Está en la página 1de 39

P1

PICTOGRAMAS
INTRODUCCIÓN

Un pictograma es un signo icónico que en su elementalidad visual


transmite un significado con simplicidad y claridad, más allá de las
fronteras culturales, lingüísticas o cognitivas. El referente de un
pictograma es lo que se representa, es decir, a lo que hace referencia a
nivel semántico. La combinación de pictogramas entre sí configura un
“todo organizado” para lograr la representación de un objeto, acción,
concepto, frase o texto.

Considerando lo anterior, mediante esta herramienta se presenta una


serie de pictogramas que ilustran algunos conceptos utilizados durante
la asesoría que brindan los consultorios jurídicos y centros de
conciliación y/o arbitraje y que podrán contribuir a la superación de la
barrera comunicativa durante la atención a usuarios con discapacidad
mental o intelectual. Se sugiere que los colaboradores encargados de
brindar la asesoría tengan a la mano una versión impresa de estos
pictogramas.
Acompañamiento / Personas
de apoyo
Acta de bautismo
Asesoría
Asesoría psicológica
Acompañamiento presencial
Acompañamiento telefónico
Asesoría virtual
Carta de despido
Conciliación
Consultorio jurídico
Contenido sexual abusivo
Contrato
Cuota de alimentos
Custodia del menor
Delito
Derecho a la justicia
Diploma / Título
Discapacidad auditiva
Formación / Capacitación
Grupo étnico
Hoja de vida
Identificación
Indemnización
Inscripción
Inseguridad en el uso
del computador
Investigación
Metodología
Persona con discapacidad
Persona con
discapacidad motriz
Preguntas frecuentes
Proceso de selección
Registro
Representante legal
Víctima del conflicto armado
ALTERNATIVAS PARA LA UTILIZACIÓN Y
GENERACIÓN DE PICTOGRAMAS

Debido a que los pictogramas se corresponden con ideas, significados y


palabras, pueden existir tantas posibilidades de pictogramas como
vocablos, palabras e ideas puedan expresarse en una lengua, lo cual
hace que la elaboración de pictogramas pueda ser una tarea
descomunal.

Para hacer frente a esta situación, existen ayudas para la utilización de


pictogramas previamente elaborados o para la generación de
pictogramas propios. A continuación se presentan dos herramientas que
pueden ser utilizadas con ese propósito por los consultorios jurídicos o
centros de conciliación del país:

1. Pictotraductor:

Pictotraductor es un proyecto desarrollado para facilitar la comunicación


con personas que tienen dificultades de expresión mediante el lenguaje
oral y que se comunican más eficientemente mediante imágenes. La
herramienta es gratuita y se puede acceder a ella desde un computador
conectado a internet, en la página web https://www.pictotraductor.com/

Se cuenta con la opción de realizar un registro personalizado en la


aplicación, generando un nombre de usuario y contraseña, lo cual
permite personalizar las imágenes o pictogramas y guardar las frases
favoritas en el espacio de usuario, para poder utilizarlas posteriormente,
sin tener que volver a montar la frase de nuevo.

Para obtener una frase con pictogramas en la pantalla de inicio,


simplemente se debe escribir la frase o palabra deseada en el cuadro
habilitado para dicho fin, y a medida que se escribe van apareciendo los
pictogramas asociados a las palabras. Como una palabra puede tener
distintos usos o bien distintas formas de expresarse gráficamente, la
mayoría de imágenes tienen una flecha en la parte superior y otra en la
parte inferior, para poder navegar entre los distintos pictogramas
asociados a cada palabra y elegir el que más se crea conveniente en
cada momento. A continuación se presenta el ejemplo para la
traducción a pictogramas de la frase “Hola, ¿cómo estás?”:

Paso 1: Se escribe la frase en la casilla indicada para ello por la flecha:

Paso 2: La herramienta genera el pictograma de forma automática:


2. Pictoselector:

Picto-Selector es una herramienta gratuita para crear agendas visuales.


Contiene más de 28.000 pictogramas traducidas a inglés, holandés,
alemán, francés, danés y español. Algunos pictogramas están
traducidos al árabe, sueco, italiano y portugués. Se puede acceder a la
herramienta desde un computador conectado a internet, en la página
web https://www.pictoselector.eu/

Adicionalmente, Picto-selector permite tanto la utilización de las


imágenes propias que se tengan almacenadas en el computador como
la generación de otras a través de un creador de pictogramas.

Esta herramienta debe ser descargada en el computador, para lo cual en


la página web se proveen las instrucciones y enlaces correspondientes.

También podría gustarte