Está en la página 1de 2

Iglesia Pentecostal Unida “JESUS ES DIOS”

MINISTERIO CELULAR
“Visión con compasión”

Tema: El sufrimiento del cristiano. 1 Pedro 3:13-17; 1 Pedro 4:12-19

A lo largo de toda la historia, el pueblo de Dios ha sufrido en manos de los inconversos.


Jesús dijo a sus discípulos que debían esperar hostilidad. (Juan 15:18-21; 16:1-4)
Cuando algunos creyentes sufren y lamentan su circunstancia, por algún motivo piensan
que no deberían estar sufriendo. Sin embargo, la vida cristiana puede estar llena de
momentos difíciles; si deseamos servir a Dios, es muy posible que pasemos por pruebas.

Aunque a nadie le gusta sufrir, sobre todo por hacer el bien, pero el sufrimiento es parte de
lo que es seguir a Cristo. Pedro dijo a los creyentes que el sufrimiento puede ser parte de la
voluntad de Dios; Sin embargo, hay personas que enseñan que si uno está siguiendo a
Cristo no sufrirá, pero el sufrimiento es parte de nuestra vida.

El sufrimiento nos puede acercar a Dios.


Nuestro testimonio positivo durante el sufrimiento nos puede proporcionar una
oportunidad de hablar a alguien acerca de la esperanza que tenemos en Jesús.

Los cristianos sufren por la justicia.


Todos los sufrimientos del creyente deben ser consecuencia de un estilo de vida piadoso, y
no del pecado (1 Pedro 3:15-17) Los creyentes nos hemos identificado con Cristo en el
sufrimiento.

Tal vez los miembros de la familia que no son convertidos nos irrespetan y hacen cosas que
incomoda nuestra vida. Jesús dice: (Mateo 5:10-12) Los cristianos deben sentirse felices,
porque la persecución es evidencia de la justicia de Cristo.

Debemos poner nuestra confianza en Dios durante la persecución, no debemos temer a los
que nos puedan hacer daño. (Isaías 8:12-13; Mateo 10:28). Tenemos la paz de Dios aún
durante la persecución. (Juan 16:33)

Aunque no todo sufrimiento es consecuencia del pecado o de una mala conducta, debemos
pedir a Dios que nos indique si hay algo malo en nosotros.

En medio del sufrimiento y la persecución debemos responder con mansedumbre y


reverencia, es fácil dar una repuesta áspera, en vez de esto debemos mostrar el fruto del
Espiritu. La repuesta que demos no sólo será una repuesta de nuestra fe, sino también
nuestro testimonio personal.
A demás de mantenernos firmes en medio del sufrimiento, también debemos tener buena
conciencia. (1 Pedro 3:16) la buena conciencia nos da paz para enfrentar las batallas de la
vida.

Cada cristiano debe vivir bajo la voluntad de Dios. (1 Pedro 4:2-5)


Los creyentes a los que Pedro escribió, habían sido paganos, para muchos de ellos la
satisfacción de sus apetitos de maldad era la meta de su vida. Sin embargo, desde que se
arrepintieron habían fijado una nueva meta, cumplir con la voluntad de Dios.

La meta de todo cristiano debe ser glorificar a Dios aún en medio del sufrimiento. (1 Pedro
4:12-16)

1. Si los cristianos llevan una vida justa, ¿Porque hay personas que nos quieren hacer
daño?
A veces los cristianos sufren a causa de la justicia de Cristo que hay en ellos. El mundo se
nos opone por que nuestra vida justa pone al descubierto el pecado.

2. ¿Qué puede causar sufrimiento en la vida del cristiano?


El sufrimiento puede ser por acoso verbal, puede ser en el centro de trabajo, cuando se nos
da el ascenso que merecemos, entonces nos aíslan de las reuniones sociales o ponen en
tela de juicio nuestra reputación.

3. ¿De qué manera el sufrimiento nos puede acercar más a Dios?


El sufrimiento nos da la oportunidad de examinar nuestra relación con Cristo. Nos da la
motivación necesaria para acercarnos a Él, nos da un tiempo en que podemos
consagrarnos a Dios y someter a Él todos los aspectos de la vida, de manera que le
agrademos en todo lo que hagamos. El sufrimiento nos ayuda a mantener limpia nuestra
vida y nuestra conciencia.

Hermano y amigo, si hemos de sufrir que sea por la causa de Cristo, porque el sufrió por
darnos salvación, por sacarnos del mundo y de la esclavitud del pecado. Hoy debemos
reflexionar, si estamos sufriendo ¿cuál es la causa? ¿Será por la causa de Jesucristo o por
un pecado que haya cometido?

Si es por esto último ven al Señor Jesucristo y pídele perdón, Él te está esperando con los
brazos abiertos, si lo siente, pasa a este altar y vamos a orar por ti en el nombre de Jesús.

IGLESIA PENTECOSTAL UNIDA DE NICARAGUA


“Jesús es Dios en Nindirí”
Viernes, 13 de Noviembre 2020

¡Bendiciones Lideres!

También podría gustarte