Está en la página 1de 17

El Proceso de la Gnoseología inmerso en la

Masonería
Significado Simbólico, Filosófico Y Moral De La Masonería
Específicamente En El Grado De Aprendiz.

por Trujillo Rascón Gerardo

Introducción
Todas aquellas personas que ingresamos a los misterios masónicos, es decir, cuando nos
iniciamos en la Sociedad que ahora tenemos la honra de integrar, no comprendemos el acto
que se ésta desarrollando, porque todavía traemos con nosotros esos pensamientos muy
propios que durante nuestra vida hemos desarrollado en el Mundo Profano; es por ello
necesario que trate el acto de la INICIACIÓN y al mismo tiempo algunas palabras usadas
en la ceremonia del Primer Grado; al tratar este asunto lo haré de una manera somera,
procurando interpretar brevemente los actos efectuados.

Iniciación
La primer cosa que se me hace necesario es comprender el significado de la palabra
INICIACIÓN. Se deriva del latín y significa “Comienzo”, “Ir dentro” o “Ingresar a”. Así
que hay en ella el doble sentido o connotación de “El ingreso en” y “Comienzo o Inicio de”
En otras palabras INICIACIÓN es una puerta que conduce a ingresar a un nuevo estado
moral y material en el cual se comienza una nueva manera de ser o vivir. Este nuevo estado
y esta nueva manera de ser y de vivir son las características que distinguen al Iniciado del
Profano que ha quedado fuera del Templo de la Verdad y la Virtud. Si, pues, la
INICIACIÓN no debe considerarse desde este único punto de vista material; No es ni
puede ser únicamente la aceptación en una determinada Sociedad, sino que debe
considerarse primero y fundamentalmente como el INGRESO a un Nuevo Estado De
Conciencia, a una Nueva Manera de Ser interior, de la cual, la vida de todos y cada uno de
nosotros es el efecto y la consecuencia que hemos comprendido el paso tan serio que hemos
dado; cuando nosotros hayamos comprendido que nuestra INICIACIÓN exige de nuestro
YO un RENACIMIENTO INTERIOR, una trasmutación del íntimo estado de nuestro ser
y con ello tengamos una visión preclara de la efectiva realidad de nuestra existencia y
desechemos con valor las ilusiones de la vida que antes la había, venido a obscurecer, nos
vendrá automáticamente una nueva manera de pensar, de obrar y de hablar que son las
características del verdadero MASÓN.
Por esta razón el Símbolo fundamental de la INICIACIÓN es el de la muerte como
preliminar de una nueva vida, la muerte simbólica al mundo o estado profano, tan necesaria
para el renacimiento iniciático, o sea la negación de los vicios, la conducta inmoral ó
amoral, la ignorancia, la superstición, el temor a lo desconocido, el falso respeto a
tradiciones carentes de fundamento sólido, y además la negación a los errores e ilusiones
que constituyen las cualidades inferiores de la Personalidad.
Durante las pruebas materiales y morales a que estamos sujetos, se nos despoja de nuestros
metales y armas que podamos traer con nosotros, antes de entrar al cuarto de reflexiones, al
quitarnos los dineros que traemos se nos quiere dar a entender que los valores en que
debemos de fijarnos, después de nuestro renacimiento, es en los valores morales y
espirituales por tener un precio duradero. Lo anterior no quiere decir que uno tenga que
despojarse de todo lo que le pertenece y ha adquirido honradamente, por medio de sus
esfuerzos y desarrollo de sus labores particulares, sino únicamente que debe de cesar de dar
a estas cosas una importancia primaria que lo hacen esclavo de las mismas; este despojo
tiene por objeto conducirnos a ser libres de aquellos lazos, que de otra manera nos
impedirían nuestro adelanto seguro; no debemos de ligarnos a aquellas cosas ilusorias y
perecederas que opacan nuestro ser interno. Entramos en el cuarto de reflexiones, pero ello
no quiere decir que entremos simplemente a un lugar sin simbolismo, sino que significa,
aquel estado de aislamiento del mundo exterior que debemos de conservar aunque andemos
en los lugares más perdidos del mismo mundo, brillando por nuestras características de ma-
sones; todas las imágenes de la muerte que se hallan representadas en el cuarto, no tienen
objeto de infundirnos temor o miedo, sino que simbolizan la muerte simbólica que se le
pide al iniciado y que se requiere para que se efectúe el renacimiento esencial para que nos
convierta en otros hombres.
Libre y de Buenas Costumbres son las condiciones preliminares que se le exigen al
profano, para poder ser admitido en nuestra Orden, no pensemos que no somos esclavos y que
por ello de hecho somos libres, habrá, personas que trabajen de por sí y crean que son libres
con más razón; no es esta la clase de Libertad a que se refiere la Masonería; Libre de los
prejuicios y de los errores, de los vicios y de las pasiones que achican al hombre y lo hacen
esclavo de la fatalidad; el iniciado debe de despojarse de todo lo que no esté sujeto a la
Verdad y a la Razón, a la cual debe de recurrir en sus comparaciones diarias; no debemos
olvidar que la Verdad no se compra, pero sí se puede llegar a ella por medio del esfuerzo
propio.
Durante el aislamiento en el cuarto de reflexiones, se debe firmar el testamento. Se trata de
un TESTAMENTO INICIATICO muy diferente al ordinario o profano, porque este es una
preparación para la muerte, mientras que aquél es un TESTAMENTO para el renacimiento
a una nueva vida del ESPÍRITU que debe animar al INICIADO. Se pregunta con los
deberes que todos tenemos para con DIOS, para con NOSOTROS MISMOS y para, con
nuestros SEMEJANTES; preguntas que se deben contestar INTIMAMENTE y que
simbolizan que nuestra vida externa, está ligada con la vida interna y con la de todos los
seres que el G.A.D.U. ha creado.
Antes de entrar en el templo, estamos con los ojos vendados, tenemos una cuerda al cuello,
se nos descubre el pecho y también se nos descubre la rodilla derecha; vamos a explicar qué
significa esa preparación: La venda significa nuestra ignorancia o ceguera profana; la
cuerda significa las ligas que tenemos a nuestros vicios que nos impiden ser libres; la
desnudez de nuestro pecho significa que debemos de arrojar muy lejos de nosotros el
orgullo Intelectual que nos impide conocernos, creyéndonos superiores a los demás, pues
nuestros conocimientos deben estar siempre al servicio de la gente para que el mundo tenga
beneficio de ellos y no ser unos pobres egoístas que creyéndonos sabios, no podemos
conocer la verdad; la desnudez de la rodilla derecha representa la insensibilidad moral que
nos impide la práctica de la virtud; somos insensibles, nada creemos grande ni serio y
olvidamos que el que en lo poco es infiel, también en lo mucho lo es; no debemos de perder
de vista que nuestro progreso debe ser en un plano superior al de nuestra personalidad,
mientras más encumbrados nos creamos, estamos" ocupando un nivel más bajo. Después de
efectuar la anterior preparación ya podemos ser introducidos al Templo y en él se nos sujeta
a aclaraciones relacionadas con el testamento que firmamos en el cuarto de reflexiones,
después se nos hacen tres preguntas, cuya manera de contestar indica si hemos
comprendido las respuestas dadas en el testamento; debemos definir lo que entendemos por
Vicio y Virtud; debemos practicar la virtud y cavar pozos sin fondo para los vicios, el
hombre esclavo del vicio nunca puede ser un verdadero masón por cuanto le hace falta el
requisito esencial: SER LIBRE Y DE BUENAS COSTUMBRES. Contestadas las preguntas
se efectúan tres viajes simbólicos después de los cuales debe uno apurar él cáliz de la
amargura y el líquido dulce, éste en insignificante cantidad y aquél en mayor cantidad y
cuya explicación se nos da al efectuar el acto.
JURAMENTO
Luego viene el JURAMENTO que todos damos al iniciarnos en la Orden, es una obligación
solemne que prestamos ante el ARA con la mano extendida sobre la Biblia que contiene la
palabra divina; el Juramento se hace en presencia del G.A.D.U. y de los hermanos reunidos
en la Logia, ellos reunidos alrededor del aspirante, con sus espadas juntas, formando una
bóveda de acero sobre su cabeza,"sin que él pueda darse cuenta todavía con sus propios
ojos, puesto que aun los tiene vendados; simboliza que todos nosotros disponemos de
inteligencias y fuerzas invisibles que se hallan alrededor de nosotros, sin que nos, demos
cuenta de ello, pero que nos vigilan y que nos ayudan a llevar a cabo nuestros propósitos,
siempre que estos sean elevados y fructíferos. La obligación se contrae espontáneamente y
con nuestra absoluta libertad de obrar, tenemos a cada paso una oportunidad para
retractarnos y dejar de ser lo que pretendemos; no se trata de una obligación obtenida con
lisonjas, promesas o amenazas con la que uno se liga en contra de su propia voluntad o de
sus deseos o aspiraciones, se trata de INICIARSE en la MASONERÍA que busca el bien propio
y el de todo el género humano; el Masón al jurar bajo su palabra de honor, que es lo que todo
hombre moral debe tener como de más elevado valor, en presencia de DIOS y de todos los
HERMANOS' in visibles que nos rodean, adquiere las más altas y nobles obligaciones,
para con su Hacedor, para consigo mismo y para con sus Semejantes y de esta
manera viene a completar su verdadera iniciación.
LA PALABRA SAGRADA
Después de todo lo anterior, los aspirantes son sacados del templo, se les arregla sus
ropas, se les coloca entre columnas y se les concede la LUZ que al caer la venda que
cubría sus ojos, simboliza que estamos capacitados a observar las cosas sin ilusión y
por tanto a poder discernir la realidad en su esencia verdadera. Nuevamente son
conducidos ante el ALTAR o ARA, el Ven. Maest. hace de nosotros la consagración,
dándonos el honroso título de AAp. MMas.; en Ór.'. el propio Ven. Maest. nos
comunica la palabra sagrada, que se da deletreada y cuyo significado es: MI
FUERZA ESTA EN EL CREADOR: se nos entrega nuestro mandil, como el distintivo
del masón y sin el cual no debemos estar en Logia; el Maest. de Ceremonias,
cumpliendo órdenes del Ven. Maest. hace nuestra proclamación a todos los confines del
mundo y por esa sola vez se nos concede una plaza en oriente, posteriormente ya
debemos de ocupar la columna del Norte.
RESTITUCIÓN DE LOS METALES
Es de suma importancia explicar el significado simbólico de la terminación de la
ceremonia iniciática; ella se acaba en el mismo punto en que principió, es decir, que los
metales que se nos quitaron antes de entrar en la Cámara de Reflexiones, nos son
restituidos. Ello quiere decir que hemos aprendido a pensar por nosotros mismos, con el
esfuerzo alegórico de los tres viajes, después de haber visto la LUZ y después de haber
recibido la palabra de la Verdad, podemos recibir las posesiones intelectuales y materiales de
las que fue una necesidad que nos despojáramos para poder entrar en el camino de la Verdad,
porque con ellas pudiéramos haber tenido estorbos y obstáculos. Ahora toca a nosotros hacer el
uso debido y conveniente de lo que conocíamos y poseíamos, ya que sabemos distinguir lo
bueno de lo malo y nuestros conocimientos y posibilidades intelectuales y económicas,
sabremos darles un uso sabio que redunde en beneficio de los demás y propio.
DE LA ASISTENCIA A LAS TENIDAS
Principiaré por explicar el significado de los toques dados en la puerta del Templo: Como sa-
béis, para llamar en el Grado de Aprendiz; Se llama a la Puerta de entrada con Tres Golpes,
los cuales, después de haberlos escuchado nuestro H. Guarda Templo Interior, los contesta
para indicarnos que nuestra llamada ha sido oída. El significado de estos golpes son: Tocad y
se os abrirá la Puerta del Templo; Pedid y se os dará la Luz Masónica; Buscad y encontraréis
la Verdad. Cuando ya estamos dentro de la Puerta, nos ceñimos el MANDIL, sobre toda
prenda de nuestro vestido profano. El MANDIL simboliza el trabajo; para nosotros los
masones, el trabajo es como una fuente de salud, de riqueza y de bienestar y para patentizar
que lo honramos, usamos el mandil, sin él, no debemos de tratar de presentarnos en Logia; su
blancura simboliza la inocencia que debe reinar en nuestro convivir mutuo; los aprendices
deben usarlo con la solapa levantada, para demostrar el Grado que poseen y manifestar que
el trabajo de desbastar la Piedra Bruta es arduo y laborioso. Una vez ceñido el mandil, nos
ponemos al orden para ejecutar los tres pasos conocidos que nos situarán entre columnas. Con
el signo y al ejecutar la marcha, simbolizamos las herramientas que usa el Aprendiz, a saber:
La Regla, El Martillo y El Cincel, para pulir la Piedra Tosca. La Regla la representamos
con nuestro brazo izquierdo; El Martillo lo representamos con el pie derecho y El Cincel con
el pie izquierdo; cada paso significa un golpe dado con el martillo sobre el cincel y siendo
estos pasos dados en la misma dirección, significa que al aprendiz lo guía el destino a un solo
punto que es perfeccionamiento del espíritu; los tres pasos significan: NACIMIENTO,
VIDA y MUERTE; en algunos Orientes se acostumbra que los aprendices, al efectuar su
marcha, pronuncien estas palabras; ello significa las tres etapas fisiológicas de los Seres
Organizados, durante su viaje a través de la Naturaleza. El Tercero y último paso de nuestra
marcha nos sitúa entre las columnas, desde cuyo lugar debemos hacer el saludo a las Tres
Luces del Taller; el Primero al Ven. Maest. Que significa: TENGO FE EN MIS IDEALES;
después de haber recibido contestación, se hace el segundo al H. Prim. Vig. cuyo significado
es: EZPERANZA EN REALIZARLOS y al recibir respuesta, se hace el tercero al H. Seg.
Vig., cuyo significado es AMOR A LA HUMANIDAD. Los saludos se hacen llevando la
mano derecha, extendida, bajo el cuello, formando una escuadra con el dedo pulgar
perpendicular al resto de la mano, extendida hacia abajo; se pasa la mano de debajo del
cuello, al hombro derecho, bajándose a lo largo del costado derecho, formando con ello una
segunda escuadra, la tercera escuadra está formada con la posición de los pies; el izquierdo
en posición natural y el derecho tocando con su juanete el talón del otro pie. Hecho él tercer
saludo se vuelve la vista hacia oriente, viendo al Ven. Maest: y permaneciendo al orden,
hasta que el Ven. .Maest. Indique que puede pasar a su columna. La entrada a la posición
Norte, nunca debe de hacerse por entre las Columnas, pues estas únicamente deben de
cruzarse en la entrada de la iniciación; ellas en este acto tienen el simbolismo de las piernas
de una mujer y esta es la razón de que solamente al iniciarse debe uno pasar entre ellas y
también es la razón de que uno deba llamar a la Logia en que se inició: MADRE LOGIA.
La entrada al interior del Templo debe hacerse por el lado Norte, rodeando a la Gran
Columna "B", con la mano bajo el cuello, extendida, formando la escuadra y el brazo
levantado, formando otra escuadra con el costado; al pasar frente al ARA, se extiende el
brazo derecho con la mano extendida, la palma hacia abajo, formando la escuadra con la
posición de los dedos; esto significa que renueva los Juramentos de discreción y obediencia
a la orden, así como a lo mandado en el Libro de la Ley, que se encuentra sobre el ARA y
que representa la espiritualidad del masón.

EL ARA
El Ara es sinónimo de Altar; en astronomía se le llama Ara, a la constelación Austral,
situada abajo de Escorpión; además es símbolo del Sol y del Fuego; masónicamente es la
representación de lo desconocido y materialmente simboliza a la tumba. Sobre el ARA
debe encontrarse una espada flamígera, un cojín carmesí y encima La Biblia abierta en el
Salmo CXXXIII, sobre la Biblia abierta, el Compás abierto a 45 grados y la escuadra
sostenida sobre las piernas del compás. En los vértices de la cubierta triangular del ARA,
hay tres luces que simbolizan: La Ciencia, La Virtud y La Fraternidad. Después de
renovar su Juramento ante el Ara al entrar en el Templo, debe ir a ocupar su columna del
Norte, situándose tan cerca del H.'. Hospitalario como le sea posible y allí observar los
trabajos que se están desarrollando y meditar en ellos. La posición de las herramientas
simbólicas que se encuentran sobre la Biblia abierta, tienen su significado y esa posición
cambia de acuerdo con la Cámara en que se está trabajando; en el Grado de Aprendiz,
como dije, la escuadra se coloca sobre las piernas del compás; la escuadra es el emblema de
la rectitud y docilidad que debemos de tener en nuestra conducta y el compás es emblema
de capacidad para juzgar y dar la correcta medida a todas las cosas; al colocar la escuadra
sobre el compás quiere decir que nuestra docilidad, humildad y rectitud, están sobre
nuestra capacidad de razonar y juzgar y es por esto la colocación de las herramientas en el
primer grado.
LA COLUMNA DEL NORTE
La situación o colocación dentro de nuestros Templos de los HH.'. AAp.'. es en la columna
del norte; Todos nosotros nos hemos fijado que el SOL, principalmente en la estación de
invierno, trata de alejarse de la tierra de su lado Norte y al mismo tiempo trata de
acercarse al lado Sur; resultando como consecuencia de ello, que la región Norte resulta
más fría y sobre todo menos alumbrada, su luz resulta una penumbra. Ahora
comprendemos que nuestros QQ.'. HH.'. AAp.'. se sientan en el Norte porque es la
Región menos alumbrada, pues ellos no han recibido sino una instrucción muy elemental
en masonería y por consiguiente no pueden soportar la Luz Masónica en toda su
intensidad.

PARTES ESENCIALES DE NUESTRO RITUAL


La primera condición para que se pueda proceder a la apertura de nuestros trabajos
masónicos, es que la Logia se encuentre a cubierto, tanto exterior como interiormente; lo
exterior debe ser de toda indiscreción profana y lo interior, por la propia cualidad de
masones que todos nosotros debemos de demostrar. Al H.'. Guard. Temp. Interior es a
quien le incumbe asegurarse de que estamos a cubierto de toda indiscreción profana,
exteriormente. El H. Prim. Vig. contesta al Ven. Maest. que estamos a cubierto con secreto
y amor fraternal, un H. cuida exteriormente con espada en mano, de que nadie nos espíe
u oiga; Materialmente esta es la misión de nuestros hermanos que cuidan las Puertas del
Templo, pero moral y filosóficamente, el Guard. Templo, representa a la facultad que todos
tenemos y que deberíamos de desarrollar y que se encuentra al umbral de nuestra
conciencia, nosotros conocemos esta facultad, porque la tenemos y podemos elevarla al
nombre de cualidad, que se llama PISCRECION Y DICERNIMIENTO, que tiene que
vigilar que no ingresen en el ALMA ni a nuestra conciencia, los errores profanos y todos
aquellos pensamientos que no reciban su aprobación. La hermética cerradura interior se
asegura por medio del SIGNO que hacen todos los presentes, por eso todos nosotros
debemos conocerlo para podernos identificar como masones por medio de este acto; el
Ven. Maest. con ayuda de los Vig. se asegura que todos los que decoran ambas columnas
son aprendices masones, así como los de oriente; Sigue a este doble aseguramiento un
diálogo entre las Luces del Taller, por medio del cual se cerciora de que cada uno esté en
su puesto y sea consciente de los deberes y obligaciones que le corresponden de acuerdo
con su encargo. Habiendo declarado abiertos los trabajos A.L.G.D.G.A.D.U., el primer
cuidado será ahora que la Palabra Divina, representada por la Biblia que simboliza la
espiritualidad del masón, sea abierta por el Maest. de Ceremonias, para que esté
representada la presencia de DIOS y brille su LUZ en la logia, dirigiendo la actividad
constructora de los obreros en el Templo, símbolo del Universo. Se procede al desarrollo
de los trabajos, en los cuales existe el derecho de expresar cualquier asunto que a nuestro
juicio reporte beneficios generales o particulares; después viene la clausura de los mismos,
al llegar la cual, nos debe encontrar contentos y satisfechos para que el Ven. Maest. nos
despida en estas condiciones.

LA GRAN COLUMNA "B"


Como todos sabemos, a tres pasos de la puerta de entrada en el Occidente, están colocadas
Dos Grandes Columnas Simbólicas, la Gran Columna "B", que es de la que nos vamos a
ocupar, está colocada hacia el Norte y es por ello que su color debe ser gris, simbolizando
que está alumbrada con una luz muy débil que llamamos penumbra; sobre esta columna
está la esfera terrestre, sobre círculos de granadas y lirios que forman el capitel.
Eminentes escritores masónicos, aseguran que fue Hutchinson quien introdujo la idea
simbólica de las columnas en los templos y se refieren así: Los pilares erigidos en el
pórtico del templo del Rey Salomón edificado en- la ciudad de Jerusalén, no eran solo
ornamentales, sino que trasmitían igualmente la importancia emblemática que contenían
sus nombres. Según pasajes de la Biblia, la descripción de las dos grandes columnas del
templo eran simplificando, esta narración como sigue: Inmediatamente dentro del
pórtico del templo y en cada lado de la puerta de entrada, estaban situados dos pilares
huecos, fundidos de bronce, la altura de cada uno era de 27', su diámetro era de 6' y el
grueso del material era de 3"; sobre el pilar y cubriendo su parte superior, en una
extensión de 9" se encontraba el capitel o cuerpo ovalado de 7 1|2' de alto; Entre la
unión del capitel con el pilar, había una hilera de pétalos de loto o sea los Lirios del Nilo,
flor sagrada para los Egipcios; en la parte más saliente del capitel, estaba labrado el
tejido de malla y al fondo de él, labradas dos hileras de granadas, de cien granadas cada
hilera; sobre el capitel de la columna "B" está colocada la esfera terrestre.
SU INTERPRETACIÓN SIMBÓLICA
Esta Gran Columna representa la FUERZA material del Mundo y es por elfo que su
estructura es completa, sosteniendo sobre su capitel, la esfera del mundo en que habitamos.
La letra "B" que está en medio de la Gran Columna es la primer letra de la palabra del
Aprendiz, pero tomándose como si estuviera escrita completa, su significado es FUERZA.
Algunos historiadores interpretan esta palabra en la siguiente forma: La primera letra, en la
lengua hebrea significa -EN-y las tres restantes significan -FUERZA-, por tanto las cuatro
juntas significan, EN FUERZA. Una interpretación digna de tomarse en cuenta es la
proporcionada por el V.'. H.'. Terrones Benites al decir que la "B" que está en la Gran
Columna del Aprendiz significa: MI FUERZA ESTA EN EL CREADOR. La malla que
adorna el capitel y dentro de la cual están las 200 granadas, representa a los lazos de unión
que deben existir entre todos los masones esparcidos por toda la superficie del globo; las
granadas representan a los Cuerpos Masónicos que sostienen el peso de la investigación,
sobre el origen y estructura de los cuerpos conocidos en el Universo; son también
emblemáticas del cúmulo de estudios masónicos sobre las diferentes Leyes Naturales y por
último son emblemáticas de la fertilidad de la tierra; los Lirios son simbólicos de la Paz
Universal; de la armonía racial; de la unión espiritual que en todos sentidos debemos de
tener y que dentro del mundo profano tiene tantos enemigos; su blancura es emblema de
pureza, la inocencia, la sinceridad y la verdad que debemos de cultivar. La Gran Columna
"B" con su significado de FUERZA, nos manifiesta a la energía como una cualidad
indispensable para alcanzar la virtud. Como dijimos en un principio, la Gran Columna es
hueca, en las columnas del Templo de Salomón, sé acostumbraba que los operarios guardaban
en ese hueco sus herramientas y recibían su salario; para nosotros los masones
especulativos, las herramientas que guardamos en el hueco de nuestro entendimiento, son los
conocimientos humanos y los conocimientos divinos, ya que por medio de la instrucción
sabemos analizar qué es y quién es el G.A.D.U.; los salarios que nosotros percibimos en esa
columna, son el conocimiento de la Ciencia y de la Verdad, los cuales deben de satisfacernos
más que la remuneración más completa y suficiente que nos ayude a vivir materialmente;
pues nosotros sabemos la Gran Verdad, dicha por Jesús, el Filósofo por Excelencia, cuando
aseguró que no tan sólo de pan vive el hombre; nosotros, después de conocer la LUZ
MASÓNICA, no podemos menos de exclamar convencidos que efectivamente no vale la
pena materializar la vida, no vale la pena contentarnos con dinero o con pan, nuestro ser
necesita mejores conocimientos y ellos son conceptuados como salarios percibidos en nuestra
labor de masones especulativos; en esa Gran Columna "B" guardamos nuestras herramientas
y recibimos nuestro salario, en esa Gran Columna "B" que todos tenemos en nuestro ser.
LA PALABRA SAGRADA
Cuando se pide la palabra sagrada del primer grado, la respuesta inmediata a ello debe ser:
[...], esa palabra se dice entre ambos, el que pregunta y el que contesta; ello significa en
lenguaje simbólico que el aprendiz va al principio de su carrera masónica y son tan cortas
sus luces iniciáticas, que apenas deletrea aquello mismo que más tarde estudiará bien y a
fondo. En este intercambio de letras, se pone al Aprendiz en la vía de la Verdad Sagrada, él
debe buscar la segunda letra y al ayudarlo con la tercera letra, vuelve él de por sí a buscar la
última letra, es decir que por sí mismo debe buscar la Verdad Suprema, el último arcano, el
Secreto Escondido que posee nuestra Augusta Institución.
LA ESCALERA
Existe una escalera simbólica dividida en tres tramos que se componen de TRES, CINCO y
SIETE peldaños cada tramo y que corresponden a los tres Grados de que se compone la
Masonería Azul. Las tres primeras gradas del primer tramo, corresponden al Grado de
Aprendiz, en FUERZA, BELLEZA, CANDOR. Estas tres palabras escritas en los tres
escalones, son las cualidades que deben adornar al Aprendiz para que lleve dignamente el
nombre de Masón; la FUERZA necesaria para que logre la BELLEZA espiritual, que es la
que hace agradable a nuestro ser y cuyo resultado es el CANDOR, es decir la sencillez de
nuestra alma.
EL PISO DEL TEMPLO
La historia del piso de mosaico en nuestros Templos, es sumamente antigua; su origen viene
desde la religión de Moisés, el guía del pueblo de Israel, cuando se libertó de la esclavitud del
reino de Egipto. Moisés fue educado en Egipto, cuya "civilización está basada en el
simbolismo y en los jeroglíficos. Él trabajo mosaico consiste propiamente de muchas
piedrecillas de diferentes colores, para dar uno dado por su conjunto, unidas de acuerdo e
imitando la pintura. El pavimento mosaico es un símbolo, como todos, antiguo de la
Orden; se encuentra en los Rituales Primitivos; sus piedras o ladrillos que participan de los
colores BLANCO y NEGRO han sido interpretadas fácilmente como los símbolos del bien
y del mar en la vida humana. Estos colores en el piso de nuestro Templo son además el
emblema de la variedad de.1 género humano, unido por un mismo cemento, como la Unión
que se persigue de todos los masones del globo, a pesar de la diferencia de colores, climas y
opiniones, nuestra Augusta Institución cubre toda la tierra, en donde hay diversidad de
gentes, quienes vienen siendo iguales dentro de la Francmasonería. Al andar sobre estos
cuadros BLANCOS y NEGROS damos a entender que los Masones andamos impasibles
sobre lo bueno y lo malo que pudiéramos encontrar en nuestra vida. El piso de nuestro
Templo tiene un simbolismo profundo que se imparte y desarrolla en los Grados Superiores,
cuando se trata de los Pares de Opuestos y se demuestra que todo es Doble, todo tiene Dos
Polos Opuestos y de la misma naturaleza, en este estudio encontraremos sabiamente
aplicado este simbolismo.
LA PIEDRA BRUTA
Al lado norte de la Gran Columna "B" está colocada una piedra tosca que representa el
trabajo que deben desarrollar los Aprendices Masones. En la segunda parte de la Apertura
de los Trabajos del Primer Grado, encontramos en nuestras liturgias el siguiente
interrogatorio que hace el Ven. Maest. a los VVig.'. como sigue: "—H. '. Prim.'. Vig.'.,
¿Sois masón? —Todos mis HH.'. Me reconocen como tal. —¿Qué entendéis por
Masonería? —El estudio de la filosofía moral para conocer la práctica de las virtudes. —
H.'. Seg.'. Vig.'., ¿En qué trabajan los Aprendices? —En desbastar la Piedra Bruta. —¿Y
qué significa la piedra bruta? —Nuestro estado de imperfección por los vicios y la ig-
norancia y que debemos trabajar constantemente a fin de alcanzar la virtud y la
instrucción. (Esta última respuesta del H.'. Seg.'. Vig.'. encierra una gran verdad; la
palabra desbastar significa profanamente quitarle la rusticidad a una persona, es decir,
educarla, instruirla en determinada cosa, pero masónicamente, la respuesta dada por el
hermano segundo vigilante a la pregunta que le hace el venerable maestro, es la verdadera
por ser la más sabia y la que más cuadra a nuestro carácter de masones especulativos. El
hombre y sus pasiones, desde que nace y hasta después de su muerte, es el tema que
tuvieron a la vista los fundadores de nuestra Orden; por ello, la misión principal de la
masonería consiste en dar a conocer e inculcar, la práctica de las virtudes, moralizando
con esto la conducta del hombre y basando en ello sus enseñanzas. Nuestra Sociedad ha
dividido la existencia del hombre en tres períodos: JUVENTUD, VIRILIDAD y
MADUREZ, y por ello, la masonería simbólica consta de tres Grados, correspondiendo el
Grado de Aprendiz a la juventud del hombre, el Grado de Compañero a la virilidad y el
Grado de Maest. trata la Madurez. La interpretación; de la infancia juventud,
filosóficamente; está considerada como una tierra inculta, a la cual hay que preparar para
poder tener éxito en lo: que se le siembra en esa edad, el joven, impreparado y sin
experiencia, marcha cometiendo; yerros y tratándolos de justificar por su ignorancia;
esos hombres, necesitan, una dirección moral que les haga comprender la misión dada por
el G.A.D.U.´. a cada una de sus criaturas, para evitar que se entreguen a todas las
pasiones, pensando en que la vida es una ilusión, de la cual hay que gozar, sin pensar en
las ofensas que su creador reciba a cada paso por su mala conducta;: pues no cumplen con
su deber que, todos tenemos para con DIOS, para con nuestros Semejantes y para con
nosotros mismos; la masonería; tiene la tarea de señalarla sus adeptos, principalmente,
que no deben abusar de sus facultades, pues tras de los yerros vendrán los vicios y; tras
de los vicios, vendrán los crímenes. Los adolescentes necesitan quien les aconseje
prudencia, que los llame a la razón, dotes sublimes que los jóvenes toman muy en poco,
puede despertar en el ánimo, de ellos el deseo de instruirse, de formarse un, cuadro
perfecto y propio para prevenirse de que todos los que se emprende con ligereza, tiene
funestas consecuencias para el culpable y para los que conviven con él; los excesos en la
vida, son malos, son la trasgresión de las leyes naturales y las leyes naturales son las
Leyes Divinas y si las violamos en nuestra persona sufrirnos el castigó de nuestra
imprudencia; el Aprendiz; masón debe fallar con rectitud en todo lo que vea y oiga; debe
saber diferenciar el BIEN del MAL y debe apartarse de la senda de o la VIRTUD. Si en el
mundo profano tiene conocidos que lo invitan a hacer alguna cosa que a su juicio es mala,
debe rehusarse con valentía, comprendiendo que aquellos son sus enemigos morales.
Debemos recordar a cada paso que nosotros estamos levantando un TEMPLO, simbólico
dedicado a la verdad y a la virtud y así mismo tiempo estamos cavando pozos sin fondo
para los vicios y a ello debemos de ajustar nuestra conducta profana en las diferentes partes
en que vivamos a: diario, justificando con ello que hemos comprendido la importancia del
JURAMENTO que dimos al iniciarnos en nuestra Augusta Institución. Delante de DIOS,
ante el ARA y bajo nuestra palabra de honor. He aquí lo que es la juventud ante la
masonería y he aquí también lo que significa el curso del Primer Grado; ya tenemos el
honroso título de Aprendiz Masón, sigamos ascendiendo en la escala moral que está ante
nosotros y que nos llevará hasta el infinito, encerrado en los Grados Superiores de nuestro
RITO. Desbastemos pues la piedra bruta de nuestro ser, ya que ello es el trabajo inmediato
que nos señala nuestra Sociedad: La masonería no persigue la perfección, puesto que la
perfección existe en todas las cosas creadas por la naturaleza, menos en nosotros que la
hemos adulterado, pues las pasiones y los vicios se han adueñado de nuestro sentimiento y
hemos venido a abusar de nuestro libre albedrío, empleándolo mal y en contra nuestra, por
ello la masonería sin perseguir la perfección, sí persigue el perfeccionamiento de los seres
humanos, para que estén aptos en integrar el Templo que simbólicamente estamos
edificando, ya no como piedras toscas, sino como piedras pulidas que vengan a encajar
debidamente en él lugar apropiado que el G.A.D.U. les designe; ese Edificio jamás tendrá
colocada su última hilada, porque su elevación es hasta el infinito, pero siempre alejándose
del barro de su origen. Existen muchos grados de existencia en el Universo y todos dependen
del adelanto de los seres que los poseen, en la escala cuyo punto más bajo es la materia; a lo
largo de esta escala, todo está en movimiento, todo es progreso, es una vuelta al origen
divino del cual procedemos, todo se mueve hacia arriba, no debemos retardar nuestro
ascenso, poniendo todo lo que podamos por violentarlo. El control de sí mismo, es el
ejercicio conciente, intencional y voluntario para lograr dominar los impulsos, apetitos y
deseos que nos incitan hacia la satisfacción personal, en perjuicio de nuestra honorabilidad;
el control de sí mismo es la primer cualidad que hay que adquirir para llegar con
satisfacción a la Maestría, pues constituye un elemento esencial en el desarrollo del
espíritu. Lo anterior no quiere decir la destrucción ni el aniquilamiento de ninguna función
natural, pero sí quiere decir que todos los impulsos del alma, deben estar bajo el control del
individuo, de tal manera que, en un momento dado, podamos convertir nuestra actividad, en
benéfica y constructiva, volvamos al punto de partida, nuestro H.'. Seg.'.Vig. dice que la
piedra bruta simboliza nuestro estado de imperfección ocasionado por los vicios y la
ignorancia, combatamos con valor esos vicios y esa ignorancia que nos vienen a achicar,
para convertir a esa piedra bruta en una piedra labrada, en una piedra perfecta, como aquella
cuyo símbolo está al Sur de nuestra Gran Columna "J".
EL MANDIL DEL APRENDIZ
Todos recordamos que cuando fuimos iniciados y después de que el Ven. Maest. hizo la
consagración, nos fue entregado un MANDIL con las siguientes palabras muy significativas,
dichas por el Ven. Maest.: "Recibid este mandil, distintivo del masón y más honroso que
todas las condecoraciones humanas, porque simboliza el trabajo, única fuente de salud, del
saber, de la virtud y de las riquezas. Os da derecho a sentaros entre nosotros y sin él no
deberéis estar nunca en Logia. Su blancura, emblema de la inocencia, os da a entender lo que
debe reinar en vuestro corazón, indudablemente que estas palabras que me he permitido
repetir, han quedado grabadas indeleblemente en los corazones de muchos de nosotros y
difícilmente las olvidaremos; por ello, así como dentro de las religiones positivas,
instintivamente los hombres se descubren al entrar a una iglesia y las mujeres se cubren la
cabeza con el objeto que para ello han destinado, así nosotros no deberemos presentarnos
en Logia sin traer consigo el MANDIL, por ser el distintivo del masón.
SU INTERPRETACIÓN
Nuestro ilustre y venerable H.'. Alberto G, Mackey, en el último libro que legó a nuestra
Institución, el cual le costó la vista y después la vida física, relata ampliamente, el
significado e interpretación que debemos darle al mandil, como sigue: "No hay uno de los
símbolos de la masonería especulativa más importante en sus enseñanzas ni más interesante en
su historia que La piel de Cordero o El Mandil de Piel Blanca.
Al comenzar sus lecciones en el primer período de sus progresos del masón le imprime en su
memoria como, el primer presente que recibe, como miembro primero. Simboliza que es la
evidencia tangible que posee de su admisión en la mítica masónica. Cualquiera que sea su adelanto
futuro en el Arte Real y cualquier Hermano que; profundice en su devoción a la Institución;
Mística o en su sed por el conocimiento, siempre será conducido con el MA'NDIL, como su
primera investidura de la que nunca se aparatará. Cambiará quizá su forma y sus adornos,
conduciendo en cada paso nuevas y hermosas ilusiones, pero su esencia está allí y encontrará en
él el mismo y honroso título el cual se le hizo conocer desde el principio, en la noche de SU

Iniciación como EL DISTINTIVO DEL MASÓN. Esta divisa distintiva de su profesión,


careciese de su arquetipo, en los tiempos como en las prácticas de lejanas épocas. En efecto,
parecería extraño que el símbolo más significativo se favoreciese respecto a su existencia o
en una invención de la mente moderna; mientras que todo lo concerniente a la masonería se
cubre con el velo de la antigüedad. Por el contrario, debemos experimentar la evidencia
satisfactoria, de que el uso del MANDIL, u otro modo cualquiera de investidura, como
símbolo místico, fue común en todas las naciones de la tierra, desde los tiempos primitivos. En el
MANDIL Masónico se requieren dos cosas esenciales para la debida preservación de su
naturaleza simbólica: Su Color y Su Material. Refiriéndonos al color, el MANDIL
deberíamos hacerlo Blanco, puro y sin mancha. El color blanco ha sido en todos los tiempos
y países muy estimado como el emblema de la: inocencia y de la pureza: Refiriéndonos a su
material, este debe ser de piel de cordero, ningún otro material puede sustituir la Piel sin que
destruya el carácter emblemático del mandil. El cordero ha sido siempre considerado como el
símbolo de la inocencia y siendo nuestra Sociedad como, la Escuela de la Moral, tiene la
razón de que en el MANDIL no solamente: su Color sea simbólico; sino su Material también lo
sea, para que constantemente nos recuerde la pureza de vida y rectitud de conducta que nos
son indispensables para hacernos dignos de tener la imagen y la: semejanza del G.A.D.U.
SU INTERPRETACIÓN FILOSÓFICA
Este ornamento en sí encierra tres figuras geométricas: El Circulo, El Cuadrado y el
Triángulo, que tienen una interpretación filosófica digna de nuestra meditación: En el Círculo
puede contemplarse al G.A.D.U. y el espíritu del hombre, por la razón de que ningún
símbolo perfecto, puede ser más evidente que el que se encuentra dentro del Círculo. Dios es
un círculo cuyo centro está en todas partes y cuya circunferencia no existe en lugar
alguno. El centro del Círculo es indivisible; Dios es indivisible; su Circunferencia no tiene
principio ni fin; Dios es infinito, es decir, sin principio ni fin. El Círculo del MANDIL está
constituido por el cordón que sirve para amarrarlo sobre nuestra cintura. El Triángulo o
Solapa del MANDIL, es la revelación personal de Dios; para el cristiano significa el
Padre, el Hijo y el Espíritu Santo; para el judío significa: Elchim, Jehová y el Yo Soy;
para el egipcio significa: Osiris, Isis y Horus; para el hindú significa Brahama, Vishnú y
Silva. Cada uno de los dioses adorados por. cualquier tribu o religión, constituyen la
trinidad sagrada y los tres constituyen lo ÚNICO. En el Cuadrado se revela al Dios mismo
como el Creador del mundo, porque el Cuadrado representa todas las cosas materiales.
Cuando el MANDIL se adhiere al cuerpo del masón, se sostiene por medio del cordón que
viene a formar el Círculo y representa el Espíritu de Dios, o sea el hombre; el Triángulo
representa nuestra alma y descansa sobre él cuadrado; el Cuadrado formado por el
MANDIL representa la materia, es decir representa nuestro cuerpo; por lo mismo, por me-
dio de este sencillo símbolo, tenemos la representación del hombre en Alma, Espíritu y
Cuerpo. El conocimiento de este símbolo, ayudará a nuestra Sociedad en su vida teológica
y a medida que vayamos analizando todos los emblemas, tal vez Ceguemos a la
conclusión de que nosotros profesamos a través de nuestra Orden la sublime Religión de
la Verdad y de la Virtud, que persigue el perfeccionamiento del hombre,
espiritualizándolo, para que glorifique al G.A.D.U. que fue quien lo formó a su semejanza
e imagen.
LA ESCUADRA,
La escuadra es uno de los símbolos más importantes y significativos en la Francmasonería.
Como tal, es conveniente que se conserve su forma verdadera. Los masones franceses la
designan casi universalmente, con un brazo más largo que el otro, con el fin de darle
similitud a la escuadra usada por los carpinteros; los masones americanos, han conservado
la igualdad en los dos brazos, marcando innecesariamente su superficie en pulgadas,
adaptándola como el instrumento para medir lo largo y lo ancho de las cosas, lo cual no es
su objeto. La escuadra es simplemente de prueba del albañil, por cuya razón tiene sus
brazos iguales, su superficie limpia y una abertura en sus brazos de 90 grados y su objeto
es únicamente probar la exactitud de los lados de la piedra y ver que sus aristas tengan el
mismo ángulo.
En la Francmasonería, la escuadra es el símbolo de la moralidad. Esta es su significación
general y se aplica en varias formas; la primera forma se le presenta al aprendiz como una
de las Tres Grandes Luces. La segunda forma se le presenta al compañero, como una de
sus herramientas que debe saber usar. La tercer forma se le presenta al maestro como el
emblema oficial del venerable de su Logia, por ello la joya correspondiente al puesto de
venerable maestro de una logia simbólica es la escuadra. De todos modos y en cualquier
forma, inculca la misma lección de Moralidad y de Honestidad. Es tan universalmente
aceptado este símbolo, que se ha diseminado exteriormente en el empleo de la Orden y se
le encuentra en el lenguaje familiar comunicando la misma idea. El término Escuadra, dice
Halliwell, significa honesto y equitativo.

También podría gustarte