Está en la página 1de 2

1- Calcular los siguientes métodos de valoración de empresas (6 puntos): o Estáticos

 Valor Contable
 Valor Contable Ajustado
 Valor de Liquidación
 Capitalización Bursátil

Valor Contable = C + R = A – PE

A= 15.377.001

PE= 1.809.692 + 4.564.701

VC= 15.377.001 – (1.809.692 +4.564.701)

VC=9.002.608

Valor Contable Ajustado = VCA = AM – PE

AM= 16.170.167

PE= 6.374.393

VCA= 16.170.167 – 6.374.393

VCA= 9.795.7743

Valor de Liquidación = VL = AmL – PEL – GL

AML= 16.170.167 – 45% = 8.893.59

PEL= 6.374.393 + 35% = 8.605.431

VL= 288.1615

Capitalización Bursátil

0,5/4,25% = 11,76

3.200.000.000 *11,76 = 37.632.000.000

2- Realizar un análisis y comparativa de resultados (4 puntos):

a. Elaborar una gráfica con los resultados obtenidos


b. Seleccionar el método más apropiado para determinar el valor de esta
a.

10.000.000
9.000.000
8.000.000
7.000.000
6.000.000
5.000.000
4.000.000
3.000.000
2.000.000
1.000.000
0
VC VCA VL

b.

El mejor método de valoración de la empresa dependerá de la situación de la empresa y de la


casusa por el cual se esté evaluando.

Todos los métodos calculados son estáticos, esto quiere decir que se está analizando un
momento específico de la compañía.

Si la valoración se hace para los accionistas, entonces el método más indicado será el del valor
contable ajustado, ya que da una aproximación del valor de la empresa tomando en cuenta el
precio de los activos en el mercado.

En cambio, sí para el año 2016 la empresa ya no operará, el método más apropiado sería el de
liquidación.

También podría gustarte