Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE INGENIERÍA: CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL


EVALUACIÓN 1 DE INGENIERÍA DE MÉTODOS 2
Nombres: Johnnathan Medina Fecha: 13-11-2020

ESTUDIO DE MOVIMIENTOS: Multiple Response


Identify one or more choices that best complete the statement or answer the question.

1. En el estudio de movimientos de una determinada actividad, se pretender cumplir con:


a. Determinar el tiempo necesario para el c. Determinar el tiempo estándar para el
cumplimiento de cada movimiento cumplimiento de cada movimiento
(therblig), que un operario requiere para (therblig), con el que un operario debe
ejecutar una actividad determinada. ejecutar una actividad determinada en
forma eficaz.

b. Analizar los diversos movimientos que d. Mide los diversos movimientos que
efectúa el cuerpo al ejecutar un trabajo, su efectúa el cuerpo al ejecutar un trabajo, su
objeto es eliminar o reducir los objeto es eliminar o reducir los
movimientos ineficientes, y facilitar y movimientos eficientes, y facilitar y
acelerar los eficientes. acelerar los ineficientes.

2. ¿Quién fue el primero en estudiar los movimientos manuales y formular leyes básicas de la economía de
movimientos?
a. Henry Ford c. Frederick Taylor
b. James Watt d. Frank Gilbreth

3. Los Therbligs fundamentales establecidos en los estudios de las actividades bimanuales son:
a. 7 Therbligs c. 17 Therbligs
b. 10 Therbligs d. 22 Therbligs

4. De los siguientes movimientos fundamentales, identifique cuáles se consideran movimientos ineficientes.


a. Tomar; Alcanzar; Mover; Colocar en c. Tomar; Alcanzar; Mover; Soltar;
posición; Inspeccionar, Planear Precolocar en posición; Usar; Ensamblar;
Desensamblar.
b. Buscar; Seleccionar; Sostener; Colocar en d. Buscar; Seleccionar; Sostener; Usar;
posición; Inspeccionar, Planear; Retraso Ensamblar; Desensamblar
evitable; Retraso inevitable; Descanzar.

5. De los siguientes movimientos fundamentales, identifique cuáles se consideran movimientos eficientes.


a. Tomar; Alcanzar; Mover; Colocar en c. Tomar; Alcanzar; Mover; Soltar;
posición; Inspeccionar, Planear Precolocar en posición; Usar; Ensamblar;
Desensamblar.
b. Buscar; Seleccionar; Sostener; Colocar en d. Buscar; Seleccionar; Sostener; Usar;
posición; Inspeccionar, Planear; Retraso Ensamblar; Desensamblar
evitable; Retraso inevitable; Descanzar.

6. El Therblig “Sostener”, se caracteriza por:


a. Comienza en el instante en que una mano c. Se lleva a cabo, cuando el fin principal es
ejerce control sobre el objeto, y termina en comparar un objeto dado con un patrón o
el momento en que la otra completa su estándar
trabajo sobre el mismo.
b. Se lleva a cabo, cuando el fin principal es d. Se lleva a cabo, cuando el fin principal es
comparar un objeto dado con un patrón o comparar un objeto dado con un patrón o
estándar estándar

7. Seleccione el símbolo y color asociado al Therblig “Soltar”.


a. c.
Color negro Color Verde
b. d.
Color Rojo Color Carmín

8. Seleccione el símbolo y color asociado al Therblig “Tomar”.


a. c.
Color negro Color Verde
b. d.
Color Rojo Color Carmín

9. Seleccione el símbolo y color asociado al Therblig “Mover”.


a. c.
Color negro Color Verde
b. d.
Color Rojo Color Carmín

10. En la aplicación del principio de la economía de movimientos deben analizarse y aplicarse, los movimientos que
generen el menor esfuerzo en el operario, del más bajo orden o clasificación posible, la clasificación enlistada en
orden ascendente del tiempo y el esfuerzo requeridos para llevarlas a cabo, son:
a. Pies c. Dedos.
Dedos. Dedos y muñeca.
Dedos; muñeca y antebrazo. Dedos; muñeca y antebrazo.
Dedos, muñeca, antebrazo, brazo y Cabeza Dedos, muñeca, antebrazo y brazo. Dedos,
Todo el cuerpo muñeca, antebrazo, brazo y todo el cuerpo

RESPUESTAS:
1. ANS: b
2. ANS: d
3. ANS: c
4. ANS: b
5. ANS: c
6. ANS: a
7. ANS: d
8. ANS: b
9. ANS: c
10. ANS: c

También podría gustarte