Está en la página 1de 1

NIVEL Primario GRADO/SECCIÓN 5º A y B

Área TUTORÍA
Docente Prof. Yván VELÁSQUEZ HUANCA
Tema TRABAJAMOS EN EQUIPO
Fecha de
28 DE SETIEMBRE
Presentación Virtual

TODOS SOMOS ÚTILES, MEJOR SI TRABAJAMOS


EN EQUIPO
Leen:
EN LA CLASE DE ELENA
La profesora encargó trabajos de equipo, en el curso de Ciencias Naturales. Se entusiasmaron mucho. Elena, con
otras tres compañeras, formaron un grupo para presentar una clasificación de las hojas de las plantas.
De inmediato se pusieron de acuerdo. Dieron una cuota y se compraron una gran cartulina. Decidieron poner hojas
naturales, pegadas. Para eso cada una trajo hojas de su jardín y luego escogieron las mejores.
Rita las cosió a la cartulina, pues así quedaban mejor que pegadas. Fiorella hizo las letras. Elena, que es la artista,
junto a Carla colorearon el fondo y le hicieron un vistoso marco. Listo.

EN LA CLASE DE MARCELO
El profesor ha organizado grupos para que representen escenas históricas en la clase de Ciencias Sociales.
Marcelo, junto a Germán, Oscar y Leonardo, representarán el momento histórico en que Bolognesi responde a los
chilenos, antes de librarse la Batalla de Arica. Usarán buzos color azul y rojo, para imitar los uniformes de la época.
Oscar traerá unos correajes de su papá. Leonardo, unas gorras que se pueden arreglar. Germán traerá botas de
agricultor y Marcelo fabricará unos galones e insignias de mando.
Uno hará de Bolognesi, otro hará de emisario chileno, los que quedan serán los coroneles Alfonso Ugarte y Mariano
Bustamante representando a los demás jefes que estuvieron allí. Ellos están ensayando para ver quien hace cada
papel. Verán lo mejor para el grupo.
• Sistematizamos:
Los seres humanos no vivimos aislados, siempre estamos necesitando de los demás y los demás nos necesitan.
Nos ayudamos unos a otros. Los antiguos peruanos nos dieron una bueno demostración del trabajo compartido.
Cuando trabajaban en los campos, iban todos los de la comunidad a trabajar la chacra de uno. Después pasaban a
la chacra del otro vecino. Así se sentían apoyados, se conocían más y hasta se divertían.
Los antiguos peruanos fueron unos maestros para nosotros en TRABAJO DE EQUIPO.
Cuando el profesor nos deja un trabajo en equipo, es una buena oportunidad para compartir. Cada uno tiene sus
propias cualidades y las puede usar para el bien del grupo.
Es verdad que a veces tenemos ideas diferentes en el grupo, pero para eso podemos dialogar y ver entre todos lo
que es mejor para realizar el trabajo que tenemos.

ACTIVIDADES

• Resuelven actitud grupal en la que todos escriben lo que el equipo decide.


1. ¿Qué es lo que ustedes recomiendan a un grupo apenas el profesor les señala un trabajo?
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
2. ¿Por qué es importante el diálogo, para el éxito de un trabajo en equipo?
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
3. Por lo general nos gusta trabajar con los que son más nuestros amigos, sin embargo, los profesores insisten en
que trabajemos con compañeros y compañeras diferentes cada vez. ¿Por qué creen que lo hacen?
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
4. Piensen en tres deportes que necesitan mucho trabajo de equipo para poder ganar.
a. ___________________ b. ____________________ c. ___________________
5. Una tarea que puede realizar una familia, funcionando como un equipo, podría ser:
_________________________________________________________________________________
6. Una persona egoísta, ¿Podrá trabajar bien en equipo? _________ ¿Por qué?
_________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

También podría gustarte