Está en la página 1de 6

B) ANÁLISIS DE LAS 5 C’S

 CANAL TRADICIONAL

MAYORISTA

Distribuidora “EL SOL”

Ubicación: Av. Cajamarca – Huancayo

 Competencia:
Marcas terceras: Las marcas de aceites que se encontraron en el punto de venta
después de Cocinero son Primor y Cil en sus diferentes presentaciones.
 Consumidores:
o Hombres y mujeres con negocio.
o Los consumidores que suele comprar en esta empresa son personas con nivel
socioeconómico A, B y C.
 Colaboradores:
En esta empresa solo trabajan el propietario, los vendedores y los cargadores.
 Compañía:
o Esta empresa tiene varios años en el mercado. Pero cuenta con una gran
variedad de productos. Tiene una línea de productos diversificados,
especialmente de abarrotes.
o No cuenta con tecnología aplicada a sus ventas (se hacen de manera
tradicional)

 Contexto
Actualmente el punto de venta sigue atendiendo, pero con protocolos para evitar
el contagio por la enfermedad de la COVID 19.

MINORISTA

Bodega “De barrio”

Ubicación: Calle Los Nogales Mz I Lote 14-A – Huancayo

 Competencia
Las marcas de aceites que se encontraron en el punto de venta es Cocinero,
Primor clásico, Primor premium y Sao. Pero se observó que la marca más vendida
por la bodega es Primor. La tienda no cuenta con una góndola de exclusiva de
alguna marca de aceite.
 Consumidores
Los consumidores que suele comprar en esta bodega son personas con nivel
socioeconómico A, B y C ; mayormente amas de casa.
 Colaboradores
En la bodega solo trabajan 3 personas: La propietaria y sus dos hijas. Cada una de
ellas está en diferentes horarios.
 Compañía
La bodega “De barrio” tiene sólo 1 año en el mercado. Pero cuenta con una gran
variedad de productos, tiene línea de productos diversificados, ya que ofrece
productos de limpieza, snacks, productos a granel entre otros. La infraestructura
de la bodega no es la más avanzada pero poco a poco está implementando más
tecnología.
 Contexto
Actualmente la bodega debido a la pandemia tiene protocolos de atención, pero
tiene un aumento de ventas, debido a que las personas no suelen ir a los
mercados para evitar contagiarse.
 CANAL MODERNO

Plaza Vea

Ubicación: Av. Ferrocarril N°1021- Huancayo

 Competencia
o Marcas terceras: Las principales marcas de aceite que encontramos en Plaza
Vea son Cocinero en dos presentaciones de botella de 1 litro y botella de 1.8
litros, Nicolini, Primor en todas sus presentaciones, Ideal, Sao, Ideal, Huerto
Almein, Soya, Alpa.
o Marcas propias: Bell’s en todas sus presentaciones.

 Consumidores
Plaza vea se dirige a consumidores con nivel socioeconómico A, B y C. Esto
coincide con la segmentación geográfica de los consumidores.
 Colaboradores
o Plaza Vea cuenta con más de 10 00 trabajadores a nivel nacional, cuenta con
un total e 177 tiendas de supermercado y un total de 88 locales en provincia.
o Los turnos que ofrece a sus empleados plaza Vea es de part-time y full-time
 Compañía
Plaza Vea forma parte del grupo Intercorp, es una empresa del sector retail y se
dedica a la venta de una amplia variedad de productos de diversas marcas bajo un
sistema de autoservicio.

 Contexto
Actualmente en Plaza Vea Huancayo, hay ciertos protocolos de atención
(distanciamiento, desinfección, control de temperatura) y hay compras online.

Cash & Carry

Makro

Av. Prolongación José Caros Mariátegui, Huancayo


 Competencia:
o Marcas terceras: Primor, Aceite vegetal Cielo.

o
o Marcas Propias: Makro dentro de los productos que vende posee marcas
como Aceite Aro, M&K.

 Consumidores:
El público objetivo de Makro está conformado por pequeños y medianos
empresarios, segmentados de la siguiente manera
o Horeca
o Comercio de Alimentos
o Prestador de Servicios
o Comercio de no alimentos
o Cliente gran volumen
o Consumidor final
 Colaboradores:
o Esta compañía cuenta con alrededor 31.000 trabajadores en más de 50 países.
o Los turnos que ofrece a sus empleados plaza Vea es de part-time y full-time.
 Compañía:
o La empresa es una cadena mayorista de productos alimenticios y no
alimenticios que pertenece al grupo holandés SHV.
o En el Perú tiene 16 tiendas en Lima, Arequipa, Chiclayo, Trujillo, Piura,
Huancayo e Ica.
o Tiene experiencia en el mercado peruano desde el 2009.
o Tecnología: Aplicación Makro y el pago mediante el sistema de código de
barras.

 Contexto

Actualmente en Makro, hay ciertos protocolos de atención (distanciamiento,


desinfección, control de temperatura), así como también la aparición de una APP
para interactuar con las tiendas Makro.

También podría gustarte