Está en la página 1de 12

Edificios sustentables

Profesora:
Constanza Dorey GARCIA PUENTES

Integrantes:
Brayan Leonardo CAMPOS BUITRAGO ID: 525123
Lizeth Yurani CARRENO CEPEDA ID: 493837
Juan David CASTRO CLEVES ID: 528674

NRC:
5059

INSTITUCION:
Corporación Universitaria Minuto de Dios

AÑO:
2016
Edificio Clock Shadow, Milwaukee / Continuum Architects + Planners
El proyecto utiliza un sistema geo-térmico, perforado directamente debajo del edificio,
que estabiliza la temperatura del agua acondicionada empleada para calentar y enfriar
los espacios.
El equipo del proyecto estaba totalmente enfocado en el uso de materiales
recuperados porque el uso de estos materiales es una forma económica de integrar
múltiples características sostenibles en un proyecto. Esta táctica se extiende la vida de
los materiales útiles, impide que estos materiales sean enviados a un vertedero,
ahorra significativa huella de energía / carbono mediante la eliminación del proceso de
fabricación, y promueve la economía local. En este proyecto, más del 30% de los
materiales del edificio se salvó.
Milwaukee tiene un clima continental, con grandes oscilaciones de temperatura y
humedad durante todo el año. Estos cambios hacen necesario el uso de sistemas de
calefacción y refrigeración que condicionará los espacios durante los meses de
invierno y verano extremas. Estrategias pasivas, tales como las ventanas orientadas al
sur con protectores solares que maximizan la ganancia de calor solar durante los
meses más fríos, ventanas que se abren que permiten aire fresco al interior del edificio
permiten a los usuarios para disminuir en gran medida e incluso de manera efectiva
"apagar" el calentamiento y sistemas de enfriamiento durante estos meses.
El proyecto utiliza una serie de estrategias para maximizar la conexión con el exterior y
promover la iluminación natural de los espacios interiores. El edificio se aprovecha de
su orientación sur y utiliza grande de 10 pies por 10 pies de ventanas en la fachada
sur para traer la luz del día profundamente en los espacios interiores. 
En esta área de Milwaukee, el sistema de alcantarillado municipal combina tormenta y
alcantarillado sanitario en un sistema que lleva a una planta frente al lago donde se
limpia, purifica, y finalmente liberado en el lago Michigan. En épocas de lluvia
significativa, el Distrito de alcantarillado se ve obligado a descargar grandes
cantidades de agua semi-tratada en el lago con el fin de evitar que las copias de
seguridad de alcantarillado en las residencias. Con esto en mente, el proyecto pone
una alta prioridad en la minimización de la cantidad de agua que se descarga en el
sistema de desagüe.
Se han abordado muchas formas de sostenibilidad. El proyecto se limpia una zona
industrial abandonada que era difícil desarrollar; que ofrece un hermoso edificio que ha
sido adoptado por la comunidad; que proporciona los servicios necesarios para la
comunidad que antes eran difíciles de obtener; bajo consumo de energía y agua; logra
una mayoría del agua de lluvia en el sitio; promueve los huertos urbanos locales con
su jardín de la comunidad en el techo; que promueve una vida saludable con una
escalera central que anima a caminar; y proporciona espacios interiores agradables
con mucha luz y aire fresco. El proyecto se compromete a crear un cambio positivo en
su vecindario.
El equipo del proyecto era totalmente enfocado en el uso de materiales recuperados
porque el uso de estos materiales es una forma económica de integrar múltiples
características sostenibles en un proyecto. 
Edificio Federal Center South 1202, Seattle / ZGF Architects LLP
El proyecto es uno de los primeros de la región en utilizar pilas estructurales para la
calefacción y la refrigeración geotérmica, así como un cambio de tanque de
almacenamiento térmico en fase.
 El uso de un proceso de demolición por fases, componentes de madera se
cosecharon individualmente desde el almacén. El equipo tiró de clavos, pernos
desabrochados, soportes y dispositivos retirados, compensando las fracturas, y se
ordena la madera antes de que fuera enviado a una fábrica local de clasificación
estructural y fabricación para su uso en el nuevo edificio. Para optimizar el uso de la
disponible el ingeniero sugirió el uso del diseño de material compuesto para el sistema
de piso. Ya que esta fue la primera vez que se utilizó este tipo de diseño en los
EE.UU., el equipo construyó una maqueta en el almacén adyacente a probar la
integridad estructural de la propuesta de "sistema compuesto de madera / hormigón."
El proyecto es uno de los primeros en la región de utilizar pilas estructurales para la
calefacción geotérmica y refrigeración, así como un depósito de almacenamiento
térmico de cambio de fase. Dos nuevos productos refrigerados, las velas y la
iluminación de oficinas abiertas, han sido desarrollados y fabricados específicamente
para este proyecto para ayudar a alcanzar los objetivos de energías agresivas. Para
optimizar el uso de las maderas recuperadas disponibles, el equipo diseñado, probado
y construido el sistema compuesto de suelos de madera de primera en los Estados
Unidos.
Se utilizaron los estudios iniciales del diseño para optimizar la orientación y
concentrando para el uso anual de energía, así como para reducir los picos de carga y
el tamaño global del sistema de climatización. Elementos exteriores del sol-shading,
acristalamiento cuerpo de luces, y cubiertas de la ventana ajustables internos
controlan la ganancia de calor, el deslumbramiento y proporcionan vistas
ininterrumpidas al aire libre. El diseño integrado ha sido desarrollado para evitar la
necesidad de generación de energía renovable en el lugar para cumplir con los
objetivos de energía requeridas. La estrecha placa de piso de 60 pies optimiza la
penetración de la luz del día, lo que reduce la necesidad de luz artificial y los costes
energéticos asociados. Particiones de estaciones de trabajo de cincuenta pulgadas
ayudan a maximizar la eficacia de la luz del día.
Se estima que 430.000 galones de agua de lluvia se cosechan anualmente-
proporcionando una reducción de 79 por ciento en el uso del agua potable para el
lavado higiénico y una reducción de la demanda de riego por un 14 por ciento
adicional. Además, el uso de agua potable doméstica se reduce en un 58 por ciento a
través de dispositivos eficientes, el paisaje bajo el agua y la reutilización del agua de
lluvia.
Situado en las orillas del río Duwamish-a-sitio Superfund la ecología del lugar y la
meta para volver a la orilla del río Cuerpo de Ingenieros tiene una importancia
significativa. El sitio de pasado industrial y la mala calidad del aire, debido a una planta
de cemento cerca, eran de consideración principal en el diseño del edificio. Aunque
deseable, la ventilación natural no era factible debido a partículas en el aire y los
requisitos de seguridad del Departamento de Defensa. Para garantizar un alto nivel de
calidad del aire interior, 100% filtra el aire de ventilación al aire libre se entrega por
suelo radiante.
Marin Country Day School Learning Resource Center and Courtyard, Corte
Madera, California / EHDD
Alrededor del 95 por ciento de los espacios son iluminados y ventilados de forma
natural. Su torre de enfriamiento y un tanque de agua subterránea proporcionan
almacenamiento termal activo para la refrigeración durante el día.
El proyecto cuenta con una sencilla paleta de materiales, dejando al descubierto la
estructura y la minimización de los materiales de acabado en la mayoría de los
espacios. Casi la totalidad de la madera, desde el enmarcar para revestimiento para
terminar, está certificada FSC. Después de mucho debate, el proyecto especifica
segundo crecimiento cedro (con unos amplios nudos) en lugar de la clara
revestimiento de edad madura. El diseño emplea la trama avanzada para optimizar el
uso de la madera de construcción incluyendo 24 "framing oc, que redujo el uso de la
madera en un 30 por ciento, lo que compensa el coste añadido de la madera
certificada por el FSC al tiempo que reduce los puentes térmicos.
Un objetivo clave del proyecto era proporcionar una excelente iluminación natural a
cada espacio. La huella del edificio es estrecha, gran parte de ella sola carga, para
permitir una adecuada iluminación lateral para la mayoría de los espacios. Esta
masificación se complementa con claraboyas más de la pared la enseñanza en las
aulas y una gran claraboya que recorre el centro de la biblioteca para lavar estas áreas
internas con la luz del día. El alto porcentaje de espacios cercanos al perímetro del
edificio debido a la estrecha huella-también facilitan la ventilación natural y control de
usuario. Este edificio está diseñado para lograr una intensidad de uso de la energía
(EUI) de 6,74 KBTU / sf / año incluyendo la energía generada por el generador
fotovoltaico, y utilizar menos de la mitad de energía tan estricto código de energía de
California. Un nuevo conjunto fotovoltaico 95,5 kW se ha instalado en tres edificios
existentes que tenían la mejor pendiente, la orientación y la falta de obstrucciones.
Uno de los principales objetivos del proyecto era integrar el nuevo edificio en los
ecosistemas naturales del sitio y para restaurar la cuenca del arroyo estacional. Aguas
pluviales nuevas y existentes se drenaron, lo que permite sedimentos para filtrar fuera
del agua antes de reunirse con la corriente y la creación de una nueva y rica
hábitat. Los líderes de la lluvia en edificios existentes fueron desconectados de la
alcantarilla, y se canalizan a través de arroyuelos
Diseño bioclimático. Para reforzar la comunicación entre los estudiantes dentro y por
fuera, se utilizaron en las estrategias pasivas más del 90 por ciento de los espacios
que dependen de la ventilación natural y la iluminación natural y fomentar la
construcción de abrir. Verano y otoño son calientes, pero las noches son frescas y
brisas son comunes en el lugar. Protección solar, el paisajismo, la masa térmica y el
movimiento del aire proporcionan una excelente comodidad sin sellar los estudiantes
fuera del ambiente con su maravillosa riqueza de sonidos, imágenes, olores, y el aire
fresco.
El clima templado de California, junto con el énfasis de la escuela en una conexión con
la naturaleza, siempre es una inspiración para muchas de las estrategias de
sostenibilidad. 
Merritt crossing senior apts. Oakland, California / Leddy maytum stacy architects
Es un diseño de apartamentos ubicado en el borde de Chinatown de Oakland, en el
cual se logró buscar múltiples estrategias con respeto a los recursos naturales y para
lograr espacios de vida saludables.

El diseño del proyecto hizo como prioridad la de crear un patio soleado como un
detalle importante para los residentes. Además, los lados de la calle del edificio
incluyen jardineras, las pantallas verdes verticales de blindaje del garaje de
estacionamiento y pantallas con vegetación en los balcones de las plantas superiores.
Las zonas exteriores fueron diseñadas en conjunto con el sistema de clasificación de
la Bahía Agradable. El solar se encuentra en el clima marino templado de la zona
costera hacia el interior del norte de California. El diseño del edificio responde al sitio y
el clima regional de varias maneras.

El área de la azotea cuenta con una superficie que enfría el techo y también cuenta
con paneles solares y paneles fotovoltaicos, los sistemas de energía del edificio están
diseñados para minimizar el consumo de energía con el fin de controlar las facturas de
energía a largo plazo para los residentes de bajos ingresos.
Por otro lado, el sistema de calefacción del apartamento es un tipo hidráulico de bajo
consumo con una caldera de alta eficiencia en las habitaciones individuales. El
sistema de refrigeración del apartamento no se basa en aire acondicionado. En su
lugar, el enfriamiento se consigue mediante un sistema de ventilación de bajo volumen
aumentada por ventiladores en cada cuarto habitable, tiene ventanas que son altas y
con una amplia zona de manera que la luz del día es abundante y se extiende
profundamente en las habitaciones. Las grandes ventanas también proporcionan
conexiones con el aire libre y vistas a la ciudad. Las ventanas están rotas
térmicamente, tiene el vidrio de alto rendimiento y tienen persianas ajustables para
reducir al mínimo la acumulación de calor y la pérdida.

Hubo una flexibilidad limitada con respecto a la colocación y orientación del edificio.
Sin embargo, en general, el plan de doble carga eficiente de suelo del apartamento
está orientado con exposiciones primarias al noreste y suroeste. El noroeste en color
verde la fachada teniendo una exposición solar mínima mientras el sudoeste en color
rojo la fachada tenía una gran oferta y también daba a la autopista adyacente.

El sistema estructural de las plantas superiores es de soporte de carga, la luz de


calibre encofrado de metal en lugar del bastidor de madera convencional. Ventajas del
encofrado de metal incluyen material de peso ligero, además de su resistencia al
moho y que es una material reciclable. El sistema estructural planta baja era de
concreto postensado con un alto contenido de escoria.
La envolvente del edificio tiene muchas características de alto rendimiento. Un aire
continuo y cerrado herméticamente barrera térmica controla la infiltración de aire y
mitiga los puentes térmicos. El plano de drenaje continuo (pantalla de lluvia)
revestimiento proporciona beneficios térmicos y control de la humedad mejorada. El
sistema de alta calidad de fibra de cemento revestimiento proporciona una gran
durabilidad y nunca necesita pintura. La construcción acústica especial se incorporó
para mitigar el ruido de la autopista adyacente.
La nueva casa Norris, Norris, Tennessee / college of architecture & design, UT
Knoxville

La nueva casa de Norris que se centra alrededor de una zona verde común con
instalaciones comerciales, educativas y espirituales, el objetivo del diseño del paisaje
es mejorar la diversidad de especies en el lugar y la función ecológica que en el
tiempo proporciona un paisaje productivo y atractivo para el uso humano.

El edificio no utiliza combustibles fósiles, anticipándose a la producción de electricidad


a través de energía eólica, solar, la generación continua de presas hidroeléctricas, y la
disponibilidad de créditos de energía verde a través del servicio público local. Para
tener así un uso de energía moderado.

Todas las habitaciones interiores funcionan con luz natural durante todo el día. La
iluminación eléctrica está integrada con gabinetes e incluyen LEDs de bajo consumo,
también cuenta un panel solar de agua caliente, invisible desde la calle, proporciona
agua caliente. Un pequeño calentador eléctrico sin tanque que almacena y aumenta la
temperatura del agua cuando sea necesario. La intención es una casa sencilla y
asequible que reduce el consumo de energía del 50% del promedio de los hogares.

Todo esto con el fin de lograr un diseño que cuente con un consumo de energía no
tan alta y de buena calidad, así mismo, optimizando estrategias pasivas y sistemas
de alta eficiencia para poder lograr un ambiente sano y saludable fomentando así
aspectos como los siguientes:

1) crear un volumen interior abierto, amplio y luminoso;

2) conexiones de balance a la calle pública y preservar los bosques;

3) aprovechar la ganancia solar útil y ventilación natural

4) desarrollar un factor de luz natural 100%.

Los sistemas de agua en el hogar y el paisaje son integrales y crean un sistema


simple, eficiente, en el lugar de la gestión del agua. El proyecto promueve los
principios ecológicos y el marco del uso del agua más grande de la TVA ofrece
alternativas de sistemas centralizados.
La casa está diseñada para su fabricación fuera de las instalaciones. Esto garantiza la
reducción de materiales y la eficiencia, la producción rápida, y un grado de precisión
no siempre alcanzable en el campo, cuenta con una fachada ventilada de pantalla de
lluvia resiste decaimiento relacionado con la humedad, mientras que el espacio aéreo,
combinado con el aislamiento externo e interno, reduce la transferencia de calor. Los
materiales son naturales y duraderos que mejoran con el tiempo y la intemperie.
Incluyen cedro blanco del Atlántico, de acero con un recubrimiento ecológico, suelos
de roble blanco rescatado, y revestimiento de la cama del camión roble reciclado.
Básicamente materiales tradicionales de bajo costo bajo, pegamentos, pinturas y
acabados que se controlan cuidadosamente, fundamental para la calidad del aire. La
estrecha colaboración y la investigación cuidadosa por parte de los diseñadores y de
plantas modulares llevaron a mejorar el manejo de la cadena de suministro de
productos para alcanzar los objetivos de toxicidad y materiales del medio ambiente.
Pearl brewery/full goods warehouse, San Antonio / Lake Flato architects
El objetivo era crear un destino sostenible que mantiene la identidad de la antigua
fábrica de cerveza, mientras que la reutilización radicalmente las partes fundamentales
del compuesto. El desarrollo de múltiples fases se inició con la reutilización de edificios
existentes. La innovación en la reutilización es la clave para liberar el potencial del
nuevo desarrollo sostenible en nuestros centros urbanos descuidados. El diseño
completo sirve como un laboratorio de aprendizaje para la eficiencia energética y el
cuidado del medio ambiente, lo que lleva el ejemplo de cómo los desarrolladores
pueden implementar estrategias verdes que benefician a los futuros inquilinos.
El diseño del proyecto refleja una respuesta regional de sentido común a las
condiciones climáticas. La gran superficie existente de la totalidad de mercancías del
almacén presenta desafíos de diseño a la hora de proporcionar luz natural en el centro
del edificio. A medida que el diseño se desarrolló, la solución a la inadecuada
iluminación natural fue la incorporación de los techos peatonales y monitores de luz.
Estas características proporcionan luz natural difusa de las paredes exteriores de los
inquilinos y la luz natural indirecta en las paredes interiores. Los techos animan a los
ocupantes del edificio para disfrutar de los espacios que están con ventilación natural y
con luz natural.
El 100% del agua de lluvia es recogida de los tejados que se utiliza para el riego de
los jardines en el sitio, lo que elimina la necesidad de agua de riego potable. Lluvia
recogida se cosecha de cuatro edificios en el lugar y distribuye mediante tuberías,
válvulas y depósitos de cerveza recuperados de la antigua fábrica de cerveza. Las
cubas de cerveza reutilizados como tanques de agua de lluvia poseen cada 7.600
galones, sistemas como mini Split de secreción interna de alta eficiencia se instalaron
para condicionar los espacios interiores.
El material vegetal seleccionado para las completas mercancías del almacén es
tolerante a la sequía y se riega con riego por goteo. Las especies de árboles y el
material vegetal son todos nativos de la zona. Los sensores de humedad del suelo se
instalan en zonas de sombra directamente adyacentes al edificio para dar cabida a los
microclimas producidos por el edificio. Un generador fotovoltaico permitido a la utilidad
de poner a prueba la viabilidad de aplicación de la energía solar en aplicaciones de
gran tamaño, comerciales, y ha llevado a la utilidad para ampliar su oferta de
descuentos y programas relacionados con la energía solar.
Como una iniciativa de reutilización adaptativa, la Brewery Perla ilustran cómo los
residuos de demolición puede ser reciclados y reutilizados para desviar los residuos de
los vertederos y conservar los recursos vírgenes. El equipo de diseño conserva el
64,4% de la cáscara del almacén original y estructura, mientras que el equipo de
construcción recicla el 83,2% de los residuos de construcción generados. Como un
reflejo de pasado industrial carga completa, los objetos encontrados y recuperados
durante la demolición fueron adaptados para dar cabida a nuevas funciones. Bodegas
fueron reformadas en cisternas de agua de lluvia, mientras que las latas de cerveza
que revestir las puertas de estudio fue recuperado del espacio del arrastre de la
fábrica de cerveza. Zapatas de maquinaria desde el interior cervecería se convirtieron
en los bolardos. Las porciones de la cimentación de hormigón preexistente fueron
trituradas y reutilizadas para un proyecto de mejora de los ríos adyacentes. El proyecto
utilizó recuperados, restaurados o materiales equivalentes al 3,7% del valor total de los
materiales reutilizados.
San Francisco Public Utilities Commission Headquarters (SFPUC), San
Francisco / KMD Architects y Stevens & Associates
El edificio está diseñado para lograr la certificación LEED Platinum. Producirá hasta un
7% de sus propias necesidades energéticas gracias a la energía fotovoltaica renovable
y a fuentes eólicas.
Este proyecto explora las oportunidades de escala, y se adentra en lo que es posible
en la escala de la construcción y la escala de distrito. 
El proyecto apoya el transporte alternativo, que alcanzaron una puntuación de tránsito
de 100 a través de métricas de Walkscore. Situado en un centro urbano denso, los
peatones tienen acceso a una amplia variedad de servicios públicos y las empresas
locales, así como una amplia gama socioeconómica de los barrios residenciales. En
una ciudad llena de montar en bicicleta viajeros. Fue diseñado para responder de
manera adecuada al contexto urbano al ser construida a una escala densa, sin
embargo, se abre al público a pie de calle para crear un espacio de encuentro y sala
de estar urbano. Las aceras circundantes son de una anchura generosa para apoyar a
los peatones, y están fuertemente ajardinadas para apoyar el bosque urbano.
La fachada sur se compone cuidadosamente para estar en armonía con las
estructuras circundantes Civic Center, al tiempo que responde pasivamente a las
condiciones climáticas locales. Captura y gestiona la luz del día a través del uso de
estantes de luz y persianas exteriores con clima controlado. La fachada norte se formó
específicamente para responder a los vientos predominantes en el lugar para
maximizar el potencial de generación de energía de las turbinas eólicas integradas.
La eficiencia energética y la excelente calidad de la luz eran dos objetivos definitorios
para la SFPUC. El diseño de iluminación para el edificio incluye un alto rendimiento,
lámparas de bajo consumo situados para acentuar el diseño arquitectónico y
proporcionar los niveles de iluminación adecuados para el uso de cada espacio.
La SFPUC consume 60% menos de agua que los edificios de tamaño similar y es uno
de los primeros edificios de la nación con el tratamiento in situ de aguas grises y
negro. La demanda de agua se reduce a través de los accesorios de alta eficiencia en
todo el proyecto. Un sistema basado en los humedales en el lugar llamado el "Living
Machine" recupera y trata todas las aguas residuales edificios para satisfacer el 100%
de la demanda de agua para inodoros y urinarios de bajo flujo del edificio.
Refrigeración innovador proporciona la circulación de aire a nivel del suelo frente a
través de los paneles del techo, lo que permite un enfriamiento más eficiente de los
espacios interiores. Las estrategias de iluminación natural, incluidos los espacios de
oficinas abiertas y hormigón visto diseñado con un alto Índice de Reflectancia Solar,
ayudan a reducir las cargas de iluminación. Ventanas que se abren controlados
manualmente aumentan la comodidad del usuario, y se entrelazan con el sistema
mecánico de sinergias de eficiencia. 

Swenson Civil Engineering Building, Duluth, Minnesota / Ross Barney Architects


y SJA Architects
La Ingeniería Civil Swenson en la Universidad de Minnesota Duluth es una estructura
de dos pisos envuelto alrededor de los laboratorios de doble altura. El programa
denominado de 35.300 pies cuadrados de espacio para la enseñanza, la investigación,
y las funciones administrativas. Espacios incluyen oficinas de la facultad, los espacios
de trabajo de los estudiantes, aulas y laboratorios estructurales y el sistema hidráulico
céntricos.
El 73% del sitio está compuesto por materiales y jardines permeables. Un amplio techo
verde con plantas nativas cubre el 22% del edificio y la iluminación es mínima. Todas
las instalaciones están equipadas con corte de óptica completa.
El diseño aborda una serie de cuestiones de calidad ambientales que afectan a las
comunidades locales y regionales, incluida la gestión de las aguas pluviales, los
ecosistemas en el lugar, y la contaminación lumínica.
Aunque la selección del sitio fue predeterminada, el sitio y las condiciones climáticas
informaron a la colocación de los espacios clave dentro del edificio. El duro clima
invernal, junto con un uso mínimo edificio durante los meses de verano debido a la
programación de la Universidad, fue el factor clave en el diseño final del edificio.
A través del uso integrado de pavimentos permeables, jardines de lluvia, y un sistema
de retención de aguas pluviales subterráneos, el 90% de la precipitación media es
capturado y tratado en el lugar. Diseño innovador permite evacuación de aguas
pluviales para este alto nivel de retención. evacuación de aguas pluviales convencional
embudos de agua directamente en el sistema de alcantarillado pluvial, que la presente
Pistas de construcción techos a un sistema de imbornales, dirigiendo toda el agua del
techo en la gran entrada de drenaje subterráneos franceses y jardines de lluvia a lo
largo del perímetro del edificio. Un sistema de vegetación intensiva cubre el 23% del
techo, lo que reduce el impacto global de las aguas pluviales.
Por medio de la construcción de emplazamiento, masificación, la orientación, sobre y
la luz del día, el diseño intenta llevar a cabo de forma pasiva como mucho ahorro de
energía posible, antes de la selección sistemas. En los espacios de laboratorio de gran
altura, el sistema de ventilación por desplazamiento proporciona una mayor
comodidad térmica, calidad del aire interior, y un mejor consumo de energía. Un
sistema de distribución de aire de suelo utilizado en todos los espacios del aula y de la
oficina ofrece una mayor eficacia de ventilación y el aumento de la operación del
economizador, así como un alto nivel de control del usuario. Este edificio no dispone
de equipos de combustibles fósiles que consume. El edificio se conecta a las plantas
de calefacción campus existentes y refrigeración. Plantas centralizadas tienen una
economía de escala ventaja cuando se cambia a futuras fuentes de combustible.
La selección de los materiales de construcción para mostrar la belleza de los
materiales disponibles localmente primas, natural, sin alteraciones que proporcionan la
base para un producto de construcción sostenible y sirven como herramienta de
enseñanza. Estos materiales incluyen el acero corten, prefabricado y el hormigón
vertido en el lugar, CMU, regeneradas rocas taconita locales, madera recuperada, y
madera alerce local.

Yin Yang House, Venice, California / Brooks + Scarpa


El edificio se distingue de los proyectos más desarrollados convencionalmente por la
incorporación de las medidas de eficiencia energética pasiva y activa.
La casa fue construida en un barrio con densa unifamiliares y residencias
multifamiliares en los bloques circundantes. Paradas de transporte público, parques
públicos y escuelas están dentro de un cuarto de milla de la casa, y el uso de la
bicicleta es común en la zona. 
Se estudiaron las variaciones específicas de las condiciones climáticas regionales que
incorpora una comprensión del microclima en las estrategias de diseño
regionales. Estos incluyen la orientación adecuada, iluminación y ventilación natural, y
materiales de la región. También utilizamos las tecnologías globales tales como
paneles solares para la generación de energía, calefacción por suelo y de la
construcción sostenible materiales, lo que permitió el edificio resultante es virtualmente
energía neutra.
El edificio fue diseñado para adaptarse pasivamente a la aridez del clima templado del
sur de California. Grandes voladizos exteriores con pantallas de metal y la función de
los paneles solares como filtros de luz y dispositivos de sombreado. Al igual que
muchas de las características de este proyecto, todos los elementos de diseño son
multivalente y rica de significado, la realización de varias funciones para el efecto
funcional, formal y experimental. Con cerca del 50% del acristalamiento operable
envolvente del edificio, el 100% del total ocupada regularmente área de construcción
es con luz natural y puede ser ventilado con ventanas que se abren.
El noventa y cinco por ciento del agua de lluvia es capturada en el lugar. La mayor
parte del agua es capturada por el techo verde, se trasladó a un sistema de infiltración
del subsuelo y se devuelve al agua subterránea después de haber sido limpiado de
contaminantes.
El sistema permite que el 100% de la mayoría de las tormentas del sur de California
para reponer el agua subterránea local en lugar de salir corriendo, recogiendo la
basura y la contaminación del océano.
Todas las habitaciones están diseñadas con ventanas en paredes opuestas para
inducir la ventilación natural cruzada y abundante luz natural, reciclados y se prefieren
y usan a lo largo materiales adquiridos localmente. Se seleccionaron los acabados
interiores por sus altos niveles de contenido reciclado, bajas emisiones químicas, y el
uso de materiales rápidamente renovables. Los materiales también fueron
seleccionados en función de su efecto sobre la calidad del aire interior, requisitos de
mantenimiento a largo plazo, y durabilidad. Todos los productos de madera, armarios y
suelos estaban hechos de madera 100% certificada por el FSC. No se utilizaron en
VOC pinturas, selladores y adhesivos se usan a lo largo de los pigmentos de
construcción y estuco natural. Acabados interiores están expuestos concreto de
agregado que contiene más del 30% de cenizas volantes, bambú certificada por el
FSC, 100% reciclado respetuoso del azulejo y plataforma exterior. El marco de acero
estructural, encimeras, revestimientos exteriores y acabados de todo incluido material
de alto contenido reciclado. Todos estos elementos refuerzan el ADN del medio
ambiente de la casa.
EDIFICIO CHARLES DAVID KEELING, LA JOLLA, CALIFORNIA /
KIERANTIMBERLAKE
El Charles David Keeling son apartamentos que están situados en el extremo del
sudoeste del campus de la Universidad de California en San Diego con vistas a los
acantilados de la costa de La Jolla. El edificio utiliza la masa térmica para amortiguar
los cambios de temperatura, maximiza la ganancia solar, y ventila naturalmente. La
ubicación ofrece unas vistas extraordinarias a los residentes, así como el acceso a las
brisas refrescantes en tierra.
El diseño sostenible era un conductor principal para el diseño del proyecto. Un aspecto
que se busco fue la oportunidad de aprovechar el clima favorable, frente a los
desafíos ambientales acuciantes del sur de California de gestión de aguas pluviales, la
escasez de agua y las emisiones de carbono.  La respuesta era para afinar el diseño
para sacar provecho de las características ambientales favorables, mientras se
moderaba y eliminaba los desechos. Esto llevó a una envolvente del edificio que utiliza
la masa térmica para amortiguar los cambios de temperatura, reduce al mínimo la
ganancia solar y naturalmente ventila.
La escasez de agua se gestiona a través de una estrategia integral de conservación y
reutilización, incluyendo el reciclaje de aguas residuales en el lugar, por primera vez
en el sistema de la UC, se remedió con un sistema de cuencas de retención que
reducen la cantidad de aguas pluviales, retrasar el flujo máximo de agua, y el control
de inundaciones en esta región del campus
Los apartamentos utilizan la pendiente natural del terreno para proporcionar la
infiltración natural limitado, lo que reduce la cantidad de agua y el aumento de la
calidad del agua liberada en el océano. El agua de la azotea y un aparcamiento
cercano y se canaliza a través de las cuencas de retención con luz natural.
Un techo de vegetación, una característica inusual en este clima seco, se evapora y
absorbe la lluvia que cae sobre la parte del edificio, con rebosadero dirigida a las
cuencas de retención patio. Durante un evento importante lluvia, las cuencas se llenan
de agua, a continuación, el desborde de los vertederos de hormigón y se vierte en el
Canal de Filtración Biológica. La plantación nativa del patio y el techo no sólo modera
la erosión escorrentía inducida, pero conserva el ecosistema existente mediante la
creación de hábitat muy necesaria.
La conservación del agua es una prioridad absoluta para este proyecto, ya que es a la
vez un recurso escaso en el sur de California y requiere una cantidad significativa de
energía para el transporte de su fuente distante. La respuesta de diseño era doble, por
una parte se centra en la conservación, y el segundo sobre el reciclaje. Las medidas
de conservación incluyen el paisajismo eficiente del agua y un conjunto completo de
accesorios de plomería eficientes, tales como inodoros de bajo flujo.
El edificio funciona como un filtro selectivo del medio ambiente, la mejora de los
mejores componentes del clima de la región para hacer frente a la calefacción,
refrigeración, ventilación y necesidades, al tiempo que rechaza los elementos que
ponen en peligro la comodidad de los ocupantes.
En las instalaciones de energía renovable proviene de un generador fotovoltaico que
suministra el 6% de la energía total del edificio. El sistema fotovoltaico, financiado a
través de un contrato de arrendamiento de servicios públicos locales, es la primera en
la UC San Diego.
Los materiales utilizados en la construcción son robustos y de larga duración, con una
vida útil de 80 años. Además, la mayoría de las superficies están sin terminar,
eliminando la necesidad de revestimiento, baldosas de vinilo, o masillas.
Como los exteriores e interiores de paredes, pisos y techos están expuestos concreto,
un alto nivel de atención fue tomada para generar el hormigón más estética con un
intenso enfoque en la composición de la carga, el encofrado, y el oficio. Para soportar
el aire salado, el proyecto incorpora ventanas y puertas de aluminio y herrajes de
acero inoxidable para elementos expuestos. Un uso arquitectónico innovador de fibra
de vidrio industrial rejilla de sombrillas y sistemas de barandillas se especificó por su
durabilidad en ambientes marinos.
El beneficio a largo plazo de estas selecciones de materiales será menos
mantenimiento y los intervalos de cambio más largos, lo que resulta en una reducción
de costes y energía asociada.

Referencias:

 The American Institute of Architects (s.f.). Charles David Keeling Apartments.


Recuperado desde http://www.aiatopten.org/node/79 el 4 de mayo de 2016.
 The American Institute of Architects (s.f.). Clock Shadow Building. Recuperado
desde http://www.aiatopten.org/node/216 el 5 de mayo de 2016.
 The American Institute of Architects (s.f.). Federal Center South Building 1202.
Recuperado desde http://www.aiatopten.org/node/204 el 5 de mayo de 2016.
 The American Institute of Architects (s.f.). La nueva casa Norris. Recuperado
desde http://www.aiatopten.org/node/280 el 6 de mayo de 2016.
 The American Institute of Architects (s.f.). Marin Country Day School.
Recuperado desde http://www.aiatopten.org/node/276 el 5 de mayo de 2016.
 The American Institute of Architects (s.f.). Merritt crossing senior apts.
Recuperado desde http://www.aiatopten.org/node/292 el 6 de mayo de 2016.
 The American Institute of Architects (s.f.). Pearl brewery/full goods warehouse.
Recuperado desde http://www.aiatopten.org/node/270 el 6 de mayo de 2016.
 The American Institute of Architects (s.f.). San Francisco Public Utilities
Commission Headquarters. Recuperado desde
http://www.aiatopten.org/node/265 el 7 de mayo de 2016.
 The American Institute of Architects (s.f.). Swenson Civil Engineering Building.
Recuperado desde http://www.aiatopten.org/node/58 el 7 de mayo de 2016.
 The American Institute of Architects (s.f.). Yin Yang House. Recuperado desde
http://www.aiatopten.org/node/29 el 7 de mayo de 2016.

También podría gustarte