Está en la página 1de 3

Pregunta 6:

LOON
Historia:
Loon comenzó el 17 de junio de 2013 un programa piloto en Nueva Zelanda, donde lanzaron a
la estratosfera 12 globos y de un material durable, y uno de los globos terminó a principios de
abril una vuelta al mundo que le llevó 22 días.
20 de abril de 2015 Project Loon de Google ya pone en órbita 12 globos al día
funcionan con paneles solares permitiendo propagar la señal de internet. más tarde se lanzaron
otros 30 globos de 15 metros de diámetro que pretenden proveer conexión a internet al emitir
señales wi-fi que se reciben por medio de una antena del tamaño de una pelota de baloncesto;
así como las pruebas posteriores de Nueva Zelanda, el valle central de california y el noroeste
de Brasil.
la idea no es nueva y la compañía Space data lleva desde 2008 dotando de internet a sus clientes
con globos soltados a la estratosfera y situados encima de una determinada área.

Actualidad:
 PRIMER PROYECTO COMERCIAL EN KENIA
El gobierno de Kenia ha dado su aprobación oficial para que los globos de Loon operen sobre la
estratosfera del país africano. Estos globos serán lanzados desde Estados Unidos, y navegados
hasta Kenia a 20 km de la Tierra. Gracias a la capacidad de controlar la dirección del vuelo,
Loon no despliega estaciones de despegue y aterrizaje en todos los países necesarios, sino que
usa solo dos estaciones en Puerto Rico y el estado de Nevada de los EE.UU.

Una vez que lleguen, harán operaciónes de prueba con Telkom Kenia y luego pasarán a dar
Internet a todos los kenianos.
El Director de Tecnología de Loon, Salvatore Candido, describe cómo estos globos
estratosfericos de Internet pueden volar miles de kilómetros gracias a sus paneles solares.
Cuando se ubican a una altura de 20 km, analizan los vientos para brindar datos meteorológicos
a los científicos
El globo bautizado como HBAL125 se lanzó desde Puerto Rico y logró volar alrededor del
extremo sur de África para luego alcanzar el Océano Índica y realizar pruebas de red sobre
Kenia.

Esta es la ruta que toman los globos para llegar a Kenia. Loon mayo 12, 2020

Se espera que pueda ayudar a cerrar las brechas tecnológicas del acceso a Internet y brindar un
servicio de conectividad a lugares muy alejados. "A medida que la humanidad hace frente a la
pandemia de covid19 y nos encontramos físicamente distanciados de nuestros amigos, colegas
y familiares, es nuestra capacidad de mantenernos en contacto en línea lo que nos mantiene
informados, juntos y conectados", dice el Director de Tecnología.
Loon ha estado trabajando en el primer proyecto comercial en Kenia durante varios años: se
firmó un contrato con un proveedor local de Telecom en 2018, y en marzo de 2020, las
autoridades del país permitieron desplegar una red de globos y proporcionar servicios de
comunicación. En la primera etapa, la señal cubrió la región de la capital, en particular las
ciudades de Nairobi, Nakuru y Nyeri.

Se inició el funcionamiento del proyecto de Google de globos Loon para proporcionar servicios
de internet 4G a miles de personas que viven en zonas rurales de Kenia.
El gerente de Loon, Alasonir Westgarth, afirmó a través de un comunicado que los servicios de
Internet serían regulados por la compañía Telkom de Kenia y que ya era posible acceder a
Internet gracias a los globos en funcionamiento.
Westgarth señaló que se utilizará una flota de al menos 35 globos para cubrir un área de
aproximadamente 50 mil kilómetros cuadrados en las regiones occidental y central del país,
desde que se iniciaron las pruebas de funcionamiento del servicio de Internet por globos, se han
conectado más de 35.000 usuarios.
proporcionó acceso a Internet a más de 100.000 personas.
Los globos funcionan con energía solar y alcanzan los 18.9 megabits por segundo de descarga y
4.7 megabits por segundo de velocidad de carga y una latencia de 19 milisegundos, según las
primeras pruebas de campo.
El proyecto permite a los operadores locales cubrir áreas inaccesibles, pero ha estado sujeto a
críticas. Algunas compañías de Internet en la región afirman que Loon podría conducir a la
monopolización del mercado en los países en donde se implemente.

 LOON EN LA AMAZONÍA
Como se recuerda, en noviembre del año pasado, Loon e Internet Para Todos Perú (IpT)
llegaron a un acuerdo para utilizar los globos a gran altitud para expandir el acceso a internet
móvil a usuarios en la Amazonía peruana.
Inicialmente, Loon e IpT tendrán como objetivo proporcionar servicios en ciertas áreas que
representan cerca del 15% de la superficie de Loreto, donde viven casi 200.000 personas,
convirtiendo al Perú en el primer país en Latinoamérica que trabajará con esta solución.
En Perú, Loon y Telefónica comenzaron a colaborar en el 2014 tras iniciar las primeras pruebas
de esta tecnología. En 2017, tras las inundaciones del fenómeno El Niño que devastaron
localidades del norte del país, ambas empresas proporcionaron conectividad a los más
necesitados en un área de 40.000 km².
Además, a principios del 2019, también trabajaron en conjunto para brindar conexión, tras el
terremoto que azotó la selva peruana.
Project Loon tiene planes para llegar a más países. Para fines del 2020, Alphabet planea elevar
sus globos estratosfericos a partes remotas de la amazonía peruana en alianza con Internet
Para Todos Perú, más de 200,000 personas podrán tener una conexión a Internet 4G LTE.
Además, en 2017, estos globos ayudaron a mantener la conexión a Internet a las personas
afectadas por el Fenómeno del Niño.
El potencial comercial de Loon también se nota con sus otros contratos; se espera que para
finales de año la firma de Alphabet también proporcione conexión a partes remotas de la
Amazonía peruana. También tienen un acuerdo con Telesat, que usará el software de red de
Loon para administrar satélites de órbita terrestre baja y así controlarlos desde la Teirra.

SpaceX
Starlink, empresa de Elon Musk por medio de SpaceX, ya tiene autorización para poner en
órbita cerca de 12,000 satélites que también ofrecerán servicios de Internet satelital de banda
ancha.

Las primeras informaciones de Starlink datan del 2015 y consistía en lanzar 4.000 satélites en
una órbita baja cercana a la superficie de la Tierra. Pero pronto comenzó a pedir
ampliaciones del número de satélites a la autoridad competente hasta llegar los casi
42.000.
El primer pack de 60 satélites de Elon Musk fue lanzado en mayo de 2019 y el empresario
planea disminuir paulatinamente la cadencia a medida que van tomando experiencia.

Actualmente Starlink tiene 240 satélites en servicio y espera comenzar a ofrecer un servicio
comercial en Estados Unidos y Canadá.

La idea es crear un constelación de 4.425 satélites de órbita baja, bautizada como Starlink, que
deberá estar funcionando antes de 2024Las antenas terminales Starlink tienen motores para
autoorientarse para un ángulo de visión óptimo. No se requiere un instalador experto. Solo
conéctalo y dale una vista clara del cielo. Puede estar en el jardín, en el techo, en la mesa,
prácticamente en cualquier lugar, siempre que tenga una vista amplia del cielo.
Como se ve, estos terminales tienen una forma ya llamada como “platillos voladores” en los
techos de la casa. Los participantes de esta prueba tendrán que retroalimentar a la empresa sobre
el servicio de manera constante. Solo se ha habla de algunos pobladores de EE. UU. Y Canadá
presentes en la fase de prueba que estan desarrollando actualmente.

SpaceX venderá Starlink directamente a los consumidores


SpaceX compartió que los terminales terrestres parecen una caja de pizza de tamaño pequeño a
mediano y que funcionarían en dispositivos móviles y montados en barcos, aviones y otros
vehículos, sin necesidad de apuntar siempre que el receptor esté "razonablemente apuntado al
cielo".
Dentro de la caja hay una antena de matriz de fase dirigida electrónicamente que puede
"cambiar entre satélites en menos de un milisegundo".
Esta tecnología significa que la banda ancha por satélite en un yate de crucero o un
vehículo recreativo en movimiento puede por fin ser asequible .
Pero queda por ver qué tipo de planes de datos podría considerar SpaceX ofrecer a los usuarios
móviles, y si esos planes demostrarán ser competitivos con las opciones de

También podría gustarte