Está en la página 1de 2

Administración de la Mercadotecnia

Estructura:

Portada

Índice (separar el de tablas y de imágenes)

Introducción: se realizará al finalizar el proyecto

1. Filosofía de la empresa
1.1. Misión de la empresa
1.2. Visión de la empresa
1.3. Valores de la empresa
2. Planeación de mercadotecnia
2.1. Definición de plan de mercadotecnia
2.2. Análisis de la situación de la empresa: análisis de los factores internos y
externos de la empresa.
2.3. Pronósticos de mercadotecnia: estimación de las ventas en dinero o
unidades, para un periodo específico, con un plan de mercadotecnia propuesto
y bajo supuestas fuerzas económicas internas y externas a la empresa.
2.3.1. Método de pronóstico de ventas cualitativo: realizar una encuesta de
mercado en línea para determinar el pronóstico de ventas en un
determinado periodo de la empresa elegida.
2.4. Fijación de objetivos de la mercadotecnia: de acuerdo al periodo
seleccionado, se determinará si es a corto, mediano o largo plazo.
2.5. Selección de estrategias y tácticas
3. Organización de la Mercadotecnia
3.1. Definición de organización de la mercadotecnia
3.2. Elección de la organización de mercadotecnia: presentar el organigrama que
se adecúa a las necesidades de la empresa (por funciones, por regiones, por
producto, por clientes).
4. Dirección de la mercadotecnia
4.1. Definición de dirección de la mercadotecnia
4.2. Elección de la dirección de la mercadotecnia: describir el tipo de decisiones
a elegir acorde a las necesidades de la empresa (decisiones programadas o no
programadas).
5. Control de mercadotecnia
5.1. Definición de control de mercadotecnia
5.2. Se definirá al final del plan de mercadotecnia.

También podría gustarte