Está en la página 1de 2

CORRECCIÓN CONTROL 2

Corrección Pregunta 1:

5
∗2
2 9 2 2 8
+ +
3 5 3 9 9 8∗6 16
= = = =
5 4 13 4 5 9∗5 15
3− − −
6 3 6 3 6
Corrección Pregunta 2: Mariana decide contratar un seguro escolar para sus tres hijas, cuyo valor por
cada niña es de $15.600 mensuales. En la aseguradora Le ofrecen aplicarle un descuento si firma el
contrato ese mismo día, beneficio que consiste en lo siguiente: descuento de ¼ del valor de su cuota
por la segunda asegurada y un descuento de 1/3 del valor su cuota por la tercera asegurada, por ende
la primera pagará el valor de la cuota por completo. ¿Cuánto será el monto que cancelará
mensualmente Mariana si decide contratar el seguro escolar ese mismo día

El problema se resuelve sumando el valor del seguro para cada hija:

Valor hija 1: $15.600

Valor hija 2: $15.600- ¼* $15.600 =$11.700

Valor hija 3: $15.600- 1/3 * $15.600 =$10.400

Total= $37.600

Respuesta: Mariana, cancelará mensualmente $37.700 si contrata el segura ese mismo día.

Se asignan 1,4/ 1,5 puntos. Falta entregar la respuesta final con la unidad de medida.

Corrección Pregunta 3:

23
∗7
2 3 1 1 23 5 20 161
( )[ (
+ ∗ 3− ÷
5 4 4 5
= ∗ 3− =
20 4 )]
4
= [ ]
80

Se asignan 1,5/ 1,5 puntos.


Corrección Pregunta 4: Un depósito se llena de agua a diario para dar de beber a los animales de una
granja. Según requerimiento se sacaron 3/8 del agua del depósito para darles a los caballos y 1/3 de
lo que quedó en el depósito se les dio a los cerdos. El restante del depósito se repartió en dos
cantidades iguales para darle de beber a las aves y a los animales domésticos. ¿Cuál es la fracción del
agua que reciben los animales domésticos para beber?

Animal Fracción del agua


asignada
Caballos 3/8
Cerdos 1
∗5
3 5
=
8 24
Aves y animales 3 5 5
domésticos [
1− + =
8 24 12]
Animales 5
domésticos 12 5
=
2 24
Respuesta: Los animales domésticos, reciben 5/24 del agua para beber.

Se asignan 1 / 1,5 puntos. Tu error fue cuando mencionaban la palabra “de” (ej: 1/3 de lo que se dio
Corrección Pregunta 5:
13 1
a) Los exponentes negativos, hace que se invierta la fracción, la respuesta es:

b)
3 5 3
√(−4) =√−1024
√ 2
=
5 √ 25

3
c) (−3)4 / 3∗(−3 ) 4 =¿
Como se están multiplicando potencias de la misma base, se mantiene la base y se suman los
exponentes.
Se asignan 1/ 1,5 puntos.
Corrección Pregunta 6: La distancia que hay entre la tierra y el sol es aproximadamente 390.000
veces la distancia que hay entre la tierra y la luna. Si entre el la luna y la tierra existen
aproximadamente 384.000 km. ¿Cuál es la distancia que existe aproximadamente entre la tierra y el
sol? Se pide expresar en notación científica.
384.000 km∗390.000=1,4976∗10 11 km

Se asignan 0,5/ 1,5 puntos. Recordar que la parte decimal en notación científica es un número entre 1
y 10 (sin tomar el 10). No olvidar la unidad de medida.

También podría gustarte