Está en la página 1de 19

JUNIO 2019

Edición 02

BENEFICIOS

EL ALIADO PARA MEJORAR


LOS RESULTADOS DE SU ORGANIZACIÓN

BENEFICIOS DE LA MOTIVACIÓN AL ÉXITO

REMUNERACIÓN TOTAL
EDITORIAL presenta tres casos de éxito.

Por su parte, Glüky Group detalla un


¿Cómo motivar a los poco más sobre algunas estadísticas
colaboradores? que arrojan la ejecución de estas
motivaciones y la necesidad de
Great Place to Work®, Michael segmentar al público para atender
Page, y Glüky Group trabajan en la diversas necesidades y prioridades
transformación de lugares, en cambiar que tienen los colaboradores; y
vidas y crear conexiones entre las así combatir problemáticas de las
personas para hacer ambientes de trabajo empresas, como la alta rotación de
mucho más amigables y eficientes. personal.

Razón por la que han unido todos sus Michael Page va un poco más allá y explica
conocimientos y experiencia en The cómo a través de esta segmentación ha
Work Book, una iniciativa única que podido establecer un patrón sobre las
buscar convertir sueños individuales necesidades de sus públicos de acuerdo
en colectivos y presentar a los lectores, a un rango generacional.
esas nuevas tendencias que están
revolucionando la dinámica dentro de las Sin embargo, las tres compañías han
organizaciones. llegado a la conclusión que los planes de
beneficios ayudan a cimentar una lealtad
Esta segunda edición del e-book está de los colaboradores hacia la empresa
dedicada a los beneficios, el nuevo aliado que les ayudará a ser más productivos
de las empresas que busca generar mientras ellos van creciendo personal
mayor bienestar social, económico, y profesionalmente, es decir, que la
académico y hasta recreativo a todos los remuneración no es solo monetaria, sino
colaboradores. también emocional.

Son muchos factores los que intervienen The Work Book llama a pensar en el
en la estructuración de un plan de bienestar de todos los miembros de la
beneficios eficiente que genere el organización y reconocer el gran esfuerzo
engagement entre el propósito de la que cada uno imprime en crecer y ser
compañía y las necesidades de todos los mejores.
empleados.
Porque queremos crecer contigo...

Justamente Great Place to Work® hace


un análisis general del impacto positivo
que esta remuneración tiene sobre todos
los miembros de una organización y
EL ALIADO PARA MEJORAR física y mental de las personas. Es así como
un ambiente de trabajo que favorece la
LOS RESULTADOS DE SU motivación, el buen trato y las condiciones
ORGANIZACIÓN económicas, puede lograr que se obtengan
mejores resultados en términos de mayor
Conozca cómo la gestión de un buen Ambiente Laboral a productividad, reducción de ausentismo y
través del bienestar de los colaboradores puede apalancar menor rotación en la plantilla.
mejores resultados para su organización.

Frente a esta afirmación, estudios de


Bienestar en el trabajo FTSE Russell demuestran que el retorno
de la inversión aumenta anualmente un
Alcanzar la felicidad es uno de los 11,4% en aquellas organizaciones que
grandes objetivos que los seres humanos deciden gestionar su Ambiente Laboral. Del
pasan persiguiendo en la vida y por ello, mismo modo, la tasa promedio de rotación
siempre hay una constante búsqueda de voluntaria se reduce a 10,5% mientras que
escenarios, experiencias, y personas que para aquellas compañías que no gestionan su
les permitan lograrlo. Un claro ejemplo ambiente laboral, esta cifra les representa el
es el trabajo, puesto que es el lugar en 19,9%. Estos son apenas algunos datos que
donde un colombiano pasa la mayor parte evidencian lo importante que es promover
de su tiempo, utilizando un promedio de un excelente Ambiente Laboral, ya que
2.496 horas al año. Entonces, ¿qué están tiene un efecto directo, muy positivo, en el
haciendo las organizaciones para hacer de bienestar de los colaboradores y así mismo
dicho tiempo una experiencia positiva y en sus niveles de productividad. Siendo así,
gratificante dentro del proyecto de vida de
cada uno de sus colaboradores?
“El retorno de la inversión
Investigaciones del Observatorio Vasco aumenta 11,4% en las
de Acoso Moral, en el año 2012, arrojaron organizaciones que gestionan su
que el trabajo es uno de los ambientes Ambiente Laboral”
que afecta, en mayor medida, a la salud
¿qué impacto tiene apostarle al bienestar de ACH® Colombia,
las personas en las organizaciones que les
emplean? “Manteniendo un
Gran Lugar para Trabajar”
El ejemplo lo ponen
Esta organización, líder en el sector
las mejores financiero y muy conocida por sus servicios
de pagos y transacciones electrónicas
ACH, Aseguradora Solidaria y DHL son -PSE-, es un importante referente de lo
organizaciones que ejemplifican lo que es que se puede lograr trabajando de forma
construir un buen Ambiente Laboral y lo constante y continua en el bienestar de
fundamental de tal gestión para el éxito de las sus colaboradores. Prueba de esto, es la
compañías. Por supuesto, esto ha sido la piedra iniciativa “Manteniendo un Gran Lugar
angular que les ha permitido recibir diferentes para Trabajar”, lanzada en el año 2015, que
reconocimientos y por ello, hoy expondremos tiene por objetivo el cuidado de su gente,
las buenas prácticas, políticas y acciones propiciando un ambiente que permita el
particulares que ACH, Aseguradora Solidaria y desarrollo integral, a través de un paquete
DHL han ejecutado para alcanzar el éxito. de beneficios diferenciadores, que impacten
positivamente en la calidad de vida de las Ambiente Laboral (IAL) y la rentabilidad del
personas y la de sus familias. negocio. De hecho, en el 2018 el IAL de la
Datos que demuestran la efectividad del organización fue de 99,2 y el crecimiento
trabajo realizado por la compañía y de en la utilidad llego al 23% respecto a los
iniciativas como esta, son los resultados resultados en el 2017 (4%). Así mismo, uno
obtenidos en la valoración de Ambiente de los indicadores propios de la compañía, el
Laboral de Great Place to Work®, a través índice de fidelización, alcanzó un porcentaje
de los cuales se ha hecho evidente la de aceptación del 99%.
correlación que existe entre el índice de

SECTOR
ECONÓMICO: Financiero

NÚMERO DE
COLABORADORES: 169

AÑO DE FUNDACIÓN
EN COLOMBIA 1997

ACH ha ocupado 4 veces, diferentes posiciones en el ranking de Colombia


y en América Latina, respectivamente.
Aseguradora Solidaria: través de capacitaciones para que sus
clientes, colaboradores, intermediarios y
“Atribuímos nuestro diferentes grupos de interés, sientan que
excelente año financiero al comparten un propósito.

Ambiente Laboral” Con estas iniciativas sus indicadores de


rotación empezaron a tener niveles mínimos
Carlos Arturo Guzmán, Presidente de que demuestran la preferencia y estabilidad
Aseguradora Solidaria, tiene la convicción que sienten sus colaboradores al trabajar
que la gestión del Ambiente Laboral es en Aseguradora Solidaria. Sumado a esto, su
una de las bases para que su organización calificación en la competencia de liderazgo,
tenga excelentes resultados. Es así, como uno de sus indicadores internos más
decidieron empezar a trabajar, desde destacados, fue de 90.6 sobre un máximo
hace unos años, en la creación de espacios de 100.
saludables y el desarrollo profesional a
SECTOR
ECONÓMICO: Cooperativo

NÚMERO DE
COLABORADORES: 951

AÑO DE FUNDACIÓN
EN COLOMBIA 1983

Aseguradora Solidaria ha estado 6 veces en las listas de Los Mejores


Lugares para Trabajar en Colombia y 7 en América Latina.

DHL: “Strategy 2020”,


una meta que cada vez está más cerca
Otro caso de éxito es DHL, empresa líder en sus colaboradores son quienes pueden hacer
la industria logística. Allan Cornejo, Gerente posible lo que denominan “Strategy 2020”.
General, manifiesta que continuamente Algunos de los objetivos de esta iniciativa son:
buscan propiciar conexiones emocionales
con sus colaboradores. Este propósito generó · Aumentar la inversión en infraestructura
que en el último año los índices de rotación y en desarrollo de la planta de personal.
hayan decrecido un 2%. Así mismo, sus ·Aumentar la inversión en el
indicadores de opinión interna, demostraron entrenamiento, la capacitación y el
que el liderazgo se ha efectuado de una conocimiento de la gente.
forma muy positiva obteniendo un 92% de · Crear más programas de entrenamiento
favorabilidad, atrayendo a los colaboradores y de desarrollo individual para entender
y conectándolos con la misión, visión y los hacia dónde quieren crecer los
objetivos de la organización en un 97%. colaboradores en la organización.
· Velar por un Ambiente Laboral que se
Del mismo modo, la compañía tiene claro que adecúe a los principios de la compañía.

SECTOR
ECONÓMICO: Transporte

NÚMERO DE
COLABORADORES: 589

AÑO DE FUNDACIÓN
EN COLOMBIA 1981

DHL ha estado en 5 oportunidades en los listados de Colombia y 8 en el


ránking de América Latina.
Estas tres compañías y muchas otras que Las compañías reconocidas como Grandes
son reconocidas por su constancia y ardua Lugares para Trabajar entienden que
labor cada año, marcan el punto de partida gestionar el Ambiente Laboral no solo se
para que, a diario, el mercado laboral tenga convierte en una tarea de empleadores,
una evolución significativa en un mundo sino que involucra, en definitiva, a todos
que, cada día, es más cambiante. No es un los colaboradores de la organización. Y
secreto que la generación de los Millennials, es precisamente la suma de esfuerzos
de la mano de la digitalización, trajo consigo tanto individuales como conjuntos, los que
un sinfín de transformaciones en todos los finalmente posibilitan la consecución de
aspectos que se refieren a la vida del ser objetivos y metas a corto, mediano y largo
humano. Prácticamente, sus actividades plazo. Los resultados se verán reflejados
cotidianas están en constante rediseño del entonces, en términos de productividad,
mundo y el trabajo como parte fundamental mejoras económicas y reputación de
de las tareas que el humano efectúa en marca, agregando valor en el mercado y
su vida no es la excepción. Por ello, crear convirtiendo a las organizaciones en lugares
ambientes que sean confortables y con inspiradores que conectan personas y
políticas que brinden algunos beneficios al aportan significativamente al desarrollo
colaborador, terminan siendo más atractivas económico, cultural y social del país.
para captar talentos y generar resultados
satisfactorios en los principales indicadores
de la organización.
BENEFICIOS: mayores salarios, sino el de tener una serie
de motivaciones que contribuyan a cumplir
DE LA MOTIVACIÓN el propósito de la marca.
AL ÉXITO
Para este fin, el salario pasa a un segundo
El mercado laboral se enfrenta a uno de plano y las compañías han enfocado sus
sus principales retos, mantener a su capital esfuerzos en ofrecer mayores beneficios
humano más talentoso en perfecta sintonía a sus colaboradores para así sumar a una
con el propósito de la empresa, es por ello que mayor productividad.
la búsqueda de motivación es un elemento
importante para generar engagement. Las cifras así lo corroboran, el 58% de los
empleados considera que los beneficios son
Hay que tomar en cuenta que además, este la mejor manera para reducir la rotación
compromiso es una inversión necesaria ya de personal, según las estadísticas de
que también repercute en la lealtad que los CareerBuilder.
clientes tienen hacia la compañía, de allí su
importancia. Otro estudio, pero de la consultora AON,
determinó que los beneficios son el tercer
Es por ello que una de las preocupaciones del motor del compromiso de los trabajadores
área de Gestión Humana, es la alta rotación con la marca además del liderazgo del CEO
de personal que en muchos espacios y el entorno físico.
de trabajo no se debe a la búsqueda de
Mientras el compromiso sea mayor, la
productividad aumentará hasta un 22%
sobre la media, explica Gallup en una
investigación que realizó.

¿Pero, cómo ofrecer algo más allá de un


salario que satisfaga las necesidades
de los empleados? Allí es cuando hay
que estructurar un modelo eficiente de
beneficios que complazca las necesidades
familiares, académicas y recreativas de los
colaboradores.

Glüky, compañía parte del Grupo UP, un


grupo francés que es uno de los líderes
mundiales en beneficios corporativos,
ha desarrollado diversos programas
segmentados de beneficios que buscan
conocer esas necesidades del público de
acuerdo a sus perfiles sociales, económicos,
demográficos e incluso emocionales.

Para realizar esta segmentación es


necesario determinar una serie de variables
demográficas (género, edad, profesión,
entre otros), cuantitativas (remuneración,
ausentismo, desempeño), y cualitativas
(drivers de motivación y percepción de su
entorno).

Una vez que todos estos elementos son


mezclados, analizados y procesados se
pueden tener cada uno de los segmentos
con sus perfiles bien definidos y los
beneficios que mejor aplican a cada
uno, alineados con esas necesidades,
preferencias y prioridades de los
empleados, siempre pensando en generar
mayor compromiso por parte de ellos con
la empresa.

Una compañía reconocida de consumo


masivo y otra del retail con más de 40
mil empleados son dos de los casos
más exitosos de Glüky en este ámbito.
Apalancados con el apoyo de HappyLab
planes de incentivos que van desde el
entendimiento de los públicos a través
de la data, generación de estrategias,
desarrollos de tecnologías para que
los usuarios participen y operación de
premios, experiencias y bonos en un
catálogo con más de dos mil opciones
abiertas al público.

La finalidad de estos programas de


incentivos es movilizar personas hacia
el cumplimiendo de un indicador para
alcanzar el objetivo de las compañías.
Estas tienen el gran reto de ofrecer
ambientes de trabajo mucho más
amigables, donde cuenten con espacios
para ofrecer beneficios por el trabajo bien
hecho, premios por la meta cumplida y
(presentado en nuestra primera edición reconocimientos por el esfuerzo de cada
del e-book), se logró segmentar al público empleado.
y desarrollar una estrategia de beneficios
acorde con las necesidades de este cliente. Esta es la oportunidad de derribar esos
sistemas de trabajo cerrados, jerárquicos,
Sin embargo, otros tipos de beneficios y edificar organizaciones comprometidas
que generan gran valor agregado y que con el bienestar de quienes hacen parte
también fortalecen el engagement, son de ella, no solo en lo salarial, sino en todos
las estrategias que se desarrollan para los aspectos de la vida y el desarrollo.
capacitar, reconocer, recompensar y
relacionarse con los colaboradores. Esto se En la actualidad, Glüky cuenta con
puede desarrollar en un plan de incentivos diferentes casos de éxito en los sectores:
que sea medible, constante y claro. banca, alimentos y salud con estadísticas
de participación superiores al 60%,
La firma Adecco hizo una encuesta en comunidades de miles de colaboradores
diversas regiones de Colombia sobre relacionándose, recibiendo beneficios,
los incentivos y descubrió que 69% de reconocimientos y siendo recompensados.
los trabajadores consideran que serían
más productivos en la vida laboral si
contaran con este tipo de motivaciones.
Los encuestados afirmaron que habría
un mayor compromiso con sus equipos
de trabajo y la empresa, además de tener
mayor equilibrio con la vida familiar y
emocional.

Glüky ha promovido desde dentro y fuera


con sus clientes, la ejecución de estos
REMUNERACIÓN TOTAL, emprendedoras y anhelos de trabajar por
motivaciones personales, ha incrementado
un modelo de beneficios la necesidad de las compañías de atraer,
que transforma la relación incentivar y retener talento, convirtiendo
a los modelos de compensación en una
entre organizaciones herramienta que motiva a los empleados;
y colaboradores lo que significa que los empleadores deben
considerar estrechamente la forma en que
A medida que nuevas generaciones los beneficios se adaptan a la propuesta de
comienzan a integrarse a la fuerza laboral valor general de la compañía.
y que más tendencias empresariales se
transforman para adaptarse a las dinámicas Con un escenario profesional cada vez
del mercado actual, la relación entre más competitivo, donde encontrar y atraer
organización y colaborador adquiere nuevos talento capacitado supone un alto nivel
matices que replantean la manera como hoy de complejidad para las organizaciones,
los profesionales construyen vínculos con reducir la estrategia a ofrecer salarios
sus empleadores. y bonos más altos no es la respuesta. El
foco debe estar en el bienestar integral
Los niveles de rotación que aumentan del profesional, donde realmente el
dentro de las compañías por el auge balance personal y profesional sea
de profesionales con aspiraciones tangible en términos de la experiencia
de trabajar y pertenecer a una compañía
donde la efectividad y la productividad
son alcanzables a través del compromiso
que se construye entre colaboradores
y organizaciones, sin reducir todo a una
obligación netamente contractual.

Así, los llamados paquetes de remuneración


total nacen como respuesta a las
exigencias de los profesionales de hoy.
Los empleadores han migrado a una
visión más integral donde el conjunto
de beneficios va mucho más allá de la
oferta económica, integrando programas
más robustos que generen un impacto
diferente en el colaborador y que le
permita crear una relación a largo plazo
con la compañía.

A medida que la demanda de beneficios


para empleados crece, son más las
organizaciones que están implementando
paquetes de remuneración total para ganar
la guerra de talentos durante los próximos
años. En Colombia, más del 90% de las
160 empresas que en promedio visitamos
al mes en PageGroup están en proceso
de implementar planes de beneficios
que incidan en la eficiencia, la lealtad y
la retención. De hecho, tener una fuerza
de trabajo comprometida y productiva
también ayudará a los negocios a alcanzar
sus metas y el éxito a largo plazo.

El cambio de mentalidad hacia empresas


más humanas, donde los beneficios son
protagonistas, ha supuesto un avance
hacia mejores ambientes laborales y
mejores escenarios de desarrollo para los
profesionales según su generación. Y es
que gracias a la coexistencia de diversas
generaciones dentro de las empresas es
que se han podido establecer programas
de remuneración total acordes a las
expectativas de los colaboradores.
¿Qué beneficios valoran más
las diferentes generaciones? Por ello, la clave para un paquete de
remuneración total exitoso es recordar
Un mismo paquete de beneficios no que no existe una solución universal:
genera igual impacto en todos los los empleadores deben comprender lo
empleados; sus circunstancias personales que preocupa a sus empleados y crear
y fundamentalmente su edad, les lleva a un enfoque de remuneración total que
valorar más unas políticas de beneficios que satisfaga esas necesidades específicas
otras; lo cual deja en evidencia la necesidad
de gestionar alternativas diversas que
hagan más integral la propuesta de valor de
la compañía.

Beneficios más valorados según la generación

MILLENNIALS GENERACIÓN X BABY BOOMERS

1 Viernes Flexibles Medicina Prepagada Medicina Prepagada

2 Formación y Capacitación Formación y Capacitación Planes de Ahorro

3 Días Adicionales de Vacaciones Viernes Flexibles Formación y Capacitación

4 Medicina Prepagada Planes de Ahorro Viernes Flexibles

5 Bonos de Alimentación Planes de Bienestar Planes de Bienestar


.¿Qué motiva a cada Por su parte, los profesionales de la
generación X valoran más los beneficios que
generación en el trabajo? les puedan proporcionar de cara al futuro.
Todas aquellas actividades que incorporen
Las generaciones que actualmente se la proyección profesional como prioridad,
desempeñan dentro de las organizaciones la importancia del cargo, el liderazgo, la
poseen características diferentes y remuneración competitiva y el plan de
particulares. Los perfiles que pertenecen carrera dentro de la compañía que asegure
a una generación tan tradicional como un empleo estable.
los conocidos Baby Boomers buscan que
su empleador le ofrezca oportunidades Así mismo, los profesionales de la
de trabajo estable y a largo plazo. Para generación X son quienes han abierto
esta generación la estabilidad y seguridad la discusión en torno al equilibrio entre
financiera son prioridad, suelen durar en el mundo laboral y la vida personal, ya que
un mismo cargo muchos años. Por ello, cerca del 46% tiene hijos menores de 18
beneficios como seguros de vida y planes años en casa, lo cual los motiva a buscar
de ahorro son fundamentales para su una flexibilidad horaria que les permita
vinculación laboral. conservar el balance.

Con respecto a generaciones más actuales, eso busca opciones como el home office.
como los Millennials no solo exigen salarios También, por lo general, duran poco
competitivos, sino también un “salario tiempo en un empleo gracias a las grandes
emocional” que les ofrezca una mejor calidad expectativas que tienen laboralmente. Se
de vida y un equilibrio entre el trabajo y la inclinan por organizaciones que cuenten
vida personal, a través de beneficios como con buena reputación y que promueva
son el home office, viernes flexible, más días valores parecidos a los suyos, y donde
de vacaciones, vestirse de manera informal, puedan tener una comunicación directa
entre otros. con sus jefes. Esta generación se guía más
por la inmediatez y cerca del 50% de los
Puntualmente, la generación Millennial profesionales Millennials aspira a crecer
prefiere trabajar desde casa, no se siente dentro de una compañía después de uno o
cómoda con los horarios de oficina y por dos años.
Comprender el enfoque
generacional
Construir paquetes de remuneración total
desde un enfoque generacional, combinando
las motivaciones individuales, colectivas y
organizacionales impactará positivamente el
compromiso entre empleado y empleador; ya
que el tiempo que dura un profesional en una
compañía está influenciado directamente
por los beneficios que esta última pueda
ofrecerle.

Los trabajadores con beneficios se quedaron


un promedio de 6,2 años en comparación
con los 5,3 años de aquellos que no tenían
beneficios. Y los trabajadores con beneficios
también tuvieron una mayor satisfacción en
el trabajo (79 % en comparación con el 62 %).

La remuneración total es una buena forma


para que los empleadores refuercen la
propuesta de valor de sus empleados, ya que
demuestra un alto nivel de responsabilidad
por el bienestar financiero, mental y físico
de los colaboradores.

Así, la construcción de un paquete de


remuneración total desde el profundo
análisis de las motivaciones de la fuerza
laboral y que incorpore realmente sus
necesidades influirá positivamente
en el reclutamiento del talento, en la
lealtad, la productividad, el compromiso
y la participación del empleado en las
actividades de la organización.

Los paquetes de remuneración total deben


ofrecer beneficios donde los profesionales empleados hoy en las organizaciones hay
puedan tener experiencias diferentes y tres principios que atraen y retienen: el que
dinámicas, a través de las cuales puedas puedan poner en práctica sus habilidades
aprender. Por esta razón, los beneficios y fortalezas, que se alinee con aquellas
relacionados con vacaciones extra, home cosas que más valoran y que la misión de
office u horarios flexibles resultan los más la organización haga sentido dentro de sus
atractivos para estas generaciones. Para los proyectos de vida.
Tendencias de en Colombia las multinacionales son ejemplo
para las demás organizaciones en el país,
remuneración total en ya que cuentan con programas sólidos que
Colombia incentivan este tipo de acciones dentro de la
labor de sus empleados; donde el home office
Una encuesta realizada por PageGroup se destaca como el común denominador y
Colombia a más de 300 candidatos, hombres aquel que es más medible en el impacto que
y mujeres entre 25 y 50 años, encontró que tiene sobre la productividad y desempeño.
los beneficios que más valoran los candidatos
encuestados son: horarios flexibles con Los sectores de consumo masivo
un 50%, subsidios de estudio con un 30%, y farmacéutico son pioneros en la
capacitación y formación aparece en tercer implementación de paquetes de
lugar con un 29%, seguido por el teletrabajo remuneración total, destacándose por tener
y los voluntariados en un 25% y 18% beneficios como:
respectivamente.
· Entrega de bonos
En conclusión, vemos una clara tendencia de · Pago de gimnasio
los profesionales a inclinarse por compañías · Subsidio en educación
que cuentan con políticas de beneficios y el · Días extras de vacaciones
porcentaje va aumentando en la medida que · Home office o teletrabajo
los candidatos son más jóvenes. De igual · Primas extralegales
forma, vemos que las compañías están cada · Carro corporativo
vez más conscientes de la importancia de · Bono anual de desempeño
este tipo de incentivos, puesto que el 55% de · Auxilios de alimentación y rodamiento
los encuestados afirmaron estar vinculados · Pago del 100% de la medicina prepagada
a empresas que les ofrecen este estilo de · Descuentos en los productos o servicios de
beneficios. la compañía en la que trabajan.

Las empresas están migrando a estructuras


de compensación más robustas, por ejemplo,
Crecer juntos debe ser el objetivo social de
toda organización y de los colaboradores.
Tejer una red de trabajo donde se reconozca
y recompense el esfuerzo que todos los
miembros ponen en alcanzar el propósito de
una marca.

¡No todo son ventas! La alta productividad


y eficiencia también viene ligada a que
todos los empleados alcancen un grado de
bienestar lo suficientemente alto que los
motive a estar más comprometidos con la
empresa.

Para ello, también es importante que la


compañía se comprometa en contar con estos
planes de beneficios e incentivos que eleven
las expectativas de vida y que compensen
las necesidades de todos los colaboradores.

Segmentar a los públicos, indagar sobre Las marcas que están en sintonía con esta
qué los motiva y qué buscan de acuerdo a dinámica, dan ejemplo del impacto positivo
diferentes variables sociales, económicas, que estas prácticas generan y la necesidad de
recreativas, entre otros, que ayudarán al contar con planes eficientes que fortalezcan
desarrollo de estrategias para el beneficio esa relación empresa-empleado.
de todos.

También podría gustarte