulgada (2.5 cm); en los generadores cuya envolvente o colector tenga un
diámetro menor de 2. ½ pulgadas (6.1 cm), el diámetro interior mínimo del tubo o llave y conexiones podrán ser de ¾ pulgada (1.9 cm). Podrán usarse
conexiones de retorno de las mismas dimensiones o mayores de las indicadas anteriormente, a las que se podrá conectar la tubería de extracción, pero

LE C
en tal forma que la conexión pueda ser completamente desaguada.

EZ A
Las tuberías de purga y sus accesorios deben ser de acero al carbón cédula 40 y cuando excedan las 150 lb/pulg² (10.5 kg/cm²) deberán ser de
acero al carbón cédula 80.
D AR
LI O P
Art. 34.- En todos los generadores; cuando la presión máxima de trabajo sea mayor de 8.5 kg/cm² ó 125 lb/pulg², las tuberías de extracción de
fondo deberán tener dos válvulas de purga fabricadas de acero o hierro fundido. En los generadores que tengan tuberías múltiples de descarga, una o
más válvulas maestra deberá colocarse en la tubería común de descarga del generador y una en cada descarga individual.
VA L
E SO

Podrán usarse dos válvulas independientes o combinadas en un solo cuerpo, siempre que la combinación equivalga a dos válvulas independientes
o de manera que el desperfecto de una no afecte la operación de la otra.
EN L

Art. 35.- Toda tubería de salida de vapor deberá estar provista de una válvula de cierre colocada tan cerca del generador como sea posible. Cuan-
TI IA

do tales salidas sean mayores de 5 centímetros o 2 pulgadas, la válvula o válvulas usadas en la conexión deberán ser del tipo de vástago ascendente,
cuerda exterior y yugo (del tipo OS Y) y el volante podrá estar unido, ya sea al yugo o al vástago.
O IC
N OF

Art. 36.- Cuando la presión de diseño sea mayor de 1 kg/cm² ó 14.7 lb/pulg², las tuberías y accesorios deberán ser del tipo de acero al carbono
cédula 40. Para presiones de diseño superior a 10kg/cm² (157 psi), serán tuberías y accesorios de acero al carbono cédula 80.
IO

Las válvulas en toda aplicación deberán cumplir con un 150% de seguridad con respecto a la presión de diseño del generador.
R

Art. 37.- Cuando dos o más generadores que tengan registros de hombros estén conectados a una misma tubería principal de salida de vapor,
IA

deberán tener, entre el generador y la tubería principal, dos válvulas de cierre y un purgador suficiente entre ellas. El escape del purgador deberá ser
visible al operador mientras opere las válvulas. Una de las válvulas de cierre deberá ser de preferencia, de retención incorporada cerca del generador
D

o en su defecto, una válvula de cierre y una válvula de retención.

Art. 38.- Cuando una válvula, de cierre esté colocada de tal manera que pueda acumularse agua, deberá proveerse a la tubería de un purgador
suficiente.

Art. 39.- Las tuberías principales de vapor deberán estar provistas de medios o dispositivos para compensar su expansión, o contracción, así
como estar ancladas fuertemente en los puntos en que sea conveniente, de tal manera que no se transmitan esfuerzos inmoderados a los generadores.
Deberán usarse colectores de condensado con sus debidas trampas en la tubería principal, cuando haya pulsaciones fuertes, debidas a las corrientes de
vapor, que causen vibraciones en las placas del generador.

Art. 40.- Los accesorios y tuberías deberán roscar en orificio con cuatro hilos como mínimo.
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 39
Art. 41.- La presión máxima de trabajo que se permitirá para un colector o envolvente de un generador y sus accesorios de vapor, no deberá
sobrepasar la presión de diseño especificado por el fabricante del equipo.

CAPÍTULO III
DEL PERITAJE

Art. 42.- Los peritajes de los generadores de vapor únicamente pueden ser efectuados por peritos especializados en generadores de vapor, debi-
damente acreditados ante la Dirección.

Art. 43.- El peritaje comprenderá cuatro fases principales, en el orden siguiente:

1. Peritaje en frío. El empleador hará que el generador tenga todos sus registros de mano y de hombros abiertos y las superficies de calefac-

A
ción limpias de escoria y hollín o de incrustaciones que puedan haberse formado. El perito tomará personalmente los datos necesarios para

LT
llenar el informe de peritaje correspondiente, cerciorándose que el generador o el recipiente se encuentran de acuerdo con las prescripciones
del presente Reglamento. La superficie de calefacción que se utilizará para el cálculo de la potencia deberá ser la dada por el fabricante y

U
ratificada por el perito, entendiéndose que, si la diferencia obtenida no fuera mayor o menor de 10%, se utilizará siempre la suministrada por
el fabricante. Si no existiere este dato, en los peritajes periódicos se aceptará siempre la calculada por el perito en la verificación inicial.

AL S
G ON
2. Prueba Hidrostática. Antes de practicar esta prueba, el perito calculará la presión máxima de trabajo a la que pueda trabajar el generador
o el recipiente. Si el empleador deseara operarlos a menor presión, la prueba se hará usando la siguiente tabla:

LE C
EZ A
D AR
LI O P
VA L
E SO

El empleador hará que el generador esté perfectamente cerrado en todos su registros y conexiones, lleno de agua con su válvula o válvulas de
seguridad, desconectadas o amordazadas, los niveles incomunicados y conectada la bomba de prueba.
EN L

a) En los peritajes periódicos o extraordinarios, la prueba hidrostática se aplicará únicamente si el perito lo juzga conveniente o si ha recibido
TI IA

instrucciones de la Dirección.
O IC

b) Si existiera equipo complementario sometido a presión, tal como: sobrecalentadores, desaireadores, economizadores, deberán ser compro-
bados mediante la Prueba Hidrostática especificada.
N OF

c) El empleador, en los casos en que no practique la prueba hidrostática, deberá justificar las causas que determinaron su abstención ante la
Dirección.
IO

3. Peritaje de la caldera en operación (caliente). Prueba de Válvulas de Seguridad: Se llevará a cabo después de la prueba hidrostática,
R

en caso se hubiere efectuado, o en las inspecciones periódicas.


IA

a) El perito se cerciorará que no existan fugas constantes y tomará datos de placa, tales como: Dimensión de la base de conexión, capa-
cidad de desalojo y presión de diseño de la válvula y se procederá de acuerdo a la normativa.
D

b) Prueba manual: Las válvulas deberán ser activadas manualmente para verificar el buen funcionamiento de las mismas.

c) Prueba de Presión de Disparo: Las válvulas deberán ser sometidas a una prueba de presión, tomando de base la presión de diseño de
la misma y se procederá de acuerdo a la normativa.

4. Verificación General y Anual de las Instalaciones (caldera en operación). Se revisarán los aparatos, accesorios y tuberías de los sistemas
siguientes: alimentación de combustible, agua, gas propano, purgas, venteos, aire y retornos y de condensados.

Es obligación de los empleadores realizar dos peritajes al año, de cada caldera, uno será en funcionamiento o caliente y el otro en frío, entre uno
y otro debe mediar un plazo máximo de seis meses. La programación para dichos peritajes se establecerá coordinadamente entre el empleador y el
perito, de acuerdo a las características de uso de la caldera.

Art. 44.- Una vez terminado el peritaje, el perito extenderá informe, según formato proporcionado por el Departamento de Seguridad e Higiene
Ocupacional de la Dirección, el que debe ser presentado al mismo dentro de los diez días hábiles siguientes a la fecha de extendido el documento.
40 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
Art. 45.- Cuando el generador se encuentre en buen estado de funcionamiento, al terminarse la verificación y de las reparaciones ordenadas,
el Informe de Peritaje de Calderas presentado por el Perito deberá ser aprobado por el Jefe del Departamento de Seguridad e Higiene Ocupacional
de la Dirección y colocado en un lugar visible, cercano al que ocupa el generador de vapor o recipiente a presión. El empleador será responsable de
dispensar la protección necesaria que asegure la durabilidad y legibilidad del documento.

CAPÍTULO V

DE LAS OBLIGACIONES DE LOS EMPLEADORES

Art. 46.- El empleador pondrá a la disposición del perito especializado en generadores de vapor, el personal y útiles necesarios al igual que todos
los datos del generador como el diseño, dimensiones, tiempo de uso, datos particulares, tales como defectos notados con anterioridad y las modifica-

A
ciones o reparaciones efectuadas e indicadas en la Bitácora, a fin que efectúe las verificaciones y pruebas que fija el presente Reglamento.

LT
El perito y el empleador se pondrán de acuerdo para la práctica de los peritajes, con el fin que éstos sean rápidos y de acuerdo con las prescrip-

U
ciones del presente Reglamento.

AL S
G ON
Art. 47.- El empleador estará obligado, desde el momento de su instalación, a tener y conservar en buen estado, por cada recipiente, generador
o batería de generador, una Bitácora en la que constarán, por orden de fechas, todos los datos y observaciones acerca del funcionamiento, manteni-

LE C
miento, conservación, reparación, accidentes sufridos, exámenes, inspecciones; así como cualquier evento relevante relacionado con cada uno de los
generadores.

EZ A
Dicha bitácora acompañará al equipo durante toda su vida útil, estando obligado el empleador a mantenerlo y conservarlo en buen estado, según

D AR
lo estipulado en el inciso anterior.

Asimismo, deberán mantener para presentar en las visitas de inspección de la Dirección, el Informe de Peritaje de Caldera debidamente aproba-
LI O P
do.

El perito, en cada una de sus verificaciones, tomará conocimiento de las anotaciones realizadas en la Bitácora y firmará, de ser el caso, al calce
VA L

de la última anotación, dando las instrucciones del caso necesaria, para que sea llevado en debida forma.
E SO

Art. 48.- Los empleadores quedan obligados a que el generador de vapor tenga los datos de fábrica que identifiquen el aparato, así como a con-
EN L

servar los informes que los inspectores consignaren en los generadores y sus accesorios, así como a no alterar ni permitir que sean alteradas en alguna
TI IA

forma las válvulas de seguridad ni programadores. Igualmente, los empleadores quedan obligados a conservar en el mejor estado de funcionamiento
sus generadores, aparatos auxiliares y accesorios.
O IC

Igualmente, es obligación conservar el número oficial de cada generador que le haya sido asignado, mientras el aparato tenga vida útil.
N OF

Art. 49.- Los empleadores tienen el deber de denunciar por escrito ante la Dirección; todas las irregularidades que los peritos autorizados co-
metan en el desempeño de sus funciones. Asimismo, los empleadores deberán facilitar y coadyuvar a las investigaciones que se hagan sobre dichas
IO

irregularidades.
R
IA

Art. 50.- Los empleadores están obligados a que los generadores de vapor estén a cargo de un operador capacitado.
D

Art. 51.- El empleador deberá paralizar el generador de vapor, al darse las siguientes circunstancias:

a) En caso de disminución del nivel de agua en el tubo visor de nivel;

b) Cuando los manómetros indiquen una presión mayor a la permitida;

c) Cuando ocurra ruptura o torcedura de las tuberías de conducción de vapor; y

d) Cuando se dé una condición indicada por el fabricante que tenga prevista tal consecuencia.

En todos los casos, deberá anotarse tal circunstancia en la respectiva Bitácora.

Art. 52.- Los empleadores deben cumplir especialmente todas las disposiciones que les señala el presente Capítulo, así como las demás que les
fija este Reglamento.
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 41
CAPÍTULO V
DE LA PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE

Art. 53.- La protección de la atmósfera ante las emanaciones provenientes de la operación de los generadores de vapor estará regida por los
criterios básicos contemplados en la Ley del Medio Ambiente y que incluyen los establecidos en las Normas Técnicas que para tales efectos emita la
entidad correspondiente encargada del Sistema Salvadoreño para la Calidad.

Art. 54.- El Informe de Peritaje de Calderas aprobado, no exime de responsabilidad por contaminación y daños al ambiente en que pueda incurrir
el empleador, de acuerdo a las disposiciones establecidas en la Ley del Medio Ambiente.

A
LT
CAPÍTULO VI
DE LAS SANCIONES

U
AL S
G ON
Art. 55.- Los empleadores que cuenten con generadores de vapor que vulneren las disposiciones establecidas en la Ley General de Prevención
de Riesgos en los Lugares de Trabajo y el presente Reglamento, incurrirán en las infracciones establecidas en el artículo 80 de la mencionada Ley y
serán sancionados conforme a los artículos 82 y 83 de la misma.

LE C
EZ A
CAPÍTULO VII

D AR DISPOSICIONES TRANSITORIAS Y FINALES


LI O P
Art. 56.- Cuando la aplicación de este Reglamento cause gastos excesivos o fuera de proporción a los empleadores, se podrán usar previa
autorización de la Dirección para su implementación, otras medidas que puedan dar el mismo resultado deseado aunque no estén previstas por este
Reglamento.
VA L
E SO

Es facultad de los técnicos de la Dirección realizar visitas de inspección para constatar las condiciones de seguridad y buen funcionamiento de
los generadores de vapor.
EN L
TI IA

Art. 57.- La Dirección deberá permanecer debidamente actualizada respecto de las materias que se relacionan con el tema de calderas, que emanen
de instituciones u organismos orientados a la prevención de riesgos profesionales, con la finalidad de proponer las reformas pertinentes al presente
O IC

Reglamento.
N OF

Art. 58.- El empleador está obligado a que los generadores que estuvieren en servicio al entrar en vigencia el presente Reglamento y que no
estuvieren registrados en el Departamento de Seguridad e Higiene Ocupacional de la Dirección, deban someterse a todas las prescripciones del presente
IO

Reglamento, salvo lo dispuesto en el artículo siguiente, en un plazo de sesenta días contados a partir de la fecha de su vigencia.
R

Art. 59.- Los inspectores de trabajo, al verificar las condiciones de seguridad de los generadores de vapor, podrán fijar plazos diferenciados para
IA

que los empleadores subsanen las condicione inseguras, para lo cual seguirán los plazos y lineamientos establecidos en el artículo 367 del Reglamento
General de Prevención de Riesgos en los Lugares de Trabajo.
D

Art. 60.- El presente Decreto entrará en vigencia ocho días después de su publicación en el Diario Oficial.

DADO EN CASA PRESIDENCIAL: San Salvador, a los veintisiete días del mes de abril de dos mil doce.

CARLOS MAURICIO FUNES CARTAGENA,

PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA.

HUMBERTO CENTENO NAJARRO,

MINISTRO DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL.


42 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
DECRETO No. 88.-

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR,

CONSIDERANDO:

I. Que mediante Decreto Legislativo No. 254, de fecha 21 de enero de 2010, publicado en el Diario Oficial No. 82, Tomo No. 387, del 5 de
mayo de ese mismo año, se emitió la Ley General de Prevención de Riesgos en los Lugares de Trabajo, misma que establece, entre otros
aspectos, que las acciones en materia de gestión de seguridad y salud ocupacional no se limitan a un grupo de medidas técnicas aisladas que
deban aplicar en las empresas e instituciones, sino que se refieren a un conjunto sistemático de acciones adoptadas por el empleador, con
participación de los trabajadores en todas las fases de la producción o el servicio y de forma continua para evitar o controlar los riesgos;

LT
II. Que la Ley mencionada en el considerando anterior establece para los empleadores la posibilidad de recurrir a Empresas Asesoras en pre-

U
vención de riesgos ocupacionales y peritos en áreas especializadas, a efecto de poder formular e implementar el Programa de Gestión en la
materia, así como en la verificación de áreas técnicas de alta especialización, ya que son aspectos complejos en los que se podría requerir

AL S
G ON
apoyo de especialistas externos;

III. Que a dichos efectos es necesario emitir un Reglamento que desarrolle los detalles sobre la solicitud de acreditación de empresas asesoras

LE C
en prevención de riesgos ocupacionales y peritos en áreas especializadas; además de los aspectos relativos al proceso de acreditación, re-
quisitos a cumplir, verificación de condiciones exigidas y el registro que se creará para tal efecto, entre otros, a fin de garantizar un control

EZ A
efectivo que coadyuve a que los prestadores de servicios ejerzan su labor con los niveles de eficiencia y calidad requeridos.

D AR
LI O P
POR TANTO.
VA L

en uso de sus facultades constitucionales,


E SO

DECRETA el siguiente:

REGLAMENTO PARA LA ACREDITACIÓN, REGISTRO Y SUPERVISIÓN DE


EN L

PERITOS EN ÁREAS ESPECIALIZADAS Y EMPRESAS ASESORAS EN PREVENCIÓN


TI IA

DE RIESGOS OCUPACIONALES.
O IC

CAPITULO I
N OF

OBJETO, FINALIDAD, ÁMBITO DE APLICACIÓN Y DEFINICIONES


IO

Objeto
R

Art. 1.- El objeto de este Reglamento consiste en desarrollar lo establecido en la Ley General de Prevención de Riesgos en los Lugares de Trabajo,
en adelante referida como "la Ley", en relación a la acreditación de Peritos en Áreas Especializadas y Empresas Asesoras en Prevención de Riesgos
IA

Ocupacionales.
D

Finalidad

Art. 2.- El presente Reglamento tiene como finalidad establecer el proceso de acreditación y el perfil de peritos en áreas especializadas y empre-
sas asesoras en prevención de riesgos ocupacionales, así como el procedimiento de supervisión, seguimiento y revocatoria de la acreditación en su
caso, a efecto que los referidos prestadores de servicios ejerzan sus labores con los niveles de calidad y eficiencia requeridos, además de contar con la
capacidad instalada para ello.

Ámbito de Aplicación

Art. 3.- El presente Reglamento se aplicará a Peritos de todas las especialidades relacionadas a la seguridad y salud ocupacional y a las Empresas
Asesoras en Prevención de Riesgos Laborales que pretendan obtener acreditación sobre prevención de riesgos en lugares de trabajo.
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 43
Definiciones

Art. 4.- Para la mejor comprensión del presente Reglamento, las definiciones del artículo 7 de la Ley resultan aplicables y además, las siguien-
tes:

A
LT
U
AL S
G ON
LE C
EZ A
D AR
LI O P
VA L
E SO
EN L
TI IA
O IC
N OF
IO
R
IA
D
44 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
CAPÍTULO II

REQUISITOS GENERALES PARA EL FUNCIONAMIENTO DE PERITOS EN ÁREAS

ESPECIALIZADAS Y EMPRESAS ASESORAS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS

OCUPACIONALES.

Facultad de recurrir a prestadores de servicios.

Art. 5.- De acuerdo a lo establecido en los artículos 68 y 70 de la Ley, los empleadores deberán apoyarse en empresas asesoras en prevención de
riesgos laborales para el desarrollo de su gestión preventiva. Asimismo, recurrirrán a peritos para el mantenimiento de equipos especiales cuyo fun-

A
cionamiento pueda generar riesgos, teniendo la facultad también de recurrir a este tipo de prestadores para otros aspectos de la prevención de riesgos

LT
que requieran especialización.

U
Estos peritos y empresas asesoras deberán contar con la competencia y capacitación técnica necesaria para el desempeño de actividades preven-

AL S
tivas, siendo imprescindible que sean debidamente acreditados.

G ON
LE C
De las Funciones de los Peritos en Áreas Especializadas

EZ A
Art. 6.- Los peritos en áreas especializadas deben estar en condiciones de dedicarse a la revisión y asesoramiento de aspectos técnicos que requie-

D AR
ren de especialización, como por ejemplo generadores de vapor, trabajo en atmósferas explosivas, equipos de izar, entre otros que puedan presentarse
desempeñando funciones para:
LI O P
a) Evaluación de los factores de riesgos relacionados con su especialidad.

b) Planificación de actividades preventivas que se deben realizar como consecuencia de las evaluaciones de los riesgos para eliminarlos,
controlarlos y reducirlos.
VA L
E SO

c) Información y formación de los trabajadores de la empresa o institución en su área de experticia.

d) Adecuación entre los procedimientos y los medios materiales y humanos requeridos para realizar la actividad preventiva necesaria y los
EN L

recursos propios o concertados de que disponga el empleador.


TI IA
O IC

Servicios a prestar por empresas asesoras en prevención de riesgos.

Art. 7.- Las Empresas Asesoras en prevención de riesgos laborales deberán estar en condiciones de proporcionar a la empresa o institución que
N OF

los contrate el asesoramiento y apoyo necesario en función de los tipos de riesgos que existan en la misma, en lo referente a:

a) Diseño, formulación e implementación de Programa de Gestión de Prevención de Riesgos Ocupacionales.


IO

b) Evaluación de la identificación de los factores de riesgos que puedan afectar a la seguridad y salud de los trabajadores.
R

c) Planificación de la actividad preventiva y la determinación de las prioridades en la adopción de las medidas preventivas y la vigilancia de
IA

su eficacia.

d) Desarrollo de programas de información y formación de los trabajadores.


D

e) Prestación de los primeros auxilios y planes de emergencia.

f) Vigilancia de la salud de los trabajadores en relación con los riesgos derivados del trabajo.

g) Servicios de formación a los trabajadores, relacionados con su área de especialidad.

h) Servicio de estudio de contaminantes.

Requisitos para desempeñarse como perito en áreas especializadas.

Art. 8.- Para desempeñar las funciones de perito en áreas especializadas será preciso contar, de conformidad al artículo 70 de la Ley, con un título
universitario en la materia respectiva y poseer experiencia de al menos cuatro años en los aspectos técnicos que atiende. Además, deberá cumplir con
los siguientes requisitos:
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 45
1. Ser salvadoreño o, en caso de ser extranjero, cumplir con los requisitos exigidos por el ordenamiento jurídico para laborar en el país;

2. Ser mayor de edad;

3. Poseer título universitario que acredite su especialización y acreditar experiencia de al menos cuatro años en los aspectos técnicos que
pretenda atender.

Requisitos para la acreditación como empresa asesora en prevención de riesgos

Art. 9.- Las empresas asesoras u organizaciones para actuar como tales, deben estar debidamente organizadas, además de contar con la capacidad
instalada para el desempaño de sus labores, lo que incluye recurso humano para su funcionamiento, mobiliario, equipo informático y de oficina, mate-
riales didácticos, equipo de medición de contaminantes y cualquier otro medio o equipo que le sean necesarios, dependiendo del área de la seguridad

A
y salud ocupacional que aborde.

LT
U
Deberá contar, de conformidad al artículo 68 de la Ley, como mínimo, con un experto con título universitario que posea formación sólida en cada
una de las especialidades relacionadas a la salud ocupacional, de acuerdo a los servicios que provean y deben contar también con personal de apoyo

AL S
que posea la capacitación requerida para desarrollar actividades de apoyo al experto principal. Los expertos deberán comprobar los conocimientos

G ON
requeridos, con el título universitario respectivo, cuyos estudios se relacionen suficientemente con la materia y, además, comprobantes que evidencien
la experiencia práctica en materia de asesoría y capacitación en prevención de riesgos ocupacionales.

LE C
CAPÍTULO III

EZ A
PROCEDIMIENTO DE ACREDITACIÓN DE PERITOS EN ÁREAS ESPECIALIZADAS Y

D AREMPRESAS ASESORAS EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES.


LI O P
Solicitud de acreditación

Art. 10.- Los peritos en áreas especializadas y empresas asesoras en prevención de riesgos laborales que pretendan ser acreditados como pro-
VA L

veedores de servicios de prevención, deberán presentar la solicitud correspondiente ante el Departamento de Seguridad e Higiene Ocupacional de la
E SO

Dirección General de Previsión Social del Ministerio de Trabajo y Previsión Social.


EN L
TI IA

La solicitud deberá ser presentada por escrito ante la autoridad correspondiente y deberá

contener información tal como:


O IC

a) El nombre completo de la persona que solicita la acreditación;


N OF

b) El establecimiento del área de especialización;

c) La firma de la persona que solicita la acreditación;


IO

d) Toda la documentación e información establecida en el artículo 12 del presente Reglamento.


R
IA

Autoridad competente
D

Art. 11.- La Dirección General de Previsión Social del Ministerio de Trabajo y Previsión Social, a través del Jefe del Departamento de Seguridad
e Higiene Ocupacional será la autoridad competente para conocer y resolver las solicitudes de acreditación formuladas por peritos en áreas especiali-
zadas y empresas asesoras en prevención de riesgos a que se refiere el artículo anterior.

Documentación a presentar

Art. 12.- La solicitud de acreditación deberá acompañarse con la documentación que haga constar los siguientes aspectos:

a) Acción preventiva a atender, especificando la disciplina: Medicina del trabajo, seguridad ocupacional, higiéne ocupacional, ergonomía o
psicosociología laboral.

1. Si la actividad a desarrollar corresponde a seguridad ocupacional, deberán especificarse los aspectos preventivos que incluyen: Seguridad
estructural, instalaciones eléctricas, protección contra incendios, instalaciones de gases, sustancias químicas, equipos de trabajo, aparatos
de elevación, diseño de instalaciones preventivas, así como cualquier otro aspecto relacionado con la disciplina preventiva.
46 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
2. Si la actividad a desarrollar corresponde a la disciplina de higiene ocupacional, se especificará si la misma se refiere a agentes químicos o
agentes biológicos, delimitando los agentes físicos como el ruido, vibraciones, ambiente térmico, radiaciones no ionizantes e iluminación;
también, si se refiere al diseño de instalaciones de ventilación industrial, de control de otros agentes o cualquier otra actividad de similar
naturaleza.

3. Si la actividad a desarrollar corresponde a la disciplina de ergonomía y psicosociología laboral, se especificará si la actividad se refiere
a condiciones ambientales en ergonomía, carga física o mental de trabajo, diseño de tareas o puestos de trabajo, trabajo repetitivo u otras
cuestiones de naturaleza organizativa o psicosocial, así como cualquier otra actividad de similar naturaleza.

4. En cuanto a servicios de salud en el trabajo, será necesario concretar todos los aspectos establecidos por el Código de Salud y demás
leyes que rigen al Ministerio de Salud y convenios que se suscriben con el Instituto Salvadoreño del Seguro Social.

A
b) Ámbito territorial y actividad económica en la que ofrecerá sus servicios de prevención, así como la previsión del número de empresas y

LT
volumen de trabajadores en los que tiene capacidad para extender su actividad. En caso que la actividad preventiva se extienda a todo el
territorio nacional y con carácter general, bastará con que lo indique expresamente; caso contrario, deberá especificarlo.

U
c) En el caso de empresas asesoras, se presentará la plantilla de personal para el desempeño de la actividad preventiva, indicando el número

AL S
de expertos por especialidad y el número de personas que desempeñarán actividades preventivas de apoyo para desarrollar actividades

G ON
menos complejas o especializadas en la prevención de riesgos. Deberá incluir documentación genérica del personal, anexando la hoja de
vida de cada uno.

LE C
d) Detallar los medios instrumentales, equipos y aparatos con que cuentan. En caso de las empresas asesoras, deberán además, especificar los

EZ A
locales y/o instalaciones con que cuentan, precisando su ubicación.

D AR
e) Incluir un Plan de Trabajo Bianual que describa de forma clara las actividades que desarrollará y disponga de objetivos concretos, metas,
indicadores y medios de monitoreo, que introduzca su labor en un enfoque de mejora continua.
LI O P
f) Compromiso de aceptación y cumplimiento de las condiciones de acreditación en el ejercicio de sus funciones, así como el compromiso
de cumplir con lo establecido en la Ley y el presente Reglamento, una vez concedida la misma.
VA L
E SO

g) Declaración jurada de no ofrecer información fraudulenta, ni omitir datos relevantes para el proceso de acreditación, así como de no ser
filial, ni tener participación o relación societaria con las empresas en las que prestará sus servicios.

h) Para las empresas asesoras, si pretenden subcontratar peritos u otras empresas para realizar actividades de prevención que requieran cono-
EN L

cimientos especiales o instalaciones de gran complejidad, deberán especificarlo por medio de un escrito explicativo.
TI IA

i) Firma del perito solicitante y en caso de una empresa asesora en prevención de riesgos ocupacionales, del titular de la empresa o del repre-
O IC

sentante legal o apoderado, en caso de ser una persona jurídica.


N OF

A la solicitud deberá adjuntarse la siguiente documentación:

a. Documento Único de Identidad, si es persona natural;


IO

b. Número de identificación tributaria, NIT;


R

c. lnscripción en el Instituto Salvadoreño del Seguro Social, ISSS;


IA

d. En el caso de las empresas asesoras: Contrato individual de trabajo del personal de su planilla, situación de su equipo e instalaciones,
acuerdos de subcontratación si aplicara.
D

Procedimiento de acreditación.

Art.13.- Una vez el Jefe del Departamento de Seguridad e Higiene Ocupacional reciba la solicitud y documentación detallada en el artículo
anterior, iniciará el proceso de acreditación, debiendo aplicarse al efecto lo dispuesto en el artículo 69 de la Ley.

Resolución

Art. 14.- El Jefe del Departamento de Seguridad e Higiene Ocupacional, en vista del cumplimiento por parte de los peritos y empresas asesoras
y los informes favorables de las verificaciones pertinentes, en su caso, dictará resolución concediendo la acreditación para que, tanto peritos como
empresas asesoras, puedan desarrollar y proveer servicios de prevención de riesgos.
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 47
Aspectos que determinan la resolución

Art. 15.- Para emitir la respectiva resolución, el Jefe del Departamento de Seguridad e Higiene Ocupacional deberá tomar en cuenta los siguientes
aspectos:

a)- La documentación aportada por el solicitante, de conformidad con el presente Reglamento.

b)- La información obtenida en visita de constatación en el lugar de tabajo del perito o empresa asesora, en caso de estimarse necesario.

Denegatoria de la solicitud.

Art. 16.- En el caso que la documentación presentada se compruebe que no es verdadera o que se haya omitido datos o situaciones relevantes

A
para la acreditación de parte del perito o empresa asesora, se podrá denegar la solicitud presentada.

LT
U
Renovación de la acreditación.

AL S
Art. 17.- De conformidad al artículo 68 de la Ley, la acreditación se renovará cada dos años, previa evaluación del desempeño y verificación del

G ON
cumplimiento de los requisitos legales, para lo cual se deberá presentar una nueva solicitud de parte del perito o empresa asesora interesada, adjuntando
los documentos relacionados en el artículo 12 del presente Reglamento.

LE C
EZ A
Confidencialidad de la documentación.
D AR
Art. 18.- Sin perjuicio de las verificaciones que el Departamento de Seguridad e Higiene Ocupacional, efectúe, se establecerán medidas que
LI O P
tiendan a salvaguardar la confidencialidad de la documentación que sea entregada en el respectivo proceso de acreditación.
VA L

CAPÍTULO IV
E SO

REGISTRO DE PERITOS Y EMPRESAS ASESORAS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS


EN L

OCUPACIONALES
TI IA
O IC

Creación del Registro.


N OF

Art. 19.- El Departamento de Seguridad e Higiene Ocupacional creará un Registro en el que serán inscritos los peritos y empresas especializadas
que hayan sido acreditados para proveer servicios de prevención, mismo que será de carácter nacional y público.
IO

Información contenida en el Registro.


R

Art. 20.- Dicho Registro contendrá información propia para identificar y localizar a los peritos y a las empresas asesoras acreditadas, así como
IA

el tipo de servicio y disciplina que pueden atender, pudiendo ser consultado de manera pública.
D

Funciones del Registro.

Art. 21.- El Registro de peritos especializados y empresas asesoras en prevención de riesgos ocupacionales acreditados tendrá las siguientes
funciones:

a) Servir de instrumento para conocimiento público de los prestadores de servicios que han sido acreditados para brindar servicios sobre
prevención de riesgos ocupacionales.

b) Expedir las certificaciones de las acreditaciones emitidas, cuando sea procedente.

c) Elaborar estadísticas sobre los datos registrales que posea.

d) Otras funciones que le sean encomendadas por la Dirección General de Previsión Social en materia registral.
48 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
Aspectos sujetos a inscripción.

Art. 22.- En el Registro se inscribirán:

a) Los peritos en áreas especializadas acreditados en diversas ramas de especialidad relacionadas a la seguridad y salud ocupacional.

b) Las empresas asesoras en prevención de riesgos ocupacionales acreditadas para prestar servicios de asesoría y formación y apoyo técnico
en la materia.

c) Las modificaciones a las condiciones de acreditación de ambos tipos de prestadores de servicios.

A
Actualización del Registro.

LT
Art. 23.- Esta base de datos será constantemente actualizada por el Departamento de Seguridad e Higiene Ocupacional, a fin de mantenerla al

U
día en cuanto a las acreditaciones concedidas y las rectificaciones realizadas.

AL S
G ON
CAPÍTULO V

MANTENIMIENTO DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS DE ACREDITACIÓN

LE C
Condiciones técnicas de acreditación

EZ A
D AR
Art. 24.- Los peritos en áreas especializadas y empresas asesoras deberán conservar las condiciones técnicas en las que se basó la autoridad
competente para acreditarlos como proveedores de servicios de prevención. En, tal sentido, deberán tener a disposición de la autoridad competente
una Memoria Anual en la que se incluyan de forma separada los lugares de trabajo a los que se ha prestado servicios durante dicho período, indicando
LI O P
en cada caso la naturaleza de éstos.
VA L

Cualquier modificación en las condiciones técnicas en cuestión deberá ser comunicada al Departamento de Seguridad e Higiene Ocupacional
E SO

por parte de los peritos y empresas asesoras.


EN L
TI IA

Verificación del cumplimiento de condiciones técnicas

Art. 25.- El Departamento de Seguridad e Higiene Ocupacional, de conformidad al artículo 71 de la Ley, verificará de oficio o a petición de
O IC

parte el cumplimiento de las condiciones exigibles para el desarrollo de las actividades, tanto de peritos como de empresas asesoras en prevención de
N OF

riesgos ocupacionales, teniendo la potestad de proponer medidas y plazos para la corrección de irregularidades observadas. A estos efectos:

1. Verificará la continuidad de las condiciones de acreditación.


IO

2. Comprobará el cumplimiento de la normativa aplicable a los servicios de prevención.


R

Para cumplir con esta potestad, el Departamento en referencia efectuará visitas de supervisión que considere convenientes para verificar los
IA

procesos de actuación, entrevistas al propio perito o al personal adscrito a la entidad en el caso de una empresa asesora, pudiendo solicitar también la
D

documentación relativa a los servicios prestados.

Estas acciones están orientadas a constatar el grado de eficiencia y calidad de los servicios prestados por el respectivo perito o empresa asesora y
de las mismas se deberá emitir de parte del Departamento de Seguridad e Higiene Ocupacional los informes en que conste cada uno de los elementos
mencionados.

Procedimiento de cancelación de la acreditación.

Art. 26.- Si como consecuencia de la verificación señalada se comprobase alguna irregularidad que afectara sustancialmente las condiciones en las
que se basó la decisión de conceder la acreditación, o no se cumpliesen las medidas y plazo para la corrección, se iniciará el procedimiento establecido
en el artículo 71 de la Ley.
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 49
Efectos de la cancelación de la acreditación

Art. 27.- Los peritos o empresas asesoras a los que se haya cancelado su acreditación de parte del Ministerio de Trabajo y Previsión Social, no
podrán prestar ningún servicio relacionado a la prevención de riesgos ocupacionales. Para obtener una nueva acreditación, deberán seguir nuevamente
todo el procedimiento descrito en el que deberán demostrar que han llegado a cumplir en su totalidad los requisitos establecidos en la Ley y el presente
Reglamento.

CAPÍTULO VI

OBLIGACIONES Y PROHIBICIONES

A
Obligaciones.

LT
U
Art. 28.- Los peritos tienen las siguientes obligaciones:

AL S
G ON
a) Cumplir con la legalidad y honradez del ejercicio de su actividad; y,

b) Cumplir con lo establecido en la Ley y el presente Reglamento.

LE C
EZ A
Prohibición.
D AR
LI O P
Art. 29.- Se prohíbe a los peritos negarse a informar de sus actuaciones a la autoridad competente, cuando el presente Reglamento lo señale.
VA L
E SO

CAPÍTULO VII
EN L

DISPOSICIONES FINALES.
TI IA
O IC

Art. 30.- Los contratos individuales y colectivos de trabajo, los reglamentos internos de trabajo, así como cualesquiera otras fuentes de obliga-
N OF

ciones laborales que establezcan disposiciones contrarias al presente Reglamento en la materia que regula, no surtirán efectos legales.

Art. 31.- Todos los peritos de Generadores de Vapor que ya se encuentren autorizados por la Dirección General de Previsión Social a la fecha de
IO

entrada en vigencia del presente Reglamento conservarán tal facultad, estando obligados únicamente a completar los requisitos administrativos, cuando
éstos faltaren, en un período no mayor a treinta días. De no hacerlo se revocará su autorización hasta que los requerimientos hayan sido cumplidos.
R
IA

Art. 32.- El presente Decreto entrará en vigencia ocho días después de su publicación en el Diario Oficial.
D

DADO EN CASA PRESIDENCIAL: San Salvador, a los veintisiete días del mes de abril de dos mil doce.

CARLOS MAURICIO FUNES CARTAGENA,

Presidente de la República.

HUMBERTO CENTENO NAJARRO,

Ministro de Trabajo y Previsión Social.


50 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
DECRETO No. 89.

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR,

CONSIDERANDO:

I. Que mediante Decreto Legislativo No. 30, de fecha l5 de junio de 2000, publicado en el Diario Oficial No. 135, Tomo No. 348, del 19 de
ese mismo mes y año, se ratificó el Convenio 155 de la Organización Internacional del Trabajo sobre Seguridad y Salud de los Trabajadores
y Medio Ambiente de Trabajo el que establece la obligatoriedad de los empleadores de garantizar que los lugares de trabajo, maquinaria,

A
el equipo y las operaciones y procesos que estén bajo su cargo sean seguros y no entrañen riesgo alguno para los trabajadores;

LT

II. Que el referido Convenio Internacional también estipula que deberá exigirse a los empleadores que en la medida de lo razonable y factible,

U
garanticen que los agentes y las sustancias químicas, físicas y biológicas que estén bajo su control no entrañen riesgos para la salud y que

AL S
se tomen las medidas de protección adecuadas;

G ON

III. Que mediante Decreto Legislativo No. 254, de fecha 21 de enero de 2010, publicado en el Diario Oficial No. 82, Tomo No. 387, del 5 de

LE C
mayo de ese año, se emitió la Ley General de Prevención de Riesgos en los Lugares de Trabajo, misma que establece los principios generales
de la prevención de los distintos tipos de riesgos, reiterando expresamente que será su Reglamentación la que regulará los aspectos técnicos

EZ A
más específicos; y,


D AR
IV. Que es necesario emitir un Reglamento que desarrolle las condiciones generales que deban reunir los lugares de trabajo que incluya los
LI O P
aspectos de seguridad estructural, seguridad en maquinaria y equipo, señalización de seguridad; así como también las medidas de prevención
y control de los riesgos, sean éstos mecánicos, químicos, físicos, biológicos, ergonómicos o psicosociales y las medidas específicas para
VA L

trabajos en condiciones especiales.


E SO

POR TANTO,
EN L

en uso de sus facultades constitucionales,


TI IA
O IC

DECRETA el siguiente:
N OF

REGLAMENTO GENERAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LOS LUGARES DE TRABAJO


IO

CAPÍTULO I
R

DISPOSICIONES PRELIMINARES
IA

Objeto.
D

Art. 1.- El presente Reglamento tiene por objeto regular la aplicación de la Ley General de Prevención de Riesgos en los Lugares de Trabajo, en
adelante "la Ley", en lo relativo a condiciones de Seguridad e Higiene en que deben desarrollarse las labores, a fin de eliminar o controlar los factores
de riesgos en los puestos de trabajo, sean éstos de naturaleza mecánica o estructural, física, química, ergonómica, biológica o psicosocial; todo con el
propósito de proteger la vida, salud, integridad física, mental y moral de los trabajadores y trabajadoras.
De conformidad con la Ley, el presente Reglamento persigue en las áreas que regula, que trabajadoras y trabajadores tengan igualdad de derechos,
a efecto que gocen un ambiente de trabajo seguro y saludable.

Competencia.

Art. 2.- Al Ministerio de Trabajo y Previsión Social, como órgano rector de la seguridad y salud ocupacional en los lugares de trabajo, le corres-
ponde la aplicación de este Reglamento, a través de la Dirección General de Inspección de Trabajo y la Dirección General de Previsión Social y las
diferentes Oficinas Regionales y Departamentales, en los términos que establece la Ley General de Prevención de Riesgos en los Lugares de Trabajo,
sin perjuicio de las facultades y atribuciones que otras leyes otorguen a otras instituciones públicas dentro de sus respectivas competencias.
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 51
Aplicación.
Art. 3.- El presente Reglamento tendrá aplicación en todos los lugares de trabajo, sean públicos o privados y están obligados a cuidar de su estricta
observancia, tanto los empleadores y los trabajadores, atendiendo a las características de cada puesto de trabajo.
Las definiciones establecidas en el Art. 7 de la Ley, resultan aplicables para efectos del presente Reglamento.
Asimismo, por la mención de la Ley, se entenderá referida a la Ley General de Prevención de Riesgos en los Lugares de Trabajo.

CAPÍTULO II
CONDICIONES GENERALES DE LOS LUGARES DE TRABAJO
SECCIÓN I
SEGURIDAD ESTRUCTURAL

A
LT
De la Seguridad Estructural.
Art. 4.- Todas las edificaciones, permanentes o provisionales, serán de construcción segura y firme para evitar riesgos de desplome y los derivados

U
de los agentes atmosféricos.

AL S
Los cimientos, pisos y demás elementos de los edificios ofrecerán resistencia suficiente para sostener y suspender con seguridad las cargas para

G ON
los que han sido calculados.

LE C
Superficies Mínimas.

EZ A
Art. 5.- Los lugares de trabajo reunirán las siguientes condiciones mínimas de superficie de trabajo:
a)
b)
D AR
Dos metros cincuenta centímetros (2.50) de altura desde el piso al techo.
Un metro (1) cuadrado de superficie libre por cada trabajador.
LI O P

No obstante, en los establecimientos comerciales, de servicios y locales destinados a oficinas y despachos, la altura a que se refiere la letra a),
VA L

podrá quedar reducida hasta dos metros veinte centímetros (2.20) y siempre que exista circulación adecuada de aire o la respectiva renovación, en
E SO

caso que éste sea viciado, por causa de las labores que se realizan.
Para el cálculo de la superficie no se tendrán en cuenta los espacios ocupados por máquinas, aparatos, instalaciones y materiales.
EN L
TI IA

De los pisos, techos y paredes.


Art. 6.- Los pisos, techos y paredes, deberán tener las siguientes características:
O IC

1. Los pisos de los lugares de trabajo deberán estar libres de grietas o fisuras; serán de material consistente, no resbaladizo o susceptible de
serlo con el uso y de fácil limpieza. En los lugares de trabajo en que la técnica de la industria requiera el piso de tierra, se construirán los
N OF

pasillos impermeables que sean necesarios.


2. Cuando por la naturaleza de la actividad estén obligados los empleados a trabajar en lugares anegados o húmedos, se instalarán sistemas o
IO

mecanismos de evacuación rápida de los líquidos de desecho y se deberán instalar falsos pisos, plataformas o tarimas.
3. Las paredes serán pintadas, de preferencia, con tonos claros y mates, en buenas condiciones de limpieza.
R

4. Los techos deberán reunir las condiciones suficientes para resguardar a los trabajadores de las condiciones del clima y deberán estar mon-
IA

tados en estructuras que garanticen su estabilidad.


D

De los pasillos.
Art. 7.- Los pasillos en el lugar de trabajo, deberán cumplir lo siguiente:
1. Los corredores, galerías y pasillos, destinados únicamente al tránsito de trabajadores y trabajadoras, deberán tener un ancho mínimo de un
(1) metro. La separación entre máquinas u otros aparatos será suficiente para que las trabajadoras y trabajadores puedan ejecutar su labor
y no será menor de ochenta (80) centímetros, contándose esta distancia a partir del punto más saliente del recorrido de las partes móviles
de cada máquina. Se exceptúan los trabajos que por la naturaleza de su producción realizan labores modulares y en cadena.
Cuando existan aparatos con partes móviles que invadan en su desplazamiento una zona de espacio libre, la circulación del personal quedará
debidamente señalizada.
2. Alrededor de cualquier máquina o aparato que sea un foco radiante de calor, se dejará un espacio libre no menor de dos (2) metros. Los
pisos y paredes dentro de dicha área serán de material incombustible.
3. El ancho de los pasillos por las que puedan circular vehículos y peatones deberá permitir su paso simultáneo con una separación de seguridad
suficiente de por lo menos sesenta (60) centímetros más de ancho que la correspondiente al vehículo más ancho que circule.
52 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
De las gradas.
Art. 8.- En los lugares de trabajo donde existan, el empleador deberá tener las gradas o escaleras fijas de la siguiente forma:
1. Todas las gradas, plataformas y descansos ofrecerán suficiente resistencia para soportar las cargas para las cuales van a ser usadas.
2. Las gradas y plataformas construidas de material perforado no tendrán intersticios que permitan la caída de objetos. La abertura máxima
permitida no excederá de diez (10) milímetros.
3. Ninguna de las escaleras tendrá una altura mayor de tres metros con setenta centímetros (3.70) entre descansos. Los descansos intermedios
tendrán, como mínimo, un metro con diez centímetros (1.10) medidos en dirección a la escalera.
4. El espacio libre vertical no será inferior a dos metros con veinte centímetros (2.20) medido desde cada peldaño.
5. Las escaleras tendrán al menos noventa (90) centímetros de ancho y su inclinación respecto a la horizontal no podrá ser menor de veinte
(20) grados ni mayor de sesenta (60) grados.

A
6. Los escalones, excluidos los salientes, tendrán al menos veintitrés (23) centímetros de huella y los contra peldaños no tendrán más de veinte

LT
(20) centímetros, ni menos de trece (13) centímetros de altura.
7. No existirá variación en el ancho de los escalones ni en la altura de los contra peldaños en ningún tramo.

U
8. Todas las escaleras que tengan cuatro (4) contra peldaños o más, se protegerán con barandales en los lados abiertos.

AL S
9. Se deberá instalar un barandal al centro de las escaleras, cuando éstas tengan de tres (3) a cinco (5) metros de ancho y dos (2) barandales

G ON
distribuidos uniformemente en el rango de cinco (5) a diez (10) metros de ancho; para anchos mayores, deberá instalarse al menos un
barandal cada tres metros con cincuenta centímetros (3.5) de distancia.

LE C
10. Las escaleras entre paredes, cuyo ancho sea inferior a un (1) metro, tendrán al menos un pasamanos y las superiores a un (1) metro un
pasamanos a cada lado, teniendo una separación mínima de cinco (5) centímetros entre el pasamanos y la pared.

EZ A
11. La altura de los barandales y pasamanos de las escaleras no será inferior a noventa (90) centímetros.

D AR
12. Las escaleras eléctricas y bandas transportadoras deberán tener las condiciones de funcionamiento y dispositivos necesarios para garantizar
la seguridad de las trabajadoras y trabajadores que las utilicen. Sus dispositivos de parada de emergencia serán fácilmente identificables y
LI O P
accesibles.
13. El ancho libre de las escaleras de servicio será al menos de cincuenta y cinco (55) centímetros; entendiéndose por escaleras de servicio las
destinadas para acceder a lugares de poca frecuencia o de acceso restringido, así como las que son de exclusiva utilización de puestos de
VA L

mantenimiento, vigilancia, supervisión o jefaturas.


E SO

14. La abertura de las ventanas, situadas a más de noventa (90) centímetros sobre el nivel del descanso y cuyo ancho sea mayor de treinta (30)
centímetros, se resguardará con barras o enrejados para evitar caídas.
EN L
TI IA

De las escaleras.
Art. 9.- Las escaleras verticales fijadas a estructuras, deberán cumplir con lo siguiente:
O IC

1. Estarán sujetas sólidamente a los edificios, silos, tanques, máquinas o elementos que las precisen.
N OF

2. El ancho mínimo será de cuarenta (40) centímetros y la distancia máxima entre peldaños de treinta (30) centímetros.
3. La distancia entre el frente de los peldaños y las paredes más próximas al lado de ascenso será, por lo menos, de setenta y cinco (75) centí-
metros. La distancia entre la parte posterior de los escalones y el objeto fijo más próximo será, por lo menos, de dieciséis (16) centímetros.
IO

Habrá un espacio libre de cuarenta (40) centímetros a ambos lados del eje de la escalera, si no está provista de jaulas u otros dispositivos
equivalentes.
R

4. Para alturas mayores de nueve (9) metros, se instalarán plataformas de descanso cada (9) nueve metros o fracción.
IA

5. Las escaleras que tengan una altura superior a cuatro (4) metros; dispondrán al menos a partir de dicha altura, de una protección circundante.
Esta medida no será necesaria en conductos, fosos angostos o instalaciones que por su construcción proporcionen dicha protección.
D

6. Cuando el paso desde el tramo final de una escalera hasta la superficie a la que se desea acceder suponga un riesgo de caída por falta de
apoyos, los barandales o laterales de la escalera se prolongarán al menos 1 metro por encima del último peldaño o se tomarán medidas
alternativas que proporcionen una seguridad equivalente.
Aberturas en pisos.
Art. 10.- Las aberturas en pisos deberán cumplir las condiciones de seguridad siguientes:
1. Las aberturas en los pisos estarán siempre protegidas con barandillas de altura no inferior a noventa (90) centímetros con zócalos o rodapiés
de quince (15) centímetros de altura.
2. Las aberturas para escaleras estarán protegidas por todos los lados.
3. Las aberturas para escotillas, conductos, pozos y trampas, tendrán protección fija por dos de los lados y móviles por los dos restantes cuando
se usen ambos para entrada y salida.
4. Las aberturas en pisos de poco uso podrán estar protegidas por una cubierta móvil que gire sobre bisagras al nivel del piso, en cuyo caso,
siempre que la cubierta no esté colocada, la abertura estará protegida por baranda móvil.
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 53
5. Los agujeros destinados exclusivamente a verificación de aspectos técnicos, podrán ser protegidos por una cubierta, de resistencia adecuada,
sin necesidad de bisagras; pero sujeta de tal manera que no se pueda deslizar.

De los barandales.

Art. 11.- Las características de los barandales y zócalos serán las siguientes:

1. Los barandales y zócalos serán de materiales rígidos y resistentes.

2. Los barandales deberán instalarse en lugares que prevengan caídas de distinto nivel a partir de los dos (2) metros de diferencia de altura.

3. La altura de los barandales será de noventa (90) centímetros como mínimo a partir del nivel del piso.

4. En las áreas de trabajo sobre superficies a diferente nivel, en las que se empleen barandales, deberán instalarse zócalos que tendrán una

A
altura mínima de quince (15) centímetros sobre el nivel del piso.

LT
U
De las puertas.

AL S
Art. 12.- Las puertas y portones deberán cumplir con lo siguiente:

G ON
1. Las puertas transparentes deberán tener una señalización a la altura de la vista.

2. Las puertas y portones de vaivén deberán ser transparentes o tener partes transparentes que permitan la visibilidad de la zona a la que se

LE C
accede.

EZ A
3. Los portones destinados básicamente a la circulación de vehículos deberán poder ser utilizados por los peatones sin riesgos para su seguridad,

D AR
o bien deberán disponer en su proximidad inmediata de puertas destinadas a tal fin, expeditas y claramente señalizadas.
LI O P
De las puertas de emergencia.

Art. 13.- Las puertas y salidas de emergencias deberán cumplir los siguientes requisitos mínimos:
VA L

1. Las salidas y puertas de emergencias de los lugares de trabajo tendrán acceso visible o debidamente señalizado.
E SO

2. En los accesos a las puertas y salidas de emergencia no se permitirán obstáculos que interfieran la salida normal de los trabajadores.

3. El ancho mínimo de las puertas de emergencia será de uno con veinte (1.20) metros.
EN L
TI IA

4. Las puertas de las salidas de emergencia se abrirán hacia el exterior.

5. Ninguna puerta de emergencia permanecerá con llave, de manera que pudiese impedir la evacuación.
O IC

6. Las puertas de emergencias que comuniquen a las gradas no se abrirán directamente sobre sus escalones, sino sobre descansos de ancho al
N OF

menos igual a la de aquéllas.

7. En caso de fallo en el suministro de energía, las vías y salidas de evacuación deberán estar equipadas con iluminación de emergencia.
IO

De las escaleras de mano o portátiles y andamios.


R

Art. 14.- El empleador deberá asegurar las condiciones de seguridad siguientes para las escaleras manuales o portátiles:
IA

1. Serán sólidas, estables y en buenas condiciones.


D

2. Cuando sean de madera, los largueros serán de una sola pieza y los peldaños estarán correctamente ensamblados y clavados.

3. Las escaleras de madera no deberán pintarse, salvo con barniz transparente, para evitar que queden ocultos sus posibles defectos.

4. Se prohíbe el empalme de escaleras, a no ser que cuenten con dispositivos especialmente diseñados para ello.

5. Las escaleras de tijera o dobles estarán provistas de cadenas o cables que impidan su abertura al ser utilizadas.

Otros requisitos de los andamios.

Art. 15.- Para los andamios, se deberá cumplir con lo siguiente:

1. Todo el contorno de los andamios que ofrezca peligro de caídas de alturas superiores a los dos (2) metros, será protegido por barandales y
zócalos.

2. En los andamios se utilizarán las adecuadas técnicas de construcción que aseguren su resistencia, su no deformación y su estabil1idad.
54 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
SECCIÓN II
DE OTRAS CONDICIONES ESPECIALES

De los Dormitorios.
Art. 16.- Los dormitorios estarán completamente aislados de los locales de trabajo, almacenes y talleres y cumplirán con las siguientes caracte-
rísticas:
1. Estarán debidamente separados los destinados a trabajadores de uno y otro sexo.
2. Tendrán una iluminación, ventilación y temperatura adecuadas.
3. Estarán equipados con el número de camas suficientes, de acuerdo al número de ocupantes.

A
4. Se deberá contar con las instalaciones necesarias para la higiene personal.

LT
De los comedores.

U
Art. 17.- Las áreas destinadas para comedores estarán ubicadas en lugares próximos a los de trabajo, separados de otros locales y de focos insa-

AL S
lubres.

G ON
Otras condiciones de los comedores.

LE C
Art. 18.- Las áreas destinadas para comedores deberán contar con las siguientes características:

EZ A
1. Tendrán una iluminación, ventilación y temperatura adecuadas.
2.
3.
D AR
La altura mínima del techo será de dos metros con cuarenta centímetros (2.40).
Estarán provistos de mesas, sillas, al menos un lavamanos y agua potable, suficientes, exclusivas para tal fin.
LI O P

De los casilleros.
VA L

Art. 19.- En los lugares de trabajo que proceda se dispondrá de cuartos vestuarios y de aseo para uso del personal, debidamente separados para
E SO

los trabajadores de uno y otro sexo. Todas las trabajadoras y trabajadores que sus puestos lo requieran, deberán contar con un casillero.
EN L

SECCIÓN III
TI IA

SERVICIOS DE HIGIENE
O IC

Agua potable
N OF

Art. 20.- Todo lugar de trabajo deberá tener abastecimiento de agua potable, de acuerdo a lo siguiente:
1. Fácilmente accesible a todos los trabajadores y trabajadoras y distribuidos en lugares próximos a los puestos de trabajo.
IO

2. Se indicará mediante rotulación si el agua no es potable.


3. De ser necesario, será exigido un estudio técnico que pruebe la calidad y composición del agua.
R

4. El empleador deberá prohibir el uso común de vasos u otros utensilios para la bebida del agua y también deberá proveer los medios higié-
IA

nicos suficientes para evitar tal práctica.


D

De los baños.
Art. 21.- Los lavamanos, inodoros y urinarios deberán cumplir lo siguiente:
1. En las instalaciones de trabajo deberá mantenerse adecuado sistema para el lavado de manos, en la siguiente proporción:
a) Establecimientos con 100 trabajadores o menos, 1 lavamanos por cada 15 trabajadores o fracción mayor de 5.
b) Establecimientos con más de 100 trabajadores, 1 1avamanos por cada 20 trabajadores o fracción mayor de 10.
El área de lavamanos deberá estar provista de jabón, además, para el secado efectivo se deberá proveer de por lo menos uno de los siguientes
elementos: toallas individuales, secadores de aire caliente, toalleros semiautomáticos o toallas de papel, existiendo recipientes adecuados
para depositar el material usado.
2. En las instalaciones de trabajo existirán inodoros de descarga y dispondrán siempre de papel higiénico. Se instalarán independientes para
hombres y mujeres y con recipientes adecuados para los desechos.
3. El número de inodoros de los lugares de trabajo se regulará por la proporción siguiente:
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 55
a) Cuando el total de trabajadoras y trabajadores sea menor de cien (100), se dispondrá por lo menos de un inodoro por cada veinte
hombres y de uno por cada quince mujeres.

b) Cuando el total de trabajadoras y trabajadores sea mayor o igual a cien (100), deberá instalarse un inodoro adicional por cada veinti-
cinco hombres y uno por cada veinte mujeres más.

c) Se deberá mantener libre acceso a todos los trabajadores y trabajadoras.

4. El número de urinarios requeridos en los lugares de trabajo será como sigue:

a) En establecimientos de 100 trabajadores o menos, habrá un urinario por lo menos; y uno más por cada 50 hombres o fracción mayor

A
de 25.

LT
b) En establecimientos con más de 100 trabajadores, habrá uno por cada 70 o fracción mayor de 35; en tal caso, por cada urinario sumi-
nistrado, podrá eliminarse un inodoro o retrete para hombres, pero en tal caso, el número de éstos no debe ser reducido a menos de

U
un tercio del número especificado.

AL S
Para los lugares de trabajo donde se labore por turnos, la proporción para el cálculo del presente artículo será de acuerdo al número máximo

G ON
de trabajadores laborando.

LE C
5. Los inodoros deben instalarse aislados de las áreas de trabajo, pero no a más de 400 metros de recorrido para acceder a ellos.

EZ A
D AR SECCIÓN IV
LI O P
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
VA L
E SO

Conductores

Art. 22.- Los conductores normalmente usados para transportar corriente para voltajes menores de 600V, son conductores de cobre. En caso que
se utilicen otros materiales, deberán emplearse las secciones equivalentes. Los valores de las secciones son dados en las tablas siguientes:
EN L
TI IA
O IC
N OF
IO
R
IA
D
56 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395

A
LT
U
AL S
G ON
LE C
EZ A
De las extensiones.
D AR
Art. 23.- Los conductores portátiles o extensiones no se instalarán ni emplearán en circuitos que funcionen a tensiones superiores a 250 voltios,
LI O P
a menos que dichos conductores estén protegidos por una cubierta especial de material aislante.
VA L

Prohibición.
E SO

Art. 24.- No deberán emplearse conductores desnudos, excepto en caso de polarización; en todo caso, se prohíbe su uso en las siguientes condi-
ciones:
EN L

1. En locales de trabajo en que existan materiales con combustibles o ambientes de gases, polvo o productos inflamables.
TI IA

2. Donde pueda depositarse polvo en los mismos, como en las fábricas de cemento, harina, hilatura o que se repliquen condiciones simila-
res.
O IC
N OF

De los conductores insuficientes de aislantes.


Art. 25.- Los conductores desnudos o cuyo revestimiento aislante sea insuficiente, se encontrarán fuera del alcance de las manos y cuando ésto
no sea posible, serán eficazmente protegidos con el objeto de evitar cualquier contacto.
IO
R

De los conductores suspendidos.


IA

Art. 26.- Los conductores suspendidos se instalarán y se emplearán en circuitos que funcionen a tensiones superiores a 600 voltios; además,
deberán encontrarse fuera del alcance de las personas.
D

Otras condiciones.
Art. 27.- En las instalaciones eléctricas no deberán emplearse conductores eléctricos suspendidos desnudos, parcial o totalmente.

Conductores seccionales.
Art. 28.- Todos los conductores tendrán secciones suficientes para que el coeficiente de seguridad (o carga de ruptura), en función de los esfuerzos
mecánicos estén dentro de las normas y especificaciones técnicas del fabricante.

Pararrayos.
Art. 29.- Se colocarán pararrayos en las instalaciones siguientes:
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 57
1. En los edificios en que se fabriquen o manipulen explosivos.
2. En los tanque que contengan sustancias muy inflamables.
3. En las chimeneas altas.
4. En edificaciones que tengan más de 20 metros de altura.

Los Interruptores.
Art. 30.- Los interruptores, fusibles, breaker y/o corta circuitos no estarán descubiertos, a menos que estén montados de tal forma que no puedan
producirse proyecciones ni arcos eléctricos o deberán estar completamente cerrados de manera que se evite contacto fortuito de personas u objetos.

A
Prohibición.

LT
Art. 31.- Se prohíbe el uso de interruptores de palanca o de cuchillas que no estén debidamente protegidas. Los interruptores situados en locales
de carácter inflamable o explosivo se colocarán fuera de la zona de peligro y cuando ello sea imposible, estarán cerrados en cajas antideflagrantes o

U
herméticas, según el caso, las cuales no se podrán abrir a menos que la fuente de energía eléctrica esté cerrada.

AL S
G ON
De los fusibles.
Art. 32.- Los fusibles montados en tableros de distribución serán de construcción tal, que ningún elemento a tensión podrá tocarse y estarán

LE C
instalados de tal manera que:

EZ A
1. Puedan desconectarse por medio de un conmutador o automáticamente, antes de ser accesibles.

D AR
2. Puedan manipularse convenientemente por medio de herramientas aislantes apropiadas.
LI O P
Interruptores de gran volumen.
Art. 33.- Los interruptores de gran volumen de aceite o de otro líquido inflamable, sean o no automáticos, cuya maniobra se efectúe manualmente,
VA L

estarán separados de su mecanismo de accionamiento por una protección o resguardo adecuado, con el objeto de proteger al personal de servicio contra
los efectos de una posible proyección de líquido o de arco eléctrico en el momento de la maniobra.
E SO

Instalación de Tableros Eléctricos.


EN L
TI IA

Art. 34.- Los tableros deberán colocarse donde el operador no esté expuesto a daños por la proximidad de partes energizadas o partes de maqui-
naria o equipo en movimiento, por lo que se deberá cumplir lo siguiente:
O IC

1. Los materiales combustibles deben estar alejados de los tableros.


2. El espacio alrededor de los tableros deberá conservarse despejado y no usarse para almacenar materiales.
N OF

3. Deberá preverse espacio para trabajar.


4. Los instrumentos, relevadores y otros dispositivos que requieren lectura o ajuste, deberán ser colocados de manera tal, que estas labores
IO

puedan efectuarse fácilmente desde el espacio dispuesto para trabajar.


R
IA

Art. 35.- Los tableros deberán ser de material no inflamable y resistente a la corrosión.
D

De las conexiones.
Art. 36.- Las conexiones y el alambrado en los tableros deberán efectuarse en un orden determinado en forma que su relación con el equipo sea
fácilmente identificable. Las partes metálicas que no conduzcan corriente deberán conectarse efectiva y permanentemente a tierra.

Identificación de Tableros.
Art. 37.- Todos los tableros deberán ser identificados con un nombre o abreviación y todos sus circuitos ramales deberán estar rotulados de
acuerdo a la carga que manejan; se instalará en cada tablero un cuadro de carga conteniendo toda la información del tablero.

Instalación de Motores.
Art. 38.- Los motores eléctricos estarán provistos de cubiertas permanentes u otros resguardos apropiados, dispuestos de tal manera que prevengan
el contacto de las personas u objetos, a menos que:
58 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
1. Estén instalados en locales destinados exclusivamente para el montaje de motores y aislados de otros puestos de trabajo.
2. Estén instalados en alturas no inferiores a tres metros sobre el piso o plataforma de trabajo o sea de tipo cerrado.

Prohibición.
Art. 39.- Nunca se instalarán motores eléctricos que no tengan el debido blindaje antideflagrante o que sea de tipo antiexplosivo, probado en
contacto en locales cuyos ambientes contengan gases, partículas o polvos inflamables o explosivos.

Datos de los motores.


Art. 40.- Los motores deberán llevar una placa de características, con los datos proporcionados por fabricante que entre otros son:

A
1. Nombre del fabricante y año de fabricación.

LT
2. Tensión nominal en voltios e intensidad nominal en Amperes.

U
3. Frecuencia nominal y número de fases para motores de corriente alterna.

AL S
4. Velocidad nominal a plena carga.

G ON
5. Clase de aislamiento.
6. Sobre temperatura.

LE C
7. Potencia nominal del motor, expresada en kW o HP.

EZ A
8. Servicio nominal y factor de servicio.
D AR
9. Se deberá indicar la letra de código si es un motor para corriente alterna de una potencia nominal de 1/2 HP o más.
LI O P
De los tableros para motores.
Art. 41.- Los tableros de distribución para el control individual de los motores serán de tipo blindado y todos sus elementos a tensión estarán en
VA L

un compartimiento cerrado.
E SO

De la polarización.
EN L
TI IA

Art. 42.- La tensión de alimentación en las herramientas eléctricas portátiles de cualquier tipo no podrá exceder a 250 voltios con relación a tierra.
Si están provistos de motor, tendrán dispositivos para unir las partes metálicas accesibles del mismo a un conductor debidamente polarizado.
O IC

Del aislamiento.
N OF

Art. 43.- En aparatos y herramientas que no lleven dispositivos que permitan unir sus partes metálicas accesibles a un conductor de protección,
su aislamiento corresponderá en todas sus partes a un doble aislamiento.
IO

De la tensión.
R
IA

Art. 44.- Cuando se empleen herramientas eléctricas portátiles en emplazamientos muy conductores, éstas estarán alimentadas por una tensión
no superior a 24 voltios, si no son alimentadas por medio de un transformador de separación de circuitos.
D

De las lámparas eléctricas.


Art. 45.- Las lámparas eléctricas portátiles tendrán mango aislante y un dispositivo protector de lámpara de suficiente resistencia mecánica, cuando
se empleen de sobre suelos, parámetros o superficies que sean buenos conductores, no podrá exceder su tensión de 24 voltios, si no son alimentadas
por medio de transformadores de separación de circuitos.

Estructuras metálicas.
Art. 46.- Los ascensores y sus estructuras metálicas, motores y paneles eléctricos de las máquinas elevadoras, deberán estar polarizados.

Los transformadores y subestaciones.


Art. 47.- La instalación de los transformadores de potencia y de distribución deberá cumplir lo siguiente:
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 59
1. En la instalación de transformadores que contengan aceite deberán tomarse en cuenta las recomendaciones sobre protección contra incen-
dios.

2. Los transformadores deberán instalarse en lugares con ventilación apropiada y que sean solamente accesibles a personas autorizadas.

3. Los líquidos aislantes de los transformadores deberán ser ambientalmente aceptables y no deberán ser nocivos a la salud.

4. Los tanques, carcasas o estructuras metálicas de los transformadores que estén conectados a circuitos de más de 150 voltios a tierra, deberán
conectarse a tierra permanentemente.

Altura mínima.

Art. 48.- La parte más baja de los transformadores y equipos montados en estructuras, deberá estar a una altura mínima sobre el nivel del suelo

A
de acuerdo a si es accesible sólo a peatones será de 3.5mts y las áreas accesibles por vehículos serán no menor a 5mts.

LT
U
Señalización.

AL S
Art. 49.- Se deberá instalar la señalización de advertencia de peligro o riesgo a la seguridad del público por la presencia de la subestación y

G ON
las actividades asociadas a ella. La puerta de acceso deberá tener fijada en la parte exterior y forma completamente visible, un rótulo con la leyenda
"PELIGRO ALTA TENSION". Para el caso de subestaciones circuladas por cercas o mallas metálicas, se deberá instalar este rótulo en cada lado de
la malla.

LE C
EZ A
Cierre metálico.

D AR
Art. 50.- Todo recinto de una instalación de alta tensión debe estar protegido desde el suelo por un cierre metálico o de concreto, con una altura
mínima de 2.10 MTS, provisto de señales de advertencia de peligro de alta tensión y dotado de sistemas de cierre que impidan el acceso a las personas
LI O P
no autorizadas.
VA L

Montaje en poste .
E SO

Art. 51.- Las Subestaciones aéreas se permitirán en montaje directo en poste hasta 3 x 50 kVA y en Plataforma hasta 3 x 167kVA.
EN L
TI IA

Del espacio de las subestaciones.

Art. 52.- Subestaciones formadas por transformadores trifásicos o bancos de transformadores monofásicos, montados en plataforma de concreto,
O IC

podrán ser a la intemperie o en interiores y las dimensiones del recinto deberán ser lo suficientemente espaciosas para permitir las labores de mante-
N OF

nimiento e inspección. Si en el mismo recinto se ubican equipos para medición, se deberán seguir las normas de la distribuidora y coordinar con ella
la distribución de los equipos en el área disponible.
IO

De la red a tierra.
R

Art. 53.- El cable que forme el perímetro exterior de la red de tierras deberá ser continuo, de manera que encierre toda el área en que se encuentra
IA

el equipo de la subestación, por lo menos un metro fuera del perímetro de la subestación, en aquellos lugares en que haya circulación de personas.

La red de tierras deberá estar constituida por cables colocados paralela y perpendicularmente, con un espaciamiento adecuado a la resistividad
D

del terreno y preferentemente formando mallas. En cada cruce de conductores de la red de tierra, éstos deberán conectarse rígidamente entre sí y en los
puntos adecuados conectarse a electrodos de una longitud y diámetro mínimos de 2.4metros y 12.7 milímetros respectivamente, clavados verticalmente
y construidos de tal manera que garantice el nivel de conductividad en el futuro.

Obligación.
Art. 54.- Las instalaciones de alta tensión deberán estar libres de materiales y objetos ajenos al mismo.

Instalaciones Subterráneas.

Art. 55.- En áreas densamente pobladas o de alta circulación de vehículos donde la disposición de las líneas aéreas representen un riesgo inacep-
table y donde las distancias mínimas de seguridad no puedan cumplirse, se deberán diseñar instalaciones subterráneas bajo los tres siguientes puntos
de vista: seguridad de las personas, seguridad de bienes e instalaciones y continuidad del servicio.
60 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
Formas de instalación.

Art. 56.- Los cables podrán ser directamente enterrados cuando el trazado de las canalizaciones se realice a lo largo de vías públicas y en lugares
como aceras, parques y otros, fuera de zonas en donde haya circulación vehicular, teniendo en cuenta lo siguiente:

1. El trazo del cable debe ser claramente señalizado con cinta amarilla a 25 cm. de profundidad y bajo ella protegido con una capa de concreto
u otro recubrimiento, a fin de facilitar la ubicación del cable y evitar accidentes por excavaciones posteriores en la zona.

2. El tendido de los conductores en la zanja, será de un mínimo de 0.70 m. para baja tensión y 1.00 m. para media tensión. Sobre el lecho de
la zanja se colocará una capa de arena de río o tierra vegetal de 15 centímetros de espesor, sobre la que se tenderán los cables y sobre ellos
una capa del mismo material de 20 centímetros de espesor. Sobre esta última capa se colocará la protección y la señalización mencionadas

A
en el numeral anterior.

LT
3. La ruta del cable deberá ser rectilínea y cuando sea necesario realizar curvas, deben tenerse en cuenta las recomendaciones del fabricante

U
en cuanto al radio mínimo que puede tener la curva, a fin de evitar dañar la cubierta protectora; si no se dispone de datos del fabricante, se

AL S
usará una curvatura mínima de 12 veces el radio del cable para cables unipolares y 24 veces para multipolares.

G ON
4. Deben evitarse trazos a través de suelos inestables, corrosivos u otros obstáculos naturales. Si es necesaria la colocación de cables en terrenos

LE C
de esa naturaleza, los cables deben ser fabricados e instalados para protegerlos de esos ambientes.

EZ A
5. La instalación de cables subterráneos no se hará a lo largo y debajo de vías vehiculares, férreas u otras edificaciones y estructuras permanentes,

D AR
a fin de evitar que se transfieran al cable cargas mecánicas que puedan dañarlo. Se evitará también la instalación de cables subterráneos a
una distancia menor de 1.50 m. de piscinas, cisternas u otra canalización de agua, a menos que se disponga de medios efectivos de retención
LI O P
de posibles fugas de agua.

6. Para el cruce de vías de agua, se tendrán las siguientes precauciones:


VA L
E SO

a) Los cruces submarinos deben ser trazados e instalados de tal forma que se evite la erosión causada por la acción de mareas o corrien-
tes.
EN L

b) Si se utiliza el soporte de puentes, debe ser instalado en una canalización debidamente soportada y protegida.
TI IA

c) No debe ser instalado en zonas donde fondeen o anclen barcos.


O IC
N OF

De los ductos.

Art. 57.- En la instalación en ductos, en general, el cable se instalará en ductos para cruzar vías vehiculares o en zonas urbanas de difícil acceso
IO

para realizar reparaciones o sustituciones a futuro. Se tendrá en cuenta lo siguiente:


R

1. El material de los ductos será resistente a la corrosión y adecuado al medio ambiente en que se instale.
IA

2. El material de los ductos deberá ser resistente a la falla del cable, de tal forma que la falla no cause daño a otras canalizaciones adyacen-
D

tes.

3. El acabado interior deberá ser tal que la cubierta exterior del cable no sufra daño en el proceso de instalación, las bocas de los ductos deberán
ser redondeadas y lisas, a fin de evitar daños al cable durante su instalación.

4. No deberán utilizarse ductos de material férrico u otro con propiedades ferromagnéticas, a fin de evitar la inducción de corrientes en el
mismo, que puedan recalentarlo y dañar la cubierta del cable.

Medidas de seguridad con elementos eléctricos

Art. 58.- Se deberá mantener una distancia mínima de seguridad para evitar que ocurran daños personales y materiales por contacto de líneas
eléctricas energizadas con personas, equipos, instalaciones o superficies.
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 61
Las distancias mínimas de seguridad a partes energizadas descubiertas de las partes energizadas que operen a una tensión o voltaje mayor de

150 voltios a tierra sin recubrimiento aislante adecuado, deberán protegerse de acuerdo con su tensión contra el contacto accidental de personas, ya

sea que se usen resguardos especiales o bien localizando las partes energizadas respecto a los sitios donde pueden circular o trabajar personas, a una

altura y con una distancia horizontal igual o mayor que las indicadas en la siguiente Tabla:

A
LT
U
AL S
G ON
LE C
EZ A
D AR
LI O P
VA L
E SO
EN L
TI IA
O IC
N OF
IO
R
IA
D
62 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
Alturas mínimas de conductores.

Art. 59.- Los lugares de trabajo deberán cumplir los requisitos que se refieren a la altura mínima que deben guardar los conductores y cables de
líneas aéreas, respecto del suelo, agua y parte superior de rieles de vías férreas, de acuerdo a la tabla siguiente:

A
LT
U
AL S
G ON
LE C
EZ A
D AR
LI O P
VA L
E SO
EN L
TI IA
O IC
N OF
IO
R
IA
D
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 63
Instalaciones con Baterías.

Art. 60.- En los locales que dispongan de baterías de acumuladores, se adoptarán las medidas siguientes:

1. Si la tensión de servicio es superior a 250 voltios con relación a tierra, el suelo de los pasillos de servicio será eléctricamente aislante.

2. Cuando entre las piezas desnudas bajo tensión exista una diferencia de potencial superior a 250 voltios, se instalarán de modo que sea
imposible para el trabajador, el contacto simultáneo o inadvertido con aquéllas.

3. Se mantendrá una ventilación adecuada, que evite la existencia de una atmósfera inflamable o nociva.

A
Cuartos acumuladores.

LT
Art. 61.- En los cuartos de acumuladores o de baterías, no se permitirán operaciones diferentes para los cuales fueron construidos.

U
AL S
G ON
De otras condiciones.

Art. 62.- En los lugares de trabajo donde haya instalación, almacenamiento o manipulación de baterías de ácidos, se deberá cumplir lo siguien-

LE C
te:

EZ A
1. Se prohíbe fumar y utilizar cualquier elemento incandescente dentro del cuarto de baterías.

D AR
2. Antes de entrar en el local donde se depositen las baterías de ácidos, se procederá a una completa ventilación de sus instalaciones, natural
LI O P
o forzada.

3. Todas las manipulaciones con electrolito deben realizarse con la adecuada protección de prendas de seguridad antiácido (guantes y botas
VA L

de hule, gabachas plásticas, lentes protectores y mascarillas contra vapor).


E SO

4. Cuando se prepare el electrolito para baterías se verterá lentamente, siempre el ácido sobre el agua y nunca el agua sobre el ácido, para
evitar salpicaduras.
EN L
TI IA

5. Estos locales están provistos de: interruptores y luminarias antiexplosivas.


O IC

6. Se prohíbe la instalación de tomacorrientes.


N OF

SECCIÓN V
IO

APARATOS, MÁQUINAS Y HERRAMIENTAS


R
IA

Instalaciones de máquinas.
D

Art. 63.- Los aparatos, máquinas y herramientas, deberán tener las especificaciones del fabricante; se instalarán y utilizarán de acuerdo a lo que
establezcan las mismas, las cuales estarán disponibles para el entrenamiento y consulta de los trabajadores.

Otras condiciones.

Art. 64.- Las instalaciones de máquinas fijas deberán cumplir lo siguiente: .

1. Las máquinas estarán situadas en áreas de amplitud suficiente que permita su correcto montaje y una operación segura.

2. El empleador adoptará las medidas necesarias para que las máquinas y aparatos de trabajo que se pongan a disposición de las trabajadoras y
trabajadores, sean adecuados al trabajo que deba realizarse y convenientemente adaptados al mismo, de forma que garanticen la seguridad
y salud durante su uso, incluyendo los principios ergonómicos aplicados al puesto de trabajo.
64 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
Materiales y accesorios cercanos.

Art. 65.- La colocación de materiales y accesorios de las máquinas serán como se describe:

1. Se establecerán en las proximidades de las máquinas, una zona de almacenamiento de materiales de alimentación y de productos elaborados,
de modo que éstos no constituyan un obstáculo para los operarios, ni para la manipulación o reparación de la propia máquina.

2. Los accesorios de las máquinas que se deban guardar junto a éstas, estarán debidamente colocados y ordenados en armarios, mesas o estantes
adecuados.

3. Se prohíbe almacenar en las proximidades de las máquinas, accesorios y materiales ajenos a las mismas.

A
LT
De la trasmisión por correa.

U
Art. 66.- Las transmisiones por correa deberán cumplir lo siguiente:

AL S
1. Las transmisiones por correa, situadas a menos de dos con cincuenta (2.50) metros del suelo de una plataforma de trabajo, estarán protegidas

G ON
por resguardos.

LE C
2. Todas las correas descubiertas cuyos ramales estén sobre zona de tránsito o trabajo, estarán protegidas mediante un resguardo que encierre
los dos ramales de la correa.

EZ A


D AR
3. Los resguardos serán de resistencia suficiente para retener la correa en caso de rotura.

4. El ancho del resguardo excederá de quince (15) centímetros, a cada lado de las correas.
LI O P
5. Los resguardos deberán permitir la revisión y mantenimiento de las correas.
VA L

6. Las correas fuera de servicio no se dejarán nunca apoyadas sobre árboles en movimiento o que puedan estarlo, disponiendo para ello de
E SO

soportes adecuados.

7. Se utilizarán preferentemente correas sin fin. Si ello no fuera posible, habrán de ser unidas o ensambladas de forma segura.
EN L
TI IA

8. Las correas deberán ser examinadas periódicamente, manteniéndolas en buen estado.


O IC

De los engranajes.
N OF

Art. 67.- Los engranajes deberán cumplir como mínimo lo siguiente:


IO

1. Los engranajes accionados, con movimientos mecánicos o a mano, estarán protegidos con cubiertas completas.

2. Se adoptarán similares medios de protección para las transmisiones por tornillo sin fin, cremalleras y cadenas.
R
IA
D

De los mecanismos de fricción.

Art. 68.- Los mecanismos de fricción deberán cumplir lo siguiente:

1. El punto de contacto del mecanismo de accionamiento por fricción estará totalmente protegido.

2. Las ruedas de radios o de discos con orificios estarán completamente cerradas por resguardos fijos.

De las herramientas.

Art. 69.- Para proteger al trabajador, frente a la acción de todas las máquinas, equipos y herramientas, deberán estar colocados los resguardos y
protecciones que aíslen o prevengan los peligros existentes en las mismas, cumpliendo lo siguiente:

1) Serán parte integrante de las máquinas, si fuere posible.


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 65
2) Su ubicación no interferirá el proceso productivo normal.

3) No limitarán el campo visual del operario.

4) No exigirán al trabajador posiciones ni movimientos forzados.

5) No constituirán riesgos por sí mismos.

Tableros de control.

Art. 70.- Los dispositivos de mando de las máquinas estarán colocados e identificados de forma que su accionamiento sea seguro y no pueda ser

A
involuntario.

LT
U
Del dispositivo de parada de emergencia.

AL S
G ON
Art. 71.- Los equipos tendrán parada de emergencia, de acuerdo a lo siguiente:

1. Toda máquina deberá disponer de un dispositivo de parada de emergencia, siempre que las medidas de protección no eliminen totalmente

LE C
el riesgo cuando ocurra algún suceso peligroso.

EZ A
2. La parada de emergencia no puede considerarse como sustituto de las medidas de protección.

D AR
3. El mando de parada de emergencia será accesible desde cualquier punto de la máquina, donde el operario acceda.
LI O P

Herramientas y equipos en trabajos eléctricos.


VA L
E SO

Art. 72.- Las herramientas para operar en líneas energizadas deberán ser las adecuadas, de acuerdo al tipo de tensión y por ningún motivo deben
violarse las normas del fabricante para su uso, ni usarlas en fines distintos para las que fueron diseñadas.
EN L
TI IA

Equipo de elevación.
O IC

Art. 73.- Los equipos de elevación que se utilicen en líneas energizadas deben de poseer góndola aislada y contar con conexión a tierra temporal;
N OF

deben ser operados por personal debidamente capacitado y autorizado para ello. No se podrán utilizar máquinas defectuosas o en mal estado.
IO

Normas de la SIGET.
R

Art. 74.- Las instalaciones y equipos eléctricos que trabajen en baja y alta tensión, deberán cumplir las condiciones que se describen en la "Norma
IA

Técnica de Diseño, Seguridad y Operación de Las Instalaciones de Distribución Eléctrica" emitidas por la Superintendencia General de Electricidad
y Telecomunicaciones, SIGET.
D

De las grúas.

Art. 75.- Cuando en este trabajo se empleen vehículos dotados de grúas, el conductor deberá verificar toda condición insegura o acto inseguro,
realizando una evaluación de seguridad, previo a ejecutar las labores.

Utilización y mantenimiento de máquinas y herramientas.

Art. 76.- De conformidad al artículo 39 de la Ley, todos los operarios que utilicen máquinas, aparatos o herramientas especiales, deberán ser
capacitados en su manejo y en los riesgos inherentes a las mismas.
66 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
Del mantenimiento de máquinas.

Art. 77.- El mantenimiento de máquinas deberá ser conforme a lo siguiente:

1. Las máquinas, sus resguardos y dispositivos de seguridad, serán mantenidos según las especificaciones establecidas por el fabricante.

2. Se establecerá un programa de mantenimiento preventivo para cada máquina. Las operaciones de mantenimiento sólo podrán ser realizadas
por personas capacitadas para ello.

De las alarmas .

A
Art. 78.- Los dispositivos de alarma y señalización tendrán las siguientes características:

LT
1. Las señales de alarma deberán ser perceptibles y comprensibles.

2. La maquinaria deberá llevar las advertencias y señalizaciones suficientes para prevenir a las trabajadoras y trabajadores de los probables

U
AL S
riesgos que puedan ocurrir.

G ON
Herramientas.

LE C
Art. 79.- Las herramientas utilizadas serán las apropiadas para la operación a realizar y no tendrán defectos ni desgastes que dificulten su utili-

EZ A
zación.

D AR
LI O P
Procedimientos seguros.

Art. 80.- Cuando se empleen máquinas con elementos peligrosos accesibles que no puedan ser totalmente protegidos, deberán adoptarse proce-
VA L

dimientos de trabajo seguros y utilizarse los medios de protección personal adecuados, para reducir los riesgos al mínimo posible.
E SO

CAPÍTULO III
EN L
TI IA

CONDICIONES SEGURAS DE TRABAJO


O IC

SECCIÓN I

MANEJO MANUAL Y MECÁNICO DE CARGAS


N OF
IO

Carga y manejo de cargas.

Art. 81.- Se considera carga toda aquélla que su peso, singular o en conjunto con otra, sobrepase las siete (7) libras.
R
IA

Regulación.
D

Art. 82.- Para el manejo seguro de cargas manuales, se dictan las siguientes restricciones del manejo de cargas:

1. Se deberá utilizar alguna referencia internacional de un método, técnica o clasificación de cargas que asegure la salud de la trabajadora o
trabajador;

2. El método o técnica utilizada, deberá tomar en cuenta todos los factores de riesgo de la persona para la manipulación segura de cargas
manuales;

3. El respectivo estudio deberá actualizarse anualmente a partir de su realización o si hubiere cambio en las variables consideradas.

Peso máximo.

Art. 83.- El peso máximo no sobrepasará al establecido en el estudio practicado conforme el artículo anterior.
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 67
Evaluación.

Art. 84.- El empleador debe realizar una evaluación técnica de la actividad, a fin de establecer medidas para controlar o eliminar riesgos cuando
la manipulación de carga, sea manual o mecánica, pueda ocasionar lesiones, enfermedades o daños a la salud del trabajador.

Programa de entrenamiento.

Art. 85.- El empleador debe implementar un programa de entrenamiento sobre manipulación de cargas, cuando sea pertinente.

A
De las cargas suspendidas.

LT
Art. 86.- El recorrido de cargas suspendidas en el aire no se deberá hacer por encima de los puestos de trabajo o áreas de circulación de perso-
nas.

U
AL S
G ON
De los equipos de izar.

Art. 87.- Los ascensores, montacargas y otros equipos de izar deben tener solidez y seguridad; además, deberán tener grabado el peso máximo

LE C
que pueden soportar, definido por el fabricante.

EZ A
De los equipos hidráulicos. D AR
LI O P
Art. 88.- Los equipos hidráulicos de levantamiento de cargas, deberán cumplir lo siguiente:

1. Se emplearán sólo para cargas permisibles, en función de su capacidad, que deberá estar indicado en el equipo, de acuerdo a las especifi-
VA L

caciones del fabricante.


E SO

2. Una vez elevada la carga, se colocarán soportes o pivotes que no serán retirados mientras algún operario trabaje bajo la carga.
EN L
TI IA

SECCIÓN II
O IC

EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL


N OF

Definición de equipo de protección personal .


IO

Art. 89.- Se entenderá por equipo de protección personal, cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que le proteja
de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o salud, así como cualquier complemento o accesorio destinado a tal fin.
R
IA

Obligación del empleador.


D

Art. 90.- Para cumplir los aspectos relacionados con el equipo de protección personal, el empleador estará obligado a lo siguiente:

1. Analizar y evaluar los riesgos existentes que no puedan evitarse o limitarse suficientemente por otros medios.

2. Determinar los puestos de trabajo en los que deba recurrirse a la protección personal, de acuerdo al análisis de riesgos para cada uno de
estos puestos, el riesgo o riesgos frente a los que debe ofrecerse protección, las partes del cuerpo a proteger y el tipo de equipo o equipos
de protección individual que deberán utilizarse.

3. Proporcionar gratuitamente a los trabajadores los equipos de protección personal que deban utilizar, reponiéndolos cuando resulte necesa-
rio.

4. Asegurar que el mantenimiento de los equipos se realice conforme a lo dispuesto por el fabricante, en base a norma aplicada del equipo.

5. Brindar la capacitación respectiva para el uso efectivo del equipo de protección personal a utilizar.
68 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
Características del Equipo de protección personal
Art. 91.- El equipo de protección personal a utilizar deberá cumplir como mínimo con lo dispuesto a continuación:
1. Proporcionar una protección eficaz frente a los riesgos que motivan su uso, sin suponer por sí mismos el ocasionar riesgos adicionales ni
molestias innecesarias.
2. Tener en cuenta las condiciones anatómicas y fisiológicas y el estado de salud del trabajador.
3. Adecuarse al portador, tras los ajustes necesarios.
4. En caso de riesgos múltiples que exijan la utilización simultánea de varios equipos de protección individual, éstos deberán ser compatibles
entre sí y mantener su eficacia en relación con el riesgo o riesgos correspondientes.
5. Cumplir los requisitos establecidos en cualquier disposición legal o reglamentaria que les sea de aplicación, en particular en lo relativo a

A
su diseño y fabricación.

LT
Utilización y mantenimiento del equipo de protección personal

U
Art. 92.- Para garantizar la efectividad y tiempo de vida útil del equipo de protección personal, se deberá cumplir con lo dispuesto a continua-

AL S
ción:

G ON
1. La utilización, almacenamiento, mantenimiento, limpieza y la desinfección cuando proceda, de los equipos de protección personal, deberá
efectuarse de acuerdo con las instrucciones del fabricante.

LE C
2. Deberán señalizarse las zonas en las que se requiera el uso de equipo de protección personal específico.

EZ A
3. El equipo de protección personal deberá ser utilizado por todas las personas que ocupen los lugares en los que se requiera, aunque no laboren

D AR
en el mismo, incluyendo personal externo y visitas.
LI O P
Equipo de protección personal ante los riesgos eléctricos
Art. 93.- Las trabajadoras y trabajadores que realicen tareas con equipos eléctricos, deben ser provistos de equipos de protección personal, con-
sistente entre otros:
VA L

a) Guantes dieléctricos de acuerdo al tipo de voltaje con que se trabaja


E SO

b) Botas dieléctricas de acuerdo al tipo de voltaje con que se trabaja


c) Casco de Protección para la cabeza de las clases necesarias
EN L
TI IA

d) Arnés, cinturones y faja de seguridad


e) Espolones
O IC

f) Gafas contra impactos, flamazos o proyección de partículas


N OF

g) Ropa de trabajo
h) Chalecos fluorescentes
IO

i) Capote
El equipo deberá ser inspeccionado periódicamente y conservado en buenas condiciones.
R
IA

Formación e información del uso del equipo


Art. 94.- El empleador adoptará las medidas adecuadas para que las trabajadoras y trabajadores reciban formación y sean informados sobre las
D

medidas que implique el equipo de protección personal, guardando lo siguiente:


1. Deberá informar a los trabajadores, previamente al uso de los equipos, de los riesgos contra los que les protegen, así como de las actividades
u ocasiones en las que deben utilizarse.
2. Proporcionará instrucciones, preferentemente por escrito, sobre la forma correcta de utilizarlos y mantenerlos.
3. Garantizará la formación y organizará, en su caso, sesiones de entrenamiento para la utilización de equipos de protección individual, espe-
cialmente cuando se requiera la utilización simultánea de varios equipos de protección personal que por su especial complejidad así lo
haga necesario.

De la ropa de trabajo
Art. 95.- La ropa de trabajo será considerada como las prendas o vestuario que las trabajadoras o trabajadores utilizan por razón específica de las
tareas que realizan, siendo éstas obligatorias por razones de seguridad, higiene, inocuidad u otro requerimiento relacionados éstos. Para tales casos, el
empleador deberá proporcionar la ropa de trabajo adecuada y ello no derivará carga financiera alguna a las trabajadoras o trabajadores.
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 69
Otras características

Art. 96.- La ropa de trabajo, según la característica de la labor, deberá cumplir lo siguiente:

1. Será de tela flexible, que permita una fácil limpieza y desinfección y adecuada a las condiciones del puesto de trabajo.

2. Se ajustará adecuadamente al cuerpo del trabajador, sin perjuicio de su comodidad y facilidad de movimientos.

3. Para labores que impliquen contacto con maquinaria y equipos, se eliminarán o reducirán en lo posible, elementos adicionales como bolsillos,
bocamangas, botones, partes vueltas hacia arriba, cordones y otros, para evitar enganches.

4. Deben estar provistos de mangas largas en aquellos lugares que el trabajador está expuesto a salpicaduras de ácidos, polvos de esmeril,

A
astillas, esquinas cortantes u otros riesgos que pudieran lesionar los brazos.

LT
5. Se prohibirá el uso de elementos que puedan originar un riesgo adicional de accidente en las zonas de producción como: Corbatas, bufandas,
tirantes, pulseras, cadenas, collares, anillos y otros objetos que originen riesgo alguno.

U
AL S
G ON
Medidas necesarias

Art. 97.- El empleador debe adoptar las medidas necesarias, de manera oportuna, cuando se detecte que la utilización de ropas o equipos de

LE C
trabajo o de protección personal representan riesgos específicos para la seguridad y salud de los trabajadores.

EZ A
SECCION III

D AR SEÑALIZACION DE SEGURIDAD
LI O P
Disposiciones básicas

Art. 98.- La presente Sección establece las disposiciones básicas de señalización en materia de seguridad aplicables a todos los lugares de traba-
VA L

jo.
E SO

Circunstancias a valorar
EN L

Art. 99.- La elección del tipo de señal y del número y forma de colocación de las señales o dispositivos de señalización en cada caso, se realizará
TI IA

teniendo en cuenta las características de la señal, los riesgos, los elementos o circunstancias que hayan de señalizarse, la extensión de la zona a cubrir
y el número de trabajadores involucrados, de tal forma que la señalización resulte lo más eficaz posible.
O IC
N OF

Concurrencia
IO

Art. 100.- La señalización no deberá ser afectada por la concurrencia de otras señales o circunstancias que dificulten su percepción o comprensión.
La señalización deberá permanecer en tanto persista la situación que la motiva.
R
IA

Objetivo
D

Art. 101.- La señalización no deberá utilizarse para transmitir información, mensajes adicionales o distintos a los que constituyen sus objetivos
propios y únicos.

Limpieza de la señal

Art. 102.- Lo medios y dispositivos de señalización deberán mantenerse limpios, verificarse, repararse o sustituirse cuando sean necesarios, de
forma que conserven en todo momento sus propósitos de funcionamiento.

Energía para las señales

Art. 103.- Las señalizaciones que necesitan una fuente de energía, dispondrán de alimentación de emergencia que garantice su funcionamiento
en caso de interrupción.
70 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395

A
LT
U
AL S
G ON
LE C
EZ A
D AR
LI O P
VA L
E SO

Contraste
EN L

Art. 105.- La combinación entre colores de seguridad, de contraste y de los símbolos o pictogramas se realizará de la siguiente manera:
TI IA
O IC
N OF
IO
R
IA
D

Señales de prohibición

Art. 106.- Las señales de prohibición llevarán las siguientes características:

1. Forma redonda.

2. Símbolo en negro sobre fondo blanco, bordes y banda rojos (transversal descendente de izquierda a derecha atravesando el pictograma a
45° respecto a la horizontal). El color rojo deberá cubrir al menos el 35% de la superficie de la señal. Se dan ejemplos:
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 71

A
LT
U
AL S
G ON
LE C
EZ A
D AR
LI O P
VA L
E SO
EN L
TI IA
O IC
N OF
IO
R
IA
D

Como excepción, el fondo de la señal sobre "materias nocivas o irritantes" será de color naranja, en lugar de amarillo, para evitar confusiones

con otras señales similares utilizadas para la regulación del tráfico por carretera.
72 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
Señales de obligación

Art. 108.- Las señales de obligación llevarán las siguientes características:

1. Forma redonda.

2. Símbolo en blanco sobre fondo azul (El azul deberá cubrir como mínimo el 50% de la superficie de la señal), se dan ejemplos de las si-

guientes señales de obligación:

A
LT
U
AL S
G ON
LE C
EZ A
D AR
LI O P
VA L
E SO
EN L
TI IA
O IC
N OF
IO
R
IA

Señales de extintores
D

Art. 109.- Las señales relativas a los equipos de extinción de incendios llevarán las siguientes características:

1. Forma rectangular o cuadrada.

2. Símbolo blanco sobre fondo rojo (El color rojo deberá cubrir como mínimo el 50% de la superficie de la señal), se dan ejemplos de las

siguientes señales de extinción de incendios:


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 73

A
LT
U
AL S
G ON
LE C
EZ A
D AR
LI O P
VA L
E SO
EN L
TI IA
O IC
N OF
IO
R
IA
D

correspondiente leyenda del sitio al que dirigen como Primeros auxilios; Camilla, Ducha de seguridad, Lavado de los ojos o ruta de evacuación.

Otras características
Art. 111.- Las características de las señales en forma de panel son las siguientes:
1. Superficie de una señal de panel dependerá de la distancia que debe ser percibida; para ésto cumplirá con la siguiente fórmula:
S = L²/2000
Donde L es la distancia en metros a la que se puede percibir la señal y S la superficie de la señal. Esta fórmula se aplica para distancias
menores de cincuenta (50) metros.
2. La forma y colores de estas señales estarán de acuerdo con los artículos anteriores.
3. Los símbolos serán los más sencillos posibles, evitándose detalles inútiles para su compresión.
4. Las señales serán de un material que resista lo mejor posible los golpes, las inclemencias del clima y del medio ambiente.
74 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
5. Las dimensiones, así como las características colorimétricas y fotométricas de las señales garantizarán su buena visibilidad y compren-
sión.

Señalización de desniveles

Art. 112.- Para la señalización de desniveles, obstáculos u otros elementos que originen riesgos de caídas, choques y golpes, se efectuará mediante
franjas alternas de igual dimensión, amarillas y negras, éstas deberán tener una inclinación de 45° de acuerdo con el siguiente modelo:

A
LT
U
De la señalización de la circulación peatonal

AL S
G ON
Art. 113.- Las características de las vías de circulación peatonal deberán cumplir lo siguiente:

1. Las vías de circulación peatonal estarán identificadas con claridad, mediante franjas continuas de color visible, blanco o amarillo, teniendo
en cuenta el color del piso.

LE C
2. Las vías exteriores permanentes que se encuentren en zonas edificadas deberán estar marcadas también en la medida en que resulte necesario,

EZ A
a menos que estén provistas de barreras o de un perímetro apropiado.

D AR
3. La línea delimitadora de la vía peatonal tendrá un ancho no menor de diez (10) centímetros.
LI O P
4. En las vías vehiculares se adoptará la señalización de cruce peatonal que establece el Reglamento General de Tránsito y Seguridad Vial.
VA L

Sustancias peligrosas
E SO

Art. 114.- Las tuberías, recipientes y áreas de almacenamiento de sustancias y mezcla peligrosas deberán cumplir lo siguiente:

1. Los recipientes y tuberías visibles que contengan o puedan contener sustancias o mezclas peligrosas deberán de disponer de la señal de
EN L

advertencia correspondiente y el grado de peligrosidad, cuando aplique.


TI IA

2. Las señales de advertencia se colocarán en sitios visibles de los recipientes o tuberías. En el caso de éstas, las señales se colocarán a lo largo
de la tubería en números suficientes para su visualización y siempre cuando existan puntos de especial riesgo, como válvulas o conexiones
O IC

en su proximidad.
N OF

3. En las tuberías que transportan fluidos peligrosos, se identificará obligatoriamente el sentido de circulación del fluido y en su caso, la presión
o tempertura a la que circula.

4. Los tanques deberán identificarse con la rotulación que indique el producto contenido, grado de peligrosidad, cuando aplique y la capacidad
IO

del mismo.
R

Colores de indicación
IA

Art. 115.- Las tuberías o conductos que transportan fluidos (líquidos y gaseosos) y sustancias sólidas, se pintarán con los colores adecuados, los
D

cuales deberán ser dados a conocer, por el empleador, a las trabajadoras y los trabajadores, de acuerdo a la siguiente clasificación:

Códigos gestuales
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 75
Art. 116.- En los lugares de trabajo donde se adopten señales gestuales, el empleador debe dar a conocer el código a utilizar a los trabajadores
que se vean involucrados en la zona donde se utilicen.

SECCIÓN IV

SISTEMAS DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS

Dispositivos de protección contra incendios

Art. 117.- Todos los dispositivos de protección, detección, alarma y extinción de incendios se mantendrán en buen estado de utilización evitando
situaciones que obstaculicen o dificulten el acceso a dichos dispositivos.

A
LT
Pruebas

Art. 118.- El empleador deberá efectuar revisiones y pruebas periódicas adecuadas a cada tipo de dispositivo con la frecuencia necesaria para

U
asegurar su eficacia en cualquier momento.

AL S
G ON
Clasificación de fuegos

Art. 119.- Para la prevención de incendios, siempre se deberá contar con el tipo y la cantidad adecuada de agente extintor, de acuerdo al tipo de

LE C
fuego a prevenir, conforme a la clasificación siguiente:

EZ A
• Clase A: Son los fuegos en materiales combustibles comunes como madera, tela, papel, caucho y muchos plásticos.

D AR
• Clase B: Fuegos de líquidos inflamables y combustibles, grasas de petróleo, alquitrán, bases de aceites para pintura, solventes, lacas, alco-
holes y gases inflamables.
LI O P
• Clase C: Son los fuegos que involucran equipos eléctricos energizados.

• Clase D: Son los fuegos en metales combustibles como Magnesio, Titanio, Circonio, Sodio, Litio y Potasio.
VA L
E SO

• Clase K: Fuegos en aparatos de cocina que involucren un medio combustible para cocina (aceites minerales, animales y grasas).
EN L

Extintores portátiles
TI IA

Art. 120.- Los extintores portátiles deberán mantenerse siempre cargados y en condiciones aceptables de operación; estarán colocados siempre
en el lugar designado y contendrán indicaciones en castellano sobre:
O IC

a) La naturaleza del agente extintor.


N OF

b) Modo de empleo.

c) Capacidad (libras).
IO

d) Placa de fábrica.
R

e) Fecha de revisión.
IA

Instalación de Extintores portátiles


D

Art. 121.- La altura de instalación de los extintores portátiles, medida entre la parte superior del mismo y el piso, será relativa al peso bruto del
extintor, de acuerdo a la tabla siguiente:
76 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
Distancias de ubiación
Art. 122.- Los extintores portátiles deben estar localizados de tal forma que las distancias máximas a recorrer para su utilización no excedan las
descritas a continuación:
1. Fuego clase A: veinticinco (25) metros hasta el extintor.
2. Fuego clase B: quince (15) metros hasta el extintor.
3. Fuego clase C: veinticinco (25) metros hasta el extintor.
4. Fuego clase D: veinticinco (25) metros hasta el extintor.
5. Fuego clase K: diez (10) metros hasta el extintor.

A
Capacidad

LT
Art. 123.- La capacidad de los extintores instalados deberá justificarse razonablemente, de acuerdo a la cantidad de material combustible que

U
exista en la zona que se cubre.

AL S
G ON
Señal
Art. 124.- Los extintores portátiles deben estar ubicados con su respectiva señalización vertical y horizontal, con el fin de identificar su ubicación

LE C
y conservar su espacio libre.

EZ A
D AR
CAPÍTULO IV
RIESGOS HIGIÉNICOS
LI O P
SECCIÓN I
DISPOSICIONES GENERALES SOBRE CONTROL DE RIESGOS
VA L

Control
E SO

Art. 125.- El presente Capítulo establece el control de riesgos ocupacionales que deberá cumplirse en todo lugar de trabajo. Los límites permi-
sibles de aquellos agentes químicos y físicos capaces de provocar efectos adversos en el trabajo serán, en todo lugar de trabajo, los que resulten de la
aplicación de los artículos siguientes, sin perjuicio de la reglamentación o normalización específica que se dicte para aquellas faenas que requieran
EN L

condiciones especiales. Los límites permisibles para sustancias químicas y agentes físicos son índices de referencia de riesgo ocupacional.
TI IA

Medición
O IC

Art. 126.- En el caso en que una medición representativa de las concentraciones de sustancias contaminantes existentes en el ambiente de trabajo
N OF

o de la exposición a agentes físicos, demuestren que han sido sobrepasados los valores que se establecen como límites permisibles, el empleador de-
berá iniciar de inmediato las acciones necesarias para controlar el riesgo sean en su origen, o bien, proporcionando protección adecuada al trabajador
expuesto. En cualquier caso, el empleador será responsable de evitar que los trabajadores realicen su trabajo en condiciones de riesgo para su salud.
IO

Prohibición
R
IA

Art. 127.- Se prohíbe la realización de trabajos sin la protección personal correspondiente, en ambientes en que la atmósfera contenga menos de
18% de oxigeno.
D

Muestreo
Art. 128.- El empleador será el responsable que se efectúe el muestreo y cuantificación periódica de los niveles de exposición a contaminantes
ambientales en los lugares de trabajo, aplicando para cada caso los métodos indicados para todos los efectos correspondientes en el presente Reglamento
o en la normativa específica correspondiente.

Evaluación
Art. 129.- El empleador deberá realizar una evaluación de los riesgos para proteger la seguridad y la salud de los trabajadores que estén o puedan
estar expuestos a agentes físicos considerados como nocivos a fin de determinar las medidas que habrán de adoptarse.
En la evaluación se determinará la naturaleza y peligrosidad del agente, las condiciones de la exposición, tiempo de exposición a las mismas y su
intensidad, así como cualquier otra circunstancia o característica que pueda tener efectos sobre la seguridad o la salud de los trabajadores expuestos.
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 77
La evaluación de los riesgos higiénicos industriales en el lugar de trabajo deberá partir de:
1°. La evaluación inicial de los riesgos que se deberá realizar con carácter general y que tendrá entre sus objetivos la identificación y evaluación de los
riesgos físicos, teniendo en cuenta la naturaleza de la actividad, la cual se deberá de realizar con una periocidad de una vez al año.
2°. Esta evaluación será actualizada cuando se produzcan modificaciones del proceso para la elección de los equipos de protección personal, en la
elección de sustancias o preparados químicos que afecten el grado de exposición de los trabajadores a dichos agentes, en la modificación del acondi-
cionamiento de los lugares de trabajo cuando se detecte en algún trabajador o grupo de trabajadores una intoxicación o enfermedad atribuible a una
exposición a estos agentes.
SECCIÓN II
AGENTES FÍSICOS
DE LA ILUMINACIÓN

A
Art. 130.- En los locales de trabajo se deberán observar las siguientes medidas:

LT
1. La iluminación de cada zona o parte de un lugar de trabajo deberá adaptarse a las características de la actividad que se efectúe en ella,
teniendo en cuenta:

U
a) Los riesgos para la seguridad y salud de los trabajadores dependientes de las condiciones de visibilidad.

AL S
b) Las exigencias. visuales de las tareas desarrolladas.

G ON
2. Siempre que sea posible, los lugares de trabajo tendrán una iluminación natural, que deberá complementarse con una iluminación artificial
cuando la primera, por sí sola, no garantice las condiciones de visibilidad adecuadas. En tales casos, se utilizará preferentemente la iluminación artificial

LE C
general, complementada a su vez con una localizada cuando en zonas concretas se requieran niveles de iluminación elevados.

EZ A
3. Los niveles mínimos de iluminación de los lugares de trabajo serán los detallados en la tabla siguiente:

D AR
LI O P
VA L
E SO
EN L
TI IA
O IC
N OF
IO
R
IA
D
78

D
IA
R
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395

AL S
U
LT
A
D
IA
R
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012.

LT
A
79
80

D
IA
R
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395

AL S
U
LT
A
D
IA
R
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012.

LT
A
81


82

D
IA
R
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395

AL S
U
LT
A
D
IA
R
IO
N OF
O IC
TI IA
EN L
E SO
VA L
LI O P
D AR
EZ A
LE C
G ON
AL S
U
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012.

LT
A
83
84 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
1. Em- Nivel medio de iluminación mantenido sobre el área de trabajo, en lux.
2. UGR- Índice unificado de deslumbramiento ("Unified Glare Rating") obtenido con arreglo al procedimiento dado por CIE en su publicación
Nº. 117. (Para un determinado sistema de iluminación puede ser suministrado por la empresa instaladora).
3. Ra.- Índice de rendimiento en color de la fuentes de luz (suministrado por el fabricante). El valor máximo de Ra es de 100.
4. Observaciones.- Entre otros requisitos de un sistema de iluminación, se encuentra el de la temperatura de color de las fuentes de luz, Tc,
expresada en grados Kelvin. Este parámetro hace referencia a la tonalidad de la luz.

Luz focalizada
Art. 131.- Cuando se requiera una iluminación superior a 1,000 Lux, la iluminación general deberá complementarse con luz localizada. Quedan
excluidas de estas disposiciones aquellos locales que en razón del proceso industrial que allí se efectúe deben permanecer oscurecidos.

A
Relación

LT
Art. 132.- La relación entre iluminación general y localizada deberá mantenerse dentro de los siguientes valores:

U
AL S
G ON
LE C
EZ A
D AR
LI O P
VA L
E SO

Brillo
EN L

Art. 133.- La iluminancia (brillo) que deberá tener un trabajo o tarea según su complejidad deberá ser la siguiente:
TI IA
O IC
N OF
IO
R
IA
D

Las relaciones de máxima iluminancia (brillantez) entre zonas del campo visual y la tarea visual debe ser la siguiente:
1) 5 a 1 Entre tareas y los alrededores adyacentes
2) 20 a 1 Entre tareas y las superficies más remotas
3) 40 a 1 Entre las unidades de iluminación (o del cielo) y las superficies adyacentes a ellas
4) 80 a 1 En todas partes dentro del medio ambiente trabajador
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 85
Requisitos a cumplir por el empleador

Art. 134.-Todo empleador debe cumplir los siguientes requisitos con respecto a la iluminación:

Se aumentará la iluminación en máquinas peligrosas, lugares de tránsito con riesgos de caída y escaleras y salidas de emergencias. Se deberá
graduar la luz en lugares con acceso a zonas de distinta intensidad luminosa.

a) Cuando exista iluminación natural se evitarán en los pasillos las sombras que dificulten las operaciones a ejecutar.

b) La intensidad luminosa en cada zona de trabajo será uniforme evitando los reflejos y deslumbramiento al trabajador.

c) Se realizará una limpieza periódica y la renovación en caso necesario de superficie iluminante para asegurar su constante transparencia.

d) El área de las superficies iluminantes representará como mínimo un sexto de la superficie del suelo del local.

A
LT
Iluminación artificial

U
Art. 135.- En zonas de trabajo que carecen de iluminación natural, ésta sea insuficiente o se proyecten sombras que dificulten las operaciones

AL S
laborales, se empleará la iluminación artificial. La distribución de los niveles de iluminación, en estos casos será uniforme y se deberán seguir las

G ON
siguientes medidas:

LE C
1. Cuando la índole del trabajo exija la iluminación intensa en un lugar deseado, se combinará la iluminación general con otra local comple-

EZ A
mentaria, adaptando a la labor que se ejecuta y dispuesta de tal modo que evite deslumbramientos.


D AR
2. La relación entre los valores mínimos y máximos de iluminación medida en lux, nunca será inferior a 0.80 para asegurar la uniformidad
de la iluminación de los locales, evitando contrastes fuertes.
LI O P
3. Para evitar deslumbramientos:

a) No se emplearán lámparas desnudas a alturas menores de cinco metros del suelo, exceptuando este requisito a aquéllas que en el
VA L

proceso de fabricación se les haya incorporado de modo eficaz protección deslumbrante.


E SO

b) En ángulo formado por el rayo luminoso procedentes de una lámpara descubierta con la horizontal del ojo del trabajador no será
inferior a 30 grados.
EN L

c) Se utilizarán para el alumbrado localizado reflectores opacos que oculten comptetamente al ojo del trabajador la lámpara, cuyo brillo
TI IA

no deberá ocasionar tampoco deslumbramiento por reflexión.

d) No deberán emplearse fuentes de luz que produzcan oscilaciones en la emisión del flujo luminoso.
O IC

4. En los locales con riesgo de exposición por el género de sus actividades, a sustancias almacenadas o ambientes peligrosos, la iluminación
N OF

será antideflagrante. Los sistemas de iluminación utilizados no deben originar riesgos eléctricos, de incendio o de explosión.

5. La iluminación de cada zona o parte de un lugar de trabajo deberá adaptarse a las características de la actividad que se efectúe en ella,
IO

teniendo en cuenta:

a) Los riesgos para la seguridad y salud de los trabajadores dependientes de las condiciones de visibilidad.
R
IA

b) Las exigencias visuales de las tareas desarrolladas.

c) Siempre que fuese posible, los lugares de trabajo tendrán una iluminación natural que deberá complementarse con una iluminación
D

artificial cuando la primera, por sí sola, no garantice las condiciones de visibilidad adecuadas.

En tales casos, se utilizará preferentemente la iluminación artificial general, complementada a su vez con una localizada cuando en
zonas concretas se requieran niveles de iluminación elevados.

d) La distribución de los niveles de iluminación será lo más uniforme posible.

e) Se procurará mantener unos niveles y contrastes de iluminancia adecuados a las exigencias visuales de la tarea, evitando variaciones
bruscas de iluminancia dentro de la zona de operación y entre ésta y sus alrededores.

f) No se utilizarán sistemas o fuentes de luz que perjudiquen la percepción de los contrastes, de la profundidad o de la distancia entre
objetos en la zona de trabajo que produzcan una impresión visual de intermitencia o que puedan dar a efectos estroboscópicos.

g) Las superficies de paredes y techos de los locales de trabajo deberán pintarse de preferencia de colores claros, a fin que absorban la
menor cantidad de luz y contribuyan a la uniformidad de la iluminación.
86 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
Iluminación Localizada
Art. 136.- Cuando la índole de trabajo exija la iluminación intensa en un lugar deseado, se combinará la iluminación general con otra local
complementaria, adaptada a la labor que se ejecuta y dispuesta de tal modo que evite deslumbramientos, siguiéndose las siguientes medidas:
1. Los lugares de trabajo o parte de los mismos, en los que un fallo de alumbrado normal suponga un riesgo para la seguridad de los trabaja-
dores, dispondrán de un alumbrado de emergencia de evacuación y seguridad capaz de mantener al menos durante una hora una intensidad
de 50 lux y su fuente de energía será independiente del sistema normal de iluminación.
2. Los sistemas de iluminación utilizados no deben originar riesgos eléctricos de incendio o de explosión, cumpliendo a tal efecto, lo dispuesto
en la normativa específica vigente.
3. Se deberá mantener en el establecimiento un registro completo de los resultados de las mediciones de intensidad y uniformidad de la luz
en todos los locales del lugar de trabajo, accesibles a las autoridades competentes en cualquier momento que las solicite.

A
LT
TEMPERATURA Y HUMEDAD RELATIVA

U
DEL CALOR

AL S
Art. 137.- Se entenderá por carga calórica ámbiental al efeco de cualquier combinación de temperatura, humedad y velocidad del aire y calor

G ON
radiante, que determine el índice de Temperatura de Globo y Bulbo Húmedo (TGBH)
La carga calórica ambiental a que los trabajadores podrán exponerse en forma repetida, sin causar efectos adversos a su salud, será la que se indica

LE C
en la tabla de valores límites permisibles del índice TGBH, los que se aplicarán a trabajadores aclimatados, completamente vestidos y con provisión
adecuada de agua y sal, con el objeto que su temperatura corporal profunda, no exceda los 38 oC.

EZ A
D AR
Método para la medición del Calor
Art. 138.- Como método para determinar los niveles de exposición de los trabajadores al calor se establece el índice de temperatura de globo con
LI O P
bulbo húmedo (TGBH), calculado en función de la magnitud de las variables que fijan las condiciones termohigrométricas, de acuerdo a las fórmulas
siguientes:
VA L
E SO

a) En exteriores con carga solar:


TGBH=0.7Th+0.2Tg+0.1Ts
EN L


TI IA

b) En exteriores o interiores sin carga solar:


TGBH=0.7Th+0.3Tg
O IC

Donde:
N OF

TGBH : Índice de Temperatura de Globo con Bulbo Húmedo en oC


Th : Temperatura natural de bulbo húmedo expresada en oC
IO

Tg : Temperatura de globo expresada en oC


Ts : Temperatura de bulbo seco expresada en oC
R
IA

Si el ambiente es homogéneo:
D

a) La colocación del equipo se hará a 1.25 m ± 0.1 m, en relación al plano de sustentación de los trabajadores. Esto es con el objeto de esta-
blecer una medición a la altura abdominal de los trabajadores, dentro de un ambiente con temperaturas elevadas.
b) Cuando se utilice otra altura del equipo de medición, deberá informarse la razón.
c) La altura seleccionada debe informarse en el registro de evaluación.

Si el ambiente no es homogéneo
Cuando existan condiciones ambientales heterogéneas en altura alrededor del trabajador, es necesario determinar el índice TGBH, en tres po-
siciones correspondientes al nivel de los tobillos, el abdomen y la cabeza. Cuando el trabajador esté de pie, las alturas de medición deben ser a 0,1;
1,X y 1,Y metros con relación al plano de apoyo del trabajador; cuando esté sentado, las alturas de medición deben ser a 0,1; 0,X y 1,Y metros con
relación al plano de apoyo del trabajador. Las medidas usadas para determinar los índices preferiblemente se deben realizar de manera simultánea.
El valor medio del indice se obtiene usando la formula siguiente:
TGBH = (TGBHcabeza+ 2 TGBHabdomen+ TGBH tobillos) /4
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 87
Periodos de obsevación

Cuando se ha determinado del reconocimiento inicial que las condiciones térmicas elevadas predominan durante toda la jornada de trabajo, deben
efectuarse sólo tres periodos de observación, siempre y cuando las características del proceso no cambien durante la jornada de trabajo. Si el análisis
del lugar de trabajo y de la actividad ha demostrado que un parámetro no es constante en el tiempo, se debe determinar el valor medio representativo.
Para ello se medirá la evolución continua de este parámetro (p) en función del tiempo y se deducirá el valor medio por integración utilizando la fórmula
siguiente:

A
En la fórmula cada TGBH representa a las diferentes TGBH encontradas en las distintas áreas de trabajo y descanso en las que el trabajador permaneció

LT
durante la jornada laboral y cada t son los tiempos de permanencia en horas en esas áreas.

U
AL S
Niveles Permisibles de Carlor

G ON
Art. 139.- Los valores de exposición permisible al calor son válidos para la ropa ligera de verano que llevan los trabajadores en condiciones
ambientales calurosas.

LE C
Si se requiere ropa especial para realizar un trabajo determinado y esta ropa impide la evaporación del sudor, se deberá realizar una corrección

EZ A
del (índice TGBH con base en criterios bibliográficos o dados por expertos en la materia. Como base se pueden tomar los valores siguientes:

D AR
Taba II-4: Tabla guía de adición al valor medido de TGBH con base en el tipo de ropa usada por el trabajador:
LI O P
VA L
E SO
EN L
TI IA
O IC

Clasificación de los niveles de consumo metabólico


N OF

Art. 140.- Para medir la carga térmica metabólica del trabajador se utilizan los valores establecidos en el cuadro siguiente:
IO
R
IA
D
88 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395

A
LT
U
AL S
G ON
LE C
EZ A
*W: Watios
D AR
LI O P

Prohibición
VA L

Art. 141.- Las exposiciones al calor más intensas que las indicadas son permisibles si los trabajadores han sido sometidos a exámenes médicos
E SO

y se ha comprobado que toleran el trabajo en ambientes calurosos mejor que el trabajador medio. Se prohíbe que los trabajadores prosigan su trabajo
cuando su temperatura interna corporal supere los 38 oC.
EN L
TI IA

Referencia
Art. 142- El nivel de estrés térmico calculado a través del índice de TGBH se comparará con los valores límites permisibles dados en la tabla II - 6
O IC

para tomar las medidas de protección a la salud del trabajador en función de ciclos de trabajo / recuperación.
N OF
IO
R
IA
D

DEL FRIO

Art. 143.- Se entenderá como exposición al frío las condiciones de temperatura y velocidad del aire que logren bajar la temperatura profunda del

cuerpo del trabajador a 36 oC o menos, siendo 35 oC admitida para una sola exposición ocasional. Se considera como temperatura ambiental crítica al

aire libre, aquélla igual o menor de 10 oC, que se agrava por la lluvia y/o corrientes de aire.
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 89
La combinación de temperatura y velocidad del aire da origen a determinada sensación térmica representada por un valor que indica el
peligro a que está expuesto el trabajador.

Sensación térmica:

Tabla II –7: valores equivalentes de enfriamiento por efectos del viento

A
LT
U
AL S
G ON
LE C
EZ A
D AR
LI O P
VA L
E SO
EN L
TI IA
O IC
N OF

Ropa para el frío

Art. 144.- A los trabajadores expuestos al frío deberá proporcionárseles ropa adecuada, la cual será no muy ajustada y fácilmente desabrochable
IO

y sacable. La ropa exterior en contacto con el ambiente deberá ser de material aislante. Asimismo, deberá proporcionárseles rehidratantes de forma
R
IA

constante, con líquidos o sales de rehidratación oral.


D

Zonas de descanso

Art. 145.- En los casos de peligro por exposición al frío, deberán alternarse períodos de descanso en zonas a temperaturas adecuadas o con

trabajos adecuados.

Límites

Art. 146.- Límites máximos diarios de tiempo para exposición al frío en recintos cerrados:
90 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
Tabla II-8: Límites máximos diarios de tiempo para exposición al frío en recintos cerrados.

A
LT
U
AL S
G ON
LE C
EZ A
Requisitos a cumplir por el empleador con respecto a temperatura

D AR
147.- Los requisitos a cumplir por el empleador en el ambiente de trabajo con respecto a la temperatura son:
LI O P
1. Las condiciones del ambiente térmico no deben constituir una fuente de incomodidad o molestia para los trabajadores, por lo que se deberán
evitar condiciones excesivas de calor o frío. En los lugares de trabajo se deben mantener por medios naturales o artificiales condiciones
atmosféricas adecuadas, evitando la acumulación de aire contaminado, calor o frío.
VA L
E SO

2. En los lugares de trabajo donde existan variaciones constantes de temperatura, deberán existir lugares intermedios donde el trabajador se
adapte gradualmente a una u otra.
EN L

3. Todos los trabajadores estarán debidamente protegidos contra las irradiaciones calóricas, como límite normal de temperatura y humedad
TI IA

en ambientes techados con ventilación natural adecuada para los diferentes tipos en función de los trabajos que realizan.

4. En los lugares de trabajo donde se aplique el índice TGBH y se obtuviese un nivel mayor al 100%, se deberá disponer de las medidas de
O IC

control técnico-organizativo y mantener éstos dentro de los niveles de exposición, de acuerdo con el tipo de trabajo.
N OF

DE LA VENTILACIÓN, TEMPERATURA Y HUMEDAD RELATIVA


IO

Art. 148.- En materia de ventilación, temperatura y humedad relativa, se aplicarán las siguientes medidas:
R

1. En los lugares de trabajo al aire libre y en los locales de trabajo que, por la actividad desarrollada, no puedan quedar cerrados, deberán
IA

tomarse las medidas para que los trabajadores puedan protegerse en lo posible de las inclemencias del tiempo.
D

2. En los locales de trabajo especialmente expuestos al riesgo de incendio o explosión no deberán existir hornos, hogares, calderas, ni dispo-
sitivos de fuego libre ni se emplearán maquinarias, elementos o mecanismos que produzcan chispas o cuyo calentamiento pueda originar
incendios por contacto o proximidad con sustancias inflamables.

3. La humedad relativa estará comprendida entre el treinta por ciento (30%) y setenta por ciento (70%), excepto en los locales donde exista
riesgo por electricidad estática en los que el límite inferior será el cincuenta por cierto (50%).

4. Los trabajadores no deberán estar expuestos de forma frecuente o continuada a corrientes de aire cuya velocidad exceda los siguientes
límites:

• Trabajos en ambientes no calurosos: 0.25m/s

• Trabajos sedentarios en ambientes calurosos: 0.5 m/s

• Trabajos no sedentarios en ambientes calurosos: 0.75 m/s


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 91
Estos límites no se aplicarán a las corrientes de aire expresadamente utilizadas para evitar el stress en exposiciones intensas al calor, ni a

las corrientes de aire acondicionado, para las que el límite será de 0.25 m/s en el caso de trabajadores sedentarios y 0.35 m/s en los demás

casos.

5. Sin perjuicio de lo dispuesto en relación a la ventilación de determinados locales, la renovación mínima del aire de los locales de trabajo será

de treinta metros cúbicos (30 m3 ) de aire limpio por hora y trabajador, en el caso de trabajadores sedentarios en ambientes no calurosos ni

contaminados por humo de tabaco y de cincuenta metros cúbicos (50 m3), en los casos restantes, a fin de evitar el ambiente viciado y los

olores desagradables.

A
6. El sistema de ventilación empleado y en particular, la distribución de las entradas de aire limpio y salida de aire viciado, deberán asegurar

LT
una efectiva renovación del aire del local de trabajo. A efectos de la aplicación de lo establecido en el artículo anterior, deberán tenerse

U
en cuenta las limitaciones o condicionantes que puedan imperar en cada caso, de los procesos u operaciones que se desarrollen y las ca-

AL S
racterísticas particulares del propio lugar de trabajo; así mismo, del clima de la zona en la que esté ubicado; y en todo caso, el aislamiento

G ON
térmico de los locales cerrados debe adecuarse a la condiciones climáticas propias del lugar.

LE C
7. En aquellas fuentes caloríficas que cedan al ambiente una cantidad excesiva del calor, sus superficies externas estarán recubiertas, siempre

EZ A
que el proceso industrial lo permita, con materiales aislantes de características técnicas apropiadas para reducir el efecto calorífico.


D AR
8. Si no fuera posible el recubrimiento de la fuente calorífica o los efectos de este recubrimiento no fuera suficiente, se instalarán entre la fuente

de calor y el trabajador, pantallas de materiales reflectantes y absorbentes del calor, según los casos, o cortinas de aire incidente sobre el
LI O P
trabajador, con el fin de evitar exposiciones perjudiciales. Si la visibilidad de la operación no puede ser interrumpida, estarán provistas de
VA L

ventanas de observación con vidrios especiales reflectantes del calor.


E SO

9. Cuando por las características del proceso Industrial no sea factible aislar la fuente calorífica o colocar pantallas, se alejará al trabajador de

la fuente calorífica para reducir su exposición al calor por debajo de los límites máximos tolerados.
EN L
TI IA

10. Si el trabajador, por necesidades del proceso, tiene que estar situado en las proximidades de la fuente calorífica y no es factible aislar o
O IC

apantallar ésta, se instalarán cabinas con aire acondicionado para que el trabajador no esté expuesto a altas temperaturas.
N OF

11. En los establecimientos de trabajo donde se realicen operaciones o procesos a temperaturas de cuartos fríos, etc., los empleadores sumi-

nistrarán a los trabajadores los overoles de tela semipermeable con relieve de material aislante, forro respectivo y cremallera, capucha del
IO

mismo material con espacio libre para los ojos, nariz y boca, botas de caucho de media caña de tipo especial con cremallera para introducir

los zapatos del operario. A los trabajadores que tengan que manejar llaves, grifos, etc., o cuyas manos hayan de entrar en contacto con
R
IA

sustancias muy frías, se les facilitará guantes o manoplas de material aislante del frío.

12. Cuando la temperatura de los lugares de trabajo sea inferior a diez grados centígrados (10°C) y especialmente en los trabajos que por las
D

características del proceso y las operaciones a desarrollar deban realizarse en ambientes fríos, se recomienda evaluar el riesgo de stress

térmico por frío mediante el método del índice de aislamiento requerido o el índice de corriente de aire frío.

13. En los trabajos que hayan de realizarse en los locales cerrados, en los cuales los trabajadores estén expuestos a temperaturas bajas o altas,

se limitará la presencia de los operarios a las condiciones térmicas extremas, organizando el trabajo de forma que dentro de cada hora de

trabajo existan períodos en que el operario esté en condiciones térmicas confortables que permitan su recuperación.

14. Se deberá mantener en el establecimiento un registro completo de los resultados de las mediciones ambientales de estrés térmico, veloci-

dad del viento y humedad relativa en aquellos puestos de trabajo expuestos a altas temperaturas y estar a disposición de las autoridades

competentes en cualquier momento que las solicite.


92 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
DEL RUIDO

Evaluación del Ruido

At. 149.- La evaluación del ruido debe realizarse bajo condiciones normales de operación, debe ser representativa de una jornada laboral de
ocho horas y en aquella jornada que, bajo condiciones normales de operación, presente la mayor emisión de ruido. Si la evaluación dura más de una
jornada laboral, en todas las jornadas en que se realice se deben conservar las condiciones normales de operación. Se debe usar pantalla contra viento
en el micrófono de los instrumentos de medición, durante todo el tiempo que dure la evaluación.

A
Evaluación

LT
Art. 150.- La evaluación puede ser de tipo ambiental, para determinar la emisión de ruido de una o un conjunto de máquinas; identificar, carac-
terizar y clasificar las fuentes de ruido o de exposición laboral para verificar si el o los trabajadores están expuestos a niveles de ruido superiores a los

U
permitidos o para predecir el riesgo de pérdida auditiva en los trabajadores.

AL S
G ON
Tipos de Ruido

LE C
Art. 151.- En la exposición laboral a ruido se distinguirán el ruido estable, el ruido fluctuante y el ruido impulsivo.

EZ A
Ruido estable
D AR
Art. 152.- Ruido estable es aquél que presenta fluctuaciones del nivel de presión sonora instantáneo inferiores o iguales a 5 decibelios A (dBA)
LI O P
en respuesta instrumental "lento" durante un período de observación de 1 minuto.

Ruido fluctuante o intermitente es aquél que presenta fluctuaciones de nivel de presión sonora instantáneo superiores a 5 dB A "lento", durante
VA L

un período de observación de 1 minuto. Este puede ser en ciclos repetitivos o aleatorios (impredecible).
E SO

Ruido impulsivo es aquél que presenta impulsos de energía acústica de duración inferior a 1 segundo o intervalos superiores a 1 segundo.
EN L
TI IA

Medición

Art. 153.- Se debe de calibrar la instrumentación por medio del calibrador acústico, al inicio y al final de la jornada de medición o cuando las
O IC

condiciones de presión atmosférica y humedad varíen drásticamente, de acuerdo a lo indicado en el manual del fabricante. Los valores de la calibración
N OF

deben anotarse en la hoja de registro correspondiente. Si se encuentrá una diferencia de ± 1dB o más, entre la calibración inicial y final, se deben anular
los resultados de las mediciones de esa jornada.
IO

Del ruido estable y del ruido fluctuante


R

Art. 154.- En la exposición a ruido estable o fluctuante se deberá medir el Nivel de Presión Sonora equivalente (NPSeq), el que se expresará en
IA

niveles ponderados "A" con respuesta de sonómetro en lento, es decir en dB (A) "lento".
D

Límites Permisibles de Ruido

Art. 155.- La exposición ocupacional a ruido estable o ruido fluctuante deberá ser controlada de modo que para una jornada de 8 horas diarias
ningún trabajador podrá ser expuesto a un nivel de presión sonora continua equivalente superior a 85 dB(A), medidos en la posición del oído del
trabajador (a una distancia no mayor a 30 centímetros de su zona auditiva).

Límites de tolerancia

Art. 156.- Los límites de tolerancia máximos de niveles de presión sonora continua equivalentes, admitidos en los lugares de trabajo sin el empleo
de dispositivos personales, tales como tapones, auriculares, etc., han sido calculados con una tasa de intercambio de 3 dB (A), tomando como base 85
dB (A) para una jornada de 8 horas y quedan establecidos en la tabla siguiente:
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 93
Tabla 11-9: Límites de tolerancia máximos de niveles de presión sonora continúa equivalentes

A
LT
U
AL S
G ON
LE C
EZ A
D AR
LI O P
VA L
E SO
EN L
TI IA
O IC
N OF
IO
R
IA
D
94 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
Exposición a distintos niveles de ruido

Art. 157.- Cuando la exposición diaria al ruido se compone de dos o más períodos con niveles distintos de presión sonora continua equivalente,
deberá considerarse el efecto combinado de aquellos períodos con niveles iguales o superiores a 80 dB(A) "lento". En este caso, deberán calcularse
las dosis de ruido diario, cuyo máximo permisible será 1, (D) con la fórmula:

D=Te1/Tp1+Te2Tp2+.............+Ten/Tpn

Te = Tiempo total de exposición a un determinado NPSeq

Tp= Tiempo total permitido de exposición a ese NPSeq

Art 158.- La Dirección General de Previsión Social, de conformidad a lo establecido en el Art, 50 de la Ley, dictará las medidas convenientes

A
para proteger a los trabajadores contra los ruidos que sobrepasen los niveles antes expuestos, sin perjuicio de la imposición de las respectivas sanciones

LT
por incumplimiento.

U
Del ruido impulsivo

AL S
G ON
Art 159.- En la exposición a ruido impulsivo se deberá medir el nivel de presión sonora pico (NPSpico) expresado en decibeles ponderados (C),
es decir, dB(C) pico.

LE C
Control

EZ A
D AR
Ar.160.- La exposición ocupacional a ruido impulsivo deberá ser controlada de modo que para una jornada de 8 horas diarias, ningún trabajador
podrá ser expuesto a un nivel de presión sonora pico superior a 95 dB (C) pico, medidos en la posición del oído del trabajador.
LI O P
Presión sonora

Art 161.- Niveles de presión sonora pico diferentes a 95 dB(C) pico se permitirán, siempre que no superen en número al de impactos por jornada
VA L

(N) calculado con la fórmula siguiente:


E SO

N = 10(160—dB pico)/ 10

En ningún caso debe permitirse la falta de protección auditiva ante la exposición a ruidos de impacto o impulso que superen los 140 dB (C) como
EN L

nivel pico ponderado.


TI IA
O IC

Orden de Medidas de Protección contra el Ruido


N OF

Art. 162.- Cuando la presión sonora supere los niveles máximos permisibles, se reducirá la exposición de los trabajadores mediante los siguientes
sistemas y por el orden en que se relacionan:

1. Actuando sobre la fuente de emisión de las siguientes maneras:


IO

a) Aislando la fuente de la emisión mediante la ubicación de la maquinaria o procesos ruidosos fuera o lejos del área normal de traba-
R

jo.
IA

b) Disponiendo la maquinaria dentro del encerramiento acústico.

c) Siguiendo un programa de mantenimiento adecuado para la conservación en perfecto estado de funcionamiento de las partes móviles,
D

o,

d) Sustitución de las máquinas o modificación de los procesos por otros menos ruidosos.

2. Actuando sobre el medio para atenuar la propagación de las siguientes maneras:

a) Aislando los puestos de trabajo situados en ambientes ruidosos.

b) Recubriendo según los casos suelos, paredes y techos con materiales insonorizantes.

c) Interviniendo pantallas o barreras acústicas.

3. Cuando a pesar de estas medidas hayan de estar expuestos a niveles de ruido superior a los permitidos, será obligatorio el empleo de los
correspondientes equipos de protección personal.
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 95
4. Se deberá así mismo proceder a efectuar las oportunas rotaciones de personal, reduciendo los tiempo de exposición, para que a lo largo de

la jornada no sobrepasen los límites establecidos.

Protección de Oídos

Art. 163.- Se deberán seguir los siguientes requerimientos en lo referente a equipos de protección contra el ruido:

1. Cuando el nivel de ruido en un puesto o área de trabajo sobrepase el margen de seguridad establecido, será obligatorio el uso de elementos

o aparatos individuales de protección auditiva, sin perjuicio de las medidas generales de aislamiento o controles contra el ruido,

A
LT
2. Para los ruidos de muy elevada intensidad se dotará a los trabajadores de auriculares anti-ruido con filtro, orejeras de almohadilla anti-ruido

o tapones.

U
AL S
3. Los elementos de protección auditiva serán siempre de uso individual y se mantendrán bien conservados.

G ON
4. El empleador deberá realizar un control de la función auditiva cada 5 años y suministrar protectores auditivos a todos los trabajadores que

lo soliciten, cuando estén sometidos a exposiciones de niveles de ruido iguales o superiores a 80 dB(A) y menores de 85 dB(A), durante 8

LE C
horas o una exposición equivalente para cualquier otro tipo de nivel de presión sonora.

EZ A

D AR
5. Los trabajadores deberán utilizar obligatoriamente los protectores auditivos suministrados por el empleador, cuando estén expuestos a

niveles de presión sonora superiores a 85 dB(A) durante 8 horas o a una exposición equivalente o cuando sobrepase en cualquier instante
LI O P
los 140 db de nivel pico medidos en la escala líneal. El empleador someterá a los trabajadores a control de su función auditiva cada año,

cuando estén expuestos a estos niveles de ruido.


VA L
E SO

6. Los empleadores o sus representantes, están en la obligación de mantener niveles sonoros seguros para la salud y la audición de los trabaja-

dores, para lo cual deben establecer un programa de conservación de la audición que cubra a todo el personal que por razón de su ocupación
EN L

se vea expuesto a niveles sonoros cercanos o superiores a los valores permisibles.


TI IA

7. Todo programa de conservación auditiva deberá incluir:


O IC
N OF

El análisis ambiental de la exposición al ruido:

a) Los sistemas para controlar la exposición al ruido, y


IO

b) Las mediciones de la capacidad auditiva de las personas expuestas, mediante pruebas audiométricas de ingreso, pre-empleo, periódicas
R

y de retiro.
IA
D

8. Se deberá mantener en el establecimiento un registro completo de los resultados de las mediciones ambientales de ruido, de la exposición

al ruido por puesto de trabajo y de las pruebas audio métricas por persona accesibles a las autoriddes competentes en cualquier momento

que las soliciten.

9. Para evitar la producción de vibraciones en las máquinas y herramientas:

a) Deberá atenderse a su perfecto equilibrio estático y dinámico.

b) Se mantendrán en perfecto estado de utilización, reparándose o descartándose las que presenten desgaste mecánico.

c) Se emplearán sistemas de montaje y suspensión antivibrátiles.


96 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
Cálculo

Art. 164.- Cuando se use equipo de protección personal para reducir los niveles de exposición a ruido, se calculará la atenuación real a partir del
rango de reducción de ruido (RRR) que presenta cada tipo de dispositivo de atenuación de ruido, aplicando la ecuación siguiente:

Atenuación Real = (RRR - 7) / 2

En caso de protección dual, a la atenuación real calculada para el equipo de mayor RRR, agregarle 5dB.

A
Medidas de Seguridad contra el Ruido

LT
Art. 165.- Requisitos a cumplir por el empleador en el ambiente de trabajo serán:

U
1. Los ruidos se evitarán o reducirán en lo posible en su foco de origen, tratando de aminorar su propagación en los locales de trabajo.

AL S
2. El anclaje de máquinas y aparatos que produzcan ruido se realizará con la técnica más eficaz, a fin de lograr su óptimo equilibrio estático

G ON
y dinámico.

3. Las máquinas que produzcan ruido molestos se aislarán adecuadamente y en el recinto de aquéllas sólo trabajará el personal necesario para

LE C
su mantenimiento durante el tiempo indispensable.

EZ A
4. Se evitará instalar máquinas o aparatos ruidosos adosados a paredes o columnas de las que distarán como mínimo: 0.70 m de los tabiques


D AR
medianeros y un metro de las paredes o columnas exteriores.

5. A partir de los 85 dB(A) para 8 horas de exposición y siempre que no se logre la disminución del nivel sonoro por otros procedimientos,
LI O P
se emplearán obligatoriamente dispositivos de protección personal, tales como orejeras o tapones y otros.
VA L
E SO

Estudio técnico

Art. 166.- En todos los establecimientos de trabajo en donde se produzcan ruidos, se deberán realizar estudios de carácter técnico que incluyan
la evaluación del ruido ambiental por el método de gradiente de presión sonora, por el método de prioridad de áreas de evaluación, por el método de
EN L

puesto fijo de trabajo u otro que permita tipificarlo y así posteriormente se puedan aplicar sistemas o métodos que puedan reducirlos o amortiguarlos
TI IA

al máximo.
O IC
N OF

SECCIÓN III

RIESGOS ERGONÓMICOS
IO

DE LAS VIBRACIONES
R
IA

Art. 167.- Se entenderá por vibración al movimiento oscilatorio de las partículas de los cuerpo sólidos. En las exposiciones a vibraciones se dis-
tinguirá la exposición segmentaria del componente mano-brazo o exposición del segmento mano-brazo y la exposición del cuerpo entero o exposición
D

global.

Exposición de cuerpo entero

Art. 168.- En la exposición a vibraciones de cuerpo entero, la aceleración vibratoria recibida por el individuo deberá ser medida en la dirección
apropiada de un sistema de coordenadas ortogonales (x,y,z) tomando como punto de referencia el corazón. Siendo el eje z direccionado desde la cabeza
a pies en posición de pie y acostado o de cabeza a coxis en posición sentado; el eje x de la espalda al pecho y el eje y de derecha a izquierda.

Límites Máximos de Exposición

Art. 169.- Las mediciones de la exposición a vibración se deberán efectuar con un sistema de transducción triaxial, con el fin de registrar con
exactitud la aceleración vibratoria generada por la fuente, en la gama de frecuencias de 1Hz a 80Hz.
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 97
La medición se deberá efectuar en forma simultánea para cada eje de coordenadas (z,y,x) considerándose como magnitud el valor de la acelera-

ción equivalente ponderada en frecuencia (Aeq) máxima permitida para una jornada de ocho horas por cada eje de medición será la que se indica en

la siguiente tabla:

Tabla II - 10: Valores límite de la aceleración equivalente por eje de medición

A
LT
U
AL S
De las aceleraciones

G ON
Art. 170.- Aceleraciones equivalentes ponderadas en frecuencia diferentes a las establecidas en el artículo anterior se permitirán, siempre y cuando
el tiempo de exposición no exceda los valores indicados en la siguiente tabla:

LE C
Tabla II - 11: Valores límite de la aceleración equivalente por tiempos de exposición

EZ A
D AR
LI O P
VA L
E SO
EN L
TI IA
O IC
N OF
IO

Medición
R
IA

Art. 171.- Cuando en una medición de la exposición a vibraciones de un cuerpo entero los valores de Aeq para cada eje no superen los límites
establecidos en el artículo anterior, se deberá evaluar el riesgo global de la exposición a través de la aceleración equivalente total ponderada en fre-
D

cuencia (AeqTP). Para tales efectos, sólo se considerarán los valores de Aeq similares, entendiéndose como tales los que alcancen 60% del mayor
valor medido.

AeqTP = Aceleración equivalente total ponderada

Aeqx = Aceleración equivalente ponderada en frecuencia para el eje x

Aeqy = Aceleración equivalente ponderada en frecuencia para el eje y

Aeqz = Aceleración equivalente ponderada en frecuencia para el eje z

El valor obtenido no deberá superar los límites máximos permitidos para el eje z, establecidos en los artículos 169 y 170.
98 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
Exposición del segmento mano-brazo

Art. 172.- En la exposición segmentaria del componente mano-brazo, la aceleración originada por una herramienta de trabajo vibrátil deberá
medirse en tres direcciones ortogonales, (x,y,z) en el punto donde la vibración penetra la mano.

Las direcciones serán las que formen el sistema biodinámico de coordenadas o el sistema basicéntrico relacionado, que tenga su origen en la
interface entre la mano y la superficie que vibra.

El eje z corresponde a la línea longitudinal ósea (de los nudillos hacia la muñeca), el eje x perpendicular a la palma de la mano (de atrás hacia
adelante) y el eje y en la dirección de los nudillos de la mano.

A
Límites Máximos de Exposición

LT
Art. 173.- La exposición a vibraciones del segmento mano-brazo no deberá sobrepasar los valores establecidos en la siguiente tabla:

U
AL S
G ON
LE C
EZ A
D AR
LI O P
VA L

Exposición en determinada dirección


E SO

Art 174.- Si la exposición diaria a vibración en una determinada dirección comprende varias exposiciones a distintas aceleraciones equivalentes
ponderadas en frecuencia, se obtendrá la aceleración total equivalente ponderada en frecuencia, a partir de la siguiente ecuación:
EN L
TI IA
O IC
N OF

t = tiempo total de exposición


IO

(Aeq)i = Aceleración equivalente ponderada en un determinado período de exposición

ti = duración del período de exposición a una determinada (Aeq)i


R
IA

Art. 175.- El tiempo total de exposición (t) a una aceleración total equivalente ponderada en frecuencia (Aeq(t)), no deberá exceder los valores
D

señalados en el artículo 173.

DE LA DIGITACIÓN

Art. 176.- Al trabajador que se dedique a la digitación deberá proporcionársele equipo ergonómico que le ayude a reducir el riesgo de daño, como
por ejemplo, muñequeras, descansa brazos, almohadillas y otros.

DEL NIVEL DE ACTIVIDAD DE MANO

Art. 177.- El promedio de nivel de actividad de la mano y el pico máximo de la fuerza efectuada será medido por métodos de observación es-
tandarizados, tomando en cuenta para su evaluación la frecuencia de trabajo, descansos, pausas y velocidad del movimiento.

También se podrán utilizar listas de chequeo validadas para cada tipo de tarea.
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 99
Medidas para controlar Riesgos Ergonómicos

Art. 178.- La Dirección General de Previsión Social del Ministerio de Trabajo y Previsión Social, promoverá que en las instalaciones maquinaria,
equipo y herramienta de los lugares de trabajo, los empleadores tomen en cuenta los aspectos ergonómicos, a fin de prevenir accidentes y enfermedades
profesionales.

Otras medidas

Art. 179.- Entre las medidas básicas a tomar en cuenta se encuentran las siguientes:

a) Se deberán sustituir o modificar herramientas manuales que provoquen incomodidades o lesiones a los trabajadores.

A
b) Deberá procurarse que las tareas que desempeñan los trabajadores no impliquen la adopción de posturas forzadas.

LT
c) En tareas repetitivas, se deben establecer mecanismos de rotación que impliquen un descanso periódico a los trabajadores.

d) Para labores minuciosas que exijan verificar de cerca materiales, el banco o silla de trabajo debe estar a una altura menor que si se tratara

U
de realizar una labor más pesada.

AL S
G ON
e) Para las tareas de ensamble, el material deberá estar situado en una posición tal que los músculos más fuertes del trabajador realicen la
mayor parte del esfuerzo.

LE C
Para la adopción de estas medidas se deberá capacitar e informar a los trabajadores.

EZ A
D AR
Medidas de Seguridad contra las Vibraciones

Art. 180.- Los requisitos a cumplir por el empleador en el ambiente de trabajo serán:
LI O P
1. Las vibraciones se evitarán o reducirán en lo posible en su foco de origen, tratando de aminorar su propagación en los locales de trabajo.

2. El anclaje de máquinas y aparatos que produzcan vibraciones se realizará con la técnica más eficaz, a fin de lograr su óptimo equilibrio
VA L

estático y dinámico.
E SO

3. Las máquinas, herramientas que originen vibraciones, tales como martillos neumáticos, apisonadoras, remachadoras, compactadoras o
similares deberán estar provistas de horquillas u otros dispositivos amortiguadores y al trabajador que las utilice se le proveerá de equipo
EN L

de protección personal antivibratorio, (cinturón, guantes, almohadillas, botas).


TI IA

4. Las máquinas operadoras automóviles como tractores, excavadoras o análogas que produzcan trepidaciones y vibraciones estarán provistas de
O IC

asientos con amortiguadores y sus conductores serán provistos de equipo de protección personal adecuado, como fajas, guantes y demás.
N OF

SECCIÓN IV

AGENTES QUÍMICOS
IO
R

Art. 181.- Para los efectos de este Reglamento se entenderá por:


IA

a) Límite Permisible Ponderado: Valor máximo permitido para el promedio ponderado de las concentraciones ambientales de contaminantes
D

químicos existentes en los lugares de trabajo durante la jornada normal de ocho horas diarias, con un total de cuarenta horas semanales.

b) Límite Permisible Temporal: Valor máximo permitido para el promedio ponderado de las concentraciones ambientales de contaminantes
químicos en los lugares de trabajo, medidas en un período de quince minutos continuos dentro de la jornada de trabajo. Este límite no podá
ser excedido en ningún momento de la jornada.

c) Límite Permisible Absoluto (techo): Valor máximo permitido para las concentraciones ambientales de contaminantes químicos medida en
cualquier momento de la jornada de trabajo.

Promedio

Art. 182.- El promedio ponderado de las concentraciones ambientales de contaminantes químicos no deberá superar los límites permisibles esta-
blecidos en la hoja de seguridad del producto. Se podrán exceder momentáneamente estos límites, pero en ningún caso superar cinco veces su valor.
Con todo, respecto de aquellas sustancias para las cuales se establece además un límite permisible temporal (LPT), tales excesos no podrán superar
estos límites.
100 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
Tanto los excesos de los límites permisible ponderados (LPP), como la exposición a límites permisibles temporales (LPT), no podrán repetirse
más de cuatro veces en la jornada diaria, ni más de una vez en una hora.

Concentraciones de sustancias
Art. 183.- Las concentraciones ambientales de las sustancias capaces de causar rápidamente efectos narcóticos, cáusticos o tóxicos, de carácter
grave o fatal, no podrán exceder en ningún momento los límites permisibles establecidos en la hoja de seguridad del producto.

Compensación
Art. 184.- Cuando la jornada de trabajo habitual sobrepasa las 40 horas semanales, el efecto de la mayor dosis de tóxico que recibe el trabajador,

A
unida a la reducción del período de recuperación durante el descanso, se compensará multiplicando los límites permisibles ponderados establecido en
la hoja de seguridad del producto por el factor de reducción "Fj" que resulte de la aplicación de la fórmula siguiente, en que h será el número de horas

LT
trabajadas semanalmente:

U
Fj = 40/h X (168— h / 128)

AL S
G ON
Factor
Art. 185.- Cuando los lugares de trabajo se encuentran a una altura superior a 1,000 metros sobre el nivel del mar, los límites permisibles abso-

LE C
lutos, temporales y ponderados expresados en mg/m³ de aires y en fibras por centímetro cúbico de aire fibras/cc, establecidos en la hoja de seguridad
del producto, se deberán multiplicar por el factor "Fa" que resulta de la aplicación de la fórmula siguiente, en donde "P" será la presión atmosférica

EZ A
local medida en milímetros de mercurio (mm de Hg)
Fa=P/760
D AR
LI O P
Ajustes
Art. 186.- En lugares de trabajo en altura y con jornadas mayores de 48 horas semanales, se corregirá el límite permisible ponderado multiplicán-
VA L

dolo sucesivamente por cada uno de los valores definidos por Fj y Fa. Los límites permisibles temporales y absolutos se ajustarán aplicando solamente
E SO

el factor Fa.
EN L

Límites ponderados
TI IA

Art. 187.- Los límites permisibles ponderados y temporales para las concentraciones ambientales de las sustancias serán los que se indican en la
hoja de seguridad del producto.
O IC
N OF

Sustancias con calificativo


Art. 188.- Las sustancias de los artículos que llevan calificativo "Piel" son aquellas que pueden ser absorbidas a través de la piel humana. Con
IO

ellas deberán adoptarse todas las medidas necesarias para impedir el contacto con la piel de los trabajadores y se extremarán las medidas de protección
y de higiene personal.
R
IA

Sustancias A1
Art. 189.- Las sustancias calificadas como A.1 son comprobadamente cancerígenas para el ser humano y aquéllas calificadas como A.2 son
D

sospechosas de ser cancerígenas para éstos, por lo cual en ambos casos, se deberán extremar las medidas de protección y de higiene personal frente a
ellas.
Respecto de aquéllas calificadas como A.3, no se ha demostrado que sean cancerígenas para seres humanos, pero sí lo son para animales de labo-
ratorio y las designadas como A.4 se encuentran en estudio, pero no se dispone aún de información válida que permita calificarlas como cancerígenas
para el ser humano o para animales de laboratorio, por lo que la exposición de los trabajadores a ambos tipos de éstas deberá ser mantenida en nivel
lo más bajo posible.

Evaluación
Art. 190.- Cuando en el ambiente de trabajo existan dos o más sustancias de las enumeradas en el artículo 187 y actúen sobre el organismo
humano de igual manera, su efecto combinado se evaluará sumando las fracciones de cada concentración ambiental dividida por su respectivo límite
permisible ponderado, no permitiéndose que esta suma sea mayor que (1). Si la acción de cada una de estas sustancias fuera independiente de las otras
o cuando actúen sobre órganos diferentes, deberán evaluarse independientemente respecto a su límite permisible ponderado.
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 101
Muestras

Art. 191.- Los métodos y técnicas utilizados en los procesos de captación de muestra y posterior análisis de las sustancias químicas estarán
basados en métodos estandarizados para tal fin, acordes a las buenas prácticas de laboratorio.

Medidas a seguir en la importación, fabricación, transporte y comercialización de sustancias químicas.

Art. 192.- En la importación, fabricación, almacenamiento, transporte, comercialización, manejo o disposición de sustancias químicas, deberán
tomarse todas las medidas y precauciones necesarias para prevenir daños a la salud de los trabajadores, la población en general y el ambiente.

Inventario

A
Art. 193.- En todo lugar de trabajo donde se manipulen o almacenen sustancias químicas deberá tenerse un inventario de las mismas, el cual

LT
deberá incluir como mínimo para cada sustancia los datos siguientes:

U
-Nombre químico.

AL S
-Fórmula química.

G ON
-Tipo de peligrosidad: corrosivo, inflamable, etc.

-Número de identificación CAS.

LE C
-Presentaciones en las que se encuentra la sustancia.

EZ A
-Concentración de la sustancia por cada presentación.

D AR
-Cantidad de la sustancia en unidades de peso o volumen, según competa.
LI O P
-Número de lote de fabricación.
VA L

Responsables
E SO

Art. 194.- Las personas bajo cuya responsabilidad se efectúen labores de transporte, comercialización, empleo o deposición de sustancias químicas
serán responsables por el buen uso y manejo de los mismos, brindando para ello todo el entrenamiento necesario a los trabajadores que las utilizan.
EN L
TI IA

Transporte de químicos
O IC

Art. 195.- Las personas encargadas del transporte de productos químicos deberán:

a) Conocer los nombres de los productos químicos que transportan.


N OF

b) Conocer las medidas de seguridad para el transporte de estos productos.

c) Estar capacitados para proceder adecuadamente en caso de derrame.


IO

d) Conocer los principales síntomas de intoxicación producidos por las sustncias que habitualmente transporta.
R

e) Conocer las medidas de primeros auxilios para casos de intoxicación.


IA

f) Aplicar las medidas de higiene personal.


D

Medidas

Art. 196.- El transporte de los productos químicos se realizará mediante las siguientes normas:

a) Nunca deben transportarse en el mismo compartimiento en que se conduzcan alimentos, ropa y medicamentos.

b) El transporte se realizará en un compartimiento aislado del motorista y de las otras personas que se conduzcan en la unidad.

c) Los recipientes conteniendo estos productos deberán ser asegurados correctamente a la carrocería de la unidad para evitar caídas o despla-
zamientos.

d) El transporte se hará en vehículos o unidades con facilidades para proteger los productos del sol o la lluvia.

e) En el caso de derrame de uno de los productos, se procederá a descontaminar la unidad según lo procedente en estos casos.

f) Al terminar el transporte se procederá a la limpieza de la unidad.


102 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
g) Los productos químicos se transportarán en sus envases originales. De haberse realizado un trasvase, los recipientes deberán cumplir nor-
mas de seguridad en cuanto a hermeticidad de cierre, resistencia mecánica, compatibilidad de materiales. Estos recipientes deberán estar
correctamente etiquetados.

h) Deberá transportase la cantidad necesaria y racional de material absorbente o neutralizante, para controlar un posible derrame o vertido de
las sustancias que se transportan.

i) Deberá existir un procedimiento escrito que describa las precauciones necesarias en el transporte y las acciones a seguir en caso de cualquier
contingencia.

Caso de derrame

Art. 197.- En caso de derrame de estos productos, los conductores de las unidades transportadoras deberán:

A
LT
a) Utilizar el equipo de protección personal antes de proceder a la descontaminación.

b) Utilizar el material neutralizante y/o absorbente adecuado para el producto derramado.

U
c) Desechar el material absorbente del producto en un recipiente adecuado. Este recipiente y el material que contiene deberá ser eliminado,

AL S
siguiendo los procedimientos establecidos para residuos.

G ON
d) Lavar el área contaminada con líquido compatible neutralizante.

e) Informar al supervisor o jefe inmediato del derrame ocurrido.

LE C
f) Bañarse al finalizar las labores de descontaminación de la unidad transportadora.

EZ A
Portación de datos
D AR
LI O P
Art. 198.- Los vehículos utilizados en las actividades de transporte de productos químicos deberán portar la respectiva hoja de datos de seguridad
suministrada por el fabricante.
VA L
E SO

Otras normas

Art. 199.- En el transporte de productos químicos se aplicarán las normas que regulan el transporte de mercancía peligrosa, así como las dispo-
EN L

siciones que hayan emitido las autoridades competentes.


TI IA
O IC

Almacenamiento de Sustancias Químicas

Art. 200.- Los locales para el almacenamiento de sustancias químicas deberán cumplir con los siguientes requisitos mínimos:
N OF

a) Las instalaciones deben estar sólidamente construidas de manera que el almacenaje sea seguro.
IO

b) Las bodegas estarán situadas en terrenos no inundables.

c) Deberán estar techadas para protegerse del sol o la lluvia.


R

d) Deberán estar disponibles todo el tiempo el equipo de protección personal y el equipo de control y limpieza de los derrames.
IA

e) Dispondrán de ventilación natural o forzada que garantice que las concentraciones de sustancias en aire no sobrepasan los niveles de toxi-
D

cidad o peligrosidad, tanto en la operación ordinaria, como en un posible trasvase.

Limpieza

Art. 201.- Estos locales, para facilitar su cuidadosa y repetida limpieza, reunirán las siguientes condiciones:

a) Las paredes y techos serán lisos e impermeables.

b) Los suelos serán acondicionados con pendientes y canales de recogida que impidan la acumulación de líquidos derramados y faciliten su
drenaje a lugar seguro.

c) No se almacenarán objetos que no sean necesarios para la realización de los trabajos y los existentes serán, en lo posible, de fácil limpie-
za.

d) Estarán construidos y aislados de tal forma que las sustancias almacenadas no puedan alcanzar en cualquier contingencia otros lugares de
de trabajo.
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 103
Bodega

Art. 202.- La bodega permanecerá limpia, correctamente ventilada e iluminada y estarán convenientemente señalizados los productos químicos,
los cuales se almacenarán clasificándolos por sus propiedades químicas y separando las sustancias incompatibles. Los productos estarán perfectamente
identificados y se mantendrán etiquetados en todo momento.

Instrucciones

Art. 203.- Todos los trabajadores de las bodegas serán informados verbalmente y por medio de instrucciones escritas de los riesgos inherentes a
esta actividad, medidas de seguridad personal, primeros auxilios y medidas a adoptar en caso de derrame.

A
LT
Obligación

Art. 204.- El personal directivo del lugar de trabajo y el responsable directo del almacenamiento de estas sustancias están obligados a:

U
1) Obtener y transmitir información sobre las propiedades de las sustancias, para lo cual dispondrán en todo momento de los datos de las hojas

AL S
de seguridad de los productos almacenados y si fuere necesario, obtendrán información complementaria que no figure en la misma.

G ON
2) Controlarán en todo momento que los envase y embalajes estén correctamente etiquetados.

3) Mantener actualizado el Inventario de Sustancias Químicas que se utilizan en el lugar de trabajo, clasificadas por el tipo y grado de peli-

LE C
grosidad.

EZ A
4) Establecerán procedimientos de trabajo seguros, los pondrán en práctica y comprobarán su exacto cumplimiento.

D AR
5) Elaborarán y actualizarán un plan de almacenamiento, en el que figurará:
LI O P
a) La cantidad máxima total admisible de sustancia almacenada.

b) Cantidad máxima admisible de cada clase de sustancia.


VA L

c) Cantidad real almacenada de cada producto; información que se actualizará diariamente.


E SO

d) Ubicación de los almacenamientos en locales diferentes o en zonas diferentes dentro de un mismo local, en relación con la incompatibilidad
de la sustancia.
EN L

e) Alturas máximas y condiciones de apilamiento en relación a la fragilidad de los envases y a sus propiedades.
TI IA

f) Distribución interior del espacio de los locales, asegurando la amplitud de pasillo y espacio de maniobra que requiera la movilización
O IC

manual o mecánica de la carga.

g) Señalización y prohibición de almacenamiento en salidas y vías de evacuación.


N OF
IO

6.- Elaborarán y dispondrán de un plan de revisiones periódicas para asegurar que las instalaciones y dispositivos de seguridad permanecen
operativos en todo momento.
R

7.- Garantizarán la formación del personal que trabaja en estas instalaciones y en particular:
IA

a) El conocimiento de los riesgos relacionados con la manipulación de las sustancias peligrosas almacenadas.
D

b) Las medidas preventivas aplicables, las reglas de comportamiento a observar y la utilización de los equipos de protección personal.

c) El comportamiento a seguir en caso de cualquier contingencia.

d) Los procedimientos de eliminación de residuos y las medidas a aplicar en caso de derrame.

e) El conocimiento de los procedimientos seguros de trabajo.

f) Función y uso correcto de los elementos e instalaciones de seguridad y consecuencias que se derivarán de su incorrecto funcionamien-
to.

Bodega de sustancias químicas

Art. 205.- Las sustancias químicas se almacenarán en locales distintos a los de trabajo o en recintos completamente aislados; en los puestos
o lugares de trabajo sólo se depositará la cantidad estrictamente necesaria para el proceso de fabricación. Se prohíbe el almacenamiento conjunto
de materias que al reaccionar entre sí puedan causar incendio, igualmente se prohíbe el almacenamiento conjunto de sustancias inflamables y el de
sustancias tóxicas o muy tóxicas.
104 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
Condiciones de los locales de almacenamiento de inflamables

Art. 206.- Los líquidos inflamables en recipientes móviles se almacenarán en locales que cumplan con las siguientes características básicas:

a) No deberá haber focos de ignición.

b) Las paredes serán de elevada resistencia al fuego y la puerta cortafuego.

c) Tendrán sistema de drenaje y control de posibles derrames.

d) La instalación eléctrica será antideflagrante o antiexplosiva probada.

e) Contará con medios de detección y protección contra incendios.

f) Dispondrán de un sistema automático de ventilación de emergencia cuando sobrepasen la capacidad unitaria de 250 litros.

A
LT
g) No se sobrepasará la capacidad de resistencia de los recipientes en su apilamiento.

h) Poseerán buena ventilación.

U
AL S
G ON
Otras disposiciones para el almacenamiento de inflamables

Art. 207.- Cuando se almacenen líquidos inflamables incombustibles en recipientes fijos además de las disposiciones del artículo anterior, se

LE C
deberán cumplir las siguientes disposiciones:

EZ A
a) Tendrán respiradero normal y de emergencia en los recipientes.


D AR
b) Los recipientes estarán protegidos contra la corrosión.

c) Estarán a salvo de cualquier contingencia de inundación y localizados en terreno no inundable.


LI O P
d) Se dispondrá de protección contra la generación de electricidad estática mediante la puesta a tierra y conexiones equipotenciales entre todas
las partes metálicas de la instalación.
VA L

e) Las tuberías de llenado preferiblemente estarán conectadas por la parte inferior.


E SO

f) Se instalarán dentro de recipientes de retención ante posibles derrames, con drenaje a lugar seguro.

g) Contarán con protección contra incendios en función del líquido, forma de almacenamiento, situación y distancia a otros almacenamien-
EN L
TI IA

tos.

h) Si se instalan en un local, éste poseerá buena ventilación.


O IC
N OF

Almacenamiento de cloro y gases licuados

Art. 208.- El almacenamiento de cloro y otros gases licuados deberá cumplir con las siguientes disposiciones:
IO

a) Estarán situados a una distancia mínima de 20 metros de lugares con riesgo de incendio y explosión, protegidos del acceso de personas
ajenas a la instalación.
R
IA

b) Dispondrán de una instalación de recogida y absorción para neutralizar posibles fugas.

c) Tendrán cortinas de rociado de agua en el perímetro del recipiente de retención para disminuir la dispersión de las fugas.
D

d) Los depósitos estarán resguardados contra elevación de temperatura.

e) Los recipientes fijos con tuberías en su parte inferior dispondrán de cubetos de retención de volumen no inferior a dos tercios del depósito
mayor y de altura superior a un metro.

f) Contarán con un depósito alternativo vacío al que se pueda transvasar desde cualquier depósito afectado por un incidente.

g) Todo depósito fijo irá provisto de indicador de la cantidad de cloro, indicador de presión con alarma de presión máxima, alarma de carga
máxima admisible y válvula de seguridad.

h) En toda instalación de almacenaje de cloro es necesario un plan de almacenaje, alarma y evacuación. Debe garantizarse su conocimiento por
parte de todo el personal de la instalación y se debe contar con personal adiestrado en la manipulación de cloro y especialmente entrenado
en la lucha contra fugas, realizándose periódicamente ejercicios de simulación de siniestro.

i) Se dispondrá de equipo de respiración autónomo próximo a las instalaciones.


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 105
Almacenamiento de corrosivos

Art. 209.- En los recipientes para almacenar productos químicos corrosivos se observarán las siguientes indicaciones:

a) Los depósitos de productos corrosivos tendrán tubos de ventilación permanente y accesos para drenaje a lugar seguro, además de los co-
rrespondientes para carga y descarga, la salida de los respiraderos estarán alejados de las vías de circulación y puntos de operación.

b) El trasiego de líquidos corrosivos se efectuará preferentemente por gravedad, el transporte se realizará en recipientes adecuados y su vaciado
se hará mecánicamente o con carretillas provistas de plataformas y dispositivos de sujeción para los recipientes portátiles.

c) Todos los recipientes con productos corrosivos se conservarán cerrados, excepto en el momento de extraer su contenido o proceder a su
limpieza. Nunca se hará un almacenaje por apilamiento.

d) En caso de derrame de líquido corrosivo, se señalizará y resguardará la zona afectada para evitar el paso de trabajadores por ella, tomándose

A
las medidas adecuadas para proceder a su limpieza, neutralizándole el producto derramado y a continuación se lavará con agua o líquido

LT
compatible.

U
e) La manipulación de líquido corrosivo sólo se efectuará por trabajadores previamente capacitados y dotados de equipo de protección per-
sonal.

AL S
G ON
f) Los locales donde se almacenen productos corrosivos dispondrán de un adecuado sistema de ventilación.

g) Los recipientes fijos dispondrán de un recipiente de retención capaz de conservar la totalidad de líquido almacenado en caso de rotura del

LE C
depósito.

EZ A
h) Cuando se almacenen líquidos corrosivos en recipientes móviles, el suelo del almacén y los primeros diez centímetros de pared del recinto,
serán resistentes y herméticos al líquido, inclusive puerta y abertura. Los productos derramados deberán drenar a un lugar seguro.

D AR
i) Los locales donde se almacenen productos corrosivos estarán convenientemente señalizados y sólo se permitirá su acceso a personal auto-
LI O P
rizado.
VA L

De los residuos
E SO

Art. 210.- El empleador o sus representantes se responsabilizarán porque los residuos procedentes de los productos químicos no sean vertidos
directamente a cursos o reservorios de agua, al suelo o al aire. Deberán ser sometidos a tratamiento y eliminación, de manera que no produzcan riesgos
para los trabajadores o el ambiente.
EN L
TI IA

Descontaminación de Recipientes
O IC

Art. 211.- Todos los recipientes utilizados para contener productos químicos de uso industrial deberán descontaminarse antes de eliminarlos;
N OF

para ello, deberán seguir las indicaciones especiales de acuerdo al producto químico y a las normas de descontaminación expedidas por el fabricante
o proveedor, especialmente en lo referente a los productos neutralizantes específicos utilizados en cada producto.
IO

Personal capacitado para efectuar las descontaminaciones


R

Art. 212.- El personal encargado de estas contingencias deberá estar previa y adecuadamente capacitado para hacerle frente al riesgo. Tendrá el
IA

equipo de protección personal necesario, el equipo adecuado contra incendio y los elementos necesarios para disminuir o eliminar los derrames de los
productos químicos. Se procederá a la realización periódica de simulacros.
D

Uso de alarmas

Art. 213.- El empleador dispondrá de alarmas auditivas o visuales para alertar a los trabajadores del riesgo o riesgos producidos que ameriten
una evacuación inmediata de las instalaciones del lugar de trabajo. Para que el proceso de evacuación del lugar de trabajo sea eficiente, el empleador
informará previamente a los trabajadores de los procedimientos a seguir en estos casos.

Medidas de Seguridad en la Utilización de Productos Químicos en los Lugares de Trabajo

Art. 214.- Con el propósito de proteger la salud de los trábajadores, el empleador deberá observar lo siguiente:

a) No utilizar las sustancias químicas hasta obtener la información pertinente del proveedor o de otras fuentes razonablemente disponibles,
respecto de los riesgos que estos productos impliquen para la salud y seguridad de los trabajadores.
106 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
b) No utilizar las sustancias químicas que no hayan sido etiquetadas o marcadas convenientemente y para los cuales no se han proporcionado
las hojas de datos de seguridad.

c) No utilizar las sustancias químicas hasta que los trabajadores hayan recibido la información y capacitación necesaria para el uso y manejo
correcto de estos productos.

d) Mantener el inventario de todos los productos peligrosos utilizados en el lugar de trabajo, al que hace referencia el Art. 193 del presente
Reglamento, con las referencias descrita en las hojas de datos de seguridad, clasificadas por el tipo y grado de peligrosidad.

e) Para operaciones puntuales o en los casos que las medidas de control sean insuficientes, el empleador suministrará equipo adecuado de
protección personal.

f) Realizar una supervisión adecuada de la aplicación de las medidas de control estipuladas para la seguridad en el uso de estas sustancias.

A
LT
g) Asegurar que el plan de emergencia y evacuación que deba tenerse en el lugar de tabajo, contenga las disposiciones para hacer frente a
todo incidente y/o accidente que se produzca en relación con productos químicos, en el caso de una exposición accidental a los mismos,

U
una emisión involuntaria, un incendio o una explosión; con el fin de garantizar una vía rápida de salida del personal del lugar de trabajo y

AL S
un eficiente control e intervención de emergencia.

G ON
h) Garantizar mediante medidas de control técnico, que la exposición de los operarios a los productos químicos que manipulen no supongan
ningún riesgo para su salud.

LE C
EZ A
Obligaciones de los trabajadores que manejan sustancias químicas


D AR
Art. 215.- Los trabajadores tendrán los siguientes deberes, en lo que respecta al manejo de sustancias químicas:

a) Acatar todas las medidas previstas para eliminar o reducir al mínimo los riesgos que para ellos mismos, las demás personas y el medio
LI O P
ambiente entraña la utilización de productos químicos en el trabajo.

b) Velar por su propia salud y por la de las demás personas a quienes puedan afectar sus actos u omisiones en el trabajo.
VA L
E SO

c) Utilizar correctamente todos los medios que disponen para la protección personal, colectiva y del medio ambiente, con el fin de evitar los
riesgos profesionales y los daños al ecosistema, derivados del manejo de sustancias químicas.
EN L

d) Alertar sin demora a su supervisor de toda situación que a su juicio pueda entrañar un riesgo.
TI IA

e) No rehusarse a someterse a exámenes médicos o de laboratorio ordenados por el empleador o las autoridades competentes, siempre y cuando
dichos exámenes tengan por objeto la detección de las enfermedades profesionales relacionadas con la actividad que desarrollan en el lugar
O IC

de trabajo.
N OF

Capacitación en Medidas de Seguridad para el Manejo de Sustancias Químicas


IO

Art. 216.- Los trabajadores que manipulen sustancias químicas para uso industrial recibirán una adecuada capacitación en el uso y manejo se-
guro de estos productos y un recordatorio continuo durante el trabajo, prestando especial atención a las medidas de seguridad en el manejo de estos
R

productos.
IA
D

Áreas de capacitación

Art. 217.- Los trabajadores que utilicen estas sustancias estarán capacitados según su actividad, sobre las siguientes áreas: toxicidad de los com-
puestos utilizados, vías de absorción, manipulación de productos concentrados y formulados, métodos de aplicación, limpieza y mantenimiento de
equipo, precauciones para evitar la contaminación de otras sustancias, alimentos, ropa y abastecimiento de agua, signos y precoces de intoxicación,
medidas de primeros auxilios, medidas de protección individual y colectiva, deposición y eliminación de residuos y protección al medio ambiente.

Capacitación especial en corrosivos

Art. 218.- La capacitación del personal que maneje sustancias químicas será de acuerdo al producto que utilice y en el caso de compuestos extre-
madamente tóxicos, corrosivos, inflamables o explosivos, se hará, énfasis en las medidas de seguridad, la prevención de intoxicaciones, las medidas
de protección al ambiente y los primeros auxilios. Únicamente se permitirá la utilización de este tipo de productos al personal que haya aprobado la
capacitación y que demuestren que poseen efectivamente buenos conocimientos de los riesgos y procedimientos a seguir.
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 107
Instalaciones con higiene para la protección contra sustancias químicas

Art. 219.- El lugar de trabajo proporcionará instalaciones adecuadas para la higiene personal; las mismas contendrán casilleros para guardar la
ropa limpia de los trabajadores, duchas, lavamanos, servicios sanitarios y sitios especiales para depositar la ropa contaminada. Los casilleros de ropa
limpia estarán completamente separados de los depósitos de la ropa contaminada.

Obligación para los trabajadores

Art. 220.- Una vez terminada la jornada laboral, los trabajadores deberán lavarse o bañarse, según sea el caso, depositando la ropa sucia o con-
taminada en los sitios destinados para ese efecto.

A
LT
Duchas de emergencia

U
Art. 221.- En los casos en que se manipulen productos corrosivos, irritantes, muy tóxicos y en cualquier otro caso necesario, el empleador insta-

AL S
lará duchas de emergencia y/o lavaojos en las áreas de trabajo, con el objeto que sean utilizados por los trabajadores en caso de sufrir contaminación

G ON
con estos productos; las duchas se instalarán en sitios convenientemente seleccionados, fácilmente accesibles a los trabajadores y se garantizará el
suministro y presión de agua durante la jornada laboral.

LE C
EZ A
D AR
Las Etiquetas

Art. 222.- Todos las sustancias químicas portarán como mínimo las siguientes indicaciones:
LI O P
1. El producto químico llevará adherida a su recipiente dibujos y/o textos en forma de rótulos o etiquetas, que podrán ir grabados o pegados
al mismo y que, en ningún caso, sustituirán a la señalización de seguridad existente.
VA L

2. Las etiquetas como mínimo deberán contener lo siguiente:


E SO

a) Nombre de la sustancia o preparado.


EN L

b) Nombre, dirección, teléfono del fabricante o importador.


TI IA

c) Símbolos o dibujos indicativos de peligro.


O IC

d) Descripción de los riesgos, tanto de exposición crónica como aguda.


N OF

e) Precauciones y medidas preventivas en su manejo y utilización.

f) Medidas a tomar en caso de accidentes y primeros auxilios.


IO
R

Aplicación supletoria del etiquetado internacional


IA

Art. 223.- En el etiquetado de estos productos y a falta de normativa nacional, se utilizará un sistema de etiquetado internacional que permitirá
identificar los peligros siguientes: explosivos, comburentes, inflamables, muy inflamables, tóxicos, muy tóxicos, corrosivos, nocivos e irritantes. Un
D

mismo producto químico peligroso puede definirse en función de uno o más de estos peligros.

Suspensión de utilización de productos químicos no etiquetados

Art. 224.- Cuando en el lugar de trabajo se reciban productos químicos que no hayan sido etiquetados o no dispongan de hojas de datos de
seguridad, deberán de abstenerse de utilizarlos mientras no obtengan del proveedor la información correspondiente.

Desechos de Sustancias Químicas

Art. 225- Los desechos de sustancias químicas deberán ser identificados como tales y se deberá indicar los nombres de los componentes, a los
efectos de la protección de la salud de los trabajadores, mientras estos residuos permanezcan en los locales del lugar de trabajo.
108 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
Marcas a recipientes

Art. 226.- Se deberá marcar cada recipiente y cada tapa de embalaje utilizado.

Las indicaciones detalladas de las marcas sobre el recipiente o el embalaje deberán permanecer visibles durante todas las fases del suministro y
utilización de las sustancias químicas.

Hojas de Seguridad

Art. 227.- Todo lugar de trabajo que manipule sustancias químicas deberá contar con las Hojas de Datos de Seguridad de los Materiales, ya sea
de una sustancia peligrosa o de un preparado y estas hojas deberán incluir, por lo menos, la siguiente información:

A
LT
a) Identificación de la sustancia o preparado.

b) Composición o información sobre los componentes.

U
AL S
c) Propiedades físicas y químicas.

G ON
d) Estabilidad y reactividad.

e) Identificación de los peligros.

LE C
EZ A
f) Control ambiental.


g) Protección personal.
D AR
h) Medidas de lucha contra incendios.
LI O P
i) Medidas que deben tomarse en caso de vertido accidental.
VA L

j) Manipulación y almacenamiento.
E SO

k) Primeros auxilios.

l) Información toxicológica.
EN L
TI IA

m) Información ecológica.
O IC

n) Consideraciones relativas a la eliminación.

o) ñ) Informaciones relativas al transporte.


N OF

p) Otras informaciones.
IO

Equipo de Protección Personal para el Manejo de Sustancias Químicas


R
IA

Art. 228.- El equipo utilizado para medir y transferir productos será el adecuado con el objeto de reducir al máximo posible la contaminación y
para manipular el producto en condiciones de seguridad. Durante estos procesos y en cualquier otro que se utilicen productos peligrosos, los operarios
D

deberán utilizar el equipo de protección personal requerido, especialmente con los productos muy tóxicos, corrosivos o irritantes.

Equipo de protección personal

Art. 229.- El equipo de protección personal deberá ser utilizado de acuerdo al riesgo al cual estén expuestos y a las instrucciones del fabricante
o proveedor; en el caso que la exposición pueda ocasionar el contacto de la sustancia con la piel, mucosa, ojos o vías respiratorias, en el puesto de
trabajo, se usará el siguiente equipo:

a) Overol y/o mandil.

b) Botas de neopreno o hule.

c) Guantes impermeables.
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 109
d) Lentes de seguridad o pantallas faciales.

e) Máscara para gases y vapores.


f) El equipo señalado en el análisis de riesgos específicos del puesto de trabajo, a que se refiere el artículo 8 de la Ley General de Prevención
de Riesgos en los Lugares de Trabajo.

Lavado de ropas de protección

Art. 230.- El lavado de la ropa de trabajo será responsabilidad del empleador, cuando por la naturaleza de su actividad los trabajadores estén
expuestos de manera permanente a sustancias químicas.

A
Orden de las Acciones de Protección para el Manejo de Sustancias Químicas

LT
Art. 231.- Siendo necesaria la utilización de sistemas de protección en el lugar de trabajo donde se utilicen productos químicos, las acciones de
prevención se deberán efectuar en el siguiente orden:

U
a) Sobre el foco de contaminación a fin de impedir la emisión del contaminante al medio ambiente.

AL S
G ON
b) Sobre el medio de difusión a fin de evitar su propagación.
c) Sobre el receptor, o sea el trabajador.

LE C
EZ A
Medidas de control en la producción de sustancias que sean contaminantes

dad: D AR
Art. 232- La actuación en el punto del proceso donde se produce la generación del contaminante, se realizará con el siguiente orden de priori-
LI O P
a) Selección de equipo y diseño adecuado.
b) Sustitución del producto.
VA L

c) Modificación del proceso.


E SO

d) Encerramiento del proceso.


e) Aislamiento del proceso.
EN L

f) Métodos húmedos.
TI IA

g) Extracción localizada.
O IC

h) Mantenimiento.
N OF

Otras medidas

Art. 233.- Cuando no fuera posible las medidas previstas en el artículo anterior o éstas fueran insuficiente, se efectuará el control sobre el medio
IO

de difusión, aplicándose medidas tales como la limpieza y la ventilación por dilución.


R
IA

Medidas para los trabajadores

Art. 234.- Las actuaciones sobre el receptor, o sea el trabajador, está justificada únicamente cuando las dos anteriores opciones mencionadas sean
D

imposibles y prioritariamente se realizará lo siguiente:


a) Formación e información.

b) Rotación de personal.

c) Encerramiento del trabajador.


d) Protección personal.

Aspectos Básicos a conocer de parte de los Trabajadores

Art. 235.- Los trabajadores que manipulen productos químicos deberán conocer los siguientes aspectos:

a) Los nombres comunes y/o los nombres químicos de los productos que preparan.
b) El método correcto de medir, transferir, preparar, mezclar y aplicar el producto.
110 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
c) El método correcto de almacenar los productos y las normas que se han de seguir en caso de deterioro o rotura del envase.

d) El método apropiado de limpieza de los derrames y la eliminación de los envases y residuos.

e) El uso correcto del equipo de protección personal.

f) Los riesgos para los seres humanos y las medidas de seguridad en su uso.

g) Los primeros auxilios en caso de producirse una contingencia.

h) Las medidas que hayan de tomarse en caso de incendio y en particular, los medios de extinción que no deben emplearse.

Medidas de Primeros Auxilios relativas a sustancias químicas

A
Art. 236.- El empleador dispondrá de métodos de trabajo que garanticen la seguridad y salud de los trabajadores en el ejercicio de su trabajo. En

LT
ningún caso deberán producirse derrames y salpicaduras sobre el cuerpo o ropa de los trabajadores.

U
AL S
Primeros Auxilios

G ON
Art. 237.- Se dispondrá de los medios de primeros auxilios necesarios que permitan neutralizar los efectos de las salpicaduras en el cuerpo
humano, los cuales estarán a disposición de los trabajadores.

LE C
EZ A
De los Agroquímicos

D AR
Art. 238.-Todas las personas naturales o jurídicas dedicadas a las actividades de almacenamiento, transporte, manejo y utilización de productos
químicos de uso agrícola deberán cumplir con las normas de salud y seguridad establecidas en el presente Capítulo.
LI O P

Prohibición
VA L

Art. 239.- Los trabajos con agroquímicos no podrán realizarlos personas menores de 18 años, las mujeres embarazadas, en periodo de lactancia
E SO

o en edad fértil, ni aquellos trabajadores que por razones de salud tengan una contraindicación para efectuar estas labores.
EN L

Art. 240.- Todo empleador garantizará una adecuada capacitación de los trabajadores en el uso y manejo seguro de estos productos.
TI IA
O IC

Deberes del empleador


N OF

Art. 241.- Las indicaciones sobre deberes del empleador para con los trabajadores en materia de capacitación, higiene personal, ropa de trabajo,
lavado de la ropa de trabajo, manejo y mezclado, transporte, bodegas, almacenamiento, procedimientos en caso de urgencia, primeros auxilios y otras
disposiciones aplicables, se regirán por el presente Reglamento.
IO
R

Indicación de toxicidad de agroquímicos


IA

Art. 242.- Los envases de agroquímicos dispondrán de las etiquetas respectivas en las que se indique el grado de toxicidad del producto que
contienen. Las etiquetas estarán claramente marcadas con el color característico de la categoría toxicológica de la sustancia, contendrán la información
D

de la forma en que debe utilizarse el preparado, las precauciones básicas que deben observarse durante su aplicación y las medidas de primeros auxilios
en caso de intoxicación.

Exigencia

Art. 243.- El empleador exigirá a sus proveedores que los productos estén correctamente etiquetados, con su respectiva viñeta y en el idioma
castellano. Las etiquetas estarán diseñadas de acuerdo a las especificaciones señaladas en las normas expedidas por el Ministerio de Agricultura y
Ganadería.

Equipo de protección personal

Art.244.- El equipo de protección personal constará de las siguientes prendas:


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 111
a) Sombrero de ala ancha.
b) Overol o camisa de manga larga.
c) Botas de hule.
d) Guantes impermeables.
e) Lentes de seguridad o pantallas faciales.

f) Máscara para polvos o vapores, según el caso.

Otras medidas

A
Art. 245.- Con el objeto de disminuir la incomodidad proporcionada por el equipo de protección personal, el empleador deberá:

LT
1) En lo posible, utilizar agroquímicos de la menor toxicidad posible.

2) Aplicar el agroquímico en las horas más frescas del día, cuando sea más cómodo llevar el equipo protector.

U
AL S
G ON
Obligación de revisar previamente

Art. 246.- Antes de iniciarse la aplicación de los productos, deberán revisarse las bombas de aspersión para verificar su estado de funcionamiento,

LE C
se llenará con agua limpia el sitio donde se deposita el agroquímico en la bomba para detectar si hay fugas u obstrucciones y si la presión es buena.

Asimismo, se verificarán las condiciones de las mangueras y las boquillas en busca de señales de fuga, obstrucciones o deterioro de las mis-

EZ A
mas.

Protección auditiva D AR
LI O P
Art. 247.- El personal que utiliza equipo de aspersión accionado por fuerza motriz, cuyos niveles de presión sonora sobrepasen los 85 decibeles en
escala A, se les proporcionará la protección auditiva necesaria; este personal deberá ser sometido anualmente a estudios audiométricos para investigar
el efecto de este factor de riesgo sobre la audición del trabajador.
VA L
E SO

Mantenimiento de equipo en buen estado


EN L

Art. 248.- Los equipos utilizados en la aplicación de los agroquímicos deberán mantenerse en buen estado de mantenimiento. Si el equipo sufre
TI IA

pérdidas del producto, se procederá a la reparación de los elementos dañados o deteriorados, se dará especial atención a las mangueras, tapones y otros
sitios principales por donde frecuentemente se producen los derrames.
O IC
N OF

Revisión de equipo

Art. 249.- Antes de iniciar la aplicación de los agroquímicos, los supervisores y trabajadores deberán:
IO

a) Asegurarse que disponen de la ropa de trabajo y el equipo de protección personal apropiada, estando ambos limpios y en buenas condiciones
de empleo. Las piezas deterioradas deberán ser sustituidas por otras nuevas o en buenas condiciones.
R

b) Verificar que el equipo de aplicación que se utiliza es el adecuado para la operación, se descartará la presencia de obstrucciones, fugas o
IA

derrames que constituyan un riesgo de seguridad para el trabajador.

c) Deberán asegurarse que se tiene disponible suficiente agroquímico para completar la operación.
D

d) Los supervisores se asegurarán que todos los trabajadores que intervienen en la aplicación del agroquímico, tengan perfecto conocimiento
del procedimiento a seguir.

e) Deberá notificarse con antelación a los compañeros de la misma área o áreas aledañas de trabajo, lo mismo que a vecinos que pudieran
existir cercanos a la zona de aplicación, acerca de la operación que se pretende efectuar.

Medidas durante la aplicación

Art. 250.- Durante la aplicación de los agroquímicos, deberán observarse las siguientes precauciones:

a) El trabajador deberá portar la ropa de trabajo y el equipo de protección personal adecuado.

b) Si la ropa se contamina deberá quitársela y ponerse una limpia para evitar la absorción del producto por la piel. No se permitirá que el
trabajador labore con ropa húmeda contaminada.
112 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
c) No se permitirá comer, fumar o beber mientras se efectúa la aplicación.

d) Se deberá tener a mano agua limpia para lavarse.

e) No se soplarán nunca con la boca las boquillas atascadas.

f) No se realizarán aplicaciones en contra del viento.

g) No se dejará que personas no autorizadas ingresen al área de aplicación.

Medidas luego de la aplicación

A
LT
Art. 251.- Después de aplicar el agroquímico, los trabajadores deberán:

a) Llevar todo el agroquímico concentrado, formulado o mezclado, no utilizado, al almacén o área destinada para este efecto.

U
b) No tirar los envases vacíos del concentrado o los recipientes que hayan contenido agroquímicos sin haber sido descontaminados y perfo-

AL S
rados.

G ON
c) Eliminar seguramente todo residuo de agroquímico no utilizado y que no pueda ser reutilizado.

LE C
d) Limpiar el equipo de protección personal y lavarse las manos y cualesquiera otras partes del cuerpo que hayan resultado contaminadas.

EZ A
e) Limpiar el equipo utilizado en la aplicación y descontaminado, si es necesario, antes de utilizar otro tipo de agroquímico.

D AR
Información sobre las áreas con agroquímico
LI O P
Art. 252.- El empleador informará a los trabajadores, las áreas de trabajo que han sido tratadas recientemente con agroquímicos y la fecha y hora
en que ya no ofrece peligro ingresar en dichas zonas. La recolección de los productos se hará después de transcurrido el período recomendado por el
VA L

fabricante en que no ocasione riesgos para los trabajadores.


E SO

Condiciones meteorológicas de los días en que se apliquen agroquímicos


EN L
TI IA

Art. 253.- Las aplicaciones aéreas se efectuarán únicamente en los días no ventosos, durante la aplicación se tomarán las precauciones necesarias
para evitar la contaminación de las zonas residenciales aledañas, las fuentes de abastecimiento de agua y las zonas de pastoreo de animales. La distancia
O IC

entre estas zonas y las aplicaciones será como mínimo de trescientos (300) metros.
N OF

Aplicaciones aéreas de agroquímicos


IO

Art. 254.- Las aplicaciones aéreas se realizarán preferentemente con banderillero electrónico; el trabajador que actúe de banderillero deberá
situarse a una distancia aproximada de cincuenta (50) a cien (100) metros de la zona que se vaya a tratar.
R
IA

Obligación de dar aviso


D

Art. 255.- Se informará previamente a la población aledaña a la zona en la que se realizarán las aspersiones, el día, la hora y la duración de las
aplicaciones, para que se tomen todas las medidas necesarias para prevenir incidentes de contaminación por los productos empleados.

Colocación de avisos

Art. 256.- Se prohíbe el acceso de personas no autorizadas a las zonas donde se realizarán aplicaciones y deberán colocarse señales de aviso en
los límites de estas zonas.

Vehículos en buen funcionamiento

Art. 257.- Con el objeto de evitar accidentes de trabajo, los vehículos utilizados para las aplicaciones aéreas (aviones, helicópteros; etc.) deberán
mantenerse en buen estado de funcionamiento, tanto el equipo propio del aparato, como el equipo utilizado en las aplicaciones.
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 113
Requisitos de los pilotos.

Art. 258.- Los pilotos que realizan aplicaciones aéreas de agroquímicos deberán estar capacitados y tener por lo menos los conocimientos nece-
sarios sobre:

a) Dosis de aplicación.

b) Nombre químico del producto.

c) Efectos en el humano y precauciones a adoptar durante la aplicación.

d) Primeros auxilios en caso de intoxicación.

Medidas

A
LT
Art. 259.- Los pilotos solamente aplicarán agroquímicos una vez que hayan tomado medidas para asegurarse de que:

a) Las personas que no intervengan en la aplicación queden fuera del área que se va a tratar y estén lo suficientemente distantes para evitar

U
todo contacto con cualquier arrastre provocado por el viento o las características propias de la aplicación.

AL S
b) Los animales y/o fuentes de agua que puedan ser dañados o contaminados por el agroquímico, no estén dentro del área a tratar, ni tan cerca

G ON
de ésta que exista la posibilidad razonable de daños por arrastre.

c) El agroquímico quede limitado al área en la cual se realizarán las aplicaciones.

LE C
EZ A
Casos de suspensión

a)
D AR
Art. 260.- El piloto deberá suspender inmediatamente las aplicaciones si:

Una persona que no participa en la operación ingresa accidentalmente al área y se vea expuesta a los efectos del agroquímico.
LI O P
b) Si es probable que se produzca riesgo para la salud de los trabajadores o vecinos de zonas aledañas a causa de los arrastres.

c) Si los cultivos, animales o fuentes de agua han quedado expuestos directamente al agroquímico o a los efectos de los arrastres.
VA L
E SO

Otras precauciones

Art. 261.- El piloto deberá tomar las precauciones necesarias para no resultar contaminado; para ello tendrá que:
EN L
TI IA

a) Evitar todo contacto físico con los agroquímicos, con el equipo de aplicación o con las superficies contaminadas.

b) Llevar un traje protector apropiado, que cambiará diariamente o más frecuentemente si se contamina.
O IC

c) Ducharse y colocarse ropa limpia tan pronto como sea posible, después de acabado el vuelo o si se ha contaminado.
N OF

d) No volar cuando el equipo de aplicación presente fugas o derrames.

e) No volar a través de la nube producida por su propia aplicación.


IO

f) Asegurarse que todas las tuberías por las que circula el agroquímico a presión, se monten fuera de la cabina, con el fin de evitar la exposición
al producto, en el caso de un escape accidental de éste.
R
IA

De los banderilleros
D

Art. 262.- Los banderilleros durante las aplicaciones deberán:

a) Llevar el equipo de protección personal y la ropa de trabajo adecuada según el agroquímico a aplicar.

b) Ducharse y mudarse de ropa tan pronto como finalice la aplicación o más frecuentemente, si la ropa permanece húmeda o contaminada.

c) Trabajar siempre a favor del viento.

d) No permanecer nunca donde sea evidente la exposición o el arrastre de los agroquímicos.

e) No tocar los cultivos recién aplicados, ni caminar entre ellos.

Prohibición de contaminación de fuentes de agua

Art. 263.- El empleador evitará la contaminación de las fuentes de abastecimiento de agua, tanto para consumo humano o animal; para esto,
evitará las aplicaciones directas y el lavado del equipo de aplicación en áreas cercanas, así como también la contaminación remota producida por
arrastres provocados por las lluvias en las zonas recientemente tratadas con agroquímicos.
114 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
Descontaminación de envases antes de eliminación

Art. 264.- Todos los envases usados conteniendo agroquímicos deben descontaminarse antes de eliminarlos; para ello, se seguirán los tres pasos
de descontaminación siguientes:

a) Vaciado completo del contenido del envase en el tanque mezclador y drenaje durante 30 segundos.

b) Enjuague del envase por lo menos tres veces, con un volumen de agua que, como mínimo, sea igual al diez por ciento (10%) del volumen
total del envase.

c) Adición del líquido de cada uno de los enjuagues al tanque mezclador.

Incineración de envases

A
LT
Art. 265.- Después del proceso de descontaminación y salvo en el caso de algunos productos en que las etiquetas de éstos adviertan lo contrario,
los envases combustibles se deberán quemar en hornos de incineración de altas temperaturas.

U
AL S
Perforaciones en los envases a incinerar

G ON
Art. 266.- Cuando se realice la incineración de los envases, los trabajadores dedicados a esta actividad deberán cerciorarse que las tapas y los
tapones hayan sido quitados y que los envases han sido perforados para evitar explosiones o accidentes de trabajo.

LE C
EZ A
Aplastamiento de envases

D AR
Art. 267.- Los envases incombustibles, después de haber sido descontaminados de la manera anteriormente descrita, se perforarán por los lados y
la parte superior e inferior se aplastarán y posteriormente se eliminarán, transportándolos al sitio previamente seleccionado como vertedero higiénico
LI O P
de enterramiento.
VA L

Obligación de aviso
E SO

Art. 268.- Se deberá informar al encargado del vertedero higiénico que los envases contienen residuos de materiales tóxicos; además, se le instruirá
en el manejo de los residuos de estos productos y de los envases y se le advertirá sobre los posibles efectos de estas sustancias en la salud humana.
EN L
TI IA

Otras precauciones
O IC

Art. 269.- Se prohíbe el tránsito de animales, trabajadores o personas no autorizadas por la zona marcada como vertedero higiénico; el empleador
tomará todas las precauciones y medidas necesarias, especialmente, en lo referente a señalización del área y vigilancia del cumplimiento de las órdenes
N OF

emanadas en este sentido.


IO

Prohibición de reutilización
R

Art. 270.- No se permitirá de ninguna manera la reutilización de los envases vacíos descontaminados para guardar alimento o agua para el con-
IA

sumo doméstico o de los trabajadores.


D

SECCIÓN V

RIESGOS BIOLÓGICOS.

Medidas de protección contra riesgos biológicos

Art. 271.- Los lugares de trabajo en que permanente y directamente manipulen agentes biológicos o donde por las materias primas que se usan
o por las condiciones de trabajo, puedan estar expuestos los trabajadores a riesgos biológicos, deberán tener un protocolo de evaluación del personal
expuesto y un plan de evaluación y control de los factores de riesgo, que incluya:

a) Naturaleza de agentes biológicos a los que estén o puedan estar expuestos los trabajadores.

b) Enfermedades susceptibles de ser contraídas por los trabajadores y los efectos alérgicos y tóxicos que por exposición a agentes biológicos
puedan derivarse de su actividad.
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 115
c) Categorías de trabajadores que por su estado de salud no puedan exponerse o desempeñarse en puestos de trabajo con riesgo de exposición
a agentes biológicos.
d) Medidas de control y corrección a implantar.
e) Medidas preventivas y particularmente vacunaciones a través de las instancias de salud que correspondan.

Otras medidas
Art. 272.- Cuando se constate que en determinados puestos de trabajo, los trabajadores pueden adquirir una enfermedad o ver afectada su salud,
el empleador deberá proceder a:
a) Eliminar por procedimientos técnicos la posibilidad de exposición al agente biológico.
b) Cuando esto no resulte posible por la naturaleza del trabajo, el empleador deberá establecer procedimientos de trabajo seguros; dichos

A
procedimientos estarán escritos, detallando las formas de realizar operaciones y las medidas de prevención que deben emplear los operarios

LT
en la realización de los mismos.
c) Establecer las medidas para evitar la diseminación de agentes biológicos en los lugares de trabajo, para lo cual, instaurará medios de trabajo

U
que eviten la formación de aerosoles y posibilidades de contaminación de superficies por manos y objetos.

AL S
d) Establecer prohibiciones de acceso al personal no autorizado para la realización de operaciones con riesgo biológico.

G ON
e) Implementar medidas de protección colectivas, entre las que incluyan: Cabinas de seguridad biológica; procedimientos de desinfección
especificados; control eficiente de vectores; señalización de peligro biológico; adopción de medidas seguras de recepción, manipulación y
transporte de agentes biológicos; y material de seguridad biológico, tales como centrífugas de seguridad.

LE C
f) Implementar medidas de protección personal en las que se incluyen: Ropa de trabajo, prendas de protección tipo barrera, protección respi-

EZ A
ratoria y de los ojos.

Medidas higiénicas
D AR
LI O P
Art. 273.- Se vigilará por el cumplimiento de las siguientes medidas higiénicas:
a) Prohibición de comer, beber o fumar en los lugares de trabajo.
VA L

b) Prohibición de determinadas operaciones peligrosas, tales como el pipeteo con la boca y el reencapsulamiento de agujas antes de su des-
E SO

hecho.
c) Especificación de procedimiento de obtención, manipulación y procesamiento de muestras de origen humano y animal.
d) Los trabajadores dispondrán de vestuario con todas las facilidades necesarias para su higiene personal, incluyendo productos antisépti-
EN L

cos.
TI IA

e) Los trabajadores dispondrán, dentro de la jornada laboral, de 10 minutos para su aseo personal antes de la comida y otros 10 minutos antes
de abandonar el trabajo.
O IC

f) Al salir de la zona de trabajo, el trabajador deberá quitarse las ropas de trabajo y los equipos de protección personal que puedan estar
N OF

contaminados por agentes biológicos y deberá guardarlos en lugares que no contengan otras prendas.
g) El empleador se responsabilizará del lavado, descontaminación y, en caso necesario, destrucción de la ropa de trabajo y los equipos de
protección, quedando rigurosamente prohibido que los trabajadores se lleven los mismos a su domicilio para tal fin.
IO

Vigilancia de la salud
R

Art. 274.- El empleador garantizará una vigilancia adecuada y específica de la salud de los trabajadores con riesgo de exposición a agentes
IA

biológicos, vigilancia que se realizará antes de la exposición y a intervalos regulares, de acuerdo a la práctica médica y a la existencia de pruebas de
detección precoz.
D

Los resultados de las pruebas se pondrán a disposición de los trabajadores.


Cuando exista riesgo de exposición a agentes biológicos para los que haya vacuna o tratamientos preventivos eficaces, éstos deberán ponerse a
disposición de los trabajadores, informándoles de las ventajas e inconvenientes de la vacunación.
El ofrecimiento al trabajador de la medida correspondiente y su aceptación de la misma deberá constar por escrito.
Se conservará un historial médico de cada trabajador expuesto.
Documentación
Art. 275.- El empleador estará obligado a disponer de:
a) Estudio de evaluación del riesgo biológico.
b) Listado de trabajadores expuestos.
c) Historial médico con los resultados de las pruebas practicadas y reconocimientos practicados de cada trabajador expuesto.
d) El empleador deberá conservar esta documentación a disposición de la autoridad competente.
116 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
SECCIÓN VI
RIESGOS PSICOSOCIALES

Aspectos Generales de Medidas a Adoptar


Art. 276.- El empleador deberá tomar las medidas para prevenir; identificar, eliminar o reducir los riesgos psicosociales; teniendo los trabajadores
que respetar y cumplir con dichas medidas.

Inclusión de los riesgos psicosociales


Art. 277.- La identificación, evaluación y control de los riesgos a que hace referencia el Art. 8 de la Ley y los arts. 50 a 56 del Reglamento de
Gestión de la Prevención de Riesgos en los Lugares de Trabajo, deberá abarcar los riesgos psicosociales.

A
LT
Uso de técnicas estandarizadas

U
Art. 278.- La evaluación de exposición a riesgos psicosociales, deberá efectuarse con métodos y técnicas estandarizadas y validadas.

AL S
G ON
Medidas
Art. 279.- En materia de riesgos psicosociales, las medidas que el empleador deberá adoptar para prevenir y controlar los problemas detectados,

LE C
incluirán al menos los siguientes tipos de acciones:
a) Medidas de gestión y comunicación para con los trabajadores, que persigan la adecuación entre el nivel de responsabilidad y de control

EZ A
sobre su trabajo, así como mejora de la organización, los procesos y las condiciones del entorno laboral.
b)
D AR
Impartir formación a los jefes de distintas áreas de trabajo, como a los trabajadores con el fin de comprender las causas de este tipo de
riesgos y la manera de detectarlos y abordarlos.
LI O P
Programas preventivos y de sensibilización
VA L

Art. 280.- Los programas preventivos y de sensibilización sobre riesgos psicosociales, a los que se refiere el Art. 8, numeral 10 de la Ley, deberán
E SO

incluir los lineamientos establecidos en el artículo 66 del Reglamento de Gestión de la Prevención de Riesgos en los Lugares de Trabajo.

CAPITULO V
EN L

TRABAJO EN CONDICIONES ESPECIALES


TI IA

SECCIÓN I
O IC

TRABAJO EN ALTURAS
N OF

Requerimientos de los trabajos en altura


Art. 281.- Todo trabajo que se realice a una altura igual o mayor a 2 metros será considerado como trabajo en altura, sea trabajo temporal o
IO

permanente; dicha distancia será medida perpendicularmente al piso inmediato inferior.


R

Uso de procedimientos
IA

Art. 282.- El empleador deberá hacer cumplir los procedimientos de seguridad para todo trabajo en altura con el fin de proteger a las trabajadoras
y trabajadores que realizan tareas temporales o permanentes en lugares de trabajo a una altura igual o mayor a los 2 metros y que no poseen baranda-
D

les.

Trabajadores entrenados
Art. 283.- El empleador deberá asegurarse que las trabajadoras o trabajadores que hagan trabajos en altura
posean el entrenamiento adecuado para el uso de los sistemas de protección contra caídas.

Sistemas aplicables
Art. 284.- Para los trabajos en altura, se deberán tomar en cuenta los siguientes sistemas de protección aplicables para cada caso, de acuerdo a
sus características:
1. En los trabajos que hayan de realizarse en alturas superiores a 2 metros se adoptará un sistema de protección colectiva contra caídas de
personas y objetos como barandales y zócalos; cuando no fuera posible o suficiente, se adoptarán las medidas de protección personal sufi-
cientes.
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 117
2. El personal que realice trabajos en altura superior a 6 metros pasará reconocimientos médicos, previos a su ingreso a la empresa y poste-
riormente, cada año se hará una evaluación ocupacional, con el fin de detectar si presentan las condiciones físicas idóneas para este tipo de
trabajos.
3. En estructuras abiertas o similares además del respectivo barandal, deben protegerse con zócalos o rodapiés todas las aberturas en pisos o
forjados que puedan entrañar un riesgo de caída de objetos para los trabajadores en la zona inferior.
4. Deben instalarse barandales y rodapiés de seguridad con el objeto de proteger a los trabajadores contra caídas desde el perímetro del piso y
forjados situados a más de 2 metros y cuando no fuere posible hacerlo, se deberán instalar y mantener redes de seguridad o bien facilitarse
y utilizarse cinturones o arneses de seguridad apropiados.
5. Los barandales y rodapiés deberán reunir las condiciones previstas en el artículo 11 del presente Reglamento.

Requisitos de redes para uso

A
Art. 285.- Las redes de seguridad para protección de trabajos en altura, deberán cumplir lo siguiente:

LT
1. Tendrán una resistencia capaz de soportar en caída libre una masa de 220 libras, desde 6 metros de altura.

U
2. Sus materiales de construcción deben tener la resistencia adecuada y la flexibilidad suficiente para formar bolsas de recogida, así como

AL S
resistir la acción de los agentes atmosféricos.

G ON
3. Entre los soportes rígidos de sustentación de la red y la red misma, deberá haber una distancia en sentido vertical suficiente para que no
impacte la persona que cae con dichos soportes.
4. La red de seguridad no podrá colocarse en ningún caso a menos, de 2 metros sobre el suelo y deberá presentar una ligera inclinación hacia

LE C
el interior, a fin de impedir rebotes hacia el exterior.

EZ A
5. Si no existe especificación del fabricante, la red deberá ubicarse a una distancia horizontal desde el borde del forjado, para poder retener

D AR
el cuerpo que cae como mínimo de acuerdo a la tabla siguiente:
LI O P
VA L
E SO
EN L
TI IA
O IC
N OF
IO
R
IA
D

Trabajos en cubiertas y tejados


Art. 286.- Para trabajos en cubiertas y tejados se deberá cumplir al menos con lo siguiente:
1. Antes de ejecutar cualquier trabajo pobre cubiertas y tejados, será obligatorio verificar que éstos tienen la resistencia suficiente para soportar
el peso de los obreros y materiales que sobre ellos se han de colocar. Asimismo, deberá verificarse la resistencia de los puntos que se utilicen
para sujeción de los dispositivos de seguridad o medio de trabajo.
2. El riesgo de caída de altura de personas por los contornos perimetrales debe prevenirse por uno de los medios siguientes:
a) Plataformas de trabajo perimetrales con barandillas.
b) Redes de protección.
c) Barandillas perimetrales reglamentarias.
118 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
En trabajos que, por su poca duración, esporádicos u otras causas, justifiquen la no utilización de las anteriores protecciones colectivas, podrán
utilizarse medios de protección personal como forma de prevención y deberán instalarse los adecuados puntos de amarre para la utilización de dichos
medios de protección personal.

3. Cuando deban realizarse trabajos sobre cubiertas o tejados cuya resistencia sea deficiente, dudosa o de naturaleza frágil, se utilizarán los
dispositivos necesarios para que el trabajo se realice sin que los trabajadores se pongan en contacto con el tejado en ningún momento; para
esto se utilizarán plataformas, pasarelas o tablero, en su empleo se cumplirán las siguientes condiciones:

a) Se colocarán de forma que se apoyen sobre dos o más elementos resistentes y sin posibilidad de basculamiento o deslizamiento.

b) Podrán ser desplazados sin necesidad que el trabajador se apoye sobre la cubierta.

c) En caso de imposibilidad de utilizar los medios anteriores, deberá instalarse un sistema de recogida bajo la cubierta o bien emplearse arnés
de seguridad sujeto en todo momento, al menos, a un punto fijo o un sistema de sujeción deslizante, siendo la distancia máxima de caída

A
libre menor de un (1) metro.

LT
U
Trabajos en estructuras

AL S
Art.287.- En los trabajos de montaje y elevación de estructuras metálicas se deberá cumplir lo siguiente:

G ON
1. Queda prohibido realizar este tipo de trabajos sin el empleo de medios de protección colectiva o en su defecto, de elementos de protección
personal adecuados o realizar cualquier tipo de trabajos o desplazamiento con riesgo de caída superior a 2 metros y especialmente, caminar
sobre perfiles de la estructura. Estos trabajos se realizarán por personal especializado.

LE C
2. Para disminuir el riesgo de estos trabajos, el ensamblaje de las piezas se hará en el suelo, siempre que sea posible.

EZ A
3. Se ejecutarán las uniones definitivas de las piezas que se monten o se dejarán perfectamente fijadas con medios de sujeción o unión provi-


D AR
sionales, antes de soltarlos de los cables de sujeción.

4. Las protecciones colectivas provisionales o definitivas que deban colocarse se instalarán en el suelo, siempre que sea posible, antes de su
LI O P
elevación.
VA L

Art. 288.- Los trabajos de construcción de encofrados, colocación de hierro, vertidos de hormigón y desencofrados, se ejecutarán utilizando,
E SO

siempre que sea posible, castilletes, andamios, plataformas o pasarelas que cumplan las normas reglamentarias de seguridad. En aquellos casos en que
esto no sea posible, es obligatorio el uso de arnés de seguridad, sujetos a puntos fijos ya previstos o a sistemas que permitan su deslizamiento seguro;
además, se deberá cumplir lo siguiente:
EN L
TI IA

1. Los encofrados se asegurarán con puntales cuyo número y disposición será el necesario para las cargas a soportar.

2. Las operaciones de desencofrado deberán realizarse con el mayor cuidado, evitando choques, vibraciones y la caída del material de enco-
O IC

frado sobre los trabajadores.

3. Los clavos de los tableros y tablas usados en el encofrado se retirarán al efectuar el correspondiente trabajo de desencofrado.
N OF

Trabajos en construcción de forjados


IO

Art. 289.- En los trabajos de construcción de forjados con riesgo de caída de altura, se tomarán una o más de las siguientes medidas de preven-
R

ción:
IA

1. Instalación de red de seguridad bajo el forjado en construcción.

2. Utilización de andamios, de acuerdo al presente Reglamento.


D

3. Utilización de pasarelas reglamentarias.

4. Uso de arnés de seguridad.

Todos los huecos de forjados se taparán mediante plataformas, mallas metálicas, redes o elementos similares.

Trabajos en mantenimiento de ventanas

Art. 290.- En los trabajos de mantenimiento de ventanas desde el exterior, cuando la operación ofrezca peligro, se trabajará con las protecciones
siguientes, según las características aplicables:

1. Andamio móvil o elemento similar, dotado de los dispositivos de seguridad prescritos para ellos.

2. Arnés de suspensión que se fijará a anclajes fijados sólidamente al edificio.

3. Sistema de sujeción y protección anti caída que se amarrará a anclajes fijados sólidamente al edificio.
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 119
Andamios móviles

Art. 291.- Para los andamios colgados móviles, se deberá cumplir con lo siguiente:

1. Sus plataformas deben ir con sus correspondientes barandillas y rodapié, de acuerdo al presente Reglamento.

2. El suelo de la plataforma tendrá una anchura mínima de 60 centímetros. Si es de madera, no tendrá defectos visibles o nudos que puedan
disminuir su resistencia, formada por tablones de 5 cm. de espesor mínimo, perfectamente unidos y sujetos a las liras.

3. Deberá mantenerse en buenas condiciones de limpieza y mantenimiento.

4. En el lado recayente al muro, la altura de la barandilla podrá ser de 70 centímetros.

5. La distancia máxima entre la plataforma y el parámento no deberá exceder de 45 centímetros.

A
6. Si se unen más de un andamio entre sí, la longitud máxima horizontal de una tramada no deberá exceder de 8 metros. La unión de los

LT
diferentes andamios se hará por medio de dispositivos de seguridad o trinquetes dispuestos en los puntos de articulación.

7. Se deberá usar obligatoriamente cinturón de seguridad, sujetándose a puntos fijos de la estructura, no al andamio.

U
AL S
Inspección y mantenimiento del sistema de protección personal contra caídas

G ON
Art.292.- El empleador deberá asegurarse que el equipo utilizado como parte del sistema de protección contra caídas cumpla con el siguiente
requerimiento de inspección y mantenimiento:

LE C
1. Inspeccionado por el trabajador así como lo establece el fabricante, siempre antes de su utilización.

EZ A
2. Mantenerse libre de sustancias y condiciones que puedan contribuir al deterioro del equipo.

3. D AR
Retirado de uso y destruido o devuelto al proveedor, si está defectuoso.
LI O P
Trabajos sobre el Agua
VA L

Art. 293.- El empleador deberá asegurarse que para los trabajos sobre aguas, el trabajador o trabajadora use combinadamente el sistema de
E SO

protección anti caídas con el chaleco salvavidas o un dispositivo personal de flotación que le proteja del peligro de ahogarse.

SECCIÓN II
EN L

TRABAJO EN ESPACIOS CONFINADOS


TI IA
O IC

Características de los espacios confinados

Art. 294.- Se entenderá por espacio confinado cualquier espacio con aberturas limitadas de entrada y salida y ventilación natural desfavorable,
N OF

en el que puedan acumularse contaminantes tóxicos o inflamables o tener una atmósfera, deficiente de oxígeno y que no está concebido para una
ocupación continuada por parte del trabajador. Algunos espacios confinados son:
IO

a) Depósitos.

b) Pozos.
R
IA

c) Silos.

d) Furgones.
D

e) Alcantarillas.

f) Túneles.

g) Fosos.

h) Otros similares.

Art. 295.- Sólo podrán acceder a espacios confinados aquellos trabajadores que tengan la correspondiente autorización de trabajos en espacios
confinados y que cumplan los requisitos necesarios para ello.

Deber de asegurarse

Art. 296.- El empleador deberá asegurarse de la ejecución segura de las labores en espacios confinados; además, adoptará las medidas necesarias
con el fin que los equipos de trabajo sean adecuados.
120 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
Medidas

Art. 297.- Las medidas de seguridad de esta actividad deberán contener como mínimo:

1. Permiso de trabajo en espacio confinado, autorizado por el delegado de prevención.

2. Procedimiento de trabajo.

3. Procedimiento de rescate.

4. Equipo de protección personal adecuado.

5. Personal debidamente entrenado.

A
Deberá utilizarse equipo de medición directa en aquellos espacios confinados donde las condiciones de riesgo lo requieran.

LT
U
Supervisión

AL S
Art. 298.- Todo trabajo en espacio confinado deberá ser supervisado permanentemente por al menos un miembro del equipo de rescate.

G ON
LE C
Otras precauciones

Art. 299.- Cuando se realicen labores de limpieza o reparación en espacios confinados que han contenido productos químicos, combustibles o

EZ A
inflamables, se seguirán las siguientes precauciones:

D AR
1. Antes del inicio de los trabajos, se garantizarán por escrito las condiciones seguridad en que se efectuarán los trabajos, por medio del
LI O P
respectivo permiso de trabajo en espacio confinado.

2. Se realizarán bajo la supervisión de un técnico o supervisor competente en la materia o delegado de prevención.


VA L

3. Previamente al inicio de trabajos en el interior de tanques, deberán ser eliminados los residuos combustibles y comprobados los niveles
E SO

de explosividad, cantidad de oxígeno en la atmósfera y la ausencia de sustancias tóxicas. Estas mediciones serán hechas por el técnico o
supervisor competente o delegado de prevención, quien certificará que el espacio confinado cumple con los requisitos de seguridad para la
EN L

trabajadora o trabajador.
TI IA

4. El nivel de explosividad antes y durante los trabajos, no superará el 10% del límite inferior de explosividad. El porcentaje de oxígeno en
la atmósfera del espacio confinado se deberá mantener entre el 20% y 22% o el que corresponda a la altura local; y las sustancias tóxicas
O IC

en el aire deberán estar por debajo de sus niveles permisibles.


N OF

5. Las mediciones que exige el numeral anterior, deberán realizarse con el instrumento de medición adecuado y debidamente calibrado,
usándose de acuerdo a las especificaciones del fabricante.
IO

6. Al comienzo de los trabajos deberá de efectuarse el aislamiento del espacio confinado. Esta operación comprenderá la desconexión de
tuberías de combustible e instalaciones auxiliares. En el supuesto que el aislamiento se efectuara mediante válvulas, se adoptarán las me-
R

didas necesarias para que una vez cerradas, no puedan abrirse posteriormente. De esta actividad se encargará a un operario suficientemente
IA

adiestrado en esta operación.


D

7. Todas las personas que realicen el trabajo conocerán las precauciones que deben de adoptar al limpiar o reparar un tanque de combustible,
debiéndose avisar de los riesgos existentes a los operarios de los lugares de trabajo cercanos.

8. Las cubiertas de los tanques se abrirán con las precauciones necesarias para evitar la producción de chispas, utilizando herramientas anti-
deflagrantes.

9. Durante todo el tiempo que algún operario esté laborando en el interior de un espacio confinado, permanecerá un ayudante en el exterior,
atento y dispuesto a auxiliarle en caso de emergencia.

10. Los operarios usarán calzado cerrado, sin partes metálicas y con puntera reforzada, para evitar los deslizamientos, golpes y producción de
chispas; asimismo, las prendas de vestir no contarán con partes metálicas.

11. El acoplamiento y desacoplamiento de mangueras, así como todas las operaciones de almacenamiento y trasiego serán realizadas de forma
que no se produzcan derrames de combustibles.
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 121
12. Durante la realización de los trabajos en el espacio confinado, se asegurará la evacuación de los gases y humos producidos en los trabajos
mediante un sistema de extracción local; si esto no fuera efectivo, los operarios deberán utilizar equipo de protección respiratoria adecua-
do.

13. Cuando se realicen trabajos de soldadura u oxicorte se procederá, previa comprobación de ausencia de vapores o líquidos inflamables a
realizar estos trabajos; los cilindros de oxígeno y acetileno o el equipo de soldadura eléctrica deberán permanecer en el exterior del espacio
confinado.

Obligación de definir procedimiento

Art. 300.- El empleador deberá identificar todos los espacios confinados existentes en el lugar de trabajo y además, definir el respectivo proce-

A
dimiento de trabajo a seguir.

LT
U
SECCIÓN III

AL S
TRABAJO EN ATMÓSFERAS EXPLOSIVAS

G ON
Medidas

Art. 301.- En un lugar de trabajo donde se almacene, maneje, procese o se usen sustancias inflamables, el empleador deberá asegurar lo siguien-

LE C
te:

EZ A
1. Identificar la zona en particular y comunicar a las trabajadoras y trabajadores acerca de ello.

D AR
2. Prohibir que cualquier persona use cualquier tipo de llama, incluyendo cigarrillo.
LI O P
3. Tomar medidas necesarias tendientes a evitar la generación de electricidad estática.

4. No usar equipos de calefacción u otras fuentes de calor.


VA L

5. Si la iluminación del local fuera artificial, la instalación será antiexplosiva.


E SO

6. Evitar el ingreso de motores de combustión interna.

7. Mantener la temperatura adecuada para evitar la ignición de la sustancia explosiva.


EN L


TI IA

Distancia mínima
O IC

Art. 302.- Las instalaciones que se dediquen a almacenamiento, manejo, procesamiento o se usen sustancias inflamables, deberán estar separadas
de las instalaciones donde se generen chispas o se enciendan llamas de cualquier tipo, al menos por 15 metros de distancia.
N OF

Uso de sistema antideflagrante


IO

Art. 303.- En las atmósferas explosivas que se requiera ventilación forzada para evacuar el agente explosivo, deberá emplearse un sistema anti-
R

deflagrante para evitar cualquier ignición.


IA

Trabajadores calificados
D

Art. 304.- Cuando deban realizarse trabajos en una atmósfera explosiva, los realizarán trabajadores cualificados

y deberán seguir el respectivo procedimiento de seguridad establecido.

Medidas contra estática y chispas

Art. 305.- Para evitar peligros por electricidad estática y especialmente que se produzcan chispas en atmósferas explosivas, se adoptarán las
siguientes medidas:

1. Se prohíbe realizar trabajos cuando la humedad relativa del aire sea mayor del 50% - 60%.

2. Las cargas de electricidad estática que puedan acumularse en los cuerpos metálicos serán neutralizadas por medio de conductores a tierra.
Especialmente se efectuará esta conexión a tierra en los ejes y chumaceras de las transmisiones a correas y poleas.
122 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
3. En los objetos metálicos que se pintan o barnicen con pistola de pulverización, estas pistolas se conectan a tierra.

4. Se debe evitar o eliminar en su caso, el proceso de fricción en lo que sea posible, evitando lo que produzca pulverización, aspersión o caída
libre.

Art. 306.- Pueden sustituirse las conexiones a tierra a que se refiere el artículo anterior, en tanto se aumente en valor suficiente la conductibilidad
a tierra de los cuerpos metálicos.

SECCIÓN IV
TRABAJO EN CALIENTE Y RIESGO ELÉCTRICO

A
Trabajo en caliente

LT
Art. 307.- El empleador deberá identificar todos los espacios donde es necesario el permiso de trabajo en caliente, en el lugar de trabajo, asegu-
rando que dichos trabajos no se realicen en zonas donde pudieran generar riesgo alguno, sin tomar las medidas de seguridad necesarias. Se entenderá

U
por trabajo en caliente cualquiera en el que se usen llamas abiertas o fuentes de calor que pueden encender materiales en el área de trabajo.

AL S
G ON
Condiciones previas

LE C
Art. 308.- Cuando las condiciones del lugar de labores lo permitan, los trabajos en caliente no deberán realizarse en un área operativa, sino que
deberá trasladarse a una zona específica con condiciones de seguridad previamente controladas. Si lo anterior no fuere posible, el trabajo se realizará

EZ A
tomando en cuenta la seguridad de todas las personas relacionadas con la zona de trabajo.

D AR
LI O P
Precauciones según el tipo de trabajo

Art. 309.- Para los trabajos en caliente en los que la característica del lugar cumple con lo descrito en otra sección del presente Capítulo, deberán
tomarse previamente todas las precauciones aplicables descritas en su respectiva sección, sin perjuicio de las descritas en la presente.
VA L
E SO

Trabajos con soldaduras eléctricas


EN L

Art. 310.- En la instalación y utilización de soldadura eléctrica deben tomarse en cuenta las siguientes medidas:
TI IA

1. Las masas de cada aparato de soldadura estarán puestas a tierra, así como uno de los conductores del circuito de utilización para la solda-
dura. Será admisible la conexión de uno de los polos del circuito de soldeo a estas masas, cuando por su puesta a tierra no se provoquen
O IC

corrientes parásitas de intensidad peligrosa, en caso contrario, el circuito de soldeo estará puesto a tierra en el lugar de trabajo.
N OF

2. La superficie exterior de los porta electrodos a mano y en lo posible sus mandíbulas, estarán aislados.

3. Se procurará que los bornes de conexión de los circuitos de alimentación de los aparatos manuales de soldadura estén cuidadosamente
IO

aislados.

4. Cuando los trabajos de soldadura se realicen en locales muy conductores, no se emplearán tensiones superiores a 110 o 220 voltios. En
R

otro caso, la tensión en vacío entre el electrodo y la pieza a soldar, no superará 90 voltios en corriente alterna y 120 voltios en corriente
IA

continua. El amperaje a aplicarse está en dependencia del material base a soldar.

5. En locales muy conductores, el equipo de soldadura debe estar colocado en el exterior del recinto en el que opera el trabajador.
D

6. Al soldador y a su ayudante se les proporcionará todo el equipo de protección necesario para esta actividad.

7. No se debe realizar trabajo de soldadura, ni se pueden autorizar equipos de soldadores en locales húmedos.

8. Bajo ningún motivo se debe soldar al aire libre, cuando exista la posibilidad de tormentas o se encuentre lloviendo; se suspenderá toda
actividad de soldaduras eléctricas en tales circunstancias.

Trabajos en transformadores

Art. 311.- En trabajos y maniobras en transformadores se deberán tomar las siguientes medidas de protección:

1. El circuito secundario de un transformador deberá estar siempre cerrado a través de los aparatos de alimentación o en cortocircuito, teniendo
cuidado que nunca quede abierto o pueda ser accionado accidentalmente por otro operario o trabajador.

2. Cuando se manipulen aceites, se tendrán a mano los elementos adecuados para la extinción de incendios o derramamiento de líquido.
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 123
Trabajos en alta tensión

Art. 312.- Cuando se realicen trabajos con alta tensión se deberán tomar las siguientes precauciones:

1. Abrir con corte visible todas las fuentes de tensión, mediante interruptores y accionadores que aseguren la imposibilidad de su cierre im-
previsto.

2. Desinstalar o bloquear, si es posible, los aparatos de corte, siendo el bloqueo físico, eléctrico o mecánico.

3. Comprobar la ausencia de tensión en toda instalación, mediante aparatos y equipos adecuados.

4. Colocar las señales de seguridad precisas, delimitando las zonas de trabajo.

A
Trabajos en Instalaciones subterráneas

LT
Art. 313.- Antes de efectuar el corte en un cable eléctrico subterráneo, se comprobará la ausencia de tensión o voltaje en el mismo y a continua-
ción, se pondrá en cortocircuito y conectado a tierra los terminales más próximos.

U
AL S
G ON
Uso de equipo y herramientas aisladas

Art. 314.- Para cortar o interrumpir la continuidad del circuito de una red a tierra en servicio, se colocará previamente un puente conductor a

LE C
tierra en el lugar de corte y la persona que realice este trabajo estará completamente aislada usando el equipo y la herramienta adecuada.

EZ A
D AR
Uso de cinturón y de equipo de espiración

Art. 315.- En el interior de recintos aislados o en instalaciones subterráneas que no puedan ser ventiladas desde el interior, el operario que deba
LI O P
entrar en ellas llevará un equipo de protección de respiración autónomo y un cinturón de seguridad que sujetará por el otro extremo un compañero de
trabajo desde el exterior para poderlo auxiliar en caso de accidente.
VA L
E SO

SECCIÓN V

LABORES DE EXCAVACIÓN
EN L
TI IA

Definición
Art. 316.- Se entenderá por excavación, cualquier trabajo que consista en hacer cavidades en el piso, tales como hoyos, zanjas, pozos, túneles y
O IC

otras similares.
N OF

Medidas
Art 317.- Se entenderá por zanja, cualquier canal, cuneta o trinchera de más de 1.20 m. de profundidad y que no exceda de 2.40 m. de anchu-
IO

ra.
R

Rampa
IA

Art. 318.- Se entenderá por rampa al plano inclinado que facilita la comunicación entre dos niveles.
D

Uso de puntos de apoyo

Art. 319.- Se entenderá por tablestacado la sucesión continua de tablones verticales mantenidos contra los costados de la excavación por maderos
horizontales llamados largueros o encintados, que a su vez son sostenidos por crucetas que atraviesan la excavación hasta el costado opuesto; o por
puntales inclinados llamados tornapuntas, apoyados en el fondo de la excavación sobre estacas o zapatas o plataformas inclinadas que se introducen
en el terreno firme, para proporcionar puntos de apoyo.

Acodalamiento

Art. 320.- Se entenderá por acodalamiento o apuntalamiento al método de reforzar los costados de excavación, sin necesidad de un tablestacado
continuo que consiste en colocar tablones en los dos costados, sostenidos por codales o puntales de madera o metal que se aseguran por medio de
cuñas.
124 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
Excavaciones en general

Art. 321.- Antes de comenzar toda obra de excavación, se deberá proceder al desmonte del terrero y a eliminar los árboles, bloques de piedra
y otros obstáculos. Asimismo, deberán localizarse las instalaciones del subsuelo, como alcantarillas, tuberías de agua y conductos eléctricos que pu-
dieran constituir un peligro durante el trabajo; y si no pudieren ser localizadas, sólo podrá comenzarse la excavación con el permiso de la autoridad
competente.

Medidas

Art. 322.- Los conductos de agua, electricidad y otras instalaciones del subsuelo que ofrezcan peligro, deberán cortarse, desplazarse o desconectarse,
previo permiso de autoridad competente; y si esto no fuere posible, se deberán vallar, suspender o proteger de tal manera que ofrezcan seguridad.

A
LT
Deber de remover

U
Art. 323.- En todo trabajo de excavación, deberán removerse los materiales, objetos y equipos que ofrezcan peligro.

AL S
G ON
Verificación de condiciones

Art. 324.- No podrá desarrollarse ninguna clase de labores debajo de tocones de árboles en suspensión o minados, ni debajo de muros u otras

LE C
estructuras que estén en las mismas condiciones, sin que previamente se hayan tomado las convenientes medidas de seguridad.

EZ A
Eliminación de piedras D AR
LI O P
Art. 325.- Cuando en la excavación se encuentren grandes masas de piedras o bloques de roca, deberán eliminarse lo antes posible, operando
desde arriba; y los demás trabajadores deberán alejarse de la zona peligrosa, hasta que se establezcan las condiciones de seguridad.
VA L
E SO

Medidas en caso de uso de niveles

Art. 326.- Cuando los trabajadores estén ocupados en diferentes niveles, se deberán adoptar medidas adecuadas para impedir que los que trabajan
en los niveles inferiores sean golpeados por la caída de herramientas u otros objetos. Asimismo, los trabajadores deberán estar lo suficientemente
EN L
TI IA

separados, con una visibilidad completa de su zona de trabajo y conocedores de la ubicación de sus compañeros.
O IC

Deber de usar sujete


N OF

Art. 327.- Ninguna persona deberá trabajar sobre terreno cuya pendiente sea mayor de 30 grados, si no está debidamente sujetada.
IO

Deber de remover
R

Art. 328.- Cuando sea necesario mantener equipo de trabajo en la parte superior de la excavación, deberá colocarse un tablestacado de protección
IA

en el costado de la excavación. Caso contrario, deberá removerse el equipo, herramientas o materiales que constituyan peligro.
D

Deber de examinar

Art. 329.- Deberán examinarse detenidamente las zonas laterales de las excavaciones:

a) Después de una interrupción del trabajo de más de un día;

b) Después de una operación de voladura;

c) Después de un desprendimiento de tierra imprevisto;

d) Después de ocurrir daños importantes al tablestacado;

e) Cuando se eliminen grandes masas de piedras o bloques de roca;

f) Después de haberse saturado de agua las excavaciones a causa de lluvias u otra situación; y,

g) Después de haber ocurrido temblores o movimientos telúricos.


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 125
Ángulos de los taludes

Art. 330.- Cuando el terreno no sea firme o la excavación sea mayor de 1.50 metros de profundidad, se harán taludes en los costados que deberán
tener el ángulo natural de reposo según la clase de terreno, conforme a la tabla siguiente

A
LT
U
AL S
G ON
LE C
EZ A
D AR
LI O P
VA L

Deber de usar acodalamientos


E SO

Art. 331.- Deberá colocarse tablestacado o acodalamiento en excavaciones que tengan más de dos metros de profundidad y en las excavaciones
que indica el artículo anterior, cuando no puedan hacerse taludes y ofrezcan peligro.
EN L

Deber
TI IA

Art. 332.- Deberán apuntalarse sólidamente las excavaciones realizadas en rellenos.


O IC

Usos de muros
N OF

Art. 333.- En las excavaciones protegidas por muros de ladrillo o de concreto, sólo podrán quitarse los tablestacados construidos previamente,
hasta que el muro ofrezca amplio margen de resistencia.
IO

Distancia de los acopios


R

Art. 334.- El acopio de materiales, en el borde de la excavación, se debe hacer a una distancia igual o superior, a la mitad de la profundidad con
IA

un mínimo de 0.6 m., a no ser que previamente se haya acodalado ese tramo para resistir la carga.
D

Distancia de la maquinaria
Art. 335.- La maquinaria pesada o que genere vibraciones se ubicará a una distancia de 1.5 veces la profundidad de la excavación.

Uso de arnés
Art. 336.- Los trazadores que entreguen niveles o den medidas al borde de las excavaciones que tengan más de 2.5 m. de profundidad, deberán
usar arnés de seguridad al pararse al borde de la excavación.

Excavaciones en bases de muros

Art. 337.- No se debe excavar a menor nivel que el de la base de los muros de retención, salvo que éstos descansen en roca o que se tomen todas
las medidas de seguridad convenientes.
126 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
Adecuación al uso de suelos

Art. 338.- Todo tablestacado, apuntalamiento o acodalamiento, debe ser adecuado a la magnitud del trabajo y a la clase de suelo en que se hace
la excavación.

Deber de reforzar

Art. 339.- Cuando la parte superior de una excavación esté agrietada y haya trabajadores ocupados cerca de esa superficie, deberá reforzarse el
tablestacado con el apuntalamiento o acodalamiento necesario.

Espesores

Art. 340.- Cuando el tablestacado sea de madera, deberá tener un espesor mínimo de 0.03 m.; y cuando sea de lámina de hierro; deberá ser de

A
0.0016 m. (1/16").

LT
En ambos caso, se debe apuntalar en forma segura para soportar el empuje a que va a ser sometido. Las maderas utilizadas para apuntalamiento

U
o acodalamiento deben ser sólidas, de veta recta y sin rajaduras, ni nudos largos o sueltos.

AL S
G ON
Cálculo de presión

Art. 341.- Para que el tablestacado soporte la carga impuesta por la presión de la tierra, deberá calcularse la distancia máxima permisible entre

LE C
los largueros que lo soportan. En todo caso, la dimensión mayor de la sección de los largueros deberá colocarse paralela a la acción de la carga.

EZ A
Distancias
D AR
Art. 342.- Los puntales para sostener tablestacado deben apoyarse en cuñas y serán calculados como columnas. La distancia máxima entre dos
LI O P
puntales no será mayor de 1.80 m. a lo largo del tablestacado.
VA L

Casos de uso de tablestacado de hierro


E SO

Art. 343.- En las excavaciones de más de cinco metros de profundidad, debe usarse tablestacado de hierro y profundizarlo bajo el fondo de la
excavación, de tal modo que resista el momento de volcamiento.
EN L
TI IA

Uso de mascarillas y sistema de ventilación


O IC

Art. 344.- Cuando en las labores de excavación haya desprendimiento de gases combustibles o tóxicos, los trabajadores deberán utilizar respi-
radores o mascarillas. Eventualmente, deberá instalarse en la zona de excavación, un sistema de ventilación artificial.
N OF

Uso de bombas para eliminar la filtración de agua


IO

Art. 345.- En caso que las filtraciones de agua representen un peligro para los trabajadores, se deberá disponer de un procedimiento eficiente de
R

succión del agua por medio de bombas.


IA
D

Instalaciones de la excavación y vehículos de carga

Art. 346.- Los vehículos de carga, cuando fuere posible, contarán con un plano horizontal de terreno por lo menos de 6 m, antes de salir a la vía
pública.

Ancho de rampas

Art. 347.- Las rampas para el movimiento de camiones o máquinas deberán tener un ancho mínimo de 4.5 m., ensanchándose en las curvas y sus
pendientes no serán mayores de 12% y 8% respectivamente, según se trate de tramos rectos o curvos. En todo caso, se tendrá en cuenta la maniobra-
bilidad de los vehículos utilizados.

Luz en zanjas

Art 348.- De no haber suficiente luz natural durante el trabajo y tránsito en las zanjas, deberá proporcionarse luz artificial.
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 127
Uso de escaleras

Art. 349.- Todas las zanjas deben proveerse de escaleras de acceso seguras y fijadas por lo menos cada 30 metros o fracción. Estas escaleras des-
cansarán en el fondo de la zanja y deben sobresalir de la parte superior no menos de 1 metro. La disposición anterior, se podrá sustituir, asegurándose
que haya una escalera al menos a 8 metros de distancia de cada trabajadora o trabajador.

Uso de barricadas

Art. 350.- Cuando cerca de las zanjas haya tránsito de vehículos, corrientes de agua o cualquier otro agente de peligro, se construirán barricadas
para protección de los trabajadores.

A
Uso de apuntalamientos

LT
Art. 351.- Los lados de las zanjas cuyos cortes no estén inclinados en ángulo normal de reposo del material que se está excavando, deberán
apuntalarse.

U
AL S
G ON
Uso de excavadora

Art. 352.- Cuando se use una máquina excavadora, el apuntalamiento se hará lo más cerca posible de ella. La máquina no deberá funcionar por

LE C
mucho tiempo y deberá ser llevada al terreno sólido cuando las suspensiones del trabajo sean de larga duración.

EZ A
Uso de guarda
D AR
Art. 353.- Cuando el declive de la pared de las zanjas no llegue hasta el fondo de las mismas, el corte vertical deberá apuntalarse y se colocará
LI O P
una guarda que evite la caída del material en ángulo de reposo, al fondo de la zanja.
VA L

Apuntalamiento de pared sin apoyo


E SO

Art. 354.- Cuando haya que socavar la pared de la zanja, se deberá apuntalar la parte que queda sin apoyo en su base.
EN L

Uso de micas
TI IA

Art. 355.- Cuando se excaven zanjas a lo largo de la fundación de una estructura y haya peligro de derrumbe, la fundación deberá ser apuntalada
O IC

y sostenida con micas.


N OF

Prohibición

Art. 356.- No se permitirá el uso de herramientas o extensiones eléctricas, si en el interior de la excavación hay presencia de agua.
IO
R

Rampas y pasadizos
IA

Art. 357.- Las rampas y pasadizos usados para vehículos automotores deberán tener un ancho mínimo de 3.50 m. Las rampas y pasadizos usados
por trabajadores, no serán menores de 1.00 m. de ancho y tendrán barandales con pasamanos de 1.10 m. de altura, como mínimo.
D

Uso de cuñas

Art. 358.- Deberán colocarse cuñas en las ruedas de los vehículos que se estacionen en rampas cuyo declive sea mayor del 10%.

Del tránsito de vehículos o de trabajadores

Art. 359.- Cuando estén transitando vehículos automotores por las rampas y pasadizos, no debe permitirse el paso de los trabajadores.

Uso de tablones con listones

Art. 360.- En las rampas con inclinación mayor de veinte grados y que dificulten caminar con seguridad, deberán colocarse tablones provistos
de listones cada 0.40 m.
128 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
Protección a particulares

Art. 361.- El lugar de la excavación estará rodeado, en su perímetro de separación de la vía pública, de una valla, verja o muro de una altura no
menor de 2 m.

Aceras sin obstáculos

Art. 362.- Las aceras deberán mantenerse libres de material excavado, equipo o cualquier otro obstáculo.

Soportes para aceras y vías públicas

A
Art. 363.- Cuando sea necesario excavar directamente debajo de las aceras o vías públicas, se deberá apuntalar o acodalar un piso provisional

LT
que soporte por lo menos 610 kg., por metro cuadrado.

Esos pisos se harán de tablones colocados paralelamente al eje de la vía, asegurados de tal manera que no tengan desplazamientos y estarán

U
provistos de un barandal de 1.10 m. de altura, a lo largo de la acera.

AL S
G ON
Uso de señales y de personal.

LE C
Art. 364.- Se debe designar una persona con la obligación específica de prevenir al público de la entrada y salida de vehículos; y además, se
colocarán las señales de peligro que fueren necesarias.

EZ A
Uso de cinta D AR
LI O P
Art. 365.- Durante las horas de inactividad en los trabajos de excavación, deberán señalizarse las excavaciones en toda su longitud con cinta de
señalización a 0.50 metros de altura sobre el nivel del terreno natural. Asimismo, durante las horas de oscuridad se deben colocar señales luminosas
en las orillas de la excavación.
VA L
E SO

Prohibición de acceso a terceros


EN L

Art. 366.- A las personas que no estén directamente vinculadas con el trabajo, no se les deberá permitir el acceso a los lugares en que se efectúen
TI IA

excavaciones.
O IC

CAPÍTULO VI
N OF

DISPOSICIONES GENERALES, TRANSITORIAS Y DEROGATORIAS


IO

Plazos para Subsanación de Infracciones


R

Art. 367.- Los inspectores de trabajo al verificar las condiciones de Seguridad y Salud Ocupacional contenidas en el presente Reglamento, podrán
IA

fijar plazos diferenciados, dependiendo de la naturaleza de cada infracción encontrada, siguiendo los siguientes lineamientos:

a) Para las infracciones que no impliquen medidas de ingeniería complejas ni moderadas, ni inversiones mayores de cuatro salarios mínimos
D

mensuales, se establecerán plazos de cumplimiento no mayores de quince días hábiles.

b) Para las infracciones que impliquen, medidas de ingeniería de moderada complejidad e inversiones para subsanar, desde los ocho hasta los
catorce salarios mínimos mensuales, se establecerán plazos de cumplimiento no mayores a cuarenta y cinco días hábiles.

c) Para las infracciones que impliquen medidas de ingeniería complejas e inversiones para subsanar, arriba de los catorce salarios mínimos,
se establecerán plazos no mayores de sesenta días hábiles.

d) Para las infracciones que impliquen un riesgo grave e inminente, no se dejarán plazos, sino que se ordenarán medidas de aplicación inmediata,
de conformidad al Art. 13 del Convenio 81. de la OIT sobre Inspección del Trabajo en la Industria y el Comercio; pudiendo implicar la
paralización de la tarea hasta que sean subsanadas las condiciones de peligrosidad, además de poder dar inicio al respectivo procedimiento
de clausura establecido en los Arts. 65 y 66 de la Ley de Organización y Funciones del Sector Trabajo y Previsión Social.

Los plazos establecidos en el presente Reglamento podrán modificarse en lo que atañe a las Instituciones de la Administración Pública u otros
que en determinado caso sean objeto de la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública.
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 129
Sanciones

Art. 368.- En caso de incumplimiento por los empleadores de los plazos para subsanar las infracciones a las condiciones que deben reunir los
lugares de trabajo establecidos por los inspectores conforme al artículo anterior, se iniciará el procedimiento establecido en los artículos del 628 al
631 del Código de Trabajo y 57 de la Ley de Organización y Funciones del Sector Trabajo y Previsión Social.

El pago de la multa no exime de la responsabilidad de corregir la causa de la infracción.

Mejora de condiciones

Art. 369.- Las recomendaciones técnicas surgidas de investigaciones o estudios realizados por la Dirección General de Previsión Social a los
empleadores para mejorar las condiciones de trabajo de los trabajadores y trabajadoras, deberán ser cumplidas por el empleador en los plazos esta-

A
blecidos en el Art. 367 de este Reglamento y de conformidad a los artículos 62, 63 y 64 de la Ley de Organización y Funciones del Sector Trabajo y

LT
Previsión Social.

U
AL S
Prevalencia con respecto a otras Fuentes del Derecho Laboral

G ON
LE C
Art. 370.- Los contratos individuales y colectivos de trabajo, los reglamentos internos de trabajo, así como cualesquiera normas reglamentarias
que establezcan disposiciones contrarias al presente Reglamento en la materia que regula, no surtirán efectos legales en lo sucesivo, estando sustituidos

EZ A
por lo que éste prescribe.

D AR
Si los derechos, beneficios o medidas son más favorables para los trabajadores que los que este Reglamento establece, las cláusulas o normas
que los establecen prevalecerán.
LI O P

Derogatorias
VA L
E SO

Art. 371.- A partir de la vigencia del presente Reglamento queda derogados:

a) Reglamento General de Seguridad e Higiene en los Centros de Trabajo contenido en el Decreto Ejecutivo No. 7, de fecha 2 de febrero de
1971, publicado en el Diario Oficial No. 27, Tomo No. 230, del 9 del mismo mes y año; y
EN L
TI IA

b) Reglamento de Seguridad en Labores de Excavación, contenido en el Decreto Ejecutivo No. 37, de fecha 20 de julio de 1971, publicado
en el Diario Oficial No. 138, Tomo No. 232, del 28 del mismo mes y año.
O IC
N OF

Exigencia

Art. 372.- En lo que respecta a las disposiciones contenidas en la Sección I del Capítulo I del presente Reglamento, relativas a Seguridad Estruc-
IO

tural, se exigirán en su totalidad para los lugares de trabajo que se construyan a partir de su vigencia y en el caso de los lugares de trabajo construidos
anteriormente, los empleadores tendrán un plazo adicional de un año a partir de la vigencia de este Reglamento, para su total cumplimiento.
R
IA

Vigencia
D

Art. 373.- El presente Decreto entrará en vigencia ocho días después de su publicación en el Diario Oficial.

DADO EN CASA PRESIDENCIAL: San Salvador, a los veintisiete días del mes de abril de dos mil doce.

CARLOS MAURICIO FUNES CARTAGENA,

PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA.

HUMBERTO CENTENO NAJARRO,

MINISTRO DE TRABAJO Y PREVISION SOCIAL.


130 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395

ORGANO JUDICIAL
Corte Suprema de Justicia
ACUERDO No. 1-D.- CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, veinticinco de enero de dos mil diez. EL TRIBUNAL, de conformidad

con lo resuelto en las respectivas diligencias, por resolución pronunciada a las catorce horas y treinta minutos del día diecinueve de noviembre del

dos mil nueve, ACUERDA: MODIFICAR el acuerdo número 537-D de fecha veintinueve de marzo del dos mil cuatro, mediante el cual se autorizó a

la Licenciada MARISOL DEL CARMEN LEMUS DE GARCIA, para el ejercicio de la Abogacía, en el sentido que a partir del veinticinco de enero

A
de dos mil diez, ejercerá la profesión de Abogado con el nombre de MARISOL DEL CARMEN LEMUS POLANCO, en vista de haber cambiado su

LT
estado familiar. COMUNIQUESE Y PUBLIQUESE.- J.B.JAIME.- F. MELENDEZ.- J.N.CASTANEDA S.- E.S.BLANCO R.- R.E.GONZALEZ.- M.

U
REGALADO.- PERLA J.- M.TREJO.- M. POSADA.- Pronunciado por los magistrados y magistradas que lo suscriben.- S. RIVAS AVENDAÑO.

AL S
G ON
LE C
(Registro No. F036246)

EZ A
D AR
LI O P
VA L

ACUERDO No.147-D.- CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, veintinueve de febrero de dos mil doce. El Tribunal con fecha die-
E SO

cisiete de enero de dos mil doce, ACORDÓ: Autorizar a la Licenciada MIRSA MARILU FLORES DE AGUILAR, para que ejerza la profesión de

ABOGADO en todas sus ramas, en vista de haber cumplido con todos los requisitos legales y a lo resuelto por esta Corte en el expediente respectivo.-
EN L
TI IA

COMUNIQUESE Y PUBLIQUESE.- J.B.JAIME.- F.MELENDEZ.- J.N.CASTANEDA S.- E.S.BLANCO R.- M. REGALADO.- PERLA J.- M.TREJO.-

M.POSADA.- Pronunciado por los magistrados y magistradas que lo suscriben.- S. RIVAS AVENDAÑO.
O IC
N OF

(Registro No. F036290)


IO
R
IA
D

ACUERDO No.179-D.- CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, veintinueve de febrero de dos mil doce. El Tribunal con fecha once

de enero de dos mil doce, ACORDÓ: Autorizar al Licenciado OSIEL RAFAEL ERNESTO GARCIA PORTILLO, para que ejerza la profesión de

ABOGADO en todas sus ramas, en vista de haber cumplido con todos los requisitos legales y a lo resuelto por esta Corte en el expediente respectivo.

COMUNIQUESE Y PUBLIQUESE.- J.B.JAIME.-F. MELENDEZ.- E.S.BLANCO R.- M.REGALADO.- PERLA J.- R.M.FORTIN H.- M.TREJO.-

M.POSADA.- Pronunciado por los magistrados y magistradas que lo suscriben. S.RIVAS AVENDAÑO.

(Registro No. F036265)


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 131

INSTITUCIONES AUTONOMAS
Universidad de El Salvador
Acuerdo No. 43/2011-2013-B (X).

LA ASAMBLEA GENERAL UNIVERSITARIA DE LA UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR

A
CONSIDERANDO:

LT
I. Que el proyecto de creación de la Escuela de Posgrado de la Facultad Multidisciplinaria Oriental de la Universidad de El Salvador, cumple
los requisitos que exige el artículo 50 del Reglamento General de la Ley Orgánica de la Universidad de El Salvador que literalmente dice:

U
"Las Escuelas son unidades académicas que integran una Facultad y a las que les corresponde la planeación, ejecución y evaluación de

AL S
la Docencia, Investigación y Proyección Social. Desarrollan actividades académicas que culminan con un Grado académico o un Título,

G ON
Diploma o Certificado de Especialización. Ofrecen además, apoyo académico requerido por otras Facultades".

II. Que la creación de la Escuela de Posgrado de la Facultad Multidisciplinaria Oriental, permitirá cualificar y desarrollar el servicio que para

LE C
la formación de profesionales presta la referida Facultad, por medio de la especialización a su misma planta docente.

EZ A
III. Que los fines de la Universidad establecidos en el artículo 3 de la Ley Orgánica de la Universidad de El Salvador, están contemplados
D AR
dentro de la creación de la Escuela de Posgrado de la Facultad Multidisciplinaria Oriental.
LI O P
POR TANTO:

En cumplimiento de las atribuciones conferidas en el artículo 19 literal "I" de la Ley Orgánica de la Universidad de El Salvador, y el artículo 14
del Reglamento General del Sistema de Estudios de Posgrado de la Universidad de El Salvador, la Asamblea General Universitaria, por 48 votos a
VA L
E SO

favor, 0 en contra, 2 abstenciones,

ACUERDA:
EN L

a) Ratificar el acuerdo N° 021-2009-2011 (IV-1.6) del Consejo Superior Universitario, tomado en sesión ordinaria celebrada el día dieciocho
TI IA

de noviembre de dos mil diez, en el cual se establece la creación de la Escuela de Posgrado de la Facultad Multidisciplinaria Oriental de la
Universidad de El Salvador. Así mismo, por 45 votos a favor, 0 en contra y 6 abstenciones, ACUERDA:
O IC
N OF

b) Instruir a la Junta Directiva de la Facultad Multidisciplinaria Oriental, tomar las medidas administrativas y financieras que permitan a dicha
Escuela disponer de la infraestructura, equipamiento y personal docente para el funcionamiento de dicha Escuela.
IO

c) El presente acuerdo entrará en vigencia ocho días después de su publicación en el Diario Oficial.
R

DADO EN EL SALÓN DE SESIONES DE LA ASAMBLEA GENERAL UNIVERSITARIA, DE LA UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR,


IA

Ciudad Universitaria, San Salvador, a los veinticuatro días de febrero de dos mil doce.
D

Ing. M. Sc. Carlos Armando Villalta Rodríguez, Br. Edwin Bladimir Ramírez Díaz,
Presidente. Vicepresidente.

Dra. Claudia Ivette Cerna Magaña, Licda. Elvia Lorena mezquita linares,
SECRETARIA. VOCAL.

BR. WILLIAM JOEL ANZORA MEJIA,

VOCAL.

(Registro No. F036683)


132 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
Acuerdo No. 45/2011-2013 (Xl).

LA ASAMBLEA GENERAL UNIVERSITARIA DE LA UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR

CONSIDERANDO:

A
I. Que el proyecto de creación de la Escuela de Posgrado de la Facultad de Odontología de la Universidad El Salvador, cumple con los requi-

LT
sitos que exige el artículo 50 del Reglamento General de la Ley Orgánica de la Universidad de El Salvador en lo referente a su organización
y funcionamiento.

U
II. Que la Escuela de Posgrado de la Facultad de Odontología, permitirá cualificar y desarrollar el servicio que presta la referida Facultad en

AL S
G ON
cuanto a la capacitación y especialización de profesionales de la Odontología.

III. Que la creación de la Escuela de Posgrado de la Facultad de Odontología, está dentro del marco legal que regula los fines de la Universidad

LE C
de El Salvador.

EZ A
POR TANTO:
D AR
LI O P
En cumplimiento de las atribuciones conferidas en el artículo 19 literal "I" de la Ley Orgánica de la Universidad de El Salvador, y el artículo
14 del Reglamento General del Sistema de Estudios de Posgrado de la Universidad de El Salvador, la Asamblea General Universitaria por 58 votos a
VA L
E SO

favor, 0 en contra, 0 abstenciones, ACUERDA:

a) Ratificar el acuerdo N°012-2009-2011 (V-1.4) del Consejo Superior Universitario, tomado en sesión extraordinaria celebrada el día veintidós
de julio de dos mil diez, en el cual se aprueba la creación de la Escuela de Posgrado de la Facultad de Odontología de la Universidad de El
EN L
TI IA

Salvador.

b) Instruir a la Junta Directiva de la Facultad de Odontología tomar las medidas administrativas y financieras que permitan a la Escuela de
O IC

Posgrado disponer de la infraestructura, equipamiento, personal docente, para el funcionamiento de dicha Escuela.
N OF

c) El presente acuerdo entrará en vigencia ocho días después de su publicación en el Diario Oficial.

DADO EN EL SALÓN DE SESIONES DE LA ASAMBLEA GENERAL UNIVERSITARIA, DE LA UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR,


IO

Ciudad Universitaria, San Salvador, a los nueve días de marzo de dos mil doce.
R
IA

Ing. M. Sc. Carlos Armando Villalta Rodríguez, Br. Edwin Bladimir Ramírez Díaz,
D

Presidente. Vicepresidente.

Dra. Claudia Ivette Cerna Magaña, Licda. Elvia Lorena mezquita linares,
SECRETARIA. VOCAL.

BR. WILLIAM JOEL ANZORA MEJIA,

VOCAL.

(Registro No. F036684)


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 133

Alcaldías Municipales
DECRETO NUMERO UNO:

EL CONCEJO MUNICIPAL DE SOYAPANGO,


CONSIDERANDO:
I- Que la Constitución de la República en el Art. 203 consagra facultades de autonomía a favor de los municipios y en el ordinal quinto del Art.
204 establece dentro de esas facultades municipales la de decretar sus propias ordenanzas para regular las materias de su competencia.
II- Que el Código Municipal en el Art.4 numeral 8 y Art.115, establece como una de las competencias de los municipios, la promoción de

A
la participación ciudadana como eje fundamental en la solución de los problemas locales y como elemento fortalecedor de la conciencia

LT
cívica y democrática de la población.
III- Que en una democracia, la vinculación entre el gobierno municipal y la ciudadanía es fundamental, pues fomenta una participación ciudadana

U
dinámica y activa, que previene la corrupción, asegura la transparencia por parte de la administración pública y construye un ambiente de

AL S
confianza entre gobernantes y gobernados, eje que fortalece el desarrollo integral en el Municipio.

G ON
IV- Que el Art. 125-A del Código Municipal, trata del tema de la transparencia en la gestión municipal, estableciendo que como transparencia
se deberá entender todas las políticas y mecanismos que permiten el acceso público a la información sobre el desempeño de la adminis-
tración municipal, por lo que es necesario regular a través de una Ordenanza lo relativo a la participación ciudadana y la transparencia,

LE C
estableciendo en ésta, los derechos, obligaciones, mecanismos y procedimientos.

EZ A
D AR
POR TANTO, en uso de sus facultades constitucionales y legales, DECRETA la siguiente:
ORDENANZA REGULADORA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y TRANSPARENCIA MUNICIPAL
LI O P
DEL MUNICIPIO DE SOYAPANGO.
TITULO I
VA L

DISPOSICIONES GENERALES
E SO

CAPITULO ÚNICO
FINALIDAD, OBJETIVOS, ÁMBITO DE APLICACIÓN Y DEFINICIONES.
EN L
TI IA

Art. 1. Finalidad.
La presente Ordenanza Municipal, tiene por finalidad regular, promover y establecer los mecanismos que permitan la organización, el ejercicio
O IC

de la participación ciudadana y la transparencia en la gestión de la Municipalidad de Soyapango.


N OF

Art. 2.- Objetivos de la ordenanza.


a) Promover la participación activa y dinámica de las ciudadanas y los ciudadanos como sujetos de derechos y deberes, corresponsables del
IO

desarrollo del Municipio de Soyapango;


R

b) Facilitar el ejercicio de los mecanismos de transparencia en las relaciones entre gobernantes y gobernados, aproximando la gestión municipal
a las ciudadanas y ciudadanos, ya sean personas naturales o jurídicas;
IA

c) Fomentar la solidaridad y organización entre los distintos actores y sectores de la población en el municipio de Soyapango, con la finalidad
D

de la búsqueda de soluciones a sus problemas y necesidades.


Art. 3 Ámbito de aplicación.

La presente ordenanza se aplicará en la jurisdicción del Municipio de Soyapango.

Art. 4 Definiciones.
Para los efectos de la presente Ordenanza se deberá entender por:
a) Participación Ciudadana: El involucramiento de las ciudadanas y los ciudadanos domiciliados en el Municipio de Soyapango, de manera
Individual u organizados, en los procesos informativos, consultivos, resolutivos, ejecutivos y de contraloría de las gestiones relacionadas
con el ejercicio de la Administración Pública Municipal y desarrollo local, para procurar que sus intereses y perspectivas sean incluidos
en las políticas, planes, proyectos y en la ejecución de los mismos, como solución a sus necesidades y al desarrollo local en general.
134 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
b) Mecanismos de Participación Ciudadana y Transparencia Municipal: Medios de los que dispone la ciudadanía de conformidad a lo dispuesto
en la presente Ordenanza y demás disposiciones legales vigentes, para que en forma individual o colectiva, soliciten y reciban información,
expresen opinión, tomen decisiones y contribuyan en la planeación, ejecución y fiscalización de la labor de sus autoridades edilicias.
TITULO II
DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA
CAPITULO ÚNICO
DE LOS SUJETOS, DERECHOS Y DEBERES.
Art. 5.- Sujetos de la Participación Ciudadana.
De conformidad a lo dispuesto en la presente Ordenanza, se consideran sujetos activos de la Participación Ciudadana:

A
a) Las personas naturales domiciliadas en el Municipio de Soyapango;

LT
b) Las personas jurídicas domiciliadas o con Asiento en el Domicilio de Soyapango; y

U
c) El Gobierno Municipal y sus dependencias, como apoyo activo para la participación ciudadana.

AL S
G ON
Art. 6.- Derechos de la Ciudadanía.
Las Ciudadanas y los Ciudadanos de manera individual u organizada del Municipio de Soyapango, tienen derecho a:

LE C
a) Solicitar Información por escrito al Concejo Municipal y a recibir respuesta de manera clara y oportuna;

EZ A
b) Ser informada de las decisiones que afecten al desarrollo local;


D AR
c) Conocer el funcionamiento del Gobierno Municipal y del manejo de su administración;
d) Ser tomada en cuenta por las autoridades municipales, en la aplicación de las políticas públicas locales;
LI O P
e) Recibir informe anual de rendición de cuentas y ejercer contraloría a través de las comisiones o comités respectivos de conformidad a lo
establecido en la Ordenanza Municipal correspondiente y disposiciones legales aplicables;
VA L

f) Denunciar atropellos o abusos por parte de funcionarios o funcionarias y empleados o empleadas municipales en su gestión administrati-
E SO

va;
g) Participar de manera individual u organizada en las distintas comisiones y/o comités que por ley se establezcan en beneficio de su comu-
nidad, y en caso sea de interés en el Municipio.
EN L

h) Participar de manera individual u organizada en toda gestión dirigida a la búsqueda de desarrollo local, de soluciones a sus conflictos y
TI IA

necesidades comunitarios, y en caso sea de interés en el Municipio.


O IC

Art. 7.- Deberes de la Ciudadanía.


N OF

Las ciudadanas y los ciudadanos del municipio de Soyapango de manera individual u organizada, tienen los deberes de:
a) Cumplir con las funciones de representación, para las cuales hayan sido electos por la ciudadanía, así como con sus responsabilidades en
IO

las Comisiones para las que haya aceptado el nombramiento de parte del Concejo Municipal;
R

b) Participar directamente o por medio de su representantes libremente elegidos, en los Mecanismos de Participación Ciudadana y transparencia
municipal regulados en la presente Ordenanza;
IA

c) Toda ciudadana o ciudadano que administre recursos, municipales o comunitarios, está obligado a rendir cuentas ante su respectiva instancia
D

de participación, sin perjuicio de la rendición de cuentas en cualquier otra instancia determinada por la ley;
d) Cooperar con la gestión del Municipio en todo lo que son sus competencias contenidas en la Normativa Municipal y otras leyes.
e) Toda Persona Natural o Jurídica está obligada a colaborar directa o indirectamente ante cualquier situación de Emergencia Municipal o
Nacional, en favor de las ciudadanas y ciudadanos Soyapanenses y demás Municipios del país.

TITULO III
DE LOS MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
CAPITULO ÚNICO
MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Art. 8.- De los Mecanismos de Participación Ciudadana.
En la presente ordenanza se establecen como mecanismos de participación ciudadana los siguientes:
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 135
1. Sesiones Públicas del Concejo Municipal;
2. Cabildo Abierto;
3. Consulta Popular;
4. Consulta Vecinal y Sectorial;
5. Plan de Inversión y Presupuesto Participativo;
6. Plan Estratégico Municipal;
7. Comités de Desarrollo Local;
8. Consejos de Seguridad Ciudadana;
9. Comisiones de Contraloría Ciudadana;

A
LT
10. Domingo de Voluntariado;
11. Audiencias con El Alcalde Municipal;

U
12. Buzón de Sugerencias y denuncias Ciudadanas;

AL S
13. Número Telefónico de Atención y Denuncia Ciudadana;

G ON
14. Ventanilla o Kiosco de Atención y Denuncia Ciudadana;

LE C
15. Tribuna Abierta;
16. y otros.

EZ A
D AR
TITULO IV
DE LOS PROCEDIMIENTOS EN LOS MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
LI O P
CAPITULO I
SESIONES PÚBLICAS DEL CONCEJO MUNICIPAL
VA L

Art.9.- Sesiones Públicas del Concejo Municipal:


E SO

Las Sesiones del Concejo Municipal, serán públicas, cuando en ellas participen las Ciudadanas y los Ciudadanos del Municipio previamente
designados por sus comunidades o sectores, con el objeto de emitir opiniones y presentar propuestas sobre temas de interés local y comunitario, previa
agenda de los puntos a tratar, para ser consideradas a la hora de la toma de decisiones por parte del Concejo Municipal.
EN L
TI IA

Art.10.- Procedimiento de las Sesiones Públicas del Concejo Municipal.


O IC

Cuando el Concejo Municipal de oficio o a petición de las ciudadanas y los ciudadanos del Municipio, considere que es necesario realizar una
sesión pública, emitirá Acuerdo Municipal, en el cual establecerá el lugar, día, y hora, así como la agenda o puntos a desarrollar, acuerdo que deberá
N OF

ser notificado oportunamente a la ciudadanía.


En el desarrollo de la sesión, se dará espacio a las ciudadanas y los ciudadanos presentes para que emitan opinión o presenten propuestas sobre
IO

los puntos de agenda, objeto de la sesión.


Las Ciudadanas y los ciudadanos presentes, tendrán derecho de voz pero no de voto.
R
IA

CAPITULO II
D

CABILDO ABIERTO
Art. 11- Cabildo Abierto.
Es el mecanismo periódico de carácter informativo y/o deliberativo, por medio del cual las ciudadanas y los ciudadanos reciben informe por parte del
Gobierno Local, en cuanto a la gestión realizada en su Administración, y presentan sus valoraciones u opiniones sobre los temas de interés Local o
los que el Concejo Municipal considere convenientes o de trascendencia para la vida del municipio.
Los Cabildos Abiertos podrán ser realizados al menos dos veces al año, a excepción del Cabildo de Rendición de Cuentas que deberá celebrarse
una vez al año en los primeros sesenta días del año siguiente.
Art. 12.- Clasificación de los Cabildos.
En razón del objeto del Cabildo, éstos se clasifican en tres tipos:
1. Informativos: Cabildo cuyo objetivo principal es que las ciudadanas y los ciudadanos conozcan sobre los distintos planes, programas, obras
o proyectos que se estén ejecutando o proyectando por parte de la Municipalidad.
136 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
2. Rendición de Cuentas: El objeto del Cabildo de Rendición de Cuentas es que las ciudadanas y los ciudadanos del Municipio, sean infor-
mados por el Gobierno Municipal sobre aspectos relevantes, relativos a las finanzas municipales con relación a los estados financieros y
presupuestos de los programas, proyectos, servicios municipales y sus respectivas ejecuciones presupuestarias; Los proyectos de inversión
pública en ejecución; Obras y servicios municipales; El costo y liquidación final de las obras de infraestructuras detallando los rubros más
importantes; Plan de Gobierno y/o el plan de desarrollo del municipio; Organización de la Alcaldía y demás documentos de interés público
emitido por el Concejo Municipal. De conformidad al periodo que comprende del primero de enero hasta el treinta y uno de diciembre de
cada año, debiéndose presentar en los primeros sesenta días del año siguiente.

3. Consultivos: Cabildo en el cual por una parte las ciudadanas y los ciudadanos tienen la oportunidad de presentar los problemas que les
aquejan y plantear, sugerir o recomendar para que el Concejo Municipal resuelva lo pertinente, y por otra, la oportunidad que tiene la
municipalidad de consultar a la ciudadanía sobre un tema específico para la toma de decisiones.

A
LT
Art. 13.- Procedimiento de la celebración de los Cabildos.

U
El Concejo Municipal, mediante Acuerdo establecerá el objeto, lugar, día, hora y agenda para celebrar el Cabildo Abierto, al menos con treinta

AL S
días de anticipación, a la fecha de su celebración.

G ON
A la celebración se deberá convocar a las ciudadanas y los ciudadanos, residentes de la demarcación territorial que el Concejo Municipal consi-
dere pertinente según el o los temas a tratar. Dicho Acuerdo deberá ser publicado por los medios de comunicación con que cuente la municipalidad,

LE C
dentro de los ocho días posteriores a la fecha de su emisión.

EZ A
Los cabildos serán presididos por el Alcalde o la Alcaldesa y el Concejo Municipal.

D AR
Una vez finalizado el Cabildo, éste deberá ser evaluado por la ciudadanía y la Administración Municipal.
LI O P
CAPITULO III

CONSULTA POPULAR
VA L

Art. 14. Definición.


E SO

La Consulta popular es un mecanismo de participación ciudadana, de carácter vinculante y/o resolutivo, convocada por el Concejo Municipal,
para someter a la aprobación o rechazo de las ciudadanas y los ciudadanos domiciliados en el municipio, decisiones trascendentales para el bienestar
EN L

público.
TI IA

Art. 15.- Procedimiento para realizar una Consulta Popular.


O IC

La decisión de realizar una Consulta Popular se tomará mediante la emisión de un Acuerdo del Concejo Municipal, por la mayoría calificada de
N OF

concejales propietarios electos o a solicitud escrita de al menos el cuarenta por ciento de las ciudadanas y los ciudadanos del Municipio habilitados
para ejercer el derecho al sufragio. Dicho Acuerdo deberá contener:

a) El tema o acto de Gobierno Municipal que se someterá a Consulta;


IO

b) La justificación para realizarla;


R

c) La fecha, lugar y hora en la que se realizará; y


IA

d) La redacción precisa de la pregunta a consultar.


D

La decisión adoptada por la mayoría simple de los votantes tiene efectos vinculantes, de conformidad a lo establecido en inciso segundo del
Art.117 del Código Municipal.

Art. 16. Participantes en la consulta popular

En la Consulta solo podrán participar las ciudadanas y ciudadanos mayores de 18 años, domiciliados en la demarcación territorial del Municipio,
quienes deberán identificarse previamente con el documento respectivo donde conste tal mayoría de edad.

Art. 17.- Publicidad del acuerdo de convocatoria

El acuerdo de llevar a cabo la Consulta Popular será publicado en los medios de comunicación con que cuente la Municipalidad, en un plazo no
mayor de diez días hábiles después de emitido. El período entre la emisión del acuerdo y la realización de la consulta, no podrá ser inferior a treinta
días ni excederse de los noventa.
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 137
Art. 18.- Publicidad de la consulta popular

La publicidad de la consulta comenzará a difundirse una vez publicado el Acuerdo de Convocatoria y finalizará dos días antes de la fecha señalada
para la celebración de la consulta.

CAPITULO IV

CONSULTA VECINAL Y SECTORIAL

Art. 19. Consulta vecinal y sectorial

A
Es un mecanismo de participación ciudadana, en donde las ciudadanas y los ciudadanos de un mismo vecindario o sector de la población, podrán
someter a aprobación o rechazo un tema en específico, y/o emitir opiniones y formular propuestas de soluciones a problemas colectivos. El resultado de

LT
la Consulta de ser pertinente y apegado a Derecho, deberá ser considerado en la toma de decisiones del Concejo Municipal. Lo anterior de conformidad

U
a lo establecido en inciso segundo del Art. 117 del Código Municipal.

AL S
Art. 20.- Procedimiento para realizar una Consulta Vecinal y Sectorial.

G ON
La consulta será vecinal o sectorial, según sean los habitantes del área territorial o sector de la población, a quien vaya dirigida la convocato-
ria.

LE C
El Concejo Municipal podrá acordar realizar la consulta, de oficio o a petición por escrito de parte interesada, mediante Acuerdo Municipal

EZ A
razonado, en el cual se establezca con claridad su destinatario, es decir territorio o sector de la población, objeto, lugar, fecha y hora de su celebración,
D AR
así como también designará a las funcionarias o funcionarios que desarrollarán la consulta, debiendo dicho acuerdo de publicarse en los medios de
comunicación que la municipalidad considere pertinentes, con no menos de quince días de anticipación.
LI O P
En el desarrollo de la consulta, las funcionarias o funcionarios designados por el Concejo informarán, previa agenda de los puntos a tratar, sobre
el objeto de la consulta a la ciudadanía presente y establecerá el mecanismo que se utilizará, el cual puede ser verbal o escrito.
VA L
E SO

Verbal: Es aquella mediante la cual las ciudadanas y ciudadanos exponen de manera coherente y ordenada sus inquietudes, problemas y emiten
sus puntos de vista sobre los temas a abordar, así como las propuestas de solución a los mismos, debiéndose consignar en acta los acuerdos tomados
EN L

y su correspondiente votación;
TI IA

Escrita: Es aquella mediante la cual se Implementa una encuesta en la que se establecen preguntas claras y concretas a efecto de que las ciudadanas
y ciudadanos expresen su opinión por escrito sobre el objeto consultado cuyo resultado será sistematizado. Todo lo actuado deberá constar en acta.
O IC
N OF

CAPÍTULO V
IO

PLAN DE INVERSIÓN Y PRESUPUESTO PARTICIPATIVO


R

Art. 21.- Plan de inversión y presupuesto participativo.


IA

El Plan de inversión y presupuesto participativo, es un mecanismo que podrá realizarse una vez al año y que permite a las ciudadanas y los
D

ciudadanos en forma organizada participar en la planeación de proyectos o programas a ejecutar, priorizando y proyectando acciones concretas en
función del desarrollo del Municipio, así mismo, participa, delibera y propone sobre la asignación de una parte del presupuesto municipal asignada
para la inversión en proyectos de desarrollo sectorial y territorial cuyo monto es establecido por el Concejo Municipal.

Art. 22.- Mecanismo de plan de inversión y presupuesto participativo.

El Plan de Inversión Participativo, deberá realizarse por el Gobierno Municipal, previo a la aprobación del Presupuesto Municipal para el ejercicio
fiscal siguiente.

El Concejo Municipal emitirá Acuerdo, en el que se establezca el objeto, el lugar, día y hora, debiendo dicho acuerdo ser notificado a las y los
representantes de sectores y actores del Municipio, a través de los medios de comunicación con que cuente la Municipalidad.
138 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
El desarrollo del Mecanismo deberá ser presidido por el Alcalde o Alcaldesa o el funcionario o funcionaria delegada por el Concejo Municipal,
quien deberá escuchar las propuestas de las y los presentes a efecto de que éstas sean consideradas en la elaboración del referido Plan.

CAPÍTULO VI
PLAN ESTRATÉGICO MUNICIPAL
Art. 23.- Del Plan Estratégico Municipal.
El Plan Estratégico Municipal, es un mecanismo mediante el cual las ciudadanas y los ciudadanos de forma individual u organizada, tienen la
oportunidad de participar activamente en su elaboración, proponiendo los elementos o insumos necesarios para que el Concejo Municipal establezca
los lineamientos y estrategias necesarias para aprovechar e invertir de manera óptima los recursos naturales, materiales y financieros que el Municipio
posee, contribuyendo con ello al desarrollo Municipal.

A
CAPÍTULO VII

LT
COMITÉS DE DESARROLLO LOCAL

U
Art. 24.- Comités de Desarrollo Local.

AL S
Los Comités de Desarrollo Local, son mecanismos de participación ciudadana que permite a la ciudadanía, aportar al Gobierno Local, insumos

G ON
para la elaboración, creación, gestión y ejecución de políticas, planes, programas, proyectos y seguimiento de los mismos, y en general, acciones que
promuevan el desarrollo local.

LE C
Art. 25.- Procedimiento para la creación de los Comités de Desarrollo Local.
Los Comités deberán crearse a través de Acuerdo Municipal de composición mixta es decir, integrada por el Concejo municipal y la Ciudadanía,

EZ A
en el que se establezca el objeto de su creación, estructura, funciones principales, sectores y actores que lo conformarán.

D AR
Los Comités, serán presididos por la persona funcionaria delegada por el Concejo Municipal, quien establecerá en coordinación con las demás
personas, la metodología de trabajo.
LI O P

CAPÍTULO VIII
VA L

CONSEJOS DE SEGURIDAD CIUDADANA


E SO

Art. 26.- Consejos de Seguridad Ciudadana.


EN L
TI IA

Los Consejos de Seguridad Ciudadana, son un mecanismo de participación ciudadana, permanente, de carácter consultivo y propositivo, que
permite a las ciudadanas y los ciudadanos en forma organizada apoyar al Gobierno Local en materia de seguridad, articulando esfuerzos para prevenir
O IC

la violencia y mejorar la convivencia ciudadana.


N OF

Art. 27.- Procedimiento para la creación de Consejos de Seguridad Ciudadana.


Los Consejos, deberán crearse mediante la emisión de un Acuerdo Municipal, en el que se establezcan los sectores y actores de la población, del
IO

gobierno central y local que lo conformará, así como el objeto de su creación.


Los Consejos, deberán ser presididos por el Alcalde o Alcaldesa Municipal o por la persona funcionaria delegada, quien deberá establecer en
R

coordinación con sus miembros la metodología de trabajo a utilizar, con el fin de contribuir en la construcción de un proceso de cultura de paz y
IA

seguridad ciudadana.
CAPITULO IX
D

COMISIONES DE CONTRALORÍA CIUDADANA

Art. 28.- Comisiones de Contraloría Ciudadana.


Son mecanismos a través de los cuales las ciudadanas y los ciudadanos controlarán, vigilarán y supervisarán las obras, programas sociales,
proyectos, y servicios que se prestan en cada una de las comunidades que conforman el Municipio de Soyapango.

Art. 29.- Procedimiento de Constitución de las Comisiones de Contraloría Ciudadana.


Las comisiones permanentes y temporales de contraloría ciudadana, deberán ser constituidas de conformidad a los procedimientos establecidos
en la Ordenanza Municipal pertinente.
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 139
CAPITULO X

DOMINGO DE VOLUNTARIADO

Art. 30.- Domingo de Voluntariado

Es el mecanismo a través del cual las ciudadanas y los ciudadanos participan de manera organizada o individual en la planeación y ejecución de
diferentes programas sociales tales como: ornato, salud, saneamiento y otros, juntamente con las personas funcionarias o empleadas públicas munici-
pales, por lo menos un domingo por mes, en un lugar específico del Municipio y de manera voluntaria.

Dicha actividad será coordinada por las dependencias de la Municipalidad que el Concejo Municipal delegue, todo en beneficio del Municipio.
CAPITULO XI
AUDIENCIA CON EL ALCALDE MUNICIPAL

A
LT
Art. 31.- Audiencias con El Alcalde Municipal

U
Mecanismo mediante el cual, las ciudadanas y los ciudadanos de manera organizada o individual, exponen verbalmente sus necesidades, proble-

AL S
mas, opiniones, propuestas y sugerencias sobre un asunto de su interés a efecto de que éstas sean tomadas en cuenta para la búsqueda de soluciones.

G ON
CAPITULO XII

LE C
BUZON DE SUGERENCIA Y DENUNCIA CIUDADANA

EZ A
D AR
Art.32.- Buzón de Sugerencias y denuncias Ciudadanas
Es un mecanismo a través del cual, las ciudadanas y los ciudadanos de manera escrita, exponen por una parte, sus opiniones, sugerencias y
LI O P
propuestas sobre un asunto de interés local y por otra, denuncias sobre el desempeño del trabajo de la Administración Municipal, con el fin de influir
y mejorar la Gestión Pública Municipal.
El Concejo Municipal delegará a la persona encargada del Buzón de sugerencias y denuncias quien deberá de rendir informe al Concejo cada
VA L

quince días sobre lo sugerido y denunciado.


E SO

CAPITULO XIII
EN L
TI IA

NUMERO TELEFONICO DE ATENCION Y DENUNCIA CIUDADANA


O IC

Art.33.- Número Telefónico de Atención y denuncia Ciudadana


N OF

Es un mecanismo a través del cual, las ciudadanas y los ciudadanos vía telefónica, exponen responsablemente sus opiniones, sugerencias,
propuestas y denuncias sobre asuntos de interés individual o colectivo, sobre lo relacionado con el trabajo y trato de la Administración Municipal y
petición de auxilio en casos de emergencia. Dicho número será proporcionado por la municipalidad.
IO

Para que lo anterior tenga incidencia en las decisiones de la Administración Municipal, la ciudadana o el ciudadano deberá proporcionar su Identidad,
instándosele a que lo haga, en caso de persistir su negativa la información brindada se considerará como Aviso, y podrá ser investigada por la Unidad
R

correspondiente.
IA

CAPITULO XIV
D

VENTANILLA DE ATENCION Y DENUNCIA CIUDADANA


Art.34.-Ventanilla de Atención y Denuncia Ciudadana
Es un mecanismo que las ciudadanas y los ciudadanos identificándose podrán utilizar para recibir orientación y exponer por escrito sus opiniones,
propuestas y sugerencias sobre un asunto de interés local, y denuncias sobre lo relacionado con el trabajo y la atención de la Administración Munici-
pal.

CAPITULO XV
TRIBUNA ABIERTA
Art.35. Tribuna Abierta
Es un mecanismo mediante el cual la Alcaldesa o el Alcalde y/o El Concejo Municipal, instala un espacio público de información e intercambio
de ideas sobre temas específicos, entre las ciudadanas y los ciudadanos de los distintos sectores y actores del Municipio con las Funcionarias y los
Funcionarios de la Administración Pública Municipal, Asamblea Legislativa y Gobierno Central.
140 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
TITULO V
CAPITULO I
DE LA TRANSPARENCIA
Art. 36.- Definición de transparencia
Es el acto que consiste en abrir y mostrar la información de la Administración Municipal, a los ciudadanos y ciudadanas que legítimamente lo
soliciten. Es la generación de condiciones de confianza y franqueza entre los que administran la esfera de lo público, basado en competencias y reglas,
acceso a la información pública, rendición de cuentas, participación y control ciudadano.
Art.- 37. De la Información
La información de acceso público a la que se hace referencia en esta Ordenanza, es la relacionada en el artículo 125-D del Código Municipal y
artículo 10 y 17 de la Ley de Acceso a la Información Pública, entre estos:

A
LT
a) Ordenanzas municipales;
b) Reglamentos;

U
c) Presupuesto Municipales;

AL S
G ON
d) Planes municipales;
e) Valúo de bienes a adquirir o vender;

LE C
f) Fotografías, grabaciones y filmes de actos públicos;
g) Actas del Concejo Municipal;

EZ A
h) Informes finales de auditoría; e
i) Proyectos D AR
LI O P
Para los efectos del inciso anterior, la documentación deberá permanecer archivada como mínimo por un periodo de cinco años.

Art.- 38. De la Unidad de Acceso a la Información Pública y Oficiales de Información.


VA L

La Municipalidad de Soyapango tendrá una Unidad de acceso a la Información Pública, la cual será creada y organizada para manejar las soli-
E SO

citudes de información.
La Oficial o el Oficial de Información será nombrado por el Concejo Municipal para dirigir la Unidad.
EN L

Art.- 39. Funciones del Oficial de Información.


TI IA

La oficial o el Oficial de información tendrá las funciones siguientes:


O IC

a) Recabar y difundir la información oficiosa y propiciar que las entidades responsables las actualicen periódicamente.
N OF

b) Recibir y dar trámite a las solicitudes referentes a datos personales a solicitud del titular y de acceso a la información.
c) Auxiliar a los particulares en la elaboración de las solicitudes y en su caso, orientarlos sobre las dependencias o entidades que pudieran
tener la información
IO

d) Realizar los trámites internos necesarios para la localización y entrega de la información solicitada y notificar a los particulares.
R

e) Instruir a los servidores y servidoras de la dependencia o entidad que sean necesarios, para recibir y dar trámite a las solicitudes de acceso
a la información.
IA

f) Llevar un registro de las solicitudes de acceso a la información, sus resultados y costos.


D

g) Garantizar y agilizar el flujo de la información entre la dependencia o entidad y los particulares.


h) Realizar las notificaciones correspondientes.
i) Resolver sobre las solicitudes de información que les sometan.
j) Coordinar y supervisar las acciones de las dependencias o entidades correspondientes con el objeto de proporcionar la información prevista
en la Ley de Acceso a la Información Pública.
k) Establecer los procedimientos internos para asegurar la mayor eficiencia en la gestión de las solicitudes de acceso a la información.
l) Elaborar y programar para facilitar la obtención de información de la dependencia o entidad, que deberá ser actualizado periódicamente.
m) Elaborar el índice de la información clasificada como reservada.
n) Elaborar y enviar al Instituto, de conformidad con los lineamientos que ésta expida, los datos necesarios para la elaboración del informe
anual a que se refiere el artículo 60 de la Ley de Acceso a la Información Pública.
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 141
Art. 40.- Del procedimiento de acceso de la Información ante la Unidad de Acceso a la Información.
Cualquier persona o su representante podrán presentar ante la Oficial o el Oficial de información, una solicitud en forma escrita, verbal, electrónica
o por cualquier otro medio idóneo, de forma libre o en los formularios que apruebe el instituto.

La solicitud deberá contener:


a. Nombre de la o el solicitante, lugar o medio para recibir notificaciones, fax o correo electrónico, o la autorización para que se le notifique
por cartelera, o en su caso los datos del representante;
b. La descripción clara y precisa de la información que solicita;
c. Cualquier otro dato que propicie su localización con objeto de facilitar la búsqueda y opcionalmente, la modalidad en la que prefiere se
otorgue el acceso a la información, ya sea mediante, consulta directa o que se expidan copias simples o certificadas u otro tipo de medio

A
pertinente.

LT
En caso de que la solicitud sea verbal, deberá llenarse un formulario donde se haga constar lo solicitado.

U
AL S
Art. 41.- Plazos de respuesta. La respuesta a la solicitud deberá ser notificada a la interesada o interesado durante un plazo que no podrá ser

G ON
mayor de diez días hábiles, contados desde la presentación de aquella, siempre que la información requerida no exceda de cinco años de haber sido
generada. Si la información requerida excede de los cinco años de haberse generado, el plazo podrá ampliarse por diez días hábiles más.
En caso de que no pueda entregarse la información en tiempo por la complejidad de la información u otras circunstancias excepcionales, por

LE C
resolución motivada podrá disponerse de un plazo adicional de cinco días hábiles.

EZ A
La oficial o el oficial de información precisará el costo y la modalidad en que será entregada la información, atendiendo en la medidas de lo

D AR
posible a los términos de la solicitud.
Art. 42.- Resolución del Oficial de Información. La Oficial o el Oficial de información deberá resolver:
LI O P
a. Si con base en una clasificación de reserva preexistente niega el acceso a la información.
b. Si la información solicitada es o no de carácter confidencial.
VA L

c. Si concede el acceso a la información.


E SO

Art. 43.- Información Inexistente. Cuando la información solicitada no se encuentre en los archivos de la Unidad Administrativa, ésta deberá
EN L

retornar al Oficial o la Oficial de Información la solicitud de información, con oficio en donde lo haga constar. El Oficial o la Oficial de Información
TI IA

analizará el caso y tomará las medidas pertinentes para localizar en la dependencia o entidad la información solicitada y resolverá en consecuencia.
En caso de no encontrarla, expedirá una resolución que confirme la inexistencia de la información. En caso de encontrar la información proseguirá
O IC

con la tramitación.
N OF

Art. 44.- Excepciones a la obligación de dar trámite a solicitudes de información. La Oficial o el Oficial de información no darán trámite a
solicitudes de información:
IO

a. Cuando éstas sean ofensivas o indecorosas;


b. Cuando la información se encuentre disponible públicamente. En este caso, deberán indicar al solicitante el lugar donde se encuentra la
R

información;
IA

c. Cuando la solicitud se manifieste fuera del ámbito Municipal;


D

Art. 45.- Efectos de la falta de respuesta. La falta de respuesta a una solicitud de información en el plazo establecido habilitará a la o el solici-
tante para acudir ante el Instituto dentro de los quince días hábiles siguientes, para que éste determine si la información solicitada es o no reservada o
confidencial en un plazo de diez días hábiles. Si la información es de acceso público, el Instituto ordenará conceder el acceso de la misma al interesado.
De cerciorarse que hay indicios de una conducta infractora, Iniciará el proceso correspondiente.

El ente obligado deberá dar acceso a la información solicitada en un periodo no mayor a tres días hábiles después de recibir la resolución del
Instituto. (Se refiere al Instituto de Acceso a la Información Pública.)
De persistir la negativa de la entrega de la información, la o el interesado podrá denunciar el hecho ante el Instituto para los efectos consiguientes.

Art. 46.- Del Recurso de Apelación. La solicitante o el solicitante podrá recurrir en apelación ante el Instituto de Acceso a la Información
Pública, por las causales siguientes:
142 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
1. Denegación al acceso de la información;
2. Afirmación de la inexistencia de la información;
3. Cuando la dependencia o entidad no entregue a la o el solicitante los datos personales solicitados, o lo haga en un formato defectuoso o
incomprensible;
4. Cuando la dependencia o entidad se niegue a efectuar modificaciones o correcciones a los datos personales;
5. En el caso en que la o el solicitante no esté conforme con el tiempo, el costo o la modalidad de entrega y si la información entregada sea
incompleta o no corresponda a la información requerida en la solicitud;
Art. 47.- De la Interposición del Recurso de Apelación. Dicho recurso será interpuesto de conformidad a lo establecido en el Título IX, Capítulo
Único de la Ley de Acceso a la Información Pública.

A
LT
TITULO VI
DISPOSICIONES GENERALES

U
Art. 48.- Responsabilidad operativa

AL S
G ON
Cualquiera que sea el Mecanismo de Participación Ciudadana, la responsabilidad operativa para llevarlo a cabo, recaerá sobre la instancia que
el mismo Concejo Municipal designe, quien deberá conocer a fondo el contenido del Mecanismo, para verificar que los requerimientos establecidos
en esta Ordenanza y por el Concejo Municipal se cumplan.

LE C
Art. 49.- Obligatoriedad del Acta.

EZ A
Cualquiera que sea el Mecanismo de Participación Ciudadana, el Secretario o la Secretaria Municipal participará en su desarrollo o en su cons-

D AR
titución con el fin de levantar Acta, la que será publicada tres días después de celebrado el evento, por cualquiera de los medios de comunicación con
los que cuente la Municipalidad o decida el Concejo Municipal.
LI O P
Art. 50.-Legislación Supletoria.
Todo lo no regulado en la presente Ordenanza, se estará a lo previsto en el Código Municipal, Ley de Acceso a la Información Pública y demás
VA L

normativa aplicable.
E SO

Art. 51.-Vigencia de la presente ordenanza


La presente Ordenanza entrará en vigencia ocho días después de su publicación en el Diario Oficial.
EN L
TI IA

DADO EN EL SALON DE SESIONES DEL CONCEJO MUNICIPAL DE SOYAPANGO, a los veintitrés días del mes de enero de dos mil
doce. PUBLIQUESE.
O IC

CARLOS ALBERTO GARCIA RUIZ,


N OF

ALCALDE MUNICIPAL.
IO

LIC. JOSE ISAIAS MONTOYA CAMPOS,


SECRETARIO MUNICIPAL.
R
IA

(Registro No. F036273)


D

DECRETO No. 2

El Concejo Municipal de Soyapango, Departamento de San Salvador,


CONSIDERANDO:
I. Que de conformidad a lo establecido en el Art. 4 numeral 6°, Arts. 118 al 125 del Código Municipal; y lo regulado en la Ordenanza
Reguladora de las Asociaciones Comunales y Otros Sectores y Actores Comunitarios del Municipio de Soyapango, publicada en el Diario
Oficial número 73, Tomo 391, de fecha 13 de abril del año dos mil once, es competencia del Municipio velar por el mantenimiento y
organización de las Asociaciones Comunales y demás Sectores y Actores con el objetivo de promover la Participación Ciudadana en el
Municipio de Soyapango.
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 143
II. Que es necesario una Modificación al plazo establecido en el Art. 59 Ordenanza Reguladora de las Asociaciones Comunales y Otros Sec-
tores y Actores Comunitarios del Municipio de Soyapango; el cual vence el día veintiuno de abril del año dos mil doce, en el sentido de
facilitar a los anteriores el tiempo necesario para la adaptación y modificación de sus Estatutos sujetándose legalmente a lo establecido en
dicha Ordenanza.
III. Que la Modificación busque la armonía entre los Estatutos de cada una de las Asociaciones Comunales y demás Sectores y Actores
Comunitarios, instrumento legal que rige las actuaciones de los anteriores y la Ordenanza Reguladora de las Asociaciones Comunales y
Otros Sectores y Actores Comunitarios del Municipio de Soyapango; con la finalidad de ser reconocidas bajo el Marco legal vigente en el
Municipio de Soyapango.
POR TANTO: Este Concejo en uso de sus facultades que le concede el Art. 204 numeral 5° de la Constitución de la República; Arts. 3 numeral
5°, 32, 118 al 125 todos del Código Municipal; en relación con la Ordenanza Reguladora de las Asociaciones Comunales y Otros Sectores y Actores
Comunitarios del Municipio de Soyapango, DECRETA:

A
Modificar el Artículo 59 de la Ordenanza Reguladora de las Asociaciones Comunales y Otros Sectores y Actores Comunitarios del Municipio de

LT
Soyapango, publicada en el Diario Oficial número 73, tomo 391, de fecha 13 de abril del año dos mil once, de la siguiente manera:
Art. 1. Las Asociaciones Comunales actualmente existentes con cualquier nombre que se les conozca y cualquier otro tipo de asociación de

U
las reguladas en la presente ordenanza, a efecto de ser reconocidas por el Gobierno Municipal, deberán sujetarse a los términos establecidos en la

AL S
presente Ordenanza Municipal, debiendo hacer las modificaciones que fueren pertinentes, dentro del plazo máximo de dos años a partir de su entrada

G ON
en vigencia.
El presente decreto entrará en vigencia ocho días después de su publicación.

LE C
DADO EN EL SALON DE SESIONES DEL CONCEJO MUNICIPAL: Soyapango, a los veintiún días del mes de marzo de dos mil doce.

EZ A
PUBLIQUESE.

D AR CARLOS ALBERTO GARCIA RUIZ,


LI O P
ALCALDE MUNICIPAL.
VA L

LIC. JOSE ISAIAS MONTOYA CAMPOS,


E SO

SECRETARIO MUNICIPAL.

(Registro No. F036269)


EN L
TI IA
O IC
N OF

DECRETO NUMERO UNO

EL CONCEJO MUNICIPAL DE MEJICANOS, DEPARTAMENTO DE SAN SALVADOR,


IO

CONSIDERANDO:
R

I. Que El Salvador es suscriptor de la Convención de las Naciones Unidas contra la corrupción y de la convención interamericana contra la
corrupción, ratificados por nuestro país mediante Decreto Legislativo Número 325 y 351, respectivamente, las cuales tienen por objeto
IA

promover y fortalecer las medidas para prevenir y combatir la corrupción;


D

II. Que la Constitución de la República de El Salvador en el título VI, Sección Segunda, en su artículo 203, regula a las municipalidades, en
el que establece que los municipios se regirán por un Código Municipal; el cual tiene por objeto desarrollar los principios constitucionales
referentes a la organización, funcionamiento y ejercicio de la facultades autónomas de los municipios del país;
III. Que todo ciudadano de El Salvador tiene derecho a hacer sus peticiones por escrito y de manera decorosa a las autoridades públicas le-
galmente constituidas, así mismo a que se les dé respuesta a las mismas, según lo establecido en los artículos 18 de la Constitución de la
República de El Salvador, de los cuales también los funcionarios municipales están obligados a ser garantes de estos derechos;
IV. Que todo ciudadano de El Salvador tiene derecho a participar en las decisiones que afectan a su comunidad teniendo oportunidad de hacerlo
por medio de cabildos abiertos, consulta vecinal, consulta popular, plan de inversión participativo y comité de desarrollo local, según los
artículos 116, 117, 123, y 125 del código municipal, pudiendo formular preguntas y sugerencias sobre las materias inscritas en la agenda;
V. Que los ciudadanos de El Salvador de acuerdo con el artículo 7 de la Constitución de la República de El Salvador, tienen el derecho de
asociarse libremente y a reunirse pacíficamente para cualquier objeto lícito. Consecuente con ellos y en correspondencia a los artículos 123
y 125 del Código Municipal, los gobiernos locales respaldarán cualquier iniciativa ciudadana para asociarse en entidades comunales sin
fines de lucro, para así cumplir los objetivos cívicos propuestos;
144 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
VI. Que de acuerdo al artículo 3 Numeral 5 del Código Municipal vigente, la autonomía de los municipios se extiende a decretar sus ordenanzas
y reglamentos. POR TANTO: En usos de sus facultades constitucionales y legales, DECRETA la siguiente: ORDENANZA PARA LA
CONSTITUCION Y EL FUNCIONAMIENTO DE LOS COMITES DE CONTRALORIA CIUDADANA DE LA GESTION MUNICIPAL.
TITULO I. GENERALIDADES. OBJETO DE LA ORDENANZA.
Art. 1.- La presente ordenanza tiene como objeto regular la constitución y funcionamiento de los comités de contraloría ciudadana de la gestión
municipal, en el municipio de Mejicanos, Departamento de San Salvador. NATURALEZA Y FINES.
Art. 2.- Los comités de contraloría ciudadana constituyen un Instrumento de participación ciudadana y su finalidad es contribuir al combate a
la corrupción, asegurando así la ética, la transparencia, la eficiencia y la eficacia en el cumplimiento de las metas y compromisos programáticos del
gobierno municipal; así como la relación interactiva, positiva y efectiva con la población. DE LA CONSTITUCION DE LOS COMITES DE CON-
TRALORIA CIUDADANA.
Art 3.- El comité de contraloría ciudadana de la gestión municipal será constituido a iniciativa de las organizaciones comunitarias, no guberna-
mentales u otros organismos sociales del Municipio reconocidos legalmente; cuyos miembros serán propuestos y nombrados en Asamblea General por

A
la ciudadanía y organizaciones involucradas. Los comités de contraloría se constituirán con el objetivo de verificar la gestión municipal de la Alcaldía

LT
de Mejicanos. Todos los comités de contraloría ciudadana tendrán independencia funcional, respecto de cualquier instancia de la municipalidad y sus
funciones serán ad-honoren. INTEGRACION DE LOS COMITES DE CONTRALORIA CIUDADANA.

U
Art. 4.- Los comités de contraloría ciudadana estarán integrados por al menos 6 miembros/as propietarios/as y sus respectivos suplentes. De
sus integrantes se nombrarán los siguientes cargos: 1 coordinador/a, 1 secretario/a, y 4 colaboradores/as. COMITES DE CONTRALORIA Y SU

AL S
DEFINICION.

G ON
Art. 5.- Los comités de contraloría o de la gestión municipal, tendrá intervención sobre los servicios que la municipalidad presta a la población y
sobre los procesos de funcionamiento de la Alcaldía Municipal, así como de programas y proyectos municipales. Estos durarán en sus funciones por

LE C
un periodo de dos años. REQUISITOS PARA SER MIEMBROS DE UN COMITÉ DE CONTRALORIA CIUDADANA.
Art. 6.- Para poder ser miembro/a de un comité de contraloría ciudadana, se deberán cumplir los requisitos siguientes: a-Ser salvadoreño/a y

EZ A
mayor de edad; b-De reconocida solvencia moral y representación ciudadana; c-Ser propuesto/a por un sector representativo del municipio; d-Con al

D AR
menos un año de residencia permanente en el municipio; de no tener conflicto de intereses en razón del servicio, programa o proyecto, de objeto de
contraloría que va a ejercer; f- Estar en el pleno ejercicio de sus derechos. TITULO II. DE LAS ATRIBUCIONES DE LOS COMITES DE CON-
TRALORIA CIUDADANA. ATRIBUCIONES.
LI O P
Art. 7.- Serán atribuciones de los comités de contraloría ciudadana: a) Monitorear sistemáticamente el correcto uso, manejo y administración de
los recursos económicos, humanos, materiales y financieros asignados bajo responsabilidad directa o indirecta de los funcionarios públicos munici-
pales, a fin de asegurar la transparencia, la oportuna rendición de cuentas y la prevención de actos de corrupción; b) Participar, ejerciendo control, en
VA L

las contrataciones y adquisiciones o compras que se realicen, en los diferentes programas, proyectos desde su licitación , la conclusión recepción y
E SO

funcionamiento de los mismos, incluyendo los ejecutados por las municipalidades y los proyectos provenientes de la cooperación internacional; con
el objeto de velar por el cumplimiento de las normas legales vigentes y los términos de referencia establecidos; c) informar de lo actuado al Concejo
Municipal y a las dependencias respectivas, en atención a la naturaleza del caso, al existir irregularidades el informe se rendirá directamente a las
EN L

autoridades municipales; d) Los comités de contraloría ciudadana de la gestión municipal serán receptores de las denuncias ciudadanas; e) Los comités
TI IA

de contraloría ciudadana de la gestión municipal, deberán conocer de las denuncias presentadas por la ciudadanía, en las ventanillas existentes para
ese fin, en las instalaciones de la municipalidad; f) Los comités podrán solicitar información al Alcalde o Alcaldesa, Concejo Municipal y a las dife-
rentes jefaturas de la municipalidad, respecto de las denuncias recibidas y g) Todas las demás que se consideren convenientes para ejercer su función.
O IC

TITULO III. DE LAS OBLIGACIONES. OBLIGACIONES DE LOS CONCEJOS MUNICIPALES.


Art.8.- Los Concejos Municipales tendrán, en el ámbito de la contraloría ciudadana, las siguientes obligaciones: a) Impulsar la integración de los
N OF

comités de contraloría ciudadana, mediante convocatoria abierta a las comunidades y organizaciones de la sociedad civil. La unidad de participación
ciudadana de la alcaldía deberá verificar y registrar la integración de los diferentes comités conformados en el municipio; b) Capacitar y dar asistencia
técnica a los comités de contraloría, en la materia de que se trate; c) Proporcionar a los diferentes comités de contraloría, la información necesaria para
IO

el desarrollo de sus funciones; d) El departamento de participación ciudadana, establecerá relaciones de colaboración entre los comités de contraloría a
efecto de impulsar procesos de consultas, seguimiento y evaluación del trabajo desarrollado; e) Las autoridades municipales tendrán la obligación de
R

dar solución y seguimiento a la observación presentada por los comités de contraloría ciudadana, en los informes correspondientes; f) Las autoridades
municipales tendrán la obligación de establecer un plan de difusión de la presente ordenanza y su ejecución. TITULO IV. DEL INFORME FINAL
IA

DE LOS COMITES DE CONTRALORIA CIUDADANA.


D

Art. 9.- Los comités de contraloría ciudadana de la gestión municipal deberán presentar un informe debidamente respaldado cada seis meses a
excepción de que surgiera alguna circunstancia especial sobre lo cual deberán avocarse a trabajar si la situación asi lo demanda; así también deberán
presentar un informe final de su funcionamiento debidamente respaldado con la documentación necesaria al Concejo Municipal, así como a las co-
munidades u organizaciones involucradas, sobre el resultado de lo actuado.
Art.10.- La presente Ordenanza Municipal entrará en vigencia ocho días después de su publicación en el Diario Oficial.
Dado en el Salón de Sesiones del Concejo Municipal, a los veinticuatro días del mes de abril del año dos mil doce.

ING. ROGER ALBERTO BLANDINO NERIO,


ALCALDE MUNICIPAL.

ALEXEI HOCHI-MIN MONTOYA GARCIA


SECRETARIO DEL CONCEJO.

(Registro No. F036338)


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 145
DECRETO NÚMERO 2.-

EL CONCEJO MUNICIPAL DE SAN MIGUEL DE MERCEDES DEL DEPARTAMENTO DE CHALATENANGO,

CONSIDERANDO:

I. Que de conformidad al Artículo 204 ordinales primero y quinto de la Constitución de la República y Artículo 3 del Código Municipal, la

A
Autonomía del Municipio comprende: Crear, modificar y Suprimir Tasas y Contribuciones públicas para la realización de obras determinadas

LT
dentro de los límites que una Ley General establezca, asimismo decretar las Ordenanzas y Reglamentos locales;

II. Que de acuerdo al Artículo 2 de la Ley General Tributaria Municipal inciso segundo, las leyes y ordenanzas que establezcan tributos mu-

U
nicipales deben fundamentarse en la capacidad económica de los contribuyentes y en los principios de generalidad, igualdad, equitativa

AL S
distribución de la carga tributaria y de no confiscación;

G ON
III. Que según Decreto Municipal No. 04 de fecha 17 de junio de 1994, publicado en el Diario Oficial, Tomo 235, del 14 de noviembre de

LE C
1994, el Concejo Municipal de SAN MIGUEL DE MERCEDES decretó la Ordenanza Reguladora de las Tasas por Servicios Municipales,
la cual ha sido reformada en cinco ocasiones, siendo necesario agruparlas y dolarizarlas en un solo instrumento;

EZ A
POR TANTO:
D AR
LI O P
VA L

En uso de las facultades que le confiere la Constitución de la República y el Código Municipal;


E SO

DECRETA LA SIGUIENTE:
EN L
TI IA
O IC

ORDENANZA DE TASAS POR SERVICIOS MUNICIPALES DEL MUNICIPIO

DE SAN MIGUEL DE MERCEDES, DEPARTAMENTO DE CHALATENANGO


N OF
IO

CAPITULO I

DEL OBJETO
R
IA

Artículo 1.- La presente Ordenanza de tasas por servicios municipales tiene por objeto establecer las tarifas de las diferentes tasas que el Municipio
D

cobra a los usuarios o contribuyentes por los servicios municipales que se les presta.

Artículo 2.- Se entiende por Tasas Municipales, los tributos que se generan en ocasión de los servicios públicos de naturaleza administrativa o
jurídica prestados por el municipio, que para efectos de esta Ordenanza se definen así:

a. Tasas por servicios públicos: aquellas que se otorgan a la propiedad inmobiliaria, así como a personas naturales o jurídicas en la jurisdicción
del Municipio y se encuentren o no legalmente domiciliadas en el mismo, en los servicios indicados en los artículos del 129 al 138 de la
Ley General Tributaria Municipal.

b. Tasas por derechos y títulos: aquellas que gravan las autorizaciones de registros o actos o actuaciones derivadas de servicios de cemente-
rio, expedición de certificaciones de cualquier naturaleza y demás documentación que en materia de registro se expidan y otros según se
especifica en los artículos l39 y 140 de la Ley General Tributaria Municipal.
146 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
c. Tasas por licencias, matrículas o patentes: aquellas que gravan todos los actos que requieran el aval o permiso del Municipio para realizarse,
según se especifica en los artículos 142 y 143 de la Ley General Tributaria Municipal.

d. Tasas por servicios jurídicos: aquellos gravámenes que por servicios jurídicos se preste al contribuyente según se expuso en los artículos
144 y 145 de la Ley General Tributaria Municipal.

CAPITULO II

DEL HECHO GENERADOR

A
LT
Artículo 3.- Se entiende por hecho generador, el supuesto previsto en esta Ordenanza, que cuando ocurre en la realidad, da lugar al nacimiento
de la obligación tributaria.

U
AL S
Artículo 4.- El hecho generador se considera realizado desde el momento en que la persona natural o jurídica o propiedad inmobiliaria ubicada

G ON
en territorio del municipio recibe el servicio por parte de la municipalidad.

Artículo 5.- La obligación tributaria municipal es el vínculo jurídico personal que existe entre el municipio y los contribuyentes o responsables

LE C
de las Tasas Municipales, conforme al cual, éstos deben satisfacer una prestación en dinero, especies o servicios apreciables en dinero al verificarse

EZ A
el hecho generador de la obligación tributaria.

D AR CAPITULO III
LI O P
DE LOS SUJETOS ACTIVO Y PASIVO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
VA L
E SO

Artículo 6.- Es sujeto activo de la obligación tributaria municipal, el municipio de San Miguel de Mercedes, quien es el acreedor del tributo
municipal.
EN L
TI IA

Artículo 7.- Son sujetos pasivos de la obligación tributaria municipal, las personas naturales o jurídicas que reciban uno o varios servicios públicos
prestados por la Municipalidad.
O IC

Artículo 8.- Para los efectos de aplicación de este Instrumento, se consideran también sujetos pasivos, las Comunidades de bienes, Sucesiones,
N OF

Fideicomisos, Organizaciones no Gubernamentales, Sociedades de hecho u otros entes colectivos o patrimonios, que aún cuando conforme al derecho
común, carezcan de personalidad jurídica, se les atribuye la calidad de sujetos de derechos y obligaciones y perciban algún servicio público municipal
IO

de los establecidos en la presente Ordenanza.

También se consideran sujetos pasivos de las tasas por los servicios municipales que reciban de conformidad a este Instrumento, el Estado de El
R

Salvador, sus instituciones autónomas, semiautónomas, incluyendo CEL, ANDA, y los Estados Extranjeros.
IA
D

CAPITULO IV

DE LAS OBLIGACIONES DE LOS CONTRIBUYENTES Y RESPONSABLES

Artículo 9.- Los contribuyentes y responsables, están obligados a cumplir con los deberes formales establecidos en la presente Ordenanza, así
como los que se establezcan en otras normas que dicte la Administración Tributaria Municipal o quien haga sus veces, especialmente las siguientes
obligaciones:

a. Solicitar por escrito al municipio de SAN MIGUEL DE MERCEDES, las licencias o permisos previos que se requieran para que se les
instalen o presten los servicios públicos según el caso e informar a la Administración Tributaria Municipal, la fecha de inicio del servicio,
dentro de los treinta días siguientes a dicha fecha;
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 147
b. Informar a la Administración Tributaria Municipal, cualquier modificación u otra circunstancia que modifique la prestación del servicio;

c. Permitir y facilitar las inspecciones, exámenes, comprobaciones o investigaciones que ordene la Administración Tributaria Municipal, las
cuales son realizadas por medio de sus funcionarios o empleados delegados a ese efecto;

d. Concurrir a la Administración Tributaria Municipal cuando fuere citado;

e. Las personas naturales o jurídicas no domiciliadas en el país que reciban un servicio de parte del municipio, deberán acreditar un repre-
sentante ante la Administración Tributaria Municipal. Si no lo comunicaren, se tendrá como tal, a los gerentes o administradores de los
establecimientos propiedad de tales personas.

Artículo 10.- Están obligados a colaborar y suministrar información, datos y antecedentes a la Administración Tributaria Municipal, los siguientes

A
funcionarios sobre las condiciones detalladas:

LT
a. Los funcionarios de la administración pública central y descentralizada, sobre toda información que solicite la Administración Tributaria

U
Municipal, para verificación y control de las Tasas Municipales, con excepción de las informaciones de carácter confidencial, conforme a

AL S
las disposiciones legales pertinentes;

G ON
b. Los Registradores de la Propiedad Raíz e Hipotecas, no inscribirán ningún instrumento en el que aparezca transferencia o gravamen sobre
inmuebles, a cualquier título que fuere, si no se les presenta constancia de solvencia de Tasas Municipales sobre el bien raíz objeto de

LE C
traspaso o gravamen.

EZ A
Artículo 11.- Los deberes formales deben ser cumplidos:

D AR
a. Cuando se trate de personas naturales, en forma personal o por medio de sus representantes legales o apoderados;
LI O P
b. En el caso de personas jurídicas, por medio de sus representantes legales o apoderados.

c. En el caso de entidades que no tengan personalidad jurídica conforme al derecho común, por las personas que administran sus bienes y en
VA L

su defecto, por cualquiera de los integrantes de la entidad.


E SO

d. En el caso de Sucesiones y Fideicomisos, por los herederos o representantes de la Sucesión y los fideicomisarios o administradores que los
segundos designen.
EN L
TI IA

Artículo 12.- Se establece las siguientes tasas por servicios que la Municipalidad de SAN MIGUEL DE MERCEDES brinda a la población y
que a continuación se detallan:
O IC

No. 1 ALUMBRADO PUBLICO, metro lineal, al mes


N OF

a) Brindado con lámparas de mercurio $ 0.04

No. 2 ASEO PÚBLICO. CUOTA FIJA AL MES


IO

a) Inmuebles destinados a la industria, comercio, servicios e instituciones gubernamentales, autónomas y otras $ 2.29
R

b) Inmuebles para habitación $ 0.87


IA

c) Edificios multifamiliares o de condominios, cada apartamento $ 0.87


D

d) Comerciantes eventuales de fiestas patronales y eventos especiales pagarán por día $ 0.48

No. 3 AGUA POTABLE

a) Por conexión de cada servicio en la cañería de distribución municipal $ 163.27

b) Consumo de 0.00 a 15.0 m3, cuota fija $ 2.25

c) De 15.01 a 18.00 m3, cada metro cúbico $ 0.25

d) De 18.01 en adelante, cada metro cúbico $ 0.50

e) Por rehabilitación del servicio: $ 10.00

f) Suspensión a solicitud del usuario, cada vez $ 10.00


148 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
Las instituciones Educativas Gubernamentales y la Unidad de Salud pagarán el 50% de la tasa establecida para el Servicio de Agua por el consumo
de más de 18.00 m3.

No. 4 CASAS COMUNALES Y OTROS INMUEBLES PROPIEDAD MUNICIPAL

a) Arrendamiento de chalet en parque ecológico, al mes $ 23.00

b) Arrendamiento de inmueble, al mes $ 14.29

No. 5 CEMENTERIO

a) DERECHOS A PERPETUIDAD

A
1 Para obtener derecho perpetuo para enterramiento, medidas 2.5 metros de largo por 1 metro de ancho $ 1.71

LT
2 Por construcción de nichos, cada uno $ 10.29

U
3 Por cada enterramiento que se verifique en puestos a perpetuidad $ 2.29

AL S
G ON
4 Para abrir y cerrar nichos, para cualquier objeto salvo disposiciones judiciales $ 5.71

5 Por cada traspaso o reposición de título $ 4.57

LE C
b) PERIODO DE 7 AÑOS (PRIMERA CLASE)

EZ A
1 Por enterramiento de adulto en fosas 2.5 metros de largo por 1 metro de ancho $ 2.29

2 D AR
Por enterramiento de infante o de restos en general, en fosas de 1 metro 20 centímetros
LI O P
por 80 centímetros de ancho $ 1.71

3 Por construcción de nichos, cada uno $ 10.29


VA L
E SO

4 Por prórroga de cada 7 años para conservar en el mismo nicho los restos de un cadáver de adulto o infante $ 2.29

c) CATEGORÍA GRATIS
EN L

1 Pertenecen a esta clase, los enterramientos en los casos de pobres de solemnidad debidamente comprobada
TI IA

d) SERVICIOS VARIOS
O IC

1 Por la extracción de una osamenta para traslado a otro nicho u osario de la misma categoría,
N OF

dentro del mismo cementerio u otro $ 4.00

2 Por cada construcción cuyo monto pase de $ 11.43 hasta $ 114.29


IO

se cobrará el 2.1% sobre el valor de la obra ejecutada, cuando


R

sea de más de $ 114.29 hasta $ 571.43 se cobrará el 10% y más de


IA

$ 571.43 se cobrará el 15%. Dicha tasa será pagada por el dueño de


D

la obra, debiendo tenerse a la vista el contrato celebrado al respecto

o una estimación de los mismos.

3 Por extensión de permisos para toda clase de trabajos que no sean

los prohibidos por el Art. 14 del Reglamento respectivo $ 1.14

No. 6 MERCADO, PLAZAS Y SITIOS MUNICIPALES

a) Puestos fijos con construcciones o sin ellas, tasa diaria, por metro cuadrado:

1 Para cocinas y comedores $ 0.06

2 Para ventas de carne $ 0.06


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 149
3 Para venta al por menor de cereales y otros artículos de primera necesidad $ 0.06

4 Para la venta de leche, queso y otros productos lácteos $ 0.06

5 Para venta de jarcia, sombreros, ropa y artículos de marroquinería $ 0.06

b) Ventas transitorias, tasa diaria, por metro cuadrado:

1 De jarcia, sombreros, ropa y artículos de marroquinería $ 0.06

2 Anchetas $ 0.03

3 Refresquería $ 0.03

A
4 De legumbres, frutas, hortalizas y golosinas $ 0.03

LT
5 Especies y achinería $ 0.03

U
6 De cualquier otra clase de mercadería $ 0.03

AL S
G ON
7 De carne $ 0.03

c) Vehículos dedicados a la venta de mercadería, al día o fracción:

LE C
1 Automotores con parlante $ 0.57

EZ A
2

3 De tracción animal
D AR
Automotores sin parlante $

$
0.34

0.11
LI O P
No. 7 PAVIMENTACION ASFALTICA, DE CONCRETO O ADOQUIN

a) Mantenimiento por metro cuadrado del frente de la vivienda hasta la mitad de la calle, al mes $ 0.01
VA L
E SO

No. 8 GANADERIA

a) RASTRO MUNICIPAL
EN L
TI IA

1 Revisión de ganado mayor y menor, destinado al destace, por cabeza $ 0.11

2 Destace de ganado menor, por cabeza $ 1.14


O IC

3 Destace de ganado mayor, por cabeza $ 0.91


N OF

4 Por servicio de corral:


IO

4.1 Por la entrada de cada cabeza de ganado vacuno o caballar $ 0.06

4.2 Por la entrada de cada cabeza de ganado menor u otras especies $ 0.04
R
IA

5 Por servicios de matanza:


D

5.1 Ganado mayor, por cabeza $ 0.34

5.2 Ganado menor, por cabeza $ 0.11

5.3 Por servicios de refrigeración, por cada kilogramo o fracción, al día $ 0.01

6 Inspección veterinaria (post Morten):

6.1 Ganado mayor, por cabeza $ 0.04

6.2 Ganado menor, por cabeza $ 0.03

b) OTROS SERVICIOS DE GANADERIA

1 Poste
150 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
1.1 Poste de ganado mayor, sin perjuicio del costo de transporte, por cabeza diario $ 2.86

1.2 Poste de ganado menor, sin perjuicio del costo de transporte, por cabeza diario $ 0.57

2 Permiso de destace por cabeza $ 1.05

No. 9 SITIOS PUBLICOS O TIANGUES MUNICIPALES

a) Autorizados por la Municipalidad, para el depósito de ganado, vehículos en general:

1 Ganado mayor, por cabeza, al día o fracción $ 0.03

2 Ganado menor, por cabeza, al día o fracción $ 0.03

A
3 Vehículos pesados de remolque, cada uno por hora o fracción $ 0.23

LT
4 Camiones o Pick-up:

U
4.1 Hasta 2 toneladas, cada uno, por hora o fracción $ 0.11

AL S
G ON
4.2 De más de 2 toneladas, cada uno, por hora o fracción $ 0.23

5 De cualquier otro vehículo no comprendido en los literales anteriores, cada uno, por hora o fracción $ 0.11

LE C
No. 10 GUIAS

EZ A
a) De semovientes introducidos de otros países, incluyendo el impuesto que establece el Art. 26

D AR
del Reglamento para el uso de Fierros o Marcas de Herrar Ganado y traslado de semovientes, por cabeza $ 4.76
LI O P
b) De conducir ganado menor a otras jurisdicciones, por cabeza $ 0.48

c) De conducir ganado mayor a otras jurisdicciones, por cabeza $ 0.95


VA L
E SO

ch) De conducir carne a otras jurisdicciones previa inspección sanitaria, cada una $ 1.71

d) De conducir madera a otras jurisdicciones, con fines comerciales por cada camionada o fracción
EN L

1 De hasta 6 toneladas $ 2.38


TI IA

2 De más de 6 toneladas $ 4.76


O IC

e) De conducir café a otras jurisdicciones:


N OF

1 Por camionada o fracción $ 0.57

2 Por carretada o fracción $ 0.34


IO

f) Por emisión de carta de venta, por cabeza $ 1.34


R

No. 11 DERECHOS POR USO DEL SUELO Y SUBSUELO


IA

a) Para extraer arena o piedra de cauces o aluviones, de la jurisdicción:


D

1 Camiones de más de 2 toneladas de capacidad, por camionada $ 23.81

2 Camiones o Pick-Ups hasta de 2 toneladas de capacidad, cada uno $ 14.29

b) Para instalar y mantener postes del tendido eléctrico en la jurisdicción

del Municipio, por cada uno al mes

1 Por su instalación una sola cuota de $ 5.71

2 Por mantenerlo instalado, cada uno al mes $ 0.80

c) Para instalar y mantener postes de red telefónica y cajas de

distribución de líneas telefónicas en la jurisdicción del Municipio, por cada uno al mes
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 151
1 Por su instalación una sola cuota de $ 7.00

2 Por mantenerlo instalado, cada uno al mes $ 1.00

d) Para instalaciones de cabinas telefónicas en el Municipio, ya sea dentro o fuera de las instalaciones públicas o privada

1 Por su instalación una sola cuota de $ 34.29

2 Por mantenerlo instalado, cada uno al mes $ 2.86

e) Para instalar y mantener torres de trasmisión telefónica y de tendido

eléctrico, así como cualquier otro servicio de comunicaciones

A
1 Por su instalación una sola cuota de $ 300.00

LT
2 Por mantenerlo instalado, cada uno al mes $ 250.00

U
f) Los segundos usadores de postes, torres y antenas pagarán el 75% de la tarifa

AL S
G ON
por mantenerlo instalado.

g) Por mantener cableado en territorio del municipio, pagarán por kilómetro de

LE C
cable instalado $ 23.81

EZ A
h)


D AR
Por instalar y mantener postes de red de televisión y cable y para otros fines

en la jurisdicción del Municipio.


LI O P
1) Por su instalación una sola cuota de $ 7.00

2) Por mantenerlo instalado, cada uno al mes $ 1.00


VA L
E SO

No. 12 BAÑOS Y LAVADEROS

a) Servicios Sanitarios
EN L
TI IA

1 Uso de servicios sanitarios en fiestas patronales y eventos especiales

1.1 Comerciantes, diario $ 0.95


O IC

No. 13 AUTENTICAS DE FIRMAS


N OF

a) En cartas poderes para la venta de ganado de conformidad a lo establecido en el Art. 15 del Reglamento para el uso
IO

de fierro o Marcas de herrar y traslado de semovientes, cada uno $ 1.71

Pagaría además por cabeza $ 0.34


R
IA

b) Auténticas que autorice el Alcalde, en cualquier otro documento $ 1.71

No. 14 CERTIFICACIONES Y CONSTANCIAS


D

a) Por certificaciones del Registro del Estado Familiar cada una $ 1.71

b) De escrituras o documentos privados, inscritos en los libros respectivos, cada uno $ 1.71

c) Certificación de asiento original de Cédula, cada una $ 1.71

d) Constancia de no registro de Cédula, cada una $ 1.71

e) Constancia de no asentamiento en los registros municipales $ 1.71

f) Certificaciones de Credencial de cualquier miembro del Concejo, cada una $ 1.71

g) De cualquier otra clase que extienda la Alcaldía, cada una $ 1.71


152 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
No. 15 MATRIMONIOS

a) Por celebración del matrimonio por el Alcalde, cada uno:

1 En la oficina $ 5.71

2 Fuera de la oficina, en la zona urbana $ 11.43

3 Fuera de la oficina, en la zona rural $ 17.14

No. 16 LICENCIAS

a) Para construcción o ampliaciones de edificios o casas

A
1 De $ 1, 142.86 hasta $ 2,857.14 $ 9.52

LT
2 De $ 2,857.15 hasta $ 5,714.29 $ 14.29

U
3 De $5,714.30 hasta $ 11,428.57 $ 19.05

AL S
G ON
4 De $ 11,428.58 en adelante $ 23.81

Más el uno por ciento por cada $ 114.29 o fracción

LE C
b) Para bailes o fiestas danzantes con fines comerciales, cada una $ 4.57

EZ A
c)

d)
D AR
Para construir chalets en sitios públicos o particulares, cada uno $ 5.71

Para romper calles, con el objeto de hacer reparaciones o conexiones de agua, alcantarillados o para cualquier otra finalidad,
LI O P
cada metro cuadrado

1 Pavimento $ 2.86
VA L
E SO

2 Empedrados fraguados o adoquinado mixto $ 1.71

3 Empedrados y compactaciones de tierra $ 1.14


EN L
TI IA

e) Para actividades o actos lícitos no comprendidos en los literales anteriores, cada uno $ 1.14

f) Para lotificaciones o parcelaciones rurales que llenen los requisitos establecidos por la Ley
O IC

del Instituto Salvadoreño de Transformación Agraria y demás


N OF

disposiciones legales, por cada lote $ 9.52


IO

g) Para urbanizaciones que llenen los requisitos establecidos por la Ley de

Urbanizaciones que llenen y demás disposiciones legales por metro cuadrado del área útil $ 0.05
R
IA

No. 17 MATRICULAS, cada una al año

a) De fierros de herrar ganado, reposiciones y traspasos $ 2.29


D

b) De pesas y medidas $ 0.91

c) De destazadores o dueños de destace que la Alcaldía expide a los vecinos

de la jurisdicción $ 4.57

d) De correteros de ganado, que la Alcaldía extienda a los vecinos de la jurisdicción $ 4.57

e) De aparatos parlantes que la Alcaldía extienda de conformidad al Reglamento respectivo $ 5.71

f) de trapiches

1 De hierro, con motor $ 8.57


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 153
2 De hierro, sin motor $ 5.71

3 De madera $ 2.86

g) De juegos permitidos

1 Billares, por cada mesa $ 4.57

2 De lotería de cartones, de números o figuras, por cada mesa $ 6.86

3 De lotería chica, juegos de argollas, tiro al blanco, futbolito y otros similares $ 4.57

h) De aparatos mecánicos de diversión:

A
1 Grandes movidos con motor, por cada uno $ 11.43

LT
2 Pequeños o infantiles, movidos a motor, por cada uno $ 5.71

U
3 Pequeños movidos a mano, por cada uno $ 2.86

AL S
No. 18 TESTIMONIO DE TITULOS DE PROPIEDAD

G ON
a) De predios rústicos, cada uno $ 14.29

LE C
b) De predios urbanos, cada uno $ 19.05

EZ A
c) Por reposición de títulos de predios rústicos o urbanos, que haya extendido la Alcaldía $ 9.52

d) D AR
Inspecciones de terrenos para los cuales se solicitan títulos de propiedad
LI O P
1 En la zona urbana $ 5.71

2 En la zona rural $ 11.43


VA L

No. 19 SERVICIOS AMBIENTALES


E SO

a) Permiso para poda o tala de árboles en área urbana


EN L

1 Inspección para emitir o no el permiso de poda o tala de árbol en zona urbana $ 2.38
TI IA

2 Permiso de tala o poda de árbol en zona urbana $ 2.38


O IC

No. 20 OTROS SERVICIOS ADMINISTRATIVOS


N OF

a) Por extensión de solvencia municipal $ 1.71

b) Carné de minoridad, cada uno $ 0.57


IO

c) Servicios de Fotocopia cada una $ 0.05


R
IA

CAPITULO V
D

EXTINCION DE LA OBLIGACION TRIBUTARIA

Artículo 13.- La obligación de pagar las tasas por servicios públicos municipales se extingue de la manera siguiente:

a. Pago

b. Compensación

c. Prescripción

Artículo 14.- Para asegurar una efectiva recaudación de las tasas por servicios municipales, la Administración Tributaria Municipal, deberá esta-
blecer los organismos dependientes encargados de ejercer el control del pago por parte de los contribuyentes o responsables, así como los mecanismos
para determinar y recuperar la mora derivada por incumplimiento en el pago de tasas.
154 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
Artículo 15.- El municipio podrá mediante arreglo con los contribuyentes, conceder facilidades para el pago de las tasas. Durante la vigencia del
convenio de facilidad de pago, se causarán intereses moratorios y la acción ejecutiva de cobro quedará en suspenso.

Artículo 16.- Cuando el municipio y un contribuyente del mismo, fueren deudores recíprocos uno del otro, podrá operar entre ellos, una com-
pensación que extingue ambas deudas hasta el límite de la menor.

Artículo 17.- La Administración Tributaria Municipal podrá compensar total o parcialmente la deuda tributaria del sujeto pasivo con el crédito
tributario que éste tenga a su vez contra el municipio, siempre que tanto la deuda como el crédito sean firmes líquidos y exigibles.

CAPITULO VI

A
LT
DE LA MORA Y PAGO EN EXCESO

U
AL S
DE LA MORA

G ON
Artículo 18.- Se entenderá que el sujeto pasivo cae en mora en el pago de las tasas, cuando no realizare el mismo o dejare de transcurrir un plazo
de más de sesenta días sin verificar dicho pago.

LE C
EZ A
Estas tasas no pagadas en las condiciones que señalan estas disposiciones causarán un interés moratorio hasta la fecha de su cancelación total

D AR
equivalente al interés de mercado para las deudas contraídas por el sector comercial.

Los intereses se aplicarán desde el vencimiento del plazo que debió pagarse la tasa hasta el día de la extinción de la obligación tributaria.
LI O P
La Municipalidad de SAN MIGUEL DE MERCEDES podrá solicitar al Instituto Salvadoreño de Desarrollo Municipal (ISDEM) informe sobre
el tipo de interés moratorio establecido por los Bancos y Financieras.
VA L
E SO

DEL PAGO EN EXCESO


EN L
TI IA

Artículo 19.- Si un contribuyente pagare una cantidad en exceso o indebidamente cualesquiera que ésta fuera, tendrá derecho a que la Munici-
palidad le haga la devolución del saldo a su favor o que se abone dicha cantidad a deudas tributarias futuras.
O IC
N OF

CAPITULO VII
IO

DE LAS SANCIONES, INFRACCIONES Y MULTAS, PROCEDIMIENTOS Y RECURSOS

DE LAS SANCIONES
R
IA

Artículo 20.- Se establecen las siguientes sanciones por las contravenciones o infracciones tributarias:
D

a. Multa

b. Comiso de especies que hayan sido el objeto o el medio para cometer la contravención o infracción, y

c. Clausura de establecimientos, cuando fuere procedente.

DE LAS INFRACCIONES Y MULTAS

Artículo 21.- Para los efectos de esta Ordenanza se consideran infracciones o contravenciones a la obligación de pagar las tasas por los servicios
municipales, el hecho de omitir el pago o hacerlos fuera de los plazos establecidos en esta Ordenanza, así como la falta de aviso previo para cualquier
licencia, permiso o actividad que esté sujeta a pago de las tasas aquí relacionadas.
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 155
La contravención o infracción señalada anteriormente, será sancionada con una multa del 5% del monto si se pagara en los tres primeros meses
de mora, si se pagare en los meses posteriores, la multa será del 10% del monto total a pagar. En ambos casos, la multa mínima será de $ 2.86.

Artículo 22.- Toda contravención o infracción en que incurrieren los contribuyentes o responsables o terceros que consista en violaciones a
las obligaciones tributarias previstas en esta Ordenanza y en la Ley General Tributaria Municipal y que no estuviere tipificada expresamente en este
Instrumento será sancionada con multa que oscilará entre $ 2.86 y $ 500.00, según la gravedad del caso y la capacidad económica del infractor.

DE LOS PROCEDIMIENTOS Y RECURSOS

Artículo 23.- El conocimiento de las contravenciones o infracciones y las sanciones que correspondan será competencia del Alcalde Municipal

A
o el funcionario autorizado para tal efecto.

LT
Artículo 24.- El procedimiento general a seguir para la aplicación de las sanciones será el que instituyen los artículos 112, 113 y 114 de la Ley

U
General Tributaria Municipal.

AL S
G ON
Artículo 25.- La determinación de las bases imponibles, de la tasa correspondiente y de la aplicación de sanciones realizada por la Adminis-
tración Tributaria Municipal, se admitirá Recurso de Apelación ante el Concejo Municipal, el cual deberá interponerse ante el funcionario que haya
pronunciado la resolución correspondiente en el plazo de tres días a partir de su notificación.

LE C
EZ A
En el caso de no ser aceptada por dicho funcionario, el infractor, podrá interponer el recurso de hecho, dentro de los tres días subsiguientes a la

D AR
notificación de la no admisión, y deberá presentarla ante el Secretario (a) Municipal para que sea conocida por el Concejo Municipal. En todo caso,
para la notificación de este recurso, se seguirá el procedimiento establecido en el artículo 123 de la Ley General Tributaria Municipal.
LI O P

CAPITULO VIII
VA L
E SO

DISPOSICIONES GENERALES
EN L

Artículo 26.- Para los efectos de este Instrumento, se entenderá prestado el servicio de recolección de desechos sólidos, a todos aquellos inmuebles
TI IA

que tengan uno de sus linderos adyacentes a una vía pública en donde se preste el servicio o que tenga acceso a la misma, por calle, portón o entrada
O IC

de cualquier naturaleza, abierta sobre todo inmueble colindante, siempre que el lindero más inmediato estuviere a una distancia de cincuenta metros
de la línea de colindantes de la vía pública.
N OF

Asimismo se entenderá prestado este servicio a todos aquellos inmuebles, que no teniendo linderos adyacentes a una vía pública, ni acceso a la
misma por medio de calles o entradas de cualquier naturaleza abierta en otro inmueble colindante, tenga algún lindero a menos de cincuenta metros
IO

del lindero colindante a la calle del inmueble sirviente, salvo que estuvieren separados totalmente por muros u otra división similar.
R

Artículo 27.- Las áreas verdes y de servicio comunal de urbanizaciones que no hayan sido legalmente traspasados al municipio, estarán afectas
IA

al pago de las tasas por los servicios que reciban en tanto no se efectúa el traspaso.
D

Artículo 28.- Se entenderá que un inmueble recibe servicio de alumbrado público, cuando alguno de sus linderos estuviere dentro del radio de
cincuenta metros de un poste de iluminación.

Artículo 29.- Para la extensión de licencias, matrículas y permisos, contemplados en esta Ordenanza, la municipalidad podrá establecer los
requisitos que considere convenientes o necesarios para la expedición u otorgamientos de los mismos.

Artículo 30.- Para obtener solvencia municipal es necesario estar al día en el pago de las cuentas, mora y multas a favor del municipio.

Artículo 31.- Toda persona natural o jurídica sujeta al pago de Tasas Municipales, deberá dar aviso a la Administración Tributaria Municipal,
de la apertura, cierre, traspaso, cambio de dirección postal y de cualesquier otro hecho que tenga como consecuencia la cesación o variación de dichas
tasas, dentro de los treinta días siguientes al hecho de que se trata. Por el incumplimiento de esta obligación, es responsable el sujeto pasivo de la tasa,
al pago de las mismas salvo que hubieren sido cubiertas por el adquiriente, en caso de traspaso.
156 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
Artículo 32.- Queda facultada la Administración Tributaria Municipal, para cerrar cuentas de oficio, cuando le conste fehacientemente que una
persona natural o jurídica ha dejado de ser sujeto pasivo del pago conforme al presente Instrumento. Dicho cierre se efectuará a partir de la fecha que
determine la Administración Tributaria Municipal.

Artículo 33.- Los actos de la Administración Tributaria Municipal, se presumirán legítimos, salvo prueba en contrario, siempre que se realicen
por los funcionarios competentes o sus delegados, con la formalidad y requisitos previstos en este Instrumento y demás normas administrativas vigen-
tes.

Igualmente se presumirán legítimas las multas, intereses, notificaciones, requerimientos, avisos, citaciones, cobros y otros similares, realizados
por la Administración Tributaria Municipal, por medio de sistemas computarizados, cuando estos documentos contengan además de la firma impresa

A
del funcionario o delegado correspondiente, los datos de informaciones necesarias para la correcta comprensión de su contenido.

LT
Artículo 34.- Sobre los ingresos que la municipalidad reciba en concepto de tasas, los contribuyentes pagarán el 5% para la celebración de fiestas
patronales.

U
AL S
Artículo 35.- Lo que no estuviere previsto en esta Ordenanza, estará sujeto a lo que se dispone en el Código Municipal, Ley General Tributaria

G ON
Municipal y demás disposiciones relacionada con la materia en lo que fuere pertinente.

LE C
CAPITULO IX

EZ A
D AR DEROGATORIA Y VIGENCIA
LI O P
DEROGATORIA

Artículo 36.- Derógase la Ordenanza Reguladora de Tasas por Servicios Municipales del Municipio de San Miguel de Mercedes, Departamento
VA L
E SO

de Chalatenango, contenida en el Decreto No. 4 de fecha 17 de junio de 1994, publicada en el Diario Oficial, Tomo 235 de fecha 14 de noviembre de
1994 y todas las reformas efectuadas a la misma.
EN L
TI IA

VIGENCIA
O IC

Artículo 37.- La presente Ordenanza entrará en vigencia, ocho días después de su publicación en el Diario Oficial.
N OF

Dado en el Salón de Sesiones de la Alcaldía Municipal de San Miguel de Mercedes, Municipio de San Miguel de Mercedes, departamento de
Chalatenango, a los diecisiete días del mes de febrero del año dos mil doce.
IO
R

MILTON GUADALUPE SERRANO RAMIREZ, ALFONSO MELARA VASQUEZ,


IA

ALCALDE MUNICIPAL. SINDICO MUNICIPAL.


D

HAMES JAVIER SEGURA JIMENEZ, ANA PATRICIA JIMENEZ DE RAMIREZ,

PRIMER REGIDOR. SEGUNDA REGIDORA.

ROSA IDALIA ALBERTO DE ORTIZ,

SECRETARIA MUNICIPAL.

(Registro No. F036192)


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 157
EL INFRASCRITO ALCALDE MUNICIPAL:

CERTIFICA: Que en el archivo de Libros de Actas y Acuerdos Municipales que esta Oficina lleva en el presente año; se encuentra el Acta
Número Once de Sesión Ordinaria de fecha treinta de marzo de Dos Mil doce; y el Acuerdo que literalmente:"""

ACUERDO NUMERO TREINTA Y CINCO: El Concejo Municipal de San Martín, considerando: I) La correspondencia con fecha veintiséis de
marzo del año dos mil doce, procedente de cinco miembros de la Junta Directiva de la Asociación de Desarrollo Comunal Apancino, que se abrevia
A.D.E.C.O.A.; quienes informan que han realizado los procedimientos administrativos y legales para proceder a la modificación de los artículos 22, 38,
44 de los estatutos que rigen a la asociación referida, con la finalidad de adecuarlos conforme al artículos 14 literal p), 15 de la Ordenanza Reguladora
de Asociaciones Comunales del Municipio de San Martín, que reza textualmente "Art.14.- Son atribuciones de las Asociaciones Comunales: p) Crear

A
sus estatutos y reformar los mismos de conformidad a las disposiciones generales del Código Municipal y esta Ordenanza u otras normativas afines."

LT
"Art. 15.- El gobierno de cada Asociación Comunal estará constituido por: Las Asociaciones Comunales podrán crear las Secretarías que estimen
convenientes para su mejor desenvolvimiento; cuidando de no generar multiplicidad, entorpecimientos o dispersión de atribuciones, las funciones

U
específicas de cada Secretaría deberán desarrollarse en los Estatutos respectivos de cada Asociación Comunal." Además siguen informando que las

AL S
reformas fueron aprobadas en Asamblea General Extraordinaria, en fecha veintidós de Agosto del año dos mil once. Los estatutos de la Asociación

G ON
de Desarrollo Comunal Apancino, que se abrevia A.D.E.C.O.A.; fueron publicados en el Diario Oficial número Ciento Cuarenta y Seis, Tomo Tres-
cientos Setenta y Seis, de fecha trece de agosto del año dos mil siete, específicamente a partir de la página treinta hasta la página treinta y seis; que

LE C
fueron aprobados por medio del Acuerdo Municipal número Diez, del Acta número Veintisiete de Sesión Ordinaria de fecha veintisiete de Julio del

EZ A
año dos mil siete; anexan copia de estatutos, acta de Asamblea General, listado de asistencia; II) La modificación de los estatutos de la Asociación de

D AR
Desarrollo Comunal Apancino, que se abrevia A.D.E.C.O.A.; consiste en la modificación del artículo 22, específicamente los literales f) y l); además
agregando el literal m) de la siguiente forma: f) Secretaria de la Niñez y Juventud; l) Secretaria de Comunicaciones; m) Secretaria de Salud y Medio
LI O P
Ambiente. Así mismo los títulos de las secretarias modificadas establecidas en los artículos 38 y 44 los estatutos de la Asociación de Desarrollo Comunal
Apancino, que se abrevia A.D.E.C.O.A.; quedando de la siguiente forma; "Art. 38 Son atribuciones de la Secretaria de la Niñez y Juventud;" "Art.
44.- Son atribuciones de Secretaria de Comunicaciones"; y agregando el siguiente artículo: "Art. 44-A Son atribuciones Secretaria de Salud y Medio
VA L

Ambiente; a) Promover acciones para conservar el medio ambiente, en la comunidad; b) Elaborar proyectos, programas y planes de acción en base al
E SO

diagnóstico de la situación del medioambiental y de salud del municipio". Por tanto, en uso de las facultades establecidas en los Artículos 30 Numeral
23, 118, 119, 120, 121 del Código Municipal, la Ordenanza Reguladora de Asociaciones Comunales del Municipio de San Martín, y demás leyes de
EN L

la República, y demás cuerpos legales ACUERDA: I) Autorizar la reforma a los estatutos de la Asociación de Desarrollo Comunal Apancino, que se
TI IA

abrevia A.D.E.C.O.A.; que fueron publicados en el Diario Oficial número Ciento Cuarenta y Seis, Tomo Trescientos Setenta y Seis, de fecha trece de
agosto del año dos mil siete, específicamente a partir de la página treinta hasta la página treinta y seis; que fueron aprobados por medio del Acuerdo
O IC

Municipal número Diez, del Acta número Veintisiete de Sesión Ordinaria de fecha veintisiete de Julio del año dos mil siete; II) La modificación de los
N OF

estatutos de la Asociación de Desarrollo Comunal Apancino, que se abrevia A.D.E.C.O.A.; consiste en la adecuación del artículo 22, específicamente
los literales f), y l); además agregando el literal m) de la siguiente forma: f) Secretaria de la Niñez y Juventud: l) Secretaria de Comunicaciones;
m) Secretaria de Salud y Medio Ambiente. Así mismo, los títulos de las secretarias modificadas establecidas en los artículos 38 y 44 los estatutos
IO

de la Asociación de Desarrollo Comunal Apancino, que se abrevia A.D.E.C.O.A.; quedando de la siguiente forma; "Art. 38 Son atribuciones de la
Secretaria de la Niñez y Juventud;" "Art. 44.- Son atribuciones de Secretaria de Comunicaciones"; y agregando el siguiente artículo: "Art. 44-A Son
R
IA

atribuciones Secretaria de Salud y Medio Ambiente: a) Promover acciones para conservar el medio ambiente, en la comunidad; b) Elaborar proyectos,
programas y planes de acción en base al diagnóstico de la situación del medioambiental y de salud del municipio". II) Instrúyase al señor Fabio Adolfo
D

Mejía Ramírez, Jefe Interino del Departamento de Gestión Comunitaria; inscribir en el Registro respectivo que lleva esta Municipalidad; y demás
trámites de Ley correspondiente. COMUNIQUESE."//ILEGIBLE/ILEGIBLE//ILEGIBLE/DAVID A/T. J. R./ILEGIBLE//ILEGIBLE//ILEGIBLE/
ILEGIBLE//F.X.B//ILEGIBLE//ILEGIBLE//ILEGIBLE//ILEGIBLE//ILEGIBLE//ILEGIBLE//SUZAÑA G./"""RUBRICADAS""CONFORME CON
SU ORIGINAL, CON EL CUAL SE CONFRONTO. Se extiende la presente certificación en la Alcaldía Municipal de San Martín, Diez de abril del
año Dos Mil doce.

Dr. MARIO E. GONZALEZ LARIOS, Lic. JAIME SUZAÑA CAMPOS,

ALCALDE MUNICIPAL. SECRETARIO MUNICIPAL.

(Registro No. F036311)


158 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
ESTATUTOS DE LA ASOCIACION DE DESARROLLO e) Trabajar en el establecimiento y mejora de los servicios de la

COMUNAL “BENDICION DE DIOS” ASENTAMIENTO comunidad con el equipamiento y los medios indispensables
para solucionar los distintos problemas que existieren en la
HUMANO CASERIO EL CONACASTE,
comunidad.
CANTON EL PUENTE, MUNICIPIO: SALCOATITAN,
f) Promover las organizaciones juveniles haciéndolas partícipes
DEPARTAMENTO DE SONSONATE. de la responsabilidad de los programas de desarrollo local.

g) Incrementar las actividades comunales a fin de obtener re-


CAPITULO I cursos propios que sirvan para impulsar el mejoramiento de

NATURALEZA, DENOMINACION, DURACION, la comunidad.

A
DOMICILIO. h) Participar en los planes de desarrollo local, regional y nacional,

LT
y especialmente en la determinación de los proyectos con-
templados en su plan de actividades y establecer los recursos

U
Art. 1.- La Asociación que se constituye estará regulada por el Código que deben utilizarse.

AL S
Municipal, la Ordenanza Reguladora de las Asociaciones Comunales; por
estos Estatutos, Reglamento Interno y demás disposiciones aplicables.

G ON
La Asociación será una entidad apolítica y no lucrativa, podrá participar CAPITULO III
en el campo social, económico, cultural, religioso, cívico, educativo

LE C
y en cualquier otro que fuere legal y provechoso a la comunidad. La CALIDAD, DERECHOS Y DEBERES DE LOS ASOCIADOS
Asociación se denominará “ASOCIACION COMUNAL BENDICION

EZ A
DE DIOS”, que podrá abreviarse “ACBD” que en los presentes Estatutos
se denominará la “ASOCIACION”.
D AR
Art. 5.- Los asociados podrán ser:

a) Activos.
LI O P
Art. 2.- La duración de la Asociación será por tiempo indefinido, b) Honorarios.
sin embargo podrá disolverse y liquidarse en cualquiera de los casos
VA L

previstos en la Ordenanza Reguladora, estos Estatutos y demás dispo-


E SO

siciones aplicables. Todos deben ser personas mayores de dieciocho años. Sin embargo
cuando las personas provengan de comités juveniles el requisito de edad
antes mencionado será de quince años.
EN L

Art. 3.- El domicilio de la Asociación será en el Asentamiento


TI IA

Humano situado en el Caserío El Conacaste, Cantón El Puente, del Son asociados activos todas las personas que reúnen los requisitos
municipio de Salcoatitán, Departamento de Sonsonate. señalados en el inciso anterior, residentes dentro de los límites de la unidad
O IC

vecinal correspondiente o reuniones vecinales colindantes inmediatas.


N OF

CAPITULO II Son asociados honorarios aquellas personas a quienes la Asamblea


General, por su iniciativa o a propuesta de la Junta Directiva le conceda
FINES
tal calidad, en atención a sus méritos personales y relevantes servicios
IO

prestados a la Asociación.
Art. 4.- La Asociación tendrá como fines el desarrollo humano y
R

la obra física que proyecte la Asociación, para ello deberá:


IA

Art. 6.- Son deberes y derechos de los asociados activos:


a) Promover el progreso de la respectiva localidad, conjun-
tamente con instituciones públicas y organismos privados, a) Participar con voz y voto en las Asambleas Generales.
D

nacionales e internacionales que participen en los correspon-


b) Retirarse voluntariamente de la Asociación cuando así lo
dientes programas.
solicitaren por escrito.
b) Fomentar el espíritu de solidaridad y cooperación mutua entre
los vecinos, sus grupos e identidades representativas. c) Elegir y ser electo para cargo de la Junta Directiva.

c) Coordinar y cooperar con otros grupos comunales organizados d) Cooperar con todos los medios promocionales posibles al
en la localidad, en la mayor integración de sus miembros y incremento de número de miembros de la Asociación.
la mejor realización de sus actividades.
e) Asistir con puntualidad a las sesiones de Asambleas Generales
d) Impulsar y participar en los programas de capacitación previa convocatoria escrita.
promocional de los dirigentes y grupos comunales con el fin
de contribuir al mejoramiento de la organización de la comu- f) Cumplir estos Estatutos y obedecer las disposiciones de
nidad, la administración de proyectos sociales y económicos la Asamblea General y Junta Directiva, siempre que estén
y la elevación de los niveles educativos. relacionados con los fines de la Asociación.
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 159
Art. 7.- Los asociados honorarios gozarán de los derechos que la Art. 13.- Son atribuciones de la Asamblea General:
Asamblea General les otorgue.
a) Elegir y dar posesión a los miembros de la Junta Directiva.

b) Recibir los informes de trabajo y aprobar o denegar el estado


CAPITULO IV financiero de la Asociación.

DEL GOBIERNO DE LA ASOCIACION c) Destituir total o parcialmente por causa justificada a los
miembros de la Junta Directiva y elegir a sus sustitutos.

d) Retirar la calidad de miembros de la misma, a los que hubieren


Art. 8.- El Gobierno de la Asociación estará constituido por:
renunciado, fallecido o perdido su calidad de asociados.
a) La Asamblea General: Que será la máxima autoridad de la

A
e) Pedir a la Junta Directiva los informes que crea convenien-

LT
Asociación.
tes.
b) La Junta Directiva: Que será el Órgano Ejecutivo y estará
f) Aprobar el Reglamento Interno de la Asociación y los que

U
integrado por el número de miembros que determinen los

AL S
sean necesarios.
Estatutos.

G ON
g) Cumplir y hacer cumplir los presentes Estatutos y Reglamentos
que se dicten.

LE C
CAPITULO V h) Aprobar el plan anual de trabajo y su respectivo presupues-

EZ A
DE LA ASAMBLEA GENERAL to.

D AR


i) Otorgar la calidad de Asociado Honorario.

j) Resolver a su prudente arbitrio, las situaciones excepcionales


LI O P
Art. 9.- La Asamblea General la componen todos los asociados
y se instalará con la mayoría simple de los asociados activos pudiendo no previstas en estos Estatutos y que demanden inmediata

haber representación de asociados; pero cada asociado no podrá estar solución.


VA L

representado por más de una persona. Las resoluciones se acordarán por


E SO

mayoría de votos de los presentes o representados.


CAPITULO VI
EN L

PROCEDIMIENTO ESPECIAL PARA LA REMOCION DE


TI IA

Art. 10.- La Asamblea General, se reunirá ordinariamente cuatro


ASOCIADOS Y DIRECTIVOS
veces al año con intervalo de tres meses, debiendo celebrarse la primera
O IC

en el mes de marzo y extraordinariamente cuando sea convocada por la


N OF

Junta Directiva por iniciativa propia o a solicitud de quince miembros Art. 14.- Los miembros de la Asociación podrán ser retirados
afiliados a la Asociación. de ella por acuerdo de la Asamblea General, tomado por mayoría de
votos previa audiencia del interesado, por infracciones a la Ordenanza,
IO

Reglamento y Estatutos. Se consideran además como causales de retiro


Art. 11.- En las Asambleas Generales ordinarias se tratarán los o expulsión, las siguientes:
R

asuntos comprendidos en la convocatoria y cualquier decisión sobre


IA

a) Mala conducta del asociado que se traduzca en perjuicio


otros aspectos será nula.
grave para la Asociación.
D

b) Promover actividades políticas o de otra naturaleza que vayan


Art. 12.- La convocatoria para la Asamblea General ordinaria o en perjuicio de la Asociación.
extraordinaria, se hará por medio de un aviso escrito, con ocho días de
c) Obtener por medios fraudulentos beneficios de la Asociación
anticipación para la primera y con cuarenta y ocho horas de anticipación
para sí o para terceros.
para la segunda, indicándose en los mismos, el lugar, el día y la hora en
d) Cometer algún delito o falta grave en perjuicio de la Asocia-
que se han de celebrar.
ción.
Si a la hora señalada no pudiere celebrarse la sesión por falta de
quórum, ésta se llevará a cabo el mismo día una hora después de la seña-
lada con los asociados que concurran, en este último caso, las decisiones Art. 15.- Todos o parte de los miembros de la Junta Directiva,
que se adopten serán obligatorias aún para aquellos que convocados en electos por la Asamblea General, podrán ser suspendidos temporalmente,
la forma prescrita en estos Estatutos no concurrieren. sino ameritare su destitución según la gravedad del caso.
160 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
Para proceder a la suspensión temporal, la Junta Directiva nom- d) Convocar a la Asamblea General a reuniones ordinarias y
brará una comisión de dos o más de sus miembros para que investiguen extraordinarias.
los hechos y oyendo el informe de éstos y las razones que el supuesto
e) Coordinarse con los organismos del Estado, las Municipalida-
infractor exponga en su defensa resolverá tal destitución nombrando a
des y Entidades privadas para realizar proyectos de desarrollo
continuación los sustitutos.
de la comunidad.

f) Participar en los programas y proyectos de mejoramiento de


Art. 16.- En caso que la Junta Directiva dentro del plazo de diez
la localidad.
días conocida la infracción, no procede de conformidad a los artículos
anteriores, un número de diez asociados por lo menos, podrá convocar a g) Autorizar y controlar los gastos de los recursos económicos
Asamblea General para que ésta nombre la Comisión Investigadora, para de la Asociación, hasta un máximo de doscientos dólares.

A
que en base a su informe, la Asamblea General proceda a la suspensión h) Otros que se consideren necesarios para el buen funciona-

LT
o destitución. Lo mismo será para toda la Junta Directiva.
miento de la Asociación.

U
AL S
La Asamblea General o Junta Directiva notificará al interesado la
Art. 21.- El Presidente de la Junta Directiva presidirá las sesiones
suspensión temporal o definitiva a más tardar dentro de 48 horas después

G ON
de la Asamblea General y de la Junta Directiva y lo demás que le fuere
de haber sido acordada.
encomendado por la Asociación.

LE C
Art. 17.- De la resolución que establezca la suspensión temporal

EZ A
decretada por la Junta Directiva, podrá interponerse únicamente el recurso Art. 22.- El Vice-Presidente colaborará con el Presidente y lo

D AR
de revisión para ante la misma, dentro del tercer día de la notificación.
De las resoluciones de la Asamblea General no se admitirá ningún
sustituirá en los casos de ausencia o impedimento de éste.
LI O P
recurso.
Art. 23.- El Secretario será el Órgano de Comunicación y llevará
el inventario de los bienes de la Asociación y todo lo demás que le fuere
VA L

CAPITULO VII encomendado.


E SO

DE LA JUNTA DIRECTIVA

Art. 24.- El Secretario de Actas, tendrá a su cargo los libros de


EN L
TI IA

Art. 18.- La Junta Directiva estará integrada por doce miembros actas de sesiones de la Asamblea y Junta Directiva y extender las certi-
electos en Asamblea General por votación nominal y pública, ya sea ficaciones que se le soliciten.
O IC

para cargos separados o en planilla.


N OF

Art. 25.- El Tesorero será el depositario de los fondos y bienes


En todo caso, la nominación de los cargos será la siguiente: Presi- de la Asociación y llevará los libros de contabilidad o las cuentas de la
dente, Vice-Presidente, Secretario, Secretario de Actas, Tesorero, Pro- misma.- Todos los fondos serán depositados en una Institución Bancaria
IO

Tesorero, Síndico y cinco Vocales cuyos cargos serán ad-honores, pero o Crediticia, para lo cual se abrirá una cuenta a nombre de la Asociación
cuando las circunstancias lo ameriten podrán cobrar una retribución. y se registrarán las firmas del Tesorero, el Presidente y el Síndico.
R
IA

Art. 19.- La Junta Directiva se reunirá ordinariamente una vez al Art. 26.- El Pro-Tesorero tendrá las mismas funciones del Tesorero,
D

mes y extraordinariamente cuando sea necesario, previa convocatoria colaborará y lo sustituirá en caso de ausencia.
que haga el Presidente, y deberán concurrir por lo menos siete de sus
miembros y las resoluciones se tomarán por mayoría de votos. En caso
de empate el Presidente tendrá voto calificado. Art. 27.- El Síndico tendrá la responsabilidad judicial y extrajudicial
de la Asociación, puede otorgar y revocar poderes judiciales o adminis-
trativos y necesitará de la autorización previa de la Junta Directiva para
Art. 20.- Son atribuciones de la Junta Directiva:
ejercerla en cada caso.- A falta del Síndico fungirán los Vocales por su
a) Elaborar los proyectos de Estatutos de la Asociación y pro- orden respectivamente autorizados en sesión de Junta Directiva.
ponerlos a la Asamblea General.
De entre los Vocales, el Síndico elegirá un Comité de Vigilancia
b) Determinar el plan de trabajo y el presupuesto correspon-
formado por tres miembros que tendrán acceso a todas las gestiones,
diente.
operaciones, trabajos, libros y demás documentos para velar por el
c) Integrar comisiones de trabajo. patrimonio.
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 161
Art. 28.- El Síndico velará por el estricto cumplimiento de los Art. 35.- La disolución de la Asociación será acordada en sesión
presentes Estatutos y demás acuerdos tomados por la Asamblea General extraordinaria de Asamblea General, mediante acuerdo de las dos terceras
y por la Junta Directiva. partes de la Asociación.

Art. 29.- Los Vocales colaborarán con la Junta Directiva cuando CAPITULO X
lo considere necesario y en todo caso sustituirán a los miembros de la DISPOSICIONES GENERALES
Junta Directiva que faltaren.

Art. 36.- La Junta Directiva tiene la obligación de enviar al Con-


Art. 30.- Los miembros de la Junta Directiva serán electos para cejo Municipal en los primeros quince días posteriores a la elección, la

A
un período de dos años, pudiendo ser reelectos para otro período, si la nómina de la nueva Junta Directiva y cualquier dato que se le pidiere

LT
Asamblea General así lo decidiere. relativo a la Asociación.

U
Art. 37.- Los presentes Estatutos entrarán en vigencia ocho días

AL S
CAPITULO VIII
después de su publicación en el Diario Oficial.

G ON
DEL PATRIMONIO DE LA ASOCIACION

LE C
Art. 31.- El patrimonio de la Asociación estará constituido:

EZ A
a) Por la contribución que aporten los asociados activos y que


D AR
será de UN DÓLAR mensual.

b) Los aportes extraordinarios que provengan de diferentes


EL INFRASCRITO ALCALDE MUNICIPAL.
LI O P
fuentes. CERTIFICA: Que a página 83 del Libro de Actas y Acuerdos
Municipales que lleva esta Alcaldía en el corriente año, se encuentra
c) Los ingresos provenientes de cualquier actividad realizada
el Acuerdo Municipal que literalmente dice: “ACUERDO NUMERO
VA L

para recaudar fondos.


CUATRO.- La Municipalidad, vistos los Estatutos de la Asociación
E SO

d) Sus bienes muebles e inmuebles adquiridos a cualquier título Comunal “Bendición de Dios”, fundada en el Asentamiento Humano,
y las rentas que se obtengan de la administración de los Caserío El Conacaste, Cantón El Puente de esta jurisdicción que se abrevia
EN L

mismos. “ACBD”, que consta de treinta y siete artículos, y no encontrando en


TI IA

ellos ninguna disposición contraria a las leyes de la República, al orden


público, ni a las buenas costumbres, de conformidad con los Arts. 119 y
O IC

Los bienes de la Asociación son inalienables e imprescriptibles, 30 numeral 23 del Código Municipal, ACUERDA: Aprobar los Estatutos
salvo que la Asociación con el voto de las tres cuartas partes de sus y conferir a dicha entidad, el carácter de Persona Jurídica.- Certifíquese
N OF

miembros acordare afectarlos. y Publíquese en el Diario Oficial para efectos de ley.- Y no habiendo
más que hacer constar, se termina la presente que firmamos.- Roque
Israel V.G./// M.A.A./// J. Luis A. Escobar/// José Amaya/// R. P. A.///
IO

Art. 32.- De las utilidades obtenidas por la Asociación se aportará J. Madrid/// J. L. T. G./// J. AguirreQ./// M. Guardado L. Srio.” RUBRI-
un cinco por ciento para formar un fondo de reserva para incrementar CADAS.
R

el capital bancario a nombre de la misma.


ES CONFORME CON SU ORIGINAL CON EL CUAL SE
IA

CONFRONTO.
D

Art. 33.- Si al final de cada ejercicio administrativo se obtuviera Alcaldía Municipal: Salcoatitán, veinticinco de abril de dos mil
ganancias, la Junta Directiva propondrá a la Asamblea proyectos que doce.
puedan ser aplicados a tales ganancias.

ROQUE ISRAEL VASQUEZ GOMEZ,


CAPITULO IX ALCALDE MUNICIPAL.
DISOLUCION DE LA ASOCIACION

LIC. MARIO GUARDADO LEON,

Art. 34.- En caso de disolución la Junta Directiva deberá poner a SECRETARIO MUNICIPAL.
disposición del Concejo Municipal el remanente que hubiere quedado
después de pagar las obligaciones para programas de desarrollo de dicha
comunidad. (Registro No. F036267)
162 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE DESARROLLO de cooperación y apoyo para la búsqueda de soluciones integrales de
sus problemas y el desarrollo humano de la comunidad, mediante la
COMUNAL DE LA COLONIA 26 DE ENERO,
implementación de planes, programas y proyectos de interés social,
DEL MUNICIPIO DE MEJICANOS. comunal, cultural, medio ambiental, ecológico y económico, orientados
según las secretarias existentes y necesarias que deban crearse.

CAPITULO I

DENOMINACIÓN, NATURALEZA, Atribuciones.

DURACIÓN Y DOMICILIO Art 6.- Para lograr el objetivo anterior, la Asociación tendrá las
siguientes atribuciones:

~ Promover el progreso de la respectiva localidad conjuntamente

A
Denominación con los organismos públicos y privados, nacionales e inter-

LT
Art. 1.- La Asociación que se constituye, se denominará, LA nacionales que participen en los correspondientes programas
ASOCIACIÓN DE DESARROLLO COMUNAL DE LA COLONIA de desarrollo comunal.

U
26 DE ENERO, DEL MUNICIPIO DE MEJICANOS, que en el trans- ~ Coordinar y cooperar con otros grupos comunitarios organiza-

AL S
curso de estos estatutos será llamada “La Asociación" y se abreviará dos en la misma jurisdicción, procurando la mayor integración

G ON
“ADESCOL26", cuya simbología estará representada en un sello de de sus miembros, mejor organización de sus actividades y
forma triangular y en cada uno de sus lados las palabras “UNIÓN", mantener la unidad de la población en orden al progreso y
"TRABAJO” y “BIENESTAR", en medio del triángulo estarán las desarrollo de la misma.

LE C
imagenes de una casa, un árbol y un sol encima de estos últimos y debajo
de estas imagenes las siglas “ADESCOL26". ~ Impulsar y participar en los programas de capacitación

EZ A
promocional de los dirigentes y de los grupos comunales, con

D AR
La asociación estará regulada por el Código Municipal, la Ordenanza
Reguladora de las Asociaciones Comunales, de la ciudad de Mejicanos,
departamento de San Salvador, por estos Estatutos, Reglamento Interno
el fin de contribuir al mejoramiento de la organización de la
comunidad, la administración de proyecto social y económico
LI O P
y la elevación de los niveles educativos de cada uno de los
y demás disposiciones aplicables. asociados.

~ Trabajar en el establecimiento y mejora de los servicios de la


VA L

Naturaleza. comunidad, con el equipamiento de los medios indispensables


E SO

para solucionar los distintos problemas que existieren.


Art. 2.- Esta asociación es de naturaleza apolítica, no lucrativa,
de carácter democrático, no religiosa y tiene como propósito que la ~ Gestionar permanentemente la construcción y mantenimiento
de todas las obras de infraestructura, y otras que beneficien
EN L

comunidad participe organizadamente en el análisis de los problemas y


TI IA

necesidades que le afectan y busque alternativas de solución. a la comunidad.

~ Promover las organizaciones juveniles y de mejoras para


O IC

hacerlos partícipes de la responsabilidad de los programas


Domicilio.
de desarrollo local.
N OF

Art. 3.- La Asociación tendrá como domicilio la ciudad de Meji-


~ Incrementar las actividades comunitarias a fin de obtener
canos, departamento de San Salvador y desarrollará sus actividades en
recursos propios que sirvan para impulsar el mejoramiento.
la Colonia 26 de Enero del municipio de Mejicanos, departamento de
IO

San Salvador. ~ Participar organizadamente en el estudio y en el análisis


de la realidad social y de los problemas y necesidades de
R

la comunidad así como en cualquier actividad en el campo


IA

Duración. social, económico, cultural, religioso, cívico, educativo u


otros que fueren legales y provechosos a la comunidad.
Art. 4.- El plazo de la Asociación será por tiempo indefinido,
D

sin embargo, podrá disolverse y liquidarse en cualquiera de los casos ~ Las demás atribuciones acordadas en asamblea general ordi-
previstos en el Código Municipal, la Ordenanza Reguladora de las naria o extraordinaria, en la ordenanza reguladora respectiva
Asociaciones Comunales de la ciudad de Mejicanos, estos estatutos y y demás leyes pertinentes.
demás disposiciones aplicables.

CAPITULO II CAPITULO III


DE LOS ASOCIADOS
OBJETIVOS Y ATRIBUCIONES
CLASES DE ASOCIADOS, DERECHOS Y DEBERES

La asociación tendrá como objetivo:


CLASES DE ASOCIADOS.
Art. 5.- La Asociación tiene por objeto contribuir a la armoniza-
Art. 7.- La asociación contará con tres clases de socios: a) Funda-
ción de las relaciones entre su población, en aras de una convivencia
dores, b) Activos y c) Honorarios.
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 163
a) Son Asociados Fundadores, todas las personas naturales, Deberes.
que suscriban el acta de constitución de la asociación, las
Art.11.- Son deberes de los asociados:
secretarias de actas y de comunicaciones se encargarán de
darle la mayor promoción posible al acto de constitución de ~ Cooperar con todos los medios promocionales posibles al
la Asociación y por lo mismo buscar que la mayor parte de la incremento del número de miembros de la asociación.
población firme el acta referida, procurando que los firmantes
~ Asistir con puntualidad a las sesiones de Asamblea General
no sean menos de veinticinco miembros.
previa convocatoria en legal forma.
b) Son Asociados Activos, todas las personas naturales de
~ Desempeñar a cabalidad todas las comisiones y cargos que
la comunidad que con posterioridad a la constitución de la
se le encomiende.
asociación soliciten y obtengan su ingreso a la asociación,
conforme lo establecido en estos estatutos. ~ Cooperar con los esfuerzos que realice la comunidad para
mejorar las condiciones de vida de la población, principal-

A
c) Son Asociados Honorarios, aquellas personas naturales o
mente cuando esas acciones se realicen en la proximidad de

LT
jurídicas que por haber realizado una destacada labor dentro de
su vivienda. Cuando la cooperación sea en forma económica
la comunidad o dando ayuda significativa ya sea económica,
será la Asamblea General Comunal quien defina la cuantía y

U
técnica o material a la asociación y que la asamblea general
la periodicidad con que se deba aportar.

AL S
les conceda tal calidad a propuesta de la junta directiva. Para
ser Socio Honorario no se requiere que resida en la comuni- ~ Renunciar automáticamente a su cargo de dirección en la

G ON
dad. Junta Directiva para el que hubiere sido electo, al asumir
responsabilidades de conducción partidaria, a cualquier

LE C
nivel, y aceptar participar como candidato a cualquier cargo
Requisitos para ser Asociado.
de elección popular, y continuar en la misma condición si

EZ A
Art. 8.- Para ser asociados son requisitos: ser mayor de dieciocho ganare la elección referida.

D AR
años, con residencia en la comunidad ya sea en calidad de propietarios o
inquilinos de las viviendas que utilicen, ser de buena conducta y admitido
por acuerdo de la junta directiva previa solicitud del interesado.
~ Cumplir estos estatutos y obedecer las disposiciones de la
Asamblea General y Junta Directiva, siempre que éste esté
LI O P
relacionado con los fines de la asociación.

Del registro de los Asociados.


VA L

Derechos de los Asociados Honorarios:


E SO

Art. 9.- La asociación deberá contar con un Registro actualizado de


Art.12.- a) Reconocimiento público por los beneficios prestados a
socios, en la cual habrá una sección para los socios fundadores, Activos
la comunidad; b) Entrega de pergamino o placa por el mismo motivo y
y Honorarios, en cada sección se indicará el nombre y las generales del
c) Invitación a actos especiales o solemnes de la Asociación.
asociado, tales como: edad, profesión u oficio, domicilio, número de
EN L

Documento Único de Identidad, fecha de ingreso y otros datos que se


TI IA

requieran.
CAPITULO IV
O IC

En el mismo libro de registro y al margen de la afiliación se anotará


DEL GOBIERNO DE LA ASOCIACIÓN
el hecho que generó el retiro del asociado.
N OF

Composición del Gobierno Comunal.


Derechos.
IO

Art. 13.- El gobierno de la asociación será ejercido por la Asamblea


Art. 10.- Son derechos de los asociados:
General, Junta Directiva y Comité de Vigilancia.
R

~ Participar con voz en las Asambleas Generales.


IA

~ Presentar mociones y sugerencias a la Asamblea General.


CAPITULO V
~ Retirarse voluntariamente de la asociación.
D

DE LA ASAMBLEA GENERAL
~ Elegir y ser electo para cargos de la Junta Directiva o del
comité de vigilancia de la asociación, siempre que actúe
como representante de familia. Asamblea General.
~ Gozar de los servicios y privilegios que realicen u otorgue Art. 14.- La Asamblea General será la máxima autoridad de la
la asociación. Asociación y estará integrada por la totalidad de los Asociados Funda-
dores; Asociados Activos, legalmente inscritos en el Registro de Socios
~ Apelar ante la Asamblea General sobre cualquier situación
que llevará La Asociación.
que le afecte a nivel comunitario.

~ Acudir a los miembros de la Junta Directiva para plantear


cualquier incomodidad que sufra y que forme parte de las Art. 15.- La Asamblea General se reunirá ordinariamente una vez
atribuciones de la misma. al año, específicamente en el mes de abril y extraordinariamente, cuando
~ Los demás derechos que le confieren estos Estatutos y demás se considere necesario, para lo cual será necesario convocatoria por parte
leyes de la república. de la junta directiva.
164 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
La convocatoria podrá ser hecha de forma verbal, escrita o por los CAPITULO VI
medios de comunicación que más convenga.
DE LA JUNTA DIRECTIVA

Art. 16.- La convocatoria a Asamblea General ordinaria se hará por


Composición de Junta Directiva.
lo menos con cuatro días de anticipación a la fecha de su realización.
Art. 21.- La Junta Directiva de la Asociación, es el Órgano Eje-
cutivo con atribuciones, deliberativas, administrativas consultivas, de
Art. 17.- La convocatoria a Asamblea General extraordinaria se hará planificación y gestión de La Asociación y estará integrada por el número
por lo menos con tres días de anticipación a la fecha de su realización. de miembros que señala en sus Estatutos y la Ordenanza Municipal,
conformada de la siguiente manera:

A
• Presidente o Secretario General

LT
Art 18.- Para conformar un quórum se necesita la asistencia de la
mitad más uno de los miembros de la Asociación y las decisiones se • Secretario(a) de Actas

U
tomarán por el voto de la mayoría de los asistentes. Si no hubiere quórum
• Secretario (a) de Finanzas

AL S
se hará una nueva convocatoria y se instalará la Asamblea General con

G ON
el número de asistentes siempre que no sea inferior a un tercio de los • Secretario (a) Comunicaciones
integrantes de la misma. • Secretario (a) de Asuntos Legales, en la que el Síndico tendrá

LE C
a su cargo la coordinación de tales actuaciones.

EZ A
Atribuciones. • Secretario (a) de Juventud, Cultura, Recreación y Deportes

D AR
Art. 19.- Son atribuciones de la Asamblea General:


• Secretario(a) de Proyectos

• Secretario (a) de Bienestar Social


LI O P
~ Aprobar, reformar o derogar estos estatutos y los respectivos
reglamentos que emita la asociación. • Secretario (a) de la Mujer
~ Elegir a los miembros de la Junta Directiva y Junta de Vigi- Además la Asamblea General podrá crear según sus necesidades
VA L

lancia y destituirlos por causas justificadas.


E SO

las secretarías que considere conveniente, para el mejor desempeño de


~ Ventilar cualquier desacuerdo expresado en oposición a alguna su cometido; cuidando de no crear multiplicidad, entorpecimientos o
propuesta de elección de cualquier persona para cargos en dispersión de atribuciones.
EN L

los cuerpos directivos y definir con acuerdo del pleno.


TI IA

~ Aprobar el presupuesto Anual de la Asociación. De la elección.


O IC

~ Aprobar la memoria de labores de la Asociación, los informes Art. 22.- Los miembros de la Junta Directiva serán electos en la
N OF

del Tesorero y los demás que le presenten los miembros de Asamblea General especialmente convocada al efecto debiendo elegir
la Junta Directiva. de entre los asistentes Junta Directiva de carácter permanente; de
igual forma deberá hacerse en los diferentes periodos, del mes y año
IO

~ Fijar la cuantía de las cuotas ordinarias y extraordinarias de


los asociados, según la necesidad de la Asociación. correspondiente, para un periodo de dos años, a contar de la fecha de
su nombramiento, pudiendo ser reelectos en sus cargos. Los cargos de
R

~ Incentivar la participación de la mujer y los jóvenes, en asumir


Presidente o Secretario General, Tesorero o Secretaria de Finanzas y
IA

cargos directivos.
Síndico o Secretario de Asuntos Legales, no podrán ser ocupados por
parientes hasta dentro del cuarto grado de consanguinidad y segundo
D

~ Otorgar y retirar la calidad de Asociados Honorarios.


de afinidad.
~ Cumplir y hacer cumplir los presentes Estatutos, Reglamentos
y otras disposiciones que emita la Asociación. Cuando se trate de sustitución de directivos por causas de fuerza
mayor o cuando éstos hayan sido destituidos por su mal desempeño dentro
~ Decidir sobre cualquier otro asunto o materia no prevista en
de la asociación, deberá convocarse a la asamblea general a sesión ex-
estos Estatutos.
traordinaria, para efecto de realizar las sustituciones correspondientes.

Del Registro de las Sesiones.


De las sesiones.
Art. 20.- Las sesiones de Asamblea General serán presididas por la
Art. 23.- La Junta Directiva sesionará ordinariamente una vez al
Junta Directiva y se levantará acta de todo lo actuado, lo que se asentará
mes y extraordinariamente cuando se considere conveniente. La con-
en el libro respectivo, haciéndose constar por medio de registros, el
vocatoria a las sesiones ordinarias de la Junta Directiva se hará con tres
número de asistentes.
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 165
días de anticipación y para las sesiones extraordinarias con dos días por • Competencia notoria para el desempeño del cargo.
lo menos.
• Observar buena conducta.

• Estar solvente con la Asociación.


Del quórum.

Art. 24.- El quórum para celebrar sesión de Junta Directiva será la


asistencia de por lo menos la mitad más uno de sus miembros y para tomar Art. 27.- Los miembros de la Junta Directiva podrán ser destituidos
resoluciones el voto favorable de la mayoría de los miembros directivos de sus cargos por las causas siguientes:
presentes. En caso de empate el Presidente tendrá doble voto. - Inmoralidad comprobada.

- Incumplimiento de los Estatutos, Reglamentos y otras dis-


posiciones importantes de la Asociación y,

A
Atribuciones de la Junta Directiva.
- Por apartarse de los fines de la Asociación.

LT
Art.25.- La Junta Directiva tendrá las siguientes atribuciones:

~ Administrar el Patrimonio de la Asociación.

U
~ Velar por el cumplimiento de estos Estatutos, resoluciones de Art 28.- Cualquier miembro de la Junta Directiva podrá reelegirse

AL S
la Asamblea General y los Reglamentos de la Asociación. por un periodo igual y deberá ser electo en forma alterna.

G ON
~ Elaborar la memoria anual de labores y someterlo a consi-
deración de la Asamblea General. CAPITULO VII

LE C
DE LAS ATRIBUCIONES DE LOS MIEMBROS
~ Velar porque todos los asociados cumplan con sus obligaciones

EZ A
para con la Asociación. DE LA JUNTA DIRECTIVA


D AR
~ Señalar las fechas de celebración de las sesiones ordinarias
y extraordinarias de la Asamblea General. Art. 29.- Son atribuciones del Presidente o Secretaría General:
LI O P
~ Convocar a los asociados y elaborar la agenda de las sesio- a) Presidir las sesiones de la Junta Directiva y de la Asamblea
nes. General.
VA L

~ Conocer las solicitudes y reclamos de ingreso de los asociados b) Convocar a los asociados a sesiones de la Asamblea General
E SO

y presentarlos a consideración de la Asamblea General. y a los miembros de Junta Directiva.

~ Conocer las solicitudes y reclamos de los asociados de acuerdo c) Representar Legal, Judicial y Extrajudicialmente a la Aso-
EN L

a las disposiciones de estos Estatutos y Reglamentos de la ciación, en forma conjunta o separada con el Secretario de
TI IA

Asociación. Asuntos Legales.

~ Autorizar al presidente para que celebre toda clase de contratos d) Velar por el cumplimiento de los acuerdos de la Junta
O IC

y proyectos de la Asociación, especialmente los aprobados Directiva, de la Asamblea General y de los Estatutos de la
por la Asamblea General. Asociación.
N OF

~ Elaborar proyectos de reglamentos de la asociación así como e) Firmar con el Tesorero los cheques y documentos de gastos
los proyectos de reforma de estos Estatutos y Reglamentos de la Asociación debidamente aprobados.
IO

existentes. f) Los demás que le encomiende la Junta Directiva.


~ Aprobar los programas de trabajo a desarrollar por la Aso-
R

ciación.
IA

Art. 30.- Son atribuciones de la Secretaría de Actas:


~ Organizar seminarios, cursillos y otros eventos relacionados
a) Llevar el libro de actas de las sesiones de la Asamblea General
D

con los fines de la Asociación.


y de la Junta Directiva.
~ Mantener informada a la Asamblea General sobre los avances
b) Extender las credenciales y certificaciones de la Asociación
de las actividades que se desarrollarán en la comunidad y el
que sean necesarias.
estado financiero de la Asociación.
c) Llevar el libro de registro de asociados así como el archivo
~ Resolver todos los asuntos que no sean competencia de la
de la Asociación.
Asamblea General.
d) Enviar a los asociados las convocatorias para sesiones de
Asamblea General y Junta Directiva.
Requisitos.
e) Dar lectura al acta correspondiente y demás documentos que
Art 26.- Para ser miembro de la Junta Directiva de la asociación fueren necesarios en sesión de Asamblea General y Junta
se requiere: Directiva.
• Ser mayor de edad. f) Las demás que por razones de su cargo le competen.
166 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
Art. 31.- Son atribuciones de la Secretaría de Finanzas o Tesore- Art. 35.- Son atribuciones de la Secretaría de Proyectos:
ro:
a) Colaborar con las diferentes secretarías en la elaboración de
a) Recibir y guardar los fondos de la Asociación en la Institución proyectos.
Bancaria que la Junta Directiva señale.
b) Supervisar los diferentes proyectos, procurando que los
b) Firmar junto con el Presidente, los cheques y documentos de recursos sean utilizados eficientemente.
gastos de la Asociación y presentarlo a la Junta Directiva.

c) Llevar los libros de contabilidad que fueren necesarios.


Art. 36.- Son atribuciones de la Secretaría de Bienestar Social:
d) Presentar mensualmente a la Asamblea General y Junta Direc-
tiva un informe de los ingresos y egresos de la Asociación. a) Procurar la mejora de los servicios en la comunidad y la
búsqueda de alternativas de solución a los problemas de la

A
e) Presentar balance de la situación de la Asociación. misma.

LT
f) Las demás que por razones de su cargo le correspondan. b) Impulsar programas o proyectos de salud, tales como es-
tablecimiento de botiquín, atención médica, campañas de

U
limpieza, charlas preventivas y de primeros auxilios.

AL S
Art. 32.- Son atribuciones de Secretaría de Comunicaciones:
c) Impulsar programas de formación vocacional en coordinación

G ON
a) Coordinar la distribución de convocatorias de Asamblea
con instituciones públicas y privadas, relacionados con temas
General y Junta Directiva.
organizacionales encaminadas al desarrollo integral de la

LE C
b) Establecer y mantener vínculos con entidades públicas o pri- comunidad y La Asociación.
vadas a nombre de la Asociación, que posibiliten el desarrollo

EZ A
de la comunidad.

D AR
c) Establecer y Mantener vínculos con miembros de la comunidad
que residan en el exterior.
Art 37.- Son atribuciones de la Secretaría de la Mujer:

a) Divulgar los derechos de las mujeres con el propósito de


LI O P
contribuir al respeto de los derechos humanos.
d) Recibir y despachar la correspondencia de la Asociación.
b) Coordinar con instituciones que trabajan por la defensa de los
e) Mantener una divulgación permanente del quehacer de La
VA L

derechos de las mujeres para ejecutar actividades tendientes


Asociación al interior de la Comunidad y fuera de ésta,
E SO

al desarrollo de las mujeres.


utilizando todos los medios de comunicación a su alcance.
c) Impulsar programas de educación de género.
EN L

En el caso de otras secretarías electas, la Asamblea General y


Art. 33.-Son atribuciones del Secretario de Asuntos Legales o
TI IA

la Junta Directiva establecerán y definirán sus funciones así como las


Síndico:
actividades a realizar.
O IC

a) Representar judicial y extrajudicialmente conjuntamente con


el Presidente o Secretario General a la Asociación.
CAPITULO VIII
N OF

b) Velar especialmente por el cumplimiento de estos estatutos


DEL COMITÉ DE VIGILANCIA
así como de las resoluciones de la Junta Directiva y de la
IO

Asamblea General.

c) Colaborar en la elaboración de reformas a estos Estatutos y


R

Reglamentos de la Asociación. De las Atribuciones


IA

d) Los demás que le señale la Asamblea General y la Junta Art. 38.- El Comité de Vigilancia ejercerá la supervisión de todas las
Directiva. actividades de la asociación y fiscalizará las actuaciones de los miembros
D

directivos. Estará integrado por tres miembros elegidos por la Asamblea


General por un periodo de dos años pudiendo ser reelectos. Los cargos a
Art. 34.-Son atribuciones de la Secretaria de Juventud, Cultura, desempeñar dentro del comité son, el de Presidente, Secretario y Vocal y
Recreación y Deportes: contará con sus respectivos suplentes, quienes podrán ser electos por la
Asamblea General o delegarle a cada propietario elegir a su respectivo
a) Fomentar proyectos educativos, recreativos y culturales.
suplente.
b) Impulsar eventos deportivos para el sano esparcimiento de
la comunidad.
De las sesiones.
c) Impulsar visitas a diversos centros de recreación tales como:
Museos, Ruinas, Piscinas, Zoológicos, Playas, Caminatas y Art. 39.- El Comité de Vigilancia deberá reunirse por lo menos
más, ya sea con fines culturales o recreativos, o para generar una vez al mes, tomará sus acuerdos por mayoría simple o unanimidad,
fondos en beneficio de la comunidad y La Asociación. según sea el caso y de los informes que realicen deberá hacerlo del co-
nocimiento tanto de la Asamblea General como de la Junta Directiva.
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 167
Atribuciones. De las Faltas Graves.

Art. 40.- El comité de Vigilancia tendrá las siguientes atribucio- Art. 43.- Serán faltas graves las siguientes:
nes:
~ Promover actividades de cualquier fin que vayan en perjuicio
a) Vigilar que los miembros de la Junta Directiva y demás de la Asociación o de la comunidad.
asociados cumplan con sus deberes y obligaciones según
~ Incumplimiento reiterado de funciones, si se tratara de diri-
lo establecen los Estatutos, su Reglamento y la Ordenanza
gentes de cualquiera de los órganos de la Asociación.
Municipal.
~ Mala conducta que se traduzca en perjuicio para la Asociación
b) Conocer de todas las operaciones de la Asociación y vigilar
y la Junta Directiva.
que se realicen con eficiencia.
~ Reiterada insolvencia en el pago de las aportaciones acorda-

A
c) Vigilar el adecuado manejo de los fondos de la Asociación
das.

LT
procurando que tanto los cobros como los pagos respectivos
se realicen con puntualidad y se registren en los libros debi- ~ Reiterado incumplimiento a estos estatutos.

U
damente autorizados para ellos, revisar las cuentas bancarias,

AL S
practicar arqueos periódicamente y elaborar los informes
De las Causales de Expulsión.

G ON
respectivos para la Asamblea General.
Art. 44.- Serán causales de expulsión de la Asociación las siguien-
d) Emitir opinión sobre la memoria y de más informes, prin-
tes:
cipalmente financieros, que la Junta Directiva prepare para

LE C
la Asamblea General. La Junta Directiva deberá entregar la ~ Obtener por medios fraudulentos beneficios para sí o para

EZ A
documentación al Comité de Vigilancia por lo menos con terceros.

General. D AR
treinta días de anticipación, a la realización de la Asamblea
~ Malversar fondos en el manejo del patrimonio de la Asocia-
ción.
LI O P
e) Comunicar por escrito a la Junta Directiva las conclusiones
~ Promover actividades políticas, religiosas o antidemocráticas
y observaciones a las que llegue, después de efectuar las
que perjudiquen la naturaleza y fines de la Asociación.
supervisiones respectivas. Esta Comunicación escrita deberá
VA L

entregarse a más tardar cinco días después de la supervisión ~ Cometer delito o falta grave en perjuicio de la Asociación.
E SO

entregada. La Junta Directiva tendrá quince días más para ~ Cualquier acto cometido por el Asociado que a juicio de la
responder al Comité de Vigilancia sobre los mismos asun- Asamblea General amerite su expulsión.
EN L

tos.
TI IA

f) Las demás que le señalen la Ordenanza Reguladora, los


De las Sanciones y el Procedimiento.
Estatutos y demás leyes aplicables.
O IC

Art. 45.- Si uno de los asociados cometiere una falta leve será
amonestado verbalmente por la Junta Directiva. Si el asociado amones-
N OF

CAPITULO IX
tado reincidiera en la falta, la Junta Directiva lo amonestará por escrito,
PROCEDIMIENTO PARA LA REMOCIÓN
sancionándolo con una suspensión temporal.
IO

DE ASOCIADOS Y DIRECTIVOS
En los casos de faltas graves, la Junta Directiva amonestará al
asociado por escrito.
R

Art. 41.- Los miembros de la Asociación y los de la Junta Directiva Si el asociado reincidiere con la falta, será suspendido defini-
IA

pueden ser retirados de ella por acuerdo de la Asamblea General, tomado tivamente. No obstante, el asociado suspendido podrá apelar ante la
por mayoría simple, previa audiencia del Asociado, por infracciones a Asamblea General de Asociados dentro de los tres días siguientes que
D

los estatutos y a los acuerdos, o por retiro voluntario y expreso. la Junta Directiva le notifique de la suspensión.

De las Faltas Leves. De la Suspensión y Destitución de un Directivo.


Art. 42.- Serán faltas leves las siguientes: Art. 46.- Cualquiera de los miembros de la Junta Directiva podrá
~ Inasistencia continua e injustificada a las sesiones de Junta ser suspendido o destituido según corresponda, por incurrir en las faltas
Directiva y Asamblea General. señaladas en los artículos 42,43 y 44 de los presentes estatutos.

~ Indisciplina e incumplimiento de las funciones y comisiones La Asamblea General conocerá de las faltas cometidas por los
asignadas. directivos en el ejercicio de sus funciones, en sesión extraordinaria, y

~ Insolvencia con las aportaciones acordadas. podrá ser convocada a petición de por lo menos dos miembros de la Junta
Directiva o de la Junta de Vigilancia. En dicha sesión, previa audiencia
~ Incumplimiento de los presentes estatutos.
168 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
del asociado quien expondrá su defensa, la Asamblea General decidirá CAPITULO XI

si procede la suspensión, destitución o absolución del directivo. DEL PATRIMONIO DE LA ASOCIACIÓN

Constitución del Patrimonio.

Del procedimiento para la expulsión de un Asociado. Art. 51.- El patrimonio de la Asociación estará constituido por:

Art. 47.- La Junta Directiva ante cualquier conocimiento de que a) Las contribuciones que aporten los asociados, entre éstas una
un asociado ha incurrido en alguna de las causales de expulsión, notifi- cuota mensual ordinaria la cual será de acuerdo a la realidad
cará al presunto infractor sobre la acusación y le dará oportunidad para económica de la comunidad, o las que extraordinariamente
que manifieste por escrito su defensa durante las setenta y dos horas decida la Asamblea General

A
LT
siguientes.
b) Las subvenciones y los aportes extraordinarios que provengan
La Junta Directiva convocará a Asamblea General de donde se de diversas fuentes.

U
AL S
nombrará una comisión que hará las investigaciones que estime conve-
c) Bienes muebles e inmuebles que se adquieran a cualquier

G ON
nientes, entregará un informe a la Asamblea General quien resolverá si
título.
el presunto infractor debe ser expulsado o no.
d) Cualquier otro ingreso que perciba la Asociación de las

LE C
Si el infractor tuviere algún cargo directivo en cualquiera de los
actividades que realice o por financiamiento alguno.

EZ A
órganos de la Asociación, será reemplazado por el suplente, durante el

D AR
tiempo que falte para cumplir el periodo para el que fue elegido. Del Depósito de los Fondos.
LI O P
Art.52.- Los fondos de la Asociación serán depositados en una
institución financiera, para los cuales se abrirá cuenta a nombre de la
CAPITULO X
Asociación que serán manejados con las firmas del Secretario de Finanzas
VA L

DE LA MODIFICACIÓN DE LOS PRESENTES ESTATUTOS


E SO

y Presidente de la Asociación o quienes la Junta Directiva designe.


EN L

Acuerdo de Modificación.
TI IA

Art. 53.- El cambio de los miembros de la Junta Directiva mencio-


Art. 48.- La modificación a los presentes Estatutos podrá acordarse nados en el artículo anterior, obliga el cambio y registro inmediato de
O IC

en Asamblea General Extraordinaria específicamente convocada para las firmas respectivas, en las cuentas bancarias. Para probar los cambios
N OF

ese efecto y con los votos de al menos, las dos terceras partes de los de firmas ante esas entidades bastará la certificación del punto de actas
asociados. firmado por el respectivo Secretario de Actas de la Asociación.
IO

Cuando por alguna razón el directivo saliente no pudiere comparecer


R

Iniciativa para solicitar la Modificación. con el nuevo directivo ante la entidad bancaria, el referido punto de acta
IA

deberá ser autenticado por la municipalidad o un notario.


Art. 49.- Tendrá iniciativa para solicitar la modificación de los
D

presentes estatutos, la Asamblea General y la junta Directiva. En el


CAPITULO XII
primer caso podrá hacerse a petición de las dos terceras partes de los
DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE LA ASOCIACIÓN
asociados; y el segundo caso, la Junta Directiva hará la solicitud al pleno
de la Asamblea General. Disolución.

Art. 50.- Al ser aprobadas las modificaciones de los estatutos en Art. 54.- La Asociación podrá disolverse voluntariamente o por
Asamblea General extraordinaria, posteriormente deberán presentarse disposición de la Ley, cuando los socios no lleguen por lo menos a
dichas modificaciones al Registro de Asociaciones Comunales de la veinticinco y por no poder cumplir con los objetivos para lo que ha
Municipalidad, quien deberá dar el visto bueno de las reformas para la sido creada y finalmente, cuando así lo acuerde en Asamblea General
toma del acuerdo respectivo por parte del Concejo Municipal y para su extraordinaria especialmente convocada para ese efecto, con al menos
publicación en el Diario Oficial. con el voto favorable de las dos terceras partes de los Asociados.
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 169
Art. 55.- El acuerdo de disolución será asentado en acta y una cierre la cual deberá estar firmada y sellada por el Presidente y Secretario
certificación de la misma será enviada al Concejo Municipal, dentro de de actas.

los diez días siguientes a la fecha en que fue tomado, para los efectos
de cancelación de su personalidad jurídica y del registro en el libro de Art. 59.- La Junta Directiva tiene la obligación de enviar al Registro
asociaciones comunales que lleva la municipalidad. Dicho acuerdo será de Asociaciones Comunales, en los primeros quince días posteriores a
publicado en el Diario Oficial. la elección de la nueva Junta Directiva, la nómina de quienes la integran
y la certificación del acta de elección. También informará en la forma
expresada anteriormente de las sustituciones de miembros de Junta
Art. 56.- Son causales de disolución: Directiva y de nuevos miembros de la Asociación.

A
a) Cuando el número de miembros que la integren sea menor

LT
al requerido para su constitución. Art. 60.- Estos Estatutos entrarán en vigencia, una vez aprobados
por el Concejo Municipal, y ocho días después de su publicación en el
b) Por dedicarse a fines distintos establecidos en sus estatutos.

U
Diario Oficial.

AL S
c) Por haber dejado de funcionar como asociación.

G ON
LE C
Art. 57.- En los casos anteriores el Concejo Municipal citará por
escrito a los miembros de la Asociación de que se trate, para efectos de EL INFRASCRITO SECRETARIO DEL CONCEJO MUNICIPAL

EZ A
notificarles la causal de disolución en que han incurrido y se les otorgará DE MEJICANOS.

D AR
un plazo de sesenta días con el objeto de que las mismas sean subsanadas.
Transcurrido el plazo anterior si persistieren las causas de la disolución
CERTIFICA: Que en el Libro de Actas de sesiones que lleva esta
secretaría durante el presente año, se encuentra el ACTA NUMERO
LI O P
detectadas, las autoridades municipales iniciarán ante el Juez compe- DIECISÉIS, Décima Quinta Sesión Ordinaria, celebrada por el Concejo
tente en materia civil, el procedimiento de disolución judicial. El Fiscal Municipal el día diecisiete de abril de dos mil doce, que contiene el
VA L

General de la República de oficio o a petición de cualquier autoridad ACUERDO NUMERO CUATRO, que literalmente dice: ACUERDO
E SO

NUMERO CUATRO: El Concejo Municipal habiendo conocido las


pública, tendrá capacidad para promover la acción de disolución a que
solicitudes de aprobación de estatutos de diversas asociaciones comunales
se refiere el inciso anterior. En cualquier caso la acción de disolución
los que fueron revisados, siendo éstos los siguientes: C) Estatutos de
EN L

se tramitará en juicio sumario.


la "Asociación de Desarrollo Comunal de la Colonia 26 de Enero del
TI IA

La certificación de la sentencia ejecutoriada que declara la disolu- municipio de Mejicanos" que puede abreviarse "ADESCOL26", que
consta de sesenta artículos; y no encontrando en todos ellos ninguna
O IC

ción deberá inscribirse en el libro que al efecto lleva la municipalidad


disposición contraria a las leyes de la República, al orden público ni a
respectiva, dentro del plazo de treinta días después de ejecutoriada la
N OF

las buenas costumbres, de conformidad a los artículos 30 numeral 23 y


sentencia, el juez competente procederá de oficio a nombrar liquidadores
119 del Código Municipal Vigente, se ACUERDA: Aprobarlos en todas
y a señalarles sus facultades y el plazo para la liquidación, la certifica- sus partes y se les confiere el carácter de Persona Jurídica. Las referidas
IO

ción del nombramiento de liquidadores deberá inscribirse en el mismo Asociaciones deberán para su respectiva inscripción en el Registro de
registro. Asociaciones Comunales publicar los estatutos en el Diario Oficial.
R

Notifíquese. Y para los efectos legales correspondientes y en el ejercicio


Los bienes remanentes de la asociación pasarán a ser propiedad
IA

de los deberes que me señala el Código Municipal, expido, firmo y sello


de la institución de beneficio local que haya sido designada en los esta- la presente certificación a los dieciocho días del mes de abril del año dos
D

tutos. En caso de no existir tal designación, o en caso que la institución mil doce.
designada ya no tenga existencia legal, la designación será hecha por
las autoridades municipales competentes.
ING. ROGER ALBERTO BLANDINO NERIO,

ALCALDE MUNICIPAL.
CAPITULO XIII

DISPOSICIONES GENERALES LIC. ALEXEI HOCHI MIN MONTOYA GARCIA,

SECRETARIO DEL CONCEJO.

Art. 58.- La Asociación llevará sus libros de registro de afiliados,


de actas, financieros, foliados y sellados con una razón de apertura que (Registro No. F036328)
contenga el objeto del libro, y al terminar el libro se pondrá una razón de
170 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
ESTATUTOS ASOCIACIÓN DE DESARROLLO JUVENIL Atribuciones
DEL MUNICIPIO DE MEJICANOS
Art. 6- Para lograr el objetivo anterior, la Asociación tendrá las
siguientes atribuciones:
CAPÍTULO I
a) Promover el voluntariado y el liderazgo entre la juventud,
NATURALEZA, DENOMINACIÓN, DURACIÓN
para el beneficio de los sectores de la niñez y la juventud en
Y DOMICILIO.
el Municipio de Mejicanos.
Denominación
b) Promover el progreso de "Asociación de Desarrollo Juvenil
Art. 1.- La Asociación que se constituye en el transcurso de
del Municipio de Mejicanos" conjuntamente con los orga-
estos estatutos se denominará "Asociación de Desarrollo Juvenil del

A
nismos públicos, privados.
Municipio de Mejicanos", en el transcurso de estos estatutos será

LT
llamada La Asociación y se abreviará: "ADJM" y estará delimitada c) Desarrollar con las instituciones públicas y privadas,
de la siguiente forma y la simbología estará representada en un sello:

U
programas de voluntariado como metodología para
figurada la luna y dentro de ella refleja cuatro hombres y cuatro mu-

AL S
prevenir la violencia y la delincuencia juvenil.
jeres; demás se retoma la historia del Municipio que proviene de los

G ON
asentamientos de México del proceso de Colonización, de éste nace d) Fomentar la participación de la niñez, adolescencia y las
el nombre de "Mejicanos, a los extremos dos flores de cartucho que juventudes en el desarrollo del municipio.

LE C
representa a la mujer, dicha flor se cultiva en las faldas del volcán
e) Coordinar y cooperar con comités de jóvenes o grupos
jurisdicción de Mejicanos; el mapa del Municipio en el centro; una

EZ A
juveniles organizados
mata de maíz como símbolo de nuestra base alimenticia; un nativo

D AR
el cual es el Dios del Maíz y en la parte superior el nombre de:
"Asociación de Desarrollo Juvenil del Municipio de Mejicanos",
f) Impulsar y participar en programas de formación de los grupos
o comités, con el fin de contribuir a mejorar la "Asociación
LI O P
en la parte inferior "Por la Niñez, Adolescencia y Juventud". La
de Desarrollo Juvenil del Municipio de Mejicanos" en la
Asociación estará regulada por el Código Municipal, la Política
gestión y la administración de proyectos sociales, económi-
VA L

Municipal de Juventud, la Ley Nacional de Juventud y demás


cos y la elevación de niveles educativos de cada uno de los
E SO

disposiciones aplicables.
asociados.
Naturaleza
g) Trabajar en el establecimiento de mejorar los servicios en el
EN L

Art.2.- Esta Asociación es de Naturaleza no lucrativa, de carácter


equipamiento de los medios indispensables para solucionar
TI IA

Democrático y no Religioso.
los problemas juveniles que existen.
O IC

Domicilio
h) Promover la protección de la niñez, adolescencia y
Art. 3.- La asociación tendrá como domicilio el Municipio de
N OF

Juventud en el Municipio, impulsando los derechos a


Mejicanos, Departamento de San Salvador, pudiendo establecer filiales
través de capacitaciones en cultura de paz y con enfoque
en toda la república.
de equidad de género a las comunidades.
IO

Duración
i) Implementar actividades recreativas y prevención de
R

Art. 4.- El plazo de esta Asociación será por tiempo indefinido, violencia: deportivas, culturales, familiares y formación de
IA

sin embargo, podrá disolverse y liquidarse en cualquiera de los casos


líderes y lideresas, de la juventud las diferentes zonas del
previstos en el Código Municipal, la Ordenanza Reguladora las Asocia-
Municipio, en coordinación con las instituciones que apoyan
D

ciones de la Ciudad de Mejicanos, estos estatutos y demás disposiciones


el trabajo en pro de la niñez.
aplicables.
j) Ejecutar y apoyar campañas para la prevención de la violencia
CAPÍTULO II
y la delincuencia juvenil, y el cuido del medio ambiente.
OBJETIVOS Y ATRIBUCIONES
k) Generar espacios de participación activa para la juventud, en
los diferentes medios de comunicación;
La Asociación tendrá como Objetivo:
l) Participar organizativamente en el estudio y análisis de la
Art.5.- La asociación tiene por objetivo principal: impulsar la orga-
realidad social, de los problemas y necesidades de niñez,
nización, y la formación juvenil del municipio, por medio de acciones
que fortalezcan las capacidades y habilidades de la niñez, adolescencia adolescencia y juventud, estudios ambientales, así como

y juventud, dentro de un espacio de desarrollo integral, para fomentar cualquier actividad en el campo social, de la "Asociación de
alternativas viables de desarrollo humano. Desarrollo Juvenil del Municipio de Mejicanos".
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 171
CAPÍTULO III Honorarios:

DE LOS ASOCIADOS, CLASE DE ASOCIADOS, a) Son honorarios aquellas personas naturales o jurídicas que
apoyen las actividades o proyectos de la Asociación de
DERECHOS Y DEBERES
Desarrollo Juvenil del Municipio de Mejicanos.
De los asociados
b) Que den seguimiento y puedan aportar o sugerir ideas.
Art. 7.- Son asociados todas las personas que según la ley nacional
de juventud, su rango de edad está comprendido entre los 15 a 29 años c) En la Directiva de la Asociación de Desarrollo Juvenil del
de edad. Municipio de Mejicanos, tiene voz, pero no voto.

De los asociados fundadores, activos y honorarios Derechos

Art. 8.- Los asociados podrán ser: Fundadores, Activos y Art. 9.- Son derechos de los asociados:

A
Honorarios a) Participar con voz y voto en las Asambleas Generales;

LT
a) Son Asociados Fundadores: Todas las personas naturales que
b) Presentar nociones y sugerencias a la Asamblea General;
forman parte del proceso de conformación de "Asociación

U
de Desarrollo Juvenil del Municipio de Mejicanos" c) Retirarse voluntariamente de la Asociación;

AL S
b) Son Asociados Activos: Los que surjan de las asambleas d) Elegir y ser electo para un cargo de la Junta Directiva de las
zonales que convoca la "Asociación de Desarrollo Juvenil del

G ON
Secretarias;
Municipio de Mejicanos", que conformarían las comisiones
e) Gozar de los servicios y privilegios que le otorga la directiva
de las secretarias de trabajo y su ingreso a la misma conforme

LE C
lo establecido en los estatutos. de la Asociación de Desarrollo de Jóvenes del Municipio de
Mejicanos.

EZ A
c) Son Asociados Honorarios: Aquellas personas naturales
o jurídicas que realizan una destacada labor dentro de la f) Para los asociados honorarios: Reconocimiento público por

D AR
"Asociación de Desarrollo Juvenil del Municipio de
Mejicanos", dando ayuda significativa a la asociación y que
los beneficios prestados a la comunidad, entrega de perga-
mino o placa por el mismo motivo e invitaciones especiales
o solemnes de la Asociación.
LI O P
la asamblea general, les concede tal calidad a propuesta de
la junta directiva. Para ser socio honorario no se requiere que Deberes
resida en el municipio, ni que comprenda el rango de edad
Art. 10.- Son deberes de los asociados;
VA L

que establece la ley nacional de juventud.


a) Empoderarse del esfuerzo a realizar para la niñez, adolescencia
E SO

d) La Asociación de Desarrollo Juvenil del Municipio de


y juventud del municipio.
Mejicanos, suscribirá el acta de constitución de la Asociación
procurando que los firmantes no sean menos de veinticinco b) Cooperar con todos los medios posibles al incremento del
EN L

personas. número de miembros de las comisiones.


TI IA

Para ser asociado son requisitos: c) Asistir con puntualidad a las reuniones de las Secretarias y de
Asambleas Generales previa convocatoria de forma legal.
O IC

Fundadores:
a) Haber sido seleccionado entre los jóvenes representantes de d) Desempeñar con cabalidad todas las Comisiones y cargos
N OF

las 6 zonas del Municipio de Mejicanos. que se les encomiende.

b) Contar con la edad establecida en la ley de Juventud Nacional e) Cumplir estos estatutos y reglamento interno de la (ADJM) y
del país: obedecer las disposiciones de la Asociación de Desarrollo Juvenil
IO

del Municipio de Mejicanos y Asambleas Generales, siempre


c) Haberle dado todo el seguimiento a la Asociación de Desarrollo
que estén relacionados con los fines de la Asociación.
Juvenil del Municipio de Mejicanos y ser firmantes del acta
R

de constitución de la misma.
IA

d) Que resida en el Municipio de Mejicanos. CAPÍTULO IV


D

e) Para formar parte de los fundadores, será adquirido por el DEL GOBIERNO DE LA ASOCIACIÓN
acuerdo obtenido de la mitad más uno de la sesión de Asamblea
General, previa solicitud del interesado y que cumpla con lo Composición del gobierno de la Asociación Juvenil
requerido en el reglamento interno y los estatutos. Art. 11.- El gobierno de la Asociación será ejercido por la
Activos: Asamblea General, Secretaria General y las Secretarias adjuntas que
le componen.
a) Haber sido seleccionado por las asambleas zonales, que
realiza la Asociación de Desarrollo Juvenil del Municipio
de Mejicanos. CAPÍTULO V
b) Una vez seleccionados pasarán a formar parte de las Secre- DE LA ASAMBLEA GENERAL
tarias, de acuerdo a su formación y capacidad.
Asamblea General
c) De no ser así podrá hacer la petición previa solicitud del
Art. 12.- La asamblea general será la máxima autoridad de la
interesado, para llevarla a discusión en la junta directiva y
posteriormente a la asamblea general. Asociación de Desarrollo Juvenil del Municipio de Mejicanos.
172 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
a) La Secretaria General de la Asociación de Desarrollo Juvenil g) Decidir sobre las solicitudes de incorporación de nuevos
del Municipio de Mejicanos, será la estructura máxima, la en- miembros y proponerlos a la Asamblea General.
cargada de coordinar, celebrar convenios y establecer alianzas
h) Resolver todos los asuntos que sean competencia de la
con instituciones gubernamentales y no gubernamentales con
Asamblea General.
la asociación, la cual estará integrada por los fundadores o
personas naturales que por esfuerzo o méritos, previa solicitud i) Elaborar la memoria anual de actividades y proyectos
y aprobación de directiva y asamblea general.
j) Desarrollar actividades necesarias para el logro de los fines
b) Las asambleas generales serán las máximas autoridades de la Mesa Municipal de Mejicanos.
de las secretarias incluyendo además, la secretaria general k) Elegir la Secretaria General.
(Administración, Gestión, Comunicación, Logística, Deporte,
Arte y cultura, Salud y Medio Ambiente, Auditoría Interna y

A
Del registro de las sesiones
Asuntos legales), se reunirán ordinariamente cada tres meses

LT
desde el año de su creación, y extraordinariamente cuando Art. 14.- Las sesiones de la asamblea general serán presididas por
sea necesario, será convocado por la secretaria general. la secretaria general y se levantará acta de todo lo actuado, lo que se

U
asentará en el libro respectivo, haciéndose constar por medio de registros
c) La convocatoria a asamblea general ordinaria, se hará con

AL S
el número de asistentes.
ocho días de anticipación a la fecha de su realización y las

G ON
convocatorias a reuniones de la Asociación de Desarrollo
Juvenil del Municipio de Mejicanos y asambleas generales, CAPÍTULO VI

LE C
extraordinarias se hará por lo menos dos días antes de anti- DE LAS SECRETARIAS
cipación a la fecha de su realización.

EZ A
Art. 15.- La Secretaria General de la Asociación de Desarrollo
d) Habrá quórum con la asistencia de la mitad más uno de
D AR
los miembros de la Asociación de Desarrollo Juvenil del
Municipio de Mejicanos, así como también en las demás
Juvenil del Municipio de Mejicanos, es el órgano ejecutivo y estarán
conformada por: Presidente/a, Vice-Presidente/a, Secretario/a, Tesorero/a,
LI O P
Síndico, Cinco Vocales y Dos colaboradores, al igual que las demás
directivas de las secretarias y las decisiones se tomarán por
secretarías adjuntas.
el voto de la mayoría de los asistentes. Si no hubiese quórum
se hará una nueva convocatoria. Además la Asamblea General, podrá crear según sus necesidades
VA L
E SO

e) La convocatoria será por escritos, telefónica o redes sociales las Secretarias que considere conveniente, para el mejor desempeño del
como: Facebook, correo electrónico. Con confirmación al trabajo cuidando de no crear multiciplidad, entorpecimientos o dispersión
asociado(a). de atribuciones.
EN L

Atribuciones
TI IA

De la elección
Art. 13.- Son atribuciones de la Asamblea General:
O IC

Art. 16- Los miembros de la Secretaria General de la Asociación de


a) Aprobar, reformar o derogar estos Estatutos, y los respectivos
Desarrollo Juvenil del Municipio de Mejicanos, serán electos cada tres
reglamentos que emita la asociación así como también velar
N OF

años, las juntas directivas de las secretarias adjuntas serán electas cada
por el cumplimiento de los mismos, y demás acuerdos y re-
año por la Asamblea General en el mes de su creación, contando desde
soluciones de la Asamblea General y de la misma secretaria
la fecha de su nombramiento, pudiendo ser electos por sus cargos, por
IO

general;
no más de dos periodos, los 'periodos serán de un año para las secretarias
b) Elegir a los miembros de la Junta Directivas de las Secretaria
R

y la secretaria general su tiempo será de tres años.


(Administración, Gestión, Comunicación, Logística, Deporte,
IA

Arte y Cultura, Medio Ambiente y Auditoría Interna) y la Cuando se trate de sustitución de directivos por causa de fuerza

secretaria general a través de asambleas zonales o por méritos mayor o cuando éstos hayan sido destituidos por su mal desempeño dentro
D

y esfuerzo que lo identifique; de la asociación, deberá convocarse a la asamblea general a sesión ex-
traordinaria, para efecto de realizar las sustituciones correspondientes.
c) Aprobar el presupuesto anual de la Asociación;
Cualquier miembro de la secretaria general de la Asociación de
d) Aprobar la memoria de las labores de la Asociación, los
Desarrollo Juvenil del Municipio de Mejicanos, podrá reelegirse por
informes del Tesorero(a) que presenta la Junta Directiva de
más de un periodo si es electo democráticamente dentro de la asamblea
la Secretaria General;
general.
e) Buscar los recursos necesarios para la Asociación, ya sea
con ONG´s u organismos públicos y privados, nacionales e De las sesiones
internacionales.
Art. 17.- La secretaria general de la Asociación de Desarrollo
f) Resolver todo lo no previsto en los presentes estatutos, Juvenil del Municipio de Mejicanos, sesionará ordinariamente una vez
reglamentos y otras disposiciones que emita la Asociación. cada quince días y las juntas directivas de las secretarias cada mes, y
extraordinaria cuando se considere necesaria.
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 173
Del quórum Art. 21.- Los miembros de la Secretaria General y las Secretarias

Art. 18.- El quórum para celebrar la sesión de las Secretarias, será adjuntas, podrían ser destituidos de sus cargos por las causas siguientes:
la asistencia de la mitad más uno, de sus miembros y para tomar deci- a) Inmoralidad comprobada;
siones el voto favorable de la mayoría de los miembros de la Secretaria
General, presentes en caso de empate el presidente tendrá doble voto. b) Incumplimiento de los estatutos, reglamento interno y otras
disposiciones importantes de la Asociación de Desarrollo de
Atribuciones de las Juntas Directivas de las Secretarias. Jóvenes del Municipio de Mejicanos;
Art. 19.- Las juntas directivas de las secretarias tendrán las siguientes c) Por apartarse de los fines de la Asociación de Desarrollo
atribuciones:
Juvenil del Municipio de Mejicanos;
a) Velar por el cumplimento de los estatutos, resoluciones de las

A
d) Por no darle seguimientos a sus obligaciones adquiridas ante
Asambleas Generales y el reglamento interno de la Asociación

LT
de desarrollo de jóvenes del municipio de Mejicanos. la Junta Directiva de la Asociación de Desarrollo Juvenil del
Municipio de Mejicanos y Asamblea General;
b) Velar porque todos los asociados y asociadas cumplan con

U
sus obligaciones. e) Participar en actividades que no estén acordes a los objetivos

AL S
c) Conocer las solicitudes de ingreso de los asociados (as). de la Asociación de Desarrollo Juvenil del Municipio de

G ON
Mejicanos, utilizando el nombre para otros fines que no
d) Conocer las solicitudes y reclamos de los asociados(as) de
esté aprobado por la Asamblea General. Incurrir en esta
acuerdo a las disposiciones de los estatutos y reglamento

LE C
falta ocasionará la no participación en las actividades de la
internos.
Asociación de Desarrollo Juvenil del Municipio de Mejicanos,

EZ A
e) Conocer todos los contratos o proyectos de la asociación
por veinte días; el miembro que indujere a participar a dichas


D AR
especialmente los aprobados por la Asamblea General.

f) Podrán sugerir al presidente, vice-presidente, secretario y


actividades, serán inhabilitados por un mes de las actividades
de la Asociación. En ambos casos deberá ser un acuerdo de-
LI O P
síndico para que celebre toda clase de contratos proyectos de
terminado por la mitad más uno de la Secretaria General;
la Asociación, especialmente los aprobados por la Asamblea
General. f) Por Consumir drogas, cigarrillos o cualquier tipo de bebida
VA L

embriagante en las reuniones, convivios o actividades de la


E SO

g) Elaborar proyectos para presentarlos en la Asamblea


General previamente consultados con la secretaria general Asociación. Cualquiera que cometa esta falta se le implementará
de la Asociación y esperar la previa aprobación. una suspensión por la mitad más uno de la Secretaria General,
EN L

al mismo tiempo deberá cumplir como requisito con la


h) Presentar programas de trabajo a desarrollar a la Asamblea
TI IA

General. asistencia en el mismo período a un programa de rehabilitación


para su reincorporación como miembro de la Asociación;
O IC

i) Organizar seminarios, talleres y otros eventos con relación


a la formación de la Asociación de Desarrollo Juvenil del g) Asistir a cualquier actividad propia de la Asociación de
N OF

Municipio de Mejicanos, a fin de enriquecer el conocimiento Desarrollo de Juvenil del Municipio de Mejicanos, bajo los
y actualizarlos. efectos de cualquier tipo de droga o sustancia embriagante.
IO

j) Resolver todos los asuntos que no sean de la competencia de Cualquier miembro que cometa esta falta, la secretaria ge-
la Asamblea General. neral, realizará una amonestación verbalmente y por escrito
R

Requisitos. se le advertirá de la expulsión definitiva si reincide con esta


IA

falta;
Art. 20.- Para ser miembro de la Secretaria General y de las
Secretarias adjuntas de la Asociación se requiere: h) Representar a la organización y desarrollar actividades ex-
D

a) Cumplir con lo establecidos en los estatutos de la Asociación tracurriculares sin la autorización de la Secretaria General, la
de Desarrollo Juvenil del Municipio de Mejicanos. cual entregará por escrito notificándole a los miembros que
comentan esta falta, que presenten una carta de solicitud en
b) Cumplir con el Rango de edad establecido en la ley de
juventud, en el caso de socio honorario aquella persona que desarrollar o representar eventos que estén enfocados a los
está fuera del rango de edad que establece dicha ley. fines de la Asociación de Desarrollo Juvenil del Municipio
de Mejicanos;
c) Que resida en el Municipio de Mejicanos.

d) Estar activos y darles seguimiento a los proyectos y i) Tomar como excusa ante el núcleo familiar las actividades
actividades de la Asociación de Desarrollo Juvenil del de la Asociación, como medio para realizar actividades
Municipio de Mejicanos. personales como asistir a citas amorosas, fiestas con amigos,
entre otras, la Secretaria General, amonestará verbalmente a
e) De ser menor de edad presentar carta de autorización de los
padres de familias o responsables legales. los miembros que cometan esta falta;
174 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
j) Realizar muestras excesivas de amor y cariño entre las parejas d) Enviar a los asociados las convocatorias a sesiones de
en las reuniones, convivios y actividades extracurriculares Asambleas Generales y Juntas Directivas convocadas por el
propias de la Asociación. La Secretaria General de la Presidente o Vice-Presidente.
Asociación notificará por escrito a los que cometan esta falta,
e) Llevar el registro de los asociados.
para que se abstenga y moderen estas conductas;
f) Recibir y despachar correspondencia de la asociación.
k) Usar lenguaje y palabras en las reuniones de trabajo, debates o
exposición de ideas, que resulten denigrantes para la integridad
moral de los demás miembros de la Asociación de Desarrollo
Art. 25.- Son atribuciones del Primer Vocal:
Juvenil del Municipio de Mejicanos. Tendrá que ser un
acuerdo de la mitad más uno de la Secretaria General, para a) Colaborar con el Secretario en el desempeño de su
amonestar verbalmente a los miembros que cometan esta falta, función;

A
solicitándoles que eviten y moderen su mal vocabulario. b) Llevar copia de todo el trabajo realizado juntamente con el

LT
Secretario;
CAPÍTULO VII

U
c) Sustituir al Secretario(a) en caso de ausencia o impedimento

AL S
ATRIBUCIONES DE LOS MIEMBROS DE LAS de éste;

G ON
JUNTAS DIRECTIVAS, DE LA SECRETARIA GENERAL Y
d) Las demás que le asigne estos estatutos y otras disposiciones
LAS SECRETARIAS ADJUNTAS DE LA ASOCIACIÓN. que le emita la Asamblea General.

LE C
Art. 22.- Son atribuciones del Presidente:
a) Presidir las sesiones de la Secretaria General y Asambleas Art. 26.- Son atribuciones del Tesorero(a):

EZ A
Generales;

D AR
a) Recibir y guardar los fondos de la asociación en la institución
b) Convocar a los asociados a sesiones de la Asamblea bancaria que la secretaria general señale.
General;
LI O P
b) Firmar con el presidente y vice-presidente los cheques, y
c) Representar judicial y extrajudicialmente a la Asociación;
documentos de gastos de la asociación debidamente aprobados
d) Velar por el cumplimento de los acuerdos de Secretaria por la Secretaria General o Asamblea General.
VA L

General y la Asamblea General.


c) Elaborar el anteproyecto anual con la secretaria general y
E SO

e) Firmar con el Vice-Presidente y Tesorero(a) los cheques y


presentarlo a la Asamblea General.
documentos de gastos de la Asociación debidamente apro-
bados; d) Llevar los libros de contabilidad que fueren necesarios.
EN L

f) Y lo demás que le encomiende la Secretaria General.


TI IA

e) Presentar mensualmente a la secretaria general, un informe


de los ingresos y egresos de la Asociación.
O IC

Art. 23.- Son atribuciones del Vice-Presidente: f) Presentar balance de la situación financiera de la Asociación.
a) Trabajar conjuntamente con el Presidente en el desempeño
N OF

g) Recopilar los comprobantes de los gastos efectuados de la


de todas sus funciones.
Asociación.
b) Presidir las sesiones de la Secretaria General y Asambleas
IO

Generales en ausencia del Presidente.


c) Representar judicial y extrajudicialmente a la asociación en Art. 27- Son atribuciones del Segundo Vocal:
R

ausencia del presidente.


a) Sustituir al Tesorero(a) en caso de ausencia o impedimento
IA

d) Sustituir al Presidente en caso de ausencia o impedimento de éste;


de éste.
D

b) Colaborar con el Tesorero(a) en el desempeño de sus funciones.


e) Tomará acuerdos mutuos con el presidente y demás directivos
en temas de la Asociación. c) Desempeñar las comisiones que le asignen.
f) Las asignaciones serán la que los estatutos designen y lo que
disponga la Asociación.
Art. 28.- Son atribuciones del Síndico(a):

Art. 24.- Son atribuciones del Secretario(a): a) Velar especialmente por el cumplimiento de las resoluciones de
la Secretaria General y la Asamblea General, de los estatutos
a) Llevar el libro de actas de las sesiones de la Asamblea General
y de Secretaria General; y reglamentos de la Asociación;

b) Extender las certificaciones de la Asociación que sean b) Colaborar en la elaboración de reformas de los estatutos y
necesarias; reglamentos de la Asociación;
c) Llevar el archivo de la Asociación y dar copia de ésta al c) Las demás que le señale la Asamblea General y la Secretaria
Presidente y Vice-Presidente. General.
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 175
Art. 29- Son atribuciones del Tercer, Cuarto y Quinto Vocal y los a) La Secretaria General convocará a Asamblea General, de
colaboradores: donde se nombrará una comisión que hará las investigaciones

a) Sustituir y colaborar con los demás miembros de la Secretaria que estime convenientes, entregará un informe a la Asamblea
General; General, quien resolverá si el presunto infractor debe ser
expulsado o no.
b) Desempeñar las comisiones que le asignen la Asamblea
General y Secretaria General; b) Sí el infractor tuviere un cargo directivo en cualquiera de los
órganos de la Asociación, será reemplazado por el suplente,
c) Las asignaciones serán la que los estatutos designen y lo que
durante el tiempo que falte para cumplir el período para el
disponga la Asociación.
que fue electo.

A
CAPÍTULO VIII
CAPÍTULO IX

LT
SANCIONES Y PROCEDIMIENTOS
DE LA MODIFICACIÓN DE LOS PRESENTES ESTATUTOS

U
Art. 30.- Los miembros de la Asociación y los de la Junta Directiva
pueden ser retirados de ella por acuerdo de Asamblea General, tomando Art. 32.- La modificación a los presentes estatutos podrá acordarse

AL S
por mayoría simple, previa audiencia del asociado, por infracciones de en Asamblea General extraordinaria, específicamente convocadas para

G ON
los estatutos y a los acuerdos. ese efecto y con los votos de al menos las dos terceras partes de los
asociados.

LE C
De las faltas leves.

EZ A
Iniciativa para solicitar la modificación.
a) Si uno de los asociados cometiere una falta leve será amones-

D AR
tado verbalmente por la Secretaria General. Sí el asociado reincidiera en
la falta, la Secretaria General, lo amonestará por escrito sancionándolo
Tendrá iniciativa para solicitar la modificación de los presentes
estatutos la Asamblea General y la Secretaria General. En el primer
LI O P
con una suspensión temporal. caso podrá hacerse a petición de las dos terceras partes de los asociados
y el segundo caso la Secretaria General hará la solicitud al pleno de la
VA L

Asamblea General.
De las faltas graves.
E SO

b) En casos de faltas graves, la Secretaria General, amonestará


a el asociado por escrito. Si el asociado reincidiere con la falta, será CAPÍTULO X
suspendido definitivamente. No obstante el asociado podrá apelar ante
EN L

la Asamblea General de asociados dentro de los tres días siguientes que DEL PATRIMONIO DE LA ASOCIACIÓN
TI IA

la Secretaria General le notifique de la suspensión. Constitución del patrimonio


O IC

Art. 33.- El patrimonio de la Asociación estará constituido por:


De las causales de expulsión.
N OF

a) Las contribuciones que aporten los y las asociadas\os entre


c) Serán causales de expulsión de la Asociación lo siguiente: éstas una cuota mensual ordinaria la cual será de acuerdo a
a) Obtener por medios fraudulentos beneficios para sí o para la realidad económica del miembro, que extraordinariamente
IO

terceros; es decidida en la Asamblea General;


R

b) Malversar fondos en el manejo del patrimonio de la b) Las subvenciones y los aportes extraordinarios que provengan
Asociación; de diversas fluentes;
IA

c) Promover actividades políticas, religiosas o c) Bienes muebles e inmuebles que se adquieran a cualquier
antidemocráticas que perjudiquen la naturaleza y fines
D

título;
de la Asociación;
d) Cometer delito o falta grave en prejuicio de la Asociación; d) Cualquier otro ingreso que perciba la Asociación de las
actividades que realice o por financiamiento alguno.
e) Cualquier acto cometido por asociado que a juicio de la
Asamblea General amerite su expulsión;

Del depósito de los fondos.


Del procedimiento para la expulsión de un asociado.
a) Los fondos de la Asociación, serán depositados en una ins-
Art. 31.- La Secretaria General, ante cualquier conocimiento de titución financiera, para los cuales se abrirá cuenta a nombre
que un asociado ha incurrido en alguna de las causales de expulsión, de la Asociación de Desarrollo Juvenil del Municipio de
notificará al presunto infractor sobre la acusación y le dará oportunidad Mejicanos, que serán manejados con las firmas del Presidente
para que manifieste por escrito su defensa durante las setenta y dos horas y Tesorero, de la Asociación o quienes la Secretaria General
siguientes. designe.
176 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
b) El cambio de los miembros de la Secretaria General, men- Art. 37.- Estos estatutos entrarán en vigencia, una vez aprobados
cionados en el artículo anterior obliga el cambio y registro por el Concejo Municipal y ocho días después de su publicación en el
inmediato de las firmas respectivas en las cuentas bancarias. Diario Oficial.
Para aprobar los cambios de firma, ante esas entidades bastará
la certificación del punto de acta firmado por el Secretario.
Cuando por alguna razón el directivo saliente no pudiera
comparecer con el nuevo directivo ante la entidad bancaria,
el referido punto de acta deberá ser autenticado por la muni- EL INFRASCRITO SECRETARIO DEL CONCEJO MUNICIPAL
cipalidad o un notario. DE MEJICANOS,

c) Los bienes remanentes de la Asociación, pasarán a ser

A
propiedad de la institución que la autoridad máxima de la

LT
Asociación designe. CERTIFICA: Que en el Libro de Actas de Sesiones que lleva esta
Secretaría durante el presente año, se encuentra el ACTA NÚMERO

U
DIECISÉIS, Décima Quinta Sesión Ordinaria, celebrada por el Concejo

AL S
CAPÍTULO XI

G ON
Municipal el día diecisiete de abril de dos mil doce, que contiene el
DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE LA ASOCIACIÓN
acuerdo número cuatro, que literalmente dice:

LE C
Art. 34.- La Asociación podrá disolverse voluntariamente o por
disposición de la ley, cuando los socios no lleguen por lo menos a 25

EZ A
y por no poder cumplir con los objetivos para lo que ha sido creada y ACUERDO NÚMERO CUATRO: El Concejo Municipal

D AR
finalmente cuando así lo acuerde en la Asamblea General extraordinaria,
especialmente convocada para ese efecto, y con al menos el voto favorable
habiendo conocido las solicitudes de aprobación de estatutos de diversas
LI O P
Asociaciones Comunales, los que fueron revisados, siendo éstos los
de las dos terceras partes de los asociados.
siguientes: "E) Estatutos de la Asociación de Desarrollo Juvenil del
El acuerdo de disolución será asentado en acta y una certificación
Municipio de Mejicanos, que se abrevia "ADJM" que consta de treinta
VA L

de la misma será enviada al concejo municipal dentro de los días siguientes


E SO

a la fecha en que fue tomado, para los efectos de cancelación de su y siete artículos y no encontrando en todos ellos ninguna disposición
personalidad jurídica y en el libro de registro de asociaciones que lleva contraria a las leyes de la República, al orden público, ni a las buenas
la municipalidad. Dicho acuerdo será publicado en el Diario Oficial.
EN L

costumbres, de conformidad a los artículos 30 numeral 23 y 119 del


TI IA

Código Municipal Vigente, se ACUERDA: Aprobarlos en todas sus


Son causales de disolución. partes y se les confiere el carácter de Persona Jurídica. Las referidas
O IC

a) Por dedicarse a fines distintos a los establecidos en sus Asociaciones deberán para su respectiva inscripción en el Registro de
N OF

estatutos Asociaciones Comunales publicar los estatutos en el Diario Oficial.


b) Por haber dejado de funcionar como Asociación. Notifíquese. Y para los efectos legales correspondientes y en el ejercicio
IO

de los deberes que me señala el Código Municipal, expido, firmo y sello


la presente certificación a los dieciocho días del mes de abril del año dos
R

CAPÍTULO XII
IA

mil doce.
DISPOSICIONES GENERALES
D

Art. 35.- La Asociación llevará sus libros de registro de afiliados,


de actas, financieros, foliados y sellados con una razón de apertura que
Ing. ROGER ALBERTO BLANDINO NERIO,
contenga el objetivo del libro y al terminar el libro se pondrá una razón
de cierre la cual deberá de estar firmada por el Presidente y el Secretario ALCALDE MUNICIPAL.
de la Secretaria General.

Lic. ALEXEI HOCHI MIN MONTOYA GARCÍA,


Art. 36.- La Secretaria General tiene la obligación de enviar al
registro de Asociaciones en los primero quince días posterior a la elección SECRETARIO DEL CONCEJO.
de la nueva Secretaria General, la nómina de quienes la integren y la
certificación del acta de elección. También informará en la expresada
anteriormente de las sustituciones de los miembros de las Secretarias y (Registro No. F036350)
de nuevos miembros de la Asociación.
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 177

SECCION CARTELES OFICIALES


De Primera Publicación
DECLARATORIA DE HERENCIA HEREDERA DEFINITIVA, con beneficio de inventario de la herencia

intestada que a su defunción dejó la causante señora MARTA GLORIA

REYES DE ROMERO, quien fue de setenta y cinco años de edad,


LICENCIADO SAMUEL MARCELINO GODOY LARA, Juez Tercero
de lo Civil de este Distrito Judicial, al público para los efectos de Ley. fallecida el día veintidós de septiembre de dos mil ocho, siendo la Ciu-

A
dad de San Miguel el lugar de su último domicilio; a la señora ANA

LT
MARIBEL LOPEZ REYES DE PERLA, en calidad hija de la causante
HACE SABER: Que por resolución proveída por este Juzgado,

U
y como de cesionaria de los derechos hereditarios que le correspondían
este mismo día, han sido DECLARADOS HEREDEROS abintestato y

AL S
al señor MANUEL DE JESUS ROMERO MARQUINA en calidad de
con beneficio de inventario de la herencia intestada que a su defunción

G ON
ocurrida el día seis de septiembre de mil novecientos noventa y nueve, cónyuge de la causante. Confiriéndose a la aceptante la administración

en el Cantón Montañita de esta jurisdicción, siendo el Cantón Lomas y representación DEFINITIVA de la sucesión.

LE C
de San Marcelino de esta jurisdicción el lugar de su último domicilio,

EZ A
Lo que hago del conocimiento del público para los efectos legales
dejó el señor HUMBERTO ANTONIO MORAN LANDAVERDE,

D AR
a ROSA MARBELL JAVIER DE MORAN, ANGEL HUMBERTO
consiguientes.
LI O P
MORAN JAVIER, ROXANA MARBELL MORAN JAVIER y ANA Juzgado Tercero de lo Civil y Mercantil, a las catorce horas cuarenta

MARLENE MORAN JAVIER y de los menores FRANCISCO AN- y seis minutos del día dieciséis de abril de dos mil doce.- LIC. DIANA
TONIO, XIOMARA MARISOL y GERSON PORFIRIO, los tres de
VA L

LEONOR ROMERO DE REYES, JUEZA TERCERO DE LO CIVIL Y


E SO

apellidos MORAN JAVIER, la primera cónyuge del causante y el resto MERCANTIL DE SAN MIGUEL.- LIC. IVONNE JULISSA ZELAYA
como hijos del mismo, confiriéndoles DEFINITIVAMENTE la adminis-
AYALA, SECRETARIA DE ACTUACIONES.
EN L

tración y representación de la mortual expresada, a los referidos menores


TI IA

por medio de su madre y representante legal señora ROSA MARBELL


Of. 1 v. No. 387
O IC

JAVIER DE MORAN.

LIBRADO EN EL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL: Santa


N OF

Ana, a las doce horas del día veintiocho de febrero del año dos mil doce.-
LIC. SAMUEL MARCELINO GODOY LARA, JUEZ TERCERO DE
IO

ACEPTACION DE HERENCIA
LO CIVIL.- LICDA. MARISOL DEL CARMEN LEMUS POLANCO,
R

SECRETARIO.
IA

JOSE SALOMON ALVARENGA VASQUEZ, JUEZ PRIMERO DE


D

LO CIVIL Y MERCANTIL DE SAN MIGUEL.


Of. 1 v. No. 386

HACE SABER: Que por resolución pronunciada a las ocho horas

con diez minutos del día once de abril del año dos mil doce, en las dili-
LICENCIADA DIANA LEONOR ROMERO DE REYES, JUEZA
gencias de Aceptación de Herencia Intestada, clasificadas con el NUE:
TERCERO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE SAN MIGUEL.
00231-12-DV-1CM1-68-1; se ha tenido por aceptada expresamente y con

beneficio de inventario, la herencia intestada dejada por el causante, señor

AVISA: Que por resolución de las catorce horas cuarenta y cinco ROMAN RODRIGUEZ VIGIL conocido por ROMAN RODRIGUEZ,

minutos del día dieciséis de abril del corriente año, se ha declarado a su defunción ocurrida a las diecinueve horas y quince minutos del día
178 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
dieciocho de diciembre del año dos mil diez, en el Kilómetro ciento Librado en el Juzgado Primero de lo Civil y Mercantil de San

cuarenta y uno, Ruta militar, Colonia La Carmenza, San Miguel; de Miguel, a las ocho horas con veinte minutos del día once de abril de dos

parte de la señora MARIA ANGELINA GOMEZ DE RODRIGUEZ, de mil doce.- LIC. JOSE SALOMON ALVARENGA VASQUEZ, JUEZ
sesenta y seis años de edad, de Oficios Domésticos, de este domicilio,
PRIMERO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE SAN MIGUEL.- LICDA.
portadora de su Documento Único de Identidad Número: cero cero
MARTA ERICELDA BONILLA RIVERA, SECRETARIA.
cuatrocientos ochenta y tres mil ciento ochenta y uno - nueve y Tarjeta

de Identificación Tributaria Número: Mil trescientos uno - ciento diez

A
mil novecientos cuarenta y cinco - ciento ochenta y uno - uno; señora Of. 3 v. alt. No. 388-1

LT
ROSA DOLORES GOMEZ viuda DE GUEVARA, de cuarenta y ocho

años de edad, de Oficios domésticos, viuda, de este domicilio, portadora

U
AL S
de su Documento Único de Identidad Número: cero dos millones sete-

G ON
cientos cincuenta y cinco mil novecientos sesenta y cuatro, y Tarjeta de YOALMO ANTONIO HERRERA, JUEZ DE LO CIVIL DE SANTA
Identificación Tributaria Número: Mil trescientos once - ciento veinte

LE C
TECLA, AL PUBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY.
mil doscientos sesenta y cuatro - ciento dos - cero; señor DOMINGO

EZ A
GOMEZ RODRIGUEZ, de cuarenta y cinco años de edad, Obrero, Ca-
D AR
sado, de este domicilio, portador de su Documento Único de Identidad HACE SABER: Que por resolución proveída por este Juzgado, a
LI O P
Número: Cero cero doscientos noventa y ocho mil ochocientos noventa las nueve horas y cinco minutos del día veintisiete de febrero del pre-

y nueve - cinco, y Tarjeta de Identificación Tributaria Número: Un mil sente año, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de
VA L
E SO

trescientos uno - cero cincuenta mil doscientos sesenta y siete - ciento


inventario, la herencia intestada, dejada a su defunción por el causante
uno - nueve; y señora MARIA ALICIA GOMEZ DE PAZ, de treinta y
JOSE MARIA MAYORGA, ocurrida en la Ciudad de San Salvador,
EN L

siete años de edad, de Oficios Domésticos, Casada, de este domicilio,


TI IA

el día siete de septiembre de mil novecientos noventa y nueve, siendo


Portadora de su Documento Único de Identidad Número: Cero dos
Colón, el lugar de su último domicilio, de parte de los señores LUCIA
O IC

millones quinientos ochenta y siete mil novecientos ochenta y nueve -


FLORES o LUCIA FLORES SALGADO o LUCIA FLORES vda. DE
N OF

ocho y Tarjeta de Identificación Tributaria Número: Un mil trescientos


MAYORGA y MARCOS ERNESTO FLORES MAYORGA, la primera
uno - ciento veinte mil novecientos setenta y cuatro - ciento uno - siete, la
IO

primera en concepto de cónyuge sobreviviente y los demás en concepto en calidad de cónyuge sobreviviente del causante, y el segundo como

de hijos del causante, señor ROMAN RODRIGUEZ VIGIL, conocido hijo del mismo; y se ha conferido a los aceptantes, la administración y la
R
IA

por ROMAN RODRIGUEZ; y se les ha conferido a los aceptantes en representación interinas de la sucesión, con las facultades y restricciones

los conceptos antes mencionados, la administración y representación


D

de los curadores de la herencia yacente.

interna de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores


Librado en el Juzgado de lo Civil de Santa Tecla, a las nueve
de la herencia yacente que regula el Artículo 480 Código Civil.
horas y cuarenta minutos del día veintitrés de marzo de dos mil doce.-
Cítese a los que se crean con derecho a la herencia para que se
Enmendado-interinas-Vale.- LIC. YOALMO ANTONIO HERRERA,
presenten a este Juzgado dentro de los quince días subsiguientes después
JUEZ DE LO CIVIL.- BR. KARINA VANESSA SILVA DE SOMOZA,
de la última publicación de este edicto.
SECRETARIA.
Lo que pone en conocimiento del público para los efectos de

Ley.

Of. 3 v. alt. No. 389-1


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 179

De Segunda Publicación
ACEPTACIÓN DE HERENCIA Y se le ha conferido a los aceptantes la administración y representa-
ción interina de los bienes de la sucesión con las facultades y restricciones
de los curadores de la herencia yacente.
DOCTOR JULIO CESAR FLORES, JUEZ DE LO CIVIL DE ESTE
DISTRITO JUDICIAL. Y CITA: a los que se crean con derecho a la herencia referida para
que se presenten en el término de Ley, a hacer uso de sus derechos en
HACE SABER: Que por resolución de las ocho horas quince minutos
la sucesión.
del día diecinueve de septiembre del año dos mil once, se ha tenido por

A
Librado en el Juzgado de lo Civil de Soyapango: San Salvador,

LT
aceptada la herencia intestada que a su defunción ocurrida a las once
horas diez minutos del día tres de marzo de dos mil cuatro, en el Hospital a las doce horas veinte minutos del día trece de diciembre de dos mil

U
Jorge Massini de Sonsonate, siendo su último domicilio el de la ciudad once.- LICDA. GENNY SHILA RAMIREZ DE AREVALO, JUEZ DE

AL S
de Ahuachapán, dejó el causante RAUL EDGARDO HERNANDEZ LO CIVIL.- LICDA. EDME GUADALUPE CUBIAS GONZALEZ,

G ON
TORRENTO; de parte de los señores RAUL EDGARDO HERNANDEZ SECRETARIA.

RODRIGUEZ y ALMA LORENA TORRENTO conocida por ALMA

LE C
LORENA AREVALO y por ALMA LORENA AREVALO TORRENTO,
Of. 3 v. alt. No. 379-2

EZ A
en calidad de padres del causante. Y se ha nombrado interinamente a

D AR
los aceptantes representantes y administradores de la sucesión, con las
facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Lo
LI O P
que se pone en conocimiento del público para los efectos de ley.
ANA FELICITA ESTRADA, Juez de lo Civil de este Distrito Judicial,
JUZGADO DE LO CIVIL: Ahuachapán, a las ocho horas diecisiete
VA L

al público para los efectos de ley.


E SO

minutos del día diecinueve de septiembre del año dos mil once.- DR.
HACE SABER: Que por resolución de las diez horas del día seis
JULIO CESAR FLORES, JUEZ DE LO CIVIL.- LIC. CLAUDIA LELIN
de marzo del corriente año, se ha tenido por aceptada expresamente y
GUEVARA DE PEÑATE, SECRETARIA.
EN L

con beneficio de inventario de parte de la señora JUANA FRANCISCA


TI IA

ALVARADO conocida por JUANA FRANCISCA ALVARADO DE


O IC

GÓMEZ, la herencia intestada que a su defunción dejó la señora MARÍA


Of. 3 v. alt. No. 378-2
BIBIANA ALVARADO conocida por MARÍA VIVIANA ALVARADO
N OF

SERRANO, quien fue de sesenta y nueve años de edad, de Oficios Domés-


ticos, soltera, salvadoreña, fallecida el día trece de julio del dos mil uno,
IO

GENNY SHILA RAMIREZ DE AREVALO, JUEZA DE LO CIVIL en el Cantón Calderas de la jurisdicción de Apastepeque, departamento
R

DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOYAPANGO. de San Vicente, siendo éste el lugar de su último domicilio, en concepto
IA

de hija de la causante y como cesionaria del derecho hereditario que en


HACE SABER: Que por resolución pronunciada por este Juzgado
la sucesión le correspondía al señor Juan Antonio Alvarado en calidad
D

a las once horas cincuenta minutos del día seis de diciembre del año
de hijo de la causante y se ha nombrado al aceptante administrador y
dos mil once, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio
representante interino de la sucesión con las facultades y restricciones
de inventario la herencia intestada que a su defunción ocurrida el día
de los curadores de la herencia yacente.
diecinueve de enero del año dos mil diez, en la ciudad de San Salvador
dejó el causante señor OTILIO CARBAJAL HERNANDEZ, siendo Librado en el Juzgado de lo Civil: San Vicente, a los seis días del

su último domicilio el de Soyapango, de parte de la señora FELICITA mes de marzo del año dos mil doce.- DRA. ANA FELICITA ESTRADA,

ZALDIVAR DE CARBAJAL, en su calidad de cónyuge sobreviviente JUEZ DE LO CIVIL.- LIC. LILIAN MABEL RUIZ DE SALINAS,

del de cujus, EDWIN ERNESTO, JOSE ATILIO, ambos de apellidos SECRETARIO.

CARBAJAL ZALDIVAR y EMELY GERTRUDIS CARBAJAL DE


ORELLANA, en su calidad de hijos sobrevivientes del causante.
Of. 3 v. alt. No. 385-2
180 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395

De Tercera Publicación
ACEPTACIÓN DE HERENCIA Librado en el Juzgado de lo Civil de Quezaltepeque, a las ocho horas

veinte minutos del día veintiuno de Marzo de dos mil doce.- LICDA.

AMADA LIBERTAD INFANTOZZI FLORES, JUEZA DE LO CIVIL.-


AMADA LIBERTAD INFANTOZZI FLORES, JUEZA DE LO CIVIL
LIC. JOSÉ ELEAZAR CARDONA GUEVARA, SECRETARIO.
DE ESTE DISTRITO JUDICIAL.

HACE SABER: Que por resolución dictada en este Tribunal, a las

A
Of. 3 v. alt. No. 372-3
ocho horas y quince minutos del día veintiuno de marzo de dos mil doce,

LT
se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario

U
la herencia intestada dejada a su defunción por el señor MANUEL

AL S
G ON
ARISTIDES TOLEDO, conocido por MANUEL ARISTIDES TOLEDO
MANUEL PAZ CANALES, JUEZ DE LO CIVIL DE ESTE DISTRITO
CAÑAS, quien fue de sesenta y cinco años de edad, periodista, casado,

LE C
JUDICIAL, AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY.
del domicilio de esta ciudad, siendo éste su último domicilio, fallecido el

EZ A
día cuatro de enero de dos mil nueve, de parte de los señores: a) ROSA HACE SABER: Que por resolución proveída por este Tribunal, a

D AR
MARTA CATACHO DE TOLEDO, de sesenta y tres años de edad, las catorce horas de este día, se ha tenido por aceptada expresamente y
LI O P
pensionada o jubilada, del domicilio de Soyapango, en el concepto de con beneficio de inventario la herencia intestada que a su defunción dejó

Cónyuge del causante y como Cesionaria de los Derechos Hereditarios el causante FREDI DAVID AGUILAR CLIMACO, quien falleció el día
VA L

treinta y uno de marzo del año dos mil once, en el Hospital Nacional de
E SO

que en concepto de hijo le correspondían al señor Manuel Osvaldo Toledo

Catacho; b) KRISCIA MARISOL TOLEDO DE FLORES, de veintiséis Ciudad Barrios, jurisdicción del Departamento de San Miguel, siendo

esta Ciudad su último domicilio, a la señora ORBELINA ANDREA


EN L

años de edad, Estudiante, del domicilio de Soyapango, en concepto de


TI IA

hija del causante; c) MARÍA GLORIA TOLEDO MARTÍNEZ, de CLIMACO DE AGUILAR y BACILIO ANTONIO AGUILAR CHOTO
O IC

noventa y un años de edad, de oficios domésticos, del domicilio de San conocido por BASILIO ANTONIO AGUILAR CHOTO y por VACILIO

ANTONIO AGUILAR, en su carácter de padres del referido causante.


N OF

Salvador, en concepto de madre del causante; y d) Los menores MA-

NUEL ARISTIDES y FRIDA DE LOS ÁNGELES, ambos de apellidos Habiéndoseles conferido a los aceptantes la administración y
IO

RIVERA TOLEDO representados legalmente por su madre la señora representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones
R

María Magdalena Rivera Portillo, en concepto de hijos del causante, a de los curadores de la herencia yacente.
IA

quienes se le ha conferido la administración y representación INTERI-


Se citan a los que se crean con derecho a la herencia para que en el
D

NA, de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores


término legal se presenten a este Tribunal a hacer uso de su derecho.
de la herencia yacente, debiendo ejercerla los menores Manuel Arístides
Librado en el Juzgado de lo Civil: Cojutepeque, a las catorce
Toledo Rivera y Frida de los Ángeles Rivera Toledo, por medio de su
horas y veinte minutos del día dieciséis de marzo del año dos mil doce.-
representante legal la señora María Magdalena Rivera Portillo.
LIC. MANUEL PAZ CANALES, JUEZ DE LO CIVIL.- LIC. JOSÉ
Lo que se hace saber al público en general para que todo el que
ORLANDO BELTRÁN MEJÍA, SECRETARIO.
tenga derecho en la presente sucesión se apersone al Juzgado a hacer

valer el mismo durante el término de quince días después de la presente

publicación y demás efectos de Ley. Of. 3 v. alt. No. 373-3


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 181
SAÚL ERNESTO MORALES, JUEZ QUINTO DE LO CIVIL Y Y para que lo proveído por este Juzgado tenga su legal cumplimiento,

MERCANTIL DE SAN SALVADOR. se libra el presente Edicto, en el Juzgado Quinto de lo Civil y Mercantil

de San Salvador, a las ocho horas del día veintinueve de marzo del año

dos mil doce.- DR. SAÚL ERNESTO MORALES, JUEZ QUINTO DE


HACE SABER: Que en este Juzgado se han iniciado las Diligencias
LO CIVIL Y MERCANTIL, SAN SALVADOR.- LICDA. GABRIELA
de Aceptación de Herencia Intestada, promovido por la Licenciada Mónica
CAROLINA PALACIOS CRISTALES, SECRETARIA.
Ivette Olivo, como Apoderada de los señores: 1) Marta Vilma Jeannette

Cea De Rodezno, conocida por Marta Vilma Jeannette Cea Medina, y

A
Of. 3 v. alt. No. 374-3

LT
por Marta Vilma Cea Medina, en su calidad de hija de la causante; 2)

Jose Roberto Antonio Cea Medina en su calidad de hijo de la causante;

U
AL S
3) Marta Alicia Guadalupe Cea De Salinas, conocida por Marta Alicia

G ON
Cea Medina, y por Marta Alicia Guadalupe Cea Medina, en su calidad
LIC. MANUEL PAZ CANALES, JUEZ DE LO CIVIL DE ESTE DIS-
de hija de la causante, y que por resolución de las ocho horas del día TRITO JUDICIAL, AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY.

LE C
veintinueve de marzo del año dos mil doce, se ha tenido por aceptada

EZ A
HACE SABER: Que por resolución proveída por este Tribunal, a

D AR
expresamente y con beneficio de inventario de la sucesión Testamentaria

que a su defunción dejó la causante Vilma Esperanza Medina, conocida


las quince horas y treinta y cinco minutos de este día, se ha tenido por

aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada


LI O P
por Vilma Esperanza Medina De Cea, y por Vilma Esperanza De Medina,
que a su defunción dejó la causante señora MARÍA ELVIRA ROSALES
quien falleció el día veintiuno de septiembre del año dos mil once, su DE CRUZ, o MARÍA ELVIRA ROSALES, o MARÍA ELVIRA RO-
VA L
E SO

último domicilio fue en San Salvador, al fallecer tenía setenta y cinco años SALES PÉREZ, fallecida el día siete de noviembre de dos mil once, en
de edad, su estado familiar era casada, era originaria de San Salvador, y el Hospital Amatepec de Soyapango; siendo la Ciudad de Cojutepeque,
EN L

de nacionalidad Salvadoreña, el nombre de su Padre era Efraín Vásquez Departamento de Cuscatlán su último domicilio; de parte de los señores:
TI IA

Pais, y el nombre de la madre era Alicia Medina. Y al haber tenido por DOUGLAS MERIS CRUZ ROSALES, ROSA DEL CARMEN CRUZ
O IC

aceptada la Herencia Testamentaria por parte de los señores: 1) Marta ROSALES y DOMITILA ROSALES DE PÉREZ, los primeros dos en
N OF

Vilma Jeannette Cea De Rodezno, conocida por Marta Vilma Jeannette su calidad de hijos, y la última en su calidad de madre, de la referida

Cea Medina, y por Marta Vilma Cea Medina, en su calidad de hija de la causante.
IO

causante; 2) Jose Roberto Antonio Cea Medina en su calidad de hijo de Habiéndose conferido a los aceptantes la administración y repre-
R

la causante; 3) Marta Alicia Guadalupe Cea De Salinas, conocida por sentación interina de la sucesión con las facultades y restricciones de
IA

Marta Alicia Cea Medina, y por Marta Alicia Guadalupe Cea Medina, los curadores de la herencia yacente.
D

en su calidad de hija de la causante, en su calidad de hijos de la causante, Se citan a los que se crean con derecho a la herencia para que en el
a quien de conformidad al Art. 1163 del Código Civil se le confirió la término legal se presenten a este Tribunal a hacer uso de su derecho.

administración y representación interina de la sucesión intestada, con las


Librado en el Juzgado de lo Civil: Cojutepeque, a las quince horas
facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Así
y cuarenta y cinco minutos del día veintiocho de marzo del año dos mil
mismo en dicha resolución se ordenó citar a los que se crean con derecho doce.- LIC. MANUEL PAZ CANALES, JUEZ DE LO CIVIL.- LIC.
a la sucesión para que dentro del plazo de quince días contados a partir JOSÉ ORLANDO BELTRÁN MEJÍA, SECRETARIO.
del siguiente a la tercera publicación del edicto de ley, se presenten a

este Tribunal a deducir sus derechos.


Of. 3 v. alt. No. 375-3
182 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395

SECCION CARTELES PAGADOS


De Primera Publicación
DECLARATORIA DE HERENCIA AMADA LIBERTAD INFANTOZZI FLORES, JUEZA DE LO CIVIL
DE ESTE DISTRITO JUDICIAL.

LICENCIADO JORGE ALBERTO GUZMAN URQUILLA, JUEZ


HACE SABER: Que por resolución dictada en este Tribunal, a las
SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA, DE ESTE DISTRITO
nueve horas cincuenta minutos del día once de abril de dos mil doce, se han
JUDICIAL, AL PÚBLICO PARA EFECTOS DE LEY,

A
declarado herederas definitivas, abintestato, con beneficio de inventario

LT
de los bienes dejados a su defunción por la señora MARÍA DOLORES
AGUILAR, conocida por MARÍA AGUILAR y por MARÍA DOLORES
HACE SABER: Que por resolución dictada por este Tribunal

U
AGUILAR DE RIVAS, quien fue de setenta y siete años de edad, de
oficios domésticos, fallecida el día veintisiete de junio de dos mil cinco, en

AL S
de las diez horas del día dieciocho de abril del corriente año, SE HA
Colonia San Felipe de esta jurisdicción, siendo Quezaltepeque, su último

G ON
DECLARADO HEREDERA DEFINITIVA CON BENEFICIO DE
INVENTARIO, DE LA HERENCIA INTESTADA que a su defunción domicilio, con N.I.T. ignorado, de parte de las señoras ANGELINA y
FRANCISCA, ambas de apellidos RIVAS AGUILAR, en el concepto
dejó la causante MARÍA ANGÉLICA HERNÁNDEZ DE ROMERO,

LE C
de hijas de la causante, a quienes se les ha conferido la administración
conocida por ANGÉLICA MARÍA HERNÁNDEZ y por ANGÉLICA y representación DEFINITIVA de la sucesión.

EZ A
HERNÁNDEZ, a la señora ADA MERARI ROMERO HERNÁNDEZ,

D AR
Lo que se hace saber al público en general para los demás efectos
de veintinueve años de edad, Estudiante, del domicilio de Yoloaiquín,
de Ley.
quien se identifica por medio de su Documento Único de Identidad
LI O P
Librado en el Juzgado de lo Civil de Quezaltepeque, a las nueve horas
Número cero un millón quinientos veintiséis mil sesenta y uno guión
cincuenta y cinco minutos del día once de abril de dos mil doce.- Licda.
cinco, y Tarjeta de Identificación Tributaria número un mil trescientos AMADA LIBERTAD INFANTOZZI FLORES, JUEZA DE LO CIVIL.
VA L

veintiséis guión treinta mil doscientos ochenta y dos guión ciento uno Lic. JOSÉ ELEAZAR CARDONA GUEVARA, SECRETARIO.
E SO

guión dos; por derecho propio en calidad de hija y como Cesionaria de


los derechos que le correspondían a los señores ATILIO ROMERO
1 v. No. C000502
HERNÁNDEZ, conocido por ATILIO ROMERO; NUBIA PERFECTA
EN L
TI IA

HERNÁNDEZ ROMERO; ATILIO HERNÁNDEZ ROMERO; ELMER


ESTEBAN ROMERO HERNÁNDEZ, e IVAN LEONEL ROMERO
O IC

HERNÁNDEZ; el primero como cónyuge sobreviviente y los restantes JOSÉ MANUEL CHÁVEZ LÓPEZ, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA
en calidad de hijos de la mencionada causante, quien a la fecha de su DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, AL PÚBLICO PARA EFECTOS
N OF

fallecimiento fue de sesenta y cinco años de edad, de oficios domésticos, DE LEY,


originaria y del domicilio de Yoloaiquín, departamento de Morazán, hija
IO

de los señores Justiniano Hernández y de Graciela Fuentes; falleció a las


AVISA: Que por resolución de las ONCE horas del día NUEVE
diez horas y siete minutos del día veintidós de diciembre de dos mil once, DE MARZO del presente año, se ha declarado heredera definitiva con
R

en el Hospital Nacional San Juan de Dios, de la ciudad de San Miguel; beneficio de inventario de la herencia intestada que a su defunción dejó
IA

siendo la población de Yoloaiquín, lugar de su último domicilio.- el señor JUAN FRANCISCO ARIAS PORTILLO, conocido por JUAN
FRANCISCO ARIAS, fallecido el día trece de julio de dos mil diez,
D

Se le confirió a la heredera declarada antes mencionada y en la


en el Cantón Calera, de esta jurisdicción, siendo la ciudad de Ilobasco,
forma establecida, la ADMINISTRACIÓN Y REPRESENTACIÓN departamento de Cabañas, lugar de su último domicilio, con Documento
DEFINITIVA de la Sucesión. Único de Identidad número cero uno cero tres uno ocho cinco dos- ocho
y Número de Identificación Tributaria cero novecientos tres- once cero
Librado en el Juzgado Segundo de Primera Instancia; San Fran-
cinco treinta y siete- cero cero uno- seis, a la señora MARÍA CARMEN
cisco Gotera, a las quince horas del día veinticuatro de abril de dos mil FRANCO FLORES, conocida por MARÍA CARMEN FRANCO
doce.- Lic. JORGE ALBERTO GUZMÁN URQUILLA, JUEZ 2°. FLORES DE ARIAS, MARÍA CARMEN FRANCO DE ARIAS y por
DE 1ª. INSTANCIA. Licda. KARINA ELIZABETH IGLESIAS DE MARÍA CARMEN FRANCO, de sesenta y dos años de edad, de oficios
NAVARRO, SECRETARIA INTERINA. domésticos, del domicilio de Ilobasco, departamento de Cabañas, con
Documento Único de Identidad número cero uno cuatro dos seis cero
uno diez- nueve y Número de Identificación Tributaria cero novecientos
tres- dieciséis cero siete cuarenta y nueve- ciento uno- siete, en calidad
1 v. No. C000497
de cónyuge sobreviviente y cesionaria del derecho hereditario que
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 183
le corresponde a cada uno de los señores María Elvira Arias Franco, NELSON ERNESTO JIMENEZ NOYOLA, NOTARIO DEL DOMICI-
María de Jesús Arias de Guzmán y José Facundo Arias Franco, como LIO DE SAN SALVADOR, CON OFICINA SITUADA EN AVENIDA
hijos del causante; y se le ha conferido a la heredera, la administración ESPAÑA, NÚMERO UN MIL DOSCIENTOS TREINTA Y CINCO,
BARRIO SAN MIGUELITO, SAN SALVADOR.
y representación definitiva de la sucesión.

Librado en el Juzgado de Primera Instancia de Ilobasco, Cabañas,


a las once horas diez minutos del día nueve de marzo de dos mil doce.- HACE SABER: Que por resolución de las nueve horas del día
dieciocho de abril del año dos mil doce, se ha declarado a la señora
Lic. JOSÉ MANUEL CHÁVEZ LÓPEZ, JUEZ DE PRIMERA
ROSA IDALIA SANTAMARÍA DE GÓMEZ, de treinta y nueve años
INSTANCIA. Lic. OSCAR ARMANDO LÓPEZ SÁNCHEZ,
de edad, ama de casa, del domicilio de San Juan Talpa, del departamento
SECRETARIO INTERINO.
de La Paz, con Documento Único de Identidad número cero uno cero

A
uno ocho seis seis tres - ocho y con Número de Identificación Tributaria

LT
cero ocho dos cero - uno dos cero cinco siete dos - uno cero uno - cinco,
1 v. No. C000519
HEREDERA DEFINITIVA con beneficio de Inventario, de la herencia

U
intestada que a su defunción dejó la señora MARTA DE JESÚS SAN-

AL S
TAMARÍA DERAS, conocida por MARTA SANTAMARÍA, quien fue

G ON
de ochenta y un años de edad, Ama de casa, soltera, del domicilio de San
FATIMA GUADALUPE CASTILLO AVILA, NOTARIO, DE Juan Talpa, departamento de La Paz, lugar que también fue su último

LE C
ESTE DOMICILIO, CON OFICINA UBICADA EN AVENIDA domicilio, y quien falleció a las nueve horas con veinticinco minutos del
día veintisiete de junio del año dos mil nueve, en el Cantón Comalapa
MASFERRER NORTE, PASAJE SAN CARLOS, NÚMERO

EZ A
de aquella ciudad, a causa de Senilidad, sin asistencia médica; en su
CINCO MIL DOSCIENTOS TREINTA Y NUEVE, COLONIA

D AR
ESCALÓN, SAN SALVADOR, AL PÚBLICO.
calidad de hija de la causante.

Habiéndole concedido la Administración y Representación


LI O P
Definitiva de la sucesión. Por lo que se avisa al público para los
HACE SABER: Que por resolución de la suscrito Notario, proveída efectos de ley.
VA L

a las diecisiete horas del día quince de Abril de dos mil doce, se ha Librado en la ciudad de San Salvador, a los dieciocho días del mes
E SO

DECLARADO HEREDERA DEFINITIVA CON BENEFICIO DE de abril del año dos mil doce.-
INVENTARIO, a la señorita RAQUEL CONCEPCIÓN ALVARADO
LARIOS, de la Herencia Intestada que a su defunción dejó la señora
EN L

Lic. NELSON ERNESTO JIMÉNEZ NOYOLA,


TI IA

BLANCA DORA LARIOS DE ALVARADO, quien falleció en el Hos-


NOTARIO.
pital Nacional Rosales, de esta ciudad, a las siete horas y cinco minutos
O IC

del día dieciséis de Octubre del año dos mil once, a la edad de cincuenta
y siete años, casada, siendo su último domicilio la ciudad de San Martín, 1 v. No. F036168
N OF

departamento de San Salvador, y originada de la Ciudad de San Luis


de la Reina, Departamento de San Miguel; habiéndosele conferido a la
IO

Heredera Declarada LA ADMINISTRACIÓN Y REPRESENTACIÓN ROGELIO HUMBERTO ROSALES BARRERA, JUEZ DE LO CIVIL
DEFINITIVA DE LA SUCESIÓN, en el concepto de cónyuge sobrevi- DE ESTE DISTRITO JUDICIAL.
R

viente y cesionaria de los derechos hereditarios que les correspondían a


IA

los señores MARÍA CONCEPCIÓN OCHOA viuda DE LARIOS, en su


AVISA: Que por resolución proveída a las catorce horas y diez
D

calidad de Madre sobreviviente del de cujus; y AGUSTÍN ROBERTO


minutos de este día los señores ALEXANDER SALINAS CARRILLO,
ALVARADO, en su calidad de esposo sobreviviente del de cujus. Por
NELSON MAURICIO SALINAS CARRILLO, MERCEDES SALINAS
lo que avisa al público para los efectos de Ley.
CARRILLO, FLORA EVELIA SALINAS DE PARADA, BLANCA
Librado en San Salvador, ciudad, a las diez horas del día dieciocho ESTELA SALINAS CARRILLO, ROSA ELENA SALINAS DE RA-
de Abril de dos mil doce.- MÍREZ, RICARDO SALINAS CARRILLO, JOSÉ ISAIL SALINAS
MELÉNDEZ y TONY ALBERTO SALINAS, han sido declarados
herederos definitivos con beneficio de inventario en la herencia testa-
Licda. FÁTIMA GUADALUPE CASTILLO ÁVILA,
mentaria que dejó el señor TIBURCIO CARRILLO, quien falleció el
NOTARIO. día once de julio de dos mil once, en el Cantón Chilanguera, Jurisdicción
de Chirilagua, Departamento de San Miguel, siendo la Jurisdicción de
Intipucá, Distrito y Departamento de La Unión, su último domicilio,
1 v. No. C000522 en calidad de herederos testamentarios.
184 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
Y se les ha conferido a los herederos mencionados en la calidad intestada que a su defunción dejó el señor MATIAS CARBAJAL
dicha la administración y representación definitiva de la sucesión. ARDÓN, fallecido en la población de Comalapa, Departamento de
Chalatenango, a las veintitrés horas y cinco minutos del día doce de
Librado en el Juzgado de lo Civil: La Unión, a los veintidós días marzo del año dos mil nueve, siendo dicha población su último domi-
del mes de marzo de dos mil doce.- Lic. ROGELIO HUMBERTO cilio; a los señores CARLOS WILFREDO CARBAJAL CARBAJAL
ROSALES BARRERA, JUEZ DE LO CIVIL. Br. JORGE ALBERTO y MARÍA MARTA CARBAJAL DE CARBAJAL, el primero en la
PÉREZ, SECRETARIO. calidad de hijo y la segunda en la calidad de cónyuge sobreviviente del
causante en mención. Confiriéndoles a los herederos declarados y en
el concepto antes dicho la administración y representación definitiva
1 v. No. F036176 de la sucesión.

Librado en el Juzgado de Primera Instancia: Dulce Nombre de

A
María, Departamento de Chalatenango, a los veintitrés días del mes de

LT
abril del año dos mil doce.- Lic. ULISES MENJÍVAR ESCALANTE,
LICENCIADA MARIBEL DEL ROSARIO MORALES FLORES, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA. Lic. JOSÉ NOÉ ZÚNIGA FUEN-

U
TES, SECRETARIO INTERINO.
JUEZA DE LO CIVIL DE DELGADO, AL PÚBLICO.

AL S
G ON
1 v. No. F036263
HACE SABER: Que por resolución de las once horas con veintidós

LE C
minutos de este día, se ha declarado HEREDERO DEFINITIVO, con
beneficio de inventario de la herencia intestada que a su defunción dejó la

EZ A
causante señora ADRIANA BERMUDEZ DE CASTRO, antes ADRIANA DOCTOR DANILO ANTONIO VELADO, JUEZ DE PRIMERA

D AR
BERMUDEZ, quien fue de ochenta y siete años de edad, Casada, falle-
INSTANCIA DE TEJUTLA, DEPARTAMENTO DE CHALATE-
NANGO.
LI O P
cida el día tres de marzo del año dos mil diez, siendo Cuscatancingo, su
último domicilio; al señor LUIS HUMBERTO CASTRO BERMUDEZ,
con número de Documento Único de Identidad cero uno nueve cuatro HACE SABER: Que por resolución de este Juzgado, proveída a
VA L

uno tres dos dos - ocho, y número de Identificación Tributaria un mil las doce horas y cuarenta y cinco minutos del día catorce de marzo del
E SO

ciento ocho - cero ochenta mil novecientos cuarenta y cuatro - ciento presente año, SE HA DECLARADO HEREDERO DEFINITIVO de los
uno - uno, representado judicialmente por las Licenciadas FLOR DE bienes dejados por el señor ELEUTERIO VILLANUEVA CHACÓN,
de sesenta y siete años de edad, viudo, Originario de San Francisco
EN L

MARÍA DERAS MEDINA y CINTHIA MONTES SALINAS. Confi-


Morazán, del domicilio de La Palma, agricultor, salvadoreño, hijo de
TI IA

riéndole al heredero la administración y representación DEFINITIVA


Florencio Villanueva y Dolores Chacón, falleció a las quince horas del
de la sucesión. Publíquese el Aviso de Ley. día primero de junio de mil novecientos noventa y siete, por parte de
O IC

Lo que hago del conocimiento para los efectos legales consiguientes. José Armando Villanueva Ramos en su calidad de hijo. Confiérese al
aceptante la administración y representación definitiva de la sucesión.
N OF

JUZGADO DE LO CIVIL DE DELGADO, a las once horas con Fíjense y publíquense los edictos de Ley.
treinta y ocho minutos del día uno de marzo del año dos mil doce.-
Librado en el Juzgado de Primera Instancia de la Ciudad de Tejutla,
IO

Licda. MARIBEL DEL ROSARIO MORALES FLORES, JUEZA


Chalatenango, a los catorce días del mes de marzo del dos mil doce.- Dr.
DE LO CIVIL DE DELGADO. Lic. JORGE ALBERTO BURGOS DANILO ANTONIO VELADO, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA.
R

GONZÁLEZ, SECRETARIO. Licda. ERLINDA GUADALUPE GUERRERO, SECRETARIA.


IA
D

1 v. No. F036220 1 v. No. F036275

ALEJANDRO BICMAR CUBÍAS RAMÍREZ, NOTARIO, DE ESTE


ULISES MENJIVAR ESCALANTE, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DOMICILIO, CON OFICINA SITUADA EN BULEVAR UNIVERSI-
DE ESTE DISTRITO JUDICIAL. AL PÚBLICO Y PARA LOS TARIO, AVENIDA "A", NÚMERO DOSCIENTOS TRES, COLONIA
EFECTOS DE LEY. SAN JOSÉ, CIUDAD Y DEPARTAMENTO DE SAN SALVADOR.

HACE SABER: Que mediante resolución proveída a las once horas HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, efectuada
del día veintitrés de Abril del año dos mil doce. Se han declarado HE- a las dieciocho horas del día veinte de abril del dos mil doce, en las Di-
REDEROS DEFINITIVOS y con beneficio de Inventario de la herencia ligencias de Aceptación de Herencia Intestada que a su defunción dejó
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 185
el Causante SABINO DE LOS ÁNGELES ALVARADO, quien fue DOCTOR OSCAR ALBERTO ALTAMIRANO GUTIÉRREZ, NOTA-
de sesenta y uno años de edad, divorciado, agricultor, de nacionalidad RIO, DEL DOMICILIO DE ESTA CIUDAD, CON DESPACHO PRO-
salvadoreña, originario de San Vicente, departamento de San Vicente, FESIONAL UBICADO ENTRE LA SESENTA Y TRES Y SESENTA
fallecido el día nueve de enero del año dos mil ocho, en la ciudad de Y CINCO AVENIDA SUR, PASAJE UNO, CASA NÚMERO UNO,
Tecoluca, departamento de San Vicente, cuyo último domicilio fue Colón, COLONIA ESCALÓN DE ESTA CIUDAD, AL PÚBLICO PARA
Departamento de La Libertad, ha sido Declarado Heredero Definitivo LOS EFECTOS DE LEY,
Intestado con Beneficio de Inventario en la sucesión del mencionado
Causante, el señor ELMER ANTONIO ALVARADO ORANTES, de
HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída

A
veintiséis años de edad, estudiante, del domicilio de Colón, Departamento
a las quince horas del día veintitrés de abril del año dos mil doce, se han

LT
de La Libertad, en calidad de hijo sobreviviente del expresado Causante.
Habiéndosele conferido la representación y administración definitiva de declarado a los señores OMAR ALEXANDER GONZÁLES AGUILAR,

U
la referida sucesión, con las facultades y restricciones de Ley. SANDRA YANETH GONZÁLES DE OLMEDO y VÍCTOR DANIEL

AL S
GONZÁLES AGUILAR, en su calidad de hijos sobrevivientes y como

G ON
Lo que se avisa al público para los efectos de Ley.
cesionarios de los derechos que le correspondía a su cónyuge, señor
Librado a los veintitrés días del mes de abril del dos mil doce.-
VÍCTOR GABRIEL GONZÁLES ALVARADO, en la sucesión de

LE C
la señora ROSA ESPERANZA AGUILAR DE GONZÁLES, según

EZ A
D AR
Lic. ALEJANDRO BICMAR CUBÍAS RAMÍREZ, escritura pública de Cesión de Derechos Hereditarios en Abstracto,

otorgada en esta ciudad a las catorce horas del día diecisiete de Enero
NOTARIO.
LI O P
del año dos mil doce, ante los oficios Notariales de OSCAR ADOLFO

ALTAMIRANO LACAYO, en la que consta que el señor VÍCTOR


VA L

1 v. No. F036292 GABRIEL GONZÁLES ALVARADO, cedieron los derechos a los


E SO

señores OMAR ALEXANDER GONZÁLES AGUILAR, SANDRA

YANETH GONZÁLES DE OLMEDO y VÍCTOR DANIEL GONZÁ-


EN L

LES AGUILAR, HEREDERO DEFINITIVO CON BENEFICIO DE


TI IA

LUIS SALVADOR PEÑA, JUEZ DE LO CIVIL DE ESTE DISTRITO INVENTARIO, de los bienes que a su defunción dejara la señora ROSA
O IC

JUDICIAL, ESPERANZA AGUILAR DE GONZÁLES, quien era de cincuenta


N OF

y nueve años de edad, Costurera, de este domicilio, de nacionalidad

Salvadoreña, siendo la ciudad de San Salvador, su último domicilio,


AVISA: Que este día ha declarado a los señores ADOLFO DE
IO

y quien falleció a la primera hora y treinta minutos, del día veinte de


PAUL, ANGÉLICA MARÍA y, EDITH RAQUEL, los tres de apellidos
Febrero del año dos mil once, en la ciudad de San Salvador; habiéndosele
R

ROQUE LÓPEZ, herederos intestados con beneficio de inventario, de conferido la Administración y Representación Definitiva de la Sucesión
IA

los bienes dejados por EUGENIO LÓPEZ, que falleció el día veinti- que dejó la expresada causante.
D

siete de agosto de dos mil cuatro, en el Cantón Tierra Colorada, de esta


Por lo que se avisa al público para los efectos de Ley.
jurisdicción, su último domicilio, en concepto de hijos del causante;
Librado en la oficina del Notario, en la ciudad de San Salvador, a
y ha conferido a los herederos que se declaran, en forma conjunta, la
las quince horas del día veinticuatro de Abril del año dos mil doce.-
administración y representación definitivas de la sucesión.

JUZGADO DE LO CIVIL: Zacatecoluca, a los diez días del mes

de abril de dos mil doce. Dr. LUIS SALVADOR PEÑA, JUEZ DE LO Dr. OSCAR ALBERTO ALTAMIRANO GUTIÉRREZ,

CIVIL. JORGE ALBERTO RODRÍGUEZ, SECRETARIO. NOTARIO.

1 v. No. F036298 1 v. No. F036304


186 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
LICENCIADA DIANA LEONOR ROMERO DE REYES, JUEZA SALVADOR ANTONIO SOMOZA AYALA, NOTARIO, CON OFI-
TERCERO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL DISTRITO DE SAN CINA JURIDICA EN EDIFICIO TRECE, CENTRO PROFESIONAL,
MIGUEL, SEGUNDO NIVEL, LOCAL TRECE "A" CENTRO DE GOBIERNO,
UBICADO SOBRE LA DIECISIETE CALLE PONIENTE DE ESTA
AVISA: Que por resolución de las nueve horas quince minutos
CIUDAD. AL PUBLICO EN GENERAL,
del día veinte de abril de dos mil doce, se ha declarado HEREDERO
DEFINITIVO, con beneficio de inventario de la herencia intestada que HACE SABER: Que por resolución proveída por el suscrito Nota-
a su defunción deja la causante señora ROSA LEONOR GARAY DE rio, en la ciudad de San Salvador, a las ocho horas del día veintiséis de
REYES conocida por ROSA AMELIA GARAY, quien fue de sesenta abril del año dos mil doce, se han Declarado Herederos Definitivos con
y cuatro años de edad, casada, secretaria y fallecida a las cuatro horas Beneficio de inventario de la causante, señora JUANA ESMERALDA

A
del día dieciocho de diciembre de mil novecientos noventa y seis, sien- RAMIREZ VIUDA DE SÁNCHEZ, conocida por JUANA ESMERAL-

LT
do la ciudad de San Miguel el lugar de su último domicilio, al señor DA RAMIREZ y por JUANA RAMIREZ quien falleció en la ciudad
JOSE ARMANDO REYES conocido por JOSE ARMANDO REYES de Santiago Texacuangos, Departamento de San Salvador, su último

U
ESTRADA en calidad de cónyuge y como cesionario de los derechos domicilio, a las ocho horas del día quince de noviembre de dos mil diez,

AL S
que le correspondían a los señores MARIA ERNESTINA REYES DE a los señores GLADIS EDELMIRA SÁNCHEZ RAMÍREZ, ISABEL

G ON
MEDRANO, ANA MILAGRO REYES DE CORDOVA, MARTIN MORENA SÁNCHEZ DE PÉREZ, NELSON EDUARDO RAMÍREZ
GABRIEL REYES GARAY y JOSE ARMANDO DE JESUS REYES SÁNCHEZ y JORGE ELMER SÁNCHEZ, todos en su calidad de

LE C
GARAY, hijos sobrevivientes de la causante. HEREDEROS TESTAMENTARIOS de la referida causante.

EZ A
Confiriéndole en estas diligencias al aceptante la administración Confiéraseles a los herederos declarados, la ADMINISTRACION

D AR
y representación DEFINITIVA de la sucesión.

Lo que hago del conocimiento del público para los efectos legales
Y REPRESENTACION DEFINITIVA DE LA SUCESION.

Publíquese este aviso por una vez en el Diario Oficial y en un diario


LI O P
consiguientes. de circulación nacional.

Juzgado Tercero de lo Civil y Mercantil, a las nueve horas veinte Librado en la ciudad de San Salvador, a los veintiséis días del mes
VA L

minutos del día veinte de abril del dos mil doce. LICENCIADA DIANA de abril del año dos mil doce.
E SO

LEONOR ROMERO DE REYES, JUEZA TERCERO DE LO CIVIL


Y MERCANTIL.- LIC. IVONNE JULISSA ZELAYA AYALA, SE-
EN L

CRETARIO. SALVADOR ANTONIO SOMOZA AYALA,


TI IA

1 v. No. F036305 NOTARIO.


O IC
N OF

1 v. No. F036326

LUIS SALVADOR PEÑA, Juez de lo Civil de este distrito judicial,


IO

AVISA: Que este día ha declarado a la señora ESPERANZA DE


R

JESUS PALACIOS DE PAREDES o JESUS ESPERANZA PALACIOS OSCAR ALBERTO LÓPEZ RIVAS, Notario, de este domicilio, con
IA

o ESPERANZA DE JESUS PALACIOS, heredera intestada con benefi- despacho notarial ubicado en Edificio y Condominio Federal, 15 Calle
cio de inventario, de los bienes dejados por el señor JOSE PERFECTO Poniente y Avenida B, Local 16, Centro de Gobierno, al público
D

PAREDES, que falleció el día doce de agosto de dos mil once, en el


HACE SABER: Que por resolución del suscrito notario, proveída
Hospital Nacional Santa Teresa de esta ciudad, habiendo tenido en
a las ocho horas del día veintitrés de marzo del dos mil doce, se ha
Santiago Nonualco, Departamento de La Paz, su último domicilio, en
declarado a los señores WILBER ERNESTO GUZMÁN GARCÍA y
concepto de cónyuge sobreviviente del causante; y se ha conferido a la
WENDY KAREN ARGUETA DE TORRES, herederos definitivos con
heredera que se declara, la administración y representación definitivas
beneficio de inventario de la herencia que a su defunción dejó la señora
de la sucesión.
CARMEN VASQUEZ VIUDA DE ARGUETA, conocida por CARMEN
JUZGADO DE LO CIVIL: Zacatecoluca, a los diez días del mes VASQUEZ, CARMEN VASQUEZ DE ARGUETA y YANIRA DEL
de abril de dos mil doce. DR. LUIS SALVADOR PEÑA, JUEZ DE LO CARMEN GARCÍA VASQUEZ, quien falleció en San Salvador, el día
CIVIL.- JORGE ALBERTO RODRIGUEZ, SECRETARIO. cinco de septiembre del dos mil once, en sus conceptos de hijos sobre-

1 v. No. F036321 vivientes; habiéndoseles concedido la representación y administración


definitiva de la referida sucesión.
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 187
Por lo que se avisa al público para los efectos de ley. LICENCIADA MARIA ELENA CONDE GARCIA, JUEZ SEGUNDO

Librado en San Salvador, a los veintiocho días del mes de marzo DE LO CIVIL Y MERCANTIL, SAN SALVADOR,

de dos mil doce.


HACE SABER: Que por resolución proveída por este Juzgado, a

las once horas y treinta minutos del día diecinueve de abril del año dos
OSCAR ALBERTO LOPEZ RIVAS, mil doce, se ha declarado heredero definitivo con beneficio de inventario

NOTARIO. de la herencia intestada que a su muerte dejó el señor CARLOS JAVIER

ZEPEDA, ocurrida a las doce horas del día seis de septiembre de mil

A
1 v. No. F036331 novecientos sesenta y nueve, en Calle Principal, número doscientos

LT
veinticinco, de la Colonia Nicaragua, siendo la ciudad de San salvador

U
el lugar de su último domicilio, por parte del señor IVAN EDGARDO

AL S
ZEPEDA POCASANGRE, en su calidad de hijo sobreviviente, y se le

G ON
LICENCIADO RODRIGO ERNESTO BUSTAMANTE AMAYA,
ha conferido al heredero declarado la administración y representación
JUEZ SEGUNDO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL DISTRITO
definitiva de los bienes de la sucesión.

LE C
JUDICIAL DE SANTA ANA, AL PUBLICO, PARA LOS EFECTOS
DE LEY,

EZ A
Librado en el Juzgado Segundo de lo Civil y Mercantil de San

D AR
HACE SABER: Que por resolución proveída por este Juzgado a las
quince horas con veintitrés minutos del día diecinueve de marzo de dos
Salvador, a las once horas y cuarenta minutos del día diecinueve de abril

del año dos mil doce. LICDA. MARIA ELENA CONDE GARCIA, JUEZ
LI O P
mil doce, en las Diligencias de Aceptación de Herencia Abintestato con
SEGUNDO DE LO CIVIL Y MERCANTIL, SAN SALVADOR.- LI-
beneficio de inventario, iniciadas por el Licenciado RAÚL WILFREDO
CDA. MONICA ALEJANDRA RIVAS ARGUETA, SECRETARIA.
VA L

AGUILAR AGUIRRE, actuando en su calidad de Apoderado General Ju-


E SO

dicial con Cláusula Especial de la solicitante, señora AÍDA ELIZABETH


BENAVIDES DE MARTÍNEZ, de cincuenta y dos años de edad, Ama
EN L

de Casa, de este domicilio, con Documento Único de Identidad número: 1 v. No. F036348
TI IA

cero un millón cuatrocientos noventa y tres mil novecientos setenta y seis


- seis; y con Tarjeta de Identificación Tributaria número: cero quinientos
O IC

dos - doscientos mil setecientos cincuenta y nueve - ciento uno - cuatro,


N OF

se ha tenido de forma DEFINITIVA, aceptada expresamente, por parte


MARIA DOLORES CONTRERAS VIDES, Notario, con oficina ubicada
de la referida señora, en su calidad de hija sobreviviente y heredera
en Quince Calle Poniente, pasaje B, planta alta, local número veintiuno,
IO

del causante SILVIO HERNÁN BENAVIDES LOZANO, quien era


de ochenta y ocho años de edad, Barbero, Viudo, de este domicilio, de Centro de Gobierno, San Salvador.
R

Nacionalidad Salvadoreña, siendo su último domicilio esta ciudad, y


HACE SABER: Que por resolución de la suscrita Notario proveída
IA

quien falleció el día once de septiembre de dos mil once, en el Hospital


a las siete horas con cuarenta y cinco minutos del día veintiséis de abril
D

Militar, San Salvador.


de dos mil doce, se ha declarado a los señores MELVIN MAURICIO
Confiriéndosele DEFINITIVAMENTE la Administración y Re-
GONZALEZ ZEPEDA y BLANCA ELIZABETH GONZÁLEZ
presentación con beneficio de inventario de la sucesión relacionada.
ZEPEDA, herederos definitivos con beneficio de inventario de los bienes
LIBRADO EN EL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL Y
que a su definición dejó la causante SONIA ELIZABETH ZEPEDA, en
MERCANTIL: Santa Ana, a las quince horas cuarenta minutos del día
diecinueve de marzo de dos mil doce. LIC. RODRIGO ERNESTO su concepto de hijos, quien falleció el veinticinco de diciembre de dos

BUSTAMANTE AMAYA, JUEZ SEGUNDO DE LO CIVIL Y MER- mil tres, en Urbanización y Avenida Las Conchas, polígono D, número
CANTIL, SANTA ANA.- LIC. JAIME MANUEL BENITEZ BAÑOS, cuatro, San Jacinto, jurisdicción de San Salvador, siendo éste su último
SECRETARIO.
domicilio, habiéndoseles conferido la representación y administración
1 v. No. F036340
DEFINITIVA de la referida sucesión.
188 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
Librado en la ciudad de San Salvador, a las diez horas veinte JOSE HUGO ESCALANTE NUÑEZ, JUEZ DE LO CIVIL DEL

minutos del día veintiséis de abril de dos mil doce. DISTRITO JUDICIAL DE MEJICANOS, AL PÚBLICO PARA LOS
EFECTOS DE LEY
Por lo que avisa al público para los efectos de Ley.
AVISA: Que por resolución de las nueve horas del día veintidós
de marzo del año en curso, se DECLARO DEFINITIVAMENTE HE-
REDERA con beneficio de inventario, de la herencia intestada, de los
MARIA DOLORES CONTRERAS VIDES,
bienes que a su defunción dejó el Causante TORIBIO DEL CARMEN
NOTARIO. RIVERA, quien falleció a las cinco de la mañana del día veintinueve
de enero de mil novecientos ochenta y dos, en la Colonia Metrópolis de
1 v. No. F036362

A
esta Ciudad, siendo su último domicilio Mejicanos, a la señora MARIA

LT
PASTORA RIVERA VIUDA DE MONGE conocida tributariamente
por MARIA PASTORA RIVERA DE MONGE, con documento Único

U
de Identidad número cero cero cuatro nueve cinco uno ocho tres-nueve

AL S
y número de identificación tributaria cero nueve cero uno-tres cero cero

G ON
tres dos ocho-uno cero uno-seis, en su concepto de Hija del Causante.
MARIA DOLORES CONTRERAS VIDES, Notario, con oficina ubicada
Confiéresele a la heredera declarada en el carácter antes indicado

LE C
en Quince Calle Poniente, pasaje B, planta alta, local número veintiuno, la administración y representación definitivas de la sucesión.

EZ A
Centro de Gobierno, San Salvador. Librado en el Juzgado de lo Civil de Mejicanos, a las nueve horas

D AR
HACE SABER: Que por resolución de la suscrita Notario proveída y quince minutos del día veintidós de marzo de dos mil doce. LIC. JOSE
HUGO ESCALANTE NUÑEZ, JUEZ DE LO CIVIL.- LIC. LILIAN
LI O P
a las nueve horas con quince minutos del día veintiséis de abril de dos mil
ESTELA AGUIRRE HERNANDEZ, SECRETARIA.
doce, se han declarado a los señores ERNESTO ALCIDES MOREIRA
VA L

HERNANDEZ y MELVIN ESTUARDO MOREIRA DURAN, herederos


E SO

1 v. No. F036367
definitivos con beneficio de inventario de los bienes que a su defunción

dejó la causante señora MARIA ROSAURA AMANDA DURAN co-


EN L

nocida por ROSAURA AMANDA HERNANDEZ DURAN, MARIA


TI IA

ROSAURA AMANDA DURAN HERNANDEZ y por AMANDA


O IC

DURAN HERNANDEZ, en su concepto de hijos, quien falleció el día ACEPTACION DE HERENCIA


N OF

ocho de noviembre de dos mil diez, en el Boulevard de Los Héroes, frente

a Hospital de Niños Benjamin Bloom, jurisdicción de San Salvador,


YACIR ERNESTO FERNANDEZ SERRANO, Notario, de este domi-
IO

siendo su último domicilio la ciudad de Mejicanos, departamento de San cilio, con oficina ubicada en: Residencial La Cima IV, Polígono "F",
Salvador, habiéndoseles conferido la representación y administración casa número veinte, San Salvador,
R

DEFINITIVA de la referida sucesión.


IA

HACE SABER: Que por resolución del Suscrito Notario, proveída


a las once horas y quince minutos del día veinticuatro de abril de dos
D

Librado en la ciudad de San Salvador, a las once horas del día


mil doce. Se ha tenido por Aceptada Expresamente y con Beneficio de
veintiséis de abril de dos mil doce.
Inventario la HERENCIA TESTADA, ocurrida en Soyapango, el día

Por lo que avisa al público para los efectos de Ley. ocho de diciembre de dos mil nueve, que dejó la señora MARIA ELISA
ARIAS VDA. DE ZAVALETA, conocida por ALICIA ARIAS CAÑA-
DA, MARIA ALICIA ARIAS CAÑADA y ALICIA ARIAS VDA. DE
ZAVALETA, de parte de los señores RENE ANTONIO ZAVALETA
ARIAS, ANA GUADALUPE ZAVALETA ARIAS y FRANCISCO
MARIA DOLORES CONTRERAS VIDES, IVAN ZAVALETA ARIAS, en el carácter de HIJOS sobrevivientes de
la causante, habiéndoseles conferido la Administración y representación
NOTARIO.
interina de la Sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores
1 v. No. F036363 de la Herencia Yacente.
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 189
En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean Librado en la oficina de la notario DINA AHOLIBAMA GONZÁ-
con igual o mejor derecho a la referida herencia, para que se presenten LEZ CÁCERES; en la ciudad de Jucuapa, departamento de Usulután,

a la referida oficina en el término de quince días, contados desde el once de febrero de dos mil doce.

siguiente a la última publicación del presente edicto.

Librado en la oficina del Notario YACIR ERNESTO FERNANDEZ DINA AHOLIBAMA GONZALEZ CACERES,
SERRANO, en la Ciudad de San Salvador, a las doce horas y treinta NOTARIO.
minutos del día veinticuatro de abril del año dos mil doce.
1 v. No. C000514

A
LT
YACIR ERNESTO FERNANDEZ SERRANO, DINA AHOLIBAMA GONZÁLEZ CÁCERES, Notario del domicilio de

U
NOTARIO. la ciudad Chinameca, departamento de San Miguel, con oficina ubicada

AL S
en el Barrio El Centro, Calle Francisco Gavidia, Barrio El Centro, de la

G ON
1 v. No. C000513
ciudad de Jucuapa. departamento de Usulután,

HACE SABER: Que por resolución de la suscrita notario, proveída

LE C
a las diez horas del día once de febrero de dos mil doce, se ha tenido por

EZ A
aceptada expresamente, y con beneficio de inventario, de parte del señor

D AR
DINA AHOLIBAMA GONZÁLEZ CÁCERES, Notario del domicilio de
MARIO ANIBAL MONTENEGRO ARAUJO, la herencia intestada,
que a su defunción ocurrida a las once horas con treinta minutos del día
LI O P
la ciudad Chinameca, departamento de San Miguel, con oficina ubicada veinticuatro de enero de mil novecientos ochenta y nueve, en el Hospital

en el Barrio El Centro, Calle Francisco Gavidia, Barrio El Centro, de la de Diagnóstico y Emergencias, de la ciudad de San Salvador, dejó la
VA L

señora TRÁNSITO ASUNCIÓN ARAUJO, quien fue de cuarenta y seis


ciudad de Jucuapa, departamento de Usulután.
E SO

años de edad, de Oficios Domésticos, originaria de Jucuapa, departamento


HACE SABER: Que por resolución de la suscrita notario, proveída de Usulután y con el último domicilio de San Salvador; en su calidad
a las ocho horas del día once de febrero de dos mil doce, se ha tenido
EN L

de hijo de la causante y como cesionario del derecho hereditario que


TI IA

por aceptada expresamente, y con beneficio de inventario, de parte de le correspondía a los señores MARIO NAPOLEON MONTENEGRO
la señoras MATILDE MARGARITA ROMERO DE GUTIERRREZ, BALIBRERA, JOSÉ JORGE MONTENEGRO ARAUJO, NORMA
O IC

NOHEMY ROMERO DE MEJIA y VILMA ISABEL ROMERO LAZO, IRENE MONTENEGRO DE HERNÁNDEZ, MARITZA LISET-
TE MONTENEGRO ARAUJO de OLMEDO, y CLARA NIMIA
N OF

la herencia intestada, que a su defunción ocurrida, a las once horas y


MONTENEGRO DE ROSALES, en su calidad de cónyuge e hijos,
cuarenta minutos del día diez de octubre de dos mil once, en el Hospital
respectivamente, de la causante antes referida; habiéndosele conferido la
IO

Nacional Saldaña de Panchimalco, departamento de San Salvador, dejó


administración y representación interina al referido heredero declarado,
la señora ANA DORIS LAZO DE ROMERO, quien fue de sesenta y dos
con las facultades y restricciones del curador de la herencia yacente.
R

años de edad, de oficios domésticos, del último domicilio de la ciudad


IA

En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean


de Jucuapa, departamento de Usulután; en su calidad de hijas de la
con derecho a la referida herencia, para que se presenten a la referida
causante y como cesionarias del derecho hereditario que le correspondía
D

oficina en el término de quince días, contados a partir del siguiente a la


a la señora ELOISA LAZO, conocida por MARIA ANA LAZO, en su
última publicación del presente edicto.
calidad de madre de la causante antes referida; habiéndoseles conferido
Librado en la oficina de la notario DINA AHOLIBAMA GONZÁ-
la administración y representación interina a las referidas herederas
LEZ CÁCERES; en la ciudad de Jucuapa, departamento de Usulután,
declaradas, con las facultades y restricciones del curador de la herencia
once de febrero de dos mil doce.
yacente.

En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean DINA AHOLIBAMA GONZÁLEZ CÁCERES,
con derecho a la referida herencia, para que se presenten a la referida Notario.
oficina en el término de quince días, contados a partir del siguiente a la
1 v. No. C000515
última publicación del presente edicto.
190 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
DINA AHOLIBAMA GONZALEZ CÁCERES, Notario, del domicilio de Morales Guevara, en concepto de cónyuge e hija sobrevivientes del
la ciudad Chinameca, departamento de San Miguel, con oficina ubicada causante, habiéndose conferido la Administración y Representación
en el Bario El Centro, Calle Francisco Gavidia Barrio El Centro, de la INTERINA de la Sucesión, con las facultades y restricciones de los
ciudad de Jucuapa, departamento de Usulután,
Curadores de la Herencia. Yacente, En consecuencia por este medio se
HACE SABER: Que por resolución de la suscrita notario, proveída cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que
a las nueve horas del día once de febrero de dos mil doce, se ha tenido se presenten a la dirección de la oficina antes mencionada, en el término
por aceptada expresamente, y con beneficio de inventario, de parte de los
de quince días, contados desde el día siguiente de la última publicación
señores JUAN ANTONIO HERNANDEZ REYES y MILTON AUDE-
del presente Edicto. En la ciudad de San Salvador, a las quince horas
LIO HERNANDEZ REYES, la herencia intestada, que a su defunción
del día veinticinco de abril del año dos mil doce. –
ocurrida a las once horas del día nueve de enero de mil novecientos

A
noventa y cuatro, en el Cantón Las Marías, jurisdicción de la ciudad

LT
de Chinameca, departamento de San Miguel, dejó la señora SANDRA
WERNER BLADIMAR MARTINEZ QUINTANILLA,
YANIRA REYES RUIZ, quien fue de veinticuatro años de edad, en-

U
fermera, del último domicilio de la ciudad de Chinameca, departamento ABOGADO Y NOTARIO.

AL S
G ON
de San Miguel; en su calidad de hijos de la causante y también como
cesionarios del derecho hereditario que les correspondía a los señores
ELICEO REYES, también conocido por JOSE ELICEO REYES, y 1 v. No. F036152

LE C
ANA CLEOTILDE RUIZ, también conocida por ANA CLEOTILDE

EZ A
RUIZ DE REYES, en su calidad de padres de la causante antes referida;

D AR
habiéndoseles conferido la administración y representación interina a
los referidos herederos declarados, con las facultades y restricciones del
JORGE ERNESTO CRUZ CIENFUEGOS, Notario, de este domicilio,
LI O P
curador de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita
con Oficina ubicada en Sexta Calle Oriente, número Doscientos veinti-
a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se
presenten a la referida oficina en el término de quince días, contados a trés, Edificio Julia L de Duke, segunda planta, local Doscientos cuatro,
VA L

partir del siguiente a la última publicación del presente edicto. de esta ciudad.
E SO

Librado en la oficina de la notario DINA AHOLIBAMA HACE SABER: Que en las Diligencias de Aceptación de Herencia,
GONZALEZ CÁCERES; en la ciudad de Jucuapa, departamento de promovidas ante mis oficios Notariales de conformidad a la Ley del
EN L

Usulután, once de febrero de dos mil doce.


TI IA

Ejercicio Notarial de la Jurisdicción Voluntaria y de Otras Diligencias,


por resolución proveída a las ocho horas del día veinticuatro de abril del
O IC

dos mil doce, en esta ciudad, se ha tenido por aceptada expresamente


y con beneficio de Inventario la Herencia Intestada que a su defunción
N OF

DINA AHOLIBAMA GONZALEZ CÁCERES,


ocurrida a las cinco horas, del día veintinueve de abril del dos mil tres,
NOTARIO.
en Hospital Rosales, de la ciudad de San Salvador, siendo esta ciudad su
IO

último domicilio, dejó el señor JESUS GONZALEZ ROQUE, de parte


R

1 v. No. C000516 del señor JULIO ERNESTO GONZALEZ MONGE, en su calidad de hijo
IA

sobreviviente del causante, nómbrese al aceptante ADMINISTRADOR


Y REPRESENTANTE INTERINO de la Sucesión, con las facultades y
D

restricciones de los Curadores de la Herencia Yacente.


WERNER BLADIMAR MARTINEZ QUINTANILLA, Notario, de este
Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
domicilio, con oficina ubicada en Residencial Flor Blanca Cuarenta y
Ley.
tres Avenida Sur y Antigua Calle El Progreso número ciento dieciocho
B de esta ciudad, San Salvador, a los veinticinco días del mes de abril del dos mil

HACE SABER: Que por resolución del Suscrito Notario, proveída doce.
a las ocho horas del día veinticinco de abril del año dos mil doce, se
ha tenido por Aceptada expresamente y con Beneficio de Inventario, la JORGE ERNESTO CRUZ CIENFUEGOS,
Herencia intestada que a su de defunción, ocurrida el día nueve de febrero
NOTARIO.
del año dos mil doce, dejó el señor JUAN MORALES AGUILAR, de
parte de los señores Tomasa Guevara de Morales y Berlinda Yanira 1 v. No. F036161
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 191
ANA LUISA GARAY DE SANCHEZ, Notario, del domicilio de San ARGUETA ocurrida en la ciudad de San Salvador, el día doce de mayo
Salvador, con oficina ubicada en Calle L-A Block E- 1 # 3 Reparto Santa de mil novecientos noventa y ocho, de parte de las señoras JULIETA
Alegría, Ciudad Delgado, San Salvador.- ELIZABETH ARGUETA y ESTELA MARINA ARGUETA VIUDA DE
HACE SABER: Que por resolución de la suscrita notario, pronun- BARAHONA, en su calidad de hermana de la causante, habiéndoseles
ciada a las diez horas del día veintiséis de diciembre del año dos mil once, conferido la administración y Representación interina de la sucesión con
se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente.
la HERENCIA Intestada, que a su defunción ocurrida en Bosques de
Prusia, casa número cuarenta y cinco, Soyapango, Departamento de San Y cita a los que se crean con derechos a la referida herencia para

Salvador, a las cero horas diez minutos, del día ocho de agosto del dos que se presenten a deducirlo en el término de Ley.
mil nueve, y su último domicilio en el lugar antes mencionado, dejó la

A
San Salvador, a los veintiséis días del mes de abril de dos mil
señora MARIA BERTINA LOPEZ SANDOVAL, conocida por MARIA

LT
doce.
BERTINA LOPEZ o MARIA BERTILA LOPEZ SANDOVAL, de parte
del señor RAUL DE JESUS LOPEZ, en concepto de cesionario de los

U
Derechos Hereditarios de los señores MARIA DOLORES LOPEZ,

AL S
RAUL ANTONIO NOLASCO,
MATILDE AZUCENA LOPEZ ZAPATA, ANA MILAGRO LOPEZ,

G ON
JAVIER BALTAZAR LOPEZ ZAPATA, CARLOS MAGIN LOPEZ NOTARIO.
ZAPATA, conocido por CARLOS MAJIN LOPEZ ZAPATA e ISRAEL

LE C
ANTONIO LOPEZ, como hijos sobrevivientes de la causante; y se le

EZ A
ha conferido al aceptante declarado en el carácter indicado, la admi- 1 v. No. F036268

D AR
nistración y representación interina de la sucesión, con las facultades y
restricciones de los curadores de la herencia yacente,- En consecuencia
LI O P
por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida
herencia, para que se presenten a la referida oficina en el término de
WERNER BLADIMAR MARTINEZ QUINTANILLA, Notario, de este
quince días contados desde el siguiente día a la última publicación del
VA L

domicilio, con oficina ubicada en Residencial Flor Blanca Cuarenta y


edicto.-
E SO

tres Avenida Sur y Antigua Calle El Progreso número ciento dieciocho


Lo que avisa al público para los efectos de Ley.
B de esta ciudad,
Librado en las oficinas de la Suscrita Notario, La Unión, a los
EN L

HACE SABER: Que por resolución del Suscrito Notario, proveída


TI IA

veintiséis días del mes de diciembre del año dos mil once.
a las once horas del día veinticinco de abril del año dos mil doce, se
O IC

ha tenido por Aceptada expresamente y con Beneficio de Inventario, la


Herencia Intestada que a su Defunción, ocurrida el día ocho de octubre
N OF

ANA LUISA GARAY DE SANCHEZ, del año dos mil diez, dejó el señor FABIAN NAVAS GUTIERREZ,
de parte del señor JOSE ANTONIO NAVAS RAUDA, en concepto de
NOTARIO.
IO

hijo sobreviviente del causante, habiéndose conferido la Administración


y Representación INTERINA de la Sucesión, con las facultades y res-
R

1 v. No. F036215 tricciones de los Curadores de la Herencia Yacente. En consecuencia


IA

por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida
D

herencia, para que se presenten a la dirección de la oficina antes men-


cionada, en el término de quince días contados desde el día siguiente de
la última publicación del presente edicto. En la ciudad de San Salvador,
RAUL ANTONIO NOLASCO, Notario, del domicilio de Antiguo
a las catorce horas del día veinticinco de abril del año dos mil doce.
Cuscatlán, con oficina establecida en Residencial Lomas de San Fran-
cisco, pasaje Las Lomitas casa número ocho, Antiguo Cuscatlán, La
Libertad,

HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída


WERNER BLADIMAR MARTINEZ QUINTANILLA,
a las diez horas del día veinticinco de abril del año dos mil doce, se ha
tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la heren- NOTARIO.
cia intestada dejada a su defunción por la señora MYRNA GLADYS
1 v. No. F036271
192 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
DOCTOR OSCAR ALBERTO ALTAMIRANO GUTIERREZ, Notario, calidad de Esposa del causante y Cesionaria de sus Hijos, habiéndoseles
del domicilio de San Salvador, con Oficina ubicada entre Sesenta y Tres conferido la Administración y Representación interina de la Sucesión con
y Sesenta y Cinco Avenida Sur, Pasaje Uno, Casa Número Uno, Colonia las facultades y restricciones de los curadores de la Herencia Yacente. En
Escalón, de esta ciudad, al público para los efectos de Ley, consecuencia por este medio se cita a todos los que se creen con derechos
a la referida Herencia para que se presenten a esta oficina en el término
HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída
de quince días contados desde el siguiente a la última publicación del
a las dieciséis horas quince minutos del día treinta de marzo del año
presente edicto.
dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio
de inventario, la herencia testamentaria que a su defunción ocurrida en Librado en la Oficina de la Notaria Licenciada PRISCILA GEA-
esta ciudad, siendo éste su último domicilio, el día siete de marzo del MILETH HERNÁNDEZ LUNA, en la ciudad de San Salvador, a los
año dos mil once, dejó el señor LUIS MOISÉS GIANNINI KAFIE, de veinticinco días del mes de abril de dos mil doce.

A
parte de ESTELA MARINA SOLANGE MEJÍA conocida por ESTELA

LT
MARINA SOLANGE MEJÍA DE GIANNINI, ESTELA MARINA
SOLANGE MEJIA y MARINA ESTELA GIANNINI MEJÍA CARIAS,

U
KARIN SIHAM GIANNINI MEJÍA, LEILA SAMIRA GIANNINI LICDA. PRISCILA GEAMILETH HERNANDEZ LUNA,

AL S
MEJÍA y JEANNINA LETICIA GIANNINI MEJÍA, en su calidad de

G ON
NOTARIA.
Herederas Testamentarias; habiéndoseles conferido a los aceptantes la
administración y representación interina de la sucesión con las facultades 1 v. No. F036325

LE C
y restricciones de los curadores de la herencia yacente.

EZ A
En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean

D AR
con iguales o mejores derechos en la citada herencia, para que se pre-
senten a la referida oficina en el término de quince días, contados desde
WALTER ELIAZAR BARILLAS RODRIGUEZ, Notario, de este
LI O P
domicilio, con oficina en diez Avenida Norte y avenida Carmen Di
el siguiente a la última publicación del presente edicto.
Pietro, contiguo a farmacia San Roque, Barrio El Ángel, Sonsonate.- Al
Por lo que se avisa al público para los efectos de Ley. público para electos de Ley,
VA L

Librado en la oficina del Notario, en la ciudad de San Salvador, a


E SO

HACE SABER: Que por resolución del suscrito notario, proveída a


las diez horas del día treinta y uno de Marzo de dos mil doce. las doce horas del día veinticinco de enero del presente año se ha tenido
por ACEPTADA EXPRESAMENTE Y CON BENEFICIO DE INVEN-
EN L

TARIO, la Herencia Intestada que a su defunción ocurrida en emergencias


TI IA

DR. OSCAR ALBERTO ALTAMIRANO GUTIERREZ,


del Hospital General San Juan de Dios de la República de Guatemala a
NOTARIO.
O IC

las doce horas veinte minutos del día diez de octubre del año dos mil,
dejó la señora GLORIA EUNISES AYALA conocida por GLORIA
N OF

EUNICE AYALA, de parte de la señora IVONNE MARISOL AYALA


1 v. No. F036302
DE SEGURA, en su calidad de heredera como hija sobreviviente de la
IO

causante, y como cesionaria del derecho hereditario que le correspondía


a la señora María Julia Ayala, y habiéndose conferido la administración y
R

representación interina de la sucesión, con las facultadas y restricciones


IA

de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia por este medio


LA LICENCIADA PRISCILA GEAMILETH HERNÁNDEZ LUNA, se cita a todos lo que se crean con derechos a la herencia, para que se
D

Notaria, de este domicilio, con oficina Jurídica en Villas de San Francisco presenten a la referida oficina en el término de quince días, contados
tres, Avenida Las Amapolas número treinta y tres, San Salvador desde el día siguiente a la última publicación del presente edicto.

HACE SABER: Que por resolución de la Suscrita Notaria, pro- Librado en la Oficina del suscrito notario, en la ciudad de Sonsonate,
nunciada a las trece horas y veinte minutos del día veinte del corriente a las ocho horas del día quince de abril del año dos mil ocho.
mes y año, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de
inventario, la herencia intestada que a su defunción dejara el señor JOSÉ
WALTER ELIAZAR BARILLAS RODRIGUEZ,
AYALA o JOSÉ AYALA MEJÍA, quien falleció a consecuencia de
PARO CARDIO RESPIRATORIO, DERRAME PLEURAL IZQUIER- NOTARIO.
DO, CARDIOMEGALIA, en la Ciudad de San Salvador, a la primera
hora con cinco minutos del día veintiocho de octubre del dos mil ocho;
de parte de la señora FRANCISCA EVA MARÍN DE AYALA, en su 1 v. No. F036343
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 193
ÁNGEL ALBINO ALVARENGA, Juez de lo Civil de este Distrito Bernardo Yanes Velásquez, conocido por Santos Bernardo Yanes;

Judicial, departamento de La Unión; al público para los efectos de ley, Santos Gervacio Yanes Acosta, conocido por Santos Gervacio Yanes;
José Cirilo Yanes Acosta; y Modesta Yanes de Bonilla, en concepto
HACE SABER: Que por resolución de este Juzgado a las trece
de hijos sobrevivientes de la referida causante, de conformidad con el
horas y cincuenta minutos día seis de marzo del corriente año; se tuvo
Artículo 988 numeral 1° C.c. Se les confiere a los herederos declarados
por aceptada expresamente, y con beneficio de inventario, la herencia
en el carácter dicho la administración y representación INTERINA de
intestada que al fallecer a las once horas del día diecisiete de octubre
los bienes de la indicada sucesión, con las facultades y restricciones de
del año dos mil diez, en el Barrio El Calvario de la ciudad de Pasaquina,
los curadores de la herencia yacente. Extiéndase para sus publicaciones
departamento de La Unión, siendo dicho lugar su último domicilio, dejara
los edictos correspondientes.

A
la causante Elia Isabel Hernández conocida por Isabel Hernández, a favor

LT
del señor José Antonio Hernández, en concepto de hijo sobreviviente Librado en el Juzgado de lo Civil; Santa Rosa de Lima, Departa-
mento de La Unión, a los treinta días del mes de marzo de dos mil doce.

U
de la causante antes mencionada, de conformidad con lo establecido en
el Art. 988 N° l del Código Civil. En consecuencia, se le confirió a la LIC. ANGEL ALBINO ALVARENGA, JUEZ DE LO CIVIL.- LICDA.

AL S
G ON
aceptante, en el carácter dicho, la administración y representación interina MARINA CONCEPCION MARTINEZ, SECRETARIA.

de los bienes de la indicada sucesión, con las facultades y restricciones

LE C
de los curadores de la herencia yacente.
3 v. alt. No. C000499-1

EZ A
Librado en el Juzgado de lo Civil de Santa Rosa de Lima, depar-

D AR
tamento de La Unión, a los doce días del mes de marzo del año dos mil
doce. LIC. ANGEL ALBINO ALVARENGA, JUEZ DE LO CIVIL.-
LI O P
LICDA. MARINA CONCEPCION MARTINEZ DE MARTINEZ, LIC. ÁNGEL ALBINO ALVARENGA; Juez de lo Civil, del Distrito
SECRETARIA. Judicial de Santa Rosa de Lima, Departamento de La Unión, al público
VA L
E SO

para los efectos de Ley,

3 v. alt. No. C000498-1 HACE SABER: Que por resolución de este Juzgado de las nueve
EN L

horas y quince minutos del día veintitrés de marzo del corriente año.
TI IA

Se declaró herederos expresamente y con beneficio de inventario de la


O IC

herencia intestada que al fallecer a las diez horas y cincuenta minutos


del día diecinueve de septiembre de dos mil siete, en el Caserío Los
N OF

Cruces, del Cantón Carbonal, de la jurisdicción de Anamorós, de este


LIC. ÁNGEL ALBINO ALVARENGA; Juez de lo Civil, del Distrito
distrito, Departamento de La Unión, su último domicilio dejó el cau-
IO

Judicial de Santa Rosa de Lima, Departamento de La Unión, al público


sante Francisco Cruz, de parte de los señores Gerardo Cruz Cruz y José
para los efectos de Ley,
R

Rodolfo Cruz Cruz, en concepto de hijos sobrevivientes del referido


IA

HACE SABER: Que por resolución de este Juzgado de las doce


causante, de conformidad con el Artículo 988 numeral 1° C.c. Se les
horas y quince minutos del día veintinueve de marzo del corriente año.
confiere a los herederos declarados en el carácter dicho la administración
D

Se declaró herederos expresamente y con beneficio de inventario de la


y representación INTERINA de los bienes de la indicada sucesión, con
herencia intestada que al fallecer a las diecinueve horas del día once de
las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente.
noviembre del año dos mil diez, en el Barrio El Centro de La Villa de
Extiéndase para sus publicaciones los edictos correspondientes.
Polorós, de este distrito, Departamento de La Unión, dejó la causante
Librado en el Juzgado de lo Civil; Santa Rosa de Lima, Departamento
Cirila Acosta Viuda de Yanes, conocida por Cirila Acosta, por Cirila
de La Unión, a los veintiséis días del mes de marzo de dos mil doce.
Velásquez y por Cirila Acosta Velásquez Viuda de Yanes, de parte de
LIC. ANGEL ALBINO ALVARENGA, JUEZ DE LO CIVIL.- LICDA.
los señores Salomón Yanes Acosta; Flora Esmenia Yanes Acosta; Olga
MARINA CONCEPCION MARTINEZ, SECRETARIA.
Marina Yanes, conocida por Olga M. Yanes y por Olga Marina Yanes
Acosta; Albertina Yanes de Bonilla, conocida por Albertina Yanes 3 v. alt. No. C000525-1

Acosta; Angela Yanes Acosta, conocida por Angela Yanes; Santos


194 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
Rafael Eduardo Menéndez Contreras, Juez de Primera Instancia de ASCENCION FUENTES DE VENTURA, conocida por ASCENCION
Armenia; Sonsonate. FUENTES, TIMOTEO FUENTES, o TIMOTEO FUENTES MELGAR,
en calidad de hijos del causante.

Y se les ha conferido a dichos aceptantes en el carácter indicado la


HACE SABER: Que a las 10:00 horas de este día se emitió re-
administración y representación interinas de la sucesión con las facultades
solución en la cual se tuvo por aceptada expresamente y con beneficio
y restricciones de los curadores de la Herencia Yacente.
de inventario la herencia intestada dejada por Víctor Manuel Recinos
Vásquez, quien falleció el día veintiocho de septiembre del año dos Se cita a quienes se consideren con derecho en la sucesión para
mil nueve, en el Hospital Nacional de Santa Ana, a consecuencia de que en el término de ley después de la tercera publicación de este cartel
Shock Bidiogénico, Insuficiencia Renal Crónica, Ulcera de miembro lo demuestren en este Juzgado.

A
izquierdo agudo del miocardio, sin asistencia médica, quien fuera de 54

LT
años de edad, Motorista, casado, originario de Sacacoyo, La Libertad,
del domicilio de Kilómetro 31, Carretera a Sonsonate número 134, Librado en el Juzgado de lo Civil: La Unión, a los veinticinco días

U
Cantón Ateos, Sacacoyo, La Libertad, nacionalidad salvadoreño, hijo del mes de noviembre de dos mil once.- LIC. ROGELIO HUMBERTO
ROSALES BARRERA, JUEZ DE LO CIVIL.- BR. JORGE ALBERTO

AL S
de Eliseo Recinos Calderón y de Mercedes Vásquez de Recinos, con

G ON
último domicilio en la ciudad de Sacacoyo; de parte de la señora Ana PEREZ, SECRETARIO.

Gladis Martínez de Recinos en calidad de esposa sobreviviente del

LE C
causante.
3 v. alt. No. F036210-1

EZ A
Se nombró interinamente a la señora antes referida administradora

D AR
y representante de la sucesión del causante Víctor Manuel Recinos
Vásquez, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia
yacente.
LI O P
ARTURO DERMIDIO GUZMAN MATA, JUEZ DE LO CIVIL DE
Lo que se avisa al público en general para que todo aquel que se ESTE DISTRITO JUDICIAL.
crea con derecho a dicha herencia se presente a deducirlo en el término
VA L

de quince días contados desde el siguiente a la tercera publicación del


E SO

HACE SABER: Que por resolución proveída este día a las nueve
presente edicto en el Diario Oficial.
horas y quince minutos, se ha tenido por aceptada expresamente, con
beneficio de inventario la herencia intestada, que dejó la señora MARIA
EN L
TI IA

Librado en el Juzgado de Primera Instancia de la ciudad de DEL CARMEN MEJIA o CARMEN MEJIA, quien falleció el día veintio-
Armenia, a los diecinueve días del mes de abril del año dos mil doce.- cho de agosto del dos mil nueve, en BURKE VIRGINIA, de los Estados
O IC

LIC. RAFAEL EDUARDO MENENDEZ CONTRERAS, JUEZ DE Unidos de Norte América, siendo su último domicilio, esta ciudad de
PRIMERA INSTANCIA.- LIC. RAFAEL ANTONIO CUELLAR La Unión, de parte de los señores JOSE ERASMO MEJIA FLORES o
N OF

ANGEL, SECRETARIO. JOSE ERASMO MEJIA; MARIA MEJIA DE SOSA o MARIA MEJIA;
GERBER NICOLÁS MEJIA FLORES; SANTOS EUFEMIA MEJIA DE
IO

RIVERA o SANTOS EUFEMIA MEJIA; y MIRIAM DEL CARMEN


3 v. alt. No. F036170-1 MEJIA FLORES, en calidad de hijos de la causante. Confiérese a dichos
R

aceptantes, en el carácter indicado, la administración y representación


IA

interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores


de la Herencia Yacente.
D

ROGELIO HUMBERTO ROSALES BARRERA, JUEZ DE LO CIVIL


Se cita a quienes se consideren con derecho en la sucesión, para
DE ESTE DISTRITO JUDICIAL.
que en el término de Ley, después de la tercera publicación de este cartel,
lo demuestren en este Juzgado.

HACE SABER: Que por resolución de las quince horas y diez


minutos de este día, se ha tenido por aceptada expresamente con beneficio
Librado en el Juzgado de lo Civil: La Unión, a los catorce días
de inventario la herencia intestada que dejó el señor DIEGO FUENTES,
del mes de noviembre del dos mil once.- LIC. ARTURO DERMIDIO
conocido por DIEGO FUENTES ROMERO, quien falleció el día once
GUZMAN MATA, JUEZ DE LO CIVIL. SUPLENTE.- BR. JORGE
de octubre de dos mil tres, en el Cantón El Jícaro, distrito y departa-
ALBERTO PEREZ, SECRETARIO.
mento de La Unión, siendo este lugar su último domicilio, de parte de
los señores MARIA ANGÉLICA FUENTES MELGAR, PETRONA
ROMERO, conocida por PETRONA FUENTES, ahora de ROMERO, 3 v. alt. No. F036214-1
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 195
GLORIA ELIZABETH CORTEZ DE AVILA, Notario, de este domicilio, Librado en el Juzgado de lo Civil; Santa Rosa de Lima, departamento
con oficina profesional situada en Condominio Libertad, Local número de La Unión, a los diecinueve días del mes de abril de dos mil doce.
once, planta baja, de esta ciudad, al público en general. LIC. ANGEL ALBINO ALVARENGA, JUEZ DE LO CIVIL.- LICDA.
MARINA CONCEPCIÓN MARTINEZ, SECRETARIA.

HACE SABER: Que por resolución de la suscrita Notario, proveída


a las once horas del día dieciocho de abril del presente año, se ha tenido 3 v. alt. No. F036359-1
por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia
intestada de los bienes que a su defunción dejó el señor MANUEL DE
JESUS HERNANDEZ VANEGAS, quien falleció en el Cantón Agua
Shuca, de la jurisdicción de Cuisnahuat, departamento de Sonsonate,
el día treinta de noviembre del año dos mil diez, siendo éste su último JUAN RAMON RIVAS MENJIVAR, Notario, de este domicilio, con

A
domicilio, de parte del señor MARCELINO CASTRO HERNANDEZ, oficina ubicada en Avenida España y Trece Calle Oriente, Condominio
Metro España, "Edificio G", local 2-A, segunda planta de esta ciudad.

LT
en su carácter personal y como cesionario de los derechos hereditarios
que le corresponderían a la señora MARIA ROMILIA CASTRO
HERNANDEZ, en su calidad de hija sobreviviente del causante, y se

U
le confiera la Administración y Representación Interina de la herencia HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída

AL S
intestada, y cítese a los que se crean con derecho a la herencia referida, a las catorce horas del día dieciocho de abril del año dos mil doce, se

G ON
para que se presenten a deducirlo dentro de los quince días contados ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la
desde el siguiente al de la última publicación del presente edicto. HERENCIA intestada que a su defunción, dejara el señor CONCEP-
CIÓN VASQUEZ HERNANDEZ, quien falleció a las veintidós horas y

LE C
cuarenta minutos del día veintidós de diciembre del año dos mil once, en
Librado en la ciudad de Santa Ana, el día veinte de abril del año el Hospital San Rafael, de la ciudad de Santa Tecla, departamento de La

EZ A
dos mil doce. Libertad, quien fue de setenta y seis años de edad, Jornalero, divorciado,

D AR de nacionalidad salvadoreña, originario de la ciudad y departamento


de Ahuachapán, siendo la ciudad de Ahuachapán su último domicilio,
con Documento Único de Identidad número: cero cero cero cincuenta
LI O P
LIC. GLORIA ELIZABETH CORTEZ DE AVILA,
y ocho mil sesenta y uno-cero y Número de Identificación Tributaria:
NOTARIO. cero ciento uno-cero ochenta y un mil doscientos treinta y cinco-cero
cero uno-nueve, hijo de los señores ERNESTO VASQUEZ, ya fallecido
VA L

y de JUANA HERNANDEZ CALVIO, conocida por JUANA VIANA,


E SO

3 v. alt. No. F036337-1 JUANA HERNANDEZ VIANA y por JUANA HERNANDEZ; de parte
de la señora MARIA ESPERANZA GARCIA DE CALLES, de cuarenta
y dos años de edad, de Oficios Domésticos, del domicilio de la ciudad de
EN L

Apopa, departamento de San Salvador, portadora de su Documento Único


TI IA

de Identidad número: cero cero doscientos cincuenta y seis mil ciento


Lic. Ángel Albino Alvarenga, Juez de lo Civil, del distrito judicial de diez-nueve y Número de Identificación Tributaria: cero ciento uno-cien
O IC

Santa Rosa de Lima, departamento de La Unión, al público para los mil ciento setenta-ciento ocho-tres, en su concepto de CESIONARIA de
efectos de Ley. los derechos hereditarios, que en la calidad de MADRE sobreviviente del
N OF

causante, le corresponden a la señora JUANA HERNANDEZ CALVIO,


conocida por JUANA VIANA, JUANA HERNANDEZ VIANA y por
HACE SABER: Que por resolución de este Juzgado de las diez
JUANA HERNANDEZ, habiéndosele conferido la administración y
IO

horas y quince minutos del día dieciséis de abril del corriente año. Se
representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones
declararon herederos expresamente y con beneficio de inventario de la
de los curadores de la herencia yacente.
herencia intestada que al fallecer a las dieciocho horas con cuarenta y
R

cinco minutos del día diecinueve de septiembre del año dos mil diez, En consecuencia por este medio se cita a todos los que se crean
IA

en el Hospital Regional del Instituto del Seguro Social Salvadoreño, con derecho a la referida herencia, para que se presenten a la referida
de la ciudad de San Miguel, siendo su último domicilio el Barrio El oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la
D

Calvario, de esta ciudad, departamento de La Unión, dejó el causante última publicación del presente edicto.
Ramón Ernesto Cruz Fuentes o Ramón Ernesto Cruz, de parte de los
señores María Eva Ochoa de Cruz o María Eva Ochoa Rivas, Ramón
Ernesto Cruz Ochoa, José Roberto Cruz Ochoa, Moisés Alberto Cruz Librado en la oficina del Notario JUAN RAMON RIVAS
Ochoa, y Brenda Lyvi Cruz de Reyes antes Brenda Lyvi Cruz Ochoa, MENJIVAR, en la ciudad de San Salvador, a las dieciséis horas del día
la primera en concepto de cónyuge sobreviviente y los restantes en dieciocho de abril del año dos mil doce.
concepto de hijos sobrevivientes del referido causante, de conformidad
con el Artículo 988 numeral 1° C.c.
LIC. JUAN RAMON RIVAS MENJIVAR,
Se les confiere a los aceptantes en el carácter dicho la administración NOTARIO.
y representación INTERINA de los bienes de la indicada sucesión, con
las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente.
Extiéndase para sus publicaciones los edictos correspondientes. 3 v. c. No. C000512-1
196 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
HERENCIA YACENTE AL SUR: mide treinta y nueve punto noventa y un metros y linda con
inmuebles de Nelson Geovany Soriano López, Luis Alonso Sánchez
y Ana Mirian Monterrosa de González, y AL PONIENTE: mide siete
NELSON PALACIOS HERNÁNDEZ, Juez Cuarto de lo Civil y Mercantil punto catorce metros, linda con inmueble de Alberto Cohen Sitruck,
de San Salvador: AL PÚBLICO: para los efectos de Ley. Alberto Miguel Cohen Pinto y ALMAC. S.A. de C.V., calle pública de
por medio, el inmueble, lo estima en la cantidad de MIL DOLARES
DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMÉRICA. Habiéndolo
HACE SABER: Que por resolución de este Tribunal de las quince
adquirido por compra que hizo a su madre Luisa Sandoval de Serrano
horas del día veintiocho de febrero de dos mil doce, se HA DECLA-
por medio de documento autenticado de compraventa otorgada en la
RADO YACENTE la herencia intestada dejada a su defunción por el
ciudad de San Salvador, a las diez horas del día catorce de diciembre

A
causante, OSCAR ERNESTO ROSALES Y ROSALES, conocido por
de dos mil uno, ante los oficios notariales de JOSE CARLOS SILVA; no

LT
OSCAR ERNESTO ROSALES LORENZANA, quien fue de sesenta
es predio dominante ni sirviente, y no está en proindivisión con ninguna
y seis años de edad, casado, Abogado, siendo esta ciudad su último do-

U
persona. Se avisa al público para efectos de Ley.
micilio, fallecido el día quince de diciembre de dos mil once; y SE HA

AL S
NOMBRADO Curador para que represente la sucesión al Licenciado

G ON
HÉCTOR ALBERTO RODRÍGUEZ CEA. Alcaldía Municipal de Comasagua, a los quince días del mes de
abril de dos mil doce.- ING. DANILO DE JESÚS MOLINA ALAS,

LE C
ALCALDE MUNICIPAL.
Juzgado Cuarto de lo Civil y Mercantil de San Salvador, a las

EZ A
quince horas y veintiséis minutos del día veintiocho de febrero de dos

D AR
mil doce.- LIC. NELSON PALACIOS HERNANDEZ, JUEZ CUARTO
DE LO CIVIL Y MERCANTIL.- LICDA. MONICA SILVIA PARADA
3 v .a alt. No. F036344-1
LI O P
DE CENTENO, SECRETARIA.
VA L
E SO

3 v. alt. No. F036297-1


TITULO SUPLETORIO
EN L
TI IA

TITULO DE PROPIEDAD
O IC

WILLIAN EDGARDO RODRÍGUEZ ÉVORA, Notario, del domicilio


de Zacatecoluca, con oficina ubicada en Avenida Narciso Monterrey,
N OF

EL INFRASCRITO ALCALDE MUNICIPAL. Número Veintidós, Barrio San José, Zacatecoluca, AL PÚBLICO.
IO

HACE SABER: Que la señora MARIA CONCEPCIÓN SERRA- HAGO SABER: Que a mi oficina se ha presentado el señor JOSE
R

NO SANDOVAL, de cincuenta y seis años de edad, Empleada, de SARBELIO RIVERA RIVAS, de cincuenta y siete años de edad, Albañil,
IA

este domicilio, con Documento de Identidad cero cero cero ochenta y del domicilio de San Rafael Obrajuelo, La Paz, con Documento Único de
seis mil trescientos setenta y cinco-nueve y Número de Identificación Identidad número cero tres cinco dos ocho cinco cero seis-siete; MANI-
D

Tributaria cero quinientos cuatro-doscientos ochenta y un mil doscientos FESTANDO: Que es dueño y actual poseedor de buena fe, en forma quieta,
cincuenta y cinco-ciento uno-uno; solicita Título de Propiedad de un pacífica, continua e ininterrumpida, de un inmueble rústico, situado en
terreno urbano situado en Colonia San Antonio, calle al cementerio, Cantón San Pedro Mártir jurisdicción de San Rafael Obrajuelo, La Paz,
de esta localidad, el cual se describe así: de una extensión superficial compuesto según su antecedente de CINCUENTA Y CUATRO ÁREAS
de QUINIENTOS TREINTA Y NUEVE PUNTO NOVENTA Y UN ONCE CENTIÁREAS CUARENTA DECÍMETROS CUADRADOS
METROS CUADRADOS, de las medidas y linderos siguientes: AL de extensión superficial, pero según información catastral es de CINCO
NORTE: mide cuarenta y siete punto sesenta y siete metros y linda con MIL QUINIENTOS OCHENTA PUNTO TRES MIL QUINIENTOS
inmuebles de María del Carmen Beltrán Guzmán, José Luis Merino y VEINTICINCO METROS CUADRADOS, de las medidas y linderos
María Luisa Gloria González Hernández, quebrada de por medio con los actuales siguientes: AL ORIENTE: en cinco tramos, el primero mide
dos últimos propietarios; AL ORIENTE: mide dieciocho punto cincuenta nueve punto sesenta y seis; el segundo de doce punto setenta y cuatro
y seis metros y linda con inmuebles de Maura Elena Blanco Regalado; metros; el tercero de dieciséis punto cincuenta y ocho metros, en estos
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 197
tramos linda con camino vecinal de por medio con terreno de Manuel de Dulce Nombre de María, departamento de Chalatenango, y del
de Jesús Ayala; el cuarto tramo de sesenta y nueve punto veintisiete domicilio de San Matías, departamento de La Libertad, persona de
metros; y el quinto tramo de treinta y uno punto trece metros, linda en mi conocimiento que además identifiqué por medio de su Documento
ambos tramos con José Modesto Meléndez; AL SUR: en un solo tramo Único de Identidad número cero uno ocho nueve siete tres tres cinco
de treinta y siete punto cero tres metros, linda con Guillermo Antonio guión seis, con número de Identificación Tributaria cero cuatro cero
Paredes Rivera; AL PONIENTE: en dos tramos, el primero de sesenta ocho guión cero ocho cero nueve cinco cero guión uno cero uno guión
y nueve punto cero siete metros; y el segundo de treinta y tres punto siete, actuando en su carácter personal solicitando al suscrito notario de
cero siete metros, linda en ambos tramos con María Julia Ayala viuda conformidad al Artículo dieciséis de la Ley del Ejercicio Notarial de la
de Rosa; y, AL NORTE: en tres tramos, el primero mide treinta y cuatro Jurisdicción Voluntaria y de Otras Diligencias, y Artículo seiscientos
punto noventa y dos metros, linda con Rosa Cándida Rivera de Reyes; noventa y nueve del Código Civil, inicie las respectivas Diligencias de

A
el segundo de doce punto cero metros; y el tercero de veinticinco punto Título Supletorio de dominio a su favor de un inmueble de naturaleza

LT
cero metros, linda en ambos tramos con propiedad que José Sarbelio rústica, situado en Cantón Santa Rosa, municipio de San Matías, de-
Rivera Rivas, vendió a Rafael Ayala Rivera. Inmueble en mención, del partamento de La Libertad, identificado según datos catastrales como

U
cual SOLICITA TITULO SUPLETORIO. Habiéndose agregado a las parcela número ciento dieciocho, con una extensión superficial, de tres

AL S
diligencias correspondientes, la Certificación de Denominación Catastral mil quinientos metros cuadrados, el cual tiene las medidas y linderos
siguientes: AL ORIENTE: sesenta y un metros veintiocho milímetros,

G ON
respectiva. Agregando el solicitante, que todos los colindantes actuales
son del domicilio de San Rafael Obrajuelo, La Paz; que el terreno an- lindando con terreno de la sucesión de Cornelio Guevara; AL NORTE:
teriormente descrito no es sirviente ni dominante de servidumbre, no sesenta y siete metros setecientos dieciséis milímetros, lindando con

LE C
está en proindivisión y no tiene cargas o derechos que pertenezcan a terreno de Jesús Aquino; AL PONIENTE: cuarenta y ocho metros,

EZ A
terceras personas; que adquirió el inmueble en mención, por medio de seiscientos dieciséis milímetros, lindando con Andrés Chávez , antes

D AR
Escritura Pública número doscientos cincuenta y siete, la cual tuve a la
vista, otorgada en esta ciudad a favor del interesado, a las nueve horas
terreno de la sucesión de Agustín Domínguez, camino de por medio.
El terreno descrito es de forma triangular, siendo los cercos propios a
LI O P
del día ocho de octubre de mil novecientos noventa y siete, ante los excepción el del rumbo Oriente, que es propiedad del colindante.- a)
oficios notariales de Carlos Adrián Velis, por venta que le hizo el señor Que el valor actual del inmueble antes descrito y que trata de Titular lo
Tomás Rivera Rivas, quien manifiesta que a la fecha ya es fallecido. estima en la cantidad de TRES MIL DOLARES de los Estados Unidos
VA L

Agrega el solicitante que desde la adquisición de dicho inmueble, hace de América; b) Que dicho inmueble no es predio dominante, ni sirvien-
E SO

aproximadamente más de DIEZ años, lo ha poseído en forma quieta, te, que no está en proindivisión con persona alguna y que no soporta
pacífica y no interrumpida y que valúa dicho terreno en la suma de UN ninguna carga ni derecho real; c) Que la posesión material del referido
EN L

MIL CUATROCIENTOS DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS inmueble, el compareciente la adquirió al fallecer su madre Antonia
TI IA

DE AMÉRICA. Lo que se avisa al público para los efectos de Ley. Guevara, en el año de mil novecientos setenta y siete, quien en esa fecha
era de sesenta y cinco años de edad, de Oficios Domésticos, salvadoreña
O IC

por nacimiento, originaria de Dulce Nombre de María, departamento


Librado en la ciudad de Zacatecoluca, a los doce días del mes de de Chalatenango, y no tenía Título de Propiedad inscrito a su favor en
N OF

abril de dos mil doce. el Registro, quien adquirió la posesión material de dicho inmueble por
compra que de él hizo al señor Lucio Orellana según escritura otorgada
IO

en la ciudad de Quezaltepeque, a las diecisiete horas del día dieciocho


WILLIAN EDGARDO RODRIGUEZ EVORA, de julio de mil novecientos setenta y cinco, ante los oficios de la notario
R

Elena Victoria Zavaleta, cuyo documento no es inscribible por no tener


NOTARIO.
IA

antecedente inscrito en el Registro de la Propiedad, sin que a la fecha


haya sido interrumpida dicha posesión por persona alguna; y que no hay
D

más personas que tengan igual o mejor derecho sobre dicho inmueble.
1 v. No. C000495
Lo que pone en conocimiento del público para los efectos de Ley.

Santa Tecla, a los veinticinco días del mes de abril de dos mil
BALBINO SANTOS FIGUEORA, Notario, de este domicilio,con oficina doce.
jurídica ubicada en Final Quinta Avenida Norte número diecinueve, de
la ciudad de Santa Tecla, departamento de La Libertad.
BALBINO SANTOS FIGUEROA,

NOTARIO.
HACE SABER: Que ante mis oficios notariales se ha presenta-
do: SALVADOR GIRON GUEVARA, de sesenta y un años de edad,
Agricultor en pequeño, soltero, salvadoreño por nacimiento, originario 1 v. No. F036315
198 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
LICDA. ANA LETICIA ORELLANA DE VARGAS, JUEZA DE rumbo al vértice (Uno) donde se inició esta descripción. Dicho inmueble

PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CIUDAD tiene una extensión superficial de DOSCIENTOS SESENTA Y OCHO

BARRIOS. PUNTO NOVENTA Y SEIS METROS CUADRADOS, equivalentes

a TRESCIENTOS OCHENTA Y CUATRO PUNTO OCHENTA Y

TRES VARAS CUADRADAS, y fue adquirido por donación pura y


HACE SABER: Que a este Juzgado se ha presentado la Licda.
simple, gratuita e irrevocable que le hicieran el FONDO DEL MILENIO,
SONIA ELIZABETH MOLINA CORTEZ, mayor de edad, Abogada, del
FOMILENIO, mediante Escritura Pública número ciento seis, otorgada a
domicilio de San Salvador, en su calidad de Apoderada General Judicial
las nueve horas del día nueve de diciembre del año dos mil once, ante los

A
y Especial de los señores JOSE RIGOBERTO LARA, de cincuenta y oficios notariales de la Licenciada FATIMA GUADALUPE CASTILLO

LT
seis años de edad, Jornalero, MARIA LUCIANA AMAYA DE LARA, AVILA; y lo valúan en la cantidad de NUEVE MIL SEISCIENTOS
de cincuenta y siete años de edad, de Oficios Domésticos; así como

U
CINCO DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA

AL S
del menor hijo JOSE NOBIS LARA AMAYA, de trece años de edad, CON TREINTA Y SEIS CENTAVOS DE DÓLAR DE LOS ESTADOS

G ON
representado por los señores antes referidos, y también del señor JOSE UNIDOS DE AMÉRICA.
DENIS LARA AMAYA, de diecinueve años de edad, Agricultor; todos

LE C
Librado en el JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE
del domicilio de Nuevo Edén de San Juan, departamento de San Miguel,
CIUDAD BARRIOS, DEPARTAMENTO DE SAN MIGUEL, a las

EZ A
solicitando a favor de sus poderdantes TITULO SUPLETORIO, de un

D AR
inmueble de naturaleza rural, situado en los puntos denominados La
diez horas y quince minutos del día veintiséis de marzo del año dos mil

doce.- LICDA. ANA LETICIA ORELLANA DE VARGAS, JUEZA


LI O P
Quesera y El Almendrón, suburbios del Barrio La Cruz, Cantón Jardín,
DE PRIMERA INSTANCIA.- LIC. EDWIN BLADIMIR PORTILLO
municipio de Nuevo Edén de San Juan, departamento de San Miguel, de
ZULETA, SECRETARIO.
VA L

los linderos y colindancias siguientes: Partiendo del estacionamiento uno


E SO

más novecientos treinta punto sesenta y tres sobre el eje del Proyecto:

Diseño y Construcción de la Carretera Longitudinal del Norte, tramo 3 v. alt. No. C000521-1
EN L

Nuevo Edén de San Juan-Desvío Carolina, y con un rumbo sur cero


TI IA

seis grados cero dos minutos treinta y siete segundos Oeste, se miden
O IC

cincuenta y seis punto setenta y siete metros, para llegar al vértice Nor
ROGELIO HUMBERTO ROSALES BARRERA, JUEZ DE LO CIVIL
N OF

Poniente (Uno) de esta propiedad; y que a continuación se describe:


DE ESTE DISTRITO JUDICIAL.
Lado Norte: linéa uno-dos: tamos recto veintitrés punto treinta y nueve
IO

metros con rumbo sur ochenta y nueve grados sesenta minutos cero cero
R

segundos Este colindando con resto del inmueble general propiedad de HACE SABER: Que a este Juzgado se ha presentado el Licenciado
IA

FOMILENIO; Lado Oriente: línea dos-tres: tramo recto de once punto PEDRO ANTONIO FUENTES REYES, como Apoderado General
cincuenta metros con rumbo Sur cero cero grados cero cero minutos cero Judicial con Cláusula Especial del señor CANDELARIO SORTO MAR-
D

cero segundos Oeste colindando con EVA ESPERANZA NAVARRETE QUINA conocido por CANDELARIO SORTO, quien actúa en calidad de
VIUDA DE MERCADO, con cerco de púas de por medio; Lado Sur: línea Síndico de la ASOCIACIÓN DE DESARROLLO COMUNAL AGUA
tres-cuatro, tramo recto de veintitrés punto treinta y nueve metros con CALIENTE, que se abrevia “ADESCOAC”, del Cantón Agua Caliente,
rumbo Norte ochenta y nueve grados sesenta minutos cero cero segundos jurisdicción de La Unión, solicitando se le extienda a su representado
Oeste, colindando con parcela resto del inmueble general propiedad de TITULO SUPLETORIO, de un inmueble de naturaleza rústica, situado
FOMILENIO; Lado Poniente: línea cuatro-uno: tramo recto de once en el Cantón Agua Caliente, del municipio y departamento de La Unión,
punto cincuenta metros con rumbo Norte cero cero grados cero cero de la capacidad superficial de DIEZ MIL SEISCIENTOS SETENTA Y

minutos cero cero segundos oeste colindando con resto del inmueble NUEVE METROS VEINTICINCO DECÍMETROS SESENTA CENTÍ-

general propiedad de FOMILENIO, llegando con esta última distancia y METROS CUADRADOS, que mide y linda; AL NORTE: ciento treinta
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 199
y cinco punto setenta y cinco metros, colinda con terreno de Concepción CAMBIO DE NOMBRE
Velásquez Hernández; AL PONIENTE: ochenta y cinco metros, colinda
con Candelario González Castillo, y Martín Delgado, calle de por medio;
AL SUR: ciento treinta y seis punto sesenta y ocho metros, colinda con LA INFRASCRITA JUEZA DE FAMILIA DEL DISTRITO JUDICIAL
María del Rosario Reyes de Rivera, y Agustín Rivera, calle de por medio, DE ZACATECOLUCA, DEPARTAMENTO DE LA PAZ, LICENCIA-
AL ORIENTE: setenta y uno punto ochenta metros, colindando con DA SANDRA GUADALUPE CUCHILLA DE HERRARTE.
Fidelina Torres viuda de Reyes, en el cual está ubicado el cementerio
de la Asociación de Desarrollo Comunal de Agua Caliente; valuándolo
en la suma de TRES MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS HACER SABER: Que por resolución proveída por este Tribunal a
DE NORTE AMÉRICA, y lo adquirió por compraventa informal que las doce horas con cuarenta y cuatro minutos del día diecinueve de abril
les hizo el señor VALENTIN REYES, el día catorce de marzo del año del año dos mil doce, se admitió la solicitud de diligencias de "CAMBIO

A
de mil novecientos noventa y nueve.
DE NOMBRE”, clasificada bajo el número Za-F- 359 (23 LNPN) 2012,

LT
Librado en el Juzgado de lo Civil: La Unión, a los seis días del mes R-3, interpuesta por la abogada MARÍA ELENA BONILLA DE MUÑOZ,
de abril de dos mil once.- LIC. ROGELIO HUMBERTO ROSALES en su calidad de Apoderada Judicial Específico Familiar con Cláusula

U
BARRERA, JUEZ DE LO CIVIL.- BR. JORGE ALBERTO PEREZ, Especial, de la señora ROXANA ELEISA MEJÍA MELARA; quien a

AL S
SECRETARIO. su vez actúa como representante legal del niño ALAM ESTEEV MEJÍA

G ON
MELARA, por medio de la cual solicita Cambio de Nombre del niño por
el de ALAN STEVE MEJÍA MELARA, por lo que de conformidad al
3 v. alt. No. F036212-1

LE C
artículo 23 inc. 4° de la Ley del Nombre de la Persona Natural, se HACE
SABER de las presentes diligencias, a toda persona que se considere que

EZ A
el referido Cambio de Nombre le afectará en sus intereses, se presenten

AVISO DE INSCRIPCIÓN D AR a este Juzgado dentro de los diez días siguientes a la última publicación
del presente edicto, por medio de apoderado legalmente constituido de
LI O P
conformidad al Art. 23 de la Ley del Nombre de la Persona Natural;
EL INFRASCRITO JEFE DEL DEPARTAMENTO DE ASOCIACIO- 20 del Código de Procedimientos Civiles y Mercantiles y 10 de la Ley
VA L

NES AGROPECUARIAS DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA Procesal de Familia. El presente edicto se publicará una vez en el Diario
E SO

Y GANADERÍA. Oficial y en otro Diario de Circulación Nacional, a fin de que ejerzan


sus derechos pertinentes.
EN L

CERTIFICA QUE: Habiendo cumplido con el procedimiento esta-


TI IA

blecido, en el Decreto Legislativo Número TRESCIENTOS TREINTA Librado en el Juzgado de Familia de Zacatecoluca, a las doce horas
Y NUEVE, publicado en el Diario Oficial número ochenta y seis, Tomo y cincuenta y tres minutos del día diecinueve de marzo del año dos mil
O IC

número Doscientos Noventa y Uno, del catorce de mayo de mil nove- doce.- LICDA. SANDRA GUADALUPE CUCHILLA DE HERRARTE,
cientos ochenta y seis, donde se emite la Ley General de Asociaciones JUEZA DE FAMILIA DE ZACATECOLUCA.- LIC. JOSE DAVID
N OF

Cooperativas, LA ASOCIACIÓN COOPERATIVA DE PRODUCCIÓN


MARTINEZ BAIRES, SECRETARIO DE ACTUACIONES.
AGROPECUARIA Y PESQUERA "LOS GITANOS" DE RESPON-
SABILIDAD LIMITADA, QUE SE ABREVIA "ACPAPLOSGIS" DE
IO

R.L., con domicilio en el municipio de El Rosario, departamento de La 1 v. No. F036357


R

Paz, obtuvo su Personalidad Jurídica el día trece de abril del año dos mil
doce, y fue inscrita en el libro ciento cinco de Registro que esta oficina
IA

lleva bajo la siguiente codificación: Dos mil seiscientos diez del Sector
No Reformado. Por lo que CONSIDERA: Publicar en el Diario Oficial
D

RENOVACIONES DE MARCA
por una sola vez el asiento de inscripción correspondiente.

No. de Expediente: 2001016021


Santa Tecla, a los veintiséis días del mes de abril del año dos mil
doce. No. de Presentación: 20110160635

NOTIFÍQUESE. CLASE: 05.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR.
LIC. FERNANDO MIGUEL FARRAR APARICIO,
JEFE DEL DEPARTAMENTO.
HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado ANA
ELOISA DEL CARMEN ALFARO DE MARON, del domicilio de San
1 v. No. F036352 Salvador, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIE-
200 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
TARIO, solicitando RENOVACIÓN, para la inscripción número 00095 de INSCRIPCIÓN DE MARCAS, consistente en la palabra "PRURI-
del Libro 00152 de INSCRIPCIÓN DE MARCAS, consistente en la SIN" en letras mayúsculas ubicadas de izquierda derecha; que ampara
palabra "NUCROL” escrita en letras de molde, mayúsculas; que ampara productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 05 de la Clasificación
productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 05 de la Clasificación Internacional de Niza.
Internacional de Niza.
Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
Ley.

Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de


Ley.
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de

A
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,

LT
a los catorce días del mes de marzo del año dos mil doce.
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de

U
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,

AL S
G ON
a los seis días del mes de diciembre del año dos mil once. LICDA. HERMINIA ELIZABETH LOZANO ZELIDÓN,

REGISTRADORA.

LE C
JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,

EZ A
MAYRA PATRICIA PORTILLO CASTAÑEDA,

D AR
REGISTRADOR.
SECRETARIA.
LI O P
MAYRA PATRICIA PORTILLO CASTAÑEDA,
3 v. alt. No. C000508-1
VA L

SECRETARIA.
E SO
EN L

3 v. alt. No. C000500-1 No. de Expediente: 2001015571


TI IA

No. de Presentación: 20110151313


O IC

CLASE: 05.
N OF

No. de Expediente: 2001015572 EL INFRASCRITO REGISTRADOR.


IO

No. de Presentación: 20110151314

CLASE: 05. HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado JUAN JOSE
R

FRANCISCO GUERRERO CHACON, mayor de edad, ABOGADO Y


IA

EL INFRASCRITO REGISTRADOR.
NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO
D

DE SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando


HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado JUAN JOSE como APODERADO de LABORATORIOS FARMA, SOCIEDAD
FRANCISCO GUERRERO CHACON, mayor de edad, ABOGADO Y ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: LABO-
NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO RATORIOS FARMA, S.A. DE C.V., del domicilio de Soyapango,
DE SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando departamento de La Libertad, de nacionalidad SALVADOREÑA, so-
como APODERADO de LABORATORIOS FARMA, SOCIEDAD licitando RENOVACIÓN, para la inscripción número 00133 del Libro
ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: LABORATO- 00144 de INSCRIPCIÓN DE MARCAS, consistente en la palabra
RIOS FARMA, S.A. DE C.V., del domicilio de Soyapango, departa- "BRONCOFAR" en letras mayúsculas ubicadas de izquierda a derecha;
mento de San Salvador de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando que ampara productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 05 de la
RENOVACIÓN, para la inscripción Número 00132 del Libro 00144 Clasificación Internacional de Niza.
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 201
Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de

Ley. Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,


a los catorce días del mes de marzo del año dos mil doce.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de


LICDA. HERMINIA ELIZABETH LOZANO ZELIDON,
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
REGISTRADORA.
a los catorce días del mes de marzo del año dos mil doce.

MAYRA PATRICIA PORTILLO CASTAÑEDA,

A
LICDA. HERMINIA ELIZABETH LOZANO ZELIDON,
SECRETARIA.

LT
REGISTRADORA.

U
AL S
3 v. alt. No. C000510-1

G ON
MAYRA PATRICIA PORTILLO CASTAÑEDA,

SECRETARIA.

LE C
No. de Expediente: 2001010904

EZ A
D AR
No. de Presentación: 20120161917
3 v. alt. No. C000509-1
CLASE: 03.
LI O P
EL INFRASCRITO REGISTRADOR.
VA L

No. de Expediente: 2001015575


E SO

HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado DANILO


No. de Presentación: 20110151312 RODRIGUEZ VILLAMIL, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO,
del domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE SAN
EN L

CLASE: 05.
SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como APO-
TI IA

EL INFRASCRITO REGISTRADOR. DERADO de COLGATE-PALMOLIVE COMPANY, del domicilio de


O IC

300 PARK AVENUE, NUEVA YORK, NUEVA YORK, 10022, ESTA-


DOS UNIDOS DE AMÉRICA, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE,
N OF

HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado JUAN JOSE solicitando RENOVACIÓN, para la inscripción Número 00077 del Libro

FRANCISCO GUERRERO CHACON, mayor de edad, ABOGADO Y 00148 de INSCRIPCIÓN DE MARCAS, consistente en una etiqueta
IO

rectangular colocada en posición horizontal, siendo la parte superior


NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO
más angosta que la parte inferior. La etiqueta es de fondo morado lila en
R

DE SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando


la parte superior y en la inferior tiene un color aqua. El fondo principal
IA

como APODERADO de LABORATORIOS FARMA, SOCIEDAD


de la etiqueta tiene como diseño principal un huerto donde se alcanzan
ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: LABORATO- a ver dos árboles de color verde aqua con negro y un trozo de césped,
D

RIOS FARMA, S.A. DE C.V., del domicilio de Soyapango, departa- sobre el césped se encuentran tres canastas (las de los lados color negro
mento de San Salvador, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando y la de enmedio color rosado); las últimas dos están juntas y todas están
llenas de flores, estando las dos de los lados con flores color celeste y
RENOVACIÓN, para la inscripción Número 00131 del Libro 00144 de
la de enmedio con flores de color blanco. En la parte superior izquierda
INSCRIPCIÓN DE MARCAS, consistente en la palabra "SORIASIN",
se encuentra una franja inclinada en color rosa encendido que contiene
en letras mayúsculas ubicadas de izquierda a derecha; que ampara
la expresión "NUEVO”, escrita en letras mayúsculas y de color blanco.
productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 05 de la Clasificación En el medio de la viñeta, en posición inclinada y sobre una sombra color
Internacional de Niza. blanco se encuentra la palabra "AXION', escrita en letras mayúsculas
de mayor tamaño, de tipo bloque, en color rosa encendido, debajo de
Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos de
esta palabra se encuentra la expresión "SENSACIÓN PRIMAVERAL",
Ley.
también en mayúscula, estando una palabra debajo de la otra, también
202 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
en posición inclinada; luego debajo también se encuentra otra franja REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
inclinada color rosa encendido que contiene una expresión que es ilegible Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
y en color blanco. En la esquina inferior derecha se lee “400 ml", escrito a los nueve días del mes de diciembre del año dos mil once.
en color blanco; que ampara productos/servicios comprendidos en la(s)
Clase 03 de la Clasificación Internacional de Niza. LIC. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,
REGISTRADOR.
Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
Ley.
ROXANA EUGENIA HERNANDEZ ORELLANA,
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
SECRETARIA.
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
a los diecinueve días del mes de enero del año dos mil doce.

A
3 v. alt. No. F036159-1

LT
LIC. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,

U
REGISTRADOR.

AL S
No. de Expediente: 2001010278

G ON
No. de Presentación: 20110160850
CARLOS DAVID JARQUIN CASTELLANOS,
CLASE: 30.

LE C
SECRETARIO.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR.

EZ A
D AR
3 v. alt. No. F036158-1 HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado DANILO
RODRIGUEZ VILLAMIL, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO,
del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA,
LI O P
actuando como APODERADO de Société des Produits Nestlé S.A., del
No. de Expediente: 2002021511
domicilio de 1800 VEVEY, CANTON DE VAUD, SUIZA, de naciona-
No. de Presentación: 20110160838 lidad SUIZA, solicitando RENOVACIÓN, para la inscripción Número
VA L

00043 del Libro 00147 de INSCRIPCIÓN DE MARCAS, consistente en


E SO

CLASE: 30.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR. UNA ETIQUETA COLOR GRIS EN DONDE SE LEE LA PALABRA
TRIX ESCRITA CON LETRAS GRUESAS Y EN TONOS GRISES,
EN L

CUYA LETRA INICIAL ES MAYÚSCULA Y LAS DEMÁS SON


TI IA

HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado DANILO MINÚSCULAS. LA PARTE DE ARRIBA DE LAS LETRAS SON
RODRIGUEZ VILLAMIL, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, DE UN COLOR GRIS MÁS OSCURO QUE EL DE ABAJO Y SU
O IC

del domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE SAN ORILLA EXTERIORES ESTÁN REPRESENTADAS POR UNA
SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como LÍNEA GRUESA DE UN COLOR GRIS MUCHO MÁS CLARO,
N OF

APODERADO de Société des Produits Nestlé S.A., del domicilio de QUE LOS ANTERIORES, SIMILAR A UNA SOMBRA; que ampara
1800 Vevey, Cantón de Vaud, Suiza, de nacionalidad SUIZA, solicitando
productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 30 de la Clasificación
IO

RENOVACIÓN, para la inscripción Número 00003 del Libro 00158 de


Internacional de Niza.
INSCRIPCIÓN DE MARCAS, consistente en una etiqueta cuyo fondo
R

es de color gris suave en la que se lee la palabra "NESTEA" escrita con Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
IA

letras mayúsculas gruesas pero la letra "N" es ligeramente más grande Ley.
que las demás, el tipo de letra es corriente, el fondo de cada una de las
D

letras es de color azul oscuro pero si las miramos de arriba hacia abajo, REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
se observa que una parte muy pequeña de abajo es de color azul más Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
claro, cada una de las letras tiene su orilla formada por una línea delgada a los nueve días del mes de diciembre del año dos mil once.
blanca. Entre la parte superior de las letras S y T sale un ramo de tres
hojas colocadas en forma de trébol, cuyo fondo de cada hoja es de color
JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,
verde volviéndose un poquito amarillo hacia los lados superiores de
REGISTRADOR.
acuerdo a su colocación, el tallo, la vena y las orillas de cada hoja están
formadas por una línea delgada de color blanca; que ampara productos/
EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO,
servicios comprendidos en la(s) Clase 30 de la Clasificación Internacional
de Niza. SECRETARIO.

Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de


Ley. 3 v. alt. No. F036160-1
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 203
No. de Expediente: 2002021512 del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADORE-
ÑA, actuando como APODERADO de H.B. FULLER COMPANY,
No. de Presentación: 20110160837
del domicilio de 1200 Willow Lake Boulevard, Saint Paul, Minnesota
CLASE: 32. 55110-5101, Estados Unidos de América, de nacionalidad ESTADO-
UNIDENSE, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número
00232 del Libro 00114 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en
EL INFRASCRITO REGISTRADOR.
una etiqueta rectangular en cuya parte superior se encuentra la palabra
resistol escrita en mayúscula y en color rojo, sobre un fondo blanco,
HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado DANILO debajo de la cual se encuentra el dibujo de un conjunto de muebles
RODRIGUEZ VILLAMIL, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, blancos, sobre un fondo verde, la parte inferior de la etiqueta muestra

A
del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA una franja horizontal color rojo conteniendo el numero 5000 en color

LT
actuando como APODERADO de Société des Produits Nestlé S.A., blanco; que ampara productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 16
del domicilio de 1800 Vevey, Cantón de Vaud, Suiza, de nacionalidad de la Clasificación Internacional de Niza.

U
SUIZA, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00143
Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
del Libro 00160 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en una

AL S
Ley.

G ON
etiqueta cuyo fondo es de color gris suave en la que se lee la palabra
“NESTEA” escrita con letras mayúsculas gruesas, pero la letra N es REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
ligeramente más grande que las demás, el tipo de letra es corriente, el Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,

LE C
fondo de cada una de las letras es de color azul oscuro pero si las miramos a los veinte días del mes de diciembre del año dos mil once.

EZ A
de arriba hacia abajo, se observa que una parte muy pequeña de abajo
es de color azul más claro, cada una de las letras tiene su orilla formada
D AR
por una línea delgada blanca. Entre la parte superior de las letras “S”
y “T” sale un ramo de tres hojas colocadas en forma de trébol, cuyo
JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,
LI O P
REGISTRADOR.
fondo de cada hoja es de color verde, volviéndose un poquito amarillo
hacia los lados superiores de acuerdo a su colocación, el tallo, la vena
VA L

y las orillas de cada hoja están formadas por una línea delgada de color MAYRA PATRICIA PORTILLO CASTAÑEDA,
E SO

blanca; que ampara productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 32


de la Clasificación Internacional de Niza. SECRETARIA.

Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de


EN L

Ley.
TI IA

3 v. alt. No. F036163-1


REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
O IC

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,


a los doce días del mes de diciembre del año dos mil once.
N OF

No. de Expediente: 1999008414


JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,
No. de Presentación: 20100144017
REGISTRADOR.
IO

CLASE: 16.
EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO,
R

SECRETARIO.
IA

3 v. alt. No. F036162-1 EL INFRASCRITO REGISTRADOR.


D

HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado DANILO


No. de Expediente: 1999008428 RODRIGUEZ VILLAMIL, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO,
No. de Presentación: 20100144040 del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADORE-
ÑA, actuando como APODERADO de H.B. FULLER COMPANY,
CLASE: 16.
del domicilio de 1200 Willow Lake Boulevard, Saint Paul, Minnesota
55110-5101, Estados Unidos de América, de nacionalidad ESTADO-
EL INFRASCRITO REGISTRADOR. UNIDENSE, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número
00241 del Libro 00114 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente
en una etiqueta que contiene tres franjas gruesas inclinadas que de arriba
HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado DANILO hacia abajo son de color azul, amarillo y rojo. La franja azul está dividida
RODRIGUEZ VILLAMIL, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, por el diseño de un elefantito sonriente que está de pie, vestido con un
204 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
delantal, cuyas extremidades del lado derecho se encuentran pegadas REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
a una sustancia adhesiva, la franja de color amarillo es continuada por Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
la palabra RESISTOL, escrita en mayúscula, en color azul y de forma a los veinte días del mes de diciembre del año dos mil once.
inclinada; que ampara productos/servicios comprendidos en la(s) Clase
16 de la Clasificación Internacional de Niza.
JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,
Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
Ley. REGISTRADOR.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de


Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
MAYRA PATRICIA PORTILLO CASTAÑEDA,

A
a los veinte días del mes de diciembre del año dos mil once.
SECRETARIA.

LT
U
JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,

AL S
3 v. alt. No. F036166-1
REGISTRADOR.

G ON
MAYRA PATRICIA PORTILLO CASTAÑEDA,

LE C
No. de Expediente: 1999000129
SECRETARIA.

EZ A
D AR 3 v. alt. No. F036164-1
No. de Presentación: 70110151588

CLASE: 01.
LI O P

EL INFRASCRITO REGISTRADOR.
VA L
E SO

No. de Expediente: 1999008427

No. de Presentación: 20100144045 HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado DANILO
EN L

RODRIGUEZ VILLAMIL, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO,


CLASE: 16.
TI IA

del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA,


actuando como APODERADO de CONSORCIO COMEX, S.A. DE
O IC

EL INFRASCRITO REGISTRADOR. C.V., del domicilio de Boulevard Manuel Avila Camacho número ciento
N OF

treinta y ocho, pent-house uno y dos, Colonia Lomas de Chapultepec,


Delegación Miguel Hidalgo, Distrito Federal, código postal once mil
HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado DANILO
quinientos sesenta, México, de nacionalidad MEXICANA, solicitando
IO

RODRIGUEZ VILLAMIL, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO,


RENOVACION, para la inscripción Número 00206 del Libro 00121
del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADORE-
R

de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en una etiqueta cuadrada


ÑA, actuando como APODERADO de H.B. FULLER COMPANY,
IA

de fondo cuadriculado de líneas grises y fondo blanco que contiene en


del domicilio de 1200 Willow Lake Boulevard, Saint Paul, Minnesota
el centro los números “5 x 1” en color verde con sombra de color gris.
55110-5101, Estados Unidos de América, de nacionalidad ESTADO-
D

En la parte inferior de la etiqueta se observan tres franjas horizontales


UNIDENSE, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número
la primera de color celeste, la segunda verde claro y la tercera verde
00236 del Libro 00114 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en
una etiqueta rectangular en cuya parte superior se encuentra la palabra oscuro. En la parte superior de la etiqueta se observa una línea fina de

RESISTOL escrita en mayúscula y en color rojo, sobre un fondo blanco, color rojo y sobre ésta se encuentra la palabra “comex” escrita en letra

debajo de la cual se encuentra el dibujo de un conjunto de herramientas minúsculas y de color celeste. De la letra “x” salen dos figuras que
en color blanco, sobre un fondo cafe, la parte inferior de la etiqueta asemejan las puntas de una flecha que apuntan hacia la izquierda una de
muestra una franja horizontal color rojo conteniendo el número 850 en color celeste y la otra de color rojo, una seguida de la otra; que ampara
color blanco; que ampara productos/servicios comprendidos en la(s) productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 01 de la Clasificación
Clase 16 de la Clasificación Internacional de Niza. Internacional de Niza.

Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
Ley. Ley.
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 205
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de No. de Expediente: 2000000879
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
No. de Presentación: 20110161370
a los veinte días del mes de diciembre del año dos mil once.
CLASE: 05.

JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,

REGISTRADOR. EL INFRASCRITO REGISTRADOR.

EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO, HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado DANILO
RODRIGUEZ VILLAMIL, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO,
SECRETARIO.

A
del domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE SAN
SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como

LT
3 v. alt. No. F036167-1 APODERADO de GlaxoSmithkline LLC, del domicilio de Corporation

U
Service Company, 2711 Centerville Road, Suite 400, Wilmington, De-
laware, 19808, Estados Unidos de América, de nacionalidad ESTADO-

AL S
UNIDENSE, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número

G ON
No. de Expediente: 2002025464 00188 del Libro 00148 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente
en EL DISEÑO DE PEZ DE COLOR CELESTE SONRIENTE Y CON
No. de Presentación: 20110161430

LE C
SUS ALETAS EXTENDIDAS, DICHO PEZ TIENE UNA CAMISA
CLASE: 30. ESTILO MARINERO A RAYAS INTERCALADAS EN COLOR ROJO

EZ A
Y BLANCO; EN SU CABEZA TIENE UN SOMBRERO TAMBIEN

EL INFRASCRITO REGISTRADOR. D AR TIPO MARINERO COLOR CELESTE; que ampara productos/servicios


comprendidos en la(s) Clase 05 de la Clasificación Internacional de
LI O P
Niza.
HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado DANILO
Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
RODRIGUEZ VILLAMIL, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO,
VA L

Ley.
E SO

del domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE SAN


SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como APO- REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
DERADO de Cadbury Ireland Ltd., del domicilio de Malahide Road, Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
Coolock, Dublín 5, Irlanda, de nacionalidad IRLANDESA, solicitando
EN L

a los trece días del mes de enero del año dos mil doce.
TI IA

RENOVACION, para la inscripción Número 00225 del Libro 00163 de


INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en un cuadrado de fondo negro
LIC. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,
O IC

que contiene en su parte superior la expresión “VAPOR ACTION” en


posición semicircular, en letras de molde, mayúsculas en color blanco, REGISTRADOR.
N OF

abajo de la cual se encuentra un diseño en forma cuadrada a doble marco


de fondo color blanco y delineado en negro, el cual contiene en el centro
un círculo, emanando de dicho cuadrado tres flechas onduladas hacia ROXANA EUGENIA HERNANDEZ ORELLANA,
IO

arriba en color blanco; que ampara productos/servicios comprendidos SECRETARIA.


en la(s) Clase 30 de la Clasificación Internacional de Niza.
R

Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de 3 v. alt. No. F036171-1
IA

Ley.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de


D

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,


a los doce días del mes de enero del año dos mil doce.
No. de Expediente: 2002023854

No. de Presentación: 20110160827


LIC. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,
CLASE: 30.
REGISTRADOR.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR.
CARLOS DAVID JARQUIN CASTELLANOS,

SECRETARIO.
HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado DANILO
RODRIGUEZ VILLAMIL, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO,
3 v. alt. No. F036169-1 del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA,
206 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
actuando como APODERADO de Société des Produits Nestlé S.A., SUIZA, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00198
del domicilio de 1800 Vevey, Cantón de Vaud, Suiza, de nacionalidad del Libro 00147 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en LA
SUIZA, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00122 PALABRA PREBIO ESTA ESCRITA CON LETRAS CORRIENTES Y
del Libro 00163 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en la SU LETRA INICIAL P ESTA ESCRITA EN MAYUSCULA, SIENDO
palabra Cheerios escrita con letras corrientes de color amarillo con letra
MINUSCULAS LAS DEMAS LETRAS QUE LA COMPONEN, AL
inicial mayúscula y las demás minúsculas, punto de la letra i lo repre-
FINAL DE LA CUAL SE ENCUENTRA UN NUMERO 1 COLOCADO
senta un anillo de cereal de color miel, de los mismos que aparecen en
EN FORMA DE CIFRA MATEMATICA EXPONENCIAL; ELEVADA
el recipiente que está colocado abajo. Abajo de la palabra Cheerios se
A LA 1 POTENCIA. DICHA PALABRA SE ENCUENTRA ENCE-
encuentra un recipiente con leche y cereal en forma de anillos gruesos
de color miel, sobre los cuales en su lado izquierdo descansa un corazón RRADA EN UN OVALO DE FONDO VERDE, DE CUYO CENTRO

un tanto inclinado hacia el mismo lado aparentemente en relieve de color Y AL PIE DE LA LETRA E DE LA MISMA PALABRA SURGE UN

A
rojo y a su lado derecho aparentemente vuela una graciosa abeja de color ANILLO QUE DELIMITA UNA ORBITA EN FORMA OBLICUA,

LT
amarillo con patas y alas blancas, la cual sostiene con su mano derecha SEMEJANTE A LOS ANILLOS QUE CORONAN AL PLANETA
la punta de un stetoscopio que lo está colocando al corazón y la otra SATURNO, CUYAS CARAS ANTERIOR Y POSTERIOR SON DE

U
punta la tiene en el oido dando la impresión que escucha los latidos del COLOR VERDE Y AMARILLO ORO, CON DESVANECIMIENTO

AL S
corazón, en su mano izquierda sostiene un mazo que aparenta derramar TENUES A MEDIDA QUE RECIBEN LOS RAYOS DE LUZ; que

G ON
miel sobre el cereal, el fondo de la etiqueta es de color amarillo oro ampara productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 30 de la Cla-
reluciente, los cuales a medida que se alejan se tornan destellos de color
sificación Internacional de Niza.

LE C
amarillo más intenso terminando en tonos café anaranjados; que ampara
productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 30 de la Clasificación Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de

EZ A
Internacional de Niza. Ley.

Ley.
D AR
Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
LI O P
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de a los nueve días del mes de diciembre del año dos mil once.
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
VA L

a los doce días del mes de diciembre del año dos mil once.
E SO

JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,

REGISTRADOR.
JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,
EN L

REGISTRADOR.
TI IA

EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO,


O IC

SECRETARIO.
EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO,
N OF

SECRETARIO.
3 v. alt. No. F036173-1
IO

3 v. alt. No. F036172-1


R
IA

No. de Expediente: 2001012996


D

No. de Expediente: 2000004531 No. de Presentación: 20110160824

No. de Presentación: 20110160849 CLASE: 30.


CLASE: 30.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR.

HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado DANILO


HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado DANILO RODRIGUEZ VILLAMIL, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO,
RODRIGUEZ VILLAMIL, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA,
del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como APODERADO de Société des Produits Nestlé S.A., del
actuando como APODERADO de Société des Produits Nestlé S.A., del domicilio de 1800 VEVEY, CANTON DE VAUD, SUIZA, de naciona-
domicilio de 1800 VEVEY, CANTON VAUD, SUIZA, de nacionalidad lidad SUIZA, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 207
00019 del Libro 00164 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
el diseño de una jarra o envase de vidrio transparente que vista de frente Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
tiene aparentemente la forma de una silueta de mujer, sus lados son de a los trece días del mes de enero del año dos mil doce.
forma un poco ovalados, el fondo del envase es ligeramente cóncavo
y tiene unos puntos en relieve a la orilla y al centro simulando unas
LIC. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,
coronas. La tapadera es redonda de plástico con su orilla ligeramente
levantada hacia arriba, al centro lleva el diseño de un nido de pájaros REGISTRADOR.
con la palabra “Nestlé” dentro de un marco; que ampara productos/ser-
vicios comprendidos en la(s) Clase 30 de la Clasificación Internacional
CARLOS DAVID JARQUIN CASTELLANOS,
de Niza.

A
SECRETARIO.
Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de

LT
Ley.

U
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de 3 v. alt. No. F036177-1

AL S
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,

G ON
a los doce días de mes de diciembre del año dos mil once.

No. de Expediente: 1979001139

LE C
JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,
No. de Presentación: 20110161380

EZ A
REGISTRADOR.

D AR
CLASE: 05.
LI O P
EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO,
EL INFRASCRITO REGISTRADOR.
SECRETARIO.
VA L

HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado DANILO


E SO

3 v. alt. No. F036174-1 RODRIGUEZ VILLAMIL, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO,


del domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE SAN
EN L

SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como


TI IA

APODERADO de STIEFEL LABORATORIES, INC., del domicilio de


Corporation Service Company, 2711 Centerville Road, Suite 400, Wil-
No. de Expediente: 1980000006
O IC

mington, Delaware 19808, Estados Unidos de América, de nacionalidad


No. de Presentación: 20110161428 ESTADOUNIDENSE, solicitando RENOVACION, para la inscripción
N OF

CLASE: 05. Número 00060 del Libro 00092 de REGISTRO DE MARCAS, consistente
en la palabra “SASTID”; que ampara productos/servicios comprendidos
en la(s) Clase 05 de la Clasificación Internacional de Niza.
IO

EL INFRASCRITO REGISTRADOR. Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
R

Ley.
IA

HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado DANILO REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
D

RODRIGUEZ VILLAMIL, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO,


del domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE SAN a los trece días del mes de enero del año dos mil doce.

SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como


APODERADO de LABORATOIRES MERCK SHARP & DOHME
LIC. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,
CHIBRET, SOCIÉTÉ EN NOM COLLECTIF, del domicilio de PARIS,
FRANCIA, de nacionalidad FRANCESA, solicitando RENOVACION, REGISTRADOR.

para la inscripción Número 00122 del Libro 00091 de REGISTRO DE


MARCAS, consistente en la palabra “CHIBRET”; que ampara productos/
CARLOS DAVID JARQUIN CASTELLANOS,
servicios comprendidos en la(s) Clase 05 de la Clasificación Internacional
de Niza. SECRETARIO.

Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de


Ley. 3 v. alt. No. F036179-1
208 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
No. de Expediente: 1961008897 DERADO de Kraft Foods Global Brands LLC, del domicilio de Three
No. de Presentación: 20110161444 Lakes Drive, Northfield, Illinois 60093, Estados Unidos de América, de

CLASE: 32. nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando RENOVACION, para


la inscripción Número 00082 del Libro 00151 de INSCRIPCION DE
MARCAS, consistente en la palabra LUNCHABLES, en letras mayús-
EL INFRASCRITO REGISTRADOR,
culas tipo corriente; que ampara productos/servicios comprendidos en
la(s) Clase 29 de la Clasificación Internacional de Niza.
HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado DANILO
Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
RODRIGUEZ VILLAMIL, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO,
Ley.

A
del domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE SAN

LT
SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como APO- REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
DERADO de Kraft Foods Global Brands LLC, del domicilio de Three Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,

U
Lakes Drive, Northfield, Illinois 60093, Estados Unidos de América, a los trece días del mes de enero del año dos mil doce.

AL S
de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando RENOVACION,

G ON
para la inscripción Número 08897 del Libro 00029 de REGISTRO DE
Lic. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,
MARCAS, consistente en la palabra TANG; que ampara productos/

LE C
servicios comprendidos en la(s) Clase 32 de la Clasificación Internacional REGISTRADOR.

EZ A
de Niza.

Ley.
D AR
Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
ROXANA EUGENIA HERNANDEZ ORELLANA,
LI O P
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de SECRETARIA.

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,


VA L

a los trece días del mes de enero del año dos mil doce.
E SO

3 v. alt. No. F036184-1

Lic. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,


EN L

REGISTRADOR.
TI IA
O IC

CARLOS DAVID JARQUIN CASTELLANOS, No. de Expediente: 2000004079


N OF

SECRETARIO.
No. de Presentación: 20110151543

CLASE: 05.
IO

3 v. alt. No. F036183-1


R

EL INFRASCRITO REGISTRADOR,
IA
D

No. de Expediente: 1995004677


HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado LUIS MI-
No. de Presentación: 20110161449
GUEL ESPINO ARRIETA, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO,
CLASE: 29. del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA,
actuando como APODERADO de WYETH, del domicilio de Five Giralda
EL INFRASCRITO REGISTRADOR, Farms, Madison, Nueva Jersey 07940, Estados Unidos de América, de
nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando RENOVACION, para

HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado DANILO la inscripción Número 00033 del Libro 00130 de INSCRIPCION DE

RODRIGUEZ VILLAMIL, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, MARCAS, consistente en la palabra MINULET; que ampara productos/

del domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE SAN servicios comprendidos en la(s) Clase 05 de la Clasificación Internacional

SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como APO- de Niza.


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 209
Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
Ley. Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
a los veinte días del mes de diciembre del año dos mil once.
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,
a los dieciséis días del mes de mayo del año dos mil once.
REGISTRADOR.

MAURICIO ENRIQUE SANCHEZ VASQUEZ, EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO,

SECRETARIO.

A
REGISTRADOR.

LT
3 v. alt. No. F036186-1

U
AL S
RUTH NOEMI PERAZA GALDAMEZ,

G ON
SECRETARIO. No. de Expediente: 1999007040

LE C
No. de Presentación: 20110147817

EZ A
CLASE: 20.
3 v. alt. No. F036185-1

D AR EL INFRASCRITO REGISTRADOR,
LI O P

HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado DANILO


VA L

RODRIGUEZ VILLAMIL, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO,


E SO

del domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE SAN


No. de Expediente: 1999007034
SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como
EN L

No. de Presentación: 20100144047 APODERADO de Serta, Inc., del domicilio de 2600 Forbs Avenue,
TI IA

Hoffman Estates, Illinois 60192, Estados Unidos de América, de na-


CLASE: 16. cionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando RENOVACION, para
O IC

la inscripción Número 00011 del Libro 00128 de INSCRIPCION DE


N OF

MARCAS, consistente en la palabra SERTA; que ampara productos/


EL INFRASCRITO REGISTRADOR, servicios comprendidos en la(s) Clase 20 de la Clasificación Internacional
IO

de Niza.

Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de


R

HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado DANILO Ley.


IA

RODRIGUEZ VILLAMIL, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
D

del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADORE- Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
ÑA, actuando como APODERADO de H.B. FULLER COMPANY, a los veintidós días del mes de diciembre del año dos mil once.
del domicilio de 1200 Willow Lake Boulevard, Saint Paul, Minnesota
55110-5101, Estados Unidos de América, de nacionalidad ESTADO-
JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,
UNIDENSE, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número
REGISTRADOR.
00197 del Libro 00113 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente
en la palabra RAKOLL; que ampara productos/servicios comprendidos
MAYRA PATRICIA PORTILLO CASTAÑEDA,
en la(s) Clase 16 de la Clasificación Internacional de Niza.
SECRETARIA.
Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
Ley.
3 v. alt. No. F036187-1
210 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
No. de Expediente: 2000007442 del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADORE-

No. de Presentación: 20110151545 ÑA, actuando como APODERADO de H.B. FULLER COMPANY,
del domicilio de 1200 Willow Lake Boulevard, Saint Paul, Minnesota
CLASE: 05.
55110-5101, Estados Unidos de América, de nacionalidad ESTADO-
UNIDENSE, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número
EL INFRASCRITO REGISTRADOR, 00172 del Libro 00120 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en
la palabra ADVANTRA; que ampara productos/servicios comprendidos
en la(s) Clase 16 de la Clasificación Internacional de Niza.
HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado LUIS MI-
GUEL ESPINO ARRIETA, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de

A
del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, Ley.

LT
actuando como APODERADO de WYETH, del domicilio de FIVE
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de

U
GIRALDA FARMS, MADISON, NEW JERSEY 07940, ESTADOS
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,

AL S
UNIDOS DE AMERICA, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE,

G ON
a los veinte días del mes de diciembre del año dos mil once.
solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00152 del
Libro 00133 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en la palabra

LE C
PREMIA; que ampara productos comprendidos en la Clase 05 de la
JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,

EZ A
Clasificación Internacional de Niza.

Ley.
D AR
Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
REGISTRADOR.
LI O P
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de MAYRA PATRICIA PORTILLO CASTAÑEDA,
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
VA L

SECRETARIA.
a los doce días del mes de mayo del año dos mil once.
E SO
EN L

MAURICIO ENRIQUE SANCHEZ VASQUEZ, 3 v. alt. No. F036189-1


TI IA

REGISTRADOR.
O IC
N OF

ALICIA ESTHER DOMINGUEZ CACERES,

SECRETARIA.
No. de Expediente: 2000004163
IO

No. de Presentación: 20100144008


R

3 v. alt. No. F036188-1


IA

CLASE; 16.
D

No. de Expediente: 2000001038 EL INFRASCRITO REGISTRADOR,

No. de Presentación: 20100143578

CLASE: 16.
HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado DANILO

RODRIGUEZ VILLAMIL, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO,


EL INFRASCRITO REGISTRADOR, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADORE-

ÑA, actuando como APODERADO de H.B. FULLER COMPANY,

HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado DANILO del domicilio de 1200 Willow Lake Boulevard, Saint Paul, Minnesota

RODRIGUEZ VILLAMIL, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, 55110-5101, Estados Unidos de América, de nacionalidad ESTADO-
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 211
UNIDENSE, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
00181 del Libro 00124 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente Ley.
en la palabra FULLPRODUCTS; que ampara productos/servicios com-
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
prendidos en la(s) Clase 16 de la Clasificación Internacional de Niza.
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de a los diecinueve días del mes de diciembre del año dos mil once.
Ley.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de


JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,

A
a los veinte días del mes de diciembre del año dos mil once. REGISTRADOR.

LT
U
AL S
JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO,

G ON
REGISTRADOR. SECRETARIO.

LE C
EZ A
MAYRA PATRICIA PORTILLO CASTAÑEDA, 3 v. alt. No. F036191-1

D AR
SECRETARIA.
LI O P

3 v. alt. No. F036190-1


VA L
E SO

No. de Expediente: 1990000644

No. de Presentación: 20110160811


EN L
TI IA

No. de Expediente: 2000006855 CLASE: 05.

No. de Presentación: 20110151583


O IC

CLASE: 01.
N OF

EL INFRASCRITO REGISTRADOR,
IO

EL INFRASCRITO REGISTRADOR,
HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado DANILO
R

RODRIGUEZ VILLAMIL, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO,


IA

del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA,


HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado DANILO
actuando como APODERADO de THE QUAKER OATS COMPANY,
D

RODRIGUEZ VILLAMIL, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO,

del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, del domicilio de 555 West Monroe Street, Chicago, Illinois, 60661,

actuando como APODERADO de DISTRIBUIDORA KROMA, S.A. Estados Unidos de América, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE,

DE C.V., del domicilio de Vía José López Portillo No. 299, Colonia solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00109 del

Guadalupe Victoria, Ecatepec de Morelos 55010, Estados de México, Libro 00011 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en la palabra

México, de nacionalidad MEXICANA, solicitando RENOVACION, KRETSCHMER; que ampara productos/servicios comprendidos en la(s)

para la inscripción Número 00204 del Libro 00135 de INSCRIPCION Clase 05 de la Clasificación Internacional de Niza.

DE MARCAS, consistente en la palabra CEMENTOP, escrita en letra


Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
mayúscula; que ampara productos/servicios comprendidos en la(s) Clase
Ley.
01 de la Clasificación Internacional de Niza.
212 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de No. de Expediente: 2001012547
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
a los diez días del mes de febrero del año dos mil doce. No. de Presentación: 20110150587

CLASE: 26.
JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,
REGISTRADOR.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR,
EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO,
SECRETARIO.

A
LT
3 v. alt. No. F036193-1 HACE CONSTAR; Que a esta oficina se ha presentado DANILO

U
RODRIGUEZ VILLAMIL, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO,

AL S
del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA,

G ON
No. de Expediente: 2000006863
actuando como APODERADO de MATTEL. INC., del domicilio de
No. de Presentación: 20110151582

LE C
333 CONTINENTAL BOULEVARD, EL SEGUNDO, CALIFORNIA
CLASE: 01.

EZ A
90245-5012, ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, de nacionalidad

EL INFRASCRITO REGISTRADOR, D AR ESTADOUNIDENSE, solicitando RENOVACION, para la inscripción

Número 00064 del Libro 00143 de INSCRIPCION DE MARCAS,


LI O P
HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado DANILO consistente en LA PALABRA BARBIE ESCRITA EN LETRA MA-

RODRIGUEZ VILLAMIL, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, YUSCULA; que ampara productos/servicios comprendidos en la(s)
VA L
E SO

del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA,


Clase 26 de la Clasificación Internacional de Niza.
actuando como APODERADO de DISTRIBUIDORA KROMA, S.A.
DE C.V., del domicilio de VIA JOSE LOPEZ PORTILLO, No. 299,
EN L

Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de


TI IA

COLONIA GUADALUPE VICTORIA, ECATEPEC DE MORELOS Ley.


55010, ESTADO DE MEXICO, MEXICO, de nacionalidad MEXICA-
O IC

NA, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00224 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
N OF

del Libro 00137 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en las Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
palabras INTER TOP; que ampara productos/servicios comprendidos
a los diecinueve días del mes de diciembre del año dos mil once.
en la(s) Clase 01 de la Clasificación Internacional de Niza.
IO

Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de


R

Ley.
IA

JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,


REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
D

REGISTRADOR.
a los diecinueve días del mes de diciembre del año dos mil once.

JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,


EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO,
REGISTRADOR.

SECRETARIO.
EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO,
SECRETARIO.

3 v. alt. No. F036195-1


3 v. alt. No. F036194-1
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 213
No. de Expediente: 2001014717 del domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE SAN

No. de Presentación: 20110160856 SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como

CLASE: 38. APODERADO de Société des Produits Nestlé S.A., del domicilio de
1800 Vevey, Cantón de Vaud, Suiza, de nacionalidad SUIZA, solicitando
RENOVACION, para la inscripción Número 00123 del libro 00159 de
EL INFRASCRITO REGISTRADOR,
INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en la palabra NESCAFE
escrita con letras mayúsculas de color negro gruesas, cuya letra N es
HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado DANILO más grande que las demás y se prolonga en rúbrica sobre letras ESCAF
RODRIGUEZ VILLAMIL, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, y sobre la última letra E recae una tilde; que ampara productos/servicios

A
del domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE SAN comprendidos en la(s) Clase 09 de la Clasificación Internacional de

LT
SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como Niza.
APODERADO de Société des Produits Nestlé S.A., del domicilio de

U
Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
1800 VEVEY, CANTON DE VAUD, SUIZA, de nacionalidad SUIZA,

AL S
Ley.
solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00177 del Li-

G ON
bro 00153 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en la palabra REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de

Nescafe escrita con letras corrientes minúsculas a excepción de la letra Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,

LE C
"N" que es mayúscula y se prolonga en rubrica sobre las letras "escaf" a los nueve días del mes de diciembre del año dos mil once.

EZ A
y sobre la última letra e recae un acento toda la palabra está escrita con

D AR
letras de color negro; que ampara productos/servicios comprendidos en
la(s) Clase 38 de la Clasificación Internacional de Niza.
JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,
LI O P
Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de REGISTRADOR.

Ley.
VA L

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de


MAYRA PATRICIA PORTILLO CASTAÑEDA,
E SO

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,


SECRETARIA.
a los catorce días del mes de diciembre del año dos mil once.
EN L
TI IA

JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, 3 v. alt. No. F036197-1


O IC

REGISTRADOR.
N OF

MAYRA PATRICIA PORTILLO CASTAÑEDA,


IO

SECRETARIA.
No. de Expediente: 2001018152
R

3 v. alt. No. F036196-1 No. de Presentación: 20110160844


IA

CLASE: 05.
D

EL INFRASCRITO REGISTRADOR,
No. de Expediente: 2001019364

No. de Presentación: 20110160835

CLASE: 09. HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado DANILO


RODRIGUEZ VILLAMIL, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO,
del domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE SAN
EL INFRASCRITO REGISTRADOR,
SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como
APODERADO de Société des Produits Nestlé S.A., del domicilio de
HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado DANILO 1800 Vevey, Cantón de Vaud, Suiza, de nacionalidad SUIZA, solicitando
RODRIGUEZ VILLAMIL, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO,
214 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
RENOVACION, para la inscripción Número 00072 del Libro 00151 de Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en la palabra NESTOGENO, Ley.
escrita en letras corrientes mayúsculas; que ampara productos/servicios
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
comprendidos en la(s) Clase 05 de la Clasificación Internacional de
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
Niza.
a los nueve días del mes de diciembre del año dos mil once.
Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
Ley.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,

A
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
REGISTRADOR.

LT
a los nueve días del mes de diciembre del año dos mil once.

U
AL S
JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, MAYRA PATRICIA PORTILLO CASTAÑEDA,

G ON
REGISTRADOR. SECRETARIA.

LE C
EZ A
MAYRA PATRICIA PORTILLO CASTAÑEDA,
D AR
SECRETARIA.
3 v. alt. No. F036199-1
LI O P
VA L

3 v. alt. No. F036198-1


E SO

No. de Expediente: 2001020781


EN L
TI IA

No. de Presentación: 20110160831


O IC

CLASE: 35.
No. de Expediente: 2000009361
N OF

No. de Presentación: 20110160845

CLASE: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR,


IO
R
IA

EL INFRASCRITO REGISTRADOR, HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado DANILO


RODRIGUEZ VILLAMIL mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO,
D

del domicilio de SAN SALVADOR: de nacionalidad SALVADOREÑA,


HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado DANILO actuando como APODERADO de Société des Produits Nestlé S.A., del
RODRIGUEZ VILLAMIL mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, domicilio de 1800 Vevey. Cantón de Vaud, SUIZA, de nacionalidad
del domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE SAN SUIZA, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00114
SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como del Libro 00163 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en las
APODERADO de Société des Produits Nestlé S.A., del domicilio de palabras GOOD FOOD, GOOD LIFE escrita con letras corrientes ma-
Vevey, Suiza, de nacionalidad SUIZA, solicitando RENOVACION, yúsculas de color negro; que ampara productos/servicios comprendidos
para la inscripción Número 00237 del Libro 00154 de INSCRIPCION en la(s) Clase 35 de la Clasificación Internacional de Niza.
DE MARCAS, consistente en la palabra OPTISOURCE; que ampara
Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 30 de la Clasificación
Ley.
Internacional de Niza.
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 215
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de No. de Expediente: 2001019366
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, No. de Presentación: 20110160834
a los doce días del mes de diciembre del año dos mil once.
CLASE: 35.

JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,


EL INFRASCRITO REGISTRADOR,
REGISTRADOR.

HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado DANILO


EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO,
RODRIGUEZ VILLAMIL, mayor de edad. ABOGADO Y NOTARIO,
SECRETARIO.

A
del domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE SAN

LT
SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como
3 v. alt. No. F036200-1

U
APODERADO de Société des Produits Nestlé S.A., del domicilio de
1800 Vevey, Cantón de Vaud, Suiza, de nacionalidad SUIZA, solicitando

AL S
G ON
RENOVACION, para la inscripción Número 00182 del Libro 00153 de
INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en la palabra NESCAFE

LE C
No. de Expediente: 2001019365 escrita con letras corrientes mayúsculas de color negro; que ampara
productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 35 de la Clasificación

EZ A
No. de Presentación: 20110160833
Internacional de Niza.
CLASE: 09.
D AR Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
LI O P
Ley.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR,
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
VA L

HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado DANILO


E SO

a los nueve días del mes de diciembre del año dos mil once.
RODRIGUEZ VILLAMIL, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO,
del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA,
EN L

actuando como APODERADO de Société des Produits Nestlé S.A., JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,
TI IA

del domicilio de 1800 Vevey, Cantón de Vaud, Suiza, de nacionalidad REGISTRADOR.


O IC

SUIZA, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00155


del Libro 00157 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en la
N OF

MAYRA PATRICIA PORTILLO CASTAÑEDA,


palabra NESCAFE escrita con letras corrientes mayúsculas de color
negro; que ampara productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 09 SECRETARIA.
IO

de la Clasificación Internacional de Niza.

Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de 3 v. alt. No. F036202-1
R

Ley.
IA

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de


D

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,


No. de Expediente: 2001019367
a los doce días del mes de diciembre del año dos mil once.
No. de Presentación: 20110160836

JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, CLASE: 38.

REGISTRADOR.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR,

EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO,

SECRETARIO. HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado DANILO


RODRIGUEZ VILLAMIL, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO,

3 v. alt. No. F036201-1 del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA,


216 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
actuando como APODERADO de Société des Produits Nestlé S.A., Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
del domicilio de 1800 Vevey, Cantón de Vaud, Suiza, de nacionalidad Ley.
SUIZA, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00083
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
del Libro 00157 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en la
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
palabra NESCAFE escrita con letras corrientes mayúsculas de color
a los veintinueve días del mes de noviembre del año dos mil once.
negro; que ampara productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 38
de la Clasificación Internacional de Niza.

Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de


JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,
Ley.

A
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de REGISTRADOR.

LT
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,

U
a los doce días del mes de diciembre del año dos mil once.

AL S
EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO,

G ON
JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, SECRETARIO.

LE C
REGISTRADOR.

EZ A
D AR
EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO,
3 v. alt. No. F036204-1
LI O P
SECRETARIO.
VA L

3 v. alt. No. F036203-1


E SO

No. de Expediente: 1985001297


EN L
TI IA

No. de Presentación: 20110150581


O IC

No. de Expediente: 1999003294 CLASE: 30.


N OF

No. de Presentación: 20110148930

CLASE: 41.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR,
IO

EL INFRASCRITO REGISTRADOR,
R
IA

HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado DANILO


RODRIGUEZ VILLAMIL, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO,
D

HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado DANILO


del domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE SAN
RODRIGUEZ VILLAMIL, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO.
SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como
del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADORE-
APODERADO de MATTEL, INC., del domicilio de HAWTHORNE,
ÑA, actuando como APODERADO de PARAMOUNT PICTURES
CALIFORNIA, ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, de nacionalidad
CORPORATION, del domicilio de 5555 MELROSE AVENUE, LOS
ESTADOUNIDENSE, solicitando RENOVACION, para la inscripción
ANGELES CA 90038-3197, ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, de
Número 00116 del Libro 00130 de REGISTRO DE MARCAS, consistente
nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando RENOVACION, para
en la palabra "BARBIE"; que ampara productos/servicios comprendidos
la inscripción Número 00104 del Libro 00116 de INSCRIPCION DE
en la(s) Clase 30 de la Clasificación Internacional de Niza.
MARCAS, consistente en las palabras PARAMOUNT HOME VIDEO
INTERNATIONAL; que ampara productos/servicios comprendidos en Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
la(s) Clase 41 de la Clasificación Internacional de Niza. Ley.
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 217
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
a los diecinueve días del mes de diciembre del año dos mil once. a los veinte días del mes de diciembre del año dos mil once.

Lic. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,

Lic. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS, REGISTRADOR.

REGISTRADOR. CARLOS DAVID JARQUIN CASTELLANOS,

SECRETARIO.

A
LT
ROXANA EUGENIA HERNANDEZ ORELLANA, 3 v. alt. No. F036206-1

U
AL S
SECRETARIA.

G ON
No. de Expediente: 2000009359

LE C
No. de Presentación: 20110160846
3 v. alt. No. F036205-1
CLASE: 05.

EZ A
D AR EL INFRASCRITO REGISTRADOR,
LI O P
HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado DANILO
VA L

RODRIGUEZ VILLAMIL, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO,


E SO

No. de Expediente: 2000001035 del domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE SAN


SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como
EN L

No. de Presentación: 20100144005 APODERADO de Société des Produits Nestlé S.A., del domicilio de
TI IA

Vevey, Suiza, de nacionalidad SUIZA, solicitando RENOVACION,


CLASE: 16.
para la inscripción Número 00080 del Libro 00158 de INSCRIPCION
O IC

DE MARCAS, consistente en LA PALABRA "OPTISOURCE" EN


N OF

LETRAS MAYUSCULAS TIPO CORRIENTE; que ampara productos/

EL INFRASCRITO REGISTRADOR, servicios comprendidos en la(s) Clase 05 de la Clasificación Internacional


IO

de Niza.

Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de


R

Ley.
HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado DANILO
IA

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de


RODRIGUEZ VILLAMIL, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO,
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
D

del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA,


a los nueve días del mes de diciembre del año dos mil once.
actuando como APODERADO de H.B. FULLER COMPANY, del domicilio
de 1200 Willow Lake Boulevard, Saint Paul, Minnesota 55110-5101, Estados
Unidos de América, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando Lic. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,

RENOVACION, para la inscripción Número 00135 del Libro 00120 de REGISTRADOR.

INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en la palabra "FULLPRO";


que ampara productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 16 de la ROXANA EUGENIA HERNANDEZ ORELLANA,
Clasificación Internacional de Niza. SECRETARIA.

Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de


3 v. alt. No. F036207-1
Ley.
218 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
No. de Expediente: 2000009360 del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA,

No. de Presentación: 20110160847 actuando como APODERADO de DISTRIBUIDORA KROMA, S.A.


DE C.V., del domicilio de VIA JOSE LOPEZ PORTILLO, No: 299,
CLASE: 29.
COLONIA GUADALUPE VICTORIA, ECATEPEC DE MORELOS
55010, ESTADO DE MEXICO, MEXICO, de nacionalidad MEXICA-
EL INFRASCRITO REGISTRADOR, NA, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00205
del Libro 00135 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en LA
EXPRESION SELLATOP, ESCRITA EN LETRA MAYUSCULA;
HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado DANILO
que ampara productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 01 de la
RODRIGUEZ VILLAMIL, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO,
Clasificación Internacional de Niza.

A
del domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE SAN

LT
SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
Ley.

U
APODERADO de Société des Produits Nestlé S.A., del domicilio de

AL S
Vevey, Suiza, de nacionalidad SUIZA, solicitando RENOVACION, REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de

G ON
para la inscripción Número 00083 del Libro 00158 de INSCRIPCION Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
DE MARCAS, consistente en la palabra "OPTISOURCE" en letras a los diecinueve días del mes de diciembre del año dos mil once.

LE C
mayúsculas tipo corriente; que ampara productos/servicios comprendidos
en la(s) Clase 29 de la Clasificación Internacional de Niza.

EZ A
JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,

Ley. D AR
Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de

REGISTRADOR.
LI O P
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO,
VA L

a los nueve días del mes de diciembre del año dos mil once.
E SO

SECRETARIO.

Lic. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,


EN L
TI IA

REGISTRADOR. 3 v. alt. No. F036209-1


O IC

ROXANA EUGENIA HERNANDEZ ORELLANA,


N OF

SECRETARIA.
IO

No. de Expediente: 2001017561


3 v. alt. No. F036208-1
R

No. de Presentación: 20110160861


IA

CLASE: 30.
D

No. de Expediente: 2000006858 EL INFRASCRITO REGISTRADOR,

No. de Presentación: 20110151580

CLASE: 01. HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado DANILO


RODRIGUEZ VILLAMIL, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO,
del domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE SAN
EL INFRASCRITO REGISTRADOR,
SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como
APODERADO de THE QUAKER OATS COMPANY, del domicilio de
HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado DANILO 321 North Clark Street, Chicago, Illinois, Estados Unidos de América,
RODRIGUEZ VILLAMIL, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando RENOVACION,
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 219
para la inscripción Número 00085 del Libro 00152 de INSCRIPCION REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
DE MARCAS, consistente en la expresiones QUAKER FROSTED Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
FLAKERS; que ampara productos/servicios comprendidos en la(s) Clase a los quince días del mes de diciembre del año dos mil once.
30 de la Clasificación Internacional de Niza.

Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,

Ley. REGISTRADOR.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de


Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO,

a los quince días del mes de diciembre del año dos mil once. SECRETARIO.

A
LT
3 v. alt. No. F036213-1

U
Lic. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,

AL S
REGISTRADOR.

G ON
No. de Expediente: 2001017555

LE C
CARLOS DAVID JARQUIN CASTELLANOS,
No. de Presentación: 20110160816

EZ A
SECRETARIO. CLASE: 30.

D AR
LI O P
EL INFRASCRITO REGISTRADOR,
3 v. alt. No. F036211-1

HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado DANILO


VA L
E SO

RODRIGUEZ VILLAMIL, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO,


del domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE SAN
SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como APO-
EN L

No. de Expediente: 2001017563 DERADO de THE QUAKER OATS COMPANY, del domicilio de 555
TI IA

No. de Presentación: 20110160814 West Monroe Street, Chicago, Illinois, 60661, Estados Unidos de América,
O IC

de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando RENOVACION, para


CLASE: 30.
la inscripción Número 00080 del Libro 00152 de INSCRIPCION DE
N OF

MARCAS, consistente en las expresiones QUAKER MARSHMALLOW


SAFARI; que ampara productos/servicios comprendidos en la(s) Clase
IO

EL INFRASCRITO REGISTRADOR,
30 de la Clasificación Internacional de Niza.
R

Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de


IA

HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado DANILO Ley.

RODRIGUEZ VILLAMIL, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
D

del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
actuando como APODERADO de THE QUAKER OATS COMPANY, a los quince días del mes de diciembre del año dos mil once.
del domicilio de 555 West Monroe Street, Chicago, Illinois, 60661,
Estados Unidos de América, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, Lic. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,
solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00086 del Libro REGISTRADOR.
00152 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en la expresión
COCOA BLASTS; que ampara productos/servicios comprendidos en
ROXANA EUGENIA HERNANDEZ ORELLANA,
la(s) Clase 30 de la Clasificación Internacional de Niza.
SECRETARIA.
Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
Ley.
3 v. alt. No. F036216-1
220 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
No. de Expediente: 2001019582 del domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE SAN

No. de Presentación: 20110160819 SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como


APODERADO de REDSYS SERVICIOS DE PROCESAMIENTO SL,
CLASE: 05.
del domicilio de Calle Francisco Sancha número 12, 28034, Madrid,
España, de nacionalidad ESPAÑOLA, solicitando RENOVACION, para
EL INFRASCRITO REGISTRADOR, la inscripción Número 00152 del Libro 00144 de INSCRIPCION DE
MARCAS, consistente en LA EXPRESION ADVANTIS, ESCRITA
EN LETRAS DE MOLDE Y MAYUSCULAS; que ampara productos/
HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado DANILO
servicios comprendidos en la(s) Clase 38 de la Clasificación Internacional
RODRIGUEZ VILLAMIL, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO,

A
de Niza.
del domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE SAN

LT
SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como APO- Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de

DERADO de THE QUAKER OATS COMPANY, del domicilio de 555 Ley.

U
West Moroe Street, Chicago, Illinois, 60661, Estados Unidos de América,

AL S
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de

G ON
de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando RENOVACION, para Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
la inscripción Número 00092 del Libro 00161 de INSCRIPCION DE a los trece días del mes de diciembre del año dos mil once.
MARCAS, consistente en la expresión BABY QUAKER; que ampara

LE C
productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 05 de la Clasificación

EZ A
Internacional de Niza. Lic. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,

D AR
Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de REGISTRADOR.
LI O P
Ley.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de


ROXANA EUGENIA HERNANDEZ ORELLANA,
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
VA L

SECRETARIA.
E SO

a los quince días del mes de diciembre del año dos mil once.
EN L

Lic. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS, 3 v. alt. No. F036218-1


TI IA

REGISTRADOR.
O IC
N OF

ROXANA EUGENIA HERNANDEZ ORELLANA,

SECRETARIA.
No. de Expediente: 2000007283
IO

No. de Presentación: 20110155084


3 v. alt. No. F036217-1
R

CLASE: 31.
IA
D

EL INFRASCRITO REGISTRADOR,

No. de Expediente: 2000005782


HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado DANILO
No. de Presentación: 20110159886
RODRIGUEZ VILLAMIL, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO,
CLASE: 38.
del domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE SAN
SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como APO-
EL INFRASCRITO REGISTRADOR, DERADO de TEXAS FARM PRODUCTS COMPANY, del domicilio
de 915 South Fredonia Street, Nacogdoches, Texas 75961, Estados
Unidos de América, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando
HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado DANILO
RENOVACION, para la inscripción Número 00095 del Libro 00139 de
RODRIGUEZ VILLAMIL, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO,
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 221
INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en la expresión OMEGA REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
BALANCED, escrita en letra mayúscula; que ampara productos/servi- Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
cios comprendidos en la(s) Clase 31 de la Clasificación Internacional a los dieciséis días del mes de diciembre del año dos mil once.
de Niza.

Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de


Ley. JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de


REGISTRADOR.
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
a los dieciséis días del mes de diciembre del año dos mil once.

A
LT
MAYRA PATRICIA PORTILLO CASTAÑEDA,
JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,

U
SECRETARIA.

AL S
REGISTRADOR.

G ON
LE C
MAYRA PATRICIA PORTILLO CASTAÑEDA, 3 v. alt. No. F036222-1

EZ A
SECRETARIA.

D AR
LI O P
3 v. alt. No. F036221-1
VA L

No. de Expediente: 1999004750


E SO

No. de Presentación: 20100144011


EN L

No. de Expediente: 2001017558


TI IA

CLASE: 16.
No. de Presentación: 20110160812
O IC

CLASE: 30.
N OF

EL INFRASCRITO REGISTRADOR,

EL INFRASCRITO REGISTRADOR,
IO

HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado DANILO


R

HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado DANILO


RODRIGUEZ VILLAMIL, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO,
IA

RODRIGUEZ VILLAMIL, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO,


del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADORE-
del domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE SAN
D

ÑA, actuando como APODERADO de H.B. FULLER COMPANY,


SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como
del domicilio de 1200 Willow Lake Boulevard, Saint Paul, Minnesota
APODERADO de THE QUAKER OATS COMPANY, del domicilio
55110-5101, Estados Unidos de América, de nacionalidad ESTADO-
de 555 West Monroe Street, Chicago, Illinois, 60661, Estados Unidos
UNIDENSE, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número
de América, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando RE-
00050 del Libro 00129 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en
NOVACION, para la inscripción Número 00083 del Libro 00152 de
la expresión RESISTOL, escrita en letras de molde y mayúsculas, seguida
INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en la expresión FRUITY
de los números 850; que ampara productos/servicios comprendidos en
OCEAN ADVENTURE; que ampara productos/servicios comprendidos
la(s) Clase 16 de la Clasificación Internacional de Niza.
en la(s) Clase 30 de la Clasificación Internacional de Niza,
Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
Ley.
Ley.
222 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
a los veinte días del mes de diciembre del año dos mil once. a los dieciocho días del mes de enero del año dos mil doce.

Lic. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,

JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, REGISTRADOR.

REGISTRADOR.
ROXANA EUGENIA HERNANDEZ ORELLANA,

SECRETARIA.

A
LT
EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO,
3 v. alt. No. F036225-1

U
SECRETARIO.

AL S
G ON
No. de Expediente: 2001017556

LE C
3 v. alt. No. F036223-1 No. de Presentación: 20110160810

CLASE: 30.

EZ A
D AR EL INFRASCRITO REGISTRADOR,
LI O P

HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado DANILO


VA L

RODRIGUEZ VILLAMIL, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO,


No. de Expediente: 2001016856
E SO

del domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE SAN

No. de Presentación: 20110161622 SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como


EN L

APODERADO de THE QUAKER OATS COMPANY, del domicilio


TI IA

CLASE: 05. de 555 West Monroe Street, Chicago, Illinois, 60661, Estados Unidos
de América, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando RE-
O IC

NOVACION, para la inscripción Número 00081 del Libro 00152 de


N OF

INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en la expresión QUAKER


EL INFRASCRITO REGISTRADOR,
APPLE ZAPS; que ampara productos/servicios comprendidos en la(s)
Clase 30 de la Clasificación Internacional de Niza.
IO

Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de


HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado DANILO
R

Ley.
RODRIGUEZ VILLAMIL, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO,
IA

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de


del domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE SAN
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
D

SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como


a los dieciséis días del mes de diciembre del año dos mil once.
APODERADO de PFIZER PRODUCTS, INC., del domicilio de Eastern
Point Road, Groton Connecticut 06340 Estados Unidos de América, de
nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando RENOVACION, para JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,

la inscripción Número 00229 del Libro 00148 de INSCRIPCION DE REGISTRADOR.

MARCAS, consistente en La expresión TRIAMULOX; que ampara


productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 05 de la Clasificación MAYRA PATRICIA PORTILLO CASTAÑEDA,
Internacional de Niza. SECRETARIA.

Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de


Ley. 3 v. alt. No. F036227-1
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 223
No. de Expediente: 2001016854 del domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE SAN

No. de Presentación: 20110161618 SALVADOR, do nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como APO-


DERADO de COLGATE-PALMOLIVE COMPANY, del domicilio de
CLASE: 05.
300 PARK AVENUE, NEW YORK, NEW YORK, ESTADOS UNIDOS
DE AMERICA, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando
EL INFRASCRITO REGISTRADOR, RENOVACION, para la inscripción Número 00120 del Libro 00149 de
INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en la expresión COLGATE;

HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado DANILO que ampara productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 30 de la

RODRIGUEZ VILLAMIL mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, Clasificación Internacional de Niza.

A
del domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE SAN Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de

LT
SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como Ley.
APODERADO de PFIZER PRODUCTS, INC., del domicilio de Eastern

U
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
Point Road, Groton Connecticut 06340 Estados Unidos de América,

AL S
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando RENOVACION,

G ON
a los diecinueve días del mes de enero del año dos mil doce.
para la inscripción Número 00005 del Libro 00150 de INSCRIPCION
DE MARCAS, consistente en la expresión DRAXXIN; que ampara

LE C
productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 05 de la Clasificación
Lic. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,

EZ A
Internacional de Niza.

Ley.
D AR
Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
REGISTRADOR.
LI O P
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de CARLOS DAVID JARQUIN CASTELLANOS,
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
VA L

SECRETARIO.
E SO

a los dieciocho días del mes de enero del año dos mil doce.

Lic. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS, 3 v. alt. No. F036229-1


EN L
TI IA

REGISTRADOR.
O IC

ROXANA EUGENIA HERNANDEZ ORELLANA,


N OF

SECRETARIA.
No. de Expediente: 2002025188
IO

No. de Presentación: 20110160842


3 v. alt. No. F036228-1
R

CLASE: 41.
IA
D

EL INFRASCRITO REGISTRADOR,

No. de Expediente: 1995001482

No. de Presentación: 20120161915


HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado DANILO
CLASE: 30. RODRIGUEZ VILLAMIL, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO,
del domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE SAN

EL INFRASCRITO REGISTRADOR, SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como


APODERADO de Société des Produits Nestlé S.A., del domicilio de
1800 Vevey, Cantón de Vaud, Suiza, de nacionalidad SUIZA, solicitando
HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado DANILO
RENOVACION, para la inscripción Número 00194 del Libro 00158 de
RODRIGUEZ VILLAMIL mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO,
INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en la frase “NESTLE GOOD
224 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
FOOD, GOOD LIFE” escrita con letras corrientes de color negro ma- REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL Unidad de
yúsculas; que ampara productos/servicios comprendidos en la(s) Clase Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
41 de la Clasificación Internacional de Niza, a los nueve días del mes de diciembre del año dos mil once.

Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de


Ley. Lic. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,

REGISTRADOR.
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
a los nueve días del mes de diciembre del año dos mil once. ROXANA EUGENIA HERNANDEZ ORELLANA,

SECRETARIA.

A
LT
Lic. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,
3 v. alt. No. F036231-1

U
REGISTRADOR.

AL S
G ON
No. de Expediente: 2002025186
ROXANA EUGENIA HERNANDEZ ORELLANA,

LE C
No. de Presentación: 20110160843
SECRETARIA.

EZ A
CLASE: 43.

D AR 3 v. alt. No. F036230-1 EL INFRASCRITO REGISTRADOR,


LI O P

HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado DANILO


VA L

RODRIGUEZ VILLAMIL, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO,


E SO

del domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE SAN


SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como
No. de Expediente: 2002025191
EN L

APODERADO de Société des Produits Nestlé S.A., del domicilio de


TI IA

No. de Presentación: 20110160841 1800 Vevey, Cantón de Vaud, Suiza, de nacionalidad SUIZA, solicitando
RENOVACION, para la inscripción Número 00192 del Libro 00158 de
O IC

CLASE: 32.
INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en la frase "NESTLE GOOD
N OF

FOOD, GOOD LIFE" escrita con letras corrientes de color negro ma-
EL INFRASCRITO REGISTRADOR, yúsculas; que ampara productos/servicios comprendidos en la(s) Clase
IO

43 de la Clasificación Internacional de Niza.

Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de


R

HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado DANILO Ley.


IA

RODRIGUEZ VILLAMIL mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO,


REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
del domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE SAN
D

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,


SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como
a los nueve días del mes de diciembre del año dos mil once.
APODERADO de Société des Produits Nestlé S.A., del domicilio de
1800 Vevey, Cantón de Vaud, Suiza, de nacionalidad SUIZA, solicitando
Lic. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,
RENOVACION, para la inscripción Número 00061 del Libro 00159 de
INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en la frase NESTLE GOOD REGISTRADOR.

FOOD, GOOD LIFE escrita con letras corrientes de color negro ma-
yúscula; que ampara productos/servicios comprendidos en la(s) Clase ROXANA EUGENIA HERNANDEZ ORELLANA,
32 de la Clasificación Internacional de Niza. SECRETARIA.

Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de


Ley. 3 v. alt. No. F036233-1
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 225
No. de Expediente: 2002025184 del domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE SAN

No. de Presentación: 20110160840 SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como


APODERADO de Société des Produits Nestlé S.A., del domicilio de
CLASE: 30.
1800 Vevey, Cantón de Vaud, Suiza, de nacionalidad SUIZA, solicitando
RENOVACION, para la inscripción Número 00196 del Libro 00158
EL INFRASCRITO REGISTRADOR, de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en la frase "NESTLE
GOOD FOOD, GOOD LIFE" escrita con letras corrientes mayúsculas;

HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado DANILO que ampara productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 05 de la

RODRIGUEZ VILLAMIL, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, Clasificación Internacional de Niza.

A
del domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE SAN Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de

LT
SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como
Ley.
APODERADO de Société des Produits Nestlé S.A., del domicilio de

U
1800 Vevey, Cantón de Vaud, Suiza, de nacionalidad SUIZA, solicitando REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de

AL S
RENOVACION, para la inscripción Número 00191 del Libro 00158 de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,

G ON
INSCRIPCION DE MARCAS consistente en la frase "NESTLE GOOD a los nueve días del mes de diciembre del año dos mil once.
FOOD, GOOD LIFE" escrita con letras corrientes de color negro ma-

LE C
yúscula; que ampara productos/servicios comprendidos en la(s) Clase

EZ A
30 de la Clasificación Internacional de Niza. Lic. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,

Ley.
D AR
Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de REGISTRADOR.
LI O P
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, ROXANA EUGENIA HERNANDEZ ORELLANA,
VA L
E SO

a los nueve días del mes de diciembre del año dos mil once. SECRETARIA.

Lic. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,


EN L

3 v. alt. No. F036236-1


TI IA

REGISTRADOR.
O IC

ROXANA EUGENIA HERNANDEZ ORELLANA,


N OF

SECRETARIA.
IO

No. de Expediente: 1991001939


3 v. alt. No. F036235-1
R

No. de Presentación: 20110160832


IA

CLASE: 30.
D

No. de Expediente: 2002025179 EL INFRASCRITO REGISTRADOR,


No. de Presentación: 20110160839

CLASE: 05.
HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado DANILO
RODRIGUEZ VILLAMIL, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO,
EL INFRASCRITO REGISTRADOR,
del domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE SAN
SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como
HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado DANILO APODERADO de Société des Produits Nestlé S.A., del domicilio de
RODRIGUEZ VILLAMIL, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, 1800 VEVEY, CANTON DE VAUD, SUIZA, de nacionalidad SUIZA,
226 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00065 del Libro ZA, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00194 del
00010 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en KITKAT, es- Libro 00155 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en la frase
crita en letras especiales, la cual se encuentra escrita dentro de un óvalo GOOD FOOD, GOOD LIFE escrita con letras corrientes mayúsculas
colocado en forma horizontal, representado con doble franja y dentro se de color negro; que ampara productos/servicios comprendidos en la(s)
encuentra la palabra KITKAT, teniendo las dos letras K en mayúscula y Clase 16 de la Clasificación Internacional de Niza.
escrita en forma unida; que ampara productos/servicios comprendidos
Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
en la(s) Clase 30 de la Clasificación Internacional de Niza.
Ley.
Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de

A
Ley.
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salva-

LT
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de dor, a los doce días del mes de diciembre del año dos mil once.

U
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,

AL S
a los doce días del mes de diciembre del año dos mil once. JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,

G ON
REGISTRADOR.

LE C
Lic. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,

EZ A
EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO,
REGISTRADOR.
D AR SECRETARIO.
LI O P
CARLOS DAVID JARQUIN CASTELLANOS, 3 v. alt. No. F036241-1
VA L

SECRETARIO.
E SO
EN L

3 v. alt. No. F036238-1


TI IA

No. de Expediente: 2001020787

No. de Presentación: 20110160828


O IC

CLASE: 09.
N OF

EL INFRASCRITO REGISTRADOR,
IO

No. de Expediente: 2001020785


R

No. de Presentación: 20110160829 HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado DANILO
IA

RODRIGUEZ VILLAMIL, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO,


CLASE: 16.
del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA,
D

actuando como APODERADO de Société des Produits Nestlé S.A., del

EL INFRASCRITO REGISTRADOR, domicilio de 1800 Vevey, Cantón de Vaud, Suiza, de nacionalidad SUI-

ZA, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00192 del

Libro 00155 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en la frase


HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado DANILO GOOD FOOD, GOOD LIFE escrita con letras corrientes mayúsculas
RODRIGUEZ VILLAMIL, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, de color negro; que ampara productos/servicios comprendidos en la(s)
del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, Clase 09 de la Clasificación Internacional de Niza.
actuando como APODERADO de Société des Produits Nestlé S.A., del
Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
domicilio de 1800 Vevey, Cantón de Vaud, Suiza, de nacionalidad SUI-
Ley.
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 227
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de No. de Expediente: 2001013505
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
No. de Presentación: 20110160821
a los doce días del mes de diciembre del año dos mil once.

CLASE: 05.
JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,
REGISTRADOR.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR,
EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO,
SECRETARIO.

A
HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado DANILO

LT
3 v. alt. No. F036242-1
RODRIGUEZ VILLAMIL mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO,

U
del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA,

AL S
actuando como APODERADO de Société des Produits Nestlé S.A.. del

G ON
domicilio de 1800 VEVEY, CANTON DE VAUD, SUIZA, de naciona-
No. de Expediente: 2001020780

LE C
lidad SUIZA, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número
No. de Presentación: 20110160830
00131 del Libro 00147 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente

EZ A
D AR
CLASE: 38.
en DISEÑO DE UNA CABEZA DE OSO ALEGRE CON SU BOCA

ABIERTA DANDO LA IMPRESION QUE ESTA RIENDOSE, EL


LI O P
EL INFRASCRITO REGISTRADOR, ROSTRO ESTA COLOCADO DE FRENTE LIGERAMENTE IN-

CLINADO HACIA LA DERECHA, SUS COLORES SON GRIS Y


VA L

HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado DANILO


E SO

NEGRO Y SU NARIZ ES BLANCA CON UNA PEQUEÑA LINEA


RODRIGUEZ VILLAMIL mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO,
SIMULANDO LOS ORIFICIOS DE LA NARIZ; que ampara productos/
del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA,
EN L

actuando como APODERADO de Société des Produits Nestlé S.A., del servicios comprendidos en la(s) Clase 05 de la Clasificación Internacional
TI IA

domicilio de 1800 Vevey, Cantón de Vaud, Suiza, de nacionalidad SUI- de Niza.


ZA, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00132 del
O IC

Libro 00161 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en la frase Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
N OF

GOOD FOOD, GOOD LIFE escrita con letras corrientes mayúsculas Ley.
de color negro; que ampara productos/servicios comprendidos en la(s)
Clase 38 de la Clasificación Internacional de Niza. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
IO

Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
R

Ley. a los nueve días del mes de diciembre del año dos mil once.
IA

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de


Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
D

a los doce días del mes de diciembre del año dos mil once.
JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,

REGISTRADOR.
JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,

REGISTRADOR.

EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO,

EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO,


SECRETARIO.
SECRETARIO.

3 v. alt. No. F036243-1 3 v. alt. No. F036245-1


228 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
No. de Expediente: 2001014296 Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
Ley.
No. de Presentación: 20110160823
CLASE: 05.
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
EL INFRASCRITO REGISTRADOR a los nueve días del mes de diciembre del año dos mil once.

HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado DANILO JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,
RODRIGUEZ VILLAMIL, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO,
del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, REGISTRADOR.
actuando como APODERADO de Société des Produits Nestlé S.A., del

A
domicilio de 1800 VEVEY, CANTON DE VAUD, SUIZA, de naciona-
lidad SUIZA, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número MAYRA PATRICIA PORTILLO CASTAÑEDA,

LT
00093 del Libro 00147 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en
SECRETARIO.
EL DISEÑO DE UN NIDO QUE DESCANSA SOBRE UN TRONCO

U
DE ARBOL, DENTRO DEL CUAL SE ENCUENTRAN DOS PAJA-

AL S
RITOS APARENTEMENTE PARADOS FRENTE A UN PAJARO
GRANDE QUE ESTA PARADO CON SUS ALAS LEVANTADAS 3 v. alt. No. F036248-1

G ON
A LA ORILLA DEL MISMO NIDO, EL DISEÑO ES DE TONOS
GRISES Y NEGRO; que ampara productos/servicios comprendidos en
la(s) Clase 05 de la Clasificación Internacional de Niza.

LE C
Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de No. de Expediente: 1980000946

EZ A
Ley. No. de Presentación: 20110150464

D AR
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
CLASE: 28.
LI O P
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
a los nueve días del mes de diciembre del año dos mil once. EL INFRASCRITO REGISTRADOR
VA L

JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado DANILO
E SO

REGISTRADOR. RODRIGUEZ VILLAMIL, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO,


del domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE SAN
SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como
EN L

EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO, APODERADO de HASBRO INTERNATIONAL, INC., del domicilio
TI IA

de 1027 NEWPORT AVENUE, PAWTUCKET, RHODE ISLAND


SECRETARIO. 02862, ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, de nacionalidad ESTADO-
O IC

UNIDENSE, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número


00002 del Libro 00090 de REGISTRO DE MARCAS, consistente en
3 v. alt. No. F036247-1
N OF

una etiqueta cuadrangular dentro de la cual se encuentra en la parte


superior las letras -MB- en tipo especial, y debajo de éstas, las palabras
"MILTON BRADLEY", en letras mayúsculas de tipo de imprenta;
IO

que ampara productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 28 de la


No. de Expediente: 2002021514 Clasificación Internacional de Niza.
R

No. de Presentación: 20110160820 Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
IA

CLASE: 30. Ley.


D

EL INFRASCRITO REGISTRADOR REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de


Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
a los nueve días del mes de enero del año dos mil doce.
HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado DANILO
RODRIGUEZ VILLAMIL, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO,
del domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE SAN LIC. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,
SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como
APODERADO de Société des Produits Nestlé S.A., del domicilio de REGISTRADOR.
1800 Vevey, Cantón de Vaud, Suiza, de nacionalidad SUIZA, solicitando
RENOVACION, para la inscripción Número 00132 del Libro 00159 de
INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en una etiqueta cuyo fondo ROXANA EUGENIA HERNANDEZ ORELLANA,
representa unos olajes de color azul oscuro y azul claro, aparentemente SECRETARIA.
como si fuera parte del centro de una piscina vista por fuera; que ampara
productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 30 de la Clasificación
Internacional de Niza.
3 v. alt. No. F036250-1
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 229
No. de Expediente: 1969020554 Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
Ley.
No. de Presentación: 20110161435
CLASE: 29.
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
a los trece días del mes de enero del año dos mil doce.

HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado DANILO


LIC. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,
RODRIGUEZ VILLAMIL, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO,
del domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE SAN REGISTRADOR.
SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como APO-

A
DERADO de Kraft Foods Global Brands LLC, del domicilio de THREE
LAKES DRIVE, NORTHFIELD, ILLINOIS 60093, ESTADOS UNIDOS CARLOS DAVID JARQUIN CASTELLANOS,

LT
DE AMERICA, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando SECRETARIO.
RENOVACION, para la inscripción Número 20554 del Libro 00046

U
de REGISTRO DE MARCAS, consistente en la representación de una

AL S
superficie rectangular horizontal azul-esmeralda que lleva al centro una 3 v. alt. No. F036253-1
mancha blanca ovalada con la palabra "AMERICANO" y arriba de esta

G ON
última un marquito sexagonal marrón que encierra la palabra "KRAFT";
que ampara productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 29 de la
Clasificación Internacional de Niza.

LE C
No. de Expediente: 1997006790
Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de

EZ A
Ley. No. de Presentación: 20110161366

D AR
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
CLASE: 21.
LI O P
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
a los trece días del mes de enero del año dos mil doce. EL INFRASCRITO REGISTRADOR
VA L
E SO

LIC. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS, HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado DANILO
RODRIGUEZ VILLAMIL, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO,
REGISTRADOR.
del domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE SAN
SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como
EN L

APODERADO de GLAXO GROUP LIMITED, del domicilio de Glaxo


TI IA

CARLOS DAVID JARQUIN CASTELLANOS,


Wellcome House, Berkeley Avenue, Greenford, Middlesex UB6 0NN,
SECRETARIO.
Inglaterra, de nacionalidad INGLESA, solicitando RENOVACION,
O IC

para la inscripción Número 00132 del Libro 00151 de INSCRIPCION


DE MARCAS, consistente en el logotipo conformado por tres franjas
N OF

3 v. alt. No. F036251-1


onduladas, la del centro más ancha que las restantes, que de arriba hacia
abajo son de los siguientes colores: rojo, blanco, verde; que ampara
productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 21 de la Clasificación
IO

Internacional de Niza.
No. de Expediente: 1962008973
R

Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de


No. de Presentación: 20110161438
Ley.
IA

CLASE: 29.
D

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de


EL INFRASCRITO REGISTRADOR Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
a los trece días del mes de enero del año dos mil doce.
HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado DANILO
RODRIGUEZ VILLAMIL, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO,
del domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE SAN LIC. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,
SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como REGISTRADOR.
APODERADO de Kraft Foods Global Brands LLC, del domicilio de
THREE LAKES DRIVE, NORTHFIELD, ESTADO DE ILLINOIS,
No. 60093, ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, de nacionalidad ROXANA EUGENIA HERNANDEZ ORELLANA,
ESTADOUNIDENSE, solicitando RENOVACION, para la inscripción
Número 08973 del Libro 00029 de REGISTRO DE MARCAS, consistente SECRETARIA.
en la denominación "MR. PEANUT"; que ampara productos/servicios
comprendidos en la(s) Clase 29 de la Clasificación Internacional de
Niza. 3 v. alt. No. F036254-1
230 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
No. de Expediente: 2000006459 Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
Ley.
No. de Presentación: 20110161390
CLASE: 30.
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
EL INFRASCRITO REGISTRADOR a los trece días del mes de enero del año dos mil doce.

HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado DANILO LIC. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,
RODRIGUEZ VILLAMIL, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO,
del domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE SAN REGISTRADOR.
SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como APO-

A
DERADO de SMITHKLINE BEECHAM LIMITED, del domicilio de
ROXANA EUGENIA HERNANDEZ ORELLANA,

LT
980 Great West Road, Brentford, Middlesex, TW8 9GS, Reino Unido,
de nacionalidad INGLESA, solicitando RENOVACION, para la inscrip- SECRETARIA.
ción Número 00115 del Libro 00150 de INSCRIPCION DE MARCAS,

U
consistente en una figura ovoide en fondo negro que contiene la palabra

AL S
"gsk" escritas en minúscula, y en color blanco, la letra "k" es de mayor 3 v. alt. No. F036256-1

G ON
tamaño que las demás; que ampara productos/servicios comprendidos
en la(s) Clase 30 de la Clasificación Internacional de Niza.
Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de

LE C
Ley. No. de Expediente: 2001012995

EZ A
No. de Presentación: 20110160822

D AR
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
CLASE: 30.
LI O P
a los trece días del mes de enero del año dos mil doce.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR

LIC. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,


VA L

HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado DANILO


E SO

REGISTRADOR.
RODRIGUEZ VILLAMIL, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO,
del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA,
ROXANA EUGENIA HERNANDEZ ORELLANA, actuando como APODERADO de Société des Produits Nestlé S.A,, del
EN L

domicilio de 1800 VEVEY, CANTON DE VAUD, SUIZA, de naciona-


TI IA

SECRETARIA.
lidad SUIZA, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número
00085 del Libro 00147 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente
O IC

en UNA ETIQUETA RECTANGULAR CUYO FONDO ES DE CO-


3 v. alt. No. F036255-1
LOR NEGRO Y TIENE UNOS CUADROS Y RECTANGULOS DE
N OF

DIFERENTES TAMAÑOS DE COLOR ROJO Y EN UNO DE LOS


CUADROS QUE SE ENCUENTRA COLOCADO EN LA PARTE DE-
RECHA INFERIOR APARECE ADENTRO UN CUADRO PEQUEÑO
IO

No. de Expediente: 2000005457 DE COLOR AZUL; que ampara productos/servicios comprendidos en


No. de Presentación: 20110161382 la(s) Clase 30 de la Clasificación Internacional de Niza.
R

CLASE: 32. Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
IA

Ley.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR
D

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de


Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado DANILO a los nueve días del mes de diciembre del año dos mil once.
RODRIGUEZ VILLAMIL, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO,
del domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE SAN
SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,
APODERADO de SMITHKLINE BEECHAM LIMITED, del domici- REGISTRADOR.
lio de 980 Great West Road, Brentford, Middlesex, TW8 9GS, Reino
Unido, de nacionalidad INGLESA, solicitando RENOVACION, para
la inscripción Número 00194 del Libro 00147 de INSCRIPCION DE EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO,
MARCAS, consistente en UNA FIGURA OVOIDE EN FONDO NEGRO
QUE CONTIENE LA PALABRA "gsk" ESCRITAS EN MINUSCULA, SECRETARIO.
Y EN COLOR BLANCO, LA LETRA "k" ES DE MAYOR TAMAÑO
QUE LAS DEMAS; que ampara productos/servicios comprendidos en
la(s) Clase 32 de la Clasificación Internacional de Niza. 3 v. alt. No. F036258-1
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 231
No. de Expediente: 2001017559 Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
Ley.
No. de Presentación: 20110160852
CLASE: 30.
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
EL INFRASCRITO REGISTRADOR a los diecinueve días del mes de marzo del año dos mil doce.

HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado DANILO JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,
RODRIGUEZ VILLAMIL, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO,
del domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE SAN REGISTRADOR.
SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como

A
APODERADO de THE QUAKER OATS COMPANY, del domicilio

LT
de 555 West Monroe Street, Chicago, Illinois, 60661, Estados Unidos EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO,
de América, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando RE- SECRETARIO.

U
NOVACION, para la inscripción Número 00084 del Libro 00152 de
INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en la expresión FRUITANGY

AL S
OH'S, formando el apóstrofe parte de la marca; que ampara productos/

G ON
3 v. alt. No. F036306-1
servicios comprendidos en la(s) Clase 30 de la Clasificación Internacional
de Niza.

LE C
Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
Ley. No. de Expediente: 2001012572

EZ A
D AR
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
No. de Presentación: 20110151453
CLASE: 24
LI O P
a los dieciséis días del mes de diciembre del año dos mil once.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
VA L

JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,


E SO

REGISTRADOR. HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado JUAN JOSE


FRANCISCO GUERRERO CHACON, mayor de edad, ABOGADO
Y NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad
EN L

MAYRA PATRICIA PORTILLO CASTAÑEDA, SALVADOREÑA, actuando como APODERADO de INDUSTRIA


TI IA

DE HILOS, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE que


SECRETARIA.
se abrevia: HILO, S.A. DE C.V., del domicilio de SAN SALVADOR,
O IC

de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando RENOVACION, para


3 v. alt. No. F036261-1 la inscripción Número 00106 del Libro 00137 de INSCRIPCION DE
N OF

MARCAS, consistente en LA PALABRA DUKE, EN LETRAS MA-


YUSCULAS UBICADAS DE IZQUIERDA A DERECHA; que ampara
productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 24 de la Clasificación
IO

Internacional de Niza.
No, de Expediente: 2000000753
Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
R

No. de Presentación: 20110151446


Ley.
IA

CLASE: 24.
D

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de


EL INFRASCRITO REGISTRADOR Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
a los diecinueve días del mes de marzo del año dos mil doce.

HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado JUAN JOSE


FRANCISCO GUERRERO CHACON, mayor de edad, ABOGADO JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,
Y NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad
SALVADOREÑA, actuando como APODERADO de INDUSTRIA REGISTRADOR.
DE HILOS, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE que
se abrevia: HILO, S.A. DE C.V., del domicilio de SAN SALVADOR,
de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando RENOVACION, para EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO,
la inscripción Número 00154 del Libro 00131 de INSCRIPCION DE SECRETARIO.
MARCAS, consistente en la palabra FACELATEX, en letras mayúsculas
ubicadas de izquierda a derecha; que ampara productos/servicios com-
prendidos en la(s) Clase 24 de la Clasificación Internacional de Niza. 3 v. alt. No. F036307-1
232 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
No. de Expediente: 1998004071 Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
No. de Presentación: 20110151454 Ley.

CLASE: 24. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL Unidad de


Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
a los veintitrés días del mes de marzo del año dos mil doce.-
EL INFRASCRITO REGISTRADOR

HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado JUAN JOSÉ JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,
FRANCISCO GUERRERO CHACÓN, mayor de edad; ABOGADO REGISTRADOR.
Y NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad
SALVADOREÑA, actuando como APODERADO de INDUSTRIA DE EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO,

A
HILOS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se SECRETARIO.

LT
abrevia: HILO, S. A. DE C. V., del domicilio de ILOPANGO, DEPAR-
TAMENTO DE SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, 3 v. alt. No. F036309-1

U
solicitando RENOVACIÓN, para la inscripción Número 00187 del

AL S
Libro 00132 de INSCRIPCIÓN DE MARCAS, consistente en la palabra

G ON
CAMPANA escrita en letras de molde, mayúsculas y de color negro, en
una forma horizontal; que ampara productos/servicios comprendidos en
MARCA DE FÁBRICA
la(s) Clase 24 de la Clasificación Internacional de Niza.

LE C
Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de

EZ A
Ley. No. de Expediente: 1987000721

D AR
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
No. de Presentación: 19870000721
LI O P
a los diecinueve días del mes de marzo del año dos mil doce.- CLASE: 05.

JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,


VA L

EL INFRASCRITO REGISTRADOR
REGISTRADOR.
E SO

EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO,


HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado Alfredo Espino
EN L

SECRETARIO.
Nieto, en su calidad de apoderado de AMERICAN HOME PRODUCTS
TI IA

CORPORATION, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando


O IC

3 v. alt. No. F036308-1 el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO.


N OF

ADVIL
IO

No. de Expediente: 1998004070

No. de Presentación: 20110151457 Consistente en: La palabra ADVIL


R

CLASE: 23.
La solicitud fue presentada el día veintiuno de mayo del año mil
IA

novecientos ochenta y siete.


EL INFRASCRITO REGISTRADOR
D

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de


HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado JUAN JOSÉ Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
FRANCISCO GUERRERO CHACÓN, mayor de edad, ABOGADO veinticuatro de noviembre del año dos mil once.-
Y NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad
SALVADOREÑA, actuando como APODERADO de INDUSTRIA
JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,
DE HILOS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE
que se abrevia: HILO, S. A. DE C. V., del domicilio de ILOPANGO, REGISTRADOR.
DEPARTAMENTO DE SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVA-
DOREÑA, solicitando RENOVACIÓN, para la inscripción Número CARLOS ARTURO SOTO GARCÍA,
00051 del Libro 00131 de INSCRIPCIÓN DE MARCAS, consistente en SECRETARIO.
la palabra NILOTEX escrita en letras de molde, mayúsculas y de color
negro; que ampara productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 23
de la Clasificación Internacional de Niza, 3 v. alt. No. F036157-1
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 233
CONVOCATORIAS En primera convocatoria para instalar y celebrar la Junta General
Ordinaria es necesario un quórum de asistencia de la mayoría de las
acciones de la Sociedad presentes y/o representadas y los acuerdos serán
CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA Y tomados por la mayoría de los votos presentes y/o representados. En
EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS primera convocatoria para instalar y celebrar Junta General Extraordi-
naria es necesario, para primera convocatoria un quórum de asistencia
de las tres cuartas partes de todas las acciones de la Sociedad presentes
EL INFRASCRITO ADMINISTRADOR ÚNICO PROPIETARIO y/o representadas y para tomar acuerdos y resolución se necesitará igual
Y REPRESENTANTE LEGAL DE LA SOCIEDAD "EMPAQUES proporción.
AUTOMÁTICOS SALVADOREÑOS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE
CAPITAL VARIABLE" ABREVIADAMENTE "EMASAL, S. A. El quórum necesario para instalar y celebrar sesión de Junta General
DE C. V." Ordinaria en segunda fecha de La convocatoria será cualquier número

A
de las acciones que estén presentes y/o representadas y los acuerdos

LT
serán tomados por la mayoría de los votos presentes y/o representados.
HACE SABER: Que convoca a los señores accionistas para celebrar
El quórum necesario para instalar y celebrar sesión de Junta General

U
Junta General que tratará asuntos de carácter Ordinarios y Extraordina-
Extraordinaria en segunda fecha de la convocatoria, será de la mitad
rios. Dicha Junta se celebrará en primera convocatoria a las ocho horas

AL S
más una de las acciones presentes y/o representadas y sus acuerdos
con treinta minutos del día veintitrés del mes de mayo del año dos mil

G ON
y resoluciones se tomarán por las tres cuartas partes de las acciones
doce, en las oficinas principales de la sociedad, ubicadas en Final Calle
presentes y/o representadas.
Chaparrastique, número doce "A", urbanización Santa Elena, ciudad

LE C
de Antiguo Cuscatlán, Departamento de La Libertad, y si no existe San Salvador, a los veinticinco días del mes de abril del año dos
Quórum en esa fecha, en segunda convocatoria, en el mismo lugar, a la mil doce.-

EZ A
misma hora del día veinticuatro de mayo del año dos mil doce. Siendo

Puntos de Carácter Ordinario.


D AR
la Agenda de la Junta la siguiente:
CARLOS ANTONIO MEJÍA ALFÉREZ,
Administrador Único Propietario y Representante Legal.
LI O P
EMASAL, S. A. DE C. V.
1. Establecimiento del quórum y firma del acta de asistencia.
2. Lectura del Acta anterior.
VA L

3 v. alt. No. C000503-1


E SO

3. Lectura y aprobación de Memoria de Labores de la Admi-


nistración.
4. Lectura y aprobación de Balance General, el Estado de
EN L

Resultados, el Estado de Cambios en el Patrimonio. CONVOCATORIA


TI IA

5. Presentación de Informe del Auditor Externo correspondiente


al Ejercicio económico comprendido del l° de Enero al 31 La Junta Directiva de la Sociedad "EL BORBOLLÓN,
O IC

de Diciembre del año 2011, a fin de aprobar o improbar los S. A. DE C. V." POR LA PRESENTE, CONVOCA: A sus accionistas,
cuatro primeros y tomar las medidas que juzgue oportunas. a celebrar Junta General Ordinaria el día martes veintinueve de mayo
N OF

6. Aplicación de Utilidades. del corriente año, a las nueve horas y treinta minutos, en las instala-

7. Nombramiento del Auditor Externo para el ejercicio com- ciones del beneficio El Borbollón, ubicado en el Kilómetro 73 de la
IO

prendido del uno de enero al treinta y uno de diciembre del carretera que conduce de Santa Ana a Chalchuapa, para conocer y
año dos mil doce. resolver sobre la siguiente agenda:
R

8. Nombramiento del Auditor Fiscal para el ejercicio compren- 1. Verificación del Quórum;
IA

dido del uno de enero al treinta y uno de diciembre del año


2. Lectura del Acta Anterior;
dos mil doce.
D

3. Lectura de la Memoria de Labores de Junta Directiva,


9. Fijación de emolumentos del Auditor Externo y el Auditor correspondiente al ejercicio 2011;
Fiscal.
4. Conocer y Aprobar los Estados Financieros del Ejercicio
10. Autorización a Los Directores de La sociedad referente al 2011;
Artículo 275, Romano III del Código de Comercio.
5. Informe del Auditor Externo para el Ejercicio 2011;
11. Autorización a los Directores de la sociedad referente al
6. Informe del Auditor Fiscal para el Ejercicio 2011;
Artículo 275, Romano IV del Código de Comercio.
7. Aplicación de Resultados;
12. Reestructuración de la Administración.
8. Nombramiento de Auditor Externo para el Ejercicio 2012
13. Cualquier otro asunto que propongan los accionistas.
y fijación de sus honorarios;
9. Nombramiento de Auditor Fiscal para el Ejercicio 2012,
Puntos de Carácter Extraordinario. y fijación de sus honorarios;

1. Aumento de Capital Social en su parte Variable 10. Puntos Varios.


234 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
Para celebrar la Junta General deberán estar representadas la mitad CONVOCATORIA
más una de las acciones. De no haber Quórum a la fecha señalada an-
teriormente, por este medio se convoca para celebrar dicha junta el día La Junta Directiva de la Sociedad "CENTRO CLÍNICO HOSPI-
treinta de mayo de dos mil doce, en el mismo lugar y hora señalada, la que TALARIO, S. A. DE C. V.". Convoca a sus accionistas a celebrar
se efectuará, cualquiera que sea el número de acciones representadas. JUNTA GENERAL ORDINARIA, a celebrarse en el auditorio de
Santa Ana, veintiséis de abril de dos mil doce.- la Sociedad, situado en final sexta calle oriente de esta ciudad, a las
diecinueve horas del día veinticuatro de mayo del corriente año. En
la que se desarrollará la siguiente agenda:
MARÍA ELENA ÁLVAREZ DE PACAS,
1. Verificación del quórum.
Secretaria.
2. Lectura y aprobación del acta anterior.

A
3 v. alt. No. C000504-1 3. Lectura y aprobación de memoria de Labores de la Junta

LT
Directiva, correspondiente al ejercicio 2011 para su aproba-
ción.

U
4. Presentación de los Estados Financieros correspondientes al

AL S
CONVOCATORIA ejercicio 2011, para su aprobación.

G ON
El infrascrito administrador único suplente de la Sociedad "INVER- 5. Informe del Auditor Externo.
NADEROS TROPICALES SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL

LE C
VARIABLE," del domicilio de la ciudad de San Salvador, convoca 6. Aplicación de Resultados.
a sus accionistas a JUNTA GENERAL ORDINARIA a celebrarse 7. Nombramiento del Auditor Externo y fijación de sus emolu-

EZ A
a las ocho horas en las oficinas de la sociedad, situadas en el centro mentos.

D AR
comercial Loma Linda No. 21 A, ubicado en la intersección de la calle
Loma Linda y calle a Santa Tecla, San Salvador, el día treinta de mayo
8. Puntos Varios.
LI O P
de dos mil doce, para conocer y resolver sobre los puntos detallados en
la siguiente agenda: Para que la Junta General Ordinaria se considere legalmente instalada
será necesario que estén presentes o representados por lo menos la mitad
1. Establecimiento y aprobación del Quórum;
VA L

más una de todas las acciones de la Sociedad. Si no se lograse reunir


E SO

2. Lectura del Acta Anterior; el quórum de asistencia requerido para celebrar la Junta, nuevamente
3. Informe del Administrador Único Correspondiente al se les convoca para celebrarla el día veinticinco de mayo del 2012, a
EN L

Ejercicio 2011; la misma hora y en el mismo lugar, en cuyo caso se celebrará la Junta
TI IA

4. Conocer y aprobar el Balance General y el Estado de con cualquiera que sea el número de acciones presentes y representadas
Resultados, ejercicio 2011; y las decisiones se tomarán con el voto de la mayoría de las acciones
O IC

presentes y representadas.
5. Informe del Auditor Externo por el ejercicio 2011;
Ahuachapán, 25 de abril de 2012.-
N OF

6. Aplicación de Resultados;

7. Nombramiento de Auditor Externo por el ejercicio 2012 y


DOCTOR JOSÉ ROBERTO PACHECO,
IO

fijación de sus honorarios;


Presidente de la Junta Directiva.
8. Puntos Varios.
R

DOCTOR JOSÉ ANTONIO CÉLIS VELÁZCO,


IA

Director Secretario de la Junta Directiva.


Para celebrar la Junta General deberán estar presentes y represen-
D

tadas la mitad más una de las acciones de no haber quórum a la fecha


señalada anteriormente, por este medio se convoca para celebrar dicha 3 v. alt. No. C000506-1
junta el día treinta y uno de mayo de dos mil doce, a la misma hora y en
el mismo lugar, la que se efectuará con cualquiera que sea el número
de acciones presentes y representadas.
CONVOCATORIA
San Salvador, veintiséis de abril de dos mil doce.-

La Junta Directiva de la Sociedad Agrícola Industrial San Pablo, S. A.


MARIO GUSTAVO VALIENTE CALDERÓN, de C. V., por este medio convoca a sus Accionistas a Junta General
Administrador Único Suplente. Ordinaria de Accionistas a celebrarse en las oficinas de la Presidencia de
la Sociedad, situadas en Urbanización Jardínes de La Libertad, Avenida
Teotepeque, polígono "U" No. 9, Ciudad Merliot, Santa Tecla, La Libertad,
3 v. alt. No. C000505-1 a las nueve horas del día veintitrés de mayo del año dos mil doce.
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 235
El Quórum necesario para celebrar Sesión de Junta General Ordinaria En Tercera Convocatoria, la Junta General Ordinaria de Accionistas,
de Accionistas en Primera y Segunda Convocatoria de conformidad a se considerará válidamente constituida cualquiera que sea el número de
lo establecido en el Pacto Social, será la mitad más una del total de las Acciones Representadas y las resoluciones serán válidas con la mayoría
de los votos presentes.
acciones y las resoluciones serán válidas con la mayoría de los votos
presentes.- De no reunir Quórum en la fecha señalada se convoca para Agenda

el día siguiente, a la misma hora y en el mismo lugar. 1. Verificación del Quórum

Agenda 2. Aprobación de la Agenda

1. Verificación del Quórum. 3. Memoria de Labores de la Junta Directiva Ejercicio año


2011.
2. Aprobación de la Agenda.

A
4. Estados Financieros al 31 de Diciembre del 2011.

LT
3. Memoria de Labores de la Junta Directiva Ejercicio año 5. Informe del Auditor Externo.
2011.

U
6. Aplicación de Resultados del Ejercicio que finalizó el 31 de
4. Estados Financieros al 31 de Diciembre del 2011. diciembre del 2011.

AL S
G ON
5. Informe del Auditor Externo 7. Nombramiento del Auditor Externo/Auditor Fiscal, Titular
y Suplente y fijación de sus emolumentos.
6. Aplicación de Resultados del Ejercicio que finalizó el 31 de

LE C
San Salvador, a los veinticinco días del mes de abril del año dos
diciembre del 2011.
mil doce.

EZ A
7. Nombramiento del Auditor Externo/Auditor Fiscal, Titular

D AR
y Suplente y fijación de sus emolumentos. AGRÍCOLA INDUSTRIAL SAN PABLO S. A. DE C. V.,
LI O P
San Salvador, a los veinticinco días del mes de abril del año dos
Dr. MARIANO HÉCTOR SALAZAR,
mil doce.-
Presidente.
VA L

3 v. alt. No. C000518-1


E SO

AGRÍCOLA INDUSTRIAL SAN PABLO S. A. DE C. V.


EN L

Dr. MARIANO HÉCTOR SALAZAR, El infrascrito Administrador Único y Representante Legal de la Sociedad
TI IA

"PROFILAXIS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE",


Presidente. conforme lo establece la Ley y el Pacto Social de la misma, convoca a
O IC

JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS, que se llevará


a cabo en las oficinas situadas en Condominio Balam Quitzé, Segunda
N OF

3 v. alt. No. C000517-1 Planta, Local número veintitrés, Colonia Escalón, San Salvador, el día
veintiocho de mayo del año en curso, de las nueve horas en adelante, la
IO

que se desarrollará de acuerdo con la siguiente;


R

AGENDA:
CONVOCATORIA
IA

1. Establecimiento del quórum.


2. Conocer de la memoria de la administración durante el año
D

La Junta Directiva de la Sociedad Agrícola Industrial San Pablo, S. A. de


dos mil once.
C. V., para darle cumplimiento a lo establecido en la Cláusula Vigésima
3. Conocer el Balance General, Cuadro de Resultados, y el
Sexta del Pacto Social, en lo que se refiere al Quórum necesario para Estado de Cambios en el patrimonio todo ello del ejercicio
celebrar Sesión de Junta General Ordinaria de Accionistas en Primera del año dos mil once.

y Segunda Convocatoria. Por lo que, en caso de que la Sesión de Junta 4. Conocer el informe del Auditor.
General Ordinaria de Accionistas no pueda celebrarse por falta de Quórum 5. Aplicación de utilidades.
en la primera y segunda fecha de la Convocatoria, por este medio Convoca 6. Nombramiento del Auditor Externo y Auditor Fiscal, y fijación
de sus emolumentos.
en Tercera Convocatoria a sus Accionistas a Junta General Ordinaria de
Accionistas a celebrarse en las oficinas de la Presidencia de la Sociedad, 7. Autorización y/o ratificación de operaciones, de acuerdo con el
artículo doscientos setenta y cinco del código de comercio.
situadas en Urbanización Jardínes de La Libertad, Avenida Teotepeque,
8. Cualquier otro punto que la Junta General decida tratar y que
polígono "U" No. 9, Ciudad Merliot, Santa Tecla, La Libertad, a las nueve de acuerdo con la ley y el pacto social pueda ser conocido en
horas del día treinta y uno de mayo del año dos mil doce. esta Junta General Ordinaria de accionistas.
236 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
Para llevar a cabo la Junta General Ordinaria que ahora se convoca válidamente constituida, cualquiera que sea el número de acciones
en la fecha y hora anteriormente indicada, se necesita la asistencia o presentes o representadas, y sus resoluciones se tomarán por mayoría
representación de la mitad más una de las acciones en que está dividido de los votos presentes.
el Capital Social,
San Salvador, 26 de abril de 2012.
En caso de no haber Quórum en la fecha y hora señaladas por este
mismo medio se convoca, en Segunda Convocatoria, a los Accionistas
Ing. VÍCTOR MIGUEL SILHY ZACARÍAS,
para celebrar la Junta General Ordinaria de Accionista el día veintinueve
Director Presidente de la Junta Directiva.
de mayo del dos mil doce, de las nueve horas en adelante y en el mismo
local, la Junta General Ordinaria se podrá instalar cualquiera que sea el
número de las Acciones que concurran y los Acuerdos se tomarán con 3 v. alt. No. C000524-1
la mitad más una de las acciones presentes o representadas.

A
LT
San Salvador, a los dieciocho días del mes de abril del año dos mil
doce.- CONVOCATORIA

U
PROFILAXIS, S. A. DE C. V. La Junta Directiva de la Sociedad "CASAVERDE, SOCIEDAD ANÓ-

AL S
NIMA DE CAPITAL VARIABLE," del domicilio de la ciudad de Santa

G ON
ROBERTO ANTONIO TRABANINO RAMÍREZ, Ana, convoca a sus accionistas a JUNTA GENERAL ORDINARIA,
Administrador Único Propietario. a celebrarse el día miércoles treinta de mayo de dos mil doce, a partir

LE C
de las catorce horas y treinta minutos, en las oficinas de la Sociedad,
3 v. alt. No. C000520-1
situadas en final 25 calle oriente y 25 avenida sur, Álvarez El Molino,

EZ A
D AR
Portón No. 2, para conocer y resolver sobre los puntos detallados en la
siguiente agenda:
LI O P
CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE 1. Verificación del Quórum.
ACCIONISTAS
2. Lectura del Acta Anterior.
La Junta Directiva de la sociedad CORPORACIÓN CEFA, S. A. DE C.
VA L

3. Lectura de la Memoria de Labores 2011.


E SO

V., convoca a sus accionistas a Junta General Ordinaria de Accionistas, a


celebrarse en sus oficinas principales situadas en Calle Siemens, Avenida 4. Conocer y Aprobar los Estados Financieros del Ejercicio
Lamatepec, Zona Industrial Santa Elena, Antiguo Cuscatlán, La Libertad, 2011.
EN L

el día 23 de mayo de 2012 a partir de las 8:00 horas en adelante, en


TI IA

primera convocatoria; y en segunda convocatoria se cita para las 8:00 5. Informe del Auditor Externo para el Ejercicio 2011.
del día 24 de mayo de 2012, en la misma dirección señalada. La agenda
6. Aplicación de Resultados.
O IC

a conocer será la siguiente:


7. Nombramiento de Auditor Externo para el ejercicio 2012, y
1. Verificación del quórum y firma del acta de asistencia.
N OF

fijación de sus honorarios.


2. Lectura del acta anterior.
8. Nombramiento de Auditor Fiscal para el ejercicio 2012, y
IO

3. Aprobación o improbación de la Memoria de Labores, la


fijación de sus honorarios.
Junta Directiva, el Balance General, el Estado de Resultados,
el Estado de Cambios en el Patrimonio al 31 de diciembre de 9. Puntos Varios.
R

2011.
IA

Para celebrar la junta General deberán estar presentes y represen-


4. Informe del Auditor Externo. tadas la mitad más una de las acciones. De no haber Quórum a la fecha
D

5. Nombramiento del Auditor Externo y fijación de sus emolu- señalada anteriormente, por este medio se convoca para celebrar dicha
mentos. junta el día Jueves treinta y uno de Mayo de dos mil doce, a la misma
6. Nombramiento del Auditor Fiscal y fijación de sus emolu- hora y en el mismo lugar, la que se efectuará, con cualquiera que sea el
mentos. número de acciones presentes y representadas.

7. Aplicación de resultados. Santa Ana, veintiséis de Abril de dos mil doce.-

8. Reestructuración de Junta Directiva.

MARÍA ELENA ÁLVAREZ DE PACAS,


La Junta General Ordinaria se considerará legalmente válida en
primera convocatoria, si está presente o representada, por lo menos, Secretaria.
la mitad más una de las acciones que tengan derecho a votar, y las
resoluciones sólo serán válidas cuando se tomen por la mayoría de
los votos presentes. En segunda convocatoria, la Junta se considerará 3 v. alt. No. F036296-1
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 237
CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA San Salvador, 26 de Abril de 2012.

DE ACCIONISTAS.

La Sociedad CENTROS DE DESARROLLO EDUCATIVO SALVADO-

La Junta Directiva de Inversiones Alagisa Sociedad Anónima de Capital REÑO SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, que puede
Variable, (Inversiones Alagisa, S.A. de C.V.), convoca a los señores abreviarse CEDESALVA, S.A. DE C.V., por medio del Administrador
Accionistas a Junta General Ordinaria, a celebrarse en las oficinas de Único propietario, convoca a sus accionistas a la JUNTA GENERAL
Aseguradora Agrícola Comercial, S.A., situadas en Alameda Roosevelt ORDINARIA, a celebrarse a las once horas, del día SÁBADO VEIN-
número 3104 de la Ciudad de San Salvador, a las diecisiete horas del
TISÉIS DE MAYO DE DOS MIL DOCE, en el local ubicado en Calle
día veinticinco de mayo del año dos mil doce
Antigua a Huizúcar número quince, Colonia Lomas de San Francisco,

A
San Salvador (local de CENTRO EDUCATIVO DENVER).

LT
AGENDA PARA LA JUNTA GENERAL ORDINARIA
La agenda a tratar será la siguiente:

U
DE ACCIONISTAS:

AL S
G ON
JUNTA GENERAL ORDINARIA
I. Establecimiento del Quórum.
I. Verificación del quórum.

LE C
II. Lectura del Acta de la Sesión anterior.
II. Lectura y aprobación del acta anterior.

EZ A
III. Memoria de Labores de La Junta Directiva del Ejercicio 2011,


D AR
para su discusión y aprobación.

IV. Balance General al 31 de Diciembre del 2011 y Estado de



III. Lectura y aprobación de la Memoria de Labores.

IV. Lectura y aprobación de los siguientes Estados Financie-


LI O P
Pérdidas y Ganancias del 1°. De Enero al 31 de Diciembre ros:
del 2011, e informe de los Auditores Externos.
a. Balance General.
VA L

V. Aplicación de Resultados.
E SO

b. Estado de Resultados.
VI. Nombramiento del Auditor Externo y Fijación de sus emo-
lumentos. c. Estado de Cambio en el Patrimonio.
EN L

VII. Nombramiento del Auditor Fiscal y Fijación de sus emolu- d. Informe del Auditor Externo.
TI IA

mentos.
V. Nombramiento y fijación de emolumentos del Auditor externo
O IC

VIII. Cualquier otro punto que la Junta decida tratar y del que y Auditor Fiscal.
pueda conocerse legalmente.
N OF

VI. Aplicación de las utilidades del ejercicio.


Para celebrar esta Junta General Ordinaria de Accionistas, deben
estar presentes o representadas cuando menos, la mitad más una de Para que la Junta ORDINARIA pueda instalarse y conocer los
IO

las acciones que forman el Capital Social, o sea 6,001 acciones y las asuntos contenidos en la agenda, deberán estar presentes o representadas
resoluciones se tomarán por mayoría de las acciones presentes o repre- por lo menos la mitad más una de las acciones que componen el Capital
R

sentadas. Social.
IA

En caso de no haber quórum en la hora señalada anteriormente,


Caso de no asistir el quórum requerido en la fecha y hora indicadas,
D

por este medio se convoca a la Junta General Ordinaria, para celebrarse


se convocará por segunda vez para el día DOMINGO VEINTISIETE
a las diecisiete horas del día veintiséis de mayo del mismo año, en el
DE MAYO DE DOS MIL DOCE, a la misma hora y lugar señalado en
mismo lugar, con cualquiera que sea el número de acciones presentes o
representadas. la primera convocatoria. En tal caso la Junta se celebrará con el número
de acciones presentes o representadas.
San Salvador, veinticinco de abril del dos mil doce.

GILBERTO ANTONIO BARAONA RECINOS, MARIO ANTONIO AGUILAR,

PRESIDENTE. ADMINISTRADOR UNICO PROPIETARIO.

3 v. alt. No. F036303-1 3 v. alt. No. F036314-1


238 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE

DE ACCIONISTAS DE ILOPANIA, S.A de C.V. ACCIONISTAS DE INDUSTRIA DE AGUARDIENTES Y

LICORES SALVADOREÑOS, SOCIEDAD ANONIMA DE

La Junta Directiva de ILOPANIA, SOCIEDAD ANONIMA DE CA- CAPITAL VARIABLE, que se abrevia INAGYLSA, S.A. de C.V.

PITAL VARIABLE, que puede abreviarse ILOPANIA, S.A. de C.V.,


convoca a los señores accionistas, a Junta General Ordinaria, a celebrarse
La Junta Directiva de INDUSTRIA DE AGUARDIENTES Y LICO-
en 10a. Avenida Sur, número 553, Barrio La Vega, San Salvador, el día
RES SALVADOREÑOS, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL
veinticuatro de mayo del año 2012, de las catorce horas en adelante. De VARIABLE, que puede abreviarse INAGYLSA, S.A. de C.V., convoca
no haber quórum en la fecha señalada, se convoca para el día veinticinco

A
a los señores accionistas, a Junta General Ordinaria, a celebrarse en
de mayo del año 2012, a la misma hora y en el mismo lugar, para conocer

LT
10a. Avenida Sur número 553, Bario La Vega, San Salvador, el día
la siguiente agenda: veinticuatro de Mayo del año 2012, de las diez horas en adelante. De no

U
haber quórum en la fecha señalada, se convoca para el día veinticinco de
I.- Conocer la memoria de labores de la Junta Directiva corres-

AL S
Mayo del año 2012, a la misma hora y en el mismo lugar, para conocer
pondiente al ejercicio 2011.-

G ON
la siguiente agenda:
II.- Conocer el Balance General, Estado de Resultados y Estado de
I.- Conocer la memoria de labores de la Junta Directiva corres-
Cambios en el Patrimonio del ejercicio 2011, a fin de aprobar

LE C
pondiente al ejercicio económico que terminó al día 31 de
o improbar los Estados Financieros y tomar las medidas que
Diciembre de los años 2011.

EZ A
se consideren oportunas.
II.- Conocer el Balance General, Estado de Resultados y Estado

D AR
III.- Conocer el informe del Auditor Externo por los Estados
Financieros del Ejercicio 2011.
de Cambios en el Patrimonio del ejercicio económico que
terminó al día 31 de Diciembre del año 2011, a fin de aprobar
LI O P
o improbar los Estados Financieros y tomar las medidas que
IV.- Nombramiento de los Auditores Externo y Fiscal, propietario
se consideren oportunas..
y suplente, para el ejercicio que terminará el 31 de diciembre
VA L

de 2012 y fijación de sus emolumentos. III.- Conocer los informes del Auditor Externo por los estados
E SO

financieros para el período que terminó el día 31 de Diciembre


V.- Determinar la aplicación de resultados.
de 2011.
EN L

VI.- Autorización a los Directores o Gerentes caso contemplado


IV.- Nombramiento del Auditor Externo Propietario y Suplente
TI IA

en el artículo 275, numeral tercero romano del Código de


para el ejercicio que terminará el 31 de diciembre de 2012 y
Comercio. fijación de sus emolumentos.
O IC

VII.- Cualquier otro punto que la junta general ordinaria, decida V.- Determinar la aplicación de resultados.
N OF

tratar y que de acuerdo con la ley y el pacto social pueda ser


VI.- Nombrar a las personas que representen a INAGYLSA S.A.
conocido en esta asamblea.
de C.V., en las Asambleas Generales Ordinarias y/o Extraor-
IO

Para que la Junta General se considere legalmente reunida en la dinarias, en las sociedades donde se posean inversiones en
primera fecha de la convocatoria, deberán estar representadas, por lo acciones.
R

menos la mitad más una de las acciones que tengan derecho a votar, y VII.- Autorización a los Directores y Gerentes caso contemplado
IA

las resoluciones sólo serán válidas cuando se adopten por la mayoría de en el artículo 275, numeral tercero romano del Código de
los votos presentes. En la segunda fecha de la convocatoria, por falta de
D

Comercio.
quórum necesario para hacerlo en la primera, se considerará válidamente
VIII.- Cualquier otro punto que la junta general ordinaria, decida
constituida, cualquiera que sea el número de acciones representadas y
tratar y que de acuerdo con la ley y el pacto social pueda ser
sus resoluciones se tomarán por mayoría de los votos presentes. conocido en esta asamblea.
San Salvador, veintiséis de abril del año dos mil doce. Para que la Junta General se considere legalmente reunida en la
primera fecha de la convocatoria, deberán estar representadas, por lo
menos la mitad más una de las acciones que tengan derecho a votar, y
JORGE RAFAEL ANTONIO MAZZINI IRAHETA, las resoluciones sólo serán válidas cuando se adopten por la mayoría de
SECRETARIO DE LA JUNTA DIRECTIVA. los votos presentes. En la segunda fecha de la convocatoria, por falta de
quórum necesario para hacerlo en la primera, se considerará válidamente
constituida, cualquiera que sea el número de acciones representadas y
3 v. alt. No. F036335-1 sus resoluciones se tomarán por mayoría de los votos presentes.
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 239
San Salvador, veintiséis de abril del año dos mil doce. LICENCIADA DINORA DEL CARMEN ANDRADE DE LAZO,
JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE
CHINAMECA.
JORGE RAFAEL ANTONIO MAZZINI IRAHETA,

SECRETARIO DE LA JUNTA DIRECTIVA.


HACE SABER: Que por resolución pronunciada por este Juzgado
a las diez horas con treinta minutos del día dieciocho de noviembre de
3 v. alt. No. F036336-1 dos mil once en el Juicio Civil Ejecutivo promovido por la Licenciada
Alicia Margarita Barrera Sosa como Apoderada General Judicial de la
Caja de Crédito de Concepción Batres, y continuado por la Licenciada
Marina Alicia Montoya de Lizama, en sustitución de la Licenciada Barrera

A
Sosa contra los señores Jorge Humberto Portillo Chávez y María Ester
SUBASTA PUBLICA

LT
Amaya de Portillo, se venderá en este Juzgado, en pública subasta y al
mejor postor, un inmueble de naturaleza rústica situado en el Cantón

U
EDGAR ORLANDO ZÚNIGA RIVAS. JUEZ DE LO CIVIL DEL Piedra Azul de San Rafael Oriente, Distrito de Chinameca, Departamento

AL S
CENTRO JUDICIAL INTEGRADO DE SOYAPANGO. de San Miguel, Inscrito en el Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas

G ON
de la Primera Sección de Oriente, de la ciudad de San Miguel bajo el
Número CINCUENTA, del Libro MIL CIENTO CINCUENTA Y
HACE SABER: Que en el Juicio Ejecutivo Mercantil, promovi-

LE C
OCHO, de Propiedad del Departamento de San Migue1 y trasladado a
do por la Abogada ANA MARÍA CORTEZ ARTIGA con Tarjeta de la matrícula 80019951-00000, asiento NUEVE, CUATRO y SEIS, del

EZ A
Identificación Tributaria número cero doscientos diez - cero diez mil Sistema de Folio Real Computarizado de la Ciudad de San Miguel de

D AR
seiscientos setenta y dos - ciento ocho - seis, en su calidad de Apode-
rada General Judicial del BANCO CITIBANK DE EL SALVADOR,
una capacidad superficial de DOS HECTAREAS Y DIEZ AREAS de los
linderos siguientes: AL ORIENTE: con sucesión con Rosa Pineda antes
LI O P
SOCIEDAD ANONIMA, que puede abreviarse BANCO CITIBANK hoy Arabela Pineda, quebrada de por mecho: AL NORTE: con Lucía
DE EL SALVADOR, S.A., BANCO CITI DE EL SALVADOR, S.A., o Amaya, cerco propio: AL PONIENTE con sucesión con Rosa Pineda,
simplemente BANCO CITI, S.A. con Tarjeta de Identificación Tributaria Laura Viuda de Rivas antes ahora Fidel Chávez y Encarnación Navarro,
VA L

número cero seiscientos catorce - cero ochenta mil seiscientos setenta cerco del colindante, y AL SUR: con sucesión de José Angel Guerra
E SO

y dos - cero cero uno - cinco, contra el señor NELSON ROBERTO representada por Emely Guerra de Machuca, camino de por medio, se
TISNADO ARGUMEDO con Tarjeta de identificación Tributaria admitirán posturas siendo legales.
número cero seiscientos catorce - cero veintiún mil doscientos setenta
EN L

Lo que se pone en conocimiento del público para los efectos de


y cinco - ciento dieciséis-cero, se autoriza vender en pública subasta el
TI IA

Ley.
bien inmueble embargado en el presente Juicio, en este tribunal y es el
siguiente: Un inmueble de naturaleza urbana, identificado con el número LIBRADO, en el Juzgado de Primera Instancia: Chinameca, a las
O IC

VEINTE del polígono "F", BLOCK NUEVE, de la Urbanización "VISTA once horas con treinta minutos del día dieciocho de noviembre de dos
mil once.- Lic. DINORA DEL CARMEN ANDRADE DE LAZO, JUEZ
N OF

AL LAGO", situado en Jurisdicción de Ilopango, Departamento de San


Salvador, de una extensión superficial de SESENTA PUNTO CERO DE PRIMERA INSTANCIA.- Br. ROSALIA DE JESUS PACHECO,
CERO METROS CUADRADOS; con un área construida de VEINTI- SECRETARIA.
IO

SIETE PUNTO SESENTA METROS CUADRADOS. Inscrito a favor


del demandado señor NELSON ROBERTO TISNADO ARGUMEDO
R

3 v. alt. No. F036237-1


en la Matrícula Número M CERO UN MILLON DOSCIENTOS CIN-
IA

CUENTA Y SIETE MIL QUINIENTOS VEINTIOCHO, del Registro


Social de Inmuebles.
D

Se admitirán posturas siendo legales.

Lo que se pone en conocimiento del público para los efectos de


REPOSICION DE CERTIFICADOS
ley.

Librado en el Juzgado de lo Civil de Soyapango, a las once horas


con treinta minutos del día diecinueve de marzo de dos mil doce.- Lic. EL INFRASCRITO DIRECTOR SECRETARIO DE LA JUNTA
EDGAR ORLANDO ZUNIGA RIVAS, JUEZ DE LO CIVIL.- Licda. DIRECTIVA DE LA SOCIEDAD "PUBLICIDAD COMERCIAL,
AMALIA DEYANIRA RODRIGUEZ MARTINEZ, SECRETARIA SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE", que puede
INTERINA. abreviarse "PUBLICIDAD COMERCIAL, S.A. DE C.V."

3 v. alt. No. F036154-1 AVISA: Que a sus oficinas principales se ha presentado el titular
del CERTIFICADO DE ACCIÓN emitido por la misma, cuyos núme-
240 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
ros son: NÚMERO VEINTIDÓS que ampara SESENTA ACCIONES, AVISO
expedido el día veinticuatro de julio de mil novecientos noventa y seis
por la sociedad; manifestando haberlo extraviado y por lo cual solicita
que se siga el trámite de reposición del mismo. En vista de lo anterior, SCOTIABANK EL SALVADOR, S.A.
de conformidad con los ARTICULOS CUATROCIENTOS OCHENTA
Y SEIS y NOVECIENTOS TREINTA Y DOS del Código de Comercio,
se previene a cualquier persona que pretenda hacer valer algún derecho AVISA: Que en su agencia SAN MIGUEL se ha presentado el pro-
sobre el certificado de acción antes referido, se presente a demostrarlo pietario del certificado No. 529476 del Depósito a Plazo Fijo aperturado
a las oficinas de la sociedad situadas en Edificio Comercial, Avenida el 01 de Junio de 2009, a 360 días prorrogables, solicitando la reposición
El Espino No. 77, Urbanización Madreselva, Antiguo Cuscatlán, La de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos
Libertad; dentro de los treinta días siguientes después de la tercera y de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y

A
última publicación del presente aviso. Transcurrido dicho plazo, y de 932 del Código de Comercio.

LT
no presentarse ninguna oposición o mejor derecho sobre el referido
Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación
certificado, se repondrá el mismo a su titular, con la advertencia que el

U
certificado extraviado quedará anulado y sin ningún valor. San Salvador, del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto,

AL S
a los veinticinco días del mes de abril de dos mil doce. se procederá a la reposición del certificado antes mencionado.

G ON
San Salvador, 24 de abril de 2012.

RAMON AVILA QÜEHL,

LE C
DIRECTOR SECRETARIO. Licda. NORA BEATRIZ AVILA,

EZ A
D AR 3 v. alt. No. F036259-1
SCOTIABANK EL SALVADOR, S.A.
LI O P
3 v. alt. No. F036278-1
VA L
E SO

AVISO
EN L

AVISO
TI IA

SCOTIABANK EL SALVADOR, S.A.


O IC

SCOTIABANK EL SALVADOR, S.A.


N OF

AVISA: Que en su agencia SANTA ANA se ha presentado el pro-


AVISA: Que en su agencia SAN MIGUEL se ha presentado el pro-
pietario del certificado No. 235085 del Depósito a Plazo Fijo aperturado el
IO

pietario del certificado No. 488281 del Depósito a Plazo Fijo aperturado
14 de Agosto de 1998, a 360 días prorrogables, solicitando la reposición
el 13 de septiembre de 2007, a 360 días prorrogables, solicitando la
de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos
R

reposición de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público


de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y
IA

para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los


932 del Código de Comercio.
artículos 486 y 932 del Código de Comercio.
D

Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación


Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación
del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto,
del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto,
se procederá a la reposición del certificado antes mencionado.
se procederá a la reposición del certificado antes mencionado.
San Salvador, 24 de Abril de 2012. San Salvador, 24 de abril de 2012.

Licda. NORA BEATRIZ AVILA, Licda. NORA BEATRIZ AVILA,

SCOTIABANK EL SALVADOR, S.A. SCOTIABANK EL SALVADOR, S.A.

3 v. alt. No. F036277-1 3 v. alt. No. F036279-1


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 241
SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A. Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación
del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto,
se procederá a la reposición del certificado antes mencionado.
AVISA: Que en su agencia SAN MIGUEL se ha presentado el pro-
San Salvador, 24 de abril de 2012.
pietario del certificado No. 554662 del Depósito a Plazo Fijo aperturado el
31 de Agosto de 2010, a 360 días prorrogables, solicitando la reposición
de dicho certificado, lo que se hace del conocimiento público para efectos LICDA. NORA BEATRIZ AVILA,
de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y
SCOTIABANK EL SALVADOR, S.A.
932 del Código de Comercio.

Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación


del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto, 3 v. alt. No. F036282-1

A
se procederá a la reposición del certificado antes mencionado.

LT
San Salvador, 24 de Abril de 2012.

U
SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A.

AL S
LICDA. NORA BEATRIZ AVILA,

G ON
SCOTIABANK EL SALVADOR, S.A. AVISA: Que en su agencia METAPAN se ha presentado el
propietario del certificado No. 1217520823 del Depósito a Plazo Fijo

LE C
emitido el 09 de agosto de 2011, a 360 días prorrogables, solicitando la
3 v. alt. No. F036280-1 reposición de dicho certificado, lo que se hace del conocimiento público

EZ A
para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los

D AR artículos 486 y 932 del Código de Comercio.

Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación


LI O P
SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A. del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto,
se procederá a la reposición del certificado antes mencionado.

San Salvador, 24 de Abril de 2012.


VA L

AVISA: Que en su agencia SAN MIGUEL se ha presentado el pro-


E SO

pietario del certificado No. 436205 del Depósito a Plazo Fijo aperturado
el 05 de Julio de 2005 a 360 días prorrogables, solicitando la reposición LICDA. NORA BEATRIZ AVILA,
de dicho certificado, lo que se hace del conocimiento público para efectos
SCOTIABANK EL SALVADOR, S.A.
EN L

de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y


TI IA

932 del Código de Comercio.


3 v. alt. No. F036283-1
O IC

Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación


del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto,
N OF

se procederá a la reposición del certificado antes mencionado.

San Salvador, 24 de Abril de 2012. SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A.


IO

LICDA. NORA BEATRIZ AVILA, AVISA: Que en su agencia SANTA TECLA se ha presentado el
R

SCOTIABANK EL SALVADOR, S.A. propietario del certificado No. 1303483825 del Depósito a Plazo Fijo
IA

emitido el 22 de enero de 2010, a 180 días prorrogables, solicitando la


reposición de dicho certificado, lo que se hace del conocimiento público
D

3 v. alt. No. F036281-1 para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los
artículos 486 y 932 del Código de Comercio.

Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación


del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto,
SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A. se procederá a la reposición del certificado antes mencionado.

San Salvador, 24 de Abril de 2012.

AVISA: Que en su agencia METAPAN se ha presentado el propie-


tario del certificado No. 1203525857 del Depósito a Plazo Fijo emitido el LICDA. NORA BEATRIZ AVILA,
27 de abril de 2007, a 360 días prorrogables, solicitando la reposición de SCOTIABANK EL SALVADOR, S.A.
dicho certificado, lo que se hace del conocimiento público para efectos
de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486
y 932 del Código de Comercio. 3 v. alt. No. F036284-1
242 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A. Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación
del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto,
se procederá a la reposición del certificado antes mencionado.
AVISA: Que en su agencia CHALATENANGO se ha presentado
el propietario del certificado No. 12942 del Depósito a Plazo Fijo emitido San Salvador, 24 de Abril de 2012.
el 08 de julio de 2009, a 180 días prorrogables, solicitando la reposición
de dicho certificado, lo que se hace del conocimiento público para efectos
de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y LICDA. NORA BEATRIZ AVILA,
932 del Código de Comercio.
SCOTIABANK EL SALVADOR, S.A.
Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación
del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto,

A
se procederá a la reposición del certificado antes mencionado.

LT
3 v. alt. No. F036287-1
San Salvador, 24 de Abril de 2012.

U
AL S
LICDA. NORA BEATRIZ AVILA,

G ON
SCOTIABANK EL SALVADOR, S.A. SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A.

LE C
3 v. alt. No. F036285-1 AVISA: Que en su agencia AHUACHAPAN se ha presentado el

EZ A
propietario del certificado No. 3413472872 del Depósito a Plazo Fijo

D AR emitido el 05 de marzo de 2004, a 360 días prorrogables, solicitando la


reposición de dicho certificado, lo que se hace del conocimiento público
LI O P
SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A.
para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los
artículos 486 y 932 del Código de Comercio.
VA L

AVISA: Que en su agencia PLAZA MUNDO se ha presentado el Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación
E SO

propietario del certificado No. 431892 del Depósito a Plazo Fijo emitido
del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto,
el 17 de junio de 2003, a 180 días prorrogables, solicitando la reposición
de dicho certificado, lo que se hace del conocimiento público para efectos se procederá a la reposición del certificado antes mencionado.
EN L

de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y San Salvador, 24 de abril de 2012.
TI IA

932 del Código de Comercio.


O IC

Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación


del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto, LICDA. NORA BEATRIZ AVILA,
N OF

se procederá a la reposición del certificado antes mencionado.


SCOTIABANK EL SALVADOR, S.A.
San Salvador, 24 de Abril de 2012.
IO

3 v. alt. No. F036288-1


LICDA. NORA BEATRIZ AVILA,
R

SCOTIABANK EL SALVADOR, S.A.


IA
D

3 v. alt. No. F036286-1 AVISO

El Banco de Fomento Agropecuario.


SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A.

AVISA: Que en su Agencia Aguilares, se ha presentado parte inte-


AVISA: Que en su agencia METROCENTRO se ha presentado
resada manifestando que ha extraviado Certificado de Depósito Número
el propietario del certificado No. 7103472886 del Depósito a Plazo Fijo
405-120-101715-5, constituido el doce de enero de dos mil once para
emitido el 07 de junio de 2011, a 60 días prorrogables, solicitando la
reposición de dicho certificado, lo que se hace del conocimiento público el plazo de 90 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público
para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los para efectos de reposición del Certificado relacionado, de conformidad
artículos 486 y 932 del Código de Comercio. con los artículos 486 y 932 Código de Comercio.
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 243
En caso que después de 30 días de la tercera y última publicación años. El inmueble mencionado lo poseo por compraventa que me hizo
del presente aviso, el Banco, no recibe oposición alguna a este respecto, mi madre señora Felícita Jorge, en Escritura Pública Número ciento
se hará la reposición del certificado arriba mencionado. dieciocho del libro octavo, en San Salvador, a las once horas con treinta
y cinco minutos del día cuatro de septiembre de dos mil uno. Bajo los
San Salvador, 20 de abril de 2012.
Oficios Notariales del Licenciado Eduardo Isabel Canales Girón, por, y
lo valúa en la cantidad de DOCE MIL DOLARES DE LOS ESTADOS
ROXANA BETSABE QUIJADA DE REYES, UNIDOS DE AMERICA. ($ 12,000.00). Se le Comunica al público para
los efectos de Ley.
GERENTE AGENCIA AGUILARES.
Alcaldía Municipal de Panchimalco, a los veintiún días del mes
de febrero de dos mil once.- MARIO MELENDEZ PORTILLO, AL-

A
3 v. alt. No. F036364-1 CALDE MUNICIPAL.- KEYLA BECSABETH FLORES ESCOBAR,
SECRETARIO MUNICIPAL INTERINA.

LT
U
3 v. alt. No. F036329-1

AL S
TITULO MUNICIPAL

G ON
EL INFRASCRITO ALCALDE MUNICIPAL DE PANCHIMALCO,

LE C
Al público. REPOSICION DE POLIZA DE SEGURO

EZ A
D AR
HACE SABER: Que en esta oficina se ha presentado el señor
TEOFILO ORTIZ JORGE, de sesenta y ocho años de edad, jornalero,
AVISO

La Centro Americana, S.A., hace del conocimiento del público en general,


LI O P
casado, de este domicilio, Departamento de San Salvador, con Docu-
mento Único de Identidad Número: cero cero cuatrocientos setenta y que se ha presentado RHINA ELIZABETH ABARCA QUINTANILLA

cinco mil cuatrocientos noventa y seis guión cero y con Número de del domicilio de SAN MIGUEL, solicitando reposición de su póliza de
VA L

Identificación Tributaria cero seiscientos diez guión cero cincuenta mil seguro de vida 8284 emitida el 27/04/2005.
E SO

trescientos cuarenta y dos guión ciento uno guión ocho. Solicitando Si dentro de 30 días contados a partir de la última publicación de este
TITULO MUNICIPAL, de un inmueble de naturaleza URBANA, aviso no se presentare oposición, se procederá a reponer la mencionada
Situado en el BARRIO EL CALVARIO, CALLE A CANTON SAN
EN L

póliza.
ISIDRO, SIN NUMERO, DE ACUERDO A FICHA CATASTRAL
TI IA

San Salvador, 24 de abril de 2012.


PARCELA NUMERO QUINIENTOS NOVENTA Y CUATRO DEL
MAPA CERO SEISCIENTOS DIEZ U CERO OCHO, MUNICIPIO
O IC

DE PANCHIMALCO, DEPARTAMENTO DE SAN SALVADOR. ANA ELIZABETH DE DOMINGUEZ,


N OF

Cuya descripción técnica es la siguiente: LINDERO SUR: Partiendo del RESPONSABLE DE VIDA INDIVIDUAL Y DECESOS.
mojón número uno con rumbo Suroeste a setenta y dos grados cuarenta y
cinco minutos treinta y dos segundos y una distancia de dieciocho punto
IO

3 v. alt. No. C000507-1


seis metros, se llega al mojón número dos colindando con FELICIANA
JORGE; LINDERO ORIENTE: Partiendo del mojón dos con rumbo
R

suroriente con dieciocho grados treinta y cuatro minutos dieciocho


IA

segundos y una distancia de veintiuno punto cinco metros, se llega al


mojón número tres, colindando con FELICIANA JORGE; LINDERO MARCA DE PRODUCTO
D

NORTE: partiendo del mojón número tres con rumbo Nororiente con
setenta y cuatro grados cincuenta y seis minutos veintiséis segundos y
una distancia de doce punto dos metros, se llega al mojón número cua- No. de Expediente: 2012117082

tro, colindando con ANTONIO MARTINEZ; LINDERO PONIENTE: No. de Presentación: 20120166169
Partiendo del mojón número cuatro con rumbo Noreste con dos grados
CLASE: 20, 40.
diez minutos cuarenta y dos segundos y una distancia de veintidós punto
setenta y cuatro metros, se llega al mojón número uno colindando con
LAZARO MIRANDA CARRILLO y MAURICIO VASQUEZ. Este
EL INFRASCRITO REGISTRADOR.
inmueble tiene una extensión superficial de TRESCIENTOS TREINTA
Y CINCO PUNTO DOCE METROS CUADRADOS. Dicho inmueble
no es sirviente, ni dominante, no tiene carga, ni derecho reales, no está HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado YOLANDA
en proindivisión con ninguna persona, teniéndolo en forma quieta, ALCIRA SACA SACA, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de
pacífica y no interrumpida lo que lo poseo desde hace más de nueve SANDSAC, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE que se
244 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
abrevia: SANDSAC, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO Y SERVICIO. Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
veintiocho de marzo del año dos mil doce.

LICDA. HAZEL VIOLETA AREVALO CARRILLO,


REGISTRADORA.

Consistente en: la expresión Enmark-Arte y diseño, que servirá para:


ISMEL EDITH VALLES DE HERNANDEZ,
AMPARAR MARCOS Y MOLDURAS. Clase: 20. Para: AMPARAR
SERVICIOS DE ENMARCADO. Clase: 40. SECRETARIA.

A
La solicitud fue presentada el día veintiuno de marzo del año dos

LT
mil doce. 3 v. alt. No. C000523-1

U
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de

AL S
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,

G ON
veintitrés de marzo del año dos mil doce.
No. de Expediente: 2012115900

No. de Presentación: 20120163621

LE C
ALEXANDER RAFAEL MORALES MENDEZ,
CLASE: 23.

EZ A
REGISTRADOR.

D AR
RHINA GUADALUPE BARRERA QUINTANILLA, EL INFRASCRITO REGISTRADOR.
LI O P
SECRETARIA.

HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado GLORIA


PATRICIA GUERRERO CONTRERAS, en su calidad de APO-
VA L

3 v. alt. No. C000496-1


DERADO de INDUSTRIA DE HILOS, SOCIEDAD ANONIMA
E SO

DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: HILO, S.A. DE C.V., de


nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA
EN L

DE PRODUCTO.
No. de Expediente: 2011114258
TI IA

No. de Presentación: 20110160106


O IC

CLASE: 29. BELL-TEX


N OF

EL INFRASCRITO REGISTRADOR. Consistente en: la palabra BELL-TEX, en donde BELL se traduce


al castellano como CAMPANA, que servirá para: AMPARAR: HILOS
IO

PARA USO TEXTIL. Clase: 23.


HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JORGE
R

La solicitud fue presentada el día tres de febrero del año dos mil
HUMBERTO UMAÑA GONZALEZ, de nacionalidad SALVADO-
IA

doce.
REÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la
MARCA DE PRODUCTO. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
D

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,


treinta de marzo del año dos mil doce.

MARIA DAFNE RUIZ,

REGISTRADOR.

Consistente en: las palabras LACTEOS ASADEROS DEL RAN-


CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELASQUEZ,
CHO y diseño, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS LACTEOS.
Clase: 29. SECRETARIO.

La solicitud fue presentada el día veinticuatro de noviembre del


año dos mil once. 3 v. alt. No. F036310-1
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 245

De Segunda Publicación
ACEPTACION DE HERENCIA Bolaños Guirola, en concepto de hijas; estas dos últimas además como
cesionarias de los Derechos hereditarios que en la referida Sucesión les
correspondían a los señores Rolando Bolaños y María Hilda Villanueva
DIANA LEONOR ROMERO DE REYES, JUEZA TERCERO DE LO
o María Hilda Villanueva de Bolaños, como padres; dichas menores
CIVIL Y MERCANTIL DE SAN MIGUEL. Al público para efectos
representadas por su madre señora Juliana Judith Guirola de Bolaños;
de Ley.
y todas herederas sobrevivientes del referido Causante.
HACE SABER: Que por resolución de las diez horas cuarenta
Y se ha conferido a las aceptantes la administración y representación

A
minutos del día quince de marzo del presente año, se ha tenido por
interinas de la sucesión con las facultades y restricciones de Ley.-

LT
aceptada expresamente con beneficio de inventario la herencia intestada
Juzgado de lo Civil: Sonsonate, a las nueve horas cuarenta y cinco
que a su defunción dejó el causante señor JOSE ISABEL CASTELLON;

U
minutos del día diez de abril del año dos mil doce.- DR. MARIO MOISA
quien fue de ochenta y dos años de edad, fallecido el día uno de abril

AL S
MARTINEZ, JUEZ DE LO CIVIL.- LIC. CECILIA DEL CARMEN
de dos mil once, siendo la ciudad de San Miguel, el lugar de su último

G ON
CEREN DE ESCOBAR, SECRETARIA.
domicilio, de parte de la señora ANA LEDY FLORES DE DIAZ, en
calidad de hija sobreviviente y cesionaria de los derechos hereditarios que

LE C
le correspondían a los señores MARIA FRANCISCA GRANADOS DE
3 v. alt. No. C000382-2

EZ A
CASTELLON, EDWIN ANTONIO CASTELLON MERINO y FIDEL

D AR
SIGFREDO CASTELLON GRANADOS, como cónyuge e hijos del
causante.
LI O P
Confiriéndosele a la aceptante en el carácter indicado la adminis- Licenciado JORGE ALBERTO GUZMAN URQUILLA, Juez Segundo
tración y representación INTERINA de la sucesión, con las facultades de Primera Instancia, de este Distrito Judicial, al público para efectos
VA L

y restricciones de los curadores de la herencia yacente. de ley.


E SO

Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos legales HACE SABER: Que por resolución pronunciada por este Juzgado,
consiguientes. a las quince horas del día once de enero del dos mil doce, SE HA TE-
EN L

Librado en el JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL Y MER- NIDO POR ACEPTADA EXPRESAMENTE Y CON BENEFICIO DE
TI IA

CANTIL, San Miguel, a las diez horas cuarenta y cinco minutos del día INVENTARIO, LA HERENCIA INTESTADA que a su defunción dejó
el causante JUAN BENITEZ ZAMORA, conocido por JUAN BENITEZ,
O IC

quince de marzo de dos mil doce.- LIC. DIANA LEONOR ROMERO DE


REYES, JUEZA TERCERO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE SAN de parte de la señora SANTOS LIDIA VILLATORO DE CARDONA,
N OF

MIGUEL.- LIC. MILAGRO ORELLANA COREAS, SECRETARIA por Derecho Propio en calidad de hija y como Cesionaria de los Dere-

INTERINA. chos que le correspondían a los señores CRISTINA ISABEL BENITEZ


DE BENITEZ, ANGEL DIONICIO BENITEZ ZAMORA, ELISEO
IO

VILLATORO BENITEZ, JULIO HECTOR BENITEZ VILLATORO y


R

3 v. alt. No. C000349-2 CELIA ELIZABETH VILLATORO conocida por CELIA ELIZABETH
IA

VILLATORO BENITEZ, éstos en calidad de hijos del causante, quien


a la fecha de su fallecimiento era de ochenta años de edad, agricultor,
D

originario y del domicilio de Corinto, Departamento de Morazán, de


MARIO MOISA MARTINEZ, JUEZ DE LO CIVIL DE ESTE DIS- nacionalidad Salvadoreño; FALLECIO el día veinticinco de noviembre
TRITO. del dos mil seis, en el Barrio El Calvario, de Corinto, Departamento de
Morazán, siendo éste el lugar de su último domicilio.- Se le confirió a
HACE SABER: Que por resolución de las nueve horas veintidós
la aceptante antes mencionada y en la forma establecida, la administra-
minutos del DIA DIEZ DE ABRIL del año dos mil doce; se ha tenido
ción y representación INTERINA de la sucesión con las facultades y
por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia
restricciones de los curadores de la Herencia Yacente.-
intestada dejada por el señor Rolando Antonio Bolaños Villanueva,
fallecido el día veintidós de diciembre del año dos mil once, en la ciudad Se cita a los que se crean con derecho a la herencia para que se
de San Salvador, siendo esta ciudad el lugar de su último domicilio, de presenten a deducirlo en el término de quince días contados desde el
parte de la señora Juliana Judith Guirola de Bolaños, en su concepto de siguiente a la tercera publicación de este aviso.
Cónyuge; y menores Juliana María y Ariela Judith, ambas de apellidos
246 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
Librado en el Juzgado Segundo de Primera Instancia; San Fran- su defunción dejó la causante MARIA DEL CARMEN ALVAREZ DE
cisco Gotera, Morazán, a las once horas del día trece de enero del dos FERRUFINO, de parte del señor RIGOBERTO ANTONIO ALVAREZ
mil doce.- LIC. JORGE ALBERTO GUZMAN URQUILLA, JUEZ FERRUFINO, de treinta y cinco años de edad, empleado, del domicilio
2º DE 1ª INSTANCIA.- LICDA. ROSA ERMELINDA GUTIERREZ de Fairview, Estado de Nueva Jersey, Estados Unidos de América, con
SANCHEZ, SECRETARIA. Pasaporte número A siete cero cero tres siete cero tres nueve, expedido
el dos de agosto de dos mil once por el consulado de El Salvador, en
Elizabeth Estado de Nueva Jersey, Estados Unidos de América, y Nú-
3 v. alt. No. C000383-2 mero de Identificación Tributaria un mil trescientos diecinueve guión
ciento veinte mil ochocientos setenta y seis guión ciento uno guión
dos; por derecho propio que le corresponde en calidad de hijo de la

A
causante; quien a la fecha de su fallecimiento fue de cincuenta y ocho

LT
JOSÉ ANTONIO GÁMEZ, JUEZ DE LO CIVIL DE USULUTAN, años de edad, casada, de oficios del hogar, originaria de San Francisco
AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY.

U
Gotera, hijo de Félix Álvarez y Amalia Escobar; falleció el día doce de

AL S
AVISA: Que por resolución de las ocho horas y quince minutos septiembre del dos mil nueve, Caserío, Las Conchas, Cantón El Rosario,

G ON
de este día, se ha tenido por Aceptada Expresamente y con Beneficio de esta Jurisdicción; siendo en este mismo lugar su último domicilio.-Se

de Inventario la Herencia testada, que a su defunción dejó la señora le confirió al aceptante antes mencionado y en la forma establecida, la

LE C
BERNARDA CRISTELA ROMERO DE GUZMAN, conocida por administración y representación interina de la sucesión, con las facultades

BERNARDA CRISTELA ROMERO HERRERA DE GUZMAN, al y restricciones de los curadores de la Herencia Yacente.

EZ A
fallecer el día once de julio de dos mil once, en el Barrio La Merced,

D AR
Tercera Avenida Norte, Casa Número uno guión A, de esta ciudad,
habiendo sido éste su último domicilio, de parte de las señoras CRIS-
Se cita a los que se crean con derecho a la herencia para que se
presenten a deducirlo en el término de quince días, contados desde el
LI O P
siguiente a la tercera publicación del edicto en el expresado periódico.
TELA PATRICIA GUZMAN DE DIAZ y KARLA MARIA GUZMAN
Librado en el Juzgado Segundo de Primera Instancia: San Francisco
ROMERO, en calidad de herederas Testamentarias de la causante.
VA L

Gotera, Departamento de Morazán, a los dieciséis días del mes de febrero


Confiriéndosele a las aceptantes dichas, la Administración y Re-
E SO

del dos mil doce.- LIC. JORGE ALBERTO GUZMAN URQUILLA,


presentación Interina de la Sucesión, con las restricciones y facultades JUEZ 2º DE 1ª INSTANCIA.- LIC. ROSA ERMELINDA GUTIERREZ
de los Curadores de la Herencia Yacente. SANCHEZ, SECRETARIA.
EN L
TI IA

Se cita a los que se crean con derecho a la herencia para que se 3 v. alt. No. C000385-2
presenten a este Juzgado a deducirlo en el término de quince días después
O IC

de la tercera publicación de este edicto.


N OF

LIBRADO EN EL JUZGADO DE LO CIVIL: Usulután, a los


veintiún días del mes de febrero de dos mil doce. LIC. JOSÉ ANTONIO LICENCIADO JOSE MANUEL CHAVEZ LOPEZ, JUEZ DE
GAMEZ, JUEZ DE LO CIVIL.- LICDA. MIRNA MARISOL SIGARAN PRIMERA INSTANCIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, al
IO

HERNANDEZ, SECRETARIA. público para efectos de ley.


R

HACE SABER: Que por resolución de las once horas del día dieci-
IA

nueve de marzo de dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente


3 v. alt. No. C000384-2
con beneficio de inventario la herencia intestada que a su defunción dejó
D

el señor HILARIO TOBIAS ARIAS RAMIREZ conocido por TOBIAS


ARIAS RAMIREZ y por TOBIAS ARIAS, quien falleció el día veintinue-
ve de abril de dos mil cuatro, siendo Ilobasco, departamento de Cabañas,
EL INFRASCRITO JUEZ SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA
lugar de su último domicilio, de parte de 1) JOAQUIN ARIAS conocido
DEL DISTRITO JUDICIAL DE SAN FRANCISCO GOTERA, DE-
por JOAQUIN ARIAS AYALA; 2) MARIA MATILDE ARIAS conocida
PARTAMENTO DE MORAZAN, LICENCIADO JORGE ALBERTO
por MARIA MATILDE ARIAS AYALA y por MARIA MATILDE
GUZMAN URQUILLA, AL PUBLICO PARA EFECTOS DE LEY.
ARIAS AYALA DE ARIAS; 3) JOSE MOISES ARIAS conocido por
HACE SABER: Que por resolución dictada por este Juzgado a las JOSE MOÍSES ARIAS AYALA; en calidad de hijos del causante, y
quince horas y cincuenta minutos del día catorce de febrero del dos mil como Cesionarios del Derecho Hereditario que les correspondía a los
doce, SE HA TENIDO POR ACEPTADA EXPRESAMENTE Y CON señores MARIA DOLORES ARIAS conocida por MARIA DOLORES
BENEFICIO DE INVENTARIO LA HERENCIA INTESTADA, que a ARIAS DE ARIAS y MARIA DOLORES ARIAS AYALA, GUSTAVO
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 247
ARIAS conocido por GUSTAVO ARIAS AYALA, y JOSE ADELMO Lic. Ángel Albino Alvarenga; Juez de lo Civil, del Distrito Judicial de
ARIAS conocido por JOSE ADELMO ARIAS AYALA, en calidad Santa Rosa de Lima, Departamento de La Unión, al público para los
de hijos del causante; y los señores: 4) MARIA CRISTA RAMIREZ efectos de Ley.
conocida por MARIA CRISTA RAMIREZ DE ARIAS; 5) JOSE YONI
HACE SABER: Que por resolución de este Juzgado de las diez
ARIAS RAMIREZ y 6) DENYS RENE ARIAS RAMIREZ, en calidad
horas y quince minutos del día veinticuatro de febrero del corriente año.
de Cesionarios del Derecho Hereditario que les correspondía a los señores
MARIA DOLORES ARIAS conocida por MARIA DOLORES ARIAS Se declaró heredera expresamente y con beneficio de inventario de la

DE ARIAS y MARIA DOLORES ARIAS AYALA, GUSTAVO ARIAS herencia intestada que al fallecer a las ocho horas del día dos de marzo

conocido por GUSTAVO ARIAS AYALA, y JOSE ADELMO ARIAS del año dos mil once, en el Hospital Centro Médico de Oriente, de la
conocido por JOSE ADELMO ARIAS AYALA, en calidad de hijos ciudad de San Miguel, siendo su último domicilio la Villa de Concepción

A
del causante; y se le ha conferido a los aceptantes, la administración y de Oriente, de este distrito, Departamento de La Unión, dejó el causante

LT
representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones Mario René García, de parte de la señora Josefa García Turcios, en con-

U
de los curadores de la herencia yacente. cepto de madre sobreviviente del referido causante, de conformidad con

AL S
Librado en el Juzgado de Primera Instancia de Ilobasco, departa- el Artículo 988 numeral 1º C.c. Se le confiere a la heredera declarada

G ON
mento de Cabañas, a las once horas treinta minutos del día diecinueve en el carácter dicho la administración y representación INTERINA de
de marzo de dos mil doce. LICDO. JOSE MANUEL CHAVEZ LOPEZ, los bienes de la indicada sucesión, con las facultades y restricciones de

LE C
JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA.- LICDA. ANGELA VERONICA los curadores de la herencia yacente. Extiéndase para sus publicaciones
GUERRA HERNANDEZ, SECRETARIA.

EZ A
los edictos correspondientes.

D AR 3 v. alt. No. C000394-2


Librado en el Juzgado de lo Civil; Santa Rosa de Lima, Departamento
de La Unión, a los veintinueve días del mes de febrero de dos mil doce.
LI O P
Lic. ÁNGEL ALBINO ALVARENGA, JUEZ DE LO CIVIL.- Licda.
MARINA CONCEPCIÓN MARTÍNEZ, SECRETARIA.
VA L
E SO

Ángel Albino Alvarenga, Juez de lo Civil de este Distrito Judicial,


departamento de La Unión; al público para los efectos de ley. 3 v. alt. No. C000448-2
EN L

HACE SABER: Que por resolución de este Juzgado a las quince


TI IA

horas, día veinticuatro de enero del corriente año; se tuvo por aceptada
O IC

expresamente, y con beneficio de inventario, la herencia intestada, que


al fallecer a las diecisiete horas del día veintitrés de julio del año mil Lic. Ángel Albino Alvarenga; Juez de lo Civil, del Distrito Judicial de
N OF

novecientos noventa y seis, en el Cantón Monteca, Jurisdicción de Santa Rosa de Lima, Departamento de La Unión, al público para los
Nueva Esparta, departamento de La Unión, siendo dicho lugar su último efectos de Ley.
IO

domicilio, dejara el causante Román Umanzor, a favor del señor Daniel


HACE SABER: Que por resolución de este Juzgado de las nueve
Granados Umanzor, en concepto de hijo sobreviviente del causante antes
horas y quince minutos del día veintitrés de febrero del corriente año.
R

mencionado, de conformidad con lo establecido en el Art. 988 No. 1º


Se declara heredera expresamente de la herencia intestada que al falle-
IA

del Código Civil.


cer a la trece horas del día catorce de noviembre del año dos mil once,
D

En consecuencia, se le confirió al aceptante, en el carácter dicho, en el Cantón Agua Blanca, jurisdicción de Anamorós, de este distrito,
la administración y representación interina de los bienes de la indicada
Departamento de La Unión, su último domicilio dejó el causante As-
sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia
cención Rodríguez Velásquez, conocido por Ascención Rodríguez, de
yacente.
parte de la señora Ana Isabel Rodríguez Canales, en concepto de hija
Librado en el Juzgado de lo Civil de Santa Rosa de Lima, depar- sobreviviente del referido causante, de conformidad con el Artículo
tamento de La Unión, a los veintisiete días del mes de enero del año 988 numeral 1º C.c. Se le confiere a la heredera declarada en el carácter
dos mil doce. Lic. ÁNGEL ALBINO ALVARENGA, JUEZ DE LO
dicho la administración y representación INTERINA de los bienes de
CIVIL.- Licda. MARINA CONCEPCIÓN MARTÍNEZ DE MARTÍNEZ,
la indicada sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores
SECRETARIA.
de la herencia yacente. Extiéndase para sus publicaciones los edictos
correspondientes.
3 v. alt. No. C000446-2
248 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
Librado en el Juzgado de lo Civil; Santa Rosa de Lima, Departamento LICENCIADA DINORA DEL CARMEN ANDRADE DE LAZO,
de La Unión, a los veintisiete días del mes de febrero de dos mil doce. JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE
Lic. ÁNGEL ALBINO ALVARENGA, JUEZ DE LO CIVIL.- Licda. CHINAMECA.

MARINA CONCEPCIÓN MARTÍNEZ, SECRETARIO INTERINO. HACE SABER: Que por resolución proveída por este Juzgado a
las diez horas con diez minutos del día veintiocho de marzo del corriente
año, se tuvo por aceptada expresamente y con beneficio de inventario,
3 v. alt. No. C000450-2 la herencia intestada que al fallecer dejó la causante señora DELMY
TORREZ GRANADA conocida por DELMI TORRES y por DELMY
TORRES, fallecida a las catorce horas treinta minutos del día treinta y

A
uno de marzo de dos mil nueve, en el Hospital Nacional San Juan de

LT
OSCAR NEFTALI ESCOLERO, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA Dios, San Miguel, siendo esta ciudad de Chinameca, Departamento de
DEL DISTRITO JUDICIAL DE JUCUAPA. San Miguel, su último domicilio; de parte de la señora Maucela Torrez,

U
de treinta y seis años de edad, soltera, costurera, originaria de San Jorge,
HACE SABER: Que por resolución proveída en este Juzgado, a las

AL S
Departamento de San Miguel, y residente en esta ciudad, con Documento

G ON
quince horas y cuarenta minutos de este día, se ha tenido por aceptada
Único de Identidad número cero dos millones trescientos cincuenta y un
expresamente y con beneficio de inventario de la herencia intestada que
mil trescientos siete guión dos, y con Tarjeta de Identificación Tributaria

LE C
a su defunción dejó el señor JOAQUIN NAVARRETE conocido por un mil doscientos quince guión cero cuatro cero dos setenta y seis guión
JOAQUIN NAVARRETE GRANADOS, quien fue de sesenta y nueve

EZ A
ciento uno guión tres, en su concepto de hija de la causante.- Nómbra-

D AR
años de edad, casado, jornalero, originario de San Rafael Oriente, Depar- sele a la aceptante en el carácter dicho administradora y representante
tamento de San Miguel, de nacionalidad Salvadoreña, hijo de Petronila interina de la sucesión de que se trata, con las facultades y restricciones
LI O P
Navarrete, ya fallecida; quien falleció a las veintidós horas y treinta que corresponden a los curadores de la herencia.- Publíquense los edictos
minutos del día dieciséis de febrero del año dos mil diez, en el Hospital de ley.
San Juan de Dios de San Miguel, siendo éste su último domicilio, el
VA L

Lo que se pone en conocimiento del público para los efectos de


E SO

de Jucuapa, Departamento de Usulután, de parte de MARIA ELODIA ley.


APARICIO DE NAVARRETE, de sesenta y siete años de edad, de
LIBRADO en el Juzgado de Primera Instancia; Chinameca, a las
oficios del hogar, del domicilio de esta ciudad, con Documento Único
EN L

diez horas con veinte minutos del día veintiocho de marzo de dos mil
TI IA

de Identidad número cero cero cuatrocientos veintiocho mil trescientos doce.- LIC. DINORA DEL CARMEN ANDRADE DE LAZO, JUEZ
cuarenta y dos guión dos y Tarjeta de Identificación Tributaria número: DE PRIMERA INSTANCIA.- BR. ROSALIA DE JESUS PACHECO,
O IC

un mil doscientos cinco guión veintiocho cero dos cuarenta y tres guión SECRETARIA.
N OF

ciento uno guión cero, en concepto de cesionaria de los derechos heredi-


3 v. alt. No. C000470-2
tarios que le correspondían a la señora Ana Gloria Navarrete Aparicio,
conocida también por Ana Gloria Navarrete, en su calidad de hija del
IO

causante.
R

Y CITA: A los que se crean con derecho a la herencia referida, LICDA. SONIA GUADALUPE OBANDO CAMPOS, JUEZA DE
IA

para que se presenten a deducirlo dentro del término de quince días a PRIMERA INSTANCIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL. AL
PÚBLICO, PARA LOS EFECTOS DE LEY,
D

partir del siguiente al de la tercera publicación del presente edicto.

Lo que se pone en conocimiento del público, para los efectos de


Ley. HACE SABER: Que por resolución de este Tribunal de las nueve
horas y cincuenta minutos del día siete de marzo de dos mil doce; SE
LIBRADO EN EL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA:
HA TENIDO POR ACEPTADA expresamente y con beneficio de
JUCUAPA, A LAS DIECISEIS HORAS DEL DIA VEINTITRES DE
inventario la herencia intestada que a su defunción ocurrida el día veinte
ABRIL DE DOS MIL DOCE.- LIC. OSCAR NEFTALI ESCOLERO,
de julio de dos mil once, dejó el señor RAFAEL GÁMEZ MIRANDA,
JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA.- LIC. RODOLFO ANTONIO conocido por RAFAEL GÁMEZ M., siendo su último domicilio el
CASTRO, SECRETARIO. Barrio El Tránsito, San Sebastián, Departamento de San Vicente, de
parte de los señores RAFAEL ANTIONIO CÓRDOVA GÁMEZ y
MAURICIO CÓRDOVA GÁMEZ en calidad de hijos del causante a
3 v. alt. No. C000468-2
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 249
través de su Apoderada General Judicial Abogada SANTOS ISABEL veinticinco años de edad, estudiante, de este domicilio, portadora de
OSORIO BARAHONA, confiriéndoseles a los aceptantes la adminis- su Documento Único de Identidad Número: Cero tres millones ciento
tración y representación INTERINA de la sucesión, en los conceptos cincuenta y tres mil cuatrocientos ochenta y ocho- ocho, con Número de
antes relacionados, con las facultades y restricciones de ley. Identificación Tributaria cero dos uno cero- ciento sesenta mil setecientos
ochenta y cinco- ciento trece- cero, en el proceso clasificado bajo el nú-
Juzgado de Primera Instancia de San Sebastián, Departamento de
mero de referencia 00556-11-DV-2CMI, se ha proveído resolución por
San Vicente, a las diez horas y quince minutos del día siete de marzo de
este tribunal a las quince horas treinta y cinco minutos del día dieciocho
dos mil doce.- Licda. SONIA GUAUDALUPE OBANDO CAMPOS,
de julio de dos mil once, mediante el cual se ha tenido por aceptada
JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA. Br. BESSY CECILIA FABIAN
INTERINAMENTE Y CON BENEFICIO DE INVENTARIO, de parte
FUENTES, SECRETARIA.
de la señorita CLAUDIA YANIRA VILLAVICENCIO MOLINA, en

A
calidad de cesionaria de la HERENCIA INTESTADA que a su defunción

LT
3 v. alt. No. F035668-2 dejara el causante señor REMBERTO FLORES, de sesenta y siete años

U
de edad, casado, jornalero, originario de Villa Santa Isabel, Departamento

AL S
de Sonsonate, quien falleció el día trece de julio de dos mil ocho, siendo

G ON
su último domicilio el Complejo Habitacional El Trébol, de esta ciudad,

LICENCIADO SAMUEL MARCELINO GODOY LARA, JUEZ TER- hijo de padre desconocido y de la señora Raimunda Flores, con Número
de Identificación Tributaria cero trescientos cinco- doscientos sesenta y

LE C
CERO DE LO CIVIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, AL PÚBLICO
PARA LOS EFECTOS DE LEY, un mil cuarenta- ciento uno- seis.

EZ A
D AR
HACE SABER: Que por resolución proveída por este juzgado,
este mismo día, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio
A la aceptante señorita CLAUDIA YANIRA VILLAVICENCIO
MOLINA, se le confiere Interinamente la Administración y Represen-
LI O P
de inventario, la herencia testamentaria que a su defunción ocurrida el tación de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores

día veinticinco de julio del año dos mil siete, en esta ciudad lugar de de la Herencia Yacente.

su último domicilio, dejó el señor MANUEL DE JESÚS RIVERA, de


VA L

Lo que se hace del conocimiento del público, para que todo aquel
parte de ANA JULIA QUIJADA CARDOZA y MARIO NEFTALI
E SO

que tenga derecho a la referida sucesión, se presente a este juzgado a


RAMÍREZ QUIJADA, herederos nominados en el testamento respectivo, deducirlo dentro de los quince días hábiles siguientes a la tercera publi-
confiriéndoles a los referidos aceptantes INTERINAMENTE la admi- cación de este edicto en el Diario Oficial de conformidad al art. 1163
EN L

nistración y representación de la mortual expresada, con las facultades


TI IA

del Código Civil.


y restricciones de ley.
LIBRADO EN EL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL Y
O IC

LIBRADA EN EL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL: Santa MERCANTIL; Santa Ana, a las quince horas cuarenta y cinco minutos
Ana, a las quince horas del día dieciséis de marzo del año dos mil doce.
N OF

del día dieciocho de julio del año dos mil once. Lic. RODRIGO
Lic. SAMUEL MARCELINO GODOY LARA, JUEZ TERCERO DE ERNESTO BUSTAMANTE AMAYA, JUEZ SEGUNDO DE LO
LO CIVIL. Licda. MARISOL DEL CARMEN LEMUS POLANCO, CIVIL Y MERCANTIL, SANTA ANA. Lic. JAIME MANUEL
IO

SECRETARIO. BENITEZ BAÑOS, SECRETARIO.


R
IA

3 v. alt. No. F035673-2 3 v. alt. No. F035674-2


D

LICENCIADO RODRIGO ERNESTO BUSTAMANTE AMAYA, JOAQUÍN FRANCISCO MOLINA LINARES, JUEZ DE PRIMERA
JUEZ SEGUNDO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL DISTRITO INSTANCIA DE ESTE DISTRITO.
JUDICIAL DE SANTA ANA, AL PÚBLICO, PARA LOS EFECTOS
HACE SABER: Que por resolución de este Juzgado de las once
DE LEY,
horas de esta fecha, se ha tenido por aceptada expresamente y con
HACE SABER: En las diligencias de Aceptación de Herencia beneficio de inventario de parte de la señora MARÍA ELISA ZEPEDA
Intestada iniciada por el Licenciado HÉCTOR ALFONSO RAMÍREZ viuda DE ESPAÑA, la herencia intestada que a su defunción dejó el
FIGUEROA, en su calidad de Apoderado General Judicial de la seño- señor WILFREDO ESPAÑA CABALLERO, conocido por WILFREDO
rita CLAUDIA YANIRA VILLAVICENCIO MOLINA, quien es de ESPAÑA, quien fue de treinta y ocho años de edad, empleado, falle-
250 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
cido a las doce horas treinta minutos del día doce de junio del año dos LUIS SALVADOR PEÑA, JUEZ DE LO CIVIL DE ESTE DISTRITO
mil ocho, siendo la ciudad de Atiquizaya, su último domicilio; como JUDICIAL, al público para los efectos de Ley.
cónyuge sobreviviente y como cesionaria del derecho hereditario que
les correspondía a los señores Rafael Ausencio Caballero Henríquez y
HACE SABER: Que por resolución de este día, se ha tenido por
Vitia España, como padres del causante; se le ha conferido a la aceptante
aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia testa-
en el carácter dicho la ADMINISTRACIÓN Y REPRESENTACIÓN
mentaria que a su defunción dejó la causante MARTA JULIA SANTOS,
INTERINAS DE LA SUCESIÓN con las facultades y restricciones de
quien falleció el día treinta y uno de octubre de dos mil tres, en el Barrio
los curadores de la herencia yacente.
San José de San Juan Nonualco, su último domicilio, por parte de IRMA
Lo que se hace saber al público para los efectos de ley.
SANTOS DE SEGURA, en concepto de hija de la referida causante.

A
Librado en el Juzgado de Primera Instancia: Atiquizaya, a las once
Nómbrase a la aceptante, Interinamente Administradora y Repre-

LT
horas veinte minutos del día diez de octubre del año dos mil once.- Lic.
sentante de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores
JOAQUÍN FRANCISCO MOLINA LINARES, JUEZ DE PRIMERA

U
de la Herencia Yacente.
INSTANCIA. Lic. HUGO ALCIDES MARTÍNEZ SANTILLANA,

AL S
En consecuencia, se citan a todas las personas que se crean con
SECRETARIO.

G ON
derecho a la herencia de que se trata, para que en el término de ley,
comparezcan a este Juzgado a justificar dicha circunstancia.
3 v. alt. No. F035675-2

LE C
EZ A
JUZGADO DE LO CIVIL: Zacatecoluca, catorce de febrero de

D AR
CARLOS JOSÉ MÉNDEZ FIGUEROA, JUEZ DE LO CIVIL DEL dos mil doce.- DR. LUIS SALVADOR PEÑA, JUEZ DE LO CIVIL.
JORGE ALBERTO RODRIGUEZ, SECRETARIO.
LI O P
DISTRITO JUDICIAL DE CHALCHUAPA.

HACE SABER: Al público para los efectos de ley, que por reso-
VA L

lución proveída por este Tribunal, a las quince horas y veinte minutos 3 v. alt. No. F035680-2
E SO

del día veintiuno de marzo de dos mil doce, se ha tenido por aceptada
expresamente con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su
defunción ocurrida a las dieciocho horas del día veintinueve de noviembre
EN L
TI IA

de mil novecientos cincuenta y ocho, en el Barrio Las Ánimas, de esta DANIEL ORTIZ MARTINEZ, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DE
ciudad, siendo éste su último domicilio: dejó el señor EVERARDO ESTE DISTRITO JUDICIAL.
O IC

MARROQUÍN, quien fue de cincuenta años de edad, Agricultor, casa-


HACE SABER: Que por resolución dictada por este Juzgado, a las
do, de parte de la señora ENMA MARROQUÍN viuda DE CÁCERES,
N OF

doce horas diez minutos del día veintitrés de marzo del dos mil doce, se
conocida tributariamente como ENMA DE JESÚS MARROQUÍN DE
ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la
CÁCERES, en su concepto de hija del causante señor EVERARDO
herencia intestada dejada a su defunción por el causante SANTIAGO
IO

MARROQUÍN.
HERRERA FLOREZ, conocido por SANTIAGO HERRERA FLORES y
A quien se le nombra INTERINAMENTE Administradora y
R

por SANTIAGO HERRERA, quien falleció a las veintidós horas treinta


IA

Representante de la sucesión, con las facultades y restricciones de los minutos del día doce de agosto del año dos mil once, en El Hospital
curadores de la Herencia Yacente. Rosales, siendo su último domicilio la Villa de San Juan Tepezontes, de
D

Se cita a todas las personas que se crean con derecho a la heren- parte del señor SANTIAGO HERRERA LOPEZ, en calidad de hijo del

cia, para que se presenten a este Juzgado, a deducirlo en el término de causante y cesionario de los derechos hereditarios que les correspondían

quince días, contados desde el siguiente a la tercera publicación de este a JOSE LUIS HERRERA LOPEZ, MARIA JULIA HERRERA DE

edicto. FERNANDEZ y MILAGRO DE LOS ANGELES HERRERA LOPEZ,


también como hijos del causante.
Juzgado de lo Civil: Chalchuapa, a las ocho horas y diecisiete mi-
nutos del día veintiséis de marzo de dos mil doce. LIC. CARLOS JOSÉ Confiriéndosele al aceptante la Administración y Representación

MÉNDEZ FIGUEROA, JUEZ DE LO CIVIL, CHALCHUAPA.- LIC. Interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores

HENRY OVIDIO GARCÍA RODRÍGUEZ, SECRETARIO. de la Herencia Yacente.

Fíjense y publíquense los edictos de Ley.

3 v. alt. No. F035679-2 Lo que se hace saber al público para los efectos de Ley.
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 251
Librado en el Juzgado de Primera Instancia de San Pedro Masahuat, JOSE HUGO ESCALANTE NUÑEZ, JUEZ DE LO CIVIL DEL
a los veintitrés días del mes de marzo del dos mil doce.- LIC. DANIEL DISTRITO JUDICIAL DE MEJICANOS, AL PÚBLICO PARA LOS
ORTIZ MARTINEZ, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA.- LICDA. EFECTOS DE LEY.
MARÍA ELENA ARIAS LOPEZ, SECRETARIO.
HACE SABER: Que por resolución de las quince horas y treinta
y siete minutos del día catorce de febrero del año en curso, se tuvo
por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia
3 v. alt. No. F035699-2
intestada que a su defunción dejó el causante FERNANDO SALVA-
DOR RODRIGUEZ IBAÑEZ, quien falleció a las veintidós horas y
cincuenta y cinco minutos del día trece de mayo de dos mil once, en el

A
Hospital General del Seguro Social, de San Salvador, siendo su último
EL INFRASCRITO JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DE ESTE

LT
domicilio Mejicanos, de parte de los señores MARGARITA MOLINA
DISTRITO JUDICIAL.
DE RODRIGUEZ, CLAUDIA MARIBEL RODRIGUEZ MOLINA y

U
HACE SABER: Que por resolución de este Juzgado, de las once FERNANDO ENRIQUE RODRIGUEZ MOLINA, la primera en su

AL S
horas y cuarenta minutos de este día, se ha tenido por aceptada expresa- calidad de cónyuge sobreviviente y los demás como hijos, todos del

G ON
mente y con beneficio de inventario de parte de la señora MARIA ELENA Causante.
INTERIANO viuda DE GUEVARA, en calidad de cónyuge sobreviviente
Confiéreseles a los aceptantes en el carácter antes indicado, la

LE C
del causante, y como cesionaria de los derechos hereditarios que le fueron
Administración y Representación Interinas de la sucesión con las
transferidos por los señores MARTHA DORA GUEVARA INTERIANO,

EZ A
facultades y restricciones de los Curadores de la herencia yacente. Y
ANA LUZ GUEVARA INTERIANO y JOEL ANTONIO GUEVARA

D AR
INTERIANO, en calidad de hijos del causante, asimismo se ha tenido
por aceptada expresamente y con beneficio de inventario de parte del
CITA A: Los que se crean con derecho a la referida herencia a que se
presenten a deducirlo dentro del término de quince días contados a partir
LI O P
de la publicación del presente edicto.
menor CARLOS ORLANDO INTERIANO GUEVARA, representado
legalmente por su madre señora MARIA ELENA INTERIANO viuda DE Librado en el Juzgado de lo Civil de Mejicanos, a las quince horas
VA L

GUEVARA, en concepto de hijo del causante, de la herencia intestada y cincuenta minutos del día catorce de febrero de dos mil doce.- LIC.
E SO

dejadas a su defunción por el señor JOSE ANSELMO GUEVARA JOSE HUGO ESCALANTE NUÑEZ, JUEZ DE LO CIVIL.- LICDA.
GARCIA o JOSE ANSELMO GUEVARA, quien falleció a las diez LILIAN ESTELA HERNANDEZ AGUIRRE, SECRETARIA.
EN L

horas y treinta minutos del día treinta de enero del año dos mil once,
TI IA

en el Caserío Barillas, Cantón Moncagua, Jurisdicción de San Pablo 3 v. alt. No. F035793-2
Tacachico, siendo dicha ciudad su último domicilio.
O IC

Confiérese a los aceptantes en el concepto indicado, la Administra-


N OF

ción y Representación Interina de la referida sucesión con las facultades ROSALÍO TÓCHEZ ZAVALETA, Notario, de este domicilio y del
y restricciones de los curadores de la Herencia Yacente. de Santa Tecla, con Oficina ubicada en Calle Gabriela Mistral, número
IO

Cítense a las personas que se crean con derecho en la sucesión para quinientos sesenta y cinco, Colonia Centroamérica, de esta ciudad.
que se presenten a deducirla a este Juzgado dentro de los quince días, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída
R

subsiguientes a la última publicación del edicto respectivo.


IA

a las diez horas del día siete de febrero del año dos mil once, se ha tenido
Publíquense y fíjense los edictos ordenados por la ley. por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia
D

intestada que a su defunción, ocurrida en la ciudad de San Alejo, depar-


Lo que se pone en conocimiento del público para los efectos de
tamento de La Unión, el día veinticinco de diciembre de mil novecientos
Ley.
ochenta y dos, dejó la señora MARIA DEL ROSARIO MENDEZ V.
Librado en el Juzgado de Primera Instancia: San Juan Opico, a DE CUEVA, de parte del señor EDWIN ERNESTO VAQUERANO
las once horas y cincuenta minutos del día veintidós de marzo del año MOLINA, en su calidad de Apoderado Especial de la señora IRMA
dos mil doce.- LIC. DAVID AMAEL MORAN ASCENCIO, JUEZ DE DEL CARMEN TORRES DE CUEVA, en su concepto de cesionaria
PRIMERA INSTANCIA.- LIC. CARLOS ARNULFO SOSA FLORES, del señor JOSE ANGEL CUEVA, en su calidad de hijo sobreviviente
SECRETARIO. de la causante.

Habiéndose conferido la Administración y Representación de la

3 v. alt. No. F035713-2 sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la Herencia
Yacente.
252 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean DIANA LEONOR ROMERO DE REYES, JUEZA TERCERO DE LO
con derechos a la referida herencia, para que se presenten a la referida CIVIL Y MERCANTIL DE SAN MIGUEL. Al público para efectos
Oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la de Ley.
última publicación del presente edicto.
HACE SABER: Que por resolución de las diez horas veinte mi-
Librado en la Oficina del Notario ROSALÍO TÓCHEZ ZAVALETA. nutos del día once de abril del presente año, se ha tenido por aceptada
En la ciudad de San Salvador, a las diez horas del día ocho de febrero expresamente con beneficio de inventario la herencia intestada que
del año dos mil once. a su defunción dejó la causante señora MARIA INES CHAVEZ DE
SEGOVIA; quien fue de cincuenta y dos años de edad, fallecida el día
veinticinco de abril de mil novecientos noventa y nueve, siendo la ciudad
ROSALÍO TÓCHEZ ZAVALETA,

A
de San Miguel, el lugar de su último domicilio; de parte de los señores

LT
NOTARIO. JOSE SANTOS SEGOVIA conocido por JOSE SANTOS SEGOVIA
SUAREZ y MARTHA ELIZABETH SEGOVIA DE ANDRADE co-

U
nocida por MARTHA ELIZABETH SEGOVIA CHAVEZ, en calidad

AL S
3 v. alt. No. F035799-2 de cónyuge e hija de la causante respectivamente. Confiriéndose a los

G ON
aceptantes en el carácter indicado la administración y representación
INTERINA de la sucesión, con las facultades y restricciones de los

LE C
curadores de la herencia yacente.
ROSALÍO TÓCHEZ ZAVALETA, Notario, de este domicilio y del

EZ A
Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos legales
de Santa Tecla, con Oficina ubicada en Calle Gabriela Mistral, número
D AR
quinientos sesenta y cinco, Colonia Centroamérica, de esta ciudad.
consiguientes.

Librado en el JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL Y MERCAN-


LI O P
HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída
TIL, San Miguel a las diez horas veintiún minutos del día once de abril
a las ocho horas del día siete de febrero de dos mil once, se ha tenido por
de dos mil doce.- LICDA. DIANA LEONOR ROMERO DE REYES,
aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada
VA L

JUEZA TERCERO DE LO CIVIL Y MERCANTIL.- LIC. IVONNE


E SO

que a su defunción, ocurrida en la ciudad de San Alejo, departamento de


JULISSA ZELAYA AYALA, SECRETARIA DE ACTUACIONES.
La Unión, el día dieciocho de julio de mil novecientos noventa y tres,
dejó el señor MOISES MÉNDEZ, de parte del señor EDWIN ERNESTO
EN L

VAQUERANO MOLINA, en su calidad de Apoderado Especial de la 3 v. alt. No. F035872-2


TI IA

señora IRMA DEL CARMEN TORRES DE CUEVA, en su concepto


O IC

de sobrina sobreviviente del causante.

Habiéndose conferido la Administración y Representación de la


N OF

LICENCIADA MARÍA ELENA CONDE GARCÍA, JUEZ SEGUNDO


sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la Herencia
DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE SAN SALVADOR.
Yacente.
IO

HACE SABER: Que por resolución proveída por este Juzgado, a


En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean
las ocho horas y veinte minutos del día siete de diciembre del presente
R

con derechos a la referida herencia, para que se presenten a la referida


año, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario
IA

Oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la


la herencia testamentaria dejada por el causante ISIDRO ANTONIO
última publicación del presente edicto.
CRUZ, a su defunción ocurrida a las veintiuna horas y veinte minutos
D

del día dieciséis de diciembre de mil diez, en Final Trece Avenida Nor-
te, Pasaje Uno Oriente, casa veintinueve, Colonia Layco, de la ciudad
Librado en la oficina del Notario ROSALÍO TÓCHEZ
y departamento de San Salvador, siendo la ciudad de San Salvador
ZAVALETA. En la ciudad de San Salvador, a las nueve horas del día
el lugar de su último domicilio, por parte de los señores ZOILA DE
ocho de febrero del año dos mil once.
LA PAZ MORAN DE CRUZ, DINORA DEL CARMEN CRUZ DE
MONICO, JOCELYN DINORA MONICO CRUZ, ELSY ANTONIE-
ROSALÍO TÓCHEZ ZAVALETA, TA VALENCIA CRUZ, ELSY CONCEPCIÓN CRUZ MORAN, y
OSCAR ERNESTO VENTURA CRUZ, en sus calidades de herederos
NOTARIO.
testamentarios, y se les ha conferido la administración y representación
interina de la sucesión testamentaria anteriormente relacionada, con las
3 v. alt. No. F035801-2 facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente.
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 253
Librado en el Juzgado Segundo de lo Civil y Mercantil de San Se cita .a los que se crean con derecho a la herencia para que se
Salvador, a las ocho horas y treinta minutos del día uno de marzo del presenten a deducirlo en el término de quince días, contados desde el
año dos mil doce.- LICDA. MARIA ELENA CONDE GARCIA, JUEZ siguiente a la tercera publicación del edicto en el expresado periódico.
SEGUNDO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE SAN SALVADOR.-
Librado en el Juzgado Segundo de Primera Instancia: San Francis-
LICDA. MONICA ALEJANDRA RIVAS ARGUETA, SECRETARIA
co Gotera, Departamento de Morazán, a los diez días del mes de abril
DE ACTUACIONES.
del dos mil doce.- LIC. JORGE ALBERTO GUZMAN URQUILLA,
3 v. alt. No. F035886-2 JUEZ 2º DE 1ª INSTANCIA.- LIC. ROSA ERMELINDA GUTIERREZ
SANCHEZ, SECRETARIA.

A
EL INFRASCRITO JUEZ SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA 3 v. alt. No. F035888-2

LT
DEL DISTRITO JUDICIAL DE SAN FRANCISCO GOTERA, DE-

U
PARTAMENTO DE MORAZAN. LICENCIADO JORGE ALBERTO

AL S
GUZMAN URQUILLA, AL PUBLICO PARA EFECTOS DE LEY.

G ON
HACE SABER: Que por resolución dictada por este Juzgado, a ROGELIO HUMBERTO ROSALES BARRERA, JUEZ DE LO CIVIL

las once horas y cinco minutos del día diez de abril del dos mil doce, SE DE ESTE DISTRITO JUDICIAL.

LE C
HA TENIDO POR ACEPTADA EXPRESAMENTE CON BENEFICIO HACE SABER: Que por resolución proveída este día a las ocho horas

EZ A
DE INVENTARIO LA HERENCIA INTESTADA que a su defunción y quince minutos, se ha tenido por aceptada expresamente, con beneficio

D AR
dejó la causante MARIA ANGELINA HERRERA ARGUETA conocida
por ANGELINA HERRERA y por MARIA ANGELINA HERRERA,
de inventario la herencia intestada que dejó el señor CRISTINO OCHOA
SANCHEZ, conocido por CRISTINO OCHOA, quien falleció el día dos
LI O P
de parte de los señores CARLOS ROBERTO HERRERA FUEN- de noviembre del dos mil nueve; en el Cantón Yologual, Jurisdiccón
TES; de cincuenta y cuatro años de edad, motorista, del domicilio de de Conchagua, Departamento de La Unión, siendo ese lugar su último
Cacaopera, Morazán, con Documento Único de Identidad Número cero domicilio, de parte de la señora MARIA SABINA ALVARADO DE
VA L

tres millones trescientos tres mil novecientos cuatro - seis, y Tarjeta de OCHOA conocida por MARIA SABINA ALVARADO y por SABINA
E SO

Identificación Tributaria Número mil trescientos dos - doscientos treinta ALVARADO, en calidad de cónyuge sobreviviente del causante.
mil ochocientos cincuenta y siete - cero cero uno - tres; ARISTIDES
Confiérese a dicha aceptante, en el carácter indicado, la adminis-
EN L

HERRERA, de cincuenta y siete años de edad, agricultor, del domicilio


TI IA

tración y representación. interina de la sucesión, con las facultades y


de Cacaopera, Morazán, con Documento Único de Identidad Número
restricciones de los curadores de la herencia Yacente.
O IC

cero tres millones novecientos treinta y tres mil ochocientos treinta y


cuatro - uno, con Número de Identificación Tributaria Número un mil Se cita a quienes se consideren con derecho en la sucesión para que
N OF

trescientos dos - ciento treinta mil novecientos cincuenta y cuatro - ciento en el término de Ley, después de la tercera publicación de este cartel, lo

uno - cero; JORGE NAPOLEON HERRERA, de sesenta y tres años de demuestren en este Juzgado.

edad, sastre, del domicilio de Cacaopera, Morazán, con Documento Único


IO

Librado en el Juzgado de lo Civil: La Unión, a los doce días del mes


de Identidad Número cero tres millones cuatrocientos un mil treinta y de marzo del dos mil doce. LIC. ROGELIO HUMBERTO ROSALES
R

cuatro - seis, con Número de Identificación Tributaria un mil trescientos BARRERA, JUEZ DE LO CIVIL.- BR. JORGE ALBERTO PEREZ,
IA

dos - cien mil ciento cuarenta y nueve - ciento dos - cero; y, DIMAS SECRETARIO.
HERRERA FUENTES, de cincuenta y nueve años de edad, pensionado,
D

del domicilio de los Ángeles, Estado de California, Estados Unidos de


América, con Documento Único de Identidad Número cero tres seis tres 3 v alt. No. F035897-2
nueve siete tres ocho - ocho; por derecho propio que les corresponde
en calidad de hijos de la causante; quien a la fecha de su Fallecimiento
fue de ochenta y ocho años de edad, de oficios domésticos, soltera,
originaria de Cacaopera, Morazán, hija de Juan Argueta y de Ernestina JOAQUIN FRANCISCO MOLINA LINARES, JUEZ DE PRIMERA
Herrera; falleció el día quince de enero del dos mil doce en Cacaopera, INSTANCIA DE ESTE DISTRITO.
Departamento de Morazán; siendo este lugar su último domicilio.
HACE SABER: Que por resolución de este Juzgado de las diez
Se le confirió a los aceptantes antes mencionados y en la forma horas de esta fecha, se ha tenido por aceptada expresamente y con
establecida, la administración y representación interina de la sucesión, con beneficio de Inventario de parte de los señores BERTA LUZ RAMOS
las facultades y restricciones de los curadores de la Herencia Yacente. VIUDA DE MORALES, MILTON ANTONIO MORALES RAMOS
254 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
y JUAN ROBERTO MORALES RAMOS, la herencia testamentaria Librado en la Oficina del Notario SAUL FLORES AGUIRRE,
que a su defunción dejó el señor SALVADOR ANTONIO CADENAS en San Salvador, a las nueve horas del día dieciséis de abril de dos mil
conocido por SALVADOR ANTONIO MORALES CADENAS y por doce.
SALVADOR CADENAS MORALES, quien fue de ochenta y Cuatro
años de edad, Pensionado o jubilado, fallecido a las diez horas cuarenta
minutos del día veintisiete de julio del año dos mil ocho, siendo la ciudad SAUL FLORES AGUIRRE,

de Atiquizaya, su último domicilio; éstos como herederos testamentarios NOTARIO.


del causante; se les ha conferido a los aceptantes en el carácter dicho
3 v. alt. No. F035910-2
la ADMINISTRACIÓN Y REPRESENTACIÓN INTERINAS DE LA
SUCESIÓN con las facultades y restricciones de los curadores de la

A
herencia yacente.

LT
Lo que se hace saber al público para los efectos de ley. MARIO AGUILAR MOLINA, JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL

U
Librado en el Juzgado de Primera Instancia: Atiquizaya, a las DE SAN SALVADOR, AL PÚBLICO EN GENERAL PARA LOS

AL S
diez horas quince minutos del día veintitrés de febrero del año dos mil EFECTOS DE LEY.

G ON
doce. LIC. JOAQUIN FRANCISCO MOLINA LINARES, JUEZ DE AVISA: Que por resolución de este Juzgado de las catorce horas
PRIMERA INSTANCIA.- LIC. HUGO ALCIDES MARTINEZ SAN- y veinte minutos del día veintiocho de noviembre del año dos mil ocho,

LE C
TILLANA, SECRETARIO, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario,

EZ A
la herencia intestada, que a su defunción ocurrida en esta Ciudad su

D AR 3 v. alt. No. F035906-2


último domicilio, a las seis horas del día once de enero del año dos mil
dos dejó el señor JOSÉ ROBERTO CLAVEL AGUILAR, de parte de la
LI O P
señora DELMY ESPERANZA AVARCA DE CLAVEL, conocida por
DELMY ESPERANZA ABARCA, en su concepto de cónyuge y como
VA L

Cesionaria de los Derechos Hereditarios que le correspondían a los señores


SAUL FLORES AGUIRRE, NOTARIO, del domicilio de San Salvador,
E SO

JUAN MANUEL CLAVEL ABARCA y LUZ ELENA AGUILAR hoy


al público,
VIUDA DE MONTANO, en su concepto de hijo y madre del causante
HACE SABER: Que por resolución proveída en mi oficina no-
EN L

antes mencionado, en la cual se le ha conferido a la aceptante la admi-


TI IA

tarial, a las nueve horas del día catorce de abril del presente año, se nistración y Representación Interina de la sucesión, con las facultades
ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario de y restricciones de los Curadores de la Herencia Yacente.
O IC

parte de la señora IRIS IDAYDA PINEDA DE VILLEGAS, la herencia


Librado en el Juzgado Primero de lo Civil; San Salvador, a las ocho
Testamentaria que a su defunción dejó, la señora BLANCA CELIA
N OF

horas y veinte minutos del día tres de diciembre del año dos mil ocho.
MARROQUIN DE PINEDA, ocurrida en San Salvador, a las veintiuna
MARIO AGUILAR MOLINA, JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL.- BR.
horas del día veinticuatro de marzo de mil novecientos noventa y seis,
RICARDO HUMBERTO CORNEJO SAMAYOA, SECRETARIO
IO

en la Colonia General Arce, Calle Bladimir Varela, número seis de


INTERINO.
esta ciudad, a la edad de ochenta años, casada, originaria de Ilopango,
R

departamento de San Salvador, de nacionalidad salvadoreña, siendo esta


IA

ciudad su último domicilio, hija de los señores Antonio Marroquín y 3 v. alt. No. F035918-2
de Jacinta Barrera, ya fallecidos, de parte de la señora IRIS IDAYDA
D

PINEDA DE VILLEGAS, en su calidad de hija además como cesionaria


de los derechos hereditarios testamentarios que le correspondían a la
señora OLINDA CELIA PINEDA DE VELA ASCENCIO conocida GENNY SHILA RAMIREZ DE AREVALO, JUEZA DE LO CIVIL
por OLINDA CELIA PINEDA DE VELA, a quien se le ha conferido la DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOYAPANGO.
administración y representación interina de la sucesión testamentaria, con
HACE SABER: Que por resolución pronunciada por este Juzgado
las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente.
a las ocho horas treinta minutos del día diecisiete de enero del año dos
Se cita con quince días de plazo a partir de la tercera publicación mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de
a todas aquellas personas que se crean con derecho a la sucesión a mi inventario la herencia intestada dejada a su defunción ocurrida el doce
oficina de notario ubicada en Once Avenida norte y Primera Calle Po- de junio del año dos mil cuatro en la ciudad de Ilopango dejó el causan-
niente, Edificio seiscientos veintiséis, primera planta, San Salvador. te señor JOSE GILBERTO PEREZ HERNANDEZ siendo su último
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 255
domicilio el de San Martín, departamento de San Salvador, de parte JOSE SALOMON ALVARENGA VASQUEZ, JUEZ PRIMERO DE
del señor SEBASTIAN HERNANDEZ AGUILLON, en su calidad de LO CIVIL Y MERCANTIL DE SAN MIGUEL.

Padre sobreviviente del de cujus. HACE SABER: Que por resolución pronunciada a las nueve horas

Y se le ha Conferido al aceptante la administración y representación con treinta y cinco minutos del día veintitrés de marzo del año dos mil
doce, en las diligencias de Aceptación de Herencia Intestada, clasificadas
interina de los bienes de la sucesión con las facultades y restricciones
con el NUE: 00137-12-DV-1CM1/41-02; se ha tenido por aceptada
del curador de la herencia yacente.
expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada dejada
Y CITA: a los que se crean con derecho a la herencia referida para por el causante, señor AQUILINO RODAS LOPEZ; quien al momento
que se presenten en el término de Ley, a hacer uso de sus derechos en la de fallecer era de setenta y cinco años de edad, Agricultor en Pequeño,

A
sucesión, especialmente a la señora MARIA SANTOS PEREZ CRUZ, casado con LUCIA GUEVARA DE RODAS, de este origen y domicilio,

LT
en su calidad de madre del mencionado causante. hijo de BASILIO RODAS, y de IGNACIA LOPEZ, de nacionalidad
Salvadoreña, falleció a las cinco horas del día diecinueve de Diciembre

U
Librado en el Juzgado de lo Civil de Soyapango: San Salvador,
de dos mil ocho, en Colonia Santa Inés, de esta Ciudad de San Miguel,

AL S
a las ocho horas diez minutos del día veinticuatro de enero de dos mil a consecuencia de Derrame Cerebral, sin asistencia Médica; de parte de

G ON
doce. LICDA. GENNY SHILA RAMIREZ DE AREVALO, JUEZA DE la señora LUCIA GUEVARA VIUDA DE RODAS, de sesenta y cuatro
LO CIVIL.- LICDA. EDME GUADALUPE CUBIAS GONZALEZ, años de edad, Doméstica, del domicilio de la ciudad y Departamento

LE C
SECRETARIA. de San Miguel; con Documento Único de Identidad número: cero uno
cuatro cero uno cero uno seis - cuatro; con Número de Identificación

EZ A
D AR 3 v. alt. No. F035934-2
Tributaria: Mil doscientos diecisiete- uno cinco cero cinco cuatro siete–
ciento uno - cero; en concepto de cónyuge sobreviviente y Cesionaria
LI O P
del derecho hereditario que como hija del causante le correspondía a
la señora TRINIDAD DE JESUS RODAS DE RIVAS, de los bienes
dejados por el causante AQUILINO RODAS LOPEZ; y se le ha con-
VA L

ferido a la aceptante, en el carácter antes indicado, la administración y


E SO

JOSE MANUEL MOLINA LOPEZ, JUEZ TERCERO DE LO CIVIL


representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones
DE ESTE DISTRITO JUDICIAL. Al público para los efectos de ley,
del curador de la herencia Yacente que regula el Artículo 480 Código
EN L

HACE SABER: Que por resolución dictada por este Juzgado a las Civil.
TI IA

quince horas del día veintiséis de enero de dos mil once, se ha tenido
Cítese a los que se crean con derecho a la herencia para que se
por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la Herencia
O IC

presenten a este Juzgado dentro de los quince días subsiguientes después


INTESTADA, que a su defunción ocurrida en la ciudad de Villa Colón, de la última publicación de este edicto.
N OF

Departamento de La Libertad, siendo su último domicilio la ciudad de


Lo que pone en conocimiento del público para los efectos de ley.
San Salvador, el día diecisiete de febrero de mil novecientos noventa y
IO

Librado en el Juzgado Primero de lo Civil y Mercantil de San


cuatro, dejó el señor NICOLAS RODRIGUEZ FLORES, de parte de la
Miguel, a las nueve horas con cuarenta y cinco minutos del día veintitrés
señora ELVIS GLORIS GARCIA ROMERO VIUDA DE RODRIGUEZ
R

de marzo del año dos mil doce. LIC. JOSE SALOMON ALVARENGA
y GLENDA NOEMY RODRIGUEZ GARCIA, en calidad de cónyuge
IA

VASQUEZ, JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE


sobreviviente del causante e hija del mismo.
SAN MIGUEL.- LICDA. MARTA ERICELDA BONILLA RIVERA,
D

Se ha conferido a las aceptantes la administración y representación SECRETARIO DE ACTUACIONES INTERINO.-


INTERINA de la sucesión, con las facultades y restricciones de los
curadores de la herencia yacente. 3 v. alt. No. F035984-2

Librado en el Juzgado Tercero de lo Civil: San Salvador, a las


quince horas y veintisiete minutos del día veintiséis de enero de dos mil
once. DR. JOSE MANUEL MOLINA LOPEZ, JUEZ TERCERO DE LO NELSON PALACIOS HERNÁNDEZ, Juez Cuarto de lo Civil y Mercantil
de San Salvador: AL PÚBLICO: Para los efectos de ley,
CIVIL.- BR. ALEX ALBERTO SORTO MELARA, SECRETARIO.
HACE SABER: Que por resolución de este Tribunal de las ocho
horas y cuarenta y cuatro minutos de este día, SE HA TENIDO POR
3 v. alt. No. F035945-2 ACEPTADA EXPRESAMENTE Y CON BENEFICIO DE INVEN-
256 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
TARIO de parte de los señores CARLOS BATRES GUZMÁN, con Diligencias por Licenciado JOSE LUIS GARCIA MEJIA, con número
Documento Único de Identidad número 00842313-9 y Número de de Identificación Tributaria CERO SIETE UNO DOS- UNO UNO UNO
Identificación Tributaria 1219-090457-001-8, y KALVIN IVAN SURA CERO SIETE UNO- UNO CERO TRES- UNO, quien actúa en calidad
GUZMÁN, con Documento Único de Identidad número 01033455-8 y de Apoderado General Judicial de la Señora SONIA MAURICIO VIUDA
Número de Identificación Tributaria 0617-190365-001-1, en la herencia DE ALVARADO.
intestada que a su defunción dejó la señora MARGARITA GUZMÁN
Publíquese el edicto de Ley.
VIUDA DE BATRES, que también fue conocida por MARGARITA
GUZMÁN y MARGARITA GUZMÁN PORTILLO, con Documento Lo que hago del conocimiento para los efectos legales consiguien-

Único de Identidad número 00452062-0, quien falleció el día doce de tes.

febrero de dos mil nueve, en Calle Francisco Menéndez, casa número JUZGADO DE LO CIVIL: DELGADO, a las diez horas con

A
Setecientos Veintiuno, Barrio Santa Anita, San Salvador, en calidad trece minutos del día uno de marzo de dos mil doce. LICENCIADA

LT
de hijos sobrevivientes de la referida causante, confiriéndosele a los MARIBEL DEL ROSARIO MORALES FLORES, JUEZ DE LO CIVIL

U
aceptantes la administración y representación INTERINA de la suce- DE DELGADO.- LICDO. JORGE ROBERTO BURGOS GONZALEZ,

AL S
sión, con las facultades y restricciones de los Curadores de la Herencia SECRETARIO.

G ON
Yacente.

En consecuencia, se cita a aquellos que se crean con derecho a la


3 v. alt. No. F035987-2

LE C
referida herencia para que se presenten a deducirlo en un término de

EZ A
quince días hábiles contados desde el siguiente a la tercera publicación
de éste.
D AR
Juzgado Cuarto de lo Civil y Mercantil de San Salvador, a las ocho MARCOS ESCOBAR GARCIA, Notario de este domicilio, al público
LI O P
horas y cincuenta minutos del día treinta de marzo de dos mil doce. en general para los efectos de Ley,
LIC. NELSON PALACIOS HERNANDEZ, JUEZ CUARTO DE LO
HACE SABER: Que por resolución proveída en esta ciudad, a las
CIVIL Y MERCANTIL.- LICDA. MONICA SILVIA PARADA DE
VA L

ocho horas del día siete de Enero del Dos Mil Doce, se ha tenido por
E SO

CENTENO, SECRETARIA.
aceptada y con Beneficio de Inventario la Herencia Intestada que a su
defunción, ocurrida el día diecinueve de Septiembre de Dos Mil Once,
EN L

3 v. alt. No. F035985-2 en la Ciudad de San Salvador, Departamento de San Salvador; habiendo
TI IA

sido su último domicilio el de esta ciudad, dejó el señor CESAR EMILIO


GONZALEZ ALAS, de parte de la señora GLORIA ETELBINA ALAS
O IC

DE GONZALEZ, en concepto de cónyuge del causante y Cesionaria


N OF

LICENCIADA MARIBEL DEL ROSARIO MORALES FLORES, de los Derechos Hereditarios en Abstracto, que le correspondían a su

JUEZ DE LO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE DELGADO. Al suegra CECILIA ALAS DE MEJIA, y a sus hijos GLORIA CECILIA,
MIGUEL EMILIO, CESAR EMILIO, y GERARDO EMILIO, todos de
IO

público para los efectos de Ley,


apellidos GONZALEZ ALAS, en consecuencia se le confirió a dicha
HACE SABER: Que por resolución de las diez horas con un minuto
R

heredera la administración y representación INTERINAS de la sucesión


de este día; se ha tenido por aceptada expresamente con beneficio de
IA

con las facultades y restricciones de la herencia yacente.


inventario la herencia Intestada que a su defunción dejó el Causante señor
Lo que se hace del conocimiento del público en general para los
D

HIPOLITO ANDRES MAURICIO, conocido por ANDRES MAURICIO


o ANDRES MAURICIO BAIRES, quien fue de ochenta y ocho años de efectos legales consiguientes.

edad, soltero, pensionado, fallecido el día catorce de Septiembre de dos Librado en las oficinas del Suscrito Notario, situadas en Avenida
mil cinco, siendo Ciudad Delgado, el lugar de su último domicilio. De Irineo Chacón Número mil doscientos dieciocho, Condominio Portal San
parte de SONIA MAURICIO VIUDA DE ALVARADO, con número Jacinto, Local 2-8, Barrio San Jacinto, en la ciudad de San Salvador, a
de Identificación Tributaria CERO SEISCIENTOS CATORCE- CERO los veintitrés días del mes de abril del dos mil doce.
OCHENTA MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y SIETE- CIENTO
CUATRO- OCHO, en calidad de Hija sobreviviente del causante.-
MARCOS ESCOBAR GARCIA,
Confiriéndosele a la aceptante la administración y representación
INTERINA de la sucesión con las facultades y restricciones de los NOTARIO.

curadores de la herencia yacente. Representada la aceptante en estas 3 v. alt. No. F035996-2


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 257
RAFAEL EDUARDO MENÉNDEZ CONTRERAS, Juez de Primera RODRIGUEZ conocido por FLORENTINO DOMINGUEZ a través
Instancia de Armenia; Sonsonate. de su Apoderado General Judicial abogado EDGARDO RODRIGUEZ
COREAS, confiriéndosele al aceptante la administración y representación
HACE SABER: Que a las quince horas y diez minutos de este
INTERINA de la sucesión, en los conceptos antes relacionados, con las
día se emitió resolución en la cual se tuvo por aceptada expresamente
facultades y restricciones de ley.
y con beneficio de inventario la herencia intestada dejada por Rogelio
Emigdio Córdova Carranza, quien falleció el 09 de marzo del año 2010, Juzgado de Primera Instancia de San Sebastián, departamento de
en kilómetro 24 carretera a Sonsonate, Lourdes Colón, La Libertad, quien San Vicente, a las diez horas y treinta minutos del día diez de abril de
al momento de fallecer era de 24 años de edad, aprendiz de mecánico, dos mil doce.- LICDA. SONIA GUADALUPE OBANDO CAMPOS,
soltero, originario de Sacacoyo departamento de La Libertad, ciudad de JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA.- BR. BESSY CECILIA FABIAN

A
su último domicilio; de parte de Cristina Ingrid Carranza de Córdova y FUENTES, SECRETARIA.

LT
de la menor Ingrid Elisa Córdova Amaya, representada legalmente por
su madre Roxana Elizabeth Amaya Guerra.

U
3 v. alt. No. F036107-2
Se nombró interinamente administradora y representante de la

AL S
G ON
sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la heren-
cia yacente a la señora Cristina Ingrid Carranza de Córdova y Roxana
Elizabeth Amaya Guerra, la primera en calidad de madre y la segunda en

LE C
GRISELDA NOEMI DIAZ ALVARENGA, mayor de edad, Notario,
nombre y representación de su menor hija Ingrid Elisa Córdova Amaya,
del domicilio de Santa Ana, con oficina situada en Condominio Liber-

EZ A
quienes son las herederas de los bienes dejados por Rogelio Emigdio
tad, Local diecisiete, Calle Libertad Oriente, y Tercera Avenida Norte,
Córdova Carranza.
D AR
Lo que se avisa al público en general para que todo aquel que se
Santa Ana.
LI O P
HACE SABER: Que por resolución del suscrito notario, proveída
crea con derecho a dicha herencia se presente a deducirlo en el término
a las nueve horas del día treinta y uno de marzo del año dos mil doce , se
de quince días contados desde el siguiente a la tercera publicación del
ha tenido por aceptada expresamente y con Beneficio de Inventario, la
VA L

presente edicto en el Diario Oficial.


herencia intestada que a su defunción dejara el señor DAVID ARMAN-
E SO

Librado en el Juzgado de Primera Instancia de la ciudad de DO GARCIA MONROY, ocurrida en el Hospital Divina Providencia
Armenia, a los veintinueve días del mes de marzo del año dos mil de San Salvador, el día dieciocho de septiembre de dos mil diez; siendo
EN L

doce. LIC. RAFAEL EDUARDO MENENDEZ CONTRERAS, JUEZ la Villa de Santiago de la Frontera, departamento de Santa Ana, su úl-
TI IA

DE PRIMERA INSTANCIA.- LIC. RAFAEL ANTONIO CUELLAR timo domicilio; de parte de RUTILIA CARDONA viuda de GARCIA,
ANGEL, SECRETARIO.
O IC

antes RUTILIA CARDONA BARRIENTOS, conocida por RUTILIA


TRUJILLO CARDONA, HELEN ILIANA GARCIA CARDONA, NU-
N OF

RIA SELYER GARCIA CARDONA hoy NURIA SELYER GARCIA


3 v. alt. No. F036085-2
AREVALO y DAVID FERNANDO GARCIA CARDONA, en calidad
IO

de cónyuge e hijos sobrevivientes del causante; y en ese carácter se le


confiere la Administración y Representación Interina de la sucesión, con
R

las facultades y restricciones de los curadores de la Herencia Yacente. En


IA

LICDA. SONIA GUADALUPE OBANDO CAMPOS, Jueza de Primera consecuencia, y por este medio se cita a los que se crean con derechos
Instancia de este Distrito Judicial, AL PÚBLICO, para los efectos de a la referida herencia, para que se presenten a la mencionada oficina en
D

ley. el término de quince días, contados desde el siguiente día a la última


publicación del presente edicto.

HACE SABER: Que por resolución de este Tribunal de las diez Librado en la ciudad de Santa Ana , a las once horas del día doce
horas y quince minutos del día diez de abril de dos mil doce; SE HA de abril del año dos mil doce.
TENIDO POR ACEPTADA expresamente y con beneficio de inventario
la herencia intestada que a su defunción ocurrida el día nueve de junio de
GRISELDA NOEMI DIAZ ALVARENGA,
mil novecientos cuarenta y ocho, dejó el señor TRANSITO DOMINGUEZ
siendo su último domicilio el municipio de Santo Domingo, San Sebastián, NOTARIO.
departamento de San Vicente, de parte del señor MARTIN DOMINGUEZ
MELENDEZ en calidad de nieto del causante por derecho de trasmi-
sión que le correspondía a su padre FLORENTINO DOMINGUEZ 3 v. c. No. F035946-2
258 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
HERENCIA YACENTE Lo que se pone en conocimiento del público, para los fines de
Ley.

LICENCIADO HENRY ARTURO PERLA AGUIRRE, JUEZ DE LO JUZGADO DE LO CIVIL: AHUACHAPÁN, diez horas con treinta
CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE SANTA TECLA. y dos minutos del día diecisiete de abril del año dos mil doce.- DR. JULIO

HACE SABER: Al público para efectos de ley, que por resolución CESAR FLORES, JUEZ DE LO CIVIL.- LICDA. CLAUDIA LELIN

de este Juzgado, de las ocho horas con cuarenta y siete minutos del día GUEVARA DE PEÑATE, SECRETARIA DE ACTUACIONES.

dieciocho de julio de dos mil once, SE HA DECLARADO YACENTE


LA HERENCIA dejada al fallecimiento del causante señor ISRAEL
3 v. alt. No. F036062-2
ANTONIO HERNANDEZ, quien fuera de ochenta y cuatro años de

A
edad, soltero, quien falleció en San Salvador, departamento de San

LT
Salvador, siendo su último domicilio el de Santa Tecla, departamento de

U
La Libertad, el día veintitrés de mayo de dos mil diez, sin que persona
DRA. ANA FELICITA ESTRADA, JUEZ DE LO CIVIL DE ESTE DIS-

AL S
alguna se haya presentado alegando mejor derecho, y se ha nombrado

G ON
TRITO JUDICIAL, AL PUBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY.
CURADOR ESPECIAL de la misma para que la represente a la Licen-
ciada SANDRA DEL CARMEN GEORGE CANIZALES. HACE SABER: Que por resolución de las nueve horas con

LE C
treinta minutos del día diecisiete de noviembre del dos mil once, se ha
Por lo anterior se cita a los que se crean con derecho a la herencia

EZ A
declarado yacente la herencia que a su defunción dejó el señor ADILIO
para que se presenten a este Tribunal a deducirlo en el término de quince

D AR
días contados desde el siguiente a la tercera publicación del presente
edicto.
ENCARNACIÓN FLORES, de treinta y dos años de edad, Jornalero,
salvadoreño, originario de San Ildefonso, falleció el día veintisiete de
LI O P
noviembre de mil novecientos setenta y tres, en San Ildefonso de la
LIBRADO EN EL JUZGADO DE LO CIVIL: SANTA TECLA,
jurisdicción de este departamento en este distrito judicial lugar de su
a las nueve horas con cuarenta minutos del día tres de enero de dos mil
VA L

último domicilio, y se ha nombrado curador de la misma al Licenciado


doce.- LIC. HENRY ARTURO PERLA AGUIRRE, JUEZ DE LO CIVIL
E SO

Ladislao Gilberto González Barahona, de sesenta y cinco años de edad,


DE SANTA TECLA.- LICDA. ROSA ANGELICA HERNANDEZ
Abogado y Notario, de este domicilio.
EUCEDA, SECRETARIA.
EN L
TI IA

3 v. alt. No. F035975-2 Juzgado de lo Civil: San Vicente, a los seis días del mes de febrero
O IC

del dos mil doce.- DRA. ANA FELICITA ESTRADA, JUEZ DE LO CI-
VIL.- LIC. LILIAN MABEL RUIZ DE SALINAS, SECRETARIO.
N OF

DOCTOR JULIO CÉSAR FLORES, JUEZ DE LO CIVIL DE ESTE


DISTRITO.
IO

3 v. alt. No. F036088-2


HACE SABER: Que por resolución pronunciada con fecha de las
R

quince horas con cincuenta y seis minutos del día veinte de marzo del
IA

año dos mil doce, se ha declarado yacente la herencia que dejó el señor
ROBERTO ANTONIO FIGUEROA ROJAS, fallecido a las cuatro horas
D

TÍTULO DE PROPIEDAD
con veinticinco minutos del día dieciocho de enero del año dos mil seis,
en el Hospital de Oncología del Instituto Salvadoreño del Seguro Social
con sede en la ciudad de San Salvador, siendo su último domicilio el EL INFRASCRITO ALCALDE MUNICIPAL.
municipio y departamento de Ahuachapán. Habiéndose nombrado
curador de la Herencia Yacente, para que represente a la sucesión del
causante ROBERTO ANTONIO FIGUEROA ROJAS, a la Licenciada HACE SABER: Que a esta Oficina se ha presentado la señora

JESÚS IRENE NICIA GARCIA RODRÍGUEZ, a quien se le hizo saber ROSA MIRIAM CHINCHILLA MATAMOROS, de cincuenta y

su nombramiento y previa aceptación y juramentación, se le discernió ocho años de edad, oficios domésticos, del domicilio de San Martín,

el mismo por resolución pronunciada con fecha de las diez horas con departamento de San Salvador, portadora de su Documento Único de

treinta y un minutos del día diecisiete de abril del año dos mil doce. Identidad número cero cero tres tres nueve cinco siete cero guión cinco;
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 259
con Número de Identificación Tributaria cero seis uno cuatro guión dos EL INFRASCRITO ALCALDE MUNICIPAL: AL PÚBLICO.

cuatro uno uno cinco dos guión uno cero uno guión cero; solicitando a su HACE SABER: Que a esta Alcaldía se ha presentado el señor
favor Título de Propiedad de dos inmuebles que forman un solo cuerpo, RAFAEL FERNANDEZ CORTEZ O RAFAEL FERNANDEZ, de
de naturaleza rústico, ubicado en la Colonia La Palma, Pasaje Número cincuenta y siete años de edad, Empleado, del domicilio de Candelaria,
Dos, identificados con los números Treinta y Cinco y Treinta y Seis, departamento de Cuscatlán, con Documento Único de Identidad número:
Jurisdicción de San Martín, Departamento de San Salvador, ambos de CERO UNO NUEVE SEIS CUATRO SEIS TRES CINCO-CERO y

una extensión superficial de TRESCIENTOS NOVENTA Y TRES PUN- con Número de Identificación Tributaria: CERO SIETE CERO UNO-

TO DIECISIETE METROS CUADRADOS, de las medidas y linderos CERO SEIS UNO UNO CINCO CUATRO-CERO CERO DOS-CINCO,
solicitando se le extienda Título de Propiedad de un solar urbano y casa

A
siguientes: AL NORTE: Compuesto de un solo tramo, diecinueve punto
de sistema mixto con techo de duralita, situado en el centro de la ciudad

LT
setenta y cuatro metros, linda con propiedad de Rafael Arturo Martínez;
de Candelaria, departamento de Cuscatlán, dueño y legítimo poseedor
AL ORIENTE: Compuesto de un solo tramo, de veinte punto cero cero

U
de buena fe y sin proindivisión con ninguna persona, de la extensión
metros, y linda con propiedad de los señores José Benutolo Santimona

AL S
superficial de DOSCIENTOS DIEZ PUNTO SESENTA Y SIETE
y María Hermenegilda Portillo de Castellano; AL SUR: Compuesto de

G ON
METROS CUADRADOS, de las medidas y colindancias siguientes:
un solo tramo de diecinueve punto setenta y siete metros, y linda con
AL NORTE: dieciocho punto treinta y seis metros, linda con la propie-
propiedad de Manuel de Jesús Sánchez; AL PONIENTE: Compuesto

LE C
dad de Salvador Álvarez Orellana. AL ORIENTE: once punto treinta
de dos tramos: el primer tramo, de diez punto cero cero metros de largo;

EZ A
metros, linda con la propiedad de la señora Jesús Sánchez; AL SUR:

D AR
y el segundo tramo, de diez punto cero cero metros de largo, lindando dieciocho punto treinta y cinco metros, linda con la propiedad de la curia
por estos tramos con propiedades de los señores Félix Chávez Alfaro, diocesana, Iglesia Católica, calle de por medio; AL PONIENTE: once
LI O P
Ana Cristina Herrera Cruz de Borja y Juan Antonio Borja Rodríguez. punto sesenta y ocho metros, linda con la propiedad de Jorge Ramírez.
El inmueble antes descrito contiene en su interior una casa de habita- Dicho inmueble lo estima el solicitante en la cantidad de CINCO MIL
VA L

ción de sistema mixto. Dicho inmueble fue adquirido por compra que DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMÉRICA.
E SO

le hizo a la señora Carmen Cabrera, de manera verbal. El terreno no es Los colindantes son todos de este domicilio.

dominante, ni sirviente, ni está en proindivisión con otras personas, y Lo pone en conocimiento del público para los efectos de Ley.
EN L

no tiene cargas o derechos que pertenezcan a terceras personas. Y que


TI IA

Alcaldía Municipal de Candelaria, departamento de Cuscatlán, a los


desde la adquisición del mismo, es decir desde el día cinco de enero de
dieciocho días del mes de abril del año dos mil doce.- JOSE ADALBERTO
O IC

mil novecientos ochenta y uno, ha poseído el referido inmueble, por PERDOMO BELTRAN, ALCALDE MUNICIPAL.- MARIA ISABEL
más de treinta años; sin existir documento alguno, y durante ese tiempo CARDONA VALLADARES, SECRETARIA MUNICIPAL.
N OF

se encuentra ejerciendo la posesión material en forma quieta, pacífica e


ininterrumpida del inmueble, al mismo tiempo ejerce actos de posesión,
IO

3 v. alt. No. C000354-2


consistiendo dichos actos en cultivarlo, arrendarlo, cercarlo, limpiarlo,
R

sembrarle árboles, etc., hasta la actualidad. El inmueble antes descrito


IA

lo valúa en la cantidad de TRES MIL DOLARES DE LOS ESTADOS


UNIDOS DE AMERICA.
D

LA SUSCRITA ALCALDESA MUNICIPAL DE PERQUIN.


Lo que se hace constar al público para los efectos de Ley.
HACE SABER: Que a esta Alcaldía se ha presentado la Licenciada
DORA EMELY VENTURA MEDINA, Abogada y Notario, del domicilio
de San Miguel, actuando en carácter de Apoderada General Judicial del
Alcaldía Municipal de San Martín, a tres días del mes de enero
señor TULIO ASCENCION ARGUETA CHICAS, de cincuenta y cuatro
de dos mil doce.- DR. MARIO ERNESTO GONZALEZ LARIOS,
años de edad, Bachiller Agrícola, del domicilio de Perquín, departamento
ALCALDE MUNICIPAL.- LIC. JAIME GIOVANNY SUZAÑA
de Morazán, con Documento Único de Identidad número: cero uno cero
CAMPOS, SECRETARIO MUNICIPAL.
cuatro ocho tres tres cero-siete, y Número de Identificación Tributaria:
un mil trescientos dieciséis-treinta cero cinco cinco siete-cero cero uno-
cero; solicitando se le extienda título de propiedad de un inmueble de
3 v. alt. No. C000321-2
260 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
naturaleza urbana, situado en Avenida La Democracia y Primera Calle EL INFRASCRITO ALCALDE MUNICIPAL.
Poniente, Barrio La Paz, municipio de Perquín, distrito de Jocoaitique,
departamento de Morazán, de la capacidad superficial de DOSCIENTOS
HACE SABER: Que a esta Alcaldía se ha presentado el Licenciado
DIECINUEVE PUNTO NOVENTA Y SEIS METROS CUADRADOS,
José Francisco Parada Aquino, Abogado, Apoderado General Judicial
con las medidas y linderos siguientes: AL NORTE: partiendo del vértice
y Administrativo con Cláusula Especial de la señora FRANCISCA
noreste en sentido horario, está formado por un tramo con los siguien-
ANTONIA CORTEZ DE PLEITEZ, de setenta y seis años de edad, Oficios
tes rumbos y distancias: tramo uno: suroeste ochenta grados veintiún
Domésticos, de este domicilio, con residencia en el Barrio Concepción
minutos cuarenta y nueve segundos, con una distancia de once punto
de esta ciudad, departamento de Usulután, con Documento Único de
cuarenta metros, colindando con terreno propiedad de Centro Infantil

A
Identidad personal número cero dos millones quinientos cuarenta y seis
Rogelio Ponseele, calle pública adoquinada de por medio; LINDERO

LT
mil cuatrocientos tres-tres, solicitando a su favor Título de Propiedad de
ESTE: partiendo del vértice noreste en sentido horario, está formado por
un solar de naturaleza urbana, situado en el Barrio Concepción del muni-

U
tres tramos, con los siguientes rumbos y distancias: tramo uno: suroeste
cipio de Mercedes Umaña, distrito de Berlín, departamento de Usulután,

AL S
cero nueve grados cincuenta y tres minutos cero seis segundos, con una
que adquirió por compraventa otorgada por don Pedro Antonio Pleitez a

G ON
distancia de nueve punto cuarenta y uno metros; tramo dos: noroeste
su favor en Mercedes Umaña, a las diecinueve horas del día diecinueve
setenta y nueve grados cero uno minutos cero nueve segundos, con una
de abril de mil novecientos setenta, ante los oficios del Notario Luis

LE C
distancia de cero punto cuarenta y seis metros; tramo tres: suroeste diez
Felipe Vaquerano; siendo de una capacidad superficial de un mil ochenta
grados cincuenta y ocho minutos cincuenta y uno segundos, con una

EZ A
y ocho metros cuadrados con noventa y cinco centímetros cuadrados,
distancia de diez punto treinta y seis metros, colindando con propiedad
D AR
de César Bell Guevara Sorto, calle pública adoquinada de por medio;
cuyas medidas y colindancias son las siguientes: AL NORTE: setenta
metros cero dos decímetros cincuenta y seis centímetros colinda por
LI O P
LINDERO SUR: partiendo del vértice sureste en sentido horario, está
este rumbo con José Dimas Morales, AL SUR: setenta y cinco metros
formado por un tramo, con el siguiente rumbo y distancia; tramo uno:
cero dos decímetros cincuenta y seis centímetros colinda por este rumbo
noroeste ochenta y uno grados, cero cuatro minutos cero cinco segundos,
VA L

con Victoria del Carmen Cortez, AL ORIENTE: quince metros cero


E SO

con una distancia de diez punto setenta y dos metros, colindando con
un decímetros noventa y seis centímetros, colinda por este rumbo con
terreno de Noé Vigil, pared mixta de por medio; LINDERO OESTE:
Ramón Arias quebrada de por medio y AL PONIENTE: quince metros
partiendo del vértice suroeste en sentido horario, está formado por un
EN L

cero cero decímetros, noventa y ocho centímetros colinda por este rumbo
TI IA

tramo, con el siguiente rumbo y distancia: tramo uno: noreste cero


con Diego Julián Rodríguez Calderón, calle de por medio.
nueve grados, cuarenta y ocho minutos cincuenta y dos segundos, con
O IC

una distancia de diecinueve punto ochenta y nueve metros, colindando El Inmueble descrito no es dominante ni sirviente, no tiene cargas
N OF

con terreno propiedad de Adina Esperanza Argueta de Nolasco, pared ni derechos reales de ajena pertenencia, ni está en proindivisión con
mixta de por medio, llegando al vértice noroeste donde se inició esta nadie, este inmueble lo adquirió en el año de mil novecientos setenta,
descripción; el señor TULIO ASCENCION ARGUETA CHICAS, por compra que hizo al señor Pedro Antonio Pleitez, ante los oficios del
IO

adquirió dicho inmueble por compra que hizo a la señora Eva Orbelina Notario Luis Felipe Vaquerano, y tiene de poseer el inmueble más de diez
R

Sorto, según testimonio de escritura pública de compraventa adjuntada años consecutivos que exige la Ley para titular, el inmueble lo valúa en la
IA

a la solicitud. cantidad de UN MIL 00/100 ($1,000.00) dólares de los Estados Unidos


de Norteamérica, la posesión que ha ejercido y ejerce actualmente ha
D

Se hace del conocimiento público para efectos legales.


sido de forma quieta, pacífica, pública y no interrumpida.

Se avisa al público para los efectos de Ley.


Alcaldía Municipal de Perquín, departamento de Morazán, a los
diez días del mes de abril del año dos mil doce.- MARIA SANTOS
MIRIAM RODRIGUEZ RAMOS DE CHICAS, ALCALDESA MU- Alcaldía Municipal; Mercedes Umaña, a las catorce horas del día
NICIPAL.- LIC. FREDI OMAR GUZMAN RAMOS, SECRETARIO trece de octubre del año dos mil once. ANTONIO ANGEL RODRIGUEZ,
MUNICIPAL. ALCALDE MUNICIPAL.- ELBA OLIMPIA RODRIGUEZ, SECRE-
TARIA MUNICIPAL.

3 v. alt. No. C000380-2


3 v. alt. No. C000395-2
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 261
EL INFRASCRITO ALCALDE MUNICIPAL DE ESTA CIUDAD, Lo que hace saber al público para los efectos de la Ley consiguientes.

AL PUBLICO EN GENERAL. Alcaldía Municipal de Izalco, veintisiete de marzo de dos mil doce.- LIC.
ROBERTO ABRAHAM ALVARADO BARRIENTOS, ALCALDE
MUNICIPAL.- LIC. RICARDO DIONICIO AYALA BARRIENTOS,
HACE SABER: Que a esta Oficina se presentó el señor JORGE SECRETARIO MUNICIPAL.
ABRAHAM CHICAS, de cuarenta y tres años de edad, Bachiller, del

domicilio de esta ciudad, con Documento Único de Identidad número:


3 v. alt. No. F035661-2
cero un millón ochocientos noventa y siete mil novecientos guión uno,

y Número de Identificación Tributaria: cero tres cero seis-dos uno cero

A
LT
nueve seis ocho-uno cero uno-dos, quien actúa en su calidad personal,

solicitando TITULO DE PROPIEDAD a su favor, de un inmueble de LA INFRASCRITA ALCALDESA MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE

U
Naturaleza URBANA, descrito según Certificación de la Denominación SAN ILDEFONSO, DEPARTAMENTO DE SAN VICENTE.

AL S
Catastral número: cero tres dos cero uno cero cero cero nueve cero tres

G ON
siete, expedida por la Oficina de Mantenimiento Catastral de Sonsonate,
HACE SABER: Que a esta Alcaldía se ha presentado por sí y por

LE C
el día once de enero de dos mil once, ubicado en Cuarta Calle Poniente,
escrito la señora DELMIS ESTER NAVARRETE BERRIOS ANTES
Casa Sin Número, Municipio de Izalco, Departamento de Sonsonate,

EZ A
DELMIS ESTER NAVARRETE DE RODRIGUEZ, de cuarenta y cuatro

D AR
Mapa: cero tres cero seis U cero seis, Parcela: Seiscientos ochenta

y cuatro, compuesto de CIENTO NOVENTA Y CUATRO PUNTO


años de edad, de oficios domésticos, Divorciada, del domicilio de esta
ciudad de San Ildefonso, Departamento de San Vicente, originario de
LI O P
CERO NOVECIENTOS SETENTA Y SEIS METROS CUADRADOS San Ildefonso, con Documento Único de Identidad número cero cero

( 194.0976 M²) de extensión superficial, cuyas colindancias son: AL ocho cinco cinco tres ocho uno-uno; y con Número de Identificación
VA L

NORTE, en tres tramos rectos, el primero de Poniente a Oriente, mide Tributaria uno cero cero siete guión dos cuatro cero cuatro seis siete-
E SO

uno cero dos- uno; solicitando Título de Propiedad de un inmueble de


ocho punto setenta metros, el segundo de Norte a Sur, mide uno punto
naturaleza urbano situado en el Barrio Guadalupe, de esta ciudad de San
setenta y cinco metros, y el tercero de Poniente a Oriente, mide uno punto
EN L

Ildefonso, Departamento de San Vicente, que es actual dueña y legítima


cuarenta metros, linda en los tres tramos con porción propiedad de la
TI IA

poseedora de buena fe, por más de veinte años, de un predio urbano,


señora Ana Julia Quele de Linares; AL ORIENTE, en un tramo recto
situado en Barrio Guadalupe, de este municipio de San Ildefonso, en forma
O IC

mide veinte punto treinta y un metros, linda con terrenos propiedad de quieta, pacífica e ininterrumpida, no es predio dominante, si sirviente,
N OF

las señoras Victoria Elvira Purito Galán, Ursula del Carmen Purito Galán no está en proindivisión con otra persona, ni tiene cargas o derechos
y Mirna Elizabeth Purito Galán; AL SUR, en un tramo recto mide siete reales que pertenezcan a otras personas, el cual tiene una extensión
IO

punto sesenta y seis metros, linda en una parte con porción propiedad superficial según medidas lineales de DOSCIENTOS TREINTA Y

de Alfredo Armando Rugamas Cabrera, y en una pequeña parte con CUATRO PUNTO CERO CUATRO METROS CUADRADOS, de las
R

porción propiedad de Roberto Santiago Torres; y, AL PONIENTE, en medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: veinte metros con calle
IA

y quebrada de por medio, colindando con Alcaldía Municipal de San


un tramo recto mide veintiuno punto ochenta y un metros, linda con
Ildefonso y Estado de El Salvador; AL ORIENTE, veintinueve metros
D

porción propiedad de Arcadio Alberto Shical. El inmueble descrito no


y colinda con Blanca Rubia Isabel Aguilar de Parras; AL SUR: treinta
tiene cargas, ni derechos reales que respetar, y no está en proindivisión
y un metros y colindando con Blanca Rubia Isabel Aguilar Aguilar de
con ninguna persona, lo adquirió el titulante por POSESION MATERIAL
Parras; y AL PONIENTE: termina en vértice colindando con Alcaldía
desde hace más de veinte años, a raíz de la Compraventa efectuada a la Municipal de San Ildefonso, y Estado de El Salvador. El inmueble lo
señora Salvadora de Jesús Chicas, teniéndolo de buena fe, sin que su obtuvo por posesión de más de veinte años en dicho lugar. El inmueble
posesión haya sido interrumpida, la cual se ha ejercido de manera pací- antes descrito lo valora en la cantidad de TRES MIL DOLARES DE
fica, quieta y continua, practicando sobre él actos de posesión y dominio LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA.

como verdadero dueño, y lo estima en la suma de MIL DOLARES DE Lo que se hace de conocimiento al público para efectos de Ley.
LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA.
262 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
Alcaldía Municipal: San Ildefonso, veinte de abril del año dos Flavio Margarita Nájera Mixco, colindando con terreno de Jorge Damián
mil doce.- MARIA JULIA CONSTANZA DE CRUZ, ALCALDESA Nájera Mixco, colindando con terreno de Francisco Alejandro Nájera
MUNICIPAL.- MARLON SALOMON RIVERA, SECRETARIO Mixco, colindando con María Victoria Nájera Mixco, calle vecinal de
MUNICIPAL. por medio; y AL PONIENTE: Partiendo del vértice Sur poniente, está
formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias: Tamo
uno: Nor Este, veintitrés grados cincuenta y seis minutos cuarenta y
3 v. alt. No. F035681-2
seis segundos, con una distancia de cincuenta y uno punto ochenta y
tres metros, colindando con terreno de Julio Viscarra y Ernesto Mejía
Beltrán. El terreno antes descrito no es sirviente, ni dominante, ni tiene

A
gravamen alguno, ni lo posee en proindivisión con persona alguna, lo

LT
EL INFRASCRITO ALCALDE MUNICIPAL, AL PUBLICO EN
posee de buena fe, de manera quieta, pacífica e ininterrumpida, desde
GENERAL.

U
hace más de quince años consecutivos. Lo adquirió por compra venta que
HACE SABER: Que a esta Oficina se ha presentado el señor

AL S
le hizo el señor Andrés Abelino Guzmán Morales. Lo valúa por la suma

G ON
PEDRO MONGE PEREZ, de sesenta y tres años de edad, jornalero, de de UN MIL SETECIENTOS QUINCE DOLARES DE LOS ESTADOS
este domicilio, portador de su Documento Único de Identidad cero tres UNIDOS DE AMERICA. Los colindantes son de este domicilio.

LE C
dos seis uno tres nueve-dos; con Número de Identificación Tributaria
Se hace saber al público, para los efectos de Ley.
cero cinco cero seis-cero siete uno cero cuatro siete-uno cero uno-uno,

EZ A
Alcaldía Municipal de Huizúcar, Departamento de La Libertad, a
a solicitar Título de Propiedad, de un terreno de naturaleza rústica,
D AR
situado en el lugar denominado Cantón La Lima, Caserío El Almen-
los siete veinticuatro días del mes de marzo del dos mil doce.- MOISES
AMILCAR TAMACAS CORNELIO, ALCALDE MUNICIPAL.-
LI O P
dro, Sin Número, de esta Jurisdicción, de una Extensión Superficial
PATRICIA ALEJANDRA SANCHEZ, SECRETARIA MUNICI-
de CUATRO MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y OCHO PUNTO
PAL.
CINCUENTA Y SEIS METROS CUADRADOS, que tiene las medidas
VA L
E SO

y linderos siguiente: AL NORTE: Partiendo del vértice Nor Poniente,


está formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias: tramo
3 v. alt. No. F035732-2
uno Noreste, sesenta y ocho grados cincuenta minutos trece segundos,
EN L
TI IA

con una distancia de ciento dos punto treinta y cinco metros, lindando
con terreno de Andrés Abelino Guzmán Morales; AL ORIENTE:
O IC

Partiendo del vértice Nor Oriente, está formado por dos tramos con los
EL SUSCRITO ALCALDE MUNICIPAL.
N OF

siguientes rumbos y distancias: tramo uno Sureste, veintitrés grados,


cero cero minutos cero dos segundos, con distancia de treinta y cinco
punto treinta y cuatro metros; tramo dos Sur Oeste, dieciocho grados HACE SABER: Que a esta oficina se presentó el señor PEDRO
IO

dieciséis minutos cuarenta y dos segundos, con distancia de veintiocho JUAREZ, quien actúa en nombre y representación del señor JOSE
R

punto noventa y seis metros, linda con terreno de Vilma Guadalupe ARTURO CARDOZA CHACON; mayor de edad, Empleado, del domi-
IA

Hernández; AL SUR: Partiendo del vértice Sur Oriente, está formado cilio de Apopa, departamento de San Salvador y del de Estados Unidos
por tres tramos, con los siguientes rumbos y distancias: Tramo uno Nor de América, solicitando título de propiedad de 1 solar urbano de 250
D

este, setenta y dos grados treinta y tres minutos once segundos, con metros cuadrados; situado en el lugar llamado Quinta San Ramón, de esta
distancia de dieciocho punto ochenta y siete metros, tramo dos Sur Este, ciudad con los siguientes linderos y colindancias: AL NORTE, mide 10
setenta y siete grados veintidós minutos, treinta y un segundos, con una metros, colinda con MARTA LIDIA HERNANDEZ, divididos por cerco
distancia de nueve punto noventa y cuatro metros, tramo tres Sur oeste, de alambre propio del inmueble que se describe; AL ORIENTE, mide
sesenta y un grados, treinta y ocho minutos, veinticinco segundos, con 25 metros, colinda con Estela Monge, calle de 4 metros de ancho de por
distancia de cincuenta y ocho punto cuenta y cinco metros, lindando medio; AL SUR, mide 10 metros, colinda con GLORIA MARGARITA
con terrenos de Maura Mendoza Viuda de Valladares; con calle de por CORDOVA, dividido por cerco de alambre propio del inmueble que se
medio; colindando con terrenos de Nicolás Valladares, con Calle de describe; y AL PONIENTE, mide 25 metros, colinda con ERNESTO
por medio; colindando con terreno de Ana Mirian Cuéllar, colindando GARCIA, divididos por cerco de alambre propio del colindante, hasta
con terreno de María Dolores Nájera Mixco, colindando con terreno de llegar al punto donde se comenzó la presente demarcación.
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 263
Lo que se hace del conocimiento del público para efectos de domicilio de Oratorio de Concepción, el inmueble lo valora en CINCO
Ley. MIL DOLARES de los Estados Unidos de América, lo que se hace del
conocimiento del público para los efectos legales correspondientes.
Alcaldía Municipal: Chalatenango, a los diecinueve días de abril
de dos mil doce.- DOCTOR JOSE RIGOBERTO MEJIA MENJIVAR,
ALCALDE MUNICIPAL.- JOSE ENRIQUE RAMIREZ, SECRETARIO
Alcaldía Municipal de Oratorio de Concepción, departamento de
MUNICIPAL.
Cuscatlán, a los veintitrés días del mes de abril dos mil doce.- LIC. JOSE
BALTAZAR RAMOS CASTRO, ALCALDE MUNICIPAL.- ANA
LISSET BARRERA GONZALEZ, SECRETARIA MUNICIPAL.
3 v. alt. No. F035887-2

A
LT
3 v. alt. No. F036065-2

U
EL SUSCRITO ALCALDE MUNICIPAL DE ORATORIO DE CON-

AL S
G ON
CEPCIÓN, DEPARTAMENTO DE CUSCATLAN.

EL INFRASCRITO ALCALDE MUNICIPAL DE GUAYMANGO,

LE C
DEPARTAMENTO DE AHUACHAPÁN.
HACE SABER: Que a esta oficina ha comparecido la señora ROSA

EZ A
MILAGRO PEREZ, de sesenta y nueve años de edad, Ama de Casa,

D AR
del domicilio de Oratorio de Concepción, departamento de Cuscatlán,
con Documento Único de Identidad número cero uno seis uno uno cinco
HACE SABER: Que el señor DANIEL DE JESUS GIRON
LI O P
MARTINEZ, quien firma, de cincuenta y tres años de edad, Agricultor
dos dos-nueve, y con Identificación Tributaria cero siete cero seis-uno
en Pequeño, del municipio de Guaymango, departamento de Ahuachapán,
dos uno cero cuatro dos-uno cero uno-uno, MANIFESTANDO: Que es
con residencia en el Cantón Cauta Abajo de esta jurisdicción, con Do-
VA L

dueña y actual poseedora de buena fe, en forma quieta, pacífica, continua


cumento Único de Identidad número cero cero nueve ocho dos ocho
E SO

e ininterrumpida de un solar urbano, situado en Barrio El Calvario, de la


tres uno-seis, y con Número de Identificación Tributaria cero uno cero
población de Oratorio de Concepción, departamento de Cuscatlán, de un
seis-cero nueve cero tres cinco ocho-uno cero uno-cuatro, solicita título
EN L

área catastral de MIL TRESCIENTOS DIECIOCHO PUNTO NOVENTA


TI IA

de propiedad de dos parcelas de terreno de naturaleza rústico, situados en


Y NUEVE METROS CUADRADOS, de las medidas siguientes: partiendo
el Cantón Cauta Abajo, de la jurisdicción de Guaymango, los inmuebles
O IC

del vértice Sur-Este tiene las medidas y linderos siguientes: LINDERO


son de forma irregular, compuestos: el primero de una extensión super-
SUR: veintidós punto catorce metros; tres punto noventa y tres metros y
ficial de OCHO MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y TRES PUNTO
N OF

catorce punto quince metros; colindando con Moisés Sánchez y Miguel


CERO UNO METROS CUADRADOS, que linda: AL NORTE: linda
Ángel Pérez Landaverde, antes de la sucesión de Romualdo González y
con propiedades de los señores Daniel de Jesús Girón Martínez; Pedro
IO

Margarita Rauda, calle de por medio. LINDERO PONIENTE: cuarenta


García Morán, calle de por medio, y cerco propio; AL ORIENTE: linda
y nueve punto noventa y cuatro metros; colindando con Antonio Romero
R

con propiedades de los señores Evangelina Guardado Abrego, y Carmen


antes de la sucesión Rauda González. LINDERO NORTE: cinco punto
IA

Rodríguez viuda de Valencia, cerco propio de por medio; AL SUR:


sesenta y tres metros y diecinueve punto cincuenta metros colindando
linda con propiedades de los señores Víctor Castaneda Suriano; cerco
D

con Antonio Romero y Luz Guzmán, antes Joaquín Cantor. LINDERO


propio de por medio y AL PONIENTE, linda con propiedad del señor
ORIENTE: doce punto cuarenta y siete metros; once punto trece metros
José Manuel Antonio Girón cerco propio de por medio; y el segundo de
y diez punto ochenta y ocho metros; colindando con Luz Guzmán, antes
una extensión superficial de CUATROCIENTOS NOVENTA Y UNO
de Joaquín Cantor. Así se llega al punto donde se inició esta descripción.
PUNTO SETENTA Y TRES METROS CUADRADOS, que linda: AL
Dicho inmueble es poseído de forma quieta, pacífica ininterrumpida por
NORTE: linda con propiedad del señor Pedro García Morán, cerco propio
más de veinte años, no es sirviente ni dominante, no tiene derechos reales
de por medio; AL ORIENTE: linda con propiedad de la señora Carmen
o cargas. que respetar a terceros, no se encuentra en proindivisión con
Rodríguez viuda de Valencia, cerco propio de por medio; AL SUR;
ninguna otra persona, y lo obtuvo por compra que le hizo a la señora
linda con propiedad del señor Daniel de Jesús Girón Martínez, calle de
Ángela Pérez conocida por Angelina Pérez de Rivera y por María Angelina
por medio, y cerco propio; y AL PONIENTE: linda con propiedad del
Pérez de Rivera, inmueble del cual solicita TITULO DE PROPIEDAD,
Estado y Gobierno de El Salvador, cerco propio de por medio. Quien
presentando la ficha catastral respectiva; todos los colindantes son del
264 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
carece de título de propiedad inscrito, circunstancia que obliga a presentar que obliga a presentar esta solicitud. No es predio dominante ni sirviente,
esta solicitud. No es predio dominante ni sirviente, no tiene carga ni no tiene carga ni derechos reales, ni se encuentra en proindivisión, lo
derechos reales, ni se encuentra en proindivisión, lo posee por más de posee por más de diez años consecutivos, sin interrupción, y lo estima
diez años consecutivos, sin interrupción, y lo estima en la cantidad de en la cantidad de MIL QUINIENTOS DOLARES DE LOS ESTADOS
DOS MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA UNIDOS DE AMÉRICA respectivamente, y sus colindantes son de este
respectivamente, y sus colindantes son de este domicilio. domicilio.

Lo que se hace saber al público para los efectos de Ley. Lo que se hace saber al público para los efectos de Ley.

A
Alcaldía Municipal de Guaymango, departamento de Ahuachapán, a Alcaldía Municipal de Guaymango, departamento de Ahuachapán,

LT
los tres días del mes de febrero de dos mil doce.- DOMINGO MENDOZA a los diecisiete días del mes de febrero de dos mil doce. DOMINGO
CASTANEDA, ALCALDE MUNICIPAL.- FRANCISCO ANTONIO MENDOZA CASTANEDA, ALCALDE MUNICIPAL.- FRANCISCO

U
BATRES CARLOS, SECRETARIO MUNICIPAL. ANTONIO BATRES CARLOS, SECRETARIO MUNICIPAL.

AL S
G ON
3 v. alt. No. F036114-2 3 v. alt. No. F036116-2

LE C
EZ A
D AR
EL INFRASCRITO ALCALDE MUNICIPAL DE GUAYMANGO, EL INFRASCRITO ALCALDE MUNICIPAL DE GUAYMANGO,
LI O P
DEPARTAMENTO DE AHUACHAPÁN. DEPARTAMENTO DE AHUACHAPAN.
VA L
E SO

HACE SABER: Que el señor JUAN ANTONIO ESCALANTE HACE SABER: Que el señor Pablo Ramos Rodríguez, quien es
PEREZ, , de cincuenta y tres años de edad, Agricultor en Pequeño, del de sesenta y dos años de edad, Agricultor en Pequeño, originario y del
EN L

municipio de Guaymango, departamento de Ahuachapán, con residencia domicilio de esta jurisdicción, con residencia particular en el Cantón La
TI IA

en el Cantón Cauta Abajo de esta jurisdicción, con Documento Único Paz, de la jurisdicción de Guaymango, departamento de Ahuachapán,
de Identidad número cero cero nueve ocho dos ocho tres uno-seis, y con Documento Único de Identidad número cero uno cuatro cero cinco
O IC

con Número de Identificación Tributaria cero uno cero seis-cero nueve nueve cinco cero-ocho, y con Número de Identificación Tributaria cero
N OF

cero tres cinco ocho-uno cero uno-cuatro, quien no firma por manifestar uno cero seis-cero dos cero siete cuatro cinco-cero cero uno-cero, solicita
no saber hacerlo pero para constancia deja impresa la huella del dedo título de propiedad de cuatro predios rústicos, situados en el Cantón La
IO

pulgar de su mano derecha, haciéndolo a su ruego la Licenciada Amanda Paz, jurisdicción de Guaymango, el Primer Inmueble: De forma irregular,
Reveca Méndez de Salinas, de treinta y seis años de edad, Abogada, compuesto de una extensión superficial de TRES MIL DOSCIENTOS
R

del domicilio de Guaymango, departamento de Ahuachapán, con Do- SETENTA Y OCHO PUNTO OCHENTA Y SEIS METROS CUA-
IA

cumento Único de Identidad número cero dos dos nueve cinco cinco DRADOS, que mide y linda AL NORTE: linda con propiedades de los
señores Julio Beltrán Ramos, y María Corina Maheda; AL ORIENTE:
D

dos siete-uno solicita título de propiedad de una parcela de terreno de


naturaleza rústico, situado en el Cantón Cauta Abajo de la jurisdicción linda con propiedades de los señores Víctor Flores y Ercilia Isabel Ra-
de Guaymango, el inmueble es de forma irregular, compuestos: de una mos Rodríguez AL SUR: linda con propiedad de la señora Mercedes
extensión superficial de VEINTE MIL DIECINUEVE PUNTO VEIN- García Quijano; y AL PONIENTE: linda con propiedad del señor Mario
TISÉIS METROS CUADRADOS, que linda AL NORTE: linda con Ramos García. Segundo Inmueble: De forma rectangular, compuesto
propiedades del señor José Augusto Castaneda, calle de por medio, y de una extensión superficial de ONCE MIL CUATROCIENTOS SE-
cerco propio; AL ORIENTE: linda con propiedad del señor René Girón TENTA Y CUATRO PUNTO DOCE METROS CUADRADOS, que
Martínez, cerco de por medio; AL SUR: linda con propiedad del señor mide y linda: AL NORTE: linda con propiedad del señor Pablo Ramos
Gilberto García Cuestas; cerco propio de por medio y AL PONIENTE: Rodríguez; AL ORIENTE: linda con propiedades de los señores Teresa
linda con propiedad del señor José Augusto Castaneda, cerco propio de Magaña de Duke, José Antonio Arévalo, e Inés Cáceres de Valdivieso;
por medio. Quien carece de título de propiedad inscrito, circunstancia AL SUR: linda con propiedad de Jorge Abdón Olla; y AL PONIENTE:
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 265
linda con propiedades de los señores Pablo Ramos Rodríguez, Jorge en Cantón El Espino, jurisdicción de San Pedro Perulapán, departamento
Alberto Hernández Robledo, y Pedro Maeda. Tercer Inmueble: De de Cuscatlán, de una Extensión Superficial de: DOSCIENTOS NUEVE
forma rectangular, compuesto de una extensión superficial, de DOCE METROS CUADRADOS, pero de acuerdo al levantamiento topográfico
MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y UNO PUNTO OCHO METROS tiene la extensión superficial de DOSCIENTOS SETENTA Y UN ME-
CUADRADOS, que mide y linda: AL NORTE: linda con propiedades TROS CUADRADOS, equivalentes a TRESCIENTOS OCHENTA Y
de los señores Manuel Antonio León Sigüenza, y Manuel Antonio SIETE PUNTO CUARENTA Y CINCO VARAS CUADRADAS, que
León; AL ORIENTE: linda con propiedad de la señora Inés Cáceres mide y linda: El vértice Sur Poniente es el punto de partida de esta des-
de Valdivieso; AL SUR: linda con propiedades de los señores Pablo cripción, LINDERO PONIENTE: partiendo del vértice surponiente está
Ramos Rodríguez, y Pedro Álvarez Beltrán; AL PONIENTE: linda con formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias: Tramo uno,

A
propiedades de los señores Tomás Méndez, y Jorge Alberto Hernández
Norte quince grados cero cero minutos cero cero segundos Este con una

LT
Robledo. Cuarto Inmueble: De forma rectangular, compuesto de una
distancia de once punto noventa y un metros; colindando antes con Jesús
extensión superficial de CUATRO MIL CIENTO OCHENTA Y OCHO

U
Otilia Sánchez de Sandoval hoy con Abelino López, calle de por medio;
PUNTO VEINTITRES METROS CUADRADOS, que mide y linda; AL

AL S
LINDERO NORTE, partiendo del vértice Nor Poniente está formado por

G ON
NORTE: linda con propiedades de los señores Pablo Ramos Rodríguez, y
un tramo con los siguientes rumbos y distancias: Tramo uno, Sur setenta y
Pedro Álvarez Beltrán; AL ORIENTE: linda con propiedad de la señora
cuatro grados cuarenta y cinco minutos diecisiete segundos Este con una

LE C
Inés Cáceres de Valdivieso; AL SUR: linda con propiedad del señor
distancia de veintidós punto cincuenta y ocho metros; colindando antes
Pablo Ramos Rodríguez y AL PONIENTE: linda con propiedad del

EZ A
con Clemencia López, hoy con Abelino López, con cerco de alambre
señor Jorge Alberto Hernández Robledo. Quienes carecen, de título de
D AR
propiedad inscritos, circunstancia que obliga a presentar esta solicitud.
de púas. LINDERO ORIENTE, partiendo del vértice Nororiente está
formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias: Tramo uno,
LI O P
No son predios dominantes ni sirvientes, no tienen cargas ni derechos
Sur once grados cincuenta y seis minutos cuarenta y dos segundos Oeste
reales, ni se encuentran en proindivisión, los posee por más de diez años
con una distancia, de once punto treinta y cuatro metros; colindando con
consecutivos, sin interrupción, y los estima en la cantidad de tres mil
VA L

propiedad de la señora Clemencia López, con cerco de alambre de púas.


E SO

quinientos dólares de los Estados Unidos de América, respectivamente,


y sus colindantes son de este domicilio. LINDERO SUR, partiendo del vértice Suroriente está formado por dos
tramos con los siguientes rumbos y distancias: Tramo uno, Norte setenta
EN L

Lo que se hace saber al público para los efectos de Ley.


y ocho grados trece minutos veintiún segundos Oeste con una distancia
TI IA

de doce punto cero seis metros; Tramo dos: Norte setenta y cuatro
O IC

Alcaldía Municipal de Guaymango, departamento de Ahuachapán, grados cero un minutos veintiséis segundos Oeste con una distancia de

a los dieciséis días del mes de febrero de dos mil doce.- DOMINGO once punto catorce metros; colindando antes con Clemencia López hoy
N OF

MENDOZA CASTANEDA, ALCALDE MUNICIPAL.- FRANCISCO propiedad de la señora Cruz Angélica Rivas Hernández, con calle de
ANTONIO BATRES CARLOS, SECRETARIO MUNICIPAL. por medio. Así se llega al vértice Sur Poniente, que es el punto donde
IO

se inició esta descripción. Dicho inmueble lo adquirió por venta que


R

le hizo el señor JOSE DOLORES MENDEZ, el veintiséis de enero de


3 v. alt. No. F036117-2
IA

mil novecientos setenta y nueve, por lo que datan más de diez años de
poseerlo, en forma quieta, pacífica, e ininterrumpidamente, y lo valúa
D

por la cantidad de DOS MIL DOLARES.

TÍTULO SUPLETORIO

Librado en el Juzgado de lo Civil: Cojutepeque, a las doce horas


y cuarenta minutos del día veintitrés de enero del año dos mil doce.-
MANUEL PAZ CANALES, JUEZ DE LO CIVIL DE ESTE DISTRITO
LIC. MANUEL PAZ CANALES, JUEZ DE LO CIVIL.- LIC. JOSE
JUDICIAL, AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY.
ORLANDO BELTRAN MEJIA, SECRETARIO.
HACE SABER: Que a este Tribunal se ha presentado el Licenciado
TITO PEREZ GARCIA, en su carácter de APODERADO GENERAL
JUDICIAL, de la señora CARMEN GARCIA LOPEZ, solicitando se le 3 v. alt. No. F035790-2
extienda Título Supletorio de un inmueble de naturaleza rústica, situado
266 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
Licenciado JORGE ALBERTO GUZMAN URQUILLA, Juez Segundo METROS OCHENTA Y SIETE DECÍMETROS CUADRADOS CIN-
de Primera Instancia de este Distrito Judicial, al público para efectos CUENTA CENTÍMETROS CUADRADOS, de los linderos y medidas
de Ley. siguientes AL ORIENTE: quince metros, con terreno sucesión de Vicente
González, calle de por medio; AL NORTE: cincuenta y un metros, con
HACE SABER: Que a este Tribunal se ha presentado el Licenciado
terreno de Julia González, calle de por medio; AL PONIENTE: cuarenta
HECTOR ARTURO BONILLA CHICAS, como Apoderado General
y un metros cincuenta centímetros, con terreno de José Pedro Rodríguez,
Judicial de la señora MARIA DEL ROSARIO CHICAS DE ARRIAZA,
cerco de alambre de por medio, y AL SUR: cuarenta y seis metros, con
a solicitar a favor de ésta TITULO SUPLETORIO; sobre una porción
terreno de María Julia Rodríguez; en el inmueble descrito se encuentra
de terreno de naturaleza rústica, ubicado en el Cantón La Cuchilla, ju-
una casa construida. Valuando el inmueble en la cantidad de TRES
risdicción de municipio de Delicias de Concepción, departamento de

A
MIL QUINIENTOS DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE
Morazán, de la capacidad superficial de CUATRO MIL NOVECIENTOS

LT
AMÉRICA. Inmueble que lo adquirió por compraventa de la posesión
PUNTO CINCUENTA METROS CUADRADOS, de las medidas y
material que le hizo al señor EUSEBIO RODRIGUEZ RAMOS.

U
linderos siguientes: AL NORTE, mide veintinueve metros, colinda con

AL S
terreno del señor Edilberto Guevara, ahora con terreno del señor Inda-

G ON
lecio Claros Nolasco; AL ORIENTE mide ciento treinta y siete metros,
Juzgado Primero de Primera Instancia de San Francisco Gotera,
colinda con terreno de los señores Inés Guevara y Martín Guevara; AL
departamento de Morazán, a las doce horas y cuarenta minutos del día

LE C
SUR, mide treinta y siete metros, colinda con terreno de José Sebastián
treinta de marzo de dos mil doce.- LIC. BACILIA DEL CARMEN POR-

EZ A
Hernández y AL PONIENTE, mide ciento sesenta metros, colinda con
TILLO, JUEZA 1º. DE 1ª. INSTANCIA.- LIC. YESENIA ROSIBEL

D AR
terreno del señor Edilberto Guevara, ahora con terreno del señor Indalecio
Claros Nolasco. Lo valora en la cantidad de DIEZ MIL DOLARES; y lo
VILLATORO DE ZUNIGA, SECRETARIA.
LI O P
adquirió por compraventa de la posesión material por Escritura Pública
que le efectuó la señora MARIA GUADALUPE MAJANO VIUDA DE 3 v. alt. No. F035900-2
VA L

CHICA.
E SO

Librado en el Juzgado Segundo de Primera Instancia; San Fran-


cisco Gotera, a las catorce horas del día dieciocho de abril de dos mil
EN L

LICENCIADO JOSE MANUEL CHAVEZ LOPEZ, Juez de Primera


doce.- LIC. JORGE ALBERTO GUZMAN URQUILLA, JUEZ 2º. DE
TI IA

Instancia de este Distrito Judicial.


1ª. INSTANCIA.- LICDA. KARINA ELIZABETH IGLESIAS DE
O IC

NAVARRO, SECRETARIA INTERINA.

HACE SABER: Que a este Juzgado se ha presentado la Licencia-


N OF

da MARINA DEL CARMEN CRESPIN GUERRA, mayor de edad,


3 v. alt. No. F035890-2
Abogada, del domicilio de Ilobasco, departamento de Cabañas, con
IO

Tarjeta de Abogado número veintiún mil setecientos ochenta y dos,


R

en su calidad de Apoderada General Judicial con Cláusula Especial


IA

del señor JOSE ALFREDO ARGUETA RIVAS; solicitando TÍTU-


LIC. BACILIA DEL CARMEN PORTILLO, JUEZA PRIMERO DE
LO SUPLETORIO a favor del señor JOSE ALFREDO ARGUETA
PRIMERA INSTANCIA, DE SAN FRANCISCO GOTERA, DEPAR-
D

RIVAS, de un inmueble de naturaleza rústica, situado SOBRE CALLE


TAMENTO DE MORAZAN.
PRINCIPAL DE LA COLONIA SAN RAFAEL SEGUNDA ETAPA,
QUE CORRESPONDE A LOS SUBURBIOS DEL BARRIO EL
HACE SABER: Que a este Juzgado se ha presentado el Licenciado CALVARIO DE LA CIUDAD DE ILOBASCO, DEPARTAMENTO
JOSE ALEXANDER FLORES ARRIAZA, en calidad de Apoderado DE CABAÑAS, de la extensión superficial de CIENTO SESENTA Y
General Judicial de la señora MARINA RODRÍGUEZ ARRIAZA, SEIS PUNTO SESENTA Y OCHO METROS CUADRADOS, de las
solicitando DILIGENCIAS DE TITULO SUPLETORIO, de un terreno medidas y linderos siguientes: LINDERO ORIENTE: partiendo del
de naturaleza rústica, situado en El Cantón Pedernal de la jurisdicción de vértice Nor Oriente está formado por un tramo recto: con rumbo sur
Chilanga, distrito de San Francisco Gotera, departamento de Morazán, veinte grados cuarenta y siete minutos treinta y seis segundos oeste,
de la capacidad superficial de UN MIL DOSCIENTOS VEINTIOCHO con una distancia de nueve punto sesenta y cinco metros; linda por este
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 267
tramo con calle principal de la Colonia San Rafael, de ocho metros de un inmueble de naturaleza rústica, situado en el Caserío PINTALITA,
ancho.; LINDERO SUR: partiendo del vértice sur oriente está formado DEL CANTON EL SALITRE, de la jurisdicción de Tejutla, departamento
por un tramo recto : con rumbo norte sesenta y ocho grados treinta y de Chalatenango, que adquirieron en proindivisión y por partes iguales,
seis minutos veintiocho segundos oeste, con una distancia de diecisiete por venta que les hizo el señor Vicente Orellana, de una capacidad su-
punto sesenta y tres metros, linda por este tramo con inmueble propie- perficial de CUATROCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO PUNTO
dad de Morena Echeverría Alas; LINDERO PONIENTE: partiendo del SETENTA Y SEIS METROS CUADRADOS, el cual es de las medidas
vértice sur poniente está formado por un tramo recto: con rumbo norte y colindancias siguientes: partiendo del vértice nor-poniente denomi-
veinticuatro grados treinta y tres minutos veintidós segundos este, con nado mojón número uno viendo hacia el norte magnético hacemos una
una distancia de nueve punto sesenta y dos metros, linda por este tramo deflexión positiva viendo hacia el mojón número dos donde damos inicio

A
con inmueble propiedad de Franklin Román Arévalo Romero; LINDERO a esta descripción técnica. AL NORTE: un tramo recto rumbo sureste

LT
NORTE: partiendo del vértice norponiente está formado por un tramo cuarenta y siete grados cincuenta minutos veintidós segundos, con una

U
recto: con rumbo sur sesenta y ocho grados cuarenta y cinco minutos distancia de ocho metros cero seis centímetros, este tramo colinda con

AL S
cincuenta y un segundos este, con una distancia de diecisiete punto Sociedad de Ganaderos, cerco de malla ciclón propiedad del inmueble

G ON
cero metros; linda por este tramo con inmueble propiedad de Franklin que se describe, AL ORIENTE: cinco tramos rectos, primer tramo rumbo
Román Arévalo Romero, llegando con esta última distancia y rumbo sur-este cero uno grado once minutos cuarenta y un segundos, con una

LE C
al vértice nororiente, donde inició la presente descripción. El inmueble distancia de cuatro metros veinte centímetros, segundo tramo rumbo
descrito no tiene cargas ni gravámenes de ninguna naturaleza, asimismo sur-oeste cero cero grados veinticuatro minutos treinta y dos segundos,

EZ A
el titulante valúa el inmueble en mención en CINCO MIL DOLARES
D AR
con una distancia de diez metros treinta y un centímetros tercer tramo
DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, inmueble que lo obtuvo rumbo sur-este cero cinco grados cuarenta y tres minutos cuarenta y
LI O P
por compra que hizo a los señores FRANKLIN ROMAN AREVALO tres segundos con una distancia de seis metros veintisiete centímetros
ROMERO y MARGOTH AREVALO PEÑA. El inmueble citado no es cuarto tramo rumbo sur-este doce grados treinta y un minutos cuarenta
terreno sirviente ni dominante, y no está en proindivisión con persona segundos, con una distancia de siete metros cincuenta y nueve centí-
VA L
E SO

alguna, y unida la posesión de su antecesor tiene más de diez años de metros, quinto tramo rumbo sur-este diecisiete grados diez minutos
poseerlo; dicho inmueble tiene como accesorios construida una casa de treinta y siete segundos con una distancia de cinco metros cuarenta y
sistema mixto, y no tiene cultivos permanentes. cinco centímetros, estos tramos colindan con Manuel Ortiz Ayala calle
EN L
TI IA

nacional de por medio, que conduce a La Reina; AL SUR: dos tramos


Librado en el Juzgado de Primera Instancia de Ilobasco, Cabañas,
rectos, primer tramo rumbo sur-oeste sesenta y ocho grados dieciséis
a las quince horas treinta minutos del día veintinueve de marzo de dos
O IC

minutos cuarenta y nueve segundos con una distancia de cinco metros


mil doce.- LIC. JOSE MANUEL CHAVEZ LOPEZ, JUEZ DE PRIME-
N OF

treinta y cuatro centímetros, segundo tramo rumbo nor-oeste treinta y


RA INSTANCIA PROPIETARIO.- LICDA. ANGELA VERONICA
tres grados veintiún minutos treinta y cuatro segundos, con una distancia
GUERRA HERNANDEZ, SECRETARIA.
de treinta y dos metros veinticuatro centímetros, estos tramos colindan
IO

con Marta Ortiz, cerco de malla ciclón propiedad del inmueble que se
R

3 v. alt. No. F036128-2 describe. AL PONIENTE: un tramo recto rumbo nor-este, cuarenta y dos
IA

grados cincuenta y un minutos dieciocho segundos, con una distancia de


dieciocho metros, ochenta y cuatro centímetros, este tramo colinda con
D

Baldemar Posada, calle antigua de por medio, cerco de piña propiedad del
TITULO DE DOMINIO inmueble que se describe. En dicho inmueble existen construcciones.

Librado en la Alcaldía Municipal de la ciudad de TEJUTLA,


departamento de Chalatenango, a los doce días del mes de abril del año
El Infrascrito Alcalde Municipal.
dos mil doce.- LIC. RAFAEL ANTONIO TEJADA PONCE, ALCALDE
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado la señorita:
MUNICIPAL.- LICDA. VILMA ESTELA PEREZ AQUINO, SECRE-
BLANCA ARACELY HERNÁNDEZ ERAZO, en nombre y represen-
TARIA MUNICIPAL.
tación de sus poderdantes señores JUAN ANTONIO HERNANDEZ
RAMIREZ y DOLORES ANTONIA ERAZO DE HERNANDEZ,
solicitando TITULO DE DOMINIO a favor de sus representados, sobre 3 v. alt. No. F035908-2
268 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
RENOVACION DE MARCAS de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en LA PALABRA
FOSTERID EN LETRAS DE MOLDE, EN COLOR NEGRO, TODA
LA PALABRA EN LETRAS MAYUSCULAS; que ampara productos/
No. de Expediente: 2001012191 servicios comprendidos en la(s) Clase 05 de la Clasificación Internacional
No. de Presentación: 20120163590 de Niza.

CLASE: 05. Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
Ley.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR.
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado JOSE Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
FIDEL MELARA MORAN, mayor de edad, ABOGADO, del domici- a los veintidós días del mes de febrero del año dos mil doce.
lio de SANTA TECLA, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD, de

A
nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como APODERADO de

LT
LABORATORIOS CAROSA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,
VARIABLE que se abrevia: LABORATORIOS CAROSA, S.A. DE REGISTRADOR.

U
C.V., del domicilio de ANTIGUO CUSCATLAN, DEPARTAMENTO

AL S
DE LA LIBERTAD, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO,

G ON
RENOVACION, para la inscripción Número 00029 del Libro 00147 SECRETARIO.
de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en LA PALABRA
EMULPLEX EN LETRAS DE MOLDE MAYUSCULAS; que ampara

LE C
productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 05 de la Clasificación 3 v. alt. No. C000334-2

EZ A
Internacional de Niza.

Ley.
D AR
Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
No. de Expediente: 2001011253
LI O P
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de No. de Presentación: 20120163596
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
CLASE: 05.
a los veintidós días del mes de febrero del año dos mil doce.
VA L

EL INFRASCRITO REGISTRADOR.
E SO

HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado JOSE


JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,
FIDEL MELARA MORAN, mayor de edad, ABOGADO, del domi-
EN L

REGISTRADOR. cilio de SANTA TECLA, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD,


TI IA

de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como APODERADO de


LABORATORIOS CAROSA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL
O IC

EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO, VARIABLE, que se abrevia: LABORATORIOS CAROSA, S.A. DE
SECRETARIO. C.V., del domicilio de ANTIGUO CUSCATLAN, DEPARTAMENTO
N OF

DE LA LIBERTAD, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando


RENOVACION, para la inscripción Número 00052 del Libro 00147 de
INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en LA PALABRA SODERM
IO

3 v. alt. No. C000333-2


EN LETRAS DE MOLDE, EN COLOR NEGRO Y MAYUSCULAS;
que ampara productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 05 de la
R

Clasificación Internacional de Niza.


IA

No. de Expediente: 2000010032 Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
D

No. de Presentación: 20120163593 Ley.

CLASE: 05. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de


Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
EL INFRASCRITO REGISTRADOR. a los veintidós días del mes de febrero del año dos mil doce.
HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado JOSE
FIDEL MELARA MORAN, mayor de edad, ABOGADO, del domici- JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,
lio de SANTA TECLA, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD, de REGISTRADOR.
nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como APODERADO de
LABORATORIOS CAROSA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL
VARIABLE que se abrevia: LABORATORIOS CAROSA, S.A. DE EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO,
C.V., del domicilio de ANTIGUO CUSCATLAN, DEPARTAMENTO SECRETARIO.
DE LA LIBERTAD, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando
RENOVACION, para la inscripción Número 00245 del Libro 00147 3 v. alt. No. C000335-2
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 269
No. de Expediente: 2000010027 Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
Ley.
No. de Presentación: 20120163594
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
CLASE: 05.
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
EL INFRASCRITO REGISTRADOR. a los veintidós días del mes de febrero del año dos mil doce.
HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado JOSE
FIDEL MELARA MORAN, mayor de edad, ABOGADO, del domi-
cilio de SANTA TECLA, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD, JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,
de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como APODERADO de REGISTRADOR.
LABORATORIOS CAROSA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL
VARIABLE, que se abrevia: LABORATORIOS CAROSA, S.A. DE

A
C.V., del domicilio de ANTIGUO CUSCATLAN, DEPARTAMENTO EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO,

LT
DE LA LIBERTAD, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando
SECRETARIO.
RENOVACION, para la inscripción Número 00001 del Libro 00148

U
de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en LA PALABRA HO-

AL S
LOPET ESCRITAS EN LETRAS MAYUSCULAS, DE MOLDE, Y

G ON
3 v. alt. No. C000337-2
DE COLOR NEGRO; que ampara productos/servicios comprendidos
en la(s) Clase 05 de la Clasificación Internacional de Niza.

LE C
Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
Ley.

EZ A
No. de Expediente: 1990002422

D AR
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
a los veintidós días del mes de febrero del año dos mil doce.
No. de Presentación: 20120165316

CLASE: 05.
LI O P
EL INFRASCRITO REGISTRADOR.
JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado JOSE
VA L

REGISTRADOR. FIDEL MELARA MORAN, mayor de edad, ABOGADO, del domi-


E SO

cilio de SANTA TECLA, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD,


EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como APODERADO de
LABORATORIOS CAROSA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL
EN L

SECRETARIO.
TI IA

VARIABLE, que se abrevia: LABORATORIOS CAROSA, S.A. DE


C.V., del domicilio de ANTIGUO CUSCATLAN, DEPARTAMENTO
3 v. alt. No. C000336-2
O IC

DE LA LIBERTAD, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando


RENOVACION, para la inscripción Número 00083 del Libro 00008 de
N OF

INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en la palabra KADEPHAR-


No. de Expediente: 1999007732 MACEUTICA; que ampara productos/servicios comprendidos en la(s)
Clase 05 de la Clasificación Internacional de Niza.
IO

No. de Presentación: 20120163592


Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
CLASE: 05.
R

Ley.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR.
IA

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de


HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado JOSE Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
D

FIDEL MELARA MORAN, mayor de edad, ABOGADO, del domi- a los veintiuno días del mes de marzo del año dos mil doce.
cilio de SANTA TECLA, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD,
de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como APODERADO de
LABORATORIOS CAROSA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL LIC. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,
VARIABLE que se abrevia: LABORATORIOS CAROSA, S.A. DE
REGISTRADOR.
C.V., del domicilio de Antiguo Cuscatlán, Departamento de La Libertad,
de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando RENOVACION, para
la inscripción Número 00150 del Libro 00150 de INSCRIPCION DE
ROXANA EUGENIA HERNANDEZ ORELLANA,
MARCAS, consistente en LA PALABRA FLUNARIL, ESCRITA EN
LETRAS MAYUSCULAS DE MOLDE EN COLOR NEGRO, EN UNA SECRETARIA.
FORMA HORIZONTAL, CON UN FONDO DE COLOR BLANCO;
que ampara productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 05 de la
Clasificación Internacional de Niza. 3 v. alt. No. C000338-2
270 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
No. de Expediente: 2001017984 Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
Ley.
No. de Presentación: 20120163595

CLASE: 05. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de


Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
EL INFRASCRITO REGISTRADOR. a los veintidós días del mes de febrero del año dos mil doce.
HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado JOSE
FIDEL MELARA MORAN, mayor de edad, ABOGADO, del domi-
cilio de SANTA TECLA, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD, LIC. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,
de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como APODERADO de REGISTRADOR.
LABORATORIOS CAROSA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL
VARIABLE, del domicilio de Antiguo Cuscatlán, departamento de La Li-

A
bertad, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando RENOVACION, ROXANA EUGENIA HERNANDEZ ORELLANA,

LT
para la inscripción Número 00213 del Libro 00150 de INSCRIPCION
DE MARCAS, consistente en la palabra ZITRAL, escrita en letras de SECRETARIA.

U
molde mayúsculas corrientes, y no tiene ningún signo especial ni elemento

AL S
esencial por el cual se deba distinguir; que ampara productos/servicios

G ON
3 v. alt. No. C000340-2
comprendidos en la(s) Clase 05 de la Clasificación Internacional de
Niza.

LE C
Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
Ley.

EZ A
No. de Expediente: 1996003842

D AR
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
a los veintiuno días del mes de febrero del año dos mil doce.
No. de Presentación: 20120163588

CLASE: 05.
LI O P
EL INFRASCRITO REGISTRADOR.
LIC. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS, HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado JOSE
VA L

FIDEL MELARA MORAN, mayor de edad, ABOGADO, del domi-


E SO

REGISTRADOR.
cilio de SANTA TECLA, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD,
de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como APODERADO de
EN L

SALVADOR ANIBAL JUAREZ URQUILLA, LABORATORIOS CAROSA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL


TI IA

SECRETARIO. VARIABLE, que se abrevia: LABORATORIOS CAROSA, S.A. DE


C.V., del domicilio de ANTIGUO CUSCATLAN, DEPARTAMENTO
O IC

DE LA LIBERTAD, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando


3 v. alt. No. C000339-2 RENOVACION, para la inscripción Número 00101 del Libro 00151
N OF

de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en LA EXPRESION


CALADERM; que ampara productos/servicios comprendidos en la(s)
IO

Clase 05 de la Clasificación Internacional de Niza.


No. de Expediente: 1990002427 Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
R

No. de Presentación: 20120163587 Ley.


IA

CLASE: 05. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de


Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
D

EL INFRASCRITO REGISTRADOR.
a los veintidós días del mes de febrero del año dos mil doce.
HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado JOSE
FIDEL MELARA MORAN, mayor de edad, ABOGADO, del domi-
cilio de SANTA TECLA, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD, JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,
de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como APODERADO de
REGISTRADOR.
LABORATORIOS CAROSA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL
VARIABLE, que se abrevia: LABORATORIOS CAROSA, S.A. DE
C.V., del domicilio de ANTIGUO CUSCATLAN, DEPARTAMENTO
EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO,
DE LA LIBERTAD, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando
RENOVACION, para la inscripción Número 00097 del Libro 00150 SECRETARIO.
de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en LA PALABRA ALO-
PRIM; que ampara productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 05
de la Clasificación Internacional de Niza. 3 v. alt. No. C000341-2
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 271
RENOVACION DE MARCAS REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL Unidad de
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
No. de Expediente: 2000008266
a los seis días del mes de marzo del año dos mil doce.
No. de Presentación: 20120163187

CLASE: 05. LIC. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,


REGISTRADOR.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR

HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado RICARDO ROXANA EUGENIA HERNANDEZ ORELLANA,
ALFREDO ROMERO BONILLA, mayor de edad, ABOGADO, del SECRETARIA.
domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE SAN SAL-
VADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como GESTOR 3 v. alt. No. C000402-2
OFICIOSO de AMERICAN PHARMACEUTICAL, INC, del domicilio

A
de 2150 N.W. 93 AVE., MIAMI FLORIDA 33172, ESTADOS UNIDOS

LT
DE AMERICA, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando
No. de Expediente: 1999000617
RENOVACION, para la inscripción Número 00156 del Libro 00149 de

U
INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en LA PALABRA "AME- No. de Presentación: 20120163484

AL S
RISCRUB” EN LETRAS MAYUSCULAS DE TIPO CORRIENTE;
CLASE: 09.

G ON
que ampara productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 05 de la
Clasificación Internacional de Niza. EL INFRASCRITO REGISTRADOR
HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado RICAR-

LE C
Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
Ley. DO ALFREDO ROMERO BONILLA, mayor de edad, ABOGADO,

EZ A
del domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE SAN
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como
D AR
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
a los quince días del mes de febrero del año dos mil doce.
APODERADO de Telefónica, S.A., del domicilio de GRAN VIA 28,
28013 MADRID, ESPAÑA, de nacionalidad ESPAÑOLA, solicitando
LI O P
RENOVACION, para la inscripción Número 00200 del Libro 00149 de
INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en La palabra "Telefónica"
LIC. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS, en letras minúsculas, estilizadas tipo carta, menos la letra “T” que es
VA L

mayúscula, estilizadas todas en trazo grueso. Abajo una línea muy fina
REGISTRADOR.
E SO

subraya toda la palabra. Todo lo anterior en color azul oscuro.; que ampara
productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 09 de la Clasificación
Internacional de Niza.
ROXANA EUGENIA HERNANDEZ ORELLANA,
EN L

Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de


TI IA

SECRETARIA.
Ley.
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
O IC

3 v. alt. No. C000401-2 Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
N OF

a los veinte días del mes de febrero del año dos mil doce.

LIC. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,


IO

No. de Expediente: 2001015767 REGISTRADOR.

No. de Presentación: 20120164665


R

ROXANA EUGENIA HERNANDEZ ORELLANA,


SECRETARIA.
IA

CLASE: 05.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR
D

3 v. alt. No. C000407-2


HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado RICAR-
DO ALFREDO ROMERO BONILLA, mayor de edad, ABOGADO,
del domicilio de SAN SALVADOR; DEPARTAMENTO DE SAN
SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como APO- No. de Expediente: 2000001518
DERADO de AVENTIS PHARMA S.A., del domicilio de 20 AVENUE No. de Presentación: 20120165382
RAYMOND ARON, 92160 ANTONY, FRANCIA, de nacionalidad
CLASE: 05.
FRANCESA, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número
00013 del Libro 00151 de INSCRIPCION DE MARCAS; consistente EL INFRASCRITO REGISTRADOR
en La palabra “TAXOTERE" en letras mayúsculas tipo corriente; que HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado PABLO
ampara productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 05 de la Cla- NOE RECINOS VALLE, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO,
sificación Internacional de Niza. del domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE SAN
Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como
Ley. APODERADO de GAMMA LABORATORIES, SOCIEDAD ANONI-
272 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
MA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: GAMMA-LAB, S.A. No. de Expediente: 1986000222
DE .C.V., del domicilio de CIUDAD MERLIOT, JURISDICCION DE No. de Presentación: 20090131052
ANTIGUO CUSCATLAN, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD,
CLASE: 05.
de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando RENOVACION, para
la inscripción Número 00025 del Libro 00152 de INSCRIPCION DE EL INFRASCRITO REGISTRADOR
MARCAS, consistente en LA PALABRA LOPOTEN, ESCRITA EN HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado PABLO
LETRA CORRIENTE; que ampara productos/servicios comprendidos NOE RECINOS VALLE, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO,
en la(s) Clase 05 de la Clasificación Internacional de Niza. del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADORE-
ÑA, actuando como APODERADO de GAMMA LABORATORIES,
Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia:
Ley. GAMMA-LAB, S.A. DE C.V., del domicilio de CIUDAD MERLIOT,
ANTIGUO CUSCATLAN, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD,
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de

A
de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando RENOVACION, para
Propiedad Industrial, Departamento de Sighos Distintivos, San Salvador, la inscripción Número 00053 del Libro 00127 de REGISTRO DE

LT
a los veintidós días del mes de marzo del año dos mil doce. MARCAS, consistente en la palabra RUVAPP; que ampara productos/
servicios comprendidos en la(s) Clase 05 de la Clasificación Internacional

U
LIC. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS, de Niza.

AL S
REGISTRADOR. Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de

G ON
Ley.
ROXANA EUGENIA HERNANDEZ ORELLANA, REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
SECRETARIA. Propiedad Industrial. Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,

LE C
a los veintiséis días del mes de octubre del año dos mil once.-

EZ A
3 v. alt. No. C000408-2
JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,

D AR REGISTRADOR.
LI O P
MAYRA PATRICIA PORTILLO CASTAÑEDA,
No. de Expediente: 2000001517
SECRETARIA.
No. de Presentación: 20120164425
VA L

3 v. alt. No. C000410-2


CLASE: 05.
E SO

EL INFRASCRITO REGISTRADOR

HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado PABLO No. de Expediente: 1972020606
EN L

NOE RECINOS VALLE, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, No. de Presentación: 20120164699
TI IA

del domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE SAN


CLASE: 21.
SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como
O IC

APODERADO GENERAL JUDICIAL de GAMMA LABORATORIES, EL INFRASCRITO REGISTRADOR


SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado RICAR-
N OF

GAMMA-LAB, S.A. DE C.V., del domicilio de Ciudad Merliot, DO ALFREDO ROMERO BONILLA, mayor de edad, ABOGADO,
Jurisdicción de Antiguo Cuscatlán, Departamento de La Libertad, de del domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE SAN
nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando RENOVACION, para SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como APO-
IO

la inscripción Número 00063 del Libro 00151 de INSCRIPCION DE DERADO de JOHNSON & JOHNSON, del domicilio de One Johnson
& Johnson Plaza, New Brunswick, New Jersey 08933-7001, Estados
MARCAS, consistente en la palabra VAPP escrita en letra corriente;
Unidos de América, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando
R

que ampara productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 05 de la RENOVACION, para la inscripción Número 02373 del Libro 00008
IA

Clasificación Internacional de Niza. de REGISTRO DE MARCAS, consistente en la palabra LISTERINE;


que ampara productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 21 de la
Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
Clasificación Internacional de Niza.
D

Ley.
Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Ley.
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
a los seis días del mes de marzo del año dos mil doce. Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
a los siete días del mes de marzo del año dos mil doce.
LICDA. HERMINIA ELIZABETH LOZANO ZELIDON,
REGISTRADOR. LICDA. HERMINIA ELIZABETH LOZANO ZELIDON,
REGISTRADORA.
MAYRA PATRICIA PORTILLO CASTAÑEDA,
MAYRA PATRICIA PORTILLO CASTAÑEDA,
SECRETARIA.
SECRETARIA.

3 v. alt. No. C000409-2 3 v. alt. No. C000411-2


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 273
No. de Expediente: 2001012340 Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
No. de Presentación: 20120164484 Ley.

CLASE: 10. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de


Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
a los dos días del mes de febrero del año dos mil doce.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR.

JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,


HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado RICAR-
DO ALFREDO ROMERO BONILLA, mayor de edad, ABOGADO, REGISTRADOR.
del domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE SAN
SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como

A
APODERADO de Cordis Corporation, del domicilio de 14201 NW EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO,

LT
60th AVENUE, MIAMI LAKES, FLORIDA, ESTADOS UNIDOS DE
SECRETARIO.
NORTEAMERICA, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando

U
RENOVACION, para la inscripción Número 00037 del Libro 00160 de

AL S
INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en las letras “ATW” en letras
3 v. alt. No. C000413-2

G ON
mayúsculas de trazo grueso, estando la “T” y la “W” unidas entre sí, en su
parte superior y las tres son atravesadas por una línea ondulada muy fina
de color blanco y negro; que ampara productos/servicios comprendidos

LE C
en la(s) Clase 10 de la Clasificación Internacional de Niza.
No. de Expediente: 1991000151

EZ A
Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de

D AR
Ley. No. de Presentación: 20110158484
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de CLASE: 30.
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
LI O P
a los seis días del mes de marzo del año dos mil doce.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR.
VA L

LICDA. HERMINIA ELIZABETH LOZANO ZELIDON,


E SO

REGISTRADOR. HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado RICAR-


DO ALFREDO ROMERO BONILLA, mayor de edad, ABOGADO,
EN L

MAYRA PATRICIA PORTILLO CASTAÑEDA, del domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE SAN
TI IA

SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como


SECRETARIA.
APODERADO de GARDETTO'S BAKERY, INC., del domicilio de
O IC

Number One General Mills Boulevard, Minneapolis, MN 55426, Estados


3 v. alt. No. C000412-2 Unidos de América, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando
N OF

RENOVACION, para la inscripción Número 00081 del Libro 00005


de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en la palabra CHEX;
que ampara productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 30 de la
IO

No. de Expediente : 2000000692 Clasificación Internacional de Niza.


R

No. de Presentación: 20110157982 Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
IA

CLASE: 03. Ley.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de


D

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,


EL INFRASCRITO REGISTRADOR.
a los dos días del mes de febrero del año dos mil doce.

HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado RICAR-


DO ALFREDO ROMERO BONILLA, mayor de edad, ABOGADO, JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,
del domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE SAN REGISTRADOR.
SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como
APODERADO de BURBERRYS LIMITED, del domicilio de 18-22
Haymarket, London SW1Y 4DQ, Inglaterra, de nacionalidad INGLE-
EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO,
SA, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00218
deI Libro 00144 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en la SECRETARIO.
palabra BURBERRY, en letras mayúsculas tipo corriente; que ampara
productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 03 de la Clasificación
Internacional de Niza. 3 v. alt. No. C000414-2
274 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
No. de Expediente: 1995000329 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
No. de Presentación: 20120162910 Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
a los veinte días del mes de febrero del año dos mil doce.
CLASE: 30.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR. LIC. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,

REGISTRADOR.
HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado RICAR-
DO ALFREDO ROMERO BONILLA, mayor de edad, ABOGADO,
del domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE SAN ROXANA EUGENIA HERNANDEZ ORELLANA,
SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como

A
SECRETARIA.
APODERADO de UNILEVER N.V., del domicilio de WEENA 455,

LT
3013 AL ROTTERDAM, THE NETHERLANDS., de nacionalidad
HOLANDESA, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número

U
00037 del Libro 00155 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente 3 v. alt. No. C000416-2

AL S
en LA PALABRA “CORNETTO” EN LETRAS MAYUSCULAS;

G ON
que ampara productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 30 de la
Clasificación Internacional de Niza.
Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de

LE C
No. de Expediente: 1990002139
Ley.

EZ A
No. de Presentación: 20120162399
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de

D AR
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
a los nueve días del mes de febrero del año dos mil doce.
CLASE: 01.
LI O P
EL INFRASCRITO REGISTRADOR.
LIC. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,
REGISTRADOR.
VA L
E SO

HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado RICARDO


ROXANA EUGENIA HERNANDEZ ORELLANA, ALFREDO ROMERO BONILLA, mayor de edad, ABOGADO, del
SECRETARIA. domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA,
EN L

actuando como GESTOR OFICIOSO de BK GIULINI CHEMIE GMBH


TI IA

3 v. alt. No. C000415-2 & CO. OHG, del domicilio de GIULINISTR. 2 D-67065 LUDWIGS-
HAFEN/RHEIN, ALEMANIA, de nacionalidad ALEMANA, solicitando
O IC

RENOVACION, para la inscripción Número 00027 del Libro 00006 de


N OF

INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en la expresión CURAFOS;


No. de Expediente: 1990002720 que ampara productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 01 de la
No. de Presentación: 20120163447 Clasificación Internacional de Niza.
IO

CLASE: 05. Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
R

Ley.
IA

EL INFRASCRITO REGISTRADOR. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de


Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
D

a los dos días del mes de febrero del año dos mil doce.
HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado RICAR-
DO ALFREDO ROMERO BONILLA, mayor de edad, ABOGADO,
del domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE SAN
SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como GES- JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,
TOR OFICIOSO de JOHNSON & JOHNSON, del domicilio de NEW
REGISTRADOR.
BRUNSWICK, NEW JERSEY, ESTADOS UNIDOS DE AMERICA,
de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando RENOVACION,
para la inscripción Número 00114 del Libro 00009 de INSCRIPCION
DE MARCAS, consistente en la expresión “COTONETES”; que ampara EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO,
productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 05 de la Clasificación SECRETARIO.
Internacional de Niza.
Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
Ley. 3 v. alt. No. C000417-2
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 275
No. de Expediente: 1999000393 Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
No. de Presentación: 20110159248 Ley.

CLASE: 38. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de


Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
a los veintitrés días del mes de febrero del año dos mil doce.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR.

GEORGINA VIANA CANIZALEZ,


HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado RICARDO
ALFREDO ROMERO BONILLA, mayor de edad, ABOGADO, del REGISTRADOR.
domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA,

A
actuando como APODERADO de Orange Brand Services Limited, del
domicilio de St. James Court, Great Park Road, Almondsbury Park, MAYRA PATRICIA PORTILLO CASTAÑEDA,

LT
Bradley Stoke, Bristol, United Kingdom, de nacionalidad INGLESA, SECRETARIA.
solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00071 del

U
Libro 00144 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en una

AL S
figura cuadrada cuyo fondo es de color negro, y en su parte inferior se
3 v. alt. No. C000420-2

G ON
encuentra la palabra orange en letras blancas y minúsculas todas y de
tipo corriente, y en la parte superior derecha de la letra e se encuentran
las letras TM mayúsculas y de tamaño pequeño; que ampara productos/

LE C
servicios comprendidos en la(s) Clase 38 de la Clasificación Internacional
de Niza. No. de Expediente: 1972020714

EZ A
D AR
Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de No. de Presentación: 20120164276
Ley.
CLASE: 10.
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
LI O P
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
a los dos días del mes de febrero del año dos mil doce. EL INFRASCRITO REGISTRADOR.
VA L
E SO

JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,


HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado RICARDO
REGISTRADOR. ALFREDO ROMERO BONILLA, mayor de edad, ABOGADO, del
EN L

domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE SAN SAL-


TI IA

EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO, VADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como GESTOR
OFICIOSO de ETHICON, INC., del domicilio de BRIDGEWATER
SECRETARIO.
O IC

TOWNSHIP, NEW JERSEY, ESTADOS UNIDOS DE AMERICA,


de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando RENOVACION,
N OF

3 v. alt. No. C000418-2 para la inscripción Número 20714 del Libro 00046 de REGISTRO
DE MARCAS, consistente en la palabra “ETHICON”; que ampara
productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 10 de la Clasificación
IO

Internacional de Niza.
No. de Expediente: 2000007676
R

Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de


No. de Presentación: 20120163748
IA

Ley.
CLASE: 09. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
D

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,


a los primero días del mes de marzo del año dos mil doce.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR.

HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado RICARDO LIC. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,
ALFREDO ROMERO BONILLA, mayor de edad, ABOGADO, del REGISTRADOR.
domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE SAN SALVA-
DOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como APODERA-
DO de Telefónica, S.A., del domicilio de Gran Vía, 28, 28013 Madrid, ROXANA EUGENIA HERNANDEZ ORELLANA,
España, de nacionalidad ESPAÑOLA, solicitando RENOVACION, para
la inscripción Número 00092 del Libro 00149 de INSCRIPCION DE SECRETARIA.
MARCAS, consistente en la palabra “FAMITEL”, en letras mayúsculas
tipo corriente; que ampara productos/servicios comprendidos en la(s)
Clase 09 de la Clasificación Internacional de Niza, 3 v. alt. No. C000421-2
276 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
No. de Expediente: 2000006190 Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
Ley.
No. de Presentación: 20120162347
CLASE: 42. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
a los primero días del mes de febrero del año dos mil doce.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR.

JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,


HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado RICARDO
REGISTRADOR.
ALFREDO ROMERO BONILLA, mayor de edad, ABOGADO, del
domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA,

A
actuando como GESTOR OFICIOSO de DeLaval Holding AB, del
EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO,
domicilio de HAMRAGÅRDSVÄGEN, BOX 39, S-147 21 TUMBA,

LT
SUECIA, de nacionalidad SUECA, solicitando RENOVACION, para SECRETARIO.
la inscripción Número 00219 del Libro 00161 de INSCRIPCION DE

U
MARCAS, consistente en LA PALABRA DeLaval EN LETRAS DE

AL S
TIPO CORRIENTE, MINUSCULAS EXCEPTUANDO LA “D” y 3 v. alt. No. C000423-2

G ON
PRIMERA “L” QUE SI SON MAYUSCULAS; que ampara productos/
servicios comprendidos en la(s) Clase 42 de la Clasificación Internacional
de Niza.

LE C
Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de No. de Expediente: 2000006184

EZ A
Ley.
No. de Presentación: 20120162344

D AR
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, CLASE: 06.
LI O P
a los primero días del mes de febrero del año dos mil doce.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR.
JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,
VA L
E SO

REGISTRADOR.
HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado RICARDO
ALFREDO ROMERO BONILLA, mayor de edad, ABOGADO, del
domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA,
EN L

EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO,


actuando como GESTOR OFICIOSO de DeLaval Holding AB, del
TI IA

SECRETARIO.
domicilio de HAMRAGÅRDSVÄGEN, BOX 39, SE-147 21 TUMBA,
SUECIA, de nacionalidad SUECA, solicitando RENOVACION, para
O IC

la inscripción Número 00099 del Libro 00154 de INSCRIPCION DE


3 v. alt. No. C000422-2
N OF

MARCAS, consistente en LA PALABRA “DeLaval” EN LETRAS DE


TIPO CORRIENTE, MINUSCULAS EXCEPTUANDO LA “D” Y
PRIMERA “L” QUE SI SON MAYUSCULAS, que ampara productos/
IO

servicios comprendidos en la(s) Clase 06 de la Clasificación Internacional


No. de Expediente: 2000006185
de Niza.
R

No. de Presentación: 20120162348


Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
IA

CLASE: 07. Ley.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de


D

EL INFRASCRITO REGISTRADOR. Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,


a los primero días del mes de febrero del año dos mil doce.

HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado RICARDO


ALFREDO ROMERO BONILLA, mayor de edad, ABOGADO, del JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,
domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA,
REGISTRADOR.
actuando como GESTOR OFICIOSO de DeLaval Holding AB, del do-
micilio de Hamragårdsvägen, Box 39, SE-147 21 TUMBA, Suecia, de
nacionalidad SUECA, solicitando RENOVACION, para la inscripción
Número 00143 del Libro 00156 de INSCRIPCION DE MARCAS, con- EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO,
sistente en la palabra “DeLaval” en letras de tipo corriente, minúsculas SECRETARIO.
exceptuando la “D” y la primera “L” que sí son mayúsculas; que ampara
productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 07 de la Clasificación
Internacional de Niza. 3 v. alt. No. C000424-2
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 277
No. de Expediente: 1990001507 Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
Ley.
No. de Presentación: 20120163452
CLASE: 31.
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
EL INFRASCRITO REGISTRADOR a los seis días del mes de marzo del año dos mil doce.

HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado RICARDO LIC. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,
ALFREDO ROMERO BONILLA, mayor de edad, ABOGADO, del
REGISTRADOR.
domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE SAN SAL-

A
VADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como GESTOR
OFICIOSO de BOEHRINGER INGELHEIM KG, del domicilio de 6507

LT
ROXANA EUGENIA HERNANDEZ ORELLANA,
INGELHEIM AM RHEIN, ALEMANIA, de nacionalidad ALEMANA,
solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00088 del Libro SECRETARIO.

U
00012 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en las palabras

AL S
"BOEHRINGER INGELHEIM"; que ampara productos/servicios com-

G ON
prendidos en la(s) Clase 31 de la Clasificación Internacional de Niza. 3 v. alt. No. C000426-2

Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de

LE C
Ley.

EZ A
No. de Expediente: 2001014312

D AR
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
a los veinte días del mes de febrero del año dos mil doce.
No. de Presentación: 20110159276
CLASE: 03.
LI O P

LIC. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS, EL INFRASCRITO REGISTRADOR


VA L

REGISTRADOR.
E SO

HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado RICAR-


DO ALFREDO ROMERO BONILLA, mayor de edad, ABOGADO,
ROXANA EUGENIA HERNANDEZ ORELLANA,
EN L

del domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE SAN


TI IA

SECRETARIA. SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como


APODERADO de BIOTHERM, del domicilio de Le Neptune, Avenue
O IC

Prince Hereditaire Albert MC 98000 Mónaco, Principado de Mónaco,


3 v. alt. No. C000425-2 de nacionalidad MONEGASCA, solicitando RENOVACION, para
la inscripción Número 00086 del Libro 00144 de INSCRIPCION DE
N OF

MARCAS, consistente en la expresión AQUA POWER; que ampara


productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 03 de la Clasificación
IO

Internacional de Niza.
No. de Expediente: 1990001469
Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
No. de Presentación: 20120164569
R

Ley.
CLASE: 10.
IA

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de


D

EL INFRASCRITO REGISTRADOR Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,


a los ocho días del mes de marzo del año dos mil doce.

HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado RICAR-


DO ALFREDO ROMERO BONILLA, mayor de edad, ABOGADO, LICDA. HERMINIA ELIZABETH LOZANO ZELIDON,
del domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE SAN
REGISTRADORA.
SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como
APODERADO de BOEHRINGER INGELHEIM KG, del domicilio
de 6507 INGELHEIM AM RHEIN, ALEMANIA, de nacionalidad
MAYRA PATRICIA PORTILLO CASTAÑEDA,
ALEMANA, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número
00089 del Libro 00013 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente SECRETARIA.
en las palabras "BOEHRINGER INGELHEIM"; que ampara productos/
servicios comprendidos en la(s) Clase 10 de la Clasificación Internacional
de Niza. 3 v. alt. No. C000427-2
278 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
No. de Expediente: 2000001994 Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
Ley.
No. de Presentación: 20120164414
CLASE: 10.
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
EL INFRASCRITO REGISTRADOR a los veinte días del mes de febrero del año dos mil doce.

HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado RICAR- JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,
DO ALFREDO ROMERO BONILLA, mayor de edad, ABOGADO, REGISTRADOR.
del domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE SAN
SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como

A
APODERADO de Abbott Laboratories, del domicilio de Abbott Park, EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO,

LT
Estado de Illinois, con oficinas principales en One Abbott Park Road,
SECRETARIO.
Abbott Park, Estado de Illinois, 60064, Estados Unidos de América,

U
de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando RENOVACION,

AL S
para la inscripción Número 00217 del Libro 00147 de INSCRIPCION 3 v. alt. No. C000429

G ON
DE MARCAS, consistente en LA PALABRA "AXSYM"; que ampara
productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 10 de la Clasificación
Internacional de Niza.

LE C
Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de No. de Expediente: 2000001686

EZ A
Ley.
No. de Presentación; 20120164663

D AR
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
CLASE: 09.
LI O P
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
a los primero días del mes de marzo del año dos mil doce. EL INFRASCRITO REGISTRADOR
VA L

LIC. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS, HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado RICARDO
E SO

ALFREDO ROMERO BONILLA, mayor de edad, ABOGADO, del


REGISTRADOR.
domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE SAN SALVA-
DOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como APODERADO
EN L

de KNORR-BREMSE AG, del domicilio de MOOSACHER STR. 80,


TI IA

CARLOS DAVID JARQUIN CASTELLANOS,


D-80809 MÜNCHEN, ALEMANIA, de nacionalidad ALEMANA,
SECRETARIO. solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00086 del Libro
O IC

00151 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en UNA LETRA


"K" MAYUSCULA, DE COLOR NEGRO Y DE TRAZO GRUESO,
N OF

3 v. alt. No. C000428-2 ENCERRADA EN UN CIRCULO TAMBIEN DE TRAZO GRUESO Y


COLOR NEGRO; EN EL LADO IZQUIERDO Y DERECHO DE ESTE
CIRCULO APARECE UNA PUNTA DE FLECHA SECCIONADA EN
IO

DOS PARTES; que ampara productos/servicios comprendidos en la(s)


No. de Expediente: 1980001122 Clase 09 de la Clasificación Internacional de Niza.
R

No. de Presentación: 20120163490 Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
IA

Ley.
CLASE: 12.
D

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de


EL INFRASCRITO REGISTRADOR Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
a los seis días del mes de marzo del año dos mil doce.

HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado RICARDO


ALFREDO ROMERO BONILLA, mayor de edad, ABOGADO, del LIC. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,
domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, REGISTRADOR.
actuando como GESTOR OFICIOSO de Ford Motor Company, del
domicilio de THE AMERICAN ROAD DEARBORN, ESTADO DE
MICHIGAN, ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, de nacionalidad ROXANA EUGENIA HERNANDEZ ORELLANA,
ESTADOUNIDENSE, solicitando RENOVACION, para la inscripción SECRETARIA.
Número 00071 del Libro 00092 de REGISTRO DE MARCAS, consistente
en la palabra LASER; que ampara productos/servicios comprendidos en
la(s) Clase 12 de la Clasificación Internacional de Niza. 3 v. alt. No. C000430-2
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 279
No. de Expediente: 2001010975 Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
Ley.
No. de Presentación: 20120163450

CLASE: 03. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de


Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
a los treinta días del mes de enero del año dos mil doce.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR

JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,


HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado RICARDO
REGISTRADOR.
ALFREDO ROMERO BONILLA, mayor de edad, ABOGADO, del
domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA,

A
actuando como APODERADO de Henkel AG & Co. KGaA, del domicilio
MAYRA PATRICIA PORTILLO CASTAÑEDA,

LT
de Henkelstrasse 67, D-40191 Düsseldorf, Alemania, de nacionalidad
ALEMANA, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número SECRETARIA.

U
00226 del Libro 00157 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente
en la palabra SILAN en letras mayúsculas; que ampara productos/ser-

AL S
vicios comprendidos en la(s) Clase 03 de la Clasificación Internacional 3 v. alt. No. C000432-2

G ON
de Niza.

Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de

LE C
Ley.
No. de Expediente: 1990001891

EZ A
D AR
No. de Presentación: 20120164289
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, CLASE: 05.
LI O P
a los veinte días del mes de febrero del año dos mil doce.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR
JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,
VA L
E SO

REGISTRADOR.
HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado RICARDO
ALFREDO ROMERO BONILLA, mayor de edad, ABOGADO, del domi-
EN L

EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO, cilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE SAN SALVADOR,
TI IA

de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como APODERADO de


SECRETARIO.
JOHNSON & JOHNSON, del domicilio de New Brunswick, New Jersey,
O IC

Estados Unidos de Norteamérica, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE,


solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00071 del Li-
3 v. alt. No. C000431-2
N OF

bro 00012 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en la palabra


"RISPERDAL"; que ampara productos/servicios comprendidos en la(s)
Clase 05 de la Clasificación Internacional de Niza.
IO

No. de Expediente: 1961000183 Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
Ley.
R

No. de Presentación: 20120162019


IA

CLASE: 04.
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
D

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,


EL INFRASCRITO REGISTRADOR a los veintinueve días del mes de febrero del año dos mil doce.

HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado RICAR- LIC. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,
DO ALFREDO ROMERO BONILLA, mayor de edad, ABOGADO,
del domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE SAN REGISTRADOR.
SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como
APODERADO de SHELL BRANDS INTERNATIONAL AG, del
domicilio de Baarermatte, 6340 Baar, Switzerland, de nacionalidad CARLOS DAVID JARQUIN CASTELLANOS,
SUIZA, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 08443 SECRETARIO.
del Libro 00028 de REGISTRO DE MARCAS, consistente en la palabra
SHELL DIALA; que ampara productos/servicios comprendidos en la(s)
Clase 04 de la Clasificación Internacional de Niza. 3 v. alt. No. C000433-2
280 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
No. de Expediente: 2001013491 Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
Ley.
No. de Presentación: 20120162515
CLASE: 03.
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
EL INFRASCRITO REGISTRADOR a los seis días del mes de marzo del año dos mil doce.

HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado RICARDO LICDA. HERMINIA ELIZABETH LOZANO ZELIDON,
ALFREDO ROMERO BONILLA, mayor de edad, ABOGADO, del domi-
REGISTRADORA.
cilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE SAN SALVADOR,

A
de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como APODERADO de
UNILEVER N.V., del domicilio de Weena 455, 3013 AL Rotterdam,

LT
MAYRA PATRICIA PORTILLO CASTAÑEDA,
Holanda, de nacionalidad HOLANDESA, solicitando RENOVACION,
para la inscripción Número 00247 del Libro 00153 de INSCRIPCION SECRETARIA.

U
DE MARCAS, consistente en la palabras "FORMULA RADIANTE"

AL S
en letras mayúsculas de tipo corriente; que ampara productos/servicios

G ON
3 v. alt. No. C000435-2
comprendidos en la(s) Clase 03 de la Clasificación Internacional de
Niza.

LE C
Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
Ley.
No. de Expediente: 2000008691

EZ A
D AR
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
No. de Presentación: 20120164702
CLASE: 38.
LI O P
a los tres días del mes de febrero del año dos mil doce.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
VA L

JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,


E SO

REGISTRADOR. HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado RICARDO


ALFREDO ROMERO BONILLA, mayor de edad, ABOGADO, del domi-
cilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE SAN SALVADOR,
EN L

MAYRA PATRICIA PORTILLO CASTAÑEDA, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como APODERADO de


TI IA

DEUTSCHE TELEKOM AG, del domicilio de Friedrich-Ebert-Allee


SECRETARIA. 140, 53113 Bonn, Alemania, de nacionalidad ALEMANA, solicitando
O IC

RENOVACION, para la inscripción Número 00100 del Libro 00151 de


INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en la palabra "T-Systems"
N OF

3 v. alt. No. C000434-2 en letras minúsculas de trazo grueso, siendo mayúsculas solamente la
primera ''T" y primera "S", y entre estas dos letras aparece un guión que
es parte de la palabra; que ampara productos/servicios comprendidos en
IO

la(s) Clase 38 de la Clasificación Internacional de Niza.


No. de Expediente: 1990000836
Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
R

No. de Presentación: 20120164477 Ley.


IA

CLASE; 05.
D

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de


Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
a los ocho días del mes de marzo del año dos mil doce.

HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado RICARDO


LICDA. HERMINIA ELIZABETH LOZANO ZELIDON,
ALFREDO ROMERO BONILLA, mayor de edad, ABOGADO, del domi-
cilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE SAN SALVADOR, REGISTRADORA.
de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como APODERADO de
Boehringer Ingelheim Vetmedica GmbH, del domicilio de Binger Strasse
173 55216 Ingelheim Germany, de nacionalidad ALEMANA, solicitando MAYRA PATRICIA PORTILLO CASTAÑEDA,
RENOVACION, para la inscripción Número 00208 del Libro 00013 de SECRETARIA.
INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en la palabra VERMIFIN;
que ampara productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 05 de la
Clasificación Internacional de Niza. 3 v. alt. No. C000436-2
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 281
No. de Expediente: 2000008689 Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
Ley.
No. de Presentación: 20120163104
CLASE: 41.
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
EL INFRASCRITO REGISTRADOR a los siete días del mes de marzo del año dos mil doce.

HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado RICARDO LICDA. HERMINIA ELIZABETH LOZANO ZELIDON,
ALFREDO ROMERO BONILLA, mayor de edad, ABOGADO, del domi-
cilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE SAN SALVADOR, REGISTRADORA.
de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como APODERADO de

A
DEUTSCHE TELEKOM AG, del domicilio de FRIEDRICH-EBERT-

LT
ALLEE 140, 53113 BONN, ALEMANIA, de nacionalidad ALEMANA, MAYRA PATRICIA PORTILLO CASTAÑEDA,
solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00064 del
SECRETARIA.
Libro 00149 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en la palabra

U
"T-Systems" ESCRITA EN LETRAS MINUSCULAS DE TRAZO

AL S
GRUESO, SIENDO MAYUSCULAS SOLAMENTE LA PRIMERA
3 v. alt. No. C000438-2

G ON
"T" Y PRIMERA "S", Y ENTRE ESTAS DOS LETRAS APARECE UN
GUION QUE ES PARTE DE LA PALABRA; que ampara productos/
servicios comprendidos en la(s) Clase 41 de la Clasificación Internacional

LE C
de Niza.
Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de No. de Expediente: 2001018760

EZ A
Ley. No. de Presentación: 20120163449

D AR
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
CLASE: 30.
LI O P
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
a los nueve días del mes de febrero del año dos mil doce. EL INFRASCRITO REGISTRADOR
VA L
E SO

LIC. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS, HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado RICARDO
ALFREDO ROMERO BONILLA, mayor de edad, ABOGADO, del
REGISTRADOR.
domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA,
EN L

actuando como APODERADO de UNILEVER N.V., del domicilio de


TI IA

CARLOS DAVID JARQUIN CASTELLANOS, Weena 455, 3013 AL Rotterdam, Holanda, de nacionalidad HOLANDE-
SA, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00227 del
SECRETARIO. Libro 00153 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en la marca
O IC

consiste en el dibujo de un corazón de colores rojo, amarillo y blanco, en


doble espiral, tipo brochazos debajo del cual aparece la palabra "Wall's"
N OF

3 v. alt. No. C000437-2


en letras color azul aqua en letras minúsculas, de carta excepto la "W"
que es mayúscula y entre la letra "l y s" aparece un apóstrofe, también
azul; que ampara productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 30
IO

de la Clasificación Internacional de Niza.


No. de Expediente: 1988000099
R

Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos de


No. de Presentación: 20120164697 Ley.
IA

CLASE: 05.
D

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de


EL INFRASCRITO REGISTRADOR Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
a los veinte días del mes de febrero del año dos mil doce.

HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado RICAR-


DO ALFREDO ROMERO BONILLA, mayor de edad, ABOGADO, JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,
del domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE SAN
REGISTRADOR.
SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como
APODERADO de JOHNSON & JOHNSON, del domicilio de One
Johnson & Johnson Plaza New Brunswick, New Jersey 08933-7001,
Estados Unidos de América, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO,
solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00094 del Libro SECRETARIO.
00008 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en la expresión
TUCKS; que ampara productos/servicios comprendidos en la(s) Clase
05 de la Clasificación Internacional de Niza. 3 v. alt. No. C000439-2
282 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
No. de Expediente: 1981000181 Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
Ley.
No. de Presentación: 20120164288
CLASE: 10.
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
EL INFRASCRITO REGISTRADOR a los veintinueve días del mes de febrero del año dos mil doce.

HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado RICAR- LIC. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,
DO ALFREDO ROMERO BONILLA, mayor de edad, ABOGADO,
REGISTRADOR.
del domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE SAN

A
SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como APO-
DERADO de JOHNSON & JOHNSON, del domicilio de 501 GEORGE

LT
CARLOS DAVID JARQUIN CASTELLANOS,
STREET, NEW BRUNSWICK, NEW JERSEY, ESTADOS UNIDOS
DE AMERICA, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando SECRETARIO.

U
RENOVACION, para la inscripción Número 00137 del Libro 00092 de

AL S
REGISTRO DE MARCAS, consistente en las letras "PDS" que ampara

G ON
productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 10 de la Clasificación 3 v. alt. No. C000444-2
Internacional de Niza.

LE C
Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
Ley.

EZ A
No. de Expediente: 1970020683

D AR
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
No. de Presentación: 20110158485

CLASE: 05.
LI O P
a los primero días del mes de marzo del año dos mil doce.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR
VA L

LIC. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,


E SO

REGISTRADOR. HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado RICAR-


DO ALFREDO ROMERO BONILLA, mayor de edad, ABOGADO,
EN L

del domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE SAN


CARLOS DAVID JARQUIN CASTELLANOS,
TI IA

SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como


SECRETARIO. APODERADO de AMVAC Chemical Corporation, del domicilio de
O IC

4695 MacArthur Court, Suite 1250, Newport Beach, California, 92660,


Estados Unidos de América, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE,
N OF

3 v. alt. No. C000442-2 solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 20683 del
Libro 00046 de REGISTRO DE MARCAS, consistente en la palabra
NUVAN; que ampara productos/servicios comprendidos en la(s) Clase
IO

05 de la Clasificación Internacional de Niza.


No. de Expediente: 1990002141 Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
R

No. de Presentación: 20120164286 Ley.


IA

CLASE: 05.
D

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de


EL INFRASCRITO REGISTRADOR Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
a los dos días del mes de febrero del año dos mil doce.

HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado RICAR-


DO ALFREDO ROMERO BONILLA, mayor de edad. ABOGADO, JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,
del domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE SAN
SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como REGISTRADOR.
APODERADO de JOHNSON & JOHNSON, del domicilio de
New Brunswick, New Jersey, Estados Unidos de Norteamérica,
de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando RENOVACION, MAYRA PATRICIA PORTILLO CASTAÑEDA,
para la inscripción Número 00032 del Libro 00011 de INSCRIPCION SECRETARIA.
DE MARCAS, consistente en la palabra "REMINYL"; que ampara
productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 05 de la Clasificación
Internacional de Niza. 3 v. alt. No. C000447-2
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 283
No. de Expediente: 1990003272 Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
Ley.
No. de Presentación: 20120163448
CLASE: 05.
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
EL INFRASCRITO REGISTRADOR a los veinte días del mes de febrero del año dos mil doce.

HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado RICAR- JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,
DO ALFREDO ROMERO BONILLA, mayor de edad, ABOGADO,
del domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE SAN REGISTRADOR.
SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como GES-

A
TOR OFICIOSO de JOHNSON & JOHNSON, del domicilio de NEW

LT
BRUNSWICK, NEW JERSEY, ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO,
de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando RENOVACION, SECRETARIO.

U
para la inscripción Número 00108 del Libro 00009 de INSCRIPCION

AL S
DE MARCAS, consistente en la expresión "NEBILET"; que ampara

G ON
productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 05 de la Clasificación 3 v. alt. No. C000452-2
Internacional de Niza.
Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de

LE C
Ley.

EZ A
No. de Expediente: 1997002922

D AR
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
No. de Presentación: 20120163493

CLASE: 05.
LI O P
a los veinte días del mes de febrero del año dos mil doce.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR
VA L

LIC. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,


E SO

REGISTRADOR.
HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado RICARDO
ALFREDO ROMERO BONILLA, mayor de edad, ABOGADO, del
EN L

ROXANA EUGENIA HERNANDEZ ORELLANA, domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE SAN SAL-
TI IA

VADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como APODE-


SECRETARIA.
RADO de UCB, SOCIETE ANONYME, del domicilio de ALLEÉ DE
O IC

LA RECHERCHE, 60, 1070 BRUXELLES, BELGICA, de nacionalidad


3 v. alt. No. C000449-2 BELGA, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00079
N OF

del Libro 00151 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en las


palabras "MERCENARIO", los números "42" y las letras "LS", en ma-
yúculas tipo corriente; que ampara productos/servicios comprendidos
IO

en la(s) Clase 05 de la Clasificación Internacional de Niza.


No. de Expediente: 1998004372
Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
R

No. de Presentación: 20120163451


Ley.
IA

CLASE: 05.
D

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de


EL INFRASCRITO REGISTRADOR Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
a los veinte días del mes de febrero del año dos mil doce.

HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado RICARDO


ALFREDO ROMERO BONILLA, mayor de edad, ABOGADO, del LIC. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,
domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA,
actuando como GESTOR OFICIOSO de Grünenthal GmbH, del domi- REGISTRADOR.
cilio de ZIEGLERSTRASSE 6, D-52078 AACHEN, ALEMANIA, de
nacionalidad ALEMANA, solicitando RENOVACION, para la inscrip-
ROXANA EUGENIA HERNANDEZ ORELLANA,
ción Número 00147 del Libro 00152 de INSCRIPCION DE MARCAS,
consistente en LA PALABRA "Optiquin" EN LETRAS MINUSCULAS SECRETARIA.
EXCEPTO DE LA LETRA "O" QUE ES MAYUSCULA; que ampara
productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 05 de la Clasificación
Internacional de Niza. 3 v. alt. No. C000453-2
284 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
No. de Expediente: 2001011024 Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
Ley.
No. de Presentación: 20120164330
CLASE: 03.
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
EL INFRASCRITO REGISTRADOR a los primero días del mes de febrero del año dos mil doce.

HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado RICAR- JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,
DO ALFREDO ROMERO BONILLA, mayor de edad, ABOGADO,
del domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE SAN REGISTRADOR.
SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como

A
APODERADO de ICN FARMACEUTICA, SOCIEDAD ANONIMA

LT
DE CAPITAL VARIABLE, del domicilio de CALZ. ERMITA IZTA- MAYRA PATRICIA PORTILLO CASTAÑEDA,
PALAPA 436, 09080 MEXICO, D.F., de nacionalidad MEXICANA, SECRETARIA.

U
solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00138 del Libro

AL S
00149 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en LA PALABRA

G ON
"MICROVITA" EN LETRAS MAYUSCULAS DE TIPO CORRIENTE; 3 v. alt. No. C000455-2
que ampara productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 03 de la
Clasificación Internacional de Niza.

LE C
Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de

EZ A
Ley. No. de Expediente: 1994003028

D AR
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
No. de Presentación: 20120162173

CLASE: 30.
LI O P
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
a los veintinueve días del mes de febrero del año dos mil doce.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
VA L

LIC. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,


E SO

REGISTRADOR. HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado RICAR-


DO ALFREDO ROMERO BONILLA, mayor de edad, ABOGADO,
EN L

del domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE SAN


CARLOS DAVID JARQUIN CASTELLANOS.
TI IA

SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como


SECRETARIO APODERADO de McCormick & Company, Incorparated, del domicilio
O IC

de SPARKS, MARYLAND, ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, de


3 v. alt. No. C000454-2 nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando RENOVACION, para
N OF

la inscripción Número 00177 del Libro 00147 de INSCRIPCION DE


MARCAS, consistente en LA PALABRA McCORMICK; que ampara
productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 30 de la Clasificación
IO

No. de Expediente: 1990000577 Internacional de Niza.

No. de Presentación: 20120162343 Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
R

Ley.
IA

CLASE: 16.
D

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de


EL INFRASCRITO REGISTRADOR
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
a los dos días del mes de marzo del año dos mil doce.

HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado RICAR-


DO ALFREDO ROMERO BONILLA, mayor de edad, ABOGADO,
LIC. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,
del domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE SAN
SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como REGISTRADOR.
APODERADO de Warner Bros. Entertainment Inc., del domicilio de
4000 Warner Blvd., Burbank, CA 91522, Estados Unidos de América, de
nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando RENOVACION, para ROXANA EUGENIA HERNANDEZ ORELLANA,
la inscripción Número 00118 del Libro 00006 de INSCRIPCION DE
SECRETARIA.
MARCAS, consistente en la expresión LOONEY TUNES; que ampara
productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 16 de la Clasificación
Internacional de Niza. 3 v. alt. No. C000456-2
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 285
No. de Expediente: 1961008807 Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
Ley.
No. de Presentación: 20120162916
CLASE: 03. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
a los nueve días del mes de febrero del año dos mil doce.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR.

JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,


HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado RICAR-
DO ALFREDO ROMERO BONILLA, mayor de edad, ABOGADO, REGISTRADOR.
del domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE SAN

A
SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como
APODERADO de UNILEVER N.V., del domicilio de Weena 455, EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO,

LT
3013 Al Rotterdam, The Netherlands, de nacionalidad HOLANDESA, SECRETARIO.
solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 08807 del

U
Libro 00029 de REGISTRO DE MARCAS, consistente en la palabra

AL S
“RINSO”; que ampara producto/servicios comprendidos en la(s) Clase 3 v. alt. No. C000459-2

G ON
03 de la Clasificación Internacional de Niza.
Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de

LE C
Ley.
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de No. de Expediente: 1981000934

EZ A
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,

D AR
a los nueve días del mes de febrero del año dos mil doce.
No. de Presentación: 20120164434

CLASE: 05.
LI O P
LIC. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,
REGISTRADOR. EL INFRASCRITO REGISTRADOR.
VA L
E SO

ROXANA EUGENIA HERNANDEZ ORELLANA, HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado RICAR-
DO ALFREDO ROMERO BONILLA, mayor de edad, ABOGADO,
SECRETARIA.
EN L

del domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE SAN


TI IA

SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como APO-


3 v. alt. No. C000457-2 DERADO de JOHNSON & JOHNSON, del domicilio de 501 GEORGE
O IC

STREET, NEW BRUNSWICK, NEW JERSEY, ESTADOS UNIDOS


DE AMERICA, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando
N OF

RENOVACION, para la inscripción Número 00172 del Libro 00095 de


No. de Expediente: 2000000363 REGISTRO DE MARCAS, consistente en la palabra “GRAVINDEX”;
que ampara productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 05 de la
IO

No. de Presentación: 20120162972


Clasificación Internacional de Niza.
CLASE: 35.
R

Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de


IA

Ley.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR.
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
D

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,


HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado RICARDO a los cinco días del mes de marzo del año dos mil doce.
ALFREDO ROMERO BONILLA, mayor de edad, ABOGADO, del
domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA,
actuando como GESTOR OFICIOSO de NUEVA HOLDING INC., del LIC. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,
domicilio de Carretera Vía Tocumen, Edificio Amanco, contiguo a Góchez REGISTRADOR.
No. 3, Panamá, Panamá, de nacionalidad PANAMEÑA, solicitando
RENOVACION, para la inscripción Número 00235 del Libro 00151
de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en las palabras GRUPO ROXANA EUGENIA HERNANDEZ ORELLANA,
NUEVA, escritas en letras de molde mayúsculas de color negro donde
la palabra GRUPO se encuentra arriba de la palabra NUEVA, ambas SECRETARIA.
palabras se encuentran sobre un fondo gris desvanecido; que ampara
productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 35 de la Clasificación
Internacional de Niza. 3 v. alt. No. C000462-2
286 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
No. de Expediente: 1990001732 Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
Ley.
No. de Presentación: 20120164664

CLASE: 05. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de


Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
a los cinco días del mes de marzo del año dos mil doce.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR.

LIC. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,


HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado RICAR-
REGISTRADOR.
DO ALFREDO ROMERO BONILLA, mayor de edad, ABOGADO,
del domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE SAN

A
SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como
CARLOS DAVID JARQUIN CASTELLANOS,

LT
APODERADO de 3M Company, del domicilio de 2501 Hudson Road,
St. Paul, Minnesota, Estados Unidos de América, de nacionalidad ESTA- SECRETARIO.
DOUNIDENSE, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número

U
00145 del Libro 00007 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en

AL S
la palabra GLUTAREX; que ampara productos/servicios comprendidos 3 v. alt. No. C000464-2

G ON
en la(s) Clase 05 de la Clasificación Internacional de Niza.

Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de

LE C
Ley.
No. de Expediente: 1981000610

EZ A
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
D AR
a los seis días del mes de marzo del año dos mil doce.
No. de Presentación: 20120164287

CLASE: 05.
LI O P
LIC. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,
EL INFRASCRITO REGISTRADOR.
REGISTRADOR.
VA L
E SO

HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado RICAR-


CARLOS DAVID JARQUIN CASTELLANOS,
DO ALFREDO ROMERO BONILLA, mayor de edad, ABOGADO,
EN L

SECRETARIO. del domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE SAN


TI IA

SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como APO-


DERADO de JOHNSON & JOHNSON, del domicilio de 501 GEORGE
O IC

3 v. alt. No. C000463-2


STREET, NEW BRUNSWICK, NEW JERSEY, ESTADOS UNIDOS
DE AMERICA, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando
N OF

RENOVACION, para la inscripción Número 00087 del Libro 00094 de


REGISTRO DE MARCAS, consistente en la palabra “CAREFREE”;
No. de Expediente: 1988000851
que ampara productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 05 de la
IO

No. de Presentación: 20120164474 Clasificación Internacional de Niza.


R

CLASE: 03. Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
IA

Ley.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de


D

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,


a los primero días del mes de marzo del año dos mil doce.
HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado RICAR-
DO ALFREDO ROMERO BONILLA, mayor de edad, ABOGADO,
del domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE SAN LIC. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,
SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como
REGISTRADOR.
APODERADO de JOHNSON & JOHNSON, del domicilio de NEW
BRUNSWICK, NEW JERSEY 08933, ESTADOS UNIDOS DE
AMERICA, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando RE-
ROXANA EUGENIA HERNANDEZ ORELLANA,
NOVACION, para la inscripción Número 00144 del Libro 00012 de
INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en la expresión K-Y, el SECRETARIA.
guión que une a las letras K y Y forma parte del nombre de la marca;
que ampara productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 03 de la
Clasificación Internacional de Niza. 3 v. alt. No. C000465-2
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 287
No. de Expediente: 1989001071 Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
No. de Presentación: 20120164284 Ley.

CLASE: 03. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de


Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
a los dos días del mes de febrero del año dos mil doce.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR.

JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,


HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado RICAR-
DO ALFREDO ROMERO BONILLA, mayor de edad, ABOGADO, REGISTRADOR.
del domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE SAN
SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como

A
APODERADO de JOHNSON & JOHNSON, del domicilio de New EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO,

LT
Brunswick, New Jersey, Estados Unidos de Norteamérica, de nacionalidad
ESTADOUNIDENSE, solicitando RENOVACION, para la inscripción SECRETARIO.

U
Número 00160 del Libro 00010 de INSCRIPCION DE MARCAS,
consistente en la representación de una etiqueta rectangular y en la parte

AL S
superior va en forma ovalada con cuatro rayas hacia arriba; que ampara 3 v. alt. No. C000481-2

G ON
productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 03 de la Clasificación
Internacional de Niza.

LE C
Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
Ley.
No. de Expediente: 1990001966

EZ A
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de

D AR
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
a los veintinueve días del mes de febrero del año dos mil doce.
No. de Presentación: 20120162980

CLASE: 28.
LI O P
LIC. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,
EL INFRASCRITO REGISTRADOR.
REGISTRADOR.
VA L
E SO

HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado RICARDO


CARLOS DAVID JARQUIN CASTELLANOS,
ALFREDO ROMERO BONILLA, mayor de edad, ABOGADO, del
EN L

SECRETARIO. domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA,


TI IA

actuando como APODERADO de ASICS CORPORATION, del


domicilio de 1-1 MINATOJIMA NAKAMACHI 7-CHOME, CHUO-
3 v. alt. No. C000480-2
O IC

KU, KOBE CITY, HYOGO PREFECTURE, JAPON, de nacionalidad


JAPONESA, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número
N OF

00082 del Libro 00007 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en


No. de Expediente: 2000003654 la representación de dos X en letras estilizadas y entrelazadas; que ampara
productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 28 de la Clasificación
IO

No. de Presentación: 20110158965


Internacional de Niza.
CLASE: 43.
R

Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de


IA

Ley.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR.
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
D

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,


HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado RICARDO a los nueve días del mes de febrero del año dos mil doce.
ALFREDO ROMERO BONILLA, mayor de edad, ABOGADO, del
domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA,
actuando como APODERADO de CARROLS CORPORATION, del JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,
domicilio de 968 JAMES STREET, SYRACUSE, NEW YORK 13203,
ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, de nacionalidad ESTADOUNI- REGISTRADOR.
DENSE, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número
00132 del Libro 00145 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente
en UNA ETIQUETA AMARILLA CON LA CARICATURA DE UN EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO,
POLLO EN EL SUELO, ARRECOSTADO EN EL TRONCO DE UN
SECRETARIO.
ARBOL VERDE, CON ANTIFAZ NEGRO, SOMBRERO ROJO Y
CALZONETA VERDE CON SUS ALAS ABIERTAS; que ampara
productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 43 de la Clasificación
Internacional de Niza. 3 v. alt. No. C000482-2
288 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
No. de Expediente: 2000006033 Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
Ley.
No. de Presentación: 20120163491
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
CLASE: 01.
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
a los veintinueve días del mes de febrero del año dos mil doce.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR.

LIC. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,


HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado RICAR- REGISTRADOR.
DO ALFREDO ROMERO BONILLA, mayor de edad, ABOGADO,
del domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE SAN
SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como CARLOS DAVID JARQUIN CASTELLANOS,

A
APODERADO de Merck KGaA, del domicilio de FRANKFURTER

LT
STRASSE 250, D-64293 DARMSTADT, ALEMANIA, de nacionalidad SECRETARIO.
ALEMANA, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número

U
00036 del Libro 00150 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente
3 v. alt. No. C000484-2

AL S
en LA PALABRA “MERCK” EN LETRAS MAYUSCULAS TIPO
CORRIENTE; que ampara productos/servicios comprendidos en la(s)

G ON
Clase 01 de la Clasificación Internacional de Niza.
Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de

LE C
No. de Expediente: 1978002527
Ley.
No. de Presentación: 20120164277

EZ A
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
D AR
a los veinte días del mes de febrero del año dos mil doce.
CLASE: 09, 24, 25.
LI O P
EL INFRASCRITO REGISTRADOR.
LIC. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,
REGISTRADOR.
VA L

HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado RICAR-


E SO

ROXANA EUGENIA HERNANDEZ ORELLANA, DO ALFREDO ROMERO BONILLA, mayor de edad, ABOGADO,
del domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE SAN
SECRETARIA.
SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como
EN L

APODERADO de GIVENCHY, del domicilio de PARIS 8EME,


TI IA

3 v. alt. No. C000483-2 FRANCIA, de nacionalidad FRANCESA, solicitando RENOVACION,


para la inscripción Número 00112 del Libro 00092 de REGISTRO DE
O IC

MARCAS, consistente en la denominación “4G MONOGRAMME”


pero en verdad consiste en la representación de un jeroglífico simétrico
N OF

No. de Expediente: 1990001959 consistente en un fondo cuadrado rayado con múltiples paralelas N.E.-
S.O., y en el sector inferior izquierdo una como G angular simplificada
No. de Presentación: 20120164280
que encuentra su contra su contra partida a la derecha, encontrándose a
IO

CLASE: 07. contra partida de esas dos letras en la porción superior del fondo como
reproducidas con espejo; que ampara productos/servicios comprendidos
en la(s) Clase 09, 24, 25 de la Clasificación Internacional de Niza.
R

EL INFRASCRITO REGISTRADOR.
IA

Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de


Ley.
D

HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado RICARDO REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
ALFREDO ROMERO BONILLA, mayor de edad, ABOGADO, del Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE SAN SAL- a los primero días del mes de marzo del año dos mil doce.
VADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como GESTOR
OFICIOSO de Aktiebolaget SKF, del domicilio de Hornsgatan 1, Go-
teborg, Suecia, de nacionalidad SUECA, solicitando RENOVACION, LIC. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,
para la inscripción Número 00102 del Libro 00007 de INSCRIPCION
DE MARCAS, consistente en SKF (device) pero en verdad consiste en REGISTRADOR.
la representación de una viñeta cuadrangular de color azul, en la parte
de arriba aparece la palabra SKF de color blanco; en medio de la viñeta
aparece una rueda con diez rueditas alrededor de la rueda, todo de color ROXANA EUGENIA HERNANDEZ ORELLANA,
blanco y más abajo dos franjas una blanca y la otra de color rojo, la franja SECRETARIA.
blanca es bien delgada y la roja es un poco más ancha que la blanca;
que ampara productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 07 de la
Clasificación Internacional de Niza. 3 v. alt. No. C000486-2
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 289
No. de Expediente: 1972020659 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
No. de Presentación: 20120163513 a los veintiuno días del mes de febrero del año dos mil doce.
CLASE: 29, 30.
LIC. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,

EL INFRASCRITO REGISTRADOR. REGISTRADOR.

SALVADOR ANIBAL JUAREZ URQUILLA,


HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado MARIA
SECRETARIO.
EUGENIA MENDEZ DE HUEZO, mayor de edad, ABOGADO Y NO-
TARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE
SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como

A
3 v. alt. No. C000489-2
APODERADO de ADVANCED TOTAL MARKETING SYSTEM,

LT
INC., del domicilio de CIUDAD DE PANAMA, REPUBLICA DE
PANAMA, de nacionalidad PANAMEÑA, solicitando RENOVACION,

U
para la inscripción Número 20659 del Libro 00046 de REGISTRO DE No. de Expediente: 1971005714

AL S
MARCAS, consistente en la palabra “YUMMIES”; que ampara pro- No. de Presentación: 20030042637

G ON
ductos/servicios comprendidos en la(s) Clase 29, 30 de la Clasificación
CLASE: 01, 04, 07.
Internacional de Niza.
Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de

LE C
EL INFRASCRITO REGISTRADOR.
Ley.

EZ A
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado JUAN
D AR
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
a los veintitrés días del mes de febrero del año dos mil doce.
FRANCISCO EUGENIO HERNANDEZ AGUIRRE, mayor de edad,
ABOGADO Y NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, de
nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como APODERADO de THE
LI O P
GLAD PRODUCTS COMPANY, del domicilio de 1221, Broadway,
LIC. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS, Oakland, California 94612, Estados Unidos de América, de nacionalidad
ESTADOUNIDENSE, solicitando RENOVACION, para la inscripción
VA L

REGISTRADOR. Número 00140 del Libro 00051 de REGISTRO DE MARCAS, consis-


E SO

tente en la representación de las letras “STP” dentro de un óvalo rojo;


que ampara productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 01, 04, 07
de la Clasificación Internacional de Niza.
ROXANA EUGENIA HERNANDEZ ORELLANA,
Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
EN L

SECRETARIA. Ley.
TI IA

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de


Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
O IC

3 v. alt. No. C000488-2 a los dieciséis días del mes de marzo del año dos mil doce.
N OF

LIC. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,


REGISTRADOR.
No. de Expediente: 1990001416
IO

No. de Presentación: 20120163512 CARLOS DAVID JARQUIN CASTELLANOS,


SECRETARIO.
R

CLASE: 32.
IA

3 v. alt. No. F035993-2


EL INFRASCRITO REGISTRADOR.
D

HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado MARIA MARCA DE FABRICA


EUGENIA MENDEZ DE HUEZO, mayor de edad, ABOGADO Y
NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SAL-
No. de Expediente: 2010100861
VADOREÑA, actuando como APODERADO de ADVANCED TOTAL
MARKETING SYSTEM, INC., del domicilio de Ciudad de Panamá, No. de Presentación: 20100136180
República de Panamá, de nacionalidad PANAMEÑA, solicitando CLASE: 20.
RENOVACION, para la inscripción Número 00135 del Libro 00009
de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en la palabra CHOICE;
que ampara productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 32 de la EL INFRASCRITO REGISTRADOR.
Clasificación Internacional de Niza.
Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado MIRIAM
Ley. ELEANA MIXCO REYNA, en su calidad de APODERADO ESPECIAL
290 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
de PERSIANAS CANET SOCIEDAD ANONIMA, de nacionalidad La solicitud fue presentada el día treinta y uno de enero del año
COSTARRICENSE, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA dos mil once.
Y DE COMERCIO.
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
trece de junio del año dos mil once.

JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,


REGISTRADOR.
Consistente en: la palabra CANET y diseño, que servirá para:
AMPARAR: PERSIANAS, MUEBLES, ESPEJOS, MARCOS; PRO-
DUCTOS, NO COMPRENDIDOS EN OTRAS CLASES DE MADERA, JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO,

A
CORCHO, CAÑA, JUNCO, MIMBRE, CUERNO, HUESO, MARFIL, SECRETARIO.
BALLENA, CONCHA, AMBAR, NACAR, ESPUMA DE MAR,

LT
SUCEDANEOS DE TODAS ESTAS MATERIAS O DE MATERIAS
PLAST1CAS. Clase: 20. 3 v. alt. No. C000362-2

U
La solicitud fue presentada el día cinco de mayo del año dos mil

AL S
diez.

G ON
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de No. de Expediente: 2011107028
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
nueve de noviembre del año dos mil once. No. de Presentación: 20110147244

LE C
CLASE: 19.

EZ A
LICDA. HAZEL VIOLETA AREVALO CARRILLO,

D AR
REGISTRADORA. EL INFRASCRITO REGISTRADOR.
LI O P
RHINA GUADALUPE BARRERA QUINTANILLA, HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado MIRIAM
SECRETARIA. ELEANA MIXCO REYNA, en su calidad de APODERADO de MA-
DEMECO S.A., de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el registro
VA L

de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO.


E SO

3 v. alt. No. C000360-2

MADETEMPO
EN L
TI IA

No. de Expediente: 2011107026


Consistente en: la palabra MADETEMPO, que servirá para: AM-
No. de Presentación: 20110147242
O IC

PARAR: MATERIALES DE CONSTRUCCION NO METALICOS;


CLASE: 19. TUBOS RIGIDOS NO METALICOS PARA LA CONSTRUCCION;
ASFALTO, PEZ Y BETUN; CONSTRUCCIONES TRANSPORTA-
N OF

BLES NO METALICAS; MONUMENTOS NO METALICOS. PUER-


EL INFRASCRITO REGISTRADOR. TAS NO METALICAS, PANELES DE PUERTAS NO METALICOS,
CONTRAMARCOS DE PUERTAS NO METALICOS, MADERAS
IO

SEMIELABORADAS, MADERAS CONTRACHAPAS, ARMAZO-


HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado MIRIAM NES DE PUERTAS NO METALICOS, CHASIS DE PUERTAS NO
R

ELEANA MIXCO REYNA, en su calidad de APODERADO de METALICAS, MARCOS O CUADROS DE PUERTAS NO META-
MADEMECO S.A., de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el LICOS. Clase: 19.
IA

registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO. La solicitud fue presentada el día treinta y uno de enero del año
D

dos mil once.


REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
MADECLASIC Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
trece de junio del año dos mil once.

Consistente en: la palabra MADECLASIC, que servirá para: AM-


PARAR: MATERIALES DE CONSTRUCCION NO METALICOS; JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,
TUBOS RIGIDOS NO METALICOS PARA LA CONSTRUCCION;
REGISTRADOR.
ASFALTO, PEZ Y BETUN; CONSTRUCCIONES TRANSPORTA-
BLES NO METALICAS; MONUMENTOS NO METALICOS. PUER-
TAS NO METALICAS, PANELES DE PUERTAS NO METALICOS,
JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO,
CONTRAMARCOS DE PUERTAS NO METALICOS, MADERAS
SEMIELABORADAS, MADERAS CONTRACHAPAS, ARMAZO- SECRETARIO.
NES DE PUERTAS NO METALICOS, CHASIS DE PUERTAS NO
METALICAS, MARCOS O CUADROS DE PUERTAS NO META-
LICOS. Clase: 19. 3 v. alt. No. C000363-2
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 291
No. de Expediente: 2011107029 ASFALTO, PEZ Y BETUN; CONSTRUCCIONES TRANSPORTA-
No. de Presentación: 20110147245 BLES NO METALICAS; MONUMENTOS NO METALICOS. PUER-
TAS NO METALICAS, PANELES DE PUERTAS NO METALICOS,
CLASE: 19.
CONTRAMARCOS DE PUERTAS NO METALICOS, MADERAS
SEMIELABORADAS, MADERAS CONTRACHAPADAS, ARMA-
EL INFRASCRITO REGISTRADOR. ZONES DE PUERTAS NO METALICOS, CHASIS DE PUERTAS
NO METALICAS, MARCOS O CUADROS DE PUERTAS NO
METALICOS. Clase: 19.
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado MIRIAM
ELEANA MIXCO REYNA, en su calidad de APODERADO ESPECIAL La solicitud fue presentada el día treinta y uno de enero del año
de MADEMECO S.A., de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el dos mil once.
registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO.
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,

A
catorce de junio del año dos mil once.

LT
MADENATURA
JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,

U
Consistente en: la palabra MADENATURA, que servirá para: REGISTRADOR.

AL S
AMPARAR: MATERIALES DE CONSTRUCCION NO METALICOS;
TUBOS RIGIDOS NO METALICOS PARA LA CONSTRUCCION;

G ON
CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELASQUEZ,
ASFALTO, PEZ Y BETUN; CONSTRUCCIONES TRANSPORTA- SECRETARIO.
BLES NO METALICAS; MONUMENTOS NO METALICOS, PUER-
TAS NO METALICAS, PANELES DE PUERTAS NO METALICOS,

LE C
3 v. alt. No. C000365-2
CONTRAMARCOS DE PUERTAS NO METALICOS, MADERAS
SEMIELABORADAS, MADERAS CONTRACHAPADAS, ARMA-

EZ A
ZONES DE PUERTAS NO METALICOS, CHASIS DE PUERTAS
NO METALICAS, MARCOS O CUADROS DE PUERTAS NO
METÁLICOS. Clase: 19.
D AR
La solicitud fue presentada el día treinta y uno de enero del año
No. de Expediente: 2010101692
No. de Presentación: 20100137675
LI O P
dos mil once.
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de CLASE: 05.
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
VA L

catorce de junio del año dos mil once.


EL INFRASCRITO REGISTRADOR.
E SO

JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,


REGISTRADOR. HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado CARLOS
EN L

HUMBERTO HENRIQUEZ RODRIGUEZ, en su calidad de APODE-


TI IA

CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELASQUEZ, RADO de MARION BIOTECH, PVT. LTD., de nacionalidad INDIA,
SECRETARIO. solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMER-
O IC

CIO.
3 v. alt. No. C000364-2
N OF

NOLKOF
IO

No. de Expediente: 2011107027


No. de Presentación: 20110147243 Consistente en: La palabra NOLKOF, que servirá para: AMPARAR:
R

PRODUCTOS FARMACEUTICOS, PRODUCTOS HIGIENICOS


CLASE: 19.
IA

PARA LA MEDICINA Y SUSTANCIAS PARA USO MEDICO. Clase:


05.
D

EL INFRASCRITO REGISTRADOR.
La solicitud fue presentada el día quince de junio del año dos mil
diez.
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado MIRIAM REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
ELEANA MIXCO REYNA, en su calidad de APODERADO ESPECIAL
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
de MADEMECO S.A., de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el
registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO. veintiuno de noviembre del año dos mil once.

MARIA DAFNE RUIZ,


REGISTRADOR.

CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELASQUEZ,


SECRETARIO.
Consistente en: la palabra MADEMECO y diseño, que servirá para:
AMPARAR: MATERIALES DE CONSTRUCCION NO METALICOS;
TUBOS RIGIDOS NO METALICOS PARA LA CONSTRUCCION; 3 v. alt. No. C000366-2
292 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
No. de Expediente: 2010101687 La solicitud fue presentada el día quince de junio del año dos mil
No. de Presentación: 20100137670 diez.

CLASE: 05. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de


Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
veintiuno de noviembre del año dos mil once.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR.

MARIA DAFNE RUIZ,


HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado CARLOS
HUMBERTO HENRIQUEZ RODRIGUEZ, en su calidad de APODE- REGISTRADOR.
RADO ESPECIAL de Marion Biotech, PVT. LTD., de nacionalidad
INDIA, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE

A
COMERCIO. CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELASQUEZ,

LT
SECRETARIO.

COMCOLD

U
3 v. alt. No. C000368-2

AL S
G ON
Consistente en: la palabra COMCOLD, que servirá para: AMPA-
RAR: PRODUCTOS FARMACEUTICOS, PRODUCTOS HIGIENI-
COS PARA LA MEDICINA Y SUSTANCIAS PARA USO MEDICO.

LE C
Clase: 05. No. de Expediente: 2010101690

EZ A
La solicitud fue presentada el día quince de junio del año dos mil No. de Presentación: 20100137673
diez.

D AR
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
CLASE: 05.
LI O P
veintiuno de noviembre del año dos mil once. EL INFRASCRITO REGISTRADOR.

MARIA DAFNE RUIZ,


VA L

HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado CARLOS


REGISTRADOR.
E SO

HUMBERTO HENRIQUEZ RODRIGUEZ, en su calidad de APODE-


RADO de MARION BIOTECH, PVT. LTD., de nacionalidad INDIA
CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELASQUEZ, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMER-
EN L

SECRETARIO. CIO.
TI IA

3 v. alt. No. C000367-2


O IC

GLIPOMIN
N OF

No. de Expediente: 2010101689 Consistente en: la palabra GLIPOMIN, que servirá para: AMPA-
RAR: PRODUCTOS FARMACEUTICOS, PRODUCTOS HIGIENI-
IO

No. de Presentación: 20100137672


COS PARA LA MEDICINA Y SUSTANCIAS PARA USO MEDICO.
CLASE: 05.
Clase: 05.
R
IA

La solicitud fue presentada el día quince de junio del año dos mil
EL INFRASCRITO REGISTRADOR. diez.
D

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de


HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado CARLOS Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
HUMBERTO HENRIQUEZ RODRIGUEZ, en su calidad de APODE- veintiuno de noviembre del año dos mil once.
RADO ESPECIAL de Marion Biotech. PVT. LTD., de nacionalidad
INDIA, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE
COMERCIO. MARIA DAFNE RUIZ,
REGISTRADOR.

DORFU
CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELASQUEZ,
Consistente en: la palabra DORFU, que servirá para: AMPARAR: SECRETARIO.
PRODUCTOS FARMACEUTICOS, PRODUCTOS HIGIENICOS
PARA LA MEDICINA Y SUSTANCIAS PARA USO MEDICO. Clase:
05. 3 v. alt. No. C000369-2
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 293
No. de Expediente: 2010104128 La solicitud fue presentada el día seis de octubre del año dos mil
No. de Presentación: 20100142394 diez.

CLASE: 05. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de


Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
once de octubre del año dos mil diez.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR.

ALEXANDER RAFAEL MORALES MENDEZ,


HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado CARLOS REGISTRADOR.
HUMBERTO HENRIQUEZ RODRIGUEZ, en su calidad de APO-
DERADO de Marion Biotech, PVT. LTD., de nacionalidad HINDU,
solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMER- JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO,

A
CIO.
SECRETARIO.

LT
U
MELVOCIN 3 v. alt. No. C000371-2

AL S
G ON
Consistente en: La palabra MELVOCIN, que servirá para: AM-
PARAR: PRODUCTOS FARMACEUTICOS Y SUSTANCIAS PARA No. de Expediente: 2010101693

LE C
USO MÉDICO. Clase: 05.
No. de Presentación: 20100137676
La solicitud fue presentada el día seis de octubre del año dos mil

EZ A
diez. CLASE: 05.

D AR
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
EL INFRASCRITO REGISTRADOR.
LI O P
once de octubre del año dos mil diez.

ALEXANDER RAFAEL MORALES MENDEZ, HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado CARLOS
VA L

HUMBERTO HENRIQUEZ RODRIGUEZ, en su calidad de APO-


E SO

REGISTRADOR.
DERADO de Marion Biotech, PVT. LTD., de nacionalidad HINDU,
solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMER-
CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELASQUEZ, CIO.
EN L

SECRETARIO.
TI IA

RELITRAV
O IC

3 v. alt. No. C000370-2


N OF

Consistente en: la expresión RELITRAV, que servirá para:


AMPARAR: PRODUCTOS FARMACEUTICOS, PRODUCTOS
No. de Expediente: 2010104127
IO

HIGIENICOS PARA LA MEDICINA Y SUSTANCIAS PARA USO


No. de Presentación: 20100142393 MEDICO. Clase: 05.
R

CLASE: 05. La solicitud fue presentada el día quince de junio del año dos mil
IA

diez.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de


D

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,


veinticuatro de noviembre del año dos mil once.
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado CARLOS
HUMBERTO HENRIQUEZ RODRIGUEZ, en su calidad de APODE-
RADO de MARION BIOTECH, PVT. LTD., de nacionalidad HINDU, LICDA. HAZEL VIOLETA AREVALO CARRILLO,
solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMER-
CIO. REGISTRADORA.

ISMEL EDITH VALLES DE HERNANDEZ,


ULRONUM
SECRETARIA.

Consistente en: la palabra ULRONUM, que servirá para: AMPA-


RAR: PRODUCTOS FARMACEUTICOS Y SUSTANCIAS PARA 3 v. alt. No. C000372-2
USO MEDICO. Clase: 05.
294 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
No. de Expediente: 2010101688 La solicitud fue presentada el día siete de octubre del año dos mil
once.
No. de Presentación: 20100137671
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
CLASE: 05.
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
veinte de febrero del año dos mil doce.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR.
LICDA. HAZEL VIOLETA AREVALO CARRILLO,
HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado CARLOS REGISTRADORA.
HUMBERTO HENRIQUEZ RODRIGUEZ, en su calidad de APODE-
RADO de Marion Biotech, PVT. LTD., de nacionalidad INDIA, solici-
ISMEL EDITH VALLES DE HERNANDEZ,
tando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO.

A
SECRETARIA.

LT
DIBCHEK 3 v. alt. No. C000386-2

U
AL S
Consistente en: la expresión DIBCHEK, que servirá para: AMPA-

G ON
RAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS, PRODUCTOS HIGIENI-
No. de Expediente: 2012116624
COS PARA LA MEDICINA Y SUSTANCIAS PARA USO MEDICO.
Clase: 05. No. de Presentación: 20120165347

LE C
La solicitud fue presentada el día quince de junio del año dos mil CLASE: 05.

EZ A
diez.

D AR
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
seis de diciembre del año dos mil once.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR.
LI O P
HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado CLAUDIA
LICDA. HAZEL VIOLETA AREVALO CARRILLO, JUDITH MACEDA CHICO, en su calidad de APODERADO de VI-
VA L

CENTE SCAVONE & CIA. C.E.I.S.A., de nacionalidad PARAGUAYA,


REGISTRADORA.
solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMER-
E SO

CIO.
RHINA GUADALUPE BARRERA QUINTANILLA,
SECRETARIA.
EN L
TI IA

GICAP LASCA
3 v. alt. No. C000375-2
O IC

Consistente en: las palabras GICAP LASCA, que servirá para:


AMPARAR: PRODUCTOS FARMACEUTICOS Y VETERINARIOS;
N OF

PRODUCTOS HIGIENICOS PARA LA MEDICINA; SUSTANCIAS


No. de Expediente: 2011113187
DIETETICAS PARA USO MEDICO, ALIMENTOS PARA BEBES;
No. de Presentación: 20110158229 EMPLASTOS, MATERIAL; PARA APOSITOS; MATERIAL PARA
IO

EMPASTAR LOS DIENTES Y PARA IMPRONTAS DENTALES;


CLASE: 35.
DESINFECTANTES; PRODUCTOS PARA LA DESTRUCCION DE
R

ANIMALES DAÑINOS; FUNGICIDAS, HERBICIDAS. Clase: 05.


IA

EL INFRASCRITO REGISTRADOR. La solicitud fue presentada el día dos de marzo del año dos mil
doce.
D

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de


HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado CLAUDIA
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
JUDITH MACEDA CHICO, en su calidad de APODERADO ESPECIAL
siete de marzo del año dos mil doce.
de ALMAPA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE que
se abrevia: ALMAPA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA,
solicitando el registro de la MARCA DE COMERCIO.
MARIA DAFNE RUIZ,
REGISTRADOR.

LUCIA MARGARITA GALAN,


SECRETARIO.
Consistente en: las palabras BOMBAZO!!! REGALÓN y diseño,
que servir para: AMPARAR: PROMOCIONES DE VENTAS PARA
3 v. alt. No. C000388-2
TERCEROS. Clase: 35.
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 295
No. de Expediente: 2012115761 La solicitud fue presentada el día diecinueve de diciembre del año
dos mil once.
No. de Presentación: 20120163384
CLASE: 25. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
veinte de febrero del año dos mil doce.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR.

LICDA. HAZEL VIOLETA AREVALO CARRILLO,


HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado CLAUDIA
JUDITH MACEDA CHICO, en su calidad de APODERADO de IM- REGISTRADORA.
PORTADORA EL TRIUNFO, S.A., de nacionalidad PANAMEÑA,
solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMER-
CIO. ISMEL EDITH VALLES DE HERNANDEZ,

A
SECRETARIA.

LT
LATIN IDOL

U
3 v. alt. No. C000390-2

AL S
G ON
Consistente en: las palabras LATIN IDOL, que se traduce como
IDOLO LATINO, que servirá para: AMPARAR: VESTIDOS, CAL-
ZADOS Y SOMBRERERIA. Clase: 25.
No. de Expediente: 2011114882

LE C
La solicitud fue presentada el día treinta y uno de enero del año
dos mil doce. No. de Presentación: 20110161608

EZ A
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de CLASE: 11.

D AR
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
siete de febrero del año dos mil doce.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR.
LI O P
MARIA DAFNE RUIZ,
REGISTRADOR. HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado CLAUDIA
VA L

JUDITH MACEDA CHICO, en su calidad de APODERADO ESPECIAL


E SO

LUCIA MARGARITA GALAN, de MERO BRANDING, LLC, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE,


solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMER-
SECRETARIO.
CIO.
EN L
TI IA

3 v. alt. No. C000389-2


O IC
N OF

No. de Expediente: 2011114881


No. de Presentación: 20110161606 Consistente en: la palabra YOY y diseño, que servirá para:
AMPARAR: APARATOS DE ALUMBRADO, CALEFACCION,
IO

CLASE: 12.
PRODUCCION DE VAPOR, COCCION, REFRIGERACION, SE-
CADO, VENTILACION Y DISTRIBUCION DE AGUA, ASI COMO
R

EL INFRASCRITO REGISTRADOR. INSTALACIONES SANITARIAS. Clase: 11.


IA

La solicitud fue presentada el día diecinueve de diciembre del año


HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado CLAUDIA dos mil once.
D

JUDITH MACEDA CHICO, en su calidad de APODERADO ESPECIAL REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
de MERO BRANDING, LLC, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMER-
ocho de febrero del año dos mil doce.
CIO.

LICDA. HAZEL VIOLETA AREVALO CARRILLO,


REGISTRADORA.

ISMEL EDITH VALLES DE HERNANDEZ,


Consistente en: la palabra CARDOC y diseño, que servirá para:
AMPARAR: VEHICULOS, APARATOS DE LOCOMOCION TE- SECRETARIA.
RRESTRE, AEREA O ACUATICA; REPUESTOS Y ACCESORIOS
PARA LOS VEHICULOS Y APARATOS ANTES MENCIONADOS.
Clase: 12. 3 v. alt. No. C000391-2
296 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
No. de Expediente: 2012115207 La solicitud fue presentada el día veintiuno de septiembre del año
No. de Presentación: 20120162254 dos mil once.

CLASE: 09. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de


EL INFRASCRITO REGISTRADOR. Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
veintiuno de noviembre del año dos mil once.
HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado GIAN-
CARLO ANGELUCCI SILVA, en su calidad de APODERADO de
COTECNA S.A., de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la
MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO. MARIA DAFNE RUIZ,

REGISTRADOR.

COTECNA

A
LUCIA MARGARITA GALAN,

LT
Consistente en: la palabra COTECNA, que servirá para: AMPA- SECRETARIO.
RAR: APARATOS E INSTRUMENTOS CIENTIFICOS, PROGRA-

U
MAS DE SOFTWARE, PAQUETES DE PROGRAMAS DE SOFT-

AL S
WARE, DATOS DE MEDIA GRABADOS O NO GRABADOS EN
COMPUTADORA, EN FORMA DE CINTAS, DISCOS, DISQUETES 3 v. alt. No. F035916-2

G ON
O TARJETAS, TODOS ESTOS PRODUCTOS PARA CONTROL
DE CALIDAD, INSPECCION DE PRODUCTOS, EVALUACION
PERSONALIZADA, CLASIFICACION DE PRODUCTOS, ANALI-

LE C
SIS DE RIESGOS Y VALORACION, MANEJO DE ALMACENES
Y CONTROL DE INVENTARIO, RASTREO DE PRODUCTOS, DE No. de Expediente: 2011113493

EZ A
CONTENEDORES Y MEDIOS DE TRANSPORTE. Clase: 09.

doce.
D AR
La solicitud fue presentada el día diez de enero del año dos mil
No. de Presentación: 20110158735

CLASE: 05.
LI O P
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
diecinueve de enero del año dos mil doce. EL INFRASCRITO REGISTRADOR.
VA L
E SO

LICDA. HAZEL VIOLETA AREVALO CARRILLO,


HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado PATRICIA
REGISTRADORA. CORALIA RUIZ DE VELASCO, de nacionalidad SALVADOREÑA,
EN L

en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA


TI IA

RHINA GUADALUPE BARRERA QUINTANILLA, DE FABRICA Y DE COMERCIO.


SECRETARIA.
O IC

POTENTON
N OF

3 v. alt. No. F035746-2

Consistente en: la palabra POTENTON, que servirá para: AMPA-


IO

No. de Expediente: 2011112764 RAR: PRODUCTOS FARMACEUTICOS. Clase: 05.

No. de Presentación: 20110157305 La solicitud fue presentada el día veintiocho de febrero del año
R

dos mil doce.


IA

CLASE: 25.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
D

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,


HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JOSE LUIS
MOLINS DAGLIO, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de veintisiete de marzo del año dos mil doce.
PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA.

MARIA DAFNE RUIZ,

REGISTRADOR.

LUCIA MARGARITA GALAN,

SECRETARIO.

Consistente en: las palabras Tender Pañales y diseño, en donde


Tender se traduce al castellano como Tierno, que servirá para: AMPA-
RAR: PAÑALES PARA BEBE. Clase: 25. 3 v. alt. No. F035924-2
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 297
No. de Expediente: 2011113491 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
No. de Presentación: 20110158733
veintisiete de marzo del año dos mil doce.
CLASE: 05.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR.
MARIA DAFNE RUIZ,
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado PATRICIA
REGISTRADOR.
CORALIA RUIZ DE VELASCO, de nacionalidad SALVADOREÑA,
en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA
DE FABRICA Y DE COMERCIO. LUCIA MARGARITA GALAN,

SECRETARIO.

A
MAGNESITA

LT
3 v. alt. No. F035926-2

U
Consistente en: la palabra MAGNESITA, que servirá para: AM-

AL S
PARAR: PRODUCTOS FARMACEUTICOS. Clase: 05.

G ON
La solicitud fue presentada el día veintiocho de febrero del año
No. de Expediente: 2011109238
dos mil doce.

LE C
No. de Presentación: 20110151152
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
CLASE: 03.

EZ A
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,

D AR
diez de abril del año dos mil doce. EL INFRASCRITO REGISTRADOR,

HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JUAN


LI O P
LICDA. HAZEL VIOLETA AREVALO CARRILLO, FRANCISCO EUGENIO HERNANDEZ AGUIRRE conocido por
JUAN FRANCISCO HERNANDEZ AGUIRRE, en su calidad de
REGISTRADORA. APODERADO de THE CLOROX INTERNATIONAL COMPANY,
VA L

de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la


E SO

MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO,


FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLON,

SECRETARIO.
EN L

POETT EXTREME AUTO STYLE


TI IA

3 v. alt. No. F035925-2


O IC

Consistente en: las palabras POETT EXTREME AUTO STYLE,


las palabras EXTREME y STYLE se traducen al castellano como
N OF

EXTREMO y ESTILO, que servirá para: AMPARAR: PRODUC-


TOS AROMATICOS A BASE DE ACEITES ESENCIALES PARA
No. de Expediente: 2011113494 PERFUMAR EL AIRE Y LA ATMÓSFERA MEDIANTE HUMOS,
IO

No. de Presentación: 20110158736 VAPOR O GAS. Clase: 03.

La solicitud fue presentada el día veintiocho de abril del año dos


R

CLASE: 05.
mil once.
IA

EL INFRASCRITO REGISTRADOR,
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado PATRICIA Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
D

CORALIA RUIZ DE VELASCO de nacionalidad SALVADOREÑA, dieciséis de marzo del año dos mil doce.
en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA
DE FABRICA Y DE COMERCIO,
Licda. HAZEL VIOLETA AREVALO CARRILLO,

REGISTRADORA.
VITAVITAL
FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLON,
Consistente en: la palabra VITAVITAL que servirá para: AMPA-
RAR PRODUCTOS FARMACEUTICOS. Clase: 05. SECRETARIO.

La solicitud fue presentada el día veintiocho de febrero del año


dos mil doce. 3 v. alt. No. F035995-2
298 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
No. de Expediente: 2012116016 QUE PRESTARA LOS SERVICIOS DE PELUQUERIA Y BARBE-
RIA, UBICADO EN CALLE LA MASCOTA G-TRECE, LOCAL
No. de Presentación: 20120164222 UNO, SAN SALVADOR.
CLASE: 32. La solicitud fue presentada el día ocho de diciembre del año dos
EL INFRASCRITO REGISTRADOR, mil once.
HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JUAN REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
FRANCISCO EUGENIO HERNANDEZ AGUIRRE conocido por Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
JUAN FRANCISCO HERNANDEZ AGUIRRE, en su calidad de quince de diciembre del año dos mil once.
APODERADO de BioGaia AB, de nacionalidad SUECA, solicitando
el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO,
MARIA DAFNE RUIZ,
REGISTRADOR.

A
BioGaia

LT
CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELASQUEZ,
Consistente en: la palabra BioGaia, que servirá para: AMPARAR: SECRETARIO.

U
CERVEZAS; AGUAS MINERALES Y GASEOSAS Y OTRAS BE-

AL S
BIDAS NO ALCOHOLICAS; BEBIDAS DE FRUTAS Y JUGOS DE

G ON
FRUTAS; JARABES Y OTRAS PREPARACIONES PARA HACER 3 v. alt. No. C000356-2
BEBIDAS. Clase: 32.
La solicitud fue presentada el día nueve de febrero del año dos mil

LE C
doce.
No. de Expediente: 2012116127

EZ A
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, No. de Presentación: 20120164427

D AR
dieciséis de marzo del año dos mil doce.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR,
HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MIRIAM
LI O P
MARIA DAFNE RUIZ, ELEANA MIXCO REYNA, en su calidad de APODERADO de
VARIEDADES EL SOL NACIENTE, SOCIEDAD ANÓNIMA, de
REGISTRADOR. nacionalidad COSTARRICENSE, solicitando el registro del NOMBRE
VA L

COMERCIAL,
E SO

LUCIA MARGARITA GALAN,


SECRETARIO.
EN L
TI IA

3 v. alt. No. F035997-2


O IC

Consistente en: las palabras Sol Naciente y diseño, que servirá para:
N OF

IDENTIFICAR UN ESTABLECIMIENTO COMERCIAL DEDICADO


NOMBRE COMERCIAL
AL CULTIVO, VENTA, COMERCIALIZACIÓN, DISTRIBUCIÓN
Y EXPORTACIÓN DE PLANTAS, AVES, SEMILLAS, BULBOS,
IO

No. de Expediente: 2011114543 FRUTOS, LA AGRICULTURA, PLANTAS ORNAMENTALES, LA


AVICULTURA, ARTÍCULOS DE DECORACIÓN, Y DE JARDINE-
No. de Presentación: 20110160947 RÍA.
R

EL INFRASCRITO REGISTRADOR,
IA

La solicitud fu presentada el día quince de febrero del año dos mil


HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado SOFIA doce.
ESCALON DE VALIENTE, de nacionalidad SALVADOREÑA, en
D

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de


su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro del NOMBRE
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
COMERCIAL,
veinte de febrero del año dos mil doce.

Licda. HAZEL VIOLETA AREVALO CARRILLO,


REGISTRADORA.

FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLON,


SECRETARIO.
Consistente en: las palabras SPORTS BARBER SHOP y diseño,
que se traducen al castellano como PELUQUERIA DEPORTIVA, que
servirá para: IDENTIFICAR UN ESTABLECIMIENTO COMERCIAL 3 v. alt. No. C000357-2
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 299
No. de Expediente: 2011107146 La solicitud fue presentada el día veinte de febrero del año dos mil
No. de Presentación: 20110147483 doce.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR, REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de


Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado YUDY veintiocho de febrero del año dos mil doce.
ARACELY JIMENEZ DE GUERRERO, en su calidad de APODERADO
ESPECIAL de MARIA ALICIA SALAVERRIA DE CROMEYER, de
nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro del NOMBRE
COMERCIAL, MARIA DAFNE RUIZ,
REGISTRADOR.

LUCIA MARGARITA GALAN,

A
SECRETARIO.

LT
U
3 v. alt. No. C000361-2

AL S
G ON
Consistente en: las palabras Cerro de Oro y diseño, que servirá No, de Expediente: 2011111244

LE C
para: IDENTIFICAR UNA EMPRESA DEDICADA A LA ELABO-
No. de Presentación: 20110154522
RACION DE BEBIDAS Y PRODUCTOS A BASE DE CAFE PARA

EZ A
SU COMERCIALIZACION. El INFRASCRITO REGISTRADOR,

once. D AR
La solicitud fue presentada el día cuatro de febrero del año dos mil HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado ANA MARIA
DEL CARMEN AYALA DE ALVARENGA, de nacionalidad SALVA-
LI O P
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de DOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro del
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, NOMBRE COMERCIAL,
veinte de junio del año dos mil once.
VA L
E SO

JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,


REGISTRADOR.
EN L
TI IA

CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELASQUEZ,


SECRETARIO.
O IC
N OF

3 v. alt. No. C000358-2


Consistente en: las palabras ANA S CORNER y diseño, que servirá
para: IDENTIFICAR UN ESTABLECIMIENTO DEDICADO A LA
IO

COMPRA Y VENTA DE ROPA PARA DAMAS CABALLEROS Y


No. de Expediente: 2012116308 NIÑOS.
R

No. de Presentación: 20120164715


La solicitud fue presentada el día quince de julio del año dos mil
IA

EL INFRASCRITO REGISTRADOR, once.


HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado MARIA REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
D

MARTA GUEVARA GUARDADO, de nacionalidad SALVADOREÑA, Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro del NOMBRE
veinticuatro de enero del año dos mil doce.
COMERCIAL,

MARIA DAFNE RUIZ,


REGISTRADOR.

LUCIA MARGARITA GALAN,


Consistente en: la palabra NUTREATMENT, que servirá para:
SECRETARIO.
IDENTIFICAR UN ESTABLECIMIENTO DEDICADO A OTROS
SERVICIOS RELACIONADOS CON LA SALUD HUMANA NO
CLASIFICADOS PREVIAMENTE,
3 v. alt. No. C000400-2
300 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
No. de Expediente: 2012116026 La solicitud fue presentada el día treinta de marzo del año dos mil
doce.
No. de Presentación: 20120164232
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
EL INFRASCRITO REGISTRADOR,
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado CYNTHIA veinte de abril del año dos mil doce.
CAROLINA CEVALLOS MONTOYA, de nacionalidad SALVADO-
REÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro del
NOMBRE COMERCIAL, MARIA DAFNE RUIZ,
REGISTRADOR.

CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELASQUEZ,

A
SECRETARIO.

LT
3 v. alt. No. F035866-2

U
AL S
Consistente en: la palabra Capelli y diseño, que servirá para:

G ON
IDENTIFICAR UN ESTABLECIMIENTO DEDICADO A CORTE Y
TRATAMIENTOS DE CABELLO PARA AMBOS SEXOS Y VENTA No. de Expediente: 2011114304
DE PRODUCTOS RELACIONADOS. No. de Presentación: 20110160232

LE C
La solicitud fue presentada el día nueve de febrero del año dos mil EL INFRASCRITO REGISTRADOR,

EZ A
doce.
HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado IRENE

D AR
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
quince de febrero del año dos mil doce.
TERESA ARRIETA BUSTAMANTE, en su calidad de APODERADO
de PETROLEOS DE HONDURAS, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPI-
TAL VARIABLE (HONDUPETROL, S.A. DE C.V.), de nacionalidad
LI O P
HONDUREÑA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL,

MARIA DAFNE RUIZ,


VA L

REGISTRADOR.
E SO

LUCIA MARGARITA GALAN,


EN L

SECRETARIO.
Consistente en: las palabras UNO AUTO CENTRO y diseño, que
TI IA

servirá para: IDENTIFICAR ESTABLECIMIENTOS O ESTACIONES


DE SERVICIO,
O IC

3 v. alt. No. C000458-2


La solicitud fue presentada el día veintiocho de noviembre del año
dos mil once.
N OF

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de


No. de Expediente: 2012117379 Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
IO

quince de marzo del año dos mil doce.


No. de Presentación: 20120166643
EL INFRASCRITO REGISTRADOR,
R

MARIA DAFNE RUIZ,


HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JOSE
IA

REGISTRADOR.
EDGARDO CONTRERAS POCASANGRE, de nacionalidad SALVA-
DOREÑA y LUIS EDUARDO CASTRO RAMIREZ, de nacionalidad
D

SALVADOREÑA, en calidad de PROPIETARIOS, solicitando el registro CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELASQUEZ,


del NOMBRE COMERCIAL,
SECRETARIO.

3 v. alt. No. F035868-2

No. de Expediente: 2012115348


Consistente en: la expresión Asesores Corporativos y diseño, que No. de Presentación: 20120162530
servirá para: IDENTIFICAR UN ESTABLECIMIENTO DEDICADO
A LA ASESORIA LEGAL, UBICADO EN CENTRO FINANCIERO EL INFRASCRITO REGISTRADOR,
SISA, EDIFICIO 4, LOCAL 17, SANTA TECLA, DEPARTAMENTO HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JAIME
DE LA LIBERTAD. ERNESTO ROSALES MARTINEZ, en su calidad de APODERADO
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 301
de CHRISTIAN MANUEL ALAS GUEVARA, de nacionalidad SAL- REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
VADOREÑA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
veintinueve de febrero del año dos mil doce.

MARIA DAFNE RUIZ,


REGISTRADOR.

CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELÁSQUEZ,


Consistente en: la expresión IPROSAL y diseño, que servirá para: SECRETARIO.
IDENTIFICAR UNA EMPRESA DE SERVICIO Y COMERCIO, DE-

A
DICADA A BIENES RAÍCES Y COMPRA Y VENTA DE BIENES

LT
MUEBLES E INMUEBLES, UBICADA EN LA COLONIA PANA-
3 v. alt. No. F036091-2
MERICANA, CALLE PANAMA, NUMERO 12-B, SAN MIGUEL,
SAN MIGUEL.

U
La solicitud fue presentada el día trece de enero del año dos mil

AL S
doce.

G ON
SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,

LE C
catorce de marzo del año dos mil doce.
No. de Expediente: 2012116845

EZ A
No. de Presentación: 20120165801
ALEXANDER RAFAEL MORALES MENDEZ,

D AR
REGISTRADOR.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR.
HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado OMAR
LI O P
ADALID FLORES MERCADO, en su calidad de APODERADO de
RHINA GUADALUPE BARRERA QUINTANILLA, CORPORACION PIRAMIDE, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL
SECRETARIA. VARIABLE que se abrevia: CORPORACION PIRAMIDE, S.A. DE
VA L

C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la


E SO

EXPRESION O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL.


3 v. alt. No. F035883-2
EN L
TI IA

No. de Expediente: 2012116426


O IC

No. de Presentación: 20120164925


EL INFRASCRITO REGISTRADOR
N OF

Consistente en: las palabras CASUAL DINING RESTAURANT


HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado MARIA CE- WEEK, que se traducen al castellano como SEMANA DE CENA
LINA CASTILLO, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de CASUAL EN EL RESTAURANTE, que servirá para: ATRAER LA
IO

PROPIETARIO, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, ATENCION DE LOS CONSUMIDORES RESPECTO DE SERVICIOS
DE RESTAURANTE.
R

La solicitud fue presentada el día trece de marzo del año dos mil
IA

doce.
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
D

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,


veintiséis de marzo del año dos mil doce.

Consistente en: la palabra PRONAVID y diseño, que servirá MARIA DAFNE RUIZ,
para: IDENTIFICAR UNA EMPRESA DEDICADA A LABORES DE
REGISTRADOR.
IMPORTACIÓN, EXPORTACIÓN, DISTRIBUCIÓN DE MEDICA-
MENTOS NUTRICIONALES, EQUIPOS E INSUMOS MÉDICOS,
REACTIVOS DE LABORATORIO Y CUALQUIER OTRO PRO-
DUCTO RELACIONADO CON LA SALUD Y/O LA INDUSTRIA, LUCIA MARGARITA GALAN,
ASÍ COMO LA REPRESENTACIÓN DE CASAS COMERCIALES
SECRETARIO.
NACIONALES Y EXTRANJERAS.
La solicitud fue presentada el día veintitrés de febrero del año dos
mil doce. 3 v. alt. No. C000345-2
302 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
CONVOCATORIAS 10) CUALQUIER OTRO ASUNTO QUE DE CONFORMIDAD
A LA ESCRITURA SOCIAL Y AL CÓDIGO DE COMER-
CIO PUEDA SER TRATADO EN ESTA JUNTA.
CONVOCATORIA
Santa Ana, a los once días del mes de abril del año dos mil doce

El Infrascrito Administrador Único y Representante Legal de la So- SERGIO AMILCAR CARRANZA SAGASTUME,
ciedad "ISAC, S.A. DE C.V." conforme lo establece la Ley y el Pacto ADMINISTRADOR UNICO.
Social de la misma, convoca a JUNTA GENERAL ORDINARIA Y
3 v. alt. No. C000393-2
EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS, que se llevará a cabo en

A
las Instalaciones Administrativas del Hospital San Antonio, Calle Aldea

LT
San Antonio, Barrio San Antonio, Edificio San Antonio, de la ciudad

U
de Santa Ana, el día lunes veintiocho de mayo del año dos mil doce, a CONVOCATORIA

AL S
las siete horas treinta minutos; en caso de no haber Quórum en la fecha

G ON
y hora señaladas, se celebrará en Segunda Convocatoria, el día martes
La Junta Directiva de Sociedad Productora Agropecuaria, S.A. de C.V.
veintinueve de mayo del año dos mil doce, a las ocho horas treinta convoca a sus accionistas a JUNTA GENERAL ORDINARIA DE

LE C
minutos en el mismo local. ACCIONISTAS a celebrarse el día martes 22 de mayo del año dos mil

EZ A
doce, a las 10:30 am en las oficinas de DAISA, S.A., ubicadas en 73
Para llevar a cabo la Junta General Ordinaria y Extraordinaria en

D AR
primera convocatoria se necesita la asistencia o representación de la
Avenida Norte y Séptima Calle Poniente, Casa Número 3804, Colonia
Escalón, San Salvador.
LI O P
mitad más una de las acciones en que está dividido el Capital Social.

En caso que se lleve a cabo en segunda convocatoria podrá cons- AGENDA DE ASUNTOS DE CARÁCTER ORDINARIO.
VA L

tituirse cualquiera que sea el número de las acciones representadas y


I. Establecimiento de Quórum.
E SO

los acuerdos se tomarán por mayoría de votos presentes, conforme al


II. Lectura y aprobación del Acta de sesión anterior de la Junta
art. 241 del Código de Comercio.
General.
EN L

AGENDA:
TI IA

III. Lectura y aprobación de la Memoria de Labores de la Junta


1) ESTABLECIMIENTO Y COMPROBACIÓN DEL Directiva.
O IC

QUÓRUM. IV. Presentación y aprobación del Balance General, Estado de


Resultados, Estado de Cambios de Patrimonio correspondiente
N OF

2) ELECCIÓN DEL PRESIDENTE Y SECRETARIO PARA


al ejercicio 2011.
PRESIDIR LA ASAMBLEA.
V. Lectura del Dictamen del Auditor Externo.
IO

3) LECTURA Y APROBACIÓN DEL ACTA ANTERIOR.


VI. La Aplicación de Resultados del ejercicio 2011.
R

4) PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS DEL VII. Nombramiento del Auditor Externo y fijación de sus hono-
IA

EJERCICIO DOS MIL ONCE. rarios.


D

5) INFORME DEL AUDITOR EXTERNO. VIII. Varios.

6) PRESENTACIÓN DE MEMORIA DE LABORES DE Para que la Junta General Ordinaria se considere legalmente ins-
talada, será necesario que estén presentes o representadas, por lo menos
LA ADMINISTRACIÓN DURANTE EL AÑO DOS MIL
la mitad más una de todas las acciones en que está dividido el Capital
ONCE.
Social de la Sociedad y las resoluciones serán válidas con la mayoría de
7) NOMBRAMIENTO DEL AUDITOR EXTERNO Y FIJA- los votos presentes. Si no se lograse el Quórum de asistencia requerido
para celebrar la junta en la fecha señalada, nuevamente se convoca para
CIÓN DE SUS HONORARIOS.
el siguiente día 23 del mismo mes y año, a la misma hora y en el mismo
8) NOMBRAMIENTO DEL AUDITOR FISCAL Y FIJACIÓN lugar en este caso la junta que tratará asuntos de carácter ordinario se
DE SUS HONORARIOS. llevará a cabo con el número de acciones presentes o representadas y
las resoluciones se tomarán con el voto de la mayoría de las acciones
9) APLICACIÓN DE RESULTADOS.
presentes y representadas.
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 303
Deseamos recordarle que respecto a las representaciones en las 8. Cualquier otro punto que la Junta General Ordinaria decida
juntas generales de accionistas, el Artículo 131 del Código de Comercio, tratar que de acuerdo con la Ley y el Pacto Social, puedan
establece lo siguiente "no podrán ser representantes los administradores, ser conocidos en esta Junta General de Accionistas.
ni el auditor de la sociedad. No podrá representar una sola persona más
Para llevar a cabo la Junta General Ordinaria en la primera convo-
de la cuarta parte del capital social, salvo sus propias acciones y las de catoria, se necesita de la asistencia o representación de la mitad más una
aquellas personas de quien sea representante legal." de las acciones, en que está dividido el Capital Social, y, en la segunda
San Salvador, 24 de abril del 2012 convocatoria, cualquiera que sea el número de Acciones que asistan.

San Salvador, 24 de abril de 2012.

Atentamente. - ING. OSCAR MAURICIO JAIME,

A
SECRETARIO.

LT
Gerardo Borja Ferguson, 3 v. alt. No. C000451-2

U
Director Presidente y Representante Legal.

AL S
G ON
3 v. alt. No. C000398-2
CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y

LE C
EXTRAORDINARIA

EZ A
El Consejo de Administración de la Sociedad Cooperativa de Cafetaleros

D AR El Volcán de R.L., convoca a sus asociados a una ASAMBLEA GENE-


RAL ORDINARIA y a una ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDI-
NARIA que tendrán efecto de la siguiente manera, a las catorce horas
LI O P
CONVOCATORIA
del día Miércoles 23 de mayo de Dos Mil Doce la Asamblea Ordinaria,
en las oficinas administrativas de la Cooperativa, situadas en la Tercera
VA L

La Junta Directiva de la Sociedad Corporación Inmobiliaria y de Calle Poniente y pasaje Stahl No. Ciento Cuarenta y Seis, Colonia
E SO

Inversiones, Sociedad Anónima de Capital Variable, que se abrevia Escalón, San Salvador.
CORPINVER S. A. de C. V., de este domicilio, de conformidad con los
Asamblea General Ordinaria
EN L

Artículos 222, 223, 228 y 229 del Código de Comercio, por este medio
El Quórum Legal necesario para efectuar la Asamblea General
TI IA

convoca a una Junta General Ordinaria de Accionistas de la Sociedad


Ordinaria, se formará con la asistencia de la mitad del total de los socios
a celebrarse en primera convocatoria el día treinta de mayo de dos mil
inscritos. Estableciendo el Quórum Legal necesario para efectuar la
O IC

doce, a las dieciocho horas, y en segunda convocatoria para el día treinta


Asamblea General Ordinaria se resolverá sobre la siguiente agenda:
y uno de mayo a la misma hora, en su local social situado en el Centro
N OF

Comercial Feria Rosa, locales 105 y B 106 B, Alameda Dr. Manuel 1. Establecimiento del Quórum.
Enrique Araujo, frente a Casa Presidencial, San Salvador.
2. Designación de dos Asambleístas para que juntamente con
IO

La agenda a conocer es la siguiente: el presidente y el secretario del Consejo de Administración,


firmen el Acta de la Asamblea General.
R

ASUNTOS DE CARÁCTER ORDINARIO


IA

3. Lectura y aprobación del Acta anterior.


1. Lectura del Acta Anterior.
4. Presentación de la Memoria de Labores, Balance General
D

2. Lectura de Memoria de Labores de Junta Directiva y pre-


y Estado de Pérdidas y Ganancias, determinados al Treinta
sentación de los Estados Financieros correspondientes al
y Uno de Diciembre del Año Dos Mil Once, así como el
ejercicio 2011.
dictamen de los Auditores; esto con el propósito de aprobar
3. Informe del Auditor Externo. los tres primeros y adoptar las medidas que se consideren
oportunas.
4. Aprobación de Memoria de Labores de Junta Directiva y
Estados Financieros correspondientes del ejercicio 2011. 5. Aplicación de los resultados del Ejercicio.

5. Aplicación de Excedente del ejercicio. 6. Nombramiento del Auditor Externo y Asignación de sus
honorarios.
6. Nombramiento de Auditor Externo, propietario y suplente,
fijación de sus emolumentos y aceptación. 7. Autorizar al Consejo de Administración para obtener Créditos
de Instituciones Financieras y/o Comerciales, tanto nacionales
7. Recomposición de Junta Directiva.
como extranjeras, socios a título personal y/o empresas en
304 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
donde ellos son propietarios para financiar a los Cooperados: 4. Propuesta de disminución de capital.
a) En las labores agrícolas, fertilización y recolección de
En caso que a la hora mencionada no se pudiere efectuar la Asamblea
la cosecha 2012/2013, b) Obtener créditos prendarios para
General Extraordinaria por falta de Quórum, se cita a todos los socios
financiar capital e intereses de los créditos obtenidos de la
para celebrar en segunda convocatoria para el mismo día y lugar, a las
cosecha 2011/2012, a la fecha del vencimiento del crédito
quince horas; la Segunda convocatoria se efectuará con el número de
de avío, c) Obtener créditos para refinanciamiento de saldos
socios que asistan siempre que no sea inferior a diez.
de capital e intereses de los créditos vencidos de la cosecha
2011/2012, d) Obtener créditos para el combate de la roya y San Salvador, martes 24 de abril de dos mil Doce.
la broca, resiembra de café, así como cualquier otra línea de Jaime Alvarez Gotay,
crédito que aprueben en beneficio de los caficultores y que los
Presidente.

A
socios deseen aprovechar; e) Obtener créditos para financiar
los costos del beneficiado de café de la cosecha 2011/2012,

LT
3 v. alt. No. C000477-2
f) Obtener créditos de refinanciamiento de saldos de capital

U
e intereses de los créditos para financiar los costos de bene-

AL S
ficiado de café de la cosecha 2012/2013, g) Contratación de

G ON
créditos para ampliación y mejoras en el beneficio, capital de
trabajo así como los que sean utilizados para el otorgamiento
Convocatoria de Junta General Ordinaria de Accionistas
de anticipos o cancelación de café liquidado por los socios.

LE C
El infrascrito Director Secretario de la Junta Directiva de la sociedad
8. Reestructuración de Miembros del Consejo de Administración

EZ A
MACNUM SECURITY AND RESEARCH, SOCIEDAD ANONIMA
y Junta de Vigilancia para periodo 2012-2013 por puestos
vacantes.
D AR DE CAPITAL VARIABLE., para efectos de ley,

hace saber: Que en sesión de Junta Directiva de la Socie-


LI O P
9. Adopción de las Reformas que se han realizado al Código
dad celebrada en esta ciudad, el día 23 de abril de 2012, se acordó
de Comercio.
unánimemente convocar a los señores accionistas a celebrar sesión de
10. Cualquier otro asunto que de conformidad a la legislación JUNTA GENERAL ORDINARIA, la cual se llevará a cabo en primera
VA L

vigente y a la Escritura Social, pueda ser tratado por la convocatoria a las diez horas del día 26 de mayo de 2012, en el salón
E SO

Asamblea General y ésta así lo acuerde. de sesiones de sus instalaciones situadas en Calle Arturo Ambrogi No.

En caso que a la hora mencionada no se pudiere efectuar la Asam- 124, Block No. 136, Col. Escalón, San Salvador, y el día 29 de mayo de
EN L

blea General Ordinaria por falta de Quórum, se cita a todos los socios 2012, en segunda convocatoria, en el mismo lugar y hora, si por falta de
TI IA

para celebrar en segunda convocatoria para el mismo día y lugar, a las quórum legal necesario no pudiera celebrarse dicha Junta en la primera
fecha de la convocatoria.
O IC

quince horas; la Segunda convocatoria se efectuará con el número de


socios que asistan siempre que no sea inferior a diez. La agenda de la Sesión será la siguiente:
N OF

Asamblea General Extraordinaria 1. Verificación del Quórum.

El Quórum Legal necesario para efectuar la Asamblea General Ex- 2. Lectura y aprobación de la Agenda.
IO

traordinaria en la primera fecha de la convocatoria, será de las tres cuartas


3. Lectura del acta anterior.
partes de todas las acciones de la Sociedad, y para formar resolución se
R

necesitará igual proporción. De no haber quórum en la fecha señalada, se 4. Memoria de labores de la Junta Directiva, Balance General,
IA

convoca para el mismo día de la Asamblea Ordinaria y el mismo lugar a Estado de Resultados y Estado de Cambios en el Patrimonio
las dieciséis horas. En este caso, la sesión que tratará asuntos de carácter al 31 de diciembre de 2011, a fin de ser aprobados o impro-
D

extraordinario será de la mitad más una de las acciones que componen bados.
el capital social y el número de votos necesarios para formar resolución, 5. Lectura del informe del Auditor Externo por el periodo
serán las tres cuartas partes de las acciones presentes. Se resolverá sobre económico comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre
la siguiente agenda: de 2011.

6. Lectura del Dictamen del Auditor Fiscal por el periodo fiscal


1. Establecimiento del Quórum. comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de 2011.
2. Designación de dos Asambleístas para que juntamente con 7. Nombramiento del Auditor Externo y fijación de sus emolu-
el presidente y el secretario del Consejo de Administración, mentos.
firmen el Acta de la Asamblea General.
8. Nombramiento del Auditor Fiscal y fijación de sus emolu-
3. Lectura y aprobación del Acta anterior (última extraordina- mentos.
ria).
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 305
9. Aplicación de resultados. La Junta General se tendrá por legalmente reunida en primera con-
vocatoria, para conocer los puntos de carácter ordinario, al encontrarse
10. Autorizaciones requeridas por los incisos 3 y 4 del artículo
presentes y/o representadas por lo menos la mitad más una de la totalidad
275 del Código de Comercio.
de las acciones que conforman el capital social, o sea Ochocientas ochenta
11. Otros. y siete mil novecientos cincuenta y una acciones y las resoluciones serán
12. Cierre. válidas con la aprobación de la mayoría de las acciones presentes y/o
representadas.
El Quórum necesario para celebrar sesión en la primera fecha de
la convocatoria, será de la mitad más una de las acciones que integran En caso de no haber quórum, se convoca a los accionistas para
el capital social de la sociedad y que tienen derecho a voto, y sólo serán celebrar la Junta General Ordinaria el día Jueves treinta y uno de Mayo
del año dos mil doce, a la misma hora y en el mismo lugar señalados en

A
válidas las resoluciones cuando se tomen por la mayoría de los votos
la primera convocatoria. En esta segunda convocatoria, la agenda de la

LT
presentes. Si por falta de quórum necesario para hacerlo en la primera
fecha, la Junta General ordinaria se reuniere en la segunda fecha de la Junta General Ordinaria se conocerá con cualquier número de acciones

U
convocatoria, se considerará válidamente constituida, cualquiera que sea presentes y/o representadas y las resoluciones serán válidas con la mayoría

AL S
el número de acciones representadas, y sus resoluciones se tomarán por de votos de las acciones presentes y/o representadas.

G ON
mayoría de los votos presentes. Antiguo Cuscatlán, a los veinticinco días del mes de abril del año
San Salvador, 23 de abril de 2012. dos mil doce.

LE C
FEDERICO ALEJANDRO DIAZ RODRIGUEZ,

EZ A
DIRECTOR SECRETARIO. MIRNA DEL CARMEN BONILLA VDA. DE JIMENEZ,

D AR
MAGNUM SECURITY AND RESEARCH, SOCIEDAD DIRECTORA SECRETARIA.
LI O P
ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE.

3 v. alt. No. C000487-2 3 v. alt. No. C000493-2


VA L
E SO

CONVOCATORIA CONVOCATORIA
EN L
TI IA

La Junta Directiva de la sociedad EXPORTADORA LIEBES, S.A. DE La Junta Directiva de la sociedad LIEBES, S.A. DE C.V., Sociedad
C.V., Sociedad Anónima de este domicilio, por acuerdo tomado con Anónima de este domicilio, por acuerdo tomado con fecha diecisiete de
O IC

fecha Dieciséis de Abril del año dos mil doce, convoca a sus accionistas Abril del año dos mil doce, convoca a sus accionistas para que concurran
N OF

para que concurran a Junta General Ordinaria de Accionistas que se a Junta General Ordinaria de Accionistas que se celebrará a las diez horas
celebrará a las once horas con treinta minutos del día Miércoles Treinta con treinta minutos del día Miércoles treinta de Mayo del año dos mil
de Mayo del año dos mil doce. Dicha Junta se celebrará en las oficinas doce. Dicha Junta se celebrará en las oficinas de la Sociedad, situadas en
IO

de la Sociedad, situadas en Avenida Miramundo y Calle Tacuba, Número Avenida Miramundo y Calle Tacuba, Número Veintisiete, Urbanización
Veintisiete, Urbanización Santa Elena, Antiguo Cuscatlán. Santa Elena, Antiguo Cuscatlán.
R
IA

La Agenda que se conocerá en Junta Ordinaria será la siguiente: La Agenda que se conocerá en Junta Ordinaria será la siguiente:

PRIMERO : Conocer la Memoria de labores de la Junta Directiva, el PRIMERO : Conocer la Memoria de labores de la Junta Directiva, el
D

Balance General, El Estado de Resultados del Ejercicio, el Balance General, El Estado de Resultados del Ejercicio, el
Estado de Cambios en el Patrimonio y el Informe del Auditor Estado de Cambios en el Patrimonio y el Informe del Auditor
Externo, del ejercicio 2011. Externo, del ejercicio 2011.

SEGUNDO : Nombramiento del Auditor Externo y fijación de sus SEGUNDO : Nombramiento del Auditor Externo y fijación de sus
honorarios. honorarios.

TERCERO: Nombramiento del Auditor Fiscal y fijación de sus ho- TERCERO : Nombramiento del Auditor Fiscal y fijación de sus ho-
norarios. norarios.

CUARTO: Otros asuntos que estando de conformidad a las leyes y a CUARTO: Otros asuntos que estando de conformidad a las leyes y a
los estatutos del Pacto Social puedan ser tratados en Junta los estatutos del Pacto Social puedan ser tratados en Junta
General Ordinaria. General Ordinaria.
306 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
La Junta General se tendrá por legalmente reunida en primera En caso de no reunir Quórum en la primera convocatoria se convoca
convocatoria, para conocer los puntos de carácter ordinario, al encon- para el siguiente día a la misma hora y en el mismo lugar.
trarse presentes y/o representados por lo menos la mitad más una de la
Quórum necesario para la primera convocatoria: la mitad más
totalidad de las acciones que conforman el capital social, o sea Veinti-
dós mil ochocientas cincuenta y una acciones y las resoluciones serán una de las acciones que forman el Capital Social o sea 47,328 acciones
válidas con la aprobación de la mayoría de las acciones presentes y/o (CUARENTA Y SIETE MIL TRESCIENTAS VEINTIOCHO).
representadas.
Quórum para la segunda convocatoria: cualquiera que sea el número
En caso de no haber quórum, se convoca a los accionistas para de acciones presentes y representadas.
celebrar la Junta General Ordinaria el día Jueves treinta y uno de Mayo
San Salvador, 24 de abril de 2012.
del año dos mil doce, a la misma hora y en el mismo lugar señalados en
la primera convocatoria. En esta segunda convocatoria, la agenda de la

A
Junta General Ordinaria se conocerá con cualquier número de acciones JARDINES INMUEBLES, S.A. DE C.V.

LT
presentes y/o representadas y las resoluciones serán válidas con la mayoría
de votos de las acciones presentes y/o representadas. ALFONSO TOMAS CARBONELL CARBIA,

U
Antiguo Cuscatlán, a los veinticinco días del mes abril del año dos SECRETARIO.

AL S
mil doce.
3 v. alt. No. F035978-2

G ON
Mirna del Carmen Bonilla vda. de Jimenez,

LE C
Directora Secretaria.

EZ A
AVESTA, S. A. DE C. V.
3 v. alt. No. C000494-2

D AR El Administrador único de la sociedad AVESTA, S. A. DE C. V., del


domicilio de San Juan Opico, Departamento de La Libertad, convoca a
LI O P
sus accionistas a Junta General Ordinaria de accionistas a celebrarse a
CONVOCATORIA partir de las 10 horas del día treinta de Mayo del año dos mil doce, en
Colonia y Calle La Mascota #221, San Salvador, para conocer de los
VA L

La Junta Directiva de la Sociedad de JARDINES, INMUEBLES, S.A.


puntos contenidos en la agenda siguiente:
E SO

DE C.V., por este medio convoca a JUNTA GENERAL ORDINARIA


DE ACCIONISTAS, a celebrarse el día 29 de Mayo de 2012, en pri- 1- Verificación del Quórum.
mera convocatoria, en sus oficinas ubicadas en la 15 Calle Poniente
EN L

No. 4470, en la Colonia Escalón de esta ciudad a partir de las 10:00 2- Lectura del Acta anterior.
TI IA

horas en adelante.
3- Presentación y aprobación de la memoria de labores del Ad-
AGENDA ministrador único y de los Estados Financieros del Ejercicio
O IC

Puntos de Agenda de JUNTA GENERAL ORDINARIA contable 2011 e Informe del Auditor Externo.
N OF

1. Comprobación de Quórum. 4- Nombramiento del Auditor Externo, propietario y Suplente


y asignación de sus emolumentos.
2. Lectura y aprobación del Acta Anterior.
IO

5- Aplicación de resultados.
3. Lectura y aprobación de la Memoria de labores de la Junta
Directiva, correspondiente al ejercicio que finalizó el 31 de El quórum necesario para celebrar la Junta en primera convocatoria
R

diciembre de 2011. y conocer de los asuntos incluidos en la agenda, es de la mitad más una
IA

4. Lectura y aprobación del Balance General, Estado de Resulta- de la totalidad de las acciones de la sociedad y las resoluciones serán
dos y estado de cambios en el Patrimonio, al treinta y uno de
D

válidas con la mayoría de los votos presentes. Si no hubiere el quórum


diciembre de dos mil once, e informe del Auditor Externo. necesario en la fecha señalada, se convoca por segunda vez, para el día
5. Nombramiento del Auditor Externo y Auditor Fiscal, Titular treinta y uno de Mayo de este año, a la misma hora y en el mismo lugar.
y Suplente y fijación de sus emolumentos. En tal caso, la Junta General se llevará a cabo con el número de acciones

6. Aplicación de los Resultados del Ejercicio que finalizó el presentes y representadas y sus resoluciones se tomarán por la mayoría
treinta y uno de diciembre de dos mil once. de los votos presentes.

7. Elección de la Junta Directiva de la Sociedad. San Salvador, veintitrés de abril del año dos mil doce.

8. Distribución de Utilidades. Enrique Ernesto Soler Avila,

9. Cualquier otro punto que pueda ser tratado en esta Junta y Administrador Unico Propietario.
que sea sometido al conocimiento de la misma de acuerdo a
la Escritura Social y al Código de Comercio pueda ser tratado
en esta Junta. 3 v. alt. No. F035928-2
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 307
SISTEMAS HIDROPONICOS, S.A. DE C.V. 2) Memoria de Labores de la Junta Directiva por el período
comprendido entre el primero de enero y el treinta y uno de
El Administrador único de la sociedad SISTEMAS HIDROPONICOS,
diciembre del año dos mil once.
S.A. DE C.V., del domicilio de San Juan Opico, Departamento de La
Libertad, convoca a sus accionistas a Junta General Ordinaria de accio- 3) Balance General al treinta y uno de diciembre del año dos
nistas a celebrarse a partir de las 11 horas del día treinta de Mayo del mil once y estado de resultados por el período comprendido

año dos mil doce, en Colonia y Calle La Mascota #221, San Salvador, entre el primero de enero y el treinta y uno de diciembre del
año dos mil once.
para conocer de los puntos contenidos en la agenda siguiente:
4) Informe del auditor externo de la sociedad.
1- Verificación del Quórum.
5) Elección del auditor externo y del auditor fiscal.
2- Lectura del Acta anterior.

A
6) Distribución de utilidades del año 2011.

LT
3- Presentación y aprobación de la memoria de labores del Ad-
ministrador único y de los Estados Financieros del Ejercicio 7) Reorganización de la Junta Directiva.

U
contable 2011 e Informe del Auditor Externo. 8) Asuntos varios.

AL S
4- Nombramiento del Auditor Externo, propietario y Suplente

G ON
y asignación de sus emolumentos.
El Quórum necesario para celebrar la Junta General Ordinaria de
5- Aplicación de resultados. accionistas en primera convocatoria, se conformará con la asistencia

LE C
de la mitad más una de las acciones de la sociedad, a excepción para
El quórum necesario para celebrar la Junta en primera convocatoria

EZ A
formar quórum de asistencia para conocer del punto 7) que se necesitará
y conocer de los asuntos incluidos en la agenda, es de la mitad más una

D AR
de la totalidad de las acciones de la sociedad y las resoluciones serán
válidas con la mayoría de los votos presentes. Si no hubiere el quórum
la concurrencia de las tres cuartas partes del capital social y además de la
mitad más una de las acciones de la sociedad para tomar resoluciones, a
LI O P
excepción de lo referente al punto 7) que se necesitará de las tres cuartas
necesario en la fecha señalada, se convoca por segunda vez, para el día
partes del capital social. Si no hubiere quórum en el lugar, fecha y hora
treinta y uno de Mayo de este año, a la misma hora y en el mismo lugar. señalados, se convoca por segunda vez para celebrar Junta General Or-
VA L

En tal caso, la Junta General se llevará a cabo con el número de acciones dinaria de accionistas para el siguiente día martes veintinueve de mayo
E SO

presentes y representadas y sus resoluciones se tomarán por la mayoría de dos mil doce, a las diez horas; en el mismo lugar, en este caso, la junta
de los votos presentes. será válida con la asistencia de la mitad más una de las acciones de la
EN L

San Salvador, veintitrés de abril del año dos mil doce. sociedad a excepción para formar quórum de asistencia para conocer del
TI IA

punto 7) que se necesitará la concurrencia de las tres cuartas partas del


capital social y para tomar resoluciones se requerirá también de la mitad
O IC

Enrique Ernesto Soler Avila, más una de las acciones de la sociedad, a excepción de lo referente al
punto 7) que se necesitará de las tres cuartas partes del capital social.
N OF

Administrador Unico Propietario.


SAN SALVADOR, veinticuatro de abril de dos mil doce.
3 v. alt. No. F035929-2
IO

DR. RAFAEL ALFARO RAMIREZ,


R

DIRECTOR SECRETARIO.
IA

CONVOCATORIA
D

3 v. alt. No. F036079-2


La Junta Directiva de EMBOTELLADORA LA CASCADA, S.A.,
convoca a sus accionistas a celebrar JUNTA GENERAL ORDINARIA,
que se realizará en el domicilio social de la sociedad en la Segunda
Avenida Norte y Veintisiete Calle Oriente, en esta ciudad de las diez La Junta Directiva de CORPORACIÓN DE FOMENTO, S.A. DE
horas del día lunes veintiocho de mayo del año dos mil doce. En dicha C.V., por este medio convoca a Junta General Ordinaria y Extraordinaria
Junta General Ordinaria se conocerán los asuntos que se detallan a de accionistas de la sociedad a celebrarse en primera convocatoria el
continuación: martes veintidós de mayo de dos mil doce, a partir de las dieciséis horas,
en el Hotel Sheraton Presidente, de esta ciudad. Caso no hubiere quórum
ASUNTOS DE CARÁCTER ORDINARIO
a la hora y fecha señaladas, se cita en segunda convocatoria en el mismo
1) Lectura y aprobación del Acta anterior. lugar y hora del miércoles veintitrés de mayo de dos mil doce.
308 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
AGENDA La Junta Directiva de VALORES CORPORATIVOS, S.A. DE C.V.,
por este medio convoca a Junta General Ordinaria y Extraordinaria de
Asuntos de Carácter Ordinario
accionistas de la sociedad a celebrarse en Primera convocatoria el martes
1. Lectura del acta anterior; veintidós de mayo de dos mil doce, a partir de las dieciséis horas, en el
Hotel Sheraton Presidente, de esta ciudad. Caso no hubiere quórum a
2. Memoria de labores de la Junta Directiva, balance general, la hora y fecha señaladas, se cita en segunda convocatoria en el mismo
estado de resultados e informe de los auditores, todos co- lugar y hora del miércoles veintitrés de mayo de dos mil doce.
rrespondientes al ejercicio terminado el 31 de diciembre de
AGENDA
2011;
Asuntos de Carácter Ordinario
3. Aplicación de utilidades;
1. Lectura del acta anterior;

A
4. Autorizaciones de acuerdo en el art. 275 del Código de
2. Memoria de labores de la Junta Directiva, balance general,

LT
Comercio. estado de resultados e informe de los auditores, todos co-
rrespondientes al ejercicio terminado el 31 de diciembre de

U
5. Nombramiento de los auditores externos y fiscales y fijación
2011;

AL S
de sus emolumentos;

G ON
3. Aplicación de utilidades;
6. Cualquier otro punto que la Junta General considere necesa-
rio. 4. Autorizaciones de acuerdo en el art. 275 del Código de
Comercio.

LE C
Asuntos de Carácter Extraordinario
5. Nombramiento de los auditores externos y fiscales y fijación

EZ A
1. Modificación al pacto social. de sus emolumentos;

2. D AR
Nombramiento de ejecutores especiales. 6. Cualquier otro punto que la junta general considere necesa-
rio.
LI O P
3. Cualquier otro punto que la Junta General considere necesa-
Asuntos de Carácter Extraordinario
rio.
1. Modificación al pacto social.
VA L
E SO

2. Nombramiento de ejecutores especiales.


Para celebrar junta en primera convocatoria se requiere respecto
3. Cualquier otro punto que la junta general considere necesa-
de los asuntos ordinarios, la presencia o representación de por lo menos
rio.
EN L

la mitad más una de las acciones que componen el capital social y se


TI IA

tomará decisión con por lo menos la mayoría de votos de las acciones


presentes y representadas; y respecto de los asuntos extraordinarios, se Para celebrar junta en primera convocatoria se requiere respecto
O IC

requiere la presencia o representación de las tres cuartas partes de las de los asuntos ordinarios, la presencia o representación de por lo menos
la mitad más una de las acciones que componen el capital social y se
N OF

acciones que componen el capital social e igual proporción para tomar


tomará decisión con por lo menos la mayoría de votos de las acciones
decisión. Caso no hubiere quórum a la hora y fecha expresadas, se cita en
presentes y representadas; y respecto de los asuntos extraordinarios, se
segunda convocatoria, en el mismo lugar y hora del miércoles veintitrés
IO

requiere la presencia o representación de las tres cuartas partes de las


de mayo de dos mil doce, requiriéndose en este caso tratar los asuntos acciones que componen el capital social e igual proporción para tomar
ordinarios, de cualquier número de acciones presentes y representadas,
R

decisión. Caso no hubiere quórum a la hora y fecha expresadas, se cita en


y se tomará resolución con la mayoría de votos de tales acciones, y para segunda convocatoria, en el mismo lugar y hora del miércoles veintitrés
IA

tratar los asuntos extraordinarios, se requerirá la mitad más una de las de mayo de dos mil doce, requiriéndose en este caso tratar los asuntos
ordinarios, de cualquier número de acciones presentes y representadas,
D

acciones que componen el capital social y se tomará resolución con las


y se tomará resolución con la mayoría de votos de tales acciones, y para
tres cuartas partes de las acciones presentes y representadas.
tratar los asuntos extraordinarios, se requerirá la mitad más una de las
acciones que componen el capital social y se tomará resolución con las
tres cuartas partes de las acciones presentes y representadas.
San Salvador, 25 de abril de 2012.
San Salvador, 25 de abril de 2012.

RODOLFO SCHILDKNECHT,
MAURICIO COHEN,
PRESIDENTE.
PRESIDENTE.

3 v. alt. No. F036134-2 3 v. alt. No. F036239-2


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 309
SUBASTA PUBLICA GOCHES, continuado por la Licenciada ELSY ELIZABETH GALVEZ
SANCHEZ, y finalmente por el Licenciado JUAN JAVIER ABARCA
RIVERA, todos mayores de edad, Abogados, y de este domicilio el
EL INFRASCRITO JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL DE SAN SAL- primero, del de Ciudad Delgado la segunda, y del de Santa Tecla,
VADOR, AL PUBLICO EN GENERAL PARA LOS EFECTOS DE Departamento de La Libertad el tercero, como Apoderados Generales
LEY. Judiciales de ASOCIACION COOPERATIVA DE AHORRO, CRE-
HACE SABER: Que en el JUICIO CIVIL EJECUTIVO, promovido DITO, APROVISIONAMIENTO Y COMERCIALIZACION DEL
inicialmente por el Abogado FELIPE DE JESUS JAIMES AGUILAR, y COLEGIO MEDICO DE EL SALVADOR, DE RESPONSABILIDAD
continuado por el Abogado JUAN JAVIER ABARCA RIVERA, como LIMITADA, que se abrevia COMEDICA DE R.L., y COMEDICA, de
Apoderados de la ASOCIACION COOPERATIVA DE AHORRO, este domicilio, contra el señor JOSE MANUEL ALFONSO SIERRA,

A
CREDITO, APROVISIONAMIENTO Y COMERCIALIZACION mayor de edad, Doctor en Medicina y de este domicilio, se venderá en

LT
DEL COLEGIO MEDICO DE EL SALVADOR, DE RESPONSA- este Tribunal en Pública Subasta; en fecha que más adelante se especi-

U
BILIDAD LIMITADA, contra los demandados señores MARIA DEL ficará: Un apartamento urbano situado en el CONDOMINIO CIUDAD

AL S
PILAR CASTRO DE VASQUEZ, conocida por MARIA DEL PILAR CREDISA, MARCADO COMO LOCAL CINCO-A, PLANTA BAJA,

G ON
CASTRO RAFAILANO y JULIO CESAR RAMOS VASQUEZ, re- sobre el Boulevard del Ejército Nacional, Jurisdicción de Soyapango, el
clamándole cumplimiento de obligaciones y demás accesorios de ley se cual forma parte del Edificio A, del referido Condominio, y que según
antecedente se describe así: local A-cinco, Edificio-A, del Condominio

LE C
venderá en pública subasta en este Tribunal el inmueble que se describe
a continuación: “un lote urbano, marcado en el plano respectivo con el Ciudad Credisa, Jurisdicción de Soyapango, a partir de la intersección

EZ A
NUMERO TREINTA DEL POLIGONO NOVENTA Y CUATRO de de los ejes de la Calle Olomega y Avenida Ilopango y sobre el eje de

D AR
una extensión superficial de SESENTA METROS CUADRADOS, dicho
lote forma parte de la URBANIZACION MONTES DE SAN BARTOLO
esta avenida cuarenta y nueve metros cinco centímetros, rumbo Norte
veintiuno punto nueve minutos Oeste, después deflexión izquierda
LI O P
CINCO, SEGUNDA ETAPA- B, situado en el lugar llamado Cantón El de noventa grados cuarenta y ocho metros, rumbo Sur con sesenta
Limón, Jurisdicción de Soyapango de este Departamento cuyas medidas y ocho grados treinta y ocho punto uno minutos Oeste se localiza el
VA L

perimetrales son: AL NORTE, doce punto cero cero metros; AL ORIEN- vértice Nor Este del local que mide y linda. ORIENTE: nueve metros,
E SO

TE, cinco punto cero cero metros; SUR, doce punto cero cero metros; rumbo Sur veintiún grados veintiuno punto nueve minutos Este, pared
AL PONIENTE, cinco punto cero cero metros con un área construida de común de por medio, local A-cuatro de propiedad privada, ambos del
EN L

TREINTA PUNTO CUARENTA Y DOS METROS CUADRADOS”. El condominio. SUR: seis metros treinta centímetros, rumbo sur sesenta y
TI IA

inmueble antes descrito se encuentra inscrito a nombre de la demandada ocho grados treinta y ocho punto un minutos Oeste, pasillo peatonal y
señora MARIA DEL PILAR CASTRO DE VASQUEZ, conocida por zona verde de propiedad común del Condominio. PONIENTE: nueve
O IC

MARIA DEL PILAR CASTRO RAFAILANO, bajo la Matrícula número metros con rumbo Norte veintiún grados veintiuno punto nueve minutos
SEIS CERO CERO OCHO UNO CUATRO OCHO SEIS-CERO CERO
N OF

Oeste, pasillo formado por gradas de concreto de propiedad común en


CERO CERO CERO, del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas de medio, local D-cuatro, de propiedad privada, ambos del condominio.
la Primera Sección del Centro, de este Departamento. NORTE: seis metros treinta centímetros, rumbo Norte sesenta y ocho
IO

grados treinta y ocho punto un minutos Este, parqueo y zona verde de


Librado en el Juzgado Primero de lo Civil: San Salvador, a las
propiedad común del condominio y proyecto Autopista Oriente Poniente
R

doce horas y cinco minutos del día catorce de septiembre del año dos
de por medio, terrenos de Inmuebles, S. A. Tiene una altura de doce
IA

mil once.- MARIO AGUILAR MOLINA, JUEZ PRIMERO DE LO CI-


metros pero en realidad es de dos metros cuarenta centímetros. Por la
VIL.- IVONNE LIZZETTE FLORES GONZALEZ, SECRETARIA.
D

parte superior o techo linda con local A-diez, de propiedad privada del
condominio loza de concreto de propiedad común del condominio en
3 v. alt. No. C000346-2 medio y por la parte inferior o piso con terrenos del Condominio. Tiene
un área de CINCUENTA Y SEIS METROS CUADRADOS SETENTA
DECIMETROS CUADRADOS, equivalentes a ochenta y un varas
cuadradas trece centésimos de vara cuadrada y una capacidad de ciento

EL INFRASCRITO JUEZ QUINTO DE LO MERCANTIL DEL CEN- treinta y seis punto ocho metros cúbicos. El lote anteriormente descrito

TRO JUDICIAL INTEGRADO DE DERECHO PRIVADO Y SOCIAL es de naturaleza urbana, parte del Edificio “A” del Condominio Ciudad

DE SAN SALVADOR, AL PÚBLICO EN GENERAL. Credisa, Jurisdicción de Soyapango, está totalmente construido de Siste-
ma Mixto. Dicho inmueble se encuentra inscrito a favor del señor JOSE
HACE SABER: Que en el Juicio Ejecutivo Mercantil, promovido
MANUEL ALFONSO SIERRA, a la Matrícula Número SEIS CERO
inicialmente por el Licenciado NICOLAS ANDRES HERNANDEZ
310 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
CERO UNO CINCO CINCO CINCO CERO - A CERO CERO CERO con zona verde y Avenida El Canelo de seis metros de ancho de por
CINCO, Asiento SIETE, del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas medio. Inscrito a favor de los ejecutados bajo la matrícula número UNO
de la Primera Sección del Centro, Departamento de San Salvador. CERO UNO CUATRO OCHO UNO CUATRO SIETE-CERO CERO
CERO CERO CERO del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas de
Se admitirán posturas siendo éstas legales.
este departamento.
Librado en el Juzgado Quinto de lo Mercantil: San Salvador, a las diez
Lo que se hace saber al público para los efectos de Ley.
horas del día seis de marzo de dos mil doce.- LIC. JOSE GUILLERMO
RAMOS CHORRO, JUEZ QUINTO DE LO MERCANTIL SUPLEN- JUZGADO DE LO CIVIL: Sonsonate, a las once horas veinte mi-
TE.- LIC. DAVID ERNESTO GRIMALDI ZAYAS, SECRETARIO nutos del día veintidós de marzo del dos mil doce. DR. MARIO MOISA
JUDICIAL. MARTINEZ, JUEZ DE LO CIVIL.- LIC. CECILIA DEL CARMEN

A
CEREN DE ESCOBAR, SECRETARIO.

LT
3 v. alt. No. C000347-2

U
3 v. alt. No. C000460-2

AL S
G ON
MARIO MOISA MARTINEZ, JUEZ DE LO CIVIL DE ESTE DIS-

LE C
TRITO: MARIO MOISA MARTINEZ, JUEZ DE LO CIVIL DE ESTE DIS-

EZ A
TRITO:

D AR
HACE SABER: Que por ejecución seguida por este Tribunal
por el Licenciado JORGE ANTONIO CASTANEDA PUENTE, en
HACE SABER: Que por ejecución seguida por este Tribunal
por el Licenciado JORGE ANTONIO CASTANEDA PUENTE, en
LI O P
concepto de Apoderado General Judicial del señor JOSE ORLANDO
concepto de Apoderado General Judicial del señor JOSE ORLANDO
PEREZ CARRANZA, ahora continuado por sus herederos declarados
PEREZ CARRANZA, ahora continuado por sus herederos declarados
VA L

señores SALVADOR EDMUNDO PEREZ CARRANZA conocido por


señores SALVADOR EDMUNDO PEREZ CARRANZA conocido por
E SO

SALVADOR PEREZ CARRANZA con NIT No. 0307-060855-001-8 y


SALVADOR PEREZ CARRANZA con NIT No. 0307-060855-001-8 y
MORENA GUADALUPE RUIZ PEREZ HOY DE MENENDEZ con NIT
MORENA GUADALUPE RUIZ PEREZ HOY DE MENENDEZ con NIT
No. 0307-150474-101-5; contra el señor MARIO LUE HERNANDEZ
EN L

No. 0307-150474-101-5; contra los señores MARIO LUE HERNANDEZ


TI IA

con NIT No. 0308-111163-001-5; se venderán en pública subasta en este


con NIT No. 0308-111163-001-5 y ESTER RIVERA LUE con NIT No.
Juzgado en fecha oportuna, previa cita de partes los siguientes inmuebles:
0315-130568-103-1; se venderán en pública subasta en este Juzgado en
O IC

EL PRIMERO: un Lote número UNO del Polígono veinticuatro, de un


fecha oportuna, previa cita de partes el siguiente INMUEBLE: un Lote de
área de DOSCIENTOS CUARENTA Y SEIS PUNTO SESENTA Y
N OF

naturaleza rústica situado ubicado en el Cantón El Canelo, jurisdicción


TRES METROS CUADRADOS equivalentes a trescientos cincuenta y
de Nahuizalco, departamento de Sonsonate, identificado como Lote
dos punto ochenta y ocho varas cuadradas, partiendo de la intersección
número UNO del Polígono DIECIOCHO de la Lotificación denominada
IO

de las líneas centrales de Pasaje La Vega y Avenida El Canelo, se parte


EL CANELO, que se describe así: de un área de CIENTO NOVENTA Y
al Sur sobre la línea central de la última una distancia de doce metros,
R

CUATRO PUNTO SESENTA Y CUATRO METROS CUADRADOS,


luego en este punto se hace una deflexión derecha de noventa grados
IA

equivalentes a doscientas setenta y ocho punto cuarenta y ocho varas


con distancia de tres punto cincuenta metros, se llega al mojón esquinero
cuadradas, partiendo de la intersección de las líneas centrales de Pasaje
D

suroriente describiendo a continuación cada lindero: LINDERO SUR:


La Cebra y Avenida El Canelo, se parte al Sur sobre la línea central de
distancia de veintiséis metros, colindando con Lote dos del mismo Po-
la última, una distancia de trece metros, luego en este punto se hace una
lígono veinticuatro; LINDERO PONIENTE: distancia de nueve punto
deflexión derecha de noventa grados con distancia de tres metros se llega
cincuenta metros, colindando con quebrada de invierno; LINDERO
al mojón esquinero Suroriente describiendo a continuación cada lindero:
NORTE: distancia de veinticinco metros, colindando con Lote cinco
LINDERO SUR, distancia de veinte metros colindando con Lote dos
y cuatro del Polígono dieciocho y Pasaje La Vega de seis metros de
del mismo Polígono dieciocho, LINDERO PONIENTE, distancia de
ancho de por medio; LINDERO ORIENTE: distancia de siete punto
diez metros, colindando con lote seis del mismo Polígono dieciocho;
ochenta y cinco metros en línea curva y cuatro metros en línea recta,
LINDERO NORTE, distancia de quince metros colindando con Lote
colindando con Lote uno del Polígono veintitrés y Avenida El Canelo de
cuatro del Polígono diecinueve y Pasaje La Cebra de seis metros de ancho
siete metros de ancho de por medio. Inscrito a favor del ejecutado bajo
de por medio; LINDERO ORIENTE, distancia de siete punto ochenta
la matrícula número UNO CERO UNO CUATRO OCHO OCHO SEIS
y cinco metros en línea curva y cinco metros en línea recta, colindando
SIETE-CERO CERO CERO CERO CERO del Registro de la Propiedad
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 311
Raíz e Hipotecas de este departamento. SEGUNDO INMUEBLE: LOTE SUR: distancia de ocho punto cincuenta metros, colindado con zona de
NUMERO DOS del Polígono veinticuatro, de una área de DOSCIENTOS protección, LINDERO PONIENTE: distancia de veinte metros colindando
VEINTE PUNTO CINCUENTA METROS CUADRADOS equivalentes quebrada de invierno, LINDERO NORTE: distancia de veinte metros,
a trescientas quince punto cuarenta y nueve varas cuadradas, partiendo colindando con Lote tres del mismo Polígono veinticuatro y Avenida
de la intersección de las líneas centrales de Pasaje La Vega y Avenida El Canelo de siete metros de ancho de por medio. Inscrito a favor del
El Canelo, se parte al Sur sobre la línea central de la ultima una distancia ejecutado bajo la matrícula número UNO CERO UNO CUATRO OCHO
de veintiún metros, luego en este punto se hace una deflexión derecha de OCHO SIETE CERO-CERO CERO CERO CERO CERO, del Registro
noventa grados con distancia de tres punto cincuenta metros, se llega al de la Propiedad Raíz e Hipotecas de este departamento.
mojón esquinero suroriente, describiendo a continuación cada lindero,
Lo que se hace saber al público para los efectos de Ley.
LINDERO SUR: distancia de veintitrés metros, colindando con Lote tres

A
JUZGADO DE LO CIVIL: Sonsonate, a las quince horas del día
del mismo Polígono veinticuatro, LINDERO PONIENTE: distancia de

LT
veintidós de marzo del dos mil doce. - DR. MARIO MOISA MARTINEZ,
nueve punto cincuenta metros, colindando con quebrada de invierno,
JUEZ DE LO CIVIL.- LIC. CECILIA DEL CARMEN CEREN DE

U
LINDERO NORTE: distancia de veintisiete metros, colindando con
ESCOBAR, SECRETARIO.

AL S
Lote uno del Polígono veinticuatro, LINDERO ORIENTE: distancia de

G ON
nueve metros, colindando con Lote dos del Polígono veintitrés y Ave-
nida El Canelo de siete metros de ancho de por medio, inscrito a favor
3 v. alt. No. C000461-2
del ejecutado bajo la matrícula número UNO CERO UNO CUATRO

LE C
OCHO OCHO SEIS OCHO-CERO CERO CERO CERO CERO, del

EZ A
Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas de este departamento. TERCER

D AR
INMUEBLE:"LOTE NÚMERO TRES", del Polígono veinticuatro de un
área de DOSCIENTOS QUINCE METROS CUADRADOS, equivalentes
LIC. JOSÉ SANDOVAL DE LA O, JUEZ DE LO CIVIL SUPLENTE
LI O P
DE ESTE MUNICIPIO JUDICIAL.
a trescientas siete punto sesenta y tres varas cuadradas. Partiendo de
la intersección de las líneas centrales de Pasaje La Vega y Avenida El HACE SABER: Al público para los efectos de ley, que en el juicio
VA L

Canelo, se parte al Sur sobre la línea central de la última una distancia ejecutivo mercantil promovido en su inicio por el Licenciado RAÚL
E SO

de veintinueve metros, luego en este punto se hace una deflexión derecha EDUARDO TORRES PAREDES, continuado por el Licenciado JOSÉ
de noventa grados con una distancia de tres punto cincuenta metros, se MARIO AQUINO SERRANO, quien fue sustituido por la Licenciada
ROSINA JEANNETTE FIGUEROA DE ALAS, como apoderada
EN L

llega al mojón esquinero Suroriente, describiendo a continuación cada


TI IA

lindero, LINDERO SUR: distancia de veinte metros, colindando con general judicial con cláusulas especiales del BANCO DE FOMENTO
Lote cuatro del mismo Polígono veinticuatro LINDERO PONIENTE: AGROPECUARIO, contra los señores ERNESTO PINEDA BARRERA
O IC

distancia de diez metros, colindado con quebrada de invierno, LINDERO y MARÍA OFELIA PINEDA MACHADO, hoy de PINEDA, ambos
representados por su Curador Ad-Litem, Licenciada REINA KARINA
N OF

NORTE: distancia de veintitrés metros colindando con Lote dos del


Polígono veinticuatro, LINDERO ORIENTE: distancia de diez metros, MEJÍA DE ANAYA, próximamente se venderá en Pública Subasta, en
colindando con Lote tres del Polígono veintitrés y Avenida El Canelo de este juzgado el inmueble siguiente: Un terreno urbano que antes fue
IO

siete metros de ancho de por medio. Inscrito a favor del ejecutado bajo rústico y construcciones que contiene, el cual está ubicado en la Villa
la matrícula número UNO CERO UNO CUATRO OCHO OCHO SEIS de San Luis Talpa, Departamento de La Paz, en la Urbanización "San
R

NUEVE-CERO CERO CERO CERO CERO, del Registro de la Propiedad Luis Talpa”, marcado en el antecedente como lote número CUARENTA
IA

Raíz e Hipotecas de este departamento. CUARTO INMUEBLE:LOTE Y SEIS, del Polígono CINCO, el cual tiene una extensión superficial
D

NUMERO CUATRO: del Polígono veinticuatro, de un área de DOS- de CIENTO CINCO PUNTO CERO CERO METROS CUADRADOS,
CIENTOS VEINTIOCHO METROS CUADRADOS equivalentes equivalentes a ciento cincuenta punto veintitrés varas cuadradas, siendo
trescientas veintiséis punto veintitrés varas cuadradas. Partiendo de el área construida de dicho Lote de treinta y seis metros cuadrados, el
la intersección de las líneas centrales de Pasaje La Vega y Avenida El cual tiene una construcción de sistema mixto; y que se localiza así:
Canelo, se parte al Sur sobre la línea central de la última una distancia Partiendo de la intersección de los ejes de la Primera Avenida Sur y el
de treinta metros, luego en este punto se hace una deflexión derecha de Pasaje número cinco se miden sobre el eje de este último con rumbo Sur
noventa grados con distancia de tres punto cincuenta metros, se llega ochenta y tres grados veinticinco punto tres minutos Este, una distancia
al mojón esquinero Nor-oriente, describiendo a continuación cada lin- de treinta punto cero cero metros de longitud, llegando al Punto en el que
dero, LINDERO ORIENTE: distancia de dieciséis metros, colindando con una deflexión derecha de noventa grados y midiendo una distancia
con Lote cuatro del mismo Polígono veintitrés final de Calle El León y de dos punto cincuenta metros, se localiza el vértice Nor-Poniente del
Avenida El Canelo de siete metros de ancho de por medio; LINDERO lote que mide y linda; AL NORTE; línea recta con rumbo Sur ochenta
y tres grados veinticinco punto tres minutos Este y distancia de siete
312 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
punto cero cero metros de longitud lindando en este tramo con lote nú- Institución bancaria, del domicilio de Santa Tecla y con Número de
mero Sesenta y Siete del mismo Polígono cinco, Pasaje número quince Identificación Tributaria: cero seiscientos catorce- cero ochenta mil
de cinco punto cero cero metros de ancho de por medio, en la misma seiscientos setenta y dos- cero cero uno- cinco; en contra del señor:
Urbanización; ORIENTE; línea recta con rumbo Norte, cero seis grados JORGE ALBERTO GONZÁLEZ, quien es mayor de edad, Empleado,
treinta y cuatro punto siete minutos Este y distancia de quince punto del domicilio de San José Guayabal; portador de su Documento Único
cero cero metros de longitud, lindando en este tramo con Lote número de Identidad Número cero dos millones setecientos sesenta y siete mil
cuarenta y siete del mismo Polígono cinco de la misma Urbanización; doscientos ochenta- dos; y Tarjeta de Identificación Tributaria Número
AL SUR; Línea recta con rumbo Norte, ochenta y tres grados veinticinco cero setecientos nueve- cero nueve cero dos sesenta y dos- ciento uno-
punto tres minutos Oeste, y distancia de siete punto cero cero metros cero. Se venderán en PÚBLICA SUBASTA en este mismo juzgado, el
de longitud, lindando en este tramo con lote número treinta y nueve del inmueble y construcciones que contiene el cual es de naturaleza urbana,

A
mismo Polígono Cinco de la misma Urbanización; AL PONIENTE; marcado en el plano respectivo con el número DOCE DEL POLÍGONO

LT
línea recta con rumbo Sur, cero seis grados treinta y cuatro punto siete NUEVE, de una extensión superficial de cuarenta y cinco metros cua-

U
minutos Oeste y distancia de quince punto cero cero metros de longitud, drados que forma parte del proyecto de vivienda denominado Reparto

AL S
lindando en este tramo con lote número cuarenta y cinco del mismo La Campanera, situado en Jurisdicción de Soyapango, Departamento de

G ON
Polígono Cinco en la misma Urbanización. San Salvador, y de las siguientes medidas perimétricas: AL NORTE,
nueve punto cero cero metros; AL SUR, nueve punto cero cero metros;
Los lotes colindantes son o han sido parte del inmueble general de
AL ORIENTE, cinco punto cero cero metros; y AL PONIENTE, cinco

LE C
donde se desmembró el que se describe, propio de la Sociedad Ahorros
punto cero cero metros. Inscrito bajo la Matrícula SEIS CERO UNO

EZ A
Metropolitanos, Sociedad Anónima, Asociación de Ahorro y Présta-
CERO UNO SIETE DOS SIETE-CERO CERO CERO CERO CERO,
mo.
D AR
Dicho inmueble está inscrito, a favor del señor ERNESTO PINEDA
del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas de San Salvador, propie-
dad del ejecutado.
LI O P
BARRERA, en el Sistema de Folio Real Automatizado, bajo la Matrícula
Se admitirán posturas siendo legales.
número CINCO CINCO CERO NUEVE CERO DOS SEIS CUATRO-
Librado en el Juzgado de Primera Instancia: Suchitoto, a las nueve
VA L

CERO CERO CERO CERO CERO, del Registro de la Propiedad Raíz


E SO

e Hipotecas de la Tercera Sección del Centro, Ciudad de Zacatecoluca, horas treinta minutos del día veintiocho de marzo del dos mil doce.- Lic.
Departamento de La Paz. OSWALDO DAGOBERTO ARGUETA FUNES, JUEZ DE PRIME-
RA INSTANCIA. Licda. JUANA DE JESÚS FIGUEROA COCA,
EN L

Se admitirán posturas siendo legales.-


SECRETARIA.
TI IA

Librado en el Juzgado de lo Civil: Ciudad de San Marcos, De-


O IC

partamento de San Salvador, a las ocho horas y treinta minutos del


día trece de abril del año dos mil doce.- Lic. JOSÉ SANDOVAL DE 3 v. alt. No. F035721-2
N OF

LA O, JUEZ DE LO CIVIL. Lic. ANTONIO CORTEZ GÓMEZ,


SECRETARIO.
IO

GLADIS NOEMI ALONZO GONZÁLEZ, JUEZ DE PRIMERA


R

3 v. alt. No. F035720-2


INSTANCIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL.
IA
D

HACE SABER: Que por ejecución promovida en este Juzgado, por


LICENCIADO OSWALDO DAGOBERTO ARGUETA FUNES, JUEZ el Licenciado DOUGLAS YUDISE CAMPOS AYALA, en calidad de
DE PRIMERA INSTANCIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL. AL Procurador de Trabajo, como Agente Auxiliar del señor Procurador
PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY, General de la República, y en representación del trabajador RICARDO
ESTEBAN ARGUETA, contra la sociedad EL CASCO S. A. DE C. V.,
representada legalmente por la señora MARÍA LUISA DEL CAR-
HACE SABER: Que en el JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL, pro- MEN CANESSA DE GONZÁLEZ, se venderá en pública subasta en
movido por el Licenciado GILBERTO ENRIQUE ALAS MENÉNDEZ, fecha oportuna el inmueble SIGUIENTE: De naturaleza rústica con
quien actúa en su carácter de Apoderado General Judicial del BANCO cultivos permanentes, plantación de café, situado en el Cantón Cerro
CITIBANK DE EL SALVADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA, que se El Nanzal, Jurisdicción de Santa Elena, Departamento de Usulután, de
abrevia BANCO CITIBANK DE EL SALVADOR, S. A., BANCO una capacidad superficial de CUATROCIENTOS DIECISIETE MIL
CITI DE EL SALVADOR, S. A., o simplemente BANCO CITI, S. A.;
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 313
TRESCIENTOS SESENTA Y TRES PUNTO CUARENTA Y UNO setenta y dos metros; Dos, noventa y seis punto setenta y siete metros;
CERO CERO METROS CUADRADOS, de las medidas siguientes: Tres, noventa y nueve punto cuarenta y cuatro metros; Cuatro, ciento
AL NORTE, dos mil trescientos cuarenta y tres punto ochenta y un treinta y dos punto ochenta y ocho metros; y Cinco, doscientos sesenta
metros, en diecinueve tramos de la siguiente manera: Uno; novecientos y ocho punto noventa y siete metros.- Dicho inmueble se encuentra
punto setenta y tres metros; Dos, ciento setenta y ocho punto treinta y inscrito en el Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas de la Segunda
cinco metros; Tres, sesenta y tres punto noventa y siete metros; Cuatro, Sección de Oriente, Usulután, en el sistema de folio real automatizado,
noventa y siete punto ochenta y nueve metros; Cinco, setenta y siete bajo la matrícula número SIETE CINCO CERO OCHO SEIS CERO
punto quince metros; Seis, noventa y ocho punto cuarenta y un metros; SEIS DOS- CERO CERO CERO CERO CERO, a nombre de la sociedad
Siete, ochenta punto ochenta y un metros; Ocho, sesenta punto cuarenta EL CASCO S. A. DE C. V., con un cincuenta por ciento de derecho de
y cinco metros; Nueve, setenta y siete punto veintitrés metros; Diez, la propiedad la que es representada legalmente por la señora MARÍA

A
setenta y tres punto veintiún metros; Once, ochenta punto noventa y LUISA DEL CARMEN CANESSA DE GONZÁLEZ.-

LT
cuatro metros; Doce, cincuenta y dos punto sesenta y siete metros;
Lo que se avisa al público para los efectos de ley.

U
Trece, setenta y nueve punto diecisiete metros; Catorce, treinta y tres
Librado en el Juzgado de Primera Instancia: Santiago de María, a los

AL S
punto dieciséis metros; Quince, treinta y cuatro punto veintinueve me-
ocho días del mes de marzo del año dos mil diez. Licda. GLADIS NOEMI

G ON
tros; Dieciséis, cincuenta y dos punto setenta y un metros; Diecisiete,
ALONZO GONZÁLEZ, JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA. Licdo.
sesenta y ocho punto ochenta metros; Dieciocho, sesenta y nueve punto
FREDY FRANCISCO ORELLANA FRANCO, SECRETARIO.

LE C
cuarenta y seis metros; y Diecinueve, ciento cincuenta y cinco punto
cuarenta y un metros; AL ORIENTE, un mil setecientos cuarenta y seis

EZ A
punto cuarenta y tres metros en diecinueve tramos los cuales se dividen

D AR
de la siguiente manera: Uno, sesenta y dos punto ochenta y nueve me-
tros; Dos, cinco punto veintisiete metros; Tres, cincuenta y ocho punto
3 v. alt. No. F035730-2
LI O P
veinte metros; Cuatro, treinta punto cero ocho metros; Cinco, ciento
dieciocho punto ochenta y dos metros; Seis, veinte punto diez metros;
VIOLETA DEL CARMEN DERAS DE REYES SANTOS, JUEZ DE
VA L

Siete, sesenta y ocho punto ochenta metros; Ocho, sesenta y tres punto
LO CIVIL DE APOPA.
E SO

cero cuatro metros; Nueve, veintinueve punto sesenta y ocho metros;


Diez, ciento trece punto veintisiete metros; Once, treinta y ocho punto
EN L

once metros; Doce, ciento doce punto cincuenta y nueve metros; Trece, HACE SABER: Al público para los efectos de ley, que en el Juicio
TI IA

ciento trece punto setenta y cinco metros; Catorce, ciento setenta punto Ejecutivo Civil, promovido por el Licenciado NATIVIDAD DE LEÓN
sesenta y dos metros; Quince, doscientos veinticuatro punto ochenta y BENÍTEZ, con Tarjeta de Identificación Tributaria número cero seis-
O IC

dos metros; Dieciséis, doscientos seis punto noventa metros; Diecisiete, cientos quince- ciento sesenta mil quinientos cuarenta y tres- cero cero
N OF

ciento noventa y cuatro punto cero seis metros; Dieciocho, sesenta y uno- cero, Abogado y Notario, del domicilio de San Salvador, como
ocho punto cuarenta y tres metros; y Diecinueve, veintitrés punto cero Apoderado General Judicial del FONDO SOCIAL PARA LA VIVIEN-
metros; AL SUR, tres mil doscientos seis punto ochenta y seis metros, el DA, con Tarjeta de Identificación Tributaria número cero seiscientos
IO

cual se divide en dieciocho tramos de la siguiente manera: Uno, sesenta catorce- cero setenta mil quinientos setenta y cinco- cero cero dos- seis;
y dos punto ochenta y tres metros; Dos, sesenta punto diez metros; Tres,
R

Institución de Crédito, Autónoma, de Derecho Público, del domicilio


ciento cincuenta punto cero tres metros; Cuatro, cincuenta punto cero
IA

de San Salvador; contra el señor JOSÉ OSMÍN BARRERA, conocido


cinco metros; Cinco, sesenta punto ochenta y seis metros; Seis, ciento por JOSÉ OSMIN BARRERA CERRITOS, con tarjeta de Identificación
D

uno punto noventa y nueve metros; Siete, setenta y seis punto cincuenta Tributaria cero ochocientos dieciocho- doscientos mil cuatrocientos
metros; Ocho, cuarenta punto treinta y nueve metros; Nueve, treinta y sesenta y nueve- ciento uno- seis, de veinticinco años de edad a la fecha
cinco punto diecisiete metros; Diez, sesenta y uno punto cuarenta y tres del contrato, Jornalero, siendo la ciudad de Apopa su último domicilio
metros; Once, quinientos diecinueve punto treinta y cuatro metros; Doce, conocido, actualmente de paradero ignorado, representado por el Licen-
treinta y tres punto ochenta y cuatro metros; Trece, treinta y tres punto ciado MIGUEL ÁNGEL MERINO PALACIOS, de treinta y dos años
noventa metros; Catorce, doscientos ochenta y dos punto cincuenta y un de edad, Abogado, del domicilio de Mejicanos, en el cargo de Curador
metros; Quince, quinientos cuarenta y cinco punto doce metros; Dieciséis, Ad-Litem; reclamándole la cantidad de CUATRO MIL OCHOCIENTOS
seiscientos seis punto cero metros; Diecisiete, doscientos punto cero CINCUENTA Y OCHO DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE
metros; y Dieciocho, doscientos setenta y siete punto ochenta metros; AMÉRICA, CON TREINTA Y OCHO CENTAVOS DE DÓLAR en
AL PONIENTE, setecientos uno punto setenta y ocho metros, el cual concepto de capital, más los intereses pactados con tasas modificadas
se divide en cinco tramos de la siguiente manera: Uno, ciento tres punto del SIETE PUNTO SETENTA Y SIETE POR CIENTO ANUAL sobre
314 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
saldos, contado a partir del día dos de julio de dos mil seis, al treinta Librado en el Juzgado de lo Civil de Apopa, a las once horas
y uno de diciembre de dos mil seis; y del SIETE PUNTO NOVENTA cincuenta y nueve minutos del día once de enero de dos mil doce. Dra.
Y SIETE POR CIENTO ANUAL sobre saldos, contado a partir del VIOLETA DEL CARMEN DERAS DE REYES SANTOS, JUEZ DE LO
día uno de enero de dos mil siete, en adelante; y la suma de CIENTO CIVIL. Lic. JOSÉ DULEY CERNA FERNÁNDEZ, SECRETARIO.
TREINTA DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA,
CON VEINTICINCO CENTAVOS DE DÓLAR, en concepto de Primas
de Seguro de Vida Colectivo Decreciente y de Daños a la Propiedad, 3 v. alt. No. F035771-2
comprendidas desde el día uno de julio de dos mil seis, hasta el día treinta
de junio de dos mil nueve; todo hasta su completo pago, transacción o
remate y Costas Procesales; se ha ordenado VENDER EN PÚBLICA

A
SUBASTA, en este mismo Juzgado, en fecha y por el precio que opor-

LT
JOSÉ MANUEL MOLINA LÓPEZ, JUEZ TERCERO DE LO CIVIL
tunamente se indicará, el terreno urbano y construcciones que contiene, DE ESTE DISTRITO JUDICIAL.

U
marcado con el número TREINTA Y SIETE, POLÍGONO OCHO, de la

AL S
Urbanización VALLE VERDE PRIMERA ETAPA, situada en el cantón

G ON
San Nicolás, jurisdicción de Apopa, Departamento de San Salvador; de HACE SABER: Al Público para efectos de ley, que por ejecución
una extensión superficial de CINCUENTA METROS CUADRADOS, seguida en este Tribunal por el Licenciado GILBERTO ENRIQUE

LE C
con un área construida de veintisiete metros cuadrados, valorada en ALAS MENÉNDEZ, en su calidad de Apoderado del FONDO SOCIAL

EZ A
treinta mil ciento tres colones diez centavos, y tiene la localización, PARA LA VIVIENDA, que se abrevia "EL FONDO", contra el señor

D AR
medidas y linderos siguientes: LOTE NÚMERO TREINTA Y SIETE,
POLÍGONO OCHO. Partiendo de la intersección formada por los ejes
ORLANDO AMILCAR CÁRCAMO, mayor de edad, del domicilio de
Colón, Departamento de La Libertad, reclamándole cantidad de dólares y
LI O P
de la Calle Principal y Pasaje "F" se mide sobre el eje de este último con
demás accesorios legales se venderá en Pública Subasta en este Tribunal,
rumbo Norte treinta grados veinticuatro punto nueve minutos Este una
el bien Inmueble embargado siguiente: "Un lote de terreno de naturaleza
distancia de ciento cincuenta y ocho punto cincuenta metros, haciendo
VA L

urbano y construcciones que contiene, que se identifica con el número


estación en este punto se hace una deflexión de noventa grados negativa
E SO

nueve, del polígono T, Calle número cuatro, de la Urbanización Villa


y distancia de dos punto cincuenta metros, se llega al vértice Sureste de
Lourdes, séptima etapa, porción dos, situado en el cantón El Capulín
donde se inicia la presente descripción. LADO SUR, tramo recto con
EN L

en Villa Lourdes, jurisdicción de Colón, Departamento de La Libertad,


rumbo Norte cincuenta y nueve grados treinta y cinco punto un minuto
TI IA

que se describe así: NORTE, cinco punto cero cero metros; ORIENTE,
Oeste y distancia de diez metros, se llega al vértice Suroeste, linda en
dieciocho punto cero cero metros; SUR, cinco punto cero cero metros;
O IC

este costado con lote número treinta y ocho del mismo polígono.- LADO
y PONIENTE, dieciocho punto cero cero metros; tiene un área de
PONIENTE, tramo recto con rumbo Norte treinta grados veinticuatro
N OF

punto nueve minutos Este y distancia de cinco metros, se llega al vértice NOVENTA METROS CUADRADOS".

Noroeste, linda en este costado con lote número treinta y uno del mismo
IO

polígono.- LADO NORTE, tramo recto con rumbo Sur cincuenta y nueve
El inmueble antes descrito, se encuentra inscrito a favor del señor
grados treinta y cinco punto un minuto Este y distancia de diez metros,
R

ORLANDO AMILCAR CÁRCAMO, bajo la Matrícula número M


se llega al vértice Noreste, linda en este costado con lote número treinta
IA

CERO UN MILLÓN DOSCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE MIL


y seis del mismo polígono; y LADO ORIENTE, tramo recto con rumbo
QUINIENTOS VEINTISIETE, con Asiento de Inscripción CERO CERO
D

Sur treinta grados veinticuatro punto nueve minutos Oeste y distancia de


cinco metros, se llega al vértice Sureste de donde se inició la presente CERO CINCO del Registro del Departamento de La Libertad.

descripción, linda en este costado con lote número treinta y uno del
polígono diez, pasaje “F” de cinco metros de ancho de por medio.- El
Librado en la Oficina de Sustanciación, Juzgado Tercero de lo
área del lote descrito es de cincuenta metros cuadrados, equivalentes a
Civil: San Salvador, a las catorce horas con treinta y seis minutos del día
setenta y uno punto cincuenta y cuatro varas cuadradas.- Inscrito en el
ocho de febrero del año dos mil doce.- Dr. JOSÉ MANUEL MOLINA
Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas de la Primera Sección del
LÓPEZ, JUEZ TERCERO DE LO CIVIL. Br. ALEX ALBERTO SORTO
Centro, en el Sistema de Información, Registro y Catastro, Matrícula
número SESENTA MILLONES DOSCIENTOS SESENTA Y SIETE MELARA, SECRETARIO.

MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y OCHO - CERO CERO CERO


CERO CERO.
3 v. alt. No. F035772-2
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 315
EL INFRASCRITO JUEZ DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO MER- Daños, período comprendido desde el día uno de marzo de dos mil cinco
CANTIL DEL CENTRO JUDICIAL INTEGRADO DE DERECHO hasta el día treinta de noviembre del año pasado y costas procesales, se
PRIVADO Y SOCIAL DE SAN SALVADOR, AL PÚBLICO EN venderá en pública subasta en fecha que oportunamente se determinará
GENERAL, en este Juzgado, el siguiente bien inmueble que se describe así: Inmue-
ble de naturaleza urbana, ubicado en LOTE NÚMERO 3 BLOCK 19,
HACE SABER: Que en el Juicio Ejecutivo Mercantil promovido
PASAJE S, URBANIZACIÓN SAN FRANCISCO, CIUDAD ARCE,
por la Licenciada SILVIA RAQUEL CHAVARRÍA SANTOS, actuando
DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD, de una extensión superficial
como Apoderada del FONDO SOCIAL PARA LA VIVIENDA; contra
de SESENTA METROS CUADRADOS, inscrito según matrícula nú-
el señor DAVID FARES GALDÁMEZ HERNÁNDEZ, se venderá
mero TRES CERO CERO TRES DOS NUEVE OCHO SEIS- CERO
en Pública Subasta en este Tribunal en fecha y hora que será señalada
CERO CERO CERO CERO DE PROPIEDAD DEL REGISTRO DE

A
posteriormente, el inmueble que a continuación se describe: "UN LOTE
LA PROPIEDAD RAÍZ E HIPOTECAS DE LA CUARTA SECCIÓN

LT
de terreno urbano y construcciones que contiene marcado con el número
DEL CENTRO DE SANTA TECLA.
CUARENTA Y DOS, del Polígono UNO, Block "A", de la Urbanización

U
Montelimar, situada en jurisdicción de Olocuilta, Departamento de La Librado en el Juzgado de Primera Instancia: San Juan Opico, depar-

AL S
Paz, de una extensión superficial de SESENTA METROS CUADRA- tamento de La Libertad, a las catorce horas quince minutos del día trece

G ON
DOS. El inmueble anteriormente descrito es propiedad del señor DAVID de marzo de dos mil doce.- Lic. DAVID AMAEL MORÁN ASCENCIO,
FARES GALDÁMEZ HERNÁNDEZ, según Asiento número CERO JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA. Lic. CARLOS ARNULFO SOSA

LE C
CERO CERO CUATRO de la Matrícula M CERO UNO DOS TRES FLORES, SECRETARIO.
SEIS TRES CINCO SEIS, del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas

EZ A
D AR
de la Tercera Sección del Centro, Departamento de La Paz".

Se admitirán posturas siendo legales, lo que se avisa al público


3 v. alt. No. F035775-2
LI O P
para los efectos de Ley.

LIBRADO EN EL JUZGADO SEGUNDO DE LO MERCANTIL:


VA L

San Salvador, a las nueve horas cuarenta minutos del día dos de marzo AMADA LIBERTAD INFANTOZZI FLORES, JUEZA DE LO CIVIL
E SO

del año dos mil doce. - Lic. ERNESTO CEA, JUEZ SEGUNDO DE LO DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, AL PUBLICO.
MERCANTIL. Licda. TERESA DE JESÚS VÁSQUEZ VÁSQUEZ,
HACE SABER: Que por ejecución seguida en este Juzgado, por
EN L

SECRETARIA.
la Licenciada DEBORAH JEANNET CHAVEZ CRESPIN, de treinta y
TI IA

siete años de edad, Abogada y Notaria, del domicilio de San Salvador,


O IC

3 v. alt. No. F035774-2 con Número de Identificación Tributaria cero seis cero ocho- uno ocho
cero nueve siete uno- uno cero uno- cinco; Apoderada General Judicial
N OF

del FONDO SOCIAL PARA LA VIVIENDA, con Número de Identi-


ficación Tributaria cero seiscientos catorce- cero setenta mil quinientos
IO

setenta y cinco-cero cero dos-seis, contra el señor WALTER MISAEL


DAVID AMAEL MORAN ASCENCIO, JUEZ DE PRIMERA INS-
MARTINEZ LOPEZ, con Número de Identificación Tributaria cero
TANCIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL.
R

quinientos doce-cero ochenta mil doscientos ochenta y dos-ciento tres-


IA

HACE SABER: Al público para los efectos de ley, que en el Juicio


ocho; reclamándole cantidad de dinero, más intereses legales y Costas
Ejecutivo Civil, promovido por el Licenciado FRANCISCO ESPINOSA
Procesales, SE VENDERA EN PUBLICA SUBASTA un inmueble de
D

AGUILAR, en carácter de Apoderado General Judicial del FONDO


naturaleza urbana, situado en Urbanización Bosques de Prusia, cuya
SOCIAL PARA LA VIVIENDA, contra los señores JOSÉ ROBERTO
descripción especial es la siguiente: Lote número veinticinco, del Block
MOJICA, conocido por JOSÉ ROBERTO MURILLO MOJICA, y ADI-
número veintiuno, ubicado en el Pasaje El Castaño, de la Urbanización
LIA DOLORES BARRIENTOS BERNAL, reclamándole la cantidad
Bosques de Prusia, que se localiza y describe así: Partiendo de la inter-
de SIETE MIL SETENTA Y SIETE DÓLARES CON CINCUENTA Y
sección formada por los ejes de la Calle El Amate y Pasaje El Castaño
UN CENTAVOS DE DÓLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉ-
de la Urbanización Bosques de Prusia se mide sobre el eje del Pasaje El
RICA, de capital más intereses convencionales del SEIS POR CIENTO
Castaño, con rumbo sur trece grados cuarenta y nueve minutos quince
ANUAL, desde el día uno de marzo de dos mil cinco en adelante hasta
segundos oeste con una distancia de cuarenta y tres metros cincuenta
su completo pago, transe o remate, más TRESCIENTOS NOVENTA
centímetros y se llega a un punto donde con deflexión derecha de
Y UN DÓLARES CON NOVENTA Y UN CENTAVOS DE DÓLAR,
noventa grados y con rumbo Norte setenta y seis grados diez minutos
en concepto de Primas de Seguros de Vida Colectivo Decrecientes y de
cuarenta y cinco segundos Oeste y distancia de dos metros cincuenta
316 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
centímetros se llega al vértice Sur-Este del lote que mide y linda: AL CALERO DE VILLALOBOS, mayor de edad, Secretaria Ejecutiva
SUR: Línea recta con rumbo Norte setenta y seis grados diez minutos de este domicilio, reclamándole cantidad de dinero, intereses y demás
cuarenta y cinco segundos Oeste y distancia de diez metros linda con lote accesorios de ley; se venderá en Pública Subasta en este Tribunal el
número veintiséis del Block número veintiuno, propiedad de Trafalgar, bien inmueble embargado siguiente: “Un apartamento que contiene
Sociedad Anónima de Capital Variable; AL PONIENTE: Línea recta marcado con el número VEINTIUNO EDIFICIO “E” CONDOMINIO
con rumbo Norte trece grados cuarenta y nueve minutos quince segun- C CENTRO URBANO IVU, situado en Jurisdicción de San Salvador,
dos Este y distancia de cuatro metros, linda con lote número ocho del tiene una superficie de CINCUENTA Y UNO PUNTO SESENTA
Block número veintiuno propiedad de Trafalgar, Sociedad Anónima de METROS CUADRADOS, y un volumen de ciento treinta y dos punto
Capital Variable; AL NORTE: Línea recta con rumbo Sur setenta y seis setenta y un metros cuadrados, que mide: AL NORTE: seis metros; y
grados diez minutos cuarenta y cinco segundos Este y distancia de diez al ORIENTE: ocho punto sesenta metros; al SUR: seis metros; al

A
metros linda con lote número veinticuatro del Block número veintiuno, PONIENTE, ocho punto sesenta metros.”

LT
propiedad de Trafalgar, Sociedad Anónima de Capital Variable; AL
Inscrito bajo la Matrícula número M CERO UNO CERO DOS

U
ORIENTE: Línea recta con rumbo Sur trece grados cuarenta y nueve
CUATRO CERO TRES UNO asiento CERO CERO CINCO del Registro

AL S
minutos quince segundos Oeste y distancia de cuatro metros, linda con
Social de Inmuebles, de este departamento.

G ON
lote número dieciséis del Block número veinte, propiedad de Ambien-
tes Habitacionales, Sociedad Anónima de Capital Variable, Pasaje El Se admitirán posturas que se hagan siendo legales.

LE C
Castaño, de cinco metros de ancho de por medio llegando así al punto Librado en el Juzgado Tercero de lo Civil: San Salvador, a las diez
de inicio de la presente descripción. El lote así descrito tiene un área de horas con dos minutos del día ocho de diciembre del año dos mil once.-

EZ A
CUARENTA METROS CUADRADOS, equivalentes a CINCUENTA DR. JOSE MANUEL MOLINA LOPEZ, JUEZ TERCERO DE LO

D AR
Y SIETE PUNTO VEINTITRES VARAS CUADRADAS, en el que
se encuentra construida un área de sistema mixto de veinte metros
CIVIL.- BR. ALEX ALBERTO SORTO MELARA, SECRETARIO.
LI O P
cuadrados. El inmueble así descrito se encuentra inscrito a favor del 3 v. alt. No. F035797-2
demandado señor WALTER MISAEL MARTINEZ LOPEZ, Matrícula
VA L

SIES CERO CERO NUEVE SIETE UNO CUATRO CUATRO- CERO


E SO

CERO CERO CERO CERO, asiento SEIS y según razón y constancia de


inscripción de embargo Matrícula SEIS CERO CERO NUEVE SIETE DARIO VILLALTA BALDOVINOS, JUEZ CUARTO DE LO CIVIL
DEL DISTRITO JUDICIAL DE SAN SALVADOR.
EN L

UNO CUATRO CUATRO- CERO CERO CERO CERO CERO, Asiento


TI IA

SIETE, ubicada en URB. BOSQUES DE PRUSIA, PJE. CASTAÑO. HACE SABER: Que por resolución pronunciada en el Juicio
LOTE # 25 BLOCK DE PRUSIA, correspondiente a la ubicación de Civil Ejecutivo promovido por el Licenciado CARLOS FABREGAT
O IC

Soyapango, San Salvador, del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas TORRENTS, como Apoderado del FONDO SOCIAL PARA LA VI-
N OF

de la Primera Sección del Centro, San Salvador. VIENDA contra la señora CLOTILDE MERCEDES MARROQUIN

Se admitirán las posturas que sean legales. DURAN DE GOMEZ conocida por CLOTIDE MERCEDES DURAN
MARROQUIN DE GOMEZ; se venderán en pública subasta el bien in-
IO

Librado en el Juzgado de lo Civil de Quezaltepeque, a las diez horas


mueble siguiente: “Lote de terreno y construcciones que contiene marcado
cuarenta minutos del día veintinueve de febrero de dos mil doce.- LICDA.
con el NUMERO DOS, EDIFICIO VEINTIDOS, CALLE SEIS, CON-
R

AMADA LIBERTAD INFANTOZZI FLORES, JUEZA DE LO CIVIL.-


DOMINIO SANTA MARTA II, jurisdicción de San Salvador, de este
IA

LIC. JOSE ELEAZAR CARDONA GUEVARA, SECRETARIO.


Departamento. El inmueble antes descrito tiene una extensión superficial
D

de CUARENTA PUNTO VEINTICINCO METROS CUADRADOS, el


3 v. alt. No. F035776-2 cual se describe así: El apartamento es de sistema mixto completamente
nuevo y con todos sus servicios y tiene la localización medidas y lin-
deros siguientes: Apartamento Número dos, el vértice nor-poniente del
JOSE MANUEL MOLINA LOPEZ, JUEZ TERCERO DE LO CIVIL ala Oriente del edificio veintidós coincide con el vértice nor-poniente
DE ESTE DISTRITO JUDICIAL. del Apartamento Número dos, cuya altura de piso terminado sobre el
nivel del mar es de seiscientos veintinueve punto treinta y cinco metros,
HACE SABER: Al público para efectos de ley, que por ejecución
y mide y linda, al norte: tres tramos rectos: el primero, de seis metros,
seguida en este Tribunal, por el Licenciado JORGE ADALBERTO
rumbo Norte setenta y un grados treinta y cinco punto cinco minutos
SALAZAR GRANDE, como Apoderado del FONDO SOCIAL PARA
este; el segundo, de cero punto cincuenta metros, rumbo Sur dieciocho
LA VIVIENDA, que se abrevia EL FONDO, contra la señora MARINA
grados veinticuatro punto cinco minutos este y el tercero, de uno punto
SAMAYOA DE VILLALOBOS, conocida por MARINA SAMAYOA
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 317
cuatrocientos setenta y cinco metros, rumbo norte setenta y un grados MARIO AGUILAR MOLINA, JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL
treinta y cinco punto cinco minutos este, lindando con el Block “F” de DE SAN SALVADOR, AL PUBLICO EN GENERAL PARA LOS
la Urbanización Santa Marta II, Primera Etapa, propiedad del FONDO EFECTOS DE LEY.
SOCIAL PARA LA VIVIENDA, antes de “G” mas H Consultores S.
A. de C. V.” espacio aéreo sobre calle número seis de trece metros de
derecho de vía de por medio, llegando al vértice nor-oriente del aparta- HACE SABER: Que en el JUICIO CIVIL EJECUTIVO, promo-
mento, al oriente: tres tramos rectos, el primero, de tres punto ochenta vido por el Abogado NATIVIDAD DE LEON BENITEZ, conocido por
metros, rumbo sur dieciocho grados veinticuatro punto cinco minutos LEON BENITEZ, como Apoderado del FONDO SOCIAL PARA LA
este; el segundo de uno pinto cuatrocientos setenta y cinco metros, rumbo VIVIENDA, contra los señores SILVIA YISEL REALEGEÑO SOSA
sur setenta y un grados treinta y cinco punto cinco minutos oeste, y el DE TORRES, y JUAN CARLOS TORRES CRUZ, reclamándole

A
tercero: de uno punto cuatrocientos setenta y cinco metros, rumbo sur

LT
cumplimiento de obligaciones y demás accesorios de ley, se venderá
dieciocho grados veinticuatro punto cinco minutos este, lindando con
en pública subasta en este Tribunal el inmueble que se describe a conti-

U
apartamento número dos del edificio veinticuatro, pared medianera y
nuación: “Un lote urbano, y construcciones que contiene marcado con el

AL S
espacio aéreo sobre los patios de los apartamentos números uno de los
NUMERO VEINTINUEVE, del POLIGONO VEINTITRES, del Block

G ON
edificios veintidós y veinticuatro de dos punto noventa y cinco metros
“E”, PASAJE VEINTITRES, del Proyecto de Vivienda denominado
de ancho de por medio, llegando al vértice sur-oriente del apartamento;
RESIDENCIAL SANTISIMA TRINIDAD PRIMERA ETAPA, situado

LE C
al sur: línea recta de seis metros, rumbo sur setenta y un grados treinta
en jurisdicción de Ayutuxtepeque, Departamento de San Salvador; cuyas
y cinco punto cinco minutos oeste, lindando con el apartamento número

EZ A
cuatro del mismo edificio, pared medianera de por medio, llegando al medidas perimetrales son: AL NORTE, cinco punto cero cero metros;

D AR
vértice sur-poniente del apartamento, al poniente; línea recta de cinco
punto setecientos setenta y cinco metros rumbo norte dieciocho grados
AL ORIENTE, diez punto cero cero metros; AL SUR, cinco punto
cero cero metros; AL PONIENTE, diez punto cero cero metros; de una
LI O P
veinticuatro punto cinco minutos oeste, lindando con el apartamento extensión superficial de CINCUENTA METROS CUADRADOS.”
número seis, del mismo edificio, espacio aéreo sobre dos espacios El inmueble antes descrito está inscrito a nombre de los demandados
VA L

de zona verde, escalera y vestíbulo de tres metros de ancho de por señores SILVIA YISEL REALEGEÑO SOSA DE TORRES, y JUAN
E SO

medio y llegando al vértice nor-poniente del apartamento, origen de CARLOS TORRES CRUZ, a la Matrícula número 60266426-00000,
la presente descripción: por la parte baja, con el apartamento número asiento 3, del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas de la Primera
EN L

uno del mismo edificio, losa nervada de cero punto veinticinco metros Sección del Centro.
TI IA

de espesor de por medio, y por la parte superior: con el espacio aéreo


Librado en el Juzgado Primero de lo Civil: San Salvador, a las doce
sobre el edificio, cubierta de lámina de asbesto cemento de por medio.
O IC

El apartamento así descrito tiene un área construida de TREINTA Y horas del día once de enero del año dos mil doce.- MARIO AGUILAR

OCHO PUNTO DIECINUEVE METROS CUADRADOS equivalentes MOLINA, JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL.- Por LICDA. IVONNE
N OF

a CINCUENTA Y CUATRO PUNTO SESENTA Y CUATRO VARAS LIZZETTE FLORES GONZALEZ, SECRETARIA.
CUADRADAS y un área adicional para tendedero de DOS PUNTO
IO

CERO SEIS METROS CUADRADOS, equivalentes A DOS PUNTO


NOVENTA Y CINCO VARAS CUADRADAS. La altura libre promedio 3 v. alt. No. F035800-2
R

es de DOS PUNTO SETENTA METROS, en los espacios habitables,


IA

y DOS PUNTO TREINTA METROS, en el área de servicio sanitario y


D

utilería y su capacidad es de CIENTO UNO PUNTO SETENTA ME-


TROS CUBICOS.” Inscrito dicho inmueble a favor de la demandada VIOLETA DEL CARMEN DERAS DE REYES SANTOS, JUEZ DE
bajo la Matrícula SEIS CERO CERO CUATRO OCHO CINCO DOS LO CIVIL DE APOPA.
OCHO - A CERO CERO DOS DOS del Registro de la Propiedad Raíz
e Hipotecas de la Primera Sección del Centro.
HACE SABER: Al público para los efectos de Ley, que en el
Librado en el Juzgado Cuarto de lo Civil: San Salvador, a las diez
Juicio Ejecutivo Civil, promovido por el Licenciado NATIVIDAD
horas del día veinticuatro de febrero de dos mil doce.- DR. DARIO
DE LEON BENITEZ, con Número de Identificación Tributaria: Cero
VILLALTA BALDOVINOS, JUEZ CUARTO DE LO CIVIL.- LIC.
VICTORINO ALEXANDER PERAZA, SECRETARIO. seiscientos quince - ciento sesenta mil quinientos cuarenta y tres - cero
cero uno - cero, en calidad de Apoderado General Judicial con Cláusula
Especial del FONDO SOCIAL PARA LA VIVIENDA, Institución de
3 v. alt. No. F035798-2
318 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
Crédito, Autónoma, de Derecho Público, del domicilio de San Salvador; Librado en el Juzgado de lo Civil de Apopa, a las nueve horas y
con Número de Identificación Tributaria: Cero seiscientos catorce - cero diecisiete minutos del día veintiséis de enero del año dos mil doce.- DRA.
setenta mil quinientos setenta y cinco - cero cero dos - seis; contra la se- VIOLETA DEL CARMEN DERAS DE REYES SANTOS, JUEZ DE
ñora FIDELINA RODRIGUEZ conocida por FIDELINA RODRIGUEZ LO CIVIL.- LICDO. JOSE DULEY CERNA FERNANDEZ, SECRE-
RODRIGUEZ, mayor de edad, de Oficios Domésticos, con Número TARIO.

de Identificación Tributaria: Cero seiscientos catorce - trescientos mil


quinientos sesenta y cinco - ciento diez - cuatro; actualmente de paradero
3 v. alt. No. F035803-2
ignorado; representada por medio de su Curador Ad-Litem, Licenciado
FAUSTO ANTONIO GUTIERREZ MOLINA, de treinta y cuatro

A
años de edad, Abogado, del domicilio de Santa Tecla, con Número de

LT
Identificación Tributaria: Cero seiscientos catorce - cero treinta mil LUIS SALVADOR PEÑA, Juez de lo Civil de este Distrito Judicial, al
setecientos setenta y siete - ciento diecinueve - tres; reclamando el pago

U
público para los efectos de Ley.
de SEIS MIL OCHOCIENTOS TRES DOLARES DE LOS ESTADOS

AL S
G ON
UNIDOS DE AMERICA, en concepto de capital, más los intereses
pactados con tasas modificadas del SEIS POR CIENTO ANUAL sobre HACE SABER: Que en el Juicio Ejecutivo Civil promovido por la
Lic. Deborah Jeannet Chávez Crespín, Apoderada del FONDO SOCIAL

LE C
saldos, contados a partir del día cuatro de marzo del año dos mil cuatro
PARA LA VIVIENDA, contra Douglas Emilio Rodríguez García, recla-
al treinta y uno de diciembre del año dos mil cuatro; del SIETE POR

EZ A
mándole capital, intereses y costas; se ha ordenado la venta en pública
CIENTO ANUAL sobre saldos, a partir del día uno de enero del año

D AR
dos mil cinco, al treinta de septiembre del año dos mil seis; del SIETE
PUNTO SETENTA Y SIETE POR CIENTO ANUAL sobre saldos, del
subasta del siguiente terreno: “Un terreno urbano y construcciones que
contiene marcado según antecedente con el número VEINTE del Pasaje
LI O P
Dos, Zona D, de una extensión superficial de CINCUENTA METROS
uno de octubre del año dos mil seis, hasta el treinta y uno de diciembre
CUADRADOS, que forma parte de la Urbanización Brisas del Norte,
de dos mil seis; y del SIETE PUNTO NOVENTA Y SIETE por ciento situada en la jurisdicción de Apopa y Tonacatepeque, Departamento
VA L

anual sobre saldos, contados a partir del día uno de enero del año dos mil
E SO

de San Salvador y según razón y constancia de inscripción ubicado en


siete, en adelante; más la cantidad de TRESCIENTOS SIETE DOLARES Pasaje Dos, Lote Número Veinte, Brisas del Norte, Zona D, Municipio
DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON TREINTA Y SEIS de Tonacatepeque, Departamento de San Salvador, cuyas medidas
EN L

CENTAVOS DE DOLAR, en concepto de Primas de Seguro de Vida perimetrales son: AL NORTE y AL SUR: diez metros. AL ORIENTE
TI IA

Colectivo Decreciente y de Daños a la Propiedad, comprendidas del y AL PONIENTE: cinco metros.


O IC

día uno de abril del año dos mil cuatro, hasta el veintiocho de mayo del JUZGADO DE LO CIVIL: Zacatecoluca, a las ocho horas y cua-
año dos mil diez; todo hasta su completo pago, transacción o remate y
N OF

renta y cinco minutos del día uno de marzo del año dos mil doce.- DR.
Costas Procesales; se ha ordenado VENDER EN PUBLICA SUBASTA LUIS SALVADOR PEÑA, JUEZ DE LO CIVIL.- JORGE ALBERTO
en este mismo Juzgado, en fecha y por el precio que oportunamente se RODRIGUEZ, SECRETARIO.
IO

indicará, un lote de terreno urbano y construcciones de sistema mixto


que contiene marcado con el NUMERO NUEVE, DEL POLIGONO
R

3 v. alt. No. F035804-2


SIETE, DEL PASAJE CUATRO SUR, DE LA URBANIZACION
IA

VALLE VERDE III, situada en el Cantón San Nicolás, Jurisdicción de


D

Apopa, Departamento de San Salvador; de una extensión superficial de


CINCUENTA METROS CUADRADOS, equivalentes a setenta y uno
JUAN RAMON MONTOYA, JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL DE
punto cincuenta y cuatro varas cuadradas, y en él hay construida una
ESTE DISTRITO JUDICIAL DE SAN MIGUEL, AL PÚBLICO PARA
casa de sistema mixto, y tiene las medidas perimetrales siguientes: AL
LOS EFECTOS DE LEY.
ORIENTE: Cinco punto cero cero metros; AL SUR: Diez punto cero cero
metros; AL PONIENTE: Cinco punto cero cero metros; y AL NORTE:
Diez punto cero cero metros.- Inscrito en el Registro de la Propiedad Raíz HACE SABER: Que por ejecución promovida por la Licenciada

e Hipotecas de la Primera Sección del Centro; bajo el Sistema de Folio CARLA YASENIA ALVARADO DE ESCOBAR mayor de edad,
Abogada, de este domicilio como Apoderada General Judicial del señor
Real Automatizado, en la Matrícula Número: SESENTA MILLONES
JAIME ROSALES AMAYA, en contra de la señora ANA MIRIAN
CINCUENTA Y SIETE MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y OCHO
JOVEL conocida por ANA MIRIAN JOVEL CONTRERAS y por ANA
- CERO CERO CERO CERO CERO.
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 319
JOVEL CONTRERAS, se venderá en pública subasta en este Juzgado, LICENCIADA MARIBEL DEL ROSARIO MORALES FLORES,
en día y hora que oportunamente se indicará el inmueble siguiente: Un JUEZ DE LO CIVIL DE CIUDAD DELGADO.
lote de naturaleza urbana en el que hay construida una casa de sistema
mixto, completamente nueva y con todos los servicios, marcado con el
número CUARENTA Y CUATRO B del Block OCHO, de la Urbanización AVISA: Que en el Juicio Ejecutivo Civil, promovido por el

Colonia Río Grande, situado en jurisdicción de la ciudad y departamento señor JOSE CONSTANTINO MARTINEZ, en contra del señor JOSE
de San Miguel, y tiene la localización medidas y linderos siguientes: FERNANDO GARCIA GOMEZ; se venderá en pública subasta en este
partiendo de la intersección de los ejes de la Doce Avenida Norte y el Tribunal el bien inmueble embargado al demandado antes mencionado,
Pasaje “C”, abierto en la Urbanización, se miden ciento sesenta y nueve consistente en un inmueble de naturaleza urbana, situado en jurisdicción
punto treinta metros sobre el eje de este último con rumbo Norte setenta de Ciudad Delgado, antes Villa Delgado, y más antes Paleca, departa-

A
y tres grados veintidós minutos Este para llegar a un punto de donde con mento de San Salvador, identificado como Lote número CINCUENTA

LT
deflexión izquierda de noventa grados se miden tres metros para llegar Y CINCO, del Polígono UNO de la Lotificación "EL TRANSITO" de un

U
al vértice Sur-Oriente del lote que se describe, cuyas medidas y linderos área de DOSCIENTOS TREINTA Y OCHO METROS CUADRADOS

AL S
son: AL SUR; línea recta de siete punto cero cinco metros rumbo Sur equivalentes a TRESCIENTAS CUARENTA PUNTO CINCUENTA Y

G ON
setenta y tres grados veintidós minutos Oeste, lindando con lote destinado TRES VARAS CUADRADAS, inscrito a su favor en el asiento número
a zona verde y escuela de la misma Urbanización, propiedad de PYCSA, CERO CERO CERO DOS DE LA MATRICULA NÚMERO M CERO
y lote número sesenta y cinco "B", Block ocho, porción Sur, Colonia Río

LE C
CINCO CERO DOS SIETE OCHO CUATRO NUEVE, trasladado al
Grande, Pasaje "C" de seis metros de ancho de por medio propiedad de
Sistema de Folio Real, bajo matrícula número SEIS CERO DOS SEIS

EZ A
COMET, S.A., AL PONIENTE; línea recta de dieciséis punto cincuenta
UNO OCHO CUATRO TRES-CERO CERO CERO CERO CERO,
D AR
metros rumbo Norte dieciséis grados treinta y ocho minutos Oeste,
lindando con lote número cuarenta y tres "B", Block ocho, Colonia Río
cuyas medidas y linderos son las siguientes: AL NORTE: línea quebrada
LI O P
de dos tiros: el primero de dieciocho metros, linda con lotes cincuenta y
Grande, propiedad de COMET, S.A., AL NORTE, línea recta de siete
seis y cincuenta y siete y el segundo de diez metros con lote cincuenta y
punto cero cinco metros rumbo Norte setenta y tres grados veintidós
ocho, todos del mismo polígono; AL ORIENTE: once metros con lote
VA L

minutos Este lindando con lote destinado a zona verde y Escuela de la


número catorce del polígono número dos, pasaje de por medio; AL SUR;
E SO

misma Urbanización, propiedad de PYCSA, AL ORIENTE; línea recta


veintiocho metros con lote número cincuenta y cuatro del mismo Polígono
dieciséis punto cincuenta metros rumbo Sur dieciséis grados treinta y
uno, y AL PONIENTE; seis metros con lote número cinco del polígono
EN L

ocho minutos Este, lindando con lote destinado a zona verde y Escuela
uno. Dicho Inmueble antes relacionado se encuentra inscrito a favor del
TI IA

de la misma Urbanización propiedad de PYCSA. El área del lote descrito


señor JOSE FERNANDO GARCIA GOMEZ, con Número de Identi-
es igual a CIENTO DIECISÉIS PUNTO TREINTA Y DOS METROS
O IC

ficación Tributaria ONCE VEINTIUNO-DIECINUEVE CERO UNO


CUADRADOS, equivalentes a ciento sesenta y seis punto cuarenta y
cuatro varas cuadradas, inscrito a favor de la señora ANA MIRIAN CUARENTA Y CUATRO-CERO CERO UNO-OCHO, en el Registro
N OF

JOVEL conocida por ANA MIRIAN JOVEL CONTRERAS y por ANA de la Propiedad Raíz e Hipotecas de este departamento, e hipotecado a

JOVEL CONTRERAS, en el Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas favor del señor JOSE CONSTANTINO MARTINEZ, con Número de
IO

de la Primera Sección de Oriente, bajo el número VEINTICUATRO del Identificación Tributaria TRECE QUINCE-DOCE CERO CUATRO

Libro UN MIL CUARENTA, de propiedad del departamento de San TREINTA-CERO CERO UNO-NUEVE. Se admitirán posturas siendo
R

Miguel, y trasladado bajo el Sistema de Folio Real Computarizado en legales.


IA

la matrícula número OCHO CERO CERO SEIS OCHO SIETE SEIS


D

TRES-CERO CERO CERO CERO CERO, en el Asiento CUATRO.


Lo que se avisa al público para los efectos legales consiguientes.
Lo que se pone en conocimiento del público para los efectos de
ley.
JUZGADO DE LO CIVIL: Delgado, a las nueve horas con cincuenta
y ocho minutos del día veintinueve de febrero de dos mil doce. LICDA.
Librado en el JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL: San Miguel, a
MARIBEL DEL ROSARIO MORALES FLORES, JUEZ DE LO CIVIL
las nueve horas y treinta minutos del día veintisiete de marzo de dos mil
DE DELGADO, LIC. JORGE ROBERTO BURGOS GONZALEZ,
doce.- DR. JUAN RAMON MONTOYA, JUEZ PRIMERO DE LO CI-
SECRETARIO.
VIL.- LIC. ERNESTO ALCIDES FLORES CAÑAS, SECRETARIO.

3 v. alt. No. F036008-2


3 v. alt. No. F035912-2
320 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
REPOSICIÓN DE CERTIFICADOS INGENIO LA MAGDALENA, S.A. DE C.V.,

El Banco Izalqueño de los Trabajadores, Sociedad Cooperativa de


Responsabilidad Llimitada de Capital Variable
COMUNICA: Que a sus oficinas ubicadas en Calle Comasagua y
Avenida Teotepeque, Polígono M, número 10, Colonia Jardines de La
Libertad, Ciudad Merliot, Santa Tecla, se ha presentado el propietario
AVISA:Que en su oficina ubicada en Izalco, departamento de
del CERTIFICADO DE ACCIONES NOMINATIVAS que representan
Sonsonate, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extra-
parte del capital social de INGENIO LA MAGDALENA, S.A. DE C.V.,
viado certificado de depósito a plazo 1510, por un valor de un mil ciento
siguiente: Certificado número 888, emitido el día 30/08/1998, que ampara
cuarenta y dos dólares con ochenta y seis centavos de dólar, extendido
28 acciones, por un valor de CIEN COLONES (¢100.00) equivalentes
por el Banco Izalqueño de los Trabajadores, Sociedad Cooperativa de
a ONCE 42/100 DOLARES, cada una, que suman la cantidad total de
Responsabilidad Limitada de Capital Variable, el día treinta y uno de

A
DOS MIL OCHOCIENTOS COLONES (¢2,800.00) equivalentes a
diciembre de mil novecientos noventa y ocho, lo que hace del conoci-
TRESCIENTOS VEINTE 00/100 DOLARES ($320.00).

LT
miento público, para efectos de reposición del certificado relacionado,
conforme a los artículos 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento al público

U
en general, para los efectos legales del caso, que transcurridos treinta días

AL S
después de la tercera publicación de este aviso y si no hubiere ninguna

G ON
En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación oposición, se procederá a reponer el certificado en referencia.
del presente aviso, el banco no recibiere reclamo alguno a este respecto
se hara la reposición de este certificado antes mencionado.

LE C
Santa Tecla, trece de abril de dos mil doce.

EZ A
IZALCO, 24 DE ABRIL DEL DOS MIL DOCE.

D AR
CLAUDIA MARIA MARTINEZ DE LEMUS,
NESTOR ULICES PALMA DELGADO,

PRESIDENTE JUNTA DIRECTIVA.


LI O P
JEFE DE DEPÓSITOS. INGENIO LA MAGDALENA, S.A. DE C.V.
VA L

3 v. alt. No. C000392-2


E SO

3 v. alt. No. F035856-2


EN L

BANCO PROCREDIT, S.A.


TI IA

Banco Citibank de El Salvador, Sociedad Anónima.


O IC

AVISA: Que se ha presentado a nuestra Agencia Chalchuapa, parte


interesada manifestando que ha extraviado el certificado de Depósito COMUNICA: Que a sus oficinas ubicadas en Km. 10, Carretera
N OF

a Plazo Fijo No. 43101 de la cuenta No. 2402-0-001017-4 extendido a Santa Tecla, se ha presentado el propietario de CERTIFICADO DE
por nuestra institución, 30 de Octubre de 2010 a nombre de Gonzalo DEPÓSITO A PLAZO FIJO No. 737365, solicitando la reposición de
Rodríguez por un monto de seis mil con 00/100 dólares, (US $500.00) dicho CERTIFICADO por OCHENTA Y OCHO MIL DOLARES
IO

a 180 días plazo, a una tasa de interés del 2.00%. ($88,000.00).


R

Lo que se hace del conocimiento público, para efectos de reposi- En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento al público
IA

ción del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del en general para los efectos legales del caso, que transcurridos treinta días
Código de Comercio vigente. después de la tercera publicación de este aviso y si no hubiere ninguna
D

oposición, se procederá a reponer el certificado en referencia.


En caso de que en treinta días después de la tercera y última publi-
cación del presente aviso, el Banco no recibiere reclamo alguno respecto
a éste, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Francisco Gotera, viernes, 20 de abril de 2012.

San Salvador, 25 de Abril del dos mil doce. MARTA ARGENTINA MOLINA DE UMAÑA,

GERENTE DE AGENCIA.
ALICIA S. DE MOLINA, BANCO CITIBANK DE EL SALVADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA,
JEFE DEL DEPARTAMENTO DE DEPÓSITOS. AGENCIA SAN FRANCISCO GOTERA.

3 v. alt. No. C000491-2 3 v. alt. No. F035971-2


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 321
EL INFRASCRITO DIRECTOR SECRETARIO DE LA JUNTA AVISO
DIRECTIVA DE LA SOCIEDAD "PUBLICIDAD COMERCIAL,
SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE", que puede
abreviarse "PUBLICIDAD COMERCIAL, S.A. DE C.V.". EL BANCO HSBC SALVADOREÑO, S. A. comunica que a sus ofi-
cinas se ha presentado el propietario del certificado de depósito a plazo
AVISA: Que a sus oficinas principales se ha presentado el titular
del CERTIFICADO DE ACCIÓN emitido por la misma, cuyos números No. 092601017809 (43687) emitido en Suc. San Juan Opico el 17 de
son: NÚMERO ONCE que ampara CINCO MIL SESENTA Y OCHO enero de 2002, por valor original de $2,819.31 a un plazo de 2 meses,
ACCIONES, expedido el día seis de marzo de mil novecientos noventa el cual devenga el 2.75% de Interés, solicitando la reposición de dicho
y cinco por la sociedad; manifestando haberlo extraviado y por lo cual certificado por habérsele extraviado.
solicita que se siga el trámite de reposición del mismo. En vista de lo

A
En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público
anterior, de conformidad con los ARTICULOS CUATROCIENTOS

LT
para los efectos legales del caso. Transcurridos treinta días después de
OCHENTA Y SEIS Y NOVECIENTOS TREINTA Y DOS del Código
de Comercio, se previene a cualquier persona que pretenda hacer valer la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer

U
algún derecho sobre el certificado de acción antes referido, se presente a el certificado en referencia.

AL S
demostrarlo a las oficinas de la sociedad situadas en Edificio Comercial,
San Salvador, a los veinticuatro días del mes de abril de dos mil

G ON
Avenida El Espino No. 77, Urbanización Madreselva, Antiguo Cuscatlán,
doce.
La Libertad; dentro de los treinta días siguientes después de la tercera

LE C
y última publicación del presente aviso. Transcurrido dicho plazo, y
de no presentarse ninguna oposición o mejor derecho sobre el referido

EZ A
LIC. EDWIN OSWALDO ESCOBAR ZALDAÑA,
certificado, se repondrá el mismo a su titular, con la advertencia que el

D AR
certificado extraviado quedará anulado y sin ningún valor. SUBGERENTE DE PAGOS Y DEPOSITOS.
LI O P
San Salvador, a los veinticuatro días del mes de abril de dos mil
doce.
3 v. alt. No. F036093-2
RAMON AVILA QÜEHL,
VA L
E SO

DIRECTOR SECRETARIO.

AVISO
EN L

3 v. alt. No. F036005-2


TI IA
O IC

EL BANCO HSBC SALVADOREÑO, S. A. comunica que a sus ofi-


cinas se ha presentado el propietario del certificado de depósito a plazo
N OF

aviso
No. 96601026178 (1534) emitido en Suc. San Vicente el 07 de enero
Banco Citibank de El Salvador, Sociedad Anónima, COMUNICA: Que a de 2009, por valor original de $7.180.00 a un plazo de 1 año, el cual
sus oficinas ubicadas en km 10 carretera a Santa Tecla, se ha presentado
IO

devenga el 5.75% de interés solicitando la reposición de dicho certificado


el propietario de CERTIFICADO DE DEPÓSITO A PLAZO FIJO No.
por habérsele extraviado.
R

028PLA000083951, solicitando la reposición de dicho CERTIFICADO


por SEIS MIL QUINIENTOS CATORCE 29/100 (US$ 6,514.29). En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público
IA

En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento al público en para los efectos legales del caso. Transcurridos treinta días después de
D

general, para los efectos legales del caso, que transcurridos treinta días la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer
después de la tercera publicación de este aviso y si no hubiere ninguna el certificado en referencia.
oposición, se procederá a reponer el certificado en referencia.
San Salvador, a los veinticuatro días del mes de abril de dos mil
Santa Rosa de Lima, Sábado 10 de marzo de 2012. doce.

MERLI ISABEL GUZMAN DE GUEVARA,


LIC. EDWIN OSWALDO ESCOBAR ZALDAÑA,
Banco Citibank de El Salvador, Sociedad Anónima
SUBGERENTE DE PAGOS Y DEPOSITOS.
Agencia STA. ROSA DE LIMA.

3 v. alt. No. F036019-2 3 v. alt. No. F036094-2


322 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
AVISO AVISO DE COBRO

EL BANCO HSBC SALVADOREÑO, S. A. comunica que a sus oficinas La Infrascrita Subjefe del Departamento Jurídico del Ministerio de
se ha presentado el propietario del certificado de depósito a plazo No. Hacienda, a quien interese para los efectos de ley.
22601050159 (338423) emitido en Suc. Jardín el 04 de octubre de 2002,
HACE SABER: Que a este Ministerio, se ha presentado la señora
por valor original de $1,000.00 a un plazo de 6 meses, el cual devenga
FRANCISCA PEREZ DE RIOS, hoy viuda de Ríos, conocida por
el 2.75% de interés, solicitando la reposición de dicho certificado por
FRANCISCA PEREZ FUNES, y por FRANCISCA PEREZ FUNES
habérsele extraviado.
DE RIOS, en su calidad de cónyuge sobreviviente del señor RENE
En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público EDUARDO RIOS PEREZ, conocido por RENE EDUARDO RIOS, para

A
para los efectos legales del caso. Transcurridos treinta citas después de que se le devuelva la cantidad de $400.72, en concepto de excedente de

LT
la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer Impuesto sobre la Renta correspondiente al ejercicio fiscal 2010, que
el certificado en referencia. le correspondía a su extinto cónyuge y que dejó pendiente de cobro por

U
haber fallecido el día 30 de noviembre de 2010.

AL S
San Salvador, a los veinticuatro días del mes de abril de dos mil

G ON
doce. Lo anterior se hace del conocimiento del público en general, a fin
de que toda persona que se crea con igual o mejor derecho, se presente a

LE C
este Ministerio, en el término de 3 días contados a partir del día siguiente
LIC. EDWIN OSWALDO ESCOBAR ZALDAÑA, en que haya salido a la venta la tercera y última publicación del presente

EZ A
SUBGERENTE DE PAGOS Y DEPOSITOS. aviso. San Salvador, 19 de marzo de 2012.

D AR
LI O P
3 v. alt. No. F036095-2 LIC. NORA LIZETH PEREZ MARTINEZ,

SUBJEFE DEL DEPARTAMENTO JURIDICO,


VA L

MINISTERIO DE HACIENDA.-
E SO

aviso

3 v. 1v. c. 3/d. No. F035657-2


EN L
TI IA

EL BANCO DE AMERICA CENTRAL S.A.


O IC

AVISA: Que en sus oficinas se ha presentado el (la) Sr. (Sra.) ANA


ELIZABETH BAUTISTA DE MELENDEZ propietario del certificado De conformidad con el Artículo 142 de las Disposiciones Generales de
N OF

No 300377430 cuenta No.300377430, emitido el día 30 del mes de Presupuesto vigente,


JUNIO del año 2001 en agencia SANTA ANA, solicitando reposición
SE HACE SABER: Que a esta Unidad de Recursos Humanos Depar-
de dicho certificado, por habérsele extraviado.
IO

tamental, se ha presentado la Señorita Xenia María Melara Alvarez, DUI


En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público en No. 03981981-8, mayor de edad, del domicilio de Soyapango, Departa-
R

general para los efectos legales del caso. Transcurridos 30 días después mento de San Salvador, solicitando se le permita firmar los documentos
IA

de la tercera publicación de este aviso y si no hubiese ninguna oposición, respectivos y cobrar la cantidad de OCHOCIENTOS CUARENTA Y
se procederá a reponer el certificado en referencia.
D

DOS 78/100 DOLARES, ($ 842.78), que a su fallecimiento ocurrido el


San Salvador, a los 18 días del mes de abril de 2012. día tres de Abril de 2012, dejó pendiente de cobro la Señora ANY DEL
CARMEN ALVAREZ GOMEZ, durante el período comprendido entre el
uno al treinta de Abril de este año, cuando se encontraba desempeñando
Atentamente, el cargo de Profesor Nivel Dos, 3ª. Categoría, según los siguientes datos:
Partida No. 23 y 40 Subnúmero: 14913 y 7315, Acuerdo No. 07-00001
de fecha 3 de enero de 2012.
LIC. ANA PATRICIA CAMPOS,
Lo anterior se pone en conocimiento del público, para que toda
AGENCIA SANTA ANA.
persona que se crea con igual o mejor derecho, se presente a hacer
uso de él, a más tardar dentro de los tres días subsiguientes a la última
publicación de este aviso.
3 v. alt. No. F036150-2
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 323
Jefatura de la Unidad de Recursos Humanos del Ministerio de Alcaldía Municipal de la Ciudad de Candelaria, Departamento de
Educación, en el Departamento de Cuscatlán, a los veintitrés días del Cuscatlán, a los dieciocho días del mes de abril del año dos mil doce.
mes de abril de dos mil doce. JOSE ADALBERTO PERDOMO BELTRAN, ALCALDE MUNICI-
PAL.- MARIA ISABEL CARDONA VALLADARES, SECRETARIA
MUNICIPAL.
ING. EVARISTO JUVENTINO HERNANDEZ CARBALLO,
3 v. alt. No. F035956-2
JEFE DE RECURSOS HUMANOS, CUSCATLAN.

3 v. 1 v. c./3 d. No. F036054-2


EMBLEMAS

A
LT
No. de Expediente: 2012116309

U
TITULO MUNICIPAL
No, de Presentación: 20120164716

AL S
G ON
EL INFRASCRITO ALCALDE MUNICIPAL: AL PÚBLICO,
EL INFRASCRITO REGISTRADOR,

LE C
HACE SABER: Que a esta Alcaldía se ha presentado la señora ANA
MARITZA RIVERA DE DIAZ, de treinta y tres años de edad, de Oficios

EZ A
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado MARIA MAR-
Domésticos, del domicilio de Candelaria, departamento de Cuscatlán,
D AR
con Documento Único de Identidad número: cero cero seis dos ocho seis
cero ocho- seis; y con Número de Identificación Tributaria: uno dos cero
TA GUEVARA GUARDADO, de nacionalidad SALVADOREÑA, en
su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro del EMBLEMA,
LI O P
uno- cero uno cero tres siete nueve- uno cero dos- tres; solicitando se le
extienda TITULO MUNICIPAL de un inmueble de naturaleza urbana,
VA L

situado en Barrio El Centro, de la Ciudad de Candelaria, Departamento de


E SO

Cuscatlán; de una extensión superficial de TRESCIENTOS OCHENTA


Y SEIS METROS CUADRADOS, TREINTA Y SEIS DECIMETROS
CUADRADOS que mide y linda AL ORIENTE: distancia de quince
EN L
TI IA

metros, colinda con solar y casa hoy del señor Rafael Antonio Hernández,
que antes fue de la señora Concepción Ventura, mediando Calle pública;
O IC

AL NORTE: distancia de veintitrés metros diez centímetros, colinda con


solar del señor Roque Mejía, mediando brotones de izote en línea recta; AL Consistente en: un diseño identificado como NUTREATMENT, que
N OF

PONIENTE: línea compuesta de tres tiros, que mide uno a continuación servirá para: IDENTIFICAR UN ESTABLECIMIENTO DEDICADO
A OTROS SERVICIOS RELACIONADOS CON LA SALUD NO
de otro, el primero de Norte a sur, diez metros, diez centímetros, colinda
CLASIFICADOS PREVIAMENTE.
IO

con solar y casa del señor Fernando Pérez, de aquí nuevamente vuelve a
quebrar hacia el sur en cinco metros sesenta y cinco centímetros, linda La solicitud fue presentada el día veinte de febrero del año dos mil
R

con predio de la Iglesia Evangélica; y AL SUR: distancia de dieciocho doce.


IA

metros cincuenta centímetros, colinda con terreno de la señora Mercedes REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
Menjívar viuda de Cornejo. El inmueble descrito carece de cultivos y de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
D

construcciones; no es dominante ni sirviente, ni tiene cargas o derechos veintiocho de febrero del año dos mil doce.
reales, y no está en proindivisión con terceras personas y lo adquirió por
compra que le hizo a la señora María Isabel Acevedo Santos, por medio
MARIA DAFNE RUIZ,
de Escritura Pública otorgada el día ocho de febrero de dos mil doce,
ante los oficios notariales del Licenciado Samuel Ely Martínez Martínez REGISTRADOR.
y unida la posesión del inmueble con sus antecesores, la posesión de
este inmueble es por más de veinte años consecutivos, en forma quieta,
LUCIA MARGARITA GALAN,
pacífica, continua e ininterrumpida y lo valora en la suma de TRECE
MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. SECRETARIO.

Lo que se hace del conocimiento del Público para los efectos de


Ley. 3 v. alt. No. C000359-2
324 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
MARCA DE SERVICIOS FOUNDATION COMPANY, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE,
solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS,

No. de Expediente: 2008078770

No. de Presentación: 20080113071 INTERMEDIATE FOUNDATION


CLASE: 37.

Consistente en: la expresión INTERMEDIATE FOUNDATION


que se traduce al castellano como Fundación Intermedia, que servirá
EL INFRASCRITO REGISTRADOR,
para: AMPARAR: SERVICIOS DE INGENIERIA CIVIL. Clase: 42.

La solicitud fue presentada el día veinte de agosto del año dos mil

A
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado MIRIAM ocho.

LT
ELEANA MIXCO REYNA, en su calidad de APODERADO de Geopier
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
Foundation Company, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando

U
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
el registro de la MARCA DE SERVICIOS,

AL S
dieciocho de enero del año dos mil once.

G ON
INTERMEDIATE FOUNDATION JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,

LE C
REGISTRADOR.

EZ A
Consistente en: la expresión INTERMEDIATE FOUNDATION

D AR
que se traduce al castellano como Fundación Intermedia, que servirá para:
AMPARAR: SERVICIOS DE ELABORACION DE ESTRUCTURAS
PARA LA CONSTRUCCION. Clase: 37.
JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO,

SECRETARIO.
LI O P
La solicitud fue presentada el día veinte de agosto del año dos mil
ocho.
VA L

3 v. alt. No. C000374-2


E SO

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de


Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
dieciocho de enero del año dos mil once.
EN L

No. de Expediente: 2011114299


TI IA

DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ, No. de Presentación: 20110160227


O IC

REGISTRADOR. CLASE: 36.


N OF

EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO, EL INFRASCRITO REGISTRADOR,


IO

SECRETARIO. HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado CLAUDIA


JUDITH MACEDA CHICO, en su calidad de APODERADO ESPECIAL
R

de UNITY GROUP HOLDING CORP., de nacionalidad BRITANICA,


IA

3 v. alt. No. C000373-2 solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS,


D

No. de Expediente: 2008078768

No. de Presentación: 20080113069

CLASE: 42.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR, Consistente en: la expresión PRO y diseño, que servirá para:
AMPARAR: SEGUROS; NEGOCIOS FINANCIEROS; NEGOCIOS
MONETARIOS; NEGOCIOS INMOBILIARIOS. Clase: 36.
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado MIRIAM ELEA-
La solicitud fue presentada el día veinticinco de noviembre del
NA MIXCO REYNA, en su calidad de APODERADO de GEOPIER
año dos mil once.
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 325
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de No. de Expediente: 2012116856
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
No. de Presentación: 20120165839
catorce de marzo del año dos mil doce.
CLASE: 43.

MARIA DAFNE RUIZ,

REGISTRADOR.
LA INFRASCRITA REGISTRADORA,

LUCIA MARGARITA GALAN,

SECRETARIO. HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado SONIA MAR-

A
GARITA CHAVEZ HERRERA, de nacionalidad SALVADOREÑA,

LT
3 v. alt. No. C000387-2 en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA
DE SERVICIOS,

U
AL S
G ON
No. de Expediente: 2012115202

No. de Presentación: 20120162243

LE C
CLASE: 41.

EZ A
EL INFRASCRITO REGISTRADOR,
D AR
HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ISIS LUCILA
BONILLA DE ORANTES, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL
LI O P
de INVERSIONES DE DESARROLLO INDUSTRIAL Y AGRICOLA,
SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia:
VA L

INDESI, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando


E SO

el registro de la MARCA DE SERVICIOS, Consistente en: las palabras El Basurero MERENDERO bella vista
y diseño, que servirá para: AMPARAR SERVICIOS DE RESTAURA-
EN L

CIÓN (ALIMENTACIÓN). Clase: 43.


TI IA
O IC

La solicitud fue presentada el día catorce de marzo del año dos mil
N OF

Consistente en: la frase MOVIE WORLD y diseño. Se traduce al doce.


castellano como: Mundo de Películas, que servirá para: AMPARAR: UN
PROGRAMA DE TELEVISION, PARA EL RECREO, DIVERSION
IO

Y ENTRETENIMIENTO DE LAS PERSONAS. Clase: 41.


REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
La solicitud fue presentada el día nueve de enero del año dos mil
R

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,


doce.
IA

veintinueve de marzo del año dos mil doce.


REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
D

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,


trece de enero del año dos mil doce.
GEORGINA VIANA CANIZALEZ,

ALEXANDER RAFAEL MORALES MENDEZ, REGISTRADOR.

REGISTRADOR.

VANESSA MARIA ROSALES AGUILAR,


LUCIA MARGARITA GALAN,
SECRETARIO.
SECRETARIO.

3 v. alt. No. C000397-2 3 v. alt. No. F035736-2


326 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
No. de Expediente: 2012117105 No. de Expediente: 2012115206

No. de Presentación: 20120166193 No. de Presentación: 20120162253

CLASE: 43. CLASE: 42.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR,
EL INFRASCRITO REGISTRADOR,

HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado SONIA MAR-

A
HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado GIAN-
GARITA CHAVEZ HERRERA, de nacionalidad SALVADOREÑA:

LT
en su calidad de PROPIETARIO: solicitando el registro de la MARCA CARLO ANGELUCCI SILVA, en su calidad de APODERADO de

U
DE SERVICIOS: COTECNA S.A., de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la

AL S
MARCA DE. SERVICIOS,

G ON
LE C
COTECNA

EZ A
D AR
LI O P
Consistente en: la palabra COTECNA, que servirá para: AMPA-

RAR: INSPECCION TECNICA DE VEHICULOS, INSPECCION DE


VA L

BUQUES Y AERONAVES; CONTROL DE CALIDAD, ES DECIR,


E SO

Consistente en: la palabra El Basurero MERENDERO y diseño, LA INSPECCION DE BIENES, MATERIAS PRIMAS, MANUFAC-
que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS DE RESTAURACIÓN TURADOS, PRODUCTOS SEMIELABORADOS, PRODUCTOS
EN L

(ALIMENTACIÓN). Clase: 43.


TRANSFORMADOS Y PRODUCTOS DE TODO TIPO, CONTROL
TI IA

DEL ORIGEN DE LAS MERCANCIAS, CONTROL DE LA CALIDAD,


O IC

La solicitud fue presentada el día veintidós de marzo del año dos CANTIDAD Y AUTENTICIDAD DE LOS BIENES, INSPECCION
N OF

mil doce. ANTES DEL EMBARQUE CON EL FIN DE EXPEDIR UN CERTI-

FICADO DE CONFORMIDAD, CONTROL DE CONFORMIDAD


IO

DE LOS BIENES, EQUIPOS, SERVICIOS Y SISTEMAS CON LAS


REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL: Unidad de
R

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, NORMAS, EN PARTICULAR LAS NORMAS ECOLOGICAS, LEYES
IA

veintisiete de marzo del año dos mil doce. NACIONALES E INTERNACIONALES, REGLAMENTOS Y PRAC-
D

TICAS, CON LOS REQUISITOS DEL CLIENTE CONTRACTUAL

Y CON OTROS DOCUMENTOS REGULATORIOS NACIONALES


MARIA DAFNE RUIZ,
E INTERNACIONALES EN MATERIA DE BIENES, SERVICIOS,
REGISTRADOR.
SISTEMAS DE MANEJO DE PERSONAL SISTEMAS DE GESTION,

EMISION DE UN CERTIFICADO DE CONFORMIDAD; AUDITO-


CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELASQUEZ, RIAS TECNICAS EN LOS SECTORES DE CIENCIA Y TECNO-

SECRETARIO. LOGIA, SERVICIO DE INTRODUCCION DE LOS SISTEMAS DE

CADENA DE CALIDAD, ES DECIR, LOS SISTEMAS DE ANALISIS

Y VERIFICACION DE TODAS LAS ETAPAS INVOLUCRADAS EN


3 v. alt. No. F035737-2
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 327
EL PROCESO DE FABRICACION Y DISTRIBUCION DE PRODUC- No. de Expediente: 2012115208

TOS CREADOS POR UNA EMPRESA, LA INSPECCION DE LOS No. de Presentación: 20120162255

APARATOS, CONTROL DE CALIDAD DE LOS EDIFICIOS, LA CLASE: 36.

INSPECCION DE INSTALACIONES Y MAQUINARIA, SERVICIOS EL INFRASCRITO REGISTRADOR,


ANALITICOS Y PRUEBAS DE CAMPOS DE PETROLEO Y LA HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado GIAN-
EXPLOTACION DEL PETROLEO, LAS PRUEBAS Y SUPERVISION CARLO ANGELUCCI SILVA, en su calidad de APODERADO de
COTECNA S.A., de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la
DE INSTALACIONES PETROLIFERAS, PRUEBAS INDUSTRIA-
MARCA DE SERVICIOS,
LES, PRUEBAS DE MATERIALES, PRUEBAS DE PRODUCTOS,

A
LT
PRUEBAS DE LA CALIDAD DEL PRODUCTO Y PRUEBAS DE

SEGURIDAD, EXAMEN VISUAL DE LOS BIENES; SERVICIOS


COTECNA

U
PARA EL PESAJE Y LA MEDICION DE PRODUCTOS A GRA-

AL S
G ON
NEL, EL DESARROLLO, DISEÑO Y CREACION DE SOFWARE, Consistente en: la palabra COTECNA, que servirá para: AMPA-
RAR: EVALUACION DE DAÑOS Y PERDIDAS EN RELACION A
ACTUALIZACION, MODIFICACION Y MANTENIMIENTO DE
ASUNTOS DE SEGUROS, EVALUACION DE RIESGOS FINAN-

LE C
SOFWARE, CONSULTORIA INFORMATICA, PROGRAMACION CIEROS; CORRETAJE DE ADUANA, EVALUACION DE LOS

EZ A
DE COMPUTADORAS, CONSULTORIA Y ASESORAMIENTO DE VALORES EN ADUANA. Clase: 36.

D AR
INFORMATICA Y DE COMPUTADORAS, COMPUTADORAS, AC-
doce.
La solicitud fue presentada el día diez de enero del año dos mil
LI O P
TUALIZACION Y MANTENIMIENTO REMOTO DE SOFTWARE,
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
ALQUILER DE SITIOS DE SOFTWARE, ALOJAMIENTO DE
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
VA L

SITIOS INFORMATICOS; TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA,


E SO

diecinueve de enero del año dos mil doce.


EVALUACION DE LA CONFORMIDAD CON LAS NORMAS DE

TRABAJO INDUSTRIAL (NORMAS PRIVADAS, CONVENCIONES


EN L

Licda. HAZEL VIOLETA AREVALO CARRILLO,


TI IA

INTERNACIONALES, LEGISLACION PUBLICA). Clase: 42.


REGISTRADORA.
O IC

La solicitud fue presentada el día diez de enero del año dos mil

doce.
N OF

RHINA GUADALUPE BARRERA QUINTANILLA,

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL Unidad de SECRETARIA.


IO

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,


R

diecinueve de enero del año dos mil doce. 3 v. alt. No. F035744-2
IA
D

Licda. HAZEL VIOLETA AREVALO CARRILLO,


No. de Expediente: 2012115209
REGISTRADORA.
No. de Presentación: 20120162256

CLASE: 39.

RHINA GUADALUPE BARRERA QUINTANILLA,

EL INFRASCRITO REGISTRADOR,
SECRETARIA.

HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado GIAN-


3 v. alt. No. F035743-2 CARLO ANGELUCCI SILVA, en su calidad de APODERADO de
328 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
COTECNA S.A., de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la La solicitud fue presentada el día veintiocho de noviembre del año
MARCA DE SERVICIOS, dos mil once.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de


Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
COTECNA
dieciséis de marzo del año dos mil doce.

Consistente en: la palabra COTECNA, que servirá para: AMPA-


RAR: SERVICIOS DE PRODUCTOS O MERCADERIA EN CON- MARIA DAFNE RUIZ,

SIGNACION, EMBALAJE DE PRODUCTOS, ALMACENAMIENTO REGISTRADOR.

A
DE PRODUCTOS. Clase: 39.

LT
La solicitud fue presentada el día diez de enero del año dos mil
LUCIA MARGARITA GALAN,

U
doce.
SECRETARIO.

AL S
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de

G ON
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
diecinueve de enero del año dos mil doce.
3 v. alt. No. F035870-2

LE C
EZ A
Licda. HAZEL VIOLETA AREVALO CARRILLO,

D AR
REGISTRADORA.
No. de Expediente: 2012117030
LI O P
No. de Presentación: 20120166082
RHINA GUADALUPE BARRERA QUINTANILLA,
CLASE: 35.
VA L

SECRETARIA.
E SO

EL INFRASCRITO REGISTRADOR,
EN L

3 v. alt. No. F035745-2


TI IA

HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JUAN


O IC

No. de Expediente: 2011114303 FRANCISCO EUGENIO HERNANDEZ AGUIRRE, en su calidad de


N OF

APODERADO de OLD NAVY (ITM) INC., de nacionalidad ESTADO-


No. de Presentación: 20110160231
UNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS,
CLASE: 37.
IO

EL INFRASCRITO REGISTRADOR,
OLD NAVY
R

HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado IRENE


IA

TERESA ARRIETA BUSTAMANTE, en su calidad de APODERA-


DO de PETROLEOS DE HONDURAS, SOCIEDAD ANONIMA
D

DE CAPITAL VARIABLE (HONDUPETROL, S.A. DE C.V.), de Consistente en: las palabras OLD NAVY, que se traducen al caste-
nacionalidad HONDUREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE llano como "viejo marina", que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS
SERVICIOS, DE TIENDA AL POR MENOR EN EL CAMPO DE PRENDAS DE
VESTIR, CALZADO, SOMBRERERÍA, ACCESORIOS DE VESTIR,
BOLSOS, ARTÍCULOS DE CUERO, COSMÉTICOS, ARTÍCULOS
DE TOCADOR, FRAGANCIAS Y PRODUCTOS DE CUIDADO
PERSONAL, ARTÍCULOS DE PAPELERÍA, ARTÍCULOS DE RE-
GALO, ARTÍCULOS PARA EL HOGAR, ARTÍCULOS DE DECO-

Consistente en: las palabras UNO AUTO CENTRO y diseño, que RACIÓN, ROPA DE CAMA, JUGUETES Y JUEGOS; SERVICIOS
servirá para: AMPARAR: SERVICIOS DE REPARACION Y MAN- PROMOCIONALES EN EL CAMPO DE LA MODA INCLUYENDO
TENIMIENTO AUTOMOTRIZ. Clase: 37. LA ASESORÍA EN LA SELECCIÓN Y COMBINACIÓN DE PRO-
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 329
DUCTOS Y ACCESORIOS; ADMINISTRACIÓN DE TIENDAS AL No. de Expediente: 2012115570
POR MENOR EN RELACIÓN A PRENDAS DE VESTIR; SERVICIOS No. de Presentación: 20120162971
DE PUBLICIDAD Y MERCADEO; SERVICIOS EN LÍNEA AL
CLASE: 41.
MENUDEO Y SERVICIOS DE PEDIDOS EN LÍNEA; SERVICIOS
DE PEDIDOS DE CATÁLOGOS POR CORREO; SERVICIOS DE
PEDIDOS EN LÍNEA POR COMPUTADORA; PROMOCIONAR LOS EL INFRASCRITO REGISTRADOR,

PRODUCTOS Y SERVICIOS COLOCANDO ANUNCIOS Y PANTA-


LLAS Y PROPORCIONANDO PROGRAMAS DE INCENTIVOS DE HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JAKELIN
TARJETA DE LEALTAD PARA PROMOVER SERVICIOS DE TIEN- LISSETH CRUZ AGUILUZ, de nacionalidad SALVADOREÑA, en
su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA

A
DA AL POR MENOR CON PRENDAS DE VESTIR Y ACCESORIOS
DE SERVICIOS,

LT
DE MODA EN UN SITIO ELECTRÓNICO ACCESIBLE POR UNA
RED DE COMPUTADORA; LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN

U
LÍNEA AL POR MENOR Y SERVICIOS DE PEDIDOS EN LÍNEA,

AL S
PROMOCIÓN DE PRODUCTOS Y SERVICIOS DE TERCEROS

G ON
MEDIANTE LA COLOCACIÓN DE ANUNCIOS Y PANTALLAS
PROMOCIONALES, PROGRAMA DE INCENTIVOS DE TARJETAS

LE C
DE LEALTAD PARA PROMOVER LOS SERVICIOS DE TIENDAS Consistente en: las palabras Impacto Latino y diseño, que servirá

EZ A
MINORISTAS QUE OFRECEN ACCESORIOS DE PRENDAS DE para: AMPARAR: ENTRETENIMIENTO POR MEDIO DE UN GRUPO

D AR
VESTIR Y DE MODA, EL SERVICIO DE PEDIDOS DE CATÁLO-
GOS POR CORREO QUE OFRECEN MERCANCÍA EN GENERAL Y
MUSICAL. Clase: 41.

La solicitud fue presentada el día veintitrés de enero del año dos


LI O P
BIENES DE CONSUMO EN GENERAL; PROGRAMAS DE INCEN- mil doce.
TIVO AL CLIENTE, RECOMPENSA Y LEALTAD EN RELACIÓN REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
VA L

CON TODO LO ANTERIOR, LOS SERVICIOS DE LEALTAD DE


E SO

CLIENTES MEDIANTE LA PROVISIÓN DE LAS TARJETAS DE doce de abril del año dos mil doce.

LEALTAD (NO SON PRODUCTOS RELACIONADOS CON LA


TARJETA DE SERVICIOS FINANCIEROS), QUE PERMITAN A
EN L

MARIA DAFNE RUIZ,


TI IA

LOS CLIENTES UTILIZAR LOS SERVICIOS ANTERIORES Y


REGISTRADOR.
PARA RECIBIR LOS BENEFICIOS POR SER CLIENTES LEALES
O IC

A TRAVÉS DE LOS PROGRAMAS DE LEALTAD DEL CLIENTE.


LUCIA MARGARITA GALAN,
N OF

Clase: 35.
SECRETARIO.
La solicitud fue presentada el día veinte de marzo del año dos mil
IO

doce.
3 v. alt. No. F036058-2
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
R

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,


IA

veintitrés de marzo del año dos mil doce.


D

MARCA DE PRODUCTO

Licda. HAZEL VIOLETA AREVALO CARRILLO,

REGISTRADORA. No. de Expediente: 2012116607

No. de Presentación: 20120165302

CLASE: 03.
ISMEL EDITH VALLES DE HERNANDEZ,
EL INFRASCRITO REGISTRADOR,
SECRETARIA.
HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOSE FIDEL
MELARA MORAN, en su calidad de APODERADO de COMERCIA-
3 v. alt. No. F035994-2 LIZADORA DE PRODUCTOS DIVERSOS DE EL SALVADOR,
330 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: PARA LA MEDICINA; SUSTANCIAS DIETÉTICAS PARA USO
COPRODISA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, MÉDICO, ALIMENTOS PARA BEBÉS; EMPLASTOS, MATERIAL
solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, PARA APÓSITOS; MATERIAL PARA EMPASTAR LOS DIENTES Y
PARA IMPRONTAS DENTALES; DESINFECTANTES. Clase: 05.

La solicitud fue presentada el día veintitrés de febrero del año dos


SQUASH mil doce.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de


Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
Consistente en: la palabra SQUASH que traducida al castellano veintinueve de febrero del año dos mil doce.
significa CALABACIN, que servirá para: DISTINGUIR: SHAMPOOS,

A
COSMETICOS, LOCIONES, GEL PARA EL CABELLO. Clase: 03. Licda. HAZEL VIOLETA AREVALO CARRILLO,

LT
La solicitud fue presentada el día dos de marzo del año dos mil REGISTRADORA.

U
doce.
FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLON,

AL S
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
SECRETARIO.

G ON
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
siete de marzo del año dos mil doce.
3 v. alt. No. C000378-2

LE C
EZ A
ALEXANDER RAFAEL MORALES MENDEZ,

D AR
REGISTRADOR. No. de Expediente: 2011114399
LI O P
No. de Presentación: 20110160534

CLASE: 29.
JIMMY NELSON RAMOS SANTOS,
VA L

EL INFRASCRITO REGISTRADOR,
SECRETARIO.
E SO

HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado SALOMON


HANDAL CANAHUATI, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su
calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA DE
EN L

3 v. alt. No. C000332-2


PRODUCTO,
TI IA
O IC

No. de Expediente: 2012116435


D´HANDAL
N OF

No. de Presentación: 20120164962


Consistente en: la expresión D'HANDAL, que servirá para: AM-
IO

CLASE: 05.
PARAR: JALEA REAL PARA CONSUMO HUMANO, NO PARA
USO MÉDICO. Clase: 29.
R

EL INFRASCRITO REGISTRADOR, La solicitud fue presentada el día primero de diciembre del año
IA

HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado SARA dos mil once.
D

ELIZABETH MARTINEZ MARTINEZ, en su calidad de APODE- REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de


RADO de GRUPO RAZEL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
VARIABLE que se abrevia: GRUPO RAZEL, S.A. DE C.V., RAZEL. siete de diciembre del año dos mil once.
S.A. DE CV., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro
de la MARCA DE PRODUCTO,
MARIA DAFNE RUIZ,
REGISTRADOR.

DAYA-KID
LUCIA MARGARITA GALAN,
SECRETARIO.
Consistente en: las palabras DAYA-KID, donde la palabra Kid
se traduce al castellano como Niño, que servirá para: AMPARAR:
PRODUCTOS FARMACÉUTICOS; PRODUCTOS HIGIÉNICOS 3 v. alt. No. C000485-2
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 331
No. de Expediente: 2012116451 No. de Expediente: 2012116425

No. de Presentación: 20120164982 No. de Presentación: 20120164924

CLASE: 05. CLASE: 05.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR, EL INFRASCRITO REGISTRADOR,

HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MARIA HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MARIA

A
CELINA CASTILLO, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL CELINA CASTILLO, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL

LT
de PRODUCTOS NATURALES PARA LA VIDA, SOCIEDAD ANO- de PRODUCTOS NATURALES PARA LA VIDA, SOCIEDAD ANO-
NIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: PRONAVID, S.A. NIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: PRONAVID, S.A.

U
DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de

AL S
G ON
la MARCA DE PRODUCTO, la MARCA DE PRODUCTO,

LE C
EZ A
D AR
LI O P

Consistente en: la palabra HEMOLIMP y diseño, que servirá


VA L
E SO

para: AMPARAR: PRODUCTOS FARMACEUTICOS, PRODUCTOS Consistente en: la palabra PRONASEX y diseño, que servirá para:
HIGIENICOS PARA LA MEDICINA, SUSTANCIAS DIETETICAS AMPARAR: PRODUCTOS FARMACEUTICOS Y VETERINARIOS,
PARA USO MEDICO. Clase: 05. PRODUCTOS HIGIENICOS PARA LA MEDICINA, SUSTANCIAS
EN L
TI IA

DIETETICAS PARA USO MEDICO. Clase: 05.


O IC

La solicitud fue presentada el día veinticuatro de febrero del año


La solicitud fue presentada el día veintitrés de febrero del año dos
N OF

dos mil doce.


mil doce.
IO

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de


REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
R

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,


Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
IA

veintinueve de febrero del año dos mil doce.


veintinueve de febrero del año dos mil doce.
D

Licda. HAZEL VIOLETA AREVALO CARRILLO,


Licda. HAZEL VIOLETA AREVALO CARRILLO,
REGISTRADORA.
REGISTRADORA.

FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLON, FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLON,

SECRETARIO. SECRETARIO.

3 v. alt. No. F036089-2 3 v. alt. No. F036092-2


332 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395

De Tercera Publicación
ACEPTACIÓN DE HERENCIA Y se le ha conferido a dicho aceptante en el carácter indicado la
administración y representación interinas de la sucesión con las facultades
y restricciones de los curadores de la Herencia Yacente.
DRA. ANA FELICITA ESTRADA, Juez de lo Civil de este Distrito
Se cita a quienes se consideren con derecho en la sucesión para
Judicial, al público para los efectos de Ley.
que en el término de ley después de la tercera publicación de este cartel
HACE SABER: Que por resolución de las nueve horas quince
lo demuestren en este Juzgado.

A
minutos del día diez de abril de dos mil doce, se tuvo por parte del señor
Librado en el Juzgado de lo Civil: La Unión, a los veintidós días

LT
CATALINO PLATERO, por aceptada expresamente y con beneficio
del mes de febrero de dos mil doce.- LIC. ROGELIO HUMBERTO
de inventario la herencia intestada que a su defunción dejó el causante

U
ROSALES BARRERA, JUEZ DE LO CIVIL.- BR. JORGE ALBERTO
señor ALFONSO AREVALO PLATERO conocido por ALFONSO

AL S
PEREZ, SECRETARIO.

G ON
AREVALO, quien fue de setenta y siete años de edad, Agricultor,
viudo, fallecido a las nueve horas del día ocho de abril de dos mil once,

LE C
en el Caserío Nacaspilo, Cantón Santa Rosa, jurisdicción de Santa
3 v. alt. No. C000274-3
Clara, departamento de San Vicente, lugar de su último domicilio,

EZ A
D AR
como cesionario de los derechos hereditarios que en la sucesión del
causante les correspondía a las señoras MARIA LUCIA AREVALO
LI O P
DE ALVARADO o MARIA LUCIA AREVALO y MARIA IDALIA
Lic. Ángel Albino Alvarenga; Juez de lo Civil, del Distrito
AREVALO DE URRUTIA o MARIA IDALIA AREVALO, éstas en
Judicial de Santa Rosa de Lima, departamento de La Unión, al público
VA L

concepto de hijas del referido causante. Y se ha nombrado al aceptante,


para los efectos de Ley.
E SO

administrador y representante interino de la sucesión, con las facultades


HACE SABER: Que por resolución de este Juzgado de las nueve
y restricciones de los curadores de la herencia yacente.
horas del día quince de marzo del corriente año. Se declaró heredera
EN L

Librado en el Juzgado de lo Civil: San Vicente, a las nueve horas


TI IA

expresamente y con beneficio de inventario de la herencia intestada que


veinte minutos del día diez de abril de dos mil doce.- DRA. ANA FE-
al fallecer a las trece horas con treinta minutos del día veintiocho de
O IC

LICITA ESTRADA, JUEZ DE LO CIVIL.- LICDA. LILIAN MABEL


marzo de dos mil diez, en el Cantón Boquín, de la jurisdicción de Polorós,
RUIZ DE SALINAS, SECRETARIO.
N OF

de este distrito, departamento de La Unión, su último domicilio dejó el


causante Mauro Maldonado Bonilla o Mauro Maldonado, de parte de la
IO

señora Florinda Fuentes de Maldonado o Florinda Fuentes, en concepto


3 v. alt. No. C000256-3
de cónyuge sobreviviente del referido causante, de conformidad con el
R

Artículo 988 numeral 1° C.c. Se le confiere a la heredera declarada en


IA

el carácter dicho la administración y representación INTERINA de los


D

bienes de la indicada sucesión, con las facultades y restricciones de los


ROGELIO HUMBERTO ROSALES BARRERA, JUEZ DE LO CIVIL
curadores de la herencia yacente.
DE ESTE DISTRITO JUDICIAL.
Extiéndase para sus publicaciones los edictos correspondientes.
HACE SABER: Que por resolución de las catorce horas y cinco
minutos de este día se ha tenido por aceptada expresamente con beneficio Librado en el Juzgado de lo Civil; Santa Rosa de Lima, departamento
de inventario la herencia intestada que dejó la señora MARIA ELVA de La Unión, a los diecinueve días del mes de marzo de dos mil doce.
GUERRA DE PRUDENCIO, conocida por MARIA ELVA GUERRA LIC. ANGEL ALBINO ALVARENGA, JUEZ DE LO CIVIL.- LICDA.
BONILLA, quien falleció el día treinta de septiembre de dos mil diez, en MARINA CONCEPCIÓN MARTINEZ, SECRETARIA.
el Cantón Loma Larga, distrito y departamento de La Unión, siendo este
lugar su último domicilio, de parte del señor JOSE ROSALI GUERRA,
3 v. alt. No. C000276-3
en calidad de hijo de la causante.
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 333
EL INFRASCRITO JUEZ SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA JOSÉ SALOMÓN ALVARENGA VÁSQUEZ, JUEZ PRIMERO DE
DEL DISTRITO JUDICIAL DE SAN FRANCISCO GOTERA, DE- LO CIVIL Y MERCANTIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE SAN
PARTAMENTO DE MORAZÁN, AL PÚBLICO PARA EFECTOS MIGUEL.
DE LEY.
HACE SABER: Que por resolución de las ocho horas con diez
HACE SABER: Que por resolución dictada por este Tribunal, a minutos del día treinta de marzo de dos mil doce, se ha tenido por aceptada
las once horas y cincuenta minutos del día seis de Enero del Dos Mil expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada dejada
Once, SE HA TENIDO POR ACEPTADA EXPRESAMENTE CON por el causante JULIO CÉSAR VELÁSQUEZ, a su defunción ocurrida a
BENEFICIO DE INVENTARIO, LA HERENCIA INTESTADA que las dieciséis horas con veinte minutos del día veintidós de enero del año
a su defunción dejó la causante GLORIA ESTELA PÉREZ RIVERA, dos mil once, en el Hospital Nacional San Juan de Dios de esta ciudad,

A
de parte del señor ROMULO LUIS ROMERO, de cincuenta y seis años siendo su último domicilio en Colonia Maquilishuat, Ciudad y Depar-

LT
de edad, carpintero, del domicilio de West New York, Estado de Nueva tamento de San Miguel; de parte de la señora TOMASA CONTRERAS

U
Jersey, Estados Unidos de América, con Documento Único de Identidad DE VELÁSQUEZ conocida por TOMASA CONTRERAS, en su calidad

AL S
Número cero tres ocho siete ocho dos tres seis guión nueve, y Tarjeta de cónyuge sobreviviente del causante y de parte del señor JUAN BAU-

G ON
de Identificación Tributaria Número un mil trescientos veintiséis guión TISTA VELÁSQUEZ CONTRERAS, en calidad de hijo sobreviviente
ciento veinte mil novecientos cincuenta y cuatro guión ciento cuatro del causante; y se les ha conferido a los aceptantes, en el carácter antes

LE C
guión nueve; LIDIA NATALI PÉREZ, de veinticinco años de edad, indicado, la administración y representación interina de la sucesión, con

EZ A
de oficios del hogar, con pasaporte número cero nueve siete seis tres las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente que

D AR
cero ocho cinco siete, expedido; y ROCIO DEL CARMEN PÉREZ, de
treinta años de edad, empleada, originarias de Yoloaiquín, Morazán, y
regula el Artículo 480 y siguientes del Código Civil.

Lo que pone en conocimiento del público para los efectos de


LI O P
del domicilio actual de Unión City, Estado de Nueva Jersey, Estados
Ley.
Unidos de América, con Pasaporte Número cero nueve cinco cuatro
VA L

cero tres dos cuatro cinco, ambos expedidos en los Estados Unidos de Librado en el Juzgado Primero de lo Civil y Mercantil, a las ocho
E SO

América; y DAVID RAUL PÉREZ, de treinta y cinco años de edad, horas con quince minutos del día treinta de marzo del año dos mil doce.-

empleado, originario de Yoloaiquín, Morazán, actualmente del domicilio LIC. JOSÉ SALOMÓN ALVARENGA VÁSQUEZ, JUEZ PRIMERO
DE LO CIVIL Y MERCANTIL.- LICDA. MARTA ERICELDA
EN L

de la ciudad de Spring, Estado de Texas, Estados Unidos de América,


TI IA

con Documento Único de Identidad Número cero cuatro millones seis- BONILLA RIVERA, SECRETARIA.

cientos cincuenta y tres mil novecientos cincuenta y cinco - cero; por


O IC

Derecho Propio que les corresponde al primero como esposo y los otros
3 v. alt. No. C000307-3
N OF

en calidad de hijos de la causante; quien a la fecha de su Fallecimiento


fue de cincuenta y cinco años de edad, empleada, casada, originaria
IO

de Yoloaiquín, Morazán, hija de RICARDO RIVERA JIMÉNEZ y


MARÍA LIDIA PÉREZ; falleció a las ocho horas y veinte minutos de
LUIS SALVADOR PEÑA, Juez de lo Civil de este distrito judicial.
R

el día veinte de mayo del Dos Mil Nueve, en Apopa, Departamento de


IA

San Salvador, siendo en Yoloaiquín, Departamento de Morazán, lugar


de su último domicilio.- Se le confirió al aceptante antes mencionado
D

AVISA: Que este día ha tenido por aceptada expresamente, con


y en la forma establecida, la administración y representación interina beneficio de inventario, la herencia intestada que dejó la señora BLANCA
de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la VICTORIA MELGAR o BLANCA VICTORIA MELGAR MONTOYA
Herencia Yacente. o BLANCE CASTILLO o BLANCA CASTILLO, que falleció el día

Librado en el Juzgado Segundo de Primera Instancia: San Francisco dos de septiembre de mil novecientos noventa y siete, en el Hospital

Gotera, a las doce horas del día veintiséis de Septiembre del Dos Mil "María Inmaculada" de Queens, ciudad de Nueva York, Estados Unidos

Once.- LIC. JORGE ALBERTO GUZMÁN URQUILLA, JUEZ 2°. DE de América, habiendo tenido en esta ciudad su último domicilio, por

1ª. INSTANCIA.- LIC. ROSA ERMELINDA GUTIÉRREZ SÁNCHEZ, parte del señor RENE AMILCAR MONTOYA BUIZA, conocido por

SECRETARIA. RENE BUIZA, en concepto de hermano de la finada; y se ha nombrado


al aceptante, interinamente, administrador y representante de la sucesión
3 v. alt. No. C000290-3 de que se trata.
334 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
Se cita a quienes se consideren con derecho a tal herencia, para departamento de La Paz, su último domicilio, por parte del señor AN-
que dentro de los quince días siguientes a la tercera publicación de este DRES LOPEZ MANCIA, por transmisión del derecho de su padre señor
aviso se presenten a deducirlo. DANIEL MANCIA, hermano del finado, y tío del aceptante, fallecido el

JUZGADO DE LO CIVIL: Zacatecoluca, a los treinta días del mes día doce de agosto de mil novecientos cuarenta y siete, sin haber aceptado
de marzo de dos mil doce. DR. LUIS SALVADOR PEÑA, JUEZ DE la indicada herencia; y se ha conferido al aceptante, interinamente, la
LO CIVIL.- JORGE ALBERTO RODRIGUEZ, SECRETARIO. administración y representación de la sucesión de que se trata.

Se cita a quienes se consideren con derecho a tal herencia, para


3 v. alt. No. F035229-3 que dentro de los quince días siguientes a la tercera publicación de este

A
aviso, se presenten a deducirlo.

LT
JUZGADO DE LO CIVIL: Zacatecoluca, a los once días del mes

U
de abril de dos mil doce. DR. LUIS SALVADOR PEÑA, JUEZ DE LO

AL S
Luis Salvador Peña, Juez de lo Civil, de este distrito judicial, al

G ON
público para los efectos de ley. CIVIL.- JORGE ALBERTO RODRIGUEZ, SECRETARIO.

HACE SABER: Que por resolución de este día, se ha tenido por

LE C
aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada
3 v. alt. No. F035231-3

EZ A
que a su defunción dejó la causante ANTONIA GUATEMALA DE LOVO

D AR
o ANTONIA GUATEMALA RIVERA o ANTONIA GUATEMALA,
que falleció el día dieciséis de agosto de mil novecientos ochenta y tres,
LI O P
en el Hospital Militar de la ciudad de San Salvador, habiendo tenido como
ROBERTO ANTONIO ORDOÑEZ ESTUPINIAN, Notario, del do-
su último domicilio Santiago Nonualco; por parte de la señora ZOILA
VA L

MARINA GUATEMALA REALES o ZOILA MARINA REALES, micilio de Ciudad Delgado, departamento de San Salvador, con oficina
E SO

como cesionaria del derecho hereditario que en tal sucesión correspondía en 17ª. Calle Ote. No. 110, Barrio San Miguelito, Avenida España,

a MARIA ANTONIA LOVO GUATEMALA o MARIA ANTONIA San Salvador.


EN L

LOVO, en concepto de hija de la causante. Nómbrase a la aceptante,


HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída
TI IA

interinamente, administradora y representante de la sucesión, con las


a las nueve horas del día dos de abril del presente año, se ha tenido por
O IC

facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente.


aceptada expresamente y con beneficio de inventario la Herencia Intestada
En consecuencia, se citan a todas las personas que se crean con
N OF

que a su defunción, ocurrida en su casa de habitación, ubicada en Colo-


derecho a la herencia de que se trata, para que en el término de ley,
nia San Pedro, Polígono Uno, casa número cero dos, jurisdicción de la
comparezcan a este Juzgado a justificar dicha circunstancia.
IO

ciudad de Colón, departamento de La Libertad, a las ocho horas y cero


JUZGADO DE LO CIVIL: Zacatecoluca, diez de abril de dos mil
minutos del día veintiocho de diciembre de dos mil nueve, a causa de
R

doce. DR. LUIS SALVADOR PEÑA, JUEZ DE LO CIVIL.- JORGE


Paro Cardiorespiratorio, con asistencia médica; dejó la señora MARÍA
IA

ALBERTO RODRIGUEZ, SECRETARIO.


ANTONIA MARTÍNEZ, conocida por MARÍA ANTONIA MARTÍ-
D

NEZ REYES, de parte de la señora MARÍA OLIMPIA MARTÍNEZ


3 v. alt. No. F035230-3 ZELAYA, en concepto de hija sobreviviente de la causante, habiéndosele

conferido la administración y representación interina de la sucesión, con

las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente;

habiendo sido su último domicilio, la Ciudad de Colón, departamento de


LUIS SALVADOR PEÑA, Juez de lo Civil de este distrito judicial.
La Libertad. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se
AVISA: Que este día ha tenido por aceptada expresamente, con
crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a dicha
beneficio de inventario, la herencia intestada que dejó el señor RUFINO
oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la
MANCIA, que falleció el día quince de mayo de mil novecientos treinta
última publicación del presente edicto.
y siete, en el Cantón El Tránsito, jurisdicción de Santa María Ostuma,
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 335
Librado en la oficina del Notario Licenciado ROBERTO ANTO- JOSE SALOMON ALVARENGA VASQUEZ, JUEZ PRIMERO DE
NIO ORDOÑEZ ESTUPINIAN. San Salvador, doce de abril de dos mil LO CIVIL Y MERCANTIL DE SAN MIGUEL.
doce.
HACE SABER: Que por resolución pronunciada a las once horas

con treinta minutos del día veintitrés de febrero del año dos mil doce,
ROBERTO ANTONIO ORDOÑEZ ESTUPINIAN,
en las diligencias de Aceptación de Herencia Intestada, clasificadas con
NOTARIO.
el NUE 00092-12-DV-1CM1/27-03; se ha tenido por aceptada expresa-

mente y con beneficio de inventario, la herencia intestada dejada por la


3 v. alt. No. F035260-3
causante, señora MERCEDES MELGAR DE GUEVARA conocida por

A
MERCEDES MELGAR GAMEZ y por MERCEDES MELGAR, quien

LT
al momento de fallecer era de cincuenta y un años de edad, Empleada,
ROBERTO ANTONIO ORDOÑEZ ESTUPINIAN, Notario, del do-

U
con Documento Único de Identidad número cero dos millones doscien-
micilio de Ciudad Delgado, departamento de San Salvador, con oficina

AL S
tos noventa y cuatro mil seiscientos sesenta y siete-cero, originaria del

G ON
en 17ª. Calle Ote. No. 110, Barrio San Miguelito, Avenida España,
San Salvador. departamento de San Miguel, del domicilio de la ciudad y departamento

de San Miguel, hija de los señores José Gámez y Toribia Melgar; quien

LE C
HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída
falleció a las veintiún horas del día veinticuatro de agosto del año dos mil

EZ A
a las diez horas del día cuatro de abril del presente año, se ha tenido por
once, en el Hospital Médico Quirúrgico, de la ciudad y departamento de
D AR
aceptada expresamente y con beneficio de inventario la Herencia Tes-
tamentaria que a su defunción, ocurrida en Colonia Jardines de Colón, San Salvador, a consecuencia de Shock Cardiogénico, Estenosis Aortica,
LI O P
Calle Las Aradas, Polígono cinco-seis, Cantón Lourdes, jurisdicción con asistencia médica, atendido por el Doctor Herberth Wilfredo García
de la Ciudad de Colón, departamento de La Libertad, a las dieciocho Díaz, Intensivista con J.V.P.M. 8060; de parte de la señorita WENDY
VA L

horas y veinticinco minutos, del día dieciséis de mayo de dos mil ocho, JOHANNA GUEVARA MELGAR, quien es de veintitrés años de edad,
E SO

a causa de paro Cardiorespiratorio, con asistencia médica, dejó el señor


Estudiante, del domicilio de esta ciudad y departamento de San Miguel, con
CLEMENTE CALDERÓN ALVARADO, conocido por CLEMENTE
Documento Único de Identidad número: cero tres millones novecientos
EN L

CALDERÓN, de parte de los señores RIGOBERTO CALDERÓN SO-


ochenta y nueve mil cuatrocientos cincuenta y ocho- tres, con Número
TI IA

RIANO, VILMA CALDERÓN SORIANO DE ALVARADO, conocida


de Identificación Tributaria: un mil doscientos diecisiete-ciento sesenta
por VILMA CALDERÓN DE ALVARADO y DORIS CALDERÓN
O IC

DE HENRÍQUEZ, conocida por DORIS CALDERÓN SORIANO, en mil novecientos ochenta y ocho-ciento seis-siete, y del joven SAMUEL
N OF

su concepto de hijos sobrevivientes del causante, habiéndoseles con- ERNESTO GUEVARA MELGAR, quien es de diecinueve años de edad,

ferido la administración y representación interina de la sucesión, con Estudiante, del domicilio y departamento de San Miguel, con Documento
IO

las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente; Único de Identidad número cero cuatro millones setecientos diecinueve
habiendo sido su último domicilio la Ciudad de Colón, departamento de mil quinientos veintiocho-seis, con Número de Identificación Tributaria:
R

La Libertad. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se


un mil doscientos diecisiete-doscientos sesenta y un mil ciento noventa
IA

crean con derechos a la referida herencia, para que se presenten a dicha


y dos-ciento uno-tres; quienes promueven la apertura de las diligencias
oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la
D

de aceptación de herencia intestada, en concepto de hijos sobrevivientes;


última publicación del presente edicto.
y se le ha conferido a los aceptantes, en el carácter antes indicado, la
Librado en la oficina del Notario Licenciado ROBERTO ANTONIO
administración y representación interina de la sucesión, con las facul-
ORDOÑEZ ESTUPINIAN. San Salvador, a las nueve horas del día once
tades y restricciones de los curadores de la herencia yacente que regula
de abril de dos mil doce.
el artículo 480 Código Civil.

ROBERTO ANTONIO ORDOÑEZ ESTUPINIAN, Cítese a los que se crean con derecho a la herencia para que se

NOTARIO. presenten a este Juzgado dentro de los quince días subsiguientes después

de la última publicación de este edicto. Lo que pone en conocimiento

3 v. alt. No. F035261-3 del público para los efectos de ley.


336 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
Librado en el Juzgado Primero de lo Civil y Mercantil de San Mi- LIC. MORENA CONCEPCIÓN LAINEZ RAMIREZ, JUEZ DE PRI-
guel, a las once horas con cuarenta y cinco minutos del día veintitrés de MERA INSTANCIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL.
febrero del año dos mil doce.- LIC. JOSE SALOMON ALVARENGA
HACE SABER: Que por resolución de las ocho horas con cuarenta
VASQUEZ, JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE
y cinco minutos del día veintiuno de marzo del presente año, dictada por
SAN MIGUEL.- LICDA. MARTA ERICELDA BONILLA RIVERA,
este Juzgado, se ha tenido por aceptada y con beneficio de inventario
SECRETARIA DE ACTUACIONES.
la herencia intestada que a su defunción dejó el causante MARTIR
GUARDADO RIVAS, quien falleció a las cuatro horas con cuarenta
3 v. alt. No. F035409-3
y cinco minutos del día veintinueve de diciembre del dos mil seis, en

A
el Hospital Nacional Doctor Luis Edmundo Vásquez, de esta ciudad,

LT
siendo El Cantón San Bartolo, Caserío Las Cuevas, de esta ciudad de
BACILIA DEL CARMEN PORTILLO, JUEZ PRIMERO DE PRIMERA Chalatenango, su último domicilio; de parte de los señores OSCAR

U
INSTANCIA; DE SAN FRANCISCO GOTERA, DEPARTAMENTO
MAURICIO ALAS GUARDADO y MARTIR CRUZ QUIJADA

AL S
DE MORAZAN.
GUARDADO, conocido también por MARTIR CRUZ GUARDADO

G ON
HACE SABER: Que por resolución pronunciada en este Juzgado QUIJADA, en sus calidades de hijos sobrevivientes del causante.
a las once horas de este día, SE HA TENIDO POR ACEPTADA EX-

LE C
Se confiere a los herederos declarados la administración y repre-
PRESAMENTE Y CON BENEFICIO DE INVENTARIO de parte del

EZ A
sentación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de
señor SILBESTRE COLINDRES, de cincuenta y cinco años de edad,

D AR
Agricultor en Pequeño, del domicilio de Texistepeque, departamento
de Santa Ana; con Documento Único de Identidad número cero cero
los curadores de la Herencia Yacente.

Lo que se pone del conocimiento del público, para los efectos de


LI O P
trescientos cincuenta y tres mil treinta y seis guión tres y Tarjeta de ley.

Identificación Tributaria número un mil trescientos diecinueve guión cero Librado en el Juzgado de Primera Instancia de Chalatenango, a
VA L

veinte mil doscientos cincuenta y seis guión ciento uno guión cinco; la
E SO

las diez horas con cuarenta minutos del día veintiuno de marzo del dos
herencia que en forma intestada dejó la señora ISABEL COLINDRES mil doce.- LIC. MORENA CONCEPCIÓN LAINEZ RAMIREZ, JUEZ
o ISABEL COLINDRES ROBLES, quien fue de ochenta y seis años DE PRIMERA INSTANCIA.- LIC. EDWIN EDGARDO RIVERA
EN L

de edad, soltera, de Oficios Domésticos, originaria y del domicilio de


TI IA

CASTRO, SECRETARIO.
Sociedad, departamento de Morazán, de nacionalidad salvadoreña, hija
O IC

de los señores ANACLETA ROBLES y ESCOLÁSTICO COLINDRES,


(fallecidos), quien falleció a las veintidós horas del día uno de diciembre 3 v. alt. No. F035429-3
N OF

del año dos mil once; en el Caserío Cacaonance en el Cantón La Joya,


de la jurisdicción de Sociedad, departamento de Morazán, siendo éste
IO

el lugar de su último domicilio; en concepto de HIJO del causante. Se


R

ha conferido al referido aceptante en la calidad expresada la administra- LIC. MORENA CONCEPCIÓN LAINEZ RAMIREZ, JUEZ DE PRI-
IA

ción y representación INTERINA de dicha sucesión con las facultades MERA INSTANCIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL.
y restricciones de los curadores de la Herencia Yacente. Y cita a las
HACE SABER: Que por resolución de las nueve horas con cuarenta
D

personas que se crean con derecho a la herencia para que se presenten


minutos del día dieciocho de julio del presente año, dictada por este Juz-
a este Juzgado a deducirlo dentro del término de quince días contados
gado, se ha tenido por aceptada y con beneficio de inventario la herencia
desde el siguiente a la tercera publicación de este edicto.
intestada que a su defunción dejó el causante NOE POCHINTE LOPEZ,
Juzgado Primero de Primera Instancia: San Francisco Gotera, a quien falleció a las cuatro horas con treinta minutos del día treinta de
las quince horas y diez minutos, del día veintiséis de enero de dos mil marzo del dos mil once, en el Hospital Militar de San Salvador, siendo
doce.- LIC. BACILIA DEL CARMEN PORTILLO, JUEZ 1º. DE 1ª.
esta ciudad de Chalatenango, su último domicilio; de parte de la señora
INSTANCIA.- LIC. YESENIA ROSIBEL VILLATORO DE ZUNIGA,
GUMERCINDA MENJIVAR DE PICHINTE, en su calidad de cónyuge
SECRETARIA.
sobreviviente, y como cesionaria de los derechos hereditarios que en
la misma sucesión le correspondían a los señores LUCIANO LOPEZ
3 v. alt. No. F035420-3 PRESIDENTE, en su calidad de padre sobreviviente del causante, y a
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 337
la señora CLAUDIA ROXANA PICHINTE MENJIVAR, en su calidad Lo que se hace del conocimiento del público, para que todo aquel que
de hija sobreviviente del citado causante. se crea con derecho a la sucesión, se presente a este juzgado a deducirlo

Se confiere a la heredera declarada la administración y represen- dentro de los quince días hábiles siguientes a la tercera publicación de

tación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los este edicto.

curadores de la Herencia Yacente. LIBRADO EN EL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL Y

Lo que se pone del conocimiento del público, para los efectos de MERCANTIL; Santa Ana, a las doce horas cinco minutos del día

ley. veinte de diciembre del año dos mil once.- LIC. RODRIGO ERNESTO

BUSTAMENTE AMAYA, JUEZ SEGUNDO DE LO CIVIL Y MER-


Librado en el Juzgado de Primera Instancia de Chalatenango, a

A
las diez horas con cuarenta minutos del día dieciocho de julio del dos CANTIL, SANTA ANA.- LIC. JAIME MANUEL BENITEZ BAÑOS,

LT
mil once.- LIC. MORENA CONCEPCIÓN LAINEZ RAMIREZ, JUEZ SECRETARIO.

U
DE PRIMERA INSTANCIA.- LIC. EDWIN EDGARDO RIVERA

AL S
CASTRO, SECRETARIO.

G ON
3 v. alt. No. F035466-3

LE C
3 v. alt. No. F035430-3

EZ A
D AR LICENCIADA ANA LETICIA ORELLANA DE VARGAS, JUEZA

DEL DISTRITO JUDICIAL DEL JUZGADO DE PRIMERA INS-


LI O P
LICENCIADO RODRIGO ERNESTO BUSTAMANTE AMAYA, TANCIA DE CIUDAD BARRIOS, DEPARTAMENTO DE SAN
JUEZ SEGUNDO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL DISTRITO MIGUEL.
VA L

JUDICIAL DE SANTA ANA, AL PUBLICO, PARA LOS EFECTOS


HACE SABER: Que por resolución de las nueve horas y diez
E SO

DE LEY.
minutos del día veintiuno de febrero del año dos mil doce, se ha tenido
HACE SABER: En las diligencias de aceptación de herencia
por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia
EN L

intestada iniciada por el Licenciado RAUL WILFREDO AGUILAR


TI IA

intestada que a su defunción dejó el señor SALVADOR PORTILLO


AGUIRRE, en su calidad de Apoderado General Judicial de JULIO
HERNÁNDEZ o SALVADOR PORTILLO, quien fue de ochenta y
O IC

ALBERTO ZALDAÑA, en la sucesión de la causante MARIA DE LA


seis años de edad, Agricultor en Pequeño, originario y del domicilio de
NATIVIDAD ZALDAÑA DE MOYA, conocida por MARIA DE LA
N OF

San Luis de la Reina, departamento de San Miguel, quien falleció a las


NATIVIDAD ZALDAÑA, MARIA NATIVIDAD ZALDAÑA y por
once horas del día doce de febrero del año mil novecientos noventa y
MARIA ZALDAÑA, proceso clasificado bajo el número de referencia
IO

cuatro, en el Caserío Santa Catarina, Cantón Junquillo, de la jurisdicción


01114-11-DV-2CM1, se ha proveído resolución por este tribunal a las doce
de San Luis de la Reina, siendo ese su último domicilio, de parte del
R

horas del día veinte de diciembre del año dos mil once, mediante la cual
señor CANDELARIO PORTILLO ARGUETA, en calidad de hijo del
IA

se ha tenido por aceptada interinamente, y con Beneficio de Inventario, de


parte de JULIO ALBERTO ZALDAÑA, la herencia intestada que a su causante y cesionario de los derechos hereditarios que le correspondían
D

defunción dejara el causante MARIA DE LA NATIVIDAD ZALDAÑA a los señores JULIAN PORTILLO ARGUETA, ABELINA PORTI-

DE MOYA, conocida por MARIA DE LA NATIVIDAD ZALDAÑA, LLO DE GUZMÁN Y ROSA ARMIDA PORTILLO ARGUETA.

MARIA NATIVIDAD ZALDAÑA y por MARIA ZALDAÑA, quien Habiéndole conferido al aceptante declarado en el carácter indicado,
fuera de setenta y dos años, Doméstica, habiendo fallecido el día diez la administración y representación INTERINA de la sucesión, con las
de septiembre de dos mil nueve, habiendo sido su último domicilio el facultades y restricciones de los curadores de la Herencia Yacente. Y
municipio de Santa Ana. CITA: a los que se crean con derecho a la herencia referida para que se

Al aceptante JULIO ALBERTO ZALDAÑA, en su carácter de presenten a deducirlo dentro del término de QUINCE DIAS, contados

cesionario de los derechos hereditarios, se le confiere Interinamente la desde el siguiente a la tercera publicación de este edicto. Lo que se pone

Administración y Representación de la sucesión con las facultades y en conocimiento del público para los efectos de Ley.
restricciones de los curadores de la Herencia Yacente.
338 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
Librado en el Juzgado de Primera Instancia de Ciudad Barrios, causante señor RAFAEL ANTONIO LÓPEZ, al fallecer el día cuatro
departamento de San Miguel, a las quince horas del día veintidós de de enero del año dos mil cuatro, en el Barrio Candelaria de Usulután,
febrero del año dos mil doce.- LICDA. ANA LETICIA ORELLANA siendo su último domicilio esta ciudad; de parte de la señora MATILDE
DE VARGAS, JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA.- LIC. EDWIN ISABEL LÓPEZ PALACIOS conocida por MATILDE ISABEL PA-
BLADIMIR PORTILLO ZULETA, SECRETARIO. LACIOS y por MATILDE ISABEL LÓPEZ, en calidad de hija y como
Cesionaria del Derecho Hereditario que le correspondía a la señora
3 v. alt. No. F035470-3 Julia Palacios conocida por Julia Palacios de López, ésta en calidad de
cónyuge sobreviviente del causante. Confiérasele a la aceptante antes
dicha la administración y representación interina de la sucesión, con

A
las facultades y restricciones de los Curadores de la Herencia Yacente.

LT
AMADA LIBERTAD INFANTOZZI FLORES, JUEZA DE LO CIVIL
Fíjense y publíquense los edictos respectivos, citando a los que se crean
DE ESTE DISTRITO JUDICIAL.

U
con derecho a la Herencia, para que se presenten a deducirlo en el término
HACE SABER: Que por resolución dictada en este Tribunal, a las

AL S
de quince días contados a partir del siguiente al de la tercera publicación

G ON
once horas y quince minutos del día cinco de Marzo de dos mil doce, se
del edicto respectivo en el Diario Oficial.
ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la
Librado en el Juzgado de lo Civil: Usulután, a los doce días del

LE C
herencia intestada dejada a su defunción por el señor LUCIO GARCÍA,
mes de abril del año dos mil doce.- LIC. JOSÉ ANTONIO GAMEZ,

EZ A
quien fue de cincuenta y cuatro años de edad, empleado, fallecido el
JUEZ DE LO CIVIL.- LICDA. MIRNA MARISOL SIGARÁN H.,

D AR
día veinticinco de noviembre de dos mil diez, en el Hospital Nacional
Rosales de San Salvador, siendo Quezaltepeque su último domicilio, con
SECRETARIA.
LI O P
Número de Identificación Tributaria cero cinco uno dos- cero uno cero
cero cinco seis- cero cero tres-cinco, de parte del señor JOSÉ CRISTIAN
3 v. alt. No. F035515-3
VA L

GARCÍA MONROY, con Número de Identificación Tributaria cero


E SO

cinco uno dos- dos cuatro uno cero nueve tres- uno cero dos- cuatro; en
su calidad de hijo del causante, a quien se le ha conferido la adminis-
EN L

tración y representación INTERINA, de la sucesión con las facultades


EL INFRASCRITO JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRI-
TI IA

y restricciones de los curadores de la herencia yacente.


TO JUDICIAL DE IZALCO, LICENCIADO ROBERTO RICARDO
O IC

Lo que se hace saber al público en general para que todo el que RIVAS LIMA.
tenga derecho en la presente sucesión se apersone al Juzgado a hacer
N OF

HACE SABER: Que por resolución proveída a las nueve horas


valer el mismo durante el término de quince días después de la presente
de este día, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de
publicación y demás efectos de Ley.
IO

inventario la herencia intestada que a su defunción dejó la causante se-


Librado en el Juzgado de lo Civil de Quezaltepeque, a las once ñora PAULA EMILIA ESTRADA MELÉNDEZ conocida por PAULA
R

horas veinte minutos del día cinco de Marzo de dos mil doce.- LICDA. EMILIA ESTRADA, PAULA ESTRADA, EMILIA ESTRADA y
IA

AMADA LIBERTAD INFANTOZZI FLORES, JUEZA DE LO CIVIL.- por PAULA EMILIA ESTRADA MELÉNDEZ, quien falleció el día
D

LIC. JOSÉ ELEAZAR CARDONA GUEVARA, SECRETARIO. veintisiete de mayo del año dos mil once, a la edad de ochenta y tres
años, siendo su último domicilio el de esta ciudad; por parte de los
3 v. alt. No. F035500-3 señores APOLONIO ALEJANDRO ESTRADA, PETRONA ISABEL
ESTRADA GUIROLA, SANTOS PETRONA ESTRADA AGUILAR,
ANGELA DE LOS SANTOS ESTRADA AGUILAR y ANASTASIA
DEL TRÁNSITO ESTRADA DE SOTELO, como hijos sobrevivientes
EL INFRASCRITO JUEZ DE LO CIVIL, al público para los efectos
de la indicada causante.
de Ley.
Confiéreseles a los aceptantes en el concepto antes expresado,
HACE SABER: Que por resolución de las catorce horas y cinco
la Administración y Representación Interina de la Sucesión, con las
minutos de este día, se ha tenido por aceptada expresamente y con be-
facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente.
neficio de inventario la herencia intestada dejada a su defunción por el
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 339
Lo que se hace saber al público para efectos de Ley. COLATO DE SARAVIA, en calidad de CONYUGE SOBREVIVIENTE
y como cesionaria de los derechos hereditarios de los señores JUANA
Librado en el Juzgado de Primera Instancia de Izalco, Departa-
EVANGELINA SARAVIA o JUANA SARAVIA, JOSE ARCIDES
mento de Sonsonate, a los doce días del mes de abril de dos mil doce.-
GUTIERREZ, y las jóvenes XENIA LARIZA SARAVIA COLATO
LIC. ROBERTO RICARDO RIVAS LIMA, JUEZ DE PRIMERA
y ROXANA JUDITH SARAVIA COLATO; los primeros padres del
INSTANCIA.- LIC. MIRNA ARACELY ACOSTA MARROQUÍN,
causante y las dos últimas, hijas del causante; la herencia intestada que
SECRETARIO INTO.
dejó al fallecer el señor JOSE SARBELIO SARAVIA GUTIERREZ,
quien fue de cuarenta y cinco años de edad, casado, carpintero, originario
3 v. alt. No. F035525-3
de Moncagua, Departamento de San Miguel, hijo de los señores JOSE

A
ARCIDES GUTIERREZ y JUANA SARAVIA; fallecido a las diez horas

LT
del día diecisiete de noviembre de dos mil once, en Cantón El Rodeo,
Lic. Ángel Albino Alvarenga; Juez de lo Civil del Distrito

U
del Municipio de Moncagua, Departamento de San Miguel, siendo su
Judicial de Santa Rosa de Lima, Departamento de La Unión, al público

AL S
último domicilio en Cantón El Rodeo, del Municipio de Moncagua,

G ON
para los efectos de Ley.
Departamento de San Miguel.
HACE SABER: Que por resolución de este Juzgado, de las diez
Confiéresele a la heredera declarada, señora MARIA GUADALUPE

LE C
horas y quince minutos del día uno de marzo del corriente año. Se
COLATO DE SARAVIA, la administración y representación interina

EZ A
declaró herederos expresamente y con beneficio de inventario de la he-
de la sucesión intestada con las facultades y restricciones de la herencia

D AR
rencia intestada que al fallecer a la primera hora del día veinticuatro de
noviembre del año dos mil siete, en el Barrio Las Delicias de la Ciudad
yacente; y se cita a los que se crean con derecho a la referida herencia,
LI O P
para que se presenten a deducirlo dentro de los quince días posteriores
de Pasaquina, de este Distrito, Departamento de La Unión, su último
a la tercera publicación de este edicto.
domicilio dejó la causante Isbela del Carmen Zúniga Ventura, de parte
VA L

Lo que se pone de conocimiento del público para los efectos de


de los menores Víctor Manuel Zúniga y Alondra Kassandra Zúniga, en
E SO

Ley.
concepto de herederos testamentarios, de conformidad con el Artículo
953 C.c. Representados por su Tutora Legítima señora María Agustina Librado en el Juzgado Segundo de lo Civil y Mercantil de la Ciudad
EN L

Zúniga Bonilla. Se les confiere a los herederos declarados en el carácter de San Miguel, a los treinta días del mes de marzo del dos mil doce.-
TI IA

dicho la administración y representación INTERINA de los bienes de la LIC. CRISTIAN ALEXANDER GUTIERREZ, JUEZ SEGUNDO DE
O IC

indicada sucesión, con las restricciones de los curadores de la herencia LO CIVIL Y MERCANTIL.- LIC. JUAN CARLOS HERNANDEZ
yacente. PEREZ, SECRETARIO INTERINO.
N OF

Extiéndase para sus publicaciones los edictos correspondientes.


IO

Librado en el Juzgado de lo Civil: Santa Rosa de Lima, a los 3 v. alt. No. F035551-3
cinco días del mes de marzo de dos mil doce.- LIC. ÁNGEL ALBINO
R

ALVARENGA, JUEZ DE LO CIVIL.- LICDA. MARINA CONCEP-


IA

CIÓN MARTÍNEZ, SECRETARIA.


D

LICENCIADO JORGE ALBERTO GUZMAN URQUILLA, Juez


Segundo de Primera Instancia de este Distrito Judicial, al público para
3 v. alt. No. F035532-3
efectos de Ley.

CRISTIAN ALEXANDER GUTIERREZ, Juez Segundo de lo Civil y HACE SABER: Que por resolución dictada por este Tribunal, de

Mercantil de la Ciudad de San Miguel. las catorce horas del día dieciséis de Marzo del corriente año, SE HA
TENIDO POR ACEPTADA EXPRESAMENTE Y CON BENEFICIO
HACE SABER: Que por resolución de las ocho horas y cinco
DE INVENTARIO, LA HERENCIA INTESTADA que a su defunción
minutos de este día se ha tenido por aceptada expresamente y con
dejó el causante JOSE SANTOS SANCHEZ, de parte de la señora MA-
beneficio de inventario de parte de la señora MARIA GUADALUPE
RIA HILARIA MARTINEZ viuda DE SANCHEZ o MARIA HILARIA
340 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
MARTINEZ DE SANCHEZ, como Cesionaria de los derechos heredita- a las siete horas y diez minutos del día diecisiete de junio de dos mil
rios que les correspondían a los señores JOSE EDUARDO SANCHEZ once, en Colonia Portillo, San Antonio Silva, Departamento de San
MARTINEZ; SANTOS VICTORINO SANCHEZ MARTINEZ; JOSE Miguel, siendo su último domicilio en Colonia Portillo, San Antonio
LUIS SANCHEZ MARTINEZ; LUCIA SANCHEZ MARTINEZ, y Silva, Departamento de San Miguel.
CARMEN ELENA SANCHEZ MARTINEZ; éstos por derecho propio
Confiéresele al heredero declarado, señor GUILLERMO BLANCO
en calidad de hijos del mencionado causante, quien a la fecha de su
conocido por GUILLERMO BLANCO GARCIA, la administración
fallecimiento fue de setenta y siete años de edad, Jornalero, originario y
y representación interina de la sucesión intestada con las facultades
del domicilio de Cacaopera, Departamento de Morazán, hijo de la señora
y restricciones de la herencia yacente; y se cita a los que se crean con
María Canuta Sánchez; falleció el día tres de Noviembre de dos mil

A
derecho a la referida herencia, para que se presenten a deducirlo dentro
cuatro, en el Cantón Estancia, de la Ciudad de Cacaopera, Departamento

LT
de los quince días posteriores a la tercera publicación de este edicto.
de Morazán; siendo esta misma ciudad, lugar de su último domicilio.- Se

U
Lo que se pone de conocimiento del público para los efectos de
le confirió a la aceptante antes mencionada y en la forma establecida, la

AL S
Ley.
ADMINISTRACION Y REPRESENTACION INTERINA de la Suce-

G ON
sión, con las facultades y restricciones de los Curadores de la Herencia Librado en el Juzgado Segundo de lo Civil y Mercantil de la Ciudad
Yacente. de San Miguel, a los diecisiete días del mes de abril del dos mil doce.-

LE C
LIC. CRISTIAN ALEXANDER GUTIERREZ, JUEZ SEGUNDO DE
Se cita a los que se crean con derecho a la herencia, para que se

EZ A
LO CIVIL Y MERCANTIL.- LIC. JUAN CARLOS HERNANDEZ
presenten a deducirlo en el término de quince días contados desde el

D AR
siguiente a la tercera publicación de este edicto en el expresado perió-
PEREZ, SECRETARIO INTERINO.
LI O P
dico.

Librado en el Juzgado Segundo de Primera Instancia: San Francisco 3 v. alt. No. F035559-3
VA L

Gotera, a las nueve horas y treinta y cinco minutos del día veinte de Marzo
E SO

de Dos Mil Doce.- LIC. JORGE ALBERTO GUZMAN URQUILLA,


JUEZ 2°. DE 1ª. INSTANCIA.- LICDA. ROSA ERMELINDA
EN L

GUTIERREZ SANCHEZ, SECRETARIA. JOSE SALOMON ALVARENGA VASQUEZ, JUEZ PRIMERO DE


TI IA

LO CIVIL Y MERCANTIL DE SAN MIGUEL.


O IC

HACE SABER: Que por resolución pronunciada a las once horas del
3 v. alt. No. F035554-3
día ocho de Enero del año dos mil doce, en las diligencias de Aceptación
N OF

de Herencia Intestada, clasificadas con el NUE: 01214-11-1CM-374-04;


se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la
IO

herencia intestada dejada por el causante, señor Juan Antonio Guevara, a


CRISTIAN ALEXANDER GUTIERREZ, Juez Segundo de lo Civil y
R

su defunción ocurrida el día veintisiete de septiembre del año dos mil, a


Mercantil de la Ciudad de San Miguel.
IA

las dos horas con veinte minutos, en el Pasaje Quintanilla, número once,
HACE SABER: Que por resolución de las diez horas con cinco
Colonia El Pedrerito, de esta Ciudad; de parte del señor Felipe Antonio
D

minutos de este día, se ha tenido por aceptada expresamente y con bene-


Guevara; en concepto de hermano sobreviviente del causante, señor
ficio de inventario de parte del señor GUILLERMO BLANCO conocido
Juan Antonio Guevara; y se le ha conferido al aceptante en concepto de
por GUILLERMO BLANCO GARCIA, en calidad de ESPOSO de la
hermano sobreviviente del causante, la administración y representación
causante, y como cesionario de los derechos hereditarios otorgados a su
interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores
favor por los señores GUILLERMO AUSBERTO BLANCO AMAYA
de la herencia yacente que regula el Artículo 480 Código Civil. Cítese a
y JUANA ANTONIA AMAYA, en calidad de hijos de la causante
los que se crean con derecho a la herencia para que se presenten a este
respectivamente; la herencia intestada que dejó al fallecer la señora
Juzgado dentro de los quince días subsiguientes después de la última
ANTONIA AMAYA DE BLANCO, quien fue de setenta y cinco años
publicación de este edicto.
de edad, casada, de oficios domésticos, originaria de Sociedad, Depar-
Lo que pone en conocimiento del público para los efectos de
tamento de Morazán, hija de la señora PASTORA AMAYA; fallecida
Ley.
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 341
Librado en el Juzgado Primero de lo Civil y Mercantil de San Librado en el Juzgado de Primera Instancia, Chinameca, a las diez

Miguel: a las once horas y veinte minutos del día ocho de febrero de dos horas con veinte minutos del día once de abril de dos mil doce.- LIC.
DINORA DEL CARMEN ANDRADE DE LAZO, JUEZ DE PRIMERA
mil doce.- LIC. JOSE SALOMON ALVARENGA VASQUEZ, JUEZ
INSTANCIA.- BR. ROSALIA DE JESUS PACHECO, SECRETA-
PRIMERO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE SAN MIGUEL.- RIA.
LICDA. MARTA ERICELDA BONILLA RIVERA, SECRETARIA

DE ACTUACIONES. 3 v. alt. No. F035576-3

A
3 v. alt. No. F035567-3

LT
OSCAR NEFTALI ESCOLERO, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA
DEL DISTRITO JUDICIAL DE JUCUAPA.

U
AL S
HACE SABER: Que por resolución proveída en este Juzgado, a

G ON
las diez horas y cinco minutos de este día, se ha tenido por aceptada
LICENCIADA DINORA DEL CARMEN ANDRADE DE LAZO,
expresamente y con beneficio de inventario de la herencia intestada que
JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE

LE C
a su defunción dejó el señor JOSE MANUEL MATAS, conocido por
CHINAMECA. JOSE MANUEL MATA y JOSE MANUEL MATA ZELAYA, quien

EZ A
fue de setenta y nueve años de edad, soltero, carpintero, originario de

D AR
HACE SABER: Que por resolución proveída por este Juzgado,

a las diez horas con diez minutos del día once de abril del corriente
Jucuapa, Departamento de Usulután, de nacionalidad Salvadoreña, hijo
de Simona Matas, ya fallecida; quien falleció a las veinte horas y treinta
LI O P
año; se tuvo por aceptada expresamente y con beneficio de inventario minutos del día veintiuno de julio del año dos mil diez, en el Barrio
Concepción de esta ciudad, siendo éste su último domicilio, de parte
la herencia intestada que al fallecer dejó la causante señora MARIA
VA L

de ANA ELEZABETH GOMEZ DE NOLASCO, conocida por ANA


E SO

ANTONIA VILLALOBOS, conocida por ANTONIA VILLALOBOS, ELIZABETH GOMEZ, de cuarenta y ocho años de edad, profesora, del
fallecida a las cuatro horas treinta minutos del día ocho de agosto de domicilio de Las Charcas, San Buenaventura, Departamento de Usulután,
EN L

con Documento Único de Identidad Número cero un millón doscientos


dos mil ocho, en la Colonia El Bosque, Municipio de Nueva Guadalupe,
TI IA

cincuenta y un mil ochocientos setenta y seis- ocho y número de Iden-


Departamento de San Miguel, siendo la ciudad antes mencionada su tificación Tributaria un mil ciento nueve- cero cuarenta mil seiscientos
O IC

último domicilio; de parte de la señora Reina Marina Villalobos Avila, sesenta y tres- cero cero uno- cuatro, en su concepto de hija del causante
N OF

de cuarenta y cuatro años de edad, Empleada, del domicilio de Nueva y cesionaria de los derechos hereditarios que le correspondían a los se-
ñores JULIO CESAR GOMEZ MATA JURADO, JORGE ALBERTO
Guadalupe de este Distrito, Departamento de San Miguel, con Documento
GOMEZ MATA y AIDA DEL ROSARIO GOMEZ DE SANTOS, en
IO

Único de Identidad Número, cero dos millones novecientos dieciocho su calidad de hijos del causante. Art. 988 C.
R

mil cuatrocientos treinta y uno - ocho, en su concepto de hija y además Y CITA: a los que se crean con derecho a la herencia referida, para
IA

como cesionaria de los derechos hereditarios que en la sucesión les que se presenten a deducirlo dentro del término de quince días a partir
del siguiente al de la tercera publicación del presente edicto.
D

corresponde a los señores Alba Luz Villalobos de Morales, Ana Otilia

Villalobos de Avilés, Vilma Maribel Villalobos de Medina y Justiniano Lo que se pone en conocimiento del público, para los efectos de
Ley.
Villalobos Franco, todos hijos de la causante. Nómbrasele a la aceptante
LIBRADO EN EL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA:
en el carácter dicho administradora y representante interina de la sucesión
JUCUAPA, A LAS ONCE HORAS Y CUARENTA MINUTOS DEL
de que se trata, con las facultades y restricciones que corresponden a los DIA DIECIOCHO DE ABRIL DE DOS MIL DOCE.- LIC. OSCAR
curadores de la herencia. NEFTALY ESCOLERO, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA.- LIC.
RODOLFO ANTONIO CASTRO, SECRETARIO.
Publíquense los edictos de Ley.

Lo que se pone en conocimiento del público, para los efectos de


3 v. alt. No. F035579-3
Ley.
342 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
GENNY SHILA RAMIREZ DE AREVALO, JUEZ DE LO CIVIL DEL ocho cuatro cero - seis y Número de Identificación Tributaria un mil

DISTRITO JUDICIAL DE SOYAPANGO. uno - ciento cincuenta mil setecientos treinta y cinco - cero cero uno -
nueve, fallecido el día tres de febrero de dos mil doce, en el Hospital
HACE SABER: Que por resolución pronunciada por este Juzgado,
General del Instituto Salvadoreño del Seguro Social de la Ciudad de
a las once horas y quince minutos del día veintitrés de febrero de dos
San Salvador, siendo la Ciudad de Apastepeque, de este departamento
mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de
el lugar de su último domicilio, en concepto de hijos del causante y se
inventario la herencia intestada dejada a su defunción ocurrida el día
han nombrado a los aceptantes administradores y representantes interino
veinticinco de junio de dos mil seis por el causante RENE MAURICIO
de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la
PINEDA ZELEDON conocido por RENE MAURICIO ZELEDON
herencia yacente.
PINEDA en la Ciudad de Soyapango, siendo su último domicilio el de

A
LT
la Ciudad de Soyapango; de parte del señor FERNANDO MURILLO Librado en el Juzgado de lo Civil: San Vicente, a los diez días del

GUZMAN, en su calidad de cesionario de los derechos hereditarios mes de abril del año dos mil doce.- DRA. ANA FELICITA ESTRADA,

U
que le correspondían a los señores: MARIBEL SOLIS MEDINA DE JUEZ DE LO CIVIL.- LIC. LILIAN MABEL RUIZ DE SALINAS,

AL S
PINEDA, en calidad de cónyuge sobreviviente del causante, MAYRA SECRETARIO.

G ON
ZULEIMA PINEDA SOLIS, KARLA MASSIEL PINEDA DE ARA-
GON, y JOSE REYNALDO PINEDA VANEGAS, todos en calidad

LE C
3 v. alt. No. F035619-3
de hijos sobrevivientes del causante. Y se le ha conferido al aceptante

EZ A
la administración y representación interina de los bienes de la sucesión

D AR
con las facultades y restricciones legales.
LI O P
Y CITA: a los que se crean con derecho a la herencia referida para TÍTULO DE PROPIEDAD
que se presenten en el término de Ley, a hacer uso de sus derechos en
VA L

la sucesión.
E SO

EL INFRASCRITO ALCALDE MUNICIPAL.


Librado en el Juzgado de lo Civil de Soyapango: San Salvador,
a las once horas veinte minutos del día veintitrés de marzo de dos mil HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado la Licenciada
EN L

doce.- LICDA. GENNY SHILA RAMIREZ DE AREVALO, JUEZ DE EMMA LETICIA AMAYA GOMEZ, mayor de edad, abogada, del
TI IA

LO CIVIL.- LICDA. EDME GUADALUPE CUBIAS GONZALEZ, domicilio de la Ciudad de San Miguel, Departamento de San Miguel,
O IC

SECRETARIA. actuando en su calidad de Apoderada del señor JOSE JUAN BONILLA


BONILLA, quien es de cincuenta y siete años de edad, agricultor, del
N OF

domicilio de Cantón El Volcán, de la jurisdicción de Yoloaiquín, De-


3 v. alt. No. F035616-3 partamento de Morazán, con Documento Único de Identidad Número
IO

cero dos seis cuatro cinco seis cuatro ocho guión uno y con número de
Identificación Tributaria un mil trescientos veintiséis guión dos siete uno
R
IA

dos cinco seis guión ciento dos guión nueve. Solicitando se le extienda
ANA FELICITA ESTRADA, Juez de lo Civil de este Distrito Judicial, TITULO DE PROPIEDAD a favor de su representado, de un terreno de
D

al público para los efectos de Ley. naturaleza urbana, situado en el Barrio El Calvario de este Municipio

HACE SABER: Que por resolución de las nueve horas treinta de Yoloaiquín, Departamento de Morazán, de la capacidad superficial

minutos del día diez de abril del corriente año, se ha tenido por acepta- de TRESCIENTOS CUARENTA Y DOS METROS CUADRADOS,

da expresamente y con beneficio de inventario de parte de los señores de las medidas y linderos siguientes: AL ORIENTE: mide diecinueve

ANA DELMY CRUZ FLORES o ANA DELMY CRUZ DE PEREZ, metros, linda con terrenos de José Daniel Munguía Argueta, antes, ahora

PATRICIA GUADALUPE CRUZ FLORES, SONIA ELSA CRUZ FLO- de Santos Justiniana Argueta; AL NORTE: mide diecinueve metros, con

RES y FREDY ANTONIO CRUZ FLORES, la herencia intestada que a terrenos de Santos Justiniana Argueta, cerco de alambre de por medio del

su defunción dejó el señor IVAN CRUZ o IVAN CRUZ MENDOZA, terreno que se describe; AL PONIENTE: mide diecinueve metros, con

quien fue de setenta y seis años de edad, agricultor, viudo, salvadoreño, terrenos de Félix Hernández, calle nacional de por medio; y AL SUR:

con Documento Único de Identidad Número cero uno cinco dos uno mide dieciocho metros, linda con el señor Félix Hernández, cerco de
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 343
alambre de por medio del terreno que se describe, cercado de alambre señora Sofía Aguilar; y AL PONIENTE, compuesto de dos tramos, el
por sus cuatro rumbos del terreno que se describe, hasta llegar donde se primero, de cuatro metros y el segundo, veintidós metros centímetros,
comenzó. En el mencionado terreno existen dos casas construidas, la lindando con terreno propiedad de los señores Isabel Ramos Menjívar
primera techo de tejas, paredes de ladrillo de barro, que mide cinco metros y Juana Beltrán de Ramos. Este inmueble se encuentra circulado con
de largo por cinco metros de ancho, sin corredores; la segunda techo de cerco de alambre de púas en los cuatro rumbos. Todos los colindantes
tejas y lámina, paredes enrejadas de madera que mide siete metros de son de este domicilio; no tiene derechos reales que pertenecen a nadie,
largo por siete metros de ancho, piso de tierra; todos los colindantes son y no lo posee en proindivisión con ninguna otra persona, y lo valora en
de este domicilio y lo valora en la cantidad de UN MIL CUATROCIENTOS MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA.
DOLARES EXACTOS DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA

A
Se avisa al público para los efectos de la Ley Agraria.
y lo adquirió por compraventa que su representado le hizo al señor José

LT
SAN PEDRO MASAHUAT, DEPARTAMENTO DE LA PAZ,
Evangelista Bonilla Arriaza, en el año dos mil cinco, quien a su vez lo
a los veintinueve días del mes de marzo del año dos mil once.- LIC.

U
había obtenido por compraventa que le hiciera al señor Dore Benítez,
CARLOS ALBERTO RAMOS RODRIGUEZ, ALCALDE MUNICI-

AL S
el día siete de septiembre de mil novecientos noventa y cuatro, o sea

G ON
PAL.- ANTE MI LICDA. MARIA MARIBEL GOMEZ RODRIGUEZ,
hacen más de diecisiete años consecutivos. El terreno descrito carece de
SECRETARIA MUNICIPAL.
documento inscrito en el Registro de la Propiedad Raíz, no es dominante,

LE C
ni sirviente, no está en proindivisión con nadie o de ajena pertenencia.

EZ A
Lo que hago del conocimiento público para efectos de Ley. 3 v. alt. No. F035582-3

D AR
Alcaldía Municipal de Yoloaiquín, Departamento de Morazán, a los
LI O P
dieciséis días del mes de abril del año dos mil doce.- FIDEL ALCIDES
ARRIAZA, ALCALDE MUNICIPAL.- YANCI IVETH MUNGUIA,
EL INFRASCRITO ALCALDE MUNICIPAL DE SAN SALVA-
VA L

SECRETARIA MUNICIPAL.
E SO

DOR.

HACE SABER: Que a esta Alcaldía se ha presentado la señora


3 v. alt. No. F035522-3
EN L

ROSA HILDA MELARA DE VAQUERANO, de treinta y cinco años


TI IA

de edad, casada, profesora, del domicilio de esta ciudad y departamento,


con Documento Único de Identidad Número cero cero seis seis siete tres
O IC

cuatro seis - uno; con Número de Identificación Tributaria cero seis uno
N OF

EL INFRASCRITO ALCALDE MUNICIPAL.


cuatro - uno uno cero tres siete cinco - uno cero cuatro - uno; manifestando
Hace saber: que a esta oficina se ha presentado el señor que SOLICITA TÍTULO DE PROPIEDAD, de un inmueble de naturaleza
IO

MANUEL DE JESUS AGUILAR, solicitando TITULO MUNICIPAL urbana, ubicado en Colonia Miralvalle, Pasaje Alemán y Prolongación
DE PROPIEDAD, a su favor, sobre un inmueble de NATURALEZA Setenta y Cinco Avenida Norte, del Municipio y Departamento de San
R

RUSTICA, situado en Cantón Barahona, Caserío Las Delicias, sin nú- Salvador, con una extensión superficial de DOSCIENTOS CINCUEN-
IA

mero, de esta jurisdicción y departamento, de una extensión superficial TA Y UNO PUNTO TREINTA Y DOS METROS CUADRADO, el
D

de QUINIENTOS NOVENTA Y DOS PUNTO TREINTA Y CUATRO cual es de la descripción técnica siguiente, y se encuentra formado por
METROS CUADRADOS, de las medidas y colindancias siguientes: cuatro vértices y cuatro tramos rectos, los cuales se describen así: AL
AL NORTE, veintinueve metros con dieciséis centímetros, lindando NORTE, línea recta de veintitrés punto sesenta y un metros, lindando
en parte con terreno de la señora Felícita Lara de Rivas y en otra parte con inmueble propiedad del señor José Nelson Melara Contreras, rumbo
con terreno propiedad de la señora Evangelina Rivas Gómez, camino Sureste sesenta y seis grados, dos minutos cincuenta y cinco segundos;
vecinal de por medio; AL ORIENTE, compuesto de dos tramos, el AL ORIENTE, línea recta de diez punto noventa y dos metros, linda
primero, de cinco metros con treinta y cinco centímetros, y el segundo, con inmueble propiedad del señor Carlos Henríquez Calderón, rumbo
de trece metros con cincuenta y tres centímetros, lindando con terreno Suroeste veintiocho grados, treinta minutos, cincuenta y tres segundos;
propiedad de la señora Jesus Lara de Gómez; AL SUR, veintitrés metros AL SUR, línea recta de veinticuatro punto sesenta y dos metros, linda
con setenta y ocho centímetros, lindando con terreno propiedad de la con inmueble propiedad del señor Abel Peña Martínez y con inmueble
344 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
propiedad de la señora María del Carmen Sánchez Urbina, pasaje de tres por medio y el segundo de sur a poniente mide cinco metros con sesenta

metros de ancho de por medio, rumbo Noroeste sesenta y tres grados, centímetros, colinda con predio municipal y servidumbre de tránsito de

cuarenta y siete minutos, veintidós segundos; y AL PONIENTE, línea por medio, y canaleta de agua lluvia. Este inmueble tiene construida

recta de diez punto cero ocho metros, linda con inmueble propiedad del una casa de sistema mixto; así como también no soporta servidumbre,

señor José Isabel Melara Contreras, con pasaje de tres punto cincuenta ni cualquier otro derecho real, y no se encuentra en proindivisión con

metros de ancho de por medio, rumbo Noreste treinta y cuatro grados, cualquier otra persona. Dicho inmueble se valora en la cantidad de

treinta y un minutos, cincuenta segundos, en dicho inmueble se encuentra seiscientos treinta 00/100 dólares de los Estados Unidos de América

construida una casa de sistema mixto, la porción de terreno descrita no ($630.00).

A
es dominante, ni sirviente, no tiene ninguna carga o derecho real que Lo que se le avisa al PÚBLICO para los efectos de ley.

LT
le pertenezca a otra y no se encuentra en proindivisión con nadie, no
Alcaldía Municipal: El Paraíso, departamento de Chalatenango,
pertenece al estado ni es ejidal, este inmueble lo valúa en la cantidad de

U
a las quince horas del veinticinco de enero de dos mil doce.- EMILIO
SEIS MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA,

AL S
ORTIZ CARVAJAL, ALCALDE MUNICIPAL.- LIC. MIGUEL ANGEL
inmueble del cual se ha ejercido una posesión quieta y pacífica, ininte-

G ON
TEJADA PONCE, SECRETARIO MUNICIPAL.
rrumpida y de buena fe por más de dieciséis años, la posesión material de

LE C
dicho inmueble la adquirió por medio de donación verbal de su padre, el
señor Virginio Melara Pérez conocido por Virginio Melara, ya fallecido;

EZ A
3 v. c. No. F035754-3
lo que se avisa al público para los fines de Ley.
D AR
ALCALDÍA MUNICIPAL DE SAN SALVADOR: San Salvador,
LI O P
a los trece días del mes de abril del año dos mil doce.- DR. NORMAN
NOEL QUIJANO GONZALEZ, ALCALDE MUNICIPAL.- DR. JOSE TITULO SUPLETORIO
VA L

ARMANDO ZEPEDA VALLE, SECRETARIO MUNICIPAL.


E SO

Licenciado JORGE ALBERTO GUZMAN URQUILLA, Juez Segundo


EN L

3 v. alt. No. F035640-3 de Primera Instancia de este Distrito Judicial, al Público para efectos
TI IA

de Ley.
O IC

HACE SABER: Que a este Tribunal se ha presentado el Licenciado


LEONEL ENRIQUE MARTINEZ MEJIA, como Apoderado General
N OF

EL INFRASCRITO ALCALDE MUNICIPAL; Judicial del señor JOSE ARISTIDES CHICAS ARGUETA, a solicitar a

HACE SABER: Que a esta oficina se han presentado los señores favor de éste TITULO SUPLETORIO, sobre: Un inmueble de naturaleza
IO

Mario Dolores Solís Portillo y Samuel Ulises Solís Portillo, de generales rústica, situado en el Cantón Soledad, jurisdicción de Meanguera, Distrito
R

conocidas en las presentes diligencias; solicitando Título de Propiedad de Jocoaitique, Departamento de Morazán, de la extensión superficial
IA

a su favor; de un inmueble de naturaleza URBANO, situado en Barrio de TRECE MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y TRES METROS

San Luis de esta población, de una extensión superficial de doscientos CUADRADOS, de las medidas y colindancias siguientes: AL ORIENTE,
D

veintisiete metros con veintidós centímetros cuadrados (227.22m²), de doscientos siete metros, linda con terreno propiedad del señor Valentín

la descripción siguiente: AL ORIENTE: mide cinco metros con noventa Velásquez, calle pública de por medio; al NORTE, cuarenta y nueve

y cinco centímetros, colinda con José María Rivera, calle pública de por metros, linda con el señor Juan Argueta; al PONIENTE, doscientos

medio; AL NORTE: mide trece metros con cuarenta y cinco centímetros, veintinueve metros, linda con el comprador; y al SUR. setenta y ocho

colinda con Luis Alonso Solís Murillo y María Elba Solís de Gómez, metros, linda con resto de terreno que le queda al vendedor señor José

servidumbre de tránsito de por medio; AL PONIENTE: mide quince Fernando Argueta Claros.- El inmueble descrito lo valora en la cantidad

metros, colinda con Alcaldía Municipal, quebrada de por medio y AL de DOS MIL CUATROCIENTOS DOLARES; y lo adquirió por venta

SUR: mide dos tramos el primero de oriente a surponiente mide diecisiete de la Posesión Material por Escritura Pública que le efectuó el señor

metros con cuarenta centímetros, colinda con Tomás Deras, pasaje de JOSE FERNANDO ARGUETA CLAROS.
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 345
Librado en el Juzgado Segundo de Primera Instancia: San Francisco lero, de este domicilio, por medio de su Apoderado General Judicial

Gotera, a las doce horas veinticinco minutos del día dos de diciembre Licenciado JOSÉ ARNULFO SALMERÓN CANIZALES, de cuarenta

de dos mil nueve. LICENCIADO JORGE ALBERTO GUZMAN y dos años de edad, Abogado, de este domicilio, solicitando TÍTULO

URQUILLA, JUEZ SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA.- LICDA. SUPLETORIO a su favor, de dos inmuebles de naturaleza rústica, si-

ROSA ERMELINDA GUTIERREZ SANCHEZ, SRIA. tuados en el Caserío Los Reyes, del Cantón Huertas, de esta Jurisdicción,
el PRIMERO, de la extensión superficial de DIECISÉIS MIL CUA-

3 v. alt. No. C000288-3 RENTA PUNTO CUARENTA Y CUATRO METROS CUADRADOS,


de la descripción siguiente: LINDERO NORTE, partiendo del vértice
Nor Poniente está formado por cuatro tramos con los siguientes rumbos

A
y distancias: Tramo uno Norte, sesenta y ocho grados cincuenta y dos

LT
Licenciado JORGE ALBERTO GUZMAN URQUILLA, Juez
minutos treinta y tres segundos Este, con una distancia de veintisiete
Segundo de Primera Instancia de este Distrito Judicial, al Público para

U
punto ochenta y cuatro metros; tramo dos Norte, ochenta y tres grados
efectos de Ley,

AL S
cuarenta y siete minutos cero cero segundos Este, con una distancia de

G ON
HACE SABER: Que a este Tribunal se ha presentado el Licenciado
once punto setenta metros; tramo tres Sur, ochenta grados diecinueve
LEONEL ENRIQUE MARTINEZ MEJIA, como Apoderado General
minutos treinta y siete segundos Este, con una distancia de trece punto

LE C
Judicial de la señora GRISELDA YANIRA BENITEZ ARRIAZA, a
sesenta y dos metros; tramo cuatro Norte, setenta y seis grados treinta
solicitar a favor de ésta TITULO SUPLETORIO, sobre: Un inmueble

EZ A
y tres minutos cero cero segundos Este, con una distancia de doce pun-

D AR
de naturaleza rústica, situado en el lugar "Cerro El Pajarito" jurisdic-
ción de Delicias de Concepción, Distrito de Osicala, Departamento de
to cuarenta metros; colindando con José Alberto Vásquez, pero según
ficha catastral es con Leonardo López Reyes, con camino vecinal;
LI O P
Morazán, de la extensión superficial de SEIS TAREAS, de las medidas
LINDERO ORIENTE, partiendo del vértice Nor Oriente, está formado
y colindancias siguientes: AL ORIENTE, con Rutio Hernández cerco
por diez tramos con los siguientes rumbos y distancias: Tramo uno Sur,
VA L

de alambre y mezcal de por medio; al NORTE, con resto de terreno de


cuarenta y tres grados cuarenta y ocho minutos cero seis segundos Este,
E SO

la vendedora que lo fue Leonor Sánchez, ahora de Gloria Elizabeth de


con una distancia de veintitrés punto veinte metros; tramo dos Sur,
Alvarenga, cerco de alambre de por medio; al PONIENTE, con José
veintiséis grados diecinueve minutos cuarenta y un segundos Este, con
EN L

Santos Romero, ahora de Faustina Sánchez viuda de Romero, cerco de


una distancia de treinta y nueve punto sesenta metros; tramo tres Sur,
TI IA

alambre y cerco de mezcal de por medio; y al SUR, con José Rutilio


cincuenta grados treinta y siete minutos veintisiete segundos Este, con
O IC

Arriaza, cerco de alambre de por medio.- El inmueble descrito lo valora


una distancia de diecisiete punto setenta y dos metros; tramo cuatro Sur,
en la cantidad de UN MIL DOSCIENTOS DOLARES; y lo adquirió
ochenta y nueve grados cero cinco minutos cincuenta segundos Este,
N OF

por venta de la Posesión Material por Escritura Pública que le efectuó


con una distancia de nueve punto diez metros; tramo cinco Sur, sesenta
la señora GREGORIA ERMELINDA ARRIAZA SANCHEZ.
y siete grados treinta y ocho minutos cuarenta y cinco segundos Este,
IO

Librado en el Juzgado Segundo de Primera Instancia: San Fran- con una distancia de veintidós punto sesenta metros, colindando con
R

cisco Gotera, a las catorce horas del día dos de diciembre de dos mil Camilo Flores, con camino vecinal; tramo seis Sur, treinta y nueve
IA

nueve.- LIC. JORGE ALBERTO GUZMAN URQUILLA, JUEZ 2º. grados cero cinco minutos veinticuatro segundos Este, con una distancia
DE 1ª. INSTANCIA.- LICDA. ROSA ERMELINDA GUTIERREZ de doce punto setenta metros, colindando con porción dos con camino
D

SANCHEZ, SECRETARIA. vecinal; tramo siete Sur, treinta y un grados cero cuatro minutos cua-
renta y nueve segundos Oeste, con una distancia de veinticinco punto
3 v. alt. No. C000289-3 treinta y un metros; tramo ocho Sur, veintisiete grados cero dos minutos
treinta y un segundos Oeste, con una distancia de cincuenta y dos pun-
to noventa y dos metros; tramo nueve Sur, treinta y cinco grados diez
minutos cero dos segundos Este, con una distancia de veintinueve pun-
JOSÉ MANUEL CHÁVEZ LÓPEZ, Juez de Primera Instancia de este
to treinta y tres metros; tramo diez Sur, cuarenta y cinco grados treinta
Distrito Judicial.
y ocho minutos treinta y un segundos Oeste, con una distancia de once
HACE SABER: Que a este Juzgado, se ha presentado el señor
punto dieciséis metros, colindando con Bruno López, con cerco vivo y
LEONARDO LÓPEZ REYES, de cincuenta y tres años de edad, jorna-
según ficha catastral con Julia Rodríguez viuda de Hernández; LINDE-
346 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
RO SUR, partiendo del vértice Sur Oriente, está formado por tres tramos cincuenta y nueve grados veinticuatro minutos cincuenta y dos segundos
con los siguientes rumbos y distancias: Tramo uno Norte, cincuenta y Este, con una distancia de veintidós punto ochenta metros; tramo diez
dos grados once minutos cero dos segundos Oeste, con una distancia de Norte, sesenta y siete grados cero cero minutos cero ocho segundos Este,
treinta y cuatro punto cero un metros; tramo dos Norte, setenta y cinco con una distancia de cinco punto veinte metros; tramo once Sur, ochen-
grados cuarenta minutos cero seis segundos Oeste, con una distancia de ta y siete grados treinta y ocho minutos cincuenta y nueve segundos
veintiocho punto cero cuatro metros; tramo tres Norte, setenta y cinco Este, con una distancia de dos punto noventa y cinco metros, colindan-
grados cuarenta y nueve minutos treinta y dos segundos Oeste, con una do con Pedro López, con camino vecinal, pero según ficha catastral con
distancia de treinta y nueve punto cuarenta y seis metros, colindando Prudencia Sánchez de Flores y Félix Flores; LINDERO ORIENTE,
con Juan Juárez, con cerco vivo, según ficha catastral con José Santiago partiendo del vértice Nor Oriente, está formado por cinco tramos con

A
Hernández Sánchez; y LINDERO PONIENTE, partiendo del vértice los siguientes rumbos y distancias: Tramo uno Sur, treinta y tres grados

LT
Sur Poniente, está formado por cuatro tramos con los siguientes rumbos treinta y nueve minutos cuarenta y un segundos Este, con una distancia

U
y distancias: Tramo uno Norte, cuarenta grados cuarenta y siete minutos de treinta y cuatro punto cero dos metros; tramo dos Sur, veintinueve

AL S
cero cuatro segundos Oeste, con una distancia de treinta punto treinta y grados treinta y cinco minutos cincuenta y tres segundos Este, con una

G ON
cuatro metros; tramo dos Norte, cero dos grados quince minutos trece distancia de veinte punto treinta y dos metros; tramo tres Sur, treinta y
segundos Oeste, con una distancia de treinta y ocho punto cuarenta y ocho grados veinte minutos trece segundos Este, con una distancia de

LE C
dos metros; tramo tres Norte, cero cinco grados treinta y dos minutos veinte punto treinta y dos metros; tramo cuatro Sur, veinticuatro grados

EZ A
cincuenta y nueve segundos Este, con una distancia de cuarenta y siete veintiocho minutos cero segundos Este, con una distancia de dieciocho

D AR
punto cuarenta y siete metros; tramo cuatro Norte, veinticuatro grados
veinte minutos cero cinco segundos Oeste, con una distancia de veinti-
punto dieciséis metros; tramo cinco Sur, cero cuatro grados treinta y tres
minutos cincuenta y dos segundos Oeste, con una distancia de veinti-
LI O P
siete punto once metros, colindando con Antonio López, con cerco vivo, nueve punto trece metros, colindando con María Cándida Hernández de
pero según ficha catastral con Guillermo López. Así se llega al vértice Escobar, con cerco vivo; LINDERO SUR, partiendo del vértice Sur
VA L

Nor Poniente, que es el punto donde se inició esta descripción. SEGUN- Oriente, está formado por cinco tramos con los siguientes rumbos y
E SO

DO INMUEBLE, con una extensión superficial de DOCE MIL SETE- distancias: Tramo uno Norte, ochenta y siete grados cero seis minutos
CIENTOS CINCUENTA Y TRES PUNTO OCHENTA METROS treinta y cuatro segundos Oeste, con una distancia de cincuenta y cinco
EN L

CUADRADOS, de los linderos siguientes: LINDERO NORTE, partien- punto treinta y dos metros, colindando con Domingo Mercado, con
TI IA

do del vértice Nor Poniente, está formado por once tramos con los si- cerco vivo; tramo dos Norte, treinta y ocho grados cincuenta y tres
O IC

guientes rumbos y distancias: Tramo uno Norte, veintisiete grados minutos cincuenta y tres segundos Oeste, con una distancia de treinta y
treinta y cinco minutos cuarenta y siete segundos Este, con una distan- ocho punto cero nueve metros; tramo tres Norte, sesenta grados treinta
N OF

cia de dieciséis punto veintiún metros; tramo dos Norte, cuarenta y y ocho minutos cuarenta y ocho segundos Oeste, con una distancia de
cuatro grados cero un minutos treinta segundos Este, con una distancia cinco punto ochenta metros; tramo cuatro Sur, sesenta y nueve grados
IO

de once punto sesenta metros; tramo tres Sur, sesenta y siete grados cero cero cero minutos veinte segundos Oeste, con una distancia de siete
R

cero minutos doce segundos Este, con una distancia de siete punto punto doce metros; tramo cinco Sur, cuarenta y cinco grados doce mi-
IA

cincuenta y siete metros; tramo cuatro Norte, cincuenta y dos grados nutos treinta y un segundos Oeste, con una distancia de setenta y tres
treinta y ocho minutos quince segundos Este, con una distancia de siete punto veintiún metros, colindando con Leonardo Reyes, con cerco vivo
D

punto veintiocho metros; tramo cinco Norte, veintisiete grados veinte y según ficha catastral con Pedro Hernández Hernández; y LINDERO
minutos cuarenta y cuatro segundos Este, con una distancia de ocho PONIENTE, partiendo del vértice Sur Poniente, está formado por cinco
punto noventa y siete metros; tramo seis Norte, setenta y dos grados tramos con los siguientes rumbos y distancias: Tramo uno Norte, cua-
cero dos minutos cincuenta y cinco segundos Este, con una distancia de renta y cinco grados treinta y ocho minutos cuarenta y un segundos
cuarenta y cinco punto cincuenta y cinco metros, colindando con Cami- Oeste, con una distancia de seis punto diecisiete metros; tramo dos
lo Flores, con camino vecinal; tramo siete Sur, setenta y tres grados Norte, treinta y dos grados cuarenta y dos minutos diecinueve segundos
cincuenta y cinco minutos cuarenta y cuatro segundos Este, con una Oeste, con una distancia de veintinueve punto treinta y dos metros;
distancia de ocho punto treinta y dos metros; tramo ocho Norte, setenta tramo tres Norte, veinticuatro grados treinta y seis minutos treinta y un
y siete grados cuarenta y dos minutos quince segundos Este, con una segundos Oeste, con una distancia de doce punto cero cuatro metros,
distancia de quince punto noventa y seis metros; tramo nueve Norte, colindando con Bruno López, con camino vecinal; tramo cuatro Norte,
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 347
cero cuatro grados treinta y tres minutos treinta y un segundos Oeste, por no tener antecedente inscrito, no en proindivisión con persona alguna

con una distancia de nueve punto noventa y siete metros; tramo cinco y está libre de todo gravamen y fue adquirido por compra que le hizo

Norte, dieciséis grados cero siete minutos veintidós segundos Oeste, con el señor ALEJANDRO TOBIAS BRIZUELA, a la señora TOMASA

una distancia de dieciséis punto treinta y cuatro metros; colindando con GUARDADO GUARDADO, el cual se valora en la cantidad de CINCO

porción uno con camino vecinal y según ficha catastral con José Antonio MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA.

Hernández y Julia Rodríguez viuda de Hernández. Así se llega al vérti- Lo que se pone del conocimiento al público para los efectos legales
ce Nor Poniente, que es el punto donde se inició esta descripción. Los consiguientes.
inmuebles citados no son terrenos sirvientes ni dominantes, y no están
Librado en el Juzgado de Primera Instancia de Chalatenango, a las
en proindivisión alguna; valúa la titulante este inmueble en la cantidad

A
once horas con quince minutos del día veintinueve de marzo del dos mil
de UN MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA.

LT
doce.- LICDA. MORENA CONCEPCION LAINEZ RAMIREZ, JUEZ
Lo hubo por compra hecha a LEONARDO REYES.
DE PRIMERA INSTANCIA.- LIC. EDWIN EDGARDO RIVERA

U
CASTRO, SECRETARIO.

AL S
G ON
Librado en el Juzgado de Primera Instancia de Ilobasco, Cabañas,
a las quince horas y veinticinco minutos del día veintinueve de marzo
3 v. alt. No. F035428-3

LE C
de dos mil doce.- LIC. JOSÉ MANUEL CHÁVEZ LÓPEZ, JUEZ DE
PRIMERA INSTANCIA PROPIETARIO.- LICDA. ÁNGELA VERÓ-

EZ A
D AR
NICA GUERRA HERNÁNDEZ, SECRETARIA.

EL INFRASCRITO JUEZ, Al publico para los efectos de ley,


LI O P
3 v. alt. No. F035258-3 HACE SABER: Que a este Tribunal se ha presentado el Licenciado
CARLOS LEONIDAS MIRANDA RODRIGUEZ, en su carácter de Apo-
VA L
E SO

derado General Judicial de la señora MARIA ISABEL GUEVARA DE


RAMIREZ, a promover diligencias de Título Supletorio de un inmueble
LIC. MORENA CONCEPCION LAINEZ RAMIREZ, JUEZ DE PRI-
EN L

de naturaleza rústica, situado en el Cantón Los Arrozales, jurisdicción


TI IA

MERA INSTANCIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL. de San Agustín, departamento de Usulután, de una extensión superficial

HACE SABER: Que en este Juzgado, se ha presentado el Licenciado de TRES MANZANAS O DOSCIENTAS DIEZ AREAS, QUE MIDE
O IC

RIGOBERTO BELARMINO DIAZ AREVALO, de cincuenta y dos años Y LINDA; AL ORIENTE: con terreno de TEOFILA CORTEZ, y una
N OF

de edad, Abogado y Notario, de este domicilio, solicitando a nombre del pequeña parte linda con Benjamín Cortez, hoy propiedad de José Ro-

señor ALEJANDRO TOBIAS BRIZUELA, de ochenta años de edad, berto Guevara López y Ventura Cortez, cerco de alambre de por medio
IO

Comerciante en Pequeño, de este domicilio, TITULO SUPLETORIO, AL NORTE, con terreno de José María Góchez, cerco de alambre de

de un inmueble de naturaleza rústica, situado en el Cantón El Zapotal, por medio, AL PONIENTE: con terreno de Angel Rodríguez, cerco de
R

de la Jurisdicción de Ojos de Agua, Municipio de este Departamento, alambre de por medio, y AL SUR: con terreno de Angel Rodríguez,
IA

de una extensión superficial de SEISCIENTOS SETENTA Y CINCO cerco de alambre de por medio.
D

METROS CUADRADOS, de los linderos y colindancias siguientes: Y lo obtuvo por compra venta privada por más de diez años y lo
AL NORTE, mide veinticuatro metros, linda con sucesión de Celestino empezó a poseer desde el día diez de enero del año de mil novecientos
Guardado, divididos por cerco de piedra medianero; AL PONIENTE, setenta y siete.
mide veinticuatro metros, linda con propiedad de Bonifacio López y
Librado en el Juzgado de Primera Instancia de Jiquilisco, a los
Segundo López, Calle Nacional de por medio; AL SUR, mide treinta
dos días del mes de marzo de dos mil doce. LIC. MANUEL DE JESUS
metros, linda con la misma Sucesión de Celestino Guardado, divididos
SANTOS, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA.- LICDA. SILVIA
por otro cerco de piedra medianero; AL ORIENTE, mide veintiséis
YANETH MEJIA HERNANDEZ, SECRETARIA.
metros linda con terrenos de la misma sucesión de Celestino Guardado,
cerco de piedra medianero. El inmueble antes descrito no se encuentra
inscrito en el Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas, ni es inscribible 3 v. alt. No. F035547-3
348 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
RENOVACION DE MARCAS de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en los prefijos DURA y
CHLOR unidos entre sí por un guión, leyéndose en conjunto "DURA-
CHLOR"; que ampara productos/servicios comprendidos en la(s) Clase
No. de Expediente: 2001020484 03 de la Clasificación Internacional de Niza,
No. de Presentación: 20120163208 Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
CLASE: 01. Ley.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de


Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado FRANCIS- a los veintidós días del mes de febrero del año dos mil doce.
CO ANTONIO SCHUTT VLAMINCK, mayor de edad, INGENIERO
INDUSTRIAL, del domicilio de GUATEMALA, REPUBLICA DE

A
GUATEMALA, de nacionalidad GUATEMALTECA, actuando como JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,

LT
REPRESENTANTE LEGAL de HIDROTECNIA DE EL SALVA- REGISTRADOR.
DOR, SOCIEDAD ANONIMA que se abrevia: HIDROTECNIA,

U
S.A., del domicilio de San Salvador, Departamento de San Salvador,

AL S
de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando RENOVACION, para EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO,

G ON
la inscripción Número 00073 del Libro 00164 de INSCRIPCION DE
SECRETARIO.
MARCAS, consistente en la palabra CLARIFLOK la cual se encuentran
escritas en letras mayúsculas de molde, en tamaño mediano y en color

LE C
negro; que ampara productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 01 3 v. alt. No. C000300-3
de la Clasificación Internacional de Niza.

EZ A
Ley. D AR
Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de

No. de Expediente: 2001017347


LI O P
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, No. de Presentación: 20120162170
a los dieciséis días del mes de febrero del año dos mil doce. CLASE: 03.
VA L

EL INFRASCRITO REGISTRADOR
E SO

LIC. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS, HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado MORENA
REGISTRADOR. GUADALUPE ZAVALETA NOVA, mayor de edad, ABOGADO Y
EN L

NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE


TI IA

SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como


ROXANA EUGENIA HERNANDEZ ORELLANA, APODERADO ESPECIAL de Georgia-Pacific Consumer Products LP,
O IC

del domicilio de 133 Peachtree Street, N.E., Atlanta, Georgia, Estados


SECRETARIA.
Unidos de América, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando
N OF

RENOVACION, para la inscripción Número 00106 del Libro 00164 de


INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en la expresión: PACIFIC
3 v. alt. No. C000299-3
IO

GARDEN, escritas en letra mayúsculas, de molde en color negro; que


ampara productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 03 de la Cla-
sificación Internacional de Niza.
R
IA

No. de Expediente:2000000019 Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos de
Ley.
No. de Presentación:20120163214
D

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de


CLASE: 03. Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
a los dos días del mes de marzo del año dos mil doce.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR
LICDA. HERMINIA ELIZABETH LOZANO ZELIDON,
HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado FRANCIS-
CO ANTONIO SCHUTT VLAMINCK, mayor de edad, INGENIERO REGISTRADORA.
INDUSTRIAL, del domicilio de GUATEMALA, REPUBLICA DE
GUATEMALA, de nacionalidad GUATEMALTECA, actuando como MAYRA PATRICIA PORTILLO CASTAÑEDA,
REPRESENTANTE LEGAL de HIDROTECNIA DE EL SALVADOR,
SECRETARIA.
SOCIEDAD ANONIMA, del domicilio de San Salvador, Departamen-
to de San Salvador, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando
RENOVACION, para la inscripción Número 00088 del Libro 00153 3 v. alt. No. F035335-3
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 349
No. de Expediente 1995004988 Alemania, de nacionalidad ALEMANA, solicitando RENOVACIÓN,
para la inscripción Número 00093 del Libro 00114 de INSCRIPCIÓN
No. de Presentación: 20110156625
DE MARCAS, consistente en la palabra BLENDAX en letras mayúsculas
CLASE: 05.
tipo corriente; que ampara productos/servicios comprendidos en la(s)
EL INFRASCRITO REGISTRADOR Clase 21 de la Clasificación Internacional de Niza.

HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado MORENA Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
GUADALUPE ZAVALETA NOVA, mayor de edad, ABOGADO Y Ley.
NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,

A
APODERADO de FOURNIER INDUSTRIE ET SANTE, del domicilio
a los primero días del mes de marzo del año dos mil doce.

LT
de 38, AVENUE HOCHE, 75008, PARÍS, FRANCIA, de nacionalidad
FRANCESA, solicitando RENOVACIÓN, para la inscripción Número

U
00032 del Libro 00139 de INSCRIPCIÓN DE MARCAS, consistente en Licda. HERMINIA ELIZABETH LOZANO ZELIDÓN,

AL S
la palabra OESCLIM, en letras mayúsculas tipo corriente; que ampara

G ON
REGISTRADORA.
productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 05 de la Clasificación
Internacional de Niza.

LE C
MAYRA PATRICIA PORTILLO CASTAÑEDA,
Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de

EZ A
Ley. SECRETARIA.

D AR
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
LI O P
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
3 v. alt. No. F035340-3
a los primero días del mes de febrero del año dos mil doce.
VA L
E SO

JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,


No, de Expediente: 2000008846
REGISTRADOR.
EN L

No. de Presentación: 20120163771


TI IA

CLASE: 08.
EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO,
O IC

EL INFRASCRITO REGISTRADOR
SECRETARIO.
N OF

HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado MORENA


GUADALUPE ZAVALETA NOVA, mayor de edad, ABOGADO Y
IO

3 v. alt. No. F035338-3 NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO


DE SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando
R

como APODERADO de The Gillette Company, del domicilio de One


IA

Gillette Park, Boston, Massachusetts 02127, Estados Unidos de América,


No. de Expediente: 1998002115 de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando RENOVACIÓN, para
D

la inscripción Número 00109 del Libro 00152 de INSCRIPCIÓN DE


No. de Presentación: 20100140145
MARCAS, consistente en la palabra Venus, ESCRITA EN LETRAS
CLASE: 21.
CARACTERISTICAS, ESTANDO LA LETRA "V" EN MAYÚSCU-
EL INFRASCRITO REGISTRADOR LAS Y LAS RESTANTES EN MINÚSCULAS Y CON LA PARTI-
CULARIDAD DE QUE EL SEGMENTO DERECHO DE LA LETRA
HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado MORENA
'V" ESTA EN FORMA CURVEADA; que ampara productos/servicios
GUADALUPE ZAVALETA NOVA, mayor de edad. ABOGADO Y
comprendidos en la(s) Clase 08 de la Clasificación Internacional de
NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO
Niza.
DE SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando
como APODERADO de PROCTER & GAMBLE HOLDING GMBH, Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
del domicilio de Sulzbacher Str. 50, 65824, Schwalbach Am Taunus, Ley.
350 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de No. de Expediente: 2001018213
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
No. de Presentación: 20120163772
a los veintiocho días del mes de febrero del año dos mil doce.
CLASE: 25.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR
Lic. PEDRO BALMORE HENRÍQUEZ RAMOS,
HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado MORENA
REGISTRADOR.
GUADALUPE ZAVALETA NOVA, mayor de edad, ABOGADO Y
NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO
ROXANA EUGENIA HERNÁNDEZ ORELLANA, DE SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuan-

A
do como APODERADO de SEYCHELLES IMPORTS, LLC., del
SECRETARIA.

LT
domicilio de 800 NORTH SEPULVEDA BLVD., EL SEGUNDO,
CALIFORNIA, 90245, ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, de

U
nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando RENOVACIÓN,

AL S
3 v. alt. No. F035342-3

G ON
para la inscripción Número 00086 del Libro 00155 de INSCRIPCIÓN
DE MARCAS, consistente en la palabra "SEYCHELLES"; que ampara

LE C
productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 25 de la Clasificación
No. de Expediente: 1969019387 Internacional de Niza.

EZ A
D AR
No. de Presentación: 20110156627 Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de

CLASE: 03. Ley.


LI O P
EL INFRASCRITO REGISTRADOR REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL Unidad de
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado MORENA
VA L

a los veintiocho días del mes de febrero del año dos mil doce.
GUADALUPE ZAVALETA NOVA, mayor de edad, ABOGADO Y
E SO

NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO


DE SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando
Lic. PEDRO BALMORE HENRÍQUEZ RAMOS,
EN L

como APODERADO de Wella GmbH, del domicilio de Sulzbacher


TI IA

Strasse 40, 65824 Schwalbach am Taunus, Alemania, de nacionalidad REGISTRADOR.

ALEMANA, solicitando RENOVACIÓN, para la inscripción Número


O IC

19387 del Libro 00044 de REGISTRO DE MARCAS, consistente en


ROXANA EUGENIA HERNÁNDEZ ORELLANA,
N OF

la palabra NEOPON; que ampara productos/servicios comprendidos en


la(s) Clase 03 de la Clasificación Internacional de Niza. SECRETARIA.
IO

Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de


Ley. 3 v. alt. No. F035346-3
R

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de


IA

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,


D

a los siete días del mes de marzo del año dos mil doce.
No. de Expediente: 2000000118

No. de Presentación: 20110157324


Lic. PEDRO BALMORE HENRÍQUEZ RAMOS,
CLASE: 35.
REGISTRADOR.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR

CARLOS DAVID JARQUIN CASTELLANOS, HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado MORENA
GUADALUPE ZAVALETA NOVA, mayor de edad, ABOGADO Y
SECRETARIO.
NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO
DE SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando

3 v. alt. No. F035344-3 como APODERADO ESPECIAL de O&R MARKETING COMMUNI-


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 351
CATIONS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, del REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
solicitando RENOVACIÓN, para la inscripción Número 00049 del Libro a los tres días del mes de enero del año dos mil doce.

00130 de INSCRIPCIÓN DE MARCAS, consistente en las palabras


"SISTEMA DE MEDIOS MCOPT", escrita en letras mayúsculas, de
Lic. PEDRO BALMORE HENRÍQUEZ RAMOS,
molde y corrientes; que ampara productos/servicios comprendidos en
REGISTRADOR.
la(s) Clase 35 de la Clasificación Internacional de Niza.

Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de


Ley. CARLOS DAVID JARQUIN CASTELLANOS,

A
SECRETARIO.
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de

LT
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,

U
a los nueve días del mes de enero del año dos mil doce. 3 v. alt. No. F035351-3

AL S
G ON
JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,

LE C
REGISTRADOR. No. de Expediente: 2000000116

EZ A
No. de Presentación: 20110157323

D AR
MAYRA PATRICIA PORTILLO CASTAÑEDA,
CLASE: 35.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR
LI O P
SECRETARIA.
HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado MORENA
GUADALUPE ZAVALETA NOVA, mayor de edad, ABOGADO Y
VA L

3 v. alt. No. F035350-3 NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO


E SO

DE SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando


como APODERADO ESPECIAL de O&R MARKETING COMMU-
EN L

NICATIONS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE,


TI IA

del domicilio de San Salvador, de nacionalidad SALVADOREÑA,


No. de Expediente: 2000000115
solicitando RENOVACIÓN, para la inscripción Número 00060 deI
O IC

No. de Presentación: 20110157325 Libro 00137 de INSCRIPCIÓN DE MARCAS, consistente en la palabra


MEDIOGRAFIA, escrita en letras mayúsculas, de molde y corrientes;
N OF

CLASE: 35.
que ampara productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 35 de la
EL INFRASCRITO REGISTRADOR Clasificación Internacional de Niza.
IO

HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado MORENA Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
R

GUADALUPE ZAVALETA NOVA, mayor de edad, ABOGADO Y Ley.


IA

NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
DE SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
D

como APODERADO de O&R MARKETING COMMUNICATIONS, a los nueve días del mes de enero del año dos mil doce.
SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, del domicilio
de San Salvador, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando RE-
JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,
NOVACIÓN, para la inscripción Número 00078 del Libro 00130 de
INSCRIPCIÓN DE MARCAS, consistente en la palabra PICTOGRA- REGISTRADOR.

FIA, escrita en letras mayúsculas, de molde y corrientes; que ampara


productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 35 de la Clasificación
MAYRA PATRICIA PORTILLO CASTAÑEDA,
Internacional de Niza.
SECRETARIA.
Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
Ley.
3 v. alt. No. F035352-3
352 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
No. de Expediente: 2000001085 No. de Expediente: 2001015580

No. de Presentación: 20110161112 No. de Presentación: 20120163330

CLASE: 29. CLASE: 40.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR
EL INFRASCRITO REGISTRADOR

HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado MORENA


HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado MORENA
GUADALUPE ZAVALETA NOVA, mayor de edad, ABOGADO Y
GUADALUPE ZAVALETA NOVA, mayor de edad, ABOGADO Y
NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE

A
NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SAL-
SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como

LT
VADOREÑA, actuando como APODERADO de DISTRIBUIDORA DE
APODERADO de COOPERATIVA AGROPECUARIA DE CORONA-

U
ELECTRICIDAD DEL SUR, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL
DO R.L., del domicilio de SAN ANTONIO DE CORONADO, DEL

AL S
CRUCE DE IPIS-CORONATO 330 METROS ESTE Y 400 METROS VARIABLE que se abrevia: DELSUR, S.A. DE C.V., del domicilio de

G ON
NORESTE FRENTE A LA FABRICA HI-C, SAN JOSÉ, COSTA RICA, Santa Tecla, Departamento de La Libertad, de nacionalidad SALVA-

de nacionalidad COSTARRICENSE, solicitando RENOVACIÓN, para DOREÑA, solicitando RENOVACIÓN, para la inscripción Número

LE C
la inscripción Número 00089 del Libro 00150 de INSCRIPCIÓN DE 00009 del Libro 00154 de INSCRIPCIÓN DE MARCAS, consistente

EZ A
D AR
MARCAS, consistente en "COOPECORONADO", CONSISTENTE

EN UNA VACA DE COLOR BLANCO CON MANCHAS NEGRAS


en la palabra DELSUR, escrita en letras mayúsculas de color azul, de

forma caprichosa, y a la derecha de ésta aparecen trece figuras, cada una


LI O P
QUE SE ENCUENTRA ENTRE DOS PINOS DE COLOR AZUL Y
en forma de un triángulo seccionado en cuatro partes de color celeste,
ATRAS DE ESTO SE ENCUENTRA UN SEMICIRCULO DE CO-
aparentando ser los rayos de la mitad de un sol, que empieza en la parte
VA L

LORES CELESTES Y AZULES; BAJO TODO ESTO SE ENCUEN-


E SO

superior de la letra "U" y acaba debajo de la letra "R"; que ampara


TRA ESCRITA LA PALABRA COOPECORONADO" EN LETRAS
productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 40 de la Clasificación
CORRIENTES, DE MOLDE, MAYÚSCULAS Y DE COLOR AZUL;
EN L

Internacional de Niza.
TI IA

que ampara productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 29 de la

Clasificación Internacional de Niza. Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
O IC

Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de Ley.
N OF

Ley. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL Unidad de


IO

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, a los diecisiete días del mes de febrero del año dos mil doce.
R

a los cuatro días del mes de enero del año dos mil doce.
IA
D

Licda. HERMINIA ELIZABETH LOZANO ZELIDÓN,


Lic. PEDRO BALMORE HENRÍQUEZ RAMOS,
REGISTRADORA.
REGISTRADOR.

EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO,


ROXANA EUGENIA HERNÁNDEZ ORELLANA,
SECRETARIO.
SECRETARIA.

3 v. alt. No. F035353-3 3 v. alt. No. F035355-3


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 353
No. de Expediente: 1999008665 No. de Expediente: 1993000930

No. de Presentación: 20120162532 No. de Presentación: 20120162535

CLASE: 16. CLASE: 03.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR EL INFRASCRITO REGISTRADOR

HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado MA- HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado MA-
RISABELLA NOVOA HENRÍQUEZ, mayor de edad, ABOGADO Y
RISABELLA NOVOA HENRÍQUEZ, mayor de edad, ABOGADO
NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE
Y NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad

A
SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como
SALVADOREÑA, actuando como APODERADO de PAULINA

LT
APODERADO de FABRICA DE MANTECA Y JABON ATLANTIDA,
MONCKEBERG BRUNER, del domicilio de AVENIDA ANDRES
S.A., del domicilio de La Ceiba, Departamento de Atlántida, República de

U
BELLO 1051 OFICINA 2302 PROVIDENCIA, SANTIAGO, CHILE,
Honduras, de nacionalidad HONDUREÑA, solicitando RENOVACIÓN,

AL S
de nacionalidad NO ESPECIFICADO, solicitando RENOVACIÓN,

G ON
para la inscripción Número 00210 del Libro 00161 de INSCRIPCIÓN
para la inscripción Número 00221 del Libro 00149 de INSCRIPCIÓN
DE MARCAS, consistente en la palabra "LEMPIRA" escrita en color
DE MARCAS, consistente en EL DIBUJO DE UNA MUÑECA DE

LE C
rojo con bordes azules, apareciendo un rayo de líneas azules que sale
PELO LARGO, VESTIDA CON UN SOMBRERO PUNTIAGUDO

EZ A
de la letra "L" y va a tocar un óvalo de fondo rojo colocado arriba de las

D AR
DE ALA ANCHA COLOR NEGRO, SUÉTER, PANTALONES COR-

TOS. CALCETINES Y ZAPATOS TAMBIÉN NEGROS Y CAMISA


letras "RA" que en el centro tiene escritas las palabras "CON POTENCIA
FRIA", de las cuales no se concede derecho de exclusividad, en color
LI O P
A RAYAS, CON LA FIGURA DE UN BÚHO SOBRESALIENDO blanco y luego hay unas burbujas de color azul y de fondo blanco que

DE ALA DERECHA DEL SOMBRERO; SOBRE LA MUÑECA salen de dicho óvalo y se extienden hacia abajo de la palabra "LEMPI-
VA L

SE ENCUENTRA LA PALABRA Pacualina CON LA LETRA "P" RA"; todo este conjunto se encuentra colocado dentro de un rectángulo
E SO

MAYÚSCULA Y EL RESTO EN MINÚSCULAS, Y SOBRE LA de fondo amarillo que semeja una marqueta de jabón y en cuyo extremo

LETRA "S" SE VE LA FIGURA DE UN MURCIÉLAGO; que ampara inferior derecho aparece la palabra "GIGANTE" escrita en color rojo y
EN L

encerrada entre dos líneas paralelas color azul: que ampara productos/
TI IA

productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 16 de la Clasificación


servicios comprendidos en la(s) Clase 03 de la Clasificación Internacional
Internacional de Niza.
O IC

de Niza.
Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
N OF

Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de


Ley.
Ley.
IO

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de


REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
R

a los tres días del mes de febrero del año dos mil doce.
IA

a los seis días del mes de febrero del año dos mil doce.
D

JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,

REGISTRADOR. REGISTRADOR.

EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO, MAYRA PATRICIA PORTILLO CASTAÑEDA,

SECRETARIO. SECRETARIA.

3 v. alt. No. F035415-3 3 v. alt. No. F035417-3


354 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
No. de Expediente: 1999006802 VADOREÑA, actuando como APODERADO de OLEOPRODUCTOS
DE HONDURAS, S.A. DE C.V., (OLEPSA), del domicilio de TELA,
No. de Presentación: 20120162533
ATLANTIDA, REPÚBLICA DE HONDURAS, de nacionalidad HON-
CLASE: 29.
DUREÑA, solicitando RENOVACIÓN, para la inscripción Número
EL INFRASCRITO REGISTRADOR 00143 del Libro 00150 de INSCRIPCIÓN DE MARCAS, consistente
en LAS PALABRAS TRABAJA CON USTED, EN LETRAS MAYÚS-
HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado MA-
CULAS DE MOLDE; que ampara productos/servicios comprendidos
RISABELLA NOVOA HENRÍQUEZ, mayor de edad, ABOGADO
en la(s) Clase 03 de la Clasificación Internacional de Niza.
Y NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad
SALVADOREÑA, actuando como APODERADO de CECINAS SAN

A
Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de

LT
JORGE S.A., del domicilio de Avenida Américo Vespucio No. 2341, Ley.
Pudahuel, Santiago, Chile, de nacionalidad CHILENA, solicitando
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de

U
RENOVACIÓN, para la inscripción Número 00137 del Libro 00150 de
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,

AL S
INSCRIPCIÓN DE MARCAS, consistente en la palabra SAN JORGE,

G ON
a los tres días del mes de febrero del año dos mil doce.
en letras mayúsculas de molde negras; que ampara productos/servicios
comprendidos en la(s) Clase 29 de la Clasificación Internacional de

LE C
Niza. JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,

EZ A
REGISTRADOR.
D AR
Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
Ley.
LI O P
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO,
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
SECRETARIO.
VA L

a los tres días del mes de febrero del año dos mil doce.
E SO

3 v. alt. No. F035432-3


JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,
EN L
TI IA

REGISTRADOR.
O IC
N OF

No. de Expediente: 2000007059


EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO,
No. de Presentación: 20120163220
SECRETARIO.
IO

CLASE: 32.
R

EL INFRASCRITO REGISTRADOR
3 v. alt. No. F035419-3
IA

HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado MA-


D

RISABELLA NOVOA HENRÍQUEZ conocido por MARISABELLA


NOVOA H., mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, del domicilio
No. de Expediente: 1999004870 de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando
como APODERADO de COMPAGNIE GERVAIS DANONE, del
No. de Presentación: 20120162539
domicilio de 126-130, rue Jules Guesde 92300 Levallois-Perret, Fran-
CLASE: 03.
cia, de nacionalidad FRANCESA, solicitando RENOVACIÓN, para
EL INFRASCRITO REGISTRADOR la inscripción Número 00220 del Libro 00151 de INSCRIPCIÓN DE
MARCAS, consistente en LA PALABRA ACTIVIA, EN LETRAS
HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado MA-
MAYÚSCULAS DE MOLDE BLANCAS CUYO TAMAÑO INICIAL
RISABELLA NOVOA HENRÍQUEZ, mayor de edad, ABOGADO Y
DECRECE HACIA EL CENTRO DE LA PALABRA Y GRADUAL-
NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SAL-
MENTE VUELVE A AUMENTAR HASTA VOLVER AL TAMAÑO
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 355
INICIAL; LA PALABRA SE ENCUENTRA COLOCADA SOBRE para la inscripción Número 00152 del Libro 00154 de INSCRIPCIÓN
UN FONDO VERDE CON UNA FRANJA VERTICAL DIFUSA AL DE MARCAS, consistente en la palabra DANIO, en letras mayúsculas
CENTRO DE UN COLOR VERDE CLARO; SOBRE LA PRIMERA de molde; que ampara productos/servicios comprendidos en la(s) Clase
LETRA "I" LA CUAL ES LA LETRA DE MENOR TAMAÑO, HAY 32 de la Clasificación Internacional de Niza.
UNA FIGURA CIRCULAR AMARILLA A MANERA DE PUNTO
Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
ATRAVESADA HORIZONTALMENTE POR CINCO RAYAS VER-
Ley.
DES DE GROSOR VARIABLE Y ARRIBA DE ESTA FIGURA HAY
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
UNA LINEA HORIZONTAL GRUESA AMARILLA, LA PALABRA
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
"ACTIVA" ESTA SUBRAYADA POR UNA LINEA AMARILLA

A
a los dieciséis días del mes de febrero del año dos mil doce.
DELGADA QUE SE ENSANCHA DEBAJO DE LA PRIMERA LETRA

LT
"I", ABAJO DE ESTE SUBRAYADO HAY UNA LINEA SINUOSA

U
AMARILLA CUYOS EXTREMOS TERMINAN EN PICO; que ampara
JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,

AL S
productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 32 de la Clasificación

G ON
REGISTRADOR.
Internacional de Niza.

Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de

LE C
Ley. EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO,

EZ A
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de SECRETARIO.
D AR
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
LI O P
a los quince días del mes de febrero del año dos mil doce.
3 v. alt. No. F035436-3
VA L

JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,


E SO

REGISTRADOR.
No. de Expediente: 2000007061
EN L
TI IA

No. de Presentación: 20120163221


EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO,
O IC

CLASE: 29.
SECRETARIO.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
N OF

HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado MA-


3 v. alt. No. F035435-3
IO

RISABELLA NOVOA HENRÍQUEZ conocida por MARISABELLA


NOVOA H, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, del domicilio
R

de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando


IA

como APODERADO de COMPAGNIE GERVAIS DANONE, del


No. de Expediente: 2000008806
D

domicilio de 126-130, rue Jules Guesde 92300 Levallois-Perret, Fran-


No. de Presentación: 20120163227 cia, de nacionalidad FRANCESA, solicitando RENOVACIÓN, para
la inscripción Número 00147 del Libro 00153 de INSCRIPCIÓN DE
CLASE: 32.
MARCAS, consistente en LA PALABRA ACTIVIA, EN LETRAS
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
MAYÚSCULAS DE MOLDE BLANCAS CUYO TAMAÑO INICIAL
HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado MA- DECRECE HACIA EL CENTRO DE LA PALABRA Y GRADUAL-
RISABELLA NOVOA HENRÍQUEZ, mayor de edad, ABOGADO MENTE VUELVE A AUMENTAR HASTA VOLVER AL TAMAÑO
Y NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad INICIAL; LA PALABRA SE ENCUENTRA COLOCADA SOBRE
SALVADOREÑA, actuando como APODERADO de COMPAGNIE UN FONDO VERDE CON UNA FRANJA VERTICAL DIFUSA AL
GERVAIS DANONE, del domicilio de 17 Boulevard Haussmann, 75009 CENTRO DE UN COLOR VERDE CLARO; SOBRE LA PRIMERA
París, France, de nacionalidad FRANCESA, solicitando RENOVACIÓN, LETRA "I" LA CUAL ES LA LETRA DE MENOR TAMAÑO, HAY
356 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
UNA FIGURA CIRCULAR AMARILLA A MANERA DE PUNTO Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
ATRAVESADA HORIZONTALMENTE POR CINCO RAYAS VER- Ley.

DES DE GROSOR VARIABLE Y ARRIBA DE ESTA FIGURA HAY REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL Unidad de

UNA LINEA HORIZONTAL GRUESA AMARILLA, LA PALABRA Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos, San Salvador,
a los dieciséis días del mes de febrero del año dos mil doce.
"ACTIVA" ESTA SUBRAYADA POR UNA LINEA AMARILLA
DELGADA QUE SE ENSANCHA DEBAJO DE LA PRIMERA LETRA
"I", ABAJO DE ESTE SUBRAYADO HAY UNA LINEA SINUOSA JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,

AMARILLA CUYOS EXTREMOS TERMINAN EN PICO; que ampara REGISTRADOR.


productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 29 de la Clasificación

A
Internacional de Niza. EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO,

LT
Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de SECRETARIO.

U
Ley.

AL S
G ON
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de 3 v. alt. No. F035439-3
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,

LE C
a los quince días del mes de febrero del año dos mil doce.

EZ A
No. de Expediente: 1998000408

D AR
JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, No. de Presentación: 20120163217

CLASE: 16.
LI O P
REGISTRADOR.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR

HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado MA-


VA L

EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO, RISABELLA NOVOA HENRÍQUEZ, mayor de edad, ABOGADO
E SO

Y NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad


SECRETARIO.
SALVADOREÑA, actuando como APODERADO de CRAYOLA
EN L

PROPERTIES, INC., del domicilio de 2035 Edgewood Avenue, Eas-


TI IA

ton, Pennsylvania 18042, Estados Unidos de América, de nacionalidad


3 v. alt. No. F035438-3 ESTADOUNIDENSE, solicitando RENOVACIÓN, para la inscripción
O IC

Número 00108 del Libro 00151 de INSCRIPCIÓN DE MARCAS, con-


sistente en un bloque rectangular de fondo negro, el cual se encuentra
N OF

dividido por una franja ondular de color blanco que semeja una serpentina;
que ampara productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 16 de la
No. de Expediente: 2000008807
IO

Clasificación Internacional de Niza.


No. de Presentación: 20120163226 Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
R

Ley.
CLASE: 30.
IA

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de


EL INFRASCRITO REGISTRADOR Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
D

a los quince días del mes de febrero del año dos mil doce.
HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado MA-
RISABELLA NOVOA HENRÍQUEZ, mayor de edad, ABOGADO
Y NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,
SALVADOREÑA, actuando como APODERADO de COMPAGNIE REGISTRADOR.
GERVAIS DANONE, del domicilio de 17 Boulevard Haussmann, 75009
París, France, de nacionalidad FRANCESA, solicitando RENOVACIÓN,
EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO,
pata la inscripción Número 00151 del Libro 00154 de INSCRIPCIÓN
SECRETARIO.
DE MARCAS, consistente en la palabra DANIO, en letras mayúsculas
de molde; que ampara producto/servicios comprendidos en la(s) Clase
30 de la Clasificación Internacional de Niza. 3 v. alt. No. F035440-3
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 357
No. de Expediente: 2000009520 DE SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando
como APODERADO de DAVIDOFF & CIE SA, del domicilio de 2
No. de Presentación: 20120164999
RUE DE RIVE CH-1200 GINEBRA; SUIZA, de nacionalidad SUIZA,
CLASE: 03.
solicitando RENOVACIÓN, para la inscripción Número 00086 del Libro
EL INFRASCRITO REGISTRADOR 00010 de INSCRIPCIÓN DE MARCAS, consistente en la expresión
ZINO; que ampara productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 34
HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado MA-
de la Clasificación Internacional de Niza.
RISABELLA NOVOA HENRÍQUEZ conocida por MARISABELLA
NOVOA H., mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, del domicilio Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de

A
de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO DE SAN SALVADOR, Ley.

LT
de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como APODERADO
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
de LABORATORIOS RECAMIER LTDA., del domicilio de CALLE
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,

U
34, No. 8A 115 CALI, VALLE, COLOMBIA, de nacionalidad CO-

AL S
a los trece días del mes de marzo del año dos mil doce.
LOMBIANA, solicitando RENOVACIÓN, para la inscripción Número

G ON
00061 del Libro 00152 de INSCRIPCIÓN DE MARCAS, consistente
en la palabra "VITANE" EN LETRAS MAYÚSCULAS DE MOLDE; Licda. HERMINIA ELIZABETH LOZANO ZELIDÓN,

LE C
que ampara productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 03 de la
REGISTRADORA.

EZ A
Clasificación Internacional de Niza.

D AR
Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
MAYRA PATRICIA PORTILLO CASTAÑEDA,
LI O P
Ley.
SECRETARIA.
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
VA L

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,


E SO

a los trece días del mes de marzo del año dos mil doce.
3 v. alt. No. F035442-3
EN L
TI IA

Lic. PEDRO BALMORE HENRÍQUEZ RAMOS,

REGISTRADOR.
O IC

No. de Expediente: 2000009752


N OF

No. de Presentación: 20120165004


CARLOS DAVID JARQUIN CASTELLANOS,
CLASE: 09.
IO

SECRETARIO.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
R

HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado MA-


IA

3 v. alt. No. F035441-3


RISABELLA NOVOA HENRÍQUEZ, mayor de edad, ABOGADO Y
D

NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO


DE SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando
como APODERADO de INVENTIO AG, del domicilio de Postfach
No. de Expediente: 1989000845
6052 Hergiswil NW, Suiza, de nacionalidad SUIZA, solicitando RE-
No. de Presentación: 20120164998
NOVACIÓN, para la inscripción Número 00010 del Libro 00158 de
CLASE: 34. INSCRIPCIÓN DE MARCAS, consistente en la palabra SCHINDLER,
en letras mayúsculas de molde; que ampara productos/servicios com-
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
prendidos en la(s) Clase 09 de la Clasificación Internacional de Niza.
HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado MA-
Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de
RISABELLA NOVOA HENRÍQUEZ, mayor de edad, ABOGADO Y
Ley.
NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO
358 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
a los catorce días del mes de marzo del año dos mil doce.
a los catorce días del mes de marzo del año dos mil doce.

Lic. PEDRO BALMORE HENRÍQUEZ RAMOS,

REGISTRADOR.
Lic. PEDRO BALMORE HENRÍQUEZ RAMOS,

REGISTRADOR.
ROXANA EUGENIA HERNÁNDEZ ORELLANA,

A
SECRETARIA.

LT
ROXANA EUGENIA HERNÁNDEZ ORELLANA,

U
3 v. alt. No. F035444-3

AL S
SECRETARIA.

G ON
LE C
No. de Expediente: 2000009756
3 v. alt. No. F035443-3

EZ A
No. de Presentación: 20120165000

D AR CLASE; 37.
LI O P
EL INFRASCRITO REGISTRADOR

HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado MA-


No. de Expediente: 2000009754 RISABELLA NOVOA HENRÍQUEZ, mayor de edad, ABOGADO Y
VA L
E SO

NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO


No. de presentación: 20120165002
DE SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando
como APODERADO de INVENTIO AG, del domicilio de Postfach
EN L

CLASE: 42.
6052 Hergiswil NW, Suiza, de nacionalidad SUIZA, solicitando RE-
TI IA

NOVACIÓN, para la inscripción Número 00050 del Libro 00155 de


EL INFRASCRITO REGISTRADOR
O IC

INSCRIPCIÓN DE MARCAS, consistente en la palabra SCHINDLER,


HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado MA- EN LETRAS MAYÚSCULAS DE MOLDE; que ampara productos/
N OF

servicios comprendidos en la(s) Clase 37 de la Clasificación Internacional


RISABELLA NOVOA HENRÍQUEZ, mayor de edad, ABOGADO Y
de Niza.
IO

NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, DEPARTAMENTO Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de

DE SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando Ley.


R

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de


IA

como APODERADO de INVENTIO AG, del domicilio de Postfach


Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
6052 Hergiswil NW, Suiza, de nacionalidad SUIZA, solicitando RE-
D

a los catorce días del mes de marzo del año dos mil doce.

NOVACIÓN, para la inscripción Número 00048 del Libro 00155 de

INSCRIPCIÓN DE MARCAS, consistente en la palabra SCHINDLER, Lic. PEDRO BALMORE HENRÍQUEZ RAMOS,

EN LETRAS MAYÚSCULAS DE MOLDE; que ampara productos/ REGISTRADOR.

servicios comprendidos en la(s) Clase 42 de la Clasificación Internacional


ROXANA EUGENIA HERNÁNDEZ ORELLANA,
de Niza.
SECRETARIA.
Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de

Ley.
3 v. alt. No. F035445-3
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 359
MARCA DE FABRICA S.A., de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el registro de la
MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO.

No. de Expediente: 2008074197

No. de Presentación: 20080105597


METEORO
CLASE: 05.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR.
Consistente en: la palabra METEORO, que servirá para: AMPA-
HACE SABER Que a esta oficina se ha presentado FRANCISCO
RAR: PLAGUICIDAS QUÍMICOS DE USO AGRÍCOLA, TAMBIÉN
JOSÉ BARRIENTOS, en su calidad de APODERADO de GENFAR
SE PUEDEN UTILIZAR PARA LA DESTRUCCIÓN DE ANIMALES

A
S.A., de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el registro de la
DAÑINOS, FUNGICIDAS, HERBICIDAS.

LT
MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO.
La solicitud fue presentada el día trece de marzo del año dos mil

U
ocho.

AL S
DIRECCIÓN DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la

G ON
Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.
San Salvador, veintiséis de marzo del año dos mil ocho.

LE C
EZ A
Consistente en: la palabra “TIPSY” y diseño, en donde se traduce DAVID ANTONIO CUADRA GÓMEZ,

D AR
al castellano como: “Alegre”, que servirá para: AMPARAR PRO-
DUCTOS MEDICOS, FARMACÉUTICOS, Y VETERINARIOS;
REGISTRADOR.
LI O P
ESPECÍFICAMENTE UN ANTIPARASITARIO INTERNO PARA
PERROS. Clase: 05. FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLÓN,
SECRETARIO.
VA L

La solicitud fue presentada el día veintidós de febrero del año dos


E SO

mil ocho.

DIRECCIÓN DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la 3 v. alt. No. F035339-3


EN L

Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.


TI IA

San Salvador, treinta de octubre del año dos mil ocho.


O IC

JUAN FRANCISCO MOREIRA MAGAÑA, No. de Expediente: 2012115398


N OF

REGISTRADOR. No. de Presentación: 20120162656

CLASE: 05.
ALCIDES SALVADOR FUNES LIZAMA,
IO

SECRETARIO.
R

EL INFRASCRITO REGISTRADOR.
IA

3 v. alt. No. F035336-3


D

HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO


JOSÉ BARRIENTOS, en su calidad de APODERADO de GENFAR
No. de Expediente: 2008074907 S.A., de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el registro de la
MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO.
No. de Presentación: 20080106840

CLASE: 05.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR.
SINPROST
Consistente en: la palabra SINPROST, que servirá para: AMPA-
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado FRANCISCO
JOSÉ BARRIENTOS, en su calidad de APODERADO de GENFAR RAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y VETERINARIOS. Clase:
05.
360 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
La solicitud fue presentada el día diecisiete de enero del año dos No. de Expediente: 2012115313
mil doce.
No. de Presentación: 20120162468
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador CLASE: 05.
seis de febrero del año dos mil doce.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR

HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOSE


LICDA. HAZEL VIOLETA ARÉVALO CARRILLO,
MANUEL ARGÜELLO RODEZNO, en su calidad de APODERADO
REGISTRADORA.
de FARMAMEDICA, SOCIEDAD ANONIMA que se abrevia: FAR-
MAMEDICA, S.A., de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando
RHINA GUADALUPE BARRERA QUINTANILLA,

A
el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO,

LT
SECRETARIA.

U
3 v. alt. No. F035345-3 LIQUI-SHOT

AL S
G ON
Consistente en: las palabras LIQUI-SHOT, en donde la palabra
SHOT se traduce como TIRO, que servirá para: AMPARAR: PRO-

LE C
No. de Expediente: 2012115400
DUCTOS FARMACÉUTICOS. Clase: 05.
No. de Presentación: 20120162658

EZ A
La solicitud fue presentada el día doce de enero del año dos mil
CLASE: 05.
D AR doce.
LI O P
EL INFRASCRITO REGISTRADOR.
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
VA L

HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO


E SO

veinticinco de enero del año dos mil doce.


JOSÉ BARRIENTOS, en su calidad de APODERADO de GENFAR
S.A., de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el registro de la
MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO.
EN L

LICDA. HAZEL VIOLETA AREVALO CARRILLO,


TI IA

REGISTRADORA.
O IC

PROSLOSIN
RHINA GUADALUPE BARRERA QUINTANILLA,
N OF

Consistente en: la palabra PROSLOSIN, que servirá para: AMPA- SECRETARIA.


RAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y VETERINARIOS. Clase:
IO

05.
3 v. alt. No. F035501-3
R

La solicitud fue presentada el día diecisiete de enero del año dos


IA

mil doce.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de


D

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,


NOMBRE COMERCIAL
seis de febrero del año dos mil doce.

No. de Expediente: 2012115320


LICDA. HAZEL VIOLETA ARÉVALO CARRILLO,

REGISTRADORA. No. de Presentación: 20120162483

RHINA GUADALUPE BARRERA QUINTANILLA, EL INFRASCRITO REGISTRADOR

SECRETARIA.

HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS

3 v. alt. No. F035348-3 ERNESTO ROSALES MORAN, en su calidad de REPRESENTANTE


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 361
LEGAL de RAF, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, La solicitud fue presentada el día diecinueve de marzo del año dos
de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro del NOMBRE mil doce.
COMERCIAL, REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
diez de abril del año dos mil doce.

MARÍA DAFNE RUIZ,


REGISTRADOR.

LUCÍA MARGARITA GALÁN,


Consistente en: la palabra íStore. Se traduce al castellano como: SECRETARIO.

A
Tienda, que servirá para: IDENTIFICAR UN ESTABLECIMIENTO

LT
COMERCIAL DEDICADO A LA VENTA DE COMPUTADORES, 3 v. alt. No. F035453-3

U
CAMARAS, CELULARES Y TODO TIPO DE DISPOSITIVOS

AL S
ELECTRONICOS Y SUS ACCESORIOS.

G ON
La solicitud fue presentada el día doce de enero del año dos mil No. de Expediente: 2010103157

doce. No. de Presentación: 20100140477

LE C
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de EL INFRASCRITO REGISTRADOR

EZ A
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JACQUELINE

D AR
veintitrés de enero del año dos mil doce.
ROSEMARY ORELLANA DE LETONA, de nacionalidad SALVA-
DOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro del
NOMBRE COMERCIAL,
LI O P
MARIA DAFNE RUIZ,

REGISTRADOR.
VA L
E SO

CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELASQUEZ,

SECRETARIO.
EN L
TI IA

3 v. alt. No. C000285-3


O IC

Consistente en: la frase Las ofertas de DOn Chilo y diseño, que


servirá para: IDENTIFICAR UNA EMPRESA DEDICADA A LA
N OF

VENTA DE CALZADO IMPORTADO DE LOS ESTADOS UNIDOS


No. de Expediente: 2012117018 Y CHINA, DISEÑOS EXCLUSIVOS, ASI COMO CARTERAS, CIN-
IO

No. de Presentación: 20120166064 CHOS ENTRE OTROS PRODUCTOS DE CUERO.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR. La solicitud fue presentada el día veintitrés de agosto del año dos
R

mil diez.
HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado RICARDO
IA

AQUINO FUENTES, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de


ESPUMAS ARTIFICIALES, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
D

VARIABLE que se abrevia: ESPUMAR, S.A. DE C.V., de nacionalidad primero de septiembre del año dos mil once.
SALVADOREÑA, solicitando el registro del NOMBRE COMER-
CIAL.
MARIA DAFNE RUIZ,

REGISTRADOR.

FRESH GARDEN
CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELASQUEZ,

Consistente en: las palabras FRESH GARDEN. Se traduce al SECRETARIO.


castellano como: Jardín fresco, que servirá para: IDENTIFICAR UN
ESTABLECIMIENTO QUE COMERCIALIZARA MUEBLES DE
3 v. alt. No. F035518-3
MADERA Y DE HIERRO DE TODO TIPO.
362 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS, ORIENTADO SOBRE TODO
AL FIN DE SEMANA EVOCANDO EL AMBIENTE DE MERCADOS
DE NUESTROS PAÍSES Y TRASLADANDO DICHA VIVENCIA.
No. de Expediente: 2011112354
La solicitud fue presentada el día primero de diciembre del año
No. de Presentación: 20110156615 dos mil once.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado LEONEL
siete de diciembre del año dos mil once.
EDGARDO MARTÍNEZ VILLACORTA, de nacionalidad SALVA-
DOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de
la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL.
LICDA. HAZEL VIOLETA ARÉVALO CARRILLO,
REGISTRADOR.

A
LT
RHINA GUADALUPE BARRERA QUINTANILLA,

U
SECRETARIA.

AL S
G ON
3 v. alt. No. F035321-3
Consistente en: las palabras HOSPITAL MERLIOT y diseño, que
servirá para: LLAMAR LA ATENCIÓN DEL PÚBLICO CONSUMI-

LE C
DOR SOBRE PUBLICIDAD.
No. de Expediente: 2011114401

EZ A
La solicitud fue presentada el día seis de septiembre del año dos

D AR
mil once. No. de Presentación: 20110160541
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de EL INFRASCRITO REGISTRADOR.
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUZ
LI O P
ocho de marzo del año dos mil doce. DE MARÍA BUSTAMANTE GUILLEN, en su calidad de GESTOR
OFICIOSO de Tecnoquímicas S.A., de nacionalidad COLOMBIANA,
solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD
VA L

MARÍA DAFNE RUIZ, COMERCIAL.


E SO

REGISTRADOR.
EN L

LUCÍA MARGARITA GALÁN,


TI IA

SECRETARIO.
O IC

3 v. alt. No. C000267-3


N OF

Consistente en: un diseño identificado como TQ, que servirá


para: LLAMAR LA ATENCIÓN DEL PÚBLICO CONSUMIDOR
IO

No. de Expediente: 2011114403 DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA EMPRESA,


ESPECÍFICAMENTE, FABRICACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN
No. de Presentación: 20110160547
R

DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS, PRODUCTOS PARA USO


EL INFRASCRITO REGISTRADOR. MÉDICO E INSUMOS MÉDICOS.
IA

HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUZ DE La solicitud fue presentada el día primero de diciembre del año
D

MARÍA BUSTAMANTE GUILLEN, en su calidad de APODERADO dos mil once.


ESPECIAL de CRATO PROPERTIES, S.A., de nacionalidad BA- REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
HAMENSE, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
PUBLICIDAD COMERCIAL. seis de marzo del año dos mil doce.

MARÍA DAFNE RUIZ,


MI FERIA DE MERCADO REGISTRADOR.

Consistente en: las palabras MI FERIA DE MERCADO, que servirá LUCÍA MARGARITA GALÁN,
para: LLAMAR LA ATENCIÓN DEL PÚBLICO CONSUMIDOR DE
LA ACTIVIDAD VENTA AL DETALLE DE PRODUCTOS PERE- SECRETARIO.
CEDEROS TALES COMO CARNE, PESCADO, AVES Y CAZA;
EXTRACTOS DE CARNE; FRUTAS Y VEGETALES EN CONSER-
VA, CONGELADOS, SECAS Y COCIDAS; MARISCOS; HUEVOS, 3 v. alt. No. F035323-3
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 363
CONVOCATORIAS CONVOCATORIA

CONVOCATORIA La Junta Directiva del INGENIO LA CABAÑA, S.A. DE C.V., convoca


a sus accionistas a JUNTA GENERAL ORDINARIA, a celebrarse en el
Hotel Terraza, situado en 85 Avenida Sur y Calle Padres Aguilar, Colonia
La Junta Directiva de MARTINEZ Y SAPRISSA, S.A. DE C.V. Por Escalón, de esta ciudad, el día veinticuatro de mayo del 2012, a las nueve

este medio CONVOCA a los señores accionistas para celebrar JUNTA horas. El quórum legal para celebrar sesión que tratará asuntos de carácter
ordinario, será la mitad más una de las acciones en que está dividido el
GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS, a celebrarse el día
Capital Social y las resoluciones serán válidas con la mayoría de los votos
Lunes veintiocho de Mayo del año dos mil Doce, a partir de las quince

A
presentes. De no haber quórum en la fecha señalada, se convoca para
horas en las instalaciones de la Sociedad, situada en Colonia Costa

LT
el día veinticinco del mismo mes y año, a la misma hora y en el mismo
Rica, Avenida Irazú, Calle Limón, Pasaje Marysa No. 1, para conocer
lugar. En este caso, la sesión que tratará asuntos de carácter ordinario

U
y resolver la siguiente agenda: se llevará a cabo con el número de accionistas presentes o representados

AL S
1. Memoria de Labores de la Junta Directiva, Balance General, y sus resoluciones se tomarán por mayoría de los votos presentes. La

G ON
Agenda para Junta General Ordinaria será la siguiente:
Estado de Resultados, El Estado de Cambios en el Patrimonio,
y el Informe del Auditor Externo, del ejercicio económico

LE C
2011, a fin de probar o improbar los tres primeros y tomar ASUNTOS DE CARÁCTER ORDINARIO

EZ A
las medidas que juzgue oportunas.

D AR
1- Lectura y aprobación del acta de la sesión anterior de Asamblea
2. Nombramiento y remoción de los Auditores Externo, Auditor General de Accionistas.
LI O P
Fiscal y sus respectivos honorarios. 2- Lectura de la memoria de labores de la Junta Directiva.

3. Aplicación de los Resultados Económicos del Ejercicio del 3- Presentación de Estados Financieros, correspondientes al
VA L

1°. de Enero al 31 de Diciembre de 2011. Ejercicio Económico de 2011.


E SO

4. Descuento por Pronto Pago de Cuentas por cobrar a cargo 4- Dictamen e informe del Auditor Externo.
del Ing. Gerardo Martínez Hofer 5- Aprobación de la memoria de labores de la Junta Directiva
EN L

y de los Estados Financieros del Ejercicio Económico de


TI IA

5. Varios.
2011.
Para que la Junta General Ordinaria se considere legalmente re-
O IC

6- Aplicación de resultados.
unida en la primera fecha de la convocatoria, deberán estar presentes o
N OF

representados por lo menos la mitad más uno de las acciones que forman 7- Nombramiento de Directores en cargos vacantes de Junta

el Capital Social y las resoluciones serán válidas con la mayoría de los Directiva.
IO

votos presentes o representados. 8- Nombramiento del Auditor Externo y fijación de sus emolu-
mentos.
Caso que no hubiere quorum en la hora y fecha expresada, se
R

Cita por segunda vez a las catorce horas del día Martes Veintinueve de 9- Nombramiento del Auditor Fiscal y fijación de sus emolu-
IA

mentos.
Mayo del año dos mil Doce, pudiendo celebrarse con cualquiera que
D

sea el número de acciones presentes o representadas, y las resoluciones 10- Autorización a los directores y administradores, para con-
tratar el suministro de caña, materiales, equipos, insumos
se tomarán por la mayoría de los votos presentes.
agrícolas y servicios según Art. 275 romano IV del Código
San Salvador, a los diecinueve días de abril de dos mil doce. de Comercio.

San Salvador, 17 de abril de 2012.

GERARDO MARTÍNEZ HOFER,


ING. ALFREDO PACAS DIAZ,
REPRESENTANTE LEGAL.
DIRECTOR PRESIDENTE.

3 v. alt. No. C000248-3


3 v. alt. No. C000253-3
364 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
CONVOCATORIA Para que la JUNTA GENERAL ORDINARIA se considere
legalmente reunida en la primera fecha de la convocatoria, deberá
La Junta Directiva de la Sociedad CENTRO GINECOLOGICO, SO-
estar representada por lo menos, la mitad más una de las acciones y las
CIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, abreviadamente
resoluciones sólo serán válidas cuando se tomaren por la mayoría de los
CENTRO GINECOLOGICO S.A. DE C.V., de conformidad con su
votos presentes.
Escritura Social y el Código de Comercio, convoca a sus accionistas a
las JUNTAS GENERALES ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA, que Para que la JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA se considere
se llevará a cabo A LAS DOCE HORAS DEL DÍA VEINTICINCO DE legalmente reunida en la primera fecha de la convocatoria, el quórum
MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE, en el local de la sociedad, ubicado necesario para celebrar sesión en la primera fecha de la convocatoria,

A
en Colonia Médica, Pasaje Doctora Martha Gladis Urbina y Diagonal será de las tres cuartas partes de todas las acciones de la sociedad, y para

LT
Doctor Luis Edmundo Vázquez, Quinto piso de su edificio, en esta Ciudad formar resolución se necesitará igual proporción.

U
de San Salvador, de conformidad a la siguiente agenda.
De no haber Quórum en la fecha y hora antes indicada, por este

AL S
medio se hace SEGUNDA CONVOCATORIA PARA CELEBRAR

G ON
JUNTAS GENERALES ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA, para
AGENDA DE JUNTA GENERAL ORDINARIA
LAS DOCE HORAS DEL DÍA VEINTISÉIS DE MAYO DEL AÑO

LE C
I. Verificación del Quórum.
DOS MIL DOCE, en el mismo lugar antes indicado.

EZ A
II. Lectura del acta anterior.
Si la JUNTA GENERAL ORDINARIA se reúne en la segunda
D AR
III. Presentación de la Memoria de Labores de la Junta Directiva fecha de la convocatoria por falta de quórum necesario para hacerlo en
LI O P
del año dos mil once, del Balance General del año dos mil la primera, se considerará válidamente constituida cualquiera que sea
once, el Estado de Resultados del año dos once, el Estado de el número de acciones representadas y sus resoluciones se tomarán por
VA L

Cambios en el Patrimonio al año dos mil once, y el informe mayoría de los votos presentes.
E SO

del Auditor Externo del año dos mil once, a fin de aprobar o
El quórum necesario para celebrar sesión de JUNTA GENERAL
improbar los cuatro primeros y tomar las medidas que juzgue
EXTRAORDINARIA en la segunda fecha de la convocatoria, será de
EN L

oportunas.
la mitad más una de las acciones que componen el Capital Social. El
TI IA

IV. Elección de Junta Directiva y asignación de sus emolumen- número de votos necesario para formar resolución en estos casos, serán
O IC

tos. las tres cuartas partes de las acciones presentes.


N OF

V. El nombramiento de los Auditores Externo y Fiscal para el En caso de que no sea posible celebrar la sesión de Junta General
año dos mil doce, y asignación de sus emolumentos. Extraordinaria por falta de quórum, en ninguna de las fechas de la con-
IO

VI.- La aplicación de resultados. vocatoria, se hará nueva convocatoria conforme a las reglas generales,
la cual será anunciada posteriormente y además por constituir tercera
R

VII.- Informes Especiales


convocatoria la sesión será válida cualquiera que sea el número de
IA

AGENDA DE JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA acciones representadas, y que habrá resolución con la simple mayoría
D

a. Verificación del Quórum. de votos de las acciones que sean presentes.

b. Discusión y aprobación de Plan de Infraestructura en inmueble San Salvador, a los veintiséis días del mes de marzo del año dos

de la Sociedad. mil doce.

c. Discusión y Aprobación de Obtención de Financiamiento


DOCTOR ROBERTO EUGENIO SELVA BONILLA,
Bancario para ejecución del Plan de Infraestructura en in-
PRESIDENTE DE LA JUNTA DIRECTIVA
mueble de la sociedad.
CENTRO GINECOLOGICO, S. A. DE C. V.
d. Designación del Ejecutor Especial de los Acuerdos que se
tomen.
3 v. alt. No. C000272-3
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 365
CONVOCATORIA 11. Nombramiento anual del administrador de la sociedad y del

administrador para el centro de medicina nuclear y asignación

de sus honorarios, para el presente ejercicio 2012.


INSTITUTO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA Y CIRUGÍA

12. Varios.
CARDIOVASCULAR, S.A. DE C.V.

La Junta General se tendrá por legalmente reunida en Primera

Convocatoria para conocer de los puntos de carácter ordinario al encon-


La Junta Directiva de la Sociedad INSTITUTO NACIONAL DE
trarse presentes y/o representadas por lo menos la mitad más una de las
CARDIOLOGÍA Y CIRUGÍA CARDIOVASCULAR, SOCIEDAD

A
acciones en que se divide el capital social o sea 26,459 acciones y las
ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, que puede abreviarse INCCAR,

LT
resoluciones serán válidas si son tomadas por la mayoría de votos de las
S. A. DE. C. V., del domicilio de San Salvador, Departamento de San

U
acciones presentes y/o representadas, y para conocer de los puntos de
Salvador, CONVOCA a sus accionistas para que concurran a la Junta

AL S
carácter extraordinario, al encontrarse presentes y/o representadas por lo

G ON
General Ordinaria de Accionistas, que se celebrará el día 18 de mayo de
menos, las tres cuartas partes de la totalidad de acciones que conforman
dos mil doce, a partir de las diecinueve horas primera llamada y segunda

LE C
el capital social, y las resoluciones serán válidas si son adoptadas por la
llamada a las diecinueve y treinta minutos del mismo día 18 de mayo,

EZ A
misma proporción.
en las instalaciones del Club Árabe Salvadoreño ubicado en Calle El

D AR
Mirador de la Colonia Escalón, Departamento de San Salvador. En caso de no establecer el quórum requerido para realizar la reunión
LI O P
en primera convocatoria, por esta misma se convoca a los accionistas

para celebrar la Junta General Ordinaria en Segunda Convocatoria el


AGENDA A TRATAR:
VA L

día 19 de mayo de dos mil doce a pa rtir de las dieciocho horas, en el


E SO

1. Establecimiento del Quórum. mismo lugar señalado para la primera convocatoria. Para la segunda

2. Lectura del acta anterior. convocatoria, la Junta General se considera válidamente constituida para
EN L
TI IA

conocer de los puntos de carácter ordinario, cualquiera que sea el número


3. Presentación de la memoria de labores del ejercicio que
de acciones presentes y/o representadas y sus decisiones se tomarán por
O IC

finalizó al 31 de diciembre de 2011.


mayoría de votos por las acciones presentes y/o representadas. Y para
N OF

4. Presentación y Aprobación de los Estados Financieros Au-


conocer de los puntos de carácter extraordinario, al encontrarse presentes
ditados al 31 de diciembre de 2011.
y/o representadas la mitad más una de la totalidad de las acciones que
IO

5. Informe del Auditor Externo del Ejercicio que finalizó al 31 conforman el capital social, o sea 26,459 acciones, y las resoluciones
R

de diciembre de 2011. serán validadas si son tomadas por las tres cuartas partes de las acciones
IA

6. Nombramiento del Auditor Externo y Fijación de sus hono- presentes y/o representadas.
D

rarios para el ejercicio del año 2012.

7. Nombramiento del Auditor Fiscal y Fijación de sus honorarios San Salvador, diecinueve de abril del año dos mil doce.

para el ejercicio del año 2012.

8. Aplicación de Resultados y Resoluciones al respecto.


DR. JOAQUÍN ISMAEL ESQUIVEL MONTALVO,

9. Acuerdo de adopción y transición a las NIIF para PYMES.


ADMINISTRADOR ÚNICO PROPIETARIO.

10. Autorización de los socios administradores y directores, de

los actos a los que se refiere el artículo 275 del Código de


3 v. alt. No. C000279-3
Comercio.
366 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
CONVOCATORIA no se presenta el quórum en la primera convocatoria y convoca a Junta
General Extraordinaria de Accionistas, que se celebrará a continuación
a las 15 horas del día miércoles 23 de mayo de 2012 en primera con-
La Junta Directiva de La Providencia, compañia de Urbanizaciones y
vocatoria y luego de la Asamblea Ordinaria el día jueves 24 de mayo
Edificaciones, Sociedad Anónima, de conformidad a lo dispuesto en de 2012 en segunda convocatoria, si no se presenta el quórum en la
el Artículo Doscientos Veintiocho del Código de Comercio y cláusula primera convocatoria.
vigésima primera de la Escritura Social Constitutiva, convoca a todos
los accionistas para celebrar Junta General Ordinaria, a las diez horas
del día lunes, veintiuno de mayo de dos mil doce, en su local situado en AGENDA DE ASAMBLEA ORDINARIA:

Cuarta Calle Oriente Número siete -tres, de esta ciudad, para conocer y 1. Verificación, número de acciones presentes y representadas

A
resolver los asuntos comprendidos en la siguiente agenda: del quórum.

LT
1- Comprobación de Quórum. 2. Comprobación de los avisos de la celebración de la Junta
General Ordinaria en el Diario Oficial y un periódico de

U
2- Memoria de Labores de la Junta Directiva, Balance General,
circulación nacional.

AL S
Estado de Resultados y Estados de Cambios en el Patrimonio
3. Aprobación de la Agenda.

G ON
correspondientes al ejercicio de dos mil once.
4. Memoria de la Junta Directiva correspondiente al Ejercicio
3- Informe del Auditor Externo.
Fiscal 2011. Su aprobación o no.

LE C
4- Aplicación de Resultados.
5. Presentación del Balance General al 31 de diciembre del 2011

EZ A
5- Nombramiento del Auditor Externo y fijación de sus hono- y Estado de Resultados del 1° de enero al 31 de diciembre
rarios. D AR
del mismo año. Su aprobación o no.

6. Informe del Auditor Externo. Su aprobación o no.


LI O P
6- Otros asuntos que puedan tratarse en esta Junta.
7. Elección del Auditor Externo y sus emolumentos.
Para la celebración de la Junta es indispensable que estén repre-
VA L

sentadas por lo menos diez mil cuatrocientos treinta acciones. 8. Conocimiento de renuncia de Directora Tesorera en 2011.
E SO

Si la Junta no pudiere celebrarse en la fecha y hora señaladas por 9. Elección de la Junta Directiva y autorización especial a los

falta de quórum, por esta misma convocatoria se señala las diez horas Sres. Directivos Electos, para cumplir con los efectos del
EN L

artículo 223 del Código de Comercio. (Art. 223. El nom-


del día miércoles veintitrés de mayo de dos mil doce, fecha en la cual
TI IA

bramiento de los administradores y de los auditores deberá


la Junta se considerará legalmente constituida con cualquiera que sea
constar de manera expresa la aceptación de los electos en
el número de acciones representadas.
O IC

dichos cargos).
Santa Tecla, a los veinte días del mes de abril de dos mil doce.
N OF

AGENDA DE ASAMBLEA EXTRAORDINARIA:


TOMAS DICKINSON GUIROLA SHIELDS,
IO

1. Verificación, número de acciones presentes y representadas


del quórum.
DIRECTOR PRESIDENTE.
R

2. Comprobación de los avisos de la celebración de la Junta


IA

General Extraordinaria en el Diario Oficial y un periódico


3 v. alt. No. C000287-3 de circulación nacional.
D

3. Aprobación de la Agenda.

4. Liquidación de la Sociedad.

CONVOCATORIA 5. Designar ejecutores especiales de los acuerdos.

San Salvador, 14 de marzo de 2012.

La Junta Directiva de Clínicas Médicas, S.A. de C.V., convoca a Junta


DRA. MARITZA ELENA ROLDAN VÁSQUEZ,
General Ordinaria de Accionistas, que se celebrará en el local auditórium,
ubicado en 25a. Avenida Norte # 640 de esta ciudad, a las 14 horas del DIRECTORA SECRETARIA DE LA JUNTA DIRECTIVA.
día miércoles 23 de mayo de 2012 en primera convocatoria y a las 18
horas del día jueves 24 de mayo de 2012 en segunda convocatoria, si
3 v. alt. No. C000291-3
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 367
CONVOCATORIA 2. Lectura de acta anterior.

3. La memoria de la Junta Directiva, el Balance General, el


Estado de Resultados, el Estado de Cambios en el Patrimonio
La Junta Directiva de la Sociedad LLACH, S.A. DE C.V., del domicilio
del dos mil once.
de Santiago de María, por este medio convoca a sus accionistas, a fin de
celebrar JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS, a las 4. Informe del auditor externo.
diecisiete horas con cuarenta y cinco minutos del día jueves veinticuatro 5. Aprobar o improbar la memoria de la Junta Directiva, el
de mayo del año en curso, en las instalaciones del Hotel Hilton Princess, Balance General, el Estado de Resultados, el Estado de
Zona Rosa, Colonia San Benito, Boulevard del Hipódromo y Avenida Cambios en el patrimonio y tomar las medidas que juzgue
Las Magnolias, San Salvador. oportunas.

El quórum necesario para celebrar la sesión en primera convocatoria 6. Nombramiento del Auditor Externo y fijación de sus hono-

A
será de la mitad más una de todas las acciones y para tomar resoluciones rarios.

LT
válidas de carácter ordinarias se requerirá el voto de la mayoría. 7. Elección nueva Junta Directiva.

U
De no haber Quórum en la hora señalada se convocará para el mis-

AL S
mo día a las dieciocho horas con cuarenta y cinco minutos en el mismo
QUORUM

G ON
lugar, esta segunda convocatoria se celebrará con cualquiera que sea el
número de accionistas presentes y para tomar resoluciones ordinarias
válidas se requerirá el voto de la mayoría. Para que la Junta General Ordinaria se considere legalmente reunida en

LE C
la primera fecha de la convocatoria, deberá estar representada, por lo

EZ A
menos, la mitad más una de las acciones que tengan derecho a votar, y
AGENDA:

D AR
I. Lectura y Aprobación del Acta de la sesión anterior.
las resoluciones sólo serán válidas cuando se tomen por la mayoría de
los votos presentes.
LI O P
II. Lectura y Aprobación de la Memoria de Labores. Si la Junta General Ordinaria se reuniere en la segunda fecha de la
convocatoria, por falta de quórum necesario para hacerlo en la primera,
III. Lectura y Aprobación del Balance General y Estado de
se convoca por SEGUNDA VEZ para celebrar la sesión conforme a la
VA L

Resultados. agenda anterior para las DIECINUEVE HORAS del día 19 de mayo de
E SO

IV. Informe del Auditor Externo. 2012 en el mismo lugar. Se considerará válidamente constituida, cual-
quiera que sea el número de acciones representadas, y sus resoluciones
V. Aplicación de Resultados.
se tomarán por mayoría de los votos presentes.
EN L

VI. Nombramiento del Auditor Externo para el ejercicio 2012 y


TI IA

Atentamente,
fijación de sus honorarios.
San Miguel, 19 de abril 2012.
O IC

VII. Nombramiento del Auditor Fiscal para el ejercicio 2012


fijación de sus honorarios.
N OF

DR. RONAL ALBERTO CASTELLANOS,


San Salvador, dieciocho de abril de dos mil doce.
SECRETARIO.
IO

JOSE BENEDICTO MORATAYA,


3 v. alt. No. C000305-3
R

DIRECTOR SECRETARIO.
IA
D

3 v. alt. No. C000298-3


CONVOCATORIA

La Junta Directiva de Inversiones Médicas de Oriente, S.A. de C.V.,


CONVOCATORIA convoca a sus accionistas a Junta General Ordinaria, que se celebrará
a las DIECINUEVE HORAS del día dieciséis de mayo del dos mil
doce, en el Hotel Trópico Inn, de la Ciudad de San Miguel, en la que se
La Junta Directiva de Centro de Imágenes de Oriente, S. A. de C.V., desarrollará la siguiente agenda:
convoca a sus accionistas a Junta General Ordinaria, que se celebrará
1. Verificación de quórum y firma de lista de asistencia.
a las DIECIOCHO HORAS del día 18 de mayo del 2012, en la Sala de
Juntas del Hospital de Especialidades Nuestra Señora de la Paz, de la 2. Lectura de acta anterior.
Ciudad de San Miguel, en la que se desarrollará la siguiente agenda: 3. La memoria de la Junta Directiva, el Balance General, el Estado
1. Verificación de quórum y firma de lista de asistencia. de Resultados, el Estado de Cambios en el patrimonio.
368 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
4. Informe del auditor externo. EN SEGUNDA CONVOCATORIA: A las catorce horas del
día Sábado veintiséis de Mayo de dos mil doce, en el Salón Maya del
5. Aprobar o improbar la memoria de la Junta Directiva, el
Balance General, el Estado de Resultados, el Estado de Hotel Terraza, ubicado sobre la Ochenta y Cinco Avenida Sur y Calle

Cambios en el patrimonio y tomar las medidas que juzgue Padres Aguilar, Colonia Escalón, San Salvador, la cual se instalará con
oportunas. el número de acciones presentes o representadas que se encuentren en
ese momento.
6. Nombramiento del Auditor Externo y Fiscal, fijación de sus
honorarios. La Agenda propuesta para la Junta General Ordinaria, es la si-
guiente:
7. Aplicación de Resultados.
1. Comprobación del Quórum de Instalación.
8. Podrán tratarse cualesquiera otros, siempre que estando re-

A
presentadas todas las acciones, se acuerde su discusión por 2. Discusión y Aprobación de la Agenda.

LT
unanimidad.
3. Lectura y Aprobación del Acta de Junta General Ordinaria
Anterior.

U
AL S
QUORUM 4. Lectura de Memoria de Labores.

G ON
Para que la Junta General Ordinaria se considere legalmente reunida 5. Presentación y Explicación de los Estados Financieros.
en la primera fecha de la convocatoria, deberá estar representada, por lo
6. Informe del Auditor Externo.

LE C
menos, la mitad más una de las acciones que tengan derecho a votar, y
las resoluciones sólo serán válidas cuando se tomen por la mayoría de 7. Aprobar o Improbar Memoria de Labores y Estados Finan-

EZ A
los votos presentes. cieros.

D AR
Si la Junta General Ordinaria se reuniere en la segunda fecha de la
convocatoria, por falta de quórum necesario para hacerlo en la primera,
8. Nombramiento del Auditor Financiero y Fiscal, y fijación de
sus Emolumentos.
LI O P
se convoca por SEGUNDA VEZ para celebrar la sesión conforme a la
9. Aplicación de Utilidades y/o Pérdidas del Ejercicio 2011.
agenda anterior para las DIECINUEVE HORAS del día diecisiete de
mayo del dos mil doce en el mismo lugar. Se considerará válidamente 10. Cierre.
VA L

constituida, cualquiera que sea el número de acciones representadas, y


E SO

San Salvador, a los veinte días del mes de abril del año dos mil
sus resoluciones se tomarán por mayoría de los votos presentes .
doce.
Atentamente,
EN L
TI IA

San Miguel, 16 de abril de 2012.


DR. HJALMAR LAGUARDIA PINEDA,
O IC

PRESIDENTE.
DR. DOUGLAS LEONEL LARREYNAGA,
N OF

SECRETARIO.
DR. JOSE SANTIAGO CERON LOPEZ,
IO

SECRETARIO.
3 v. alt. No. C000306-3
R

3 v. alt. No. C000310-3


IA

CONVOCATORIA
D

CONVOCATORIA
La Junta Directiva de la Sociedad “HOSPITAL BAUTISTA DE EL
SALVADOR, S.A. DE C.V.”, de conformidad con lo establecido en JUNTA GENERAL ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA
el Pacto Social y Código de Comercio vigente, CONVOCA A SUS
DE ACCIONISTAS
ACCIONISTAS a Junta General Ordinaria:

EN PRIMERA CONVOCATORIA: A las catorce horas del día


Viernes veinticinco de Mayo de dos mil doce, en la Séptima Planta del El Infrascrito Secretario de la Junta Directiva de la sociedad “COMPAÑIA
Edificio Norte del Hospital Bautista, ubicado sobre la Primera Calle DE ALUMBRADO ELECTRICO DE SAN SALVADOR, SOCIEDAD
Poniente y veintitrés Avenida Norte número ciento veintiocho, San ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, que puede abreviarse “CAESS,
Salvador, en la que tendrán que estar presentes o representadas la mitad S.A. de C.V.”, de conformidad a la cláusula décima primera y al artículo
más una del total global de acciones. doscientos veintiocho del Código de Comercio,
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 369
CONVOCA: EN SEGUNDA CONVOCATORIA

A los señores accionistas a celebrar sesión de JUNTA GENERAL Si no hubiere quórum para la Junta General Ordinaria en primera
ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS, a celebrarse convocatoria, por esta misma se convoca a los accionistas en segunda
a las diecisiete horas, del día veinticinco de mayo de dos mil doce, en los convocatoria, para celebrar Junta General Ordinaria a las diecisiete
Salones El Salvador y Suramérica del “Hotel Crowne Plaza”, ubicado en horas, del día veintiséis de mayo de dos mil doce, en el mismo lugar
Once Calle Poniente y Ochenta y Nueve Avenida Norte, Colonia Escalón, señalado para la primera convocatoria. Para la segunda convocatoria de
en la Ciudad de San Salvador, Departamento de San Salvador. la Junta General Ordinaria por falta de quórum legal de la primera, se
realizará con la asistencia de cualquier número de acciones presentes o
representadas y las resoluciones se tomarán por mayoría.
PUNTOS DE JUNTA GENERAL ORDINARIA

A
1) Establecimiento y Comprobación de Quórum.
QUORUM Y RESOLUCIONES DE JUNTA GENERAL EX-

LT
2) Elección de Presidente y Secretario de Debates de la Junta.
TRAORDINARIA
3) Lectura del Acta Anterior.

U
Esta Junta General Extraordinaria se considerará legalmente insta-

AL S
4) Lectura de Memoria de Labores de la Junta Directiva al 31 lada al encontrarse presente o representado el respectivo porcentaje legal

G ON
de diciembre de 2011. de las VEINTIOCHO MILLONES CIENTO SESENTA Y CINCO MIL
5) Lectura del Balance General al 31 de diciembre de 2011, para DOSCIENTAS NOVENTA Y UN acciones (28,165,291) que conforman
el capital social.

LE C
su aprobación.

6) Lectura del Estado de Pérdidas y Ganancias y Estado de

EZ A
Cambios en el Patrimonio, del ejercicio del 1 de enero al 31


D AR
de diciembre de 2011, para su aprobación.

7) Informe del Auditor Externo.


EN PRIMERA CONVOCATORIA

El quórum necesario para la primera convocatoria será con la asis-


LI O P
tencia y representación de las tres cuartas partes de las acciones, es decir
8) Nombramiento del Auditor Externo y Fijación de sus Emo- VEINTIUN MILLONES CIENTO VEINTITRES MIL NOVECIENTAS
lumentos SESENTA Y OCHO ACCIONES (21,123,968) y las resoluciones se
VA L

tomarán con la misma proporción arriba descrita, es decir VEINTIUN


E SO

9) Elección de la Junta Directiva.


MILLONES CIENTO VEINTITRES MIL NOVECIENTAS SESENTA
10) Aplicación de las Utilidades.
Y OCHO ACCIONES (21,123,968).
EN L

11) Nombramiento del Auditor Fiscal y Fijación de sus Emolu-


TI IA

mentos.
EN SEGUNDA CONVOCATORIA
O IC

Si no hubiere quórum para la Junta General Extraordinaria en


PUNTOS DE JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA
primera convocatoria, por esta misma se convoca a los accionistas en
N OF

1) Sustitución de deuda y emisión de obligaciones negocia- segunda convocatoria, para celebrar Junta General Extraordinaria a
bles. las diecisiete horas, del día veintiséis de mayo de dos mil doce, en el
IO

2) Nombramiento de Ejecutor Especial. mismo lugar señalado para la primera convocatoria. Para la segunda
convocatoria de la Junta General Extraordinaria por falta de quórum
R

legal de la primera, se realizará con la asistencia de la mitad más una


QUORUM Y RESOLUCIONES DE JUNTA GENERAL ORDI-
IA

de las acciones que componen el capital social, es decir CATORCE


NARIA MILLONES OCHENTA Y DOS MIL SEISCIENTAS CUARENTA
D

La Junta General Ordinaria se considerará legalmente instalada Y SIETE ACCIONES (14,082,647) y las resoluciones se tomarán con
al encontrarse presente o representado el respectivo porcentaje legal el voto favorable de las tres cuartas partes de las acciones presentes.
de las VEINTIOCHO MILLONES CIENTO SESENTA Y CINCO San Salvador, a los veinte días, del mes de abril de dos mil doce.
MIL DOSCIENTAS NOVENTA Y UN ACCIONES (28,165,291) que
conforman el capital social.
GREGORIO ENRIQUE TREJO PACHECO MIDENCE,

EN PRIMERA CONVOCATORIA Secretario de la Junta Directiva de la Sociedad.

El quórum necesario para la primera convocatoria será con asistencia Compañia de Alumbrado Eléctrico de San Salvador.
y representación de la mitad más una de las acciones, es decir CATORCE Sociedad Anónima de Capital Variable.
MILLONES OCHENTA Y DOS MIL SEISCIENTAS CUARENTA Y
SIETE ACCIONES (14, 082,647), y las resoluciones serán por mayoría
de los votos presentes. 3 v. alt. No. C000312-3
370 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
CONVOCATORIA EN PRIMERA CONVOCATORIA

JUNTA GENERAL ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA DE El quórum necesario para la primera convocatoria será con asistencia
y representación de la mitad más una de las acciones, es decir, CIENTO
ACCIONISTAS
TREINTA MIL UNA ACCIONES (130,001), y las resoluciones serán
por mayoría de votos presentes.
El Infrascrito Secretario de la Junta Directiva de la sociedad
“DISTRIBUIDORA ELECTRICA DE USULUTAN, SOCIEDAD
EN SEGUNDA CONVOCATORIA
ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE”, que puede abreviarse
“DEUSEM, S.A. DE C.V.”, de conformidad a la cláusula décima Si no hubiere quórum para la Junta General Ordinaria en primera
primera y al artículo doscientos veintiocho del Código de Comercio, convocatoria, por esta misma se convoca a los accionistas en segunda
CONVOCA: convocatoria, para celebrar Junta General Ordinaria a las trece horas

A
y treinta minutos, del día veinticuatro de mayo de dos mil doce, en el
A los señores accionistas a celebrar sesión de JUNTA GENERAL

LT
mismo lugar señalado para la primera convocatoria. Para la segunda
ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS, a celebrarse convocatoria la Junta General Ordinaria por falta de quórum legal de la

U
a las trece horas y treinta minutos, del día veintitrés de mayo de dos mil primera, se realizará con la asistencia de cualquier número de acciones
doce, en el salón de usos múltiples de las oficinas administrativas de la

AL S
presentes y las resoluciones se tomarán por mayoría.
sociedad, ubicadas en Plaza Comercial “Puerta de Oriente”, Local “B”,

G ON
de la Ciudad de Usulután, Departamento de Usulután.
QUORUM Y RESOLUCIONES DE JUNTA GENERAL EX-

LE C
TRAORDINARIA
PUNTOS DE JUNTA GENERAL ORDINARIA:

EZ A
Esta Junta General Extraordinaria se considerará legalmente ins-
1) Establecimiento y Comprobación de Quórum. talada al encontrarse presente o representado el respectivo porcentaje
D AR
2) Elección de Presidente y Secretario de Debates de la Junta.
legal de las DOSCIENTAS SESENTA MIL ACCIONES (260,000),
que conforman el capital social.
LI O P
3) Lectura del Acta Anterior.

4) Lectura de Memoria de Labores de la Junta Directiva al 31


EN PRIMERA CONVOCATORIA
de diciembre de 2011.
VA L

El quórum necesario para la primera convocatoria será con asis-


E SO

5) Lectura del Balance General al 31 de diciembre de 2011, para


tencia y representación de las tres cuartas partes de las acciones, es
su aprobación.
decir, CIENTO NOVENTA Y CINCO MIL ACCIONES (195,000) y
6) Lectura del Estado de Pérdidas y Ganancias y Estado de las resoluciones se tomarán con la misma proporción arriba descrita, es
EN L

Cambios en el Patrimonio, del ejercicio del 1 de enero al 31 decir, CIENTO NOVENTA Y CINCO MIL ACCIONES (195,000).
TI IA

de diciembre de 2011, para su aprobación.


O IC

7) Informe del Auditor Externo.


EN SEGUNDA CONVOCATORIA
8) Nombramiento del Auditor Externo y Fijación de sus Emo-
N OF

Si no hubiere quórum para la Junta General Extraordinaria en


lumentos. primera convocatoria, por esta misma se convoca a los accionistas en
9) Elección de la Junta Directiva. segunda convocatoria, para celebrar Junta General Extraordinaria a las
IO

trece horas y treinta minutos, del día veinticuatro de mayo de dos mil
10) Aplicación de las Utilidades.
doce, en el mismo lugar señalado para la primera convocatoria. Para la
R

11) Nombramiento del Auditor Fiscal y Fijación de sus Emolu- segunda convocatoria de la Junta General Extraordinaria por falta de
quórum legal de la primera, se realizará con la asistencia de la mitad más
IA

mentos.
una de las acciones que componen el capital social, es decir, CIENTO
TREINTA MIL UNA ACCIONES (130,001) y las resoluciones se
D

PUNTOS DE JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA tomarán con el voto favorable de las tres cuartas partes de las acciones
presentes.
1) Autorización para garantizar sustitución de deuda y emisión
de obligaciones negociables. Usulután, a los veinte días del mes de abril de dos mil doce.

2) Nombramiento de Ejecutor Especial.


GREGORIO ENRIQUE TREJO PACHECO MIDENCE,

QUORUM Y RESOLUCIONES DE JUNTA GENERAL ORDI- Secretario de la Junta Directiva de la Sociedad


NARIA Distribuidora Eléctrica de Usulután
Esta Junta General Ordinaria se considerará legalmente instalada al Sociedad Anónima de Capital Variable.
encontrarse presente o representado el respectivo porcentaje legal de las
DOSCIENTAS SESENTA MIL ACCIONES (260,000) que conforman
el capital social. 3 v. alt. No. C000313-3
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 371
CONVOCATORIA QUORUM Y RESOLUCIONES DE JUNTA GENERAL ORDI-
NARIA
JUNTA GENERAL ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA DE
Esta Junta General Ordinaria se considerará legalmente instalada
ACCIONISTAS
al encontrarse presente o representado la acción comanditada y el res-
pectivo porcentaje legal de las TRES MILLONES CUATROCIENTAS

El infrascrito miembro del Consejo de Administración de la sociedad OCHENTA Y CUATRO MIL CIENTO DIECIOCHO ACCIONES

“AES CLESA Y COMPAÑIA, SOCIEDAD EN COMANDITA DE COMANDITARIAS (3,484,118) que conforman el capital social.

CAPITAL VARIABLE”, que puede abreviarse “AES CLESA Y CIA.,


S. EN C. DE C.V.” de conformidad a la cláusula vigésima y al artículo
EN PRIMERA CONVOCATORIA

A
doscientos veintiocho del Código de Comercio, CONVOCA:

LT
El quórum necesario para la primera convocatoria será con asis-
A los señores accionistas a celebrar sesión de JUNTA GENERAL
tencia y representación de la acción comanditada y la mitad más una

U
ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS, a celebrarse
de las acciones comanditarias, es decir UN MILLON SETECIENTAS

AL S
a las dieciséis horas, del día veinticuatro de mayo de dos mil doce, en
CUARENTA Y DOS MIL SESENTA ACCIONES (1,742,060) y las

G ON
el Salón Ejecutivo y Los Naranjos del “Hotel Tolteka Plaza”, ubicado
resoluciones se tomarán con el voto favorable de la acción comanditada
en la Avenida Independencia Sur, contiguo a Colonia La Heroica, de la
y de la mayoría de los votos de las acciones comanditarias.

LE C
Ciudad de Santa Ana, Departamento de Santa Ana.

EZ A
EN SEGUNDA CONVOCATORIA


D AR
PUNTOS DE JUNTA GENERAL ORDINARIA

1) Establecimiento y Comprobación de Quórum.


Si no hubiere quórum para la Junta General Ordinaria de Accionistas
LI O P
en primera convocatoria, por esta misma se convoca a los accionistas
2) Elección de Presidente y Secretario de Debates de la Junta. en segunda convocatoria, para celebrar Junta General Ordinaria, a las
dieciséis horas, del día veinticinco de mayo de dos mil doce, en el
VA L

3) Lectura del Acta Anterior.


E SO

mismo lugar señalado para la primera convocatoria. Para la segunda


4) Lectura de Memoria de Labores del Consejo de Adminis- convocatoria de la Junta General Ordinaria, el quórum se constituirá con
tración al 31 de diciembre de 2011. la asistencia de la acción comanditada y cualquier número de acciones
EN L

comanditarias, y las resoluciones se tomarán con el voto favorable de


TI IA

5) Lectura del Balance General al 31 de diciembre de 2011, para


la acción comanditada y con la mayoría de los votos de las acciones
su aprobación.
O IC

comanditarias.
6) Lectura del Estado de Pérdidas y Ganancias y Estado de
N OF

Cambios en el Patrimonio, del ejercicio del 1 de enero al 31


de diciembre de 2011, para su aprobación. QUORUM Y RESOLUCIONES DE JUNTA GENERAL EX-
TRAORDINARIA
IO

7) Informe del Auditor Externo.


Esta Junta General Extraordinaria se considerará legalmente insta-
8) Nombramiento del Auditor Externo y Fijación de sus Emo-
R

lada al encontrarse presente o representado la acción comanditada y el


lumentos.
IA

respectivo porcentaje legal de las TRES MILLONES CUATROCIEN-


9) Informe por parte del socio comanditado a los accionistas de TAS OCHENTA Y CUATRO MIL CIENTO DIECIOCHO ACCIONES
D

la Reestructuración del Consejo de Administración. (3,484,118), que conforman el capital social.

10) Aplicación de las Utilidades.

11) Nombramiento del Auditor Fiscal y Fijación de sus Emolu- EN PRIMERA CONVOCATORIA
mentos.
El quórum necesario para la primera convocatoria será con asistencia
y representación de la acción comanditada y las tres cuartas partes de

PUNTOS DE JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA las acciones comanditarias, es decir, DOS MILLONES SEISCIENTAS
TRECE MIL OCHENTA Y NUEVE ACCIONES (2,613,089) y las
1) Autorización para garantizar sustitución de deuda y emisión
resoluciones se tomarán con la misma proporción arriba descrita, es
de obligaciones negociables.
decir DOS MILLONES SEISCIENTAS TRECE MIL OCHENTA Y
2) Nombramiento de Ejecutor Especial. NUEVE ACCIONES (2,613,089).
372 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
EN SEGUNDA CONVOCATORIA 5) Lectura del Balance General al 31 de diciembre de 2011, para
su aprobación.
Si no hubiere quórum para la Junta General Extraordinaria en primera
convocatoria, por esta misma se convoca a los accionistas en segunda 6) Lectura del Estado de Pérdidas y Ganancias y Estado de
convocatoria, para celebrar Junta General Extraordinaria a las dieciséis Cambios en el Patrimonio, del ejercicio del 1 de enero al 31
horas, del día veinticinco de mayo de dos mil doce, en el mismo lugar de diciembre de 2011, para su aprobación.
señalado para la primera convocatoria. Para la segunda convocatoria de 7) Informe del Auditor Externo.
la Junta General Extraordinaria por falta de quórum legal de la primera,
8) Nombramiento del Auditor Externo y Fijación de sus Emo-
se realizará con la asistencia de la acción comanditada y la mitad más una lumentos.
de las acciones comanditarias que componen el capital social, es decir
9) Elección de la Junta Directiva.
UN MILLON SETECIENTAS CUARENTA Y DOS MIL SESENTA

A
ACCIONES (1,742,060) y las resoluciones se tomarán con el voto 10) Aplicación de las Utilidades.

LT
favorable de las tres cuartas partes de las acciones presentes. 11) Nombramiento del Auditor Fiscal y Fijación de sus Emolu-
Santa Ana, a los veinte días del mes de abril de dos mil doce. mentos.

U
AL S
G ON
PUNTOS DE JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA
ABRAHAM ABDALA BICHARA HANDAL,
1) Autorización para garantizar sustitución de deuda y emisión
Miembro del Consejo de Administración con derecho a voz y
de obligaciones negociables.

LE C
voto de la Sociedad AES Clesa y Compañía, Sociedad en Comandita
2) Nombramiento de Ejecutor Especial.

EZ A
de Capital Variable.

D AR QUORUM Y RESOLUCIONES DE JUNTA GENERAL ORDI-


NARIA.
LI O P
3 v. alt. No. C000314-3
La Junta General Ordinaria se considerará legalmente instalada
al encontrarse presente o representado el respectivo porcentaje legal de
VA L

las DOS MILLONES OCHOCIENTAS SESENTA Y TRES MIL QUI-


E SO

CONVOCATORIA NIENTAS NOVENTA Y SEIS ACCIONES (2,863,596) que conforman


el capital social.
JUNTA GENERAL ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA DE
EN L

ACCIONISTAS
TI IA

EN PRIMERA CONVOCATORIA

El quórum necesario para la convocatoria será con asistencia y


O IC

representación de la mitad más una de las acciones, es decir, UN MI-


El Infrascrito Secretario de la Junta Directiva de la sociedad “EMPRESA
LLON CUATROCIENTAS TREINTA Y UN MIL SETECIENTAS
ELECTRICA DE ORIENTE, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL
N OF

NOVENTA Y NUEVE ACCIONES (1,431,799), y las resoluciones


VARIABLE”, que puede abreviarse “EEO, S.A. de C.V.”, de conformidad
serán por mayoría de los votos presentes.
a la cláusula décima segunda y al artículo doscientos veintiocho del
IO

Código de Comercio, CONVOCA:


EN SEGUNDA CONVOCATORIA
A los señores accionistas a celebrar sesión de JUNTA GENERAL
R

ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS, a celebrarse Si no hubiere quórum para la Junta General Ordinaria en primera
IA

a las ocho horas y treinta minutos, del día veintitrés de mayo de dos mil convocatoria, por esta misma se convoca a los accionistas en segunda
doce, en los salones Trópico Dos y Trópico Cuatro, del “Hotel Trópico convocatoria, para celebrar Junta General Ordinaria a las ocho horas y
D

Inn”, ubicado en Barrio La Merced, Avenida Roosevelt Sur, número treinta minutos, del día veinticuatro de mayo de dos mil doce. Para la
trescientos tres, en la Ciudad de San Miguel, Departamento de San segunda convocatoria de la Junta General Ordinaria por falta de quórum
legal de la primera, se realizará con la asistencia de cualquier número
Miguel.
de acciones presentes y las resoluciones se tomarán por mayoría.

PUNTOS DE JUNTA GENERAL ORDINARIA


QUORUM Y RESOLUCIONES DE JUNTA GENERAL EX-
1) Establecimiento y Comprobación de Quórum. TRAORDINARIA

2) Elección de Presidente y Secretario de Debates de la Junta. Esta Junta General Extraordinaria se considerará legalmente ins-
talada al encontrarse presente o representado el respectivo porcentaje
3) Lectura del Acta Anterior. legal de las DOS MILLONES OCHOCIENTAS SESENTA Y TRES
4) Lectura de Memoria de Labores de la Junta Directiva al 31 MIL QUINIENTAS NOVENTA Y SEIS ACCIONES (2, 863,596), que
de diciembre de 2011. conforman el capital social.
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 373
EN PRIMERA CONVOCATORIA Y GANANCIAS, EL ESTADO DE CAMBIOS EN EL
PATRIMONIO Y RECIBIR EL INFORME DEL AUDITOR
El quórum necesario para la primera convocatoria será con asistencia
EXTERNO, TODO ELLO DEL EJERCICIO DEL AÑO
y representación de las tres cuartas partes de las acciones, es decir, DOS
DOS MIL ONCE.
MILLONES CIENTO CUARENTA Y SIETE MIL SEISCIENTAS
NOVENTA Y SIETE ACCIONES (2,147,697), y las resoluciones se 3) APLICACION DE UTILIDADES.
tomarán con la misma proporción arriba descrita, es decir DOS MILLO- 4) NOMBRAMIENTO DEL AUDITOR EXTERNO Y AUDI-
NES CIENTO CUARENTA Y SIETE MIL SEISCIENTAS NOVENTA TOR FISCAL Y FIJACION DE SUS HONORARIOS.
Y SIETE ACCIONES (2,147,697).
5) AUTORIZACION Y/O RATIFICACION DE OPERACIO-
NES, DE ACUERDO CON EL ARTICULO DOSCIENTOS

A
EN SEGUNDA CONVOCATORIA SETENTA Y CINCO DEL CODIGO DE COMERCIO.

LT
Si no hubiere quórum para la Junta General Extraordinaria en 6) CUALQUIER OTRO PUNTO QUE LA JUNTA GENERAL
DECIDA TRATAR Y QUE DE ACUERDO CON LA LEY Y

U
primera convocatoria, por esta misma se convoca a los accionistas en
segunda convocatoria, para celebrar Junta General Extraordinaria a las EL PACTO SOCIAL PUEDA SER CONOCIDO EN ESTA

AL S
ocho horas y treinta minutos, del día veinticuatro de mayo de dos mil JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS.

G ON
doce, en el mismo lugar señalado para la primera convocatoria. Para la
segunda convocatoria de la Junta General Extraordinaria por falta de

LE C
II- PUNTOS DE CARACTER EXTRAORDINARIO
quórum legal de la primera, se realizará con la asistencia de la mitad
PUNTO UNICO: AUMENTO DE CAPITAL SOCIAL.

EZ A
más una de las acciones que componen el capital social, es decir UN

D AR
MILLON CUATROCIENTAS TREINTA Y UN MIL SETECIENTAS
NOVENTA Y NUEVE (1,431,799) y las resoluciones se tomarán con
Para llevar a cabo la Junta General Ordinaria que ahora se convoca
en la fecha y hora anteriormente indicada se necesita la asistencia o
LI O P
el voto favorable de las tres cuartas partes de las acciones presentes. representación de la mitad más una de las acciones en que está dividido
San Miguel, a los veinte días del mes de abril de dos mil doce. el Capital Social.
VA L

Para llevar a cabo la Junta General Extraordinaria que ahora se


E SO

Convoca en la fecha y hora anteriormente indicada se necesita la asis-


GREGORIO ENRIQUE TREJO PACHECO MIDENCE
tencia de por lo menos el setenta y cinco por ciento de las acciones en
Secretario de la Junta Directiva de la Sociedad que está dividido el Capital Social; y para formar resolución se necesita
EN L

del mismo porcentaje, o sea el setenta y cinco por ciento del Capital
TI IA

Empresa Eléctrica de Oriente, Sociedad Anónima de Capital Variable.


Social.
O IC

En caso de no haber Quórum en la fecha y hora señaladas por este


3 v. alt. No. C000315-3 mismo medio se convoca, en Segunda Convocatoria, a los Accionistas
N OF

para celebrar la Junta General Ordinaria y Extraordinaria de Accio-


nista el día veinticuatro de mayo de dos mil doce, de las nueve horas
IO

en adelante y en el mismo local. La Junta General Ordinaria se podrá


CONVOCATORIA instalar cualquiera que sea el número de las Acciones que concurran y
R

los Acuerdos se tomarán con la mitad más una de las acciones presen-
IA

tes o representadas. La Junta General Extraordinaria, será necesaria la


La Junta Directiva de la Sociedad INMOBILIARIA MORAZAN, SO- presencia o representación del cincuenta por ciento más una acción del
CIEDAD ANONIMA, convoca a JUNTA GENERAL ORDINARIA
D

Capital Social y para formar Resolución se necesitará el setenta y cinco


Y EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS, que se llevará a cabo en por ciento de las acciones presentes o representadas.
Condominio Balam Quitzé, Local 23, Paseo General Escalón, Colonia
San Salvador, a los diecinueve días del mes de abril del año dos
Escalón, San Salvador, el día veintitrés de mayo del año dos mil doce,
mil doce.
de las nueve horas en adelante, la que se desarrollará de acuerdo con la
siguiente AGENDA:

INMOBILIARIA MORAZAN, S.A.

I- PUNTOS DE CARACTER ORDINARIO HECTOR MAURICIO PALOMO SOL,

1) ESTABLECIMIENTO DEL QUÓRUM. PRESIDENTE.

2) CONOCER LA MEMORIA DE LA ADMINISTRACION,


EL BALANCE GENERAL, EL ESTADO DE PERDIDAS 3 v. alt. No. C000317-3
374 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
CONVOCATORIA CONVOCATORIA

Yo Jose Gustavo Arias Molina, en calidad de Gerente Propietario y


La Junta Directiva de la Sociedad Pinsal, Sociedad Anónima de Capital
Representante Legal de la Firma LATIN AMERICAN AUDIT & TAX
Variable, convoca a sus Accionistas a celebrar Junta General Ordinaria
CORPORATE EL SALVADOR, LIMITADA DE CAPITAL VARIA-
de Accionistas en las oficinas de la Sociedad, situadas en Calle a Can- BLE, Auditor Externo de la Sociedad As Media El Salvador, S.A. de
tón El Matazano, Jurisdicción de Soyapango, Departamento de San C.V., convoca a Junta General Ordinaria de Accionistas a celebrarse el
Salvador, a celebrarse en primera convocatoria a las dieciséis horas del día dieciocho de mayo de 2012, de las 10:00 A.M., horas en adelante, en
día diecisiete de mayo dos mil doce. El quórum necesario para celebrar las oficinas de la Sociedad. ubicadas en Carretera Panamericana Número
Doce, Urbanización Industrial Santa Elena, Antiguo Cuscatlán, Departa-
sesión en primera convocatoria, será de por lo menos la mitad de las

A
mento de La Libertad, para conocer asuntos ordinarios y extraordinarios,
acciones más una. Para tomar resoluciones válidas se requerirá el voto
conforme a la siguiente agenda:

LT
de la mayoría de las acciones presentes o representadas. De no haber
quórum en la fecha señalada se convoca en segunda fecha para el día

U
dieciocho de mayo de dos mil doce, en la misma hora y lugar. Para ASUNTOS DE CARACTER ORDINARIO

AL S
adoptar resoluciones se requerirá el voto de la mayoría de los accionistas I. Comprobación del quórum y firma del acta respectiva.

G ON
presentes o representados. II. Lectura y aprobación del acta de la sesión anterior de Asamblea
General de Accionistas.

LE C
La Agenda a desarrollar será la siguiente:
III. Lectura y aprobación de la memoria de labores del ejercicio
I. Lectura del Acta correspondiente a la anterior Junta General

EZ A
2011 del Administrador Único a fin de aprobar o improbar

D AR
de Accionistas, de fecha 26 de mayo, 2011. la misma.
II. Conocer y Aprobar la Memoria de Labores de la Junta Di- IV. Conocer el balance general, el estado de resultados, el estado
LI O P
rectiva del año 2011. de cambios en el patrimonio y el informe del auditor externo
para el año que terminó el 31 de diciembre del 2011 a fin de
III. Conocer y Aprobar el Balance General, Estado de Resultados, aprobar o improbar los tres primeros y tomar las medidas que
VA L

Estado de Cambios en el Patrimonio al 31 de diciembre de juzguen oportunas, informe del Auditor Externo en relación
E SO

2011. al ejercicio 2011.

IV. Conocer el Informe del Auditor Externo. V. Nombramiento del Auditor Externo y fijación de sus emolu-
EN L

mentos.
TI IA

V. Nombramiento del Auditor Externo y Fiscal para el ejercicio


VI. Nombramiento del Auditor Fiscal y fijación de sus emolu-
2012 y fijación de sus emolumentos.
mentos.
O IC

VI. Aceptación del Nombramiento de Auditor Externo y Auditor VII. Aplicación de resultados del ejercicio que finalizó el 31 de
N OF

Fiscal. diciembre del 2011.

VII. Aplicación de resultados correspondientes al ejercicio que VIII. Varios.


finalizó el 31 de diciembre de 2011.
IO

Para que la Junta General se considere legalmente reunida en


la primera fecha de la convocatoria, deberán estar representadas por
VIII. Nombramiento de Junta Directiva y Fijación de sus Emolu-
R

lo menos la mitad más una de las acciones en que se divide el capital


mentos. social y las resoluciones serán válidas cuando se tomen por mayoría de
IA

IX. Aceptación del nombramiento de los cargos de Junta Direc- votos de las acciones presentes. Si no hubiese quórum en la fecha antes
mencionada, se convoca para el día veintiuno de mayo del presente año,
D

tiva.
en el mismo lugar y hora, fecha en la cual se celebrará con el número
X. Puntos Varios. de acciones presentes y/o representadas que asistan y los acuerdos se
tomarán por mayoría de los votos presentes.
Soyapango, 11 de abril del 2012.
Antiguo Cuscatlán, 20 de abril del año 2012.

ING. CARLOS JACK FUNES HARTMANN,


JOSE GUSTAVO ARIAS MOLINA,
DIRECTOR SECRETARIO SOCIO
PINSAL, S.A. DE C.V. REGISTRO No. 503.

3 v. alt. No. C000319-3 3 v. alt. No. C000322-3


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 375
CONVOCATORIA CONVOCATORIA

Yo Jose Gustavo Arias Molina, en calidad de Gerente Propietario y


Yo Jose Gustavo Arias Molina, en calidad de Gerente Propietario y
Representante Legal de la Firma LATIN AMERICAN AUDIT & TAX
CORPORATE EL SALVADOR, LIMITADA DE CAPITAL VARIA- Representante Legal de la Firma LATIN AMERICAN AUDIT & TAX
BLE, Auditor Externo de la Sociedad As Holding, S.A. de C.V., convoca CORPORATE EL SALVADOR, LIMITADA DE CAPITAL VARIA-
a Junta General Ordinaria de Accionistas a celebrarse el día dieciocho BLE, Auditor Externos de la sociedad Canal 12 de Televisión, S.A. de
de mayo de 2012, de las 10:30 A.M., horas en adelante, en las oficinas
C. V., convoca a Junta General Ordinaria de Accionistas a celebrarse el
de la Sociedad, ubicadas en Carretera Panamericana Número Doce, Ur-
día dieciocho de mayo de 2012, de las 11:00 A.M., horas en adelante, en
banización Industrial Santa Elena, Antiguo Cuscatlán, Departamento de
las oficinas de la Sociedad, ubicadas en Carretera Panamericana Número

A
La Libertad, para conocer asuntos ordinarios y extraordinarios, conforme
a la siguiente agenda: Doce, Urbanización Industrial Santa Elena, Antiguo Cuscatlán, Departa-

LT
mento de La Libertad, para conocer asuntos ordinarios y extraordinarios,

U
ASUNTOS DE CARACTER ORDINARIO conforme a la siguiente agenda:

AL S
I. Comprobación del quórum y firma del acta respectiva. I. Verificación del quórum.

G ON
II. Lectura y aprobación del acta de la sesión anterior de Asamblea II. Lectura y aprobación del Acta anterior de Junta General.
General de Accionistas.

LE C
III. Lectura y aprobación de la memoria de labores del ejercicio
III. Lectura y aprobación de la memoria de labores del ejercicio
2011 del Administrador Único.

EZ A
2011 del Administrador Único a fin de aprobar o improbar


la misma.
D AR
IV. Conocer el balance general, el estado de resultados, el estado
IV. Aprobación del Balance General, Estado de Pérdidas y Ga-
nancias y Estado de cambio en el patrimonio del ejercicio
LI O P
de cambios en el patrimonio y el informe del auditor externo comprendido entre el 1 de enero al 31 de diciembre del año
para el año que terminó el 31 de diciembre del 2011 a fin de
2011.
aprobar o improbar los tres primeros y tomar las medidas que
VA L

juzguen oportunas, informe del Auditor Externo en relación V. Informe del Auditor Externo en relación al ejercicio 2011.
E SO

al ejercicio 2011.
VI. Nombramiento del Auditor Externo y Fiscal para el ejercicio
V. Nombramiento del Auditor Externo y fijación de sus emolu-
económico 2012 y fijación de sus emolumentos.
EN L

mentos.
TI IA

VI. Nombramiento del Auditor Fiscal y fijación de sus emolu- VII. Aplicación de resultados.
mentos.
VIII. Varios.
O IC

VII. Aplicación de resultados del ejercicio que finalizó el 31 de


Para que la Junta General se considere legalmente reunida en
N OF

diciembre del 2011.


la primera fecha de la convocatoria, deberán estar representadas por
VIII. Varios.
lo menos la mitad más una de las acciones en que se divide el capital
IO

Para que la Junta General se considere legalmente reunida en


social y las resoluciones serán válidas cuando se tomen por mayoría de
la primera fecha de la convocatoria, deberán estar representadas por
votos de las acciones presentes. Si no hubiese quórum en la fecha antes
R

lo menos la mitad más una de las acciones en que se divide el capital


social y las resoluciones serán válidas cuando se tomen por mayoría de mencionada, se convoca para el día veintiuno de mayo del presente año,
IA

votos de las acciones presentes. Si no hubiese quórum en la fecha antes en el mismo lugar y hora, fecha en la cual se celebrará con el número
mencionada, se convoca para el día veintiuno de mayo del presente año,
D

de acciones presentes y/o representadas que asistan y los acuerdos se


en el mismo lugar y hora, fecha en la cual se celebrara con el número
de acciones presentes y/o representadas que asistan y los acuerdos se tomarán por mayoría de los votos presentes.
tomarán por mayoría de los votos presentes.
Antiguo Cuscatlán, 20 de abril del año 2012.
Antiguo Cuscatlán, 20 de abril del año 2012.

JOSE GUSTAVO ARIAS MOLINA,


JOSE GUSTAVO ARIAS MOLINA,
SOCIO
SOCIO

REGISTRO No. 503. REGISTRO No. 503.

3 v. alt. No. C000323-3 3 v. alt. No. C000324-3


376 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
La Junta Directiva de la Sociedad Omnisport, S.A. de C.V., de este domi- con la mayoría de los votos presentes. De no haber quórum legal en la
cilio, convoca a sus accionistas a Junta General Ordinaria, a celebrarse a fecha señalada, se convoca para el día veintinueve de mayo del mismo
partir de las nueve horas con treinta minutos, el día veintiocho de mayo año, en segunda convocatoria, a la misma hora y en el mismo lugar. En
del año dos mil doce, en sus instalaciones situadas en la Veintitrés Calle tal caso, la Junta se llevará a cabo con el número de acciones presentes
Poniente y Avenida España Número 1313, en San Salvador. El quórum o representadas y sus resoluciones se tomarán por la mayoría de los
legal necesario para celebrar la Junta Ordinaria, será de la mitad más votos presentes.
una de las acciones, y las resoluciones serán válidas con la mayoría de
los votos presentes. De no haber quórum legal en la fecha señalada, se
convoca para el día veintinueve de mayo del mismo año, en segunda La agenda a desarrollar será la siguiente:
convocatoria, a la misma hora y en el mismo lugar. En tal caso, la Junta 1- Verificación del Quórum.

A
se llevará a cabo con el número de acciones presentes o representadas y
2- Lectura del acta anterior.

LT
sus resoluciones se tomarán por la mayoría de los votos presentes.
3- Presentación y aprobación de la memoria de labores del

U
Administrador Único y de los Estados Financieros ejercicio
La agenda a desarrollar será la siguiente:

AL S
dos mil once.

G ON
1- Verificación del Quórum. 4- Informe del Auditor Externo.
2- Lectura y aprobación del acta anterior. 5- Aplicación de Utilidades.

LE C
3- Presentación y aprobación de la memoria de labores de la 6- Nombramiento del Auditor Externo.

EZ A
Junta Directiva y los Estados Financieros del ejercicio dos
7- Autorizar al Administrador Único y suplente para comprar,


mil once.
D AR
4- Informe del Auditor Externo.

vender o hipotecar inmuebles

8- Autorización a que se refiere el Art. 275 ordinales III y IV


LI O P
5- Acuerdo sobre la Aplicación de Utilidades. del Código de Comercio.
6- Nombramiento del Auditor Externo y Auditor Fiscal, pro- 9- Cualquier otro punto que propongan los accionistas y que
VA L

pietario y suplente, y asignación de sus emolumentos. pueda ser discutido de conformidad a la Ley y al pacto so-
E SO

7- Autorizaciones a que se refiere el Art. 275 Ordinales III y IV cial.


del Código de Comercio. San Salvador, veinte de abril del año dos mil doce.
EN L
TI IA

8- Cualquier otro punto que pueda tratarse según la Ley y el


pacto social.
Jorge Leopoldo Weill,
O IC

San Salvador, veinte de abril del año dos mil doce.


Administrador Unico.
N OF

ALAIN ROLAND KAHN LOEWENBRUCK,


3 v. alt. No. C000330-3
IO

SECRETARIO.
R
IA

3 v. alt. No. C000328-3


CONVOCATORIA
D

La Junta Directiva de la sociedad PROMEDICA HOSPITALARIA,


OMNI INVER, S.A. DE C.V. S. A. DE C. V., CONVOCA a Junta General de Accionistas, para tratar
asuntos de carácter Ordinario, a celebrarse en HOSPITAL CENTRAL,
situado en Calle Guadalupe, entre Boulevard Tutunichapa y Alameda
El Administrador Único de la sociedad Omni Inver, S.A. de C.V., de
Juan Pablo II, San Salvador, a las Dieciocho horas (6:00 p.m.) del día
este domicilio, convoca a sus accionistas a Junta General Ordinaria, a
jueves 24 de mayo del año dos mil doce.
celebrarse a partir de las diez horas con cuarenta y cinco minutos, el día
veintiocho de mayo del año dos mil doce, en sus instalaciones situadas El Quórum necesario para conocer de los asuntos de carácter Ordi-
en la Veintitrés Calle Poniente y Avenida España Número 1313, en San nario, en primera convocatoria será de la mitad más una de las acciones
Salvador. El quórum legal necesario para celebrar la Junta Ordinaria será presentes o representadas en que está dividido el Capital Social, es
de la mitad más una de las acciones, y las resoluciones serán válidas decir, quinientas cuarenta y un mil quinientas setenta y tres (541,573);
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 377
y sus resoluciones serán válidas cuando se adopten por la mayoría de a las veinte horas del día diecisiete de mayo de dos mil doce, en las
las acciones presentes y representadas legalmente. De no haber Quórum oficinas situadas en la Calle Cuscatlán, número doscientos veinticinco
en la hora y fecha señaladas del presente año, se convoca por segunda de la Colonia Escalón de la Ciudad de San Salvador, para conocer y
vez para las dieciocho horas (6:00 p.m.) del día viernes 25 de mayo resolver sobre los siguientes puntos de agenda:
del corriente, en la dirección antes citada. En tal caso, para conocer los
a) Verificación de quórum;
asuntos de carácter Ordinario el Quórum suficiente será el número de
acciones presentes o representadas y sus resoluciones se tomarán por b) Designación del Presidente y Secretario de la Junta General
mayoría de las acciones presentes y representadas en la sesión. Ordinaria de Accionistas;

c) Nombramiento del Administrador Único de la Sociedad y


Administrador Único;
AGENDA DE PUNTOS ORDINARIOS

A
d) Nombramiento del Auditor Externo de la Sociedad y fijación

LT
I. Comprobación y Establecimiento del Quórum.
de sus emolumentos;
II. Aprobación de Agenda.

U
e) Nombramiento del Auditor Fiscal y fijación de sus emolu-
III. Lectura y Ratificación del Acta Anterior.

AL S
mentos.

G ON
IV. Lectura de la Memoria de Labores de la Junta Directiva y Para que la Junta Ordinaria de Accionistas se encuentre legalmente
presentación de los Estados Financieros del Ejercicio Eco- constituida en primera convocatoria, deberán estar representados, por

LE C
nómico comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre del lo menos, la mitad más una de las acciones y, en segunda convocatoria,
año 2011. se considerará válidamente constituida cualquiera que sea el número de

EZ A
las acciones representadas. En todo caso las resoluciones se tomarán por

D AR
V. Dictamen e informe del Auditor Externo.
mayoría de los votos presentes.
VI. Dictamen e informe del Auditor Fiscal.
San Salvador, veintiuno de abril del año dos mil doce.
LI O P
VII. Aprobación de la Memoria de Labores de la Junta Directiva y
de los Estados Financieros del Ejercicio Económico 2011.
MARIA ALEXANDRA MOLINA DE LLORCA,
VA L

VIII. Nombramiento del Auditor Externo y fijación de sus hono-


E SO

rarios para el ejercicio 2012. DIRECTORA.

IX. Nombramiento del Auditor Fiscal y fijación de sus honorarios


EN L

para el ejercicio 2012.


3 v. alt. No. C000344-3
TI IA

X. Aplicación de resultados.
O IC

San Salvador, a los diecinueve días del mes de abril del año dos
mil doce.
N OF

INDUSTRIAS DE ENSAMBLE, S.A. DE C.V.


DR. LUIS RAMON COLATO GARCIA,

DIRECTOR PRESIDENTE.
IO

La Junta Directiva de la Sociedad Industrias de Ensamble, S.A. de C.V.,


de este domicilio, convoca a sus accionistas a Junta General Ordinaria, a
R

ING. JUAN MARTIN TENZE SILIEZAR, celebrarse a partir de las diez horas con quince minutos el día veintiocho
IA

de mayo del año dos mil doce, en sus instalaciones situadas en la veinti-
DIRECTOR SECRETARIO.
D

trés calle poniente y Avenida España número 1313, en San Salvador. El


quórum legal necesario para celebrar la Junta Ordinaria será de la mitad
3 v. alt. No. C000343-3 más una de las acciones, y las resoluciones serán válidas con la mayoría
de los votos presentes. De no haber quórum legal en la fecha señalada,
se convoca para el día veintinueve de mayo del mismo año, en segunda
convocatoria, a la misma hora y en el mismo lugar. En tal caso, la Junta

CONVOCATORIA se llevará a cabo con el número de acciones presentes o representadas y


sus resoluciones se tomarán por la mayoría de los votos presentes.

La Sociedad Anónima de Capital Variable que gira con la denominación


DIGAPAN, convoca a sus Accionistas a Junta General Ordinaria de La agenda a desarrollar será la siguiente:

Accionistas, a celebrarse en primera convocatoria a las veinte horas del 1- Verificación del Quórum
día dieciséis de mayo del año dos mil doce, y en segunda convocatoria
378 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
2- Lectura del Acta anterior las acciones presentes o representadas.

3- Presentación y aprobación de la memoria de la Junta Directiva San Salvador, 23 de abril de dos mil doce.
y de los Estados financieros del ejercicio dos mil once. POR CAMPOVERDE, S.A. DE C.V.

4- Informe del Auditor Externo.

5- Elección de Junta Directiva. CONRADO LOPEZ ANDREU,

6- Aplicación de Utilidades. ADMINISTRADOR UNICO Y REPRESENTANTE LEGAL.

7- Nombramiento del Auditor Externo.


3 v. alt. No. C000352-3
8- Autorizaciones a que se refiere el Art. 275 Ordinales III y IV

A
del Código de Comercio.

LT
9- Cualquier otro punto que pueda discutirse según la Ley.
CONVOCATORIA

U
San Salvador, veinte de abril del año dos mil doce.
El Director Presidente y Representante Legal de la Sociedad JESUS

AL S
SERRANO, S. A. de C. V.,

G ON
Alain Roland Kahn Loewenbruck,

Secretario. CONVOCA a los señores Accionistas para celebrar JUNTA GENERAL

LE C
ORDINARIA DE ACCIONISTAS, en las instalaciones de la Sociedad,

EZ A
ubicada en la Segunda Calle Oriente número dos, Usulután, a las catorce

D AR 3 v. alt. No. C000348-3 horas del día veintinueve de mayo del dos mil doce, para conocer y
resolver la siguiente Agenda:
LI O P
1– Verificación del Quórum;

2– Lectura del Acta anterior;


CONVOCATORIA 3– Informe de la Junta Directiva de la gestión Administrativa
VA L
E SO

El Administrador Único de Campoverde, S.A. DE C.V., convoca a los del ejercicio dos mil once;

señores accionistas a la Junta General Extraordinaria a celebrarse a las 4– Presentación de los Estados Financieros del ejercicio dos mil
nueve horas del día viernes dieciocho de mayo de dos mil doce, en la once;
EN L

37a. Av. Sur #519, Colonia Flor Blanca, de esta ciudad, en primera 5– Informe del Auditor Externo del ejercicio dos mil once;
TI IA

convocatoria; y para el día siguiente, sábado 19 de mayo de 2012, en el


6– Aplicación de los Resultados del ejercicio dos mil once;
O IC

mismo lugar y hora, en segunda convocatoria, para conocer los asuntos


7– Nombramiento de los Auditores Externos, Propietario y
incluidos en la siguiente agenda:
Suplente, para el ejercicio dos mil doce y fijación de sus
N OF

honorarios.

PUNTOS DE CARÁCTER EXTRAORDINARIO:


IO

1. Elaboración de lista de Accionistas presentes y representados Para que la JUNTA GENERAL ORDINARIA se considere
legalmente reunida en la Primera fecha de la Convocatoria, deberán
R

y establecimiento de quórum.
estar presentes o representadas por lo menos la mitad más una de las
IA

2. Lectura y aprobación del Acta anterior. Acciones que forman el Capital Social y las resoluciones serán válidas
con mayoría de los votos presentes o representados.
3. Aumento del capital social.
D

Caso no hubiere Quórum en la hora y fecha expresada, se cita por


4. Modificación de Pacto Social, en lo pertinente al aumento segunda vez a las catorce horas del día treinta y uno de mayo del año
del Capital Social y a cambiar el valor de las acciones a dos mil doce, pudiéndose celebrarse con cualquiera que sea el número
dólares. de Acciones presentes o representadas y las resoluciones se tomarán por
la mayoría de votos presentes.
5. Nombramiento del Ejecutor Especial del anterior acuerdo.
Usulután, dieciocho de Abril del año dos mil doce.
Para celebrarse Junta General Extraordinaria en primera convo-
catoria, deberán estar presentes o representadas, cuando menos, 17,400
acciones, o sea, el 75% de las acciones que forman el Capital Social y AGUSTIN ARGUETA,
para tomar decisiones se requieren el mismo número de acciones. Para DIRECTOR PRESIDENTE
celebrarla en segunda convocatoria, el Quórum requerido será la mitad
más una de las acciones que componen el capital social y el número de
3 v. alt. No. F035365-3
votos necesario, para tomar resolución serán las tres cuartas partes de
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 379
CONVOCATORIA CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS

La Junta Directiva de la Sociedad PROFESIONALES ACADEMICOS, La Junta Directiva de la sociedad Distribuidora Nacional Salvadoreña
Sociedad Anónima de Capital Variable que puede abreviarse DINASAL
S.A. DE C.V., del domicilio de San Salvador, por este medio CONVOCA
S.A. DE C.V., convoca a sus accionistas a Junta General Ordinaria a
a sus Accionistas a sesión de Junta General Ordinaria, a celebrarse en
celebrarse en primera convocatoria a partir de las ocho horas del día
Avenida San Carlos No. 119, Urbanización Buenos Aires No. 1, de la
16 de Mayo de 2012 en Hotel Terraza San Salvador, situado en 85
ciudad de San Salvador, a las Diez horas del día Viernes dieciocho de
Ave. Sur y Calle Padres Aguilar, Colonia Escalón de la ciudad de San
Mayo de dos mil doce, así: Salvador, República de El Salvador, para conocer asuntos incluidos en

A
Agenda de Sesión de Junta Ordinaria: la siguiente agenda.

LT
Punto 1. Establecimiento de quórum.
1) Establecimiento del Quórum;

U
Punto 2. Lectura del Acta anterior.
2) Lectura y aprobación del Acta anterior;

AL S
Punto 3. Presentación y aprobación de la memoria de labores de Junta
3) Informe general del desarrollo de la sociedad y Memoria de

G ON
Directiva del ejercicio que finalizó el 31 de Diciembre de 2011.
Labores de la Junta Directiva correspondiente al año 2011.
Punto 4. Presentación y aprobación de balance general, estado de resul-

LE C
4) Aprobación del Balance General del 1 de Enero al 31 de tados y estado de cambios en el patrimonio del ejercicio que finalizó el
Diciembre de 2011, Estado de Pérdidas y Ganancias del 1

EZ A
31 de Diciembre de 2011.

D AR
de Enero al 31 de Diciembre de 2011;
Punto 5. Informe de auditor externo.
5) Informe del Auditor Externo;
Punto 6. Nombramiento del auditor externo y fijación de sus emolumentos.
LI O P
6) Aplicación de Utilidades de ejercicios anteriores y al 31 de Punto 7. Aplicación de Resultados del ejercicio 2011.

diciembre de 2011, si las hubiere; Punto 8. Sustitución y Nombramiento de Miembros de Junta Directiva.
VA L

Punto 9. Varios.
7) Nombramiento del Auditor Externo y fijación de sus emo-
E SO

lumentos para el ejercicio del 1 de enero al 31 de diciembre Para que la Junta General se considere legalmente reunida, en la
de 2012; primera fecha de la convocatoria deberán estar representadas por lo menos
EN L

la mitad más una de las acciones que tengan derecho a votar es decir
TI IA

8) Nombramiento del Auditor Fiscal y fijación de sus emolu-


ciento cincuenta y una (151) acciones de un total de trescientas (300)
mentos para el ejercicio económico del 1 de enero al 31 de acciones en que está dividido el capital social y las resoluciones sólo
O IC

diciembre de 2012; serán válidas cuando se adopten por la mayoría de los votos presentes.
N OF

(Según al Art. 240 de Código de Comercio).


9) Varios.
Si no hubiere quórum en la fecha y hora expresada, se convoca
Para que haya quórum en la primera fecha de convocatoria, en la
IO

para celebrar reunión en segunda convocatoria a partir de las nueve horas


Junta General Ordinaria, se requerirá que estén presentes o representadas
del día 16 de Mayo de 2012 en el mismo lugar fijado para la primera
R

por lo menos la mitad más una de las acciones. convocatoria.


IA

Si no hubiere quórum en la primera fecha de convocatoria, la Junta Si la Junta General se reuniere en la segunda fecha de la convo-
se llevará a cabo en segunda fecha, en el mismo lugar, a la misma hora, catoria, por falta de quórum necesario para hacerlo en la primera, se
D

el día Sábado diecinueve de Mayo de dos mil doce. considerará válidamente constituida, cualquiera que sea el número de
acciones representadas, y sus resoluciones se tomarán por mayoría de
San Salvador, 20 de Abril de 2012.
los votos presentes.

San Salvador, 20 de Abril de 2012.


Dr. MIGUEL ANTONIO BARRIOS,

PRESIDENTE Y REPRESENTANTE LEGAL WILLIAM ERNESTO LIZAMA,

PROFESIONALES ACADEMICOS, S.A. DE C.V. SECRETARIO DE JUNTA DIRECTIVA.

3 v. alt. No. F035620-3 3 v. alt. No. F035658-3


380 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
CONVOCATORIA A LA ASAMBLEA GENERAL PUNTOS DE AGENDA:

ORDINARIA DE MIEMBROS FUNDADORES

DE LA FUNDACIÓN LA NIÑEZ PRIMERO (FUNIPRI) 1. Comprobación y firma de Quórum Legal.

2. Lectura del Acta de Sesión Anterior.

La Junta Directiva de la FUNDACIÓN LA NIÑEZ PRIMERO, convo- 3. Memoria de labores de la Junta Directiva año 2011.
ca a los señores miembros Fundadores para celebrar la Junta General
4. Balance General, Estado de Resultados y Estado de Cambios
Ordinaria que se llevará a cabo a las doce horas del día veinticuatro de
en el Patrimonio correspondientes al Ejercicio económico
mayo del corriente año, a desarrollarse en la Colonia José Manuel Arce
finalizado al 31 de diciembre de 2011.
Avenida Marina Nacional Polígono i número cinco de esta ciudad,

A
conforme la siguiente agenda: 5. Informe del Auditor Externo.

LT
1. Lectura y aprobación del Acta de Sesión anterior. 6. Nombramiento y Emolumentos del Auditor Externo y Auditor

U
Fiscal.
2. Memoria del Ejercicio que finalizó el treinta y uno de Di-

AL S
ciembre del 2011. 7. Aplicación de Resultados.

G ON
3. Balance al 31 de Diciembre de 2011, Estado de Pérdidas y 8. Autorizaciones requeridas por el Art. 275. Inciso III del
Ganancias a la misma fecha y el informe del Auditor. Código de Comercio.

LE C
4. Aprobación de Auditor Externo y sus emolumentos. 9. Varios.

EZ A
5. Elección de Junta Directiva. Esta Junta se considerará legalmente instalada al encontrarse

D AR
6. Cualquier otro asunto de que pueda conocerse conforme a la
Ley o los Estatutos.
presentes y representadas la mitad más una del total de acciones que
tengan derecho a votar, o sea 1,862 acciones y las resoluciones serán
LI O P
válidas cuando se tomen por la mayoría de los votos presentes.
Para que la Asamblea pueda instalarse y conocer de los asuntos
expresados, deberán estar presentes o representadas por lo menos la mitad En caso de que a la hora señalada no hubiese quórum, se citan en
VA L

más uno de los miembros fundadores. Caso de que no hubiera quórum en SEGUNDA CONVOCATORIA a las OCHO HORAS del día VEINTI-
E SO

la hora y fecha expresada, se convoca por segunda vez a la misma hora CINCO DE MAYO del corriente año, en la dirección ya mencionada y la
del día siguiente en el mismo lugar y se celebrará la Asamblea cualquiera Junta se celebrará con el número de accionistas presentes y representados
que sea el número de miembros fundadores presentes o representados. y sus resoluciones se tomarán por mayoría de los votos presentes.
EN L
TI IA

San Salvador, 17 de abril de 2012. San Salvador, a los veintitrés días de abril de dos mil doce.
O IC

CELINA SOL DE KRIETE, Lic. JOSE ARMANDO MARIN GARCIA,


N OF

SECRETARIA. PRESIDENTE DE JUNTA DIRECTIVA.


IO

3 v. alt. No. F035672-3 3 v. alt. No. F035755-3


R
IA
D

CONVOCATORIA CONVOCATORIA

La Junta Directiva de la Sociedad BENEFICIO LA JOYA, S.A. DE C.V., La Junta Directiva de la Sociedad SALMAR, S.A. DE C.V., de conformi-
de conformidad con los Artículos 223 y 230 del Código de Comercio; dad con los Artículos 223 y 230 del Código de Comercio; convoca a los
convoca a los Señores Accionistas para que concurran a celebrar JUNTA Señores Accionistas para que concurran a celebrar JUNTA GENERAL
GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS, la cual se llevará a cabo ORDINARIA DE ACCIONISTAS, la cual se llevará a cabo a las DIEZ
a las OCHO HORAS del día VEINTICUATRO DE MAYO DE DOS HORAS del día VEINTICUATRO DE MAYO DE DOS MIL DOCE,
MIL DOCE, en las oficinas de INLAMA, S.A. de C.V., situadas en
en las oficinas de INLAMA, S.A. de C.V., situadas en Boulevard del
Boulevard del Hipódromo No. 645, Colonia San Benito de esta ciudad,
Hipódromo No. 645, Colonia San Benito de esta ciudad, en la que se
en la que se conocerá y resolverá la siguiente agenda:
conocerá y resolverá la siguiente agenda:
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 381
PUNTOS DE AGENDA: CON TREINTA MINUTOS del día VEINTICUATRO DE MAYO DE
DOS MIL DOCE, en las oficinas de INLAMA, S.A. de C.V., situadas en
Boulevard del Hipódromo No. 645, Colonia San Benito de esta ciudad,
1. Comprobación y firma de Quórum legal.
en la que se conocerá y resolverá la siguiente agenda:
2. Lectura del Acta de Sesión Anterior.

3. Memoria de labores de la Junta Directiva año 2011.


PUNTOS DE AGENDA:
4. Balance General, Estado de Resultados y Estado de Cambios
en el Patrimonio correspondientes al Ejercicio económico
finalizado al 31 de diciembre de 2011. 1. Comprobación y firma de Quórum Legal.

A
LT
5. Informe del Auditor Externo. 2. Lectura del Acta de Sesión Anterior.

U
6. Nombramiento y Emolumentos del Auditor Externo y Auditor 3. Memoria de labores de la Junta Directiva año 2011.

AL S
Fiscal.
4. Balance General, Estado de Resultados y Estado de Cambios

G ON
7. Aplicación de Resultados.
en el Patrimonio correspondientes al Ejercicio económico
8. Autorizaciones requeridas por el Art. 275, Inciso III del finalizado al 31 de diciembre de 2011.

LE C
Código de Comercio.
5. Informe del Auditor Externo.

EZ A
9. Varios.

D AR
Esta Junta se considerará legalmente instalada al encontrarse
6. Nombramiento y Emolumentos del Auditor Externo y Auditor
Fiscal.
LI O P
presentes y representadas la mitad más una del total de acciones que
tengan derecho a votar, o sea 55,643 acciones y las resoluciones serán 7. Aplicación de Resultados.
válidas cuando se tomen por la mayoría de los votos presentes.
VA L

8. Autorizaciones requeridas por el Art. 275, Inciso III del


E SO

En caso de que a la hora señalada no hubiese quórum, se citan en Código de Comercio.


SEGUNDA CONVOCATORIA a las DIEZ HORAS del día VEINTI-
9. Varios.
EN L

CINCO DE MAYO del corriente año, en la dirección ya mencionada y la


TI IA

Junta se celebrará con el número de accionistas presentes y representados Esta Junta se considerará legalmente instalada al encontrarse
y sus resoluciones se tomarán por mayoría de los votos presentes. presentes y representadas la mitad más una del total de acciones que
O IC

San Salvador, a los veintitrés días de abril de dos mil doce. tengan derecho a votar, o sea 9,741 acciones y las resoluciones serán
N OF

válidas cuando se tomen por la mayoría de los votos presentes.

Lic. JOSE ARMANDO MARIN GARCIA, En caso de que a la hora señalada no hubiese quórum, se citan en
IO

SEGUNDA CONVOCATORIA a las NUEVE HORAS CON TREINTA


PRESIDENTE DE JUNTA DIRECTIVA.
R

MINUTOS del día VEINTICINCO DE MAYO del corriente año, en


IA

la dirección ya mencionada y la Junta se celebrará con el número de


3 v. alt. No. F035756-3 accionistas presentes y representados y sus resoluciones se tomarán por
D

mayoría de los votos presentes.

San Salvador, a los veintitrés días de abril de dos mil doce.

CONVOCATORIA Lic. JOSE ARMANDO MARIN GARCIA,

DIRECTOR DE JUNTA DIRECTIVA.


La Junta Directiva de la Sociedad CARSAL, S.A., de conformidad con
los Artículos 223 y 230 del Código de Comercio; convoca a los Señores
Accionistas para que concurran a celebrar JUNTA GENERAL ORDINA- 3 v. alt. No. F035757-3

RIA DE ACCIONISTAS, la cual se llevará a cabo a las NUEVE HORAS


382 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
CONVOCATORIA CONVOCATORIA

La Junta Directiva de la Sociedad MATHIES Y CIA., S.A. DE C.V., La Junta Directiva de la Sociedad UNIDOS, S.A. DE C.V., de conformi-
de conformidad con los Artículos 223 y 230 del Código de Comercio; dad con los Artículos 223 y 230 del Código de Comercio; convoca a los
convoca a los Señores Accionistas para que concurran a celebrar JUNTA Señores Accionistas para que concurran a celebrar JUNTA GENERAL
GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS, la cual se llevará a cabo ORDINARIA DE ACCIONISTAS, la cual se llevará a cabo a las NUEVE
a las OCHO HORAS Y TREINTA MINUTOS del día VEINTICUATRO HORAS del día VEINTICUATRO DE MAYO DE DOS MIL DOCE,
DE MAYO DE DOS MIL DOCE, en las oficinas de INLAMA, S.A. de en las oficinas de INLAMA, S.A. de C.V., situadas en Boulevard del
C.V., situadas en Boulevard del Hipódromo No. 645, Colonia San Benito Hipódromo No. 645, Colonia San Benito de esta ciudad, en la que se

A
de esta ciudad, en la que se conocerá y resolverá la siguiente agenda: conocerá y resolverá la siguiente agenda:

LT
U
PUNTOS DE AGENDA: PUNTOS DE AGENDA:

AL S
G ON
1. Comprobación y firma de Quórum Legal. 1. Comprobación y firma de Quórum Legal.

LE C
2. Lectura del Acta de Sesión Anterior.
2. Lectura del Acta de Sesión Anterior.
3. Memoria de labores de la Junta Directiva año 2011.

EZ A
3. Memoria de labores de la Junta Directiva año 2011.

D AR
4. Balance General, Estado de Resultados y Estado de Cambios
en el Patrimonio correspondientes al Ejercicio económico
4. Balance General, Estado de Resultados y Estado de Cambios
en el Patrimonio correspondientes al Ejercicio económico
LI O P
finalizado al 31 de diciembre de 2011.
finalizado al 31 de diciembre de 2011.
5. Informe del Auditor Externo.
5. Informe del Auditor Externo.
VA L

6. Nombramiento y Emolumentos del Auditor Externo y Auditor


E SO

6. Nombramiento y Emolumentos del Auditor Externo y Auditor


Fiscal.
Fiscal.
7. Aplicación de Resultados.
7. Aplicación de Resultados.
EN L

8. Autorizaciones requeridas por el Art. 275, Inciso III del


TI IA

8. Autorizaciones requeridas por el Art. 275, Inciso III del


Código de Comercio.
Código de Comercio.
O IC

9. Varios.
9. Varios.
N OF

Esta Junta se considerará legalmente instalada al encontrarse


Esta Junta se considerará legalmente instalada al encontrarse
presentes y representadas la mitad más una del total de acciones que
presentes y representadas la mitad más una del total de acciones que
tengan derecho a votar, o sea 43,884 acciones y las resoluciones serán
IO

tengan derecho a votar, o sea 2,507 acciones y las resoluciones serán


válidas cuando se tomen por la mayoría de los votos presentes.
válidas cuando se tomen por la mayoría de los votos presentes.
R

En caso de que a la hora señalada no hubiese quórum, se citan en


IA

En caso de que a la hora señalada no hubiese quórum, se citan en


SEGUNDA CONVOCATORIA a las OCHO HORAS Y TREINTA
SEGUNDA CONVOCATORIA a las NUEVE HORAS del día VEINTI-
MINUTOS del día VEINTICINCO DE MAYO del corriente año, en
D

la dirección ya mencionada y la Junta se celebrará con el número de CINCO DE MAYO del corriente año, en la dirección ya mencionada y la

accionistas presentes y representados y sus resoluciones se tomarán por Junta se celebrará con el número de accionistas presentes y representados

mayoría de los votos presentes. y sus resoluciones se tomarán por mayoría de los votos presentes.

San Salvador, a los veintitrés días de abril de dos mil doce. San Salvador, a los veintitrés días de abril de dos mil doce.

Lic. JOSE ARMANDO MARIN GARCIA, Lic. JOSE ARMANDO MARIN GARCIA,

DIRECTOR DE JUNTA DIRECTIVA. DIRECTOR DE JUNTA DIRECTIVA.

3 v. alt. No. F035758-3 3 v. alt. No. F035760-3


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 383
SUBASTA PÚBLICA SUR: veinticuatro metros calle central de por medio y lote número setenta
y uno; PONIENTE: veintitrés metros Pasaje Número Uno de por medio
y lote número setenta y dos y treinta y cuatro de la misma Lotificación.
EL INFRASCRITO JUEZ DE LO CIVIL DE USULUTÁN, LICEN-
Inscrito en el Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas de la Segunda
CIADO JOSÉ ANTONIO GÁMEZ, al público para los efectos de ley,
Sección de Oriente de esta ciudad, bajo el número: OCHENTA Y
HACE SABER: Que por resolución de las ocho horas y dos minutos
CINCO del Tomo UN MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y NUEVE
de este día, se ha ordenado la venta en pública subasta en el Juicio Civil
de propiedad de este departamento, el cual pertenece al señor RAMÓN
Ejecutivo, promovido por la Licenciada ANA MIRIAM RODRÍGUEZ DE
EUGENIO DE PAZ.
CRUZ, de treinta años de edad, Abogado, de este domicilio, en calidad
Quien quiera hacer posturas que ocurra al Tribunal que se le ad-

A
de Apoderada General Judicial de la señora OLGA MARINA ARAUJO
mitirán siendo legal.

LT
DE AVILÉS, de treinta y ocho años de edad, comerciante, del domicilio
de San Rafael Oriente, contra el señor RAMÓN EUGENIO DE PAZ, Librado en el Juzgado de lo Civil: Usulután, a los veintitrés días del

U
en ese entonces de treinta y ocho años de edad, Motorista, de domicilio mes de febrero del año dos mil doce. LIC. JOSÉ ANTONIO GÁMEZ,

AL S
ignorado, representado por medio de su Curador Ad-Litem Licenciado JUEZ DE LO CIVIL.- LICDA. MIRNA MARISOL SIGARÁN H.,

G ON
JOSÉ MARÍA MEJÍA MEDRANO, mayor de edad, Abogado de este SECRETARIA.-
domicilio; a quien se le reclama la cantidad de DOS MIL QUINIENTOS

LE C
DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, de capital 3 v. alt. No. C000311-3

EZ A
líquido, más los intereses correspondientes y costas procesales, sobre

D AR
el derecho equivalente a la mitad en el siguiente inmueble: "Un terreno
rústico situado en el Cantón Santa Bárbara, de esta jurisdicción, distrito
LI O P
LICENCIADA MARÍA FLOR SILVESTRE LÓPEZ BARRIERE, JUEZ
y departamento de Usulután, el cual tiene la extensión superficial de
PRIMERO DE LO MERCANTIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL
ONCE HECTÁREAS SETENTA Y CINCO ÁREAS CINCUENTA Y
VA L

HACE SABER: Al público para los efectos de Ley que en el JUICIO


OCHO CENTIÁREAS, que mide y linda: AL ORIENTE: trescientos
E SO

EJECUTIVO MERCANTIL promovido por el BANCO AGRÍCOLA,


setenta metros, cerco de alambre y calle de por medio con terreno de
SOCIEDAD ANÓNIMA, que se abrevia BANCO AGRÍCOLA, S. A.;
Margarita Aeschbacher viuda de Ortiz y Raúl Ávila; NORTE: seis-
EN L

y cuyos nombres comerciales son BANCO AGRÍCOLA COMERCIAL


cientos metros, cerca de alambre propia con terreno de la Compañía
TI IA

DE EL SALVADOR, BANCO AGRÍCOLA COMERCIAL, BANCO


de Ferrocarriles Internacionales de Centroamérica, representada por el
AGRÍCOLA, o solamente EL AGRÍCOLA, y con sus siglas BAC, contra
O IC

señor José Humberto Durán; PONIENTE: ocho metros cerco de alambre


los demandados señores JOSÉ MAURICIO IRAHETA POCASANGRE
y camino de por medio con terreno de Angélica de Martínez; y SUR:
N OF

y DORYS CELINA CALDERÓN DE IRAHETA, reclamándole cantidad


seiscientos cincuenta y ocho metros con predio de Adolfo Campos, y
de colones y accesorios de Ley, se venderá en pública subasta en este
Sucesión de Virgilio Silis, está determinado como cuerpo cierto, por
IO

Tribunal en fecha que oportunamente se determinará el bien inmueble


las cercas y mejoras que lo cierran y que pertenezcan, no es dominante
embargado siguiente: "Lote número CUARENTA Y UNO, Polígono B,
ni sirviente, no tiene cargas ni derechos reales ni está en proindivisión
R

de la Urbanización SAN MATEO, de la superficie de DOSCIENTOS


con persona alguna. Dicho terreno está inscrito en el Registro de la
IA

DÍEZ METROS CUADRADOS, equivalentes a TRESCIENTAS VA-


Propiedad Raíz e Hipotecas de la Segunda Sección de Oriente, bajo el
RAS CUADRADAS CUARENTA Y SIETE CENTÉSIMOS DE VARA
D

Número CUARENTA Y DOS del Tomo OCHOCIENTOS SESENTA


CUADRADA, que se describe así: Partiendo del punto de intersección de
Y SEIS de propiedad de este departamento.- Que en este inmueble se
la cincuenta y una Avenida Norte Sur y el Pasaje Quito, se mide sobre el
ha construido la Lotificación El Paraíso Número Dos y del cual se han
eje de este último con rumbo Norte ochenta y cuatro grados cuarenta y
vendido varias porciones a distintas personas. Que del resto que aún
dos punto seis minutos Oeste, una distancia de cincuenta y siete metros
le queda viene a desmembrar por medio de esta escritura una porción
cincuenta centímetros, en este punto con deflexión derecha de noventa
que en el plano respectivo de la Lotificación aparece marcado con el
grados y distancia de seis metros se llega al mojón sureste del lote que
número CUARENTA Y TRES, del cual tiene la capacidad superficial de
mide y linda: AL SUR, línea recta con rumbo Norte ochenta y cuatro
QUINIENTOS SETENTA Y OCHO METROS CUADRADOS DIEZ
grados cuarenta y dos punto seis minutos Oeste y distancia de diez metros
DECÍMETROS CUADRADOS, de las medidas y linderos siguientes:
con lote cuarenta y ocho del polígono B, pasaje Quito de doce metros
AL NORTE: veintitrés metros con lote número cinco; AL ORIENTE:
de derecho de vía de por medio; AL PONIENTE, línea recta con rumbo
veintiséis metros veinte centímetros con lote número cuarenta y cuatro;
384 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
Norte cinco grados diecisiete punto cuatro minutos Este y distancia de los inmuebles embargados, siendo éstos los siguientes: PRIMERO: Una
veintiún metros, con lote cuarenta y dos del polígono B; AL NORTE, porción de terreno de naturaleza rústica, situado en el lugar llamado
línea recta con rumbo sur ochenta y cuatro grados cuarenta y dos punto Rincón del Coyol, del Cantón La Laguna, de la Jurisdicción de Villa
seis minutos Este y distancia de diez metros con lote treinta y uno del El Rosario, Distrito de Jocoaltique, Departamento de Morazán; de la
Polígono B; AL ORIENTE, línea recta con rumbo sur cinco grados capacidad superficial de CINCO HECTAREAS SESENTA AREAS,
diecisiete punto cuatro minutos Oeste y distancia de veintiún metros, equivalentes a CINCUENTA Y SEIS MIL METROS CUADRADOS,
con lote cuarenta del polígono B, todas las colindancias del lote descrito cuya descripción es la siguiente: al ORIENTE, con terreno de Rufina
pertenecen a la misma urbanización y son o han sido propiedad de Bienes Argueta, quebrada de por medio; al NORTE, con terreno de la Sucesión
Raíces de El Salvador, S. A., en el inmueble se encuentra construida una del Finado Matías Urbina, antes de doña Florencia del mismo apellido,

A
casa de habitación de sistema mixto con todos sus servicios. Inscrito en la misma quebrada de por medio; al PONIENTE, con terreno de don

LT
proindivisión y por partes iguales, equivalente a un CINCUENTA POR Mercedes Chicas, antes de Agustín Claros y una quebradita de agua de
CIENTO, que le corresponde a cada uno, a favor de los demandados por medio; y al SUR, con terreno de la Sucesión del Finado Leocadio

U
señores JOSÉ MAURICIO IRAHETA POCASANGRE en el Asiento Orellana, un filón de borroña de piedra de por medio; inscrito en el

AL S
G ON
CERO CERO CERO TRES y DORYS CELINA CALDERÓN DE Centro Nacional de Registros de la Propiedad Raíz e Hipoteca de la
IRAHETA, el Asiento CERO CERO CERO CUATRO, de la Matrícula Primera Sección de Oriente, a la Matrícula Número NUEVE CERO

LE C
número M CERO CINCO UNO CINCO SIETE CINCO SEIS CERO, CERO UNO CINCO NUEVE SIETE CERO GUION CERO CERO
del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas de la Primera Sección del CERO CERO CERO, en el Asiento de inscripciones Número DOS, de

EZ A
Centro de este Departamento".- Propiedad del Departamento de Morazán; y el SEGUNDO: Un inmueble
D AR
Se hace saber a las personas que se presente a participar a la subasta
de naturaleza rústica, situado en el lugar denominado Derrumbaderos
LI O P
Blancos, del Cantón La Laguna, de la Jurisdicción de Villa El Rosario,
que deberán de presentar sus respectivos documentos de identidad NIT
Distrito del mismo nombre, antes, hoy de Jocoaitique. Departamento
y comprobar su solvencia económica por medio de libreta de ahorro,
de Morazán, de la capacidad superficial de NUEVE MANZANAS,
VA L

cheque certificado, constancia de ahorro, efectivo u otro documento


E SO

EQUIVALENTES A SEIS HECTAREAS TREINTA AREAS, EQUI-


similar.-
VALENTES A SESENTA Y TRES MIL METROS CUADRADOS,
Librado en el JUZGADO PRIMERO DE LO MERCANTIL;
cuya descripción es la siguientes: al ORIENTE, con terreno que antes,
EN L

San Salvador, a las ocho horas y treinta minutos del día catorce de fe-
TI IA

fue de Jeremías Chicas, y ahora de Sucesión de éste; comenzando de un


brero de dos mil doce.- LICDA. MARÍA FLOR SILVESTRE LÓPEZ
mojón de piedras sueltas que está en la medianería del borde de la loma,
O IC

BARRIERE, JUEZ PRIMERO DE LO MERCANTIL.- LIC. OSCAR


siguiendo al borde hasta llegar a una zanjuela; al NORTE, con terreno
EMILIO ZETINO URBINA, SECRETARIO.-
N OF

que fue de Salvador Mata, después de Leonardo Díaz y Juana Francisca


Díaz y ahora de Marcial Díaz, un terreno del Presbítero Lorenzo Antonio
3 v. alt. No. F035233-3
Urbina y ahora de la Sucesión de éste, zanjuela y quebrada de agua de por
IO

medio; al PONIENTE, con terreno de la sucesión de la Finada Antonia


R

Fuentes, hoy de Asisclo Claros de Zenón Orellana y Lucio Orellana, y


IA

Licenciado JORGE ALBERTO GUZMAN URQUILLA, Juez Segundo la misma quebrada de por medio: y al SUR, con terreno que antes fue
de Primera Instancia de este Distrito Judicial, al Público para efectos de Mercedes Chicas, después de Leonardo Díaz hoy del vendedor que
D

de Ley, lo fue señora Juana Francisca Díaz, comenzando de un mojón de piedra


sueltas que se fijó en la margen de la mencionada quebrada, en línea
HACE SABER: Que en este Juzgado se ha promovido JUICIO
recta hasta llegar al mojón de medianería del borde de la loma; punto de
EJECUTIVO MERCANTIL por la Licenciada PATRICIA MARICELA
donde se comenzó a demarcar; inmueble que carece de construcciones
ARGUETA HERNANDEZ, como Apoderada General Judicial del
y cultivos de ninguna naturaleza; inscrito en el Centro Nacional de
BANCO DE FOMENTO AGROPECUARIO, sustituida por la Li-
Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas de la Primera Sección de
cenciada ANA SILVIA MENJIVAR MARTINEZ. contra los señores
Oriente, a la Matrícula número NUEVE CERO CERO UNO SEIS UNO
MISAEL ENOC DIÁZ ALVAREZ, y JOSUE DIAZ ALVAREZ, a
CUATRO SIETE GUION CERO CERO CERO CERO CERO, en el
quienes según sentencia definitiva se les ha condenado al pago de lo
Asiento de Inscripción Número DOS, de Propiedad del Departamento
adeudado; en virtud de ello, a folios ciento cincuenta y tres del presente
de Morazán.
Juicio se ha ordenado la venta en pública subasta en este Juzgado de
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 385
Librado en el Juzgado Segundo de Primera Instancia; San Francisco mojón número dos con rumbo sur diez grados cero dos minutos oeste
Gotera, a las doce horas y cincuenta y cinco minutos del día seis de Marzo y distancia de dieciocho punto veinte metros, se llega al mojón número
de Dos Mil Doce. LICDO. JORGE ALBERTO GUZMAN URQUILLA, tres, lindando por este lado con lotes del ocho al diez del polígono L de
JUEZ 2°. 1ª. INSTANCIA.- LICDA. ROSA ERMELINDA GUTIERREZ la misma urbanización; AL SUR; del mojón número tres línea curva de
SANCHEZ, SECRETARIA.- veintiuno punto cincuenta metros de longitud de curva y radio de ciento
noventa y ocho metros; se llega al mojón número cuatro, lindando por
este lado con terreno que es o ha sido propiedad de BANCASA, calle
3 v. alt. No. F035270-3
antigua a San Juan Opico, de veinticuatro metros de derecho de vía de
por medio; AL ORIENTE, del mojón número cuatro con rumbo norte

A
diez grados cero dos minutos este y distancia de tres punto veinticinco

LT
metros se llega al mojón número uno donde se inició la presente des-
LICENCIADA MARIA FLOR SILVESTRE LOPEZ BARRIERE, JUEZ

U
cripción lindando por este lado con derecho de vía de calle Antigua a
PRIMERO DE LO MERCANTIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL.

AL S
San Juan Opico, pasaje número catorce de cinco metros de ancho de por

G ON
HACE SABER: Al público para los efectos de Ley, que en el JUICIO medio. Los lotes colindantes son o han sido propiedad de BANCASA.
EJECUTIVO MERCANTIL, promovido inicialmente por el BANCO Inscrito a favor de los otorgantes al número CINCUENTA Y SEIS del

LE C
DE CONSTRUCCION Y AHORRO, S. A., cuyo nombre comercial era Libro DOS MIL QUINIENTOS SETENTA Y DOS del Registro de la
BANCASA; y continuado por el BANCO SALVADOREÑO SOCIEDAD Propiedad Raíz e Hipotecas del Departamento de La Libertad".

EZ A
ANONIMA que puede abreviarse BANCO SALVADOREÑO, S. A. o
D AR
BANCOSAL, en la actualidad denominado BANCO HSBC SALVA-
Se hace saber a las personas que se presenten a participar a la subasta
que deberán de presentar sus respectivos documentos de identidad NIT.
LI O P
DOREÑO, SOCIEDAD ANONIMA o BANCO HSBC, SOCIEDAD
y comprobar su solvencia económica por medio de libreta de ahorro,
ANONIMA o BANCO SALVADOREÑO, SOCIEDAD ANONIMA
cheque certificado, constancia de ahorro, efectivo u otro documento
o BANCOSAL, SOCIEDAD ANONIMA indistintamente que puede
VA L

similar.
abreviarse BANCO HSBC, SALVADOREÑO, S. A., BANCO HSBC,
E SO

Librado en el JUZGADO PRIMERO DE LO MERCANTIL; San


S. A., BANCO SALVADOREÑO, S. A. o BANCOSAL, S. A., contra
Salvador, a las diez horas con cuarenta y cinco minutos del día diecinueve
los demandados señores MARCIAL VILLANUEVA y MARIA DOLO-
EN L

de diciembre de dos mil once.- LICDA. MARIA FLOR SILVESTRE


TI IA

RES MEJIA BAIRES, reclamándole cantidad de dólares y accesorios


LOPEZ BARRIERE, JUEZ PRIMERO DE LO MERCANTIL.- LIC.
de ley, se venderá en pública subasta en fecha que oportunamente se
O IC

OSCAR EMILIO ZETINO URBINA, SECRETARIO.-


determinará en este Juzgado, el bien inmueble embargado siguiente: Un
lote ubicado en la URBANIZACION NUEVO SAN JUAN, jurisdicción
N OF

de San Juan Opico, marcado con el número DIECISIETE, del Polígono


3 v. alt. No. F035394-3
L, de un área de DOSCIENTAS TREINTA PUNTO SETENTA Y
IO

UNA VARAS CUADRADAS, equivalentes a CIENTO SESENTA Y


R

UNO PUNTO VEINTICINCO METROS CUADRADOS, el lote es de


IA

naturaleza urbana y tiene la localización, medidas y linderos especiales EL INFRASCRITO JUEZ SEGUNDO DE LO MERCANTIL DEL

siguientes: partiendo de la intersección de los ejes de pasaje vehicular CENTRO JUDICIAL INTEGRADO DE DERECHO PRIVADO Y
D

número dos y pasaje número catorce, abiertos en la urbanización, con SOCIAL DE SAN SALVADOR, AL PUBLICO EN GENERAL

rumbo sur diez grados cero dos minutos oeste, se mide sobre este último HACE SABER: Que en el Juicio Ejecutivo Mercantil promo-
eje, una distancia de treinta y nueve punto cincuenta metros, en este vido inicialmente por el Licenciado OVIDIO CLAROS AMAYA
punto haciendo una deflexión derecha de noventa grados y distancia de continuado por el Licenciado RAFAEL CARRANZA SERRANO,

dos punto cincuenta metros, se llega al mojón número uno, esquina nor Licenciado ROBERTO ALEXANDER VALENCIA PORTILLO y

oriente del lote que se describe así: AL NORTE, partiendo del mojón actualmente por el Licenciado ALFREDO JOEL RUIZ MARTÍNEZ,
todos actuando como Apoderados Generales Judiciales del PRIMER
número uno con rumbo norte setenta y nueve grados cincuenta y ocho
BANCO DE LOS TRABAJADORES, SOCIEDAD COOPERATIVA
punto cero minutos oeste y distancia de quince punto cero cero metros,
DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE;
se llega al mojón número dos, lindando por este lado con lote número
contra la señora SANTOS BELTRÁN HERNÁNDEZ DE VÁSQUEZ,
dieciséis, polígono L de la misma urbanización; AL PONIENTE: del
se venderá en pública subasta en este tribunal en hora y fecha que será
386 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
señalada posteriormente los inmuebles que a continuación se describen: LUIS SALVADOR PEÑA, Juez de lo Civil de este distrito judicial, al
1) INMUEBLE situado en Jurisdicción de Delgado, Departamento de San público para los efectos de Ley.
Salvador, de una extensión superficial de CIENTO CINCO METROS
HACE SABER: Que en el juicio ejecutivo mercantil promovido
CUADRADOS, el cual formó parte de la Lotificación El Tránsito, marcado
por la Lic. Nelly Marlene Moreno Reyes, apoderada general judicial
como LOTE NUMERO CIENTO SESENTA Y CUATRO en el plano
del BANCO HSBC SALVADOREÑO, SOCIEDAD ANONIMA,
respectivo lindante AL NORTE: en siete metros con lote doscientos
contra José Armando García Cáceres y Ana Elizabeth Feliciano García,
cuatro; AL SUR: en siete metros, calle de por medio, con lote ciento
veinticuatro; AL ORIENTE, en quince metros con lote ciento sesenta reclamándoles capital, intereses y costas; se venderá en pública subasta

y cinco, y AL PONIENTE, en quince metros, con lote ciento sesenta el siguiente terreno: “Un inmueble de naturaleza rústica, propiedad de

y tres. Los lotes colindantes pertenecen a la Lotificación El tránsito y los deudores en proindivisión y por partes iguales, osea el cincuenta

A
son o han sido propiedad de la Sociedad Consorcio Industrial, S.A. de por ciento a cada uno, situado en el Cantón San Francisco El Porfiado,

LT
C.V., y pertenece a la deudora SANTOS BELTRÁN HERNÁNDEZ DE jurisdicción de Santiago Nonualco, Departamento de La Paz, en el cual

U
VÁSQUEZ en un cien por ciento y se encuentra inscrito bajo el Sistema se ha desarrollado un proyecto Urbanístico denominado CIDECO LA
de Folio Real Computarizado número M CERO CINCO MILLONES

AL S
HERRADURA, sometido al régimen de condominio del cual forme

G ON
CIENTO TREINTA Y DOS MIL SETENTA Y DOS del Registro de parte del lote marcado con el número dieciocho del polígono H Block
la Propiedad Raíz e Hipotecas de la Primera Sección del Centro, Depar- poniente, de una extensión superficial de noventa y uno punto treinta
tamento de San Salvador.- 2) INMUEBLE situado en Jurisdicción de

LE C
y dos metros cuadrados; y tiene la localización, medidas y linderos
San Pedro Puxtla, Departamento de Ahuachapán, marcado en el Plano siguientes: con una extensión de cero hectáreas cero áreas noventa y un

EZ A
respectivo como LOTE NÚMERO DIECISIETE, del Block "B", de una punto treinta y dos centiáreas equivalentes a cero manzanas ciento treinta
D AR
extensión superficial de DOSCIENTOS SETENTA Y CINCO PUNTO
CINCUENTA METROS CUADRADOS, equivalentes a TRESCIENTAS
punto sesenta y seis varas cuadradas. LINDERO NORTE, partiendo del
LI O P
vértice Nor Poniente está formado por un tramo con una distancia de
NOVENTA Y CUATRO PUNTO DIECIOCHO VARAS CUADRA-
nueve punto treinta metros. LINDERO ORIENTE, partiendo del vértice
DAS, lindante: AL NORTE: diez metros, cerco propio de por medio
Nor Oriente, está formado por cinco tramos: Tramo uno, con distancia
VA L

con inmueble que fue de Rafael León Alarcón, después de su sucesión


E SO

de cinco punto diecinueve metros, Tramo dos, con una distancia de uno
y ahora de Víctor Manuel Jiménez; AL SUR: diez metros Pasaje El
punto cuarenta y dos metros, Tramo tres, con una distancia de tres punto
Roble de por medio, de la misma Lotificación, con lote número tres
cuarenta metros, Tramo cuatro, con una distancia de uno punto cuarenta
del Block "A" de la misma Lotificación, propiedad de Roberto Herrera;
EN L

y dos metros, Tramo cinco, con una distancia de cero punto setenta y un
TI IA

AL ORIENTE, veintinueve metros cincuenta centímetros, cerco propio


de por medio, con lote número dieciocho del Block "B" de la misma metros. LINDERO SUR, partiendo del vértice Sur Oriente, está formado
O IC

Lotificación propio de Rosa Berta Vásquez de Alarcón; AL PONIENTE, por un tramo con una distancia de nueve punto treinta metros. LINDERO

veintiocho metros cincuenta centímetros, cerco ajeno de por medio con PONIENTE, partiendo del vértice Sur Poniente, está formado por un
N OF

lote número dieciséis del Block "B", de la misma Lotificación propio de tramo con una distancia de nueve punto treinta metros. Así se llega al
Julio Armando León Rodríguez Alarcón. Dicho inmueble le pertenece vértice Nor Poniente, que es donde se inició la descripción; en el inmueble
IO

en un cincuenta por ciento a la demandada señora SANTOS BELTRÁN descrito existen construcciones de sistema mixto de un área de setenta y
HERNÁNDEZ DE VÁSQUEZ y se encuentra inscrito en el Sistema de uno punto treinta metros cuadrados; inmueble inscrito a favor de JOSE
R

Folio Real Automatizado bajo la matrícula número UNO CINCO CERO ARMANDO GARCIA CACERES y ANA ELIZABETH FELICIANO
IA

SEIS SIETE CERO UNO DOS-CERO CERO CERO CERO CERO del GARCIA, bajo la matrícula número cinco cinco cero uno siete cuatro
D

Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas de la Primera Sección del nueve nueve - A cero uno uno cinco, rectificado según matrícula número
Centro. cinco cinco cero uno tres nueve uno siete - cero cero cero cero cero,
Se admitirán posturas siendo legales lo que se avisa al público para ambas del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas del Departamento
los efectos de Ley. de La Paz.

LIBRADO EN EL JUZGADO SEGUNDO DE LO MERCANTIL: JUZGADO DE LO CIVIL: Zacatecoluca, a las doce horas y
San Salvador, a las quince horas del día diez de enero de dos mil doce. treinta minutos del día uno de diciembre del año dos mil once. DR.
LIC. ERNESTO CEA, JUEZ SEGUNDO DE LO MERCANTIL.- LIC. LUIS SALVADOR PEÑA, JUEZ DE LO CIVIL.- JORGE ALBERTO
AMINDA MERCEDES CRUZ DE RIVAS, SECRETARIA INTERI- RODRIGUEZ, SECRETARIO.-
NA.-

3 v. alt. No. F035513-3 3 v. alt. No. F035540-3


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 387
LICENCIADA VICTORIA ELIZABETH ARGUETA CHAVEZ, JUEZ REPOSICION DE CERTIFICADO

DE LO CIVIL SUPLENTE DE ESTE DISTRITO JUDICIAL.

HACE SABER: Que por ejecución seguida en este Juzgado por el BANCO PROCREDIT, S. A.

Licenciado HECTOR MANUEL GALICIA ARRIAZA, en su calidad

de apoderado General Judicial de ASOCIACION COOPERATIVA DE AVISA: Que se ha presentado a nuestra Agencia Chalchuapa parte

AHORRO CREDITO AHUACHAPANECA DE RESPONSABILIDAD interesada manifestando que ha extraviado el certificado de Depósito
a Plazo Fijo No. 44049 de la cuenta No. 2402-01-001085-3, extendido
LIMITADA; en contra del señor JOSÉ VIRGILIO NAJARRO conocido
por nuestra institución, 20 de Mayo de 2011 a nombre de José Manuel

A
por JOSE VIRGILIO NAJARRO SANDOVAL, reclamándole cantidad
Hernández Morán o Cándida Luz Rivera Medina por un monto de Seis

LT
de dinero y accesorios legales, se venderá en pública subasta en este mil con 00/100 dólares, (US $6,000.00) a 180 días plazo, a una tasa de

U
Juzgado, el inmueble que a continuación se describe: Un inmueble interés del 1.75%

AL S
de naturaleza rústica, situado en el Cantón Iscaquilío, jurisdicción de

G ON
Atiquizaya, Departamento de Ahuachapán, de una extensión superfi- Lo que se hace del conocimiento público, para efectos de reposición
del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del código

LE C
cial de CUATROCIENTOS SESENTA Y SEIS PUNTO TRES MIL
de comercio vigente.

EZ A
CIENTO VEINTICINCO METROS CUADRADOS que mide y linda:

D AR
AL ORIENTE, cincuenta y cinco punto cinco metros, calle en medio,

con predio de Simeón Vega hoy su sucesión: AL NORTE, siete metros, En caso de que en treinta días después de la tercera y última publi-
LI O P
cación del presente aviso, el Banco no recibiere reclamo alguno respecto
Camino real en medio, con predio de Isabel Vega y Teófila Quiñones,
a éste, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado.
VA L

hoy del Doctor Gustavo Urrutia aunque no consta en su antecedente:


E SO

AL PONIENTE: cincuenta y tres punto siete metros, con porción


San Salvador, 20 de Abril del dos mil doce.
desmembrada del inmueble general propiedad de Luis Alonso Najarro
EN L
TI IA

Sandoval, y AL SUR: veinticinco metros, con propiedad de Rubén


ALICIA S. DE MOLINA,
Rodríguez, de Liandro Sosa hoy de Ismael Alarcón Martínez, aunque
O IC

no conste en su antecedente. Inscrito a favor del señor JOSE VIRGILIO JEFE DEL DEPARTAMENTO DE DEPOSITOS.-
N OF

NAJARRO conocido por JOSE VIRGILIO NAJARRO SANDOVAL,

bajo el Sistema de Folio Real Computarizado matrícula número UNO 3 v. alt. No. C000309-3
IO

CINCO CERO CUATRO SEIS CUATRO TRES NUEVE - CERO


R

CERO CERO CERO CERO, del Centro Nacional de Registros de la


IA

Segunda Sección de Occidente.- Lo que se pone en conocimiento del


AVISO
D

público, pata los fines de Ley.

JUZGADO DE LO CIVIL, AHUACHAPAN, a las doce horas CENTRO AMÉRICA TEXTIL, S.A. DE C.V., de este domicilio,
cuarenta y ocho minutos del diecinueve de diciembre del año dos mil HACE: Del conocimiento del público en general, que a sus oficinas
once. LICDA. VICTORIA ELIZABETH ARGUETA CHAVEZ, JUEZ ubicadas en Edificio Panamericano, 25 Av. Nte. 1416 y 27 C. Pte. Local

DE LO CIVIL SUPLENTE.- LICDA. CLAUDIA LELIN GUEVARA 106, San Salvador, se ha presentado la señora Delmy Nosthas de Samour,
heredera de Don Ramón René Salvador Samour Batarsé (difunto), soli-
DE PEÑATE, SECRETARIA.-
citando por habérsele extraviado, reposición del certificado de acciones
de esta sociedad No. 12 por 200 acciones, a nombre de Ramón René
Salvador Samour Batarse.
3 v. alt. No. F035583-3
388 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento al público En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento al público
en general, para los efectos legales del caso, que transcurridos treinta días en general, para los efectos legales del caso, que transcurridos treinta días
después de la tercera publicación de este aviso y si no hubiere ninguna después de la tercera publicación de este aviso y si no hubiere ninguna
oposición, se procederá a reponer el certificado en referencia oposición, se procederá a reponer el certificado en referencia.

San Salvador, 05 de marzo de 2012.-

SAN SALVADOR, miércoles 11 de abril de 2012.


JAIME CONDE FEIJOO,

LIQUIDADOR DE CENTRO AMERICA,


LUIS NOLASCO,

A
TEXTIL, S. A. DE C.V.-

LT
BANCO CITIBANK DE EL SALVADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA,

AGENCIA MASFERRER.

U
3 v. alt. No. F035246-3

AL S
G ON
3 v. alt. No. F035325-3

LE C
AVISO

EZ A
BANCO HIPOTECARIO DE EL SALVADOR, S. A.

D AR
Comunica que a sus oficinas principales ubicadas en Agencia AVISO
LI O P
Senda Florida, Pasaje Senda Florida Sur, Colonia Escalón, se han pre-
sentado los herederos definitivos del Certificado de Acciones número
COMEDICA DE R.L.,
406 a nombre de ORLANDO MAURICIO RECINOS ARGÜELLO,
VA L

solicitando la reposición de dicho certificado por haberlo extraviado.


E SO

En consecuencia de lo anterior se hace del conocimiento del público en Comunica: Que se ha presentado el propietario del Certificado
general, para los efectos legales del caso, que transcurridos treinta días de Deposito a Plazo Fijo No. 99244. Por la cantidad de US$ 13,754.32 a
EN L

después de la tercera publicación de este aviso, y si no hubiese ninguna


TI IA

un plazo de 180 días, en Agencia Centro Financiero Ubicada en Esquina


oposición, se procederá a reponer el certificado en referencia. Sur Poniente entre Boulevard Constitución y Prolongación Alameda
O IC

San Salvador, dieciocho de abril de dos mil doce. Juan Pablo II solicitando reposición de dicho certificado.
N OF

MANUEL RIVERA CASTRO, Por lo tanto se hace del conocimiento al público en general, para los
IO

efectos legales correspondientes, que transcurridos treinta días después


PRESIDENTE.-
de la tercera publicación de este aviso y no existiendo oposición alguna,
R

se procederá a la reposición del certificado antes mencionado.


IA

3 v. alt. No. F035287-3


D

San Salvador, 18 de abril del 2012.

AVISO COMEDICA DE R.L.

Banco Citibank de El Salvador, Sociedad Anónima, AGENCIA CENTRO FINANCIERO,

COMUNICA: Que a sus oficinas ubicadas en km 10 carretera a JEFE DE AGENCIA,


Santa Tecla, se ha presentado el propietario de CERTIFICADO DE
MARIO ANTONIO NAVARRO,
DEPÓSITO A PLAZO FIJO No. 353010, solicitando la reposición de
dicho CERTIFICADO por (US$ 737.07) SETECIENTOS TREINTA
Y SIETE 07/100. 3 v. alt. No. F035361-3
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 389
AVISO DE COBRO OTRAS CLASES. REPLICAS DE ACCESORIOS DE CARRERAS
FÓRMULA 1, ESPECIALMENTE GABINETES DE EXHIBICIÓN

La Infrascrita Subjefe del Departamento Jurídico del Ministerio de (JUGUETES). RÉPLICAS DE ACCESORIOS DE CARRERAS
Hacienda, a quien interese para los efectos de Ley. FÓRMULA 1, ESPECIALMENTE GUANTES DE CONDUCTOR.
HACE SABER: Que a este Ministerio, se ha presentado la señora VEHÍCULOS DE JUGUETE A CONTROL REMOTO DE BATERÍAS.
MARITZA ELIZABETH RODAS DE CASTRO, hoy viuda DE CAS-
HERRAMIENTAS DE REPARACIÓN DEL ENGRAMADO (ACCE-
TRO, conocida por MARITZA ELIZABETH RODAS, en su calidad
SORIOS DE GOLF). RÉPLICAS DE ACCESORIOS DE CARRERAS
de cónyuge sobreviviente del señor OSCAR ARMANDO CASTRO
GUADRON, para que se le devuelva la cantidad de $399.50, en concepto FÓRMULA 1, ESPECIALMENTE ARTÍCULOS DE MEDIDOR DE
de excedente de Impuesto sobre la Renta correspondiente al ejercido fiscal REVOLUCIONES DE TRANSMISIÓN (JUGUETES). RÉPLICAS DE

A
2010, que le correspondía a su extinto cónyuge y que dejó pendiente de

LT
ACCESORIOS DE CARRERAS FÓRMULA 1, ESPECIALMENTE
cobro por haber fallecido el día 24 de julio de 2011.
MINI CASCOS (JUGUETES). RÉPLICAS DE ACCESORIOS DE

U
Lo anterior se hace del conocimiento del público en general, a fin
CARRERAS FÓRMULA 1, ESPECIALMENTE MINI CONO DE

AL S
de que toda persona que se crea con igual o mejor derecho, se presente a
NARIZ (JUGUETES). RÉPLICAS DE ACCESORIOS DE CARRERAS

G ON
este Ministerio, en el término de 3 días, contados a partir del día siguiente
en que haya salido a la venta la tercera y última publicación del presente FÓRMULA 1, ESPECIALMENTE MINI VOLANTES (JUGUETES).
aviso.

LE C
RÉPLICAS DE ACCESORIOS DE CARRERAS FÓRMULA 1, ES-
San Salvador, 26 de marzo de 2012.
PECIALMENTE VOLANTES (JUGUETES). PELOTAS DE GOLF.

EZ A
D AR
LICDA. NORA LIZETH PEREZ MARTINEZ,
TEES DE GOLF. JUGUETES DE LUZ Y SONIDO. VEHÍCULOS
MINIATURA DE YESO. CARROS MINIATURA (JUGUETES).
LI O P
SUBJEFE DEL DEPARTAMENTO JURIDICO, ESTUCHES DE ARMAR MODELOS DE FIGURAS DE JUGUETE.

MINISTERIO DE HACIENDA. JUGUETES DE PELUCHE. RÉPLICAS DE MODELOS DE VEHÍ-


VA L

CULOS. VEHÍCULOS DE JUGUETE PARA CONDUCIR, ESQUÍES.


E SO

3 v. 1v. c/3/d No. F035212-3 JUGUETES RELLENOS. JUGUETES EN FORMA DE RÉPLICAS


DE CASCOS. JUEGOS DE DIAMANTE, JUEGOS DE AJEDREZ,
EN L

DE DAMAS (CONJUNTO DE DAMAS), BARAJAS DE CARTAS.


TI IA

APARATOS Y MAQUINAS DE JUEGO. EQUIPO DE BILLAR. Clase:


MARCA INDUSTRIAL
O IC

28.
N OF

La solicitud fue presentada el día diecisiete de febrero del año dos


No. de Expediente: 2012116215
mil doce.
No. do Presentación: 20120164596
IO

CLASE: 28. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de


Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
R

EL INFRASCRITO REGISTRADOR
IA

veintitrés de febrero del año dos mil doce.


HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado CARLOS
EDMUNDO NOVOA, en su calidad de APODERADO de NISSAN
D

JIDOSHA KABUSHIKI KAISHA (comerciando también como


NISSAN MOTOR CO., LTD.), de nacionalidad JAPONESA, solicitando Licda. HAZEL VIOLETA ARÉVALO CARRILLO,
el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FABRICA,
REGISTRADOR.

INFINITI FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLÓN,

SECRETARIO.
Consistente en: la palabra INFINITI. Se traduce al castellano
como: infinito, que servirá para: AMPARAR: JUEGOS Y JUGUETES;
ARTÍCULOS DEPORTIVOS Y DE GIMNASIA NO INCLUIDOS EN 3 v. alt. No. F035360-3
390 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
No. de Expediente: 2012116261 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de

No. de Presentación: 20120164642 Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
veintitrés de febrero del año dos mil doce.
CLASE: 28.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR
Licda. HAZEL VIOLETA ARÉVALO CARRILLO,
HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado CARLOS
EDMUNDO NOVOA, en su calidad de APODERADO de NISSAN REGISTRADORA.

JIDOSHA KABUSHIKI KAISHA (comerciando también como NIS-


SAN MOTOR CO., LTD.), de nacionalidad JAPONESA, solicitando
FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLÓN,

A
el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FABRICA,

LT
SECRETARIO.

U
AL S
3 v. alt. No. F035363-3

G ON
LE C
Consistente en: identificado como: LOGO INFINITI, que servirá

EZ A
para: AMPARAR: JUEGOS Y JUGUETES; ARTICULOS DEPOR- No. de Expediente: 2012116226

D AR
TIVOS Y DE GIMNASIA NO INCLUIDOS EN OTRAS CLASES.
REPLICAS DE ACCESORIOS DE CARRERAS FÓRMULA 1,
No. de Presentación: 20120164607

CLASE: 03.
LI O P
ESPECIALMENTE GABINETES DE EXHIBICIÓN (JUGUETES).
RÉPLICAS DE ACCESORIOS DE CARRERAS FÓRMULA 1, ESPE- EL INFRASCRITO REGISTRADOR

CIALMENTE GUANTES DE CONDUCTOR. VEHÍCULOS DE JU-


VA L

HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado CARLOS


E SO

GUETE A CONTROL REMOTO DE BATERÍAS. HERRAMIENTAS EDMUNDO NOVOA, en su calidad de APODERADO de NISSAN
DE REPARACIÓN DEL ENGRAMADO (ACCESORIOS DE GOLF). JIDOSHA KABUSHIKI KAISHA (comerciando también como NIS-
RÉPLICAS DE ACCESORIOS DE CARRERAS FÓRMULA 1, ES-
EN L

SAN MOTOR CO., LTD.), de nacionalidad JAPONESA, solicitando


TI IA

PECIALMENTE ARTICULOS DE MEDIDOR DE REVOLUCIONES el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FABRICA,


DE TRANSMISIÓN (JUGUETES). RÉPLICAS DE ACCESORIOS
O IC

DE CARRERAS FÓRMULA 1, ESPECIALMENTE MINI CASCOS


(JUGUETES). RÉPLICAS DE ACCESORIOS DE CARRERAS FÓR-
N OF

MULA 1, ESPECIALMENTE MINI CONO DE NARIZ (JUGUETES). INFINITI


RÉPLICAS DE ACCESORIOS DE CARRERAS FÓRMULA 1, ES-
IO

PECIALMENTE MINI VOLANTES (JUGUETES). RÉPLICAS DE


ACCESORIOS DE CARRERAS FÓRMULA 1, ESPECIALMENTE Consistente en: la palabra INFINITI. Se traduce al castellano como:
R

VOLANTES (JUGUETES). PELOTAS DE GOLF. TEES DE GOLF. infinito, que servirá para: AMPARAR: PREPARACIONES PARA
IA

JUGUETES DE LUZ Y SONIDO. VEHÍCULOS MINIATURA DE LIMPIAR, PULIR, RESTREGAR Y ABRASIVAS; PERFUMERÍA,
D

YESO. CARROS MINIATURA (JUGUETES). ESTUCHES DE ACEITES ESENCIALES, COSMÉTICOS, LOCIONES PARA EL
ARMAR MODELOS DE FIGURAS DE JUGUETE. JUGUETES DE CABELLO. LIQUIDOS PARA LIMPIAR PARABRISAS. LIQUIDOS
PELUCHE. RÉPLICAS DE MODELOS DE VEHÍCULOS. VEHÍ- LIMPIADORES PARA PARTES DE VEHÍCULOS. CERA LIMPIA-
CULOS DE JUGUETE PARA CONDUCIR. ESQUÍES. JUGUETES DORA. PREPARACIONES ABRILLANTADORAS Y PREPARA-
RELLENOS. JUGUETES EN FORMA DE RÉPLICAS DE CASCOS. CIONES PROTECTORAS PARA SUPERFICIES EXTERIORES DE
JUEGOS DE DIAMANTE, JUEGOS DE AJEDREZ, DE DAMAS AUTOMÓVILES. PREPARACIONES ANTI ESTÁTICA PARA USO
(CONJUNTO DE DAMAS), BARAJAS DE CARTAS. APARATOS CASERO. PERFUMES. AGUA DE COLONIA. PREPARACIONES
Y MAQUINAS DE JUEGO. EQUIPO DE BILLAR. Clase: 28. PARA LIMPIEZA DE AUTOMÓVILES; PREPARACIONES PARA
REMOVER ÓXIDO; PREPARACIONES PARA REMOVER CALCO-
La solicitud fue presentada el día diecisiete de febrero del año dos
MANÍAS Y PINTURA; PREPARACIONES LIMPIADORAS PARA
mil doce.
REMOVER EMPAQUES. Clase: 03.
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 391
La solicitud fue presentada el día diecisiete de febrero del año dos ELÉCTRICOS. LIMAS DE UÑAS Y CORTA UÑAS. CASCANUECES.
mil doce. TIJERAS. DESATORNILLADORES. ESTUCHES DE AFEITAR.
CHAPADOS EN PLATA (CUCHILLOS, TENEDORES Y CUCHA-
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
RAS). LLAVES (HERRAMIENTAS MANUALES). UTENSILIOS
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos, San Salvador,
DE MESA (CUCHILLOS, TENEDORES Y CUCHARAS), LLAVES
veintidós de febrero del año dos mil doce.
DE TUERCA (HERRAMIENTAS MANUALES). Clase: 08.

La solicitud fue presentada el día diecisiete de febrero del año dos


MARÍA DAFNE RUIZ,
mil doce.
REGISTRADOR.
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de

A
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,

LT
veintitrés de febrero del año dos mil doce.
LUCÍA MARGARITA GALAN,

U
SECRETARIO.

AL S
Licda. HAZEL VIOLETA ARÉVALO CARRILLO,

G ON
REGISTRADOR.
3 v. alt. No. F035367-3

LE C
EZ A
ISMEL EDITH VALLES DE HERNÁNDEZ,

No. de Expediente: 2012116233


D AR SECRETARIA.
LI O P
No. de Presentación: 20120164614
3 v. alt. No. F035369-3
CLASE: 08.
VA L
E SO

EL INFRASCRITO REGISTRADOR

HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado CARLOS


EN L

EDMUNDO NOVOA, en su calidad de APODERADO de NISSAN No. de Expediente: 2012116234


TI IA

JIDOSHA KABUSHIKI KAISHA (comerciando también como NIS-


No. de Presentación: 20120164615
O IC

SAN MOTOR CO., LTD.), de nacionalidad JAPONESA, solicitando


CLASE: 14.
el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FABRICA,
N OF

EL INFRASCRITO REGISTRADOR

HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado CARLOS


IO

EDMUNDO NOVOA, en su calidad de APODERADO de NISSAN


INFINITI JIDOSHA KABUSHIKI KAISHA (comerciando también como NIS-
R

SAN MOTOR CO., LTD.), de nacionalidad JAPONESA, solicitando


IA

el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FABRICA,


Consistente en: la palabra INFINITI. Se traduce al castellano
D

como: infinito, que servirá para: AMPARAR: HERRAMIENTAS E


IMPLEMENTOS MANUALES (OPERADOS MANUALMENTE); CU-
CHILLERÍA, EQUIPOS DE MANICURA, EQUIPOS DE PEDICURA.
NAVAJAS (HERRAMIENTAS MANUALES). CORTADORES DE
INFINITI
CUTÍCULAS. PINZAS DE CUTÍCULAS. CORTADORES. HERRA-
MIENTAS PARA CORTAR (HERRAMIENTAS MANUALES). HE-
Consistente en: la palabra INFINITI, que se traduce al castellano
RRAMIENTAS PARA ORILLAR (HERRAMIENTAS MANUALES).
como Infinito, que servirá para: AMPARAR: METALES PRECIOSOS
LIMAS (HERRAMIENTAS). PULIDORES DE UÑAS, ELÉCTRICOS
Y SUS ALEACIONES Y ARTICULOS HECHOS DE METALES
Y NO ELÉCTRICOS. MARTILLOS (HERRAMIENTAS MANUA-
PRECIOSOS O RECUBIERTOS CON ELLOS, NO INCLUIDOS EN
LES). TALADROS DE MANO (HERRAMIENTAS MANUALES).
OTRAS CLASES; INSTRUMENTOS CRONOMETRICOS Y DE
LIMADORAS DE UÑAS Y CORTADORES, ELÉCTRICOS Y NO
RELOJERÍA. TAPONES DE BOTELLAS HECHOS DE METALES
392 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
PRECIOSOS. MONEDAS COLECCIONABLES. GEMELOS PARA INDUSTRIA. MATERIALES PARA RECUBRIR VIDRIO (QUÍMI-
PUÑOS. RELOJES DE PUÑO Y RELOJES. LLAVEROS (ORNAMEN- COS). COMPOSICIONES (QUÍMICOS) PARA REPARAR VIDRIO
TALES O BOLSILLOS) DE METALES PRECIOSOS. BROCHES DE DE PARABRISAS. PREPARACIONES REMOVEDORAS (QUÍMI-
SOLAPA (JOYERÍA). PRENDEDORES DE CORBATA DE META- COS). SELLADORES (QUÍMICOS) PARA SELLAR SUPERFICIES.
LES PRECIOSOS. GAFETES ORNAMENTALES DE NOVEDAD MATERIALES DE RECUBRIMIENTO (QUÍMICOS) PARA ABRI-
(BOTONES). Clase: 14. LLANTAR Y PROTEGER LA SUPERFICIE PRINCIPAL DE PARTES
DE VEHÍCULOS (CARROCERÍA, RUEDAS DE CARRETERA,
La solicitud fue presentada el día diecisiete de febrero del año dos
NEUMÁTICOS). REPELENTES DE AGUA (QUÍMICOS) PARA
mil doce.
VENTANAS. AGUA ACIDULADA PARA RECARGAR BATERÍAS.
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de

A
ADITIVOS (QUÍMICOS) PARA ACEITES. ADITIVOS (QUÍMICOS)
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,

LT
PARA COMBUSTIBLE DE MOTOR. FLUIDO DE FRENOS PARA
veinticuatro de febrero del año dos mil doce.
AUTOMÓVILES. REFRIGERANTES PARA MOTORES DE VEHÍ-

U
CULOS. FLUIDO PARA DIRECCIÓN HIDRÁULICA PARA AUTO-

AL S
MÓVILES. PEGAMENTO Y RELLENO EPÓXICO PARA USO EN
Licda. HAZEL VIOLETA ARÉVALO CARRILLO,

G ON
LA REPARACIÓN DE VEHÍCULOS; PREPARACIONES QUÍMICAS
REGISTRADORA. PARA REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE AUTOMÓVILES;

LE C
LIMPIADORES DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE; FLUIDOS

EZ A
PARA TRANSMISIONES DE AUTOMÓVILES, ADITIVOS PARA
FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLÓN,

D AR
SECRETARIO.
PREVENIR OXIDACIÓN DE RADIADORES, PREPARACIONES
ANTIESTÁTICA QUE NO SEAN PARA USO CASERO. Clase: 01.
LI O P
La solicitud fue presentada el día diecisiete de febrero del año dos
3 v. alt. No. F035371-3 mil doce.
VA L

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de


E SO

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,


veinticuatro de febrero del año dos mil doce.
EN L

No. de Expediente: 2012116222


TI IA

No. de Presentación: 20120164603


Licda. HAZEL VIOLETA ARÉVALO CARRILLO,
O IC

CLASE: 01.
REGISTRADORA.
N OF

EL INFRASCRITO REGISTRADOR

HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado CARLOS


FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLÓN,
IO

EDMUNDO NOVOA, en su calidad de APODERADO de NISSAN


JIDOSHA KABUSHIKI KAISHA (comerciando también como NIS- SECRETARIO.
R

SAN MOTOR CO., LTD.), de nacionalidad JAPONESA, solicitando


IA

el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FABRICA,


3 v. alt. No. F035372-3
D

INFINITI No. de Expediente: 2012116238

No. de Presentación: 20120164619


Consistente en: la palabra INFINITI, que se traduce al castellano
CLASE: 18.
como Infinito, que serviré para: AMPARAR: QUÍMICOS USADOS
EN LA INDUSTRIA; RESINAS ARTIFICIALES NO PROCESADAS, EL INFRASCRITO REGISTRADOR
PLÁSTICOS NO PROCESADOS; COMPUESTOS EXTINTORES HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado CARLOS
DE FUEGO; PREPARACIONES DE TEMPLADO Y SOLDADO; EDMUNDO NOVOA, en su calidad de APODERADO de NISSAN
SUBSTANCIAS PARA CURTIR; ADHESIVOS USADOS EN LA
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 393
JIDOSHA KABUSHIKI KAISHA (comerciando también como NIS- No. de Expediente: 2012116255

SAN MOTOR CO., LTD.), de nacionalidad JAPONESA, solicitando No. de Presentación: 20120164636
el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FABRICA,
CLASE: 20.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR

HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado CARLOS

INFINITI EDMUNDO NOVOA, en su calidad de APODERADO de NISSAN


JIDOSHA KABUSHIKI KAISHA (comerciando también como NIS-
SAN MOTOR CO., LTD.), de nacionalidad JAPONESA, solicitando

A
el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FABRICA,

LT
Consistente en: la palabra INFINITI. Se traduce al castellano como:

infinito, que servirá para: AMPARAR: CUERO E IMITACIONES DE

U
CUERO, Y PRODUCTOS HECHOS DE ESTOS MATERIALES NO

AL S
G ON
INCLUIDOS EN OTRAS CLASES; BAÚLES Y BOLSOS DE VIAJE;

PARASOLES Y BASTONES. BOLSAS PARA COMPUTADORAS

LE C
HECHAS DE CUERO. MOCHILAS. MALETINES. PORTA TAR-
Consistente en: un diseño identificado como LOGO INFINITI,

EZ A
JETAS Y CAJAS PARA TARJETAS. MONEDEROS, NO HECHOS
que servirá para: AMPARAR: MUEBLES, ESPEJOS, MARCOS;
D AR
DE METALES PRECIOSOS. FOLDERS HECHOS DE CUERO.

ESTUCHES Y LLAVEROS DE CUERO. ETIQUETAS PARA MA-


PRODUCTOS (NO INCLUIDOS EN OTRAS CLASES) HECHOS
LI O P
DE MADERA, CORCHO, CAÑA, JUNCO, MIMBRE, CUERNO,
LETAS. CLIPS PARA DINERO (DE CUERO). ETIQUETAS PARA HUESO, MARFIL, BALLENA, CONCHA, ÁMBAR, MADREPERLA,
NOMBRE HECHAS DE CUERO; ETIQUETAS PARA MALETAS. ESPUMA DE MAR Y SUSTITUTOS DE TODOS ESTOS MATERIA-
VA L
E SO

CUADERNOS, HECHOS DE CUERO. PORTA LIBRETAS, HECHOS LES, O DE PLÁSTICO. CORCHOLATAS DE BOTELLAS, QUE NO

DE CUERO. BOLSOS DE COMPRAS. SOMBRILLAS. BILLETERAS. SEAN DE METAL. TAPONES DE BOTELLAS, NO METÁLICOS,
SILLAS, ABANICOS PARA USO PERSONAL, NO ELÉCTRICOS,
EN L

FOLDERS CON CREMALLERA (DE CUERO). CONTENEDORES


TI IA

MARCOS DE FOTOS, ESTATUAS Y FIGURILLAS (ESTATUILLAS)


DE EMPAQUE INDUSTRIAL DE CUERO. ESTUCHES DE VANI-
DE AUTOMÓVILES HECHOS DE RESINA. COJINES (MUEBLES).
O IC

DAD (NO EQUIPADOS). Clase: 18.


COLCHONES. CAJAS DE HERRAMIENTAS (QUE NO SEAN DE
N OF

La solicitud fue presentada el día diecisiete de febrero del año dos METAL). Clase: 20.

mil doce. La solicitud fue presentada el día diecisiete de febrero del año dos
IO

mil doce.
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
R

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,


IA

veintitrés de febrero del año dos mil doce.


veintidós de febrero del año dos mil doce.
D

Licda. HAZEL VIOLETA ARÉVALO CARRILLO,


MARÍA DAFNE RUIZ,
REGISTRADOR.
REGISTRADOR.

ISMEL EDITH VALLES DE HERNÁNDEZ, LUCÍA MARGARITA GALAN,

SECRETARIA. SECRETARIO.

3 v. alt. No. F035375-3


3 v. alt. No. F035374-3
394 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
No. de Expediente: 2012116245 No. de Expediente: 2012116247
No. de Presentación: 20120164626 No. de Presentación: 20120164628
CLASE: 01. CLASE: 03.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR. EL INFRASCRITO REGISTRADOR.

HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado CARLOS HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado CARLOS
EDMUNDO NOVOA, en su calidad de APODERADO de NISSAN EDMUNDO NOVOA, en su calidad de APODERADO de NISSAN
JIDOSHA KABUSHIKI KAISHA (comerciando también como JIDOSHA KABUSHIKI KAISHA (comerciando también como NIS-
NISSAN MOTOR CO., LTD.), de nacionalidad JAPONESA, solicitando SAN MOTOR CO., LTD.), de nacionalidad JAPONESA, solicitando

A
el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FABRICA. el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FABRICA.

LT
U
AL S
G ON
Consistente en: un diseño identificado como Logo Infiniti, que Consistente en: identificado como LOGO INFINITI, que servirá
para: AMPARAR: PREPARACIONES PARA LIMPIAR, PULIR,

LE C
servirá para: AMPARAR: QUÍMICOS USADOS EN LA INDUS-
TRIA; RESINAS ARTIFICIALES NO PROCESADAS, PLÁSTICOS RESTREGAR Y ABRASIVAS; PERFUMERÍA, ACEITES ESENCIA-

EZ A
NO PROCESADOS; COMPUESTOS EXTINTORES DE FUEGO; LES, COSMÉTICOS, LOCIONES PARA EL CABELLO. LIQUIDOS
PARA LIMPIAR PARABRISAS. LIQUIDOS LIMPIADORES PARA

D AR
PREPARACIONES DE TEMPLADO Y SOLDADO; SUBSTANCIAS
PARA CURTIR; ADHESIVOS USADOS EN LA INDUSTRIA. MA-
TERIALES PARA RECUBRIR VIDRIO (QUÍMICOS). COMPOSI-
PARTES DE VEHÍCULOS. CERA LIMPIADORA. PREPARACIO-
NES ABRILLANTADORAS Y PREPARACIONES PROTECTORAS
PARA SUPERFICIES EXTERIORES DE AUTOMÓVILES. PREPA-
LI O P
CIONES (QUÍMICOS) PARA REPARAR VIDRIO DE PARABRISAS.
RACIONES ANTI ESTÁTICA PARA USO CASERO. PERFUMES.
PREPARACIONES REMOVEDORAS (QUÍMICOS). SELLADORES
AGUA DE COLONIA. PREPARACIONES PARA LIMPIEZA DE
(QUÍMICOS) PARA SELLAR SUPERFICIES. MATERIALES DE
AUTOMÓVILES; PREPARACIONES PARA REMOVER ÓXIDO;
VA L

RECUBRIMIENTO (QUÍMICOS) PARA ABRILLANTAR Y PRO- PREPARACIONES PARA REMOVER CALCOMANIAS Y PIN-
E SO

TEGER LA SUPERFICIE PRINCIPAL DE PARTES DE VEHÍCULOS TURA; PREPARACIONES LIMPIADORAS PARA REMOVER
(CARROCERÍA, RUEDAS DE CARRETERA, NEUMÁTICOS). EMPAQUES. Clase: 03.
REPELENTES DE AGUA (QUÍMICOS) PARA VENTANAS.
La solicitud fue presentada el día diecisiete de febrero del año dos
EN L

AGUA ACIDULADA PARA RECARGAR BATERÍAS. ADITIVOS


(QUÍMICOS) PARA ACEITES. ADITIVOS (QUÍMICOS) PARA mil doce.
TI IA

COMBUSTIBLE DE MOTOR. FLUIDO DE FRENOS PARA AUTO- REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
MÓVILES. REFRIGERANTES PARA MOTORES DE VEHÍCULOS. Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
O IC

FLUIDO PARA DIRECCIÓN HIDRÁULICA PARA AUTOMÓVI- veintidós de febrero del año dos mil doce.
LES. PEGAMENTO Y RELLENO EPÓXICO PARA USO EN LA
N OF

REPARACIÓN DE VEHÍCULOS; PREPARACIONES QUÍMICAS


PARA REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE AUTOMÓVILES; MARÍA DAFNE RUIZ,
LIMPIADORES DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE; FLUIDOS REGISTRADOR.
IO

PARA TRANSMISIONES DE AUTOMÓVILES, ADITIVOS PARA


PREVENIR OXIDACIÓN DE RADIADORES, PREPARACIONES
LUCÍA MARGARITA GALÁN,
R

ANTIESTÁTICA QUE NO SEAN PARA USO CASERO. Clase: 01.


SECRETARIO.
IA

La solicitud fue presentada el día diecisiete de febrero del año dos


mil doce.
D

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de 3 v. alt. No. F035378-3


Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
veinticuatro de febrero del año dos mil doce.

No. de Expediente: 2012116252


LICDA. HAZEL VIOLETA ARÉVALO CARRILLO,
No. de Presentación: 20120164633
REGISTRADORA.
CLASE: 14.

FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLÓN,


EL INFRASCRITO REGISTRADOR.
SECRETARIO.

HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado CARLOS


3 v. alt. No. F035376-3 EDMUNDO NOVOA, en su calidad de APODERADO de NISSAN
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 395
JIDOSHA KABUSHIKI KAISHA (comerciando también como NIS- CUBRIR PISOS EXISTENTES; COLGANTES DE PARED (NO
SAN MOTOR CO., LTD.), de nacionalidad JAPONESA, solicitando TEXTILES). ALFOMBRAS PARA TAPIZAR BAÚLES DE AU-
el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FABRICA. TOMÓVILES. ALFOMBRAS DE PISO PARA AUTOMÓVILES.
ALFOMBRAS DE ÁREA. RECUBRIMIENTO DE PISO. TAPETES
DE ENTRADA. ALFOMBRILLAS. Clase: 27.

La solicitud fue presentada el día diecisiete de febrero del año dos


mil doce.
Consistente en: un diseño identificado como Logo Infiniti, que REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
servirá para: AMPARAR: METALES PRECIOSOS Y SUS ALEA-
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
CIONES Y ARTÍCULOS HECHOS DE METALES PRECIOSOS O

A
RECUBIERTOS CON ELLOS, NO INCLUIDOS EN OTRAS CLA- veintidós de febrero del año dos mil doce.

LT
SES; INSTRUMENTOS CRONOMÉTRICOS Y DE RELOJERÍA.
TAPONES DE BOTELLAS HECHOS DE METALES PRECIOSOS.
MARÍA DAFNE RUIZ,

U
MONEDAS COLECCIONABLES. GEMELOS PARA PUÑOS. RE-
LOJES DE PUÑO Y RELOJES. LLAVEROS (ORNAMENTALES O

AL S
REGISTRADOR.
BOLSILLOS) DE METALES PRECIOSOS. BROCHES DE SOLAPA

G ON
(JOYERÍA). PRENDEDORES DE CORBATA DE METALES PRE-
CIOSOS. GAFETES ORNAMENTALES DE NOVEDAD (BOTONES).
CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELÁSQUEZ,

LE C
Clase: 14.

La solicitud fue presentada el día diecisiete de febrero del año dos SECRETARIO.

EZ A
mil doce.

D AR
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, 3 v. alt. No. F035381-3
LI O P
veinticuatro de febrero del año dos mil doce.

LICDA. HAZEL VIOLETA ARÉVALO CARRILLO,


VA L

REGISTRADORA.
E SO

No. de Expediente: 2012116204


FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLÓN, No. de Presentación: 20120164585
SECRETARIO.
EN L

CLASE: 33.
TI IA

3 v. alt. No. F035379-3


O IC

EL INFRASCRITO REGISTRADOR.
N OF

No. de Expediente: 2012116260

No. de Presentación: 20120164641 HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado CARLOS
IO

CLASE: 27. EDMUNDO NOVOA, en su calidad de APODERADO de NISSAN


JIDOSHA KABUSHIKI KAISHA (comerciando también como NIS-
R

SAN MOTOR CO., LTD.), de nacionalidad JAPONESA, solicitando


EL INFRASCRITO REGISTRADOR.
IA

el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FABRICA.


D

HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado CARLOS


EDMUNDO NOVOA, en su calidad de APODERADO de NISSAN
JIDOSHA KABUSHIKI KAISHA (comerciando también como NIS-
SAN MOTOR CO,. LTD.), de nacionalidad JAPONESA, solicitando
el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FABRICA.
Consistente en: un diseño identificado como LOGO INFINITI, que
servirá para: AMPARAR: BEBIDAS ALCOHÓLICAS (CON EXCEP-
CIÓN DE CERVEZAS). BEBIDAS ALCOHÓLICAS CONTENIENDO
FRUTA. BEBIDAS (DESTILADAS). BRANDY. CÓCTELES. ESPÍ-
RITUS (BEBIDAS). VODKA. WHISKY. VINO. Clase: 33.
Consistente en: un diseño identificado como Logo Infiniti, que
servirá para: AMPARAR: ALFOMBRAS, TAPETES, FELPUDOS La solicitud fue presentada el día diecisiete de febrero del año dos
Y ALFOMBRADO, LINÓLEO Y OTROS MATERIALES PARA mil doce.
396 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de No. de Expediente: 2012116246
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
No. de Presentación: 20120164627
veintidós de febrero del año dos mil doce.
CLASE: 02.

MARÍA DAFNE RUIZ,


REGISTRADOR. EL INFRASCRITO REGISTRADOR.

CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELÁSQUEZ, HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado CARLOS
EDMUNDO NOVOA, en su calidad de APODERADO de NISSAN
SECRETARIO.
JIDOSHA KABUSHIKI KAISHA (comerciando también como NIS-

A
SAN MOTOR CO., LTD.), de nacionalidad JAPONESA, solicitando
el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FABRICA.

LT
3 v. alt. No. F035382-3

U
AL S
G ON
No. de Expediente: 2012116262

No. de Presentación: 20120164643


Consistente en: identificado como LOGO INFINITI, que servirá

LE C
CLASE: 30.
para: AMPARAR: PINTURA, BARNICES, LACAS; PRESERVAN-

EZ A
TES CONTRA LA CORROSIÓN; COLORANTES; MORDIENTES;
METALES EN FORMA DE LÁMINA Y POLVO PARA PINTO-
EL INFRASCRITO REGISTRADOR.
D AR RES, DECORADORES, IMPRESORES Y ARTISTAS. BASES DE
RECUBRIMIENTO PARA CHASIS DE VEHÍCULOS. GRASAS
LI O P
HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado CARLOS ANTI-CORROSIÓN PARA VEHÍCULOS. IMPRIMADORES. CA-
EDMUNDO NOVOA, en su calidad de APODERADO de NISSAN PAS SELLADORAS. CAPA DE BASE PARA SUPERFICIES A SER
JIDOSHA KABUSHIKI KAISHA (comerciando también como NIS- PINTADAS, PREPARACIONES ANTI-CORROSIVAS. Clase: 02.
VA L

SAN MOTOR CO., LTD.), de nacionalidad JAPONESA, solicitando La solicitud fue presentada el día diecisiete de febrero del año dos
E SO

el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FABRICA. mil doce.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de


EN L

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,


TI IA

veintidós de febrero del año dos mil doce.


O IC

Consistente en: identificado como LOGO INFINITI, que servirá MARÍA DAFNE RUIZ,
N OF

para: AMPARAR: CONFITERÍA. CHOCOLATES. MENTA PARA REGISTRADOR.


CONFITERÍA. TÉ. BEBIDAS (A BASE DE CHOCOLATE), BEBIDAS
(A BASE DE CAFÉ). BEBIDAS (A BASE DE TÉ). BISCOCHOS.
IO

DULCES PARA ALIMENTOS. CAFÉ. CAFÉ (SIN TOSTAR). GA- CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELÁSQUEZ,
LLETAS. Clase: 30.
SECRETARIO.
R

La solicitud fue presentada el día diecisiete de febrero del año dos


IA

mil doce.
3 v. alt. No. F035385-3
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
D

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos, San Salvador,


veintitrés de febrero del año dos mil doce.

No. de Expediente: 2012116207


LICDA. HAZEL VIOLETA ARÉVALO CARRILLO,
No. de Presentación: 20120164588
REGISTRADORA.
CLASE: 34.

FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLÓN,


EL INFRASCRITO REGISTRADOR.
SECRETARIO.

HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado CARLOS


3 v. alt. No. F035384-3 EDMUNDO NOVOA, en su calidad de APODERADO de NISSAN
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 397
JIDOSHA KABUSHIKI KAISHA (comerciando también como NIS- PEL. CUBIERTAS PARA MUEBLES DE MATERIAS TEXTILES.
SAN MOTOR CO., LTD.), de nacionalidad JAPONESA, solicitando PAÑUELOS DE MATERIAL TEXTIL. TELAS TEJIDAS (QUE NO
el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FABRICA. SEAN “CINTAS PARA ORILLAS DE ALFOMBRAS TATAMI”).
Clase: 24.

La solicitud fue presentada el día diecisiete de febrero del año dos


mil doce.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de

Consistente en: un diseño identificado como Logo Infiniti, que Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
servirá para: AMPARAR: ARTÍCULOS PARA FUMADORES. veintitrés de febrero del año dos mil doce.
CENICEROS PARA FUMADORES. ENCENDEDORES PARA

A
FUMADORES, ESTUCHES PARA CIGARROS. ESTUCHES PARA

LT
CIGARRILLOS. Clase: 34. LICDA. HAZEL VIOLETA ARÉVALO CARRILLO,

La solicitud fue presentada el día diecisiete de febrero del año dos REGISTRADORA.

U
mil doce.

AL S
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de

G ON
ISMEL EDITH VALLES DE HERNÁNDEZ,
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
veintidós de febrero del año dos mil doce. SECRETARIA.

LE C
EZ A
LICDA. HAZEL VIOLETA ARÉVALO CARRILLO, 3 v. alt. No. F035388-3

D AR
REGISTRADORA.
LI O P
FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLÓN,
No. de Expediente: 2012116250
SECRETARIO.
VA L

No. de Presentación: 20120164631


E SO

CLASE: 06.
3 v. alt. No. F035386-3
EN L

EL INFRASCRITO REGISTRADOR.
TI IA
O IC

No. de Expediente: 2012116257


HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado CARLOS
No. de Presentación: 20120164638
EDMUNDO NOVOA, en su calidad de APODERADO de NISSAN
N OF

CLASE: 24. JIDOSHA KABUSHIKI KAISHA (comerciando también como NIS-


SAN MOTOR CO., LTD.), de nacionalidad JAPONESA, solicitando
IO

el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FABRICA.


EL INFRASCRITO REGISTRADOR.
R
IA

HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado CARLOS


EDMUNDO NOVOA, en su calidad de APODERADO de NISSAN
D

JIDOSHA KABUSHIKI KAISHA (comerciando también como NIS-


SAN MOTOR CO., LTD.), de nacionalidad JAPONESA, solicitando
el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FABRICA. Consistente en: un diseño identificado como LOGO INFINITI,
que servirá para: AMPARAR: METALES COMUNES Y SUS ALEA-
CIONES; FERRETERÍA, ARTICULOS METÁLICOS PEQUEÑOS;
ARTICULOS DE METALES COMUNES NO INCLUIDOS EN
OTRAS CLASES, TAPONES DE BOTELLA HECHOS DE METAL,
CAJAS Y PORTADORES DE CARTAS (EN METAL). PLACAS
DE IDENTIDAD DE METAL. LLAVEROS (ORNAMENTALES
Consistente en: un diseño identificado como LOGO INFINITI,
O BOLSILLOS) DE METALES NO PRECIOSOS. ESTATUAS Y
que servirá para: AMPARAR: TEXTILES Y ARTÍCULOS TEXTILES,
NO INCLUIDOS EN OTRAS CLASES; SÁBANAS Y MANTELES. FIGURILLAS (ESTATUILLAS) DE AUTOMÓVILES HECHAS DE
PORTAVASOS (MANTELERÍA). TOALLAS DE GOLF. COBIJAS. METALES COMUNES. CAJAS DE HERRAMIENTAS DE METAL
TOALLAS. PANCARTAS. BANDERAS, QUE NO SEAN DE PA- (VACÍAS). Clase: 06.
398 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
La solicitud fue presentada el día diecisiete de febrero del año dos REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
mil doce. Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
veintidós de febrero del año dos mil doce.
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, MARÍA DAFNE RUIZ,
veintitrés de febrero del año dos mil doce. REGISTRADOR.

CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELÁSQUEZ,


LICDA. HAZEL VIOLETA ARÉVALO CARRILLO, SECRETARIO.

REGISTRADORA.
3 v. alt. No. F035391-3

A
LT
ISMEL EDITH VALLES DE HERNÁNDEZ,

U
SECRETARIA. No. de Expediente: 2012116248

AL S
No. de Presentación: 20120164629

G ON
CLASE: 04.
3 v. alt. No. F035389-3

LE C
EL INFRASCRITO REGISTRADOR.

EZ A
No. de Expediente: 2012116259 D AR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado CARLOS
EDMUNDO NOVOA, en su calidad de APODERADO de NISSAN
LI O P
No. de Presentación: 20120164640 JIDOSHA KABUSHIKI KAISHA (comerciando también como NIS-
SAN MOTOR CO., LTD.), de nacionalidad JAPONESA, solicitando
CLASE: 26. el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FABRICA.
VA L
E SO

EL INFRASCRITO REGISTRADOR.
EN L
TI IA

HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado CARLOS


Consistente en: un diseño identificado como LOGO INFINITI, que
O IC

EDMUNDO NOVOA, en su calidad de APODERADO de NISSAN servirá para: AMPARAR: ACEITES Y GRASAS INDUSTRIALES;
JIDOSHA KABUSHIKI KAISHA (comerciando también como NIS- LUBRICANTES; COMPOSICIONES PARA ABSORBER, MOJAR Y
N OF

ADHERIR POLVO; COMBUSTIBLES (INCLUYENDO ESPÍRITUS


SAN MOTOR CO., LTD.), de nacionalidad JAPONESA, solicitando
PARA MOTORES) E ILUMINANTES; GRASAS Y LUBRICANTES
el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FABRICA. PARA VEHÍCULOS. ACEITE DE MOTOR. ACEITE PARA FRENOS
IO

DE AUTOMÓVILES. ACEITE PARA TRANSMISIÓN HIDRÁULICA


PARA AUTOMÓVILES. LUBRICANTES PARA TRANSMISIONES
DE AUTOMÓVILES. GRASA LUBRICANTE. ACEITE DE CASTOR
R

PARA PROPÓSITOS TÉCNICOS. Clase: 04.


IA

La solicitud fue presentada el día diecisiete de febrero del año dos


mil doce.
D

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de


Consistente en: un diseño identificado como LOGO INFINITI, que Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
servirá para: AMPARAR: ENCAJE Y PASAMANERIA, LISTONES Y veintidós de febrero del año dos mil doce.
TRANZAS; BOTONES, GANCHOS Y OJETES, ALFILERES Y AGU-
JAS. GAFETES ORNAMENTALES DE NOVEDAD (BOTONES). MARÍA DAFNE RUIZ,
BROCHES (ACCESORIOS DE VESTIR). HEBILLAS (ACCESORIOS REGISTRADOR.
DE VESTIR). HEBILLAS (DE ZAPATOS). CINTAS O CORDONES
PARA SOSTENER LLAVES, LENTES DE SOL, ELECTRÓNICOS LUCÍA MARGARITA GALÁN,
PORTATILES, BOTELLAS PEQUEÑAS, GAFETES. Clase: 26. SECRETARIO.

La solicitud fue presentada el día diecisiete de febrero del año dos


mil doce. 3 v. alt. No. F035393-3
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 399
No. de Expediente: 2012116224 JIDOSHA KABUSHIKI KAISHA (comerciando también como NIS-
SAN MOTOR CO., LTD.), de nacionalidad JAPONESA, solicitando
No. de Presentación: 20120164605
el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FABRICA.
CLASE: 02.

INFINITI
EL INFRASCRITO REGISTRADOR.

Consistente en: la palabra INFINITI, que se traduce como INFI-


HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado CARLOS NITO, que servirá para: AMPARAR: METALES COMUNES Y SUS
EDMUNDO NOVOA, en su calidad de APODERADO de NISSAN ALEACIONES; FERRETERÍA, ARTÍCULOS METÁLICOS PEQUE-
JIDOSHA KABUSHIKI KAISHA (comerciando también como NIS- ÑOS; ARTÍCULOS DE METALES COMUNES NO INCLUIDOS EN

A
SAN MOTOR CO., LTD.), de nacionalidad JAPONESA, solicitando OTRAS CLASES, TAPONES DE BOTELLA HECHOS DE METAL,

LT
el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FABRICA. CAJAS Y PORTADORES DE CARTAS (EN METAL). PLACAS
DE IDENTIDAD DE METAL. LLAVEROS (ORNAMENTALES

U
O BOLSILLOS) DE METALES NO PRECIOSOS. ESTATUAS Y

AL S
INFINITI FIGURILLAS (ESTATUILLAS) DE AUTOMÓVILES HECHAS DE

G ON
METALES COMUNES. CAJAS DE HERRAMIENTAS DE METAL
(VACÍAS). Clase: 06.
Consistente en: la palabra INFINITI, que se traduce como INFINI-

LE C
TO, que servirá para: AMPARAR: PINTURAS, BARNICES, LACAS; La solicitud fue presentada el día diecisiete de febrero del año dos
PRESERVANTES CONTRA LA CORROSIÓN; COLORANTES; mil doce.

EZ A
MORDIENTES; METALES EN FORMA DE LÁMINA Y POLVO

D AR
PARA PINTORES, DECORADORES, IMPRESORES Y ARTISTAS.
BASES DE RECUBRIMIENTO PARA CHASIS DE VEHÍCULOS.
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
veintitrés de febrero del año dos mil doce.
LI O P
GRASAS ANTI-CORROSIÓN PARA VEHÍCULOS. IMPRIMADO-
RES. CAPAS SELLADORAS. CAPA DE BASE PARA SUPERFICIES
A SER PINTADAS, PREPARACIONES ANTI-CORROSIVAS. Clase: LICDA. HAZEL VIOLETA ARÉVALO CARRILLO,
VA L

02. REGISTRADORA.
E SO

La solicitud fue presentada el día diecisiete de febrero del año dos


mil doce.
FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLÓN,
EN L

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de


TI IA

SECRETARIO.
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
veintidós de febrero del año dos mil doce.
O IC

3 v. alt. No. F035396-3


N OF

MARÍA DAFNE RUIZ,

REGISTRADOR.
IO

No. de Expediente: 2012116264

No. de Presentación: 20120164645


R

LUCÍA MARGARITA GALÁN,


IA

CLASE: 26.
SECRETARIO.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR.
D

HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado CARLOS


3 v. alt. No. F035395-3
EDMUNDO NOVOA, en su calidad de APODERADO de NISSAN
JIDOSHA KABUSI-IIKI KAISHA (comerciando también como NIS-
SAN MOTOR CO., LTD.), de nacionalidad JAPONESA, solicitando
el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FABRICA.
No. de Expediente: 2012116231

No. de Presentación: 20120164612


INFINITI
CLASE: 06.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR.
Consistente en: la palabra INFINITI, que se traduce al castellano
HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado CARLOS como “infinito”, que servirá para: AMPARAR: ENCAJE Y PASA-
EDMUNDO NOVOA, en su calidad de APODERADO de NISSAN MANERÍA, LISTONES Y TRANZAS; BOTONES, GANCHOS Y
400 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
OJETES, ALFILERES Y AGUJAS. GAFETES ORNAMENTALES No. de Expediente: 2012116265
DE NOVEDAD (BOTONES). BROCHES (ACCESORIOS DE VES-
TIR). HEBILLAS (ACCESORIOS DE VESTIR). HEBILLAS (DE No. de Presentación: 20120164646
ZAPATOS). CINTAS O CORDONES PARA SOSTENER LLAVES,
LENTES DE SOL, ELECTRÓNICOS PORTÁTILES, BOTELLAS CLASE: 27.
PEQUEÑAS, GAFETES, Clase: 26.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR.
La solicitud fue presentada el día diecisiete de febrero del año dos
mil doce. HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado CARLOS
EDMUNDO NOVOA, en su calidad de APODERADO de NISSAN
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, JIDOSHA KABUSHIKI KAISHA (comerciando también como NIS-
veintidós de febrero del año dos mil doce. SAN MOTOR CO., LTD.), de nacionalidad JAPONESA, solicitando
el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FABRICA.

A
MARÍA DAFNE RUIZ,

LT
REGISTRADOR.
INFINITI

U
AL S
LUCÍA MARGARITA GALÁN,

G ON
SECRETARIO. Consistente en: la palabra INFINITI, que se traduce al castellano
como Infinito, que servirá para: AMPARAR: ALFOMBRAS, TAPETES,
FELPUDOS Y ALFOMBRADO, LINÓLEO Y OTROS MATERIALES

LE C
3 v. alt. No. F035398-3
PARA CUBRIR PISOS EXISTENTES; COLGANTES DE PARED

EZ A
(NO TEXTILES). ALFOMBRAS PARA TAPIZAR BAÚLES DE

No, de Expediente: 2012116221


D AR AUTOMÓVILES. ALFOMBRAS DE PISO PARA AUTOMÓVILES.
ALFOMBRAS DE ÁREA. RECUBRIMIENTO DE PISO. TAPETES
LI O P
No. de Presentación: 20120164602 DE ENTRADA. ALFOMBRILLAS. Clase: 27.

CLASE: 33. La solicitud fue presentada el día diecisiete de febrero del año dos
VA L

EL INFRASCRITO REGISTRADOR. mil doce.


E SO

HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado CARLOS REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
EDMUNDO NOVOA, en su calidad de APODERADO de NISSAN
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
JIDOSHA KABUSHIKI KAISHA (comerciando también como NIS-
EN L

SAN MOTOR CO., LTD.), de nacionalidad JAPONESA, solicitando veintidós de febrero del año dos mil doce.
TI IA

el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FABRICA.

MARÍA DAFNE RUIZ,


O IC

INFINITI
REGISTRADOR.
N OF

Consistente en: la palabra INFINITI, que se traduce al castellano


como “infinito”, que servirá para: AMPARAR: BEBIDAS ALCOHÓ- CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELÁSQUEZ,
IO

LICAS (CON EXCEPCIÓN DE CERVEZAS). BEBIDAS ALCO-


HÓLICAS CONTENIENDO FRUTA. BEBIDAS (DESTILADAS). SECRETARIO.
BRANDY. COCTELES. ESPIRITUS (BEBIDAS). VODKA. WHISKY.
R

VINO. Clase: 33.


IA

La solicitud fue presentada el día diecisiete de febrero del año dos 3 v. alt. No. F035403-3
mil doce.
D

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de


Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
veintidós de febrero del año dos mil doce.
No. de Expediente: 2012116223

No. de Presentación: 20120164604


MARÍA DAFNE RUIZ,
REGISTRADOR. CLASE: 34.

CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELÁSQUEZ, EL INFRASCRITO REGISTRADOR.

SECRETARIO.
HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado CARLOS
EDMUNDO NOVOA, en su calidad de APODERADO de NISSAN
3 v. alt. No. F035400-3
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 401
JIDOSHA KABUSHIKI KAISHA (comerciando también como NIS- LUBRICANTES PARA TRANSMISIONES DE AUTOMÓVILES,
SAN MOTOR CO., LTD.), de nacionalidad JAPONESA, solicitando GRASA LUBRICANTE. ACEITE DE CASTOR PARA PROPÓSITOS
el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FABRICA. TÉCNICOS. Clase: 04.

La solicitud fue presentada el día diecisiete de febrero del año dos


mil doce.
INFINITI
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
Consistente en: la palabra INFINITI, que se traduce al castellano veintidós de febrero del año dos mil doce.
como Infinito, que servirá para: AMPARAR: ARTICULOS PARA FU-
MADORES. CENICEROS PARA FUMADORES. ENCENDEDORES
MARÍA DAFNE RUIZ,
PARA FUMADORES. ESTUCHES PARA CIGARROS. ESTUCHES

A
PARA CIGARRILLOS. Clase: 34. REGISTRADOR.

LT
La solicitud fue presentada el día diecisiete de febrero del año dos
LUCÍA MARGARITA GALÁN,

U
mil doce.
SECRETARIO.

AL S
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de

G ON
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
veintitrés de febrero del año dos mil doce. 3 v. alt. No. F035407-3

LE C
EZ A
LICDA. HAZEL VIOLETA ARÉVALO CARRILLO,
No. de Expediente: 2012116210

D AR
REGISTRADORA.
No. de Presentación: 20120164591
LI O P
CLASE: 05.
ISMEL EDITH VALLES DE HERNÁNDEZ,
EL INFRASCRITO REGISTRADOR.
SECRETARIA.
VA L

HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MA-


E SO

RISABELLA NOVOA HENRÍQUEZ conocida por MARISABELLA


3 v. alt. No. F035406-3 NOVOA, en su calidad de APODERADO de F. Hoffmann-La Roche
AG, de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la MARCA
EN L

INDUSTRIAL O DE FABRICA.
TI IA
O IC

No. de Expediente: 2012116228


IQAYLA
No. de Presentación: 20120164609
N OF

CLASE: 04.
Consistente en: la palabra IQAYLA, que servirá para: AMPARAR:
EL INFRASCRITO REGISTRADOR.
IO

PREPARACIONES FARMACÉUTICAS. Clase: 05.


HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado CARLOS
EDMUNDO NOVOA, en su calidad de APODERADO de NISSAN La solicitud fue presentada el día diecisiete de febrero del año dos
R

JIDOSHA KABUSHIKI KAISHA (comerciando también como NIS- mil doce.


IA

SAN MOTOR CO., LTD.), de nacionalidad JAPONESA, solicitando REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FABRICA.
D

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,


veinticuatro de febrero del año dos mil doce.

INFINITI
LICDA. HAZEL VIOLETA ARÉVALO CARRILLO,

Consistente en: la palabra INFINITI, que se traduce al castellano REGISTRADORA.


como “infinito”, que servirá para: AMPARAR: ACEITES Y GRASAS
INDUSTRIALES; LUBRICANTES; COMPOSICIONES PARA
FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLÓN,
ABSORBER, MOJAR Y ADHERIR POLVO; COMBUSTIBLES
(INCLUYENDO ESPÍRITUS PARA MOTORES) E ILUMINANTES; SECRETARIO.
GRASAS Y LUBRICANTES PARA VEHÍCULOS. ACEITE DE
MOTOR. ACEITE PARA FRENOS DE AUTOMÓVILES. ACEITE
3 v. alt. No. F035410-3
PARA TRANSMISIÓN HIDRÁULICA PARA AUTOMÓVILES.
402 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
No. de Expediente: 2012116208 La solicitud fue presentada el día diecisiete de febrero del año dos
mil doce.
No. de Presentación: 20120164589
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
CLASE: 05.
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
EL INFRASCRITO REGISTRADOR. veintitrés de febrero del año dos mil doce.

HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MARISA-


BELLA NOVOA HENRÍQUEZ, en su calidad de APODERADO de MARÍA DAFNE RUIZ,
N.V. NUTRICIA, de nacionalidad HOLANDESA, solicitando el registro REGISTRADOR.
de la MARCA INDUSTRIAL O DE FABRICA.

A
LUCÍA MARGARITA GALÁN,

LT
PRONUTRA SECRETARIO.

U
AL S
Consistente en: la palabra PRONUTRA, que servirá para: AM- 3 v. alt. No. F035414-3

G ON
PARAR: SUSTANCIAS DIETÉTICAS ADAPTADAS PARA USO
MÉDICO; ALIMENTOS (FORTIFICANTES) PARA USO MÉDICO
INCLUYENDO ALIMENTOS PARA BEBÉS, INFANTES E INVA-

LE C
No. de Expediente 2012116243
LIDOS; ALIMENTOS PARA BEBÉS. Clase: 05.

EZ A
No. de Presentación: 20120164624
La solicitud fue presentada el día diecisiete de febrero del año dos
mil doce.
D AR
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
CLASE: 24.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR
LI O P
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado CARLOS
veinticuatro de febrero del año dos mil doce. EDMUNDO NOVOA, en su calidad de APODERADO de NISSAN
JIDOSHA KABUSHIKI KAISHA (comerciando también como NIS-
VA L
E SO

SAN MOTOR CO., LTD.), de nacionalidad JAPONESA, solicitando


MARÍA DAFNE RUIZ, el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FABRICA,
REGISTRADOR.
EN L

INFINITI
TI IA

LUCÍA MARGARITA GALÁN,


O IC

SECRETARIO. Consistente en: la palabra INFINITI, que se traduce al castellano


como INFINITO, que servirá para: AMPARAR: TEXTILES Y ARTICU-
N OF

LOS TEXTILES, NO INCLUIDOS EN OTRAS CLASES; SÁBANAS


3 v. alt. No. F035413-3
Y MANTELES, PORTAVASOS (MANTELERIA), TOALLAS DE
GOLF, COBIJAS, TOALLAS, PANCARTAS, BANDERAS, QUE NO
IO

SEAN DE PAPEL, CUBIERTAS PARA MUEBLES DE MATERIAS


TEXTILES, PAÑUELOS DE MATERIAL TEXTIL, TELAS TEJIDAS
R

No, de Expediente: 2012116206 (QUE NO SEAN "CINTAS PARA ORILLAS DE ALFOMBRAS


IA

No. de Presentación: 20120164587 TATAMI"). Clase: 24.

La solicitud fue presentada el día diecisiete de febrero del año dos


D

CLASE: 29.
mil doce.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR.
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MARISA- Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
BELLA NOVOA HENRÍQUEZ, en su calidad de APODERADO de veintidós de febrero del año dos mil doce.
N.V. NUTRICIA, de nacionalidad HOLANDESA, solicitando el registro
de la MARCA INDUSTRIAL O DE FABRICA. LICDA. HAZEL VIOLETA AREVALO CARRILLO,
REGISTRADORA.-

PRONUTRA FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLON,


SECRETARIO.
Consistente en: la palabra PRONUTRA, que servirá para: AMPA-
RAR: LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS. Clase: 29. 3 v. alt. No. F035535-3
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 403
MARCA DE SERVICIOS de OPERADORA DEL SUR; SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL
VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro
de la MARCA DE SERVICIOS,
No. de Expediente:2011114976

No. de Presentación: 20110161773

CLASE: 40.
Noches Buenas
EL INFRASCRITO REGISTRADOR

HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JULIO


CESAR VARGAS SOLANO, en su calidad de APODERADO de QUI- Consistente en: las palabras NOCHES BUENAS que servirá para:

A
MINCOL S.A. QUIMICOS INDUSTRIALES COLOMBIANOS S.A., AMPARAR: VENTA AL DETALLE DE PRODUCTOS TALES COMO

LT
de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el registro de la MARCA ALIMENTOS, COSMETICOS, ROPA; ELECTRODOMESTICOS, JU-
DE SERVICIOS, GUETES Y CALZADO BAJO UN CONCEPTO TEMATICO SEGUN

U
TIPO DE PRODUCTO. Clase: 35.

AL S
G ON
La solicitud fue presentada el día veintiuno de diciembre del año
dos mil once.

LE C
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de

EZ A
Propiedad Industrial Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,

D AR
Consistente en: las palabras BIO EFFECT y diseño, que se tradu-
cen al castellano como EFECTO BIO, que servirá para: AMPARAR:
veintitrés de febrero del año dos mil doce.
LI O P
TRATAMIENTO DE MATERIALES. Clase: 40.
MARIA DAFNE RUIZ,
La solicitud fue presentada el día veintidós de diciembre del año
VA L

dos mil once. REGISTRADOR.


E SO

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de


Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, LUCIA MARGARITA GALAN,
EN L

quince de marzo del año dos mil doce.


SECRETARIO.
TI IA

3 v. alt. No. F035284-3


O IC

MARIA DAFNE RUIZ,


N OF

REGISTRADOR.
IO

No. de Expediente: 2011114402


CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELÁSQUEZ,
No. de Presentación: 20110160543
R

SECRETARIO.
CLASE: 35.
IA

3 v. alt. No. F035277-3


EL INFRASCRITO REGISTRADOR
D

HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUZ DE


MARIA BUSTAMANTE GUILLEN, en su calidad de APODERADO
ESPECIAL de CRATO PROPERTIES, S.A., de nacionalidad BAHA-
No. de Expediente : 2011114922
MENSE, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS.
No. de Presentación 20110161690

CLASE: 35.
MI FERIA DE MERCADO
EL INFRASCRITO REGISTRADOR
Consistente en: las palabras MI FERIA DE MERCADO, que
HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUZ DE servirá para: AMPARAR: VENTA AL DETALLE DE PRODUCTOS
MARIA BUSTAMANTE GUILLEN; en su calidad de APODERADO PERECEDEROS TALES COMO CARNE, PESCADO, AVES Y
404 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
CAZA; EXTRACTOS DE CARNE; FRUTAS Y VEGETALES EN REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
CONSERVA, CONGELADOS, SECAS Y COCIDAS; MARISCOS; Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
HUEVOS, LECHE Y PRODUCTOS LACTEOS. Clase: 35. siete de febrero del año dos mil doce.

La solicitud fue presentada el día primero de diciembre del año


dos mil once.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de


LICDA. HAZEL VIOLETA AREVALO CARRILLO,
Propiedad Industilal, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
siete de diciembre del año dos mil once. REGISTRADORA.

A
LICDA. HAZEL VIOLETA AREVALO CARRILLO, ISMEL EDITH VALLES DE HERNANDEZ,

LT
REGISTRADORA. SECRETARIA.

U
AL S
3 v. alt. No. F035288-3

G ON
RHINA GUADALUPE BARRERA QUINTANILLA,

SECRETARIA.

LE C
EZ A
3 v. alt. No. F035285-3 No. de Expediente: 2012115243

D AR No. de Presentación: 20120162356

CLASE: 36.
LI O P
VA L

EL INFRASCRITO REGISTRADOR
E SO

No. de Expediente: 2012115838


HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUZ DE
No. de Presentación: 20120163480 MARIA BUSTAMANTE GUILLEN, en su calidad de APODERADO
EN L

ESPECIAL de Cobank, ACB, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE,


CLASE: 41.
TI IA

solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS,


O IC

EL INFRASCRITO REGISTRADOR
COBANK
N OF

HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUZ DE


MARIA BUSTAMANTE GUILLEN, en su calidad de APODERADO Consistente en: la palabra COBANK, que servirá para: AMPARAR:
IO

ESPECIAL de INDUSTRIAS LA CONSTANCIA, SOCIEDAD ANO- SERVICIOS BANCARIOS. Clase: 36.

NIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: INDUSTRIAS LA La solicitud fue presentada el día once de enero del año dos mil
R

CONSTANCIA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, doce.


IA

solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS,


REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
D

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,

PROGRESANDO JUNTOS dieciocho de enero del año dos mil doce.

Consistente en: las palabras PROGRESANDO JUNTOS, que servirá MARIA DAFNE RUIZ,

para: AMPARAR: SERVICIOS DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN REGISTRADOR.


DESTINADOS A LAS MYPYMES, CON EL OBJETIVO DE DESA-
RROLLAR CAPACIDADES Y HABILIDADES EMPRENDEDORAS, CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELASQUEZ,
Y DE INVERSIÓN EN SUS NEGOCIOS. Clase: 41.
SECRETARIO.
La solicitud fue presentada el día primero de febrero del año dos
mil doce.
3 v. alt. No. F035289-3
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 405
No. de Expediente: 2012115764 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
No. de Presentación: 20120163392
veintisiete de mayo del año dos mil once.
CLASE: 40.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR
ALEXANDER RAFAEL MORALES MENDEZ,
HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUZ DE
REGISTRADOR.
MARIA BUSTAMANTE GUILLEN, en su calidad de GESTOR OFI-
CIOSO de TECNOQUIMICAS S.A., de nacionalidad COLOMBIANA,
solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS,
RHINA GUADALUPE BARRERA QUINTANILLA,

A
SECRETARIA.
TQ

LT
3 v. alt. No. F035331-3

U
Consistente en: las letras TQ, que servirá para: AMPARAR:

AL S
TRATAMIENTO DE MATERIALES. Clase: 40.

G ON
La solicitud fue presentada el día treinta y uno de enero del año
No. de Expediente: 2004038423
dos mil doce.

LE C
No. de Presentación 20040047844
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de

EZ A
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, CLASE: 35.

D AR
tres de febrero del año dos mil doce.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR

HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado FRANCISCO


LI O P
MARIA DAFNE RUIZ,
JOSE BARRIENTOS, en su calidad de APODERADO de LABORA-
REGISTRADOR.
TORIOS GENERICOS FARMACEUTICOS, S.A., de nacionalidad CO-
VA L

LOMBIANA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS,


E SO

CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELÁSQUEZ,

SECRETARIO.
EN L

3 v. alt. No. F035290-3


TI IA
O IC
N OF

No. de Expediente: 2004038426


IO

No. de Presentación: 20040047847 Consistente en: la palabra Genfar y diseño.


CLASE: 35. La solicitud fue presentada el día dieciocho de febrero del año dos
R

EL INFRASCRITO REGISTRADOR mil cuatro.


IA

HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado FRANCISCO REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL Unidad de
D

JOSE BARRIENTOS, en su calidad de APODERADO de LABORA- Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
TORIOS GENERICOS FARMACEUTICOS, S.A., de nacionalidad CO- veintisiete de mayo del año dos mil once.
LOMBIANA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS,

ALEXANDER RAFAEL MORALES MENDEZ,

REGISTRADOR.

RHINA GUADALUPE BARRERA QUINTANILLA,


Consistente en: la palabra Genfar y diseño.
SECRETARIA.
La solicitud fue presentada el día dieciocho de febrero del año dos
3 v. alt. No. F035334-3
mil cuatro.
406 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
No. de Expediente: 2004038500 LEGAL de MARCAND, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VA-

No. de Presentacion: 20040047950 RIABLE que se abrevia: MARCAND, S.A. DE C.V., de nacionalidad

CLASE: 35. SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVI-

CIOS,

EL INFRASCRITO REGISTRADOR

HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado FRANCISCO


JOSE BARRIENTOS, en su calidad de APODERADO de LABORA-

A
TORIOS GENERICOS FARMACEUTICOS, S.A., de nacionalidad CO-

LT
LOMBIANA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, Consistente en: la expresión RECITELAS y diseño, que servirá

para: AMPARAR: SERVICIO DE EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS

U
AL S
TEXTILES. Clase: 35.

G ON
La solicitud fue presentada el día catorce de marzo del año dos mil

LE C
doce.
Consistente en: la palabra Genfar y diseño.

EZ A
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
La solicitud fue presentada el día veinte de febrero del año dos mil
cuatro. D AR Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
LI O P
veintiuno de marzo del año dos mil doce.
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
VA L

veintisiete de mayo del año dos mil once.


MARIA DAFNE RUIZ,
E SO

REGISTRADOR.
ALEXANDER RAFAEL MORALES MENDEZ,
EN L
TI IA

REGISTRADOR.
CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELÁSQUEZ,
O IC

SECRETARIO.
RHINA GUADALUPE BARRERA QUINTANILLA,
N OF

SECRETARIA. 3 v. alt. No. F035347-3


IO

3 v. alt. No. F035341-3


R
IA

No. de Expediente: 2012116214


D

No. de Presentación: 20120164595

No. de Expediente: 2012116854 CLASE: 38.

No. de Presentación: 20120165837

CLASE: 35. EL INFRASCRITO REGISTRADOR

HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado CARLOS


EL INERASCRITO REGISTRADOR EDMUNDO NOVOA, en su calidad de APODERADO de NISSAN

HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado CARLOS JIDOSHA KABUSHIKI KAISHA (comerciando también como NIS-
ENRIQUE PORTILLO ULLOA, en su calidad de REPRESENTANTE
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 407
SAN MOTOR CO., LTD.), de nacionalidad JAPONESA, solicitando TELEMÁTICOS, TELÉFONOS O COMPUTADORAS PERSONA-
el registro de la MARCA DE SERVICIOS, LES. SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES, EN ESPECIAL,
TRANSMISIÓN ELECTRÓNICA DE DATOS PARA PROPIETARIOS
Y CONDUCTORES DE VEHÍCULOS, INCLUYENDO DATOS
QUE AYUDAN EN LA BÚSQUEDA DE VEHÍCULOS ROBADOS.
TRANSMISIÓN DE SEÑALES CON AYUDA DE COMPUTADORAS
PARA EL MECANISMO DE LLAVE DEL VEHÍCULO. SERVICIOS
Consistente en: un diseño identificado como LOGO INFINITI,
TELEMÁTICOS, EN ESPECIAL MONITOREO DE ENERGÍA, EN
que servirá para: AMPARAR: COMUNICACIÓN DE TELÉFONO
ESPECIAL, VISUALIZACIÓN O GRABACIÓN DEL TIEMPO O
MÓVIL; COMUNICACIÓN POR TERMINALES DE COMPUTA-

A
NIVEL DE USO Y CONTROL DE ELECTRICIDAD USADA POR

LT
DORA; COMUNICACIÓN POR TELÉFONO; RENTA/ALQUILER
APARATOS SELECCIONADOS VÍA SISTEMAS TELEMÁTI-
DE EQUIPO DE COMUNICACIÓN, INCLUYENDO TELÉFONOS,

U
COS. SERVICIOS TELEMÁTICOS, EN ESPECIAL SERVICIOS
MÁQUINAS DE FAX; INFORMACIÓN SOBRE COMUNICACIÓN

AL S
DE MONITOREO DE ENERGÍA PARA OTROS, EN ESPECIAL,
DE DATOS (INCLUYENDO INFORMACIÓN POR REDES DE

G ON
VISUALIZACIÓN O GRABACIÓN DEL TIEMPO O NIVEL DE
COMUNICACIÓN POR CABLE Y RADIO; COMUNICACIÓN
USO Y CONTROL DE ELECTRICIDAD USADA POR APARATOS
POR CORREO ELECTRÓNICO; INFORMACIÓN SOBRE REDES

LE C
SELECCIONADOS VÍA SISTEMAS TELEMÁTICOS. TELECO-
DE COMUNICACIÓN POR TERMINALES DE COMPUTADORA;

EZ A
MUNICACIONES, EN ESPECIAL, TRANSFERENCIA DE DATOS,
COMUNICACIÓN POR VAN (REDES DE VALOR AGREGADO);

D AR
PROVISIÓN DE CONEXIONES DE TELECOMUNICACIÓN A UNA
EN ESPECIAL INFORMACIÓN RELACIONADA A CARRETERA
Y MANEJO POR SISTEMAS TELEMÁTICOS; COMUNICACIÓN
LI O P
RED MUNDIAL DE COMPUTACIÓN; PROVISIÓN DE ACCESO DE
POR SISTEMAS TELEMÁTICOS, EN ESPECIAL PARA MOSTRAR
USUARIO A SEÑALES DE POSICIONAMIENTO GLOBAL PARA
INFORMACIÓN RELATIVA A LA CARRETERA Y EL MANEJO.
PROPÓSITOS DE NAVEGACIÓN; PROVISIÓN DE ACCESO DE
VA L

TELECOMUNICACIONES, EN ESPECIAL, TRANSFERENCIA DE


E SO

USUARIO A LA INTERNET; COMUNICACIÓN DE DATOS CON


DATOS, EN ESPECIAL INFORMACIÓN GENERAL ASÍ COMO
LETRAS, IMAGEN Y SONIDO POR CORREO ELECTRÓNICO Y
INFORMACIÓN RELACIONADA AL CARRO, TRÁFICO Y CARRE-
COMPUTADORAS; PROVISIÓN DE ACCESO DE USUARIO A LA
EN L

TERA POR SISTEMAS TELEMÁTICOS. TELECOMUNICACIONES,


TI IA

RED MUNDIAL DE COMPUTACIÓN. ASISTENCIA TELEMÁTICA


EN ESPECIAL, TRANSFERENCIA DE DATOS Y PROGRAMAS
VÍA UN SERVICIO Y CENTRO DE ALARMA PARA TRANS-
O IC

DE APLICACIÓN. SERVICIOS DE TELECOMUNICACIÓN, EN


PORTE Y TRÁFICO PARA CONECTAR LLAMADAS PARA EL
N OF

ESPECIAL TRANSMISIÓN ELECTRÓNICA DE MENSAJES DE


PROPÓSITO DE INTERVENCIÓN Y AYUDA PARA PERSONAS Y
VOZ Y DATOS. Clase: 38.
VEHÍCULOS EN EL CASO DE UN ACCIDENTE, DESPERFECTO
IO

O ROBO. PROVISIÓN DE SERVICIOS DE CONECTIVIDAD Y La solicitud fue presentada el día diecisiete de febrero del año dos
ACCESO A REDES DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, PARA mil doce.
R

TRANSMISIÓN Y OBTENCIÓN O RECEPCIÓN DE CONTENIDO


IA

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de


DE AUDIO, VIDEO O MULTIMEDIA. PROVISIÓN DE ACCESO A
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
D

MÚSICA DIGITAL EN LA INTERNET. TELECOMUNICACIONES,


veinticuatro de febrero del año dos mil doce.
EN ESPECIAL, RECIBIR, COORDINAR Y ENVIAR LLAMADAS
REMOTAS SOBRE LA CONDICIÓN DEL VEHÍCULO. TELECOMU-
NICACIONES, EN ESPECIAL, RECIBIR, COORDINAR Y ENVIAR LICDA. HAZEL VIOLETA AREVALO CARRILLO,
LLAMADAS REMOTAS DE EMERGENCIA. TRANSMISIÓN DE
REGISTRADORA.
TEXTO, VOZ Y MENSAJES DE ALARMA Y DE SEÑAL, MEDI-
CIÓN, SONIDO, IMAGEN, VIDEO, POSICIÓN, MOVIMIENTO
FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLON,
Y DATOS DE ESTADO ENTRA VEHÍCULOS TERRESTRES ASÍ
COMO ENTRE MÁQUINAS/MOTORES/BATERÍAS Y MÁQUI- SECRETARIO.
NAS Y UNA VARIEDAD DE CENTROS DE DATOS Y SISTEMAS
3 v. alt. No. F035357-3
408 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
No. de Expediente: 2012116216 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
No. de Presentación: 20120164597 veintitrés de febrero del año dos mil doce.

CLASE: 39.
Licda. HAZEL VIOLETA AREVALO CARRILLO,

REGISTRADORA.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR,

FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLON,

SECRETARIO.

A
HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado CARLOS
EDMUNDO NOVOA, en su calidad de APODERADO de NISSAN

LT
JIDOSHA KABUSHIKI KAISHA (comerciando también como NISSAN 3 v. alt. No. F035359-3

U
MOTOR CO.. LTD.), de nacionalidad JAPONESA, solicitando el registro
de la MARCA DE SERVICIOS,

AL S
G ON
LE C
No. de Expediente: 2012116232

No. de Presentación: 20120164613

EZ A
D AR CLASE: 39.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR,
LI O P
Consistente en: identificado como: LOGO INFINITI, que servirá HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado CARLOS
para: AMPARAR: INFORMACIÓN DE TRANSPORTE, TRANSPOR- EDMUNDO NOVOA, en su calidad de APODERADO de NISSAN
TE POR CARRO, TRANSPORTE POR BARCO, CORRETAJE DE JIDOSHA KABUSHIKI KAISHA (comerciando también como NISSAN
VA L

TRANSPORTE, RENTA/PRÉSTAMO DE VEHÍCULOS, ASISTEN- MOTOR CO., LTD.), de nacionalidad JAPONESA, solicitando el registro
E SO

CIA EN CASOS DE DESPERFECTO DE VEHÍCULO DE MOTOR, de la MARCA DE SERVICIOS,


INCLUYENDO REMOLQUE Y TRANSPORTE; TRANSPORTE DE
PASAJEROS POR CARRETERA, MAR Y AIRE. SERVICIOS DE
EN L

INFORMACIÓN, EN ESPECIAL, PROVISIÓN DE INFORMACIÓN INFINITI


TI IA

DEL CLIMA, NOTICIAS, INFORMACIÓN SOBRE TRÁFICO, LLE-


O IC

GADA Y SALIDA DE VUELOS. SERVICIOS DE NAVEGACIÓN


GPS (SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL), EN ESPECIAL Consistente en: la palabra INFINITI. Se traduce al castellano
N OF

PROVEER GUÍA A CONDUCTORES SOBRE MEJOR RUTA PRO- como: infinito, que servirá para: AMPARAR: INFORMACIÓN DE
NOSTICADA, SERVICIOS DE NAVEGACIÓN VÍA LA INTERNET TRANSPORTE, TRANSPORTE POR CARRO, TRANSPORTE POR
Y ASISTENCIA CON ESTABLECIMIENTO DEL DESTINO. SERVI- BARCO, CORRETAJE DE TRANSPORTE, RENTA/PRÉSTAMO DE
IO

CIOS DE NAVEGACIÓN GPS (SISTEMA DE POSICIONAMIENTO VEHICULOS, ASISTENCIA EN CASOS DE DESPERFECTO DE


GLOBAL), EN ESPECIAL ASISTENCIA DE VOZ SOBRE RUTA Y VEHICULO DE MOTOR, INCLUYENDO REMOLQUE Y TRANS-
R

LOCALIZACIÓN Y SERVICIOS DE CONVENIENCIA A TRAVÉS PORTE; TRANSPORTE DE PASAJEROS POR CARRETERA, MAR Y
DE COMPONENTES INTEGRADOS DENTRO DEL VEHÍCULO AIRE. SERVICIOS DE INFORMACIÓN, EN ESPECIAL PROVISIÓN
IA

DE MOTOR, EN ESPECIAL TRANSMISORES, RECEPTORES, DE INFORMACIÓN DEL CLIMA NOTICIAS, INFORMACIÓN SO-
MICROPROCESADORES, PROGRAMAS, TELÉFONO CELULAR, BRE TRÁFICO, LLEGADA Y SALIDA DE VUELOS. SERVICIOS
D

Y ARQUITECTURA ELÉCTRICA TODOS INTERACTUANDO CON DE NAVEGACIÓN GPS (SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLO-
TECNOLOGÍA DE SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL BAL), EN ESPECIAL PROVEER GUIA A CONDUCTORES SOBRE
Y DE SATÉLITE Y UN CENTRO DE SERVICIO AL CLIENTE. MEJOR RUTA PRONOSTICADA, SERVICIOS DE NAVEGACIÓN
PROVISIÓN DE PUNTOS DE CARGA ELÉCTRICA PARA VEHÍ- VIA LA INTERNET Y ASISTENCIA CON ESTABLECIMIENTO
CULOS. SERVICIOS DE ESTACIONAMIENTO PARA VEHÍCULOS. DEL DESTINO. SERVICIOS DE NAVEGACIÓN GPS (SISTEMA
RENTA DE VEHÍCULOS. PROVISIÓN DE INFORMACIÓN SOBRE DE POSICIONAMIENTO GLOBAL), EN ESPECIAL ASISTENCIA
LA LOCALIZACIÓN Y DISPONIBILIDAD DE ESTACIONES DE DE VOZ SOBRE RUTA Y LOCALIZACIÓN Y SERVICIOS DE
GASOLINA. PROVISIÓN DE INFORMACIÓN SOBRE LA LOCALI- CONVENIENCIA A TRAVÉS DE COMPONENTES INTEGRADOS
ZACIÓN Y DISPONIBILIDAD DE PUNTOS DE CARGA ELÉCTRICA DENTRO DEL VEHICULO DE MOTOR, EN ESPECIAL TRANS-
PARA VEHÍCULOS. Clase: 39. MISORES, RECEPTORES, MICROPROCESADORES, PROGRA-
MAS, TELÉFONO CELULAR, Y ARQUITECTURA ELÉCTRICA
La solicitud fue presentada el día diecisiete de febrero del año dos TODOS INTERACTUANDO CON TECNOLOGIA DE SISTEMA
mil doce. DE POSICIONAMIENTO GLOBAL Y DE SATÉLITE Y UN CEN-
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 409
TRO DE SERVICIO AL CLIENTE. PROVISIÓN DE PUNTOS DE La solicitud fue presentada el día diecisiete de febrero del año dos
CARGA ELÉCTRICA PARA VEHICULOS. SERVICIOS DE ESTA- mil doce.
CIONAMIENTO PARA VEHICULOS. RENTA DE VEHÍCULOS.
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
PROVISIÓN DE INFORMACIÓN SOBRE LA LOCALIZACIÓN Y Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
DISPONIBILIDAD DE ESTACIONES DE GASOLINA. PROVISIÓN veintitrés de febrero del año dos mil doce.
DE INFORMACIÓN SOBRE LA LOCALIZACIÓN Y DISPONIBILI-
DAD DE PUNTOS DE CARGA ELÉCTRICA PARA VEHICULOS.
Clase: 39. Licda. HAZEL VIOLETA AREVALO CARRILLO,
La solicitud fue presentada el día diecisiete de febrero del año dos REGISTRADORA.
mil doce.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de

A
FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLON,
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,

LT
veintitrés de febrero del año dos mil doce. SECRETARIO.

U
AL S
Licda. HAZEL VIOLETA AREVALO CARRILLO, 3 v. alt. No. F035364-3

G ON
REGISTRADORA.

LE C
REPOSICION DE POLIZA DE SEGURO
FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLON,

EZ A
SECRETARIO.

D AR AVISO

La Centro Americana, S.A., hace del conocimiento del público en general,


LI O P
3 v. alt. No. F035362-3
que se ha presentado NELSON ALEJANDRO VILLEGAS, del domicilio
de SAN MIGUEL, solicitando reposición de su póliza de seguro de vida
12401 emitida el 27/11/2007. Si dentro de 30 días contados a partir de la
VA L

última publicación de este aviso no se presentare oposición se procederá


E SO

No. de Expediente: 2012116211 a reponer la mencionada póliza.


No. de Presentación: 20120164592 San Salvador, 16 de abril de 2012.
EN L

CLASE: 36.
TI IA

EL INFRASCRITO REGISTRADOR, ANA ELIZABETH DE DOMINGUEZ,


O IC

HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado CARLOS RESPONSABLE DE VIDA INDIVIDUAL Y DECESOS.
EDMUNDO NOVOA, en su calidad de APODERADO de NISSAN
N OF

JIDOSHA KABUSHIKI KAISHA (comerciando también como NISSAN


MOTOR CO., LTD.), de nacionalidad JAPONESA, solicitando el registro 3 v. alt. No. C000255-3
de la MARCA DE SERVICIOS,
IO
R

AVISO
IA

LA CENTRO AMERICANA, S. A.,


D

HACE del conocimiento del público en general, que se ha pre-


sentado MARIA DEL ROSARIO RAMOS RIVAS del domicilio de
LA LIBERTAD, solicitando reposición de su póliza de seguro de vida
Consistente en: identificado como: LOGO INFINITI, que servirá
8415 emitida el 30/05/2005. Si dentro de 30 días contados a partir de la
para: AMPARAR: SUSCRIPCIÓN DE SEGUROS DE SINIESTROS
última publicación de este aviso, no se presentare oposición se procederá
DE AUTOMÓVILES; CORRETAJE PARA CONTRATACIÓN-AD- a reponer la mencionada póliza.
QUISICIÓN; SERVICIOS DE TARJETA DE CRÉDITO Y TARJETA
DE EFECTIVO; SERVICIOS DE INFORMACIÓN FINANCIERA; San Salvador, 17 de abril de 2012.-
FINANCIAMIENTO RELACIONADO A AUTOMÓVILES; PRÉS-
TAMOS POR CUOTAS; EMISIÓN DE TARJETAS DE CRÉDITO;
ANA ELIZABETH DE DOMINGUEZ,
VALÚO DE AUTOMÓVILES USADOS; SEGUROS PARA VEHICU-
LOS AUTOMOTORES; PROVISIÓN DE CONTRATOS AMPLIOS DE RESPONSABLE DE VIDA INDIVIDUAL Y DECESOS.-
GARANTÍA/SEGURIDADES PARA VEHÍCULOS AUTOMOTORES
Y REPUESTOS DE LOS MISMOS. Clase: 36.
3 v. alt. No. C000302-3
410 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
MARCA DE PRODUCTO VARIABLE que se abrevia: ALMACENES SIMAN, S.A. DE C.V., de
nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA
DE PRODUCTO,
No. de Expediente: 2012116126

No. de Presentación: 20120164426

CLASE: 29.
UNEXPECTED

Consistente en: la palabra UNEXPECTED, traducida al castellano


EL INFRASCRITO REGISTRADOR, como INESPERADO, que servirá para: AMPARAR: CARTERAS, BI-
LLETERAS Y CINCHOS. Clase: 18. Para: AMPARAR: VESTUARIO,
SOMBRERERIA, CALZADO Y PAÑUELOS. Clase: 25.

A
HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ENRIQUE
La solicitud fue presentada el día trece de mayo del año dos mil

LT
ERNESTO SOLER AVILA, en su calidad de REPRESENTANTE
once.
LEGAL de GRUPO FUTURA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVA-
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de

U
DOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO,
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,

AL S
diecinueve de mayo del año dos mil once.

G ON
SARDICA
JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,

LE C
REGISTRADOR.
Consistente en: la palabra SARDICA, que servirá para: AMPARAR

EZ A
MARISCOS ENLATADOS PARTICULARMENTE SARDINAS,

D AR
MACARELA Y ATUN EN CUALQUIER TIPO DE CONSERVA.
Clase: 29.
CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELASQUEZ,
SECRETARIO.
LI O P
La solicitud fue presentada el día quince de febrero del año dos
mil doce. 3 v. alt. No. C000257-3
VA L

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de


E SO

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,


diecisiete de febrero del año dos mil doce.
EN L

No. de Expediente: 2010104132


TI IA

ALEXANDER RAFAEL MORALES MENDEZ, No. de Presentación: 20100142400


REGISTRADOR. CLASE: 29.
O IC
N OF

EL INFRASCRITO REGISTRADOR,
RHINA GUADALUPE BARRERA QUINTANILLA,

SECRETARIA.
HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado DEYSI
IO

LORENA CRUZ HEREDIA, en su calidad de APODERADO de


Asociación Salvadoreña de Ganaderos e Industriales de la Leche, de
R

3 v. alt. No. C000252-3


nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA
IA

DE PRODUCTO,
D

No. de Expediente: 2011109690

No. de Presentación: 20110151942

CLASE: 18, 25.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR, Consistente en: la palabra ASILECHE y diseño, que servirá para:
AMPARAR: PRODUCTOS ALIMENTICIOS DE ORIGEN ANIMAL
VEGETALES Y OTROS PRODUCTOS HORTICOLAS COMESTI-
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado LILIAN RUTH BLES PREPARADOS PARA EL CONSUMO O LA CONSERVACION,
ZELAYA PANTING, en su calidad de APODERADO ESPECIAL BEBIDAS DE LECHE (EN LAS QUE PREDOMINE LA LECHE).
de ALMACENES SIMAN, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL Clase: 29.
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 411
La solicitud fue presentada el día siete de octubre del año dos mil REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
diez. Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
dieciséis de febrero del año dos mil doce.
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
veinticuatro de febrero del año dos mil doce. MARIA DAFNE RUIZ,
REGISTRADOR.

JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,


LUCIA MARGARITA GALAN,
REGISTRADOR. SECRETARIO.

A
3 v. alt. No. C000280-3

LT
CARLOS ARTURO SOTO GARCIA,

SECRETARIO.

U
AL S
G ON
3 v. alt. No. C000278-3 No. de Expediente: 2011111210
No. de Presentación: 20110154479

LE C
CLASE: 29.

EZ A
No. de Expediente: 2012115363
D AR EL INFRASCRITO REGISTRADOR,
LI O P
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado DEYSI
No. de Presentación: 20120162559 LORENA CRUZ HEREDIA, en su calidad de APODERADO de
LACTEOS DEL CORRAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL
CLASE: 29.
VA L

VARIABLE que se abrevia: LACTEOS DEL CORRAL, S.A. DE C.V.,


E SO

LACTO, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando


el registro de la MARCA DE PRODUCTO,
EL INFRASCRITO REGISTRADOR,
EN L
TI IA

HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado DEYSI


O IC

LORENA CRUZ HEREDIA HOY DE AMAYA, en su calidad de APO-


DERADO de Asociación Salvadoreña de Ganaderos e Industriales de la
N OF

Leche que se abrevia: ASILECHE, de nacionalidad SALVADOREÑA,


solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO,
IO

Consistente en: La expresión Party dip; la palabra Party se traduce


al castellano como Fiesta, que servirá para: AMPARAR: ESPECIFICA-
QUESO
R

MENTE QUESOS. Clase: 29.


IA

La solicitud fue presentada el día trece de julio del año dos mil
MUNSTER once.
D

ASILECHE REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de


Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
dieciocho de julio del año dos mil once.

Consistente en: las palabras QUESO MUNSTER ASILECHE,


que servirá para: AMPARAR: CARNE, PESCADO, CARNE DE JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,
AVE Y CARNE DE CAZA; EXTRACTOS DE CARNE; FRUTAS REGISTRADOR.
Y VERDURAS, HORTALIZAS Y LEGUMBRES EN CONSERVA,
CONGELADAS, SECAS Y COCIDAS; JALEAS, CONFITURAS,
COMPOTAS; HUEVOS, LECHE Y PRODUCTOS LACTEOS; ACEI- FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLON,
TES Y GRASAS COMESTIBLES. Clase: 29. SECRETARIO.

La solicitud fue presentada el día trece de enero del año dos mil
doce. 3 v. alt. No. C000281-3
412 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
No. de Expediente: 2011110535 La solicitud fue presentada el día dieciséis de diciembre del año
No. de Presentación: 20110153364 dos mil once.
CLASE: 09.
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
EL INFRASCRITO REGISTRADOR,
diecisiete de enero del año dos mil doce.
HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUZ DE
MARIA BUSTAMANTE GUILLEN, en su calidad de APODERADO MARIA DAFNE RUIZ,
de VETO GLOBAL SOURCING INC., de nacionalidad BRITANICA,
REGISTRADOR.
solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO,

LUCIA MARGARITA GALAN,

A
SECRETARIO.

LT
3 v. alt. No. F035296-3

U
AL S
G ON
Consistente en: La expresión VETO y diseño, que servirá para:
AMPARAR: TOMACORRIENTES, SWITCHES, ENCHUFES,
No. de Expediente: 2012115455

LE C
INTERRUPTORES, CAJETINES, JACKS, DIMES, PLAFONES,
AMARRAS PLASTICAS, BRAKERS, CAJA PARA EXTERIORES, No. de Presentación: 20120162744

EZ A
CLICKS, CONMUTADORES, PLACAS DECORATIVAS Y MATE- CLASE: 25.

D AR
RIAL ELÉCTRICO DE USO DOMÉSTICO ESPECIFICAMENTE:
PULSADORES DE TIMBRE, DIMMERS, TOMA PARA TELÉFONO,
TOMA PARA DATOS, INTERRUPTORES MIXTOS, PLAFONES EL INFRASCRITO REGISTRADOR,
LI O P
BREAKERS, PORTEROS ELÉCTRICOS, TIMBRES TIPO DING
DONG, CAJAS PARA PISO. Clase: 09.
HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUZ DE
La solicitud fue presentada el día diecisiete de junio del año dos
MARIA BUSTAMANTE GUILLEN, en su calidad de APODERADO
VA L

mil once.
E SO

ESPECIAL de INDUSTRIAS CARICIA, SOCIEDAD ANONIMA DE


REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, CAPITAL VARIABLE que se abrevia: INDUSTRIAS CARICIA, S.A.
veintisiete de febrero del año dos mil doce. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de
EN L

la MARCA DE PRODUCTO,
TI IA

MARIA DAFNE RUIZ,


REGISTRADOR.
O IC

LUCIA MARGARITA GALAN,


N OF

SECRETARIO.

3 v. alt. No. F035293-3


IO

Consistente en: un diseño identificado como “Logo Swoosh


No. de Expediente: 2011114851 Jaguar”, que servirá para: AMPARAR: VESTUARIO, CALZADO Y
R

No. de Presentación: 20110161545 SOMBRERERIA. Clase: 25.


IA

CLASE: 03.
La solicitud fue presentada el día diecisiete de enero del año dos
D

mil doce.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR,
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUZ DE Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
MARIA BUSTAMANTE GUILLEN, en su calidad de APODERADO veintiséis de enero del año dos mil doce.
ESPECIAL de MARIA VICTORIA LLISO ROIG, de nacionalidad
ESPAÑOLA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO,
Licda. HAZEL VIOLETA AREVALO CARRILLO,
REGISTRADORA.

RHINA GUADALUPE BARRERA QUINTANILLA,


SECRETARIA.
Consistente en: la palabra TESSA y diseño, que servirá para: AM-
PARAR: PRODUCTOS DE PERFUMERIA Y COSMÉTICA. Clase:
03. 3 v. alt. No. F035299-3
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 413
No. de Expediente: 2012115449 CAPITAL VARIABLE que se abrevia: INDUSTRIAS CARICIA, S.A.
No. de Presentación: 20120162738 DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de

CLASE: 25. la MARCA DE PRODUCTO,

EL INFRASCRITO REGISTRADOR,

HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUZ DE


MARIA BUSTAMANTE GUILLEN, en su calidad de APODERADO
ESPECIAL de INDUSTRIAS CARICIA, SOCIEDAD ANONIMA DE

A
CAPITAL VARIABLE que se abrevia: INDUSTRIAS CARICIA, S.A.

LT
DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de
Consistente en: un diseño identificado como "Logo Swoosh
la MARCA DE PRODUCTO,
Jaguar", que servirá para: AMPARAR: VESTUARIO, CALZADO Y

U
SOMBRERERIA. Clase: 25.

AL S
G ON
La solicitud fue presentada el día diecisiete de enero del año dos
mil doce.

LE C
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de

EZ A
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,

D AR
Consistente en: un diseño identificado como "Logo Swoosh
Jaguar", que servirá para: AMPARAR: VESTUARIO, CALZADO Y
veintiséis de enero del año dos mil doce.
LI O P
SOMBRERERIA. Clase: 25.
Licda. HAZEL VIOLETA AREVALO CARRILLO,
La solicitud fue presentada el día diecisiete de enero del año dos
VA L

mil doce. REGISTRADORA.


E SO

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de


Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
veintiséis de enero del año dos mil doce. RHINA GUADALUPE BARRERA QUINTANILLA,
EN L
TI IA

SECRETARIA.
Licda. HAZEL VIOLETA AREVALO CARRILLO,
O IC

REGISTRADORA.
N OF

3 v. alt. No. F035302-3


RHINA GUADALUPE BARRERA QUINTANILLA,
SECRETARIA.
IO
R

3 v. alt. No. F035300-3


IA

No. de Expediente: 2012115356


D

No. de Presentación: 20120162550


No. de Expediente: 2012115453
CLASE: 25.
No. de Presentación: 20120162742
CLASE: 25.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR,
EL INFRASCRITO REGISTRADOR,

HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUZ DE HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUZ DE

MARIA BUSTAMANTE GUILLEN, en su calidad de APODERADO MARIA BUSTAMANTE GUILLEN, en su calidad de APODERADO

ESPECIAL de INDUSTRIAS CARICIA, SOCIEDAD ANONIMA DE ESPECIAL de INDUSTRIAS CARICIA, SOCIEDAD ANONIMA DE
414 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
CAPITAL VARIABLE que se abrevia: INDUSTRIAS CARICIA, S.A. Y LA HORTICULTURA; MEJORADORES Y ABLANDADORES DE
DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de AGUA; FERTILIZANTES Y ABONOS INCLUIDOS EN LA CLASE
la MARCA DE PRODUCTO, DE USO EN LA AGRICULTURA Y LA HORTICULTURA. Clase:
01.

La solicitud fue presentada el día tres de enero del año dos mil
doce.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de


Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
diez de enero del año dos mil doce.
Consistente en: la palabra JAGUAR y diseño, que servirá para:

A
AMPARAR: VESTUARIO, CALZADO Y SOMBRERERIA. Clase:

LT
25. MARIA DAFNE RUIZ,

U
La solicitud fue presentada el día trece de enero del año dos mil REGISTRADOR.

AL S
doce.

G ON
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELASQUEZ,

LE C
veintiséis de enero del año dos mil doce. SECRETARIO.

EZ A
D AR
Licda. HAZEL VIOLETA AREVALO CARRILLO,

REGISTRADORA.
3 v. alt. No. F035305-3
LI O P

RHINA GUADALUPE BARRERA QUINTANILLA,


VA L
E SO

SECRETARIA.
No. de Expediente: 2012115078
EN L

3 v. alt. No. F035303-3 No. de Presentación: 20120161991


TI IA

CLASE: 05.
O IC
N OF

EL INFRASCRITO REGISTRADOR,
No. de Expediente: 2012115077

No. de Presentación: 20120161989


IO

HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUZ DE


CLASE: 01.
MARIA BUSTAMANTE GUILLEN, en su calidad de APODERADO
R

ESPECIAL de RIVERDOR CORP. S.A., de nacionalidad URUGUAYA,


IA

EL INFRASCRITO REGISTRADOR, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO,


D

HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUZ DE


MARIA BUSTAMANTE GUILLEN, en su calidad de APODERADO
FUNBACT
ESPECIAL de RIVERDOR CORP. S.A., de nacionalidad URUGUAYA,
solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO,
Consistente en: la palabra FUNBACT, que servirá para: AMPA-
RAR: PRODUCTOS PARA DESTRUIR LAS MALAS HIERBAS
Y LOS ANIMALES DAÑINOS; BACTERICIDAS; VIRICIDAS;
FUNBACT
FUNGICIDAS; HERBICIDAS; INSECTICIDAS; TODOS ELLOS DE
USO EN LA AGRICULTURA Y LA HORTICULTURA. Clase: 05.
Consistente en: la palabra FUNBACT, que servirá para: AMPA-
La solicitud fue presentada el día tres de enero del año dos mil
RAR: PRODUCTOS QUIMICOS DE USO EN LA AGRICULTURA
doce.
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 415
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador
diez de enero del año dos mil doce. diez de enero del año dos mil doce.

MARIA DAFNE RUIZ,


MARIA DAFNE RUIZ, REGISTRADOR.

REGISTRADOR.
CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELASQUEZ,
SECRETARIO.

A
CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELASQUEZ,

LT
3 v. alt. No. F035307-3
SECRETARIO.

U
AL S
G ON
3 v. alt. No. F035306-3
No. de Expediente: 2012115080

LE C
No. de Presentación: 20120161994

EZ A
CLASE: 05.

D AR EL INFRASCRITO REGISTRADOR,
LI O P
No. de Expediente: 2012115079
HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUZ DE
No. de Presentación: 20120161992
VA L

MARIA BUSTAMANTE GUILLEN, en su calidad de APODERADO


E SO

CLASE: 01. ESPECIAL de RIVERDOR CORP. S.A., de nacionalidad URUGUAYA,


solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO,
EN L
TI IA

EL INFRASCRITO REGISTRADOR, NOWEED


O IC

Consistente en: la palabra NOWEED, que servirá para: AMPARAR:


N OF

HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUZ DE PRODUCTOS PARA DESTRUIR LAS MALAS HIERBAS Y LOS
MARIA BUSTAMANTE GUILLEN, en su calidad de APODERADO ANIMALES DAÑINOS; BACTERICIDAS; VIRICIDAS; FUNGICI-
IO

ESPECIAL de RIVERDOR CORP. S.A., de nacionalidad URUGUAYA, DAS; HERBICIDAS; INSECTICIDAS; TODOS ELLOS DE USO EN
solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, LA AGRICULTURA Y LA HORTICULTURA. Clase: 05.
R

La solicitud fue presentada el día tres de enero del año dos mil
IA

doce.

NOWEED REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de


D

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador


diez de enero del año dos mil doce.

Consistente en: la palabra NOWEED, que servirá para: AMPA-


RAR: PRODUCTOS QUÍMICOS DE USO EN LA AGRICULTURA MARIA DAFNE RUIZ,
Y LA HORTICULTURA; MEJORADORES Y ABLANDADORES DE REGISTRADOR.
AGUA; FERTILIZANTES Y ABONOS INCLUIDOS EN LA CLASE
DE USO EN LA AGRICULTURA Y LA HORTICULTURA. Clase:
CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELASQUEZ,
01.
SECRETARIO.
La solicitud fue presentada el día tres de enero del año dos mil
doce. 3 v. alt. No. F035308-3
416 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
No. de Expediente: 2011114748 ESPECIAL de LUBRICANTES DE AMERICA, S.A. DE C.V., de

No. de Presentación: 20110161245 nacionalidad MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA DE


PRODUCTO,
CLASE: 30.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR, NANOIL

HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MORENA


GUADALUPE ZAVALETA NOVA, en su calidad de APODERADO Consistente en: la palabra NANOIL, que servirá para: AMPARAR:
ACEITES Y GRASAS PARA USO INDUSTRIAL; LUBRICANTES;

A
ESPECIAL de COLOMBINA S.A., de nacionalidad COLOMBIANA,
PRODUCTOS PARA ABSORBER, ROCIAR Y ASENTAR EL POLVO;

LT
solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO,
COMBUSTIBLES (INCLUIDA LA GASOLINA PARA MOTORES)

U
Y MATERIALES DE ALUMBRADO; VELAS Y MECHAS DE ILU-
MINACIÓN. Clase: 04.

AL S
G ON
La solicitud fue presentada el día diecinueve de diciembre del año
dos mil once.

LE C
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
Consistente en: las palabras BON BON BUM y diseño, que servirá

EZ A
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
para: AMPARAR: PRODUCTOS DE CONFITERIA, ESPECIALMEN-
D AR
TE CHUPETAS CON O SIN RELLENO DE CHICLE. Clase: 30.
cinco de enero del año dos mil doce.
LI O P
La solicitud fue presentada el día trece de diciembre del año dos
mil once.
MARIA DAFNE RUIZ,
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
VA L

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, REGISTRADOR.


E SO

veinte de diciembre del año dos mil once.


EN L

CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELASQUEZ,


TI IA

Licda. HAZEL VIOLETA AREVALO CARRILLO,

REGISTRADORA. SECRETARIO.
O IC
N OF

ISMEL EDITH VALLES DE HERNANDEZ,


3 v. alt. No. F035311-3
SECRETARIA.
IO
R

3 v. alt. No. F035309-3


IA
D

No. de Expediente: 2012116429

No. de Expediente: 2011114879 No. de Presentación: 20120164928

No. de Presentación: 20110161604 CLASE: 08.

CLASE: 04.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR,
EL INFRASCRITO REGISTRADOR,

HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MORENA HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MORENA
GUADALUPE ZAVALETA NOVA, en su calidad de APODERADO GUADALUPE ZAVALETA NOVA, en su calidad de APODERADO
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 417
ESPECIAL de THE GILLETTE COMPANY, de nacionalidad ESTADO- REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
UNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
diecisiete de febrero del año dos mil doce.

PRESTOBARBA 3 ICE Licda. HAZEL VIOLETA AREVALO CARRILLO,


REGISTRADORA.
Consistente en: las palabras PRESTOBARBA 3 ICE, en donde ICE
se traduce al castellano como HIELO, que servirá para: AMPARAR:
ISMEL EDITH VALLES DE HERNANDEZ,
HOJAS DE AFEITAR DESECHABLES. Clase: 08.
SECRETARIA.

A
La solicitud fue presentada el día veintitrés de febrero del año dos

LT
mil doce.
3 v. alt. No. F035313-3
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de

U
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,

AL S
veintiocho de febrero del año dos mil doce.

G ON
No. de Expediente: 2011113930

LE C
MARIA DAFNE RUIZ,
No. de Presentación: 20110159541
REGISTRADOR.

EZ A
CLASE: 05.

D AR
LUCIA MARGARITA GALAN,
EL INFRASCRITO REGISTRADOR,
LI O P
SECRETARIO.

HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUZ DE


VA L

MARIA BUSTAMANTE GUILLEN, en su calidad de APODERADO


E SO

3 v. alt. No. F035312-3


ESPECIAL de GYNOFEM LATIN AMERICA SOCIEDAD ANONI-
MA, de nacionalidad COSTARRICENSE, solicitando el registro de la
EN L

MARCA DE PRODUCTO,
TI IA
O IC

No. de Expediente: 2011112187 SOSFEM


No. de Presentación: 20110156266
N OF

CLASE: 05. Consistente en: la palabra SOSFEM, que servirá para: AMPARAR:
PRODUCTOS FARMACEUTICOS PARA USO HUMANO. Clase:
IO

05.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR,
R

La solicitud fue presentada el día diez de noviembre del año dos


IA

mil once.
HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUZ DE REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
D

MARIA BUSTAMANTE GUILLEN, en su calidad de APODERADO Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
ESPECIAL de CHAIRMAN SERVICES, LTD, de nacionalidad BRI- diecisiete de febrero del año dos mil doce.
TANICA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO,

MARIA DAFNE RUIZ,

Mensille REGISTRADOR.

LUCIA MARGARITA GALAN,


Consistente en: la expresión Mensille, que servirá para: AMPARAR:
PRODUCTOS FARMACEUTICOS. Clase: 05. SECRETARIO.

La solicitud fue presentada el día treinta de agosto del año dos mil
once. 3 v. alt. No. F035314-3
418 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
No. de Expediente: 2012115076 ESPECIAL de RIVERDOR CORP. S.A., de nacionalidad URUGUAYA,

No. de Presentación: 20120161987 solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO,

CLASE: 05.

NIKOSAM
EL INFRASCRITO REGISTRADOR,

HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUZ DE Consistente en: la palabra NIKOSAM, que servirá para: AMPA-
MARIA BUSTAMANTE GUILLEN, en su calidad de APODERADO RAR: PRODUCTOS QUÍMICOS DE USO EN LA AGRICULTURA
Y LA HORTICULTURA; MEJORADORES Y ABLANDADORES DE

A
ESPECIAL de RIVERDOR CORP. S.A., de nacionalidad URUGUAYA,
AGUA; FERTILIZANTES Y ABONOS INCLUIDOS EN LA CLASE

LT
solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO,
DE USO EN LA AGRICULTURA Y LA HORTICULTURA. Clase:

U
01.
DIMICID

AL S
G ON
La solicitud fue presentada el día tres de enero del año dos mil
doce.
Consistente en: la palabra DIMICID, que servirá para: AMPARAR:

LE C
PRODUCTOS PARA DESTRUIR LAS MALAS HIERBAS Y LOS REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL Unidad de
ANIMALES DAÑINOS; BACTERICIDAS; VIRICIDAS; FUNGICI- Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,

EZ A
D AR
DAS; HERBICIDAS; INSECTICIDAS; TODOS ELLOS DE USO EN diez de enero del año dos mil doce.
LA AGRICULTURA Y LA HORTICULTURA. Clase: 05.
LI O P
La solicitud fue presentada el día tres de enero del año dos mil
doce. MARIA DAFNE RUIZ,
VA L

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de REGISTRADOR.


E SO

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,


diez de enero del año dos mil doce.
EN L

CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELASQUEZ,


TI IA

MARIA DAFNE RUIZ,


SECRETARIO.
REGISTRADOR.
O IC
N OF

CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELASQUEZ, 3 v. alt. No. F035317-3

SECRETARIO.
IO
R

3 v. alt. No. F035316-3


IA
D

No. de Expediente: 2012115073

No. de Presentación: 20120161984


No. de Expediente: 2012115074
CLASE: 05.
No. de Presentación: 20120161985

CLASE: 01.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR,

EL INFRASCRITO REGISTRADOR,

HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUZ DE


HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUZ DE
MARIA BUSTAMANTE GUILLEN, en su calidad de APODERADO
MARIA BUSTAMANTE GUILLEN, en su calidad de APODERADO
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 419
ESPECIAL de RIVERDOR CORP. S.A., de nacionalidad URUGUAYA, ESPECIAL de EL GALLITO INDUSTRIAL, S.A., de nacionalidad
solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, COSTARRICENSE, solicitando el registro de la MARCA DE PRO-
DUCTO,

NIKOSAM

Consistente en: la palabra NIKOSAM, que servirá para: AMPA-


RAR: PRODUCTOS PARA DESTRUIR LAS MALAS HIERBAS

A
Y LOS ANIMALES DAÑINOS; BACTERICIDAS; VIRICIDAS;

LT
FUNGICIDAS; HERBICIDAS; INSECTICIDAS; TODOS ELLOS DE Consistente en: diseño identificado como "DISEÑO TRI-TAPITA",
USO EN LA AGRICULTURA Y LA HORTICULTURA. Clase: 05. que servirá para: AMPARAR: DULCES Y CHOCOLATES. Clase:

U
30.

AL S
La solicitud fue presentada el día tres de enero del año dos mil

G ON
doce. La solicitud fue presentada el día diez de enero del año dos mil
doce.
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de

LE C
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de

EZ A
diez de enero del año dos mil doce. Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,

D AR diecisiete de enero del año dos mil doce.


LI O P
MARIA DAFNE RUIZ,
MARIA DAFNE RUIZ,
REGISTRADOR.
VA L

REGISTRADOR.
E SO

CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELASQUEZ,


EN L

CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELASQUEZ,


TI IA

SECRETARIO.
SECRETARIO.
O IC
N OF

3 v. alt. No. F035318-3


3 v. alt. No. F035319-3
IO
R
IA
D

No. de Expediente: 2012115218


No. de Expediente: 2011114878

No. de Presentación: 20120162281


No. de Presentación: 20110161603

CLASE: 30. CLASE: 05, 12, 35.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR, EL INFRASCRITO REGISTRADOR,

HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MORENA HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUZ DE
GUADALUPE ZAVALETA NOVA, en su calidad de APODERADO MARIA BUSTAMANTE GUILLEN, en su calidad de APODERADO
420 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
ESPECIAL de KABUSHIKI KAISHA HITACHI SEISAKUSHO (d/b/a No. de Expediente: 2012116501
Hitachi, Ltd.), de nacionalidad JAPONESA, solicitando el registro de
No. de Presentación: 20120165073
la MARCA DE PRODUCTO Y SERVICIO,
CLASE: 12, 35, 37, 39.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR,

HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MORENA

A
GUADALUPE ZAVALETA NOVA, en su calidad de APODERADO

LT
Consistente en: las palabras HITACHI INSPIRE THE NEXT,
ESPECIAL de SPBI, de nacionalidad FRANCESA, solicitando el registro
que se traducen al castellano como HITACHI Inspira lo que sigue, que
de la MARCA DE PRODUCTO Y SERVICIO,

U
servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y VE-

AL S
TERINARIOS; PRODUCTOS HIGIÉNICOS Y SANITARIOS PARA

G ON
USO MÉDICO; SUSTANCIAS DIETÉTICAS PARA USO MÉDICO, JEANNEAU
AUMENTOS PARA BEBÉS; EMPLASTOS, MATERIAL PARA APÓ-

LE C
SITOS; MATERIAL PARA EMPASTES E IMPRONTAS DENTALES;

EZ A
DESINFECTANTES; PRODUCTOS PARA ELIMINAR ANIMALES Consistente en: la palabra JEANNEAU, que servirá para:

D AR
DAÑINOS; FUNGICIDAS, HERBICIDAS. Clase: 05. Para: AMPA-
RAR: VEHICULOS; APARATOS DE LOCOMOCIÓN TERRESTRE,
AMPARAR: VEHICULOS Y APARATOS DE LOCOMOCIÓN
TERRESTRE, AÉREA, ACUATICA Y FERROVIARIA; BOTES,
LI O P
AÉREA O ACUÁTICA. Clase: 12. Para: AMPARAR: PUBLICIDAD;
BARCOS, Y NAVIOS; BOTES, BARCOS Y NAVIOS DE VELA
GESTIÓN DE NEGOCIOS COMERCIALES; ADMINISTRACIÓN
O MOTOR; BOTES DE PESCA, EMBARCACIONES DE SERVI-
COMERCIAL; TRABAJOS DE OFICINA; SERVICIOS DE VENTA
VA L

CIO; COBERTORES PARA BOTES; CASCOS, DISPOSITIVOS


AL POR MENOR DE PRODUCTOS ELÉCTRICOS, PRODUCTOS
E SO

PARA EL LANZAMIENTO DE BOTES, BARCOS Y NAVÍOS,


ELECTRÓNICOS, ELECTRODOMÉSTICOS Y HARDWARE PARA
PRINCIPALMENTE, GRÚAS FLOTANTES O DE DEMOLICIÓN,
COMPUTADOR, EXCLUYENDO EXPRESAMENTE SERVICIOS
EN L

MONTACARGAS, CINCHA DE LEVANTAMIENTO; VEHÍCULOS


DE VENTA AL POR MENOR DE VESTUARIO, ARTICULOS DE
TI IA

SOMBRERERIA, CALZADO, JOYERIA, ACCESORIOS DE MODA. ANFIBIOS; ENGANCHES DE REMOLQUES PARA VEHÍCULOS;
FLOTADORES; REMOLQUES PARA BARCOS; REMOS, PALETAS,
O IC

Clase: 35.
GANCHOS PARA BOTES, GRAPAS (NÁUTICAS); PORTILLAS;
N OF

La solicitud fue presentada el día diecinueve de diciembre del año


BOTES PONTONES (BARCOS), RAMPAS PARA BARCOS, PES-
dos mil once.
CANTES PARA BOTES, DEFENSAS PARA BOTES, BARCOS Y
IO

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de NAVIOS; EMBARCACIONES DE PLAYA, PRINCIPALMENTE


Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, YATES DE ARENA, MOTOS DE AGUA; VEHICULOS ACUÁ-
R

trece de enero del año dos mil doce. TICOS Y BOTES PARA USO RECREATIVO O PROFESIONAL;
IA

SCOOTERS DE AGUA. Clase: 12. Para: AMPARAR: PUBLICIDAD;


GESTIÓN DE NEGOCIOS COMERCIALES; ADMINISTRACIÓN
D

ALEXANDER RAFAEL MORALES MENDEZ, COMERCIAL; DISEMINACIÓN DE CONTENIDO PUBLICITA-


RIO; GESTIÓN DE NEGOCIOS COMERCIALES Y ASESORÍA EN
REGISTRADOR.
ORGANIZACIÓN; PUBLICIDAD EN LÍNEA EN UNA RED POR
COMPUTADOR; EVALUACIÓN DE NEGOCIOS; ASISTENCIA DE
GESTIÓN PARA NEGOCIOS COMERCIALES O INDUSTRIALES;
CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELASQUEZ,
SUBASTAS; ORGANIZACIÓN DE EXHIBICIONES PARA FINES
SECRETARIO. COMERCIALES O PUBLICITARIOS; GESTIÓN DE EXPEDIENTES
COMPUTARIZADOS; PROMOCIÓN DE VENTAS (PARA TERCE-
ROS); PUBLICACIÓN DE TEXTOS PUBLICITARIOS; SERVICIOS
3 v. alt. No. F035326-3 DE CONTRATACIÓN PARA TERCEROS (ADQUISICIÓN DE
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 421
BIENES Y SERVICIOS PARA OTROS NEGOCIOS); SERVICIOS TURÍSTICAS (TOURS); ORGANIZACIÓN DE VIAJES, ORGANI-
DE PUBLICIDAD POR CORREO DIRECTO, SERVICIOS DE PRO- ZACIÓN DE EXCURSIONES; INFORMACIÓN SOBRE VIAJES Y
MOCIÓN DE MERCADEO Y VENTAS; PUBLICIDAD EN LÍNEA TRANSPORTE DE VIAJEROS; RESERVACIÓN DE ASIENTOS
VÍA UNA RED DE COMPUTADOR MUNDIAL; COMPILACIÓN PARA VIAJE; RECORRIDO TURÍSTICO (TURISMO); TRANSPOR-
DE INFORMACIÓN A UNA BASE INFORMÁTICA; ALQUILER DE TE DE VIAJEROS POR VEHÍCULOS O TREN; TRANSPORTE DE
ESPACIO PUBLICITARIO; GESTIÓN DE REDES INFORMATICAS; VIAJEROS POR BOTES, BARCOS Y NAVÍOS. Clase: 39.
COMPILACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE CATÁLOGOS DE PRO-
La solicitud fue presentada el día veintisiete de febrero del año dos
DUCTOS; COMPILACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE EXPEDIENTES
mil doce.
DE CLIENTES; FUNCIONES DE OFICINA, ESPECÍFICAMENTE
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de

A
SISTEMATIZACIÓN DE INFORMACIÓN A UNA BASE DE DA-

LT
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
TOS INFORMÁTICA; TRANSCRIPCIÓN; PROCESAMIENTO DE
seis de marzo del año dos mil doce.
TRABAJO; SUSCRIPCIONES (PARA TERCEROS). Clase: 35. Para:

U
AMPARAR: CONSTRUCCIÓN NAVAL; REPARACIONES DE

AL S
G ON
VEHÍCULOS; REPARACIONES NAVALES; CONSTRUCCIÓN, Licda. HAZEL VIOLETA AREVALO CARRILLO,
MANTENIMIENTO Y/O REPARACIÓN DE BOTES, BARCOS Y
REGISTRADORA.

LE C
NAVÍOS, INCLUYENDO MANTENIMIENTO, CONSTRUCCIÓN
Y/O REPARACIÓN DE MOTORES, UNIDADES DE PROPULSIÓN

EZ A
MARÍTIMA, DE MOTORES DE VEHÍCULOS, BOTES, BARCOS ISMEL EDITH VALLES DE HERNANDEZ,
D AR
Y NAVÍOS DENTRO Y FUERA DE BORDA, DE ACCESORIOS Y
SECRETARIA.
LI O P
EQUIPO PARA NAVEGACIÓN; CONSTRUCCIÓN DE PUERTOS,
EQUIPO PARA PUERTOS Y AMARRADEROS (ATRACADEROS)
PARA MUELLES; SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN, REPARA- 3 v. alt. No. F035328-3
VA L
E SO

CIÓN E INSTALACIÓN DE CONSTRUCCIONES TRANSPOR-


TABLES; SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN, REPARACIÓN E
INSTALACIÓN DE CONSTRUCCIONES NO TRANSPORTABLES;
EN L
TI IA

INFORMACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN; SUPERVISIÓN DE No. de Expediente: 2011114875


CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIOS; CONSTRUCCIÓN DE URBANI-
No. de Presentación: 20110161600
O IC

ZACIONES RESIDENCIALES Y PARQUES RECREATIVOS. Clase:


37. Para: AMPARAR: ALQUILER DE VEHÍCULOS; ALQUILER CLASE: 01, 02, 03, 04, 06, 07, 08, 09, 10, 11, 13, 15, 16, 17, 36, 37,
N OF

DE BOTES, BARCOS, NAVÍOS, BARCOS DE RECREO, BARCOS 38, 39, 40, 41, 42, 43, 44, 45.

DE VELA Y MOTOR, BARCOS PARA PESCA, BARCOS PARA EL INFRASCRITO REGISTRADOR,


IO

PLAYA, VEHÍCULOS DE PLAYA ESPECÍFICAMENTE YATES DE


HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUZ DE
R

ARENA Y MOTOS DE AGUA: TRANSPORTE DE BOTES, BARCOS


MARIA BUSTAMANTE GUILLEN, en su calidad de APODERADO
IA

Y NAVÍOS; ALMACENAMIENTO Y SEGURIDAD (CUSTODIA) DE


ESPECIAL de KABUSHIKI KAISHA HITACHI SEISAKUSHO (d/b/a
VEHÍCULOS; ALMACENAMIENTO Y SEGURIDAD (CUSTODIA)
D

DE BOTES, BARCOS, Y NAVÍOS EN TIERRA O AGUA. ALQUILER Hitachi, Ltd.), de nacionalidad JAPONESA, solicitando el registro de

DE GARAJES; ALQUILER DE ESPACIOS DE ESTACIONAMIEN- la MARCA DE PRODUCTO Y SERVICIO,

TO PARA VEHÍCULOS; TRANSPORTE AÉREO: TRANSPORTE


MARÍTIMO, TRANSPORTE TERRESTRE PARA VEHÍCULOS;
ALQUILER DE REMOLQUES PARA VEHÍCULOS; CARAVANAS;
INSPIRE THE NEXT
OFICINAS TURÍSTICAS (EXCEPTO PARA RESERVACIONES
DE HOTEL): RESERVA DE VIAJES; SERVICIOS DE PAQUETES
Consistente en: las palabras INSPIRE THE NEXT, que se traducen
TURÍSTICOS; ACOMPAÑANTES DE VIAJEROS; ASESORÍA
al castellano como "Inspira lo que sigue", que servirá para: AMPARAR:
E INFORMACIÓN SOBRE TRANSPORTE, VIAJE Y TURISMO;
PRODUCTOS QUIMICOS PARA LA INDUSTRIA, LA CIENCIA
ORGANIZACIÓN DE PAQUETES DE CRUCEROS Y VISITAS
Y LA FOTOGRAFIA, ASÍ COMO PARA LA AGRICULTURA, LA
422 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
HORTICULTURA Y LA SILVICULTURA; RESINAS ARTIFICIALES TICOS, GEODÉSICOS, FOTOGRÁFICOS, CINEMATOGRÁFICOS,

EN BRUTO, MATERIAS PLÁSTICAS EN BRUTO; ABONOS PARA ÓPTICOS, DE PESAJE, DE MEDICIÓN, DE SEÑALIZACIÓN, DE

EL SUELO; COMPOSICIONES EXTINTORAS; PREPARACIONES CONTROL (INSPECCIÓN), DE SALVAMENTO Y DE ENSEÑANZA:

PARA TEMPLAR Y SOLDAR METALES; PRODUCTOS QUÍMICOS APARATOS E INSTRUMENTOS DE CONDUCCIÓN, DISTRIBU-

PARA CONSERVAR ALIMENTOS; MATERIAS CURTIENTES; CIÓN, TRANSFORMACIÓN, ACUMULACIÓN, REGULACIÓN O

ADHESIVOS (PEGAMENTOS) PARA LA INDUSTRIA. Clase: 01. CONTROL DE LA ELECTRICIDAD; APARATOS DE GRABACIÓN,

Para: AMPARAR: PINTURAS, BARNICES, LACAS; PRODUCTOS TRANSMISIÓN O REPRODUCCIÓN DE SONIDO O IMÁGENES;

ANTIOXIDANTES Y PRODUCTOS PARA CONSERVAR LA MA- SOPORTES DE REGISTRO MAGNÉTICOS, DISCOS ACÚSTICOS;

A
DERA; MATERIAS TINTÓREAS; MORDIENTES; RESINAS NA- DISTRIBUIDORES AUTOMÁTICOS Y MECANISMOS PARA APA-

LT
TURALES EN BRUTO; METALES EN HOJAS Y EN POLVO PARA RATOS DE PREVIO PAGO; CAJAS REGISTRADORAS, MÁQUINAS

U
PINTORES, DECORADORES, IMPRESORES Y ARTISTAS. Clase: DE CALCULAR, EQUIPOS DE PROCESAMIENTO DE DATOS

AL S
02. Para: AMPARAR: PREPARACIONES PARA BLANQUEAR Y Y ORDENADORES; EXTINTORES. Clase: 09. Para: AMPARAR:

G ON
OTRAS SUSTANCIAS PARA LAVAR LA ROPA; PREPARACIONES APARATOS E INSTRUMENTOS QUIRÚRGICOS, MÉDICOS,

LE C
PARA LIMPIAR, PULIR, DESENGRASAR Y RASPAR; JABONES; ODONTOLÓGICOS Y VETERINARIOS, ASÍ COMO MIEMBROS,

PRODUCTOS DE PERFUMERÍA, ACEITES ESENCIALES, COS- OJOS Y DIENTES ARTIFICIALES; ARTÍCULOS ORTOPÉDICOS;

EZ A
D AR
MÉTICOS, LOCIONES CAPILARES; DENTÍFRICOS. Clase: 03.

Para: AMPARAR: ACEITES Y GRASAS PARA USO INDUSTRIAL;


MATERIAL DE SUTURA. Clase: 10. Para: AMPARAR: APARATOS

DE ALUMBRADO, CALEFACCIÓN, PRODUCCIÓN DE VAPOR,


LI O P
LUBRICANTES; PRODUCTOS PARA ABSORBER, ROCIAR Y COCCIÓN, REFRIGERACIÓN, SECADO, VENTILACIÓN Y DISTRI-

ASENTAR EL POLVO; COMBUSTIBLES (INCLUIDA LA GA- BUCIÓN DE AGUA, ASÍ COMO INSTALACIONES SANITARIAS.
VA L

SOLINA PARA MOTORES) Y MATERIALES DE ALUMBRADO; Clase: 11. Para: AMPARAR: ARMAS DE FUEGO; MUNICIONES Y
E SO

VELAS Y MECHAS DE ILUMINACIÓN. Clase: 04. Para: AMPARAR: PROYECTILES; EXPLOSIVOS; FUEGOS ARTIFICIALES. Clase:

METALES COMUNES Y SUS ALEACIONES; MATERIALES DE 13. Para: AMPARAR: INSTRUMENTOS MUSICALES. Clase: 15.
EN L
TI IA

CONSTRUCCIÓN METÁLICOS; CONSTRUCCIONES TRANSPOR- Para: AMPARAR: PAPEL, CARTÓN Y ARTÍCULOS DE ESTAS

TABLES METÁLICAS; MATERIALES METÁLICOS PARA VÍAS MATERIAS NO COMPRENDIDOS EN OTRAS CLASES; PRO-
O IC

FÉRREAS; CABLES E HILOS METÁLICOS NO ELÉCTRICOS; AR- DUCTOS DE IMPRENTA; MATERIAL DE ENCUADERNACIÓN;
N OF

TÍCULOS DE CERRAJERÍA Y FERRETERIA METÁLICOS; TUBOS FOTOGRAFÍAS; ARTÍCULOS DE PAPELERÍA; ADHESIVOS

Y TUBERIAS METÁLICOS; CAJAS DE CAUDALES; PRODUCTOS (PEGAMENTOS) DE PAPELERÍA O PARA USO DOMÉSTICO;
IO

METÁLICOS NO COMPRENDIDOS EN OTRAS CLASES; MINE- MATERIAL PARA ARTISTAS; PINCELES; MÁQUINAS DE
R

RALES METALÍFEROS. Clase: 06. Para: AMPARAR: MÁQUINAS ESCRIBIR Y ARTÍCULOS DE OFICINA (EXCEPTO MUEBLES);
IA

Y MÁQUINAS HERRAMIENTAS; MOTORES (EXCEPTO MOTO- MATERIAL DE INSTRUCCIÓN O MATERIAL DIDÁCTICO (EX-
D

RES PARA VEHICULOS TERRESTRES); ACOPLAMIENTOS Y CEPTO APARATOS); MATERIAS PLÁSTICAS PARA EMBALAR

ELEMENTOS DE TRANSMISIÓN (EXCEPTO PARA VEHÍCULOS (NO COMPRENDIDAS EN OTRAS CLASES); CARACTERES

TERRESTRES); INSTRUMENTOS AGRÍCOLAS QUE NO SEAN DE IMPRENTA; CLICHÉS DE IMPRENTA, Clase: 16. Para: AM-

ACCIONADOS MANUALMENTE; INCUBADORAS DE HUEVOS. PARAR: CAUCHO, GUTAPERCHA, GOMA, AMIANTO, MICA

Clase: 07. Para: AMPARAR: HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS Y PRODUCTOS DE ESTAS MATERIAS NO COMPRENDIDOS

DE MANO ACCIONADOS MANUALMENTE; ARTÍCULOS DE EN OTRAS CLASES; PRODUCTOS DE MATERIAS PLÁSTICAS

CUCHILLERÍA, TENEDORES Y CUCHARAS: ARMAS BLAN- SEMIELABORADOS; MATERIALES PARA CALAFATEAR, ES-

CAS; NAVAJAS Y MAQUINILLAS DE AFEITAR. Clase: 08. Para: TOPAR Y AISLAR; TUBOS FLEXIBLES NO METÁLICOS. Clase:

AMPARAR: APARATOS E INSTRUMENTOS CIENTÍFICOS, NÁU- 17. Para: AMPARAR: SEGUROS; OPERACIONES FINANCIERAS;
DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 30 de Abril de 2012. 423
OPERACIONES MONETARIAS; NEGOCIOS INMOBILIARIOS. No. de Expediente: 2012116249

Clase: 36. Para: AMPARAR: SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN; No. de Presentación: 20120164630


SERVICIOS DE REPARACIÓN; SERVICIOS DE INSTALACIÓN. CLASE: 05.
Clase: 37. Para: AMPARAR: TELECOMUNICACIONES. Clase: 38.

Para: AMPARAR: TRANSPORTE; EMBALAJE Y ALMACENA-


EL INFRASCRITO REGISTRADOR,
MIENTO DE MERCANCÍAS; ORGANIZACIÓN DE VIAJES. Clase:
HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado CARLOS
39. Para: AMPARAR: TRATAMIENTO DE MATERIALES. Clase: 40.
EDMUNDO NOVOA, en su calidad de APODERADO de NISSAN
Para: AMPARAR: EDUCACIÓN; FORMACIÓN; SERVICIOS DE JIDOSHA KABUSHIKI KAISHA (comerciando también como NIS-

A
ENTRETENIMIENTO; ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y CULTU- SAN MOTOR CO., LTD.), de nacionalidad JAPONESA, solicitando

LT
el registro de la MARCA DE PRODUCTO,
RALES. Clase: 41. Para: AMPARAR: SERVICIOS CIENTÍFICOS Y

U
TECNOLÓGICOS, ASI COMO SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN

AL S
Y DISEÑO EN ESTOS ÁMBITOS; SERVICIOS DE ANÁLISIS E

G ON
INVESTIGACIÓN INDUSTRIALES; DISEÑO Y DESARROLLO

LE C
DE EQUIPOS INFORMÁTICOS Y DE SOFTWARE. Clase: 42. Para:

AMPARAR: SERVICIOS DE RESTAURACIÓN (ALIMENTACIÓN);

EZ A
Consistente en: un diseño identificado como Logo Infiniti, que

D AR
HOSPEDAJE TEMPORAL. Clase: 43. Para: AMPARAR: SERVICIOS

MEDICOS; SERVICIOS VETERINARIOS; TRATAMIENTOS DE


servirá para: AMPARAR: PREPARACIONES FARMACÉUTICAS
Y VETERINARIAS; PREPARACIONES SANITARIAS PARA USO
LI O P
HIGIENE Y DE BELLEZA PARA PERSONAS O ANIMALES; SER- MÉDICO: DESODORANTES QUE NO SEAN PARA USO PERSO-
VICIOS DE AGRICULTURA, HORTICULTURA Y SILVICULTURA. NAL, BOTIQUINES DE PRIMEROS AUXILIOS, LLENOS. Clase:
VA L

05.
Clase: 44. Para: AMPARAR: SERVICIOS JURÍDICOS; SERVICIOS
E SO

DE SEGURIDAD PARA LA PROTECCIÓN DE BIENES Y PERSO- La solicitud fue presentada el día diecisiete de febrero del año dos
mil doce.
NAS; SERVICIOS PERSONALES Y SOCIALES PRESTADOS POR
EN L

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de


TI IA

TERCEROS PARA SATISFACER NECESIDADES INDIVIDUALES.


Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
O IC

Clase: 45. veintidós de febrero del año dos mil doce.


N OF

La solicitud fue presentada el día diecinueve de diciembre del año


MARIA DAFNE RUIZ,
dos mil once. REGISTRADOR.
IO

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de


CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELASQUEZ,
Propiedad Industrial. Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
R

SECRETARIO.
IA

seis de febrero del año dos mil doce.

3 v. alt. No. F035387-3


D

Licda. HAZEL VIOLETA AREVALO CARRILLO,

REGISTRADORA. No. de Expediente: 2012115690


No. de Presentación: 20120163239
CLASE: 30.

FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLON,


EL INFRASCRITO REGISTRADOR,
SECRETARIO.

HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado VICTOR


JOSE STEINER MORATAYA, en su calidad de REPRESENTANTE
3 v. alt. No. F035332-3 LEGAL de STEINER, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIA-
424 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 395
BLE que se abrevia: STEINER, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVA- La solicitud fue presentada el día tres de enero del año dos mil
DOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, doce.
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
TOTAL FOOD diez de enero del año dos mil doce.

MARIA DAFNE RUIZ,


Consistente en: las palabras TOTAL FOOD que se traducen al
REGISTRADOR.-
castellano como TOTAL DE ALIMENTOS, que servirá para: AM-
PARAR: CAFE, TE, CACAO, AZÚCAR, ARROZ: HARINAS Y
CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELASQUEZ,
PREPARACIONES HECHAS DE CEREALES, PAN, PASTELERIA

A
SECRETARIO.-
Y CONFITERÍA, HELADOS COMESTIBLES: MIEL, JARABE DE

LT
MELAZA: LEVADURA, POLVOS PARA ESPONJAR; SAL, MOS-
3 v. alt. No. F035539-3

U
TAZA; VINAGRE, SALSAS, CONDIMENTOS: ESPECIES Y HIELO.

AL S
Clase: 30.

G ON
La solicitud fue presentada el día veintisiete de enero del año dos
No. de Expediente: 2011114352
mil doce.
No. de Presentación: 20110160357

LE C
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de CLASE: 10.

EZ A
Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
EL INFRASCRITO REGISTRADOR

D AR
diez de abril del año dos mil doce.
HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado BERNAR-
DO RAFAEL LANGLOIS, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su
LI O P
calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA DE
MARIA DAFNE RUIZ, PRODUCTO,

REGISTRADOR.
VA L
E SO

MEDAC
LUCIA MARGARITA GALAN,
EN L

Consistente en: la palabra MEDAC, que servirá para: AMPARAR:


TI IA

SECRETARIO. JERINGAS HIPODÉRMICAS CON AGUJA, JERINGAS HIPODÉR-


MICAS SIN AGUJA, GUANTES DE LÁTEX NO ESTÉRILES, TALLA
O IC

S, M, L, XL CON POLVO, GUANTES DE LÁTEX NO ESTÉRILES


3 v. alt. No. F035452-3 TALLA S, M, L, XL SIN POLVO, GUANTES DE NITRILO SIN
N OF

POLVO TALLA S, M, L, XL, GUANTES DE NITRILO CON POLVO


TALLA S, M, L, XL, GUANTES DE VINILO SIN POLVO S, M, L,
XL, BOLSA COLECTORA DE SANGRE SIMPLE, DOBLE, CUÁ-
IO

DRUPLE, ESPÉCULOS VAGINALES. Clase: 10.


No. de Expediente: 2012115075
La solicitud fue presentada el día treinta de noviembre del año dos
No. de Presentación: 20120161986
R

mil once.
IA

CLASE: 01.
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de
EL INFRASCRITO REGISTRADOR Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,
D

HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUZ DE doce de abril del año dos mil doce.
MARIA BUSTAMANTE GUILLEN, en su calidad de APODERADO
ESPECIAL de RIVERDOR CORP. S. A., de nacionalidad URUGUAYA, MARIA DAFNE RUIZ,
solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO,
REGISTRADOR.-

DIMICID LUCIA MARGARITA GALAN,


SECRETARIO.-
Consistente en: la palabra DIMICID, que servirá para: AMPARAR:
PRODUCTOS QUIMICOS DE USO EN LA AGRICULTURA Y LA
3 v. alt. No. F035655-3
HORTICULTURA; MEJORADORES Y ABLANDADORES DE
AGUA; FERTILIZANTES Y ABONOS INCLUIDOS EN LA CLASE
DE USO EN LA AGRICULTURA Y LA HORTICULTURA. Clase:
01. Imprenta Nacional - Tiraje 600 Ejemplares.

También podría gustarte