Está en la página 1de 23

1 Alcance

1.1Esta práctica cubre los aparatos, el procedimiento y las condiciones


necesarias para crear y mantener el entorno de prueba de niebla salina
(niebla). El aparato adecuado que puede usarse se describe en el Apéndice
X1.
1.2Esta práctica no prescribe el tipo de muestra de prueba o períodos de
exposición que se utilizará para un producto específico, ni la interpretación
que debe darse a los resultados.
1.3Los valores indicados en unidades SI deben ser considerados como el
estándar. Los valores entre paréntesis son sólo para información.
1.4 Esta norma no pretende considerar todos los problemas de seguridad, si los hay,
asociados con su uso. Es responsabilidad del usuario de esta norma establecer prácticas
de seguridad y salud y determinar la aplicabilidad de las limitaciones reglamentarias
antes de su uso.

3. Importancia y Uso

3.1 Esta práctica ofrece un ambiente corrosivo controlada que ha sido utilizado
para producir información relativa resistencia a la corrosión para especímenes
de metales y metales recubiertos expuestos en una cámara de ensayo dado.

3.2 Predicción de rendimiento en entornos naturales rara vez se ha correlacionado con los
resultados de niebla salina cuando se utiliza como datos independientes.

3.2.1 Correlación y la extrapolación de los resultados a la corrosión basada en


la exposición al entorno de prueba proporcionado por esta práctica no siempre
son predecibles.

3.2.2 Correlación y extrapolación deben considerarse sólo en casos donde se


han realizado exposiciones atmosféricas a largo plazo que corroboran
apropiados.

3.3 La reproducibilidad de los resultados de la exposición de pulverización de sal es


altamente dependiente del tipo de muestras sometidas a ensayo y los criterios de evaluación
seleccionados, así como el control de las variables de funcionamiento. En cualquier
programa de pruebas, réplicas suficientes
debe ser incluido para establecer la variabilidad de los resultados. La variabilidad se ha
observado cuando los especímenes similares se prueban en diferentes cámaras de niebla a
pesar de que las condiciones de ensayo son nominalmente similar y dentro de los rangos
especificados en esta práctica.
4. Aparato

4.1 El aparato necesario para la niebla salina (niebla) la exposición consiste en


una cámara de niebla, una solución de depósito de sal, un suministro de aire
comprimido convenientemente acondicionado, una o varias boquillas de
pulverización, espécimen soportes, dispositivo para el calentamiento de la
cámara, y medios de control necesarios . El tamaño y la construcción detallada
del aparato son opcionales, siempre que las condiciones obtenidas cumplen los
requisitos de esta práctica.

4.2 Las gotas de solución que se acumulan en el techo o la cubierta de la


cámara no se permitirá a caer sobre los especímenes de ser expuesto.

4.3 Las gotas de solución que caigan de las muestras no deberán ser devueltos al depósito
solución para respraying.

4.4 El material de la construcción deberá ser tal que no afectará a la


corrosividad de la niebla.

4.5 Toda el agua utilizada para esta práctica se ajustará al tipo de agua IV en la
Especificación D1193 (excepto que para esta práctica límites de cloruros y sodio pueden ser
ignorados). Esto no se aplica a corriendo el agua del grifo. Todos los demás agua será
referida al grado como reactivo.

5. Las muestras de prueba

5.1 El tipo y número de muestras de prueba que se utilizarán, así como los
criterios para la evaluación de los resultados de las pruebas, se define en las
especificaciones que cubren el material o producto que se expone o se
acordará de mutuo acuerdo entre el comprador y el vendedor .

6. Preparación de muestras de ensayo

6.1 Las muestras deben limpiarse adecuadamente. El método de limpieza será opcional
dependiendo de la naturaleza de la superficie y los contaminantes. Se debe tener cuidado de
que las muestras no se contaminen después de la limpieza por un manejo excesivo o
descuidado.

6.2 Las muestras para la evaluación de las pinturas y otros recubrimientos orgánicos se
elaborarán de conformidad con la especificación aplicable (s) para el material (s) la
exposición, o según lo acordado entre el comprador y el proveedor.
De lo contrario, las probetas consistirán en reunión de acero con los requisitos de D609
Práctica y serán limpiados y preparados para el recubrimiento de conformidad con el
procedimiento aplicable de D609 Práctica.
6.3 Las muestras recubiertas con pinturas o recubrimientos no metálicos no
deberán ser limpiados o manipulados en exceso antes de la prueba.

6.4 Siempre que se desea determinar el desarrollo de la corrosión de un área


abraded en la pintura o revestimiento orgánico, un rasguño o línea trazada se
hará a través del recubrimiento con un instrumento afilado para exponer el
metal subyacente antes la prueba. Las condiciones de hacer el cero serán los
definidos en la norma ASTM D1654, a menos que se acuerde lo contrario entre
el comprador y el vendedor.

6.5 A menos que se especifique lo contrario, los bordes cortados de plated,


revestidos o materiales dúplex y las áreas que contienen marcas de
identificación o en contacto con los bastidores o soportes dúplex recubiertas
deberán estar protegidos con un revestimiento adecuado estable bajo las
condiciones de la práctica.

Nota 1. debería ser deseable cortar las muestras de ensayo a partir de piezas o de
preplated, pintado, o chapa de acero revestida de otro modo, los bordes de corte estará
protegido por el recubrimiento con pintura, cera, cinta, u otros medios eficaces de manera
que el desarrollo de un efecto galvánico entre dichos bordes y las superficies de metal
revestidos de otro adyacentes, se evita

7. Posición de las muestras durante la exposición

7.1 La posición de las muestras en la cámara de niebla salina durante la


prueba debe ser tal que se cumplan las siguientes condiciones:

7.1.1 A menos que se especifique lo contrario, las muestras deberán ser apoyadas o
suspendidas de entre 15 y 30 ° de la vertical y preferentemente paralelas a la dirección
principal del flujo de niebla a través de la cámara, en base a la superficie dominante está
probando.

7.1.2 Las muestras no podrán ponerse en contacto entre sí o cualquier material metálico o
cualquier material capaz de actuar como un wick.

7.1.3 Cada muestra se colocará para permitir la exposición libre unencumbered


a la niebla.

7.1.4 La solución salina de uno espécimen no deberá caer sobre cualquier otro espécimen.
NOTA 2- Los materiales adecuados para la construcción o revestimiento de
racks y soportes son de vidrio, caucho, plástico o madera convenientemente
revestido. No se utilizará el metal desnudo. Las muestras deberán ser
apoyadas preferiblemente desde la parte inferior o el lado. Tiras de madera con
ranuras son adecuados para el apoyo de paneles planos. Suspensión de los
ganchos de vidrio o cadena encerado puede usarse como siempre que se
obtenga la posición especificada de las muestras, si es necesario por medio de
soporte secundario en la parte inferior de las muestras.

8. Solución Salina

8.1 La solución salina deberá prepararse disolviendo 5 6 1 partes en masa de


cloruro sódico en 95 partes de agua para conformación Type agua IV en la
Especificación D1193 (excepto que para esta práctica límites de cloruros y
sodio pueden ser ignorados). La atención cuidadosa se debe dar a la
composición química de la sal. La sal utilizada deberá ser cloruro de sodio con
no más de 0,3% en masa de impurezas totales. Haluros (bromuro, fluoruro y
yoduro) distintos del cloruro constituirán menos de 0,1% en masa del
contenido de sal. Contenido de cobre será inferior a 0,3 ppm en masa. El
cloruro de sodio que ha tenido antiaglomerantes añadidos no se utiliza porque
dichos agentes pueden actuar como inhibidores de la corrosión. Ver Tabla 1
para obtener una lista de estas restricciones de impurezas. Previo acuerdo
entre el comprador y el vendedor, el análisis puede ser necesaria y límites
establecidos para los elementos o compuestos no especificados en la
composición química dada anteriormente.

8.2 El pH de la solución de sal deberá ser tal que cuando se atomized at 35 ° C


(95 ° F), la solución recogida estará en el intervalo de pH de 6,5 a 7,2 (Nota 3).
Antes de que la solución is atomized deberá estar libre de sólidos en
suspensión (Nota 4). La medición de pH se hará en 23 6 3 ° C (73 ° F 6 5)
usando un vidrio adecuado sensor de pH del electrodo, electrodo de referencia,
y el sistema de metro pH de acuerdo con el Método de Ensayo E70. Medición
de pH se registrará una vez al día (excepto los fines de semana o días de fiesta
cuando el ensayo de niebla salina no se interrumpe por exponer, reorganizar o
retirar probetas o para comprobar y reponer la solución en el depósito. El
intervalo máximo entre las mediciones de pH no deberá exceder de 96 h). Sólo
diluido, ácido clorhídrico de grado reactivo (HCl) o de grado reactivo de
hidróxido de sodio (NaOH) se utiliza para ajustar el pH.

NOTA 3-temperatura afecta el pH de una solución de sal preparada a partir de agua


saturada con dióxido de carbono a temperatura ambiente y el ajuste del pH puede
ser hecha por los tres métodos siguientes: (1) Cuando el pH de una solución de
sal se ajusta a temperatura ambiente, y atomizada a 35 ° C (95 ° F), el pH de la
solución recogida será más alta que la solución original debido a la pérdida de
dióxido de carbono a la temperatura más alta. Cuando el pH de la solución de sal
se ajusta a temperatura ambiente, por lo tanto, es necesario ajustar por debajo
de 6,5 por lo que la solución recogida después de atomizar a 35 ° C (95 ° F)
cumplirá con los límites de pH de 6,5 a 7,2. Tomar sobre una muestra de 50 ml de
la solución de sal tal como se preparó a temperatura ambiente, hervir suavemente
durante 30 s, fresco, y determinar el pH. Cuando el pH de la solución de sal se
ajusta a 6,5 a 7,2 por este procedimiento, el pH de la solución atomizada y se
percibirá en 35 ° C (95 ° F) vendrá dentro de este rango. (2) calentar la
solución de sal a ebullición y enfriamiento a 35 ° C (95 ° F) y manteniéndolo a
35 ° C (95 ° F) durante aproximadamente 48 h antes de ajustar el pH produce una
solución cuyo pH no lo hace materialmente cambiar cuando atomized at 35°C (95°F). ( 3 )
calentar el agua de la que se prepara la solución de sal a 35 ° C
( 95 ° F) o superior, para expulsar el dióxido de carbono , y ajustando el pH de la sal de
solución dentro de los límites de 6,5 a 7,2 produce una solución cuyo pH
no cambia sustancialmente cuando se pulverice a 35 ° C ( 95 ° F) .

TABLA 1 límites máximos permitidos para los niveles de impureza en cloruro de sodio

NOTA 1-Un límite medible para anti-caking no se define como un resultado de


cómo se fabrica la sal. Durante la fabricación de sal, es una práctica común
para crear suspensión de la sal de la sal en bruto extraído. Un proceso de
cristalización a continuación, captura la sal pura a partir de esta suspensión.
Algunos agentes anti-apelmazamiento de origen natural se pueden formar en
este proceso y no se eliminan del producto resultante. Evite los productos de
sal donde se añaden anti-caking adicionales. Además, cuando se hace un
análisis elemental de sal, no puede haber presentes elementos traza que son o
bien un elemento independiente o parte de un agente anti-apelmazamiento.
No es económicamente factible saber donde tales elementos vinieron de
debido a la larga lista de posibles anti-caking para el que no tendría que estar
probando. Por lo tanto, un producto de sal que cumpla con las impurezas,
haluro, y los límites de cobre sin anti-caking añadidos será aceptable. El
proveedor de sal puede proporcionar un análisis de la sal con una declaración
que indique que anti-caking no se han añadido al producto

Descripción de impurezas cantidad permitida


impurezas totales ≤ 0.3 %
Haluros (bromuro, fluoruro y yoduro) <0,1%
excluyendo Cloruro
Cobre <0,3 ppm
Anti-caking Agents Ninguno Agregado

Una fórmula común que se utiliza para calcular la cantidad de sal requerida en
masa para lograr una solución de sal de 5% de una masa conocida de agua es:

0.053 x Masa de agua 5 Masa de NaCl necesaria


La masa de agua es 1 g por 1 ml. Para calcular la masa de sal requerida en gramos para
mezclar 1 L de una solución de sal de 5%, multiplicar por 0,053 1,000 g (35,27 oz, la masa
de 1 L de agua). Esta fórmula produce un resultado de 53 g (1,87 oz) de NaCl requerida
para cada litro de agua para lograr una solución de sal 5% en masa. El multiplicador de
0.053 para el cloruro de sodio usado anteriormente se deriva por lo siguiente: 1,000 g (masa
de un L lleno de agua) dividido por 0,95 (agua es sólo 95% de la mezcla total en masa)
produce 1,053 g Esta 1,053 g es la masa total de la mezcla de una L de agua con una
concentración de cloruro de sodio al 5%. 1053 g menos el peso original de la L de agua,
1,000 g, los rendimientos de 53 g para el peso del cloruro de sodio. 53 g de cloruro de sodio
total dividido por el original 1.000 g de agua se obtiene un multiplicador de 0.053 para el
cloruro de sodio. Como un ejemplo: para mezclar el equivalente de 200 L (52,83 gal) de
solución de cloruro de sodio al 5%, la mezcla 10,6 kg (23,37 libras) de cloruro de sodio en
200 L (52,83 gal) de agua. 200 L de agua pesa 200 000 g. 200 g de agua 000 × 0.053
(cloruro de sodio multiplicador) = 10 600 g de cloruro de sodio, o 10,6 kg. B Con el fin de
asegurar que la concentración de sal apropiada se logró al mezclar la solución, se
recomienda que la solución comprobarse, ya sea con un hidrómetro salimeter o hidrómetro
gravedad específica. Cuando se utiliza un hidrómetro salimeter, la medición debe estar
entre 4 y 6% a 25 ° C (77 ° F). C Si la pureza de la sal utilizada es> 99,9%, entonces los
límites de los haluros pueden ser ignorados. Esto es debido al hecho de que los haluros no
pueden ser $ 0,1% con una pureza de sal de> 99,9%. Si la sal utilizada es de menor pureza,
entonces la prueba de haluros.

atomized at 35°C (95°F).


(3) calentar el agua de la que se prepara la solución de sal a 35 ° C (95 ° F) o
superior, para expulsar el dióxido de carbono, y ajustando el pH de la solución
de sal dentro de los límites de 6,5 a 7,2 produce una solución del pH de los
cuales no cambia sustancialmente cuando se pulverice a 35 ° C (95 ° F). NOTA
4-La solución de sal recién preparado se puede filtrar o decantó antes de que
se coloca en el depósito, o el extremo del tubo que conduce desde la solución
al atomizador se puede cubrir con una doble capa de estopilla
para evitar el taponamiento de la boquilla. NOTA 5-El pH se puede ajustar por
adiciones de soluciones de ácido o hidróxido de sodio clorhídrico diluido grado
reactivo ACS.

9. Suministro de aire

9.1 El suministro de aire comprimido al Aire Saturador de la torre deberá estar


libre de grasa, aceite y suciedad antes de su uso mediante el paso a través de
filtros en buen estado. (Nota 6) Este aire debe mantenerse a una presión
suficiente en la base del Aire

TABLA 2 Temperatura y Presión de Directrices sugeridas para la parte


superior de la de la torre Aire Saturador para la Operación de una
prueba a 35 ° C (95 ° F)
Presión de aire, Temperatura, ° C presión de aire, Temperatura, ° F
KPa psi
83 46 12 114
96 47 14 117
110 48 16 119
124 49 18 121

Saturado de la torre para satisfacer las presiones sugeridas de la Tabla 2 en la parte superior
del Aire Saturado de la torre.

NOTA 6-El suministro de aire puede ser liberado de aceite y la suciedad pasándolo a través
de un extractor de aceite / agua adecuado (que está disponible en el comercio) para detener
cualquier aceite llegue a la torre de aire saturador. Muchos extractores de aceite / agua
tienen un indicador de vencimiento, los intervalos de mantenimiento preventivas adecuadas
debería tenerlas en cuenta.

9.2 El suministro de aire comprimido a la boquilla atomizadora o las boquillas


se acondicionará mediante la introducción en la parte inferior de una torre
llena de agua. Un método común de introducir el aire es a través de un
dispositivo de dispersión de aire (X1.4.1). El nivel del agua debe mantenerse
automáticamente para asegurar la humidificación adecuada. Es una práctica
común para mantener la temperatura en esta torre entre 46 y 49 ° C (114 a
121 ° F) para compensar el efecto de enfriamiento de la expansión a la presión
atmosférica durante el proceso de atomización. Tabla 2 muestra la
temperatura, a diferentes presiones, que se utilizan comúnmente para
compensar el efecto de enfriamiento de la expansión a la presión atmosférica.

9.3 La atención cuidadosa se debe dar a la relación de la temperatura de la


torre a la presión ya que esta relación puede tener un impacto directo para el
mantenimiento de las tasas de recogida adecuados (Nota 7). Es preferible
saturar el aire a temperaturas muy por encima de la temperatura de la cámara
como un seguro de una niebla húmeda enumerados en la Tabla 2.

NOTA 7-Si la torre se ejecuta fuera de ellas la temperatura sugerida y rangos


de presión para lograr tasas de recogida adecuados como se describe en 10.2
de esta práctica, otros medios para verificar el grado de corrosión adecuada en
la cámara deben ser investigadas, como el uso del control especímenes
(paneles de desempeño conocida en la prueba llevada a cabo). Se prefiere que
se proporcionen los paneles de control que enmarquen el rendimiento
esperado muestra de ensayo. Los controles permiten la normalización de las
condiciones de ensayo durante la ejecución repetida de la prueba y también
permitirán comparaciones de los resultados de las diferentes repeticiones de la
misma prueba. (Consulte el Apéndice X3, Evaluación de corrosivos condiciones,
para los procedimientos de pérdida de masa).

10. Las condiciones en la cámara de niebla salina


10.1 Temperatura-La zona de exposición de la cámara de niebla salina se
mantiene a 35 +- 2 ° C (95 ° F +- 3). Cada punto de ajuste y su tolerancia
representa un punto de control operacional de las condiciones de equilibrio en
un solo lugar en el gabinete, que pueden no representar la uniformidad de las
condiciones de todo el gabinete. La temperatura dentro de la zona de
exposición de la caja cerrada se registrará (Nota 8) al menos una vez al día
(excepto sábados, domingos y días de fiesta cuando el ensayo de niebla salina
no se interrumpe por exponer, reorganizar o retirar probetas o para comprobar
y reponer la solución en el depósito)

NOTA 8-Un método adecuado para registrar la temperatura es por un


dispositivo de grabación continua o mediante un termómetro que puede ser
leído desde fuera del armario cerrado. La temperatura registrada debe ser
obtenido con la cámara de niebla salina cerrado para evitar una lectura baja falsa debido
al efecto de bulbo húmedo cuando la cámara está abierta.

NOTA 1-Esta figura muestra una disposición colector niebla típica de un solo
gabinete torre atomizador. La misma disposición colector de niebla también es
aplicable para la torre atomizador múltiple y horizontal (tipo "T") atomizador
construcciones gabinete torre así.

FIG. 1 Disposición de Niebla colectores

10.2 La atomización y cantidad de Niebla-Place al menos dos colectores de niebla limpios


por torre atomizador dentro de la zona de exposición de manera que no hay gotas de
solución se recogerán a partir de las muestras de ensayo o cualquier otra fuente. Coloque
los colectores en la proximidad de las muestras de ensayo, uno más cercano a cualquier
boquilla y la otra más alejada de todas las boquillas. Una disposición típica se muestra en la
Fig. 1. La niebla será tal que por cada 80 cm2 (12,4 pulg2) de zona de recogida horizontal,
no se recogerán de 1,0 a 2,0 ml de solución por hora basado en una ejecución promedio de
al menos 16 h (Nota 9) . La concentración de cloruro sódico de la solución recogida será 5
6 1% en masa
(Notas 9.11). El pH de la solución recogida será 6.5 a 7.2. La medición del pH se efectuará
como se describe en el punto 8.2 (Nota 3). Tanto la concentración de cloruro de sodio
(medida como la gravedad específica) y el volumen de condensado recogido (medido en
ml) se registrarán una vez al día (excepto los fines de semana,
o días de fiesta cuando el ensayo de niebla salina no se interrumpe por exponer, reorganizar
o retirar probetas o para comprobar y reponer la solución en el depósito. El intervalo
máximo entre estas medidas de recopilación de datos no será superior a 96 h).

NOTA 9 -- Los dispositivos de recolección adecuados son de vidrio o plástico


embudos con los tallos inserta a través de tapones en cilindros graduados, o
cristalizar platos. Embudos y platos con un diámetro de 10 cm (3,94 pulg.)
Tienen una superficie de unos 80 cm2 (12,4 pulg2).

NOTA 10-La gravedad específica de la solución de sal va a cambiar con la


temperatura. La Tabla 3 muestra la concentración de sal y la densidad frente
temperature3 y se puede utilizar para determinar si la muestra es medido
dentro de la especificación. La muestra a medir puede ser una muestra de
material compuesto de varios dispositivos de recogida de niebla dentro de un
solo armario, si es necesario, para obtener suficiente volumen de solución para
la medición.
La Tabla 3 muestra la concentración de sal y la densidad de la sal de 4%,
solución de sal de 5% y 6% entre 20 ° C y 40 ° C. A medida que cae dentro del
rango de entre 4% y 6% es aceptable. Es importante entender el equipo que se
utiliza para medir la gravedad específica. Una práctica común para la medición
de la gravedad específica es el uso de un hidrómetro. Si se utiliza, una
cuidadosa atención al tipo hidrómetro es importante ya que la mayoría son
fabricados y calibrados para mediciones a 15,6 ° C (60 ° F). Dado que la
densidad de sal depende de la temperatura, un desplazamiento será necesario
realizar una medición precisa a otras temperaturas. Póngase en contacto con el
fabricante del hidrómetro para encontrar el correcto desplazamiento para el
hidrómetro se utiliza.

NOTA 11- Soluciones de sal de 2 a 6% darán los mismos resultados, aunque


para la uniformidad de los límites se fijan en 4 a 6%.

10.3 La boquilla o boquillas estarán dirigirse o desplazarse que nada del rociado puede
incidir directamente en los especímenes de ensayo.

11. La continuidad de la Exposición

11.1 A menos que se especifique lo contrario en las especificaciones que


cubren el material o producto que se prueba, la prueba deberá ser continua
durante la duración de todo el periodo de prueba. La operación continua
implica que la cámara se cierra y el aerosol de funcionamiento continuo a
excepción de las cortas interrupciones diarias necesarias para inspeccionar,
cambiar, o eliminar las muestras de ensayo, para comprobar y reponer la
solución en el depósito, y para hacer grabaciones necesarios como se describe
en la Sección 10.

NOTA 12-Operaciones debe ser lo programado que el tiempo máximo


acumulado de estas interrupciones se llevan a cabo a 60 minutos o menos por
día. Se recomienda tener sólo una interrupción por día si es posible. Si el
tiempo de interrupción es más largo que 60 minutos, debe tenerse en cuenta
en el informe de ensayo.

12. Plazo de exposición

12.1 El período de la exposición será el que se designa con las especificaciones que cubren
el material o producto están probando o exista un acuerdo mutuo entre el comprador y el
vendedor.

TABLE 3 Temperature versus Density Data


NOTA 13 recomendado por períodos de exposición deben ser acordados entre
el comprador y el vendedor, pero los períodos de exposición de múltiplos de 24
h se sugieren.

13. Limpieza de muestras analizadas.

13.1 A menos que se especifique lo contrario en las especificaciones que


cubren el material o producto que se está probando, las muestras serán
tratados de la siguiente manera en el final de la prueba:

13.1.1 Las muestras se retirarán cuidadosamente.

13.2 Las muestras pueden lavarse con cuidado o sumergirse en agua limpia
corriente no más caliente que 38 ° C (100 ° F) para eliminar los depósitos de
sal de su superficie, y después se secan inmediatamente.

14. Evaluación de los Resultados

14.1 Un examen cuidadoso e inmediato se hará según lo requieran las especificaciones que
cubren el material o producto que se está probado o por acuerdo entre el comprador y el
vendedor.
15. Registros e Informes

15.1 La siguiente información deberá ser registrada, a menos que prescribe lo


contrario en las especificaciones que cubre el material o producto a prueba:

15.1.1 Tipo de sal y agua que se utiliza en la preparación de la solución de sal.

15.1.2 Todas las lecturas de temperatura dentro de la zona de exposición de la


cámara.

15.1.3 Datos obtenidos de cada dispositivo de la niebla de recolección de


volumen de solución salina recogido en mililitros por hora por 80 cm2 (12,4
pulg2).

15.1.4 Concentración o gravedad específica de solución recogida y la


temperatura de dicha solución cuando se mide. Siga la Tabla 3 para la
concentración de sal y la densidad frente a la temperatura para determinar que
la muestra es medida dentro de la especificación. Muestra a analizar puede ser
una muestra compuesta por de varios dispositivos de recolección de niebla
(dentro de un solo armario), si es necesario para obtener el volumen suficiente
solución para la medición.
15.1.5 pH de la solución recogida en 23 6 3 ° C (73 6 5 ° F). Muestra a analizar puede ser
una muestra compuesta por de varios dispositivos de recolección de niebla (dentro de un
solo armario), si es necesario para obtener el volumen suficiente solución para la medición.

15.2 Tipo de muestra y sus dimensiones, o el número o la descripción de una


parte,

15.3 Método de limpieza de muestras antes y después de la prueba,

15.4 Método de soportar o suspender artículo en la cámara de niebla salina,

15.5 Descripción de de la protección utilizado como se requiere en 6.5,

15.6 período de exposición,

15.7 Las interrupciones en la exposición, la causa y duración de tiempo,


y

15.8 Los resultados de todas las inspecciones.

NOTA 14-Si alguno de la solución de sal atomizada, que no ha contactado


las muestras de ensayo se devuelve al depósito, es aconsejable para registrar
la
concentración o densidad relativa de esta solución también.

16. Palabras clave

16.1 controlado ambiente corrosivo; condiciones corrosivas; determinar la


pérdida de masa; niebla salina (neblina) la exposición

X1.1 Cabinets

X.1.1.1 gabinetes de niebla salina estándar están disponibles en varios


proveedores, pero se requieren ciertos accesorios pertinentes antes de que
funcionarán de acuerdo con esta práctica y proporcionar un control consistente
para la duplicación de los resultados.
X1.1.2 El gabinete de pulverización de sal se compone de la cámara de base,
una torre de aire saturador, un depósito de solución de sal, boquillas de
atomización, la muestra de soportes, las provisiones para calentar la cámara, y
controles adecuados para mantener la temperatura deseada.
Accesorios X1.1.3 tales como un deflector adecuado ajustable o niebla torre
central, control automático de nivel para el depósito de sal, y control de nivel
automático para la torre de aire-saturador son partes pertinentes del aparato.
X1.1.4 El tamaño y la forma de la caja deberá ser tal que la atomización y la
cantidad de solución recogida se encuentra dentro de los límites de esta
práctica.
X1.1.5 La cámara deberá estar hecho de materiales convenientemente inertes
tales como plástico, vidrio o piedra, o construido de metal y forrado con
plástico impermeables, de caucho o materiales de tipo epoxi o equivalente.
X1.1.6 Todas las tuberías que hace contacto con la solución salina o un aerosol
deben ser de materiales inertes como plástico. Tubería de ventilación debe ser
de tamaño suficiente para que un mínimo de presión de retorno existe y debe
instalarse de manera que se atrapa sin solución. El extremo expuesto de la
tubería de ventilación debe ser protegido de corrientes de aire extremas que
pueden causar fluctuaciones de presión o vacío en el gabinete.

X1.2 Control de Temperatura

X1.2.1 El mantenimiento de la temperatura dentro de la cámara de sal puede


llevarse a cabo mediante varios métodos. En general, es deseable controlar la
temperatura de los alrededores de la cámara de spray de sal y mantenerla lo
más estable posible. Esto se puede conseguir colocando el aparato en una
habitación a temperatura constante, pero también puede lograrse mediante la
que rodea la cámara básica de una chaqueta que contiene agua o aire a una
temperatura controlada.
X1.2.2 El uso de calentadores de inmersión en un depósito de solución de sal
interna o dentro de la cámara es perjudicial donde las pérdidas de calor son
apreciables debido a la evaporación solución y calor radiante en los
especímenes.

X1.3 Boquillas de Aspersión

X1.3.1 boquillas satisfactorios pueden estar hechos de caucho endurecido,


plástico u otros materiales inertes. El tipo más común es de plástico. Boquillas
calibradas para el consumo de aire y la solución atomizada están disponibles.
Las características de funcionamiento de una boquilla típica se dan en la Tabla
X1.1.

X1.3.2 Se puede ver fácilmente que el consumo de aire es relativamente


estable a las presiones utilizadas normalmente, pero una marcada reducción
en solución pulverizada se produce si se permite que el nivel de la solución a
caer apreciablemente durante la prueba. Por lo tanto, el nivel de la solución en
el depósito de sal se debe mantener de forma automática para garantizar la
entrega de niebla uniforme durante el test.4

X1.3.3 Si la boquilla seleccionada no atomizar la solución salina en gotas


uniformes, será necesario para dirigir la pulverización a un deflector o la pared
para recoger las gotas más grandes y evitar que incide sobre las muestras de
ensayo. A la espera de una comprensión completa de los efectos de presión de
aire, y así sucesivamente, es importante que la boquilla seleccionada deberá
producir la condición deseada cuando se opera a la presión de aire
seleccionado. Las boquillas no están necesariamente situados en un extremo,
pero se pueden colocar en el centro y también pueden ser dirigidas
verticalmente hacia arriba a través de una torre adecuado.

X1.4 Aire para atomización

X1.4.1 El aire utilizado para la atomización debe estar libre de grasa, aceite y
suciedad antes de su uso mediante el paso a través de filtros en buen estado.
Aire de la habitación puede ser comprimido, calentado, humidificado, y se lavó
en una bomba rotativa sellada de agua si la temperatura del agua se controla
adecuadamente. De lo contrario, el aire limpio puede ser introducido en la
parte inferior de una torre llena de agua a través de una piedra porosa o
múltiples boquillas. El nivel del agua debe mantenerse automáticamente para
asegurar la humidificación adecuada. Una cámara operado de acuerdo con
este método y el Apéndice X1 tendrá una humedad relativa entre 95 y 98%.
Puesto que las soluciones de sal de 2 a 6% darán los mismos resultados
(aunque para la uniformidad de los límites se fijan en 4 a 6%), es preferible
para saturar el aire a temperaturas muy por encima de la temperatura de la
cámara como un seguro de una niebla húmeda. Tabla X1.2 muestra las
temperaturas, a diferentes presiones, que se requieren para compensar el
efecto de enfriamiento de la expansión a la atmosférica
presión.
Experiencia X1.4.2 ha demostrado que la mayoría atmósferas cámara de
pulverización uniforme se obtienen mediante el aumento de la temperatura del
aire de atomización suficiente como para compensar las pérdidas de calor,
excepto los que se puede sustituir de otra manera a muy gradientes de baja
temperatura.

X1.5 Tipos de Construcción

X1.5.1 Un armario moderno laboratorio se muestra en la Fig. X1.1. Cámaras


Walk-in normalmente se construyen con un techo inclinado. Adecuadamente
ubicados y boquillas de pulverización dirigidas a evitar la acumulación de techo
y por goteo. Las boquillas pueden estar situados en el techo, o 0,91 m (3 pies)
desde el suelo dirigidas hacia arriba en 30 a 60 ° más de un pasadizo. El
número de boquillas depende del tipo y de la capacidad y está relacionado con
el área del espacio de prueba. Se requiere un depósito 11 a 19 L (3 a 5-gal)
dentro de la cámara, con el nivel controlado. Las principales características de
un tipo de mueble a ras de suelo, que difiere significativamente del tipo de
laboratorio, se ilustran en la Fig. X1.2. Construcción de una boquilla de plástico,
tal como hayan sido suministrados por varios proveedores, se muestra en la
Fig. X1.3.
`
NOTA 1-Esta figura muestra los diferentes componentes, incluyendo arreglos
alternos de la boquillas de aspersión y solución de reserva.

-ángulo de la tapa, de 90 a 125 °


1-Termómetro y termostato para controlar el calentador (Artículo Nº 8) en la
base
2- dispositivo automático de nivelación del agua
3- humidificación torre
4- regulador automático de temperatura para controlar el calentador (Artículo
Nº 5)
5- Calentador de inmersión, nonrusting
6- aire de admisión, aberturas múltiples
7- Aire tubo de boquilla para rociar
8- Calentador en la base
9- superior con bisagras, hidráulicamente, o contrapeso
10- Soportes para varillas de soporte especímenes, o tabla de prueba
11- reservorio interno
12- boquilla de spray por encima del depósito, adecuadamente diseñado,
localizado y desconcertado
12A- Boquilla ubicado en la torre de dispersión situado preferentemente en el
centro del gabinete (ejemplos típicos)
13- sello de agua
14- drenaje combinación y de escape. Escape en el lado opuesto del espacio de
ensayo de boquilla (artículo 12), pero preferiblemente en combinación con
drenaje, trampa de residuos,
y el proyecto de tubería de desagüe forzado (artículos 16, 17, y 19)
15- número no utilizado
16- separación completa entre la tubería forzada proyecto de residuos (artículo
17) y de drenaje de combinación y de escape (Artículos 14 y 19) para evitar la
succión indeseable o contrapresión
17- tubería proyecto de residuos Forzada
18- dispositivo de nivelación automática para el depósito
19- trampa de Residuos
20-Aire espacio o agua de las camisas
21- tabla de prueba o estante, muy por debajo de la zona del techo

FIG. X1.1 Typical Salt Spray Cabinet

NOTA 1-Los controles son los mismos, en general como para los más pequeños
de tipo laboratorio gabinete (Fig. X1.1), pero están dimensionadas para cuidar
el cubo más grande. La cámara tiene las siguientes características:
-ángulo del techo, de 90 a 125 °
1- paneles exteriores aisladas pesados
2- espacio de aire
3- calentadores de densidad baja vatios, o serpentines de vapor
4-simple o doble, puerta de apertura completa (tipo de refrigeración), con
pendiente hacia el interior de la puerta alféizar
5- Visualización de la ventana / s
6- ventilación cámara de interior
7- drenaje de la cámara interior
8- tableros de conductos en el piso

FIG. X1.2 Walk-in Chamber, 1.5 by 2.4 m (5 by 8 ft) and Upward in Overall Size

`
X2. USO DE niebla salina (Niebla) PRUEBA EN INVESTIGACIÓN

X2.1 Esta práctica se utiliza principalmente para la calificación del proceso y la aceptación
de la calidad. En cuanto a las nuevas aplicaciones, es esencial para correlacionar los
resultados de esta práctica con resultados de exposición de campo reales. (Véase la Fig.
X2.1).

X2.2 The salt spray se ha utilizado en una medida considerable con el


propósito de comparar diferentes materiales o acabados. Cabe señalar
que hay por lo general no es una relación directa entre la niebla salina
(neblina) de resistencia y resistencia a la corrosión en otros medios de
comunicación, porque la química de las reacciones, incluyendo la
formación de películas y su valor protector, con frecuencia varía
mucho con las condiciones precisas encontrado. Personal informados
son conscientes de la composición errático de las aleaciones básicas,
la posibilidad de amplias variaciones en la calidad y espesor de
artículos chapados producidos en los mismos bastidores al mismo
tiempo, y la consiguiente necesidad de una determinación matemática
del número de muestras requeridas para constituir una muestra
adecuada para propósitos de prueba. En este sentido, es bueno
señalar que la Práctica B117 no es aplicable al estudio o ensayo de
placa de cromo decorativo (níquel-cromo) en acero o en piezas
fundidas de zinc-base o de la placa de cadmio en el acero. Para ello el
método de ensayo B368 y Práctica G85 están disponibles, que también
son considerados por algunos como superior para la comparación de
aluminio tratado químicamente (cromado, fosfatado, o anodizado),
aunque las conclusiones definitivas acerca de la validez de los
resultados de las pruebas relacionadas con la experiencia de servicio
tienen no ha alcanzado. Práctica B117 y Práctica G85 se consideran
ser más útil en la estimación del comportamiento relativo de los
materiales estrechamente relacionados en atmósferas marinas, ya
que simula las condiciones básicas con cierta aceleración ya sea
debido a la humedad o la temperatura, o ambos.
NOTA 1-La líneas del gráfico indican los límites de tolerancia de temperatura.
NOTA 2 Reproducido con permiso.
(1) Sal Solución- 5 ± 1 partes en masa de cloruro de sodio (NaCl) en 95 partes en masa de
Especificación Tipo D1193 agua IV.
(2) pH 6.5 a 7.2 de la solución recogida.
(3) La zona de exposición de la cámara de niebla salina se mantendrá a 35 ± 2 ° C (95 ± 3 °
F). Cada punto de ajuste y su tolerancia representa un punto de control operacional de las
condiciones de equilibrio en un solo lugar en el gabinete, que pueden no representar la
uniformidad de las condiciones de todo el gabinete.
(4) Niebla a una tasa de 1.0 a 2.0 ml / h por 80 cm2 de área de recogida horizontal

FIG. X2.1 Standard Practice for Operating Salt Spray (Fog) Apparatus

X3. EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES CORROSIVAS

X3.1 -Este Generales apéndice cubre los paneles y procedimientos de prueba


para la evaluación de las condiciones de corrosión dentro de un armario de
niebla salina. El procedimiento consiste en la exposición de los paneles de
ensayo de acero y la determinación de las pérdidas masivas en un período de
tiempo especificado. Esto se puede hacer mensual o con más frecuencia para
garantizar el funcionamiento coherente en el tiempo. También es útil para
correlacionar las condiciones corrosivas entre los diferentes armarios.

X3.2 Paneles-Los paneles de ensayo de prueba necesarios, 76 por 127 por 0,8
mm (3,0 por 5,0 por 0,0315 pulg.), Están hechos de acero al carbono SAE 1008
laminado en frío de calidad comercial (UNS G10080).

X3.3 Preparación de Paneles Antes paneles Testing-Clean antes de la prueba


por desengrasado única, por lo que las superficies estén libres de suciedad,
aceite, u otras materias extrañas que podrían influir en los resultados de las
pruebas. Después de la limpieza, se pesa cada panel en una balanza analítica
al 1,0 mg y registrar la masa.

X3.4 Posicionamiento de prueba Paneles-Coloque un mínimo de dos paneles ponderados en


el gabinete, con el 127-mm (5,0 pulg.) De longitud apoyada 30 ° desde la vertical. Coloque
los paneles en la proximidad de los colectores de condensado. (Vea la Sección 6.)
X3.5 Duración de los ensayos La exposicion paneles a la niebla salina durante 48 a 168
horas.
X3.6 La limpieza de los paneles de prueba Abierto por la exposición Después de la
eliminación de los paneles del gabinete, enjuague cada panel inmediatamente con agua
corriente del grifo para eliminar la sal y enjuague con agua grado reactivo (véase
Especificación D1193, tipo IV). Químicamente limpia cada panel durante 10 min a 20 a 25
° C en una solución fresca preparada como sigue:

X3.7 La determinación Misa Pérdida-Inmediatamente después del secado, determinar la


pérdida de masa por volverlos a pesar y restando la masa del panel después de la exposición
de su masa original.
X3.7.1 Los datos generados en el estudio entre el uso de este método están disponibles de
ASTM como informe.5 Investigación
X3.8 PRECISIÓN Y DESVIACIÓN-Steel Prueba Panel
X3.8.1 un programa de pruebas entre laboratorios usando tres conjuntos diferentes de
paneles de acero UNS G10080, 76 por 127 por 0,8 mm (3,0 por 5,0 por 0,0315 in.) Ha
demostrado que la repetibilidad de la pérdida de masa de los paneles de acero, es decir, la
consistencia en los resultados de pérdida de masa que puede esperarse cuando los paneles
replicadas se ejecutan simultáneamente en un gabinete de niebla salina, depende del tiempo
de exposición y la suerte del panel o de la fuente. El programa interlaboratorio produjo
desviaciones estándar de repetibilidad, Sr, de los cuales 95% límites de repetibilidad, r, se
calcularon de la siguiente manera (ver Práctica E691):

r = 2.8 Sr
X3.8.1.1 Los valores de Sr y r son reportados en la Tabla X3.1. Tenga en cuenta
que la velocidad de corrosión del acero en este entorno es aproximadamente
constante durante el intervalo de exposición y que la relación de la desviación
estándar para la pérdida de masa promedio, el coeficiente de variación, CV,
varía entre 5 y 10%, con un promedio ponderado de 7,4 % y un r de 621% de
la pérdida de masa media.
X3.8.2 Este programa entre laboratorios también produjo resultados sobre la
reproducibilidad de los resultados, es decir, la consistencia de los resultados de
pérdida de masa en las pruebas en distintos laboratorios o en distintos
gabinetes en la misma instalación. Este programa dio desviaciones estándar de
reproducibilidad, SR, de los cuales 95% los límites de reproducibilidad, R, se
calcularon de la siguiente manera (Ver Práctica E691):

R =2.8 S R

X3.8.2.1 Los valores de SR y R son reportados en la Tabla X3.2. Tenga en


cuenta que la relación de desviación estándar para la pérdida de masa
promedio, el coeficiente de variación, CV, varía entre 8 a 18%, con un
promedio ponderado de 12,7% y un R de 636% de la pérdida de masa media.

X3.8.3 La pérdida de masa de acero en esta práctica de pulverización de sal


depende de la superficie de acero expuesto, la temperatura, tiempo de
exposición, la solución de sal de maquillaje y pureza, pH, condiciones de
pulverización, y la metalurgia del acero. El procedimiento en el Apéndice X3
para la medición de la corrosividad de los gabinetes de niebla salina neutra con
paneles de acero no tiene sesgo porque el valor de la corrosividad del salitre se
define sólo en términos de esta práctica.

TABLA X3.1 Estadísticas de repetibilidad

También podría gustarte