Está en la página 1de 1

La cultura como herramienta de transformación social en momento de crisis.

Comienza pidiendo excusas por el retraso.

Saluda a los demás participantes del conversatorio.

Para las cajas es muy importante hacer posibles los derechos culturales en Colombia. Tanto el
derecho a la cultura, tradiciones, costumbres, prácticas, entre otros.

Garantizar hacer posible el acceso a la mayor parte de los colombianos a los bienes y servicios.

Se debe hacer mayor inversión en los espacios culturales, ya que la cultura juega un rol
fundamental en la formación y el crecimiento integral de la ciudadanía.

La necesidad de valorar la cultura, y convertirla en un eje de desarrollo y una fuente de empleo.


Convertir el arte en una industria.

El director de Comfama cuenta una anécdota. Pensaba que Comfenalco era una biblioteca. Se
gano un concurso de literatura infantil. Esto lo inspiró a desear fundar una caja de compensación.

Después de grandes crisis, ha habido grandes renacimientos artísticos e intelectuales.

¿Por qué las artes y la cultura debe ser una prioridad en este tiempo de crisis?

Las artes tienen la capacidad de convocar, de reunir a las personas. El arte permite generar
empatía y pensamiento crítico. El arte es una herramienta muy útil para expresar los claroscuros
de la sociedad. Ayuda a contrastar diferentes puntos de vista, diferentes opiniones y percepciones
sobre la vida.

El desarrollo del arte en un contexto donde prima la supervivencia se constituye en una tarea
retadora. No se constituye en una prioridad.

Las grandes transformaciones artísticas nacen en el contexto popular, en las entrañas de la


sociedad del común. En este sentido, ¿Cómo podemos sacar provecho a esta pandemia?

Romper con la educación piramidal.

También podría gustarte