Está en la página 1de 55

Material licenciado por SISSERTEL - autorizado únicamente para impresión.

16/08/2019

Design
Thinking
Curso de preparación

http://certmind.org

Tus notas

Introducción al
curso
Consideraciones generales

http://certmind.org

Tus notas

1
Copyright 2019 - CertMind 1
Material licenciado por SISSERTEL - autorizado únicamente para impresión. 16/08/2019

Design 3
Thinking
¡Conozcámonos!

Introducción
• Tu nombre
Sobre el
examen • Compañía en la que trabajas

Introducción a • Cargo / rol y experiencia en Design Thinking


Design Thinking

• Experiencia en diseño de productos, sistemas y servicios


¿Qué es Design
Thinking?
• Expectativas del curso
Modelo de
Design Thinking

¿Cómo funciona
Design
Thinking?

http://certmind.org

Tus notas

Design 4
Thinking
¿Qué vas a aprender en este curso?

• Comprender los conceptos clave en el proceso creativo y de


Introducción
innovación de Design Thinking.
Sobre el
examen • Entender los beneficios de Design Thinking.
Introducción a
Design Thinking • Entender cómo Design Thinking apoya la resolución de
problemas empresariales.
¿Qué es Design
Thinking?
• Entender el flujo de trabajo propuesto por Design Thinking.
Modelo de
Design Thinking • Conocer las técnicas y herramientas más comunes y
¿Cómo funciona populares para Design Thinking.
Design
Thinking?

http://certmind.org

Tus notas

2
Copyright 2019 - CertMind 2
Material licenciado por SISSERTEL - autorizado únicamente para impresión. 16/08/2019

Sobre el examen
y el curso
Aclaraciones

http://certmind.org

Tus notas

Design 6
Thinking
Design Thinking

Introducción • Tipo: Opción múltiple

Sobre el • Preguntas: preguntas


examen

Introducción a
• Duración: Minutos
Design Thinking DESIGN
• Preguntas para aprobar: X/X (0%) THINKING
¿Qué es Design
Thinking?
• Estadísticas: Tasa actual de aprobación : 95%
Modelo de
Design Thinking • Renovar la certificación: Necesitas 000 PUC’s cada 00 años

¿Cómo funciona
Design
Thinking?

http://certmind.org

Tus notas

3
Copyright 2019 - CertMind 3
Material licenciado por SISSERTEL - autorizado únicamente para impresión. 16/08/2019

Design 7
Thinking
PUC's (Professional Update Credits)

Los Créditos de Actualización Profesional, son los créditos necesarios para que tus certificaciones
Introducción
internacionales sean válidas. Los PUC nos ayudan a garantizar que los profesionales que obtienen nuestras
Sobre el certificaciones están aplicando constantemente lo que han aprendido y obteniendo nuevos conocimientos
examen
que les permiten actualizarse.
Introducción a
Design Thinking
• Dependiendo de la certificación, necesitarás un cierto número de créditos (PUC’s).
¿Qué es Design
Thinking?

Modelo de Dictar
Aplicar tu experiencia
Design Thinking Tomar cursos de entrenamientos en la
en proyectos /
Mejores Prácticas Mejor Práctica
¿Cómo funciona servicios
Design
certificada
Thinking?

http://certmind.org/index.php/puc
http://certmind.org

Tus notas

Design 8
Thinking
Metodología del curso

Introducción

Sobre el
examen

Programa de
Introducción a Repaso del
Design Thinking capacitación con Simuladores de Examen de
material de
sesiones teórico- examen certificación
consulta
¿Qué es Design prácticas
Thinking?

Modelo de
Design Thinking

¿Cómo funciona
Design
Thinking?

http://certmind.org

Tus notas

4
Copyright 2019 - CertMind 4
Material licenciado por SISSERTEL - autorizado únicamente para impresión. 16/08/2019

Introducción a
Design Thinking

http://certmind.org

Tus notas

Design 10
Thinking
¿Por qué innovar? No basta
solamente
ofrecer ventaja
No puede tecnológica
haber Hay que
Introducción innovación
prepararse para
sin
Sobre el renovación innovar,
examen reinventarse
constantemente
Introducción a
Design Thinking
Innovar ya no es
una opción para las
¿Qué es Design
Cometer empresas, sino una
Thinking? errores y obligación si
cambiar la quieren sobrevivir.
Modelo de cultura Mejorar la
Design Thinking empresarial competiti-
vidad y el
bienestar
¿Cómo funciona El exceso de
Design Es necesario control
Thinking? explorar impide que
nuevos la
mercados innovación
tome fuerza
http://certmind.org

Tus notas

5
Copyright 2019 - CertMind 5
Material licenciado por SISSERTEL - autorizado únicamente para impresión. 16/08/2019

11
Lectura
“El proceso de innovación consiste en recrear modelos de negocio y construir mercados totalmente nuevos que apuntan para las
necesidades humanas no atendidas, sobre todo para seleccionar y ejecutar las ideas correctas, trayéndolas para el mercado en
tiempo récord. Sin embargo, innovar no es una tarea fácil: según el grupo Doblin (2007), apenas 4% de los nuevos productos
lanzados en los Estados Unidos son exitosos en el mercado.

En los años 90, la filosofía de gestión elaborada por Deming (1986) hizo nacer un nuevo camino para la innovación: para innovar era
preciso no solo buscar nuevas soluciones tecnológicas, sino también explorar nuevos mercados.

Con el paso del tiempo, las empresas se dieron cuenta de que innovar sería una tarea ardua y muchas veces frustrante. Nuevos
caminos deberían ser trazados, no solo para garantizar el éxito de las empresas, sino, principalmente, para garantizar su
supervivencia.”

Design Thinking: Innovación en negocios. Copyright 2011 MJV Tecnología Ltda. Todos los derechos reservados.

http://certmind.org

Tus notas

Design 12
Thinking
Desafíos de la innovación
Definir problemas de manera
obvia y convencional nos lleva
a soluciones obvias y
Introducción convencionales.
Preguntas interesantes
Sobre el ayudan a los equipos a
examen descubrir ideas originales.
Soluciones
Introducción a superiores
Design Thinking
La innovación tiene más
probabilidad de éxito
¿Qué es Design cuando se tiene respaldo. Bajo costo y
Thinking? Involucra a los empleados en riesgo del
la generación de ideas, pero cambio
Modelo de ten cuidado con el caos y la
La incertidumbre es inevitable
Design Thinking incoherencia
Compromiso en la innovación. Es necesario
estar dispuesto a dejar ir las
de los malas ideas para mantener el
¿Cómo funciona
Design empleados enfoque.
Thinking? No mates las ideas creativas.

http://certmind.org

Tus notas

6
Copyright 2019 - CertMind 6
Material licenciado por SISSERTEL - autorizado únicamente para impresión. 16/08/2019

Design 13
Thinking
Principios del Proceso Creativo

Introducción

Sobre el
examen Enfoque en valores humanos Muéstralo! Colaboración radical
Empatía por las personas Crear experiencias, apoyo visual Diferentes personas con diferentes
Introducción a interesadas, con retroalimentación e ilustrativo, y contar buenas puntos de vista. La diversidad da
Design Thinking para un buen diseño. historias. lugar a nuevas ideas.

¿Qué es Design
Thinking?

Modelo de
Design Thinking

¿Cómo funciona
Design Consciencia del proceso Cultura de prototipos Acción!
Thinking? Tener claro el proceso de Los prototipos son parte integral No se trata de pensar sino de
diseño y saber qué métodos y de la innovación, contribuyen para hacer: Del pensar a la acción.
herramientas utilizar. validar las ideas.

http://certmind.org

Tus notas

14

¿Qué es Design
Thinking?

http://certmind.org

Tus notas

7
Copyright 2019 - CertMind 7
Material licenciado por SISSERTEL - autorizado únicamente para impresión. 16/08/2019

Design 15
Thinking
Algunas definiciones previas…

Introducción

Sobre el
examen “Una aproximación a la innovación que es poderosa, efectiva y ampliamente accesible que

Introducción a puede integrarse en todos los aspectos de los negocios y la sociedad, y que los individuos
Design Thinking
y los equipos pueden usar para generar ideas innovadoras que se implementen y que por
¿Qué es Design consiguiente tengan un impacto”.
Thinking?

Modelo de Tim Brown, IDEO.


Design Thinking


¿Cómo funciona
Design
Thinking?

http://certmind.org

Tus notas

Design 16
Thinking
Algunas definiciones previas…

Introducción

Sobre el
examen
“Design Thinking describe un proceso repetible que emplea técnicas únicas y creativas que
Introducción a
Design Thinking producen resultados garantizados –por lo general resultados que superan las expectativas
iniciales”.
¿Qué es Design
Thinking?
Mark Dziersk.
Modelo de
Design Thinking


¿Cómo funciona
Design
Thinking?

http://certmind.org

Tus notas

8
Copyright 2019 - CertMind 8
Material licenciado por SISSERTEL - autorizado únicamente para impresión. 16/08/2019

Design 17
Thinking
Algunas definiciones previas…

Introducción

Sobre el
“Esencialmente, un proceso de innovación centrado en las personas, que pone énfasis en la
examen
observación, la colaboración, el aprendizaje rápido, la visualización de las ideas, el
Introducción a
Design Thinking prototipado rápido del concepto, el análisis del negocio concurrente, que en ultima

¿Qué es Design
instancia influye en la innovación y en la estrategia de negocio”.
Thinking?
Thomas Lockwood -
Modelo de expresidente Design Management Institute.
Design Thinking


¿Cómo funciona
Design
Thinking?

http://certmind.org

Tus notas

Design 18
Thinking
¿Qué es Design Thinking?

Es una actitud hacia el diseño con relación a la empatía,


Introducción
la creatividad y la racionalidad.
Sobre el
examen

Introducción a
Design Thinking

¿Qué es Design • Es relevante tanto para el diseño de productos y sistemas, como para “problemas abstractos”, como es
Thinking?
el caso del diseño de servicios.
Modelo de
Design Thinking

¿Cómo funciona
Design • Se enfoca en entender y dar solución a las necesidades reales de las personas, incorporando la
Thinking?
innovación disruptiva para obtener una ventaja competitiva en el mercado.

http://certmind.org

Tus notas

9
Copyright 2019 - CertMind 9
Material licenciado por SISSERTEL - autorizado únicamente para impresión. 16/08/2019

Design 19
Thinking
¿Qué es Design Thinking?

Pensamiento
Introducción
analítico

Sobre el Ideación
examen Design Thinking encara las
Identificación
Introducción a dificultades de gestión de una mental
Design Thinking Comprensión
empresa tal y como los de las
¿Qué es Design necesidades de
Thinking? diseñadores afrontan el diseño. los usuarios
Modelo de ¡De ahí su nombre!
Design Thinking Pensamiento
creativo
¿Cómo funciona
Design Experimen-
Thinking? tación

http://certmind.org

Tus notas

Design
Thinking
¿Y cómo lo hacen los diseñadores?

Introducción

Sobre el • Entienden la necesidad de sus usuarios


examen
• Realizan experimentos
Introducción a
Design Thinking
• Hacen demostraciones constantes al
¿Qué es Design
Thinking?
cliente para obtener feedback

Modelo de • Obtienen inspiración de distintas fuentes


Design Thinking

• ¡Aceptan cualquier idea!


¿Cómo funciona
Design
Thinking?

http://certmind.org

Tus notas

10
Copyright 2019 - CertMind 10
Material licenciado por SISSERTEL - autorizado únicamente para impresión. 16/08/2019

21
Lectura
“¿Pero sólo los Designers piensan así?

No. Aunque los designers hayan mantenido ese tipo de pensamiento activo en su profesión, los seres humanos son
Design Thinkers por naturaleza. Fue el pensamiento deductivo lo que permitió la evolución de instrumentos en
nuestra civilización, desde civilizaciones primitivas, pasando por la artesanía tradicional.

Observar el mundo y generar nuevas soluciones deductivamente es una habilidad colectiva humana que solo
recientemente pasó a ser vista como algo que necesita de algún talento excepcional.”

Design Thinking: Innovación en negocios. Copyright 2011 MJV Tecnología Ltda. Todos los derechos reservados.

http://certmind.org

Tus notas

Design 22
Thinking
Características del Design Thinking

Se observan sus necesidades y se Muy


Introducción
incorporan a un proceso de diseño centrado
Sobre el
impulsado por el conocimiento y en el
la creatividad usuario Todo enriquece los resultados:
examen
interdisciplinariedad, multiculturalidad e
Introducción a
Design Thinking
intercambio de experiencias de los
involucrados.
¿Qué es Design También es social y comunicativo: los
Thinking?
miembros del equipo de proyecto generan
Modelo de
ideas y toman decisiones juntos.
Design Thinking
Mediante la investigación,
¿Cómo funciona
Es se exploran los resultados, se
Design iterativo refinan y se evalúan en una
Thinking? constante retroalimentación.

http://certmind.org

Tus notas

11
Copyright 2019 - CertMind 11
Material licenciado por SISSERTEL - autorizado únicamente para impresión. 16/08/2019

Design 23
Thinking
Perfil de un Design Thinker
Empatía

• ¡Imagina el mundo desde múltiples


Introducción
perspectivas! (colegas, usuarios finales, clientes)
Podrás observar cosas que otros no ven y usar tu
Sobre el
examen conocimiento para inspirar la innovación

Introducción a
Design Thinking
Pensamiento integrador

¿Qué es Design
Thinking?
Optimismo
Modelo de
Design Thinking
Experimentalismo
¿Cómo funciona
Design
Thinking?
Colaboración

http://certmind.org

Tus notas

Design 24
Thinking
Perfil de un Design Thinker
Empatía

Introducción
Pensamiento integrador
Sobre el
examen • ¡Demuestra tu capacidad para ver todo! Básate
en los aspectos sobresalientes (y también los
Introducción a contradictorios) de un problema para crear
Design Thinking soluciones novedosas más allá de las alternativas
existentes.
¿Qué es Design
Thinking?
Optimismo
Modelo de
Design Thinking

Experimentalismo
¿Cómo funciona
Design
Thinking?

Colaboración

http://certmind.org

Tus notas

12
Copyright 2019 - CertMind 12
Material licenciado por SISSERTEL - autorizado únicamente para impresión. 16/08/2019

Design 25
Thinking
Perfil de un Design Thinker
Empatía

Introducción
Pensamiento integrador
Sobre el
examen

Introducción a Optimismo
Design Thinking

¿Qué es Design • ¡Siempre hay una salida! Por muy difíciles que
Thinking? sean las limitaciones, hay al menos una posible
solución mejor que las alternativas existentes.
Modelo de
Design Thinking
Experimentalismo
¿Cómo funciona
Design
Thinking?
Colaboración

http://certmind.org

Tus notas

Design 26
Thinking
Perfil de un Design Thinker
Empatía

Introducción
Pensamiento integrador
Sobre el
examen

Introducción a Optimismo
Design Thinking

¿Qué es Design
Thinking?
Experimentalismo
Modelo de
Design Thinking • ¡La exploración es bienvenida! Formula
preguntas y explora las limitaciones de manera
¿Cómo funciona creativa para ir hacia nuevas direcciones.
Design
Thinking?
Colaboración

http://certmind.org

Tus notas

13
Copyright 2019 - CertMind 13
Material licenciado por SISSERTEL - autorizado únicamente para impresión. 16/08/2019

Design 27
Thinking
Perfil de un Design Thinker
Empatía

Introducción
Pensamiento integrador
Sobre el
examen

Introducción a Optimismo
Design Thinking

¿Qué es Design
Thinking? Experimentalismo

Modelo de
Design Thinking
Colaboración
¿Cómo funciona
Design • ¡Mejores resultados en conjunto! Trabaja en
Thinking? conjunto con otras disciplinas, sé un colaborador
multidisciplinario. Adiós al mito del “genio
creativo solitario”.

http://certmind.org

Tus notas

El modelo
Design Thinking
5 pasos

http://certmind.org

Tus notas

14
Copyright 2019 - CertMind 14
Material licenciado por SISSERTEL - autorizado únicamente para impresión. 16/08/2019

Design 29
Thinking
Evolución del Design Thinking

Introducción

2000 - actual:
Sobre el
1973: 1983: 1996:
examen David Kelley y Tim
Robert McKim Donald A. Shön Herbert A. Simon
Brown
Introducción a
Design Thinking
La clave del • Reflexión sobre la acción Introdujo el Design thinking
pensamiento (pensamiento posterior al término aplicado a los
¿Qué es Design
Thinking?
productivo era la hecho). “pensamiento de negocios, como un
flexibilidad entre los • Reflexión en la acción diseño” (design marco holístico
modos y niveles de (pensar mientras se hace). thinking). relacionado con la
Modelo de
Design Thinking
pensar. innovación.

¿Cómo funciona
Design
Thinking?

http://certmind.org

Tus notas

Design 30
Thinking

Introducción

Sobre el
examen “Echen un vistazo a una sala para proyectos y verán prototipos por el suelo (...). Verán
Introducción a utensilios que van desde el cuchillo hasta el cúter, pasando por la cinta adhesiva”.
Design Thinking

¿Qué es Design
Thinking?
Tim Brown, IDEO.

Modelo de
Design Thinking


¿Cómo funciona
Design
Thinking?

http://certmind.org

Tus notas

15
Copyright 2019 - CertMind 15
Material licenciado por SISSERTEL - autorizado únicamente para impresión. 16/08/2019

Design 31
Thinking

Introducción

“… la actividad intelectual que produce artefactos materiales no es fundamentalmente


Sobre el
examen diferente de la que prescribe remedios para un paciente enfermo o de la que concibe un
Introducción a plan de ventas para una empresa o una política de bienestar para un Estado”.
Design Thinking

¿Qué es Design
Thinking?
Herbert A. Simon,
The Sciences of the Artificial.
Modelo de
Design Thinking


¿Cómo funciona
Design
Thinking?

http://certmind.org

Tus notas

Design 32
Thinking
El Modelo Design Thinking

Declarar el Construir la
Introducción problema para representación de
enfocarse a un una o más ideas
Sobre el usuario en para mostrar a los
examen particular usuarios
Empatizar Idear
Recopilar
Introducción a (Empathize) (Ideate) feedback y
Design Thinking
opiniones sobre
los prototipos
¿Qué es Design Definir Prototipar
Thinking?
Entiende a los (Define) Imaginar (Prototype)
Modelo de usuarios para los soluciones
Design Thinking que estás innovadoras y
diseñando creativas
Testear
¿Cómo funciona (Test)
Design
Thinking?

http://certmind.org

Tus notas

16
Copyright 2019 - CertMind 16
Material licenciado por SISSERTEL - autorizado únicamente para impresión. 16/08/2019

33

¿Cómo funciona
el Design
Thinking?

http://certmind.org

Tus notas

Design 34
Thinking
¿Cómo funciona el Design Thinking?
El Design Thinking se desarrolla considerando las siguientes bases:
Introducción

Sobre el
examen
Generar Experiencias
Introducción a prototipos lúdicas
Trabajo en Gran
Design Thinking Generar
equipo contenido
empatía
¿Qué es Design
visual
Thinking?
Representar o
Modelo de Para dar rienda
demostrar las
Design Thinking
Interactuar suelta a la La creatividad y el
ideas, antes de Cada individuo
siempre con creatividad y la análisis conllevan
¿Cómo funciona asumir que son está en la
los clientes y imaginación. a soluciones
Design correctas. capacidad de
Thinking?
usuarios. aportar algo. innovadoras

http://certmind.org

Tus notas

17
Copyright 2019 - CertMind 17
Material licenciado por SISSERTEL - autorizado únicamente para impresión. 16/08/2019

35
Lectura
“¿Cómo se produce el Design Thinking?

El mito del genio creativo es fuerte: creemos que las grandes ideas salen totalmente formadas de mentes brillantes, en
proezas de imaginación muy por encima de las aptitudes de los simples mortales. (…)

La mejor forma de describir el proceso de diseño es metafóricamente como un sistema de espacios más que como una
serie predefinida de pasos ordenados. Los espacios demarcan diferentes tipos de actividades relacionadas que, en
conjunto, forman el continuo de la innovación. El Design Thinking puede parecer caótico a los que experimentan por
primera vez. Pero a lo largo de un proyecto, los participantes llegan a ver que el proceso tiene sentido y logra resultados,
aun cuando su arquitectura difiere de los procesos lineales y basados en hitos típicos de otras clases de actividades de
negocios.

Design Thinking. Harvard Business Review - América Latina. Tim Brown.

http://certmind.org

Tus notas

Tus notas

18
Copyright 2019 - CertMind 18
Material licenciado por SISSERTEL - autorizado únicamente para impresión. 16/08/2019

Empatizar

http://certmind.org

Tus notas

Design
2

Empatizar
Thinking

Empatizar Empatizar Idear


(Empathize) (Ideate)

Técnicas y
herramientas Definir Prototipar
(Define) (Prototype)

Testear
(Test)

http://certmind.org

Tus notas

1
Copyright 2019 - CertMind 19
Material licenciado por SISSERTEL - autorizado únicamente para impresión. 16/08/2019

Design
3

Empatizar
Thinking

La Empatía es la base del proceso de diseño: Se centra en las personas y usuarios.

Empatizar

Como Diseñador, los problemas que tratas de resolver no son tuyos, son problemas de otras personas,
Técnicas y por lo que debes ser empático para entender sus necesidades y saber qué es importante para
herramientas
ellos.
Comprender
Cómo las cosas que
conciben hacen y
el mundo porqué

Sus
Qué es
necesidades
significativo
físicas y
emocionales para ellos

http://certmind.org

Tus notas

Design
4

¿Cómo ser empático?


Thinking

Mira a los usuarios y sus comportamientos


en su propio contexto.
Observa
Se trata de mirar desde el exterior, sin
entrometerse.
Empatizar

Genera una conversación (breve o


Técnicas y
estructurada).
Involúcrate
herramientas Siempre preguntar ¿Por qué? te lleva a
descubrir nuevos significados.

Pide que te expliquen cómo hace algunas


Mira y cosas en su propio contexto.
escucha Ten una conversación con el usuario mientras
trabaja para entender mejor su posición.

A esta etapa se le conoce como “Inmersión”, ya que el diseñador se hunde en un mar de


aprendizaje de los clientes y usuarios.
http://certmind.org

Tus notas

2
Copyright 2019 - CertMind 20
Material licenciado por SISSERTEL - autorizado únicamente para impresión. 16/08/2019

Técnicas y herramientas

¿Qué? ¿Cómo? Entrevista para


Mapa de empatía
¿Por qué? empatizar

Mapa del
Customer journey
presente, mapa
map
del futuro

http://certmind.org

Tus notas

¿Qué? ¿Cómo?
¿Por qué?
Técnicas y herramientas

http://certmind.org

Tus notas

3
Copyright 2019 - CertMind 21
Material licenciado por SISSERTEL - autorizado únicamente para impresión. 16/08/2019

Design
7

¿Qué? ¿Cómo? ¿Por qué?


Thinking

Estas simples preguntas te ayudan a llegar a niveles de observación más profundos.

Empatizar

Puedes moverte de observaciones concretas a emociones más abstractas y otras motivaciones que
Técnicas y estén en juego.
herramientas

Recomendación: Esta técnica resulta poderosa cuando se cuenta con fotografías / imágenes de las
situaciones que se quieren analizar. Esto guía al equipo hacia la búsqueda de necesidades.

http://certmind.org

Tus notas

Así funciona…
Divide el papel en 3 secciones: Qué, Cómo y ¿Cómo lo está haciendo la persona que
1
Porqué. observas? ¿requiere de algún esfuerzo? ¿la
actividad está impactando su contexto
positiva o negativamente?
Realiza observaciones concretas (¿Qué?)
2
Observa la situación (fotografía, imagen) y
toma nota de los detalles. Trata de ser Continúa con la interpretación (¿Por qué?)
objetivo, no asumas nada.
4 Es necesario motivar la interpretación y las
emociones del usuario: ¿Por qué esa persona
hace lo que hace? ¿por lo hace de esa
Trata de entender (¿Cómo?) Usa preguntas
3 manera? Esto producirá conclusiones sobre
descriptivas para que los usuarios
la situación.
proporcionen detalles sobre la situación:

http://certmind.org

Tus notas

4
Copyright 2019 - CertMind 22
Material licenciado por SISSERTEL - autorizado únicamente para impresión. 16/08/2019

¿Qué?

¿Qué están haciendo en la foto? ¿Cómo lo están haciendo? ¿Por qué lo hacen así?
Comprando un auto Hacen las cosas juntos y Puede que lo consideren
toman decisiones importante pero también es su
pasatiempo de fin de semana

http://certmind.org

Tus notas

10

Entrevista para
empatizar
Técnicas y herramientas

http://certmind.org

Tus notas

5
Copyright 2019 - CertMind 23
Material licenciado por SISSERTEL - autorizado únicamente para impresión. 16/08/2019

Design
11

Entrevista para empatizar


Thinking

Para entender los pensamientos, emociones y motivaciones de las personas e identificar


cómo innovar para ellos.
Empatizar

Técnicas y Ten en cuenta que el tiempo de una entrevista es limitado y debes sacar el mayor provecho posible.
herramientas

Recomendación: Es necesario preparar las entrevistas aunque se mantenga el enfoque hacia lo


espontáneo y fluido. Identifica y agrupa los temas que se discutirán en la entrevista.

http://certmind.org

Tus notas

12

Así funciona…
Pregunta ¿por qué? ¿porqué las personas hacen No sugieras respuestas. Sugerir respuestas
1 5
o dicen algo? Las respuestas pueden puede crear confusión a la persona.
sorprenderte.
No hagas preguntas binarias. (son
6
Incentiva las historias. Las historias te revelarán respondidas con una sola palabra) es mejor
2
lo que las personas piensan de algún tema o que invites una conversación basada en
situación. historias.

Pon atención al lenguaje no verbal. Se Debes estar preparado para documentar.


3 7
consciente del lenguaje corporal, gestos y Siempre entrevista en pareja, si no es posible,
emociones. usa una grabadora, es imposible hablar con la
persona y tomar notas apropias al mismo
No temas al silencio. Cuando hay silencio, la
4 tiempo.
persona puede reflexionar sobre lo que acaba de
decir y revelar algo más profundo.

http://certmind.org

Tus notas

6
Copyright 2019 - CertMind 24
Material licenciado por SISSERTEL - autorizado únicamente para impresión. 16/08/2019

13

Explora
emociones

Evoca
historias Más
preguntas

Construye
Preséntate una relación Agradece y
cierra
Indica el
objetivo

http://certmind.org

Tus notas

14

Mapa de
empatía
Técnicas y herramientas

http://certmind.org

Tus notas

7
Copyright 2019 - CertMind 25
Material licenciado por SISSERTEL - autorizado únicamente para impresión. 16/08/2019

Design
15

Mapa de empatía
Thinking

Sirve para describir el cliente por medio del análisis de 6 aspectos relacionados con sus
sentimientos.
Empatizar

Técnicas y Al final lograrás entender mejor al cliente o público objetivo, poniéndonos en sus zapatos para
herramientas
conocer su personalidad, su entorno, su visión del mundo, sus necesidades y deseos.

Recomendación: Esta técnica no debería superar los 30 minutos y es mejor hacerla en grupo: te
permite captar diferentes puntos de vista y, ¡resulta más divertido!

http://certmind.org

Tus notas

16

Así funciona…
Divide el papel o muro en 6 cuadrantes. En Personalización. Identifica una persona del
1 3
la parte superior ubica 4 preguntas ¿Qué segmento y asigna atributos concretos: su
piensa y siente? ¿Qué escucha? ¿Qué hace? nombre, dónde vive, su trabajo, su vida
¿Qué ve? familiar, sus aspiraciones, etc.

En la parte inferior ubica 2 preguntas: ¿Cuáles


son sus dolores? ¿Cuáles son sus necesidades?
Empatiza. Ponte en los zapatos de la persona,
7
utiliza las preguntas de los 6 cuadrantes!

Segmentación. Agrupa al público objetivo en


2
función de características o atributos comunes
Validación. Identifica las necesidades,
(edad, género, situación laboral, intereses…) 6
“insights” (ideas inesperadas) y cosas que el
para definir diferentes grupos.
usuario quiere lograr.

http://certmind.org

Tus notas

8
Copyright 2019 - CertMind 26
Material licenciado por SISSERTEL - autorizado únicamente para impresión. 16/08/2019

17

¿Qué piensa y siente?


¿Su relación con el mundo?
¿Sus preocupaciones? ¿Sus sueños?
¿De quién recibe influencia? ¿Cómo es su mundo?
¿A quién admira? ¿Cómo son sus amigos?
¿Qué escucha? ¿Qué ve?
¿Sus marcas favoritas? ¿Qué es lo más común en su
¿Productos que más cotidianidad?
¿Qué habla y hace?
consume?
¿Sobre qué acostumbra hablar?
¿Cómo actúa? ¿Sus hobbies?

¿Cuáles son sus dolores? ¿Cuáles son sus necesidades?

¿Sus miedos / frustraciones? ¿Sus objetivos? ¿Qué acabaría


¿Obstáculos para alcanzar lo que desea? con sus problemas?

http://certmind.org

Tus notas

18

Mapa del
presente, mapa
del futuro
Técnicas y herramientas

http://certmind.org

Tus notas

9
Copyright 2019 - CertMind 27
Material licenciado por SISSERTEL - autorizado únicamente para impresión. 16/08/2019

Design
19

Mapa del presente, mapa del futuro


Thinking

Definir los conflictos e identificar los deseos del cliente.

Empatizar

Para esta técnica se deben utilizar imágenes relacionadas con la situación o problema (tanto positivas
Técnicas y como negativas), de tal manera que el cliente las pueda utilizar para narrar su situación.
herramientas

Recomendación: El cliente es quien participará durante todo el tiempo, tú debes tomar nota sobre
información relevante.

http://certmind.org

Tus notas

20

Así funciona…

Mapa del presente. El cliente ordena las Mapa del futuro. Se repite el ejercicio, pero
1 2
imágenes en una línea de tiempo y las coloca ahora el cliente ordena las imágenes según
más arriba o más abajo según su grado de cómo sería la situación ideal, contando qué
satisfacción con las actividades de las tendría que pasar para que los momentos
imágenes. negativos se vuelvan positivos.

Es importante indicar al cliente que debe


!
narrar lo que está haciendo. En caso que el
cliente no encuentre la imagen que requiere
puede escribir en un post-it.

http://certmind.org

Tus notas

10
Copyright 2019 - CertMind 28
Material licenciado por SISSERTEL - autorizado únicamente para impresión. 16/08/2019

21

Mapa del presente


Grado de satisfacción

Mapa del futuro

http://certmind.org

Tus notas

22

Customer
Journey Map
Técnicas y herramientas

http://certmind.org

Tus notas

11
Copyright 2019 - CertMind 29
Material licenciado por SISSERTEL - autorizado únicamente para impresión. 16/08/2019

Design
23

Customer journey map


Thinking

Analizar el ciclo de compra del cliente desde su perspectiva no desde la nuestra.

Empatizar

¿Cómo se siente el cliente? ¿Cuáles son sus expectativas? ¿Cuál es su experiencia con tu
Técnicas y marca/producto? ¿Cómo habla de tu marca/producto? ¿Recomienda tu marca/producto?
herramientas

Recomendación: No busques analizar tu marca/producto, el foco debe estar centrado en cómo se


sienten tus clientes con relación a tu marca/producto.

http://certmind.org

Tus notas

24

Así funciona…
Dibuja un gráfico con dos ejes. En el eje X Ubica las experiencias en el gráfico. Puntos
1 3
colocas las fases por las que pasa el cliente a positivos, puntos negativos, puntos críticos.
lo largo del tiempo.

En el eje Y se define su experiencia: desde la


Analiza los resultados. Cómo mejorar puntos
más negativa (rojo) hasta la más positiva 4
negativos y críticos, y cómo elevar los puntos
(verde).
positivos.

Consúltale al cliente cómo se siente en


2 5
Identifica las interacciones del cliente.
cada etapa. Toma nota de sus sentimientos
Interacciones directas (visibles para el cliente) e
o sensaciones durante todos los momentos.
interacciones indirectas (invisibles).

http://certmind.org

Tus notas

12
Copyright 2019 - CertMind 30
Material licenciado por SISSERTEL - autorizado únicamente para impresión. 16/08/2019

25

Veamos un ejemplo en un restaurante…


Experiencias
positivas

!
! !
Experiencias
negativas

http://certmind.org

Tus notas

26

Veamos un ejemplo en un restaurante…


Interacción

(visible)
directa
Interacción

(invisible)
indirecta

http://certmind.org

Tus notas

13
Copyright 2019 - CertMind 31
Material licenciado por SISSERTEL - autorizado únicamente para impresión. 16/08/2019

Definir

http://certmind.org

Tus notas

Design
2

Definir
Thinking

Definir Empatizar Idear


(Empathize) (Ideate)

Técnicas y
herramientas Definir Prototipar
(Define) (Prototype)

Testear
(Test)

http://certmind.org

Tus notas

1
Copyright 2019 - CertMind 32
Material licenciado por SISSERTEL - autorizado únicamente para impresión. 16/08/2019

Design
3

Definir
Thinking

Después de Empatizar con el cliente para entender su contexto, la etapa de Definir busca
determinar un problema viable y significativo para guiar el diseño.
Definir

Técnicas y Se debe tener claridad sobre el desafío del proyecto basado en lo que aprendiste del cliente y de sus
herramientas
necesidades.

Información recopilada Información


después de empatizar clave de
con el cliente valor

http://certmind.org

Tus notas

Design

Criterios para Definir


Thinking

Enmarcar un
problema Inspirar al
con enfoque equipo
Definir directo

Técnicas y
herramientas
Tocar las Evaluar ideas
emociones y descartar
del cliente

Desarrollar
Capturar la
conceptos
atención
que aporten
del cliente
a la solución

http://certmind.org

Tus notas

2
Copyright 2019 - CertMind 33
Material licenciado por SISSERTEL - autorizado únicamente para impresión. 16/08/2019

Técnicas y herramientas

Matriz de
Satura y agrupa
motivaciones

Definir el problema
jugando

http://certmind.org

Tus notas

Matriz de
motivaciones
Técnicas y herramientas

http://certmind.org

Tus notas

3
Copyright 2019 - CertMind 34
Material licenciado por SISSERTEL - autorizado únicamente para impresión. 16/08/2019

Design
7

Matriz de motivaciones
Thinking

Identificar todas las variables y motivaciones de los diferentes actores con respecto a sus
necesidades.
Definir
Es importante que cada actor exprese lo que necesita o espera del producto / servicio. Al final podrás

Técnicas y
visualizar los intereses (motivaciones, beneficios y contribuciones) de cada actor con respecto a los
herramientas
demás actores.

Recomendación: Algunas preguntas para asegurar la participación correcta de los actores:

¿Por qué este


¿Por qué este
actor está ¿Cuáles
actor es una
involucrado son sus
parte
en la intereses?
interesada?
solución?

http://certmind.org

Tus notas

Así funciona…

1 Dibuja una matriz en el papel o muro. Ubica a 2 Pregúntale a cada usuario/actor del eje Y
los usuarios/actores que van a interactuar con el ¿Qué espera de los demás usuarios/actores
producto/servicio en cada eje de la matriz. ubicados en el eje X? y coloca su respuesta en
la intersección.

! No sugieras respuestas. Sugerir respuestas


evita que los usuarios/actores hablen con
sinceridad.

http://certmind.org

Tus notas

4
Copyright 2019 - CertMind 35
Material licenciado por SISSERTEL - autorizado únicamente para impresión. 16/08/2019

Cliente Mesero Chef Dueño

Cliente Silencio y buen Servicio amable


ambiente y rápido

Respeto y
Mesero
paciencia

Chef

Buenas Amabilidad y Buen uso de los


Dueño recomendaciones eficiencia recursos
con sus amigos

http://certmind.org

Tus notas

10

Satura y agrupa
Técnicas y herramientas

http://certmind.org

Tus notas

5
Copyright 2019 - CertMind 36
Material licenciado por SISSERTEL - autorizado únicamente para impresión. 16/08/2019

Design
11

Satura y agrupa
Thinking

Traducir experiencias y pensamientos que inspiren al equipo y después agrupar conceptos


para explorar temas y patrones significativos.
Definir

Técnicas y Esta técnica es usada para filtrar la información de la etapa Empatizar y genera claves para ajustar
herramientas
nuestra solución a las necesidades reales de los clientes y usuarios.

Recomendación: Que todo el equipo de diseño participe! Cada miembro aportará información valiosa

http://certmind.org

Tus notas

12

Así funciona…
Elige un muro y entre todos saturen el Analiza cada grupo de temas. Discutan
1 4
espacio con post-its, fotografías, y todo tipo entre todos sobre un tema específico y
de material que incluya temas y conceptos tomen nota de lo más relevante, después
clave. pasen a otro de los temas.

Sinteticen la información agrupando y Identifiquen los “insights”. Un “insight” es


2 5
organizando los post-its y material que esté descubrir algo inesperado o tener una idea
relacionado entre sí. para responder mejor al desafío de diseño.

Crea grupos de temas para ordenar las


3
ideas y buscar conexiones más profundas.

http://certmind.org

Tus notas

6
Copyright 2019 - CertMind 37
Material licenciado por SISSERTEL - autorizado únicamente para impresión. 16/08/2019

13

Satura…

… y agrupa

http://certmind.org

Tus notas

14

Definir el
problema
jugando
Técnicas y herramientas

http://certmind.org

Tus notas

7
Copyright 2019 - CertMind 38
Material licenciado por SISSERTEL - autorizado únicamente para impresión. 16/08/2019

Design
15

Definir el problema jugando


Thinking

Definir el problema teniendo en cuenta los desafíos de su solución,


para posteriormente generar ideas.
Definir

Técnicas y Permite desarrollar ideas directas para definir el problema de diseño de manera significativa.
herramientas

Recomendación: Durante toda la dinámica, el grupo se enfocará en esta frase:

El (usuario) necesita (…) porque (…)

http://certmind.org

Tus notas

16

Así funciona…

Ten en cuenta 3 elementos esenciales. En un muro o papel el equipo va


1 2
Usuario, Necesidad e Insight. trabajando y probando una variedad de
alternativas con diferentes combinaciones.

! La Necesidad y el Insight salen de empatizar con el


cliente/usuario.

Las necesidades deben ser verbos. Los insights no son


solo una razón, sino un camino hacia la solución.

http://certmind.org

Tus notas

8
Copyright 2019 - CertMind 39
Material licenciado por SISSERTEL - autorizado únicamente para impresión. 16/08/2019

Idear

http://certmind.org

Tus notas

Design

Idear
Thinking

Empatizar
Empatizar Idear
Definir
(Empathize) (Ideate)

Idear
Idear Definir Prototipar
(Define) (Prototype)
Prototipar

Testear
Testear
(Test)

http://certmind.org

Tus notas

1
Copyright 2019 - CertMind 40
Material licenciado por SISSERTEL - autorizado únicamente para impresión. 16/08/2019

Design
Thinking
” 3

Empatizar

Definir

“No es sobre tener la idea correcta, es sobre el crear la mayor


Idear
Idear
cantidad de posibilidades.”
Prototipar

Testear


http://certmind.org

Tus notas

Idear
Design
Thinking

El objetivo de esta etapa es construir múltiples ideas que permitan más adelante explorar
diversas soluciones y así no seguir un único camino.
Empatizar

Definir
El equipo debería Cada persona debería
ser multifuncional aportar ideas
Idear
Idear

Prototipar

Testear Todas las ideas Usa elementos que


son válidas fomenten la
creatividad

Usa herramientas como croquis,


mapas mentales o storyboards

http://certmind.org

Tus notas

2
Copyright 2019 - CertMind 41
Material licenciado por SISSERTEL - autorizado únicamente para impresión. 16/08/2019

Design

Herramientas y técnicas
Thinking

• No hay ideas malas

• Se realiza en grupos entre 3 y 10 personas


Brainstorming
Empatizar
• Realizar en una franja de dos horas el brainstorming

Definir
• Grupos entre 3 y 10 personas
Idear
Idear
• Se realiza un proceso de búsqueda invertido iniciando desde la idea más
Storyboard
Prototipar
mala que los miembros del equipo tenga más confianza en su creatividad y
en si mismos y de esta manera proporcionen mejores ideas
Testear

• Sigue este proceso para provocar innovación en un


SCAMPER
proceso, servicio o producto que ya existe.

http://certmind.org

Tus notas

Design

Cinco reglas para mantener el equipo enfocado


Thinking

1. Comunicar al grupo el objetivo: Esto se hace con tiempo para que en la reunión los integrantes del equipo
lleven todas sus ideas listas
Empatizar
2. Todos tienen la misma importancia: Sin importar la jerarquía dentro de la compañía tienen la misma
Definir importancia dentro del brainstorming. La única autoridad es el moderador, cada persona puede opinar
libremente pero todos están obligados a escuchar
Idear
Idear
3. Asignar un moderador: El cual mantenga el orden de la sesión, realice las preguntas pertinentes, documente
las ideas e interfiera cuando un integrante se desvíe de la idea principal. Es recomendable contratar a una
Prototipar
persona externa.

Testear 4. Documentar todo: No confiar solamente en la memoria de los integrantes, separando en Post-It las ideas, los
pensamientos y las preguntas

5. Evitar las bromas: Es normal que para romper el hielo se hagan unos iniciales, pero es una sesión que debe
tomarse con mucha seriedad

http://certmind.org

Tus notas

3
Copyright 2019 - CertMind 42
Material licenciado por SISSERTEL - autorizado únicamente para impresión. 16/08/2019

Ejercicio práctico

Objetivo: Utiliza los Story Cubes para crear una


historia interesante (generar ideas).

1. Para despertar la imaginación, puedes usar el


juego con sus instrucciones originales por 1
ronda.

2. Contruye historias sobre el producto/servicio


que quieres realizar (puedes apoyarte en el
formato de la siguiente lámina).

http://certmind.org

Tus notas

Product Canvas

Nombre Necesidades
Define un nombre genial para tu producto! ¿Por qué tu cliente necesita el
producto?¿Cómo se satisfacen sus Utiliza los Story Cubes
necesidades?
para llenar tu Product
Canvas, puedes hacer
Propuesta de valor
¿Cómo este producto generará beneficios varias rondas para
para ti y tu organización? Pasos siguientes
¿Cuál es el siguiente paso para hacer generar más ideas
¿Cómo se beneficiará tu cliente?
realidad el producto?

http://certmind.org

Tus notas

4
Copyright 2019 - CertMind 43
Material licenciado por SISSERTEL - autorizado únicamente para impresión. 16/08/2019

Design

Storyboard
Thinking

El objetivo del Storyboard es


definir las distintas actividades que
Empatizar
debe desarrollar un usuario en el
Definir
uso de tu producto, y plasmarlas
Idear
Idear de forma gráfica mediante viñetas
que ayudarán a entender y a
Prototipar

evaluar la experiencia. (también


Testear
puedes hacerlos con las
actividades clave que llevarán tu
producto a ser una realidad)

http://certmind.org

Tus notas

Storyboard
Usa el Storyboard para describir las acciones clave que vas a realizar para llevar tu idea de producto a
ser una realidad

Toma 1 Toma 2 Toma n

Dialogo Dialogo Dialogo

http://certmind.org

Tus notas

5
Copyright 2019 - CertMind 44
Material licenciado por SISSERTEL - autorizado únicamente para impresión. 16/08/2019

Sombreros para pensar

Considerando las ideas generadas en los ejercicios


anteriores (Story cubes – Product Canvas - Storyboard),
define un rol para cada participante (según los 6
Hechos Sentimientos Peligros,
sombreros para pensar de Edward de Bono) Y datos e intuición riesgos

1. Cada participante deberá revisar las ideas y aportar


se opinión, desde el rol asignado.

2. Tiempo de actividad: 20 minutos


Lado positivo Facilitador Creatividad

Nota: Cada participante deberá tener algún elemento que lo identifique con el color del sombrero

http://certmind.org

Tus notas

Design

SCAMPER
Thinking

• Sustituir: ¿Por qué producto puedo sustituir mi producto actual?


Sustituir
• Combinar: ¿Cómo puedo combinar 2 piezas de mi producto para
Empatizar
obtener un producto diferente para obtener sinergias?
Reconfigurar Combinar
• Adaptar: ¿Qué puedo adaptar en mi producto?
Definir

• Modificar: ¿Qué puedo cambiar de mi producto, proceso o


Idear
Idear servicio? SCAMPER

• Poner en otro uso: ¿Cómo puedo poner el producto, servicio o Eliminar Adaptar
Prototipar
proceso en otro uso diferente?

Testear • Eliminar: ¿Qué puedo eliminar o simplificar en el producto, servicio


o proceso? Poner en
Modificar
otro uso
• Reconfigurar: ¿Cómo puedo cambiar, reordenar o revertir el
producto?

http://certmind.org

Tus notas

6
Copyright 2019 - CertMind 45
Material licenciado por SISSERTEL - autorizado únicamente para impresión. 16/08/2019

Ejercicio Práctico
Construye el SCAMPER de tu propio producto usando index cards (post-it/sticky notes)

Eliminar Reconfigurar

Modificar Poner en otro uso


SCAMPER

Sustituir Combinar Adaptar

http://certmind.org

Tus notas

Tus notas

7
Copyright 2019 - CertMind 46
Material licenciado por SISSERTEL - autorizado únicamente para impresión. 16/08/2019

Prototipar

http://certmind.org

Tus notas

Design

Prototipar
Thinking

Empatizar
Empatizar Idear
Definir
(Empathize) (Ideate)

Idear Definir Prototipar


(Define) (Prototype)
Prototipar

Testear
Testear
(Test)

http://certmind.org

Tus notas

1
Copyright 2019 - CertMind 47
Material licenciado por SISSERTEL - autorizado únicamente para impresión. 16/08/2019

Design

Prototipar
Thinking

Esta fase consiste en crear una versión más económica y a una menor escala de tu producto
para identificar las bondades y los problemas del mismo y de esta manera prever un
Empatizar

fracaso.
Definir
Se debe tener en cuenta que antes de prototipar debemos filtrar nuestras ideas y separarlas
Idear
en 3 grupos:
Prototipar
Prototipar

Testear Ideas difíciles de


Ideas realizables Ideas posibles poner en
práctica

http://certmind.org

Tus notas

Design

Prototipar
Thinking

• Después de tener las ideas puedes reunirte con el


Empatizar equipo o con el líder del equipo para acordar que

Definir
ideas son viables a realizar según el presupuesto, el
tiempo y el talento que se tiene.
Idear

• Es importante no tener más de 2 o 3 ideas para


Prototipar
Prototipar
prototipar
Testear
• Si en definitiva no encontramos ninguna idea que
pueda sernos útil para esta fase debemos volver a la
fase IDEAR

http://certmind.org

Tus notas

2
Copyright 2019 - CertMind 48
Material licenciado por SISSERTEL - autorizado únicamente para impresión. 16/08/2019

Tipos de prototipos
Design
Thinking

Prototipado de baja fidelidad Prototipado de alta calidad

Empatizar Ejemplos básicos del producto o servicio a testear Son los modelos parecidos o casi iguales al producto final
Ventajas: Ventajas:
Definir

• Son prototipos de bajo costo • Se puede captar la atención de las personas


Idear
• Se pueden realizar cambios instantáneos interesadas en el producto o servicio
Prototipar
Prototipar • Son rápidos de elaborar • El equipo adquiere mayor confianza en el producto que
Desventajas: se quiere entregar al cliente
Testear
• No tiene el realismo suficiente Desventajas
• Puede no ser apropiado para el producto definir • Este prototipado requiere de un mayor esfuerzo
restricciones bastante especificas económico y de tiempo

http://certmind.org

Tus notas

Ejercicio

El objetivo de este ejercicio es identificar las ideas que


quieres prototipar (tomando como base las ideas generadas
en la fase anterior).

• Es recomendable que el primer prototipo a realizar sea el


que menos recursos requiera.

• Se debe desarrollar el prototipo teniendo en cuenta que


luego de terminar, y para la última etapa, tu producto o
servicio será evaluado por tus compañeros.

http://certmind.org

Tus notas

3
Copyright 2019 - CertMind 49
Material licenciado por SISSERTEL - autorizado únicamente para impresión. 16/08/2019

Elabora tu prototipo

Para este ejercicio lo que debes realizar es la


construcción del prototipo de tu producto/servicio
utilizando elementos físicos como:

• Prototipado con Legos (o bloques de


construcción)

• Modelos físicos (Papel, tijeras, colores, etc)

Nota: Durante el ejercicio de protipado, muchas


personas suelen acompañar su modelo de una
historia, las grandes historias ayudan a cautivar al
publico que revisa el prototipo.

http://certmind.org

Tus notas

Ejemplos de prototipos
http://certmind.org

Tus notas

4
Copyright 2019 - CertMind 50
Material licenciado por SISSERTEL - autorizado únicamente para impresión. 16/08/2019

La METODOLOGÍA LEGO® SERIOUS PLAY®, es una poderosa herramienta que consiste en construir estrategias en
tiempo real para crear resoluciones efectivas, ante cualquier problema. La cual está sustentada en una investigación
científica, basada en el Construccionismo y Constructivismo, ligada a la manera en que los adultos resuelven los
problemas. Fue desarrollada por la empresa LEGO®, el MIT y la Universidad de Lausanne.

Esta poderosa METODOLOGÍA te brinda las herramientas necesarias para impactar en temas como: Desarrollo de
Estrategias, Identidad de Producto, Escenarios de Negocio, Comunicación, Productividad, Análisis y Acciones ante la
Competencia, Investigación de Mercado, Atracción y Detección de Talento, Assessment Center, Negociación, Team
Building, Change Management, entre muchos más.

Tomado de https://seriousplaylatam.com/

http://certmind.org

Tus notas

Tus notas

5
Copyright 2019 - CertMind 51
Material licenciado por SISSERTEL - autorizado únicamente para impresión. 16/08/2019

Testear

http://certmind.org

Tus notas

Design

Testear
Thinking

Empatizar
Empatizar Idear
Definir
(Empathize) (Ideate)

Idear Definir Prototipar


(Define) (Prototype)
Prototipar

Testear
Testear
Testear
(Test)

http://certmind.org

Tus notas

1
Copyright 2019 - CertMind 52
Material licenciado por SISSERTEL - autorizado únicamente para impresión. 16/08/2019

Design

Testear
Thinking

• Esta fase te ayuda a no tomar el camino incorrecto al momento de

Empatizar
tener las ideas prototipadas, gastando recursos, tiempo y dinero en
un prototipo que no funciona.
Definir
• Los integrantes del equipo que testean el producto deben ponerse
Idear en el lugar de los usuarios para los cuales se ha creado el producto
o servicio (incluso puedes invitar usuario reales o co-crear con
Prototipar
ellos)
Testear
Testear • Es importante que los integrantes del equipo firmen un acuerdo de
confidencialidad sobre tu producto.

• Se debe documentar cada opinión o comentario, ya que con esto es


que podrás determinar el rumbo de tu proyecto

http://certmind.org

Tus notas

Design

Testear
Thinking

• Puedes realizar un vídeo a los participantes mientras realizas tus


preguntas, de esta manera al momento de analizar cada una de las
Empatizar
respuestas podrás relacionar sus respuestas con sus expresiones
Definir faciales.

Idear
• Se debe repetir el mismo procedimiento con cada uno de los
prototipos realizados, ya que lo que se debe realizar a continuación
Prototipar es la comparación global de estos prototipos y encontrar qué tienen
en común y cuál es el diferenciador en cada uno de ellos
Testear
Testear

• Después de haber estudiado cada uno de los prototipos, junto con


las pruebas realizadas para usuarios interesados se debe determinar
cuál es la mejor opción para cumplir con el objetivo del negocio

http://certmind.org

Tus notas

2
Copyright 2019 - CertMind 53
Material licenciado por SISSERTEL - autorizado únicamente para impresión. 16/08/2019

Design

Elevator pitch
Thinking

El "Elevator Pitch", o "discurso del ascensor" se


Empatizar llama así porque nació de un reto: Si te

Definir
encuentras al CEO de una empresa en el
ascensor, debes subirte tú también y
Idear
convencerle en el tiempo que el ascensor tarde
Prototipar
en llegar a la última planta, para que te invite a
Testear
Testear su despacho y puedas seguir hablándole de tu
proyecto.

http://certmind.org

Tus notas

Ejercicio: Crea tu elevator pitch

• Tienes que convencer en menos de 2 minutos a tus compañeros de clase sobre tu


producto/servicio, Para ello, debes crear un discurso en el que digas cuáles son:

¿Cuál es tu ¿Cuál es la
El nombre de
cliente necesidad que
tu producto
objetivo? vas a resolver?

¿Qué lo
El modelo de Llamado a la
diferencia de la
negocio acción
competencia?

http://certmind.org

Tus notas

3
Copyright 2019 - CertMind 54
Material licenciado por SISSERTEL - autorizado únicamente para impresión. 16/08/2019

Design
Thinking
Feedback grid
Críticas Preguntas

Empatizar Un aspecto importante en el


diseño de un producto/servicio, es
Definir
la recolección de Feedback.
Idear

Ideas Puntos positivos


Por tanto puedes construir un
Prototipar

tablero para recolectar dicha


Testear
Testear
información de forma creativa y no
a través de una típica encuesta.

http://certmind.org

Tus notas

Design
Thinking
4L’s
Te gustó (Liked) Aprendiste (Learned)

Empatizar
La técnica de las 4Ls es una técnica

Definir
desarrollada por Mary Gorman and
Ellen Gottesdiener y sirve para
Idear
recolectar las opiniones de los
Faltó (Lacked) Anhelas (Longed for)
Prototipar participantes de las sesiones de
revisión o “testeo” de tu producto.
Testear
Testear

http://certmind.org

Tus notas

4
Copyright 2019 - CertMind 55

También podría gustarte