Está en la página 1de 9

#APRENDOENCASA

Educación Primaria

3.er grado

SEMANA 19

Nuestros espacios personales


DÍA 5-1

Actividad Escribimos y difundimos un afiche

Queridas familias:
Tomen en cuenta que no todas las niñas ni todos los niños aprenden de la misma
manera y al mismo tiempo.

RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD

• Computadora personal, laptop o tablet con conexión


a Internet

• Portafolio con los trabajos realizados, especialmente,


en estas dos últimas semanas
• Cuaderno u hojas de reúso

• Lápiz o lapicero

¡Recuerda!

No es necesario imprimir esta actividad. Puedes trabajarla en tu cuaderno o en


hojas de reúso para que luego formen parte de tu portafolio.

Si tienes alguna dificultad para realizar la actividad, solicita el apoyo de


un familiar.
EDUCACIÓN PRIMARIA
Nuestros espacios personales 3.er grado

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Durante estas dos últimas semanas, tuviste la oportunidad de participar de variadas


actividades que te permitieron comprender y reflexionar sobre el espacio personal.
Para ello, desde las diferentes áreas curriculares, respondiste preguntas como las
siguientes: ¿Cómo identifico mi espacio personal? ¿Cómo cuido mi espacio personal
y respeto el espacio de los demás? Adicionalmente, al leer un afiche, pudiste identificar
y comprender sus características y estructura.

Hoy, tendrás la oportunidad de escribir y difundir, mediante un afiche, la importancia


del cuidado y el respeto del espacio personal. Podrás usar toda la información que
recogiste durante estas dos semanas y que se encuentra en tu portafolio.

¡Nos embarcamos en una nueva experiencia!

Nuestra meta:

Escribir un afiche y, a través de él, difundir información sobre


la importancia de cuidar y respetar el espacio personal, así
como reflexionar sobre el efecto del texto en el lector.

Revisa el afiche que leíste la semana anterior, titulado “Conoce y cuida tu espacio
personal”, a fin de recordar su contenido y sus características.
Ahora, analizarás una vez más un afiche. Observa la imagen e identifica su estructura.
Luego, lee el afiche.

2
EDUCACIÓN PRIMARIA
Nuestros espacios personales 3.er grado

Frase o eslogan

Imagen

Texto

Logo

3
EDUCACIÓN PRIMARIA
Nuestros espacios personales 3.er grado

• Responde las siguientes preguntas en tu cuaderno o en una hoja de reúso. Si es


necesario, lee otra vez el afiche.

- ¿Para qué crees que se escribió este afiche?

Elementos del afiche


• __________________________

- ¿Qué elementos identificas en el afiche? • __________________________

• __________________________
• __________________________

- ¿De qué trata el afiche?

¡Muy bien! No fue muy difícil, ¿verdad?

Para recordar…
Un afiche es un cartel en el que, a través de textos llamativos
con letras grandes e imágenes, se transmite un mensaje
con intención de informar sobre un hecho, promover un
producto o servicio, o persuadir a las personas acerca de
determinados temas.

• Recuerda nuevamente el afiche que leíste la semana anterior y relaciona su estructura


con el que acabas de leer. También, identifica si tienen los mismos elementos. Anota
lo más importante en tu cuaderno.

¡Planifica y organiza lo que necesitarás para escribir el afiche!

• Ahora que leíste otro afiche, seguro pudiste recordar sus características y su
estructura. Con ello, ya estás preparada o preparado para escribir un afiche sobre la
importancia del cuidado y el respeto del espacio personal.
• En tu cuaderno o en una hoja de reúso, escribe tu propósito: ¿Para qué elaborarás
el afiche?

Elaboraré el afiche para ___________________________________________

4
EDUCACIÓN PRIMARIA
Nuestros espacios personales 3.er grado

• Organiza la elaboración del afiche. Guíate de las siguientes preguntas:

¿Qué información necesito


para elaborar el afiche?
_________________________
_________________________

¿Sobre
qué tema
escribiré? ¿Cómo ¿Qué imágenes
¿Quiénes leerán el afiche?
acompañarán el texto?
voy a persuadir o
_____________________
convencer? _____________________
_____________________
_____________________
______________
_________

¿De qué manera puedo


ordenar la información?
_____________________
_____________________

¡Listo! Hora de escribir

• Revisa las respuestas del organizador anterior y piensa en las ideas que quieres
presentar en el afiche.

• Escribe tus primeras ideas. Para ello, responde las preguntas de la siguiente tabla.
Toma en cuenta los trabajos realizados durante estas dos últimas semanas.

5
EDUCACIÓN PRIMARIA
Nuestros espacios personales 3.er grado

Preguntas que me ayudarán a


Primeras ideas
escribir mis primeras ideas

Frase o eslogan. Por ejemplo:


¿Con qué ideas empezaré la
elaboración del afiche? ¡Todas y todos necesitamos un
espacio personal!

_______________________________
¿Qué tipo de lenguaje emplearé?
_______________________________

¿Cómo continuaré y en dónde ubicaré _______________________________


las imágenes? _______________________________

_______________________________
¿Cómo terminaré?
_______________________________

¿Para qué me habrá servido la _______________________________


planificación? _______________________________

• Ahora, en tu cuaderno o en una hoja de reúso, escribe la primera versión del afiche.
Considera las ideas de la tabla anterior.

Frase o eslogan
que resume el
mensaje del
afiche

Posibles
imágenes que
se incluirán en
el afiche

Tema y texto
que se dará a
conocer

Frase con la
que finaliza el
afiche

6
EDUCACIÓN PRIMARIA
Nuestros espacios personales 3.er grado

¡Lo estás haciendo muy bien!

• Revisa la primera versión de tu afiche teniendo en cuenta los siguientes criterios.


Señala “Sí” o “No”, según corresponda. De ser necesario, pide a un familiar que te
acompañe en la revisión.

Criterios Sí No

¿Las letras son llamativas? ¿Empleé diferentes colores?

¿La frase o el eslogan es breve y transmite la idea con


claridad?

¿La información del texto está relacionada con el cuidado


y el respeto del espacio personal?

¿La imagen refuerza o complementa el contenido del texto?

¿Los elementos del afiche guardan relación entre sí?

¿El formato del afiche es el adecuado? ¿Puede apreciarse


a cierta distancia?

¿Usé correctamente los signos de admiración?

• Luego de haber revisado la primera versión de tu afiche, responde estas preguntas:


¿Qué debo hacer para mejorar mi afiche?, ¿en qué parte del afiche debo centrarme
más? Utiliza los criterios de la tabla anterior para mejorar tu afiche.
• En tu cuaderno o en una hoja de reúso, redacta la versión final de tu afiche
considerando las mejoras necesarias. Recuerda que lo más importante es el mensaje
y cómo lo has escrito.

¡Genial, ya tienes tu afiche!

• Muestra tu afiche a tus familiares, conversen sobre esta gran experiencia y explícales
el proceso que seguiste para elaborarlo.

• Pide a tus familiares que te brinden sus comentarios sobre el contenido y el efecto
que tuvo en ellos el mensaje del afiche. Finalmente, pregúntales a quiénes se lo
recomendarían.

Ahora, prepárate para compartir tu afiche

• Piensa y elige por qué medio podrías difundir tu afiche: grabación de audio, video,
foto, etc.

7
EDUCACIÓN PRIMARIA
Nuestros espacios personales 3.er grado

Evalúa tus aprendizajes

Lee atentamente y señala el logro, según corresponda.

Lo estoy Necesito
Al elaborar el afiche… Lo logré
intentando apoyo

Escribí tomando en cuenta la imagen, la frase o el


eslogan y el texto. Mantuve la relación entre cada uno
de ellos.

Abordé en todo momento el tema: el cuidado y


respeto del espacio personal.

Organicé mis ideas e incluí la información necesaria


sobre el cuidado y respeto del espacio personal.

Usé apropiadamente los signos de admiración.

Escribí con pocas fallas ortográficas (no más de


cuatro errores).

Revisé y mejoré mi afiche para asegurar la claridad y


comprensión de las ideas.

• Junto con tu familia, reflexiona sobre los aprendizajes que lograste durante estas
dos últimas semanas.

¡Recuerda!

Difunde tu afiche por el medio que hayas elegido: grabación de audio, video, foto,
etc. Con ello, contribuirás a que las personas aprendan a cuidar y respetar el espacio
personal.

8
EDUCACIÓN PRIMARIA
Nuestros espacios personales 3.er grado

ORIENTACIONES DIRIGIDAS A LAS FAMILIAS PARA EL APOYO EDUCATIVO


DE LAS Y LOS ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

• La niña o el niño con disgrafía o con dificultades para escribir requiere aprender
autoinstrucciones para mejorar su escritura. Por ello, pídanle que se formule
las siguientes preguntas: ¿Estoy bien sentada/o? ¿Tengo el papel en la posición
adecuada? ¿Cojo el lápiz correctamente?

• Si la niña o el niño con disgrafía, dislexia o con dificultad para la escritura es hábil
artísticamente, pídanle que, antes de iniciar la actividad, dibuje lo que le gustaría
que contenga su afiche, en relación con el espacio personal. Es muy importante que
empiece haciendo algo que disfruta y muestre sus capacidades. Esto la/lo motivará
para elaborar el afiche y sentirá que es capaz de aprender y que tiene habilidades.
• Revisen la secuencia de las consignas y acompañen a la niña o al niño a realizar cada
paso para elaborar el afiche. Pregúntenle, por ejemplo: Y ahora, ¿qué sigue? Luego,
lean juntas o juntos la indicación y pídanle que la repita.
• Recuerden brindarle a la niña o al niño un refuerzo positivo cuando haya terminado
la actividad, ya que para ella o él representa un gran esfuerzo. Pueden decirle,
por ejemplo: ¡Te felicito, lograste responder todas las preguntas! ¡Muy bien, sigues
aprendiendo! ¡Genial, hoy leíste sin mi ayuda! Expresiones como estas le darán
mayor confianza y seguridad.

El presente documento tiene fines exclusivamente pedagógicos y forma parte de la estrategia de educación a distancia gratuita que imparte
el Ministerio de Educación.

También podría gustarte