Está en la página 1de 1

EMPRESA: CURTIEMBRES LA ALBORADA

RUTINARIA / NO

NIVEL DEFICIENCIA

NIVEL EXPOSICION
TIEMPO EXP

RUTINARIA
(HORAS)

PELIGRO EFECTOS POSIBLES CONTROLES EXISTENTES VALORACION DEL RIESGO VALORACION DEL RIESGO CRITERIOS PARA ESTABLECER CONTROLES MEDIDAS DE CONTROL PROPUESTAS

PEOR CONSECUENCIA
NIVEL DE CONSECUENCIA
NIVEL DE PROBABILIDAD

ACEPTABILIDAD
INTERPRETACION DEL
CLASIFICACIÓN

INTERPRETACION DE

No EXPUESTOS
DEL RIESGO
DESCRIPCIÓN

REQUISISTOS
PROBABILIDAD

NIVEL RIESGO

LEGALES
RIESGO
NDXNE
FUENTE MEDIO INDIVIDUO ELIMINACION SUSTITUCION CONTROL DE INGENIERIA CONTROL ADMINISTRATIVOS EPP
CONDICIONES DE
SEGURIDAD
RUTINARIA

1.- SISTEMA DE VIGILANCIA 1.- RESOLUCION 1016/ 89.


1.- PERDIDAS HUMANAS 1.- CAPACITACION DEL PERSONAL
1.- AMENAZA BOMBA XX Y SEGURIDAD, PERSONAL DE SEGURIDAD 0 4 0 10 IV 1 2.- DECRETO 1295/94, XX XX
8 HORAS 2.- MULIPLES DAÑOS MATERIALES A LA BAJO 0 ACEPTABLE PERDIDAS HUMANAS XX 2.- ENTRENAMIENTO EN MANEJO DE SEGURIDAD Y XX
2.- ATAQUE TERRORISTA 2.- CIRCUITO DE ESPECIALIZADO 3.- DECRETO 1562 12
INFRAESTRUCTURA PROTECCION A DIGNATARIOS
TELEVESION CERRADA 4.- RES, 2400/1983
CONDICIONES DE SEGURIDAD
NO RUTINARIA

1.- ACCIDENTES DE TRANSITO 1.- LESIONES OSTEOMUSCULAR 1.- SEGURIDAD EN EL


1.- RESOLUCION 1443/14.
2.- IMPRUDENCIAS DEL 2.- FRACTURAS HUESOS LARGOS, EN PELVIS, CADERA BARRERAS INGRESO Y SALIDA
CAPACITACIÓN EN SEGURIDAD 0 2.- DECRETO 1295/94, APLICAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CAPACITACION Y PREVENCIION EN SGURIDAD Y
5 HORAS CONDUCTOR, 3.- TRAUMAS ABDOMINAL, CERRADO ABIERTO, PROTECTORAS DE VEHICULAR, 0 1 BAJO 60 0 IV ACEPTABLES 7 PERDIDAS HUMANAS XX XX XX
VIAL Y PRIMEROS AUXILIOS 3.- DECRETO 1562 12 CORRECTIVO A LOS VEHICULOS DE TRANSPORTE NORMAS DE TRANSITO
3.- FALLAS MECANICAS EN LOS 4.- TRAUMA CERVICAL, TRAFICO 2.- SEÑALIZACION
4.- RES, 2400/1983
VEHICULOS 5.- TRAUMA CRANEO ENCEFALICOS. VEHICULAR

1.- MEDICIONES AMBIENTALES


1.- CAPACITACIÓN AL PERSONAL
RUTINARIA

1.- PROBLEMAS 1.- RESOLUCIÓN 1443/14. 2.- CAPACITACION SEGUIMIENTO Y CONTROL A LA


FÍSICO

1.- FATIGA EXPUESTO SOBRE RIESGO


PROTECTOR DE 0 2 0 BAJO 10 0 IV 1 CANCERÍGENOS 2.- DECRETO 1295/94, XX XX APLICACIÓN DE PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO
8 HORAS RADIACIONES NO IONIZANTES 2.- CEFALEAS XX PSICOSOCIAL ACEPTABLES CUARTO DE AISLAMIENTO DE RATS XX
PANTALLA 2.- ENFERMEDADES 3.- DECRETO 1562 12 SEGURO
3.- CÁNCER DE PIEL 2.- ENFERMEDADES CAUSADAS
DEGENERATIVAS 4.- RES, 2400/1978 3.- MANTENERSE HIDRATADO
POR AMBIENTE LABORAL

1.- LIMPIEZA DE PANTALLAS


1.- MEDICIONES DE NIVELES DE ILUMINACIÓN
2.- MANTENIMIENTO Y CAMBIO DE BOMBILLAS
1.- FATIGA VISUAL POR ESFUERZO 2.- MAYOR ILUMINACIÓN NATURAL QUE ARTIFICIAL
PARA TENER UNIFORMIDAD EN EL ÁREA DE
RUTINARIA

2.- PÉRDIDA VISUAL 1.- RESOLUCIÓN 1443/14. 3.- CONTROL DE RESPLANDORES Y REFLEJOS
TRABAJO
3.- ALTERACIONES VISUALES BRILLO DE SUPERFICIES DE CAPACITACIÓN EN LIMPIEZA DE 0 2 0 BAJO 10 0 IV 1 2.- DECRETO 1295/94, 3.- 4.- CANTIDAD Y CALIDAD DE LUZ ACORDE A LA
ILUMINACIÓN DEFICIENTE XX ACEPTABLES PERDIDA VISUAL XX XX 3.- UBICACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO XX
4.- CEFALEAS TRABAJO PANTALLAS DECRETO 1562 12 LABOR A REALIZAR
4.- EXÁMENES MÉDICOS OCUPACIONALES
5.- ACCIDENTES DE TRABAJO 4.- RES, 2400/1978 5.- ELIMINAR LAS SUPERFICIES BRILLANTES
5.- APLICACIÓN DE PROCEDIMIENTOS SEGUROS
6.- FUENTES DE LUZ LIBRES DE OBSTÁCULOS

1.- CAMBIE LAS CONDICIONES DEL LUGAR DE


TRABAJO
2.- AMBIENTES VENTILADOS, HIDRATACIÓN
NO RUTINARIA

3.- AISLAMIENTOS TÉRMICOS DEL PUESTO DE EL PERSONAL


1.- RESOLUCIÓN 1443/14 1.- CAPACITACION SOBRE ESTILOS DE VIDA
1.- INSOLACIÓN TRABAJO EXPUESTO DEBE
TEMPERATURAS EXTERNAS SENSIBILIZACIÓN AL PERSONAL 0 1 0 BAJO 10 0 IV 1 DESCOMPENSACIÓN EN LA 2.- DECRETO 1295/94, 3.- SALUDABLE
2.. GOLPES DE CALOR, XX XX ACEPTABLES XX XX 4.- CONTROLAR EN AMBIENTES LOS LÍMITES UTILIZAR:
"CLIMA" EN ESTILOS DE VIDA SALUDABLE PERSONA DECRETO 1562 124. 2.- PAUSAS ACTIVAS DIRIGIDAS AL PERSONAL
3.- QUEMADURAS DE PRIMER Y SEGUNDO GRADO PERMISIBLES DE PERMISIBLES DE ALTA O BAJA GORRA, GAFAS,
4.- RES, 2400/1980 EXPUESTO
TEMPERATURA Y TIEMPOS DE EXPOSICIÓN BLOQUEADOR

1.-APLICAR PAUSAS ACTIVAS


2.- CAPACITACIÓN EN
1.- DISEÑO ERGONÓMICO DEL PUESTO DE TRABAJO
BIOMECÁNICO

1.- BURSITIS ENFERMEDADES POR TRAUMA 1.- IMPLEMENTAR PAUSAS ACTIVAS


2.- REDUCIR LA FUERZA QUE SE EMPLEA EN CIERTAS
RUTINARIA

2.- TÚNEL CARPIANO ACUMULATIVO Y ESTILOS DE .1- RESOLUCIÓN 1443/14 2.- REALIZAR LAS TAREAS EVITANDO LAS
TAREAS
3.- EPINCONDILITIS VIDA SALUDABLE, 0 IV DAÑOS 2.- DECRETO 1295/94, POSTURAS INCÓMODAS DEL CUERPO
4 HORAS MOVIMIENTOS REPETIDOS XX EQUIPOS ERGONÓMICOS 0 3 0 BAJO 10 ACEPTABLES 1 XX XX 3.- REDUCIR LA FUERZA QUE SE EMPLEA EN CIERTAS XX
4.- EPITROCLEITIS 3.- TIEMPOS DE DESCANSO OSTEOMUSCULARES 3.- DECRETO 1562 124. 3.- ROTACIÓN DE TRABAJADORES
TAREAS
5.- MANGUITO ROTADOR DURANTE LA JORNADA 4.- RES, 2400/1980 4.- APLICACIÓN DE PROCEDIMIENTOS SEGUROS
4.- MEJORAR TECNICAS DE TRABAJO
6.- LUMBALGIAS LABORAL MAÑANA Y TARDE,
4.- MEJORAR HÁBITOS
POSTURALES

1.- IMPLEMENTAR PAUSAS ACTIVAS


BIOMECÁNICO

1.- LESIONES DE LOS TENDONES, DE ESPALDA Y


1.- DISEÑO ERGONÓMICO DEL PUESTO DE TRABAJO 2.- REALIZAR LAS TAREAS EVITANDO LAS
RUTINARIA

NEUROVASCULARES .1- RESOLUCIÓN 1443/14


CAPACITACIONES EN PAUSAS 2.- REDUCIR LA FUERZA QUE SE EMPLEA EN CIERTAS POSTURAS INCÓMODAS DEL CUERPO
POSTURAS MANTENIDAS, 2.- LESIONES OSTEOMUSCULARES MEJORA HÁBITOS 0 IV DAÑOS 2.- DECRETO 1295/94,
EQUIPOS ERGONÓMICOS ACTIVAS Y ESTILOS DE VIDA 0 3 0 BAJO 10 ACEPTABLES 1 XX XX TAREAS 3.- ROTACIÓN DE TRABAJADORES XX
PROLONGADA, 3.- TRASTORNOS POSTURALES OSTEOMUSCULARES 3.- DECRETO 1562 124.
SALUDABLE 3.- MEJORAR TÉCNICAS DE TRABAJO 4.- APLICACIÓN DE PROCEDIMIENTOS SEGUROS
4.- MUSCULOESQUELÉTICOS 4.- RES, 2400/1980

1.- CUMPLIR INDICACIONES DE HOJAS DE


SEGURIDAD DE PRODUCTOS QUÍMICOS
2.- COMPRAR INSUMOS DE MENOR AFECTACIÓN A
LA SALUD
1.- ALTERACIONES RESPIRATORIAS, CUTÁNEAS, 3.- ALMACENAMIENTO SEGURO, QUÍMICOS
NO RUTINARIA

1.- ALTERACIONES
VISUALES 1.- SENSIBILIZACIÓN AL ETIQUETADOS Y ROTULADOS
QUÍMICO

RESPIRATORIAS, 1.- RESOLUCIÓN 1443/14.


2.- ENVENENAMIENTO PERSONAL EN ENFERMEDADES 4.- ÁREAS DE USO Y ALMACENAMIENTO DE
ÁREAS DESPEJADAS Y 6 4 24 MUY ALTO 100 II II 1 2.- CUTÁNEAS, 2.- DECRETO 1295/94, XX USO DE
4 HORAS GASES VAPORES AEROSOLES 3.- ALERGIAS XX RESPIRATORIAS ACEPTABLE CON CONTROL XX ELIMINACION SEGURA DE DESECHOS MARCADAS Y SEÑALIZADAS
LIMPIAS 3.- VISUALES. 3.- DECRETO 1562 12 TAPABOCAS
4.- QUEMADURAS 2.- USO DE TAPABOCAS, 5.- LAVA OJOS Y DUCHAS DE SEGURIDAD CERCA AL
4.- ENVENENAMIENTO, 4.- RES, 2400/1981
5.- MUERTE 3.- EXAMENES MEDICOS SITIO DE MANIPULACIÓN
5.- ALERGIA.
6.- ROTACIÓN DEL PERSONAL, DISMINUIR EL
TIEMPO DE EXPOSICIÓN
7.- EXÁMENES MÉDICOS OCUPACIONALES
PERIÓDICOS

1.- CUMPLIR INDICACIONES DE HOJAS DE


SEGURIDAD DE PRODUCTOS QUÍMICOS
2.- COMPRAR INSUMOS DE MENOR AFECTACIÓN A
LA SALUD
1.- ALTERACIONES RESPIRATORIAS, CUTÁNEAS, 3.- ALMACENAMIENTO SEGURO, QUÍMICOS
NO RUTINARIA

1.- ALTERACIONES
VISUALES 1.- SENSIBILIZACIÓN AL ETIQUETADOS Y ROTULADOS
QUÍMICO

RESPIRATORIAS, 1.- RESOLUCIÓN 1443/14.


2.- ENVENENAMIENTO PERSONAL EN ENFERMEDADES 4.- ÁREAS DE USO Y ALMACENAMIENTO DE
ÁREAS DESPEJADAS Y 6 4 24 MUY ALTO 100 II II 1 2.- CUTÁNEAS, 2.- DECRETO 1295/94, XX USO DE
4 HORAS LIQUIDOS 3.- ALERGIAS XX RESPIRATORIAS ACEPTABLE CON CONTROL XX ELIMINACION SEGURA DE DESECHOS MARCADAS Y SEÑALIZADAS
LIMPIAS 3.- VISUALES. 3.- DECRETO 1562 12 TAPABOCAS
4.- QUEMADURAS 2.- USO DE TAPABOCAS, 5.- LAVA OJOS Y DUCHAS DE SEGURIDAD CERCA AL
4.- ENVENENAMIENTO, 4.- RES, 2400/1981
5.- MUERTE 3.- EXAMENES MEDICOS SITIO DE MANIPULACIÓN
5.- ALERGIA.
6.- ROTACIÓN DEL PERSONAL, DISMINUIR EL
TIEMPO DE EXPOSICIÓN
7.- EXÁMENES MÉDICOS OCUPACIONALES
PERIÓDICOS

1.- CUMPLIR INDICACIONES DE HOJAS DE


SEGURIDAD DE PRODUCTOS QUÍMICOS
2.- COMPRAR INSUMOS DE MENOR AFECTACIÓN A
LA SALUD
1.- ALTERACIONES RESPIRATORIAS, CUTÁNEAS, 3.- ALMACENAMIENTO SEGURO, QUÍMICOS
NO RUTINARIA

1.- ALTERACIONES
VISUALES 1.- SENSIBILIZACIÓN AL ETIQUETADOS Y ROTULADOS
QUÍMICO

RESPIRATORIAS, 1.- RESOLUCIÓN 1443/14.


2.- ENVENENAMIENTO PERSONAL EN ENFERMEDADES 4.- ÁREAS DE USO Y ALMACENAMIENTO DE
POLVOS ORGÁNICOS E ÁREAS DESPEJADAS Y 6 4 24 MUY ALTO 100 II II 1 2.- CUTÁNEAS, 2.- DECRETO 1295/94, XX USO DE
4 HORAS 3.- ALERGIAS XX RESPIRATORIAS ACEPTABLE CON CONTROL XX ELIMINACION SEGURA DE DESECHOS MARCADAS Y SEÑALIZADAS
INORGÁNICOS LIMPIAS 3.- VISUALES. 3.- DECRETO 1562 12 TAPABOCAS
4.- QUEMADURAS 2.- USO DE TAPABOCAS, 5.- LAVA OJOS Y DUCHAS DE SEGURIDAD CERCA AL
4.- ENVENENAMIENTO, 4.- RES, 2400/1981
5.- MUERTE 3.- EXAMENES MEDICOS SITIO DE MANIPULACIÓN
5.- ALERGIA.
6.- ROTACIÓN DEL PERSONAL, DISMINUIR EL
TIEMPO DE EXPOSICIÓN
7.- EXÁMENES MÉDICOS OCUPACIONALES
PERIÓDICOS
BIOLÓGICO

1.- DESARROLLAR PROGRAMA DE FUMIGACION USO DE:


RUTINARIA

1.- RESOLUCIÓN 1443/14.


1.- SANITIZAR CON RECURSOS E INSUMOS APROPIADOS LOS 2.- IMPLEMENTAR PROGRAMA DE ORDEN Y ASEO 1.- TAPABOCAS,
ZONAS LIMPIAS Y APLCAR INMUNIZACION DE ENFERMEDAD INFECTO 2.- DECRETO 1295/94, 3.-
8 HORAS PICADURAS POR INSECTOS ENFERMEDADES INFECCIOSA POR VECTORES XX 6 1 0 BAJO 10 0 IV ACEPTABLES 1 XX XX AMBIENTES DE TRABAJO. CAPACITACIONES EN RIESGO BIOLÓGICO 2.-GUANTES,
DESINFECTADAS ACUERDO AL ESQUEMA DE CONTAGIOSA CRÓNICA DECRETO 1562 12
2.- EVITAR DEPÓSITO DE AGUAS LIMPIAS Y SUCIAS. 3.- USO DE EPP,TALES COMO: GUANTES, 3.- UNIFORME ANTI
VACUNACION 4.- RES, 2400/1982
TAPABOCAS, ANTI FLUIDO. FLUIDO

1.- .-ESTAR ATENTO AL DESPLAZAMIENTO Y


PARQUEO DE VEHICULOS Y MOTOS
2.-IMPLEMENTAR PROGRAMA DE ORDEN Y ASEO EN
TODAS LAS ÁREAS DE TRABAJO. • REALIZAR
CONDICIONES DE SEGURIDAD

INSPECCIONES DE SEGURIDAD, ORDEN Y ASEO.


DEMARCAR Y SEÑALIZAR EL AREA DE USO
3.-CAPACITAR AL PERSONAL SOBRE PREVENCION
EN SEGURIDAD Y NORMAS DE TRANSITO
NO RUTINARIA

1.- ACCIDENTES DE TRÁNSITO 2.- 1.- LESIONES OSTEOMUSCULAR 1.- SEGURIDAD EN EL PRACTICAS SEGURAS
1.- RESOLUCION 1443/14.
IMPRUDENCIAS DEL 2.- FRACTURAS HUESOS LARGOS, EN PELVIS, CADERA INGRESO Y SALIDA 4.- SENSIBILIZAR AL PERSONAL DE APLICAR EL
CAPACITACIÓN EN SEGURIDAD 0 2.- DECRETO 1295/94, PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y
4 HORAS CONDUCTOR 3.- TRAUMAS ABDOMINAL, CERRADO ABIERTO, XX VEHICULAR 0 1 BAJO 60 0 IV ACEPTABLES 7 PERDIDAS HUMANAS XX XX SENTIDO COMUN AL MOMENTO DE PARQUEAR XX
VIAL Y PRIMEROS AUXILIOS 3.- DECRETO 1562 12 RES, CORRECTIVO A LOS VEHICULOS PROPIOS
3.- FALLAS MECÁNICAS EN LOS 4.- TRAUMA CERVICAL, 2.- SEÑALIZACION MOTOS Y VEHICULOS
2400/1983
VEHÍCULOS 5.- TRAUMA CRANEO ENCEFALICOS. VEHICULAR

1.- REALIZAR MANTENIMIENTO OPORTUNO A 1.- CAPACITACIÓN SEGUIMIENTO Y CONTROL A LA


INFRAESTRUCTURA APLICACIÓN DE PROCEDIMIENTOS SEGUROS
2.- SUPERFICIES, PISOS, SECOS, SIN OBSTÁCULOS, NI 2.- IMPLEMENTAR PROGRAMA DE ORDEN Y ASEO
IRREGULARES EN TODAS LAS ÁREAS DE TRABAJO
CONDICIONES DE SEGURIDAD

3.- ÁREAS DE CIRCULACIÓN Y TRABAJO CON 3.- GESTIÓN OPORTUNA A LAS CONDICIONES
1.- CAÍDA DE PERSONAS ILUMINACIÓN SUFICIENTE Y DE CALIDAD INSEGURAS IDENTIFICADAS EN LAS INSPECCIONES
2.- CAÍDA DE OBJETOS/ACCIDENTES DE TRABAJO 4.- MANTENIMIENTO Y CONTROL DE MEDIOS DE 4.- REALIZAR INSPECCIONES DE SEGURIDAD,
3.- GOLPES TRANSPORTE Y AYUDAS MECÁNICAS ORDEN Y ASEO
RUTINARIA

1.- RESOLUCIÓN 1016/ 89. 5.- ÁREAS DE ALMACENAMIENTO SEGURAS


4.- CONTUSIONES
"LOCATIVO" SUPERFICIES DE MANTENIMIENTO DE CAPACITACIÓN EN PREVENCIÓN BAJO 0 IV 2.- DECRETO 1295/94 6.- ÁREAS DE CIRCULACIÓN DE PERSONAS Y
8 HORAS 5.- TRAUMAS XX 0 1 0 10 ACEPTABLES 1 FRACTURAS POR CAÍDAS XX XX XX
TRABAJO IRREGULARES, ORDEN PISOS DE CAÍDAS 3.- DECRETO 1562 12 EQUIPOS SEÑALIZADAS, DEMARCADAS Y
6.- HERIDAS
4.- RES, 2400/1983 DESPEJADAS
7.- LESIONES OSTEOMUSCULARES
8.- QUEMADURAS 7.- AUTOREPORTE DE CONDICIONES INSEGURAS
8.- CAPACITACIÓN EN AMBIENTES DE TRABAJO
SEGURO Y SALUDABLE
9.- CAPACITACIÓN AL PERSONAL EN
IDENTIFICACIÓN Y CONTROL DE PELIGROS Y
RIESGOS

1.- POLÍTICA CLARA PARA PREVENIR ACOSO


1.- CARGA FÍSICA
LABORAL Y PROMOVER UN AMBIENTE DE
2.- CARGA MENTAL,
CONVIVENCIA LABORAL
3.- CARGA PSÍQUICA O EMOCIONAL
2.- CONFORMAR EL COMITÉ DE CONVIVENCIA
PSICOSOCIAL

4.- CARGA DE TRABAJO, 5.- ACOSO LABORAL.


RUTINARIA

1.- RESOLUCIÓN 1443/14. LABORAL


1.- CARACTERÍSTICAS DE LAS 6.- ESTRÉS,
CAPACITACIÓN EN RIESGO ALTERACIONES EN EL 2.- DECRETO 1295/94, 3.- REALIZAR ACTIVIDADES DE SENSIBILIZACIÓN
8 HORAS CONDICIONES DE TRABAJO, 7.- ALTERACIONES CARDIOVASCULARES XX COMITÉ DE CONVIVENCIA 0 3 0 BAJO 10 0 IV ACEPTABLES 1 XX XX XX XX
PSICOSOCIAL COMPORTAMIENTO 3.- DECRETO 1562 12 SOBRE ACOSO LABORAL Y SUS CONSECUENCIAS,
2.- CONDICIÓN DE LA TAREA ALTERACIONES GASTROINTESTINALES
4.- RES, 2400/1983 DIRIGIDOS AL NIVEL DIRECTIVO Y A LOS
CEFALEA, MIGRAÑA, DEPRESIÓN, ANSIEDAD,
TRABAJADORES
8.- ALTERACIONES DEL COMPORTAMIENTO.
4.- DESARROLLAR PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN
9.- ACCIDENTES DE TRABAJO.
EN CRISIS
5.-GARANTIZAR EL RESPETO Y EL TRATO JUSTO A
1.-
LAS DISEÑO, EJECUCIÓN Y CONTROL DEL PLAN DE
PERSONAS.
1.- SISMO
EMERGENCIAS.
2.- TERREMOTO
2.- CONFORMACIÓN DE LA BRIGADA DE
3.- VENDAVAL
FENOMENOS
NATURALES

1.- SISMO EMERGENCIAS.


RUTINARIO

4.- INUNDACIÓN 1.- CAPACITACION EN: 1.- RESOLUCION 1016/ 89. 1.-ANCLAR MAQUINAS, ENCERES AL SUELO Y
2.- TERREMOTO, 3.- DOTACIÓN Y CAPACITACIÓN A LA BRIGADA DE
5.- DERRUMBE ESTRUCTURAS 1.- SEÑALIZACION 1.- PRIMEROS AUXILIOS, 0 4 0 BAJO 100 IV 1 1.- LESIONES 2.- DECRETO 1295/94, XX XX PAREDES
8 HORAS 3.- VENDAVAL, 0 ACEPTABLE EMERGENCIAS. XX
6.- PRECIPITACIONES RESISTENTES 2.- RUTAS DE EVACUACION 2.- CONTROL DE INCENDIO 2.- PERDIDAS HUMANAS 3.-DECRETO 1562 12 2.- MANTENIMIENTO OPORTUNO A LAS CONDICIONES
4.- INUNDACIÓN, 4.- INSPECCIONES PERIÓDICAS A
7.- HERIDAS 3.- EVACUACION Y RESCATE 4.- RES, 2400/1983 INSEGURAS IDENTIFICADAS EN LAS INSPECCIONES
5,. PRECIPITACIONES INFRAESTRUCTURA Y EQUIPOS DE ATENCIÓN DE
8.- TRAUMAS
EMERGENCIAS.
9.- APLASTAMIENTO
10.- MUERTE

También podría gustarte