Está en la página 1de 4

AP07- Actividad de reflexión inicial

Por
Romero Gutiérrez Bleidys María

TECNOLOGO EN GESTIÓN DE MERCADOS


FICHA 1668009

Nombre de los Instructores


Jaimes Herrera Lizeth Marcela

Bogotá-Cundinamarca-Colombia 7 de octubre de 2018


Actividad de reflexión inicial

1. ¿En qué radica la importancia de un plan de exhibición?


Su importancia radica en la inspiración del consumidor y/o comprador,
en convertir la compra en una experiencia que genere un momento
inolvidable para el cliente y que esto beneficie en ventas y rentabilidad
para la compañía.

2. ¿Qué aspectos resultan relevantes al momento de diseñar, montar


y gestionar un stand?
Al momento de diseñar, montar y gestionar un stand, es de suma
importancia tener en cuenta los siguientes aspectos:
 Definir los objetivos: Definir cuales don las razones por las cuales
queremos tener este stand y que buscamos lograr con ello.
 Reflejar la imagen de la empresa: Es de suma importancia que el
cliente identifique la marca del producto que llama su atención.
 Llamar la atención: Diseñar un modelo que atraiga la atención del
cliente y que permita persuadir su compra y/o le resulte fácil
identificar nuestro producto.
 Mantener la atención: Generalmente los clientes son visuales, es
por ello que siempre resulta necesario idear estrategias visuales
que mantengan la atención del cliente hacía nuestro producto.
 Cuidar el servicio: Brindar un excelente servicio al cliente es una
de las claves principales para garantizar que nuestros clientes se
sientan satisfechos.
 Valor agregado: Ofrecer beneficios, siempre resulta ser un gran
gancho para atraer y persuadir las compras de los clientes.
¿Qué elementos y características de los eventos diferencia el
montaje de los stands?
La tecnología, el impacto visual, diseño, atracción y comodidad hacen
que el cliente se sienta atraído y persuadido para realizar la compra.

3. Al momento de organizar un evento comercial, ¿Qué criterios


deben determinar su elaboración y ejecución?

- Identificar el propósito del evento.


- Hacer una lista de tarea
- Establecer el presupuesto
- Marketing (promocionar el evento a través de los distintos medios, para
lograr alcanzar el mayor número de clientes).
- Revisar los detales previos al evento.
- Evaluación del evento.
Bibliografía

 https://www.google.com.co/search?q=1.+%C2%BFEn+qu
%C3%A9+radica+la+importancia+de+un+plan+de+exhibici%C3%B3n
%3F&oq=1.+%C2%BFEn+qu
%C3%A9+radica+la+importancia+de+un+plan+de+exhibici%C3%B3n
%3F&aqs=chrome..69i57.5490698j0j4&sourceid=chrome&ie=UTF-8

 https://www.google.com.co/search?ei=d3rfW_fvGoGezwLIh5KYDg&q=
%C2%BFQu%C3%A9+elementos+y+caracter
%C3%ADsticas+de+los+eventos+diferencia+el+montaje+de+los+stand
s%3F&oq=%C2%BFQu%C3%A9+elementos+y+caracter
%C3%ADsticas+de+los+eventos+diferencia+el+montaje+de+los+stand
s%3F&gs_l=psy-
ab.3...2953.5011.0.6432.1.1.0.0.0.0.159.159.0j1.1.0....0...1c.1j2.64.psy-
ab..0.0.0....0.O667tGpXv40

 http://buscarempleo.republica.com/formacion/seis-pasos-para-
organizar-un-evento-empresarial.html

También podría gustarte