Está en la página 1de 3

Ejercicios sobre palabras variables

I. Identifica y resalta con amarillo los adjetivos calificativos que aparecen


en el siguiente texto (ver ejemplo):
La catedral es fina, frágil y sensitiva. La dañan los vendavales, las
sequedades ardorosas, las lluvias, las nieves; las piezas arenosas van
deshaciéndose poco a poco; los recios pilares se van desviando; las goteras
aran en los muros huellas hondas y comen la argamasa que une los sillares.
La catedral es una y varía a través de los siglos; aparece distinta en las
diversas horas del día; se nos muestra con distintos aspectos en las varias
estaciones. En los días de espesas nevadas, los nítidos copos cubren los
pináculos, arbotantes, gárgolas, cresterías, florones; se levanta la catedral
entonces, blanca, sobre la ciudad blanca.

Azorín, Castilla

II. Subraya diez sustantivos del siguiente texto; transcríbelos en la tabla


que se agrega a continuación y clasifícalos poniendo una (X) donde
corresponda (ver ejemplo):
Las sirenas hechizan a todos los hombres que se acercan a ellas. Quien
acerca su nave sin saberlo y escucha la voz de las sirenas, ya nunca se verá
rodeado de su esposa y tiernos hijos, llenos de alegría porque ha vuelto a
casa; antes bien, lo hechizan estas con su sonoro canto, sentadas en un
prado donde las rodea un gran montón de huesos humanos putrefactos,
cubiertos de piel seca. Odiseo: haz pasar de largo a la nave y, derritiendo
cera agradable como la miel, unta los oídos de tus compañeros para que
ninguno de ellos las escuche. En cambio, tú, si quieres oírlas, haz que te
amarren de pies y manos, firme junto al mástil -que sujeten a este las
amarras-, para que escuches complacido, la voz de las dos sirenas; y si
suplicas a tus compañeros o les ordenas que te desaten, que ellos te sujeten
todavía con más cuerdas.
Homero, La Odisea
Comunes
No
Propios Contable Concreto Abstracto Individual Colectivo Cuantificativo
contable
sirenas x x x
Hombres x x x
Nave x x x
Voz x x x
Esposa x x x
Hijos x x x
Alegría x x x
Casa x x x
Piel x x x x
Montón x x
Huesos x x x x
Canto x x x
Humanos x x x
Prado x x x x
Oídos x x x x
Pies x x x x
Manos x x x x
Cuerdas x x x x
Amarras x x x x
Compañeros x x x
Mástil x x x x
Cera x x x x
Miel x x x x
Odiseo x x x x

III. Resalta con amarillo los pronombres en las siguientes oraciones y


clasifícalos en la tabla que se presenta (ver ejemplo):
1. Quiere pasar una temporada con los suyos.
2. Nadie participará en la carrera.
3. Él es el papá de María.
4. Ayer compré dulces; no sé si queda alguno.
5. ¿Eso es lo que quieres?
6. Este me ha dicho que fuiste tú.
7. Traigo varias bolsas. En esta hay frutas.
8. ¿Hay algo para mí?
9. Toma esto.
10. Tú no terminaste la tarea.

Personales Demostrativos Indefinidos Posesivos Relativos


me Esto Algo Suyos Que
Tú Esta Alguno El
Él Eso Nadie

También podría gustarte