Está en la página 1de 17

Fase 3 - Presentar solución al problema del mezclador de señal con

amplificador operacional

John Alexander Merchán Castillo.

Abril 2019

Universidad Nacional Abierta Y A Distancia.

Ingeniería En Telecomunicaciones.

Electrónica Análoga

GRUPO_243006_7
Fase 3 - Presentar solución al problema del mezclador de señal con amplificador

operacional

Suponga que trabaja para una compañía que diseña, prueba, fabrica y comercializa

instrumentos electrónicos. Su tercera asignación es presentar trabajando en equipo con

cuatro compañeros, una solución llamada mezclador de señal con amplicador operacional,

el cual permite combinar la información de varias señales provenientes de fuentes

diferentes y entregar una salida a través de un único canal, un ejemplo de esto se puede

apreciar al escuchar a través de un equipo de sonido las voces provenientes de varios

micrófonos. Para lograr tal fin, cuentan con el amplificador operacional LM324, una fuente

dual de +-9VDC y tres señales de entrada sinusoidales con los siguientes parámetros:

V1= 1Vp, 1Khz.

V2= 1Vp, 500Hz.

V3= 1Vp, 3Khz.

El equipo de trabajo cuenta con 3 semanas para presentar un informe a la empresa, en él

mismo, es obligatorio se evidencie una fundamentación teórica, una argumentación y la


validación de la solución. Además, de ser aprobada la propuesta, se deberá realizar una

implementación real y para ello se contará con acceso a los laboratorios.

Actividades a desarrollar

Individuales:

1. Fundamentación Teórica.

(Primera Semana)

El amplificador operacional es un elemento que le ponemos una señal electrónica y

amplia la señal con algún tipo de ganancia, su símbolo es un triangulo y tiene una entrada

positiva y una negativa, además tiene dos fuentes de alimentación ya sea voltaje + o

negativo y al final una salida.

Los Amplificadores operacionales tiene una ganancia alta. Tiene retroalimentación y

contiene una entrada diferencial y es opuesto a la bipolar. El amplificador operacional este

compuesto por I=0 no hay corriente, y el voltaje de salida es igual al voltaje de entrada, o

mas bien de una ganancia muy alta.


El amplificador operacional en modo comparador lo que hace es que si la entrada

inversora o la entrada no inversora nos dice por donde debe ir el voltaje, si en la parte

negativa o la parte positiva. Nos dará en la salida la ganancia que nos dé más tensión.

El amplificador inversor

Se hace una análisis nodal, Vn = 0

Vi -Vin/Ri +Vi-V0/Rf +I1=0

Vi -Vin/Ri +Vi-V0/Rf =0

Vn=Vi=0

-Vin/Ri=V0/Rf

Vin(-Rf/Ri)=V0

(-Rf/Ri) = Vo/Vin) No es mas que el signo (-) hay un cambio de fase o polaridad
Amplificador no inversor

La señal o voltaje de entrada se esta aplicando por el terminal no inversor.

Nodo a la entrada no inversora

Vn-Vin/Rn +12 =0

Vn-Vin/Rn =0

Vn =Vin

Vn=Vin

Vi/Ri + Vi-V0/Rf + I1 =0

Vi/Ri + Vi/Rf = Vo/Rf

Vi(1 + (Rf/Ri) =Vo

1 + Rf/Ri = Vo/Vin
Amplificador operacional sumador

El voltaje de salida es igual a la suma de los voltajes.


Amplificador como restador o diferenciador

Se utiliza para acople de fuentes diferenciales, eliminar o se anula el ruido.

El Vin1-Vin2 = Vo

Amplificador operacional comparador

No esta conectado a una fuente, en este caso de lazo abierto el voltaje de salida es muy

alto. Cuando el voltaje de salida es positivo, multiplicado por una ganancia muy grande

Si ocurre lo contrario si Vi >Vn


Vo=A(numero negativo)

Lo máximo que puede entregar es el voltaje con que se esta alimentando, cuando el

voltaje de la entrada no inversora > voltaje entrada inversora la salida es muy alto y esta es

el voltaje de la fuente positiva.

1. Cuando el voltaje de la entrada inversora > a la no inversora la salida del amplificador


dará como resultado el voltaje de la fuente con polaridad negativa y cuando estos son
iguales la salida será 0.
2. Fundamentación Teórica.
(Primera Semana)

Figura No. 1. Diagrama Esquemático del Mezclador

Fuente: Autor.

1.1. Luego de la lectura de los recursos educativos requeridos para la Unidad 3, Cada

estudiante debe describir con sus propias palabras la teoría de funcionamiento del circuito

anterior.

Argumentación.

(Segunda Semana).
1.1 Argumentar matemáticamente el diseño presentado dando respuesta a lo que a

continuación se solicita:

-Estudiante 1:

a.) Identifique el tipo configuración del amplificador U1:B, calcule el valor de R5 para

que tenga una ganancia de 2 y el valor de voltaje de salida.

1. Es un amplificador de lazo cerrado de la forma inversor ya que existe una resistencia

entre la entrada inversora y salida de voltaje.

2. La entrada no inversora a tierra

3. V1= ganancia de 1V y frecuencia de 1Khz

4. Según las propiedades de los amplificadores:

La impedancia es muy muy alta

−¿=0 ¿

I +¿=I ¿

−¿¿

V +¿=V ¿
En este circuito en particular I 1=I 2

Vin −Vout
=
Rin R5

Y podríamos decir que esta es la ganancia ;Av

V out −R 5
=
Vin Rin

Por tal motivo que la ganancia esta sujeta a esta resistencia si quiero ganancia de 2

Entonces -R5/R10k

−R5
Debería ser Av = = si quieres ganancia en 2 pues 2∗10=R 5 = 20 Kohm
10 K

Por lo cual la señal de salida seria ampliada de acuerdo a la división de estas dos

resistencias.

5. V1= ganancia de 1V y frecuencia de 1Khz

−20 K
La amplificación seria 2=
10 K

2V
Por lo tanto ampliación =2 V
1V

-Estudiante 2:

b.) Identifique el tipo configuración del amplificador U1:C y describa él porque es útil

usar este tipo de configuración mencione alguna aplicación y cuál es el voltaje de salida.
1. la ganancia en lazo cerrado vale 1

2. Vo=Vi

3. Se inyecta una señal de Va=2v y frecuencia = 500 hz y dice que es seguidor por que

esta misma frecuencia continua con las mismas características en Vo el voltaje de

salida es igual a 2V

4. Esto sirve para el acoplamiento de impedancias por que mantiene una impedancia de

entrada muy muy alta y tener la impedancia a la salida demasiada pequeña casi a 0
-Estudiante 3:

c.) Identifique el tipo configuración del amplificador U1:D, calcule el valor de R7 para

que tenga una ganancia de 3 y el valor del voltaje de salida.

1. Esta configuración es inversor.

Vout −R f
2. AV= =
Vin Rin

3. Teniendo en cuenta la anterior formula

−R f
4. 10K= =¿ 3* 10 K= −R f 30 K=
−R f
10 K ❑ ❑

5. Por lo tanto la ganancia en el voltaje de 1V es igual a 3 V

6. Y la ganancia en la frecuencia seria de 9kHz

-Estudiante 4:

d.) Identifique el tipo configuración del amplificador U1:A y calcule el valor de R4 para

que tenga una ganancia de 1.


1. Tiene tres resistencia conectadas a la terminal inversora que le permite sumar cada

una de las señales de entrada. Por lo tanto es un sumador inversor.

2. Existen tres corrientes y una cuarta corriente recorriendo la resistencia de

retroalimentación.

3. I 1+ I 2 + I 3 =I 4

V 1−Vx V 2−Vx V 3−Vx V x−V 0


4. + + =
R1 R2 R3 Rf

5. Vx=0

V1 V2 V3 Vo
6. + + =
R1 R2 R3 Rf

V1 V2 V3
7. Vo=-Rf( + + ) si las resistencia son diferentes
R1 R2 R3

−Rf
8. Vo= ( V 1+V 2+V 3 )
R

En este caso todas las resistencia tienen el mismo valor y la ganancia seria
−Rf
Acl = 1= =1∗100=Rf =100 Kohm
R

la resistencia R4 = 100 Kohm

-Estudiante 5:

e.) Calcular el voltaje de salida del amplificador U1:A.

Vo=( V 1+ V 2+V 3 )

Vo=( 2 V + 2V +3 V )

Vo=7V
2. Solución.

(Tercera semana)

2.1 Cada estudiante debe presentar la simulación del mezclador de señal con Amp Op

propuesto en la que se evidencie el correcto funcionamiento y las siguientes mediciones

usando el osciloscopio.

- Amplitud de la señal de salida del amplificador U1: B

- Amplitud de la señal de salida del amplificador U1: C

- Amplitud de la señal de salida del amplificador U1: D

- Amplitud de la señal de salida del amplificador U1: A

Tercera práctica

Luego de presentada la solución el equipo debe de elaborar una lista de componentes

comerciales y comprarlos para llevarlos al laboratorio y realizar el montaje físico del

mezclador de señal con amplificador operacional.


Por favor remítase a la guía de componente práctico ubicada en el entorno de

aprendizaje práctico del curso.

También podría gustarte