Está en la página 1de 4

FISCALIA PROVINCIAL DE PREVENCION

DEL DELITO DE ABANCAY

OPERATIVO FISCAL Nº : 94-2018


DELITO A PREVENIR : DELITOS CONTRA LA SALUD PÚBLICA Y OTROS.
FISCAL RESPONSABLE : DR. EDISON HUARCAYA CARAZAS.

DISPOSICIÓN N° 01-2019-FN-MP-FPPD-ABANCAY.

Abancay, tres de Mayo


del dos mil diecinueve.

VISTO: El acta de operativo en vía de prevención del delitos contra la


salud pública en la modalidad de Producción, comercialización o trafico ilícito de alimentos y
otros productos destinados al uso o consumo humano, Delitos contra la Libertad en la
modalidad de Favorecimiento a la Prostitución, usuario – cliente, proxenetismo, realizado en
fecha 19 de Febrero del año 2019 a las 09:30 horas de la mañana en los hoteles y hospedajes
(alojamientos) que se encuentran funcionando en la ciudad de Abancay, y;

CONSIDERANDO:

PRIMERO:El artículo 141 del reglamento de las Fiscalías Provinciales de


Prevención del Delito, señala que el inicio del procedimiento preventivo se promueve de
oficio, de parte, o a pedido de las instituciones públicas o entidades privadas sobre hechos que
guarden relación en el ámbito de su competencia; con esta finalidad, el artículo 16 2 de la
misma norma, dispone que este procedimiento, inicia cuando exista el riesgo efectivo de la
posible comisión del delito o cuando los hechos revistan magnitud o repercusión social en
materia de prevención del delito. Del mismo sentido, en el inciso 5 de su artículo 11, señala
que toda disposición, exhortación o recomendación en vía de prevención tienen que estar
debidamente motivadas.

SEGUNDO: Como antecedente, este despacho fiscal estimó pertinente realizar el


operativo en hoteles y hospedajes que se encuentran funcionando en la ciudad de Abancay, en
razón al alto porcentaje de violación de la libertad personal, sexual y la prostitución, los
cuales muchos de estos son cometidos al interior de estos establecimientos, asimismo para
verificar la condiciones de salubridad e higiene que brindan estos establecimientos a los
consumidores, y finalmente para verificar si están bajo el cumplimiento del Decreto Supremo
Nº 001-2015- MINCETUR (Reglamentos de Hospedajes); esta diligencia tuvo la
participación del representante de la Sub Gerencia de Fiscalización Tributaria de la
Municipalidad Provincial de Abancay, el representante del área de Asuntos Sociales de la
Policía Nacional del Perú, el representante de la sub gerencia de seguridad ciudadana, el
representante de la Gerencia de Defensa Civil y el Representante del Área de Asuntos
Sociales de la Policía Nacional del Perú.

TERCERO.-

3.1.- Tipo Penal .- El tipo penal a prevenir, son delitos contra la salud pública
en la modalidad de Producción, comercialización o trafico ilícito de alimentos y otros
productos destinados al uso o consumo humano, Delitos contra la Libertad en la
modalidad de Favorecimiento a la Prostitución, usuario – cliente, proxenetismo,
previstos y sancionados por los artículo 288°, 179°, 179 -A° y 181° del Código

1 Reglamento de las Fiscalías de Prevención del Delito, en su artículo 14 señala: “El inicio del procedimiento preventivo se puede promover de
oficio, (...)”.
2 Articulo 16, señala: “El fiscal dispondrá el inicio del procedimiento preventivo cuando considere que exista riesgo efectivo de la posible
comisión del delito o cuando los hechos revistan magnitud o repercusión social en materia de prevención del delito”.
FISCALIA PROVINCIAL DE PREVENCION
DEL DELITO DE ABANCAY

Penal, que literalmente dice:

“Artículo 288.- Producción, comercialización o trafico ilícito de alimentos y otros


productos destinados al uso o consumo humano: El que produce, vende, pone en
circulación, importa o toma en deposito alimentos, aguas, bebidas o bienes destinados al
uso o consumo humano, a sabiendas de que son contaminados, falsificados o adulterados,
sera reprimido con pena privativa de libertad no menor de cuatro ni mayor de ocho años.
Cuando el agente actúa por culpa, la pena privativa de libertad sera no mayor de dos
años.”

!Art.179.- Favorecimiento a la prostitución: El que promueve o favorece la prostitución


de otra persona, será (…). La pena no será menor de cinco ni mayor de doce años
cuando:
1. La victima es menor de dieciocho años
2. El autor emplea violencia, engaño, abuso de autoridad, o cualquier medio de
intimidación
3. La víctima se encuentra privada de discernimiento por cualquier causa.
4. El autor es pariente dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de
afinidad, o es cónyuge, concubina, adoptante, tutor o curador o tiene al agraviado a su
cuidado por cualquier motivo.
5. La víctima ha sido desarraigada de su domicilio habitual con la finalidad de
prostituirla o está en situación de abandono o de extrema necesidad económica.
6. El autor haya hecho del proxenetismo su oficio o modo de vida.
7. El agente actúa como integrante de una organización criminal.”

“Art. 179-A.- Usuario-Cliente.- El que, mediante una prestación económica o ventaja de


cualquier naturaleza tiene acceso carnal por vía vaginal. Anal o bucal o realiza actos
análogos introduciendo objetos o partes del cuerpo por algunas de las dos primeras vías
con una persona de catorce y menos de dieciocho años será (...)”

“Art. 181.- Proxenetismo


El que,compromete, seduce, o sustrae a una persona para entregarle a otro con el objeto
de tener acceso carnal, sera reprimido con pena privativa de libertad no menor de tres ni
mayor de seis años .
La pena sera no menor de seis ni mayor de doce años, cuando:
1. la victima tiene menos de dieciocho años.
2. El agente emplea violencia, amenaza, abuso de autoridad u otro medio de coerción.
3. La victima es cónyuge, concubina, descendiente, hijo adoptivo, o si está a su
cuidado.
4. El agente actúa como integrante de una organización criminal.
5. La victima es entregada a un proxeneta.”

3.2.- Bien Jurídico Protegido.-

3.2.1.- El Reglamento de Organización y Funciones de las Fiscalías de Prevención del delito,


en el inciso 5 de su articulo 11, señala que toda disposición, exhortación o recomendación en
vía de prevención tienen que estar debidamente motivadas, razón por la cual es necesario
poner a conocimiento de la población, cual es el bien jurídico que se protege al realizar
acciones de prevención sobre la naturaleza de éstos establecimientos.

3.2.2.- La Trata de Personas en consecuencia, describe un proceso que implica un atentado al


núcleo fundamental de la persona humana, porque supone la vulneración de su dignidad, por
tanto el encasillar el bien jurídico protegido en la libertad personal, no sólo implicaría
FISCALIA PROVINCIAL DE PREVENCION
DEL DELITO DE ABANCAY

desconocer la trascendencia negativa de la comisión del delito, sino el riesgo de que se


oponga como causal que exime de responsabilidad penal al que actuó con el “consentimiento”
válido del titular del bien jurídico, de donde surge la siguiente pregunta ¿puede una persona
consentir su propia explotación?, la respuesta a esta interrogante se encuentra vinculada a la
siguiente dificultad.

Si la libertad personal es vulnerada, el sentido de la vida no será la expresión de los reales


deseos de la persona; por tanto, su actuación no representará su voluntad, dañando de esta
manera la esencia de la personalidad; y así, su condición humana. Esta afectación recorta las
condiciones mínimas que todo ser humano requiere para su normal desenvolvimiento social,
limita la protección de las relaciones entre las personas y de estas para con su medio social
bajo el amparo del Estado.

Por ello, en la trata de personas, cuando se identifica, capta o traslada a las víctimas a través
de los medios de comisión. la norma sanciona la afectación al sentimiento de tranquilidad y el
ataque a la libertad en la formación de le voluntad, impidiendo al sujeto pasivo tomar una
decisión libre y espontanea3

3.2.3.- El tipo penal de proxenetismo existen diversos bienes jurídicos que se buscan proteger
como la moral colectiva, las buenas costumbres, sin embargo dentro de todos estos destaca la
moral sexual de las personas, entendiéndose a esta como la capacidad que adquieren las
personas en el desarrollo de su personalidad dentro de la sociedad y es esta la encargada de
regular y proteger a este bien jurídico.

3.2.4.- El bien jurídico protegido en los delitos contra la salud pública es la propia salud
pública, El concepto de salud pública responde a la necesidad social de disfrutar de unas
condiciones mínimas de salubridad e higiene que garanticen, por un lado, ciertos mínimos
para la salud de cada persona y, por otra contribuyan al bienestar general de toda la
colectividad. Se trata de una serie de delitos cuya naturaleza es de peligro abstracto, es decir,
que sancionan penalmente conductas que ponen potencialmente en riesgo la vida o salud de
los ciudadanos, sin exigirse no sólo un resultado de daño, sino siquiera la puesta en concreto
peligro de la vida o la salud de la colectividad. La defensa de la Salud Pública, supraconcepto
que va más allá de la salud individual de cada ciudadano. Pero, junto a ello, se protegen
bienes propios de las personas físicas en concreto, como su vida o salud individuales.

CUARTO: Ahora, con fines de realizar la acción preventiva señalada, en fecha 05 de


Marzo del año 2019 a las 09:30 horas de la mañana, el Fiscal Provincial de la Fiscalía
Provincial de Prevención del delito de Abancay Edison Huarcaya Carazas, el representante de
la Sub Gerencia de Fiscalización Tributaria de la Municipalidad Provincial de Abancay, el
representante del área de Asuntos Sociales de la Policía Nacional del Perú, el representante de
la sub gerencia de seguridad ciudadana, el representante de la Gerencia de Defensa Civil y el
Representante del Área de Asuntos Sociales de la Policía Nacional del Perú.

1. "Hostal Minky Puñay" –ubicado en Av. Argentina N°224- propiedad de Hitler


Oscco Altamirano, siendo atendido por Alejandrina Ramos Carrasco con DNI
N°42643844 a quien se le informo el motivo del operativo y previa autorización del
mismo; el personal de la Municipalidad Provincial de Abancay procede con la
revisión,no cuenta con la documentacion respectiva, falta de condiciones de
salubridad, asi mismo se observa que las colchas y sabanas no cuentan con las
condiciones de salubridad necesarias para la atención al publico. Motivo por el cual el
fiscal interviniente ehorta al cumplimiento de las mismas.
FISCALIA PROVINCIAL DE PREVENCION
DEL DELITO DE ABANCAY

tivo por el cual se le exhorto a cumplir con las observaciones.


2. "Hotel Argentina" –ubicado en Avenida Argentina N°230 interior N°02– propiedad
de Julian Alejandro Gonzales Sanchez con DNI N°31012990 y previa autorización
del mismo; el personal de la Municipalidad Provincial de Abancay procede con la
revisión de las habitaciones del estableciminto donde no se levanta ninguna
observación.

3. "Hospedaje Bolivar" –ubicado en Av. Bolivia N°340- propiedad de Raul Alegria


Asto, siendo atendida por Eber Rodriguez Huamanñahui con DNI N°47533281, a
quien se le informó el motivo del operativo y previa autorización del mismo; el
personal de la Municipalidad Provincial de Abancay procede con la revisión de las
habitaciones del estableciminto observando la falta de limpieza, cambio de sabanas a
blancas, asi como el cobertor de las camas, falta de orden adecuado de las camas.

Del operativo realizado en los establecimientos (hoteles y hospedajes) que vienen


funcionando en en el centro de la ciudad de Abancay, se advirtió que estos establecimientos
han infraccionado la la normativa establecida en el Decreto Supremo Nº 001-2015-
MINCETUR, Capítulo VI Prestación de Servicios, artículo 24º Condiciones de la
Infratestructura, Equipamiento y Servicio, numeral 2 y 3, en el cual establece lo siguiente:
"24.2.- La infraestructura y equipamiento deberán estar en óptimas condiciones de
conservación, presentación, funcionamiento, mantenimiento, limpieza y seguridad, de modo
que permitan el uso inmediato y permanente de los servicios ofrecidos desde el primer día
que inicia sus operaciones; 24.3.- Asimismo, las condiciones de servicio y personal exigidas
por el presente Reglamento, deberán mantenerse en forma en forma constante, relevando
principalmente la atención oportuna y permanente al huesped"; debido a que en la
verificación de estos establecimientos se observó la falta de limpieza y orden, lo que causaría
daños la salud de las personas que concurren a estos lugares.

Por estas consideraciones, cumpliendo con el rol preventivo de conformidad con el


Reglamento de las Fiscalías de Prevención del Delito y las facultades conferidas por el
Decreto Legislativo Nº052, Ley Orgánica del Ministerio Público, esta Fiscalía que represento:

DISPONE:

PRIMERO.- DAR POR CONCLUIDO EL PROCEDIMIENTO PREVENTIVO,


realizado en fecha 19 de febrero del año 2019 a las 09:30 horas de la mañana, en los hoteles y
hospedajes (alojamientos) que vienen funcionando en la ciudad de Abancay, con la finalidad
de evitar el delitos contra la salud pública en la modalidad de Producción, comercialización o
trafico ilícito de alimentos y otros productos destinados al uso o consumo humano , Delitos
contra la Libertad en la modalidad de Favorecimiento a la Prostitución, usuario – cliente,
proxenetismo, previstos y sancionados por los artículo 288°, 179°, 179 -A° y 181° del Código
Penal; en agravio de la sociedad, representado por el Ministerio Público; disponiéndose el
ARCHIVO DEFINITIVO, cuando sea su estado.

Regístrese, y Archívese.

También podría gustarte