Está en la página 1de 17

Oyeku Birete

Rezo:
Oyekun Birete Molala Awo molala intori Ifa Arun molala abe oyu layé
tinsheré Ifá Oluo Popo Molala Awo tinsheré ifá Oshanlá Ifá molala ni
yabé otoroni Ifá moyaré ni layé molala.

Ifa de: Incredulidad. Se vive al pie de Orunmila cuando se está con la


soga al cuello, pero no por fe en Él ni en los santos.
Ifa ni Kaferefun Shangó, Maferefun Oluo Popó, Oshosi, Adifafun Orunmila y
Obatalá

Nace: La infiltración de Arun(la enfermedad) en el cuerpo humano Ode,


hay que recibirlo.

Marca:
 Frialdad en los huesos
 Artritis
 Impotencia por abuso sexual
 Padecimiento de las piernas
 Leucemia

Señala:
 La separación matrimonial
 Hay que atender al muerto
 Sodomía, cuidado con personas invertidas que puedan visitar su
casa

Habla:
 Que la persona vive la mentira y engaña al mundo
 Que aquí se conoció a Ode en la tierra. Hay que recibirlo
 De que Ud. está peleando con otra persona que antes era su amigo
y ahora son enemigos
 De enfermedad por Ogu regado en el suelo que la persona puede
coger si no toma cuidados no podrá caminar y se muere de pesar
 Que la persona vive engañada pues cree que sabe mucho
 De persona con poco asiento en sus cosas
 De que si hay un enfermo, está muy mal, y no hay seguridad de
salvación
 Que debe alejarse de personas alocadas que le gustan estar en líos
y bretes
 De que su casa se la pueden desbaratar
 Que una hija de Yemayá será quien lo salvará
 De escándalo y revolución en su casa
 De padecimiento de una hernia
 De persona que tiene suerte
 De persona con una herida o cicatriz que le duele cuando se nubla,
debe tener cuidado no se le abra de nuevo
 De persona violenta, que no tiene calma

Prohibiciones
 No se puede abusar del poder

Recomendaciones
 Atienda a San Lázaro junto con Oshún y Yemayá y vea que quiere
 Cuídese de personas invertidas
 Use un collar de Azowanu con un Inshe de Ozain colgado y Gorro
blanco y Rojo
 Hay que atender al muerto
 Reciba a Odé
 Tenga cuidado con Ogu regado en el piso para perjudicarlo
 No porfíe con nadie y menos con su conjugue para que no entre en
falta de respeto y no haya levantamientos de manos y después le
pese.
 Cuídese de hernias estranguladas
 Domine su violencia para que no se pierda
 Respete a los mayores
 Hay que vivir con calma
 Tenga cuidado en lo que se mete que puede haber enredos
 No beba ni coja nada que no sea suyo
 Recibir a Elegba.

Eweses Del Oddun


Tomate de Guinea

Ewe Oguma

Refranes
Una Lanza que se hace de una pluma de escribir

Relacion De Patakines
 La mujer incrédula
 Camino dela infiltración de Aron
 El General del Ejercito del Rey
 El Poder de Oluo Popo
 Por hacer un favor se pierde la vida
 Maferefun Oshosi Maferefun Orunmila
 ODE nace en el oddun Oyekun Birete

Oyekun Birete Osobo Iku


 Aquí la persona puede baldarse y morir de pesar
 Si hay enfermo está muy mal y no hay salvación

Oyekun Birete Osobo Aron


 Nace la infiltración de Aron(La enfermedad) en el cuerpo humano
 Marca frialdad en los huesos, artritis, impotencia por abuso sexual,
padecimiento de las piernas y Leucemia

Oyekun Birete Osobo Ofo


 Habla de pérdida por tener carácter violento
 No tiene asientos en sus cosas por eso pierde

Oyekun Birete Osobo Eyo


 Señala separación matrimonial, su casa se la pueden desbaratar
 Habla de Sodomía cuidado con invertida
 Aquí la persona vive la mentira y se engaña a sí misma y cree que
sabe mucho
 La persona está peleando contra otra
 No tiene asiento en sus cosas
 Se reúne con personas alocadas y que le gustan estar en líos y
bretes
 Habla de escándalo y revolución en la casa
 Tenga cuidado en lo que se mete que puede haber enredos
 Persona violenta que no tiene calma

Oyekun Birete Osobo Ogu


 Tenga cuidado con enfermedad por Ogu regado en el suelo

Oyekun Birete Ire Ariku


 Ifa ni Kaferefun Shangó, Maferefun Oluo Popó y Oshosi, Adifafun
Orunmila ati Obatalá
 Nace la infiltración de Aron en el cuerpo humano
 Persona que tiene suerte

Oyekun Birete Ire Ashegun Ota


 Habla de guerra
 Habla de recibir Odé, Maferefun Oshosi, Oluo Popó, Kaferefun
Shangó, Adifafun Orunmila y Obatalá
 Hay que tener cuidado con Ogu regado en el suelo para hacerle
daño a la persona
 Habla de desbarate de casa y de problema con su conjugue
 Persona con poco asiento en sus cosas y que vive engañada pues
cree que sabe mucho
 Dice que anda con personas alocadas buscadoras de líos y bretes
 Habla de revolución en la casa y de persona violenta
 Habla de padecimiento de una hernia y de una cicatriz o herida que
le duele cuando se nubla y que puede volver a abrirse

Obras Con Oyekun Birete

Para La Leucemia
Tomar todos los días cocimiento de hierba de la sangre, zarzaparrilla,
anamú, mangle rojo y pendejera. Después a media mañana tomar
compuesto de jugo de naranja agria, zanahoria y Yemas de huevo
Este Ifá prende al Awó 7 días dentro de su casa y tiene que limpiarse con:
Eku, eya, epo, awado, obi, enciende tres días a Oshún y a Babalú Ayé. La
limpieza la bota en las cuatro esquinas de la manzana de su casa.

Cuando se ve este Ifá el Awó se hace ebbó para amarrar la suerte, para
que no se vaya. El ebbó se hace con: Ewiri(fuelle), akukó, eku, eya,... owo
la meta tontieta, cuando no hay Ewiri se hace con yarako (soga) y dos
pedazos de leñas.

Obra:
Se coge eku, eya, awado, se echa en un saquito de Yute y se lleva a la
Plaza. Hay que vestirse de saco

Secretos Del Oddun


Recibir los guerreros e ikokó de Oluo Popo
Hay que vestirse de saco

Ebbó: Adié, eyele meyi, owo meta, Maferefun Orunmila.

Ebbó: Oguedé de guinea, tomate de guinea y owo maro

Ebbó: Una gorra funfun, paja de cerveza, akukó meta, eyele, akodie, eku,
ella, owo meyo.
Para Intori Arun
Ebbó:
Akukó, ileke Oluo Popo, bogbo arae, bogbo gunugun, Osaidie, oshinshín,
aboreo Ekun, Malaguidí, ewefá, igui, awado, bogbo asho timbelara, eku,
epo, opolopo owo.

Ebbó:
Un gallo Jabao, un saquito de Yute, una mazorca de maíz quemada, eku,
ella, epo, awado, ori, efun, 17 ctvos., opolopo owo, asho pupa

Distribución
El gallo para Oluo Popo y en el saquito se echa la mazorca entizada en aso
pupa y todo lo demás en la cabecera de la cama.

Obra:
Se coge eku, ella, awado, se echa en un saquito de yute y se lleva a la
plaza, hay que vestirse de saco.

Primer Ebbó:
Akukó, un pedazo de acero destemplado, ayapá okan keké, Osiadié
jabado. Todas clases de granos, 3 flechas de hierro, un pedazo de gungun
que tenga eran Malu, un collar con todas clases de cuentas, Ajonjolí(esto
no debe faltar), opolopo owo.

Nota: En este ebbó la Ayapá se le da a Shangó u Oshosi, y al pedazo de


acero destemplado, después se le sacan las carnes y los huesos a la
Ayapá para ponerlos dentro del ebbó, según la nota que sigue, el hueso
con carne Malu se ensarta con el collar de todas clases de cuentas y se
enreda con la carne y el hueso de la ayapá y el pedazo de hierro
destemplado, a todo esto se le prende candela y después que se refresca
se pone dentro del ebbó, con todo lo anterior, el pollo jabado y los granos,
se limpia a San Lázaro a quien también se le pone granos, el pollo,
después del ebbó, va con granos a una manigua, el pollo no va dentro del
ebbó.
Lastres flechas de hierro, van dentro del ebbó, después que se termina el
ebbó y antes de cerrarlo, el Awo tiene que limpiarse con una pollona y darle
la sangre al ebbó, este ebbó va en un joro-joro al pie de una Ceiba donde
se llama bien a Shangó y a Oshosi dándole eyebale de Etu.

Segundo Ebbó:
Este se realiza a los pocos días del anterior.
Tres flechas, otro pedazo de acero, jujú de Alakaso, bogbo Ileke, inlé ewe
Oguma, bogbo igui, raspadura de las piezas de Oggún, una paloma y 7
huevos, opolopo owo.

Nota: A este segundo ebbó, antes de empezar, se ponen las tres flechas y
el pedazo de acero encima de Shangó y se le dará un pollo y 3 palomas, el
acero se junta con los palos y las jujú de Alakaso, ewe Oguma y se quema
metiéndose después en el ebbó, las tres flechas van dentro del ebbó.
Las raspaduras de las piezas de Oggún van dentro del ebbó, terminado
este se le da una paloma a Oggún y se le ponen los 7 huevos de paloma a
Oggún. La paloma se entierra con el pescuezo para abajo y los 7 huevos se
rompen en distintos lugares. Hay que preguntar si este ebbó va al río o si a
la manigua
Ebbó:
Osiadié meyi, eyele meyi, insu Eshín, un sable, una corneta, malaguidí
meyi, 4 estacas, asho funfun, eku, epo, ella, awado, oti, opolopo owo.

Distribución:
Una Osaidie para Oggún, leri Ologbo en el ebbó, una Osaidie para Paraldo,
eyele meyi para obori eleda.

Oyekun Birete Patakin 1 “La Mujer Incredula”

Ebbó:
1 Akukó jabao,1 saquito de Yute, una mazorca de maíz quemada, eku eya,
epo, awado, ori, efun, 17 centavos, asho pupua, opolopo owo.

Distribución
Gallo para Oluo Popó, y con el saquito se echa la mazorca entizada con
asho pupua y todo lo demás en la cabecera de la cama.

Nota: Este oddun habla de frialdad en los huesos, reuma, artritis, donde no
se puede abusar de la naturaleza porque se queda impotente, no se come
obi porque sirve para salvarse.

Patakin
En este camino había un matrimonio que el esposo era muy creyente y la
mujer era incrédula, esta se pasaba el día renegando de los santos. Ellos
pasaban mucha miseria y vicisitudes, donde la mujer ponía al hombre al
borde de la locura y la desesperación. Cuando no carecían de una cosa era
de otra, ella decía; mira la situación que estamos pasando y no acabamos
de salir adelante y estas cosas todos los días, por más que él le decía que
tuviera calma y fe que las cosas se iban a resolver, pasaba el tiempo y la s
cosas seguían igual, hasta que un día Babalú Ayé viendo que esta mujer
seguía renegando de los santos quería darle una limosna al hombre, pero
no quería que la mujer la disfrutara, entonces Babalú Ayé se la presenta al
hombre y le dice que él le tenía una limosna y que la traería para que él
sólo la disfrutara y que iba darle un escarmiento a su mujer, que no le dijera
nada, pero este le iba tocar de cerca a él, y que él también lo sufriría.
Esta pareja tuvo una niña nada más que con el tiempo de 41 días de
nacida, esta se pone grave y se llena de granos ya que venía a cumplir el
tiempo que le faltaba de otra reencarnación y se iba otra vez de este
mundo. Es decir, que venía nada más que para ver la luz de este mundo.
San Lázaro se le presenta en sueños a la mujer que le dice; yo he sido
quien te la ha llenado de granos y la he puesto así entonces la mujer le dijo,
que todo lo que le fuera pasar a la niña que le pasara a ella, que lo que
quería era salvarla, ya que ella era culpable de todo. Entonces San Lázaro
le dice que ella tenía que usar una insignia de él durante 5 años. La mujer
cumplió la promesa y así fue como salvó a su hija, le vino la suerte y fueron
felices.

Kaferefun Oluo Popo

Oyekun Birete Patakin 2 “Camino De La Infiltracion De Aron”

Rezo:
Oyekun Birete molala Awo molala intori ifá arun molala abe oyu
tinsore ifa Oluo Popo molala ni yaba otorine ifa moyere ni laye molala
ni yaba otorine ifa moyare no laye molala ni Shangó intori arun.

Ebbó:
Akukó, ileke Oluo Popo, bogbo ere, Osaidie meyi, osensin aboreo Ekun,
malaguidí, ewefá, eni jujú de gunugun ni gunugun, bogbo asho timbelara,
eku, eya, epo, opolopo owo.

Distribución
Akukó para Shangó Osaidie para Oluo Popo
Bogbo gungun nu gungun umbeboro
Aboreo Ekun para un inshe Ozain que junto con la ikokó de Oluo Popo son
el arma que sirve para amparar a la persona.
Aboreo Ekun piel de Jutía
Ifa ni Kaferefun Shangó, adifafun Orunmila y Obatalá Oluo Popo

Patakin
En este camino Oboribokun era un Awo que a su vez era hijo de otro Awo
llamado Molala Awo que vivía orgulloso de su hijo por lo fuerte que era y la
inteligencia que tenía. Todos los días awo Molala hablaba con su hijo y le
daba consejos que eran obedecidos por Borin Bokun debido a que Molala
Awo tenía problemas secretos con Awo Tinsore Ifa quien era Oluo Popó.
Este vivía en la tierra Mayebe Niyabe, Niyabe y se pasaba mucho tiempo
sin que fuera a ver a su padre, siempre estaba maldiciendo y renegando y
cantaba:

“Sopobi leleo intori bawa sopobi leleo intori bawa.

Obatalá que también vivía en esa tierra y que nunca estaba contento no-
conforme con Awo Tinsore Ifa y disgustado al ver que Awo tisore no creía ni
en su padre, ante esta situación salió camino y se encontró con Shangó,
vivía en la tierra lalebe ayu leye donde acababa de ver a Orunmila se puso
muy contento y examinar con Ifá, para traerle el recado a Obatalá que se lo
mandaba Ifá.
Cuando Obatalá recibió el recado Orunmila se puso muy contento y
Shangó le dijo: Baba yo le voy a vencer a Molala Awo y a Ud. todos los
problemas para que se quite todo el orgullo que tiene Awo Tinsore Ifa.
Obatalá le preguntó a Shangó que pensaba hacer poniéndose al momento
a rezar:

“Molala Awo Molala Awo, Awo Tinsore ifa moyarba Ifa beye bi Ifa Aron
moye
barayu intori Arun moyu berekun

Oluo Popo que estaba, pues iba a visitar a Obatalá, y venía acompañado
de Arun al oír a Shangó le dijo a ella ¿Arun tu oíste a Shangó? Arun
contestó que sí, y salió para donde estaba Shangó y este le contó todo lo
que hacía Tinsore Ifa, hay que darle su merecido, pero antes tengo yo que
llegar para quitarle el secreto que lleva en el cuello, así lo hicieron Arun y
Shangó; pero Obatalá le rogó a Shangó que no fuera a matarlo, a lo que
contestó Shangó que sabía lo que tenía que hacer es Orun. Shangó llegó a
donde estaba Awo Tinsore y le dijo: Le quitó el iñale donde estaba el
secreto de este y se lo llevó a Awo Molala que se lo pusiera a su hijo
Boribokun.
Obatalá y Arun siguieron detrás de Shangó y le quitaron a Awo Tinsore Ifa
el Ikokó que tenía de Oluo Popo y se lo llevó así donde estaba Obatalá,
enseguida Arun se apoderó de Awo Tinsore Ifa y le dijo: Siempre tendrás
suerte pero nunca más me separaré de ti y enseguida Awo Tinsore Ifa
empezó a sentirse mal y le dijo Arun: Esto te lo hago por no respetar a tu
padre Oluo Popo, Shangó te ha quitado tu gran secreto del cuello el que
más nunca podrás recuperarse, lo tiene el hijo de Molala, Awo Bori Bokun,
al coger este secreto se sintió bien preparado sus cosas por lo que dio
unyen a Shangó y Obatalá o Ifa.

Nota: Por este camino hay que coger Ikokó de Oluo Popo.

Oyekun Birete Patakin 3 “El General Del Ejercito Del Rey”

Rezo
Oluo Ada adifafun Ilino, mirabo ifa, tare adifafun Ada, eye meyo y beye
owo meyo, Maferefun Babalú Ayé, Maferefun Oggún y Obatalá.

Ebbó:
Akukó eyele meni, un sable, un caballo, una corneta, Aboran meyi, casa de
tela, 4 estacas, eku, eya, awado, opolopo owo.

Distribución:
Con sa sangre de la Adíe se baña a la persona y con un omiero de granada
se enjuaga, con la sangre de la Adié, Ewe cundiamor, Jobo, almácigo, la
ropa de los muñecos se entierran y la persona se viste de blanco, la miel, el
pescado, el quimbombó, los tomates y Jutía se le pone a Oggún con el
machete (ifa Osobo)

Había una tierra que tenía un rey, y donde había un general de del ejercito
del palacio, pero este era muy recto, al mismo tiempo que era un experto
en guerras y en el manejo del sable, pero éste viendo mal los
funcionamientos del palacio se retiró del mismo a un lugar aislado para vivir
allí muy lejos y apartado.
Pero al Rey se le presentó una guerra y no tenía el personal capacitado
par ganarla, donde se acordó del general que vivía en esas inmediaciones
mandándole a buscar con un emisario. Este se presentó en el palacio de
inmediato, por lo que el Rey le cuenta el porqué lo había mandado a
buscar, y el general le preguntó con que autoridad podía mandar o actuar, y
el Rey le dio todas las autoridades y mandos, las armas y y ejercito que él
pidiera. El general tomó todas las precauciones y salió para la guerra, de la
cual salió victorioso y mandó un mensajero delante a que le llevara la
noticia al Rey, el cual mandó a que le hicieran una casa de campaña al lado
del palacio solamente con 4 soldados que vigilaran la entrada de todos,
pues esto era con la idea de entrevistarse con el general victorioso sólo, el
cual se presentó al otro día tocando las trompetas desde lejos, y cuando
llega al palacio el Rey lo recibió y lo lleva para la casa de campaña, para
que le hiciera la historia de lo sucedido, hay que destacar que este general
al hablar gesticulaba mucho y de acuerdo con lo que iba diciendo, por lo
que haciendo la historia al Rey, sacó su sable haciendo los gestos que
había hecho durante la pelea, y en una de esas veces el sable le alcanzó la
cabeza al Rey tumbándosela, donde al saberlo los demás lo mataron a él
también.

Oyekun Birete Patakin 4 “ El Poder De Oluo Popo”

Rezo:

Oyekun Birete YanaYana Ifa Aberele Yebe Ifa Odara Oderi Oshosi
Ayebi Ola Agua Yebe Ni Ara Oyoku Obani Shangó Awo Obayebi Awo
Oyekun Birete Baye Ba Guara Ba Bara A Bereku Oluo Popo Oyekun
Birete Omo Gue Lode Oyekun Birete Gua Gua Ifá Oba Obari Boru
Tenta Orun a bayekun Ni Shangó a iná.

Ebbó:
akukó, un pedazo de acero destemplado,, 1 Ayakuá keké, 1 Osaidie Jabao,
Bogbo Ere, Abiti meta, ¡ gungun que tenga, Eran Malú, ¡ collar con todas
clases de cuentas, Ajonjolí(este no debe faltar) opolopo owo.

Nota: La Ayakuá se le dará a Shangó y Oshosi y el pedazo de hierro,


después se le sacará la carne y los huesos para ponerlos dentro del ebbó.

El hueso con la carne de Malú se ensartará en el collar y se enredará con


la carne y los huesos de la Ayapá y el pedazo de acero, a todo esto se le
prenderá candela y después que se refrésquese pondrá dentro del
ebbó.Con todo lo anterior el pollo y los granos se limpiará a la persona y los
granos van al ebbó y el pollo se lo dará a San Lázaro, después que se
limpia todo lo demás, el pollo va dentro del ebbó. Las Abití van dentro del
ebbó. Después que se termina el ebbó y antes de sacarlo el Awo tiene que
limpiarse con una eyele y darle la sangre al ebbó. Este ebbó va para joro-
joro al pie de una mata de Aragba en donde se llamará bien a Shangó y
Oshosi dándole eyebale de Etú.
Ebbó # 2:
Este se realizará a los pocos días del anterior.

Ingredientes:
Abití meta, ¡ pedazo de acero destemplado, jujú de Alakaso, bogbo ileke,
bogbo inlé, bogbo igui, ewe ogumá, rozadura de las piezas de Oggún, 1
eyele, 7 huevos, opolopo owo.

Nota: Antes de empezar el ebbó se ponen las tres Abití y el pedazo de


acero destemplado, encima de Shangó y se darán un pollo y tres palomas,
el acero se juntan con los palos, la jujú de Alakaso y ewe Ogumá
metiéndose después dentro del ebbó las tres Abití. También van dentro del
ebbó, las raspaduras de la s piezas de Oggún y se le ponen 7 huevos.
Las Palomas se entierran en Oggún con los pescuezos para abajo y los 7
eñí se rompen en distintos lugares. Hay que preguntar si dicho ebbó va
para el río o para la manigua.

Patakin
En la tierra En la tierra YanaYana Ifá, gobernaba Oluo Popo en la cual
existía distinta el control de distintas tierras debido a que Oluo Popo había
hecho grandes consagraciones a su hijo llamado Agua Yeremi Awó,
convirtiéndolo en un acero del mundo, lo que lo hacía más fuerte que nadie.
Este resolvía todos los problemas de una u otra forma, porque Oluo Popo le
había enseñado un gran secreto a quien el llamaba en sus momentos de
apuro para aumentar sus fuerzas de la siguiente forma.
Odara Odara eni Odara Beyeku Oluo Popo omo Abereni Laye Awo
Beyeni Awo
Y así lo destruía todo a su forma y manera y mantenía la dominación sobre
la tierra Yanayana Ifa.
Un día Oshosi preocupado porque en la visita que realizaba Obatalá y
Oggún a la tierra YanaYana Ifá, siempre lo encontraba todo bien, decidió ir
él personalmente a dicha tierra para ver lo que realmente pasaba y por el
camino iba cantando:
Baba Iku Laye Loyeo Barala Eni Shangó
Y Shangó que escuchó este canto se le acercó a Oshosi y le dijo: Procura
entrar de noche y que nadie te vea, para que puedas oír y ver lo que está
pasando allí y puedas venir y contarme, porque allí lo que se está viviendo
es la mentira y se está engañando a todos los Omo de esa tierra y del
mundo.
Oluo Popo sabe mucho y ha querido hacer de su hijo el más grande del
mundo, pero aquí estoy yo .
Oshosi se disfrazó de mendigo y por la madrugada entró sin que nadie lo
viera a dicha tierra, oyéndolo todo y viendo lo que allí pasaba pasando Oluo
Popo se dio cuenta de que Oshosi estaba en su tierra, porque el mismo se
había quitado el traje de mendigo, llamó enseguida a su hijo y lo puso al
corriente de todo, de la presencia de Oshosi en la tierra YanaYana Ifá.
Oluo Popo le dijo a su hijo que reuniera a todas la gente de su confianza y
que le diera un banquete de homenaje a Oshosi en una fiesta grande Agua
Yebemi Awo localizó enseguida a Oshosi y se lamentó que no hubiese
anunciado su visita para rendirle los honores que se merecía.
Oshosi se excusó diciéndole que no era un viaje premeditado, que salió a
caminar y que cuando vino a darse cuenta ya estaba en aquellas tierras de
todas formas le dijo a Awo, mañana te vamos a rendir un gran homenaje y
acto seguido Oshosi rehusó aquella atención diciendo que él prefería seguir
caminando a pie viendo como se encontraba la población.
El hijo de Oluo Popo se molestó por esas palabras de Oshosi y trató de
enfrentarse a éste para destruirlo, pero Oshosi por su virtud sacó una eyele
y se dio eyebale y mientras todos miraban aquella operación volvió a
convertirse otra vez en mendigo y desapareció yéndose enseguida en
busca de Awo Aberele Yebe Ifa, quién le dijo: A ti te tienen engañado y no
te dejan ver lo que está pasando, tenemos que ir enseguida para donde
está Shangó, los que creyeron disfrazado también Awo Aberele Yebe Ifa
mendigo le contaron todo a Shangó, este le dijo a su hijo: Tienes que hacer
ebbó(Él # 1) para Oshosi que el segundo lo llevaré yo.
Así se hizo y Shangó salió con el ebbó para la tierra YanaYana Ifa,
enseguida que llegó allí, mató el pollo a la entrada, lo cocinó bien lo
sazonó y lo puso muy sabroso, por lo que Oluo Popo que hacía tiempo
tenía ganas de comer aquello se entretuvo comiéndoselo, oportunidad que
aprovechó Shangó para llegar a presentarle a Awo Yebeni Awo envuelto en
candela, lo que logró prendiéndole a todos los palos al acercarse a Agua
Yebeni Awo.
Este perdió las fuerzas y fue vencido por lo que el pueblo se botó a la calle,
San Lázaro que vio esto, salió corriendo hacia allá y se encontró con
Shangó que estaba molesto y ya le había quitado todos los poderes a su
hijo, Shangó le dijo a Oluo Popo: Ahora para que quedes bien con Obatalá
y Olofin a quien has venido engañando y para que yo no me vuelva a poner
bravo, tienes que arreglar todo lo malo que ha hecho tu hijo.

Nota:
Cuando se terminan de hacer todos los secretos de este signo el Babalawo
limpia a todo el mundo con un pollo y bogbo asho y bogbo ara un Paraldo
con: El mismo que se guindará y se le dará candela

Oyekun Birete Patakin 5 “ Quí Por Hacer Un Favor Se Pierde La Vida”

Ebbó:
Ounko, Akukó, Eyele meyi, 1 anfenge, una cabeza de madera o fango, 1
güin , 1 ileke mitad de Orunla y mitad de baba, opolopo ewe, opolopo owo.

Patakin
En ocasión fue un hombre donde estaba Orunmila a mirarse donde
Orunmila le vio este ifá y le dijo que se le avecindaba una guerra y que
tenía que hacer ebbó porque sino iba a perder su cabeza por un favor que
iba hacer y no se lo iban a agradecer, el individuo no oyo los consejos de
Orunmila y al poco tiempo las gentes del pueblo vecino encontraron una
mina de oro en una montaña que estaba entre los dos pueblos y
empezaron a sacar el oro, pero la beta se adentraba más al pueblo de este
individuo, el Rey de este pueblo hubo de protestar por eso al Rey de otro
pueblo vecino cuya ambición era tanta que le declararon la guerra
inmediatamente, el individuo principal de esta historia se llegó a destacar
tanto que lo nombraron guardia del Rey y en una ocasión hubo de salvarle
la vida al Rey cuyo otros guerreros fueron aniquilados al extremo que
quedaron sólo el Rey y el soldado en cuestión que tuvo que pelear
tenazmente hasta aniquilar al enemigo, mientras el Rey huía atemorizado
por su pérdida, Orunmila le había dicho que se cuidara del mal
agradecimiento de un poderoso, y cuando esto sucede y terminada la
guerra el individuo que además de caprichoso era terco pensó que
Orunmila lo que quería era cogerle su dinero porque él no concebía que el
Rey no reconociera en él a su salvador y esperaba su reconocimiento y
recompensa, así pensando se encaminó a palacio, no había entrado a este
cuando el Rey lo mandó a llamar y tan pronto lo tubo en su presencia de un
tajo le cortó la cabeza para que este no contara en la corte a los soldados
que hubiera de resguardarle y que venía a reforzar a su ejercito, la
debilidad y el miedo que este tubo en la contienda, este no quiere bien a las
personas que le vieron en un momento de debilidad o desconocimiento y su
naturaleza despótica, este no ha demostrado oír sus consejos, no tener los
conocimientos aunque sea una sola vez.

Oyekun Birete Patakin 6 “ Maferefun Oshosi Maferefun Orunmila”

Patakin
Había un Rey que era creyente , aunque no tenía ningún atributo de la
religión, el Rey tenía un hijo que era el príncipe heredero del reino y el cual
estaba tan poseído de su posición, que no hacía caso de las cosas
religiosas, llegó el día en que Rey tenía que asistir a una reunión con otros
reyes de las tierras vecinas, y ante de preparar las condiciones para ese
viaje, fue a verse con Orunmila, el cual le vio este ifá y le dijo: No vayas al
lugar donde piensas ir, porque tus enemigos se han confabulado y te están
esperando para tratar de matarte. Orunmila le marcó ebbó y le recordó la
prohibición de asistir a este lugar. El rey antes del compromiso, pesó en su
obligación de asistir, pero obediente a las palabras de Orunmila, le dijo:
Como estoy en la obligación de ir y me está prohibido, mandaré a un
representante en mi lugar Orunmila le dijo: Esta bien, pero antes de ir tiene
que venir a mirarse y hacer ebbó.
El Rey se fue a su palacio, llamó a su hijo y le contó lo que Orunmila le
había dicho, le dijo que el iría a representarlo a esa reunión, y que fuera a
verse con Orunmila. Así lo hizo el príncipe, para complacer a su padre. Fue
al ilá de Orunmila el cual le vio este ifá y le dijo: vas a ir a un lugar en
representación de otra persona. Ha ebbó y si vas, hazlo en ropas
ordinarias, para que los enemigos de los que representa, no intenten contra
tu vida. El príncipe salió del ilé de Orunmila pensando: este viejo está
equivocado, si cree que yo el príncipe heredero, asistiré a esa reunión con
los otros Reyes como si fuera un ciudadano cualquiera.
Al llegar el príncipe al palacio, ordenó que le prepararan la carroza real y le
trajeran la más vistosa y ropas lujosas que tenía, incluyendo la corona y el
centro real. Seleccionó una amplia comitiva y ricamente ataviada y se hizo
acompañar de su esclavo preferido. Por todos esos preparativos. Por todos
eso preparativos salió con retraso y en el camino demoraba aún más su
marcha, para exhibirse, ya estaba cerca del lugar señalado para la reunión
y debido a su tardanza, se informó, por medio de heraldos, que el Rey no
asistiría, como ya todos los demás Reyes invitados habían llegado, los
enemigos de este rey, comenzaron a desanimarse, tanto que estaban
discutiendo la conveniencia de irse y esperar otra oportunidad. Pero en
esos instantes se escuchó el ruido de un carruaje y las trompetas
anunciaron la llegada de un personaje, los enemigos decidieron esperar y
al llegar el carruaje real y al ver descender el vistoso séquito creyeron que
era el Rey contra el que estaban confabulados, creencia que creció, al ver
el príncipe descender llevando la corona y el cetro real, mientras tanto, el
esclavo permanecía en el interior del coche, para dar tiempo al vanidoso
príncipe de ser visto y admirado, oportunidad que aprovecharon los
confabulados para disparar sus flechas y matar a todos, al príncipe y a
todos sus acompañantes que ya habían bajado, el esclavo al ver que su
amo y todos sus séquitos habían sido muertos, huyó con el coche,
pudiendo así salvar su vida.

Oyekun Birete Patakin 7 “Ode Nace En El Oddun Oyekun Birete”

Patakin
Yemayá y Oggún eran un matrimonio y tenían tres hijos llamados, Eshu
Añaki el cual vivía en los arrecifes, Eshu Oyigbo, siempre estaba metido en
el monte y Eshu Akoro, quien sentía una gran afinidad por Eshu Oyigbo y
siempre andaban juntos.
Eshu Oyigbo era cazador y siempre andaba de caza internado en lo más
intrincado del monte y Yemayá estaba muy preocupada por él y decidió ir a
verlo con Orunmila quien le vio este ifa y le dijo: Su hijo no puede ir de caza
con la luna llena porque no regresará. Yemayá angustiada va y se lo dice a
su hijo, pero Eshu Oyigbo la escucha pero no le hace caso a su madre, va y
sale de caza en luna llena reuniéndose con los demás cazadores. Ya
estando en la caza él se separa de sus compañeros cayéndole atrás a un
venado y Ozain que hacía tiempo que estaba a la caza de Eshu Oyigbo lo
agarró y lo dejó escondido entre unos arbustos y allí lo adormeció y Eshu
Oyigbo sufrió una transformación por la hechicería d Ozain.
Yemayá al ver que su omo no regresaba se dio cuenta de lo que pasaba y
se lo dice a Eshu Akoro quien salió inmediatamente en busca de su
hermano Eshu Oyigbo. Eshu Akoro sale con las 7 herramientas de su padre
Oggún y después de mucho caminar se encontró con su hermano a quien
Ozain había transformado en Ode. Este le cuenta lo que le había sucedido
a los dos, van para la casa.
Yemayá al verlo enseguida reprendió a su hijo diciéndole; mira que te lo
dije pero tu nunca hacías caso desobedeciste la palabra de Orunmila. Eshu
Akoro le dijo a su madre, desde hoy yo siempre estaré a su lado. Es por
eso que ellos dos siempre viven juntos.

También podría gustarte