Está en la página 1de 3

MODELO Nº 120

ESCRITURA DE DELEGACION DE FACULTADES

Minuta: Señor Notario:

Sírvase extender en su Registro de Escrituras Públicas una de Delegación de Poder que otorga el Señor
Jorge Armando Casablanca Piaggio, identificado con Carné de Extranjería Nº C-84486 en adelante el
Otorgante, con domicilio en Las Praderas 777, San Borja, a favor del Señor Marco Antonio Cassalini
Novoa, identificado con DNI 58574114, en adelante el Apoderado, en los términos y condiciones
siguientes:

PRIMERO:

El otorgante es Gerente General de Petrolera Casablanca S.A. con nombramiento inscrito en el Asiento
52, Fojas 124 del Tomo 852 del Registro Mercantil de Lima, en ejercicio de las atribuciones conferidas
por los Estatutos Sociales y por la Ley Nº 26539, el otorgante se encuentra facultado para ejercer los
poderes especiales de representación procesal en interés de Petrolera Casablanca S.A., pudiendo
delegar, sustituir, revocar y reasumir los poderes conferidos a su favor cuantas veces lo considere
necesario.

SEGUNDO:

Mediante la presente Escritura Pública, el otorgante delega a el Apoderado las facultades de


representación de Petrolera Casablanca S.A. que él recibió en virtud del Poder a que hace referencia la
anterior cláusula. En consecuencia, el Apoderado podrá actuar en nombre y representación de
Petrolera Casablanca S.A., ejercer las facultades y atribuciones siguientes.

Contar con las más amplias facultades generales y especiales para la representación en materia
judicial o pre-judicial, incluso ante el Ministerio Público, para intervenir en todas las instancias, grados,
etapas o actuaciones procesales como parte legitimada activa o pasivamente o como tercero con
interés en cualquiera de sus modalidades, en los procesos o actos procesales, contenciosos o no, de
carácter civil, laboral, penal, constitucional, comercial, agrario o contencioso -administrativo, arbitral u
otra materia; pudiendo formular y contestar denuncias, interponer y contestar demandas de modo
escrito u oral, reconvenir, desistirse de la demanda, convenir con ella total o parcialmente, interponer
tercerías, conciliar o transigir pretensiones o derechos del proceso judicial, someterlo a arbitraje;
prestar confesión o declaración como parte o como tercero; reconocer o exhibir documentos y actuar o
participar en la actuación de toda clase de medios probatorios, incluso de prueba anticipada y
audiencias judiciales; solicitar la quiebra o suspensión de pagos y apersonarse en los procedimientos
judiciales o administrativos que para ese fin se hubiesen iniciado, pudiendo concurrir a las Juntas de
Acreedores que se convoquen y adoptar a su libre decisión las decisiones que tengan por conveniente;
apersonarse en diligencias o audiencias de cualquier clase; interponer recursos de consideración,
reposición, de apelación, de casación, de queja y de nulidad y además recursos impugnatorios en
cualquier tipo de procesos respectivos; solicitar y aceptar medidas cautelares designando
interventores, depositarios y administradores; otorgar contracautela incluyendo caución juratoria;
suscribir todos los escritos, documentos, actas, Minutas, Escrituras públicas que fueran necesarias;
solicitar y obtener la ineficacia de títulos valores extraviados, deteriorados o destruidos y ejercer
judicialmente todos los derechos que se deriven de la calidad sucesor en cualquiera de sus
modalidades, quedando premunidos de las facultades generales y especiales señaladas en los Artículos
74, 75, 543 las que aquí se tiene por reproducidas y demás aplicables del Código Procesal Civil sin
reserva ni limitación alguna.

Agregue usted Señor Notario, las demás cláusulas e insertos de Ley, sírvase elevar el presente
instrumento a Escritura Pública y curse los partes respectivos al Registro de Mandatos de Lima.

Lima, 31 de Marzo de 1999.- Firmado: Jorge Armando Casablanca Piaggio.- Autoriza la Minuta el Dr.
Jorge Velásquez Camino - Abogado.- Registro CAL Número 40136

INSERTO: ARTICULO SETENTICUATRO DEL CODIGO PROCESAL CIVIL:

Facultades Generales.- La Representación Judicial confiere al Representante las atribuciones y


potestades generales que corresponden al representado, salvo aquellas para las que la Ley exige
facultades expresas. La representación se entiende otorgada para todo el proceso, incluso para la
ejecución de la sentencia y el cobro de costas y costos, legitimando al representante para su
intervención en el proceso y realización de todos los actos del mismo, salvo aquellos que requieran la
intervención personal y directa del representado.

OTRO INSERTO: ARTICULO SETENTICINCO DEL CODIGO PROCESAL CIVIL:

Facultades Especiales.- Se requiere el otorgamiento de Facultades Especiales para realizar todos los
Actos de Disposición de Derechos Sustantivos y para demandar, reconvenir, contestar demandas y
reconvenciones, desistirse del proceso y de la pretensión, allanarse a la pretensión, conciliar, transigir,
someter a arbitraje las pretensiones controvertidas en el proceso, sustituir o delegar la Representación
Procesal y para los demás actos que exprese la Ley.

El otorgamiento de facultades especiales se rige por el Principio de Literalidad, no se presume la


existencia de facultades especiales no conferidas explícitamente.

OTRO INSERTO: ARTICULO QUINIENTOS CUARENTITRES DEL CODIGO PROCESAL CIVIL:

Representación Especial.- Las Actuaciones Judiciales podrán realizarse mediante Apoderado investido
con facultades específicas para este proceso, sin perjuicio de lo dispuesto en las Leyes Especiales.

CONCLUSION:

Formalizado el instrumento, instruí a quien lo otorga de su objeto y contenido por la lectura que de
todo le hice, después de lo cual se afirmó y ratificó, de lo que Doy Fe.- Esta Escritura Pública se inicia en
el papel de Servicio Notarial Número 5024514 y concluye con el Número 5024518.-

Este instrumento se terminó de firmar el Tres de Mayo de Mil Novecientos Noventinueve.

...................................... ...................................................................

Abogado de Lima Jorge Armando Casablanca Piaggio

Reg. CAL

También podría gustarte