Está en la página 1de 2

Ejercicio colaborativo Unidad 1 “Medición y GRUPO No:

Cinemática”
Enunciado: Tom Brady es un jugador profesional estadounidense de fútbol
americano, en un partido definitivo hace un disparo desde una distancia
«d47» m de la zona de gol y la mitad de los espectadores espera que la bola
supere la barra transversal del goal post, que está ubicada a «d48» m de
alto del suelo. Cuando se patea, la bola deja el suelo con una rapidez de
«d49» m/s en un ángulo de «d50»° respecto de la horizontal.

Figura 1. Ejercicio colaborativo (Movimiento bidimensional)

Con base en la anterior información:


A. ¿El lanzamiento realizado alcanza para superar la barra horizontal del
gol post?
B. ¿Cuál es la diferencia en la altura alcanzada por la bola, por encima o
por debajo de la barra horizontal?
C. ¿La bola se aproxima a la barra horizontal mientras aún se eleva o
mientras va de caída?
Presente en los tres espacios inferiores, las temáticas, definiciones
y/o conceptos, con su respectiva definición utilizados en el
desarrollo del ejercicio.
Tiro Parabólico: Es un
movimiento de una partícula
llamada proyectil, el cual
describe como trayectoria una
parábola en el aire cuesta es
impulsada con una velocidad
inicial o ángulo de elevación.
Aceleración de gravedad: Es la
manifestación de la atracción
universal el cual impulsa un
cuerpo hacia el centro de la
tierra: es aquella fuerza que
determina el peso de los cuerpos.
Desarrollo del ejercicio colaborativo Unidad 1 “Medición y
Cinemática”
a. Descomponiendo la velocidad
m
V X =Vcos ( 4 )=2.9927
s
m
V y =3 sen ( 40 ) =0.209
s
V f −V i 0.209
t ↑= = =0,0215
g 9.8
t=2 t ↑=0,04275
d=vt=0.209 x 0.04275=8.9 x 10−3 m
Como d<1m, la bola no logra superar la barra horizontal

Pregunta Respuesta Presente en el espacio inferior un breve


análisis de los resultados obtenidos en el
ejercicio colaborativo Unidad 1 “Medición y
Cinemática”
A. d=vt=0.209 x 0.04275=8.9
Al descomponer
x 10−3 m la velocidad en Y la pelota
sube un tiempo T hasta tener velocidad 0. Y
B. llega al suelo en un tiempo igual: Por lo que
C. vuela un tiempo y en X la pelota describe un
movimiento uniforme, por lo que recorre una
distancia, por lo tanto, como d<1m, la bola
no logra superar la barra horizontal

También podría gustarte