Está en la página 1de 3

Fichas bibliográficas

TITULO Clima familiar


AUTOR Aguaguiña, M., & Tamay, J
FECHA 2016
RESUMEN: El sistema familiar no es un sistema aislado, único o estático, se
relaciona con otros mediante las funciones que cumple como familia y a su vez como
miembros independientes, interactuando con otros contextos como el laboral,
educativo, social o personal, estas funciones extra-familiares preparan al niño para
relacionarse con personas ajenas a su grupo de nacimiento.
PALABRA Sistema familiar
S CLAVE
FUENTE http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/6565

TITULO El rendimiento académico.


AUTOR Guamán, G
FECHA 2016
Resumen: El rendimiento académico de los estudiantes es la meta primordial es
realizar una guía para fortalecer las relaciones del clima social en la familia, con ello
se lograra un adecuado desarrollo escolar- académico de los niños (as).tomando en
cuenta que la familia es el primer núcleo donde se desarrollan las relaciones las cuales
son aprendidas por los más pequeños es por ello que la familia debe organizar su
tiempo para emplearlo de la mejor manera dentro de su hogar.; debido a que en la
actualidad la familia se olvida de las interrelaciones con el ambiente que lo rodea y el
buen desarrollo social, los resultados de guía propuesta serán familias unidas sin
problemas de comunicación y adaptados al medio, donde los niños se desarrollan
adecuadamente sin miedos o inseguridades.
PALABR Rendimiento académico
AS
Agresión familiar
CLAVE

FUENTE http://repo.uta.edu.ec/bitstream/handle/123456789/5301/Mg.DCEv.Ed.1
859.pdf?sequence=3
TITULO La familia
AUTOR Chávez, I
FECHA 2019
Resumen: La familia, aun cuando cumple el rol de núcleo indispensable que guía la
formación del individuo y de igual forma genera que se compenetren entre sí,
expresen abierta y libremente su cólera y sentimientos, además de generar
independencia en los integrantes de la familia, seguridad, autonomía, participación en
las distintas actividades culturales, sociales y político-intelectuales, promoviendo el
ejercicio de los valores religiosos y éticos, la buena organización y control entre los
mismos.
PALABRA La familia
S CLAVE
FUENTE http://repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/8617/1/2019_Chavez-
Huaromo.pdf

TITULO El aprendizaje
AUTOR Tapia de los Santos, L.
FECHA 2014
Resumen: Resumiendo; El aprendizaje logrado en el aula, que constituye el objetivo
central de la educación. Sin embargo, en el rendimiento escolar, intervienen muchas
otras variables externas al sujeto, como la calidad del maestro, el ambiente de clase,
la familia, el programa educativo, etc., y variables psicológicas o internas, como la
actitud hacia la asignatura, la inteligencia, la personalidad, el autoconcepto del
alumno, la motivación, todo ello en virtud a la actual coyuntura
PALABRA Inteligencia
S CLAVE
Hábitos y técnicas de estudio
FUENTE http://repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/4978?locale-attribute=es
TITULO Padres adolescentes
AUTOR Rosales, J., & Silva, K
FECHA 2017
Resumen :Hay estudiantes con hijos, por lo que sus obligaciones prioritarias son
otras, o estudiantes que aunque no trabajan fuera de casa, se encargan de todas las
labores domésticas, y en ocasiones de la crianza de sus hermanos más pequeños
inclusive, sobre todo las mujeres.
PALABRA Necesidades primarias
S CLAVE
Cohesión familiar
FUENTE http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/984

TITULO La adopción o casas hogar con tutores encargados


AUTOR Ramos, J.
FECHA 2018
Resumen: La adopción o la filiación, es decir congregados por todos los lazos de
parentesco. En su acepción específica se consideran así al grupo reducido que forman
el padre, la madre y los hijos, con exclusión de los demás parientes o por lo menos de
los colaterales.
PALABRA Filiación
S CLAVE
FUENTE http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2311

También podría gustarte