Está en la página 1de 13

Código: PROTOCOLO DE MEDIDAS

TAN-NOP-SAL-016-GUI-004 PREVENTIVAS EN EL
Versión: 03 TRANSPORTE, MOVILIZACION
Fecha de revisión: Y DESMOVILIZACION DE
18/04/2020
PERSONAL CONTRA EL COVID
19
I. OBJETIVO

Establecer las medidas preventivas y de control de contagio del COVID-19 en el transporte,


movilización y desmovilización de personal de CMA y empresas contratistas.

II. ALCANCE

Aplica al transporte de personal de CMA y empresas contratistas y sub-contratistas:


- Al traslado ida y vuelta de personal hacia la provincia de Espinar, con el fin de cumplir funciones
encomendadas en los horarios autorizados por el Gobierno durante el Estado de Emergencia.
- Al traslado de personal desde el campamento hacia las ciudades de Espinar, Cusco, Arequipa, Lima u
otra de ser el caso, durante el Estado de Emergencia.

III. MEDIDAS GENERALES

- Se realizará una evaluación médica del COVID-19 a todos los trabajadores antes de subir y bajar de
la unidad minera:
o Telefónica a cargo de personal médico días antes de la movilización a CMA
o Presencial el día del embarque (movilización o desmovilización) conforme
corresponda.
- Los conductores y tripulantes deben verificar la constancia de la prueba rápida con resultado negativo
durante el embarque del personal, así como advertir la presencia de sintomatología externa.
- Se les dará su mascarilla y guantes a todos los pasajeros. Los conductores o tripulantes verificaran el
uso de mascarillas y guantes durante todo el viaje.
- Desinfección de las unidades de transporte de personal, buses y aeronaves, antes y después de cada
viaje. Los SSHH de los buses y aeronaves deben estar operativos y
cantidad suficiente de agua y jabón líquido, alcohol en gel y papel toalla.
- Lavado de manos frecuente por parte de los conductores.
- Proporcionar a los pasajeros alcohol en gel al subir y al bajar de la unidad.
- Los vehículos de transporte terrestre deben estar ubicadas en la puerta de los Centros
Médicos de donde se va a realizar la prueba de despistaje de acuerdo al horario de
salida. El personal que será trasladado en aeronave, será embarcado directamente del Centro Medico
al aeropuerto.
- Adecuada separación entre los pasajeros. La unidad de transporte solo tendrá disponible el 50%
de la capacidad de pasajeros.
- No se entregarán mantas ni almohadillas a los pasajeros.
- Los conductores y tripulantes deben asegurar:
o La ventilación de la unidad de transporte por 10 minutos antes de iniciar el viaje y en caso
necesario en las paradas obligatorias.
o Una temperatura dentro del salón de los pasajeros entre 22° a 24° centígrados
o Pasar los videos informativos de COVID-19 que el área de salud proporcionara

Vehículos de transporte terrestre:

- En los vehículos que dispongan de servicios higiénicos el personal no descenderá en los puntos de
control (solo se realiza el cambio de conductores)

Página 1 de 8
DOCUMENTO NO CONTROLADO UNA VEZ IMPRESO
Código: PROTOCOLO DE MEDIDAS
TAN-NOP-SAL-016-GUI-004 PREVENTIVAS EN EL
Versión: 03 TRANSPORTE, MOVILIZACION
Fecha de revisión: Y DESMOVILIZACION DE
18/04/2020
PERSONAL CONTRA EL COVID
19
- Los vehículos que no cuentan con servicios higiénicos se detendrán en los puntos de cambio de
conductores (Imata y San Pablo), donde se permitirá el descenso de los pasajeros para que puedan hacer
uso de los servicios higiénicos, exclusivos para el personal de CMA y Contratistas.
- Los pasajeros al bajar y subir al bus deberán mantener distancia de 2 m y hacer uso de
respirador/mascarilla al momento de ingresar a los SSHH.

EN I MATA
- El área de SSGG debe asegurar que los SSHH sean desinfectados con una solución clorada al 0.2%,
2 horas antes de la llegada de los vehículos, y que estén abastecidos con jabón líquido, papel toalla, y
alcohol en gel.
- Los SSHH ubicados al ingreso del edificio serán de uso exclusivo de CMA y sus contratistas.
El personal que controla el tránsito de equipos (Controladores) debe
mantener la puerta cerrada para impedir que nadie utilice estos SSHH.
- Los SSHH ubicados en la parte posterior del edificio serán de uso exclusivo de los conductores
de las empresas transportistas, los Controladores facilitarán el ingreso a estos SSHH.

EN SAN PABLO
- El área de SSGG debe asegurar que los SSHH sean desinfectados con una solución clorada al 0.2%,
2 horas antes de la llegada de los vehículos, y que estén abastecidos con jabón líquido, papel toalla, y
alcohol en gel.
- Personal LIDERMAN (escolta) abrirá los candados de las puertas de acceso a los SSHH, y los cerrará al
momento de retomar la marcha de los buses.

3.1 Medidas a considerar en la desmovilización y movilización de personal:

- El Decreto Supremo No. 044-2020-PCM estableció el Estado de Emergencia a causa de la pandemia


ocasionada por el virus COVID-19. Entre sus disposiciones, dicha norma prohibió el transporte
interprovincial de personas.
- De acuerdo al Decreto Supremo No. 068-2020-PCM se autorizó de manera excepcional el
transporte interprovincial de pasajeros al personal de las unidades mineras que haya cumplido su
jornada de trabajo, siempre que se hayan cumplido determinadas condiciones y formalidades.
- Partiendo de la regla que toda persona deberá efectuar el aislamiento obligatorio dentro del
campamento, en el caso de la desmovilización hacia Espinar, solo podrá realizarse en la medida que las
personas acrediten un domicilio en la Provincia y previo
llenado y firma del formato de Declaración Jurada que les brindará la empresa, sin perjuicio del
cumplimiento de los demás requisitos establecidos en este protocolo.
La declaración jurada contendrá como mínimo la siguiente información:
- Presencia de síntomas (descritos en la RM 111-2020-MINEM-DM)
- Si es que la persona pertenece a un grupo de riesgo
- No haber tenido contacto con un paciente con sospecha o diagnosticado con Covid.
- Toda desmovilización tiene que ser previamente discutida en el Comité de Crisis y aprobada por la
Gerencia General o su acting. Las excepciones a esta disposición deberán sujetarse a lo siguiente:
Código: PROTOCOLO DE MEDIDAS
TAN-NOP-SAL-016-GUI-004 PREVENTIVAS EN EL
Versión: 03 TRANSPORTE, MOVILIZACION
Fecha de revisión: Y DESMOVILIZACION DE
18/04/2020
PERSONAL CONTRA EL COVID
19
o Cada gerencia enviará a RRHH la relación del personal a desmovilizar. RRHH coordinará
con Transporte y Protección Interna y Legal la lista de trabajadores que saldrá de CMA.
o La Gerencia Legal deberán gestionar las coordinaciones con autoridades para confirmar la
viabilidad del traslado.
o El personal autorizado a salir, deberá sujetarse a los protocolos de salud que la Gerencia de
SSO establezca, incluyendo el uso de mascarilla y guantes tanto a la salida como al retorno de
su diligencia (en caso aplique su retorno a CMA).
o Protección Interna deberá verificar en la garita que el personal que se movilice fuera de CMA
cuente con el respectivo salvoconducto y las autorizaciones internas necesarias. En caso no
cuente con este documento no podrá salir de
CMA.
- Transporte gestionará la cantidad de buses de acuerdo a la lista de pasajeros.
- Los vehículos de transporte terrestre saldrán desde la Unidad Minera hacia Arequipa, Cusco y Espinar
o viceversa. De ser el caso CMA podría establecer traslados desde y hacia otras Provincias.
- El traslado del personal que vive en Lima se realizara vía aérea hasta Cusco o
Arequipa o viceversa.
- La Gerencia de SSO implementará los controles médicos antes del abordaje y coordinará con
Transportes para que los buses y aeronaves cumplan con los protocolos en materia de Salud. En
caso alguna persona no pase los controles médicos no podrá viajar y se adoptarán las medidas de
seguridad y salud que correspondan.
- Establecer control médico en los paraderos de Imata y Sicuani, para el personal que pueda presentar
malestar sintomático. En caso alguna persona no pase los controles médicos no podrá continuar el viaje
y se adoptarán las medidas de seguridad y salud que correspondan.
- Transporte y Protección Interna, establecerán el recorrido de los buses para dejar al personal en
paraderos seguros y próximos a los domicilios de los trabajadores. Las ciudades de destino serán
Espinar, Cusco y Arequipa, excepcionalmente podrá ser en otras Provincias. De considerarlo viable y a
criterio de la empresa, esta podría proporcionar transporte directo hasta el domicilio de uno o más
trabajadores según las circunstancias.
- Comunicar a las autoridades pertinentes conforme oficio N° 026-2020-MINEM/VMM y anexo
(Información Obligatoria para Traslado y Relevo de Personal) correspondiente,
mínimo 48 horas antes de las desmovilizaciones o movilizaciones que se pudieran realizar.

3.2 Personal Critico vulnerable al COVID-19

- Las personas que tengan las siguientes condiciones de salud no podrán movilizarse a la unidad minera
hasta que haya transcurrido el plazo legal establecido
o Mayor de 60 años
o Obesidad mórbida,
o Diabetes Mellitus,
o Hipertensión Arterial
o Antecedentes cardiovasculares
o Asma
Código: PROTOCOLO DE MEDIDAS
TAN-NOP-SAL-016-GUI-004 PREVENTIVAS EN EL
Versión: 03 TRANSPORTE, MOVILIZACION
Fecha de revisión: Y DESMOVILIZACION DE
18/04/2020
PERSONAL CONTRA EL COVID
19
o Enfermedad respiratoria Crónica
o Gestantes
o Otras enfermedades crónicas [renal, cáncer, etc.]
- Únicamente serán considerados para presentarse al embarque las personas que no
hayan sido identificados dentro de la población vulnerable al COVID-19 y las personas
que, además, hayan aprobado la evaluación médica telefónica.
- La empresa, podrá poner a consideración del departamento médico el establecimiento
de otras personas que pudiesen calificar como Personal Critico Vulnerable.

3.3 EVALUACION MEDICA DE COVID-19 EN LA CIUDAD ANTES DE SUBIR AL BUS


(AQP, CUSCO, u otras Provincias de ser el caso):

- La persona debe presentar su declaración jurada COVID-19 con los datos completos
- Toma de temperatura.
- Evaluación médica sobre sus antecedentes epidemiológicos en los últimos 14 días
previos a su viaje a mina, sintomatología respiratoria reciente y prueba rápida del
COVID-19
o Si la persona sale positivo a la prueba rápida COVID-19 se restringe la subida al bus y se le da
una mascarilla, el personal de Salud que evalúa comunica a la SSHO para referirlo a un
establecimiento de salud del MINSA.
o Si la persona sale negativo a la prueba rápida COVID-19 pero tiene criterios
epidemiológicos, se restringe la subida al bus y se le proporciona una mascarilla, el
personal de Salud que evalúa comunica SSHO para ser puesto en
aislamiento domiciliario.

3.4 EVALUACION MEDICA DE COVID-19 EN ESPINAR ANTES DE SUBIR AL BUS (CMA


y
Contratas):

- La persona debe presentar su declaración jurada COVID-19 con los datos completos
- Toma de temperatura
- Cuestionario Autoevaluación COVID-19 de subida a CMA
- Evaluación médica sobre sus antecedentes epidemiológicos en los últimos 14 días
previos a su viaje a mina, sintomatología respiratoria reciente y prueba rápida del
COVID-19
o Si la persona sale positivo a la prueba rápida COVID-19 se restringe el ingreso y se le da una
mascarilla, el personal de Salud que evalúa comunica a la SSHO para referirlo a un
establecimiento de salud del MINSA / ESSALUD en Espinar u otro establecimiento de salud
privado.
o Si el trabajador sale negativo a la prueba rápida COVID-19 pero tiene criterios
epidemiológicos, se restringe la subida al bus y se le proporciona una mascarilla, el
personal de Salud que evalúa comunica SSHO para ser puesto en aislamiento domiciliario.

3.5 EVALUACION MEDICA DE COVID-19 ANTES DE INGRESAR A LA UNIDAD MINERA


(GARITA) – VISITAS CORPORATIVAS E INSTITUCIONES DE GOBIERNO,
PROVEEDORES, CONTRATISTAS LOCALES.
Código: PROTOCOLO DE MEDIDAS
TAN-NOP-SAL-016-GUI-004 PREVENTIVAS EN EL
Versión: 03 TRANSPORTE, MOVILIZACION
Fecha de revisión: Y DESMOVILIZACION DE
18/04/2020
PERSONAL CONTRA EL COVID
19
- La persona debe presentar su declaración jurada COVID-19 con los datos completos
- Toma de temperatura
- Cuestionario Autoevaluación COVID-19 de subida a CMA
- Evaluación médica sobre sus antecedentes epidemiológicos en los últimos 14 días
previos a su viaje a mina, sintomatología respiratoria reciente y prueba rápida del
COVID-19
o Si la persona sale positivo a la prueba rápida COVID-19 se restringe el ingreso y se le da una
mascarilla, el personal de Salud que evalúa comunica a la SSHO para referirlo a un
establecimiento de salud del MINSA / ESSALUD en Espinar u otro establecimiento de salud
privado.
o Si la persona sale negativo a la prueba rápida COVID-19 pero tiene criterios
epidemiológicos, se restringe el ingreso y se le proporciona una mascarilla, el personal de Salud
que evalúa comunica SSHO para ser puesto en aislamiento domiciliario.

3.6 EVALUACION MEDICA DE COVID-19 CMA – TRANSPORTISTAS – CONTRATISTAS


ANTES DE SALIR DEL CAMPAMENTO CMA

- La persona deberá presentar su declaración jurada de desmovilización.


- La persona deberá someterse a la toma de temperatura
- Cuestionario Autoevaluación COVID-19 de salida a CMA
- Evaluación médica de la sintomatología respiratoria y prueba rápida del COVID-19.
o Si La persona sale positivo a la prueba rápida COVID-19 se restringe el ingreso al bus y se le
brinda una mascarilla y guantes. El personal de Salud que evalúa
deberá actuar conforme protocolo correspondiente (referirlo a un establecimiento
de salud del MINSA de la ciudad del Cusco o Arequipa)
o Si La persona sale negativo a la prueba rápida COVID-19 pero tiene los criterios
epidemiológicos del COVID-19, se restringe la subida al bus y se le proporciona una mascarilla,
el personal de Salud deberá ponerlo en aislamiento (para luego
de los resultados de las contra-pruebas referirlo a un establecimiento de salud del MINSA de
la ciudad del Cusco o Arequipa)
- Se emitirá una Constancia de Evaluación médica COVID-19 a cada trabajador
- Se les dará su mascarilla a todos los pasajeros
- Lavado de manos frecuente por parte de conductores.
- Asegurar que los baños de los buses de transporte tengan suficiente papel, jabón, y gel
de manos
- Personal no descenderá en los puntos de control (solo se realiza el cambio de conductores).
- Recomendaciones a considerar durante el viaje y aislamiento domiciliario

3.7 Medidas preventivas en el Transporte aéreo

En la emisión de boletos y Chequeo del vuelo


- Equipo de back office especializado de la línea aérea para resolver requerimientos de emisión de forma
no presencial (mail o contacto telefónico).
- Pre chequeo del chárter con asignación de asientos de acuerdo a la solicitud de CMA.
Asientos centrales (pasillo)desocupados.
Código: PROTOCOLO DE MEDIDAS
TAN-NOP-SAL-016-GUI-004 PREVENTIVAS EN EL
Versión: 03 TRANSPORTE, MOVILIZACION
Fecha de revisión: Y DESMOVILIZACION DE
18/04/2020
PERSONAL CONTRA EL COVID
19
En la Sala de Espera
- Los pasajeros deben mantener la distancia social (mínimo 2 m de otras personas)
- Cubrirse la boca con el antebrazo al toser y estornudar.
- Luego de utilizar los SSHH del aeropuerto:
o Lavarse las manos con agua y jabón por 20 segundos.
o Utilizar las toallas de papel descartable para secarse las manos.
o Evitar cerrar el caño o tocar la perilla de la puerta directamente con las manos,
usar un medio como el papel toalla.
- Evitar usar el saludo tradicional con contacto, usar en cambio el “SALUDO VERBAL “
- Evitar o limitar el contacto con otras personas, mantenerse en familia en el hogar; evitar
viajar y respetar el aislamiento social.

Embarque
- Coordinar el embarque en grupos diferidos de hasta 40 pasajeros.
- Los pasajeros deben mantener la distancia social (mínimo 2 m de otras personas)

Medidas a bordo
- Adicional a la limpieza normal, los aviones deben pasar por un proceso de desinfección
mediante el cual se pulveriza toda la cabina del avión (compartimentos para el equipaje de mano, mesas,
pasillos, baños y sector de acceso al avión). Utilizar Perol D4 o Hipoclorito de Sodio a 0.1%.
- La tripulación debe utilizar sus implementos de seguridad sugeridos por la autoridad sanitaria
(guantes y mascarillas).
- Alcohol gel disponible en el acceso a los aviones para todos los pasajeros.
- Mantener jabón líquido, alcohol gel y papel toalla en los SSHH del avión.

Desembarque
- Coordinación para el desembarque en forma ordenada, manteniendo la distancia social (mínimo 2 m
de otras personas).

IV. TIEMPO ESTIMADO DE EVALUACION MEDICA DEL COVID-19 EN LOS ABORDAJE DE BUSES

- Recomendación del Protocolo Sanitario de la SNMPE COVID-19, 50% de la capacidad de los buses
Código: PROTOCOLO DE MEDIDAS
TAN-NOP-SAL-016-GUI-004 PREVENTIVAS EN EL
Versión: 03 TRANSPORTE, MOVILIZACION
Fecha de revisión: Y DESMOVILIZACION DE
18/04/2020
PERSONAL CONTRA EL COVID
19
I.- CÁLCULO DE TIEMPO POR CICLO/ PERSONA
ETAPA NR ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES TIPO TE (Seg) TEAc TEAc E1 TEAc E2
Identificación del
1 Presentar fotocheck y 60 60
escaneado pasajero
2 Realizar screening Entrega de formato, llenar formato físico 120 180
I. Pre
Muestra Preparación de toma Pasajero toma asiento, limpieza del dedo, 120 300
3 sacar de muestra lanceta del sobre,
(Serie)
Toma de muestra de Uso de lanceta en dedo, deshechar lanceta, 90 390
4 sangre colocar gota de sangre en el casete de
Marcar tubo de Entegar casete de muestra a controlador, 30 420 420
5 escribir muestra DNI en casete

6 Análisis de muestra Colocar casete de muestra en bandeja 1,200 1,620


II.
Muestra y Registro de resultado
7 Registrar resultado de 30 1,650
Resultado muestra de muestra
(Paralelo) Comunicación de
8 Comunicación verbal de 30 1,680 1,260
muestra resultado de muestra

TEAc Total (Segundos por ciclo) 1,680


TEAc Total (Minutos por ciclo) 28
TEAc Etapa 1 (Segundos por ciclo) 420
TEAc Etapa 2 (Seg undos por ciclo) 1,260

II.- CÁLCULO DE TIEMPO POR NÚMERO DE LÍNEAS DE ATENCIÓN PARA 18 PASAJEROS


INICIO FIN INICIO FIN
# LÍNEAS PASAJEROS HORA DE EMBARQUE
ETAPA 1 ETAPA 1 ETAPA 2 ETAPA 2
1,2 00:00 0 420 420 1,680
3,4 00:00 420 840 840 2,100
5,6 00:00 840 1,260 1,260 2,520
7,8 00:00 1,260 1,680 1,680 2,940
2 9, 10 00:00 1,680 2,100 2,100 3,360
11,12 00:00 2,100 2,520 2,520 3,780
13,14 00:00 2,520 2,940 2,940 4,200 Total (Hrs) 1.40
15,16 00:00 2,940 3,360 3,360 4,620 Total (Min) 84
17,18 00:00 3,360 3,780 3,780 5,040 Total (Seg) 5,040
INICIO FIN INICIO FIN
# LÍNEAS PASAJEROS HORA DE
EMBARQUE ETAPA 1 ETAPA 1 ETAPA 2 ETAPA 2
1,4 00:00 0 420 420 1,680
5,8 00:00 420 840 840 2,100
4 9,12 00:00 840 1,260 1,260 2,520 Total (Hrs) 0.93
13,16 00:00 1,260 1,680 1,680 2,940 Total (Min) 56
17,18 00:00 1,680 2,100 2,100 3,360 Total (Seg) 3,360
Código: PROTOCOLO DE MEDIDAS
TAN-NOP-SAL-016-GUI-004 PREVENTIVAS EN EL
Versión: 03 TRANSPORTE, MOVILIZACION
Fecha de revisión: Y DESMOVILIZACION DE
18/04/2020
PERSONAL CONTRA EL COVID
19
III.- CÁLCULO DE TIEMPO POR NÚMERO DE LÍNEAS DE ATENCIÓN PARA 12 PASAJEROS
INICIO FIN INICIO FIN
# LÍNEAS PASAJEROS HORA DE EMBARQUE
ETAPA 1 ETAPA 1 ETAPA 2 ETAPA 2
1,2 0:00 0 420 420 1,680
3,4 0:00 420 840 840 2,100
5,6 0:00 840 1,260 1,260 2,520
2
7,8 0:00 1,260 1,680 1,680 2,940 Total (Hrs) 1.05
9,10 0:00 1,680 2,100 2,100 3,360 Total (Min) 63
11,12 0:00 2,100 2,520 2,520 3,780 Total (Seg) 3,780
INICIO FIN INICIO FIN
# LÍNEAS PASAJEROS HORA DE
ETAPA 1 ETAPA 1 ETAPA 2 ETAPA 2
EMBARQUE
1,4 0:00 0 420 420 1,680 Total (Hrs) 0.70
4 5,8 0:00 420 840 840 2,100 Total (Min) 42
9,12 0:00 840 1,260 1,260 2,520 Total (Seg) 2,520

Tiempo de embarque:

18 PASAJEROS Minutos Horas


2 Línea s 84 1.4
4 Línea s 56 0.9

12 PASAJEROS Minutos Horas


2 Línea s 63 1.05
4 Línea s 42 0.7

Tiempo Tiempo
TOTAL # Numero Numero #
ORIGEN Embarque Embarque
Pasajeros Pasajeros Pasajeros/Bus de Buses Líneas
(Min) (Hr)
AQP 386 193 18 11 9 385 6.4
CUSCO 30 30 18 2 2 140 2.3
ESPINAR 180 90 18 5 6 210 3.5

Restricciones a considerar:

- Según el tiempo de la evaluación médica COVID-19 se debe definir la hora a citar al personal para su
embarque.
- Para definir las cantidades de Líneas de Atención se requiere conocer la cantidad total de personas a
embarcar.
- Se recomienda que en el mismo punto de embarque se realice evaluación médica
COVID-19para evitar contagios previos al abordaje del bus.
- Se debe asegurar cumplir los Protocolos de Salud del COVID-19 durante evaluación médica
COVID-19, abordaje del bus y traslado a la unidad minera (distancia entre personas de 2 m, uso de
mascarillas durante el viaje, desinfección de los buses antes y después del viaje, no bajar del bus en las
paradas de cambio de piloto).
- La tripulación del bus también debe pasar evaluación médica COVID-19previo al ingreso de
pasajeros

También podría gustarte