Está en la página 1de 18

FUNDAMENTOS DE

MARKETING
PROF. RAÚL MARÍN MIJICHICH
UNIDAD 1 – SESIÓN 1

Visión general del Marketing.

LOGROS DE LA UNIDAD

Al finalizar la unidad, el estudiante explica el marketing, su filosofía, las


diferencias entre las ventas y el marketing y, las razones para estudiar la
carrera de marketing en el contexto del mercado peruano.
SISTEMA DE EVALUACIÓN
DEFINICIÓN DE
MARKETING
PHILIP KOTLER
DEFINICIÓN DE MARKETING
El marketing es un proceso social y
directivo mediante el que los individuos y
las organizaciones obtienen lo que
necesitan y desean a través de la
creación y el intercambio de valor con los
demás.
Así, definimos marketing como el proceso
mediante el cual las empresas crean
valor para sus clientes y generan fuertes
relaciones con ellos para, en
reciprocidad, captar el valor de sus
clientes.
PROCESO DEL MARKETING
COMPRENSIÓN DEL MERCADO Y DE LAS NECESIDADES DEL CLIENTE

CONCEPTOS DE
MARKETING
OFERTAS DE MERCADO:
Productos, servicios y experiencias
Las necesidades y los deseos de los consumidores son satisfechos
mediante ofertas de mercado, una combinación de productos, servicios,
información o experiencias que se ofrecen a un mercado para satisfacer
una necesidad o un deseo.
Las ofertas de mercado no se limitan a productos físicos; incluyen
también servicios, es decir, actividades o beneficios ofrecidos para su
venta y que son esencialmente intangibles y no resultan en la propiedad de
nada. Más ampliamente, las ofertas de mercado incluyen también otras
entidades tales como personas, lugares, organizaciones, información e
ideas.
VALOR Y SATISFACCIÓN DEL CLIENTE
INTERCAMBIOS Y RELACIONES

• El marketing ocurre cuando las personas


deciden satisfacer sus necesidades y deseos
a través de relaciones de intercambio.
• Intercambio es el acto de obtener de alguien
un objeto deseado ofreciendo algo a cambio.
• El marketing consiste en acciones para crear,
mantener y hacer crecer las relaciones
deseables de intercambio con públicos meta
que impliquen un producto, un servicio, una
idea u otro objeto.
• Las empresas deben construir relaciones
fuertes entregando al cliente, de manera
consistente, un valor superior.
MERCADO
Desde la perspectiva del marketing, un mercado es el conjunto de todos los
compradores reales y potenciales de un producto o servicio. Estos compradores
comparten una necesidad o deseo particular que puede ser satisfecho a través de
relaciones de intercambio.
MERCADOS META
• Se divide al mercado en segmentos.
Luego, se identifican y perfilan a
grupos distintos de compradores que
podrían preferir o necesitar mezclas
variadas de productos y servicios
mediante el examen de diferencias
demográficas, psicográficas y/o
conductuales.
• Después de identificar segmentos de
mercado, el profesional de marketing
decide cuál de ellos presenta las
oportunidades más grandes, y esos
segmentos serán sus mercados meta.
MERCADOS META
• Posicionamiento: dónde se encuentra el
producto o servicio en relación a otros
(beneficio específico).
• Las empresas atienden las necesidades de los
clientes ofreciendo una propuesta de valor, un
conjunto de beneficios que satisfagan esas
necesidades. La propuesta de valor intangible
se hace física por medio de una oferta que
puede ser una combinación de productos,
servicios, información y experiencias.
• Marca: oferta de una fuente conocida.
CANALES DE MARKETING
• Canales de comunicación: entregan y
reciben mensajes de los compradores meta.

• Canales de distribución: para mostrar,


vender o entregar el producto físico o
servicio al comprador o usuario.

• Canales de servicio: Para llevar a cabo


transacciones con los compradores
potenciales.
CADENA DE SUMINISTRO
Conjunto de actividades, instalaciones y medios de distribución necesarios para
llevar a cabo el proceso de venta de un producto en su totalidad. Esto es, desde la
búsqueda de materias primas, su posterior transformación hasta la fabricación,
distribución y entrega al consumidor final.
COMPETENCIA
La competencia incluye todas las ofertas rivales reales y potenciales así
como los sustitutos que un comprador pudiera considerar.
CONCLUSIONES

• El marketing es un proceso social y directivo


mediante el que los individuos y las organizaciones
obtienen lo que necesitan y desean a través de la
creación y el intercambio de valor con los demás.

• La creación de valor es importante en el proceso de


marketing.

• Es necesario comprender la importancia de


conceptos fundamentales (necesidad, deseo, oferta,
demanda, mercado, canales, cadena de suministro,
competencia, etc.) para poder entender el marketing
dentro de un marco general.

También podría gustarte