Está en la página 1de 174

DERECHO CONSTITUCIONAL: RESUMEN

UNIDAD 1: ESTRUCTURA Y CONTENIDO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL

1- LA CONSTITUCIÓN.DEFINICION. PROCESO HISTORICO CONSTITUCIONAL


ARGENTINO.ETAPAS Y ANTECEDENTES. CONSTITUCION DE 1919 Y 1926. PROYECTO
CONSTITUCIONAL D JUAN BAUTISTA ALBERDI

el derecho constitucional rama del derecho público que tiene por objeto el estudio de las
normas que se refieren a la estructura del estado a la organización y competencia de los
poderes del gobierno y a los derechos garantías y obligaciones individuales y colectivos así
como las instituciones que los garantizan. Es el derecho que se aplica a las instituciones
políticas de los regímenes políticos. Además analiza la realidad normativa vigente en un país y
en un momento determinado.

La constitución :conjunto de normas jurídicas producto de un poder constituyente que


integrado en un cuerpo normativo que goza de supremacía sobre el resto del sistema jurídico
regula: 1)relaciones entre los habitantes de un estado y su situación política frente al mismo 2)
la organización y el funcionamiento del poder en el estado.

El proceso constitucional argentino: de Gran importancia fueron los proyectos de Constitución


presentado a la asamblea en 1813 el proyecto de la comisión ad hoc de 1812 el estatuto
provisional de 1815 el reglamento provisorio de 1817 la Constitución de las provincias Unidas
de Sudamérica la ley fundamental de 1825 la Constitución de 1826 y el proyecto de Juan
Bautista alberdi. La Constitución de 1853 reconoce como antecedente político la victoria de
caseros y el Imperio del ejército de Urquiza sobre todas las provincias confederadas su asiento
jurídico fue el acuerdo de San Nicolás donde se cayó y se dio porque estaba Urquiza que le dio
nacimiento por apoyo de la fuerza que emanaba de su triunfó en caseros. la provincia de
Buenos Aires que no había participado del Congreso general constituyente que sancionó la
Constitución de aquel año institucionalizó su vínculo de integridad nacional firmando el pacto
de San José de flores con la facultad de revisar aquellas en cuyas 11 no había intervenido.
después de 44 años de haber sido proclamada la independencia de las provincias unidas del río
de la plata Buenos Aires jurados un 21 de octubre de 1860 la Constitución de la República
Argentina. a continuación se destacan los aspectos más importantes que sucedieron hasta la
jura de Buenos Aires a la Constitución nacional.

Revolución norteamericana de 1776 y revolución Francesa de 1789 estos antecedentes


funcionar un como de detonantes y ejemplos para la revolución de máyo de 1810 en nuestro
pais.

Revolución de mayo de 1810 mediante está revolución el 25 de mayo de 1810 forma la


primera Junta de gobierno.

Estatuto 1815 a través de este Estatuto entre otras cosas se convoca a las provincias a qué
envien diputados para un congreso a realizarse en Tucumán.

Declaración de independencia San Miguel de tucumán 9 de julio de 1816. cursada las


invitaciones para la elección de los diputados que se reunían en tucumán el congreso instalado
desde el mes de marzo dedicó su esfuerzo de la búsqueda de una solución jurídica para
reorganizar el estado estableciéndose en su seno un debate entre el ideal monárquico
constitucional y el republicano con base Federal finalmente en modo de Julio se declaró a las
provincias Unidas de Sudamérica como nación libre e independiente del rey fernando séptimo
sucesores y la metrópoli expresión a la que luego se incorporó un agregado significativo y de
toda otra dominación extranjera.

Pacto del Pilar : celebrado el 23 de febrero de 1820 en Buenos Aires entre los gobernadores de
entre Ríos Santa Fe y Buenos Aires su compromiso fue lograr la unión nacional dentro del
sistema Federal en 60 días a partir de su ratificación deberían reunirse los sujetos firmantes
para convenir la reunión de un congreso que organizara el gobierno central.

Tratado cuadrilátero . por este acuerdo al 25 de enero de 1822 los representantes de la


provincia de Buenos Aires Santa Fe entre Ríos y corrientes dispusieron prohibir toda
declaración de guerra entre las provincias contratantes sin el acuerdo en el consentimiento de
las otras tres el que debió ser otorgado por diputados autorizados a tal efecto.

Pacto federal. acordado entre los gobiernos de Santa Fe Buenos Aires y entre Ríos el 4 de
enero de 1831 ratifica los tratados anteriores Y por su artículo 16 cláusula quinta se invita a
todas las demás provincias de la república para unirse en federación con los tres litoral es para
que por medio de congreso general federativo se arregle la administración general del país
bajo el sistema Federal su comercio interior y exterior su navegación el cobro y distribución de
rentas generales federales etc.

Acuerdo de San Nicolás. celebrado el 31 de mayo de 1852 y firmado por 11 provincias


establece un congreso general constituyente y siente al principio de igualdad de todas aquellas
provincias determinando en su artículo 5 que dicho congreso se formará con dos diputados
por cada provincia sancionándose la Constitución nacional la mayoría de sufragios sin
condición ni restricción alguna fiando la conciencia y al patriotismo de los diputados del
sancionar con su voto lo que crecieran más justo y conveniente.

Pacto San José de flores ( convenio de paz y fraternidad). firmado el 11 de noviembre de 1859
entre la confederación Argentina y la provincia de Buenos Aires ratificado al día siguiente por
ambos gobiernos procuro resolver la secesión porteña avanzando hacia el ideal de
reunificación nacional en su artículo 1 decía buenos Aires se declara parte integrante de la
confederación Argentina y verificará la incorporación por la aceptación y jura solemne de la
Constitución nacional.

Convenio de unión . celebrado el 6 de junio de 1860 entre la confederación Argentina y la


provincia de Buenos Aires establece en su artículo 9 que luego que se pronuncia la convención
ad hoc la creada por el pacto anterior y por la que se le reconocía la facultad de examinar la
Constitución de 1853 sobre la reforma propuesta por Buenos Aires comunicará el resultado al
gobierno nacional y al de Buenos Aires y el artículo 10 a los 15 días de la Asunción de la
convención ad hoc el gobierno de Buenos Aires ordenará la promulgación y jura de la
Constitución nacional.

Proceso histórico 1810- 1853. Pactos preexistentes Como por ejemplo el federalismo.

Proceso de sanción de la constitución. hasta 1860 había 13 provincias adheridas a la


Constitución y en 1860 se da el proceso de integración donde Buenos Aires se adhiere.

De 1860 en adelante con todas las reformas. 1866 , 1898 ,1949 ,1957 ,1972, 1994 .en 1994
por el voto directo y la doble vuelta o balotaje.

La tipología de la CN Argentina es.


Racional normativa ya que tiene la intención de planificar hacia el futuro nuestro régimen
político.

Historicista porque plasmó contenidos que ya estaban afincado en la comunidad social que la
preexistía como por ejm federalismo, y considero los pactos preexistentes.

Rígida. Art 30 hay una función pre constituyente del Congreso, este pide la reforma, se vota
una ley de la necesidad de reforma y s llama una convención constituyente para tal efecto.

Ideología de la CN desde 1853.

CN de 1853: liberal individualista contemplado los derechos personales y la libertad formal


tenía elementos republicanos y democráticos limitados en la reforma de 1860 y 1866 y 1898
no hubo reformas en la ideología.

CN de 1949. la Constitución para sostener un contenido con una fuente de inclinación social
agregó derecho de segunda generación es derogada en 1957.

CN de 1957. Se retoma la Constitución de 1898 45 por el artículo 14 bis derechos sociales y


laborales.

Cn de 1994. Incorpora los derechos de la tercera generación y tratados internacionales.

CONSTITUCION DE 1819 Fue jurada por todas las provincias excepto por corrientes, entre Ríos
y Santa Fe que encontraban alejadas del gobierno central. Esta constitución adopta la división
tripartita de poderes ( legislativo, ejecutivo , judicial).

CONSTITUCION DE 1826 fue rechazada por todas las provincias porque consideraban que está
constitucion era contraria a la voluntad general por sus características unitarias. A partir de
este momento y hasta el acuerdo de San Nicolás en 1852 el país estaría sin gobierno nacional.

PROYECTO DE CONSTITUCION DE JUAN BAUTISTA ALBERDI 1852.

Estaba compuesto por un preámbulo que decía “ no lo representantes de la provincia de la


Confederación Argentina reunidos en Congreso general constituyente, invocando el nombre
de Dios , legislador de todo lo creado y la autoridad de los pueblos que representamos, en
orden a formar un estado federativo, establecer y definir su poderes nacionales fijar lo
derechos naturales de sus habitantes y reglar la garantía pública de orden interior de
seguridad exterior y de Progreso material e inteligente, por el aumento y mejora de su
población por la construcción de grandes vias de transporte por la navegación libre de los ríos
por las franquicias y la industria del comercio y por el fomento de la educación popular hemos
acordado y sancionados lo siguiente CONSTITUCION DE LA CONFEDERACIÓN ARGENTINA.

Se dividía en 2 partes : la parte primera referida a principios , derechos y garantías


fundamentales, compuesto de 4 capítulos : cap1 (declaraciones generales) ,CAP 2 (derecho
público argentino) , CAP 3 (derecho público deferido a los extranjeros) , CAP 4 (garantías
públicas de orden y progres).

La segunda parte de refería a las autoridades de la confederación y se dividía en 2 partes .

La parte primera a las autoridades Generales, cap1 ( poder legislativo), cap2 ( de poder
ejecutivo), cap3 ( poder judicial).

La parte segunda referida a autoridades o gobiernos de provincia y contenía 9 artículos.


2- FUENTES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL. ENUMERACIÓN Y JERARQUÍA. FUENTES
HISTÓRICAS, IDEOLOGÍCAS Y DOCTRINARIA, NORMATIVAS , INSTRUMENTALES.

La palabra fuentes en el derecho es multivoca, muchos distinguen las fuentes de las normas y
las fuentes materiales.

A) Fuentes de las normas ( formales) puede significar : manifestación o


constancia de la norma por la que sabemos que en el orden normativo hay una
norma, en este sentido la fuente parece ser la misma norma.
El acto de creación o de establecimiento de la norma
El conjunto de ideas , valoraciones, normas, realidades , etc que sirve de
inspiración para el contenido
En el derecho argentino son las siguientes : la Constitución formal es decir
nuestra Constitución escrita de 1853, con las reforma de
1860,1866,1898,1957,1994.
Las leyes Contitucionales son aquellas leyes que dicta el congreso y que
regula materia Constitucional. Esto sucede cuando la CN delega en una ley el
hilado fino de alguna norma constitucional ( ej, ley de amparo)
Tratados internacionales son aquellos a los que se adhiere la cn como por ej
sobre derechos humanos.
B) Fuentes del derecho constitucional material alude en cambio a todo canal o
carril por el cual ingresa o se incorpora un contenido en la Constitución
material. En el derecho argentino son :
la Constitución formal ,las leyes Constitucionales y los tratados internacionales
puede sentar fuente del derecho constitucional material cuando tienen
vigencia y se cumplen la vida real.
el derecho no escrito consuetudinario y espontáneo es aquel derecho que
surge de la costumbre.
El derecho judicial son las sentencias de los órganos del poder judicial.
el derecho internacional no contractual es aquel que surge de la costumbre
internacionales y no de tratado y convenciones.

La fuente histórica podemos dividir en 3 clases: a) fuentes ideológicas o doctrinarias , que son
el conjunto de ideas , doctrinas y creencias que grafito sobre el constituyente para componer
el complejo cultural de la CN .b) fuentes normativas UE son los textos y las normas previos a
1853-1860 que sirvieron de inspiración y antecedente al articulado de la CN.c) fuentes
instrumentales que apuntan al proceso jurídico-politico que condujo al establecimiento de la
Constitución y que dan la noticia de como , porque y cuando se incorpora a ella se contenidos
fundamentales.

3 vinculación de la materia con otras disciplinas JURIDICA y extra JURIDICA

4 derecho constitucional formal y Material. Bloque de constitucionalidad.

El bloque de constitucionalidad base refiere a aquellos normas y principio que sin aparecer
formalmente en el articulado de la CN son utilizados como parámetros de control de
constitucionalidad de las leyes por cuánto han sido normalmente integradod a la CN por
diversas vías y por mandato de la propia cn.
5 ideología de la CN. Tipología y clasificación de las constituciones. Tipología de la
Constitución Argentina. Estructura y contenido la Constitución. Preámbulo. Parte orgánica y
dogmática.

Ideología: en 18 53 se le da una impronta liberal individualista contemplada derechos


personales y la libertad formal .era cristiana y tradicional con elementos republicanos y
democráticos limitados ,no hubo cambios ideológicos en las reformas de 1860 1866 1898 en
1949 comienza la etapa del constitucionalismo social con la inclusión de los derechos sociales y
la marcada participación del estado pero en esta reforma es derogada aunque en 1957 se
incorpora el artículo 14 bis con derechos sociales y laborales en 1994 se incorpora los derechos
de tercera generación y tratados internacionales ,los contenidos pétreos son discutidos por los
distintos autores según bidart Campos son la democracia ,el federalismo ,la forma republicana
y la confesionalidad del estado.

Tipologías.

CONSTITUCION racional normativa establece que la Constitución es un conjunto de normas


escritas creadas por la razón humana capaz de establecer un orden en la comunidad y el
estado.

Tipo historicista define a la Constitución como el producto del desarrollo histórico de una
determinada sociedad no necesita ser escrita ya que se basa en la tradición.

Tipo sociológico se refiere a la Constitución como régimen político actual de una sociedad es
decir a la vigencia de su Constitución material.

Clasificación.

Escrita o codificada cuando las normas constitucionales se encuentran reunidas en un único


texto escrito como por ejemplo la Constitución Argentina

No escrito se va hasta casi totalmente en la tradición en la costumbre y en algunas normas


dispersas Como por ejemplo la Constitución inglesa

Rígida es aquella Constitución que para ser reformada necesita un procedimiento diferente al
que se necesita para reformar las leyes comunes

Flexible es aquella Constitución que puede ser reformada mediante el mismo procedimiento
que se utiliza para reformar leyes comunes

Pétrea es aquella Constitución que se declara irreformable generalmente este concepto no es


utilizado para una constitución completa sino para ciertos contenidos de esta que por su
importancia son irreformables son los denominados contenidos pétreos.

Originaria es aquella Constitución que fue creada sin reconocer ningún ordenamiento positivo
superior Como por ejemplo la Constitución Argentina de 1853

Derivado es aquella Constitución creada de acuerdo a ciertos límites impuestos por una
constitución anterior Como por ejemplo la Constitución Argentina de 1949.

Formal y material

Tipología de la CN Argentina. Es escrita codificada y formal. Es rígida (art 30) y tiene


contenidos pétreos que no pueden ser alterados Como por ejemplo la democracia como forma
de gobierno estado o el federalismo como forma de estado o la forma republicana de gobierno
o la confesionalidad del estado. Es racional normativa porque planifica hacia el futuro nuestro
régimen político ,es histórica porque no se basó en las fracciones mentales sino que se vínculo
con el pasado, es sociológica porque tuvo un sentido realista de compromiso con los
elementos de la estructura social de su época.

Estructura y contenido de la Constitución nuestra Constitución nacional consta de un


preámbulo y 129 artículos el preámbulo expone los grandes motivos principios y fines que
motivaron al dictado de la Constitución, manifiesta la fe en el pueblo como fuente de poder y
legitimidad ,reconoce la presencia histórica de las provincias y sus decisiones políticas en las
cuales no se hubiera organizado el estado, plasma la ideología del orden constitucional y su
intención de perdurar en el tiempo.

La primera parte es la denominada parte dogmática de la Constitución que consta de 43


artículos a través de los cuales establece ciertos límites al accionar de los poderes públicos esta
parte contiene entre otras cosas la declaración de los derechos civiles políticos económicos y
sociales de los particulares

la segunda parte es la denominada parte orgánica de la Constitución que consta de 86


artículos a través de los cuales establece el comportamiento de los tres poderes del estado en
esta segunda parte está conformada por dos títulos el primero de ellos se refiere al gobierno
Federal y contiene cuatro secciones destinadas al poder legislativo poder ejecutivo y poder
judicial y ministerio público en el segundo título se refiere a los gobiernos de la provincia.

Preámbulo ahí es la enunciación previa a toda constitución en el que se ponen los grandes
motivos principios y fines que motivaron el dictado de la Constitución. Contiene y condensa las
decisiones políticas fundamentales en el se comprimen las pautas del régimen los fines y
objetivos los valores y principios propugnados el plan o programa del constituyente. para
referirnos a la ideología y a los principios fundamentales de nuestra Constitución debemos
estudiar y analizar el preámbulo.

Nos los los representantes del pueblo de la nación Argentina esto significa que los que
redactaron ordenaron y establecieron la Constitución no lo hicieron por cuenta sino
respondiendo al pueblo argentino a quién representan.

Reunidos en un congreso general constituyenteeste congreso fue llevado a cabo en la


provincia de Santa Fe en general porque participaron representantes de todas las provincias a
excepción de Buenos Aires se los llama constituyente porque la reunión de estos en un
congreso tiene un objetivo fundamental sancionar la constitución del país.

Por voluntad y elección de las provincias que lo componen las provincias que integran la
nación son aquellas que tuvieron el deseo de que se llevará a cabo el congreso para poder
organizar al país.

En cumplimiento de pactos preexistentes esto significa que los pactos que se firmó en las
provincias entre ellas son precedentes históricos.

Con el objeto de constituir la unión nacional se puede decir que la unión nacional es el
objetivo primordial ya que a partir de la Unión de las provincias se puede llegar a los demás
objetivos.

Afianzar la justicia la justicia ya existía en el país pero era necesario reafirmar la asegurando
la.
Consolidar la paz interior es otro objetivo consecuencia de la unión nacional en aquella época
eran muy frecuentes enfrentamientos internos y era necesario ponerle un fin.

Proveer a la defensa común es darle al estado poder para defenderse de extranjeros y de los
propios argentinos

Promover el bienestar general este objetivo consiste en buscar el bien común de la sociedad a
través de métodos que permite a cada integrante de la sociedad desarrollarse como persona.

Y asegurar los beneficios de la libertad es significa lograr una libertad responsable

para nosotros para nuestra posteridad y para todos los hombres del mundo que quieran
habitar el suelo argentino significa que la constitución y sus objetivos van a ser aplicado no
sólo para argentinos sino para aquel que sin ser lo que era vivir nuestro suelo como tal

Invocando la protección de Dios fuente de toda razón y justicia pero esto no significa que
nuestro país no exista la libertad de culto

Ordenamos decretamos y establecemos esta Constitución para la nación Argentina esto nos
indica las facultades que tenía el congreso como soberano y representantes del pueblo
argentino

7 clasificación de las normas constitucionales normas programáticas y operativas normas


materialmente constitucionales y no constitucionales normas definitivas y transitorias.

normas programáticas aquellas que no tienen aplicación inmediata sino que no pueden
funcionar hasta que otra Norma derivada de los órganos de poder la presa por ejemplo el
juicio por jurado

normas operativas se aplican sin necesidad de reglamentaciones por ejemplo la abolición de la


esclavitud el derecho de huelga al derecho de profesar libremente su culto etcétera

Normas materialmente constitucionales si bien no están en la Constitución tienen contenido


constitucional por ejemplo la ley de ciudadanía la ley de fronteras etcétera

normas materialmente no constitucionales están contenidas en la constitución pero carecen


de vigencia sociológica

Normas definitivas son normas hechas para que perduren son las que quedan

Normas transitorias son aquellas que quedan por un tiempo como por ejemplo cuando se
cambió la duración del tiempo de diputados de Nueva 6 años había una norma que decía cómo
se debe ejecutar en los casos en que algunos diputados le quedaban algunos años más pero
luego esta ley desaparecía.

8 interpretación e integración de las normas constitucionales pautas jurisprudenciales

Interpretación busca el sentido y alcance de la norma es decir averigua lo que la norma


constitucional quiere decir se puede hacer una interpretación de la Constitución o desde la
constitución. Literal cuando surge de la letra de la ley desde las palabras utilizadas en el texto
codificado histórica cuando se intenta descubrir cuál fue la voluntad del legislador al momento
de la creación del ser cuando se interpreta nunca se puede ir en contra de la voluntad del
legislador y dinámica cuando se debe hacer una interpretación dinámica que sin descartar la
voluntad histórica vaya buscando con criterio finalista un sentido actualizado a cada momento
y circunstancia.
Integración sucede cuando falta una norma para un caso determinado un operador de hecho
no encuentro un enorme e Integra con otra para rellenar un vacío legal la integración exige
siempre respetar la Constitución de modo que para elaborar la Norma faltante y dar solución
al caso esa Norma que se fabrica debe ser sí o sí compatible con la constitución.

Autointegración cuando busca dentro de un mismo cuerpo normativo heterointegracion


cuando busca fuera del cuerpo normativo y contenidos pétreos para algunos autores es el
federalismo la democracia la forma republicana de gobierno y la religión católica.

Unidad 2: el estado argentino. Presupuestos materiales del estado argentino y relaciones


con otros estados.

1. Estado y nación. Diferencias conceptuales. Nombre y signos distintivos del estado


argentino

Estado Es un grupo de individuos establecidos en un territorio determinado y sujetos a la


autoridad de un mismo gobierno. Tiene carácter organizativo e institucional ( se lo toma como
una persona jurídica). Esta conformado por 4 elementos , población, territorio, poder y
gobierno.

Población todo estado necesita para su nacimiento y evolución que su territorio se encuentre
habitado por persona. Ese conjunto de personas se denomina población y es el elemento
humano de de los estádos. Bidart campos define a la población como aquel conjunto de
hombres que en su convivencia forman grupos , asociaciones, instituciones, y se relacionan en
interacciones y procesos sociales.

Territorio es el espacio geográfico en el que un estado ejerce soberanía y dónde se Hacienta su


población .el territorio de un estado abarca el suelo sub suelo el espacio aéreo y un espacio
marítimo.

de acuerdo al artículo 75 Inc 15 de nuestra CN le corresponde al Congreso fijar los límites de


nuestro territorio.

Clasificación (sagues). Territorio Argentino es todo territorio del estado , está conformado por
el territorio Federal y el territorio provincial.

Territorio Federal conformado por la capital Federal y todo el mar territorial que no
corresponde a las provincias.

Territorio provincial conformado por el suelo y el sub suelo de cada una de las provincias , su
espacio aéreo y la franja costera maritima hasta las 3 millas.

Poder es la capacidad, competencia o energía de que el estado dispone para cumplir su fin. Es
la potestad que tiene el estado para regir la convivencia de quienes residen en su territorio.

Sujetos del poder, el poder es un elemento que necesita ser ejercido por alguien y sobre
alguien, podemos distinguir. Detentadores de poder (aquellos que ejercen el poder)
destinatarios de poder ( aquellos sobre los cuales se ejerce).

Gobierno conjunto de órganos que ejercen el poder del estado a través de sus diversas
funciones.
Nación es una comunidad de hombres unidad por su nacimiento N un determinado lugar o su
asimilación y por lazos culturales, religiosos , de raza , de idioma, la convicción de tener un
origen y destino común y el sentimiento de pertenencia a una comunidad.

Diferencia entre estado y nación : aunque nuestra constitución utilice estás dos palabras
asemejandolas , no tienen el mismo significado. El estado está conformado por4 elementos
( población territorio poder y gobierno) en cambio nación es sólo una comunidad de Hombres.
Badeni la define como una una agrupación espontánea de individuos estables y permanente
forjada por diversos factores materiales y espirituales que le otorga en una conciencia comun y
a sus miembros un sentimiento de pertenencia.

Nombres del estado. El estado argentino es mencionado de distintas formas a lo largo de


nuestra constitución, cualquiera de esos nombres son válidos ya que así lo dispone el art 35

Art 35: las denominaciones adoptadas sucesivamente desde 1810 hasta la presente saber :
provincias unidas del Río de la plata, república argentina, confederación Argentina, serán en
adelante nombres oficiales indistintamente para la designación de gobierno y territorio de las
provincias, empleándose las palabras NACION ARGENTINA en la formación y sanción de las
leyes.

Los signos más significativos del estado argentino son : la bandera , el escudo con laureles , el
himno y el Ceibo (flor nacional)

2. Población. Población, pueblo , habitantes, diferencias conceptuales:

Población es el conjunto de hombres que en su convivencia forman grupos, asociaciones y se


relacionan en interacciones y procesos sociales (connotación demográficas)

Pueblo parte de la población con derecho poli, es el cuerpo electoral. Raigambre sociológica y
sesgo mayoritario (ver art 22, 33 y 45)

Habitantes toda persona que integra a la población ( ver art 14, del 16 al 19 y 45).

A) el nacional. Atribución de la nacionalidad : sistema de jus soli y jus sanguinis. Caso


Argentino. Adquisición y perdida de la nacionalidad. Doble nacionalidad y apatridia.

La nacionalidad define una relación de derecho público entre el individuo y el estado. Esa
relación genera derechos deberes y garantías asignándole contenido de derecho civil.

Atribuciónn de la nacionalidad se obtiene por el solo hecho de ser Argentino , ya sea por
haber nacido en Argentina o por ser naturalizado. Sistema de atribución de nacionalidad.

Ius Solís (o derecho a sueño) :por haber nacido en el territorio

Ius sanguinis es el derecho de sangre : la nacionalidad y los derechos de un persona se rigen


por la legislación de su patria familiar de origen. Los hijos que nacen en el extranjero
mantienen la nacionalidad de los padres.

Adquisición de la nacionalidad (caso argentino) se usa el sistema de ius solis, no se pierde


nunca a excepción de hijos diplomáticos extranjeros nacidos en nuestro país. Hay tres formas
de obtener la nacionalidad, por nacimiento o asimilación (es el principio que se impone), por
opción y por naturalización.

Por nacimiento se trata de Argentino nativos, todos aquellos que han nacido en el territorio
argentino tienen nacionalidad argentina sin importar la nacionalidad de sus padres.
Por opción es el caso de hijos argentino nativos que habiendo nacido en el extranjero pueden
optar por la nacionalidad de sus padres.

Por naturalización Se refiere a aquellos extranjeros mayores de 18años que hayan residido
durante 2años continuos en nuestro país y manifiesten ante un juez federal su voluntad de
tener nacionalidad argentina.

Perdida de nacionalidad la nativa nunca se pierde .si es por naturalización puede estar sujeta a
pérdidas por causales razonablemente prevista en la ley, si es por opción puede estar sujeta a
pérdida porque se obtiene voluntariamente, no es irrevocable.

Doble nacionalidad status jurídico que disfrutan ciertos individuos al ser reconocidos
nacionales simultáneamente por varios estados. Argentina admite la doble o múltiple
nacionalidad que frecuentemente surge de tratados internacionales.

Apatrida son personas a la que ningún estado considera destinataria de la aplicación de la


legislación. Es una situación atípica que puede darse porque la persona que tenía la
nacionalidad de un estado desapareció, por decisión gubernamental, pertenece a una minoría
étnica a la que el estado deniega nacionalidad,nacidos en territorio en disputa por más de un
país , por conflicto entre las legislaciones de los diversos países implicados . La declaración
Universal de los derechos humanos afirma que toda persona tiene derecho a una nacionalidad
y que a nadie se privará arbitrariamente de la suya y los países deben asegurar a los apátrida el
mismo tratamiento y derechos otorgado a los extranjeros hasta que se solucione su situación.

B) ciudadano .concepto .adquisicion y perdida de la ciudadanía .vinculación con el


Nacional.

la ciudadanía: presupone la nacionalidad, define una relación de derecho político entre el


individuo y el Estado que lo habilita legalmente para participar en el proceso del poder
ejerciendo institucionalmente las libertades políticas que prevé la constitución.

Adquisición: según ley 26.774 de ciudadanía argentina, los argentinos que hubiesen cumplido
16 años gozan de todos los derechos políticos conforme a la CN. Esto aplica para argentinos
por opción y naturalizados (pero, por ejemplo, para ser presidente se requiere ser argentino
nativo).

Pérdida: la ciudadanía se pierde cuando se pierde la nacionalidad por opción o por


naturalización. Puede suspenderse el ejercicio de los derechos políticos por causas previstas
por la ley o tratados internacionales, tanto para nativos como naturalizados o por opción (por
ejemplo, durante el ejercicio de la ciudadanía de otro país).

Vinculación con el nacional: a pesar de la vinculación que tiene con la nacionalidad (muchas
veces se usan como sinónimos) y que la ciudadanía presupone la nacionalidad, describen dos
realidades jurídicas y políticas distintas. La nacionalidad se proyecta sobre las libertades
públicas, mientras la ciudadanía además se proyecta también sobre los derechos políticos.

C)el aborigen status Constitucional.

el aborigen: art 75 inc 17: corresponde al Congreso reconocer la preexistencia étnica y cultural
de los pueblos indígenas argentinos; garantizar el respeto a su identidad y el derecho a una
educación bilingüe e intercultural; reconocer la personería jurídica de sus comunidades y la
posesión y propiedad comunitarias de las tierras que tradicionalmente ocupan; regular la
entrega de otras tierras aptas y suficientes para el desarrollo humano; asegurar su
participación en la gestión referida a sus recursos naturales y a los demás

intereses que los afecten”. Diferencia radical con el anterior inciso 15 en el que se debía
“conservar” el trato pacífico con los indios y “promover” su conversión al catolicismo.

D)el extranjero. Política inmigratoria de la cn. Régimen legal. Admisión, permanencia y


expulsión.

el extranjero es todo aquel que no es argentino los extranjeros que residen en nuestro país
son considerados habitantes y junto con los ciudadanos y nacionales conforman nuestra
población

promoción de la inmigración nuestro país adoptó una Clara tendencia a favor de la llegada de
extranjeros a través del artículo 25 dela Constitución que establece lo siguiente el gobierno
Federal fomentará la inmigración Europea y no podrá restringir limitar ni gravar con
impuesto alguno la entrada en el territorio argentino de los extranjeros que traigan por
objeto labrar la tierra mejorar las industrias e introducir y enseñar las ciencias y las artes el
término inmigración europea generó grandes controversias en la doctrina algunos autores
consideran que es una medida racista ilegítima otros sostienen que articulo menciona a la
inmigración europea porque era la más común en aquellos tiempos sin embargo todos los
autores coinciden en que debemos interpretar este artículo como si fomentará todas
migración apta para el progreso de nuestra comunidad sin hacer distinciones geográficas.

Encuanto a los derechos de los extranjeros en nuestro país el artículo 20 de la Constitución es


claro los extranjeros gozan en el territorio de la nación todos los derechos civiles del
ciudadano pueden ejercer su industria comercio y profesión poseer bienes raíces comprarlos
y enajenarlos navegar los ríos y costas ejercer libremente su culto testar y casarse con forma
las leyes no están obligados a admitir la ciudadanía y a pagar contribuciones forzosas
extraordinarias la última parte de este artículo se refiere el derecho que poseen los
extranjeros de nacionalizarse argentino luego de recibir 2 años en el país.

Expulsiónde los extranjeros en nuestro país está regulado por el artículo 22 del pacto de San
José de Costa Rica es artículo se establece que un estado puede en ciertos casos expulsar a un
extranjero de su territorio por ejemplo si esté ingresado ilegalmente por ahí algunas pautas a
tener en cuenta quién ingreso legalmente sólo puede ser expulsado en cumplimiento de una
decisión adoptada conforme a la ley o que ningún caso el extranjero puede ser expulsado o
devuelto a otro país donde su derecho a la vida o libertad personal está en riesgo de violación
a causa de raza nacionalidad religión o condición social por ejemplo enviar a un musulmán a
un país donde matan musulmanes o cuando está prohibida la pulsión colectiva de extranjeros.

3 territorio.

A) Dimensiones. Extensión. Determinación de los límites territoriales nacionales e


interprovincial. Frontera. La extraterritorialidad.

TERRITORIO: es el ámbito físico o extensión geográfica donde se encuentra asentada la


comunidad estatal, en la cual tiene vigencia su ordenamiento jurídico y sobre el que el
gobierno ejerce control y soberanía.

extensión: incluye el suelo (parte continental, islas del Atlántico Sur y sector Antártico),
espacio aéreo (hasta donde el Estado pueda controlar), subsuelo (hasta donde el Estado pueda
explotar), espacio marítimo (mar territorial 12 millas marinas, zona contigua 24 millas, zona
económicamente exclusiva 200 millas), plataforma submarina (lecho y subsuelo de las áreas
marinas hasta 200 millas)

Determinación de los límites nacionales: la determinación de los límites territoriales del


Estado no pueden resolverse unilateralmente ni con prescindencia de los países limítrofes: se
hace por la celebración de un tratado o por arbitraje.

El art 75 inc 15 dice que le corresponde al Congreso arreglar definitivamente los límites del
territorio de la Nación.

Determinación de los límites interprovinciales: corresponde al Congreso. Un problema es si el


territorio pertenece al Estado federal o a las provincias, pero se entiende que las provincias
son preexistes. El espacio marítimo sumergido que prolonga al territorio emergente es parte
del dominio provincial porque forma una unidad con la superficie territorial. Respecto a las
aguas interiores (desde la línea de base hasta el mar territorial) también pertenecen a las
provincias.

Fronteras: art 75 inc 16: corresponde al Congreso proveer la seguridad de las fronteras. La
tarea es cumplida por gendarmería, prefectura naval y policía aeronáutica nacional.

Extraterritorialidad: se llama extraterritorialidad a la ficción jurídica admitida en derecho


internacional por lo cual un edificio o un terreno se considera en país extranjero como una
prolongación del país propietario como en el caso de las embajadas consulados bases militares
en ciertos aspectos Los buques.

hay dos supuestos:

A) Los actos públicos y procedimientos judiciales de una provincia gozan de entera fe en las
demás, y el congreso puede determinar cuál será la fuerza probatoria de esos actos y
procedimientos, y los efectos legales que producirán.

Los ciudadanos de cada provincia gozan de todos los derechos, privilegios e inmunidades
inherentes al título de ciudadano en todas las demás. Inmunidad territorial: implica que los
agentes diplomáticos que representan a nuestro país en el exterior posean ciertos privilegios e
inmunidades. Ejemplo: inviolabilidad de documentos y valijas diplomáticas. La inmunidad
territorial refiere a las garantías que tienen los agentes diplomáticos para no ser juzgados
donde cumplen sus funciones. b) recursos naturales propiedad y explotación: son la fuente de
la naturaleza que permite la explotación económica susceptible de un aprovechamiento
económico. Estos recursos antes caían en el dominio del Estado federal, pero por disposición
del art 124, pertenecen a las provincias.

4- EL ESTADO ARGENTINO EN EL ORDEN INTERNACIONAL: la comunidad internacional se


estructuró en base a tratados, pactos, alianzas y derecho consuetudinario. Una función del
Estado es la legación: activa, enviar representantes a otros países; pasiva, recibir
representantes de otros países. la coexistencia en distintos estados no se va a dividir la
existencia de una comunidad internacional por esta comunidad internacional no ha tenido
siempre una organización que la estructura sino que ha sido suplida a través de pactos y
alianzas y tratados etcétera el derecho internacional público pretende establecer un orden
internacional.
a) principios constitucionales que orientan la política exterior. Conducción y ejecución:
el preámbulo establece una política exterior abierta a la libre circulación de las
personas.

El art 27 obliga al gobierno federal a afianzar sus relaciones de paz y comercio con los
países extranjeros por medios de tratados que sean coherentes con los mandatos de la CN.
El art 31 dispone mayor jerarquía a tratados internacionales que a leyes provinciales.

Art 75 da al Congreso la facultad para aprobar o desechar tratados concluidos con las
demás naciones y da jerarquía constitucional a 11 tratados internacionales sobre DDHH.
Conducción y ejecución: el art 99 inc 11 concede al PE la conducción de las relaciones
exteriores. Estas son asumidas por el Jefe de Estado y el ministro de relaciones exteriores,
y en forma permanente por los agentes diplomáticos.

B) Tratados internacionales.regimen cn . jerarquía cn del derecho internacional de los


derechos humanos. Monismo y dualismo
Son acuerdos de voluntades entre dos o más Estados, celebrados por escrito de
acuerdo a las normas de derecho internacional sobre la materia. El PE se encarga de la
negociación y la firma. El PL tiene a su cargo la aprobación o el rechazo.
Jerarquía internacional de los tratados de DDHH: luego de la reforma de 1994, la
regla es que todos los tratados son superiores a las leyes, pero inferiores a la CN, a
excepción de los tratados sobre DDHH que tendrán jerarquía constitucional. Todo
tratado incorporado a nuestro derecho interno es una norma de naturaleza federal,
cualquiera sea la materia que regule. El incumplimiento de un tratado por parte de los
tribunales, engendra para nuestro Estado responsabilidad internacional.

Monismo o dualismo: la postura dualista ( esta teoría afirma que no existe un único
sistema jurídico sino que existen dos completamente separados e independientes
tanto uno como el otro origen distintos ámbitos distintos sujetos mientras que el
derecho internacional rige las relaciones de estado estado el derecho interno es la
relación entre estado individuos)distingue el derecho interno del internacional, en
tanto los considera sistemas diferenciados. El Derecho Internacional, por tanto, aplica
sobre los Estados solo en caso en que estos lo adoptaran expresamente para resolver
una cuestión interna, lo que equivale a decir que los tratados no son plenamente
aplicados. El monismo considera al derecho interno y al internacional como
componentes de un mismo orden jurídico. Con la reforma de 1994 nuestro país adopta
este sistema, en tanto los tratados internacionales en materia de derechos humanos
tienen jerarquía supralegal. (esta teoría entiende que las normas del derecho
internacional y la del derecho interno forman un único sistema jurídico de esta forma
el derecho interno de un estado estaría integrado por normas de derecho interno y
además por las normas del derecho internacional)
c) relaciones con organismos internacionales. Supranacionalidad: hace referencia a
un sistema político en el cual determinados estados en parte de sus atribuciones de
gobierno en mayor o menor medida dependiendo del grado de supranacionalidad a
organismos internacionales que afectan a más de una nación uno de los objetivos de
los gobiernos supranacionales desde el punto de vista del globalismo neoliberal es la
internacionalización de la economía la liberación de Barreras comerciales la
implantación de sistemas monetarios supranacionales etcétera el artículo 75 inciso 24
utiliza el congreso para que los tratados de la integración económica puede transferir
ciertas atribuciones estatales a los órganos supranacionales sin mencionar a la
constitución. debido a la necesidad de que la comunidad internacional se organice,
todos los Estados que la componen son iguales jurídica y políticamente, siguen siendo
soberanos e independientes, pero crean un organismo internacional con sus
autoridades, órganos y poder eficaz para asegurar el orden y hacer cumplir el derecho
internacional: la ONU. Además, la Corte Interamericana de Derechos Humanos tiene
competencia jurisdiccional para juzgar presuntas violaciones de nuestro Estado a los
derechos y libertades reconocidos por el Pacto de San José de Costa Rica. Este tribunal
es supraestatal, no es extranjero y no sustituye el juzgamiento de los tribunales
argentinos (para su intervención debe darse el agotamiento de las instancias internas).
La CIDH no revisa ni revoca sentencias argentinas: se trata de dos jurisdicciones
separadas que no intervienen en el mismo proceso y cada una se mueve en su propia
órbita.
d) integración y soberanía. Delegación de competencias en órganos supra estatales:
el art 75 inc 24 autoriza al Congreso para que los tratados de la integración económica
puedan transferir ciertas atribuciones estatales a los órganos supranacionales
(MERCOSUR), siempre que sea en condiciones de reciprocidad, igualdad, se respete el
orden democrático, la constitución y los derechos humanos. Estas normas gozan de
jerarquía superior a las leyes, así el derecho comunitario tendrá aplicación directa en
el derecho interno del país. Cuando la integración incluye aspectos económicos,
financieros, fiscales, aduaneros, las provincias pueden verse perjudicadas. Este
perjuicio es abordado por el Estado federal en la jurisprudencia interna, de modo
compatible con el tratado de integración y el derecho comunitario; si no hay una
solución favorable, el Estado debe asumir la responsabilidad resarcitoria para con las
provincias.
5- EL ESTADO Y LA RELIGIÓN:
a) distintos sistemas de vinculación: existen distintas posturas de la posición del
Estado frente a la Iglesia: la sacralidad es una relación muy íntima, las normas
religiosas forman parte de sus instituciones políticas; la secularidad adopta una
religión oficial y a ella se favorece, pero sin obstaculizar los otros cultos; la laicidad
implica la separación entre el orden político y el religioso, el Estado es neutral y
manifiesta indiferencia ante el fenómeno religioso.
El caso argentino: es secular al establecerse en el artículo 2 que el gobierno
federal sostiene el culto católico apostólico romano. Consagra la libertad de culto,
sin embargo no la igualdad entre los cultos, confiere a la Iglesia Católica una
situación de preferencia frente a las demás religiones, respondiendo al
sentimiento mayoritario del pueblo argentino. Gran parte de la doctrina dice que
el verbo “sostener” refiere a que el gobierno federal financia los gastos de
mantenimiento de la Iglesia Católica. Sin embargo Bidart Campos opina que
“sostener” significa que hay una unión moral del Estado con la Iglesia y que
reconoce a esta como una persona jurídica de derecho público; entiende que la
contribución económica del estado a la Iglesia no es una obligación impuesta por
la constitución, sino que surge como compensación de la expoliación de bienes
que sufrió con la reforma de Rivadavia, pero que podría desaparecer esa
contribución sin afectarse en nada el deber del art 2.
Los distintos sistemas son:
Sacralidad relación muy íntima con la religión
secularidad políticas que se interesan por el fenómeno religioso pero su
preocupación se limita a favorecer el culto de la mayoría
Laicidad implica una separación entre el orden político y religioso
El Concordato con la Santa Sede de 1966: el 10 de octubre de 1966 se suscribió
un acuerdo entre la Santa Sede y la República Argentina. Entre los puntos más
importantes del acuerdo están: reconoce y garantiza a la Iglesia por parte del
Estado el libre y pleno ejercicio de su poder espiritual y el libre y público ejercicio
de su culto, como así también de su jurisdicción para la realización de sus fines
específicos; dispone que la Santa Sede podrá elegir nuevas circunscripciones
eclesiásticas como así también modificar sus límites y suprimirlas; dispone que el
nombramiento de obispos y arzobispos es competencia de la Santa Sede; la Santa
Sede tiene derecho a publicar en la República disposiciones relativas al gobierno
de la Iglesia.
UNIDAD 3. RECURSOS ECONÓMICOS Y HUMANOS DEL ESTADO

1 – RECURSOS ECONÓMICOS DEL ESTADO. a) Concepto. Clasificación: son los


medios materiales de los que dispone el Estado para el cumplimiento de sus fines,
entre los que pueden distinguirse los recursos tributarios, los derivados del crédito
público, los obtenidos por la enajenación o administración de sus bienes privados,
la administración de sus bienes públicos y la actividad industrial de las empresas
del Estado.
Clasificación: -ordinarios: todos los percibidos por el Estado en forma regular y
continua (impuesto
extraordinarios: excepcionales u ocasionales que carecen de regularidad (antes
empréstitos)
Efectivos: importan un ingreso de dinero al Estado sin que se produzca una salida
patrimonial equivalente.
-no efectivos: producen un ingreso de dinero al Estado compensada por una salida
patrimonial equivalente. –
originarios: provienen de los bienes patrimoniales del estado o de diversos tipos
de actividades productivas realizadas por este. –
derivados: son los que las entidades públicas se procuran mediante contribuciones
provenientes de las economías de los individuos.
-corrientes: tributarios y no tributarios. –
de capital: venta de activos fijos, reembolso de préstamos, uso del crédito,
remanentes de ejercicios anteriores.
-de financiamiento: adelantos otorgados a proveedores y contratistas en ejercicios
anteriores, contribuciones en la administración nacional.
b) Recursos tributarios: el poder tributario es la posibilidad jurídica de crear y
exigir tributos con relación a personas o bienes que se encuentran en la respectiva
jurisdicción. El tributo es la detracción que, en virtud de ese poder tributario, se
hace de una porción de riqueza de los contribuyentes a favor del Estado. La
tributación fiscal abarca el sistema de impuestos, contribuciones y tasas:
-impuesto: prestación patrimonial debida al Estado sin contraprestación especial,
con el fin de satisfacer necesidades colectivas y atender con su contribución a
gastos generales.
Contribución tributo debido por causa del aumento de valor de un bien del que se
es propietario. En razón de una obra pública o una actividad estatal.
-tasa: prestación que se paga en virtud de un servicio público concreto
aprovechado. hay como en la contribución un beneficio recibido por el
contribuyente pero selecta dono da el servicio no se debe pagar la tasa.
Deslinde de atribuciones entre los gobiernos nacional y provincial.
Antes los municipios absorción competencias tributarias por delegación ahora
poseen poder propio el artículo 123 obliga a la provincia arreglar el alcance y
contenido de la autonomía municipal en el orden económico y financiero es decir
las provincias tiene la obligación de reconocer a cada municipio un ámbito de
jurisdicción para crear tributos.
Facultades tributarias: dada la forma federal de nuestro Estado, el poder
tributario está repartido entre el Estado federal, las provincias y los municipios. El
reparto competencial en materia tributaria gira en torno de los impuestos directos
e indirectos.
-directos: son aquellos que afronta el sujeto de iure, con relación directa entre
quien paga y la situación (ejemplo: ganancias). En principio son competencia de las
provincias, pueden excepcionalmente serlo del Estado federal (solo por tiempo
determinado y siempre que la defensa, seguridad común y bien general del Estado
lo exijan). –
indirectos: son en los que el contribuyente de iure transfiere la carga fiscal a
terceros que, sin ser sujetos pasivos de la obligación, soportan el efecto como
contribuyentes “de facto” (ej: IVA). Pueden ser externos e internos: los externos
art 75 Inc 1 son competencia exclusiva del Estado federal (derechos aduaneros de
importación y exportación), los internos son competencia concurrente del Estado
federal y las provincias.
Coparticipación: la distribución entre la Nación, las provincias y la Ciudad de
Buenos Aires se efectuará en relación directa a las competencias, servicios y
funciones de cada una de ellas contemplando criterios objetivos de reparto; será
equitativa, solidaria y dará prioridad al logro de un grado equivalente de
desarrollo, calidad de vida e igualdad de oportunidades en todo el territorio
nacional. Los recursos coparticipables son los indirectos internos y los directos
cuando respetan los requisitos de temporalidad y causa específica. La constitución
deja afuera de la coparticipación a los tributos aduaneros y a toda contribución
que haya recibido por ley una asignación específica. No habrá transferencia de
competencias, servicios o funciones sin la respectiva reasignación de recursos, que
debe ser aprobada por ley del Congreso y la provincia interesada.
Ley convenio: una ley-convenio (cámara de origen Senado con mayoría absoluta
de la totalidad de los miembros de cada cámara) sobre la base de acuerdos entre
la Nación y las provincias instituirá regímenes de coparticipación de estas
contribuciones, garantizando la automaticidad en la remisión de los fondos. Esta
ley no admite ser modificada unilateralmente ni reglamentada por el Poder
Ejecutivo y tiene que ser aprobada por las provincias.
Competencia tributaria de los municipios: el art 123 obliga a las provincias a
reglar el alcance y contenido de la autonomía municipal en el orden económico y
financiero. Cada constitución provincial debe reconocer a cada municipio un
espacio variable para crear tributos, lo que implica que desde la constitución
federal se da sustento al poder impositivo originario de los municipios, expresados
generalmente en tasas.
Derechos de importación y exportación: art 75 Inc 1 corresponde al Congreso
legislar en materia aduanera y establecer los derechos de importación y
exportación, los cuales deben ser uniformes en todo el territorio. Se trata de
impuestos indirectos externos que se establecen según un porcentaje sobre el
valor de cada mercancía. En la práctica, los aranceles aduaneros son fijados por el
ministerio de economía en virtud de una delegación legal.
Régimen constitucional de las aduanas: son federales. Art 9: en todo el territorio
del Estado no habrá más aduanas que las nacionales. Art 75 inc 10: es atribución
del Congreso crear o suprimir aduanas. Art 9: las aduanas nacionales tendrán
tarifas que sancione el Congreso. Art 75 inc 1: corresponde al Congreso legislar en
materia aduanera y establecer los derechos de importación y exportación, los
cuales deben ser uniformes en toda la nación. Art 4: incluye a los derechos de
importación y exportación entre los recursos del tesoro nacional.art 126 prohíbe a
las provincias establecer aduanas provinciales el estado Federal no puede crear
aduanas interiores y las provincias no pueden crear aduanas interiores y exteriores
Bases constitucionales de la tributación: Principio de legalidad artículo 19 nadie
puede ser obligado a hacer lo que la ley no demanda por lo que todo tu voto debe
ser creado por ley entonces debe comenzar en la cámara de diputados la ley de
establecer el hecho inoponible los obligados a ceder a la competencia del poder
ejecutivo para dictar decretos de necesidad y urgencia absoluta y expresamente
prohibida en materia tributaria también lo está en la iniciativa popular para
proyectos de ley sobre tributos
impuestos, contribuciones y tasas tienen en común su carácter de tributos
forzosos y obligatorios. Su establecimiento debe satisfacer determinados recaudos
constitucionales: -
legalidad: todo tributo debe ser creado por ley, no es posible que sean creados
por decreto ni iniciativa popular. La ley debe establecer claramente el hecho
imponible, los sujetos obligados al pago, el sistema o la base para determinar el
hecho imponible, la fecha de pago, las exenciones, las infracciones y sanciones, el
órgano competente para recibir el pago, etc.
-igualdad fiscal: la igualdad es la base del impuesto, el art 4 habla de
contribuciones que se imponen equitativa y proporcionalmente a la población: la
proporcionalidad no está referida al número de habitantes, sino a la riqueza que se
grava. A igual capacidad tributaria con respecto a la misma riqueza, el impuesto
debe ser en las mismas circunstancias igual para todos los contribuyentes. –
no confiscatoriedad: como el tributo toma parte del patrimonio o la riqueza del
contribuyente, esa cantidad debe mantenerse dentro de un límite razonable. El
gravamen que absorbe más del 33% de la materia imponible es inconstitucional
por lesión al derecho de propiedad.
-finalidad: todo tributo debe tener un fin de interés general, común y público, que
le da legitimidad. no tiene como objetivo enriquecer al estado sino lograr un
beneficio colectivo.
-razonabilidad: no suele incluirse entre los principios propios de la tributación
porque es general, pero por eso también es aplicable. Alimenta a los otros
principios, la ley tributaria debe ser razonable, las discriminaciones para gravar
deben ser razonables, la finalidad debe ser razonable y el monto de las cargas
debe ser razonable.
Irretroactividad fiscal: como no hay tributo sin ley, la ley debe ser anterior al
hecho imponible, por eso las leyes que crean o modifican tributos no pueden
retroactivamente crear o gravar el hecho imponible. Si un hecho no es imponible
conforme a la ley vigente, hay derecho adquirido a quedar libre de obligación fiscal
respecto del mismo hecho.
Criterios de reparto: son establecidos por la constitución –
equidad: ha sido interpretado jurídicamente como justificando el carácter
devolutivo, es decir, el reparto de la recaudación en función de la magnitud de los
recursos que los contribuyentes de cada jurisdicción ha contribuido a generar
-solidaridad: este principio ha sido asimilado al criterio de redistribución territorial
de los recursos, es decir, el criterio opuesto al que exige el de equidad. La
redistribución territorial debe justificarse en los diferenciales de bases tributarias y
recursos naturales disponibles en cada jurisdicción. –
subsidiariedad fiscal: este sistema es establecido por el artículo 75 inciso 2
consistente en un convenio entre el estado federal y las provincias que presenta
caracteres especiales por un lado el estado Federal dicta leyes fiscales y pero por
el otro las provincias se adhieren al régimen que ella se implantan y coparticipan
en la recaudación fiscal logrado por el estado Federal en cuanto a la distribución
será en relación directa a la competencia servicios y funciones de cada una de ellas
la distribución ser equitativa solidaria y dará prioridad al logro de un grado
equivalente de desarrollo calidad de vida de igualdad de oportunidades en todo el
territorio del país
Facultades impositivas del gobierno Federal y de las provincias las contribuciones
indirectas externas son competencia del estado federal y las linternas son
competencia concurrente del Congreso y de las provincias. la creación de las
contribuciones directas es atribución que corresponde a las provincias y que el
gobierno Federal sólo puedes usar como remedio excepcional y según las
condiciones de que tenga por finalidad hacer frente a una emergencia y que tales
impuestos sean creados por tiempo determinado
Tesoro Nacional art 4 el gobierno Federal provee los gastos de la nación con los
fondos del tesoro nacional formado del producto de derecho de importación y
exportación de la venta o locación de tierras de propiedad Nacional de la renta de
correos de las demás contribuciones que equitativa y proporcionalmente imponga
el congreso a la población
C)Recursos monetarios y del crédito público: art 75 inc 6 corresponde al Congreso
establecer y reglamentar un banco federal con facultad de emitir moneda. Las
provincias no pueden emitir sin autorización del Congreso ni acuñar moneda.
Además el art 75 inc 11 le asigna al congreso la facultad de hacer sellar moneda,
fijar su valor y el de las extranjeras. El emisionismo de moneda puede considerarse
un proceso de regulación económica (la existencia de medios de pago debe ser
proporcional al volumen de bienes y servicios disponibles) y un medio de obtener
ingresos (el Estado cubre sus déficits presupuestarios con la emisión de papel
moneda). El crédito público es la situación de confianza que le permite al Estado
obtener un empréstito (forma de endeudarse = préstamo).
Deuda interna y externa: la deuda pública es el conjunto de obligaciones
contractuales que asume el Estado como consecuencia del uso del crédito público.
La deuda interna es la contraída a través de préstamos o créditos cuyos
acreedores son ciudadanos del mismo país, generalmente en moneda nacional
mediante bonos, para obtener efectivo sin la emisión de más billetes; estos
pueden ser otorgados por entidades privadas o públicas autárquicas. La deuda
externa, en cambio, es la suma de deudas que tiene un Estado con entidades
extranjeras sean otros países u organismos internacionales.
d) Recursos patrimoniales:venta o locación de tierras de propiedad nacional el
artículo 4 y el artículo 75 inciso 5 autoriza al congreso a disponer del uso y de la
enajenación de tierras de propiedad nacional. son los bienes de propiedad estatal
que pueden generarle ingresos al Estado, y pueden ser:
-del dominio público: el estado posee bienes que son sociales por cuanto están
destinados al disfrute de toda la comunidad y son utilizables de forma directa y
general. El Estado es un mero administrador que se limita a regular su uso,
pudiendo exigir sumas de dinero para su uso particular (materializado en
concesiones, derechos de acceso o visita, autorizaciones de uso), pero no pueden
ser objeto de apropiación privada por enajenación ni prescripción adquisitiva.estos
bienes son inembargables imprescriptibles inalienables y de goce gratuitos son el
mar territorial y el mar interior los ríos las playas y obreros los lagos navegables las
Islas las obras de utilidad como uno como puente plaza los documentos oficiales
las ruinas y yacimientos arqueológicos interés científico
-del dominio privado: son aquellos que se pueden utilizar para satisfacer
necesidades individuales o colectivas, pero que no se afectan al uso de todos los
habitantes sino al de determinadas personas vinculadas a ellos por su adquisición,
locación, administración, concesión y otra contratación. El Estado puede obtener
ingresos por su venta o su locación. Son enajenables y prescriptibles. son las tierras
sin dueño las minas de oro y cobre plata piedras preciosas y toda construcción
hecha por el estado.
e) Producto de las actividades industriales del Estado: las empresas públicas son
unidades económicas de producción pertenecientes al Estado, el cual desarrolla
actividades de índole diversa produciendo bienes y servicios con destino al
mercado, siendo un modo de obtención de recursos económicos. La actividad
económica y comercial del Estado se ejecuta en algunas oportunidades mediante
dependencias de la administración, aunque en ciertos casos dispongan de
autarquía. En Argentina, ejemplos de esto son YPF, YGF, Aerolineas Argentinas,
etc.
2 – RECURSOS HUMANOS DEL ESTADO:
a) Funcionarios y agentes o empleados del Estado: el funcionario decide,
representa la voluntad del Estado, son cargos políticos, mientras que el empleado
la ejecuta y realiza comportamientos materiales para llevar a la práctica las
decisiones de los funcionarios, siendo cargos administrativos. Sin embargo la CN,
el derecho supranacional e internacional establece que todos los agentes del
Estado tienen la misma calificación jurídica.
b) Funcionarios electivos y funcionarios designados: los designados por
autoridades superiores de los que dependan, pueden ser nombrados de forma
discrecional, cuando existe libertad completa en la designación; condicionada,
cuando debe subordinarse a formalidades (concurso, título universitario
específico, acuerdo del Senado); o reservada, cuando la designación debe hacerse
entre determinadas personas que ya han prestado servicios al Estado. La persona
designada no tiene calidad de funcionario público hasta que la haya aceptado; si
no quiere ocupar el cargo, se comunica su negativa, en cuyo caso la administración
revocará la designación. Los funcionarios electivos, en cambio, son los que son
elegidos directamente por el voto popular en elecciones.
c) Elección de los funcionarios. Sistemas electorales: es el conjunto de principios,
normas y reglas mecanismos para la asignación de los cargos electivos en base a
los resultados comiciales. -directos: el elector elige al candidato destinado a
ocupar el cargo discernido. -indirectos: el elector elige a intermediarios que harán
de elegir al representante que cubrirá el cargo en disputa. -uninominales: se vota
una lista con un solo candidato. -plurinominales: se vota una lista con varios
candidatos. -mayoritarios: todos los cargos se asignan al ganador de la elección.
-minoritarios: hay cargos reservados para las minorías. +proporcionales: se asigna
a cada partido tantos representantes como correspondan a su fuerza electoral.
+empíricos: se asigna una cantidad fija de cargos a las listas según en qué posición
resulten de la elección, sin importar la cantidad de votos
El rol de los partidos políticos en la elección de los candidatos: son personas
jurídicas del derecho público no estatal. Son los actores que monopolizan la
representación política en las democracias contemporáneas. Son cualquier grupo
político identificado con una etiqueta oficial que se presenta en las elecciones y
puede sacar candidatos a cargos públicos. El objetivo de estos grupos es acceder al
poder a través de elecciones para convertirse en un nexo entre Estado y sociedad
civil, es decir, el gobierno representativo y que responde. El art 38 luego de la
reforma del 94 constitucionaliza formalmente su figura: “los partidos políticos son
instituciones fundamentales del sistema democrático. Su creación y el ejercicio de
sus actividades son libres dentro del respeto a la Constitución, la que garantiza su
organización y funcionamiento democráticos, la representación de las minorías, la
competencia para la postulación de candidatos a cargos públicos electivos, el
acceso a la información pública y difusión de sus ideas. El Estado contribuye al
sostenimiento económico de sus actividades y de la capacitación de sus dirigentes,
teniendo los partidos la obligación de dar publicidad del origen y destino de sus
fondos y patrimonio”.
UNIDAD 4 , DECLARACIONES, PRINCIPIOS, DEBERES , DERECHOS Y LIBERTADES.
1.declaraciomes principios, derechos y garantías. Concepto y diferencias. El
constitucionalismo clásico , evolución. Derechos de primera, segunda y tercera
generación.
1 – Declaraciones: principios culturales e ideológicos que rigen la organización del
país y que son propios del Estado que los adopta (Art 1: sistema representativo,
republicano y federal). Posturas adoptadas por la Constitución en relación a
algunos temas fundamentales (Art 2: culto católico, art 30: el mecanismo para
reformar la constitución)
Principios: máximas a partir de las cuales se cimienta cualquier ordenamiento
jurídico. Premisas básicas que conforman el basamento de cualquier sistema. Estos
principios pueden estar consagrados expresamente en el sistema mediante
normas o bien encontrarse receptados en el mismo de forma implícita, es decir, no
positivizados. (principio de igualdad)
Derechos: poder para ejercer facultades que le son propias al habitante argentino
por naturaleza. (Al trabajo, al honor, a la vida). Son facultades reconocidas por la
Constitución o grupos sociales.
Derechos civiles art 14: todos los habitantes de la nación gozan de los siguientes
derechos conforme a las leyes que reglamenten su ejercicio a saber son de
trabajar y ejercer toda industria lícita de navegar y comerciar de peticionar a las
autoridades de entrar permanecer transitar y salir del territorio argentino de
publicar sus ideas por la prensa sin censura previa de usar y disponer de su
propiedad de asociarse con fines útiles de profesar libremente su culto de enseñar
y aprender.
Derechos sociales artículo 14 bisel trabajo en sus diversas formas gozará de la
protección de leyes lo que asegurará al trabajador condiciones dignas y equitativas
de labor jornada limitada descanso y vacaciones pagados retribución justa salario
mínimo vital móvil igual remuneración por igual tarea participación en las
ganancias de las empresas con control de la producción y colaboración en la
dirección protección contra el despido arbitrario estabilidad del empleado público
organización sindical libre y democrática reconocida por la simple inscripción en
un registro especial queda garantizado a los gremios concertar convenios
colectivos de trabajo recurrir a la conciliación y el arbitraje el derecho de huelga
etcétera los representantes gremiales gozarán de garantías necesarias para el
cumplimiento de su gestión sindical y las relacionadas con la estabilidad de su
empleo el estado otorgará los beneficios de seguridad social que tendrá carácter
de integral e irrenunciable en especial la ley establecerá el seguro social
obligatorio que estará a cargo de entidades nacionales o provinciales con
autonomía financiera y económica administradas por los interesados con
participación del estado sin que pueda existir superposición de aportes
jubilaciones y pensiones móviles la protección integral de la familia la defensa del
bien de familia la compensación económica familiar y el acceso a una vivienda
digna.
Garantías: son los medios legales que protegen y tutelan el ejercicio seguro de los
derechos reconocidos en la CN. (acción de amparo, habeas corpus, defensa en
juicio).
Por ejemplo acción de Amparo y habeas Corpus artículo 43 toda persona puede
interponer acción expedita y rápida de Amparo siempre que no exista otro medio
judicial más idóneo contra todo acto u omisión de autoridades públicas o de
particulares que en forma actual o inminente lesioné restrinja altere o amenace
con arbitrariedad o ilegalidad manifiesta derechos y garantías reconocidos por esta
Constitución un tratado.en el caso el juez podrá declarar la inconstitucionalidad de
la norma en que se funde el acto u omision lesiva.podrá interponer esta acción
contra cualquier forma de discriminación en lo relativo a los derechos que protege
el ambiente a la competencia al usuario al consumidor así como los derechos de
incidencia colectiva en general el afectado el defensor del pueblo y las
asociaciones que propendan a esos fines registradas conforman la ley la que
determinará los requisitos y formas de su organización.toda persona podrá
interponer esta acción para tomar conocimiento de los datos a ella referidos y de
su finalidad que consten en registros o bancos de datos públicos y los privados
destinados a proveer informe y en caso de falsedad o discriminación parece que la
supresión rectificación confidencialidad o actualización de aquellos no podrá
afectarse el secreto de las fuentes de información periodística.cuando el derecho
lesionado restringido alterado o amenazado fuera de la libertad física o en caso de
agravamiento ilegitimo en la forma o condición de detención o en el de
desaparición forzada de personas la acción de habeas Corpus podrá ser
interpuesta por el afectado o cualquier a su favor y el juez resolverá de inmediato
aún durante la vigencia del estado de sitio.
Constitucionalismo clásico. Evolución: surge a fines del siglo 18 con la
independencia de Estados Unidos y su Constitución. Fue una reacción contra las
formas de organización política propias de absolutismos y monarquías, y colocó
como eje la libertad y los derechos civiles individuales. Se trata de una categoría
que cobró naturaleza de derechos públicos subjetivos del hombre frente al Estado.
El sujeto pasivo era el Estado y la obligación fundamental que había de cumplir
para satisfacer aquellos derechos era la de omisión: no debía violarlos, ni impedir
su goce, ni interferir en su ejercicio. Paulatinamente el horizonte se fue ampliando
hasta considerar también a los particulares como sujetos pasivos obligados a
respetar los derechos del hombre y añadir obligaciones de dar o de hacer algo a
favor de los derechos. Las transformaciones sociales y las valoraciones colectivas
en avance dieron después lugar a un segundo ciclo que inicia en el siglo 20: el
constitucionalismo social. Este no hace amputaciones al constitucionalismo clásico
sino que lo completa y amplía agregando derechos sociales a los civiles o
individuales. El Estado no limita su papel frente a los derechos en el
reconocimiento, el respeto y la tutela, sino que debe además promoverlos para
hacer posible su disponibilidad y acceso a favor de todas las personas.
Derechos de primera generación: son los llamados derechos políticos civiles.
Fueron reconocidos durante la etapa del constitucionalismo clásico. Buscan dar
libertad a los individuos. Derecho a trabajar (art 14), a casarse (art 20), a enseñar y
aprender (art 14), al sufragio (art 37), libre creación de partidos políticos (art 38),
propiedad, etc.
Derechos de segunda generación: llamados sociales, económicos y culturales.
Fueron reconocidos por el constitucionalismo social. Buscan establecer una mayor
igualdad entre las personas. Derecho a la protección legal del trabajo, condiciones
dignas de labor, jornada limitada, descansos y vacaciones pagas, salario mínimo
vital y móvil, etc (art 14 bis).
Derechos de tercera generación: llamados de incidencia colectiva o intereses
difusos. Incorporados por nuestra constitución en la reforma de 1994. No revisten
el carácter de esenciales. Son los derechos de los consumidores, a un medio
ambiente sano, etc.
2 – Derechos humanos. Evolución histórica. Presiciones conceptuales. Fuentes
de reconocimientos. Tipología. Inviolabilidad de la dignidad humana. Deber del
estado de respetarlos. Las declaraciones de derechos. El derecho internacional
de los derechos humanos.
Derechos humanos son las condiciones necesarias para una vida digna,
susceptibles de ser tuteladas jurídicamente. originariamente los derechos del
hombre han salido denominarse de derechos individuales actualmente conviene
más a lo de ir a la persona humana y no al individuo por múltiples razones
especialmente de índole y fisiológica y ha cobrado curso de locución derechos
humanos como otra categoría histórica propia del sistema democrático los
derechos humanos imponen la exigencia de su plasmación y vigencia sociológica
del derecho constitucional en el que una vez positivizados parte de la doctrina los
apodos derechos fundamentales.
Evolución histórica: en la antigüedad no todo ser humano era considerado
persona, para ello debía contar con ciertas características que no eran comunes a
todos los hombres. Más allá de avances filosóficos en la materia, de pronto todo se
vio oscurecido por la Revolución Industrial que convierte al hombre en un mero
instrumento de trabajo. La Alemania nazi consideraba personas a los arios, la
Segunda Guerra Mundial que costó 50 millones de vidas… Podemos decir que los
Derechos Humanos, propiamente dichos, comienzan a ser reconocidos por el
derecho a partir de la Segunda Guerra Mundial como reacción a los horrores
vividos. Concluida esta, ya la Carta de las Naciones Unidas alude a los derechos y
libertades fundamentales del hombre para preservar la paz mundial. En 1948 la
ONU dicta la Declaración Universal de DDHH, y la OEA, la Declaración Americana
de los Derechos y Deberes del Hombre. De ahí en más, tratados y pactos
internacionales van a contener declaraciones de derechos, principios y garantías,
los más importantes se encuentran plasmados con jerarquía constitucional en
nuestra ley fundamental. Esta, previendo futuros avances en la materia, establece
un mecanismo especial para la incorporación de demás instrumentos
internaciones dándoles la misma jerarquía.
Inviolabilidad de la dignidad humana: la dignidad de la persona humana es
propuesta por una parte de la doctrina como un derecho personal; por otro sector,
como un principio; y por otro, como la fuente de la cual derivan todos los derechos
personales. Lo cierto es que la dignidad inherente a todo ser humano en cuanto
persona confiere base a todos los demás derechos. cuando decimos que el
derecho a la vida es el que encabeza todos los otros pensamos que para ser sujeto
titular de derechos hay que estar vivo porque solamente el ser humano que vive
aquí y ahora tiene derechos se nos dice que antes de la vida está la dignidad
porque la vida del ser humano debe ser mi vida dignamente
Deber del Estado de respetarlos: el Estado es sujeto pasivo cargado con
obligaciones de omitir violación y también de dar o hacer algo frente al hombre
sujeto activo. Es, además, el único sujeto internacionalmente acusable y
responsable por el incumplimiento de esas obligaciones que ha asumido al ser
parte en los tratados. Tiene la obligación de prevenir, impedir, vigilar, sancionar y
reparar las violaciones que a los derechos puedan inferir los particulares. En caso
de no hacerlo, incumple el tratado y tiene responsabilidad internacional por su
omisión. en nuestro país los derechos de las personas no sólo surge de la parte
dogmática de la Constitución también hay que tener en cuenta los tratados
internacionales sobre derechos humanos de los que Argentina forma parte.
Derechos explícitos son los que encuentra numerados en la Constitución pueden
ser explícitos directos por qué surgen del texto constitucional o explícitos por
reenvío por qué surge de documentos internacionales constitucionales por
ejemplo los que surge del artículo 14 14 bis 75 inciso 22 primer párrafo etcétera.
Derechos implícitos no se encuentran declarados expresamente en la constitución
pero se deducen de otros derechos de determinados principios constitucionales o
de la condición humana pueden ser implícitos directos implícitos inserta en el
texto constitucional por ejemplo el artículo 33 o implícitos por reenvío implícito
surge de documentos internacionales dominados por ejemplo artículo 75 inciso 22
segundo párrafo o pueden ser innominados artículo 75 inciso 22 tercer párrafo
artículo 33 las declaraciones derechos y garantías que enumera la Constitución no
serán entendidos como negación de otros derechos y garantías no enumerados
pero que no sean del principio de soberanía del pueblo y de la forma republicana
de gobierno este texto logra que ciertos derechos fundamentales no incorporados
en la Constitución tengan jerarquía constitucional como por ejemplo derecho a la
vida la integridad física la dignidad etc
Las declaraciones de derechos: seguramente la Constitución de Filadelfia no
incluía en su texto originario una declaración de derechos porque según su
tradición puede significar que se los reputa implícitos y que se considera
innecesario y abundante consignarlas por escrito.
Nuestra tradición latina y afición al derecho escrito nos acostumbra a incorporar
normas expresas sobre derechos: es esta normativa la que recibe el nombre de
declaración de derechos. Los derechos se “declaran”, son preexistentes,
reconocidos y receptados por el ordenamiento jurídico.
El Derecho internacional de los derechos humanos: es el derecho internacional
que versa sobre los derechos fundamentales del hombre y fue receptado por
tratados destinados a obligar a los Estados-parte a cumplirlos dentro de sus
jurisdicciones internas. Estos derechos declarados en convenciones, pactos o
tratados invisten de titularidad a los habitantes del Estado-parte. Las normas
internaciones sobre DDHH son inderogables, imperativas e indisponibles y los
DDHH forman parte de los principios generales del derecho internacional. Nuestra
constitución los recepta luego de la reforma de 1994 al dar a estos tratados
jerarquía constitucional.
3 – Los derechos constitucionales de libertad políticos sociales. Origen. ELos
derechos constitucionales: son los reconocidos por la Constitución. Son
directamente operativos y se garantizan por instrumentos procesales.
De libertad: cuando la constitución se propone asegurar y proteger los derechos
individuales, merece la denominación de derecho constitucional de la libertad. Tan
importante es que la democracia consiste fundamentalmente en el
reconocimiento de esa libertad: el deber ser ideal del valor justicia exige adjudicar
al hombre un suficiente espacio de libertad jurídica y dotarlo de una esfera de
libertad tan amplia como sea necesaria para desarrollar su personalidad, con las
limitaciones suficientes para que no interfieran en la libertad de los demás. Ej: art
19 las acciones privadas de los hombres que de ningún modo ofendan al orden
público, la moral o a terceros quedan solo reservadas a Dios; nadie será obligado a
hacer lo que la ley no mande o privado de lo que ella no prohíbe.
Políticos: son tales cuando: a) se titularizan en sujetos que tienen calidad de
ciudadanos y calidad de entidades políticas reconocidas como tales; b) no tienen ni
pueden tener otra finalidad que la política. son aquellos que sólo corresponde a
los ciudadanos Y qué consisten en particular en todo lo que tenga que ver con la
organización del estado Ya sea botando o presentándose como candidato para
gobernar el país .la participación el derecho al voto el derecho a ser elegido y el
sistema electoral democrático en suma convergen en hacer efectiva la legitimidad
de origen como dependiente de la forma y manera en que los gobernantes
acceden al poder de acuerdo a la ley y no por la fuerza
Sociales: el constitucionalismo social define con “derechos sociales” a la
adjudicación de derechos de solidaridad a los hombres considerándolos como
miembros de grupos sociales (familia, sindicato, empresa). Además se trata de
aquellos que acusan una funcionalidad social más intensa e interesan en su
ejercicio a toda la comunidad por la repercusión general que ese ejercicio
adquiere. Es así que el catálogo de derechos sociales incluye todos los relativos a la
educación, la cultura, la seguridad social, etc. Por ejemplo art 14
4 – Los límites a la potestad del Estado respecto de las personas: Principio de
legalidad y razonabilidad formulación y finalidad de los mismos. Aplicación

nadie está obligado a hacer lo que la ley no manda ni privado de lo que ella no prohíbe.
Establece que toda obligación o prohibición debe estar fundada en ley, es la ley la que
predetermina las conductas debidas o prohibidas, de forma que los hombres puedan conocer
lo que pueden hacer y lo que deben emitir, para afianzar la seguridad individual de las
personas, dar seguridad jurídica, evitar decisiones arbitrales que dependan de la voluntad
ocasional de quien mande. Principio de razonabilidad: art 28. Los principios, derechos y
garantías no podrán ser alterados por las leyes que reglamenten su ejercicio. Se debe buscar la
alternativa más racional, justa y equitativa de todas. Tiene como finalidad preservar el valor
justicia en el contenido de todo acto de poder, para evitar la arbitrariedad que la alteración de
esos principios supone.

Principio de legalidad elprincipio de legalidad expresa la decisión de una comunidad de


establecer delimitaciones precisas entre lo que se puede hacer lo que se está obligado a
hacerse y lo que no se debe hacer para garantizar la convivencia y consecuentemente no sufrir
una sanción jurídica surge del artículo 19. objetivos otorgar seguridad individual a las personas
es decir que los individuos antes de actuar ya tienen claro cuáles son las conductas que
pueden o no realizar y otorgar una esfera de libertad a las personas ya que todo lo que no está
prohibido por la ley está permitido esto otorga los individuos una esfera de libertad en donde
serán libres de realizar aquellas conductas no prohibidas por la ley.

Principio de razonabilidad el principio de razonabilidad se traduce en la elección de la


alternativa más racional y más justa y equitativa de todas las posibles para obtener el fin
deseado.cuando una ley manda o prohíbe nuestro sentido de justicia dice que esa ley debe ser
justa en lo que mande prohíbe tal es el principio de razonabilidad que hace de complemento
imprescindible al de legalidad la Constitución prescribe la regla de razonabilidad en su artículo
28 cuando está artículo enunciar los principios derechos y garantías no podrán ser alterados
por leyes reglamentarias esa alteración equivale a y razonabilidad o arbitrariedad y por ende
inconstitucionalidad por ejemplo el artículo 14 establece que todos los habitantes de la nación
tiene derecho a trabajar si la ley reglamentaria de este derecho de pusiera sólo puede trabajar
las personas de piel blanca y ojos celeste estarían alterando el derecho a trabajar por lo tanto
según la ley inválida este principio también es aplicable a otros actos cómo actúa el poder
ejecutivo sentencia de los jueces otras leyes etcétera.

5 – Libertad civil y libertad política . derechos civiles y políticos. Derechos públicos o cívico.
Derechos enumerados y no enumerados.: están estrechamente vinculadas. el concepto de
libertad política está estrechamente vinculado con los conceptos de las libertades civiles y los
derechos individuales incluidas en la declaración universal de los derechos humanos las
libertades cívicas pueden considerarse como capacidad de realizar diferentes actos de
trascendencia pública sin impedimento estatal y gozando para su disfrute de la protección del
mismo estado en la protección de derechos civiles como libertad sería imposible pensar en la
existencia de los derechos políticos.

Derechos civiles: son los que son inherentes a la condición de ser humano, son naturales y
reconocidos por la CN.son derechos fundamentales como la vida la libertad la propiedad y la
igualdad ante la ley no reconocidos por nuestra Constitución por ejemplo en el artículo 14 y en
el artículo 20 derechos a diferencia de los derechos políticos son ejercicios tanto por
nacionales como por extranjeros.
Derechos políticos: son los que encuadran a los ciudadanos de un Estado la potestad de elegir
a sus gobernantes y ejercer la función pública.a su vez incluye el derecho a manifestarse sobre
temas políticos a tomar posesión y expresarse en actos de contenido político por otro lado se
concede a los ciudadanos la posibilidad de presentar un proyecto en el congreso mediante la
iniciativa popular así como también la posibilidad de ser consultado mediante una consulta
popular

Derechos públicos o cívicos: son los que se ejercen con el objeto de determinar o preparar la
formación de la opinión pública o la voluntad del Estado. Ejemplos: libertad de prensa,
iniciativa popular, consulta popular, asociarse en partidos políticos y manifestarse cuando se
tuviera por objeto razones políticas.

Derechos enumerados o no enumerados: pueden estar consagrados expresamente en la


Constitución o se pueden desprender de su espíritu. Luego de la inclusión de los tratados
internacionales, quedaron incluidos los por ellos establecidos.Y luegode la reforma del 94 al
margen derecho no alcanzados por la regulación de la Constitución es muy estrecho se logró
con la inclusión de los instrumentos internacionales en el artículo 75 inciso 22 en calidad de
tratados con jerarquía constitucional en cuanto a los derechos enumerados o explícitos
podemos nombrar el derecho a trabajar a ejercer toda industria lícita navegar y a comerciar a
peticionar ante las autoridades a usar y disponer de su propiedad y en general todos los
mencionados en el artículo 14 por otro lado entre los derechos implícitos podemos encontrar
el derecho de reunión.

6 – Los deberes públicos: a) Deber de fidelidad a la Nación: respetar los símbolos, emblemas
y sentimientos patrios. No está expreso en la CN pero surge de su espíritu.

De defensa de la Patria y la Constitución: impuesto por el art 21. De respeto a las instituciones:
conjunto de órganos que conforman la forma republicana de Estado. Ya que esta forma es un
principio esencial, la violación de este deber reviste gran gravedad.

Deber de respeto a las instituciones se entiende por instituciones al conjunto de órganos que
conforma la forma republicana de estado la forma republicana de estado de uno de los
principios esenciales de la estructura política clásica y las violaciones de estos deberes
registran en una enorme gravedad para el país.

b) Deber de impedir las exorbitancias del poder: art 22 el pueblo no gobierna sino por sus
representantes. Toda fuerza armada o reunión de personas que se atribuya los derechos del
pueblo comete delito de sedición. Una variante es la concesión de la suma del poder público.t
una variante de este delito es el deber del poder legislativo de no conceder facultades
extraordinarias y la suma del poder público al poder ejecutivo qué es un delito constitucional
establecido en el artículo 29

c) Deber de prestaciones patrimoniales: tributos que los individuos deben pagar a favor del
Estado, que forman parte del ingreso público. Deber de prestar servicios personales: cuando el
Estado lo requiera. Integrar las FFAA, ser autoridad electoral, realizar un censo.art 16

Unidad 5: principio de igualdad.

1-el principio de igualdad, enunciación, fundamento, alcance. La igualdad jurídica y las


desigualdades de hecho: deberes del estado al respecto. Eliminación de cualquier forma de
discriminación. Las acciones positivas en la Constitución Nacional.
1 – Principio de igualdad: principio general que exige que se trate del mismo modo a quienes
se encuentran en iguales condiciones y circunstancias, y prohíbe que se formulen o practiquen
distinciones arbitrarias u hostiles entre los habitantes.

Fundamento En nuestro sistema Constitucional no existe la igualdad absoluta ya que


conduciría al igualitarismo, sólo se exige el mismo trabajo para aquellos que se encuentran en
idénticas situaciones, en base a esto la corte sostuvo que “ la igualdad consiste en que no se
establezcan excepciones o privilegios que excluyan a unos de los que se conceda a otros en
iguales circunstancias”.

Todos los hombres participan de una igualdad elemental de status en cuanto a personas
jurídicas. La igualdad impacta un grado suficiente de razonabilidad y de justicia en el trato que
se dispara a los hombres.

La igualdad consiste en asegurar a todos los hombres los mismos derechos a) que el estado
remueba los obstáculos que limitan la libertad e igualdad b)orden social y económico justo
c)goce de los derechos personales de las 3 generaciones

Enunciación: el art 16 consagra la igualdad ante la ley (no prerrogativas de sangre, de


nacimiento, fueros personales ni de nobleza). El art 15 elimina la esclavitud. El art 14 reconoce
uniformemente derechos civiles a todos los habitantes. El art 20 incluye a los extranjeros. El art
75 inc 22 da jerarquía constitucional a los tratados internacionales de derechos humanos, cuyo
espíritu se basa en la igualdad entre los hombres..

Desigualdades de hecho. Deberes del Estado al respecto: la igualdad elemental que consiste
en asegurar a todos los hombres los mismos derechos requiere que el Estado remueva los
obstáculos de tipo social, cultural, político y económico que limitan de hecho la igualdad entre
los hombres; que mediante esa remoción exista un orden social y económico justo y se igualen
las posibilidades de todos los hombres para el desarrollo integral de su personalidad; que se
promueva el acceso efectivo al goce de todos los derechos personales de todos los hombres.

Con la reforma del 94

A) Inc 23 art 75
B) Acciones positivas sobre goce y ejercicio de derechos reconocidos en la Constitución
C) Niños mujeres ancianos discapacitados
D) Inc 17 art 75 igualdad de trato y oportunidades de pueblos indígenas
E) Inc 19 art 75 igualdad de trato y de oportunidades sobre educación
F) Inc 22 arte 75 clausulas sobre igualdad, minorias y no discriminación
G) Prohibición de discriminaciones arbitrarias
H) Art 37 igualdad real entre hombres y mujeres para acceder a cargos electivos y
partidarios
I) Respeto a los habitantes de las islas Malvinas

Acciones positivas: consisten en prestaciones de dar y hacer a favor de la igualdad. Implican


adoptar y ejecutar políticas activas que den impulso al acceso a la igualdad real y efectiva. Para
tales logros se admite la discriminación inversa (favorecer a los grupos vulnerables).

Eliminación de cualquier forma de discriminación: tratados de DDHH enumeran tipos de


discriminación (por raza, nacimiento, sexo, religión, color, idioma, nacionalidad, origen social,
opinión). Algunos incluyen normas penales aplicables al caso de maltrato por discriminación,
igual que la ley antidiscriminación 23592. Además, en Argentina está el INADI, que
permanentemente lucha por combatir todos los casos de discriminación. La reforma de 1994
incorpora numerosas disposiciones sobre igualdad real de oportunidades.

Las discriminaciones arbitrarias configuran una negación de igualdad. Si siempre estuvieron


implícitamente prohibido ahora nuestro derecho constitucional lo ha hecho explícito.

2 tipos de discriminación , razonable el trato no igualitario se basa en un criterio razonable .


ejemplo, que un jubilado gane más que otros por sus aportes o arbitraria se basa en criterios
persecutorios , hostiles y que carecen de razonabilidad, ejemplo religión, raza, color.

Ley antidiscriminatoria 23592

Discriminación inversa en determinadas circunstancias que con suficiencia aprueben el test de


razonabilidad, resulta constitucional favorecer a determinadas personas de ciertos grupos
sociales en mayor proporción que otras , si mediante esa discriminación se procura compensar
y equilibrar la marginación o relegamientos desigualitarios que recae sobre aquellas personas
que con la discriminación inversa se benefician

2 – Realización constitucional del principio de igualdad: a) Igualdad ante la ley y jurisdicción:


se aplica la misma regla ante iguales circunstancias. Significa que el legislador no puede
discriminar arbitrariamente a ningún grupo de personas. Pero este concepto de igualdad es
insuficiente, sólo se refiere a las leyes . La igualdad ante la jurisdicción, ante la justicia, obliga a
que todos tengan acceso al servicio de justicia,a la invalidación de los fueros personales y a la
sujeción de los sistemas jurisdiccionales no judiciales al control judicial suficiente de la justicia
ordinaria. Así también la ley debe establecer los mismos tribunales para todos los habitantes e
implica que nadie pueda ser sácado de los jueces naturales, todos tienen el mismo derecho a
acudir a ellos. A su vez el juzgado que debe llevar a cabo el juicio debe ser designado por la ley
antes de quede hubiese cometido el delito.

Igualdad jurídica igualdad ante la administración, cuando los órganos de poder ejercen
funciones administrativas deben mandarse con la misma regla de no dar a unos lo que se niega
a otros en igualdad de circunstancias o viceversa y evitar discriminaciones arbitrarias.

Igualdad ante la jurisdicción, encuentra base más concreta en la Constitución.

-abolición de la nobleza: los títulos de nobleza importaban verdaderas prerrogativas y


distinciones, por ejemplo, en materia de cargas públicas (art 16) la asamblea del año 13
dispuso la extinción de los títulos de condes , varones y marqueses en todo el ámbito de las
provincias del río de la plata.

abolición de la esclavitud: en Argentina no hay esclavos, los que quedan son libres desde la
jura de la CN y los que se introduzcan quedan libres por pisar este país (art 15). Si bien es
posible que la esclavitud tradicional, consistente en la compra y venta de ya no exista ello no
significa que no se registren modalidades contemporánea de servidumbre que encaje en la
hipótesis del artículo mencionado. La torta de personas a las que se la obliga a trabajar en
condiciones infrahumanas inhibiendoseles la posibilidad de protestar contra su status de
objeto o de escoger una forma de vida diferente encuadra con la tipificación del artículo.
También así debe tipificarse la sujeción coactiva a la prostitución por ejemplo.

-fueros personales: consistían en el derecho de una persona a ser juzgada según condición o
profesión por sus pares (militares, eclesiásticos). Esto se reemplaza por el principio del juez
natural. Los fueros son normas que rigen para ciertos grupos de individuos y determinan que
por el solo hecho de pertenecer a dicho grupo estos individuos gozan de ciertos privilegios de
poder ser juzgados exclusivamente por sus pares , ejemplo fueros eclesiástico, si están
permitidos los fueros reales.

-principio de juez natural: la ley establece la unidad de jurisdicción mediante los mismos
tribunales para todos los habitantes e implica que nadie puede ser sacado de los jueces
naturales; el juzgado que debe llevar a cabo el juicio debe ser designado por ley antes de que
se hubiese cometido el delito (art 18). La persona que participa en un juicio será juzgada por
los jueces naturales, es decir por el que tenga atribuciones en la materia en la quede trate.

b) Igualdad civil: status qué poseen todas las personas, según el cual, a todas debe
reconocérseles por igual la facultad de gozar todos sus derechos.

-goce de los derechos: refiere al reconocimiento de manera uniforme de los derechos a todos
los habitantes (art 14). –

admisión en empleos públicos: la CN establece como único requisito la idoneidad (aptitud


técnica e intelectual), no pudiendo ser condición el sexo, la religión, las opiniones, la
nacionalidad. En primer lugar hay empleos para los cuales la propia Constitución estipula los
requisitos, así para ser presidente, vicepresidente, diputado, senador, juez d la corte Suprema.
En segundo lugar para los demás empleos la idoneidad es la pauta exclusiva con que puede
manejarse la forma y la selección de los candidatos. Ninguna norma inferior puede disminuir
los requisitos. Pero además de los requisitos, siendo la idoneidad la condición de admisibilidad
en los empleos, cuadra preguntarse si es jurídica y políticamente conveniente reglamentar
está aptitud , y en tal caso , si debe reglamentarias la idoneidad para todos los empleos o solo
para algunos de ellos

Excepciones: requisitos específicamente expresos por la CN (para ser presidente, vice, juez,
diplomáticos, etc). En el caso del sector privado, existe el fallo “Freddo”, discriminación a
mujeres (art 16). –

impuestos y cargas públicas: la igualdad es la base de ambos. Los contribuyentes de una


misma categoría deben recibir igual trato; las categorías se fundan en distinciones reales y
razonables, excluyendo discriminaciones arbitrarias, hostiles, injustas; el monto debe ser
proporcional a la capacidad contributiva de quien lo paga; debe respetarse la uniformidad y
generalidad del tributo (art 16). –el concepto de igualdad fiscal es la aplicación del principio
general de igualdad a la materia tributaria, pero está igualdad no debe ser entendida en
término absoluto como igualitarismo sino en sentido relativo, comparativo, como sinónimo de
equivalencia: que tributen la misma cantidad los que estén en igualdad de condiciones

igualdad de los extranjeros: gozan de los mismos derechos civiles que los ciudadanos, no ven
limitado su ingreso al país con impuesto alguno y no están obligados a admitir la ciudadanía ni
a pagar contribuciones forzosas extraordinarias (art 20).

c) Igualdad política: art 37 garantiza el pleno ejercicio de los derechos políticos. Cuando
valoramos la democracia como una forma de estado, los derechos políticos, los partidos y el
régimen electoral encuentra en su ámbito. Son un elemento constitutivo del sistema
democrático

-sufragio universal, secreto y obligatorio: establecido por la ley Saenz Peña en 1912. Todos los
ciudadanos tienen el derecho y el deber de votar, sin que nadie sepa a quién voto.
-participación política de la mujer: en 1947 se reconocen los derechos políticos de la mujer,
concretándose en las elecciones de 1952. Evita era candidata a vicepresidenta de la nación,
pero su enfermedad y las presiones militares hicieron que renuncie a su candidatura. En 1948
la ONU dictó la Declaración Universal sobre Derechos Humanos, y el art 21 establece que toda
persona tiene derecho a participar del gobierno de su país, directamente o por medio de
representantes libremente elegidos, y el derecho al acceso en condiciones de igualdad a las
funciones públicas del país.

d) Igualdad de oportunidades: el art 75 inc 23 introduce el concepto y reconoce al Estado


como sujeto obligado a su implementación. Los incs 18 y 19 establecen principios y objetivos
estrechamente ligados a la igualdad real de oportunidades y a la creación de condiciones para
ejercerla.

3 – Poderes reconocidos al Estado para establecer…:

a) Fueros reales: subsisten de materia o causa, que existen en razón de la cuestión a juzgar y
no de la persona. Pueden coincidir con las jurisdicciones especiales: militar y administrativa.

b) Condiciones de capacidad e idoneidad para empleos públicos: el Estado determina las


condiciones basándose en criterios razonables, justos y no discriminatorios. Serían la aptitud
técnica , la salud, la edad

c) Categorías en el goce de los derechos y cumplimiento de las prestaciones: tratar del mismo
modo a quienes se encuentran en igual circunstancia; igualar a las personas afectadas en una
medida dentro de una categoría evitando discriminaciones arbitrarias.

Bolilla 6

1 – Los derechos de la libertad en la CN: A. Derechos conexos con la persona humana: a)


Derechos personalísimos: son derechos subjetivos que toda persona tiene por su condición
como tal, protegen manifestaciones de la propia personalidad. Se basan en el principio de
inviolabilidad de la persona humana, que otorga derecho a reconocimiento y respeto de su
dignidad. Todos los derechos personalísimos se fundan en el reconocimiento de una dignidad
que corresponde a cada ser humano por el hecho de serlo y por ello para englobar a todos se
usa la expresión “derecho a la dignidad”.

A la vida: protege el ciclo vital del hombre, desde su concepción hasta su muerte. El Pacto de
San José de Costa Rica: “toda persona tiene derecho a que se respete su vida, nadie puede ser
privado de la misma arbitrariamente. El derecho a la vida es el primer derecho natural de la
persona humana que resulta reconocido y garantizado por la Constitución y las leyes. La vida
comienza y es protegida desde la Concepción el comienzo de la vida aparece regulado tanto
Constitucional como inflraconstitucionalmente.

-sobre la protección del derecho, el texto constitucional dice en su articulo 18:quedan abolidos
para siempre la pena de muerte por causas políticas, toda especie de tormetos y azotes.

-La convención americana de los derechos humanos (pacto de san jose de costa rica) en su
articulo 4 dice sobre este derecho…

-el derecho a la vida es a su vez un tema aparado por el código penal, de jerarquía
constitucional. Se prohíben las medidas abortivas con excepción del aborto terapéutico y el
aborto eugenesico
-aborto: penalizado por el Código Penal, excepto si corre riesgo la salud de la madre o si el
embarazo es producto de violación a una mujer discapacitada.

-eutanasia: muerte digna cuando una enfermedad terminal produce un verdadero deterioro
extremo de la calidad de vida de la persona. -suicidio: está penada la ayuda para cometerlo.
-pena de muerte: prohibida por el Pacto de San José de Costa Rica.

Al nombre: atributo natural inherente a la personalidad y deber exigido por el poder público
para la organización social. Identifica e individualiza a las personas. Pacto de San José de Costa
Rica: “toda persona tiene derecho a un nombre propio y a los apellidos de sus padres o uno de
ellos”. Las normas civiles regulan La adquisición

Derecho a la identidad La identidad de una persona es mucho mas que su identificación,


aquella que proviene del reconocimiento de ceirtos atributos relativamente inodificables,
incluye también otros aspectos potencialmente mas cambiantes que permiten un
reconocimiento mas completo y as complejo de una persona y nos permiten difereciar de las
demás.

Al honor : protegido por normas penales que resguardan el honor y el buen nombre,
incriminan calumnias, injurias y acciones contra la honestidad y el pudor. Las normas civiles
obligan al resarcimiento por daños y perjuicios. El derecho al honor esta íntimamente
relacionado con el derecho a la privacidad, en este derecho de actuar de las personas influye
en su extencion. No es lo mismo el ámbito de privacidad de un ciudadano que ejerce una
función publica o es por ejemplo striper que el de un ciudadano corriente que busca
mantenerse al marjen de cualquier exhibicion

A la intimidad: garantiza a su titular el desenvolvimiento de su vida y de su conducta dentro de


aquel ámbito privado, sin injerencias ni intromisiones, en tanto dicha conducta no ofenda al
orden público, la moral ni a terceros (art 19). Es la facultad que tienen las personas de
disponer de una esfera o espacio privado sin el que el estado o los particulares se entrometan
en el. De esta forma se protege un espacio de autonomía individual integrado por
sentimientos, creencias religiosas, familias ,habitos, costumbres, etc.

Hay dos tipos de acciones que no pueden ser infringidas por el estado ni por los particulares:

a) Las acciones privadas internas: son aquellos comportamientos intimos que no


trascienden del sujeto que los realiza, por ejemplo pensar
b) B) las acciones privadas externas: son aquellos comportamientos que trascienden al
exterior pero que no afectan al orden ni a la moral publica ni causan perjuicios a
terceros, por ejemplo vestirse como a uno le guste

Al domicilio: es inviolable. El allanamiento solo procede si es ordenado por un juez, con


fundamento suficiente y por razones de seguridad pública.

A la privacidad: es el ámbito que no está destinado a trascender a la esfera de lo público y está


exento de la autoridad de los magistrados.

c) Derecho a la discreción; inviolabilidad de la correspondencia y los papeles privados:


lo establece el art 18. Se extiende a todo tipo de comunicación (teléfono, fax, mail,
etc). En nuestro criterio debe entenderse ampliada la garantía de inviolabilidad no sol
o a todo tipo de correspondencia sino a todo tipo de comunicación entre personas ,
incluidos la conversación telefónica y la comunicación via internet. Papeles privados,
papeles debe ser entendido como documentos cualquiera sea el soporte en el que se
registra almacenan o guardan y privados supone que no están destinados a trascender

c) Libertad de locomoción: establecido en el art 14, es una proyección de la libertad corporal o


física. No son absolutos y están sujetos a reglamentación.

-entrar: debe cumplir con reglamentación requerida (documentos, medidas sanitarias). -. La


convención americana de derechos humanos en su articulo 20 dice que ningún nacional puede
ser privado del derecho de ingresar al país de su nacionalidad, a diferencia del caso de los
extranjeros que están sujetos al cumplimiento de otros requisitos. El ingreso a lpais puede ser
limitado y no permitido, las causales están e n el articulo 29 de la ley 25871

permanecer: se puede ser turista, residente transitorio o permanente. Lo gozan tanto los
argentinos como los extranjeros ingresados legalmente al país. En el caso de los inmigrantes
irregulares a esto no podrá negársele o restringírsele el acceso a ciertos derechos básico como
la salud, asistencia social, etc. En dichos supuestos, las autoridades de los establecimientos
deberán brindar orientación y asesoramiento respecto de los tramites correspondientes a los
efectos de subsanar la irregularidad migratoria. Durante su permanencia, el extranjero esta
sujeto a la jurisdicción y a las leyes argentinas, con las excepciones que prevé el derecho
internacional

. -transitar: presupuesto por el de permanecer. – incluyela posibilidad de circular libremente


en el territorio nacional y cambiar de residencia o domicilio. Existen ciertas restricciones para
este caso. Ejemplo penas privativas de libertad o prohibición de radicación en determinadas
regiones o lugares. Lo que no puede admitirse es la restricción del derecho de trasitar fundado
en razones economicas

salir: no puede ser gravada por montos que desnaturalicen el derecho. La convención
americana de derechos gumanos en su articulo 22, 2 y 3 parrafo dice: toda persoan tiene
derecho a salir libremente de cauqluier país, inclusive el propio. En cuanto a las restriccions la
autoridad migratoria podrá impedir la salida del país a toda persona que no se encuentre en
posesión de la documentacio nencesaria, conforme a lo dispuesto por la ley y su
reglamentación.

B. Libertad de las manifestaciones de la vida humana: a) Libertad de expresión: -de


pensamiento: toda manifestación del pensamiento merece la más amplia tutela jurídica,
cualquiera sea su contenido y modalidad de expresión. Según bidart campos la libertad de
expresión es la exteriorización de la libertad de pensamiento. El hombre en su vida diaria tiene
la liberta de pensar lo que quiera. Es una facultad que no puede ser restringida por el estado ni
por los demás particulares, pero entre las necesidades de las personas se encuentran la de
exteriorizar sus pensamientos para pdoer comunicarse con la sociedad. Por eso decimos que
cuando el pensamiento trasciende al exterior nace la libertad de expresión.

. Contra-derecho: guardar silencio (no autoincriminación, no testimonios contra familiares, no


responder)

. -de prensa: art 14, todos tienen el derecho de publicar sus ideas por la prensa sin censura
previa. Art 32, el Congreso no puede dictar normas que infrinjan la libertad de prensa ni que
establezcan sobre ella jurisdicción federal. Es la modalidad de la libertad de expresión dodne
se tutela la expresión del pensamiento por los medios graficos periódicos.
Delitos cometidos por medio de la prensa: si bien ningún material puede ser controlado ni
resgirstrado antes de ser exteriorizado si peude acarrear responsabilidades luego de su
exteriorización. Esto sucede cuando a través de la publicación de dicha material se comete
algún abuso o delito com puede ser injurias, columnias, falsos testimonios, etc. Muchas veces
se da alguna información falsa o inexacta sobre determinadas personas produciéndose un
conflicto entre el derecho a la libertad de prensa y el derecho a la dignidad y el honor

-jurisdicción: hasta 1932 la incompetencia de la justicia federal era absoluta. A partir de ahí se
acepta excepcionalmente si se trata de delitos contra el gobierno federal y sus miembros.

Derecho a la información: acceso libre a las fuentes de información, recoger noticias,


transmitirlas y difundirlas. El Estado no puede cohibir ni monopolizar las fuentes de
información, el periodismo no debe soportar restricciones en el acceso a dichas fuentes y el
público tiene derecho a que sean abiertas, públicas, verdaderas y accesibles.

Censura previa: está totalmente prohibido el control o revisión anticipados de la expresión.


Toda responsabilidad en la que se exhiba la relatividad de la libertad de expresión solo puede
ser posterior a su ejercicio.

Secreto periodístico: art 43. No podrá afectarse el secreto de las fuentes de información
periodística. Es una garantía funcional que protege el ejercicio de la actividad y está destinada
a hacerse valer frente a una injerencia indebida a un aspecto de la libertad de trabajo en este
ámbito

. Protección constitucional de la expresión por medios distintos a la prensa: los tratados


internacionales inyectaron en el derecho argentino las normas amplias sobre la libertad de
expresión. Conjugándolos con la CN, el amparo global a la libertad de expresión en todas sus
formas y manifestaciones se volvió idéntico para todas ellas y no hay diferencias entre los
medios de comunicación social (cine, teatro)

. b) Derecho de crítica: -discrepancia y disenso: se puede formular crítica a las autoridades y


publicarlas prohibiéndose las faltas de respeto, calumnias e injurias. Se consagran el derecho
de opinar y el de formular críticas.

-réplica: quien es afectado por una información inexacta y agraviante puede responderla o
rectificarla por medios idénticos, por la necesidad individual de recomponer el honor y de
defender la verdad informativa.

c) Libertad de enseñar y aprender: -enseñar: derecho a la carrera educativa, igualdad de


posibilidades para acceder al cargo docente, derecho a la capacitación, a no ser discriminado
en ninguna etapa de aprendizaje, libertad de cátedra, derecho a crear establecimientos de
enseñanza, etc.

-aprender: derecho exigible al Estado, y deber. Derecho a acceder a la educación, a no ser


discriminado en ninguna etapa del aprendizaje, obtener la graduación luego de haber
satisfecho los requisitos determinados, etc.

Libertad de educación: opción por un tipo de educación, por su orientación espiritual e


ideológica, por un establecimiento determinado y por los niveles que quiera una vez cumplida
la educación obligatoria.
Libertad de cátedra: derecho de impartir y recibir enseñanza sin sujeción a directivas que
impongan un contenido ideológico determinado o una orientación obligatoria que lesione la
libre investigación científica y el juicio personal de quien enseña o aprende.

Investigación y creación artística: el Estado debe alentar la cultura, estimular los


emprendimientos del área, asignar un lugar preponderante en el presupuesto de gastos y
facilitar los medios a investigadores y artistas para desarrollar sus proyectos, sin imponer
limitaciones arbitrarias, solo razonables.

d) Libertad religiosa: la creencia forma parte de la libertad de consciencia y es irrelevante


al derecho. El ejercicio del culto puede ser reglamentado o prohibido en la medida en
que comprometan al orden, la moral o a terceros. El art 14 reconoce la libertad de
ejercer un culto, no ejercer el culto oficial, no adherir a ninguno y no ser discriminado
por adherir o no a alguno.

Libertad de culto. Derecho a exteriorizar y practicar las acreencias religiosas propias. Aunque
podrán ser prohibidos aquellos cultos que ofendan la moral, el orden publico o las buenas
costumbres

-objetores de consciencia: creencia ética, filosófica o religiosa que impide a una persona
desarrollar una actividad determinada frente a normas específica que decide no acatar. En
España no es considerado un derecho, sino una exención a un deber, está regulada la objeción
frente al servicio militar. En Alemania se considera que no es lícito formar a alguien para una
actividad que su consciencia repudia, consagrándose el derecho a ser objetor de consciencia.

e) Derecho a casarse y formar una familia: el Pacto de SJCR dice: “se reconoce el derecho del
hombre y la mujer de contraer matrimonio y a formar una familia si tienen la edad y las
condiciones requeridas para ello por las leyes internas. El matrimonio no puede celebrarse sin
el libre y pleno consentimiento de los contrayentes. Todo niño tiene derecho a las medidas de
protección que su condición de menor requiere por parte de su familia, la sociedad y el
Estado”

Unidad 7 Derechos de Libertad (Continuación)

C. Derecho público o derechos cívicos: son los que se ejercen con el objeto de determinar o
preparar la formación de la opinión publica o la voluntad del Estado

a) Derecho de petición. Alcances.

Es la facultad que tienen las personas y las asociaciones para pedir a los funcionarios que dejen
( o dejen de hacer) algo determinado y relacionado con su investidura.

Este derecho surge del art 14, cuando dispone que todos los habitantes de la nación teien
derecho de peticionar a las autoridades.

Las autoridades, por su parte, están obligadas a responder a las peticiones ya sea otorgando o
negando lo que pretende el peticionante, pero no pueden hacer silencio

LIMITE- este derecho encuentra un límite en el art 22: aquel grupo de individuos que peticiona
no puede hacerlo en nombre del pueblo

FUENTES- está protegido por: la cn nacional ( art14) y la declaración americana de los derechos
y deberes del hombre ( art 24)
El sujeto activo del derecho de petición es la persona humana y las asociaciones, por lo que
puede ejercerse individualmente o en grupo. El sujeto pasivo es siempre el estado a través de
sus órganos gubernamentales.

Cuando el órgano al que se peticiona es un tribunal judicial, hay que encarar el tema como
derecho a la jurisdicción o derecho de acceder a la justicia para que resuelva lo que se le
peticiona como pretensión.

El derecho de peticionar obliga al órgano requerido a dar una respuesta en tiempo razonable,
o sea, a contestar sobre lo que se le pide, pero no implica un derecho a obtener lo peticionado.

b)Derecho de reunión. Su reglamentación.

Es el derecho que tienen los hombres de juntarse, congregarse con el simple objeto de
compartir un acto, un evento o simplemente generar un acontecimiento. A diferencia de la
asociación es una vinculación transitoria entre personas. El derecho de reunión no tiene una
consagración explicita en el texto constitucional directo aunque se deduce del articulo
33(surge implícito de la forma republicana de gobierno y del principio de soberanía popular) y
de 22 a contrario sensu (el articulo prohíbe la reunión de personas que se arrogue los derechos
del pueblo y peticione en su nombre con lo cual permite la reunión que no tenga esta
intención o comportamiento). A su vez el artículo 15 de la convención americana sobre ddhh
reconoce este derecho y tiene jerarquía cn.

RESTRICCION. La libertad de reunión es uno de los derechos más restringidos durante el


estado de sitio. Debe ser restringía en forma razonable y siempre que dicha reunión se
encuentre vinculada con la situación de emergencia que dio origen al estado de sitio.

REGLAMENTACION. Se dice que no puede ser dispuesta para todo el país por ley de congreso
porque esa reglamentación atañe al poder de policía propio de las provincias. Bidart campos
duda de que esa interpretación sea correcta porque el derecho de reunión es uno de los que
esta sujetos a la ley que reglamente su ejercicio, y esa ley es competencia del congreso.

No obstante la importancia institucional del derecho de reunión y los enfoques que siempre ha
suscitado en la doctrina y la jurisprudencia hay que recordar que nuestra cn no lo integro al
catálogo de los derecho enumerados. Pero nadie duda de que forma parte de los implícitos.

Ahora bien cuando el art 22 incrimina a toda fuerza armada o reunión de personas que se
atribuye los derecho del pueblo y peticiona a su nombre, deja espacio para interpretar que la
reunión pacifica queda reconocida.

Si las reuniones se dividen en públicas y privadas, creemos que el criterio para distinguir una
clase de la otra es este: pública resulta toda reunión que queda abierta indiscriminadamente al
público o sea a cualquiera, privada es la que no goza de esa apertura.

La diferencia interesa porque las reuniones públicas quedan sometidas a la jurisdicción del
estado en grado variable, según el fin que se proponen y el lugar donde se llevan a cabo, de ahí
que si se realizan en lugares públicos suscitan un control razonable más intenso por razones de
policía y hasta a veces precisan el permiso previo.

El sujeto activo del derecho de reunión se clasifica: a) la persona o una asociación; b) las
personas tienen un derecho propio, ejercido colectivamente, de participar en la reunión; c) hay
un aspecto negativo que es el derecho a no asistir.
El sujeto pasivo es fundamentalmente el estado pero también los particulares en cuanto se
tienen que abstener de impedir o alterar la reunión de interferir en ella obstaculizándola.

La jurisprudencia de la corte ha dejado en claro que una reunión no puede prohibirse a causa
de las ideas, opiniones o doctrinas de sus promotores sino únicamente en razón de sus fines

c)Derecho de asociación: modalidades.

La libertad de asociación es la facultad que tienen las personas de agruparse voluntariamente


y en forma permanente para alcanzar el objetivo licito que se han propuesto.

Surge del art 14 cuando expresa que todos los habitantes de la nación gozan el derecho de
asociarse con fines útiles. El termino fines útiles debe entenderse como fines inofensivos no
dañinos. Esto quiere decir que, en nuestro país todos los individuos tienen el derecho de
asociarse, siempre que no tengan como finalidad perturbar el orden público, la moral o
perjudicar a terceros.

Contenido de la libertad de asociación. Abarca los siguientes aspectos: a) derecho a construir


una asociación; b) derecho a ingresa en una asociación ya constituida; c) derecho a gobernar la
asociación; d) derecho a dejar de pertenecer a una asociación; e) derecho a no asociarse; f)
derecho perteneciente a la asociación para que el estado le reconozca a su status jurídico y le
otorgue un espacio de libertad jurídicamente relevante.

CAPACIDAD DE LAS ASOCIACIONES (regla de la especialidad) para determinar la capacidad de


las asociaciones rige la regla de especialidad. Esto significa que la asociación puede hacer todo
aquello que no esté prohibido pero dentro de finalidad para la cual fue constituida.

Tiene dos aspectos.

a) como derecho individual implica que toda persona dispone de libertad para, a) formar
una asociación, a1) ingresar a una asociación ya existente; a2) no ingresar a una
asociación determinada y no ingresar a ninguna ; a3) dejar de pertenecer a una
asociación de la que se es miembro.
b) en cuanto derecho de la asociación implica reconocerle a esta status jurídico y una
zona de libertad jurídicamente relevante que quede exenta de interferencias
arbitrarias del estado.

Nuestro ordenamiento conoce : a) las personas jurídicas de derecho público que puede ser
estatales y no estatales, b) las asociaciones profesionales o sindicales con personalidad
gremial, c) la extraterritorialidad de personas jurídicas extranjeras reconocidas en nuestro país
en su calidad de sujetos de derecho o para realizar actos aislados.

La asociación como sujeto activo de la libertad jurídica que titulariza dispone de : a) status
jurídico que le depara cierta capacidad de derecho aun cuando no tenga personalidad jurídica,
b) un poder de disposición para realizar actos jurídicamente relevantes para el fin propio, c) un
área de libertad jurídica inofensiva para regir con autonomía su propia orbita; d) un espacio en
el que lo que no le esa prohibido dentro del siempre mencionado fin propio le está permitido a
tenor de la regla de la especialidad; e) un poder disciplinario sobre sus miembros o afiliados

D. Derechos de contenido económico: a) Derecho de ejercer toda actividad licita: art 14 y 20


se vinculan con el derecho de contratar y de propiedad. Las personas gozan de esas libertades
siempre que sus medios y sus fines sean lícitos y no contraríen la moral, el orden público ni a
terceros.
Es una forma de trabajar obteniendo, transformando o trasportando ciertos bienes y materias
primas para crear con ello determinados productos y asi obtener riqueza. Las industrias son
fundamentales en un país porque dan muchos puestos de trabajo, pero deben ser licitas. Es
decir que no pueden ser contrarias a la moralidad, higiene, seguridad, interés y salud publicas
ni perjudicar derechos de terceros.

Trabajo. Es la posibilidad de elegir libremente un empleo o profesión sin la coacción de


terceros, surge del art 14 de la constitución.

Este derecho nace durante el constitucionalismo clásico como un derecho civil es decir que el
estado solo estaba obligado a garantizar la libertad de trabajar sin interferir en ella. Si bien el
derecho a trabajar estaba garantizado, no sucedía lo mismo con las condiciones en que se
trabajaba, por lo tanto comenzaron los abusos de los empleadores para con los empleados en
las relaciones de dependencia,

Fue por eso que durante el constitucionalismo social, comenzaron a aparecer normas que
protegían al trabajador en relación de dependencia. A partir de esto se ve el derecho a trabajar
como un derecho social.

El derecho de trabajar implica primariamente la disponibilidad individual de elegir libremente


una actividad. Una vez elegida dicha actividad y según sea su naturaleza debemos
secundariamente distinguir, a) si es una actividad que el individuo desarrolla por cuenta propia
y en forma independiente, aparece el derecho de cumplirla y de disfrutar de su rendimiento
económico; b) si es una actividad que el individuo desarrolla en relación de dependencia con
respecto a un empleador aparece el vínculo, la relación del contrato de empleo o de trabajo
con toda la serie de derechos emergentes del empleo.

Fundamentalmente el sujeto activo que aparece como titular del derecho de trabajar es el
hombre, pero asociaciones empresa, personas jurídicas, etc. Pueden también desarrollar una
actividad comercial, industrial, etc. equiparable al trabajo y en este sentido, ser titulares del
derecho de trabajar.

Comercio es la facultad para realizar cualquier acto que tenga por objeto intercambiar bienes
o la prestación de servicios. Surge del art 14 de la constitución.

Debemos tener en cuenta que: a) el congreso tiene la facultad de regular el comercio


marítimo, terrestre y aéreo con otros estados y el de las provincias entre si; b) al congreso le
corresponde dictar el código de comercio ( art 75 inc 22)

Industria En este contexto es una forma de trabajo, pero ligada al pilar del desarrollo
económico y como generadora de fuentes de trabajo. En el proyecto original, el desarrollo de
la industria era uno de los factores de progreso por eso se favoreció a la inmigración europea
que tuviera por objeto labrar la tierra, mejorar las industrias e introducir y enseñar las ciencias
y las artes (art 25)

Navegación se encuentra establecido en el art 1 y se refiere a la navegación para comerciar.


La navegación comercial incluye, por ejemplo, la pesca, el transporte de mercaderías a través
del mar, etc. Este derecho habilita también a todo aquel que quiera equipar un buque para su
explotación comercial. Debe complementarse con el art 26 que establece la libertad de
navegación por los ríos interiores
. La intervención del Estado. La defensa de la competencia :es una presencia estatal razonable
es necesaria, aunque sus medidas ordenadoras han de ser moderadas, fundadas en claros
fines de bienestar general y justicia social y orientadas por el llamado principio de
subsidiariedad, según el cual estado no debe hacer lo que pueden hacer los particulares con
eficacia debe ayudarlos pero no absorberlos.

La defensa de la competencia. Con la última reforma se incluye los derechos de consumidores


y así el estado ocupa un rol, el de cuidar la libertad e igualdad en el mercado. El art 42
establece que es competencia del estado cuidar la competencia contra toda forma de
distorsión de los mercados, el control de los monopolios, de los precios, de la calidad, el
abastecimiento para proteger a los consumidores que son el grupo más vulnerable de la
relación.

El art. 75 inciso 18: la viabilidad constitucional del proteccionismo.


18. Proveer lo conducente a la prosperidad del país, al adelanto y bienestar de todas las provincias, y al
progreso de la ilustración, dictando planes de instrucción general y universitaria, y promoviendo la
industria, la inmigración, la construcción de ferrocarriles y canales navegables, la colonización de tierras
de propiedad nacional, la introducción y establecimiento de nuevas industrias, la importación de
capitales extranjeros y la exploración de los ríos interiores, por leyes protectoras de estos fines y por
concesiones temporales de privilegios y recompensas de estímulo .

b) Libertad, profesional: es la libertad de elegir una profesión y desarrollarla

Títulos académicos y títulos habilitantes. Los títulos que expidan las instituciones
universitarias y reconozca el ministerio de educación tienen validez nacional para el desarrollo
de la profesión.

El poder de policía sobre el ejercicio profesional:

La colegiación obligatoria. Hay que matricularse al colegio de profesionales para ejercer cada
profesión. Esto se debe a que el estado tiene facultad para regular y limitar el ejercicio de las
profesiones por causas de utilidad general y que la reglamentación de su ejercicio no altera un
derecho cuando solo imponen condiciones razonables que no lleguen al extremo de constituir
una prohibición, destrucción o confiscación, siendo razonable imponer la afiliación obligatoria
a un colegio profesional, pues hace a la forma de actuar del profesional y no a los requisitos
habilitantes sustanciales.

El poder de policía sobre el ejercicio profesional La descentralización del ejercicio de las


funciones de gobierno ha sido impuesta en este caso debido a la cantidad de diplomas cuya
actividad está sujeta al control estatal, por eso para el desempeño de esta función de policía se
prefiere atribuir el gobierno de las profesiones a sus miembros por ser quienes están mejores
condiciones para ejercer la vigilancia permanente e inmediata ya que están directamente
interesados en mantener el prestigio de la profesión y se les reconoce autoridad para vigilar la
conducta ética del ejercicio de la misma

C)Libertad de contratación: sus presupuestos. Restricciones a la autonomía de la voluntad.


Normas de orden público y leyes de emergencia.

Reconocimiento implícito. El derecho a decidir la celebración o no celebración de un contrato,


elegir con quién con quién contratar y regular el contenido del contrato.
Sus presupuestos: la autonomía de la voluntad nos muestra al contrato como fuente no
estatal de producción jurídica. Esta es el centro del contrato y no debe obstaculizarse ni
sacralizarse. La presencia razonable del Estado es necesaria, porque son múltiples las áreas
donde sobreabundan situaciones de disparidad entre las partes contratantes

Restricciones a la autonomía de la voluntad: el derecho positivo suministra límites o


restricciones cuya razonabilidad depende del orden público, la moral y los derechos de
terceros (por ejemplo en la materia laboral). Las limitaciones responden a la regla de
razonabilidad conforme a los fines cuya tutela se persigue. La intervención del Estado en los
contratos es: permanente y anticipada poniéndole marcos a la autonomía de la voluntad; y
excepcional y transitoria, en situaciones de emergencia y con doble efecto, adoptando
medidas sobre contratos celebrados anteriormente que se hallan en curso de ejecución y
adoptando medidas sobre los contratos que se van a celebrar en el futuro durante la misma
época de emergencia.

Normas de orden público: son las que no pueden ser dejadas de lado por la voluntad de las
partes y ofrecen el marco regulador general.

Derecho de propiedad: el concepto en la Constitución y en la legislación civil. Alcance y


contenido del derecho: la propiedad intelectual (derecho de autor), industrial (patentes),
comercial (marcas), procesal (cosa juzgada). Inviolabilidad de la propiedad. Protecciones:
legalidad fiscal, prohibición de confiscar, requisitos para las requisiciones y auxilio, límites a
las leyes retroactivas. Ejercicio del derecho: la función social de la propiedad: la Reforma
constitucional de 1949. Privación de la propiedad: por sentencia y por expropiación.
Requisitos constitucionales de la expropiación.: utilidad pública, declaración por ley e
indemnización previa. Expropiación indirecta, inversa y retrocesión. Abandono de la
expropiación. Otras limitaciones en el interés público: servidumbre y restricciones
administrativas. Las nacionalizaciones. Situación de la propiedad enemiga durante la guerra.

Derecho de propiedad: facultad de poseer algo y poder disponer de ello dentro de los límites
legales. El derecho de propiedad abarca todos los bienes materiales e inmateriales que
integran el patrimonio de una persona física o jurídica y que por ende son susceptibles de
apreciación económica.

A lo largo de la historia mundial, el alcance del derecho de propiedad fue sufriendo grandes
variaciones; a) en un extremo se encontraban los ideales del liberalismo individualista que
otorgaban a la propiedad privada un rango superlativo. Este derecho era considerado absoluto
e ilimitado. B) en el otro extremo se encontraban las constituciones basadas en los ideales
marxistas que hasta llegaron a prohibir la propiedad privada. Consideraban que este derecho
profundizaba la desigualdad entre las personas.

Definición en la CN: se enfoca en el aspecto de la propiedad adquirida, sus normas suponen


que quien las invoca ya es propietario de algún bien. Art 14 invoca el derecho subjetivo de usar
y disponer de la propiedad. Art 17, la propiedad es inviolable y ningún habitante de la nación
puede ser privado de ella sino en virtud de sentencia fundada en ley. El sujeto activo es la
persona (física o jurídica) y el sujeto pasivo es el Estado y los particulares, que no deben violar
la propiedad privada ni perturbar el uso y ejercicio del derecho que ostenta el sujeto activo.
Cuando la CN habla de “propiedad” comprende todos los intereses apreciables que el hombre
puede poseer fuera de sí mismo, de su vida y de su libertad, con lo que todos los bienes
susceptibles de valor económico alcanzan nivel de derechos patrimoniales rotulados
unitariamente como derecho constitucional de propiedad.
Alcance y contenido del derecho: integran el derecho de propiedad: el derecho de dominio y
sus desmembraciones; las concesiones de uno sobre bienes del dominio público; las
concesiones que reconocen como causa una delegación de la autoridad del Estado a favor de
particulares; los derechos y las obligaciones emergentes de los contratos; los actos jurídicos de
disposición y uso de la propiedad; los derechos adquiridos e ingresados al patrimonio.

-propiedad intelectual: es el derecho del autor sobre una obra científica, literaria, artística,
etc. Es propietario exclusivo de su obra. Es el derecho del autor sobre la obra científica,
literaria, artística. Protege la creación del autor por un tiempo limitado fijado por ley

-propiedad industrial y comercial: recae sobre inventos, descubrimientos, patentes, marcas de


fábrica, etc. Es propietario exclusivo de su obra. Es el derecho sobre inventos, patentes,
marcas de fábrica, descubrimientos, etc. Tiene un tiempo limitado de protección

Inviolabilidad de la propiedad. Se encuentra consagrada en el art 17 y significa que nadie


puede restringir o privar a una persona de su propiedad en forma arbitraria.

La inviolabilidad se garantiza a través de los siguientes principios: 1) ningún habitante puede


ser privado de su propiedad sino en virtud de sentencia fundada en ley de esto se desprende,
a) que tiene que haber un proceso en el cual se dicte sentencia disponiendo la privación de la
propiedad a quien era su titular. B) que esa sentencia debe fundarse en ley anterior

Protecciones: la inviolabilidad se garantiza a través de una serie de prohibiciones: nadie puede


ser privado de su propiedad sino mediante sentencia fundada en ley; la confiscación de bienes
queda borrada para siempre del código penal; ningún cuerpo armado puede hacer
requisiciones ni exigir auxilios de ninguna especie.

Legalidad fiscal:

Prohibición de confiscar: la confiscación es el apoderamiento de bienes de una persona por


parte del fisco. La CN suprimió para siempre la confiscación como pena, por eso debe
entenderse que también alcanza a los que no son delincuentes. De ahí que toda privación
arbitraria de la propiedad se equipare a la confiscación y sea inconstitucional, y de ahí el
principio general que impone indemnizar cada vez que se priva a alguien de su propiedad.

Requisitos para las requisiciones y auxilio: las requisiciones y los auxilios en dinero y otras
especies de bienes, o bajo forma de ayuda, socorro y hasta alojamiento, están suprimidas. La
norma se refiere a estas acciones provenientes de cuerpos armados. Pero si en épocas de
guerra o emergencia grave es menester asegurar la debida indemnización. La requisición
constitucional necesita: causa suficiente fundada en guerra o emergencia grave; ley que la
autorice; indemnización. Cuando el bien requisado no se consume, debe devolverse al
patrimonio de su propietario pagándose indemnización por el uso; si se consume, se paga
indemnización también por la pérdida del mismo.

Límites a las leyes retroactivas: el principio de que la ley no es retroactiva surge del ámbito
civil, no tiene jerarquía constitucional. Sin embargo según la jurisprudencia se trata de una
norma implícita según la cual el principio de irretroactividad alcanza nivel constitucional
cuando la aplicación de una nueva ley posterior conduce a privar a alguien de un derecho
incorporado a su patrimonio (adquirido) y, en tal situación, el principio de no retroactividad se
confunde con la garantía de inviolabilidad de la propiedad.
Ejercicio del derecho. La función social de la propiedad: una vez asumido el constitucionalismo
social y tomadas en cuenta las normas incorporadas en 1994, se incrementan las posibles
limitaciones razonables a la propiedad. La función social de la propiedad proporciona base
para limitaciones que tomen en cuenta el derecho al ambiente sano, el derecho de los
consumidores, los derechos relacionados con el trabajo y la seguridad social. Es importante
hablar del ejercicio regular de este derecho, debiendo darle a la propiedad el uso que el
ordenamiento jurídico le atribuyó, sin excesos ni abuso de derecho.

La reforma constitucional de 1949: aceptó explícitamente el principio de función social de la


propiedad. Se reconoció como un derecho personal, se podía usar y disponer de ella, aunque
estaba sometida a las exigencias del bien común.

Privación de la propiedad:

-por sentencia: se produce cuando la venta de bienes se dispone en un juicio en virtud del cual
el propietario responde por sus deudas y multas.

-por expropiación: acto unilateral por el cual el Estado priva de la propiedad de un bien al
titular del derecho sobre el mismo, con fines de utilidad pública mediante calificación por ley e
indemnización previa e integral del valor de aquel bien. El fundamento de la expropiación es el
carácter no absoluto de los derechos y por la función social de los mismos.

Requisitos constitucionales de la expropiación:

-utilidad pública: es una exigencia para expropiar, es una garantía constitucional en resguardo
del derecho de propiedad de los particulares. La utilidad social debe redundar en beneficio de
la comunidad.

-declaración por ley: es elemental el principio de que se necesita una ley que declare la
utilidad pública del bien a expropiar.

-indemnización previa: es la exigencia de que antes de consumarse la expropiación debe


satisfacerse el pago de la indemnización. Este principio se encuentra en la Constitución. La
indemnización debe ser justa e integral: debe ser pagada en dinero y según lo que vale el bien
a la fecha de la sentencia, no debe enriquecer ni empobrecer al expropiado.

Expropiación indirecta: hay sujetos activos de expropiación distintos del Estado Federal, las
provincias y CABA que actúan por delegación de estos sujetos directos y originarios. Para que
esto ocurra debe dictarse una ley declarativa de utilidad pública en mérito a la cual el sujeto
indirecto lleve a cabo la expropiación. Estos sujetos son los municipios, las entidades
autárquicas y las empresas del Estado, según ley 21499.

Expropiación inversa: el procedimiento opera al revés: es el expropiado quien demanda al


expropiante. Se torna procedente cuando hay una ley vigente que declare de utilidad pública
al bien cuestionado, no se inicia la acción expropiatoria, y hay conductas del expropiante que
implican desposeer al expropiado, ocupar el bien o meramente impedir el libre ejercicio y la
disponibilidad plena del propietario sobre el bien afectado. Tiene por objeto obligar al
expropiante a consumar la expropiación y pagar la indemnización correspondiente.

Retrocesión: es el reintegro del bien expropiado al patrimonio de su propietario en razón de


no haberse cumplido la causa de utilidad pública a la que estaba afectado. Solamente procede
después de que se ha perfeccionado la expropiación (necesita haberse transferido la
propiedad y pagado la indemnización).
Abandono de la expropiación: se configura cuando una vez dictada la ley clasificatoria de
utilidad pública y transcurrido cierto tiempo, el expropiante permanece inactivo. Vencido ese
plazo (que es resolutorio) ya no se puede expropiar y la potestad autoritativa para hacerlo
queda extinguida. Para el expropiante opera como caducidad de su facultad de expropiar y
para el expropiado significa una certeza jurídica.

Otras limitaciones en el interés público.

-restricciones administrativas: las restricciones administrativas se imponen en beneficio del


público o de la colectividad. En principio no son indemnizables, porque se estima que
constituyen condiciones de ejercicio del derecho de propiedad.

Algunas son: apoyo en inmueble de cables telefónicos, prohibición de edificar por debajo de
una altura mínima o sobrepasando una máxima, construir respetando un estilo, etc. Suelen
consistir en obligaciones de no hacer o dejar de hacer, pero pueden incluir obligaciones de
hacer (construir con determinado material).

-servidumbres administrativas: son también formas de limitaciones, pero en vez de configurar


condiciones normales del ejercicio de la propiedad que no merman su contenido, implican
sustracción o desmembración que afectan la exclusividad de la propiedad en beneficio público.
Son indemnizables.

Unidad 8 Derechos Sociales, Políticos y Comunitarios

1.- Los derechos sociales. El constitucionalismo social: origen y desarrollo. Las reformas
constitucionales de 1949, 1957 y 1994

Los derechos sociales: el constitucionalismo social define con “derechos sociales” a la


adjudicación de derechos de solidaridad a los hombres considerándolos como miembros de
grupos sociales (familia, sindicato, empresa). Además se trata de aquellos que acusan una
funcionalidad social más intensa e interesan en su ejercicio a toda la comunidad por la
repercusión general que ese ejercicio adquiere. Es así que el catálogo de derechos sociales
incluye todos los relativos a la educación, la cultura, la seguridad social, etc.

Desde la primera postguerra del siglo XX cobro nacimiento auge progresivo el llamado
constitucionalismo social, que ofrece una pluralidad de lineamientos, asi : a) incluye en las
constituciones escritas una declaración de derechos sociales y ecnomicos abarcando la
educación, cultura, familia, trabajo, la asociación profesional o sindical, la propiedad,
economía, minoridad, ancianidad ,seguridad social, etc; b) asume regulaciones de cuestión
social que atiende a la relación entre capital y trabajo, los factores de porduccion, los
sindicatos y el establecido , la situación del hombre en función del trabajo, etc; c)acusa a una
tendencia a remarcar la función social de los derechos ; d) se preocupa por estructurar un
orden social y económico en el que se remuevan los obstáculos que impiden acceder a una
igualdad de oportunidades ya un ejercicio efectivo de las libertades y los derechos.

Los derechos sociales fueron incorporados por primera vez en la constitución de 1949 tras su
derogación, estos igual incluyeron en la reforma de 1947 por ejemplo enel art 14 bis o en el art
67 inc 11( hoy 75 inc 12) también esta reforma le dio al congreso la facultad de sancionar un
código de trabajo y seguridad social. La reforma cn de 1994 concedio el mas alto rango jurídico
a tratados internacionales vinculados con aspectos sociales y laborales. Se funda en la justicia
social tratando de restablecer el equilibrio entre las desigualdades sociales.
El constitucionalismo social. Origen y desarrollo: el constitucionalismo clásico surge a fines del
siglo 18 con la independencia de Estados Unidos y su Constitución. Fue una reacción contra las
formas de organización política propias de absolutismos y monarquías, y colocó como eje la
libertad y los derechos civiles individuales. Se trata de una categoría que cobró naturaleza de
derechos públicos subjetivos del hombre frente al Estado. El sujeto pasivo era el Estado y la
obligación fundamental que había de cumplir para satisfacer aquellos derechos era la de
omisión: no debía violarlos, ni impedir su goce, ni interferir en su ejercicio.

Paulatinamente el horizonte se fue ampliando hasta considerar también a los particulares


como sujetos pasivos obligados a respetar los derechos del hombre y añadir obligaciones de
dar o de hacer algo a favor de los derechos. Las transformaciones sociales y las valoraciones
colectivas en avance dieron después lugar a un segundo ciclo que inicia en el siglo 20: el
constitucionalismo social. Este no hace amputaciones al constitucionalismo clásico sino que lo
completa y amplía agregando derechos sociales a los civiles o individuales. El Estado no limita
su papel frente a los derechos en el reconocimiento, el respeto y la tutela, sino que debe
además promoverlos para hacer posible su disponibilidad y acceso a favor de todas las
personas; y además se preocupa por estructurar un orden social y económico a efectos de
eliminar los obstáculos que impidan alcanzar la igualdad real de oportunidades entre los
hombres.

Reformas constitucionales.

-1949: cambió la ideología de la constitución: se abandonó el viejo liberalismo y se adoptó el


constitucionalismo social. El contenido de las cláusulas incorporadas refiere a derechos del
trabajador, de la familia, de la ancianidad, de la educación, la cultura y también a la función
social de la propiedad, el capital y la actividad económica. Fue derogada en 1956.

-1957: estuvo inspirada en claros principios sociales que se concertaron en el agregado del art
14 bis que refiere a tres aspectos sociales relevantes: los derechos de los trabajadores, los
derechos gremiales y los de seguridad social. Además, confiere al Congreso la facultad de
dictar los códigos de Trabajo y Seguridad Social.

-1994: se le dio atribución al Congreso para proveer lo conducente al desarrollo humano, el


progreso económico con justicia social, a la productividad económica nacional, generación de
empleo, formación profesional y legislar y promover medidas de acción positivas que
garanticen la igualdad real de oportunidades y de trato, y el pleno goce y ejercicio de los
derechos reconocidos por la Constitución. Se le dio jerarquía constitucional a los tratados
internacionales sobre derechos humanos y se legisló en materia de derechos colectivos
(tercera generación).

2.- Los derechos sociales en la Constitución Nacional.

A. Relativos al trabajo: a) Derechos del trabajador: descanso (jornada limitada, descanso


hebdomadario, vacaciones pagas) retribución justa (salario mínimo, vital y móvil, igual
remuneración por igual tarea, participación en las ganancias de las empresas). Condiciones
de labor (dignas y equitativas). Estabilidad (protección contra el despido arbitrario,
empleados públicos, dirigente sindical). Agremiación.

a) Derechos del trabajador: las necesidades de supervivencia , el deseo de progresar o


simplemente el placer de realizar alguna actividad son factores que generan e impulsan el
trabajo. La reforma del 94 establece como política la de promover la generación de empleo. El
trabajo en sus diferentes formas gozara de la protección de sus leyes, es deber del estado
promover la generación de empleo, como dice el art 75 en su inc 19 desalentando aquellas
decisiones que tiendan a destruir empleos sea que se tomen desde la actividad pública como
la de la privada.

El trabajo humano se basa en la dignidad de la persona y lejos de ser una mercancía es una
conducta humana valiosa, en la que se comprometen la vida, salud, energía, subsistencia y
seguridad de la persona que trabaja. Por todo ello el trabajo no debe esclavizar, denigrar o
expoliar ni enajenar a la persona. El derecho a trabajar implica en primer lugar la
disponibilidad individual de elegir libremente la actividad. Si tal actividad se desarrolla de
forma independiente y por cuenta propia aparece entonces el derecho de cumplir la actividad
elegida. Si la actividad se desarrolla en relación de dependencia aparece el vínculo, la relación
o el contrato de empleo o de trabajo.

El sujeto activo del derecho de trabajar es el hombre. Pero asociaciones, empresas, personas
jurídicas pueden desarrollar también una actividad comercial, industrial, etc., equivalente al
trabajo, en y con ese sentido cabe decir que son también titulares del derecho de trabajar.

El sujeto pasivo es doble, el estado y los demás hombres. La obligación de estos sujetos
pasivos no es igual ni la misma en todos los casos, asi en tanto siempre deben respetar la
elección que el sujeto activo ha hecho de determinada actividad, la situación cambia cuando
en la relación de empleo, el que es empleador tiene obligaciones específicas e individualizadas
para con cada trabajador que se desempeña a sus órdenes.

Duración del trabajo: abarca distintos tópicos:

-jornada limitada: se basa en la necesidad del reposo cotidiano por razones de salud y respeto
a la dignidad del hombre. 8 horas diarias o 48 semanales. Acertadamente la constitución
establece en forma genérica la jornada limitada, dejando a las leyes las reglamentaciones la
misma, ya que ello dependerá del sexo, edad y las condiciones de trabajo

-descanso hebdomadario: descanso semanal obligatorio y remunerado, por el esfuerzo físico y


psíquico producido a lo largo de la semana laboral. Significa un día de descanso por cada seis
de labor, es el descanso dominical.

- vacaciones pagas: descanso anual obligatorio, con los mismos fundamentos. Su plazo varía
de acuerdo a función, antigüedad, etc.

Remuneración:

-retribución justa: significa suficiencia en el emolumento retributivo, y se orienta a satisfacer


un ingreso decoroso que permita la subsistencia del trabajador y de su núcleo familiar
dependiente. La justicia de la retribución dependerá del trabajo realizado, del tipo y magnitud
económica de la empresa que lo emplea, de la utilidad que si trabajo preste a la misma, del
cumplimiento de sus funciones etc, así vuelve aparecer el criterio de que se admiten las
discriminaciones mientras fuesen razonables y no arbitrarias.

-salario mínimo, vital y móvil: aquel por debajo del cual una remuneración no se compadece
con la justicia. Vital, remite a la suficiencia para subsistir; móvil, reajustable en medida que
aumente el costo de vida o el proceso de inflación. Procura asegurar la capacidad adquisitiva
del salario y su equivalencia con las necesidades primarias de trabajador. La justicia de la
retribución tiene un límite mínimo: no puede ser inferior a lo que el empleado necesita para
vivir debiendo quedar claro que vivir abarca las necesidades de habitación, ropa, comida,
educación de los hijos y la asistencia médica. Además el salario debe ser móvil: adecuarse
periódicamente en principio para no perder su poder adquisitivo pero además teniendo en
cuenta la antigüedad del empleado y sus méritos.

-igual remuneración por igual tarea: busca impedir discriminaciones arbitrarias aplicando al
problema de la retribución laboral la regla constitucional de la igualdad jurídica. Nace con el
objeto de equiparar los sueldos de hombres y mujeres que desempeñaban la misma función.
Es el principio del art 16 aplicado a las relaciones laborales. Si bien la igualdad no es absoluta,
las diferencias deben fundarse en pautas razonables. Así no gana lo mismo el trabajador
soltero que el que tiene una familia tipo o el que tiene una familia numerosa, tampoco gana lo
mismo el aprendiz que el oficial o el técnico o el ingeniero. Pero en estos casos, las pautas de
diferenciación son razonables. No lo serian si, en las mismas condiciones a un trabajador se le
pagara arbitrariamente menos que a otro.

-participación en las ganancias de la empresa: repartir de un modo más justo la utilidad


originada por el aporte que capital y trabajo hacen de la producción, a la economía y a la
empresa. Se considera un método remuneratorio que supera al estricto del salariado,
pudiendo llegar hasta formas de sociedad entre patrones y trabajadores. Estas disposiciones
nunca se han reglamentado ni se han llevado en la practica en forma genérica. De modo que
su aplicación depende en cada caso concreto, de la voluntad de las partes y de la aplicación de
las leyes generalmente comerciales

Condiciones digas y equitativas de trabajo: la dignidad en el ámbito laboral se satisface con el


cumplimiento de requisitos básicos referidos a higiene, seguridad y confort, de modo que la
tarea no exponga al trabajador a condiciones de insalubridad o riesgos o incomodidades
excesivas, innecesarias, evitables. Se trata de criterios que remiten a la condición humana de
todo trabajador. La dignidad en el ámbito laboral se satisface con el cumplimiento de
requisitos básicos referidos a higiene, seguridad y confort, de modo que la tarea no exponga al
trabajador a condiciones de insalubridad o a riesgos. La equitatividad atiende a las condiciones
especificas de cada trabajador para no exigir de el mas de lo que razonablemente puede hacer

Protección contra el despido: refiere al empleo privado, ya que es de estabilidad relativa (no
impide despidos, pero si se dispone sin justa causa debe indemnizar) y hay que protegerlo a
favor del trabajador que sufre un despido arbitrario. Este apartado contempla el caso del
empleador privado, particular. La protección no implica prohibición de despedir a un
trabajador: puede hacerlo aun sin justa causa, pero debe indemnizarlo de acuerdo a al ley
según su trabajo, antigüedad, etc. En esta norma la arbitrariedad consiste en la falta de
indemnización.

Estabilidad: referida al empleo público que goza de estabilidad absoluta implicando


impedimento de despedir (salvo causa justa). En cambio. Cuando el patrón es e l estado, no
puede despedir a sus trabajadores sin justa causa, aunque los indemnice. La diferencia se
funda en que en estos casos se trata de evitar que ante cada cambio de gobierno se intente
producir un cambio de personal. De modo que para despedir a un empleado público se
requiere invocar justa causa, debiéndose realizar un sumario administrativo en el cual la causa
sea probada pudiendo en última instancia llegar a los tribunales judiciales. En este sentido
serian inconstitucionales las leyes de prescindibilidad que despiden empleados públicos sin
justa causa. Sin embargo la CSJN
Dirigente sindical: el art 14 bis establece que los representantes gremiales gozarán de las
garantías necesarias para el cumplimiento de su gestión sindical y las relaciones con la
estabilidad de su empleo. Es una tutela al trabajador en razón de la función gremial que
cumple. Esta clausula reconoce a los trabajadores el derecho de organizarse en sindicatos, que
son las organizaciones profesionales de trabajadores es decir las organizaciones que agrupan a
los trabajadores según sus distintas especialidades y que los representan en sus intereses
comunes como la negociación de los convenios colectivos, el ejercicio del derecho de huelga,
etc.

Para reconocer este derecho la cn impone 2 condiciones: que la organización se lleve a cabo en
forma, a) libre, significa que la libertad de los trabajadores para afiliarse o no a determinado
gremio o a ninguno o a constituir otros distintos a los existentes; b) democrática, la elección de
sus autoridades debe hacerse por el voto libre, secreto y sin presiones de sus afiliados,
admitiéndose la existencia de varias listas. El gobierno del sindicato debe ser ofrecido por
quienes obtengan la mayoría de votos pero con intervención de las minorías y respetando sus
derechos. Los caragos de las autoridades deben ser periódicos. El manato máximo de sus
autoridades será de 3 años con una sola oportunidad de reelección inmediata, para ser
nuevamente electo deberá transcurrir un periodo de por lo menos 3 años durante los cuales el
dirigente deberá reincorporarse al trabajo.

Derechos de los gremios: concertación de convenios colectivos de trabajo. Recurrir a la


conciliación y al arbitraje. Huelga. B. Relativos a la seguridad social: carácter integral e
irrenunciable. Seguro social obligatorio. Jubilaciones y pensiones móviles. C. Relativos a la
familia: protección integral de la familia. Defensa del bien de familia. Compensación
económica familiar. Acceso a una vivienda digna.

Concertación de convenios colectivos de trabajo: es un acuerdo escrito (carácter contractual)


que se celebra entre una asociación sindical y un empleador con el objeto de determinar las
condiciones de trabajo y empleo de una actividad o sector. Extiende su aplicación a todos los
trabajadores y empleadores de la actividad, y requiere homologación por la autoridad
administrativa del Estado. Son los contratos que se celebran en forma colectiva entre el gremio
y la asociación patronal correspondiente. Obligan a todos los trabajadores del gremio afiliados
o no y establecen las pautas que deben observarse en los contratos individuales de ese
gremio.

Los convenios colectivos de trabajo permiten con facilidad reconocer que el art 14 bis da
recepción al llamado poder normativo de las asociaciones profesionales. Tal poder normativo
significa que mediante la contratación colectiva se crean normas de carácter general y
obligatorio. En efecto los convenios colectivos tienen como sujetos a una entidad sindical y a
un empleador o un grupo de empleadores. Para ser típicamente tal el convenio colectivo
requiere la homologación por autoridad administrativa del estado y a partir de allí su
aplicación se extiende no solo a la partes contratantes que han intervenido en su celebración
sino a todos los trabajadores y empleadores de la actividad, categoría o zona comprendida en
el convenio, tal es el efecto erga omnes o la generalidad normativa.

La esencia o naturaleza del convenio colectivo es contractual y su producción jurídica ha de ser


considerada una fuente no estatal que no pierde ese carácter por el hecho formal de la
homologación estatal. Pero no se debe decir que es una ley aunque más no sea porque no
emana de ningún órgano gubernamental del poder del estado. El convenio colectivo no debe
menoscabar derechos más favorables para el trabajador que surgen de leyes laborales de
orden público de los contratos individuales de trabajo.

Recurrir a la conciliación y al arbitrario: se entiende por conciliación al acuerdo entre los


representantes de los trabajadores y de los empleadores para poner fin a un conflicto colectivo
de trabajo; y por arbitraje al procedimiento en virtud del cual un órgano no jurisdiccional
decide una contienda colectiva de trabajo mediante un laudo, que difiere de una sentencia
obligatoria porque tiene efectos erga omnes. Estos son medios pacíficos para resolver
conflictos laborales antes de recurrir al ejercicio del derecho de huelga. Se llevan a cabo ante el
ministerio de trabajo. En la conciliación se trata de conciliar de acercar las pretensiones de las
partes. En el arbitraje el ministerio actúa como árbitro tratando de dirimir el pleito. Tras esto
queda abierta la vía del derecho de huelga.

Una clasificación de los conflictos o controversias entre trabajadores y empleadores los divide
en individuales y colectivos según que estén en juego intereses concretos de uno o varios
trabajadores o intereses abstractos de una categoría profesional. También hay conflictos de
derecho y de intereses según que se refieran a interpretar o aplicar el derecho vigente o que
tiendan a modificarlo o reemplazarlo por otro. Cuando el art 14 bis enuncia entre los derechos
gremiales el de recurrir a la conciliación y a arbitraje nos está dando a entender que queda
permitido dirimir conflictos colectivos fuera de la órbita del poder judicial mediante
procedimientos conciliatorios y arbitrales.

Huelga: es una abstención colectiva de trabajo que hace su encuadre en los conflictos o
movimientos colectivos de trabajo. El abandono del trabajo debe ser plural y con razón de
protesta. Es un derecho de fuerza, por lo que se debe acudir cuando no hay otra vía.

La huelga no puede entenderse como el derecho individual de no trabajar porque de sentido


con que la cn lo consagra es el de una abstención colectiva de trabajo ósea un no trabajar
plural. Cuando hay que referirse a los sujetos de la huelga debemos hacer un desdoblamiento
por un lado el sujeto que declara la huelga o que dispone hacer huelga por otro lado los
sujetos que participan en la huelga. Cuando al sujeto activo que declara y conduce la huelga so
lo identifica con una asociación sindical con personalidad gremial hay que aclarar que además
al menos por aplicación de los derechos implícitos del art 33 hemos de reconocerle el derecho
de huelga a un grupo de trabajadores y a una asociación si personalidad gremial. El otro sujeto
activo que no declara ni conduce la huelga sino que participa en ella, es cada persona que se
adhiere. El derecho d participar en una huelga implica también el de respetar la libertad
personal de no hacer la huelga

Sujeto pasivo de la huelga es el estado, el empleador y los particulares ajenos al conflicto, la


obligación común a todos ellos consiste en respetar la decisión del sujeto activo que declaro la
huelga y la de cada trabajador que participa en ella. Ahora bien hay que agregar como sujeto
pasivo a los trabajadores que sean o no huelguistas deben abstenerse de lesionar entre si la
libertad de los que adhieren a la huelga y de los que no adhieren.

Los efectos de la huelga de cada contrato individual de trabajo son los siguientes.

a) la huelga no produce automáticamente la ruptura del contrato laboral sino que lo


suspende
b) cuando la huelga es declarada ilegal administrativamente el empleador puede intimar
a los huelguistas a volver al trabajo y si no vuelven puede despedirlos con justa causa
c) Mientras la relación laboral está suspendida por la huelga, el empleador no se halla
obligado a apagar el salario, tal es el principio general que deja espacio a numerosos
pormenores.
d) El derecho de huelga no convierte en licitas a cualquiera conductas de acción directa,
pudiéndose sancionar las que incurren en excesos y las que implican comisión de
delitos.

B. Relativos a la seguridad social: se entiende por seguridad social a la protección y cobertura


de los riesgos comunes a todos los hombres, como enfermedad, vejez, desempleo, muerte,
accidente, etc.; y a la protección de esos mismos riesgos con respecto a los trabajadores. La
tendencia actual de la seguridad social es que no sea el empleador quien está a cargo, sino
organismos que cuentan con fondos propios para financiarlas y otorgarlas.

En todas estas dimensiones hace presencia el valor solidaridad social que se exterioriza en
prestaciones y beneficios a favor de los sujetos a los que incluye un sistema de seguridad
social. Lo normal para el caso de que abarque a los trabajadores es que estos deben contribuir
o aportar al fondo con el que se financian las prestaciones en tanto cuando la cobertura se
extiende a todas las personas y su campo incluye la llamada asistencia social, el sistema suele
ser gratuito. La seguridad social absorbe lo que se denomina derecho de la previsión social o
derecho previsional clásicamente estructurado sobre la base de las jubilaciones y pensiones.

Carácter integral e irrenunciable: debe ser integral en un doble sentido: debe cubrir en forma
amplia y total las necesidades y que proteja a la población. Además, debido a su
obligatoriedad, tienen el carácter de irrenunciables

Seguro social obligatorio: social en el sentido de afrontar riesgos o contingencias que si bien
son individuales en cuanto al sujeto que los padece, se proyectan socialmente en sus efectos ;
debe ser obligatorio en cuanto no depende de la voluntad de las partes incorporarse al
sistema, no es optativo. Para llevar a la práctica esta garantía se establecen las siguientes
directivas: a) debe estar a cargo de entidades nacionales o provinciales con autonomía
económica y financiera; b) dichas entidades deben ser administradas por los interesados con
participación del estado nacional o provincial según los casos, c) no puede existir superposición
de aportes, esto significa que no se puede aportar mas de una vez por el mismo riesgo.

Jubilaciones y pensiones móviles: las jubilaciones se otorgan a una persona en razón de una
actividad laboral cumplida por ella misma. Las pensiones derivan de la jubilación a favor de los
causahabientes de la persona jubilada o con derecho a la jubilación. Cuando se otorgan, el
monto originario responde al propósito de asegurar un ingreso generalmente vitalicio que
deriva del status del beneficiario; ese ingreso es una proyección que sustituye a la
remuneración que el agente percibía cuando estaba en actividad, por eso el monto originario
debe guardar una cierta proporción razonable con esa remuneración. Cuando el beneficio está
en goce, esa relación del monto y la remuneración que percibía no solo debe mantenerse, sino
que deben ser objeto de movilidad, lo que supone que debe aumentar con respecto a la
antigua remuneración.

Se llama jubilación al haber que percibe un individuo después de haber cumplido un cierto
numero de años de trabajo, pudiendo en virtud de ello dejar de trabajar. Pensión es el haber
que perciben ciertos familiares del jubilado fallecido. Igual que el salario ambos deben ser
móviles.
El beneficio jubilatorio concedido consta a su vez de dos aspectos: a) el status de jubilado que
titulariza quien ha obtenido el beneficio, este status integra el derecho constitucional de
propiedad; b) el goce del beneficio que consiste en el cobro de una suma dineraria
normalmente periódica, tal suma o monto no es intangible y puede variar incluso en menos a
condición de que la reducción que se le imponga no resulte confiscatoria.

C. Relativos a la familia. Protección integral de la familia: la tercera parte del art 14 bis está
dedicada a la protección integral de familia, mediante la defensa del bien de familia, la
compensación económica familiar y el acceso a una vivienda digna. Se procura mantener a la
familia como núcleo integrado y estable en el cual los padres ejerzan con eficacia la patria
potestad y puedan proveer a sus hijos lo necesario para su desarrollo físico, psíquico,
intelectual y moral

-defensa del bien de familia: supone un inmueble donde habita el núcleo familiar, y al que se
rodea de determinadas seguridades en razón de su destino de vivienda doméstica, no
permitiendo que este sea embargado o ejecutado por deudas posteriores a su inscripción
como tal, ni aún en caso de concurso o quiebra (con excepción de las obligaciones
provenientes de impuestos que graven directamente el inmueble). El bien de familia es un
inmueble de propiedad de la familia que queda afectado a la seguridad familiar mediante su
inscripción en un registro especial. Toda familia puede constituir como bien de familia un solo
inmueble, urbano o rural, cuyo valor no exceda sus necesidades de sustento y vivienda. A
partir del momento de su inscripción, el inmueble no se puede vender, embargar ni ejecutar.
Es este un modo de proteger el techo de la familia por deudas que pudieran dar lugar a su
venta o ejecución.

-compensación económica familiar: se traduce en el derecho a recibir determinadas


prestaciones que, más allá de una retribución conmutativa del trabajo, se destinan a sufragar
la subsistencia de parientes del trabajador que están a su cargo y para los cuales tiene
obligación alimentaria. Su forma más común es el salario familiar o la asignación familiar, que
complementan el salario estrictamente retributivo.

Se manifiesta a través de las asignaciones familiares. Al fomentar su familia, al trabajador le


aumentan los gastos, la ley trata de compensarlo económicamente, estableciendo las
asignaciones familiares por esposa, hijos, nacimiento, escolaridad, etc.

Acceso a una vivienda digna: obliga al Estado a procurar mediante políticas diversas que todos
los hombres puedan obtener un ámbito donde vivir decorosamente, sean o no propietarios de
él, tengan o no convivencia familiar. Se trata de asegurar al trabajador y su familia un lugar
para vivir. Si bien el ideal es la vivienda propia, el propósito se cumple si el trabajador, merced
a su salario, puede pagar el alquiler de una vivienda dignidad.

Derechos políticos. 3.- Derechos electorales. A. Derecho electoral activo. Trayectoria


histórica del sufragio en la Argentina. Características constitucionales del sufragio. B.
Derecho electoral pasivo. Alcances y restricciones C. Derechos políticos de participación y
conformación de la voluntad estatal (democracia semidirecta).

Los derechos políticos son los que se titularizan en ciudadanos y no tienen ni pueden tener
otra finalidad que la política, o sea participar en todo lo que tenga que ver con la organización
del Estado, ya sea eligiendo a quienes van a gobernar o ejerciendo el gobierno.
La Constitución garantiza el pleno ejercicio de los derechos políticos, con arreglo al principio de
la soberanía popular; y la igualdad real de oportunidades entre varones y mujeres para el
acceso a cargos electivos.

Los derechos políticos son aquellos que solo corresponden a los ciudadanos y que consisten en
participar en todo lo que tenga que ver con la organización del estado, ya sea votando a
quienes van a gobernar o presentándose como candidato para gobernar en el país.

Derecho electoral activo: consiste en el derecho de sufragio para elegir un gobernante o para
participar en las formas semidirectas de democracia (iniciativa popular, plebiscito,
referéndum). Al conjunto de individuos que tienen derecho a votar se lo denomina cuerpo
electoral.

Derechos electorales pasivos. Es la capacidad que poseen algunos ciudadanos para postularse
a los cargos electivos.

No todos los ciudadanos tienen derecho a postularse ya que deben cumplir con una serie de
requisitos como por ejemplo: los que surgen de la cn como los arts 48,55,89 que establecen los
requisitos necesarios para ser diputados, senador, presidente y vice. Para postularse a un
cargo electivo también es necesario pertenece a algún partido político

La expresión derecho electoral cuenta don dos sentidos, a) objetivamente alude a la regulación
de la actividad electoral en cuanto a sus sujetos, a su objeto, a los sistemas ,etc b)
subjetivamente designa la capacidad de determinados sujetos para votar o para ser elegidos.

El vocablo electorado es equivalente a cuerpo electoral, a electorado activo y electorado


pasivo. El cuerpo electoral no tiene más entidad que la propia de la pluralidad o suma de
electores. No es un órgano del estado sino cuando más un sujeto auxiliar del estado o del
poder. Para integrar el cuerpo electoral no hace falta tener la aptitud calificada como
ciudadanía.

Trayectoria histórica del sufragio en la Argentina: la primera ley electoral argentina fue
sancionada en 1821 en la provincia de Buenos Aires y estableció el sufragio universal
masculino y voluntario a todos los hombres libres de la provincia, y limitaba la posibilidad de
ser electo a los propietarios. La CN dejó un gran vacío respecto al sistema electoral, que se
llenó con la ley 140 en 1857. El voto era masculino y cantado y el país se dividía en 15 distritos;
la lista que ganaba ocupaba todos los cargos. Los años siguientes fueron regidos por fraudes,
hasta que en 1912 la ley Saenz Peña estableció el voto universal, secreto y obligatorio (varones
mayores de 18, excluyendo habitantes de territorios nacionales). Durante la época del
peronismo se ampliaron los derechos electorales a mujeres y habitantes de territorios
nacionales. En el año 2012 se sancionó la ley que ampliaba el derecho a votar desde los 16
años.

El sufragio a través del sufragio se expresa la voluntad del pueblo. Sirve para elegir
gobernantes y también para participar en las formas semidirectas de la democracia.

a) universal: significa que todos los ciudadanos pueden votar. En el año 1947 se le
permitió votar a la mujer por primera vez. La edad mínima exigida para votar es de 18
años.
b) Igual: cada ciudadano tiene un voto, es decir que no hay votos calificados. Los votos
calificados son aquellos en donde según la característica de la persona, su voto podía
valer 2,3 o mas votos que el de los demás.
c) Secreto: significa que no se puede obligar al votante a que diga a quien va a votar o
voto. Esto se hace para evitar algo muy común en tiempos pasados en nuestro país, el
fraude electoral, las presiones y amenazas para obtener votos, etc. La votación se lleva
a cabo en los denominados cuartos oscuros que son habitaciones en donde están las
boletas y no hay ventanas para evitar que el votante sea visto al momento de emitir su
voto.
d) Obligatorio: esto significa que además de ser un derecho es una obligación civica y
nadie puede abstenerse de votar

B. Derecho electoral pasivo: es la capacidad que poseen algunos ciudadanos para postularse a
los cargos electivos.

Alcances y restricciones: la CN no tiene una norma uniforme, porque para los distintos
órganos de poder se formulan normas propias. Además de los requisitos que surgen de la CN,
debe pertenecerse a un partido político.

C. Derechos políticos de participación y conformación de la voluntad estatal (democracia


semidirecta): la reforma del 94 incorpora formas semidirectas de participación política:
iniciativa popular y consulta popular. Desbarata el argumento de que tales formas eran
inconstitucionales por colisionar con el principio representativo.

-consulta popular: art 40. El Congreso podrá, a iniciativa de la Cámara de Diputados, someter
un proyecto de ley a consulta popular. La ley de convocatoria no puede ser vetada.

En caso de consultas vinculantes, la ley se sancionará con el voto afirmativo del pueblo. En
caso de consultas no vinculantes, con voto voluntario.

Podemos decir que la consulta popular consiste en preguntarle al pueblo que opina de un
determinado proyecto de ley. Esta consulta puede ser de 2 clases:

1) consulta popular vinculante: la cámara de diputados somete un proyecto de ley a una


consulta popular y es obligatorio votar. Si la consulta dio a favor del proyecto este se
convierte en ley y se promulga en forma automática. Ese tipo de consulta popular es
conocida con el nombre de referéndum.
2) Consulta popular no vinculante. El congreso o el presidente someten un proyecto a
consulta y en este caso el voto no es obligatorio. El resultado de la consulta puede ser
dejado de lado por el estado.

-iniciativa popular: art 39. Los ciudadanos tienen el derecho de iniciativa para presentar
proyectos de ley en la Cámara de Diputados. El Congreso deberá darles expreso tratamiento
dentro del término de 12 meses. No podrán ser objeto de iniciativa popular proyectos
referidos a reforma constitucional, tratados internacionales, tributos, presupuesto y materia
penal.

A través de la iniciativa popular cualquier ciudadano puede presentar un proyecto de ley sobre
un tema específico y el congreso tiene un plazo de un año para tratarlo. El congreso es el
encargado de dictar la ley que reglamenta este derecho de iniciativa la cual tiene algunos
límites: a) esta ley no puede exigir que el número de firmas que deba acompañar el proyecto
sea mayo del 3% del padrón electoral. Esto es para evitar que al exigir muchas firmas se torne
imposible lograr ejercer el derecho) no podrán someterse a iniciativa popular determinados
temas, reforma cn, tratados internacionales, tributos y presupuestos y todo lo relacionado al
derecho penal.
3. Derechos.de tercera generación. A. Derecho ambiental. Características. Desarrollo
sustentable. Deber de preservación, Reparto de competencias. Legitimación procesal
activa. B. Derechos de consumidores y Usuarios. Consumo, bienes y servicios.
Derechos. Deber de protección. Educación para el consumo. Legitimación procesal
activa.

Derechos de tercera generación: son los denominados derechos colectivos o de interés difuso
que se incorporaron en la reforma de 1994.

Los derechos de tercera generación son los denominados derechos colectivos, que fueron
incorporados en los últimos años a las constituciones modernas. En nuestra cn la mayoría de
estos derechos se encuentran en el capítulo “ nuevos derechos y garantías” incorporado por la
reformad el 94.

Derecho ambiental: el art 41 establece que todo habitante tiene el derecho a gozar de un
medio ambiente sano y el deber de preservarlo para generaciones presentes y futuras. El daño
ambiental generará la obligación de recomponer. Las autoridades proveerán a la protección de
este derecho, a la utilización racional de los recursos, a la preservación del patrimonio natural
y cultural y de la diversidad biológica y a la información y educación ambientales.

El derecho a un ambiente sano depende de cada lugar y tiempo y se logra a través de las
acciones que protejan el medio ambiente, y de sanciones para quien lo daña.

El estado debe dictar normas que obliguen a las industrias a preservar el medio ambiente.
Además, puede impartir castigos para quienes no cumplan con dichas normas.

El estado tiene el deber de dar información y educación ambiental, le debe enseñar a la gente:
19 como usar en forma racional los recursos naturales, preservando el patrimonio cultural,
natural y biológico; 2) cuales son las consecuencias del daño ambiental, para que tomen
conciencia de que antes de recomponer el ambiente o repararlo económicamente es mucho
mejor evitar el daño.

Desarrollo sustentable: las actividades productivas deben satisfacer las necesidades presentes
sin comprometer las de las generaciones futuras y tienen el deber de preservarlo.

Deber de preservación: se trata de un deber jurídico de todos que nos convierte en una
especie de agentes públicos en el cuidado ambiental. Apunta no solo a una obligación de
omisión para no dañarlo, sino a prestaciones positivas para lograr todo cuanto hace falta en
orden a preservarlo, a evitar que otros lo alteren, a recomponerlo, etc.

Reparto de competencias: corresponde a la Nación dictar las normas que contengan los
presupuestos mínimos de protección, y a las provincias, las necesarias para complementarlas,
sin que ellas alteren las jurisdicciones locales.

Legitimación procesal activa: constituye un derecho de incidencia colectiva, por lo que tiene
legitimación para ser efectivizado mediante el recurso de amparo por la persona directamente
perjudicada o un tercero no perjudicado, pero perteneciente a la comunidad vinculada al
suceso nocivo, ya que el titular del derecho no es un particular sino toda la comunidad.

B. Derechos de consumidores y usuarios:


Derechos: los consumidores y usuarios de bienes y servicios tienen derecho, en la relación de
consumo, a la protección de su salud, seguridad, e intereses económicos; a una información
adecuada y veraz; a la libertad de elección y a condiciones de trato equitativo y digno.

Deber de protección: las autoridades deben proveer a la protección de esos derechos, a la


educación para el consumo, a la defensa de la competencia contra toda forma de distorsión de
los mercados, al control de los monopolios, al de la calidad y eficiencia de los servicios
públicos, a la constitución de asociaciones de consumidores y usuarios. La legislación
establecerá procedimientos eficaces para la prevención y solución de conflictos, y los marcos
regulatorios de los servicios públicos de competencia nacional, previendo la necesaria
participación de las asociaciones de consumidores y usuarios y de las provincias interesadas en
los organismos de control

Educación para el consumo: predisponer adecuadamente a la gente para que sepan ejercer el
derecho a la libre elección en el acceso y tráfico del mercado. Este saber implica la previa
educación para discernir lo que puede o debe consumirse, lo que tiene calidad para la opción
lo que está destinado a las necesidades básicas de lo que no es imprescindible. Es una
educación informativa que tiene que llegar hasta provocar e inducir la capacidad del
consumidor para reconocer el engaño y la seducción, y para preservarse de ellos.

Legitimación procesal activa: el derecho que protege la competencia, consumidores y usuarios


puede ser impuesto por el damnificado y por la colectividad relacionada con el suceso. El
recurso de amparo puede ser puesto en ejecución por el afectado, el defensor del pueblo y las
asociaciones que propendan a fines vinculados con la defensa de la competencia y el usuario.

Los consumidores y usuarios tienen los siguientes derechos:

a) Libre elección en el mercado los productos y servicios.


b) Educación para el consumo
c) Información
d) Organizarse
e) Participación en los órganos de control de los servicios públicos
f) Acceso a la justicia
g) Protección contra los riesgos que puedan afectar su salud, seguridad, o la del medio
ambiente
h) Indemnización o reparación de los daños y perjuicios sufridos.

UNIDAD 9: GARANTIAS.

1.- Las garantías de la libertad. Diversas acepciones del término "garantía".

Concepto. Las garantías son mecanismos que les permiten a los individuos defender y hacer
respetar sus derechos. Por ejemplo, el habeas corpus es una garantía que le permite al
individuo hacer respetar sus derechos a la libertad física. En sentido amplio, todo el sistema
jurídico garantiza las libertades y los derechos. En un sentido más preciso, hay garantía cuando
el individuo tiene a su disposición la posibilidad de movilizar al Estado para que lo proteja.

Clasificación. Existen 2 clases de garantías,

a) garantías genéricas, son aquellas que tienden a proteger toda clase de derechos,
ejemplo el amparo, el debido proceso, etc.
b) Garantías específicas, son aquellas que protegen exclusivamente determinados
derechos

2.- Garantías que protegen la seguridad individual. Hay que recordar que el
constitucionalismo moderno o clásico procuro desde su inicio organizar al estado en defensa
de las libertades, los derechos del hombre, lo que equivale a decir que ha tendido a asegurar al
hombre frente al estado. Todo el andamiaje constitucional se armó para proporcionar
seguridad y garantía, tal como lo testimonian las dos partes tradicionales en que se divide la
constitución: la parte dogmática con su declaración de derechos y la parte orgánica con la
llamada división de poderes.

Si bien en sentido amplio todo el ordenamiento jurídico garantiza las libertades y los derechos,
la acepción más restringida de lo que es garantía apunta a la disponibilidad que tiene la
persona para movilizar al estado en protección suya tanto para evitar ataques como para
restablecer la situación anterior al ataque o para compensarle el daño sufrido, sin dejar de
lado la sanción al trasgresor.
ARTÍCULO 18.- Ningún habitante de la Nación puede ser penado sin juicio previo fundado
en ley anterior al hecho del proceso, ni juzgado por comisiones especiales, o sacado de
los jueces designados por la ley antes del hecho de la causa. Nadie puede ser obligado a
declarar contra sí mismo; ni arrestado sino en virtud de orden escrita de autoridad
competente. Es inviolable la defensa en juicio de la persona y de los derechos. El domicilio
es inviolable, como también la correspondencia epistolar y los papeles privados; y una ley
determinará en qué casos y con qué justificativos podrá procederse a su allanamiento y
ocupación. Quedan abolidos para siempre la pena de muerte por causas políticas, toda
especie de tormento y los azotes. Las cárceles de la Nación serán sanas y limpias, para
seguridad y no para castigo de los reos detenidos en ellas, y toda medida que a pretexto
de precaución conduzca a mortificarlos más allá de lo que aquélla exija, hará responsable
al juez que la autorice.

A Protección relativa a. la libertad corporal: juez natural. Juicio previo. Ley anterior.
Ultractividad de la ley más benigna. Arresto.

-juez natural: la ley establece la unidad de jurisdicción mediante los mismos tribunales para
todos los habitantes e implica que nadie puede ser sacado de los jueces naturales; el juzgado
que debe llevar a cabo el juicio debe ser designado por ley antes de que se hubiese cometido
el delito. “ningún habitante puede ser juzgado por comisiones especiales o sacado de los
jueces designados por la ley antes del hecho de la causa”. Son jueces naturales los juzgados y
tribunales creados por ley antes que se produzca el hecho que motiva el proceso, sin importar
el o los individuos que se lo integren.

Por ejemplo: un homicidio debe ser juzgado ante alguno de los juzgados criminales creados
por leyes de organización y competencia de los tribunales y no interesa en particular la
persona del juez ni que su nombramiento haya sido posterior a la comisión de ese homicidio.
Lo que importa es ese órgano, el juzgado criminal, ya que existía antes de que se cometiera el
homicidio.

Lo que no se puede es sacar al individuo de ese juzgado natural y formar una comision especial
para que lo juzgue. Por aplicación de ese principio ni el poder ejecutivo ni el legislativo puede
formar comisiones especiales para que juzguen y sentencien a los individuos, como tampoco
puede el poder judicial delegar en comisiones especiales posteriores al hecho, su atribución de
impartir justicia.
Con la garantía de los jueces naturales se conecta:

a) La prohibición del art 109 dirigida al poder ejecutivo a tono con la similar que para el
estado de sitio establece el art 23
b) Prohibición del art 23
c) Principio de división de poderes que veda toda clases de delegación donde la función
judicial por parte de sus órganos a otros extraños
d) Una serie de pautas sentadas por la jurisprudencia de la corte conforme a las cuales no
se pude excluir compulsivamente la intervención de un tribunal judicial para
solucionar controversias individuales de naturaleza jurídica

-juicio previo: ningún habitante de la nación puede ser condenado sin juicio previo. Es un
proceso regular y legal tramitado por y ante el juez competente. “ningún habitante de la
nación puede ser penado sin juicio previo”. De modo que nadie puede ser castigado sin haber
sido previamente juzgado y sentenciado mediante el debido proceso. Esto significa que el
individuo debe ser acusado de la comisión de un hecho concreto presentándose pruebas en su
contra y debe tener la oportunidad de defenderse alegando sus derechos y presentando las
pruebas que tenga para demostrar su inocencia. Entonces en base a estos elementos el juez
juzgara los hechos y finalmente dictara sentencia, absolviendo o condenando solo en este
último caso mediante sentencia condenatoria surgida del debido juicio previo, el individuo
podrá ser castigado.

ley anterior: nadie puede ser juzgado por un hecho que no se circunscriba al supuesto de
hecho de una ley anterior a la comisión del mismo. “ningún habitante puede ser penado sin
juicio previo fundado en la ley anterior al hecho del proceso”. Sabemos que el individuo debe
ser sometió a un juicio previo ante el juez natural, ahora agregamos que ese juicio y la
respectiva sentencia, deben fundarse en una ley anterior al hecho que motiva el proceso. Por
ejemplo si en el 2004 el congreso dicta una ley que prohíbe matar vacas no se me puede
condenar.

En el principio de la ley anterior subyacen otros 2 principios fundamentales, el de legalidad o


reserva, el principio de irretroactividad de las leyes

-ultractividad de la ley más benigna: la CN no tiene normas al respecto, pero sí el Código


Penal en su art 21: “si la ley vigente al tiempo de cometerse el delito fuere distinta de la que
existía al pronunciarse el fallo o en el tiempo intermedio, se aplicará siempre la más benigna. Si
durante la condena se dictare una ley más benigna, la pena se limitará a la establecida. –
ejemplo, si alguien comete un hecho que es delito y mañana se sanciona una ley que considera
que ya no es delito, se le aplica esta ley posterior porque es mas benigna.

arresto: nadie puede ser arrestado sino en virtud de orden escrita de autoridad competente.
Las únicas dos figuras de la CN que dan base a la privación de la libertad son el proceso penal y
el Estado de sitio. Mediante ley razonable puede atribuirse a la autoridad policial la facultad
excepcional de detener personas en casos especiales de urgencia (delito in fraganti o indicio
vehemente de delito)

B. Protección relativa al debido proceso: inviolabilidad de la defensa en juicio. No


declaración en contra de sí mismo y prohibición de otras formas de autoincriminación.
Rapidez procesal. Asistencia letrada.
Ningún justiciable puede ser privado de un derecho sin que se cumpla un procedimiento
regular fijado por la ley. Tiene que dar suficiente oportunidad al justiciable de participar con
utilidad en el proceso, teniendo noticia fehaciente del proceso, pudiendo ofrecer y producir
prueba, ser oído. El debido proceso es un conjunto de garantías procesales que tienen por
objeto asistir a los individuos durante el desarrollo del proceso y así protegerlos de los abusos
de las autoridades y permitirles la defensa de su derecho.

-inviolabilidad de la defensa en juicio: garantizar a todos el derecho a concurrir a los


tribunales para la administración de justicia, para así participar en su defensa en el juicio
correspondiente. La garantía de la defensa en juicio exige que no se prive a nadie
arbitrariamente de la adecuada y oportuna tutela de los derechos que pudieran asistirle,
asegurando a todos los litigantes por igual el derecho a obtener una sentencia fundada. “es
inviolable la defensa en juicio de la persona y de los derechos”. La constitución asegura al
individuo que durante el juicio podrá hacer lo que sea necesario para defender su persona y
sus derechos es decir para demonstrar su inocencia o la legitimidad de los derechos que
invoca, etc. Esto no significa que pueda hacerlo arbitraria o desordenadamente sino
cumpliendo las reglas establecidas en los respectivos Códigos de procedimientos. Por lo tanto
ni las leyes ni los funcionarios podrán establecer normas que impidan al individuo la defensa
de sus derechos, ya sea impidiéndole probar su inocencia o la legitimidad de los derechos que
alega o poniéndolo en condiciones que le impidan defenderse libremente.

No declaración en contra de sí mismo y prohibición de otras formas de autoincriminación:


nadie puede ser obligado a declarar contra sí mismo. La fuerza física y los demás sistemas que
disminuyen biológica y psíquicamente la capacidad del hombre no pueden ser usados como
medios para obtener declaraciones que la persona no está obligada a dar. Ninguna conducta
procesal de las partes puede volverse contra ellas para inculparlas. Además también hay
protección constitucional a la relación confidencial entre el cliente y el profesional. “nadie
puede ser obligado declarar contra sí mismo” y “quedan abolidos para siempre toda especie
de tormento y los azotes”. Efectivamente admitir que alguien pueda ser azotado o
atormentado y que por estos u otros medios de coacción se le obligue a declarar contra sí
mismo, implicaría atentar contra el principio de defensa en juicio

-rapidez procesal: todo proceso debe tener una duración que sea razonable para que la
sentencia que pone fin a ese proceso se alcance a dictar en tiempo oportuno y sea capaz de
rendir utilidad y eficacia para el justiciable. El exceso ritual (exageración rigorista y abusiva de
las formas) lesiona estas garantías constitucionales.

-asistencia letrada: derecho que tienen todos los individuos a un abogado que lleve a cabo su
defensa en juicio. De no poder hacerse de su abogado por cuenta propia, el Ministerio Público
debe nombrarle un defensor de oficio.

C. Protección relativa a la imposición de la pena: Estado de inocencia. Libertad bajo fianza.


Probation.

-estado de inocencia: mientras que una persona no sea declarada culpable por sentencia
firme, goza de una presunción de inocencia, hasta que se demuestre lo contrario. Da lugar a la
libertad procesal durante la tramitación del juicio, ya que tiene derecho a su libertad corporal y
ambulatoria. “todos somos inocentes hasta que se dmuestre lo contrario”
-libertad bajo fianza: es una de las medidas que el juez concede al procesado por
determinados delitos cuya pena no exceden de cierta cantidad de tiempo librándolo de la
prisión preventiva mientras dure el proceso de juicio.

-probation: es la suspensión del juicio a prueba que puede culminar con la extinción de la
acción penal. El tema se relaciona con el derecho que la persona imputada de delito tiene a
obtener una sentencia que, en tiempo razonable, defina su situación y termine con el periodo
de sospecha

D. Protección relativa a la ejecución de las penas: condena de ejecución condicional.


Régimen carcelario. Tratamiento penitenciario. Libertad condicional.

-condena de ejecución condicional: es el beneficio de suspender la ejecución de la pena. Se


concede a favor del delincuente primario, no reincidente, siempre que verse sobre delitos de
escasa gravedad y tenga buena conducta.

-régimen carcelario: las cárceles serán sanas y limpias, para seguridad y no para castigo de los
reos detenidos en ellas, y toda medida que a pretexto de precaución conduzca a mortificarlos
más allá de lo que aquella exija, hará responsable al juez que lo autorice. Esta máxima se
conoce como la resocialización del condenado.

-tratamiento penitenciario: el art 18 de la CN se relaciona con declaraciones de tratados


internacionales sobre el tratamiento penitenciario. El Pacto Internacional de Derechos Civiles y
Políticos dice que todo individuo privado de su libertad será tratado humanamente. Cuando
este derecho sea lesionado o restringido, o se agraven ilegítimamente las condiciones de
detención, la acción de habeas corpus puede ser interpuesta por la persona o por cualquiera
en su favor.

-libertad condicional: se produce mientras el autor de un delito cumple su condena. En caso


de buena conducta, mostrar arrepentimiento, a base de que siga esa buena conducta, a veces
se realicen trabajos sociales, y estar dispuesto a la realización de exámenes psicológicos o
psíquicos cuando el sistema penitenciario lo requiera.

E. Prohibición de la pena de la pena de muerte por causas políticas y de toda especie de


tormento y de los azotes. Abolición absoluta de la pena de muerte.

Lo establece el art 18. Sin embargo, la ley marcial registró la aplicación de la pena de muerte
por delitos políticos en nuestra constitución material.

Abolición absoluta de la pena de muerte: la pena de muerte no existe en el Código Penal y el


Pacto de San José de Costa Rica establece que no se restablecerá en los Estados que la han
prohibido

3.- Garantías jurisdiccionales sumarias de los derechos de libertad.

a) Acción de Hábeas Corpus. Procedencia. Legitimación procesal. Procedimiento.


Jurisprudencia.

Acción de habeas corpus: es una garantía constitucional que ampara la libertad física, corporal
o de locomoción frente a las restricciones arbitrarias, mediante un procedimiento sumario y
expeditivo. Constituye un medio de protección. El habeas corpus es una garantía cuyo objetivo
consiste en proteger la libertad fisica contra las pertubaciones ilegitimas que esta pueda sufrir.
A través de la acción de habeas corpus se inicia un proceso breve y rápido, este proceso tendrá
como objetivo verificar si la perturbación a la libertad física que sufre el afectado es ilegítima.
Si resulta ilegitima entonces el juez ordenara que inmediatamente cese dicha perturbación.

Existen 4 clases de habeas corpus:

a) Habeas corpus clásico o reparador: se usa para hacer cesar al detención ilegal
( detención sin orden de autoridad competente)
b) Habeas corpus preventivo, se usa para cuando hay una amenaza real e inminente
contra la liberta física (no se trata de simples actos preparatorios) por ejemplo orden
de arresto ilegal que esta pronta a ejecutarse.
c) Habeas corpus correctivo: se usa a favor de las personas detenidas en forma legal. Su
objetivo es corregir las condiciones de detención legal cuando no fueran las que
correspondan. Por ejemplo si a un preso no le dan de comer, entonces puede
interponer el habeas corpus correctivo para que se le de de comer.
d) Habeas corpus restringido. se usa para los casos en que hay perturbación en el
derecho de locomoción, sin llegar a la privación de la libertad, por ejemplo el
seguimiento, vigilancia, no dejar entrar al trabajo, al estudio, a la casa, etc.

Legitimación procesal: puede ser interpuesta por el afectado, cualquiera a su favor o de oficio.

La legitimación procesal para interponer el habeas corpus no se limita a la persona que acusa
restricción en su libertad sino que se extiende a cualquier otro aun sin estar apoderada por ella
y a la vez la ley 23.098 ha previsto el habeas corpus de oficio que confiere al juez la habilitación
cuando toma conocimiento por sí mismo de la afectación grave de libertad padecida por una
persona, con riesgo de sufrir perjuicio irreparable o de ser trasladada fuera del ámbito de la
jurisdicción del tribunal.

Procedimiento: se realiza una denuncia en la que el denunciante debe identificarse a sí mismo,


a la persona cuya libertad fue restringida y a la autoridad pública que ordenó la limitación;
también debe expresar, si se conoce, el motivo de la restricción y fundar la ilegitimidad del
acto. Aceptada la denuncia por el juez del tribunal, este requerirá que la autoridad denunciada
se presente ante el tribunal junto con la persona privada de su libertad y un informe
explicativo de las razones que avalan la detención. Terminada la audiencia, el juez debe decidir
inmediatamente y leer la resolución a los presentes.

c) Acción de amparo. Origen. Derechos tutelados. Legitimación. Procedencia. Declaración de


inconstitucionalidad. Protección de los derechos de incidencia colectiva.

El amparo es una acción judicial cuyo objetivo consiste en proteger todos los derechos
diferentes al de la libertad física, el amparo tiende a garantizar cualquiera de los restantes
derechos fundamentales. De modo que puede recurrir a esta acción quien se vea privado de
ejercer cualquiera de los derechos reconocidos expresa o implícitamente por la constitución,
un tratado o una ley.

La acción de amparo, al igual que el habeas corpus, constituye un medio rápido para los casos
de violación efectiva o inminente de los derechos. De no existir estos medios, habría que
recurrir a los largos procedimientos ordinarios, con lo cual se pondría en peligro la propia
existencia del derecho dando lugar a daños irreparables.

Origen: en el derecho argentino es producto de la creación judicial. Nació como un proceso


constitucional especial para la protección de todos aquellos derechos que no contaran con un
procedimiento judicial que los proteja oportunamente. En nuestro país la acción de amparo
nace a partir de la jurisprudencia de la corte suprema, por medio de 2 fallos específicos.

a) Caso siri( 1997) a través de este fallo surge el amparo contra actos estatales
La policía de la provincia de bs as clausuro el diario mercedes sin decir el porqué. Siri –
director del periódico- se presentó ante la justicia alegando la violación de su derecho
a la libertad de imprenta y de trabajo 8articulos 14,17 y 18) y exigiendo que se retirara
la custodia policial de la puerta de la imprenta y que se levantara su clausura. Pidió al
juez que averiguara quien había ordenado la clausura y por qué. La orden la dio la
dirección de seguridad de la policía y el motivo era desconocido.
1era y 2da instancia interpretando el pedido de siri como un recurso de habeas corpus
no hicieron a lugar al mismo porque no se había violado la libertad física de nadie. Siri
interpone recurso extraordinario aclarando que no había pedido un habeas corpus
sino una petición a las autoridades por la violación de las garantías constitucionales.
La corte revoco la sentencia ordenando cesar con la clausura porque:
- Las garantías cn existen y protegen a los individuos por el solo hecho de estar
consagradas en la cn y las invocadas por siri están restringidas sin orden de
autoridad competente ni causa justificada.
- Se crea el recurso de acción de amparo para amparar todos los derechos
enumerados por la cn a excepción de los ya protegidos por el recurso de habeas
corpus.
- Se confirma la supremacía cn al proteger los derechos amparados por los artículos
14, 17 y 18.
b) Caso kot (1958) a través de este fallo se extiende la protección del amparo contra
actos de particulares.
Samuel kot dueño de la fábrica textil de la provincia de bs as sufrió una huelga tras un
conflicto con su personal. Como la huelga fue declarada ilegal. Kot ordeno a sus
obreros que vuelvan al trabajo, despidiendo a los que no volvían. 30 días después se
declaró que no había sido ilegal y que kot debía reincorporar a los despedidos. Kot se
negó y los obreros tomaron la fábrica. Aquel los denuncio por usurpación y pidió la
desocupación de la fábrica.
1 y 2da instancia: no hacen lugar al pedido de kot porque era un problema gremial en
donde los obreros no querían tomar la propiedad de la fábrica.
Kot interpone recurso extraordinario pero se lo deniegan. Entonces inicia en forma
paralela un juicio de amparo basándose en lo resuelto en siri y en derechos
constitucionales. La liberta d de trabajo (art14), derecho a la propiedad ( art 17)
derecho a la libre actividad, etc.
El juez lo desecho porque dijo que estaba planteando un habeas corpus. Kot interpuso
un recurso extraordinario. La corte hizo lugar al amparo ordenando la entrega a kot del
establecimiento sin ocupantes.
- El interesado interpuso una acción de amparo: garantía distinta a la que protege la
libertad corporal. La corte se basó en siri, en este caso la restricción proviene de
actos particulares pero no importa de quien viene sino que se proteja la cn.
“nada hay, ni en la letra ni en el espíritu de la cn que permita afirmar que la
protección de los llamados derechos humanos ese circunscripta a los ataques que
provengan solo de la autoridad”
- Si no se acepta este recurso el afectado tendría que recurrir a un procedimiento
ordinario lento que lo perjudicaría ya que la fábrica ocupada es su lugar de trabajo.
Aun en la hipótesis de que los obreros tuvieran toda la razón, la ocupación de la
fábrica por aquellos es ilegítima.

Derechos tutelados: procede para derechos y garantías reconocidos por la CN, los tratados o
las leyes, limitando así la fuente de origen del derecho.

Legitimación: la CN establece que para casos de discriminación o violación de derechos


colectivos tiene legitimación activa el afectado (quien tenga el derecho subjetivo, interés
legítimo o simple), el defensor del pueblo y las asociaciones que atiendan aquellos objetivos.

La legitimación para promover la acción le corresponde:

a) El afectado, cualquier persona que se vea afectada por la violaciond e un derecho de


incidencia colectiva
b) Defensor del pueblo, es quien defiende los ddhh y demás derechos, granatitas e
intereses tutelados en la cn y las leyes, ante hechos, actos y omisiones de la
administración, controla el ejercicio de las funciones administrativas públicas.
c) A las asociaciones registradas, aquellas que defiendan al ambiente, al usuario y al
consumidor y a los derechos de incidencia colectiva en general.

Procedencia: es una acción, no un recurso. Solo procede si no existe otro medio más idóneo. El
agravio debe ser actual e inminente, de arbitrariedad o ilegalidad manifiesta y que restrinja,
altere o amenace,

Declaración de inconstitucionalidad: se habilita al juez a declarar la inconstitucionalidad de la


norma en la que se funda el acto u omisión lesivos, A partir de la reforma, los actos u
omisiones lesivas pueden impugnarse mediante la acción de amparo, aunque resulten
aplicativos de una norma general, cuya inconstitucionalidad cabe controlar judicialmente en el
mismo proceso.

d) Hábeas data. Bien jurídico tutelado. Finalidad. Legitimación procesal. Registros o


bancos de datos. Secreto de las fuentes periodísticas.

Habeas data: toda persona podrá interponer esta acción para tomar conocimiento de los
datos a ella referidos y de su finalidad, que consten en registros o bancos de datos
públicos, o los privados destinados a proveer informes, y en caso de falsedad o
discriminación, para exigir la supresión, rectificación, confidencialidad o actualización de
aquellos. No podrá afectarse el secreto de las fuentes de información periodísticas”. El
habeas data es una garantía que poseen las personas para exigirle explicaciones a aquellos
organismos públicos o privados que tienen datos o información sobre ella (o su familia) y
así averiguar qué datos puntuales tienen y porque y para que los tienen.

Bien jurídico tutelado: protege el derecho a la intimidad y privacidad, protegiendo los


datos personales, para evitar el abuso de información, preservar la confidencialidad.

Finalidad: acceder al registro de datos, actualizar los atrasados, corregir la información


inexacta, lograr que se preserve cierta información obtenida legalmente pero que no debe
ser expuesta a terceros, cancelar datos sobre información sensible o privada que pueda
sustraerse para discriminar o herir la dignidad, honor o buena imagen de la persona.

Esta garantía protege el derecho a la intimidad y privacidad y tiene 5 fines principales:

a) Acceder al registro de datos


b) Actualizar los datos Atrasados
c) Corregir información inexacta
d) Lograr que se preserve cierta información obtenida legalmente pero que no debe ser
expuesta públicamente a terceros
e) Cancelar datos sobre información sensible (ideas religiosas, políticas, orientación
sexual,etc) que puede usarse para discriminar y que afecta la intimidad.

Clases de habeas data. Existen diferentes clases:

a) Informativo, para que el organismo informe que datos tiene de su persona, con qué fin
y de donde los obtuvo
b) Rectificador, para corregir los datos falsos o erróneos y para completar los incompletos
o actualizar los que estén atrasados.
c) Confidencial o preservador: para hacer que no sean expuestos públicamente o que se
saque de los archivos, la información personal relacionada con temas íntimos de la
persona como su religión, enfermedades. Orientación sexual o política, etc., ya que
puede dar lugar a situaciones de discriminación

Legitimación procesal: el único sujeto investido de legitimidad activa es la persona a quien


se refieren los datos archivados.

Registros o bancos de datos: en los registros privados la norma habilita a la acción


solamente cuando ellos están destinados a proveer informes (quedan afuera los archivos
históricos o periodísticos y los que se dedican a recopilar información, porque en ese caso
su destino no es el uso público). Sin embargo, cuando un banco de datos que no tiene
como finalidad el uso público provee información a terceros acerca de esos datos, queda
habilitado el habeas data. En cuando a los datos archivados, son tutelados con relación a
los servicios informáticos, computarizados o no, y con toda clase de utilización, aunque no
sea automatizada, si el soporte material de los datos es susceptible de tratamiento
automatizado. Ley 26.343 establece que los bancos de datos destinados a otorgar
información crediticia, deberán eliminar aquellos datos referidos a las obligaciones
morosas de determinadas personas físicas y jurídicas. Este beneficio se aplica a: a9
aquellas obligaciones comerciales que se haya constituido en mora durante el periodo
comprendido y b) aquellas obligaciones financieras que hayan sido clasificadas con
categoría 2 3 4 o 5.

La condicione para que estas obligaciones sean eliminadas de la base de datos es que
hayan sido canceladas o regularizadas al momento de entrada en vigencia de la ley 26.343
o dentro de 180 días posteriores de la misma. Se trata de un incentivo a cumplir para
todos aquellos que al momento de sancionarse la ley acarrearan deudas desde ese periodo
de crisis nacional y un beneficio para todos aquellos que cancelaron o regularizaron sus
deudas hasta el momento de la sanción de esta ley.

Aquella persona que se considere comprendida en lo establecido por el art 47 podrá


ejercer el derecho de acceso, solicitando al banco de datos la información crediticia que se
tiene sobre ella. si comprueba que sus datos referidos a dichas deudas no fueron
eliminados entonces podrá solicitar que dicha información se rectifique y actualice.

Secretos de las fuentes periodísticas: no podrán afectarse el secreto de las fuentes


periodísticas. Es una garantía que protege el ejercicio de la actividad y está destinado a
hacerse valer frente a una injerencia indebida a un aspecto de la libertad de trabajo en ese
ámbito. No puede aplicarse para revelar el secreto de las fuentes de información
periodísticas, ya que se estaría violando el derecho de libertad de prensa. Por ejemplo: un
periodista entrevista a 2 delincuentes de una villa que explican cómo robaron o
secuestraron, el juez no puede exigirle a ese profesional que suministre los datos de esos
delincuentes para condenarlos por esos delitos, porque prima el derecho a la
confidencialidad de la fuente periodística sobre la prohibición de encubrir un delito.

Unidad 10 Límites a los Derechos

Relatividad de los derechos. Clases de limitaciones: de orden constitucional genéricas y


específicas) y de fuente legal. Causas de limitación de la libertad: el orden social (libertad
coexistente de los otros, utilidad pública), el orden físico (higiene; salud, seguridad) y el
orden político (integridad de la Constitución de la Patria).

Relatividad de los derechos: los derechos que reconoce la CN no son absolutos, sino relativos,
y pueden ser restringidos a través de su reglamentación. Este carácter de relatividad surge del
art 14 que establece que todos los derechos deben ejercerse conforme a las leyes que
reglamentan su ejercicio.

Clases de limitaciones:

-de orden constitucional: se dan como consecuencia misma de la naturaleza jurídica de los
derechos.

-genéricas: limitan los derechos de libertad del individuo cuando sus acciones ofenden a la
moral o perjudican derechos de terceros.

-específicas: puntualmente establecidas en la constitución. –

de fuente legal: el principio es que las leyes reglamenten el ejercicio de los derechos
reconocidos a los habitantes. Estas no pueden alterar los principios, garantías y derechos
reconocidos en la CN.

Causas de limitación de la libertad: -el orden social (libertad coexistente de los otros, utilidad
pública): es la limitación y reglamentación de los derechos por el deber de respetar los
principios de racionabilidad. La libertad precisa equilibrios para no reducir en provecho o
privilegios de algunos y en menoscabo de la efectiva libertad de otros. Se promueve la
igualdad real. –

el orden físico: los ámbitos de salud e higiene comprenden las leyes de vacunación, denuncia
obligada de enfermedades dañosas y transmisibles, comercialización de medicamentos,
ejercicio de profesiones dedicadas a la salud, etc. El ámbito de seguridad comprende la
legislación sobre entrada y salida del país, policía, etc. –

el orden político (integridad de la Constitución de la Patria): todo ciudadano está obligado a


armarse en defensa de la Patria y la Constitución (art 21). En caso de conmoción interior o
ataque exterior, se declara estado de sitio quedando allí suspendidas las garantías
constitucionales.

A)Limitaciones normales y permanentes. La reglamentación de los derechos. Inalterabilidad


de los derechos. Principio de razonabilidad. Poder de policía: concepto, caracteres
constitucionales, órbita y límites. Criterio restringido y criterio amplio. Policía de la
prosperidad y bienestar.
La reglamentación de los derechos: el principio es que las leyes reglamentan el ejercicio de los
derechos reconocidos por la CN (art 14). Pero estas leyes reglamentarias no pueden alterar los
principios, garantías y derechos reconocidos en la CN, tampoco prohibirlas.

Inalterabilidad de los derechos: los principios, garantías y derechos reconocidos no podrán ser
alterados por las leyes que reglamenten su ejercicio.

Principio de razonabilidad: la reglamentación no puede alterar la esencia del derecho, la


restricción debe ser de manera razonable. Este principio también se aplica a los actos del
Estado, ya que ninguno puede ser arbitrario ni injusto. Este principio está establecido en el art
28 de la CN “los principios, derechos y garantías reconocidos en los anteriores artículos, no
podrán ser alterados por las leyes que reglamenten su ejercicio”

Poder de policía: en un sentido amplio es la potestad del Estado para reglamentar e


interpretar el alcance de los derechos en función del bien común; en un sentido estricto es la
porción del poder estatal por el que limita los derechos para proteger la salubridad, la
moralidad y la seguridad pública. Hay dos conceptos del poder de policía a) uno amplio y b)
otro restringido. El amplio proviene del derecho norteamericano, el restringido del derecho
europeo.

Criterio restringido: es una concepción liberal que solo permite la injerencia del Estado para
salvaguardar los derechos comprometidos, para defenderlos en caso de agravio. Poder de
policía seria el mismo poder del estado cuando se ejerce nada más que en orden a la
protección de la salubridad, moralidad y seguridad públicas con el consiguiente efecto de
limitar los derechos para hacer efectivos esos objetivos concretos. No creemos que el poder de
policía estricto sea solamente dictar normas en esas materias con efecto limitativo de los
derechos. También es poder de policía cada acto de autorida concreto que se cumple con
aquel fin

Criterio amplio. Las materias que entraron en el ámbito del poder de policía amplio son
múltiples, no solo razones de seguridad, moralidad y orden públicos sino aún mucho más allá,
las económicas, las de bienestar general y las de prosperidad que hacen al confort, la salud, la
educación,etc

Policía de la prosperidad y bienestar: es una concepción intervencionista que ubica al Estado


en un lugar central de los derechos; es el que puede hacer posible los derechos imposibles,
allanar los obstáculos que impiden su disfrute porque debe promoverlos y promocionarlos
además de protegerlos.

B. Limitaciones excepcionales y transitorias. Las emergencias constitucionales. Estado de


necesidad. Distintas clases de .emergencias: políticas, económicas, sociales, de guerra. El
control o revisión judicial de las medidas adoptadas durante la emergencia. Declaración del
estado de emergencia: facultad privativa de los poderes políticos. Los decretos de necesidad
y urgencia.

Limitaciones excepcionales y transitorias: son y deben ser transitorias. Les dan sustento las
situaciones de emergencia o crisis. En tal supuesto, las limitaciones se vuelven más restrictivas
e intensas, pero como a los derechos hay que interpretarlos de forma amplia, a las normas que
los limitan los derechos hay que interpretarlas de manera restrictiva.

Emergencias constitucionales: situaciones críticas excepcionales que perturban el orden


social. Los institutos de emergencia son creaciones del derecho que importan medidas de
prevención, seguridad y remedios para contener las emergencias. Se amplían las facultades del
Poder Ejecutivo sobre el judicial. Son situaciones excepcionales o casos críticos previsibles o no
que resultan extraordinarios y excepcionales. Los remedios para estas situaciones son los
institutos de emergencia. Los institutos de emergencia son creaciones del derecho que
contienen medidas de prevención, seguridad y remedios para contener, atenuar, subsanar las
emergencias. Nuestra constitución hace referencia solo a 2 situaciones de emergencia:
conmoción interior o ataque exterior (art23) y un instituto de emergencia común a ambos. El
estado de sitio. Fuera de la constitución reconocemos además, las emergencias o crisis
económicas para las que se adoptan medidas de diversa clase. Los institutos de emergencia
acrecientas ciertas competencias del poder y originan limitaciones más severas a las habituales
para los derechos, libertades y garantías. Para la corte hay condiciones mínimas para la validez
constitucional de los institutos y las medidas de emergencia: que haya una situación real de
emergencia, declarada o comprobada, un fin real de interés social y público, transitoriedad en
la regulación excepcionales y por último, razonabilidad entre la medida dispuestas, el fin
buscado y los motivos y causas que han dado origen a la medida de emergencia.

Las distintas situaciones de emergencia pueden ser: -guerra: es el estado de emergencia más
grave ya que constituye un crimen de lesa humanidad. Para que se declare la guerra como
instituto, se necesita una declaración formal del presidente con acuerdo del Senado. –

Conmoción interior: en este caso el presidente tiene la facultad de declarar estado de sitio,
donde se suspenden todas las garantías constitucionales. –

Crisis económica: no está prevista en la constitución formal, pero se consideran emergencias


constitucionales cuando por razón de sus causas o de las medidas a que dan lugar, inciden en
el ámbito constitucional, sea para acrecer competencias del poder o para restringir los
derechos individuales.

Estado de necesidad: connota una carencia, una falta, una insuficiencia. Solo las necesidades
que no pueden resolverse por los medios normalmente disponibles pueden convertirse en
emergencias, caracterizada por su extrema gravedad, imprevisibilidad y por requerir medios
excepcionales. Declaración de estado de emergencia.

Facultad privativa de los poderes políticos: previamente a poner en vigor un instituto de


emergencia, el órgano de poder competente efectúa una declaración formal indicando cuál es
la misma y los motivos que le dan sustento al acto declarativo. Deben fijarse expresamente la
extensión temporal y territorial de las medidas de emergencia. Producen un efecto en el
derecho constitucional del poder, porque crecen ciertas competencias, reforzando algunos
órganos. También surten otro efecto en la parte dogmática originando una restricción de
libertades, derechos y garantías individuales.

El control o revisión judicial de las medidas adoptadas durante la emergencia: es necesario


que esa declaración, así como la puesta en vigor de un instituto de emergencia, queden
sometidos a control judicial de constitucionalidad. En muchos casos las medidas de
emergencia han incurrido en inconstitucionalidad, sea por su duración excesiva, sea por no
guardar la necesaria y razonable proporcionalidad con el fin buscado, por violar el contenido
esencial de los derechos afectados o por inexistencia de la supuesta necesidad.

Decretos de necesidad y urgencia: las circunstancias excepcionales, la imposibilidad del


trámite legislativo y a necesidad y urgencia pueden dar lugar a que el presidente cumpla la
función legislativa por medio de decretos, que luego deben ser aprobados por la comisión
bicameral permanente del Congreso.

C Estado de sitio. Concepto, origen, finalidad, causales, competencia, extensión territorial,


duración y cesación, efectos, opción de extrañamiento. Las facultades judiciales durante la
suspensión de las garantías constitucionales: control de causalidad y de razonabilidad. La
llamada "zona de reserva".

Estado de sitio: es una declaración jurídico-política originada en una situación de crisis que
tiene por efecto suspender las garantías constitucionales hasta tanto se restablezca la
normalidad constitucional. La disposición conlleva el reconocimiento de mayores atribuciones
al Poder Ejecutivo. El estado de sitio es el único instituto de emergencia reglado por nuestra
cn. Está previsto para dos situaciones cuyas causas son: a) ataque exterior b) conmoción
interior. Pero ninguna de ambas emergencias configura por si sola causa suficiente si faltan los
recaudos que tipifica la norma del art 23.

Para que el ataque exterior y la conmoción interna permitan declarar el estado de sitio, es
menester que a) cada una de ellas ponga en peligro el ejercicio de la constitución y de las
autoridades creadas por ella y b) produzca perturbación del orden. El estado de sitio puede
ponerse en vigor en todo el territorio o en parte de él, en cuanto a su duración resulta
evidente la transitoriedad excepcional del instituto.
ARTÍCULO 23.- En caso de conmoción interior o de ataque exterior que pongan en peligro
el ejercicio de esta Constitución y de las autoridades creadas por ella, se declarará en
estado de sitio la provincia o territorio en donde exista la perturbación del orden, quedando
suspensas allí las garantías constitucionales. Pero durante esta suspensión no podrá el
presidente de la República condenar por sí ni aplicar penas. Su poder se limitará en tal
caso respecto de las personas, a arrestarlas o trasladarlas de un punto a otro de la Nación,
si ellas no prefiriesen salir fuera del territorio argentino.

Finalidad: su finalidad última es la de preservar el imperio de la Constitución. Causales: está


previsto para los casos de ataque exterior y conmoción interior que pongan en peligro el
ejercicio de la Constitución y de las autoridades creadas por ella y produzca una perturbación
al orden.

Competencia: si es por ataque exterior, corresponde dictarlo al presidente con acuerdo del
Senado. Si está en receso debe convocarse a sesiones extraordinarias. Cuando es por
conmoción interna, corresponde el dictado al Congreso. Si está en receso, puede hacerlo el
presidente correspondiendo al Congreso aprobarlo o suspenderlo.

¿ a qué órgano corresponde declarar el estado de sitio?

1) Si es a raíz de una conmoción interior, debe declararlo el congreso, si el congreso está


de receso, puede declararlo el presidente de la nación, pero luego del receso el
congreso deberá aprobar o suspender el estado de sitio declarado por el presidente.
2) Si es a raíz de un ataque exterior, debe declararlo el presidente de la nación, con
acuerdo del senado, si el congreso está en receso, el presidente debe convocarlo a
sesiones extraordinarias.

Extensión territorial: puede ponerse en vigor en todo el territorio o en parte de él, art 23.
Duración y cesación: se trata de una medida transitoria y excepcional. Según el criterio de la
Corte en el caso “Granada Jorge H” en 1985, se debe establecer el plazo expreso, y que debe
ser breve, porque la extensión indefinida demostraría que se ha perdido el imperio de la CN,
que era lo que se quería defender. Termina cuando desaparecen por las que se declaró o
termina el plazo fijado.

Efectos: quedan suspendidas las garantías constitucionales. Se prohíbe al presidente condenar


por sí o aplicar penas, limita su poder a arrestar o trasladar personas de un punto a otro, si
ellas no prefieren salir del territorio argentino. El estado de sitio no suspende ni la vigencia de
la cn ni la división de poderes. Pero el art 23 reza que en la provincia o territorio donde se
declare el estado de sitio quedan suspendidas las garantías constitucionales. La fórmula de
garantías constitucionales suspendidas ha recibido distintas interpretaciones. A) suspensión
amplia se puede suspender cualquier garantía o derecho. B) suspensión limitada de las
garantías, podrán suspenderse aquellos derechos y garantías cuya restricción sea necesaria
para cumplir con el objetivo del estado de sitio.

Opción de extrañamiento: la persona sometida a cualquier restricción de su libertad corporal


durante el estado de sitio puede optar por salir del país. Si el poder ejecutivo deniega o
demora la salida, es aplicable el habeas corpus. Si volver a entrar está tipificado como delito, la
persona es susceptible de proceso penal y condena. Si no lo es, puede volver pero si subsiste la
orden de detención, puede ser detenida.

Las facultades judiciales durante la suspensión de las garantías constitucionales. Control de


causalidad y de razonabilidad: la declaración del estado de sitio es facultad privativa del
gobierno federal y no puede ser revisada judicialmente. El control judicial sobre la legitimidad
alcanza a revisar si la declaración del estado de sitio se ajusta a los requisitos de competencia y
forma, si se ha cumplido con la fijación del plazo de vigencia y la determinación del lugar. Sí
son judiciables las medidas concretas que se adoptan en ejecución del estado de sitio,
controlándose su razonabilidad.

La “zona de reserva”: pueden limitarse las garantías de convención de derechos humanos,


pero no los derechos personalísimos

D. Limitaciones no previstas en la Constitución. Ley marcial, movilización de particulares,


estado de asamblea, suspensión del hábeas corpus. El "estado de guerra interna".

Ley marcial: es la aplicación de jurisdicción militar a los civiles. Constituye un avance sobre la
jurisdicción de la justicia ordinaria, una violación a la garantía de juez natural. En Argentina fue
aplicada en los gobierno de facto, la Corte lo convalidó entendiéndolo aplicable a las fuerzas
policiales cuando actuaron con subordinación a las disposiciones y autoridades de carácter
militar con motivo de los sucesos del 9 de junio de 1956, que fue una circunstancia excepcional
en que el mantenimiento del orden interno constituía función militar específica. Es un estatuto
de excepción cual se otorgan facultades extraordinarias a las fuerzas armadas o la policía en
cuanto a la administración de justicia y resguardo del orden público. Esta no aparece en la cn.
Es inconstitucional ya que la constitución no la ha previsto ni para el caso de guerra ni para el
caso de conmoción interior. Entre 1976 y 1983 la corte admitió, con carácter excepcional, que
por razón de grave emergencia la ley puede someter a los civiles a jurisdicción militar

Movilización de particulares: es el llamado que hace el estado a los ciudadanos que reúnen
determinadas condiciones para agregarlos a las fuerzas armadas.

Suspensión del habeas corpus: durante el estado de sitio el habeas corpus puede
interponerse, el proceso debe tramitarse con suficiente diligencia en su duración y en amplitud
probatoria. El efecto será exitoso o no según la sentencia, ejerciendo control de razonabilidad,
resuelva que la restricción de la libertad ha sido arbitraria o no. Cuando se dice que durante el
estado de sitio se suspende el habeas corpus, la doctrina y la jurisprudencia han interpretado
tal suspensión de diversas maneras. A) Podría significar que no se puede interponer o b) si se
interpone no hay judiciabilidad de la medida presidencial de arresto o traslado o que c) se
puede interponerse, se debe tramitar, ha de habilitar el control judicial y será o no exitoso
según se acredite la falta de razonabilidad del arresto o del traslado.

Actualmente el derecho judicial de la corte nos permite decir que a) el habeas corpus puede
interponerse durante el estado de sitio, b) el proceso debe trasmitirse con suficiente diligencia
en su duración y en la amplitud probatoria, c) el efecto será exitoso o no según la sentencia
ejerciendo control de razonabilidad resuelva que la restricción de la libertad corporal ha sido
arbitraria o no.

Estado de guerra interna: se configuró en la CN de 1949, pero esta figura hoy no está
contemplada: los conflictos internos tienen enfoque constitucional por medio del estado de
sitio

E. Limitaciones prohibidas. Facultades extraordinarias. Suma del poder público. Sanción.


Suspensión de la Constitución. Sanción.

Facultades extraordinarias, suma del poder público. Sanciones: el art 49 dice que el Congreso
no puede conceder al poder ejecutivo, ni a las legislaturas provinciales, facultades
extraordinarias ni la suma del poder público. Los actos celebrados en estas condiciones son de
nulidad insanable y sujeta a la que lo formule, consienta o firme a la responsabilidad y pena de
los infames traidores a la patria.

Suspensión de la Constitución: es constitucional la inaplicación transitoria de la totalidad de la


constitución por parte de ella, prevista por la misma. Implica la no vigencia temporal de ciertos
derechos o garantías constitucionales. Es inconstitucional la adoptada en contravención a la
CN, sea por autoridades de facto o de iure. Esta suspensión tiene cabida en el delito
constitucional “atentado contra el orden institucional y el sistema democrático.

Unidad 11 La División de Poderes. Estado democrático y autoritario. Presidencialismo y


Parlamentarismo. El Poder Constituyente.

1)La teoría de la división de funciones estatales y la independencia orgánica en el estado de


derecho.

La división de poderes es una herramienta institucional creada por el hombre cuya finalidad
principal es la de preservar la libertad de los ciudadanos. La división de poderes se planteaba
por 2 razones: una organizativa y otra como un freno que lleve al equilibrio de los poderes
estatales. Se plantea la existencia de 3 estamentos dentro del poder ejecutivo, legislativo,
judicial. Cada uno de ellos tiene funciones propias y por lo tanto no puede invadir el campo
que el corresponde a los otros. Con la división de poderes se persigue: a) proteger la libertad y
seguridad de los individuos; b) evitar la tiranía. El poder del estado es uno solo, lo que se divide
son los órganos que ejercen ese poder y las funciones que se le atribuyen.

La división de poderes en nuestro derecho constitucional responde a la ideología de seguridad


y control que organiza toda una estructura de contención del poder para proteger a los
hombres en su libertad y sus derechos. Es importante reconocer que la estructura divisoria
debe interpretarse en torno a la finalidad básica que persigue: evitar la concentración que
degenera en tiranía y resguardar la libertad de las personas.
Pautas.

a) Independencia de cada uno de los poderes con respecto a los otros


b) Limitación de todos y cada uno dada por la esfera propia de competencia adjudicada,
la esfera de competencia ajena, los derechos de los habitantes, el sistema total y
coherente de la constitución en sus dos partes (dogmatica-organica) que deben
interpretarse de manera armónica y compatible entre sí con el contexto integral.
c) El control de constitucionalidad a cargo de los jueces no como superioridad acordada a
estos por sobre los otros poderes sino como defensa de la constitución en si misma
cada vez que padece trasngresiones.

LA TEORÍA DE LA DIVISIÓN DE FUNCIONES ESTATALES: nuestra Constitución acogió el sistema


clásico de la división de poderes, consiste en el reparto de órganos y funciones entre el Poder
Ejecutivo, Poder Legislativo y Poder Judicial. Esta división responde a la ideología de seguridad
y control que la limitación del poder significa para evitar la concentración del mismo y así
resguardar las libertades y derechos de los hombres. Queda claro que el poder estatal es uno
solo, lo que se divide son los órganos que lo ejercen y las funciones que se le atribuyen.

La independencia orgánica en el Estado de Derecho: es importante la independencia de cada


uno de los poderes con respecto a los otros sin injerencias, porque se logra la limitación de
todos y cada uno debido a la esfera propia de competencias y la esfera de competencias
ajenas

2. Las funciones legislativas, ejecutiva y jurisdiccional desde los puntos de vista material u
objetivo (naturaleza y contenido); orgánico o subjetivo (principio de la división de poderes
con frenos y contrapesos) y formal (forma y eficacia de los actos).

Cuando se toma rígidamente la sencilla trilogía de congreso, poder ejecutivo, poder judicial, se
anexa a cada uno de los respectivos órganos su propia función, que por consiguiente también
se triplica, función legislativa, administrativa, administración de justicia. Por un lado, el poder
ejecutivo cumple una función política que no puede confundirse ni identificarse con la
administrativa. También el congreso posee competencias de naturaleza política y de
naturaleza administrativa. Por otro lado el poder judicial incluye en su órbita fuera de su
función jurisdiccional una función administrativa. Hay además una actividad jurisdiccional en
tribunales que no son judiciales sino administrativos y a su modo en el congreso cuando lleva a
cabo el juicio político y en el consejo de la magistratura y el jurado de enjuiciamiento en el
mecanismo de juzgamiento para la remoción de jueces.

a) Material u objetivo: clasifica a las funciones según su naturaleza y contenido. La función


legislativa es aquella que se encarga de la creación del derecho sancionando leyes (legislativa
constituyente o común); la función ejecutiva se divide en la sub-función de gobierno, por la
que se ejerce la conducción política general y la sub-función administrativa, encargada de
aplicar la legislación y organizar y prestar los servicios públicos; la función jurisdiccional se
caracteriza por aplicar el derecho a casos concretos para resolver conflictos o despejar
incertidumbre jurídica.

b) Orgánico o subjetivo: atiende al órgano que principalmente desarrolla una actividad


teniendo en cuenta la división de poderes con frenos y contrapesos. La función legislativa es
aquella que desarrollan la convención constituyente y el congreso; la función ejecutiva es la
que llevan adelante los funcionarios del poder ejecutivo y la administración pública en todos
los niveles; la función judicial es la que cumplen los tribunales de justicia de todas las
instancias.

c) Formal: las considera a partir del modo en que se exteriorizan y son reconocibles por los
hombres. La función legislativa se expresa en actos normativos generales, a través de la
constitución o ley; la función ejecutiva, se manifiesta por medio de los actos administrativos,
decretos o resoluciones ministeriales; la función judicial, se exterioriza sin perjuicio de otros
actos procesales mediante las sentencias.

3. El ejercicio de las funciones del Estado en los sistemas democrático y autoritario.

a) Democráticos: los representantes del PE y PL son elegidos popularmente, tienen cargos


periódicos y los actos de gobierno son públicos. El PL ejerce la representación de las minorías,
sirviendo de control a las decisiones del PE. El PJ es independiente y ejerce el control que la
Constitución le otorga; sus funcionarios son elegidos de acuerdo a los procedimientos que la
misma establece (participan el PE y el PL) y cuentan con las garantías de estabilidad en el cargo
e intangibilidad del sueldo. Se consolidan las libertades individuales, respetadas por los
funcionarios con gran responsabilidad.

b) Autoritarios: pueden contar con legitimidad de origen y en su ejercicio ser autoritarios: el PJ


y PL se subordinan al PE (que también está centralizado en la figura del presidente), no existe
independencia de poderes ni la representación de las minorías. Los funcionarios de gobierno
no rinden cuenta de su ejercicio, no siendo públicos todos los actos de gobierno y bajando el
grado de responsabilidad. Generalmente las libertades individuales son muy débiles y la que
más peligra es la de expresión. En el caso de los gobiernos de facto, los gobernantes no son
elegidos popularmente sino que se imponen por la fuerza. El presidente asume las funciones
del Congreso (y generalmente de la Justicia), no existe oposición política, no hay liberta de
expresión, las libertades individuales no se respetan y los actos de las personas deben
ajustarse a los deseos del gobierno de facto. Los mandatos no son limitados en tiempo ni hay
control sobre el ejercicio del poder. Según el derecho judicial, el título de presidente de facto
no puede ser judicialmente discutido, este debe prestar juramento de acatamiento a la
constitución, el PJ mantiene el control de constitucionalidad sobre los actos de gobierno y las
leyes emitidas son consideradas válidas hasta que se las derogue.

Sistema democrático Sistema autoritario


Elección popular de sus gobernantes. Gobernante no elegido popularmente.
Consolidación de libertades individuales. Impuesto por la fuerza. Establecido por sí
Periodicidad en los cargos, o por un grupo, con supremacía sobre el
Publicidad de los actos de gobierno. pueblo que no tiene poder para votar.
División de poderes bien consolidada. No existe oposición política, ni los
Constituciones rígidas que permiten un mandatos limitados. Ni las libertades de
control por parte del pj. opinión.
Responsabilidad de los funcionarios. Constituciones flexibles.
Gobierno de la mayoría con un efectivo
control de la minoría.
Poder judicial independiente.

4)La teoría de la división de poderes en el presidencialismo y en los parlamentarismos


(históricos y tardíos).
Presidencialismo: nuestra CN de 1853 adopto el sistema presidencialista siguiendo el modelo
de la constitución de los estados unidos de 1787, además de los propios antecedentes
históricos nacionales que reclamaban un poder ejecutivo fuerte y concentrado. En este
sistema, la elección del titular del poder ejecutivo emana directa o indirectamente del pueblo,
lo cual contribuye a otorgarle un eventual liderazgo político. El presidente es jefe de estado y
de gobierno. En este sistema, hay división de poderes, cada órgano ejerce su competencia.

5)El Poder Constituyente. Originario y derivado.

Concepto: el poder constituyente es la competencia, capacidad o energía para constituir o dar


constitución al estado, es decir para organizarlo. Si por poder entendemos una competencia,
capacidad o energía para cumplir un fin y por constituyente el poder que constituye o da
constitución al estado, alcanzamos con bastante precisión al concepto global: poder
constituyente es la competencia, capacidad o energía para constituir o dar constitución al
estado, es decir para organizarlo, para establecer su estructura jurídica política.

Originario cuando ejerce la etapa fundacional o de primigeneidad del estado, para darle
nacimiento y estructura. Es la capacidad para dictar la constitución de un estado. Por ejemplo
en nuestro país el poder constituyente originario se ejerció por única vez en el año 1853
cuando se dictó la constitución nacional.

El poder constituyente originario es ejercido por el pueblo porque es la colectividad toda la


que debe proveer a su organización política y jurídica en el momento de crearse el estado. En
nuestro país tuvo lugar en el año 1853 cuando los representantes de las provincias reunidos en
el congreso de santa fe dieron nacimiento a nuestro estado y a nuestra constitución.

En principio el poder constituyente originario es ilimitado, ya que no existen normas


superiores que lo condicionen, pero deben tenerse presente algunos elementos, por ejemplo,
para dictar la c nacional, el poder constituyente originario de 1853 tuvo en cuenta: el valor
justicia, los pactos preexistentes entre las provincias, la realidad social del país.

Derivado cuando se ejerce para reformar la constitución de un estado, en nuestro país fue
ejercido sucesivamente en las reformas de 1860,1866,1898,1949,1957,1972 y 1944.

De acuerdo al art 30 el deber de reformar la constitución nacional está a cargo de la


convención reformadora. Dicha convención es convocada por el congreso para llevar a cabo un
objetivo único y específico: reformar la constitución de acuerdo a los puntos señalados por el
mismo congreso.

El poder constituyente derivado presenta 2 tipos de límites.

a) limite formal: se refiere a la necesidad de convocar a un órgano especial para reformar


la constitución. Esta limitación se observa en las constituciones rígidas y no en las
flexibles.
b) Limites sustancial, se refiere principalmente a la prohibición de modifica los
contenidos pétreos de la constitución. Otro limite sustancial es el contenido de los
tratados internacionales ratificados por el estado ya que la reforma no puede
contradecir lo que ellos establecen

6. El Poder constituyente en el Derecho Constitucional Argentino. Función preconstituyente


y constituyente.
El poder constituyente originario que dio nacimiento y organización a nuestro estado aparece
en una fecha cierta: 1853. Todo el proceso genético que desde la emancipación del virreinato
del rio de la plata en 1810 prepara la formación territorial y política de la republica argentina,
alcanza culminación en la constitución que establece el congreso constituyente reunido en
santa fe. Ahora bien pensamos que ese poder constituyente originario fue un poder
constituyente abierto, o sea que su ejercicio no quedo agotado en 1853 sino que abarco un
ciclo que se cerró en 1860. Decimos esto porque en 1860 se lleva a cabo lo que se llama “la
reforma de 1860” con el objeto de que buenos aires ingrese a la federación. El pacto de san
jose de flores de base a dicha reforma y a la incorporación de buenos aires, que como
provincia disidente no había concurrido al acto constituyente de 1853.

Función constituyente y preconstituyente.

Procedimiento constituyente:

Desde el origen del constitucionalismo estuvieron siempre presentes dos procedimientos para
la elaboración de una Constitución, informados por concepciones políticas diversas:

1) El procedimiento constituyente directo, que parte de la idea de la soberanía popular. si el


pueblo en persona debe estar presente en la creación de una ley lógicamente que debe estar
en la creación de la Ley Suprema, consecuentemente el pueblo debe directamente decidir
sobre su constitución, debe plebiscitar su ley fundamental. Toda decisión sobre la constitución
necesita del referéndum popular. El referéndum permite que la voluntad popular pueda
expresarse sin el filto de los representantes políticos y evitar las consecuencias de coaliciones
políticas circunstanciales que puedan imponer un pacto constitucional a sus espaldas.

El procedimiento directo aparece cuando el proyecto de ley constitucional obtiene su validez


jurídica a través de una aprobación directa del pueblo (plebiscito o referéndum),

2) El procedimiento constituyente representativo que parte de la necesidad y ventajas de la


forma representativa. Seiyes fue quien postuló la posibilidad de asambleas especiales elegidas
específicamente con la finalidad constituyente pudiera elaborar democráticamente una
constitución.

El indirecto o representativo, es la técnica de elaboración de la constitución en la cual la


participación del pueblo se sitúa en el momento de la elección de representantes a deliberar y
aprobar la Constitución. En la forma representativa pura le cabe a la Asamblea constituyente
redactar y sancionar la constitución.

Pero estas dos funciones pueden distribuirse en forma diferente. La distinción entre redacción
a cargo de una Asamblea y aprobación cuya competencia pertenece al pueblo a través de un
referéndum fue elaborada por Condorcet.

3) Procedimiento mixto: aquí se efectúa la diferenciación de los momentos de elaboración y de


ratificación y se combinan elementos directos con elementos representativos. El pueblo elige
una Asamblea constituyente para elaborar una constitución, o una enmienda es aprobada por
mayoría calificada por el órgano legislativo, la ratificación jurídica de la constitución cabe al
pueblo que se pronuncia en un referéndum sobre el texto constitucional.

Muchas constituciones distingues un poder preconstituyente, previo al constituyente, y que


opera como órgano de convocatoria de éste.
Ese poder preconstituyente es diverso: algunas veces lo cumple el Congreso ordinario (ejemplo
nuestro país, la declaración de necesidad de reforma debe ser decidida por el Poder
Legislativo, con el voto de las dos terceras partes, según el art. 30 C.N.).

La importancia jurídico – política del poder preconstituyente deriva no sólo de lo indispensable


que es su decisión para que se ponga en marcha el proceso de reforma constitucional, sino
también porque, en algunos casos, encuadra la tarea del poder constituyente constituido (así,
en la Argentina, se fija el temario y el tiempo en el cual éste puede funcionar).

Las atribuciones del poder preconstituyente, pueden ser de dos modalidades diferentes: a)
Poder de declaración: cuando el órgano preconstituyente sólo decide abrir el proceso
constituyente, habilitando entonces la actuación del poder constituyente derivado. b) Poder
de regulación: además de declarar la necesidad de reforma, la constitución le confiere al
órgano preconstituyente la facultad de disciplinar todo o parte de la gestión del poder
constituyente: así el art. 30 C.N., puntualiza que los cambios constitucionales se hace por una
convención convocada al efecto. La atribución de convocar parece comprender la de regular
tal convocatoria.

Límites.

1) Límites de contenido:

Externos: el orden jurídico internacional y trasnacional, cuyas reglas pueden limitar la aptitud
constituyente de un país.

Internos: ciertas constituciones impiden el cambio de algunas de sus normas o postulados. Lo


que serían cláusulas pétreas de tipo expreso. Existen otros casos donde se habla de cláusulas
pétreas tácitas, producto de la voluntad del constituyente o de las creencias sociales.

Por ejemplo, en Argentina el art 18, quedan abolidas para siempre la pena de muerte por
causas políticas.

Otra manera de establecer límites al poder constituyente derivado es cuando el poder


preconstituyente fija un temario al cuerpo constituyente.

2) Límites de lugar: ocasionalmente, algunas constituciones determinan dónde debe sesionar


el cuerpo constituyente.

3) Límites de Tiempo: en ciertos supuestos, la constitución establece el lapso de validez de


funcionamiento del poder constituyente derivado. Existen casos donde el poder
preconstituyente fijan los plazos para que el poder derivado actúe.

4) Límites de procedimiento. Distintos casos:

Dictadas por el poder preconstituyente: cuando el poder preconstituyente posee el poder de


convocatoria y de regulación, tendrá competencias para reglamentar, si lo desea, los
procedimientos a seguir en el órgano convocado. Desde luego, tales reglas deben ser
constitucionales y razonables.

Dictadas por el propio poder constituyente: como facultad implícita, posee la de


autorregularse, adoptando el reglamento interno de funcionamiento, fijando los horarios de
sesiones, licencias a sus miembros, etc.
Dictadas por la propia constitución. Se distingue al poder originario del derivado también por
los límites, habida cuenta de que el segundo debe adecuarse a los procedimientos impuestos
por el primero al establecer el sistema de reforma constitucional.

En este sentido, Bidart Campos considera que el poder constituyente originario tiene los
siguientes límites: a) del valor justicia o derecho natural; b) que puedan derivar del derecho
internacional público; c) del condicionamiento de la realidad social que un método realista
debe tener en cuenta para organizar el Estado.

Con igual criterio, Linares Quintana sostiene que toda comunidad política al ejercitar tan
esencial facultad soberana, por encima del derecho positivo está constreñida a respetar ciertos
valores naturales y absolutos como la libertad, la dignidad humana, la justicia, etc.

Asimismo, el poder constituyente derivado es limitado porque tienen que cumplir las
prescripciones que al respecto le ha fijado la propia Constitución sobre los órganos destinados
a la reforma, los procedimientos, los plazos e incluso determinadas prohibiciones.

En relación a esto último, la Ley Suprema establece en el art. 30 la Constitución puede


reformarse en el todo o en cualquiera de sus partes. Esto produjo grandes debate sobre la
posibilidad o no de la existencia de las llamadas cláusulas pétreas, o sea aquellas que no
pueden ser objeto de modificación alguna.

Bidart Campos y Bidegain a propósito, indican como contenidos pétreos las formas
democrática y federal del estado, la forma republicana de gobierno. Otros como en el caso de

Vanosi sostuvieron que no existen límites a las reformas constitucionales, atendiendo al art. 30

C.N.

7. Reforma de la Constitución. Posibilidad. Alcance. Procedimiento. Rigidez de la


Constitución. Posiciones doctrinarias después de la Reforma de 1994. La Constitución como
producto del poder constituyente. La potestad constituyente. Democracia y contenidos
pétreos. Reforma y evolución. El atributo de ejemplaridad.

La reforma constitucional es la modificación de la constitución a través del ejercicio del poder


constituyente derivado. En nuestro país dicho poder eta a cargo de la convención
reformadora.

Yendo al procedimiento reformatorio, existen en la doctrina y en el derecho comparado


diversas etapas para su ejercicio. Fundamentalmente son tres: a) la etapa de iniciativa o de
declaración en la que se establece que es necesario proceder a la reforma y se la impulsa; b) la
etapa de revisión propiamente dicha en la que la reforma se lleva a cabo; c) la etapa
ratificatoria en la que se confiere eficacia a la reforma realizada para que tenga vigencia
nomológica. Nuestra constitución solo regula dos etapas la de iniciativa y la de revisión.

Art 30: la constitución puede reformarse en el todo o en cualquiera de sus partes. La necesidad
de reforma debe ser declarada por el congreso con el voto de las dos terceras partes, almenos,
de sus miembros, pero no se efectuara sino por una convención convocada al efecto.

De la lectura de este articulo surgen varios aspectos.

1) la rigidez, la cn argentina es rigida, ya que su reforma se lleva a cabo mediante un


procedimiento especial, diferente al procedimiento que se utiliza para reformar las
leyes comunes. Este procedimiento especial se ve reflejado en el art 30 cuando
establece que la reforma debe ser efectuada por una convención. Dicha convención es
convocada específicamente para reformar la constitución.
2) Los contenidos pétreos son aquellos contenidos de la cn que no pueden ser
reformados. Sin embargo al leer la primera parte del art 30 podríamos negar la
existencia de dichos contenidos pétreos: “la cn puede reformarse en el todo o en
cualquiera de sus partes”. Respecto a esto, la mayor parte de la doctrina entiende que
los contenidos pétreos pueden reformarse siempre y cuando no se altere su esencia.
Bidart campos sostiene que lo prohibido seria por ejemplo, reemplazarla democracia
por el totalitarismo, reemplazar el federalismo por el unitarismo, sustituir la república
por la monarquía, etc.
3) Las etapas y el procedimiento para la reforma. Se desprenden 2 etapas: a) etapa de
iniciativa o preconstituyente, es el momento en el que el congreso declara la
necesidad de reformar la cn. Para que proceda esta declaración, el art 30 exige el voto
de las dos terceras partes de los miembros; b) etapa de revisión o constituyente, es el
periodo en que se produce la reforma y es llevado a cabo por la convención
reformadora.

8. Las reformas constitucionales en la Argentina. La Convención Nacional Constituyente


Reformadora. Sanción, promulgación y publicación de la Constitución Reformada. Reforma
de 1994. Fijación del temario que el Congreso derivó a la Convención. Opiniones
doctrinarias.

Reforma de 1860: la constitución de 1853 establecia la prohibición de reforma por el termino


de 10 años. Sin embargo, en 1860 la constitución fue refomada. Esta situación genero grandes
debates doctrinarios en cuanto a la legitimidad de la reforma. Esta reforma fue consecuencia
del pacto de san jose de flores (1859). Por medio de este pacto se establecía que buenos aires
se integraría a la confederación argentina pero se reservaba el derecho de hacer revisar la
constitución de 1853 por una convención provincial. Esta convención provincial fue la que en
definitiva decidio reformar la constitución. Estas modificaciones fueron aceptadas por una
convención nacional, dando origen a la reforma de 1860.

Las principales modificaciones introducidas fueron las siguientes: 1) se eliminó la exigencia de


que solo el senado podía iniciar las reformas constitucionales; 2) se suprimió la prohibición de
reformar la cn de 1853durante el termino de 10 años; 3) se modificó el art 3 que declaraba a
bs as como capital de la república y se estableció que la capital seria declarada por ley del
congreso; 4) se incorporó el art 33 referente a los derechos implícitos; 5) se estableció que los
derechos de exportación a partir del año 1866 dejarían de ser nacionales.

Reforma de 1866 en el año 1866 se hizo necesaria otra reforma. Como vimos anteriormente,
la reforma de 1860 estableció que los derechos de exportación dejarían de ser nacionales a
partir de 1866. Pero en 1866 las necesidades del país obligaron a reconsiderar esa disposición.
Por lo tanto el congreso de la nación declaro la necesidad de reformar la constitución a efectos
de restablecer los derechos de exportación. Una convención nacional reunida al efecto llevo a
cabo la reforma modificando los artículos 4 y 67 inciso 1.

Reforma de 1898 esta reforma fue convocada por medio de la ley 3507 que fijo los puntos a
modificar. Las reformas introducidas fueron 2: 1) se modificó el art 37 respecto a la base de
representacion de los diputados, se estableció que dicha representación seria de 1 diputado
cada 33mil habitantes o fracción no menor de 16.500; 2) se modificó el art 88 aumentando el
número de ministros de 5 a 8.
Reforma de 1949 mediante el dictado de la ley 13.233 del año 1948 se declaró la necesidad de
reformar la cn. Como consecuencia de esto en 1949 se produjo una nueva reforma cn durante
la presidente del general perón. Las modificaciones más importantes fueron: 19 se autorizó la
reelección del presidente y vicepresidente; 2) tanto el presidente como el vice serían elegidos
por el voto del pueblo; 3) los ministerios se elevaron a 20; 4) los diputados se elegirían por
voto directo y durarían 6 años ; 5) se incorporaron una serie de derechos sociales, como ser
derechos del trabajador, de la familia, de la ancianidad, etc ; 6) se estableció la función social
de la propiedad, el capital y las actividad privada. Es importante aclarar que esta reforma tubo
vigencia solo 7 años ya que en 1956 fue derogada.

Reforma de 1957 en el año 1955 se produjo una revolución que derroco al general perón. De
esta revolución surge un gobierno provisional que deroga expresamente la reforma de 1949 y
declara la necesidad de reformar nuevamente la constitución nacional. Para eso fue convocada
una convención nacional que introdujo 2 importantes reformas: 1) agrego el art 14 bis
referente a los derechos sociales o económicos-sociales; 2) mediante un agregado al art 67 inc
11 (actual 75 inc 12) faculto al congreso nacional a dictar el código de trabajo y seguridad
social. Cabe recordar que esta reforma fue duramente cuestionada por no seguir los
mecanismos previstos por el art 30 ya que al declarar la necesidad de reforma el congreso se
encontraba disuelto.

Reforma de 1972 en el año 1972la junta militar declaro la necesidad de reforma. Para ello
dicto un cuerpo normativo denominado “estatuto fundamental”. Este estatuto modifico la
parte orgánica de la constitución en varios artículos. Sus modificaciones más trascendentes
fueron: 1) plazos para los mandatos; 2) forma de elección de presidente y senadores. Esta
reforma no cumplió con lo establecido por el art 30 ya que fue realizada por la junta militar.

Existen en la doctrina y en el derecho comparado diversas etapas para su ejercicio.


Fundamentalmente son 3 : a) la etapa iniciativa o declaración en la que se establece que es
necesario proceder a la reforma y se la impulsa; b) la etapa de revisión propiamente dicha en
la que la reforma se lleva a cabo; c) la etapa ratificatoria en al que se confiere eficacia a la
reforma realizada para que tenga vigencia nomológica. Nuestra cn solo regula 2 etapas, la
iniciativa y la de revisión, no hay etapa ratificatoria.

La iniciativa está a cargo del congreso al que el art 30 le encomienda declarar la necesidad de
reforma. No dice la norma como debe trabajar el congreso ni que forma debe revestir el acato
declarativo solo fija un quorum de votos.

El derecho espontaneo establece que al declarar la necesidad de reforma el congreso debe


puntualizar los contenidos o artículos que considera necesitados de revisión.

La etapa de revisión no pertenece al congreso ni si quiera con procedimiento agravado. La


constitución la remite a un órgano ad-hoc o especial que es la convención reformadora. No
tenemos reparo en llamarla convención constituyente desde que ejerce el poder constituyente
derivado.

REFORMA DE 1944

A fines de 1993 se celebro el pacto de olivos entre los lideres políticos del patido justicialista y
de la unión civica radical. Este pacto manifestaba la intención de realizar una reforma a la
constitucion. Por medio de este acuerdo se fija el nucleo de coincidencias básicas que
establece el temario y contenido que debería tener la reforma. Ya en diciembre de 1993 el
congreso sanciono la ley 24.309 la cual declaraba la necesidad de reformar la constitución.
Esta ley se basó en el pacto de olivos y le dio forma legislativa al núcleo de coincidencias
básicas.

2nucleo de coincidencias básicas”: es un conjunto de 13 items que establece en forma precisa


e inmodificable el sentido de cada una de las reformas que el establece

“temas habilitados” la ley 24.309 además del núcleo de coincidencias básicas estableció ciertos
temas habilitados para el debate de la convención constituyente. Estas eran cuestiones sobre
las cuales se le dio liberada a la convención para fijar el alcance de su reforma. Con respecto a
estos temas, la convención gozo de plenas facultades para su debate y para establecer el
sentido de sus reformas.

Opiniones doctrinarias lo fundamental que le incorporamos como añadidura se puede


reconducir en dos cuestiones a) el congreso tiene competencia cuando declara necesaria l
reforma para fijar la finalidad o el objetivo que tiene en cuenta en cada tema que deriva a
revisión por parte de la convención y la pauta respectiva es vinculante para la convención que
no queda habilitada para realizar la reforma en contradicción con aquella finalidad señalada
por el congreso. B) el congreso también tiene competencia para prescribir con igual efecto
vinculante hacia la convención que considera necesaria la reforma de tal o cual contenido de la
constitución a condición de que también se reforme otro contenido todo ello para lograr un
equilibrio relacional entre un tema y otro conforme a la finalidad que adscribe a las enmiendas
así correlacionadas.

Unidad 12 Poder Legislativo. Estructura del Congreso y de las legislaturas locales. Derecho
Parlamentario.

El poder legislativo es aquel que tiene a su cargo la elaboración de las normas jurídicas. En
nuestro país, el poder legislativo es ejercido por el congreso nacional.

1.El Congreso Nacional. Composición. Explicación histórica y legisferante del bicameralismo.


Ventajas y desventajas frente al unicarneralismo.

El congreso nacional el congreso es un órgano estatal compuesto por 2 cámaras cuya función
primordial es ejercer la funcion legislativa. Este órgano presenta las siguientes características:
a) es bicameral, porque está compuesto por dos cámaras b) es colegiado porque está
compuesto por varios individuos c) es complejo porque tanto la cámara de senadores como la
de diputados tienen calidad de órganos. Es decir que el congreso es un órgano que a su vez
esta compuesto por dos órganos.

Se trata de un órgano constitucional por su origen (art44), complejo por su estructura,


pluripersonal por su integración, representativo por la selección de sus integrantes y
deliberativo por la naturaleza de su actividad.

a)órgano .La nocion de órgano supone la existencia de dos elementos que constituyen una
unidad, el elemento objetivo es caracterizado por ser un centro decompetencias y el subjetivo
por la voluntad y capacidad de las personas que desempeñan su titularidad, cuya
exteriorización emitida dentro de los limites de la especialidad se imputa al órgano. En este
sentido no existen dos sujetos sino un vinculo consustancial entre la esfera jurídica de
atribución y las personas físicas encargadas de formar, interpretar y ejecutar la voluntad
estatal.
b)órgano complejo: el congreso es un típico órgano complejo integrado por dos organos, la
cámara de diputados que representa al pueblo de la nación argentina y la cámara de
senadores que representa a las provincias argentinas y a la ciudad autónoma de buenos aires.

c)órgano pluripersonal. El congreso esta integrado por una pluralidad de personas


denominadas legisladores y también en el sentido de que delibera, debate y toma sus
decisiones de modo integrado, entre sus colegiados, conforme a mayorías que en cada caso
fija la constitucion.

d)órgano representativo: sus integrantes acceden al cargo por via electiva en nombre de un
partido político y ejercen un mandato de tipo representativo general.

e)órgano deliberativo: la característica constitutiva de los parlamentos es la deliberación,


deliberación que en ocasiones se canaliza legislativamente en otras mediante declaraciones,
manifestaciones públicas, actos de control, etc.

Es importante aclarar que el congreso no solo ejerce funciones legislativas ya que en algunos
casos excepcionales también ejerce funciones judiciales y administrativas.

BICAMARISMO. Nuestro congreso es bicameral, esto significa que está compuesto por 2
cámaras que sesionan en forma separada.

El bicamarismo tiene su origen en la constitución de filadelfia de 1787. Los estados más


pequeños presionaban para que en el congreso haya un voto igualitario para cada uno de los
estados mientras que los estados más grandes pretendían que la cantidad de representantes
en el congreso fuera proporcional a la cantidad de habitantes de cada estado.

Entonces para llegar a un acuerdo se crearon 2 cámaras, una e la que cada estado tenga la
misma cantidad de representantes y otra en la que la cantidad de representantes de cada
estado dependa de cuantos habitantes tiene.

Es por eso que suele decirse que el bicamarismo nace del sistema federal, la cámara de
senadores representa a las provincias mientras que la cámara de diputados representa al
pueblo de la nación.

Razones de bicameralidad: la necesidad de asegurar la revisión o la necesidad de asegurar la


representación. En el primer caso se pone énfasis en la competencia legisferante del órgano y
en la consecuente conveniencia de que os proyectos queden sujetos a un doble análisis antes
de convertirse en leyes. En el segundo caso se pone énfasis en la naturaleza deliberante del
órgano y en la consecuente conveniencia de que su composición refleje la pluralidad de los
intereses sociales, ya sea de base territorial, étnico-linguistico, religioso o corporativo.

Razones de bicameralidad en argentina: la adopción de la bicameralidad responde a una


exigencia representativa de las provincias, preexistentes y creadoras de la federación. A tono
con esta circunstancia el congreso de la nación conjuga la representación global del pueblo en
la cámara de diputados y la representación territorial de las provincias y la ciudad autónoma
de buenos aires en la cámara de senadores

2. Diferencias entre ambas. Cámaras. Poderes exclusivos de cada Cámara. Asamblea


Legislativa. Reunión conjunta.

Cámara de diputados: está integrada por miembros pertenecientes a cada una de las
provincias y a la ciudad de bs as. ¿Cuantos diputados aporta cada provincia? Depende de la
cantidad de habitantes que tenga cada una de ellas. Asi lo establece el art 45, asi por ejemplo
si una provincia tiene 66mil habitantes le corresponden 2 diputados; si tiene 82mil también le
corresponden aportar 2 diputados pero si tuviera 83mil aportaría 3 diputados. Debemos
agregar que el art 45 tambien da facultades al congreso para que amplié la base de
representación a través de una ley . Puede ampliar dicha base pero no disminuirla.

Cámara de senadores: está compuesta por tres representantes de cada provincia y tres
representantes de la ciudad de BS AS lo que hace un total de 72 senadores (24 x 3). Antes de la
reforma del 94 el número de senadores era 2 por cada provincia y 2 por la capital federal. Es
por eso que de acuerdo al régimen actual, si la capital federal fuera trasladada a otro lugar
distinto de la ciudad de bs as las 3 bancas seguirían perteneciéndole, de manera que la cap
federal no tendría representación en el senado.

Normas comunes a diputados y senadores:

A) Incompatibilidades; pueden ser absolutas en el sentido de no salvables o relativas en


el sentido de allanables mediando autorización de la cámara respectiva.
Absolutas. Explicitas, de acuerdo al art 73 los eclesiásticos regulares no pueden ser
miembros del congreso ni los gobernadores de provincia por la de su mando. Los
eclesiásticos regulares son aquellos que por pertenecer a una orden religiosa deben
responder prioritariamente a sus normas y a una jerarquía organizacional distinta que
la propia de la relación de representación política. El art 105 establece que los
ministros no pueden ser senadores ni diputados sin hacer dimisión de sus empleos.
Implicitas. Quienes cumplen funciones judiciales no pueden ser legisladores, pues de
otro modo se lesionaría irremediablemente el principio republicano de división de
poderes.
Relativas. Afirma el art 72 que ningún miembro del congreso podrá recibir empleo o
comisión del poder ejecutivo sin previo consentimiento de la cámara respectiva
excepto los empleos de escala, entendiendo aquellos que se sitúen dentro de la
administración pública.
b)juramento el art 67 dispone que los senadores y diputados prestaran en el acto de
su incorporación juramento de desempeñar debidamente el cargo y de obrar en todo
en conformidad a lo que prescribe esta constitución. Más allá de su valor simbólico el
juramento contribuye a solemnizar el compromiso que antecede a la responsabilidad
en caso de incumplimiento del mandato popular.
c) Status jurídico de la cámaras el status de las cámaras del congreso es igualitario
aunque no simétrico. Que es igualitario significa que tienen la misma valencia y que en
general deben actuar ambos para que la voluntad del órgano se manifieste. Que no es
simétrico significa que tienen distinta integración, diferente competencia sobre
algunos temas y aun roles decisionales diferenciados para los proyectos de ley en
razón de erigirse en cámara de origen o revisora.
d) las comisiones parlamentarias. Son órganos internos de las cámaras que
conformados por legisladores tienen competencia para el estudio, análisis y dictamen
de asuntos específicos con visas a su consideración posterior por la cámara en pleno y
mediando habilitación para aprobar en particular proyectos de ley aprobados en
general por la cámara.
Conforme a su reconocimiento jurídico, se pueden clasificar en constitucionales ( arts
99 inc3 y 100 inc 1) legales 8 ley 24.156 revisora de cuentas ) o reglamentarias ( las
previstas en los reglamentos de cada cámara, asuntos constitucionales y legislación
general.)
Conforme a su composición, en simples (las que integran con legisladores de una sola
cámara) complejas (las que integran legisladores de las dos cámaras).
Conforme a su temporalidad, en permanentes o ad hoc (comisiones investigativas).
E) los bloques parlamentarios constituyen agrupamientos de legisladores
conformados al interior de cada cámara basados en sus afinidades políticas, suelen ser
la expresión parlamentaria organizada de los partidos o las alianzas políticas en orden
a su actuación en las cámaras. Eligen sus autoridades y mantienen una disciplina
interna que les permite consolidar la expresión política en los diversos debates que se
suscitan en las comisiones y en el recinto. El reglamento de la cámara de diputados,
mínimo 3 miembros, el de cámara de senadores, mínimo 2 miembros.

3.Condiciones de elegibilidad de diputados y senadores. Número de miembros de cada


Cámara. Duración de los mandatos y renovación parcial.

El art 45 establece la forma en que se eligen los diputados dejando en claro que :a) son
elegidos directamente por el pueblo b) a simple pluralidad de sufragios c) las provincias, la
ciudad de BS AS y la capital son consideradas como distritos electorales de un solo estado.

Requisitos: los requisitos para ser diputado lo establece el art 48: a) tener 25 años b) ser
argentino nativo o naturalizado c) tener 4 años de ciudadanía y en ejercicio d) ser nativo de la
provincia en que se postula o tener 2 años de residencia inmediata en ella.

Duración del mandato: cada diputado dura en su cargo 4 años y puede ser reelecto
indefinidamente. (art 50)

Renovación de la cámara: el art 50 establece que cada 2 años se renovara la mitad de la


cámara de diputados a través de una elección nacional. Y agrega que en la primera legislatura
se realizara un sorteo para determinar que diputados salen al finalizar el primer periodo.

Vacancia. Conforme el art 51 de la constitución nacional 2 en caso de vacante el gobierno de


provincia o de la capital hace proceder a elección legal de un nuevo miembro”. La expresión en
caso vacante haría suponer que debe esperarse a hipótesis para elegir un nuevo diputado,
invalidando la práctica de elegir, juntamente con los titulares, a los suplentes. El código
electoral dispone sin embargo la elección de suplentes.

Presidencia las autoridades de la cámara de diputados no surgen de la constitución si no de la


ley y del propio reglamente de la sala.

CAMARA DE SENADORES.

Elección. La forma de elegir a los senadores es atreves de elección directa, es decir que los
ciudadanos directamente votan a los candidatos si ningún tipo de intermediación. Debemos
tener en cuenta que antes de la reforma de 94 los senadores eran elegidos por las legislaturas
provinciales( elección indirecta). De los 3 senadores que deben elegirse en cada distrito, dos
corresponden al partido político que mas votos haya obtenido y el restante al partido político
que lo siga en cantidad de votos. Por ejemplo: en la eleccion para senadores de la ciudad de bs
as se presentan 3 partidos político, el partido A saca 55%, el B saca el 25% y el C saca el 24%,
de esta forma el partido A tendrá 2 senadores, el partido B 1 senador y el C ninguno. Vale
agregar que para la elección de senadores rige el sistema de elecciones primarias, abiertas,
simultaneas y obligatorias, instaurado por la ley 26.571.

Requisitos. Surgen del art 55: a) tener 30 años de edad; b) ser argentino nativo o naturalizado ;
c) tener 6 años de ciudadanía en ejercicio; d) ser nativo de la provincia en la que se postula o
tener 2 años de residencia inmediata en ella, e) tener una renta de 2000mil pesos fuertes. A
diferencia de los diputados estos requisitos deben reunirse al momento de ser electo senador.

Duracion. Los senadores duran 6 años en sus cargos y pueden ser reelectos indefinidamente.

Renovacion de la cámara. El art 56 establece que cada 2 años se renovara un tercio de la


cámara de senadores. De esta forma cada 2 años se renuevan los 24 cargos que ya cumplieron
el mandato.

Presidencia. El art 57 dispone que el vicepresidente de la nación será el presidente del senado,
pero no tendrá voto sino en el caso que haya empate en la votación

Vacancia conforme el art 62, cuando vacase alguna plaza de senador por muerte, renuncia y
otra causa, el gobierno a que corresponda la vacante hace proceder inmediatamente a la
elección de un nuevo miembro.

4. Derecho Parlamentario. Organización y funcionamiento del Congreso.

A. Garantías de independencia.

Son garantías que se otorgan a un órgano de poder y tienden a resguardar al Congreso y sus
Cámaras, que actúan a través de sus miembros. Pueden ser colectivos o personales.

a)Garantías acordadas al órgano: facultades pmo. Constituirse: incorporación. -Juicio de la


elección y títulos de los miembros. Renuncias. -Facultades para reglar su propia organización
y forma de funcionamiento. Reglamento interno. Autoridades de las Cámaras. -Facultades
disciplinarias: corrección y remoción de los miembros. -Facultades administrativas:
confección del propio presupuesto. Designación del personal. -Facultades inherentes al
poder de policía interno: en el recinto y en los locales. -Facultades para determinar su
tiempo de funcionamiento.

Garantías acordadas al órgano: atañen a la Cámara en conjunto como órgano-institución para


facilitar el ejercicio de su función.

Facultades para constituirse: Incorporación: el art 67 establece que los Senadores y Diputados
prestarán juramento en el acto de su incorporación

Juicio de la elección y títulos de los miembros: el art 64 dispone que cada Cámara es juez de
las elecciones, derechos y títulos de sus miembros en cuanto a la validez. Las Cámaras se
reservan el control de la admisión de sus nuevos miembros, pronunciándose acerca de las
elecciones, derechos y títulos, juzgan si el electo reúne el requisito de idoneidad. La CSJN
carece de competencias para intervenir en estos asuntos.

Renuncias: compete a cada Cámara la aceptación de la renuncia de alguno de sus miembros,


requiriéndose el voto de la mitad más uno de los legisladores presentes en la Cámara
respectiva.
2 - Facultades para reglar su propia organización y forma de funcionamiento: -reglamento
interno: las Cámaras tienen la facultad para establecer un estatuto interno, sin exceder ni
alterar las normas de la constitución. –

autoridades de las Cámaras: el vicepresidente de la república es el presidente nato del


Senado. Sin embargo solo dispone de voto en caso de empate entre los legisladores. El
presidente suplente y las autoridades de Diputados, son elegidos por los legisladores de la
Cámara correspondiente.

3 - Facultades disciplinarias: el art 66 dice que cada cámara puede, con dos tercios de los
votos, corregir, remover y expulsar a sus miembros. Cualquiera sea la hipótesis, debe darse el
debido proceso y la defensa para asegurar la razonabilidad de la medida.

-corrección: cabe por cualquier hecho que altere o perturbe el trabajo parlamentario de la
cámara (insultos, agravios, interrupciones reiteradas) y la sanción puede ser un llamamiento al
orden, pedido de retirar o aclarar las expresiones ofensivas, privación del uso de la palabra,
multa, etc.

-remoción: prevista por causa de inhabilidad física o moral posterior a su incorporación.


Puede carecer del carácter de sanción, por ejemplo, la remoción de un legislador que sufrió
una parálisis con privación de facultades mentales que le imposibilita renunciar.

-exclusión: no lleva asignación expresa de la causa, queda librada a la discreción de la cámara,


pero siempre en forma razonable y no arbitraria.

4 - Facultades administrativas: potestad del Congreso de crear funciones administrativas


regulatorias de conductas de naturaleza exclusivamente instrumental, cumpliendo con los
recaudos y persiguiendo los objetivos políticos prefijados por el mismo Poder Legislativo.
Incluyen la confección del propio presupuesto, incluyendo remuneraciones de legisladores,
autoridades y empleados; y también designan su propio personal, por concurso o
discrecionalmente cada legislador.

5 - Facultades inherentes al poder de policía interno, en el recinto y en los locales: Bidart


Campos desconoce totalmente cualquier poder disciplinario del Congreso para imponer penas
o sanciones a terceros, haya o no haya delito del Código Penal. Solo admite un poder
disciplinario destinado exclusivamente al mantenimiento del orden de las sesiones y la labor
parlamentaria; y un poder para aplicar sanciones cuando existe una ley previa que tipifica el
acto y concede al Congreso la facultad represiva, siempre que el hecho no sea a la vez un
delito del Código Penal, en cuyo caso no podrá actuar.

6 - Facultades para determinar su tiempo de funcionamiento: la fijación del periodo ordinario


está dada en la CN, es el presidente el que puede convocar a extraordinarias, las sesiones
pueden ser prorrogadas por el ejecutivo o por el congreso mismo, pueden llamar a sesiones
especiales en casos en que la urgencia de la situación lo demande y los días y horarios de
sesión serán fijados por los cuerpos en las sesiones preparatorias.

b) Garantías acordadas a los miembros del órgano: el "status" jurídico del legislador.
Inmunidad de opinión. Limitación al arresto. Requisitos para la iniciación o prosecución del
proceso criminal (antejuicio). Remuneración. Alcance de las inmunidades de los legisladores
provinciales.
Inmunidad de opinión por inmunidad de opinión se prohíbe molestar, acusar o interrogar
judicialmente a los legisladores por las opiniones que pronuncien o realicen en ocasión del
ejercicio de su función (art 68) dentro o fuera del recinto. La inmunidad por las opiniones o
discursos emitidos dentro del plazo del mandato y que resulten vinculadas al ejercicio del
cargo rigen de por vida para el legislador. La corte suprema de justicia de la nación ha
sostenido que la inmunidad de expresión tiene carácter absoluto en atención a su propia
naturaleza y como requisito inherente a su concreta eficacia agregando que la atenuación de
tal carácter absoluto mediante el reconocimiento de excepciones significaría presumiblemente
abrir un resquicio por el cual si se pudiera distinguir entre opiniones licitas o ilícitas de un
legislador podría penetrar la acción sojuzgadora o perturbadora de otros poderes del estado o
de particulares. Por tal motivo el máximo tribunal afirmo en otra sentencia que era preferible
tolerar el posible y ocasional exceso de un diputado o de un senador a introducir el peligro de
que sea presionada o entorpecida la actividad del poder legislativo.

Inmunidad de arrestro. Se impide arrestar al legislador salvo en caso de ser sorprendido in


fraganti en la comisión de un crimen que merezca pena de muerte, infamante u otra aflictiva
(art 69) o luego que la cámara a al que pertenece, analizada y ponderada en juicio público la
causa en la que se lo acusa, decida suspenderlo en sus funciones quitándole la inmunidad
correspondiente (desafuero) para que el juez competente pueda juzgarlo (art 70). Con el
termino in fraganti la doctrina sostiene una posición amplia, abarcando no solo el instante de
la comisión del delito sino también la instancia de la tentativa y la de huida u ocultamiento
posterior. En los tres momentos hay evidencia y por lo tanto el arresto debe ser convalidado.

La inmunidad de arresto no es inmunidad de proceso en la medida en que los procesos


judiciales contra legisladores pueden iniciarse y aun proseguirse en tanto n ose afecte su
libertad personal por orden de arresto o prisión provisional o definitiva. Si la liberad personal
del legislador esa afectada por el grado de avance del proceso entonces será necesario que la
cámara a la que pertenece vote el desafuero suspendiéndolo en sus funciones para que el juez
lo prosiga, si la cámara no le quita inmunidad d arresto por medio del desafuero el proceso se
detiene suspendiéndose los plazos de la prescripción del delito hasta que el legislador termine
su mandato. La cámara puede demorar el proceso pero no puede extinguirlo, caso contrario
estaría ejerciendo funciones judiciales.

Requisitos para la iniciación o prosecución del proceso criminal (antejuicio): el art 70


contempla el desafuero, la norma habilita un procedimiento de allanamiento del privilegio
para que el juez pueda plenamente actuar su competencia en el proceso penal. Cuando se
forme querella por escrito ante las justicias ordinarias contra cualquier senador o diputad,
podrá cada cámara con dos tercios de votos suspender en sus funciones al acusado y ponerlo a
disposición del juez. Se trata de un antejuicio, un impedimento que posterga ciertos actos en
el proceso penal común hasta que se hayan producido otros actos: desafuero, destitución, etc,
dilatando solo la privación de la libertad o la condena, pero no la iniciación del proceso. Este
desafuero solamente sirve para la causa que le dio origen, no pueden iniciarse otros procesos
en virtud de este (aunque la CSJN opinó que era general en el caso “Balbín, Ricardo”).

Causales de enjuiciamiento. El art 53 enumera 3 causas por las cuales estos funcionarios
pueden ser sometidos a juicio político: 1) mal desempeño de sus funciones, realizan su trabajo
sin idoneidad, con ineptitud, incluso en caso de enfermedad si el funcionario realiza en forma
ineficaz sus tareas puede ser destituido por juicio político.2) cometer un delito en el ejercicio
de sus funciones, aprovechándose de su poder, el funcionario comete un delito relacionado
con su función, 3) crímenes comunes, se los llama asi porque son aquellos delitos que podría
cometer cualquier persona común.

A modo de sisntesis, podemos decir que ; 1) la cámara de diputados acusa al funcionario ante
el senado ( con 2/3 de votos a favor de la acusación) y presenta pruebas. 2) la cámara de
senadores recibe la acusación y las pruebas. Luego dicta sentencia. Para condenarlo necesita
2/3 de los votos a favor de la destitución, 3) durante el juicio político deben respetarse las
pautas del debido proceso. 4) si el acusado es declarado culpable el fallo tendrá los siguientes
efectos: -destituir al funcionario-también se lo puede declarar incapaz para ocupar empleos de
honor, confianza o a sueldo de la nación-A partir de su destitución el ex funcionario puede ser
sometido a juicio ante los tribunales ordinarios de la nación como cualquier persona común.

Monto de remuneración. Parece razonable colegir que el quantum de la dieta deba guardar
relación con:

- la forma del acceso al cargo para ponderar el tipo de representatividad emergente, se trata
de un componente remuneratorio fijo, estable, igualitario, en la medida en que todos los
legisladores son elegidos directamente por el pueblo.

- la trascendencia social de la función cotejada con otras actividades ejercidas en los ámbitos
público y privado.

El ejercicio efectivo de las tareas inherentes al cargo. Este componente no es fijo, remite a la
labor realizada por el legislador, valorada no en términos políticos sino desde una perspectiva
funcional.

Alcance de las inmunidades de los legisladores provinciales: según la jurisprudencia de la


CSJN, los privilegios de los miembros de las legislaturas provinciales se circunscriben dentro del
ámbito de la jurisdicción local. Son oponibles en cuestiones federales dentro de la provincia,
pero no lo son fuera deisma. Sin embargo, Bidart Campos opina que deberían ser oponibles en
todo el territorio del país.

B. Funcionamiento y eficacia.

a) Quórum y mayoría. Casos de quórum y mayorías especiales. Votaciones. Atribuciones de


la minoría. Interpretación doctrinaria.

Quorum significa el número de miembros que se necesita para que un órgano colegiado pueda
constituirse, funcionar y adoptar decisiones. El art 64 dice” ninguna de las cámaras entrara en
sesión sin la mayoría absoluta de sus miembros”. Mayoría absoluta no es la mitad más uno
sino más de la mitad de los miembros.

La posibilidad de sesionar sin quorum parece dejar librado a la voluntad de los legisladores el
funcionamiento de las cámaras, el art 64 añade que un número menor podrá compeler a los
miembros ausentes a que concurran a las sesiones en los términos y bajo las penas que cada
cámara establecerá.

Entendemos que cuando una norma que exige un quorum de votos para decidir no dice
expresamente que se trata de los miembros presentes, aquel quorum de votos debe
computarse sobre el total de los que componen la cámara.
a) el art 39 prevé que la ley reglamentaria del derecho de iniciativa popular legislativa
habrá de sancionarse con el voto de la mayoría absoluta de la totalidad de miembros
de cada cámara.
b) El art 40 fija igual quorum de votos favorables para la sanción de la ley reglamentaria
de la consulta popular
c) El art 75 inc 2 párrafo cuarto consigna que la ley-convenio en materia impositiva
necesita aprobarse con la mayoría absoluta de la totalidad de miembros de cada
camara.
d) El art 75 inc 3 prescribe igual quorum de votos favorables para establecer y modificar
asignaciones especificas de recursos coparticipables.

Quórum y mayoría: quórum significa números de miembros que se necesita para que un
órgano colegiado pueda constituirse, funcionar y adoptar decisiones. Ninguna de las
cámaras entrará en sesión sin la mayoría absoluta de sus miembros, hay una discusión
doctrinaria, Bidart Campos dice que es más de la mitad, pero en la realidad se aplica el
criterio de la mitad más uno (art 66 dice “uno sobre la mitad”)

Casos de quórum: para decidir puede necesitarse un quórum de votos sobre los miembros
presentes, o un quórum sobre el total de los miembros (se trata de un quórum agravado).
Por regla general, cuando una norma que exige un quórum de votos para decidir no dice
expresamente que se trata de los miembros presentes, aquel quórum debe computarse
sobre el total de los miembros que componen la cámara. Ejemplos de quórum agravado:
ley reglamentaria del derecho de iniciativa popular y consulta popular, ley-convenio de
coparticipación, asignación específica de recursos coparticipables, leyes modificatorias del
régimen electoral y de partidos políticos, ley reglamentaria de la Auditoría General de la
Nación.

Mayorías especiales: mayorías distintas a la absoluta, la ley las especifica y se trata de dos
terceras partes de los miembros presentes. Ejemplos: designación y remoción del Defensor
del Pueblo, designación de jueces para la CSJN por el Senado, declaración de necesidad de
reforma de la CN.

Votaciones: Atribuciones de la minoría: la imposibilidad de sesionar sin quórum parece


dejar librado a la voluntad de los legisladores el funcionamiento de las cámaras, porque si
no asisten no hay sesión. Por eso la CN dice que un número menor podrá compeler a los
miembros ausentes a que concurran a las sesiones, en los términos y bajo las penas que
cada cámara establecerá.

Interpretación doctrinaria: no cabe duda de que la cámara puede compeler, lo que no


está claro es quién establece las formas de compulsión y las penas: puede hacerlo la
minoría en cada caso? o la cámara con quórum debe haber previsto anticipadamente las
medidas? Se dice que la duda de disipa porque el art 64 dice que la minoría puede
compeler “en los términos y bajo las penas que cada cámara establecerá”, pero para que
no quede bloqueada por imprevisión, Bidart Campos se inclina a que la minoría por sí
misma (cámara en minoría) disponga los términos y penas, en caso de que la cámara con
quórum no lo hubiese hecho.

b) Sesiones.. Período de sesiones. Clases de sesiones. Convocatoria. Asuntos que pueden


tratarse en ellas. Publicidad. Simultaneidad
Para llevar a cabo su trabajo, cada una de las cámaras se reúne en forma periódica. A estas
reuniones se la denomina sesiones. Ambas cámaras sesionan por separado, cada una en su
propio recinto, pero deben comenzar y concluir sus sesiones en forma simultanea (art 65),
además ninguna de las 2 cámaras puede suspender sus sesiones por más de 3 días sin
consentimiento de la otra.

Las sesiones del congreso se dividen en cuatro categorías: tres previstas en la constitución y
una en los reglamentos internos de la cámara. Las primeras son: a) ordinarias, son las sesiones
a las que se autoconvoca cada cámara desde el 1 de marzo y hasta el 30 de noviembre. En ellas
el congreso sesiona sin que intervengan los demás poderes, haciendo uso total de sus
funciones legislativas. es decir trabaja con agenda abierta B) las de prórroga, aquellas en las
que el congreso se limita a terminar lo que quedó inconcluso en las ordinarias; c) las
extraordinarias, son aquellas que solo pude convocar el presidente cuando el congreso este en
receso yante una grave situación de orden, progreso o emergencia que amerite tomar
importantes decisiones. En ellas el congreso no puede usar libremente sus funciones
legislativas, sino que se limita a tratar los temas puntuales por los que fue convocado a dichas
sesiones, es decir trabaja con agenda cerrada.

La cuarta categoría está dada por las sesiones preparatorias que son aquellas que se llevan a
cabo antes del inicio de las ordinarias y a su fin es realizar todos los trámites administrativos
previos. No se encuentran en la cn sino en los reglamentos internos de las cámaras.

También prevé la cn una facultad de las cámaras que es privativa de cada una de ellas y que
suele incluirse entre sus privilegios colectivos. Normalmente se ejercita en las sesiones
preparatorias para constituir la cámara, es la que el art 64 contiene en la fórmula de que cada
cámara es juez de las elecciones, derechos y títulos de sus miembros en cuanto a su validez.

¿Quién convoca a las acamaras para que sesionen? Cada cámara se autoconvoca el 1 de marzo
pero el presiente puede convocarlas para sesiones extraordinarias y es quien realiza la
solemne inauguración del periodo ordinario.

Convocatoria: cada Cámara es convocada por la CN el 1 de marzo, cuando el Presidente dará


inicio al periodo de sesiones ordinarias. En las sesiones preparatorias, se fija el día de sesiones
y el día supletorio en caso de no poderse el anterior. Las sesiones especiales (no es día y hora
de sesión fijado) son convocadas por el presidente del cuerpo, o en caso de urgencia, una
mayoría especial de legisladores se autoconvocan. Las sesiones extraordinarias son
convocadas por el presidente de la nación.

Asuntos que pueden tratarse en ellas: en la reunión de labor parlamentaria se reúnen los
presidentes de cada bloque y el presidente del bloque para definir la orden del día, que
constituye una lista de asuntos que han de ser tratados y en qué orden. Pueden tratarse
proyectos de ley, proyectos de comunicación, pedidos de informe, proyectos de declaración,
proyectos de resolución

Publicidad de sesiones: de acuerdo a la reforma republicana de gobierno, las sesiones deben


ser publicas. Las sesiones secretas son admitidas en casos excepcionales.

Simultaneidad: ambas Cámaras empiezan y concluyen sus sesiones simultáneamente. Ninguna


de ellas, mientras se hallan reunidas, podrá suspender sus sesiones por más de tres días sin el
consentimiento de la otra.
c)Comisiones: permanentes, especiales, bicamerales. La Cámara constituida en Comisión.
Comisiones de investigación e información: atribuciones. Antecedentes.

Comisiones: pueden ser internas (miembros de una sola Cámara) o bicamerales (miembros de
ambas); temporales o permanentes; de estudio o de investigación. Las más comunes son de
estudio, internas y permanentes.

Comisiones de investigación: siempre son temporales. Se crean específicamente para un fin


determinado.

-atribuciones: el problema es que no están en la Constitución y se discute si pueden actuar


porque la facultad de investigar es del Poder Judicial, si lo hace un poder político puede
desvirtuarse, ya que no cuenta con el grado de independencia y permanencia del PJ, está
obligado a dar explicaciones y fundamentos como sí el anterior. Bidart Campos sostiene que el
límite de estas es la imposibilidad de detener, interrogar y allanar. Ekmekdjian, en cambio
sostiene que tiene esas imposibilidades si se trata de personas del derecho privado, en cambio
sí pueden realizar esas tareas si se trata de personas de derecho público.

La Cámara constituida en comisión: cuando por alguna razón la comisión respectiva donde
debía analizar técnicamente el proyecto no pudo reunirse o no se llegan a acuerdos respecto al
texto a votar, la Cámara puede pasar a estado de comisión, por lo que va a estudiar el texto del
proyecto que después la Cámara sesionando en pleno va a votar.

d) Participación de los ministros del Poder Ejecutivo. Pedidos de informes. Interpelación:


diferencias respecto de los sistemas parlamentarios.

Pedidos de informe: mediante estos, el Congreso ejerce su función de control. Cada una de las
Cámaras puede enviar notas al Poder Ejecutivo preguntando sobre la situación de un tema
determinado

Interpelación: art 71. Cada una de las Cámaras puede hacer ir obligatoriamente a su sala a los
ministros del Poder Ejecutivo para que de las explicaciones e informes que estimen
convenientes. Cuando los ministros se encuentran en las Cámaras, los abarca la inmunidad del
legislador.

-diferencias respecto de los sistemas parlamentarios: si las Cámaras no están de acuerdo con
las explicaciones dadas o no satisfacen sus expectativas, no existe la posibilidad de que el
ministro sea destituido, solo cabe la posibilidad de juicio político que cuenta con muchas más
solemnidades que la remoción en el caso de los sistemas parlamentarios.

e) Bloques. La disciplina partidaria. Pertenencias de las bancas. Asesoramiento legislativo.


Costumbres parlamentarias.

Bloques: son grupos de 3 o más diputados y 2 o más senadores que se organizan según
afinidades políticas. Estos quedan constituidos luego de haber comunicado a la presidencia del
cuerpo mediante nota firmada por todos sus integrantes, su composición y autoridades.
Tendrán el personal de empleados que se les asigne en el presupuesto de la Cámara, cuyo
nombramiento y remoción se hará a propuesta del mismo bloque. Este personal tiene carácter
transitorio y al disolverse el bloque, cesan en sus funciones. En los casos de la existencia de un
partido político o alianza electoral existente con anterioridad a la elección de los legisladores
que tengan solo un representante, pueden actuar como bloque.
La disciplina partidaria: son las conductas que deben observar los integrantes del mismo
bloque. Se la relaciona con las directivas que un partido da a sus legisladores respecto a la
posición que deben adoptar frente a un determinado asunto a tratar.

Pertenencia de las bancas: se discute sobre a quién le pertenecen las bancas, si al legislador
que es titular o al partido con cuyo patrocinio triunfó en la candidatura. Bidart Campos dice
que los diputados representan a sus partidos, entonces no hay dificultad para admitir que sus
bancas son de pertenencia de los partidos, así en caso de que el diputado se aleje del partido,
debería renunciar a su banca.

Los senadores tienen una doble representación: a su provincia a través de su partido. Esta
mixtura parece rara, pero no hay por qué rechazar esta posible realidad.

Asesoramiento legislativo: la complejidad de la vida moderna exige una especialización y una


pericia que se diversifica por materias y cuestiones reservadas a expertos. De ahí que el
Congreso y sus miembros necesitan información, provisión de conocimientos técnicos y
asesoramiento en fin para dominar en profundidad los asuntos que caen bajo su competencia.

Costumbres parlamentarias: no se encuentra regulado, pero la costumbre parlamentaria dice


que los legisladores que pertenecen a un mismo partido o partidos afines se reúnen como
bloque y actúan como frentes políticos dentro de la Cámara, dando lugar a alianzas y
antagonismos, reflejando la composición partidista de la Cámara.

Unidad 13 Poder Legislativo. (continuación)

Competencia 1. Funciones:

A. Función legislativa: el procedimiento legislativo: distintas etapas. a) Iniciativa: sujetos con


iniciativa; iniciativa popular. Cámara de origen.

Función legislativa: la función de emitir la ley es la función primordial y fundamental de este


órgano.

Procedimiento legislativo. Etapas: a) Iniciativa: se redacta y presenta el proyecto. Consiste en


la formulación del proyecto de ley, puede realizarlo el congreso, el poder ejecutivo o los
ciudadanos a través del derecho de iniciativa popular (art 39). B) etapa constitutiva: consiste
en la sanción de la ley, a través de los mecanismos y procedimientos establecidos en los arts
77 a 84 de la constitución. Esta etapa es llevada cabo en forma exclusiva por el congreso. c)
etapa de eficacia: consiste en la promulgación y publicación de la ley en el boletín oficial. Esto
es realizado por el poder ejecutivo.

Artículo 77.- Las leyes pueden tener principio en cualquiera de las Cámaras del Congreso, por
proyectos presentados por sus miembros o por el Poder Ejecutivo, salvo las excepciones que
establece esta Constitución.

Artículo 39.-  Los ciudadanos tienen el derecho de iniciativa para presentar proyectos de
ley en la Cámara de Diputados. El Congreso deberá darles expreso tratamiento dentro
del término de doce meses. El Congreso, con el voto de la mayoría absoluta de la
totalidad de los miembros de cada Cámara, sancionará una ley reglamentaria que no
podrá exigir más del tres por ciento del padrón electoral nacional, dentro del cual
deberá contemplar una adecuada distribución territorial para suscribir la iniciativa. No
serán objeto de iniciativa popular los proyectos referidos a reforma constitucional,
tratados internacionales, tributos, presupuesto y materia penal.
Sujetos con iniciativa: puede ser el cada uno de los legisladores (en bloque o individualmente),
el Poder Ejecutivo (no tiene obligatoriedad de tratamiento) o iniciativa popular.

-iniciativa popular: la ciudadanía con una cantidad de firmas puede presentar en Diputados un
proyecto con obligación de tratamiento en los primeros 12 meses. No pueden ser objeto de
iniciativa popular los proyectos referidos a reforma constitucional, tratados internacionales,
tributos, presupuesto y materia penal.

Cámara de origen: es la Cámara en donde inicia el proceso legislativo, se presenta el proyecto


de ley que luego pasa a la Cámara revisora. El art 77 establece que los proyectos de ley pueden
tener origen en cualquiera de las dos Cámaras, excepto por los casos excepcionales en los que
la CN establece una de las dos en particular: leyes sobre contribuciones, sobre reclutamiento
de tropas, las de iniciativa popular, la de consulta popular inician en Cámara de Diputados; las
leyes-convenio de coparticipación, las que proveen al crecimiento armónico de la nación y al
poblamiento de su territorio y promueven políticas para equilibrar el desarrollo desigual entre
provincias y regiones inician en Cámara de Senadores.

b) Trámite legislativo. Rol de las Comisiones y de las Cámaras en pleno. Discordancias entre
ellas. Mayoría requerida. Sanción: trámite ordinario; trámite especial: delegación en
comisiones.

Trámite legislativo: el proyecto se presenta a la presidencia de la Cámara, la cual lo envía a las


comisiones correspondientes según la materia que regulen.

Artículo 79.- Cada Cámara, luego de aprobar un proyecto de ley en general, puede delegar en
sus comisiones la aprobación en particular del proyecto, con el voto de la mayoría absoluta del
total de sus miembros. La Cámara podrá, con igual número de votos, dejar sin efecto la
delegación y retomar el trámite ordinario. La aprobación en comisión requerirá el voto de la
mayoría absoluta del total de sus miembros. Una vez aprobado el proyecto en comisión, se
seguirá el trámite ordinario.

Rol de las comisiones: son las unidades de estudio del proyecto. Se analizan, se buscan
antecedentes, se arman equipos de trabajo que deciden aceptar, rechazar, completar,
modificar el proyecto que se trata. Generalmente están acompañadas por asesores
especialistas en la materia. Es el centro de debate técnico. Cada comisión, luego de su estudio,
elabora un dictamen en el que sugiere el texto que será presentado en la Cámara en pleno
para su votación (puede una comisión elaborar un dictamen de mayoría y uno de minoría)

Aprobación expresa: Artículo 78.- Aprobado un proyecto de ley por la Cámara de su origen,
pasa para su discusión a la otra Cámara. Aprobado por ambas, pasa al Poder Ejecutivo de la
Nación para su examen; y si también obtiene su aprobación, lo promulga como ley.

En ese caso, el proyecto de ley va a pasar al poder ejecutivo para que lo estudie el presidente.
Si este lo aprueba, procede a convertirlo en ley atreves de un decreto. Luego debe publicarlo
en el boletín oficial para que la ley adquiera obligatoriedad.

Rol de las Cámaras en pleno: es la parte central del proceso legislativo porque da vida
parlamentaria a un proyecto, es el centro de debate político y le da fin a la parte del proceso
que depende del Poder Legislativo, a través de la votación. Primero se vota la ley en general,
votándose el objeto de la misma, luego se vota en particular artículo por artículo.
Artículo 81.- Ningún proyecto de ley desechado totalmente por una de las Cámaras podrá
repetirse en las sesiones de aquel año. Ninguna de las Cámaras puede desechar totalmente un
proyecto que hubiera tenido origen en ella y luego hubiese sido adicionado o enmendado por
la Cámara revisora. Si el proyecto fuere objeto de adiciones o correcciones por la Cámara
revisora, deberá indicarse el resultado de la votación a fin de establecer si tales adiciones o
correcciones fueron realizadas por mayoría absoluta de los presentes o por las dos terceras
partes de los presentes. La Cámara de origen podrá por mayoría absoluta de los presentes
aprobar el proyecto con las adiciones o correcciones introducidas o insistir en la redacción
originaria, a menos que las adiciones o correcciones las haya realizado la revisora por dos
terceras partes de los presentes. En este último caso, el proyecto pasará al Poder Ejecutivo con
las adiciones o correcciones de la Cámara revisora, salvo que la Cámara de origen insista en su
redacción originaria con el voto de las dos terceras partes de los presentes. La Cámara de
origen no podrá introducir nuevas adiciones o correcciones a las realizadas por la Cámara
revisora.

Artículo 83.- Desechado en el todo o en parte un proyecto por el Poder Ejecutivo, vuelve con
sus objeciones a la Cámara de su origen: ésta lo discute de nuevo, y si lo confirma por mayoría
de dos tercios de votos, pasa otra vez a la Cámara de revisión. Si ambas Cámaras lo sancionan
por igual mayoría, el proyecto es ley y pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación. Las
votaciones de ambas Cámaras serán en este caso nominales, por si o por no; y tanto los
nombres y fundamentos de los sufragantes, como las objeciones del Poder Ejecutivo, se
publicarán inmediatamente por la prensa. Si las Cámaras difieren sobre las objeciones, el
proyecto no podrá repetirse en las sesiones de aquel año.

Sanción: aprobado un proyecto en la Cámara de origen, pasa a la revisora para su estudio. Si


esta la aprueba, se convierte en ley. Si la Cámara revisora no está de acuerdo con el proyecto,
puede rechazarlo (no se puede rechazar por un año legislativo). Si la Cámara revisora hace
modificaciones, vuelve a la Cámara de origen: si esta está de acuerdo con las modificaciones,
se vota y si se obtiene mayoría absoluta pasa al ejecutivo para la promulgación; si no está de
acuerdo y quiere insistir con su proyecto debe con una mayoría igual o mayor que la que
obtuvieron las modificaciones en la Cámara revisora. Si no se logran esos votos, el proyecto se
sanciona con las modificaciones de la revisora y pasa al Ejecutivo. La Cámara de origen no
puede agregar nuevas correcciones, solo puede pronunciarse sobre las que hizo la revisora.

Mayorías requeridas: en general las leyes se aprueban con la mayoría absoluta de los
miembros presentes. Solo si la ley lo dispone, puede requerirse una mayoría agravada
(absoluta sobre el total de los miembros) o especial (dos terceras partes).

Trámite ordinario: el proyecto se aprueba en la Cámara de origen, se aprueba por la Cámara


revisora, se sanciona, se pasa al Poder Ejecutivo, este lo aprueba, lo promulga y lo publica en el
Boletín Oficial.

Trámite especial. Delegación en comisiones: una vez aprobada la ley en general, cada Cámara
puede delegar en sus comisiones la aprobación en particular del proyecto, con el voto de la
mayoría absoluta del total de sus miembros y con los mismos votos puede dejar sin efecto la
delegación y continuar con el trámite ordinario. Para Bidart Campos, el quórum de la mayoría
absoluta del total de miembros de la comisión que habilita el art 79 es el que rige para
proyectos comunes, pero cuando se trata de una ley que requiere un quórum mayor por
expresas cláusulas, se traslada esa exigencia al supuesto de la aprobación en comisión.
Consulta popular: si es vinculante, el cuerpo electoral vota y si se aprueba queda
automáticamente convertido en ley, sin poder ser objeto de veto. Si no es vinculante,
solamente es tenida en cuenta por los órganos políticos

e) Promulgación. Veto: alcance, efectos. Promulgación parcial.

Promulgación: luego de aprobado en ambas Cámaras, el proyecto pasa al Poder Ejecutivo para
su examen. Si el presidente aprueba el proyecto, puede promulgarlo expresamente o dejar
transcurrir el plazo de ocho días hábiles para que opere la promulgación tácita. Le confiere
ejecutoriedad a la ley.

Expresa: la aprueba y la convierte en ley a través de un decreto

Tacita: el proyecto de ley también queda promulgado cuando el poder ejecutivo no lo aprueba
ni lo devuelve observando al congreso dentro de los 10 días hábiles desde que este último se
lo envió.

Veto. Alcance y efectos: verdaderamente se da cuando un poder se niega a la aprobación de


una ley (ejemplo: consejo de seguridad de la ONU). En Argentina más que un rechazo es una
observación total o parcial que hace que vuelva al Congreso para ser tratado nuevamente:
primero pasa a la Cámara de origen, si rechaza lo observado por el presidente con 2/3 de los
votos, pasa a la Cámara revisora; si esta también lo rechaza con 2/3, queda sancionado el
proyecto y pasa al PE para su aprobación.

Ejemplo de veto total: las cámaras aprueban un proyecto que establece la construcción de una
autopista, pero el presidente lo rechaza. Vuelve a la cámara de origen. Si 2/3 de esa cámara
insiste con la construcción de la autopista, el proyecto pasa a la revisora. Y si esta actúa en el
mismo sentido que la de origen, el proyecto se convierte en ley, ya que el presidente debe
promulgarla obligatoriamente. Por lo tanto se debe construir la autopista.

Promulgación parcial: los proyectos desechados parcialmente no podrán ser aprobados en la


parte restante. Sin embargo, las partes no observadas podrán ser promulgadas si tienen
autonomía normativa y su aprobación parcial no altera el espíritu ni la unidad del proyect

e) Publicación y leyes secretas. Clases de leyes 'que sanciona el Congreso: federales,


comunes, locales. Ley formal y ley material. Conceptos y contenidos.

Publicación: integra la etapa de eficacia para dar vigencia y obligatoriedad a la ley. El


presidente dispone esta en un decreto y se publica en el Boletín Oficial.

Leyes secretas: no solamente no se publica, sino que además recibe expresamente el carácter
de secreta para que no sea conocida de manera alguna. En principio son inconstitucionales
porque violan la regla de publicidad de los actos estatales. Además, no obligan con el alcance
del art 19 porque si son secretas, no se puede conocer lo que mandan y prohíben. No se
compadece con el sistema republicano, por lo que solo resultad admisibles en situaciones muy
excepcionales de estados reales de necesidad o secretos de Estado, cuando su aplicación se
reserva a la esfera interna del poder y no alcanza a los particulareB. Función de colaboración
en el gobierno.

Clases de leyes que sanciona el congreso:

-federales: son las que regulan materias de interés federal. Dice Guastavino que son las que
tienden a la consecución de todos los fines que se atribuyeron al Congreso y al gobierno
federal en el preámbulo y los preceptos de la constitución. Tienen vigencia en todo el territorio
del Estado y le competen a los tribunales federales. Pueden ser federales en razón de la
persona, del lugar o de la materia. Por ejemplo, la ley de ministerios, las leyes de aduanas, el
código electoral, las leyes de comercio interior y exterior, etc.

-comunes: son, en general, los códigos de fondo y sus leyes complementarias. Tienen vigencia
en todo el territorio del Estado y le competen a los tribunales ordinarios (de provincias). Es
decir, los códigos civil, penal, comercial etc y las leyes que lo complementan.

-locales: se dictaban para aplicarse en la capital federal y los territorios nacionales. Pero no
existen más territorios nacionales y ahora la ciudad de Buenos Aires tiene un régimen
autónomo y facultades de legislación y jurisdicción, por lo que la legislación que puede dictar
el Congreso para la ciudad se restringe a lo razonablemente necesario a efectos de garantizar
en ella los intereses del Estado federal. Debemos recordar que en la actualidad el congreso no
cumple esta función, solo dictara este tipo de normas en caso de que en el futuro la capital
federal sea trasladada a otro lugar que no sea la ciudad de buenos aires, ya que esta ciudad
tiene su propia legislatura.

Ley formal: es todo acto al que el Congreso le asigna el carácter y la denominación de ley,
cualquiera sea su contenido material.

ley material: una teoría dice que es toda norma de carácter general y obligatorio, incluyendo a
los reglamentos del PE y fallos plenarios; y otra teoría dice que es solamente la creación
normativa que da origen a un derecho nuevo u originario

B. Función de colaboración en el gobierno.

Función de colaboración en el gobierno: toma ciertas decisiones políticas en colaboración con


el Poder Ejecutivo (declaración de guerra, de estado de sitio, nombramiento de jueces, etc) y
además, mediante las leyes que sanciona va fijando una agenda política. También ejerce un
control continuo de gobierno mediante los pedidos de informes e interpelaciones.

C. Función jurisdiccional. El juicio político. Fundamento. Finalidad. Funcionarios enjuiciables.


Causales. Procedimiento. Efectos del fallo.

Función jurisdiccional. Juicio político, fundamento y finalidad: es el procedimiento de


destitución previsto para que los funcionarios pasibles de él no continúen en el desempeño de
sus cargos. Es ¨político¨ porque no busca castigar, sino separar del cargo.

Funcionarios enjuiciables: presidente, vicepresidente, jefe de gabinete, ministros, miembros


de la CSJN. Causales: mal desempeño, delito en el ejercicio de sus funciones, crímenes
comunes. Las dos últimas circunscriben la causa a una figura penal preexistente, pero el mal
desempeño carece de un marco definitorio previamente establecido, lo que da lugar a una
amplia flexibilidad.

Procedimiento: la Cámara de Diputados acusa y la de Senadores juzga, no concurren a realizar


un acto en común. La Cámara de Diputados declara haber lugar a la formación de causa, da a
conocer la razón que se invoca y necesita el voto de las dos terceras partes de los miembros
presentes. El Senado juzga a los acusados por Diputados, previo juramento para este acto.
Para la declaración de culpabilidad también se exige una mayoría de dos tercios de los
miembros presentes. Cuando el acusado es el presidente, el senado es presidido por el
presidente de la CSJN. Cuando el acusado es el vicepresidente, el senado es presidido por el
suplente. El juicio debe ser público, contar con las garantías de defensa en juicio y el debido
proceso. El fallo debe ser motivado.

Efectos del fallo: destitución del acusado encontrado culpable (fin principal) y declararlo
incapaz de ocupar ningún empleo de honor, confianza o a sueldo de la Nación (fin accesorio).
Así quedan también habilitados los jueces competentes para iniciar una acusación penal si
correspondiera.

2. Atribuciones: A. Poderes expresos o explícitos: legislación general, impositivos,


económicos, financieros, en materia de relaciones exteriores, administrativos, militares y de
guerra, organizativos, defensivos de la Constitución Nacional. La "cláusula comercial". La
"cláusula de la prosperidad". La nueva cláusula relativa al "desarrollo humano y progreso
económico con justicia social". Posibilidades interpretativas.

Legislación general: se encuentra en el art 75.

Impositivos: inc 1, corresponde al Congreso legislar en materia aduanera, establecer los


derechos de importación y exportación. Inc 2, el Congreso está facultado para imponer
excepcionalmente contribuciones directas, por tiempo determinado; también es facultad
concurrente con las provincias la de establecer impuestos indirectos internos.

-coparticipación: inc 2, las contribuciones previstas, excepto las que tengan asignación
especial, son coparticipables. Una ley convenio sobre la base de acuerdos entre las provincias y
el gobierno federal instituirá un régimen equitativo y solidario. También crea un organismo
federal fiscal de control. Inc 3, establece las asignaciones específicas de recursos
coparticipables.

Económicos: inc 5, es facultad del Congreso disponer del uso y de la enajenación de las tierras
de propiedad nacional. Ver Cláusula comercial.

Financieros: inc 6, es competencia del Congreso establecer y reglamentar un banco federal


con facultad para emitir moneda. Inc 7, arreglar el pago de la deuda interior y exterior de la
Nación. Inc 4, contraer empréstitos sobre el Crédito de la Nación.Inc 11, hacer sellar moneda,
fijar su valor y el de las extranjeras; y adoptar un sistema uniforme de pesos para toda la
nación.

En materia de relaciones exteriores: inc 22 y 24, fijan la atribución del Congreso para aprobar,
desechar o desaprobar parcialmente los tratados concertados por el PE con otros sujetos de
derecho internacional (otros países, organismos internacionales, Santa Sede). Art 13, reglar el
comercio con naciones extranjeras. Art 15, establecer los límites territoriales de la nación (se
entiende que a través de tratados o arbitraje). Inc 28, permitir la introducción de tropas
extranjeras en el territorio.

Administrativos: inc 8, corresponde al Congreso fijar anualmente el presupuesto general de


gastos y cálculo de recursos de la administración nacional. Inc 9, acordar subsidios del Tesoro
nacional a las provincias que no alcancen a pagar sus gastos ordinarios. Inc 14, arreglar y
establecer los correos de la nación.

Militares y de guerra: inc 25, corresponde al Congreso autorizar al PE para declarar la guerra o
hacer la paz. Inc 26, facultar al PE para ordenar represalias y establecer reglamentos para las
presas. Inc 27, fijar las fuerzas armadas en tiempo de paz y guerra, dictar las normas para su
organización y gobierno. Inc 28, permitir la introducción de tropas extranjeras en el territorio y
autorizar la salida de tropas nacionales.

Organizativos: inc 12, corresponde al Congreso dictar los Códigos de fondo (civil, comercial,
penal, minería, trabajo, seguridad social); y dictar leyes sobre nacionalidad, bancarrota,
falsificación de moneda y documentos del Estado y juicios por jurado. Inc 15, corresponde al
Congreso arreglar definitivamente los límites del territorio de la nación, los de las provincias,
crear nuevas y fijar la organización, administración y gobierno de los territorios nacionales. Inc
16, proveer a la seguridad de las fronteras. Inc 20, establecer tribunales inferiores, crear y
suprimir empleos, fijar sus atribuciones, dar pensiones, decretar honores y conceder amnistía.

Defensivos de la Constitución: inc 29, corresponde al Congreso declarar el Estado de sitio en


caso de conmoción interior y aprobar o suspender el estado de sitio declarado, durante su
receso, por el PE. Inc 31, disponer la intervención federal a una provincia o la Ciudad de
Buenos Aires. La “cláusula comercial”: inc 13, es atribución del Congreso reglar el comercio
marítimo y terrestre con las naciones extranjeras y de las provincias entre sí, comprendiendo
la regulación de todo tipo de tráfico, intercambio, comunicación, tránsito de personas, etc.
También el inc 10 otorga al Congreso la reglamentación de la libre navegación de los ríos
interiores y la habilitación de los puertos que considere convenientes, y crear o suprimir
aduanas.

La “cláusula de la prosperidad”: inc 18, se le otorga al Congreso la facultad de proveer lo


conducente a la prosperidad del país, al adelanto y bienestar de todas las provincias y al
progreso de la ilustración, dictando planes de instrucción general y universitaria, y
promoviendo la industria, la inmigración, la construcción de ferrocarriles y canales navegables,
la colonización de tierras nacionales, la introducción y establecimiento de nuevas industrias, la
importación de capitales extranjeros y la exploración de los ríos interiores, por leyes
protectoras de estos fines. Se engloba una temática que equivale a los contenidos del bien
común y el desarrollo, abarca aspectos culturales y materiales; además la extensión del
progreso y bienestar a todas las provincias otorga una dimensión territorial y social que abarca
a la integralidad geográfica y poblacional de todo el Estado.

La nueva cláusula referida al desarrollo humano y progreso económico con justicia social: inc
19, es facultad del Congreso proveer lo conducente al desarrollo humano, al progreso
económico con justicia social, a la productividad de la economía nacional, a la generación de
empleo, a la formación profesional de los trabajadores, a la defensa del valor de la moneda, a
la investigación y al desarrollo científico y tecnológico, su difusión y aprovechamiento; proveer
al crecimiento armónico de la nación y equiparar desigualdades entre provincias y regiones;
sancionar leyes que consoliden la educación nacional, la promoción de valores democráticos e
igualdad de oportunidades, que garanticen la gratuidad y equidad de la educación pública y la
autonomía y autarquía de las universidades. El inc 17 también hace alusión al desarrollo
humano que se debe garantizar a los pueblos indígenas que habitan nuestro territorio. Y el 23,
busca promover medidas que garanticen la igualdad real de oportunidades y de trato y de
pleno goce y ejercicio de los derechos reconocidos en la Constitución.

B. Poderes implícitos: concepto e importancia.

el inc 32 consagra los poderes implícitos. Al Congreso compete hacer todas las leyes y
reglamentos que sean convenientes para poner en ejercicio los poderes antecedentes y todos
los otros concedidos por la Constitución al gobierno nacional. La fórmula no deja dudas de que
la constitución concede poderes implícitos, lo que significa que en la distribución de
competencias entre estado federal y provincias, hay delegación implícita a favor del primero

Competencias no incluidas en el art 75: declaración de necesidad de reforma (art 30),


determinación de la capital federal (art 3), calificación de utilidad pública en la expropiación
(art 17), fijar remuneraciones de legisladores, presidente, vice y jueces (arts 74, 92 y 100),
recibir el juramento del presidente y vice (art 93)

Unidad 14 Poder Ejecutivo. Características. Elección. Jefe de Gabinete. Ministros

1.-Características del régimen presidencialista argentino. El Presidente y el Vicepresidente.


Condiciones de elegibilidad, juramento, incompatibilidades, remuneración, prerrogativas,
residencia, duración y cesación en el cargo. Responsabilidad.

Concepto: el poder ejecutivo es el órgano encargado de llevar a cabo la administración general


del país. En los últimos tiempos, las atribuciones del poder ejecutivo han ido aumentando, por
lo tanto ya no solo ejerce las facultades de un administrador sino que cierta forma, ha
adquirido un papel de liderazgo político dentro del estado.

La mayoría de los autores sostienen que el poder ejecutivo es un órgano unipersonal. Se basan
en el articulo 87 de la cn “el poder ejecutivo de la nación será desempeñado por un ciudadano
con el título de presidente de la nación”. En cambio la opinión minoritaria sostiene que el
poder ejecutivo es un órgano colegiado integrado por el presidente, el jefe de gabinete y los
demás ministros.

El presidencialismo. Caracteres distintivos. Existe una clara diferenciación entre el órgano


deliberativo, legislativo y el órgano ejecutivo; los ciudadanos eligen independientemente tanto
a sus representantes parlamentarios como al titular del ejecutivo; el presidente designa y
remueve a sus colaboradores directos sin injerencia del órgano legislativo; el presidente tiene
un término de mandato prefijado por la constitución, por lo que su permanencia en el cargo no
depende de la confianza del órgano legislativo; la cesación anticipada del mando del titular del
ejecutivo solo puede encontrar fundamento en el mal ejercicio del cargo o en la comisión de
delitos. Se encuentran legitimados para determinar estos extremos el órgano colegiado y el
electorado; el órgano deliberativo normalmente denominado congreso o parlamento ejerce la
función legislativa y el control político de las acciones del presidente y sus miembros.

El sistema presidencialista tuvo su origen constitucional a la carta federal norteamericana de


1787 aprobada en filadelfia por los delegados de los trece estados independizados de
Inglaterra que, preocupados por remediar los problemas originados en su primer intento
organizativo de carácter confederal, decidieron otorgar mayores poderes al gobierno central y
al titular del órgano ejecutivo.

Diferencias con el parlamentarismo: el desdoblamiento es subjetivo y funcional del órgano


ejecutivo por el cual se diferencia la jefatura de estado (un rey, emperador) y la jefatura de
gobierno 8 primer ministro); la designación del jefe de gobierno proviene de un acuerdo
parlamentario porque es en realidad el parlamento quien se encuentra investido de potestad
electoral en la materia; el jefe de gobierno requiere para su continuidad contar con la
confianza del parlamento, pudiendo este órgano hacer cesar al funcionario mediante un voto o
moción de censura; debido a la estrecha relación entre ejecutivo y legislativo, la composición
del gabinete presidido por el jefe de gobierno o primer ministro suele albergar representantes
de distintos partidos de la oposición; el jefe de estado puede disolver el parlamento o la
cámara que ha votado afirmativamente una moción de censura contra el jefe de gobierno para
sostener a este último debiendo llamarse a elecciones para conformar nuevamente al
legislativo.

Artículo 87.- El Poder Ejecutivo de la Nación será desempeñado por un ciudadano con el título
de "Presidente de la Nación Argentina".

1 – Características del régimen presidencialista argentino: el presidencialismo concentra la


función ejecutiva en un órgano independiente del legislativo y del judicial. Es unipersonal en
cuanto a su titularidad y atenuado en su ejercicio, ya que los ministros disponen de medios
constitucionales para controlar la actuación del presidente, mediante el referendo y la
legalización de sus actos. Se trata de un control intraorgánico que tiene más relevancia política
que jurídica, pese a estar previsto en la Constitución, dado que el nombramiento y remoción
discrecional de los mismos es potestad exclusiva del presidente. Sin embargo, en la realidad se
sostiene que las facultades del presidente se han incrementado.

Pensamiento alberdiano : El sistema presidencial fuerte es visualizado por Alberdi como una
línea de continuidad entre el pasado, el presente y el futuro, emparentándose con la
trayectoria de la nación misma. En efecto “el ejecutivo fuerte” reconoce en el criterio
alberdiano una tradición histórica latinoamericana, resume las necesidades de la hora
organizativa y constituye una opción estratégica para el porvenir. Por ello siempre según
Alberdi “en cuanto a su energía y vigor, el poder ejecutivo debe tener todas las facultades que
hacen necesarios lo antecedentes y las condiciones del país y la grandeza del fin para el que
fue instituido. De otro modo habrá gobierno en el nombre pero no en la realidad y no
existiendo gobierno no podrá existir la constitución, es decir, no podrá haber, ni orden, ni
libertad, ni confederación Argentina”

Presidente: es la persona que individualiza al órgano-institución que es el Poder Ejecutivo. Es


jefe supremo de la nación, jefe de gobierno, comandante en jefe de todas las fuerzas armadas
y responsable político de la administración general del país. Se trata de un órgano
constitucional por su origen, simple por su estructura, representativo por la forma de elección
y unipersonal por su integración. No constituyen óbice al carácter unipersonal del cargo las
figuras del vicepresidente y de los ministros.

Vicepresidente: puede enfocarse desde dos perspectivas: como presidente del Senado, forma
parte del Congreso y está dentro del Poder Legislativo; pero nuestra Constitución se refiere al
vicepresidente en la parte dedicada al Poder Ejecutivo, regula sus funciones en caso de
ausencia del Presidente y trata conjuntamente sus condiciones de elegibilidad, duración en el
cargo, sueldo, etc. Sin embargo, esto último no significa que el vicepresidente forme parte del
Poder Ejecutivo: este es un órgano extrapoder porque está “fuera” del Poder Ejecutivo y no
forma parte de él. El art 88, primer párrafo de la cn dispone que “en caso de enfermedad,
ausencia de la capital, muerte, renuncia o destitución del presidente, el poder ejecutivo será
ejercido por el vicepresidente de la nación”. El vicepresidente comparte la formula con el
presidente pero no está llamado a cumplir funciones dentro del poder ejecutivo, nuestro
sistema le asigna una función sucesoria temporaria o definitiva en el ejercicio de la titularidad
del poder.

Condiciones de elegibilidad: el art 89 requiere haber nacido en territorio argentino o ser hijo
de ciudadano nativo, tener más de 30 años, haber sido seis años ciudadano de la nación. La
cláusula de los dos mil pesos fuertes de renta perdió vigencia sociológica en la constitución
material. Respecto del lugar de nacimiento, la cláusula obedece a una razón histórica: los
constituyentes querían habilitar a los hijos de quienes por motivos políticos, habían dejado el
país durante el periodo de guerra civil, autoexiliándose en el extranjero. No obstante más allá
de esta justificación contextual, actualmente debe ser interpretada con un sentido más literal.
Va de suyo que los hijos de los nativos que quieran ser presidente o vicepresidente deber ser
nacionales por opción pues de lo contrario se habilitaría a un extranjero a ser presidente de la
nación. Con relación a los naturalizados la cláusula no les da cabida aunque una interpretación
de la nacionalidad en base a parámetros igualitarios podría permitir extraer una conclusión
diferente.

Juramento: a tomar posesión de su cargo, el presidente y vice prestarán juramento, en manos


del presidente del Senado y ante el Congreso reunido en Asamblea, respetando sus creencias
religiosas de: “desempeñar con lealtad y patriotismo el cargo y hacer observar fielmente la
Constitución”. Es un requisito que hace a la validez del título de jure del presidente. En caso de
que el vicepresidente deba ocupar definitivamente el lugar de presidente, debe hacer un
nuevo juramento. Conforme al art 93 de la cn “al tomar posesión de su cargo e presidente y
vicepresidente prestaran juramento en manos del presidente del senado y ante el congreso
reunido en asamblea, respetando sus creencias religiosas de desempeñar con lealtad y
patriotismo el cargo de presidente de la nación y observar y hacer observar fielmente la
constitución de la nación argentina”

incompatibilidades: durante el período de desempeño no pueden ejercer otro empleo ni


recibir emolumentos nacionales ni provinciales. Sin embargo, Bidart Campos sostiene que no
puede privárseles de su derechos económicos (por ejemplo, ser socio de una empresa donde
tuviera invertido capital económico, renta patrimonial, etc). Dice en lo pertinente, el articulo
92 de la constitución nacional que durante el periodo en el que ejercen su mandato el
presidente y vicepresidente no podrán ejercer otro empleo ni recibir ningún otro
nombramiento de la nación ni de provincia alguna.

Remuneración: disfrutan de un sueldo pagado por el Tesoro de la Nación y no puede alterarse


en el período de su nombramiento (hay que hacer una interpretación realista, si se da una
disminución de valor es necesario restablecer la identidad real del sueldo aunque haya una
variación nominal). El monto es fijado por ley del Congreso. Dispone en lo pertinente, el
artículo 92 de la cn que “el presidente y vicepresidente disfrutan de un sueldo pagado por el
tesoro de la nación, que no podrá ser alterado en el periodo de sus nombramientos”. La no
alteración del quantum no debe ser entendida en términos absolutos sino como una garantía
de preservación del poder adquisitivo de la remuneración y como una advertencia al órgano
legislativo que es quien fija el sueldo para que se abstenga de manipular arbitrariamente este
factor.

Prerrogativas: los DNU y el veto. Los primeros son decisiones presidenciales equivalentes a las
leyes del Congreso, no pueden dictarse sobre temas penales, tributarios, electorales o de
partidos políticos: solo por necesidad y urgencia y en Acuerdo General de Ministros. El veto es
la facultad para rechazar la promulgación de una ley y devolverlo al Congreso para que lo
revise.

Residencia: la Quinta de Olivos fue donada por un descendiente de la familia Azcuénaga, a


quien pertenecía, al Superior Gobierno de la Nación Argentina con la condición de que fuese
residencia presidencial. Es así que el presidente está obligado a vivir en ella para que el legado
no se pierda, de lo contrario la propiedad volvería a los descendientes del clan Azcuénaga.
Conforme al articulo 3 de la cn el presidente de la nación como autoridad federal, debe residir
en la capital federal. A su turno el art 99 inc 18 dispone que el presidente puede ausentarse del
territorio de la nación con permiso del congreso. En el receso de este, solo podrá hacerlo sin
licencia por razones justificadas de servicio publico.

Duración y cesación en el cargo: el presidente y vice duran en su función cuatro años y pueden
ser reelegidos o sucederse recíprocamente por un solo período consecutivo, luego deben
esperar cuatro años para volver a postularse. Cesan en el poder el mismo día en que expira su
período de 4 años. 8 art 90 y 91).

Responsabilidad: el presidente es el responsable de la conducción política y de la


administración del país.

2.-La elección del Presidente y del Vicepresidente: forma y tiempo. Reelección. Acefalía.

Elección del presidente y vice. Forma y tiempo: serán elegidos directamente por el pueblo, en
doble vuelta. A este fin el territorio nacional conformará un distrito único. La elección se
efectuará dentro de los dos meses anteriores a la conclusión del mandato del presidente en
ejercicio. Gana la fórmula que en la primera vuelta sea la más votada y alcance el 45% de los
votos, o alcance al menos el 40% y tenga una diferencia mayor a diez puntos porcentuales con
la segunda fórmula más votada. Cuando no concurre ninguna de estas dos hipótesis, se debe
realizar un segundo acto electoral para que se elija entre las dos fórmulas más votadas en la
primera vuelta, que se realizará dentro de los treinta días de realizada la anterior. Las fórmulas
tienen cinco días para ratificar su decisión de presentarse al balotaje, si alguna decide no
hacerlo se proclama la otra. En la segunda vuelta resultará electa la que obtenga mayor
número de votos afirmativos válidamente emitidos. Las mayorías necesarias se propician en el
caso en que no se logren los votos mínimos necesarios en la primera elección mediante un
segundo proceso electoral que se disputa entre las dos fórmulas más votadas dentro de los 30
días celebrados el anterior comicio. (Arts.: 94, 95, 96, 97,98)

Reelección: pueden ser reelegidos o sucederse recíprocamente por un solo período


consecutivo. Si así fue, no pueden ser elegidos para ninguno de ambos cargos sino con el
intervalo de un período. El artículo 90 de la cn dispone que el presidente y vicepresidente
podrán ser reelegidos o sucederse recíprocamente por un solo periodo consecutivo. Si han
sido reelectos o se han sucedido recíprocamente no pueden ser elegidos para ninguno de
ambos cargos y no con el intervalo de un periodo.

Acefalía: se da cuando el Poder Ejecutivo queda sin cabeza, o sea, sin titular, esto ocurre
cuando por cualquier causa no hay presidente, o si lo hay no puede ejercer sus funciones. La
acefalía desaparecerá cuando alguien lo reemplace. Los supuestos son: inhabilidad
(enfermedad o cualquier otro motivo incapacitante), ausencia de la capital (perdió vigencia
sociológica, se entiende que es ausencia del país), muerte, renuncia, destitución (la única
causal constitucional es el juicio político). Si estas causales afectan al presidente, asume el
cargo el vice sea en forma de suplencia o definitivamente. Si este tampoco está en
condiciones, la ley de acefalía establece que ocupará el cargo el presidente provisorio del
Senado, el presidente de la Cámara de Diputados, el presidente de la CSJN.

El artículo 88 dispone que en caso de enfermedad, ausencia de la capital, muerte, renuncia o


destitución del presidente, el poder ejecutivo será ejercido por el vicepresidente de la nación,
agregando en el segundo párrafo que en caso de destitución, muerte, dimisión o inhabilidad
del presidente y vicepresidente de la nación, el congreso determinara que funcionario público
ha de desempeñar la presidencia, hasta que haya cesado la causa de la inhabilidad o un nuevo
presiente será electo.

Las alternativas teóricas para superar una hipótesis de acefalia en el poder ejecutivo consiste
en: convocar a una nueva elección para que el electo complete el mandato vacante,
privilegiando la voz del pueblo; confiar a un poder constituido (congreso) la responsabilidad de
la selección del nuevo titular, privilegiando la estabilidad institucional; definir la situación por
medio de un orden sucesorio preestablecido de funcionarios, privilegiando la previsibilidad
institucional.

Existen también posibilidades mixtas como la de proponer la primera alternativa cuando se ha


cumplido un tiempo breve del mandato en curso y la segunda cuando el mandato está en sus
postrimerías.

Artículo 88.- En caso de enfermedad, ausencia de la Capital, muerte, renuncia o destitución del
Presidente, el Poder Ejecutivo será ejercido por el vicepresidente de la Nación. En caso de
destitución, muerte, dimisión o inhabilidad del Presidente y vicepresidente de la Nación, el
Congreso determinará qué funcionario público ha de desempeñar la Presidencia, hasta que
haya cesado la causa de la inhabilidad o un nuevo presidente sea electo.

Clases de acefalia:

Parcial: cuando solo falta el presiente, en este caso es reemplazado por el vice

Total: cuando ambos están impedidos de ejercer la presidencia.

Ley de acefalia 20.972 esta ley establece que en caso de acefalia total, el poder ejecutivo será
desempeñado transitoriamente por. A) El presidente provisorio del senado b) el presidente de
la cámara de diputados c) el presidente de la corte suprema de justicia.

El mandato de estos es transitorio ya que, si la ausencia del presidente y vice es definitiva,


quien haya ocupado el cargo lo ejercerá hasta que el congreso reunido en asamblea elija un
nuevo presidente dentro de las 48hs que debe ser un diputado, un senador o un gobernador
de provincia; si la ausencia del presidente y vice es transitoria, quien haya ocupado el cargo lo
ejercerá hasta que el presidente o vice reasuma sus funciones.

3. El Vicepresidente: funciones.

Ejerce la presidencia del Senado, teniendo voz, pero no voto excepto en el caso de un empate.
Esto fue previsto para preservar la igualdad entre las provincias en la Cámara. También
reemplaza al Presidente en sus funciones en forma transitoria o definitiva cuando se produce
alguna de las hipótesis de acefalía.

4.-Jefaturas: Jefe de Estado, Jefe de Gobierno responsable político de la administración


general del país, Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas.

Según el art 99 8 inc 1 y 12) el presidente de la nación asume 4 jefaturas.

a) es jefe de estado. El inc 1 establece que el presidente es el jefe supremo de la nación,


esto significa que el presidente es el único que puede representar al estado como
persona jurídica ya sea en las relaciones internas o en las relaciones internacionales.
De ninguna manera debe entenderse que el poder ejecutivo es superior a los otros
poderes.
b) Es el jefe de gobierno. Esto significa que el presidente tiene a su cargo la conducción
política del estado. Nuestro sistema s diferencia de los sistemas parlamentarios, donde
la jefatura de gobierno y la jefatura de estado son desempeñadas por diferentes
personas.
c) Es el jefe de la administración. El art 99 (inc1) establece que el presidente es el
responsable político de la administración general del país. Sin embargo el art 100 (inc
1) afirma que al jefe de gabinete le corresponde ejercer la administración general del
país. Esto significa que el presidente es el jefe y titular de la administración mientras
que el jefe de gabinete es quien ejerce y la lleva a cabo.
d) Es comandante en jefe de las fuerzas armadas. El inc 12 establece que el presidente e
el comandante en jefe de todas las fuerzas armadas de la nación. Esto significa que
tiene a su cargo los poderes militares de mando y organización de las fuerzas armadas,
es decir que dispone y maneja tropas, elementos bélicos, etc. Si bien puede ejercer el
mismo dicha jefatura, es muy usual que la delegue en un oficial profesional. De todas
formas aunque delegue la jefatura, sigue teniendo las atribuciones del mando.

5.- Función legislativa: a) Función co-legislativa: intervención en las distintas etapas del
proceso legislativo. b) Función legislativa en sentido material: 1) Actividad reglamentaria
(reglamentos autónomos y delegados). 2) Decretos por razones de necesidad y urgencia.
Requisitos. Trámite de aprobación parlamentaria. Límites. c) Función legislativa en sentido
material y formal: posibilidades y límites de la delegación del Congreso.

– Función colegislativa. Intervención en distintas etapas del proceso legislativo: la


participación del presidente solo tiene cabida en la etapa de iniciativa y promulgación. El
presidente tiene la facultad de presentar proyectos de ley al Congreso, salvo las excepciones
que establece la CN (cuando se trata de iniciativa popular o se somete a consulta popular). Si
se trata de proyectos sobre contribuciones y reclutamiento de tropas, debe presentarse en
Diputados; cuando se trata de la ley-convenio de coparticipación, leyes para promover el
crecimiento armónico de la nación, su poblamiento y el equilibrio de desigualdades entre
provincias y regiones, se debe presentar en el Senado. Una vez sancionado un proyecto, el
presidente lo examina, pudiendo ser promulgado o vetado: si aprueba el proyecto, puede
promulgarlo expresamente o dejar que pasen los diez días produciéndose su promulgación
tácita. Al convertirse así en ley, el presidente debe publicarla en el Boletín Oficial, a partir de
ahí produce sus efectos.

– Función legislativa en sentido material: a) Actividad reglamentaria: el presidente expide las


instrucciones y reglamentos que sean necesarios para la ejecución de las leyes, cuidando de no
alterar su espíritu con excepciones reglamentarias. Los decretos reglamentarios son actos
administrativos de contenido general y sublegal que regulan los detalles indispensables para
asegurar el cumplimiento de las leyes y los fines que se propuso el legislador.

-reglamentos autónomos: no son reglamentos de ejecución de la ley, sino sobre materias


propias reservadas a la administración que no pueden ser reguladas por ley. Ejemplo:
regulación de los recursos administrativos.

Reglamentos delegados: se dicta en mérito de una delegación del Congreso exclusivamente al


presidente (no jefe de gabinete ni ningún otro miembro del PE), prevista en la CN como
excepción.

Decretos de necesidad y urgencia: son los que se dictan sobre materias propias de la
competencia legislativa, cuando una urgencia súbita exige emitir las normas que el Congreso
no ha dictado. La necesidad y urgencia son las razones justificantes para consentir que se
margine la división de poderes y que el Ejecutivo ejerza excepcionalmente una función que es
propia del Congreso.

Requisitos: solamente circunstancias excepcionales que imposibiliten seguir el procedimiento


legislativo ordinario, habilitan el dictado de DNU.

Trámite de aprobación parlamentaria: debe emanar del presidente, por decisión adoptada en
acuerdo general de ministros, los que han de refrendarlos conjuntamente con el jefe de
gabinete. Este último debe someterlo personalmente, dentro de los diez días, a la Comisión
Bicameral Permanente del Congreso. Dicha comisión debe elevar su despacho en el plazo de
otros días al plenario de cada una de las cámaras para su expreso tratamiento; estas deben
considerarlo de manera inmediata, basta con una simple aprobación de cada Cámara para que
quede convalidado.

Límites: están absolutamente prohibidos en materia penal, tributaria, electoral y en el régimen


de los partidos políticos.

Función legislativa en sentido material y formal. Posibilidades: hay delegación de facultades


legislativas cuando el Congreso, que está investido de la potestad legisferante, encomienda
(por medio de ley) el ejercicio de ese poder a otro órgano gubernamental. Se trata de
facultades excepcionales en materia de administración o emergencia pública, con plazo fijado
para su ejercicio, sensiblemente limitadas, de estricta interpretación restrictiva y no se
sustituye en ningún momento al Congreso.

Límites de la delegación del Congreso: la CN exige que la delegación recaiga sobre materias
administrativas o de emergencia pública expresamente determinadas por la ley, no es
procedente cuando se trata de materias de naturaleza política, penal, tributaria, electoral o de
partidos políticos (por analogía con lo referido a DNU). La legislación de fondo no puede ser
objeto de delegación, tampoco cuando para su concreción normativa se requieren mayorías
especiales. Solamente puede ser autorizada por una ley del Congreso donde detalle la materia
específica sobre la cual recae. Debe efectuarse fijando un plazo máximo de ejercicio (los actos
emitidos durante la vigencia de la delegación conservan su validez hasta tanto no sean
derogados por el Congreso, y a falta de ratificación, hasta que cumplan 5 años). Los actos
legislativos del PE deben ser refrendados por el jefe de gabinete y quedan sujetos al control de
la Comisión Bicameral Permanente.

6.- Función institutiva: designación de funcionarios.

El presidente nombra, con acuerdo del Senado, a: jueces de la CSJN, magistrados judiciales
inferiores (ternados por el Consejo de la Magistratura), embajadores, ministros, encargados de
negocios, empleos o grados de oficiales superiores de las FFAA. El presidente puede nombrar
por sí solo: jefe de gabinete, ministros de despacho, oficiales de su secretaría, agentes
consulares, empleos militares y demás empleados cuyo nombramiento no esté reglado de otra
forma por la CN. El nombramiento de empleados públicos y funcionarios políticos es una
facultad discrecional que puede ser ejercida arbitrariamente en el segundo caso, pero no en el
primero debido a la estabilidad que les otorga el art 14 bis; pero siempre debe recurrirse al
principio de idoneidad. El art 99 inc 19 faculta al presidente para cubrir las vacantes en los
empleos que requieran acuerdo del Senado y que ocurran durante su receso; en tal caso,
puede efectuar nombramientos en comisión que luego deben ser confirmados por el
Congreso.

7.- Función política: conducción de la Nación. Indulto y conmutación de penas.

Es facultad del PE llevar adelante la conducción de la Nación, a través de la toma de decisiones


y concreción en políticas públicas que responden a las demandas y necesidades de la sociedad.

Indulto y conmutación de penas: (art 99 inc 5 )el indulto es el perdón absoluto de la pena y la
conmutación, el cambio de una pena mayor por una menor, en ambos casos respecto a penas
impuestas por una sentencia firme. El presidente tiene la facultad de conceder ambos por
delitos sujetos a la jurisdicción federal, previo informe del tribunal correspondiente, excepto
los casos de acusación por la Cámara de Diputados. Estos son actos de neta y clara naturaleza
política, ya que el PE no administra la justicia, sino que concede una “gracia” y esta
prerrogativa es propia de la actividad política. El presidente debe actuar éticamente y por
notorias razones de equidad. No procede en casos de juicio político, en casos de delitos
definidos por la misma Constitución y lógicamente, el presidente no puede indultarse a él
mismo.

Requisitos para que proceda el indulto o la conmutación: a) debe existir una sentencia firme y
definitiva que condene a la persona b) debe tratarse de un delito sujeto a jurisdicción federal,
es decir que el hecho pueda ser juzgado por cualquier juez federal del país c) debe haber un
informe previo del tribunal que aplico la pena, detallando los datos del condenado. Esto sirve
al presidente para decidir si otorga el perdón.

El indulto y la conmutación no son aplicables al juicio político ni a delitos definidos por la


constitución como por ejemplo traición a la patria.

8.- El Jefe de Gabinete de Ministros: características. Nombramiento y remoción.


Incompatibilidades. Atribuciones propias. El refrendo ministerial. Informes mensuales al
Congreso.

El Jefe de Gabinete de Ministros: es una figura híbrida que tiene a su cargo las funciones
técnicas y administrativas del país bajo la directriz del presidente, en una relación de
subordinación. En la realidad no parece ser más que un coordinador de ministros.

Nombramiento y remoción: es designado discrecionalmente por el presidente. Su remoción


puede ser hecha por el presidente, por juicio político o por el voto de la mayoría absoluta de
los miembros de cada una de las Cámaras (moción de censura). Los ministros y el jefe de
gabinete son designados y removidos por el presidente sin la autorización de ningún otro
órgano. De todas formas tanto el jefe de gabinete como los demás ministros pueden ser
removidos a través del juicio político. El jefe de gabinete también puede ser destituido por
congreso.

Incompatibilidades: no puede ser diputado ni senador ni puede desempeñar a la vez otro


ministerio. Esta incompatibilidad tiene como objetivo no afectar el principio de división de
poderes. En caso de que un ministro sea elegido como legislador deberá renuncia al cargo de
ministro antes de ingresar al congreso. Por su parte, el jefe de gabinete tiene prohibido
desempeñar a la vez otro ministerio.

Atribuciones propias: expedición de actos y reglamentos necesarios para ejercer las facultades
que le da la Constitución y las que le delegue el presidente. Ejercer directamente las funciones
que le delegue el presidente. Resolución de materias que le indique el poder ejecutivo y, por
decisión propia, en las materias que estime necesario. Nombramiento de empleados de la
administración. Coordinación, preparación y convocatorias de las reuniones de ministros
(presidencia de las mismas). Remisión al Congreso de los proyectos de ley de ministerios y de
presupuesto. Hacer recaudar las rentas del Estado y ejecutar la ley de presupuesto. Concurrir a
las sesiones del Congreso y participar, sin voto, de sus debates. Producir informes que sean
solicitados por el Legislativo al Ejecutivo. Presentar, junto con los ministros, en la apertura de
sesiones una memoria detallada del estado de la nación en cuanto a lo respectivo a cada
departamento. Ir una vez por mes al Congreso a informar sobre la marcha del gobierno.
Refrendar los decretos el Presidente y enviarlos a la Comisión Bicameral Permanente.
Refrendar los mensajes del Presidente que promuevan la iniciativa legislativa.

El refrendo ministerial: los DNU deben ser refrendados conjuntamente por el jefe de gabinete
y los demás ministros, al igual que los decretos que promulgan una ley y los que se dictan en
ejercicio de las facultades que fueron delegadas por el Congreso al Poder Ejecutivo. Estos
deben ser sometidos personalmente por el jefe de gabinete a consideración de la Comisión
Bicameral Permanente del Congreso dentro de los diez días de sancionados.

informes mensuales al Congreso: debe ir al Congreso al menos una vez por mes,
alternativamente a cada una de sus Cámaras para informar a los legisladores sobre la marcha
del gobierno (art 104)

9.- Los ministros: caracteres, número, condiciones, incompatibilidades, designación,


remoción, remuneración. Funciones constitucionales de los mismos: despacho, refrendo,
resoluciones, memoria, concurrencia, informe y explicaciones al Congreso. Acuerdo de
ministros.

Los ministros: son funcionarios del Poder Ejecutivo, colaboradores directos del Presidente que
están a cargo de un área específica del gobierno. Los ministros son colaboradores de primer
nivel del presidente, ejerciendo la jefatura de las distintas ramas o departamentos del estado.
La cláusula del artículo 103 de la cn, en tanto dispone que los ministros no pueden por si solos
en ningún caso tomar resoluciones a excepción de lo concerniente al régimen económico y
administrativo de sus respectivos departamentos, debe ser interpretada como una
reafirmación del carácter unipersonal del ejecutivo pero no como un demerito a la importancia
de aquellos pues como ha dicho la csjn los ministros son mucho más que meros agentes de la
administración pública o simples fedatarios de los actos del presidente por medio de su firma.

Número: el número y sus competencias serán establecidos por una ley especial. Actualmente
hay 21 (incluyendo la jefatura).

Condiciones: ninguna más que la voluntad del Presidente. Incompatibilidades: no pueden ser
senadores ni diputados sin hacer dimisión de sus cargos.

Designación y remoción: son nombrados y removidos por el presidente. Todos son


susceptibles de destitución mediante juicio político.

Remuneración: se fijará por ley según la jerarquía del cargo. No puede ser aumentado ni
disminuido a favor ni en contra de los que se hallen en ejercicio.( art 107)

Funciones constitucionales: frente al poder ejecutivo, cuyos actos refrendan, se acentúa el


carácter político. Frente a sus ministerios, prevalece el aspecto administrativo: tienen la
jefatura, dirección, control y superintendencia de las oficinas, dictan circulares e instrucciones,
y manejan el régimen económico-financiero de sus departamentos.

Despacho: tienen a su cargo el despacho de los negocios de la nación.

Resoluciones: son las medidas decretadas por los ministros, concernientes al régimen
económico y administrativo de sus departamentos, y a políticas del sector que tiene a su cargo.

Refrendo: refrendan y legalizan actos del presidente por medio de su firma. El acto
presidencial sin refrendo carece de trascendencia jurídica práctica.

Memoria: cada vez que el Congreso abra sus sesiones, deben los ministros presentarle una
memoria detallada del estado de la nación, en lo relativo a los negocios de sus respectivos
departamentos.

Concurrencia, informes y explicaciones al Congreso: pueden concurrir a las sesiones del


Congreso, sin voto, pero pudiendo participar en los debates acercando la postura del Poder
Ejecutivo. Están obligados a concurrir al Congreso cada vez que alguna de las Cámaras lo
requiera para dar explicaciones e informes (interpelación).

Acuerdo de ministros: a veces un decreto ministerial puede estar refrendado y legalizado por
más de un ministro de acuerdo a las materias que trata. Ciertos actos son necesariamente
conjuntos.

10.- Responsabilidad: individual y colectiva del Jefe de Gabinete y demás ministros.

Cada ministro es responsable de los actos que legaliza y es solidariamente responsable de los
que acuerda con sus colegas, ya que el refrendo importa el consentimiento.

Artículo 102.- Cada ministro es responsable de los actos que legaliza; y solidariamente de los
que acuerda con sus colegas.

Unidad 15 Poder Judicial. Estructura y competencia

Concepto el poder judicial es el conjunto de órganos encargado de llevar a cabo la


administración de justicia o función jurisdiccional. Decimos que el poder judicial es un conjunto
de órganos ya que está integrado por: la corte suprema de justicia, los demás jueces y
tribunales de diferentes instancias, el consejo de la magistratura y el jurado de enjuiciamiento.

1. El Poder Judicial en los Estados democráticos modernos. Función jurisdiccional.


Independencia de la magistratura. El doble orden judicial argentino: justicia federal y local.
Carácter de la jurisdicción federal. Reserva de las jurisdicciones locales: órganos y
procedimientos propios. Competencia de la justicia federal: en razón de las personas, de la
materia y de los lugares. La aplicación del derecho común por los tribunales locales.

Poder Judicial en los Estados democráticos modernos: el Estado le reconoce al Poder Judicial
en forma privativa la función de administrar justicia.

Función jurisdiccional: ante una situación de conflicto o laguna de derecho, le corresponde al


Poder Judicial administrar la justicia y aplicar el Derecho. Se hace por heterocomposición: un
tercero imparcial predispuesto decide una situación y se aplica la solución; este debe
despojarse de todos sus prejuicios y aplicar nada más que el Derecho. Por ejemplo: una
persona demanda a otra ante un tribunal de justicia. El deber del juez es estudiar los hechos en
que se funda la demanda y aplicar la ley que corresponda para resolver ese caso concreto. La
función primordial del poder judicial es al de impartir justicia frente a los litigios y conflictos
entre particulares o entre estos y el estado. Por lo tanto tiene que garantizar la supremacía de
la cn.

La función jurisdiccional es la actv estatal que incitada por la presencia de un conflicto de


intereses o por una situación de incertidumbre jurídica, está destinada a declarar y tutelar el
derecho aplicable. Se trata de una actividad que discurre por procesos especialmente
diseñados, por medio de los cuales se arriba la absolución por la decisión imperativa de un
tercero imparcial predispuesto ( heterocomposicion) o mediante la habilitación para la
resolución del conflicto a los propios litigantes ( autocomposición). Surge con el advenimiento
del estado moderno con la consolidación del principio de división de poderes y la
reivindicación estatal del monopolio de la función de administrar justicia.

Independencia de la magistratura: no se admiten ni son constitucionales las influencias o


presiones externas, ni las instrucciones acerca del modo de ejercer la función. Solo la CN y las
leyes imponen obligaciones a los jueces. El poder judicial es independiente de los otros 2
poderes. Esto significa que no recibe instrucciones ni presiones de nadie, y que no depende de
ningún otro órgano. De esta forma se logra la imparcialidad del poder judicial; si no fuera así
estarían en peligro los derechos de las personas. Por ejemplo: si el presidente pudiera ejercer
algún tipo de presión sobre los jueces, estos fallarían siempre a favor del estado por temor a
ser destituidos o a una reducción de su sueldo.

Artículo 110.- Los jueces de la Corte Suprema y de los tribunales inferiores de la Nación
conservarán sus empleos mientras dure su buena conducta, y recibirán por sus servicios una
compensación que determinará la ley, y que no podrá ser disminuida en manera alguna,
mientras permaneciesen en sus funciones.

El doble orden judicial argentino: el Poder Judicial argentino está organizado según un doble
orden, por un lado la justicia local que es el principio, encargado del derecho de fondo; y por
otro lado la justicia federal, que es excepcional, específica, exclusiva y solo actúa por razones
de la materia, de las personas o de los lugares.

Artículo 108.- El Poder Judicial de la Nación será ejercido por una Corte Suprema de Justicia, y
por los demás tribunales inferiores que el Congreso estableciere en el territorio de la Nación.

Surgen las siguientes conclusiones : a)en cada punto de nuestro país coexisten 2 odenes
jurisdiccionales: federal y provincial. El art 108 se refiere solo a la justicia federal, ya qe la
organización de las justicias provinciales corresponde a las constituciones provinciales. B) la
corte suprema es la cabeza del poder judicial. Ejerce la jefatura de todo el poder judicial de la
nación y es su órgano máximo. C) los tribunales inferiores a los que se refiere el art son todos
los juzgados y tribunales federales (excluida la corte suprema). D) estos tribunales federales
son creados y establecidos por el congreso, a diferencia de los tribunales provinciales que son
creados por las mismas provincias. (dibujo de la pag 208)

Artículo 116.- Corresponde a la Corte Suprema y a los tribunales inferiores de la Nación, el


conocimiento y decisión de todas las causas que versen sobre puntos regidos por la
Constitución, y por las leyes de la Nación, con la reserva hecha en el inc. 12 del Artículo 75: y
por los tratados con las naciones extranjeras: de las causas concernientes a embajadores,
ministros públicos y cónsules extranjeros: de las causas de almirantazgo y jurisdicción
marítima: de los asuntos en que la Nación sea parte: de las causas que se susciten entre dos o
más provincias; entre una provincia y los vecinos de otra; entre los vecinos de diferentes
provincias; y entre una provincia o sus vecinos, contra un Estado o ciudadano extranjero.

Carácter de la jurisdicción federal: es limitada y de excepción, solo se ejerce en los casos en


que la constitución o las leyes reglamentarias señalan. Es privativa y excluyente, significa que
en principio los tribunales provinciales no pueden conocer de las causas que pertenecen a
jurisdicción federal. Es improrrogable si surge por razón de materia o de lugar; pero sí es
prorrogable si surge en materias de las personas, salvo casos de competencia exclusiva de la
Corte.

El poder judicial en la argentina es plural, sistémico, jerárquico y profesionalizado. El poder


judicial es plural desde un punto de vista cuantitativo y cualitativo: a) desde el punto de vista
cuantitativo, porque es asumido simultáneamente por distintos tribunales, encarnados por
diferentes jueces, de distinta jerarquía y competencia material y territorial y b) desde el punto
de vista cualitativo porque cada tribunal tiene su propio criterio y no está obligado a seguir el
de otro magistrado, viéndose estas características como garantías de independencia o
imparcialidad.

El poder judicial es sistémico porque la pluralidad de sus manifestaciones no es anárquica sino


que tiene una estructura organizativa, actuando cada tribunal en función de su competencia,
sin compartir su jurisdicción. El poder judicial es jerárquico porque está estructurado conforme
a un esquema piramidal que permite revisar sus decisiones hasta llegar al vértice encarnado
por la corte suprema de justicia. El poder judicial es profesionalizado porque se exige para los
estamentos de decisión una capacitación con titulación específica.

Reserva de las jurisdicciones locales. Órganos y procedimientos propios: las provincias


conservan todo el poder no delegado por la Constitución al gobierno federal. En la
Constitución de cada provincia debe asegurarse el régimen de administración de justicia. Sus
competencias son amplísimas y aplican las leyes comunes.

Competencia de la Justicia Federal: la jurisdicción federal está atribuida a los órganos del
poder judicial del Estado federal por los arts 116 y 117 de la CN. Es la medida o determinación
especifica de la jurisdicción asumida en términos materiales, territoriales, económicos-
cuantitativos y de instancia jerárquica

Divide sus funciones: -en razón de las personas: cuando el Estado nacional es parte, cuando
concierne a embajadores, ministros púbicos y cónsules extranjeros, cuando los Estados
provinciales son parte, Estados extranjeros, vecinos de distintas provincias, etc. Cuales o debe
ser la parte actora y la parte demandada de forma que la jurisdicción federal por razón de
personas deba intervenir

-en razón de la materia: causas que versen sobre puntos regidos por la Constitución, normas
del derecho federal, tratados internacionales, causas del almirantazgo y jurisdicción marítima
(narcotráfico, trata de personas, fronteras, etc)

-en razón de los lugares: dependencias nacionales (universidades, bancos, ministerios,


oficinas, etc)los tribunales federales se hallan dispersos en todo el territorio del estado y
tienen asignada por ley una competencia territorial, están geográficamente demarcadas por
un perímetro territorial que puede prescindir de los límites provinciales y abarcar más de una
provincia. En relación con las causas criminales, su adjudicación a los tribunales federales
ofrece aspectos vinculados al lugar de comisión del delito. La jurisdicción en las causas de
altamirazgo y jurisdicción marítima debe considerarse federal por razón de materia. Lo mismo
la jurisdicción en materia de derecho aeronáutico.

La aplicación del derecho común por los tribunales locales: en el residuo que queda fuera de
las causas regidas por el derecho federal hay que incluir al derecho provincial, el cual incluye
los códigos de fondo, lo que significa que las causas que versan sobre su aplicación
corresponden a los tribunales provinciales, excepto que caigan en jurisdicción federal en razón
de las personas o lugares o que exista una cuestión federal conexa. Los códigos que la cn
autoriza a dictar al congreso son leyes con imperio en toda la republica. Estos códigos no
alteran las jurisdicciones locales y sus leyes son aplicadas en jurisdicción provincial por los
jueces locales.

2. Organización del Poder Judicial Federal.

Organización del Poder Judicial Federal: la titularidad del Poder Judicial la tienen la Corte
Suprema de Justicia de la Nación y los tribunales inferiores (art 108), en ningún caso el
presidente puede ejercer funciones judiciales (art 109). En Argentina, el Poder Judicial es plural
(compuesto por mucha gente, cada juez decide independientemente de las decisiones de
otros), sistémico (organizado según jurisdicción, materia y turno), profesionalizado (todos los
jueces deben ser abogados) y jerárquico (CSJN-Cámaras de Apelación, jueces de primera
instancia).

Titularidad: el poder judicial de la nación se encuentra regulado en la sección tercera del título
primero de la segunda parte de la constitución nacional. En realidad, sin perjuicio de cumplir
otras funciones, los órganos citados monopolizan la función jurisdiccional del poder judicial.
Pero también forman parte de este poder, aunque sin cumplir funciones jurisdiccionales sino
de colaboración en la organización, administración, selección y control, el consejo de la
magistratura y el jurado de enjuiciamiento incorporados por la reforma del 94.

a) Corte Suprema de Justicia de la Nación: creación composición, designación de sus


miembros. Presidencia. Funcionamiento interno. Autonomía funcional: poderes de
reglamentación y de administración. Importancia institucional de la Corte Suprema como
Tribunal y como poder. Los poderes implícitos..

La corte suprema es el organismo más importante dentro del poder judicial, por eso suele
decirse que es la cabeza del poder judicial. Es un organismo con rango constitucional ya que
fue creada y regulada por la constitución nacional.

La corte es suprema porque, desde el punto de vista de la función jurisdiccional, constituye la


última instancia de decisión en el ámbito nacional. El reconocimiento de la jurisdicción
internacional de la corte interamericana de derechos humanos, en casos relativos a la
interpretación o aplicación de la convención americana de ddhh asumida por nuestro país, al
momento de ratificar dicha convención, luego elevada al rango de documento con jerarquía
constitucional, supone reconocer que existe una instancia jurisdiccional por sobre la csjn. Pero
la corte sigue siendo suprema en el ámbito de las decisiones dictadas en el ámbito nacional.
Desde el punto de vista organizacional constituye la cabeza de un poder del estado, el judicial,
del mismo modo en que el presidente es como titular del poder ejecutivo, supremo jefe de la
nación.

Creación: la corte suprema de justicia de la nación debe su creación a la constitución nacional.


Su instalación data de 1863 8 el 15 de enero de ese año juran sus primeros integrantes)
Composición: tiene 5 miembros, según la ley 26183. La constitución los llama “miembros”,
“jueces”, “magistrados”, “individuos”. El texto constitucional de 1853 dispuso que la corte
suprema estaría integrada por 9 jueces y 2 fiscales. Se trataba de un esquema que reconocía el
precedente organizativo norteamericano pero que era sobredimensionado para nuestro país.

La reforma de 1860 modifico la cláusula, quitando de ella el número de integrantes que quedo
derivado a la ley.

La ley 27 organizo el tribunal con 5 ministros y 1 procurador general.

La ley 15.271 elevo el número de ministros a 7

La ley 16.895 lo redujo a 5

La ley 23.774 lo amplio a 9

La ley 26.183 volvió a establecer 5 miembros.

La ampliación o reducción de número de miembros puede estar motivada por razones


organizativas pero también por el deseo del poder político representativo de incidir en las
decisiones judiciales del más alto rango a través del cambio de las mayorías de votación.

Condiciones de elegibilidad: el artículo 111 de la cn dispone que ninguno puede ser miembro
de la csjn sin ser abogado de la nación con 8 años de ejercicio y tener las calidades requeridas
para senador. Ser abogado de la nación significa tener título habilitante expedido por la
universidad con reconocimiento nacional o por una universidad extranjera con diploma
revalidado o acreditado conforme a las leyes argentinas. Por ejercicio de la abogacía se
entiende el ejercicio de la profesión el cualquiera de sus variantes o de la actividad judicial. Los
8 años pueden ser continuos discontinuos.

Designación de sus miembros: el articulo 99 inc 4 dispone que el nombramiento de los


magistrados de la csjn corresponde al presidente de la nación con acuerdo del senado por dos
tercios de sus miembros presentes en sesión pública, convocada al efecto. En una suerte de
autolimitación, el poder ejecutivo dicto el 19 de junio del 2033 el decreto 222/2003 por el que
se establece un mecanismo para la acreditación de la idoneidad de los postulantes al máximo
tribunal de la nación, ponderándose no solo su capacitación técnica y jurídica sino también sus
aptitudes morales, su trayectoria y su compromiso con la defensa de los ddhh y los valores
democráticos. Es decisorio dispone asimismo que al momento de la consideración de cada
propuesta se tenga presente en la medida de lo posible, la composición general de la csjn para
posibilitar que la inclusión de nuevos miembros permita reflejar las diversidades de enero,
especialidad y procedencia regional en el marco del ideal de representación de un país federal.

Juramento: el articulo 112 de la cn dispone “En la primera instalación de la Corte Suprema,


los individuos nombrados prestarán juramento en manos del Presidente de la Nación, de
desempeñar sus obligaciones, administrando justicia bien y legalmente, y en conformidad a
lo que prescribe la Constitución. En lo sucesivo lo prestarán ante el presidente de la misma
Corte.”. no deja de sorprender la consigna del juramento pues el compromiso de
administrar justicia no solo refiera a la legalidad sino también a hacerlo bien.

Presidencia: la Constitución no establece el modo de designación del presidente de la Corte.


Hasta 1930, por costumbre constitucional, lo designaba el Presidente de la Nación. A partir de
1930, lo designan los miembros mismos de la Corte. Su renuncia debe ser elevada a la Corte y
resulta por ella. La constitución nacional refiere al presidente de la corte suprema de justicia
en los artículos 59 y 112. Constituyen prerrogativas de la corte, en su carácter de cabeza del
poder judicial, elegir entre sus miembros al presidente por el método que considere
conveniente como así también establecer la duración de su mandato y aun prever la
designación de un vicepresidente.

El cargo de presidente de la corte adquiere importancia en las siguientes situaciones: a) en


caso de juicio político al presidente de la nación, el senado es presidido por el presidente de la
corte; b) en caso de acefalia total del poder ejecutivo, el presidente de la corte es uno de los
funcionarios que pueden llegara ocupar transitoriamente el cargo de presidente de la nación;
c) en caso de que ingrese un nuevo miembro a la corte, debe prestar juramento ante el
presidente de la corte.

Remoción: los miembros de la corte solo pueden ser removidos por juicio político por las
causales y conforme al mecanismo establecido en los art 53, 59 y 60 de la cn.

Autonomía funcional. Sus poderes de reglamentación y administración: el art 113 le adjudica


a la Corte la atribución de dictar su reglamento interno que refiere al gobierno y desarrollo de
las actividades de los órganos judiciales nacionales. También nombra a sus empleados
subalternos. La reforma del 94 suprimió la capacidad de manejar su propio presupuesto.

Importancia institucional de la Corte como tribunal y como poder: es el órgano supremo y


máximo del Poder Judicial. Es el tribunal de garantías constitucionales, tutela los derechos y
garantías personales. Da desarrollo a la doctrina constitucional a medida que sus sentencias
despliegan la interpretación y la aplicación de la constitución; ejerce en última instancia el
control judicial de constitucionalidad, actúa como custodio del sistema de derechos, tiende a
concertar armoniosamente las competencias federales y provinciales para que no entren en
pugna, integra vacíos normativos, controla la correcta aplicación del derecho, ejerce un poder
del Estado compartiendo el gobierno en orden a las competencias que le son propias (es
tribunal y es poder).

Los poderes implícitos: la corte sostiene que el tribunal tiene poderes implícitos que le son
connaturales e irrenunciables para salvaguardar la eficacia de la administración de justicia. La
interpretación, el uso y la aplicación de estos poderes implícitos dependen de la prudencia
razonable del propio tribunal en cada caso.

b) El Consejo de la Magistratura: fines perseguidos con su creación. Antecedentes y roles que


cumple en el derecho comparado. Ubicación, integración. Atribuciones. La Corte Suprema de
Justicia de la Nación: cabeza del Poder Judicial. Control jurisdiccional de los actos del
Consejo.

El consejo de magistratura es un ogano que forma parte del poder judicial de la nacion y que
posee diversas atribuciones otorgadas por el art 114 de la constitución nacional. Este órgano
fue creado por la reforma del 94 y se encuentra regulado por la ley 24.937 del año 1999.

Fines perseguidos con su creación: revertir la crisis del PJ originada en la pérdida de confianza
pública en la magistratura reclamanto más transparencia en el régimen de nominación de
jueces, mayor eficacia en los mecanismos de control y mayor confiabilidad en su gestión. El
CdM debía revertir la tendencia que había concentrado en la Corte la totalidad de los poderes
de administración de justicia, incluyendo reglamentarios, disciplinarios y de gestión; sanear el
régimen de designaciones mediante concursos públicos; terminar con la politización y
burocratización del PJ.
Ubicación: Bidart Campos sostiene que no es un órgano extrapoderes que estén fuera del
Poder Judicial, sino que orgánicamente lo integra, aunque no cumple con la función de
administrar la justicia. El consejo de magistratura integra el poder judicial de la nación. Ello se
deduce de su ubicación formal en el texto de la cara magna y de la consecuente definición de
la ley especial regulatoria del órgano sancionada por la mayoría absoluta de la totalidad de los
miembros de cada cámara, conforme a lo dispuesto por el art 114 de la cn.

Integración: el desempeño de sus miembros es temporario, ya que la Constitución habla de


“integración periódica”. Se procura un equilibrio entre las representaciones que invisten los
funcionarios del Consejo: habrá representantes de los órganos políticos resultantes de elección
popular (3 senadores, 3 diputados, 1 representante del PE), representantes de los jueces
federales de todas las instancias (3 jueces), representantes de los abogados de la matrícula
federal (2 abogados), otras personas del ámbito académico y científico (1 representante). En
total son 13 personas. Los miembros duran 4 años pueden ser reelectos con intervalo de un
periodo.

Atribuciones: seleccionar mediante concursos públicos los postulantes a las magistraturas


inferiores; emitir propuestas en ternas vinculantes para el nombramiento de los magistrados
de los tribunales inferiores; administrar los recursos y ejecutar el presupuesto que la ley asigne
a la administración de justicia; ejercer facultades disciplinarias sobre magistrados; decidir la
apertura del procedimiento de remoción de magistrados, en su caro ordenar la suspensión y
formular la acusación correspondiente; dictar los reglamentos relacionados con la organización
judicial y todos aquellos que sean necesarios para asegurar la independencia de los jueces y la
eficacia de los servicios de justicia. Las atribuciones en materia de superintendencia sobre los
magistrados judiciales han sido objeto de disputa entre la csjn y el consejo de magistratura,
reivindicándolas ambos órganos en función de los dispuesto en los art 113 y 114 de la cn.

Control jurisdiccional de los actos del Consejo: la CSJN sigue siendo el vértice del PJ. Las
decisiones del Consejo son recurribles ante la CSJN. Son susceptibles de recurso judicial: las
decisiones jurisdiccionales (como sanciones disciplinarias), las decisiones sobre acusación, las
selecciones de ternas (para remediar irregularidades en el procedimiento), los reglamentos
que interfieren en la tramitación de los procesos judiciales. En cambio, todo lo referente a la
administración de los recursos presupuestarios no es susceptible de revisión judicial

e) Tribunales inferiores: creación. La doble instancia, órganos judiciales federales con asiento
en Capital Federal y en las provincias. El Poder Judicial de la ciudad de Buenos Aires.

Los tribunales inferiores son todos los juzgados y tribunales federales, excluida la corte
suprema de justicia, es decir: a) los tribunales federales de 1era instancia (juzgados) y b) los
tribunales federales de 2da instancia (cámara de apelaciones). Estas cámaras revisan las
sentencias definitivas dictadas por los juzgados de 1era instancia cuando se pide su apelación.

Creación: corresponde al Congreso, mediante ley, crearlos y establecerlos.

Requisitos: los requisitos para ser juez federal se encuentran establecidos por el decreto-ley
1285/58. Son diferentes según se trate del juez de 1ra instancia o juez de cámara de
apelaciones.

Requisitos para ser juez de 1era instancia. A) Ser ciudadano argentino b) ser abogado con
título de una universidad nacional; c) tener 4 años de antigüedad de abogado; d) tener 25 años
de edad.
Requisitos para ser juez de una cámara de apelaciones: a) ser ciudadano argentino; b) tener
título de abogado con validez nacional ; c) tener 6 años de ejercicio de la abogacía o de una
función judicial que requiere ese título; d) tener 30 años de edad.

Doble instancia: es el sistema procesal que adopta nuestro Estado. Supone dos etapas: -

primera instancia: la cuestión es decidida por los tribunales de primera instancia. En el caso en
que la parte desfavorecida no esté conforme con el fallo debido a alguna irregularidad en el
procedimiento o porque considere que sus derechos son vulnerados, tiene la posibilidad de
apelar esa sentencia a una segunda instancia.

-segunda instancia: el caso ingresa a las Cámaras de Apelación, donde jueces de segunda
instancia deben decidir sobre el caso independientemente de lo que hayan decidido los jueces
de primera instancia. Nuevamente, si la persona desfavorecida considera que la sentencia no
está respetando sus derechos constitucionales, el fallo puede apelarse ante la CSJN que es la
última instancia

Nombramiento: para el nombramiento de estos jueces se deben cumplir los siguientes pasos:
a) el consejo de magistratura realiza una pre-selección de varios candidatos a través de un
concurso público; b) luego de la pre-selección, el consejo de magistratura elije a 3 candidatos y
eleva la propuesta al poder ejecutivo; c) el poder ejecutivo debe elegir a uno de esos 3
candidatos para que ocupe el cargo. La terna elevada por el consejo de magistratura es
vinculante para el poder ejecutivo, es decir que no puede elegir a un candidato que no figure
en la terna; d) para que sea nombrado el candidato elegido por el poder ejecutivo se necesita
la aprobación del senado. Este acuerdo del senado debe ser resuelto en una sesión pública,
donde se discuta la idoneidad del candidato; e) una vez que el senado presta el acuerdo se
produce el nombramiento del nuevo juez.

Remoción: la remoción de estos jueces es llevada cabo por un jurado de enjuiciamiento


conformado por 2 jueces, 4 legisladores y 1 abogado de la matrícula federal. Para ello se debe
producir alguna de las causales de enjuiciamiento. La decisión del jurado de enjuiciamiento en
contra del juez solo produce su remoción. Para ser juzgado civil o penalmente por los hechos
ilícitos cometidos debe ser sometido a los tribunales ordinarios.

El Poder Judicial de CABA: hasta la reforma la Ciudad estaba sujeta a jurisdicción federal.
Debido a la adjudicación a la Ciudad de un status autónomo con facultades de legislación y
jurisdicción, esta debe contar con su propio poder judicial. Se refuerza el argumento de que
solamente subsiste jurisdicción federal en CABA cuando hay que garantizar en ella los
intereses federales mientras sea capital.

3. El "status" jurídico del juez. Garantías de independencia. y. eficacia. Nombramiento,


juramento, inamovilidad, remuneración, incompatibilidades, responsabilidad:

Garantías de independencia y eficacia: son independientes de los otros poderes y poderes


económicos. Artículo 110.- Los jueces de la Corte Suprema y de los tribunales inferiores de la
Nación conservarán sus empleos mientras dure su buena conducta, y recibirán por sus
servicios una compensación que determinará la ley, y que no podrá ser disminuida en manera
alguna, mientras permaneciesen en sus funciones.

La independencia es la no dependencia, frente a los otros órganos del poder estatal y frente a
los factores de poder extraestatal. La llamada independencia no significa que el poder judicial
tanto poder no pueda acompañar las políticas de los otros poderes del estado, significa que no
puede quedar subordinado a ellos sacrificando el orden jurídico vigente. Un orden jurídico que
también condiciona la juez dentro del marco del proceso en el que ejerce su jurisdicción pues
la independencia judicial no consiste en hacer lo que el magistrado quiera ni en reemplazar al
legislador ni en prescindir de la prueba en la causa ni en subrogar la pretensiones de las partes
del proceso. Finalmente la independencia judicial noes solo una cuestión subjetiva o individual
relativa a los jueces sino también objetiva o institucional, relativa al sistema de administración
de justicia. De modo que las necesidades de estabilidad y de supervivencia decorosa deben ser
entendidas como exigencias institucionales destinadas al adecuado cumplimiento de la función
judicial.

Nombramiento: los jueces de la CSJN son elegidos por el presidente con acuerdo de 2/3 del
Senado. Los jueces de tribunales inferiores son nombrados por el Consejo de la Magistratura
que envía una terna entre la que el presidente debe elegir y contar con la aprobación del
senado (mayoría simple

-inamovilidad en el cargo: art 110. Los jueces conservan sus empleos mientras dure su buena
conducta. No pueden ser removidos a discreción. En torno si el cargo de juez debe tener un
límite temporal divide a quienes defienden la transitoriedad, por considerar que ello permite
una evaluación constante de desempeño y por lo tanto resulta claramente compatible con un
régimen democrático y quienes defienden la permanencia por considerar que ello garantiza la
independencia del magistrado y consecuentemente, la imparcialidad de sus decisiones. La
reforma del 94 incorporo un tope de edad para la inamovilidad de los jueces, al establecer que
una vez cumplidos los 75 años de edad en razón presumible decaimiento físico y la
consecuente disminución de la capacidad de trabajo que produce la edad avanzada era
necesario un nuevo acuerdo para mantener en el cargo a los magistrados aclarando que todos
los nombramientos de magistrados cuya edad sea la indicada o mayor se harán por cinco años
y podrán ser repetidos indefinidamente por el mismo trámite.

-intangibilidad de la remuneración: art 110. El juez percibe un sueldo determinado por ley,
que no puede ser disminuido en manera alguna mientras permaneciese en sus funciones. No
se aplican impuestos a las ganancias

Incompatibilidades: los jueces de cortes federales no pueden serlo al mismo tiempo de


tribunales de provincia. No pueden desarrollar actividades políticas, administrativas,
comerciales, profesionales, ni tener empleos públicos o privados. Por excepción, pueden
ejercer la docencia y realizar tareas de investigación y estudios.

Responsabilidad: el error judicial, la condena de un inocente, merecen una indemnización que


tiene su fundamento en la Constitución nacional. En el caso de condenas penales, cuenta con
norma expresa en el derecho argentino porque la prevén el Pacto Internacional de Derechos
Civiles y Políticos y el Pacto de San José de Costa Rica.

4. Sistemas de selección y remoción de los jueces en el orden federal. El juicio político y el


jurado de enjuiciamiento. Integración. Procedimiento. Características de la decisión. Efectos.
Causales de juicio político y de enjuiciamiento.

Designación: en el orden nacional, los jueces de la CSJN son elegidos por el Presidente con
acuerdo de 2/3 del Senado. Los jueces inferiores salen de una terna del CdM (por concurso), el
presidente los aprueba y envía el pliego al Congreso para aprobarse (mayoría simple). En el
orden provincial, todos los jueces son elegidos por el PE con acuerdo de la Asamblea
Legislativa.
El juicio político: es el procedimiento de destitución prevista para que los funcionarios
pasibles de él (en este caso, jueces de la CSJN) no continúen en el desempeño de sus cargos. La
Cámara de Diputados acusa y el Senado decide (con 2/3 de votos necesarios). El fallo del
Senado no tiene más efecto que destituir al acusado (fin principal), pudiendo declarar también
la incapacidad de ocupar ningún empleo de honor, confianza o a sueldo del Estado. Las causas
posibles son el mal desempeño, delito en ejercicio de sus funciones, crímenes comunes y mala
conducta. Puede servir como ante juicio para habilitar el proceso penal mediante la quita de
fueros.

Jurado de enjuiciamiento: su función es juzgar a los jueces inferiores para removerlos de sus
cargos. Está integrado por 2 jueces de Cámara (uno de fuero federal y otro de Capital Federal),
4 legisladores (2 por Cámara), 1 abogado de matrícula federal. La presidencia del jurado será
ejercida por alguno de sus miembros, siendo este elegido por votación. En una primera etapa,
el CdM acusa al decidir la apertura del procedimiento (y puede suspender al juez), en una
segunda etapa, interviene el jurado. Su fallo será irrecurrible y no tendrá más efecto que el
destitutorio. Las causas posibles son el mal desempeño, delito en ejercicio de sus funciones,
crímenes comunes y mala conducta.

La presidencia del jurado será ejercida por uno de sus miembros, siendo este elegido a través
de una votación en la que participan los 7 miembros. Los abogados elegidos como miembros
del jurado deberán suspender su matrícula federal por el tiempo que dure el desempeño de
sus cargos. Estarán sujetos a las incompatibilidades que rigen para los jueces, mientras dure su
desempeño de sus cargos. Estarán sujetos a incompatibilidades que rigen para los jueces
mientras dure su desempeño en el jurado, no podrán ejercer simultáneamente cargos de
miembros del consejo de magistratura y del jurado de enjuiciamiento. Cualquier miembro del
jurado poda ser removido de su cargo por el voto de las ¾ partes de los miembros totales del
cuerpo. Las causales de remoción son: mal desempeño o comisión de un delito durante el
ejercicio de sus funciones.

4. El juicio por jurados

se entiende por juicio por jurados en el marco del sistema constitucional argentino al proceso
judicial por medio del cual un tribunal integrado total o parcialmente por vecinos del pueblo
que no son jueces decide sobre la culpabilidad o inocencia de un acusado, habilitando la
aplicación de la ley penal a los órganos estatales competentes.

En cuanto a su clasificación puede diferenciarse:

Sistema clásico: llamado jurado puro o modelo anglosajón, integrado por un número
determinado de personas ( generalmente 12) que es gente del pueblo, presencian el juicio sin
intervenir en él y deliberan secretamente para finalmente dar su veredicto determinando si
quien ha sido juzgado es culpable o no.

Sistema escabinado: los miembros del jurado deliberan y deciden conjuntamente con uno o
varios jueces profesionales. Característico de europa , lo siguen Alemania tras la supresión en
1942 del sistema de jurados, Francia e Italia.

El juicio por jurado puede comprender las etapas que llevan a la acusación y al veredicto o
solamente las que conducen a un veredicto de culpabilidad.

La publicidad en el juicio como garantía del pueblo y del imputado. El proceso judicial como
todo acto de gobierno republicano debe ser público, o sea sus diferentes pasos debe estar
abiertos al conocimiento directo e inmediato de la población en general. Podemos ver la
publicidad en un doble rol: por un lado, la facultad de los miembros de la comunidad de
controlar a todos aquellos que de un modo u otro deciden los destinos de las personas
gobernadas y por el otro como una garantía del imputado.

Voces en contra del juicio por jurado.

-los vecinos en tanto personas comunes no están formados y preparados para la tarea de
decidir y juzgar en un proceso judicial.

- el sistema tiene más que ver con una cultura distinta a la nuestra.

- con el argumento de que los integrantes del jurado pueden ser susceptibles de ser
presionados con mayor facilidad ante las amenazas se estaría afectando el principio de
imparcialidad requerido para el caso.

-la imparcialidad no solo puede verse afectada por amenazas sino por influencias de tipo
mediáticas.

-el porcentaje de delitos que en definitiva termina siendo juzgado por jurados es mínimo y
restringido a delitos graves lo que relativiza el derecho a ser juzgado por los pares.

- el tema económico no es ajeno, se estima que los costó de este proceso son elevados en
razón de la cantidad de personal que se requiere entre otras circunstancias.

Unidad 16 Poder Judicial.

Supremacía Constitucional. Competencia

1.- Supremacía Constitucional. Noción. Antecedentes. Su formulación en la Constitución


Nacional: jerarquía de las de las normas y actos nacionales. Supremacía del orden jurídico
federal sobre el derecho local: mecanismos para asegurarlo. Control de constitucionalidad:
diversos sistemas.

Concepto: la supremacía constitucional es definida como la doctrina según la cual las normas
de la constitución nacional prevalecen sobre todas las demás normas. Según Bidart Campos,
tiene dos sentidos: fáctico, propio de la constitución material, significa que dicha constitución
es el fundamento y la base de todo el orden jurídico-político de un Estado; pero el
constitucionalismo utiliza el sentido formal, según la cual la constitución, revestida de súper
legalidad, obliga a que las normas y actos estatales y privados se ajusten a ella, estableciendo
el orden jerárquico.

Antecedentes: la CN de EEUU de 1787 definió el principio de supremacía constitucional. A


principios del siglo siguiente, la Corte Suprema de dicho país sentó la doctrina judicial de la
supremacía y la facultad de los tribunales para declarar la inconstitucionalidad de las leyes.

Su formulación en la CN:

-art 31: la CN, las leyes que en su consecuencia dicte el Congreso y los tratados con potencias
extranjeras son la ley suprema.

-artículo 27: de este artículo surge el principio general: los tratados están por debajo de la
constitución ya que su contenido debe ser compatible con ella.
-art 75 inc 22: los tratados internacionales de derechos humanos tienen jerarquía
constitucional.

-art 75 inc 24: los tratados internacionales tienen jerarquía superior a las leyes. Entonces:
Constitución Nacional + Tratados Internacionales de DDHH enumerados > Tratados
Internacionales > Leyes Nacionales > Decretos > Sentencias > Actos de ejecución.

Jerarquía normativa de la constitución: en un estado civilizado como el nuestro, los habitantes


deben respetar diferentes tipos de normas, la constitución, leyes nacionales, decretos,
ordenanzas, leyes provinciales, et. Generalmente este conjunto de normas convive en forma
armónica sin entrar en contradicciones. Pero a veces ocurre que se dictan normas que son
contradictorias entre sí. Entonces para evitar confusiones y para que la sociedad sepa cuáles
son las normas superiores que prevalecen sobre las demás, se establecen una gradación
jerárquica de las normas. En dicha gradación jerárquica, la constitución nacional ocupa el
primer lugar. Por eso se la denomina norma suprema y de allí deriva el término supremacía
constitucional.

Supremacía del orden federal sobre el derecho local: los derechos provinciales y federales
generalmente coexisten de forma armónica, pero a veces entran en contradicción, para eso se
establece una gradación jerárquica de las normas según su fuerza: bloque de
constitucionalidad (CN y tratados internacionales de DDHH), derecho comunitario, leyes
nacionales, constituciones provinciales, leyes provinciales, derechos nacionales, decretos
provinciales y municipales, reglamentos y ordenanzas, sentencias. El art 31 establece que las
provincias deben conformarse a la CN y el art 5, que cada provincia dictará para sí una
constitución de acuerdo a los principios de la CN. La segunda parte de este artículo (31)
establece la superioridad jerárquica del derecho federal sobre el derecho local o provincial.
Cuando hablamos de derecho federal nos estamos refiriendo al conjunto integrado por la
constitución nacional, las leyes nacionales y todos los tratados internacionales con potencias
extranjeras. Este bloque federal es superior jerárquicamente a todo el derecho provincial.

Control de constitucionalidad: diversos sistemas.

A través de esta técnica se logra que ninguna ley, decreto, sentencia judicial, acto
administrativo o acto de un particular que contradiga a la constitución prevalezca sobre ella. Es
por eso que si alguna de estas normas o actos contradice a la constitución se la declara
inconstitucional y por lo tanto no tendrá aplicación ni producirá efectos. El control de
constitucionalidad es un procedimiento mediante el cual se le da efectividad a la supremacía
de la constitución cuando esta es infringida por normas o actos provenientes del estado o de
los particulares. Vale aclarar que cualquier norma inferior que viole lo establecido por una
norma superior debe ser declarada inconstitucional. Esto es así porque indirectamente se está
violando el art 31 que establece el orden jerárquico de las normas.

Sistemas de control. El control de constitucionalidad es una tarea que debe llevar acabo el
estado a través de aluno de sus órganos. En algunos países, este control es ejercido por un
órgano político, mientras que en otros países es ejercido por un órgano judicial. Esto nos lleva
a distinguir:

En cuanto al órgano:
Sistema político. En este sistema la función de asegurar la supremacía constitucional está a
cargo de un órgano de naturaleza política, ya sea que se trate de un órgano político ordinario o
de un órgano político extraordinario.

El antecedente más importante del sistema político de control de constitucionalidad es el de la


constitución francesa de 1852. Ella establecía que todas las leyes debían ser revisadas por el
senado antes de su promulgación para que este examinara su constitucionalidad.

Quienes idearon el sistema político sostenían que el parlamento cuando dictaba las leyes
estaba representando la voluntad popular ya que sus integrantes eran elegidos por el pueblo.
Entonces para controlar la constitucionalidad de estas leyes debe designarse a un órgano
político porque representa mejor al pueblo que un órgano judicial.

Sistema judicial: en este sistema, la función de velar por la supremacía de la constitución le


corresponde a un órgano judicial. La mayoría de las constituciones modernas se inclinan por
este sistema.

El sistema judicial de control comenzó a gestarse en los estados unidos a fines del siglo XVlll. El
antecedente más emblemático de este tipo de control es el caso Marbury vs madison del año
1803.

Quienes defienden este sistema sostiene que es mucho más eficaz que el sistema político,
además que la tarea de verificar si una ley contradice a la cn es una función esencialmente
jurídica y es por eso que dicha tarea debe atribuírsele a los órganos mejor preparados en la
materia es decir a los órganos judiciales.

Los sistemas judiciales de control se clasifican: 1) según que órgano judicial ejerce el control, a)
concentrado, cuando se le da a un orégano judicial único y especifico la tarea exclusiva de
ejercer el control de constitucionalidad; b) difuso cuando todos los órganos judiciales tienen la
posibilidad de ejercer el control. 2) según las vías procesales necesarias para llegar al control
de constitucionalidad, a) vía directa, el proceso tiene como único objetivo juzgar la
constitucionalidad de una norma sin que sea necesaria su aplicabilidad a un caso concreto; b)
vía incidental, es necesario que el juez se pronuncie acerca de la constitucionalidad de la
norma para llegar a la solución de un caso concreto; 3) según los efectos que produzca la
declaración de inconstitucionalidad, a) efecto amplio, la declaración de inconstitucionalidad
promovida por el juez produce la anulación o derogación de la norma en cuestión; b) efecto
limitado, sol ose impedirá que la norma institucional se aplique el caso concreto sometido a la
consideración del tribunal. La norma no queda derogada ya que solo deja de aplicarse en ese
caso concreto quedando vigente para todos los demás.

2.- Control judicial argentino. Alcances. Requisitos. Efectos. Acción declarativa de


inconstitucionalidad en el orden federal y en el Derecho Público Provincial. La casación.
Noción. Constitución Nacional de 1949.

- CONTROL JUDICIAL ARGENTINO: nuestro sistema es jurisdiccional difuso, sin perjuicio de que
se puede llegar directamente al último tribunal (CSJN) mediante el recurso extraordinario.
Hace falta una causa judiciable, nuestro control se ejerce en el marco de un proceso judicial y
se expresa en una sentencia. La ley o el acto deben causar un gravamen al titular del derecho.
La causa debe mediar por petición de causa interesada, aunque la Corte hoy acepta que sea de
oficio. Los efectos son inter partes.

Características:
1) en cuanto al órgano que lo ejerce el sistema es judicial y difuso. Es decir que todos los
jueces tienen el deber de defender la supremacía de la cn. Es por eso que cuando un
juez le toca resolver un caso en el que debe decidir si aplica o no una norma
contradictoria a la cn su deber es declara la implicabilidad de la norma la caso
concreto.
2) la forma de acceder al control de constitucionalidad es la vía incidental. Esto quiere
decir que los jueces solo podrán juzgar la constitucionalidad de las normas cuando
esto sea necesario para resolver un caso concreto. No se puede iniciar un proceso con
el solo objetivo de que el juez analice la constitucionalidad de una norma.
3) La declaración de inconstitucionalidad produce efectos limitados. En nuestro país,
cuando un juez declara inconstitucional a una norma no la deroga. Solamente dejara
de aplicarse en ese caso concreto. La norma ni siquiera queda erogada cuando su
inconstitucionalidad es declarada por la corte suprema.

Requisitos: en argentina los requisitos para que proceda el control de constitucionalidad


son los siguientes: a) causa judicial: el control siempre se ejerce dentro de un proceso
judicial; b) petición de parte: el juez no puede ejercer el control de constitucionalidad de
oficio, lo debe hacer a pedido de la parte interesada; c) interés legítimo: el control de
constitucionalidad solo podrá pedirlo aquel que vea amenazado su derecho por la
aplicación de la norma en cuestión. Es decir, aquel que tenga un interés legítimo en que la
norma no se aplique.

Efectos. Se agrupan en dos grandes rubros, a) cuando la sentencia declarativa de


inconstitucionalidad implica no aplicar la norma al caso en que se dicta el efecto se limita a
las partes intervinientes en ese proceso o sea es un efecto restringido o inter partes que
mantiene la vigencia general de la norma declarada inconstitucional. B) cuando la
sentencia invalida con alcance general la norma declarada inconstitucional el efecto se
extiende más allá del caso o sea es amplio erga omnes , el resultado admite producirse de
dos maneras, o por derogación indirecta y automática o porque la sentencia obligue al
órgano emisor de la norma inconstitucional a derogarla.

Acción declarativa de inconstitucionalidad: toda persona puede interponer acción


expedita y rápida de amparo, siempre que no exista otro medio judicial más idóneo, contra
todo acto u omisión de autoridades públicas o de particulares, que lesione, restinja, altere
o amenace derechos y garantías manifiestos en la Constitución. En el caso, el juez podrá
declarar la inconstitucionalidad de la norma en que se funde el acto u omisión lesiva.

La casación: es un recurso extraordinario que tiene por objeto anular una sentencia
judicial que contiene una incorrecta interpretación o aplicación de la ley o que ha sido
dictada en un procedimiento que no ha cumplido las solemnidades legales. Corresponde a
la Cámara de Casación. Se ocupa de unificar criterios jurídicos para evaluar resoluciones
definitivas fijando jurisprudencia, y de la aplicación correcta de la ley como garantía de
seguridad jurídica.

3.- Competencia de la Corte Suprema. a) Originaria y exclusiva. b) Por apelación: apelación


ordinaria y apelación extraordinaria. Diferencias entre la competencia y la apelada:
ampliación. Intervención de la Corte como órgano supremo del Poder Judicial y para
asegurar el servicio de justicia.
La competencia de la corte suprema de justicia se desloga en:

Competencia originaria y exclusiva: está delimitada por el artículo 117 de la cn. Se trata de
todos los asuntos concernientes a embajadores, ministros y cónsules extranjeros y en los que
alguna provincia fuese parte.

Los recursos de revisión y los de aclaratoria de sus propias resoluciones.

Los recursos directos por apelación denegada.

Los recursos de queja por retardo de justicia en contra de las cámaras nacionales de
apelaciones.

Las cuestiones de competencia y los conflictos que en juicio se planteen entre jueces y
tribunales del país que no tengan un órgano superior jerárquico común que deba resolverlos
salvo que dichas cuestiones o conflictos se planteen entre jueces nacionales de primera
instancia en cuyo caso sean resueltos por la cámara de que dependa el juez que primero
hubiese conocido.

Competencia por apelación. Está delimitada implícitamente por exclusión en el citado artículo
117 de la constitución nacional. La competencia de la corte por apelación puede ser ordinaria
o extra ordinaria.

La competencia por apelación ordinaria se explicita en el art 24 inc 6 del decreto ley 1285/58
(texto según ley 21.708) y corresponde a las sentencias definitivas de las cámaras nacionales
de apelaciones en los siguientes casos:

-causas en que la nación directa o indirectamente sea parte cuando el valor disputado en el
último termino sin sus accesorios sea superior a un mínimo que fija la ley y se actualiza
periódicamente.

-extradición de criminales reclamados por países extranjeros

- causas que dieren lugar los apresamientos o embargos marítimos en tiempo de guerra, sobre
el salvamento militar y sobre nacionalidad del buque, legitimidad de su patente o regularidad
de sus papeles.

La competencia por apelación extraordinaria se explicita en el art 24, inc 2 del decreto ley
1285 y comprende conforme a la ley 48 8 art 14) a las sentencias definitivas pronunciadas por
los tribunales superiores de la causa en las siguientes hipótesis:

-cuando en el pleito se haya puesto en cuestión la validez de un tratado, de una ley del
congreso, o de una autoridad ejercida en nombre de la nación y la decisión haya sido contra su
validez.

-cuando la validez de una ley, decreto o autoridad de provincia se haya puesto en cuestión
bajo la pretensión de ser repugnante a la cn a los tratados o leyes del congreso y la decisión
haya sido en favor de la validez de la ley o autoridad de provincia.

- cuando la inteligencia de alguna cláusula de la cn o de un tratado o ley del congreso o una


comisión ejercida en nombre de la autoridad nacional haya sido cuestionada y la decisión sea
contra la validez del título, derecho, privilegio o exención que se funda en dicha cláusula y sea
materia de litigio.
4.- El recurso extraordinario. Concepto y objeto. Requisitos comunes, propios y formales.
Tramitación y resolución del recurso. Queja por denegación del recurso. La sentencia
arbitraria. Casos de gravedad institucional. “Right of certiorari”. “Avocación per saltum”.

Recurso extraordinario. Concepto: vía procesal de apelación de carácter excepcional que


permite elevar a la Corte Suprema todo expediente en el que se haya dictado una sentencia
definitiva a fin de plantear temas de derecho federal.

Objeto: el propósito es asegurar el máximo control de constitucionalidad para garantizar la


supremacía constitucional, tutelar la primacía del derecho federal y los derechos y garantías
constitucionales. Los requisitos son los siguientes:

-comunes: de cualquier recurso. Intervención de un tribunal judicial que haya tenido lugar en
un juicio y concluido con una sentencia definitiva. La materia debe ser una cuestión judiciable.
Existencia de un perjuicio para quien solicita el recurso. Subsistencia de estos requisitos al
momento de pedir el recurso.

-propios: existencia en la causa de una cuestión federal. Relación directa entre la materia
sobre la cual la sentencia se esgrime y la cuestión federal. Sentencia recurrida contraria al
derecho federal invocado. Sentencia definitiva dictada por el tribunal superior de la causa.

formales: introducción oportuna e inequívoca de la cuestión constitucional en el proceso.


Mantenimiento sucesivo e ininterrumpido de dicha cuestión en todas las instancias del
proceso. Interposición y fundamentación del recurso por escrito ante el superior tribunal de la
causa que dictó la sentencia.

Procedimiento: dictada la sentencia definitiva del último tribunal de la causa, el descontento


puede articular ante él en un plazo de 10 días el REF en un juicio de preadmisibilidad que
autorice a ir a la CSJN. Debe hacerlo por escrito y fundado de tal manera que de su simple
lectura surjan los datos suficientes para resolverlo. El tribunal otorgará un traslado por diez
días a la contraparte, transcurridos los cuales el tribunal que dictó la resolución objetada
concede o deniega el recurso. Si concede, remitirá los autos a la CSJN. Si deniega, el interesado
puede recurrir directamente ante la CSJN mediante el recurso de queja. Una vez remitidos los
autos por el último tribunal, la CSJN puede: desechar (writ of certiorari), aceptar el recurso
(será considerado). Una vez admitido el recurso, la CSJN puede disponer vistas (al producrador
general de la nación, defensor oficial, etc) y ordenar medidas. Luego dicta la sentencia: si
rechaza el recurso, el fallo impugnado queda firme automáticamente. Si otorga razón al
recurrente, revoca el fallo y puede devolver los autos al tribunal que dictó la sentencia
invalidada para que dicte una conforme a las pautas de la CSJN; o puede y dictar una propia
sentencia.

Queja por denegación del recurso: si la concesión del recurso extraordinario es denegada por
el tribunal ante el cual se debe interponer (tribunal superior de la causa), se puede acudir en
queja directamente ante la Corte Suprema. El recurso de queja, debe reproducir el
fundamento del recurso extraordinario denegado y, además, atacar el fundamento de la
resolución por la cual lo denegó el otro tribunal.

La sentencia arbitraria: la sentencia debe ser motivada por los hechos del caso y fundada en el
derecho aplicable, explicando así por qué la decisión es la que es y dónde se halla el sustento.
La sentencia arbitraria es aquella que no importa una derivación razonada del derecho vigente,
implica inconstitucionalidad por lesión a la garantía defensiva. Nuestra jurisprudencia señala
los siguientes supuestos: la sentencia no se funda en el derecho vigente, resuelve en contra de
la ley, aplica normas no vigentes, omite decidir una cuestión esencial para la resolución del
caso, decide una cuestión ajena al caso, omite considerar pruebas rendidas cuya consideración
es esencial, da por probado algo que no lo ha sido.

Casos de gravedad institucional: en este supuesto de excepción los requisitos formales son
dejados de lado. A criterio de la Corte, hay gravedad institucional mínima cuando lo resuelto
en la causa excede el mero interés individual de las partes y atañe a la colectividad. La
gravedad institucional es máxima cuando se discuten temas de macropolítica quedando
comprometidas las instituciones básicas de la nación, la buena marcha de las instituciones o
cuando conmueve a la sociedad entera.

Right of certiorari: es el rechazo de un pedido de recurso extraordinario en tres supuestos


tipificados: cuando falta agravio federal suficiente, cuando las cuestiones planteadas son
insustanciales, cuando esas mismas cuestiones carecen de trascendencia.

Avocación per saltum: significa procesalmente salteamiento de instancias en un proceso. Se


llega a la instancia última de la Corte Suprema sin haber recorrido todas las inferiores a ella. Es
siempre excepcional, porque responde a situaciones de urgencia y gravedad institucional de
alta intensidad.

5.- Límites de la revisión judicial. Las facultades privativas de los otros poderes. Carácter no
justiciable de las denominadas "cuestiones políticas". Declaración de inconstitucionalidad de
una reforma constitucional.

LÍMITES DE LA REVISIÓN JUDICIAL: dado que las leyes y los actos estatales se presumen
válidos, la declaración de inconstitucionalidad solo se debe emitir cuando la incompatibilidad
con la constitución es absoluta y evidente

Facultades privativas de otros poderes y cuestiones políticas no judiciables: en principio


todas las cuestiones que versen sobre puntos de la constitución y las leyes de la nación deben
ser judiciables (art 116 CN), sin embargo hay medidas que solo puede tomar un poder y que
están eximidas de dicho control: son ciertas decisiones políticas del gobierno: declaración de
Estado de sitio, intervención federal, declaración de guerra, causas determinantes de acefalía,
título de presidente de facto, reforma de la Constitución Nacional. Tampoco se pueden revisar
los propósitos, la conveniencia, la oportunidad, la eficacia de las leyes o los actos de ejecución.

DECLARACIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD DE UNA REFORMA CONSTITUCIONAL: la Corte la


considera una cuestión política no judiciable, no podrían juzgar la conveniencia o no de la
reforma y no tiene injerencia alguna sobre cambios a realizar en el articulado de la CN. Sin
embargo, teniendo en cuenta criterios formales, en la doctrina hay dos tesis: -amplia (Bidart
Campos): la reforma es inconstitucional cuando es sancionada en violación a aspectos formales
establecidos en la Constitución modificada, cuando el contenido de la reforma se haya
prohibido en forma expresa por la Constitución reformada, cuando la reforma viole contenidos
pétreos. -restringida: la reforma es inconstitucional cuando se conforman los dos primeros
presupuestos de teoría anterior, eliminando el primero. Se planteó la inconstitucionalidad de
la reforma de 1994 pues los diputados nacionales Héctor Polino y Alfredo Bravo entendieron
que la misma adolescía de irregularidades en el procedimiento de sanción. La Corte no hizo
lugar al reclamo señalando que “concierne al órgano que ejerce el poder constituyente
determinar bajo qué pauta se perfecciona la emisión de la declaración de voluntad que exige
el art 30 CN”
6.- Zonas de Jurisdicción Federal: La Capital Federal. Los Territorios Nacionales.
Establecimientos de utilidad nacional.

7.- Defensa de la Constitución y la vida democrática. Sanciones a los usurpadores. Derecho


de resistencia a la opresión

la CN mantendrá su imperio aún cuando se interrumpa su observancia por actos de fuerza


contra el orden institucional y el sistema democrático. Estos actos serán insaneablemente
nulos.

Sanciones a los usurpadores: los autores de los actos anteriores y quienes, en consecuencia,
usurparen funciones previstas para las autoridades de la CN o las Provincias, tendrán la
responsabilidad y pena de los infames traidores a la patria, serán inhabilitados a perpetuidad
para ocupar cargos públicos y excluidos de todos los beneficios del indulto y la conmutación de
penas. Estas acciones son imprescriptibles

Derecho de resistencia a la opresión: todos los ciudadanos tienen el derecho de resistencia


contra quienes ejecutaren los actos de fuerza contra el orden institucional y el sistema
democrático.
Unidad 17

Función de Control.

1.- El control. Concepto y caracteres. Órganos de control. Origen, evolución y


perspectivas.

Si bien el poder ejecutivo es unipersonal, existen ciertos funcionarios y órganos que trabajan
como colaboradores inmediatos del presidente y que dependen jerárquicamente de el. Tal es el
caso del jefe de gabinete y del ministerio ( ministros).

Jefe de gabinete. La figura del jefe de gabinete de ministros fue introducida en la


constitución por la reforma del 94. Es un colaborador inmediato del presidente y posee
facultades especiales, diferentes a las de los demás ministros.

Sus atribuciones se encuentran enumeradas en el art 100 ( 13 incisos) y en el art 101). Los mas
importantes:

1) ejercer administración general del país: si bien el presidente es el jefe de la


administración pública y su responsable, el jefe de gabinete es quien la debe llevar a
cabo. Es decir que el el presidente es el titular de la administración, mientras que el
jefe de gabinete es quien la ejerce.
2) Expedir los actos y reglamentos necesarios, para poder cumplir con sus atribuciones
( inc2)
3) Realizar nombramientos de los empleados de la administración salvo los que
corresponda al presidente
4) Ejercer funciones que le delegue el presidente
5) Resolver sobre las cuestiones que le indique el poder ejecutivo
6) Resolver cuestiones que consideres necesarias e importantes referidas a su ámbito de
competencia
7) Coordinar, preparar y convocar las reuniones de gabinete de ministros y presidirlas en
caso de ausencia del presidente
8) Enviar al congreso proyectos de ley de ministerios y de presupuesto nacional
9) Hacer recaudar las rentas de la nación
10) Ejecutar la ley de presupuesto nacional
11) Refrendar diversos decretos del poder ejecutivo
12) Elevar a la comisión bicameral permanente los decretos delegados, de necesidad y
urgencia y los decretos que promulgan parcialmente una ley
13) Presentar ante el congreso, junto a los demás ministros un resumen detallado del
estado de la nación en lo relativo a los negocios de los respectivos departamentos.
14) Producir los informes y explicaciones verbales o escritas que cualquiera de las cámaras
solicite
15) Concurre a la sesiones del congreso y participar en sus debates, sin derecho a voto
16) Concurrir al congreso almeno una vez por mes para informar de la marcha del
gobierno.

El ministerio cuando hablamos de ministerio nos estamos refiriendo a todos y cada uno de los
ministros que colaboran con el presidente de la nación ( ejemplo: ministro de economía, de
educación, etc).

Los ministros colaboran con el presidente de diversas maneras:

a) refrendan y legalizan los actos del presiente para que tengan eficacia.
b) Participan de las reuniones del gabinete para tratar ciertos temas.

Competencia ministerial (art 103) significa que los ministros no pueden tomar decisiones
definitivas que le correspondan al presidente o al jefe de gabinete. Sin embargo la corte ha
autorizado al presidente a realizar imputación de funciones a favor de los ministros.

Responsabilidad de los ministros ( art 102), los ministros son responsables por los actos del
presidente que ellos mismo autorizan.

2.- Función de control sobre la actividad política, administrativa y financiera del


Poder Ejecutivo.

el control externo del sector público nacional en sus aspectos patrimoniales, económicos,
financieros y operativos es una atribución propia del Poder Legislativo, que la ejerce mediante
los órganos extrapoderes del Congreso:
a)La Auditoría General de la Nación. Status constitucional. Presidencia. Funciones.

-la Auditoría General de la Nación: es un organismo de asistencia técnica del Congreso, con
autonomía funcional, se integrará del modo que establezca la ley que reglamenta su creación y
funcionamiento, que deberá ser aprobada por mayoría absoluta de los miembros de cada
Cámara.

Status constitucional:

Presidencia: el presidente de este organismo será designado a propuesta del partido político
de oposición con mayor número de legisladores en el Congreso. Lo acompañan seis auditores
generales que, al igual que él, deben ser argentinos y abogados o contadores.

Funciones: elabora dictámenes relacionados con el aspecto económico, financiero y operativo


del sector público nacional, luego los eleva al Congreso que emite su opinión y ejerce el control
necesario basándose en dichos dictámenes. Controla la legalidad y la gestión de toda la
administración pública. Participa de la aprobación o rechazo de las cuentas de percepción e
inversión de fondos públicos.

-el Defensor del Pueblo: es un órgano independiente instituido en el ámbito del Congreso de
la nación que actuará con plena autonomía funcional, sin recibir instrucciones de ninguna
autoridad. Su misión es la defensa y protección de los derechos humanos y demás derechos,
garantías e intereses tutelados en la CN y las leyes ante hechos, actos u omisiones de la
administración.

Designación e inmunidades: es designado y removido por el Congreso con el voto de las dos
terceras partes de los miembros presentes. Goza de las inmunidades y privilegios de los
legisladores, dura cinco años en el cargo y puede ser designado nuevamente por una sola vez.

Atribuciones: debe fiscalizar, controlar y proteger todo cuanto queda incluido en el ámbito
que la Constitución coloca bajo su órbita. Para ello está habilitado a recibir y seleccionar
denuncias y quejar, a informar, a investigar, a criticar, a hacer propuestas, recomendaciones, a
articular proyectos y a acceder a la justicia en virtud de su legitimación procesal.
b) Fiscalía de Investigaciones Administrativas. Competencia.

3.- El Ministerio Público. Diseño constitucional Integración y características del


órgano. Funciones.

Art 120. El ministerio público es un órgano independiente con autonomía funcional y autarquía
financiera que tiene por función promover la actuación de la justicia en defensa de la legalidad
de los intereses generales de la sociedad en coordinación con las demás autoridades de la
república. Está integrado por un procurador general de la nación y un defensor general de la
nación y los demás miembros que la ley establezca. Sus miembros gozan de inmunidades
funcionales e intangibilidad de remuneraciones.

La autonomía funcional traza una frontera externa que impide a cualquier injerencia de los
otros poderes, en segundo término implica internamente que la relaciones dentro del organismo
son conducidas por quien inviste su jefatura máxima que es el procurador general, sin perjuicio
de lo que sugerimos con el vínculo hacia él, se da en el defensor general y el ministerio pupilar
a su cargo.

La doctrina predominante considera que el ministerio público es bicéfalo y que por ende hay en
las dos líneas jerárquicas independientes. Por supuesto que el criterio que subordina el defensor
al procurador hace difícil coordinar tal jerarquía con la necesidad de que el ministerio popular
pueda desempeñar sus funciones sin excesivas directrices del procurador general, pero
pensamos que no es imposible aunar en unas pocas instrucciones la unidad de criterio lineal de
forma que el defensor disponga del mayor espacio propio para prescindir al conjunto, también
jerárquico, de asesores y defensores del ministerio pupilar.

4.- Contralor de los Servicios Públicos.

5.- Control social. Revocación del mandato. Su existencia en las provincias.

6.- Consejos económicos y Sociales. Consejo de Partidos Políticos. Responsabilidad


del Estado y de los funcionarios públicos.

7.- El control en el orden provincial:

a) Control de legalidad interno. Fiscalía de Estado. Requisitos para el cargo.


Designación, competencia y funciones. Duración. Remoción

b) Control de legalidad externo. Defensor del Pueblo. Antecedentes. Ley 10.396.


Requisitos. Forma de Designación. Funciones. Duración. Posibilidad de reelección.
Inmunidades. Remuneración. Destitución.

c) Control hacendal externo. Modalidades según la oportunidad y el alcance.


Tribunal de Cuentas. Composición. Requisitos para el cargo. Designación y duración
del mandato. Competencia y funciones. Incompatibilidades y prerrogativas.
Remuneración.

TEMA IV
Autonomía Provincial y Municipal
Unidad 18
Las Provincias
Régimen Municipal Argentino

1. Las Provincias. Status jurídico. Autonomía provincial. Federalismo y unitarismo. Diferencia con la
confederación de Estados.
Las Provincias
Bidart Campos explica que las provincias son unidades políticas que componen nuestra federación. Las provincias no son
soberanas, pero son autónomas. Que no son soberanas se desprende de los arts. 5 y 31; que no son autónomas se
desprende de los artículos 5, 122 y 123.

Status jurídico de las provincias. Autonomía provincial.


Las provincias gozan de “autonomía constitucionalmente establecida y constitucionalmente regulada”. Esto significa que
la autonomía provincial no solo deriva de la Constitución sino que encuentra como única limitante a la propia
Constitución Nacional; ello diferencia al status autonómico provincial del status autonómico municipal y de la Ciudad de
Bs. As., cuya autonomía también surge de la C.N. pero se delimita (en su alcance y contenidos) por medio del Derecho
Público Provincial, en el primer caso (-provincias-), y de las normas infraconstitucionales (ley y estatuto) en el segundo
(municipios y CABA).
La autonomía implica capacidad de Derecho Público que es expresa en:
• Autonormatividad constituyente, o sea potestad para darse u otorgarse la propia norma fundamental
(aquella que define sus objetivos y determina su estructura basal); ARTÍCULO 5 Y 123.
• Autocefalía, o sea capacidad para elegir las propias autoridades; ARTICULO 122
• Autarquía, o sea autosatisfacción económica y financiera, derivada de la posesión de recursos propios y la
posibilidad de disponer de ellos; ARTICULO 75 INC 2, 121 Y 126. (IMPUESTOS DIRECTOS FACULTAD EXCLUSIVA DE
PROVINCIAS)
• Materia propia, o sea el reconocimiento de un contenido específico con facultades de legislación, ejecución
y jurisdicción (Nación hace todo lo delegado; en caso de duda la materia es provincial); ARTÍCULOS 121, 75, 99, 116, 117
Y SGTES.
• Autodeterminación política, o sea el reconocimiento de garantías frente a las presiones políticas o
económicas que, realizadas desde una instancia de decisión más abarcativa (como la nacional), puedan condicionar el
ejercicio de las atribuciones descriptas precedentemente. Las provincias no dependen del partido político de turno en el
gobierno nacional; no hay subordinación política al gobierno nacional, sino jurídica, legal. ARTICULO 122
Las provincias siempre tienen un límite: el bloque de constitucionalidad.

Federalismo y unitarismo.
Nuestra Constitución Nacional, consta de dos partes:
La dogmática en donde son enunciados los principios que fundan el orden constitucional y los derechos. Después de
1994, ha quedado dividida en dos capítulos: el primero, de los artículos 1 al 35: “declaraciones, derechos, y garantías” y
el segundo, desde el 36 al 43, titulado “nuevos derechos y garantías”.
La otra parte, es la orgánica, en donde se describe la organización, el funcionamiento y las atribuciones de los poderes
constituidos (en función de la realización de los principios y valores de la parte dogmática). Consta del artículo 44 al 129,
se refiere a los órganos de gobierno, de cómo están conformados y de su accionar.
En virtud del artículo 1, que establece que “La Nación Argentina adopta para su gobierno la forma representativa,
republicana y federal”, la constitución argentina de 1853-1860 acoge la forma federal de Estado. Ello importa una
relación entre el poder y el territorio, en cuanto el poder se descentraliza políticamente con base física, geográfica o
territorial.
La forma de gobierno dice el artículo 1 es representativa republicana.
- ¿Qué significa representativa?
Significa que la Nación se gobierna a través de la forma representativa indirecta según lo establece el artículo 22 de la
Constitución. La soberanía reside en el pueblo. El pueblo es la fuente originaria de poder. Los representantes son
elegidos por el pueblo a través del voto.
El art 22 nos va a decir que el pueblo no delibera ni gobierna sino a través de sus representantes y autoridades creadas
por esta constitución.
Estas normas se complementan con otras, también de rango constitucional que fueron introducidas en la reforma del
año 1994 y que introducen las formas de democracia semidirecta: esto es la iniciativa popular para proyectar leyes (en
artículo 391) y la consulta popular vinculante y no vinculante (art 40 2 de la CN); que responden también a las fuentes del
poder, esto es la voluntad soberana del pueblo. Roberto Gargarella sostiene que las decisiones relevantes siempre
deben ser consultadas con el pueblo a través de los mecanismos de democracia semidirecta, por ejemplo audiencias
públicas o consulta popular.
- ¿Qué es la república?
Las repúblicas surgen en el siglo XVIII en Europa y los pensadores clásicos del derecho constitucional las imaginaron
contra o como reacción frente a las monarquías absolutas. La república fue el nuevo régimen y consistió en la
transferencia de la soberanía del soberano (monarca o rey), al pueblo. Este mediante elecciones elige representantes a
quienes delega representación para gobernar pero con la condición de que RINDAN CUENTAS.
La nota más importante de la república es que la TITULARIDAD DEL PODER ESTATAL LE CORRESPONDE AL PUEBLO.
Entonces podemos decir que un gobierno es republicano si se dan determinadas condiciones:
1- Elección popular de los gobernantes
2- Periodicidad de los mandatos o alternancia (algunos dirán que la alternancia sólo es posible verificarla si
efectivamente se da)
3- División de poderes
4- Responsabilidad de los mandatarios
5- Publicidad de los actos de gobierno
6- Igualdad ante la ley
- ¿Qué significa que es federal?

1
Artículo 39.- Los ciudadanos tienen el derecho de iniciativa para presentar proyectos de ley en la Cámara de Diputados. El
Congreso deberá darles expreso tratamiento dentro del término de doce meses.
El Congreso, con el voto de la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada Cámara, sancionará una ley reglamentaria
que no podrá exigir más del tres por ciento del padrón electoral nacional, dentro del cual deberá contemplar una adecuada
distribución territorial para suscribir la iniciativa.
No serán objeto de iniciativa popular los proyectos referidos a reforma constitucional, tratados internacionales, tributos,
presupuesto y materia penal.
2
Artículo 40.- El Congreso, a iniciativa de la Cámara de Diputados, podrá someter a consulta popular un proyecto de ley. La ley de
convocatoria no podrá ser vetada. El voto afirmativo del proyecto por el pueblo de la Nación lo convertirá en ley y su
promulgación será automática.
El Congreso o el presidente de la Nación, dentro de sus respectivas competencias, podrán convocar a consulta popular no
vinculante. En este caso el voto no será obligatorio.
El Congreso, con el voto de la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada Cámara, reglamentará las materias,
procedimientos y oportunidad de la consulta popular.
El federalismo es una forma o sistema de descentralización político-territorial hacia el interior del Estado.
Hablaremos entonces de la forma de organización interna de la Nación Argentina.
Que el Estado Argentino sea federal significa que hay una descentralización (1) territorial del poder (2) en el Estado:
lo que da nacimiento a un doble nivel de decisión: el nacional o federal y el estadual o provincial.
Pasamos ahora a explicar que significa Descentralización y poder.
(1) Descentralización territorial:
Territorio
¿Es la única forma de descentralización o división del poder? No, no es la única. Esta tiene que ver con el territorio, pero
hay dos divisiones más: una material u horizontal: que se traduce en la división tripartita de las funciones (poder
ejecutivo, legislativo y judicial) y otra más, entre poder constituyente y poder constituido. En este último caso se divide
o separa el poder entre quien ejerce el poder constituyente y quien/es son el poder/es constituidos.
La descentralización territorial es vertical y genera una pluralidad de territorios. Se manifiesta en la presencia de
ámbitos territoriales específicos (fijarse que la descentralización horizontal no se traduce en territorios). Implica que hay
descentralización política vertical en el territorio (lo que se descentraliza es la posibilidad de adoptar decisiones válidas).
Como consecuencia de dicha descentralización hay cuatro niveles de decisión política: Municipio, Provincias, Nación y
CABA. Las Provincias delegan en el Estado Nacional su soberanía. En los Estados unitarios (como Colombia) no hay
descentralización vertical.
La federación da lugar a distintos entes autónomos, que varían en nombres, se pueden denominar estados, cantones,
regiones, provincias. Siempre tiene autonomía (aunque varía el grado) lo que se traduce en facultades de gobierno y
legislación. También aquí encontramos diferentes experiencias según los países.
Si decimos que las provincias toman decisiones, lo contrario sería que las decisiones sean tomadas por la Nación y
simplemente ejecutadas por las provincias; esa es una característica de la descentralización administrativa; por ejemplo
las provincia de Santa Fe se divide en departamentos pero esos departamentos son simples descentralizaciones
administrativas, no pueden tomar decisiones.
Vamos a tener un doble nivel de decisión, un estado nacional o federal que toma decisiones y estados provinciales que
también toman decisiones

Las alternativas a la forma federal son la forma unitaria y la Confederación.


La UNITARIA es una forma donde hay una concentración territorial del poder en el Estado, por lo que a la inversa de la
anterior tenemos aquí un solo nivel de decisión. Atención aquí, porque la forma de organización del poder en el
territorio, es decir, si se adopta una forma federal o unitaria, no está relacionada con la forma republicana. La republica
es compatible tanto con el unitarismo como con el federalismo. Sí, es imprescindible que haya división material del
poder: entre poder ejecutivo, legislativo y judicial entre otros requisitos (ver requisitos del sistema republicano).
La CONFEDERACIÓN es una asociación de Estados Soberanos surgida de un pacto en el que las partes deciden delegar
ciertas atribuciones a una organización común sin perder por ello su status inicial.
Ejemplos de confederaciones son la norteamericana de 1776 a 1981 o la argentina hasta 1853.

Si bien nuestra Constitución en el artículo 35 adopta entre sus nombres el de “Confederación Argentina” en la
actualidad, doctrinaria y científicamente, ambos conceptos suponen marcadas diferencias.

CONFEDERACIÓN FEDERACIÓN
Es una forma de unión permanente entre Estados Es una forma de unión política de Estados que delegan su
Soberanos. soberanía en un ente superior (el Estado federal)
Su origen o fundamento jurídico es una carta o pacto Su origen o fundamento es la Constitución Nacional.
de Derecho Internacional.
Los Estados miembros conservan su soberanía y sus Los Estados miembros no son soberanos, dado que
propios ordenamientos jurídicos. delegan su soberanía en un ente superior (Estado
federal), conservando su autonomía dentro de los límites
fijados por la Constitución –poderes no delegados y
concurrentes–; y participando del gobierno federal a
través de sus representantes.
Se trata de una unión disoluble mediante el derecho La unión es indisoluble. Sus miembros no pueden
de secesión (denunciar el pacto y separarse). resistir las decisiones del gobierno federal –siempre y
(FUNDAMENTAL) cuando sean tomadas dentro de su ámbito de poder–.
Su finalidad es la defensa común, la paz, etc. Su finalidad es la constitución de un ente superior
soberano sobre los estados miembros.
Al conservar los Estados su soberanía, la organización es Prevalece el Estado federal sobre los estados miembros,
interestatal, débil, con un órgano deliberante sin otros quien ejerce su poder de forma directa sobre todos los
poderes que los nacidos del acuerdo unánime de los habitantes.
confederados.
Al continuar siendo soberanos, no deben modificar Las provincias deben adecuar su legislación y forma de
su derecho interno para adaptarlo al pacto. gobierno a lo dispuesto por la CN, respetando además los
principios, derechos y garantías reconocidos por ella.
La confederación carece de soberanía, no es un El Estado Federal ejerce su soberanía sobre todo el
Estado sino una liga de Estados. territorio federado (por ej. Puede intervenir las
provincias, ejercer el control de constitucionalidad de las
leyes locales, etc.)

a) Relaciones entre el Estado Federal y las provincias. Relaciones de participación, de coordinación y de


subordinación. Atribuciones exclusivas, concurrentes, compartidas, prohibidas, implícitas, reservadas a las
provincias al tiempo de su incorporación. Poderes conservados.

El federalismo no es un mero agregado de sujetos-parte sino que es un sistema; como tal, se caracteriza por la
vinculación inteligente de sus componentes y la regularidad de su funcionamiento en orden a su finalidad.
a.- Relaciones de Participación.
La relación de participación implica reconocer en alguna medida la colaboración de las provincias en la formación de
decisiones del gobierno federal. Nuestra constitución la institucionaliza componiendo dentro del gobierno federal al
órgano Congreso con una Cámara de Senadores, cuyos miembros representan a las provincias.
Cada provincia envía 3 senadores al Congreso de la Nación, que es la cámara federal por excelencia dado que en ella se
debaten temas de suma importancia.
Si las provincias han delegado la sanción de toda la legislación de fondo, la toma de decisiones en política económica,
internacional, etc., lo que menos pueden hacer es participar en la toma de decisiones que luego las afectaran. En este
sentido es que el Senado adquiere importancia como órgano nivelador o de equilibrio entre las provincias más
habitadas y menos habitadas, ya que si todas las decisiones dependiesen de la Cámara de Diputados, las provincias con
mayor cantidad de habitantes tomarían las decisiones por encima de las que menos tienen. Así, por ejemplo,
prácticamente solo la provincia de Buenos Aires podría imponer su decisión sobre el resto del país si no existiese el
Senado como factor de equilibrio.
Dicho esto, el Senado de la Nación actúa como cámara de origen en las siguientes cuestiones de vital importancia para
las provincias, como por ejemplo:
- Ley de coparticipación federal;
- Prestar acuerdo en la designación de los ministros de la CSJN y de los jueces federales, embajadores y
aprueba los pliegos de los jefes superiores de las FFAA.
- Es un importante factor de equilibrio a la hora de reformar la Carta Magna, ya que la ley de necesidad de
reforma requiere de las 2/3 partes de la totalidad de sus miembros; lo que equivale a decir que 2/3 partes de las
provincias deben prestar su acuerdo. A su vez, cada provincia será representada por igual número de
convencionales.
- También cumple un rol importante al momento de destituir mediante juicio político al presidente y los
ministros de la CSJN (2/3 partes).
Siguiendo a Bidart Campos, cabe también concluir, con un sentido amplio de la relación de participación, todo lo que el
llamado federalismo concertado presupone en materia de negociación, cooperación, coordinación y lealtad federal.

b.- Relaciones de coordinación (distribución de competencias).


En el sistema federal argentino la división entre la competencia federal y las competencias provinciales sigue el criterio
de la “regla” y la “excepción”; la regla es la competencia provincial o local, la excepción es la competencia federal. En
términos constitucionales, la fórmula de deslinde se expresa en el sentido de que todo aquello que no está
expresamente cedido por las provincias al Gobierno federal queda retenido en ellas (artículo 121).
En el reparto de competencias, suele hacerse distinción entre: a) competencias exclusivas del Estado federal; b)
competencia exclusiva de las provincias; c) competencias concurrentes; d) competencias excepcionales del Estado
federal y de las provincias; e) competencias compartidas por el Estado federal y las provincias.
• Entre las competencias exclusivas del gobierno federal, podemos citar enunciativamente: intervención
federal; declaración del estado de sitio; relaciones internacionales; dictar los códigos de fondo o de derecho común y las
leyes federales o especiales; materia aduanera; contraer empréstitos; arreglar el pago de la deuda interior y exterior de
la Nación… En general, y como principio, la casi totalidad de competencias asignadas a los órganos de gobierno federal
por la constitución pueden considerarse exclusivas del Estado federal.
Paralelamente a estas competencias exclusivas, hallamos en los arts. 126 y 127 las que están prohibidas a las provincias.
Debemos aclarar que las competencias exclusivas del Estado federal no requieren estar taxativamente ni expresamente
establecidas a su favor en la constitución, porque las hay implícitas. Dentro de estas competencias implícitas, hay un
tipo especialmente contemplado por la constitución que es el de los llamados “poderes implícitos del congreso”,
reconocidos por el art. 75 inc. 32.
• Entre las competencias exclusivas de las provincias, cabe incluir: dictar la constitución provincial,
establecer impuestos directos (ejemplo inmobiliario), dictar sus leyes procesales, asegurar su régimen municipal y su
educación primaria, organizar la justicia, etc. Esta masa de competencias se encuentra latente en la reserva del 121, y en
la autonomía consagrada por los arts. 122 y 123, con el añadido del nuevo 124.
Como principio, las competencias exclusivas de las provincias se reputan prohibidas al Estado Federal.
• Entre las competencias concurrentes, o sea, que pertenecen en común al Estado federal y a las provincias,
se hallan: los impuestos indirectos internos, medio ambiente, cláusula de la prosperidad, desarrollo humano.
• Hay competencias excepcionales del Estado federal, es decir, las que en principio y habitualmente son
provinciales, pero alguna vez y con determinados recaudos entran en la órbita federal. Así, el establecimiento de
impuestos directos por el congreso, cuando la defensa, seguridad común y bien general lo exigen, y por tiempo
determinado (art. 75 inc. 2)
Hay competencias excepcionales de las provincias, en iguales condiciones. Así, dictar los códigos de fondo o de derecho
común hasta tanto los dicte el Congreso (126) y armar buques de guerra o levantar ejércitos en caso de invasión exterior
o de un peligro tan inminente que no admita dilación, dando luego cuenta al gobierno federal.
• Hay también facultades compartidas, que no deben confundirse con las concurrentes, porque las
compartidas reclaman para su ejercicio una doble decisión integratoria; del Estado federal y de cada provincia
participante. Por ejemplo, la fijación de la capital federal, la creación de nuevas provincias, etc.

c.- Relaciones de subordinación.


La relación de subordinación se expresa en la llamada supremacía federal. El equilibrio del principio de unidad con el de
pluralidad tiende a proporcionar cohesión y armonía mediante la subordinación de los ordenamientos juridico-politicos
locales al ordenamiento federal, para que las “partes” sean congruentes con el “todo”. Ello quiere decir que la
constitución federal impone ciertas pautas en las estructuras de lineamiento que deben ser acatadas y reproducidas por
las constituciones de los estados miembros.
A partir de la reforma de 1994 podemos comprender que el principio de subordinación viene reformulado por la
interrelación de los arts. 5, 31, 123, 75 inc. 22 y 24, y 128.
El articulo 31 y, en lo pertinente, el 75 inc. 22 son los que establecen el orden jerárquico normativo nacional conocido
como ley suprema de la Nación, que debe ser acatado “por las autoridades de cada provincia” “no obstante cualquier
disposición en contrario que contengan las leyes o Constituciones provinciales”. En la misma línea, el artículo 128
dispone que “los gobernadores de provincia son agentes naturales del Gobierno federal para hacer cumplir la
Constitución y las leyes de la Nación”.
El articulo 126 contiene, además de las prohibiciones que se deducen del criterio de reparto de competencias previsto
en otras cláusulas, la de “celebrar tratados parciales de carácter político”, con los que se alude a ligas provinciales
destinadas a desafiar al poder del Estado nacional. Complementariamente, el artículo 127 prohíbe a las provincias
declarar o hacer la guerra a otra provincia, debiendo sus quejas “ser sometidas a la CSJN y dirimidas por ella”. La
cláusula agrega que las hostilidades “de hecho” entre provincias “son actos de guerra civil, calificados de sedición o
asonada, que el Gobierno federal debe sofocar y reprimir conforme a la ley”. En sintonía con esto, el 124 reconoce a las
provincias la posibilidad de celebrar convenios internacionales, con conocimiento del Congreso nacional, “en tanto sean
incompatibles con la política exterior de la Nación y no afecten las facultades delegadas al Gobierno federal o el crédito
público de la nación”.
Evolución de la subordinación legal o jurídica:
- En un primer momento se sostuvo que los tratados internacionales estaban por debajo de la Constitución Nacional,
aunque por encima de la ley federal (esto como consecuencia de que una ley no puede derogar un tratado).
• En un segundo momento se asimilo al tratado a la ley (dado que para que un tratado integre nuestro
sistema legal debía ser ratificado por una ley del Congreso).
• En un tercer momento se dijo que los tratados eran inferiores a la ley (porque requerían de una ley del
Congreso que los ratifique para entrar en vigencia)
• Finalmente, en un cuarto momento, con la reforma de 1994 (que modifico el 75 inc. 22) los tratados
internacionales enumerados en él y los que posteriormente se ratifiquen tienen jerarquía constitucional y son
superiores a la ley nacional.
Ahora bien, no todos los tratados tienen la misma jerarquía sino que:
* Los tratados sobre DDHH con jerarquía constitucional están por encima de los tratados sobre DDHH sin jerarquía.
* Los tratados sobre DDHH sin jerarquía están por encima de los tratados restantes.
* Los tratados restantes, que no refieren a DDHH, están por encima de la ley nacional y por debajo de la CN.

Respecto a la subordinación judicial, lo vemos en el control de constitucionalidad, consecuencia directa del principio o
supremacía constitucional sentado por el artículo 31. Esto quiere decir que todas las decisiones provinciales son, en
última instancia, revisables por el gobierno federal a través de la CSJN –última intérprete de la CN y tratados– (art. 116).

b) Relaciones entre las provincias.


Todas las provincias gozan del mismo status jurídico, ya sean originarias o posteriores. Las provincias se relacionan entre
sí en las siguientes cuestiones:
• Actos públicos y procedimientos públicos: la disposición del artículo 7 establece una regla de derecho
federal importante, al disponer que “Los actos públicos y procedimientos judiciales de una provincia gozan de entera fe
en las demás; y el Congreso puede por leyes generales determinar cuál será la forma probatoria de estos actos y
procedimientos, y los efectos legales que producirán.”
Esta regla tiene como fin, aparte del afianzamiento del vínculo federal, asegurar la estabilidad de los derechos privados,
que quedarían sin garantía si cada provincia o autoridad federal pudiera desconocer la validez y eficacia de actos que
aquellos han realizado dentro de su jurisdicción y conforme a las normas vigentes en cada una.
• Extradición: Es doctrina generalizada que la extradición debe siempre concederse respecto de ciertas
clases de delitos y previo el cumplimiento de las formalidades establecidas al efecto, aun entre Estados soberanos. Con
mucha más razón debe darse en el orden interprovincial; no se podría dejar al arbitrio de una provincia el conceder o no
la extradición, ni tampoco prefijar la naturaleza de los hechos delictuosos.
El articulo 8 adopto un principio, que es que “la extradición de los criminales es obligación recíproca entre todas las
provincias”.
• Tratados: El artículo 125, primera parte, determina que “Las provincias pueden celebrar tratados parciales
para fines de administración de Justicia, de intereses económicos y trabajos de utilidad común, con conocimiento del
Congreso Federal”.
El 126 les prohíbe celebrar tratados parciales de carácter político, no solo porque ello atentaría contra la soberanía que
radica en el pueblo de la Nación, sino porque tales tratados exceden el contenido de la autonomía que se reservan.
Diversa es la materia o asuntos sobre los cuales pueden versar tratados interprovinciales: policía de seguridad en
parajes limítrofes, administración de justicia, intereses económicos (ejemplo el aprovechamiento de ríos
interprovinciales, caso del rio Dulce o Salado entre Córdoba y Santiago del Estero), extradición de criminales, etc. En la
actualidad hay muchos tratados interprovinciales, pero no existe un registro de ellos, el cual debería ser llevado a cabo
por el Ministerio del Interior.
 Conflictos: También como consecuencia de que las provincias son autónomas, u no soberanas, para cumplir los
fines del Preámbulo de “constituir la unión nacional” y “consolidar la paz interior”, existe la prohibición del artículo 127,
que establece: “Ninguna provincia puede declarar ni hacer la guerra a otra provincia. Sus quejas deben ser sometidas a
la CSJN y dirimidas por ella”.
“Sus hostilidades de hecho con actos de guerra civil, calificados de sedición o asonada, que el gobierno federal debe
sofocar y reprimir conforme a la ley”.
Por ello, era perentoria una autoridad común llamada a solucionar los conflictos que pudieran suscitarse entre ellas.
• Cuestiones de límites: Es atribución del Congreso Nacional “arreglar definitivamente los límites del territorio de la
Nación y fijar los de las provincias”. Esta atribución del Congreso no es discrecional, en el sentido de que pudiera a su
antojo determinar límites a cada una de las provincias, prescindiendo de los derechos que a éstas pertenecieran por
título o ejercicio jurisdiccional a la época de nuestra organización política. La propia constitución tiene normas que
aseguran la integridad territorial (art 3).

c) Relaciones internacionales de las provincias.


Anteriormente a la reforma de 1994, la Constitución Nacional no preveía la posibilidad de que las provincias celebrasen
tratados internacionales, pero ello no quería decir que les estuviera prohibido, en efecto, antes de 1994 ya celebraban
tratados –de comercio –con otros estados.
El artículo 124 dispone que “(…) y las provincias podrán también celebrar internacionales en tanto no sean
incompatibles con la política exterior de la Nación y no afecten las facultades delegadas al Gobierno federal o el
crédito publico de la Nación; con conocimiento del Congreso Nacional…”
Las provincias pueden pedir empréstitos siempre que no sea incompatible con la política exterior de la Nación ni al
crédito público de la Nación. El crédito es la confianza que tiene el que pide el préstamo para el prestamista, mientras
que el empréstito refiere a lo que me prestan.
Existen diferentes teorías sobre lo que “poner en conocimiento” significa. Una primer teoría afirma que implica
notificar. Otra (que es con la que concuerda la cátedra) afirma que implica presentar un informe. Una última teoría
implica el requerimiento de autorización.
El federalismo y la responsabilidad internacional del Estado por violación de los derechos humanos (art. 121): La política
exterior de los Estados federales constituye una competencia delegada en el gobierno central por los entes locales. En
consecuencia, la violación de los derechos humanos por los organismos del Estado federal o por alguna autoridad local,
hace recaer la responsabilidad internacional en el primero. (art. 28 Convención Americana de DDHH). De la norma de la
Convención emana una exigencia al Estado parte en orden a controlar el cumplimiento de las disposiciones de aquel
tratado por los estados locales sin invadir las áreas de competencia de las provincias.
2. Garantía e intervención federal. Concepto.
a) Casos en que procede la intervención. Competencia para disponerla. Alcances.
b) Régimen político y jurídico de la intervención federal. Concepto.

La intervención federal es un mecanismo constitucional por el que se habilita al Gobierno federal a incidir en la
autonomía de una provincia o de CABA con el objeto de:
• Garantir la forma republicana de gobierno,
• Repeler una invasión exterior (supone que la invasión ya se cometió),
• Sostener a las autoridades locales cuya estabilidad se viera amenazada (según la doctrina, la amenaza
debe ser cierta, eminente y grave) y requirieran el auxilio federal, o reponerlas cuando han sido depuestas por la
sedición (alzamiento de la población) o por invasión de otra jurisdicción territorial. (art 6 y 75 inc. 31).

Se trata de una institución reconocida para mantener el funcionamiento federal en las condiciones previstas por la
Constitución, cuya imposición ha sido tradicionalmente considerada un tema político no revisable por la justicia.
La intervención federal no extingue la personalidad jurídica del ente intervenido. Puede provenir de la solicitud de las
autoridades locales en crisis o ser dispuesta motu proprio por el Gobierno federal: cualquier que sea le caso, debe ser
declarada por el Congreso de la Nación. En caso de receso del Congreso es el presidente de la Nación quien la decreta,
convocando simultáneamente al Congreso para que apruebe o revoque la medida.
El interventor federal es designado por el Poder Ejecutivo de la Nación, y es un funcionario federal que suplanta al
gobernador o se encarga de reponerlo, según sea el caso.
La intervención debe ser interpretada con criterio restringido, tanto en su dimensión temporal (debe cesar cuando se
encauza la situación crítica que la origino), institucional (debe afectar el funcionamiento de la menor cantidad de
órganos locales posibles) como material (como regla, y salvo excepciones fundadas, debe procurar circunscribirse a los
actos de administración).
Las decisiones del interventor, en el ejercicio de su mandato, son revisables judíamente como las de todo funcionario
público. Para el cumplimiento de su función el interventor debe guiarse por los regímenes jurídicos nacional y local
vigentes, por el mandato que surja del acto de declaración del Congreso y por las instrucciones que le imparta el Poder
Ejecutivo Nacional, en ese orden. Debe entonces respetar el orden jurídico local, salvo que la crisis que se quiere
remediar con la intervención haya sido generada por alguna norma de ese rango, en cuyo caso debe abstenerse de
aplicarla. No puede asumir las facultades delegadas por las provincias al gobierno federal. Sus actos dentro del marco
legal de la intervención y en uso de las atribuciones provinciales obliga a las provincias. Sin embargo, la responsabilidad
por excesos del interventor o incumplimiento de la constitución y leyes locales no puede adjudicarse a las provincias ni
se resuelve afectando el patrimonio de los entes locales.
Los contratos celebrados y las obligaciones asumidas por los entes locales antes de la intervención, en principio, no se
suspenden ni cancelan dada la continuidad jurídica de los estados provinciales.
La intervención, en tanto mecanismo de excepción, debe ser interpretada con criterio restringido, tanto en su
dimensión temporal, institucional como material.
Salvo gravísima arbitrariedad la decisión política de intervenir no es revisable judicialmente.
Las decisiones del interventor, en el ejercicio de su mandato, son revisables judicialmente como las de todo funcionario
público. Es decir, son controlables judicialmente los actos del interventor que excedan el soporte normativo de la
intervención o incumplan la CN y las leyes federales o afecten derechos constitucionales.
En ese sentido, la CSJN hizo lugar a la suspensión cautelar del llamado a elecciones para elegir convencionales
constituyentes, dispuesto por el interventor federal en la Provincia de Santiago del Estero; encausó la acción de amparo
interpuesta con ese fin por un Senador Nacional por esa provincia, en una acción declarativa de certeza y declaró su
competencia originaria para entender en la controversia. La acción se había promovido contra el Estado Nacional y la
Provincia de Santiago del Estero a fin de que se declarase la inconstitucionalidad de la ley local 6667 dictada por la
intervención federal, en cuanto declaró la necesidad de reformar la constitución provincial (“Zavalía, José c/ Prov. de
Santiago del Estero y otros” 2004). Según el Tribunal, corresponde a la CSJN, en instancia originaria, juzgar si el
interventor avasalló o no la autonomía provincial, garantizada por los arts. 5 y 122 de la CN.
Aunque la decisión del Tribunal en el caso no resolvió la cuestión de fondo, al conceder la cautelar suspendió los efectos
de la ley de la intervención y, con ello, bloqueó el proceso de reforma constitucional que el interventor había iniciado
con evidente exceso de mandato local y en desconocimiento de la autonomía provincial que la provincia no pierde por
el hecho de ser intervenida.

3. La región. Status jurídico. Concepto. Iniciativa para su creación y competencia. Región Centro. Otras regiones.
La reforma constitucional de 1994 por primera vez introduce la noción de región en el texto de nuestra ley fundamental.
Así, el artículo 124 faculta a las provincias a “crear regiones para el desarrollo económico y social y establecer órganos
con facultades para el cumplimiento de sus fines…”.
Se ha definido a la región como un área territorial caracterizada por elementos que le confieren cierta homogeneidad.
Siguiendo a Rosatti, la reforma constitucional de 1994 incorporó –en el art. 124– a la región “como posibilidad”.
La norma dispone que “las provincias podrán crear regiones para el desarrollo económico y social y establecer órganos
con facultades para el cumplimiento de sus fines…” Esta cláusula es potencial, recayendo en las provincias su efectiva
concreción.
El objetivo de la región se encamina al “desarrollo económico y social” al interior del Estado, con el doble propósito de:
1) potenciar el progreso mancomunado de áreas que no han podido crecer aisladamente, y;
2) equilibrar los desniveles que generan las desigualdades fácticas.
Corresponderá a las provincias (y no a la Nación) diseñar los mapas regionales, conforme a la materia legislada (salud,
economía local, explotación conjunta de cuencas, valles o recursos naturales, protección ambiental, etc.) y establecer –
en cada caso– los órganos necesarios “con facultades para el cumplimiento de sus fines”.
La cláusula que habilita la región como creación interprovincial establece que dichas articulaciones deberán ser
comunicadas al Congreso nacional. No se requiere la “aprobación” congresional sino su “conocimiento”; con ello se
resguarda la autonomía provincial (absteniéndose el gobierno federal de imponer regiones a las provincias), pero se
asegura el necesario anoticiamiento para que no se pierda –en ningún caso– la necesaria visión en conjunto de “un
sistema nacional de planeamiento que debe cubrir todo el área del país y evitar así los nucleamientos provinciales por
razones ajenas a las económico-sociales e incluso la marginación de provincias “por falta de integración suficiente con
otra u otras”.
Todo esto sin perjuicio de las facultades reconocidas al congreso nacional para promover “políticas diferenciadas que
tiendan a equilibrar el desigual desarrollo relativo de provincias y regiones” (art. 75 inc. 19).

Nuestro texto constitucional no institucionaliza a la región como un espacio político territorial, reservando este derecho
solo a las provincias, y no constituye con ellas un nuevo nivel de gobierno, pudiendo materializarse la región solo en un
plano infra-constitucional, mediante leyes convenios y para la mejor integración del país. Los artículos 125 y 126
prohíben la celebración de tratados parciales de carácter político, por lo que la región no puede erigirse en un nuevo
nivel de gobierno político. Se trataría, según Frías, de un nivel adjetivo –aunque tenga personalidad jurídica pública
estatal – que se suma a los cuatro niveles sustantivos de gobierno en la compleja federación argentina, esto es: federal,
provincial, local y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El regionalismo concertado, receptado en nuestra Constitución, es el que más eficazmente compatibiliza los intereses de
la unidad nacional con la diversidad local, impulsando la solidaridad entre las provincias a través de la concertación. La
región surge, así, como un instrumento para la fortificación del sistema federal, la promoción del desarrollo económico
y social y de los ciudadanos, y el progreso y desarrollo humanos.

La región Centro. Régimen normativo.


La región Centro es una de las cuatro regiones integradas de la República Argentina, junto con Nuevo Cuyo, Patagonia, y
Norte Grande Argentino. Está formada por las provincias de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe. Fue creada en 1998
mediante el Tratado de Integración Regional entre las Provincias de Córdoba y Santa Fe
El Proceso de Integración Regional se inició el 15 de agosto de 1998, con la firma del “Tratado de Integración Regional”
por las Provincias de Santa Fe y Córdoba, incorporándose en abril del año 1999 la Provincia de Entre Ríos.

Órganos Regionales

1. Junta de Gobernadores:
Órgano Superior de la Región Centro integrado por los Primeros Mandatarios de las Provincias miembros.
Le incumbe la conducción política del proceso de integración y la promoción de todas las acciones
necesarias para el cumplimiento de los objetivos establecidos en el artículo primero del Tratado de
Integración Regional.
2. Comité Ejecutivo:
Es el órgano de la Región Centro encargado de implementar y ejecutar las políticas regionales
consensuadas por la Junta de Gobernadores. Está integrado por los Ministros de las Provincias signatarias,
o funcionarios de máximo rango por cartera (Secretarios de Estado, titulares de entes autárquicos, etc.), o
representantes jerárquicamente equiparables que designe cada provincia signataria de conformidad con
el ordenamiento jurídico público que rija en la misma. El Comité Ejecutivo está conducido por una Mesa
Ejecutiva, integrada por un representante de cada provincia.
3. Secretaría Administrativa:
Es un órgano de coordinación técnico - administrativo de la Región Centro, encargado de administrar y
organizar el proceso de integración regional, ejecutar las actividades que les sean encomendadas por la
Junta de Gobernadores y el Comité Ejecutivo, velar por el cumplimiento de los compromisos asumidos en
el marco de los Tratados Fundacionales y normativa derivada, y con capacidad de asistencia técnica y
logística de los restantes órganos de la Región Centro.
4. Comisión Parlamentaria Conjunta:
En su seno deliberan cuatro comisiones internas permanentes:
5. 1) La COMISIÓN DE ECONOMÍA Y PRODUCCIÓN: a quien le compete dictaminar respecto a todo
asunto o proyecto vinculado a las actividades primarias, industriales, comerciales y de medio ambiente.

2) La COMISIÓN DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS: a quien le compete dictaminar respecto a todo


asunto relacionado a obras viales de interconexión, infraestructura ferroviaria- Corredor Bioceánico, obras
hidráulicas, acueductos, energía, comunicaciones, transporte y servicios.
3) La COMISIÓN DE LEGISLACIÓN GENERAL: le compete dictaminar respecto a todo asunto y proyecto
referido a criterios legislativos comunes en materia de salud, educación, seguridad, administración de
justicia, entre otras, compatibilización de legislación tributaria de las jurisdicciones de las provincias
miembro, evasión impositiva entre otras.
4) La COMISIÓN DE ASUNTOS INSTITUCIONALES Y DE MUNICIPIOS Y COMUNAS: le compete dictaminar
acerca de los asuntos o proyectos relacionados con definir el rol y modo de inserción de instituciones
privadas y/o públicas, ONG, universidades, municipios y comunas en un concepto de región, zonas
limítrofes, regulación de situaciones de contacto interjurisdiccional en temas de educación, salud, trabajo,
seguridad y de los corredores productivos.
La duración del mandato de los integrantes de la Comisión Interparlamentaria será determinada por cada
Cámara de origen, procurando que no sea inferior a dos años, a los efectos de favorecer la necesaria
continuidad. La Comisión sólo podrá integrarse por legisladores en el ejercicio de su mandato. Los cargos
de la mesa ejecutiva, en los que se alternarán los legisladores de las provincias miembro en forma rotativa,
se renovarán anualmente. Mientras no se designen nuevas autoridades, continuarán en el ejercicio del
cargo las anteriores. El Plenario será la autoridad máxima de la Comisión Parlamentaria Conjunta.

En el Plan Estratégico para la Región Centro, se definieron 14 temáticas transversales a las tres
provincias, a saber: Acción Social, Educación y comunicaciones, Gobierno, Recursos Hídricos, Salud,
Sistema Intermodal de Transporte e Infraestructura, Cultura, Hacienda y Finanzas, Producción, Trabajo,
Ciencia, Tecnología e innovación, Medio Ambiente y Turismo.

4. Derecho municipal. Concepto. Objeto. Autonomía científica y didáctica. Fuentes. Constitución Nacional.
Constituciones provinciales. Leyes orgánicas municipales. Cartas organicas municipales. Ordenanzas. Decretos.
Resoluciones municipales y comunales. Otras fuentes.
El Derecho Público Provincial Municipal es la rama del Derecho Constitucional que tiene por objeto estudiar
comparativamente las Constituciones Provinciales, la distribución de facultades entre la Nación y las Provincias y las
relaciones de poder entre el Estado y los Estados provinciales. Es decir que el Derecho Público Provincial no es una
expresión autónoma del Derecho Constitucional, sino una de sus ramas.
Por su parte Osvaldo Losa lo define como “la rama del derecho que estudia las instituciones y regímenes jurídicos de
carácter público de las provincias y municipios, sus relaciones entre sí y con el Estado Nacional”, teniendo relaciones
directas con el Derecho Constitucional –del cual depende– y con el Derecho Político –del cual se enriquece–.
Son fuentes inexcusables la Carta Magna, los Tratados internacionales, las leyes nacionales, las Constituciones
Provinciales, los tratados interprovinciales, las provinciales, las cartas orgánicas municipales y la jurisprudencia de la
Corte Suprema de Justicia y de los Tribunales supremos provinciales.
El DPPM tiene relaciones directas con el Dcho. Constitucional del cual depende pero, a su vez, se enriquece con el
Derecho Político, pues la temática que comprende es fundamentalmente institucional y las relaciones jurídicas se
plantean en general entre las personas jurídicas, públicas como las físicas.
El Derecho Provincial y el Derecho Municipal abarcan temáticas conjuntas pero bien puede admitirse que cada una
posea su propio contenido. Ambas disciplinas están íntimamente relacionadas. Cierto es también que los dos Derechos
fluyen del Derecho Constitucional y por ende es imposible no recurrir permanentemente a éste y así sucesivamente.
Autonomía del DPPM: la autonomía de una rama implica un determinado objeto, contenido y método. En el caso de la
rama en cuestión, si valoramos lo autóctono, privilegiamos las normativas de los pueblos y buscamos entender y
resolver los conflictos de los Estados Miembros del sistema y de sus municipios con racionalidad, observamos que el
DPPM tiene elementos indiscutibles que lo muestran autónomo como disciplina y como plexo jurídico institucional.
Tanto el derecho provincial como el municipal deben entenderse como disciplinas que sustentan el desarrollo del
federalismo y su adecuación permanente a las nuevas realidades.
Derecho Provincial: la propia CN nos define a partir del Tit. Segundo denominado “Gobiernos de Provincia” cuál es el
alcance y contenido específico del “Derecho Provincial”. Ver arts. 121 y 122 CN. El art. 121 CN enuncia el Principio de
Reserva. ¿Cómo se compatibiliza este principio con el de subordinación que surge del art. 31 CN? Porque la
subordinación es sólo jurídica, no política.
Contenido: el desarrollo sostenido del DPPM se liga necesariamente a un mayor número de temas que se incluyen en su
efectivo contenido. Toda enunciación al respecto es, por lo tanto, enunciativa y no taxativa. Pueden mencionarse
algunos tópicos básicos: régimen federal, el concepto de municipio y su evolución, medio ambiente y su calidad de vida,
los mecanismos de control en sus distintas variantes, las figuras novedosas de las constituciones de provincias y cartas
orgánicas municipales, el poder de policía, la administración de justicia, los conflictos competenciales de los distintos
niveles gubernativos a través de fallos y doctrina, los recursos y tributos locales, el urbanismo, etc.
Losa opina que la materia, desde el punto de vista académico y como ciencia, debe denominarse DPPM porque esta
denominación establece con mayor claridad el contenido efectivo de la signatura y es conteste con la realidad fáctica de
las estructuras gubernativas de nuestra Nación. No obstante ello, también sostiene que el Derecho Municipal es
autónomo y no forma parte del Derecho Constitucional.

El DPPM tiene relaciones directas con el Dcho. Constitucional del cual depende pero, a su vez, se enriquece con el
Derecho Político, pues la temática que comprende es fundamentalmente institucional y las relaciones jurídicas se
plantean en general entre las personas jurídicas, públicas como las físicas.
El Derecho Provincial y el Derecho Municipal abarcan temáticas conjuntas pero bien puede admitirse que cada una
posea su propio contenido. Ambas disciplinas están íntimamente relacionadas. Cierto es también que los dos Derechos
fluyen del Derecho Constitucional y por ende es imposible no recurrir permanentemente a éste y así sucesivamente.
Autonomía del DPPM: la autonomía de una rama implica un determinado objeto, contenido y método. En el caso de la
rama en cuestión, si valoramos lo autóctono, privilegiamos las normativas de los pueblos y buscamos entender y
resolver los conflictos de los Estados Miembros del sistema y de sus municipios con racionalidad, observamos que el
DPPM tiene elementos indiscutibles que lo muestran autónomo como disciplina y como plexo jurídico institucional.
Tanto el derecho provincial como el municipal deben entenderse como disciplinas que sustentan el desarrollo del
federalismo y su adecuación permanente a las nuevas realidades.
Derecho Provincial: la propia CN nos define a partir del Tit. Segundo denominado “Gobiernos de Provincia” cuál es el
alcance y contenido específico del “Derecho Provincial”. Ver arts. 121 y 122 CN. El art. 121 CN enuncia el Principio de
Reserva. ¿Cómo se compatibiliza este principio con el de subordinación que surge del art. 31 CN? Porque la
subordinación es sólo jurídica, no política.
Contenido: el desarrollo sostenido del DPPM se liga necesariamente a un mayor número de temas que se incluyen en su
efectivo contenido. Toda enunciación al respecto es, por lo tanto, enunciativa y no taxativa. Pueden mencionarse
algunos tópicos básicos: régimen federal, el concepto de municipio y su evolución, medio ambiente y su calidad de vida,
los mecanismos de control en sus distintas variantes, las figuras novedosas de las constituciones de provincias y cartas
orgánicas municipales, el poder de policía, la administración de justicia, los conflictos competenciales de los distintos
niveles gubernativos a través de fallos y doctrina, los recursos y tributos locales, el urbanismo, etc.
Losa opina que la materia, desde el punto de vista académico y como ciencia, debe denominarse DPPM porque esta
denominación establece con mayor claridad el contenido efectivo de la signatura y es conteste con la realidad fáctica de
las estructuras gubernativas de nuestra Nación. No obstante ello, también sostiene que el Derecho Municipal es
autónomo y no forma parte del Derecho Constitucional.

5. El Municipio: Autonomía, autarquía. Concepto y diferencias. Autonomía municipal plena y semiplena o relativa.
Autonomía política, institucional, administrativa, económica y financiera. Análisis de los artículos 5 y 123 de la
Constitución Nacional. Evolución de la jurisprudencia de la CSJN con relación a la naturaleza jurídica del municipio.
Según Rosatti, municipio es “todo núcleo de población que constituya una unidad de vida propia y que gobierne por sí
mismo sus intereses locales” (comunidad autosuficiente).

Autonomía, autarquía. Concepto y diferencias.


Clásicamente, este tema se reduce a la dicotomía "autonomía" versus "autarquía"; o se estaba a favor de una o de otra.
En el primer caso, el municipio debe tener un cumulo de facultades exigidas por su propia naturaleza y que aseguran su
relativa independencia de otros niveles de decisión política; estas atribuciones incluyen la potestad de darse la propia
norma orgánica, tener recursos propios y facultad de regulación, control y sanción sobre asuntos locales.
En el segundo caso, el municipio es una mera descentralización administrativa de una instancia de poder subordinante:
sus atribuciones son fijadas desde esa realidad política superior, y se limitan a garantizar la prestación de servicios
públicos locales no asignados a otros entes.
El municipio en la Constitución Nacional de 1853.
La Constitución de 1853 dedica un solo párrafo para referirse al municipio como institución, en el artículo 5: "Cada
provincia dictará para sí una Constitución bajo el sistema representativo republicano, de acuerdo con los principios,
declaraciones y garantías de la CN; y que asegure su administración de justicia, su régimen municipal, y la educación
primaria. Bajo estas condiciones, el gobierno federal garante a cada provincia el goce y ejercicio de sus instituciones".
Esta incorporación significo un progreso: a partir de 1853 hay exigencia constitucional del municipio en las provincias del
país.
Si entre 1810 y 1853 el problema del municipio argentino era de supervivencia, de autoafirmación, desde 1853 y hasta
la reforma del 94, el problema del municipio argentino fue de inserción; restando determinar su ubicación dentro de la
sociedad y el Estado. Al margen de esto, destacamos la doctrina sentada por la CSJN en el caso Rivademar (1989), donde
pone fin a la cuestión jurisprudencial sobre la autonomía o la autarquía de los municipios, pronunciándose en favor de la
autonomía. (Tema desarrollado en el punto “evolución de la jurisprudencia de la CSJN con relación a la naturaleza
jurídica del municipio)
El municipio en la reforma de 1994.
A partir de la reforma de 1994, se incorpora el artículo 123 que establece: “Cada provincia dicta su propia constitución,
conforme a lo dispuesto por el Artículo 5° asegurando la autonomía municipal y reglando su alcance y contenido en el
orden institucional, político, administrativo, económico y financiero.”
Se cierra aquí la discusión sobre autarquia-autonomia.

CONTENIDOS DE LA AUTONOMÍA MUNICIPAL.


Siguiendo a Rosatti, parece sensato reconocer "autonomía" a todo ente que reúna las siguientes 5 atribuciones:
(son los mismos contenidos que los de la autonomía provincial):
1) Autonormatividad constituyente.
2) Autocefalía;
3) Autarquía;
4) Materia propia; y
5) Autodeterminación política.
Autonormatividad constituyente.
Significa capacidad para darse, otorgarse (redactar y/o aprobar) la propia norma fundamental (aquella que define los
objetivos y determina la estructura basal) en el marco del derecho no originario.
El ejercicio de esta atribución da surgimiento al tipo de descentralización que Kelsen llama "estática y dinámica", es
decir, cuando el orden jurídico valido solamente para una comunidad parcial (descentralización estática) es creada por
los órganos elegidos simplemente por los miembros de esta comunidad parcial (descentralización dinámica).
Autocefalía:
Importa capacidad de elegir las propias autoridades, aquellas que han de dar vida a los órganos políticos encargados de
la conducción de los asuntos locales.
Autarquía:
Significa autosatisfacción económica y financiera, derivada de la posesión de recursos propios y complementada con la
posibilidad de disponer de ellos.
Materia propia.
Implica posesión de una materia o contenido específico, con facultades de legislación, ejecución y jurisdicción (aunque
no necesariamente con carácter de exclusividad).
Autodeterminación política.
Equivale a no recibir presiones o controles políticos o de otro tipo desde el exterior (lo provincial, lo regional, lo nacional
o internacional) que le impidan cumplir en la práctica las cuatro facultades antedichas (autonormatividad constituyente,
autocefalía, autarquía, materia propia) o las tornen ilusorias.

Grados de autonomía.
Si tenemos que precisar el status jurídico del municipio, decimos que es un ente que “tiende” a la autonomía plena.
De la confrontación entre los contenidos de la autonomía y la realidad municipal argentina, surgen 2 conclusiones:
1. Desde una perspectiva política, virtualmente no han existido antes de la reforma de 1994 municipios con
autonomía plena.
2. Una cuestión de realismo y de eficiencia sugiere la asignación o el reconocimiento de “grados” de
autonomía a las distintas categorías municipales, conforme a su evolución e importancia, calibradas de acuerdo a
pautas cualitativas. Es factible (y recomendable) admitir municipios con autocefalía, autarquía, materia propia y
autodeterminación política, pero carentes de autonormatividad constituyente. En tal caso, es seguro que dicho
municipio procurará, en cuanto tiende naturalmente a la autonomía plena, lograr el reconocimiento necesario para
dictar su propia norma fundamental.

Autonormatividad constituyente: la misma será menor cuando se sujete a aprobación por la legislatura de las cartas
orgánicas municipales (autonormatividad reducida); será mayor cuando se faculte su sanción a criterio de cada
municipio (autonormatividad amplia). También se puede optar por un criterio intermedio, por ejemplo, estableciendo
clausulas inmutables sobre las que los municipios no pueden legislar (régimen electoral, sistema republicano de
gobierno, etc.).
Autocefalía: La misma será mayor cuando el municipio pueda elegir la forma en que serán elegidos y destituidos sus
funcionarios (autocefalía amplia), y será menor cuando se les exijan ciertos requisitos –por ejemplo: que las elecciones
sean simultáneas a las provinciales (autocefalía restringida). También por darse participación a los municipios en la
designación de funcionarios que los representaran ante la provincia en temas de su interés.
Autarquía: Sera mayor si se asegura un sistema automático y transparente de coparticipación de fondos, como ocurre
en SF con el impuesto inmobiliario (a mayor % de coparticipación, mayor autarquía) o si se le permite debatir a los
municipios los criterios de distribución primaria y secundaria. Por otro lado, será menor si se le reconoce un porcentaje
ínfimo o no se le permite debatir al respecto.
Competencia material: Esta será mayor si se le permite al municipio la posibilidad de planificar, gerencia, ejecutar,
controlar y sancionar el incumplimiento de las normativas locales. Habrá ocasiones en las que se le permita controlar la
prestación de un servicio público, pero no legislar al respecto ni ejecutar o sancionar (competencia restringida) y casos
en los que ocurra lo contrario (competencia amplia).
Si se le permite planificar en materia de seguridad, educación, salud, etc., la competencia también será amplia.
Garantías de funcionamiento: Como dijimos, es la posibilidad de judicializar los conflictos de poderes y competencias: a
mayores garantías, mayor será el alcance de este contenido.

Análisis de los artículos 5 y 123 de la Constitución Nacional.


Art 5: “Cada provincia dictará para sí una Constitución bajo el sistema representativo republicano, de acuerdo con los
principios, declaraciones y garantías de la Constitución nacional; y que asegure su administración de justicia, su régimen
municipal y la educación primaria. Bajo estas condiciones el Gobierno federal garante a cada provincia el goce y ejercicio
de sus instituciones.”
En pocas palabras, el articulo 5 consagra la facultad de las provincias de dictar su propia carta orgánica (aquella que
establece sus objetivos y determina su estructura basal), siempre conforme a la forma de gobierno prevista en el
artículo 1 (sistema representativo y republicano) y, con facultades para organizar su régimen de administración de
justicia (Justicia local u ordinaria), la educación primaria (lo que no implica que Nación no pueda a su vez también
establecer dispositivos de educación primaria en las provincias) y asegurando el régimen municipal (vemos aca que
desde 1853 ya la Constitución obliga a las provincias a organizar los municipios).
Art 123: “Cada provincia dicta su propia constitución, conforme a lo dispuesto por el artículo 5º y asegurando la
autonomía municipal y reglando su alcance y contenido en el orden institucional, político, administrativo, económico y
financiero)”
Este artículo viene a consagrar la autonomía municipal (con todos los contenidos ya mencionados).

Evolución de la jurisprudencia de la CSJN con relación a la naturaleza jurídica del Municipio.


Etapas:
1853 a 1911: Prevalece el criterio de excluir la injerencia nacional en las cuestiones de competencia local (Fallo García,
Doroteo, c/ Pcia de Santa Fe")
1911 a 1933: Se sienta el criterio que considera al municipio como una delegación del poder provincial, circunscripta a
fines y límites administrativos (Fallo Ferrocarriles del Sud c/ Municipalidad de La Plata). (autarquía)
1933 a 1957: Se establece una diferencia se status entre los municipios de provincia y el de la Ciudad de Buenos Aires,
siendo mayor el de aquellos que el de esta (Fallo Banco de la Nación Arenita c/ Municipalidad de la Ciudad de Buenos
Aires) y reconocimiento de la capacidad tributaria municipal, aunque sujeta a delimitación del poder provincial (Dallo
Compañía de Seguro "industria y comercio")
1957 a 1989: etapa dominada por contradicciones, ya que en el fallo Compañía Swift de la Plata SA c/ Municipalidad de
San Miguel de Tucumán se afirma la importancia de la injerencia municipal en la delimitación de la propia capacidad
tributaria, y en Municipalidad de Laprida c/ Universidad de Bs. As. se vuelve a afirmar la tesis de Ferrocarriles del Sud, en
el sentido de que los municipios constituyen una delegación de los poderes provinciales circunscriptos a fines y limites
administrativos.
1989 hasta la reforma de 1994: la CSJN remarca la importancia histórica, política y social de los municipios de provincia,
tornando incompatible estos atributos con el status de mera delegación administrativa que surgía de su anterior
jurisprudencia (Fallo Rivademar c/ municipalidad de Rosario).

CASO RIVADEMAR (1989)


En 1978, A. Rivademar es contratada por la Municipalidad de Rosario como pianista profesional.
En 1983, A. Rivademar es incorporada a la planta permanente de empleados, por decreto Nº 1709 dictado conforme a
lo dispuesto en el art. 133 del anexo 1 de la ley provincial de facto Nº 9286 (Estatuto del Personal de Municipalidades
de la Provincia de Santa Fe) por el cual se le imponía al Municipio admitir en forma permanente al personal contratado
por más de tres (3) meses.
En 1984, el intendente en base al decreto Nº 1737 (que anula el decreto Nº 1709, y por ende el art. 133 de la ley
provincial Nº 9286) y autoriza a revisar todas las incorporaciones; deja sin efecto el nombramiento de A. Rivademar.
Rivademar, impugna el decreto Nº 1737 por considerarlo contrario al decreto Nº 1709 y a la ley provincial Nº 9286.
Por su parte, la Municipalidad de Rosario afirma que la ley provincial Nº 9286, es inconstitucional por violar los arts. 106
Y 107 de la constitución provincial, al impedir a la Municipalidad organizar a su personal; y que también viola el art. 5 de
la CN; al asumir la Provincia funciones que corresponden a los intereses de cada localidad, por lo que se “desnaturaliza
el régimen Municipal”, puesto que todo lo referido al estatuto y escalafón del personal del Municipio, es facultad que
pertenece a la Municipalidad y no a la Provincia.
La Corte Suprema de la Provincia de Santa Fe, dispone reincorporar a A. Rivademar, y anula la decisión Municipal
sosteniendo que la ley Nº 9286 era constitucional, toda vez, que la Provincia podía regular el empleo público Municipal
creando un régimen uniforme.
-La Municipalidad de Rosario interpone recurso extraordinario-.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación, revoca la sentencia recurrida, dando razón y respaldo al planteo de la
Municipalidad de Rosario, dejando sin efectos la sentencia anterior, por entender que una ley provincial no puede privar
al municipio de las atribuciones necesarias para el cumplimiento de sus fines, entre los que se encuentra la facultad de
designar y remover su personal.
Afirma, que los municipios son órganos de gobierno, con límites territoriales y funcionales, y no meras delegaciones
administrativas que desnaturalizarían su razón de ser, poniendo en riesgo su existencia.
Agrega, que son varios los caracteres de los municipios que no están presentes en las entidades autárquicas, , entre
ellos; a) su origen constitucional frente al meramente legal de las entidades autárquicas; b) la existencia de una base
sociológica constituida por la población de la comuna, ausente en tales entidades; c) la imposibilidad de su supresión o
desaparición, dado que la Constitución asegura su existencia, lo que tampoco ocurre con los entes autárquicos; d) el
carácter de legislación local de las ordenanzas municipales frente al de las resoluciones administrativas emanadas de las
entidades autárquicas; e) el carácter de personas jurídicas de derecho público y del carácter necesario de los municipios,
frente al carácter posible o contingente de los entes autárquicos; f) el alcance de sus resoluciones, que comprende a
todos los habitantes de su circunscripción territorial, y no sólo a las personas vinculadas, como en las entidades
autárquicas; g) la posibilidad de creación de entidades autárquicas en los municipios, ya que no parece posible que una
entidad autárquica cree a otra entidad autárquica dependiente de ella y h) la elección popular de sus autoridades,
inconcebible en las entidades autárquicas. Recientemente la jurisprudencia ha formulado con claridad los elementos
que constituyen un ente autárquico: La autarquía es una forma de descentralización administrativa que se caracteriza
por la creación de una entidad con personalidad distinta a la del Estado, para el ejercicio autónomo de funciones que,
de lo contrario, deberán ser asumidas por aquel de un modo directo. Los elementos constitutivos de la entidad
autárquica son: a) personalidad jurídica propia, b) substratum económico financiero que permita la conciliación de un
patrimonio de afectación a fines determinados y c) cumplimiento de una finalidad específicamente estatal.
La Constitución nacional impone a las provincias, desde 1994, el aseguramiento de la autonomía municipal en sus
respectivas constituciones pero no las obliga a establecer un único modelo de autonomía. En consecuencia pueden
coexistir en una misma provincia municipios de convención con atribuciones para dictar sus propias cartas autonómicas
y municipios reglados por leyes orgánicas de las municipalidades, partidos o departamentos según se los denomine en
cada ente local sancionadas, esas leyes orgánicas, por las legislaturas provinciales.
Por otro lado, la autonomía municipal reglada en las constituciones provinciales puede ser plena, es decir, sin
condicionamientos de ratificación o puede estar sujeta a la aprobación que al respecto acuerde o deniegue la legislatura
local, empleando un tipo de control político de constitucionalidad similar al que ejerció el Congreso de la Nación sobre
las constituciones provinciales hasta 1860.

6. Formas de gobierno municipal.


Tradicionalmente se han tipificado tres modelos de gobierno para la escala municipal.
Un primer tipo es el sistema ejecutivista, en la medida en que hace recaer sobre el órgano ejecutivo la responsabilidad
primaria de conducir el destino de la comunidad local. Se caracteriza por:
a) Existe una clara diferenciación entre el órgano deliberativo-legislativo y el ejecutivo;
b) Los vecinos eligen directamente tanto a sus representantes parlamentarios como al intendente;
c) El titular del ejecutivo (intendente) designa y remueve a sus colaboradores directos (secretarios y
subsecretarios) sin injerencia del legislativo;
d) El intendente tiene un término de mandato prefijado por la Constitución o las leyes;
e) La creación anticipada del mandato del titular del Ejecutivo solo puede encontrar fundamento en el mal
funcionamiento ostensible de la institución o en la comisión de delitos. Están legitimados para determinar estos
extremos el órgano colegiado (normalmente) y los vecinos (excepcionalmente).
En este sistema, análogo al presidencialista en la escala nacional, la figura del titular del Ejecutivo es dominante, por lo
que el intendente no solo no es elegido por los miembros del órgano deliberativo-legislativo (concejales) sino que
normalmente influye en la postulación de estos. Generalmente se lo denomina sistema de Alcalde-Concejo.
La realidad demuestra que en este tipo el intendente es quien tiene la iniciativa política y funcional, reservándose al
órgano deliberativo una tarea legislativa de carácter refrendatorio u obstruccionista y una función de control de las
acciones del ejecutivo.
Un segundo tipo de sistema es el parlamentarismo municipal:
a) Los vecinos eligen directamente a los miembros del parlamento municipal (Concejo);
b) Los concejales designan al titular del Ejecutivo Municipal;
c) El funcionario designado tiene un mandato temporal acotado, pero puede ser relevado de su cargo por los
concejales cuando circunstancias políticas o funcionales –a juicio del cuerpo deliberativo- así lo aconsejen;
d) El titular del Ejecutivo puede ser designado en función de su representatividad política (jefe local del
partido politicon mayoritario) o por su solvencia técnica (acá el intendente es un “manager” o “gerente” municipal)
e) Cuando el titular del Ejecutivo se designa por su capacidad técnica u organizacional, el objetivo es lograr la
conjunción entre “democracia” (participación de los vecinos en la elección del órgano parlamentario) y “eficacia”
(selección de un perfil técnico para la gestión y ejecución de las tareas de gobierno y administración).
f) Cuando el titular del ejecutivo se designa por su representatividad política, su continuidad en el cargo suele
estar supeditada al mantenimiento de la mayoría electoral por el partido que representa o a la conservación del
liderazgo dentro de su propio partido.
Un tercer tipo de sistema de gobierno municipal es el colegiado, caracterizado por:
a) El gobierno de la ciudad es ejercido por un órgano pluripersonal (normalmente Comisión) cuyos miembros
son elegidos directamente por los vecinos;
b) Los caros del órgano de gobierno colegiado se asignan garantizando la participación de la minoría;
c) El órgano colegiado concentra tanto las funciones legislativas cuanto las ejecutivas;
d) La representatividad del gobierno de la cuidad es ejercida “hacia afuera” por un miembro de la Comisión
designado por el propio cuerpo (normalmente Presidente de la Comisión”). Este suele ser un cargo rotativo.
e) Las decisiones de la Comisión se toman comúnmente por mayoría absoluta de los miembros.

El caso argentino.
El sistema colegiado ha sido escogido en Argentina por los municipios más pequeños porque garantiza
“representatividad” (la composición de la comisión refleja los resultados electorales de la mayoría y minoría) y
“ejecutividad” (se trata de un cuerpo pequeño, no hay división entre legisladores y ejecutores y las decisiones se toman
por mayoría).
El sistema ejecutivista ha sido elegido mayoritariamente para el gobierno de los municipios de mediana dimensión y con
exclusividad por las ciudades más grandes. El “ejecutivo fuerte” dentro de un sistema democrático es considerado por
las comunidades locales como una garantía de “ejecutividad”.
El sistema parlamentario no ha sido una opción preferida por las ciudades argentinas para su gobierno y administración,
a pesar de plantear –desde lo teórico- la reunión de dos factores tan importantes como la “democracia” (participación
popular en la elección del órgano colegiado) y “eficacia” (selección del titular del Ejecutivo en merito a su capacidad
técnica).
Unidad 19
1La administración municipal. El Departamento Ejecutivo Municipal. Estructura. Intendente. Eleccion. Funciones y
atribuciones. Posibilidades de destitución.

EL DEPARTAMENTO EJECUTIVO MUNICIPAL (Tengan en cuenta que estamos en la órbita del Poder Ejecutivo,
aseméjenlo en cierta manera a lo que es el Ejecutivo en el nivel provincial (gobernador) y nacional (presidente).
Bajándolo a la órbita de la realidad: lo que sería la gestión de José Corral hoy en Santa Fe)
Estructura.
1. Intendente.
La titularidad de orgánico ejecutivo local en Argentina es ejercida por el “Intendente” o “Presidente de la
municipalidad”.
Se trata de un órgano “unipersonal” (aun en los casos en que es elegido conjuntamente un viceintendente, destinado a
reemplazar al intendente en casos determinados, pero que en puridad no integra el órgano), “permanente” en su
existencia (a diferencia de una convención constituyente que es convocada al efecto por ejemplo) y en su
funcionamiento (no admite recesos), al que se faculta para designar sus colaboradores inmediatos (normalmente
secretarios), encargados de titularizar las distintas áreas del gobierno de la ciudad. El intendente y sus secretarios
conforman el Departamento Ejecutivo.
A. Designación.
Actualmente los titulares del gobierno de las ciudades son elegidos por los vecinos de la comunidad que
representan.
Constitución de Santa Fe:
Art. 29 - El Departamento Ejecutivo estará a cargo de un funcionario con el título de Intendente Municipal, elegido por
el pueblo en elección directa y a simple pluralidad de sufragios. Durará cuatro años en el ejercicio de sus funciones. En
caso de fallecimiento, incapacidad, renuncia o destitución, producidos hasta un año antes del término del mandato, se
elegirá nuevo Intendente para completar el período. Si el evento ocurriere con posterioridad, asumirá la Intendencia el
presidente del Concejo Municipal hasta completar el período. El Intendente gozará de un sueldo o retribución mensual,
que no será superior en ningún caso al mayor que exista en la Municipalidad. Dicho sueldo no será aumentado ni
disminuido durante el período de su mandato, salvo resolución expresa del Concejo Municipal, tomada con el voto de
las dos terceras partes de sus miembros.
Art. 30 - Para ser Intendente se requiere ser ciudadano argentino, tener no menos de veintidós años de edad, dos años
de residencia inmediata en el municipio y no estar comprendido en las prohibiciones del art. 25 de la presente ley.

Funciones:
Las funciones que desarrolla el ejecutivo municipal pueden clasificarse del siguiente modo:
a. Función de representación: El intendente ejerce la representación institucional (dimensión protocolar,
política y simbólica) y jurídica (para la celebración de actos jurídicos dentro de su competencia y la representación del
municipio en juicio) de la ciudad.
b. Función de gobierno: Es la actividad estrictamente política, integrada por una multiplicidad de actos
heterogéneos vinculados con la toma de decisiones en un marco de discrecionalidad.
c. Función administrativa: Es la actividad que permite garantizar la prestación continua de servicios básicos a
la población e involucra tanto a aspectos internos a la organización municipal (logística, contabilidad, etc.) cuanto a
aspectos externos a la misma (controles sobre actividades de terceros, resolución de reclamos administrativos, etc.).
Comprende actos vinculados con la actividad de “ejecución”.
d. Función colegislativa: Comprende la intervención del Ejecutivo en las etapas de iniciativa, constitutiva y de
eficacia.
e. Función reglamentaria: Se integra con la atribución reconocida para especificar normas de contenido
general (sin violentar su texto ni su espíritu) o bien para regular distintas actividades propias de su organización interna.
f. Función institutiva: se concreta con la participación (propuesta) para la designación de funcionarios que
requieren acuerdo de otro órgano.

Atribuciones (Constitución Santa Fe) (las más relevantes):


Art. 41 - Son atribuciones del Intendente Municipal:
1 - Representar a la Municipalidad en sus relaciones oficiales.
2 - Dictar los reglamentos necesarios para el régimen de las oficinas y cuidado de los archivos de su dependencia.
3 - Concurrir a la formación de las ordenanzas municipales, teniendo el derecho de iniciarlas mediante proyectos que
presentará al Concejo, pudiendo asistir a sus deliberaciones, con voz, pero sin voto.
4 - Deberá remitir al Concejo en el mes de Setiembre de cada año, los proyectos de impuestos, tasas, derechos,
contribuciones y otros recursos municipales para el nuevo ejercicio.
5- Promulgar las ordenanzas sancionadas por el Concejo y proveer a su ejecución por medio de los empleados a sus
órdenes, dictando las disposiciones reglamentarias del caso.
6 - Observar total o parcialmente dentro del término fijado por el art. 39, inc. 12, las ordenanzas, decretos o
resoluciones que considere ilegales o inconvenientes al interés público, incluso el presupuesto general de gastos.
8 - Nombrar los empleados de su dependencia y removerlos siempre que lo estimase conveniente, con excepción de los
designados con acuerdo y teniendo en cuenta las ordenanzas sobre estabilidad y escalafón que dictare el Concejo
Municipal.
9 - Ejercer la superintendencia y dirección inmediata de los empleados de su dependencia como asimismo de los
establecimientos municipales y administrar los bienes y propiedades del municipio.
10- Prorrogar las sesiones del Concejo y convocar a sesiones extraordinarias durante el receso del mismo, siempre que
así lo requiera algún asunto grave y urgente o lo solicitare la mitad más uno de los concejales en ejercicio, pudiendo en
este último caso incluir nuevos asuntos entre los que hubiesen motivado el pedido de convocatoria.
11- Presentar anualmente al Concejo en el mes de abril, las cuentas del ejercicio vencido con la comprobación
correspondiente.
12- Llenar en comisión, en receso del Concejo, las vacantes que requieran acuerdo.
14- Suministrar verbalmente, o por escrito, por sí o por medio de los secretarios, los informes que le pueda requerir el
Concejo.
15- Hacer recaudar los impuestos, tasas, derechos, contribuciones y rentas municipales y decretar su inversión con
sujeción estricta al presupuesto y ordenanzas vigentes.
16- Comunicar al Poder Ejecutivo de la Provincia, en los casos y épocas que deban realizarse comicios, para que
convoque a elecciones.
17- Celebrar contratos o autorizar trabajos por sí solo dentro del presupuesto general, de acuerdo a la proporción
establecida en el art. 10 de esta ley y adjudicar las licitaciones.
24- Velar por la higiene del municipio, comprendiéndose en ella, especialmente la limpieza, la desinfección del aire, de
las aguas, de las habitaciones y parajes malsanos, la inspección de sustancias alimenticias, secuestrando e inutilizando
aquéllas que por su calidad y condiciones fuesen perjudiciales a la salud, sin perjuicio de las demás penas que
correspondan; la propagación de la vacuna, el aseo y mejora de los mercados, tambos, caballerizas, mataderos y
corrales; la conservación y reglamentación de cementerios, y en general la adopción de todas las medidas tendientes a
evitar las epidemias, disminuir sus estragos y remover las causas que la produzcan o mantengan, y todas las que
concurran a asegurar la salud y bienestar de la población comprendiéndose entre ellas las visitas domiciliarlas.
26- En general, tener a su cargo el cumplimiento de todo lo relativo al régimen municipal en su calidad de Intendente.

Posibilidad de destitución:
a) Juicio Político.
Es un “juicio” por cuanto está dirigido a evaluar la responsabilidad de un funcionario por medio de un proceso, y es
“político” por cuanto lo que se evalúa –con los elementos de prueba que se consideran durante el proceso- es el
desempeño (correcto o incorrecto) del funcionario, a los fines de determinar la continuidad o cese de su mandato (en
esta última hipótesis, también se pondera la eventual inhabilitación para ejercer cargos públicos).
Las disposiciones sobre juicio político destinadas al ámbito municipal suelen involucrar –como sujetos posibles de
acusación- al intendente y a los secretarios del Departamento Ejecutivo; eventualmente suele incluirse en la nómina de
posibles acusados a los jueces de faltas, a los vocales del Tribunal de Cuentas y al fiscal municipal.
Las causales de juicio político suelen disgregarse en parámetros tales como “mala conducta” en el ejercicio de la función
y comisión de “delitos”.
El órgano encargado de tramitar y decidir el juicio positivo es el Concejo Municipal. La iniciativa puede provenir de sus
miembros o, si la norma lo prescribe, de un porcentaje determinado de electores (revocación de mandato)
La acusación debe formularse por escrito y esgrimir sus fundamentos; es remitida a la Comisión interna permanente del
Concejo para su estudio. La Comisión, previo análisis de los antecedes que se le remitan con la acusación y garantizada
la defensa del acusado mediante citación y audiencia para que declare, emite dictamen recomendando la prosecución
de la causa o su archivo.
La prosecución de la causa supone el análisis del dictamen de la Comisión por parte del Concejo en pleno. Si el órgano
considera que existen fundamentos para llevar adelante el proceso emite formal acusación y cita fehacientemente al
imputado y a los concejales a sesión especial para juzgar en juicio público la conducta de aquel; en este caso puede
suspender en sus funciones al acusado hasta tanto finalice el proceso.
Constituido el Concejo en tribunal se sustancia el juicio con amplia garantía de defensa del acusado. Luego el cuerpo
resuelve en votación nominal. Para declarar la culpabilidad las normas suelen exigir mayoría agravada.
El fallo condenatorio dispone la destitución del acusado y, eventualmente, su inhabilitación para ocupar cargos públicos,
sin perjuicio de la responsabilidad del condenado ante la justicia ordinaria. El fallo absolutorio conlleva, en su caso, el
reintegro de pleno derecho del acusado al ejercicio de su cargo.
Consideramos que el fallo del Concejo solo debe ser pasible de revisión judicial cuando se ha privado al condenado del
derecho de defensa o cuando ha mediado un error en el cómputo de los votos con los que se definió la voluntad del
órgano colegiado.
Para garantizar la normal utilización del instituto debe recomendarse:
 Que en ningún caso el juicio político se extienda más allá de un plazo prudencial (Ej 90 días corridos) para
evitar el mantenimiento sine die de un estado deliberativo;
 Que no pueda solicitarse ni iniciarse juicio político al intendente luego de haberse convocado formalmente
a elecciones para cubrir dicho cargo.

b) Revocatoria de mandato:
Se trata de un instituto de democracia directa o semidirecta que prevé la posibilidad de destitución de algunos
funcionarios por haber dejado ellos de gozar de la confianza de la ciudadanía, mediante la voluntad de los electores.
Características generales:
- Necesitan de un mínimo de electores que soliciten la destitución (del 10 al 35%, dependiendo de cada provincia).
- Voto por sí o por no.
Recepción en el Derecho Argentino:
No se encuentra previsto en la Constitución Nacional.
Tampoco en la Constitución Santafesina, aunque sí hay una recepción a nivel legal, en la Ley Orgánica de Comunas de la
Provincia, y un proyecto de modificación de la Ley Orgánica de Municipios para incluirlo.
En la Constitución de la Provincia de Entre Ríos se encuentran regulados estos mecanismos en el artículo 52.
Dicho articulado establece las causas por las que puede convocarse el procedimiento: incumplimiento de la plataforma
electoral o de los deberes propios de su cargo.
Asimismo, se consigna cuáles son los funcionarios cuyo mandato puede ser revocado por los ciudadanos (todos los
funcionarios electivos).
En cuanto al momento en que dicho mecanismo puede tener lugar, debe ser después de un año de inicio del mandato,
antes de que resten seis meses para el término del mismo, y puede hacerse una única vez.
Finalmente, se indica el procedimiento a seguir ante el Tribunal Electoral: es menester que efectúe el pedido un número
de ciudadanos inscriptos en el padrón no inferior al 25%. Realizado el mismo, el Tribunal tiene 90 días para comprobar
el cumplimiento de los requisitos. Comprobados los mismos, procede a la convocatoria a comicios, en los que,
dependiendo del resultado:
- si obtiene una cantidad de votos favorables a su continuidad, inferior al 80% -60% en el caso de funcionarios
municipales- de los votos que obtuvo para acceder al cargo, procede su destitución automática.
- si obtiene el porcentaje requerido (80 o 60%, según sea funcionario provincial o municipal), se confirma.
- si existe un procedimiento de destitución de los previstos en la Constitución que se encuentre en curso (juicio político,
jurado de enjuiciamiento, etcétera), no procede el pedido.
1. EL CONCEJO DELIBERANTE (O MUNICIPAL)
Estructura.
El Concejo es un órgano “pluripersonal” (integrado por varios “concejales”), “simple” (no está compuesto por otros
órganos), “permanente” en su existencia y en su funcionamiento (se tiende a evitar los largos recesos).
En el sistema argentino el Concejo vertebra una representación político-partidaria y pluralista (las reglamentaciones
sobre el sistema electoral prevén la representación de la minorías).
La autoridad máxima del Concejo es su presidente. Este ejerce la representatividad del órgano y cumple funciones de
“dirección” del proceso legislativo y de “decisión” mediante su voto en caso de empate.
La presidencia del Concejo es ejercida:
- Por el viceintendente (cuando esta figura existe) o
- Por un concejal, elegido entre sus pares.
En cualquier caso, el presidente reemplaza al intendente en caso de ausencia, muerte, renuncia, inhabilidad o
destitución.
El Concejo se divide típicamente en Comisiones internas permanentes para el estudio previo de los temas que debe
tratar en plenario. Las comisiones están integradas por un número reducido de concejales, asistidos por asesores.
El número de Comisiones y las materias que trataran es fijado por el propio Concejo a través de su reglamento interno.
Al igual que el órgano en pleno las Comisiones eligen a sus autoridades.
Al igual que estas comisiones internas permanentes, los reglamentos del Concejo prevén la constitución de Comisiones
internas especiales para el análisis de temas concretos o para alguna investigación en particular.
Paralelamente a la estructuración formal interna del Concejo, conviven los “Bloques parlamentarios”, expresión del
agrupamiento de concejales en razón de su afinidad política. Estos bloques son normalmente reconocidos por los
reglamentos para la conformación de la “labor parlamentaria”, para la confección de la agenda de los temas a tratar en
el plenario.
Funcionamiento.
Suele caracterizarse al Concejo Municipal como el órgano legislativo de los municipios argentinos que adoptaron el
sistema de Alcalde-Concejo. Esta caracterización es un poco incompleta, ya que lo que distingue al Concejo es su
carácter deliberativo.
La nota distintiva de la deliberación se afirma en el carácter pluripersonal del Concejo y en su composición pluralista.
Por ello, la función legisferante debe ser entendida como una consecuencia de la deliberación.
Clasificación de las funciones:
1. Función preconstituyente: tal el caso de la intervención del Concejo previa a la reforma de la carta orgánica
local.
2. Función legislativa “stricto sensu”: Actividad de creación normativa.
3. Función política de colaboración: Convocatoria al electorado en caso de consulta popular.
4. Función política de control: Solicitud de interpelación al intendente o sus colaboradores, pedidos de
informe, control de la cuestas públicas, etc.
5. Función institutiva: Participación en la designación de funcionarios que requieren acuerdo.
6. Función jurisdiccional: Juicio político al intendente.
7. Función autoorganizativa: Comprende:
A. Actividad reglamentaria: destinada a regular el funcionamiento interno del órgano para su mejor
desempeño.
B. Actividad administrativa: vinculada al diseño de los sistemas de ingreso, retribución, carrera administrativa,
régimen disciplinario y sancionatorio del personal, como así también a las tareas que garanticen la continuidad
de las actividades del órgano.
C. Actividad financiera interna: fijación del propio presupuesto y control de su gestión.
Estas subfunciones garantizan la independencia del órgano.
CONCEJALES.
Representatividad.
Aquí compiten dos criterios aquel según el cual el concejal debe representar los intereses de los vecinos de toda la
ciudad y aquel según el cual el concejal debe representar a los vecinos de un sector geográfico, circunscripción o barrio
de esa ciudad,
Ventajas y desventajas de ambos criterios:
El concejal que representa a todos los vecinos de la ciudad se encuentra en mejor aptitud para comprender las
problemáticas globales; la información a la que accede le permite jerarquizar los problemas y optar por las soluciones
posibles dentro de un amplio espectro de posibilidades, y no siente la presión barrial que le exige constantemente
soluciones para su jurisdicción bajo apercibimiento de no reelección. Los defectos de este sistema son: la posibilidad
de que ciertos barrios de la cuidad carezcan de representantes “propios”, reduciendo las chances de que sus reclamos
sean escuchados; la posible concentración geográfica de representantes de un mismo barrio; la falacia que supone
creer que el concejal que es elegido para representar a todos los vecinos de la ciudad olvida su procedencia geográfica
y no beneficia a ese distrito.
El concejal que representa a los vecinos de su barrio se encuentra en mejor aptitud para comprender los problemas de
su sector geográfico; la información a la que accede le permite especializarse en la solución de los problemas
concretos de su distrito y plantearlos como demandas ante el cuerpo colegiado acompañado de sus posibles
soluciones, y –por fin- está sujeto a la presión barrial que le obliga a defender los intereses locales en el plenario. Sus
defectos son: la falta de representatividad de las minorías de cada barrio; la dificultad de que una visión
excesivamente localista supone para la comprensión de los problemas globales, con mayor razón si la solución a los
mismos no beneficia “en particular” al barrio representado, y por último, el priviligeamiento de un método para
arribar a las decisiones basado en la transacción política (intercambio de beneficios barriales), en detrimento de un
método racional basado en la jerarquización de los problemas y en la búsqueda de las soluciones sobre la base de la
lógica del problema.
El criterio según el cual el concejal representa los intereses de todos los vecinos del municipio se compadece con un
sistema electoral de lista incompleta o proporcional: los cargos vacantes se distribuyen entre distintos partidos
políticos, con la seguridad de que los electos habrán de tener una visión de conjunto sobre los problemas e intereses
de la ciudad.
El criterio según el cual los concejales representan los intereses de los vecinos de un barrio del municipio se
compadece con el sistema electoral uninominal por circunscripciones; aquel que divide territorialmente a la ciudad en
tantas seccionales como cargos vacantes existen y consagra a un representante por cada circunscripción.
En opinión de Rosatti los concejales deben asumir el compromiso de representar los intereses del conjunto de los
vecinos de la ciudad y, en caso de conflicto de intereses debe reclamárseles que resignen la defensa de intereses
sectoriales si ellos entorpecen las soluciones del conjunto.

El proceso legislativo reconoce las siguientes etapas:


- Iniciativa: es la instancia de proposición. Regularmente le es reconocida la facultad de iniciativa legislativa a los
miembros del Concejo y al Ejecutivo; excepcionalmente también se encuentra habilitado el electorado.
- Constitutiva: comprende el tratamiento y la aprobación del proyecto. Corresponde en exclusividad al Concejo,
aunque éste puede requerir la opinión del electorado (por consulta popular) antes de tomar una decisión definitiva.
- Eficacia: comprende la promulgación y publicación del proyecto aprobado. Por medio de la promulgación se
convierte en ordenanza; por medio de la publicación comienza a computarse el plazo a partir del cual entrará en
vigencia.
Esta etapa es desplegada por el Ejecutivo, pero no es de cumplimiento automático, por cuanto se asigna a este órgano
un plazo dentro del cual puede considerar el proyecto aprobado y, eventualmente, rechazarlo total o parcialmente,
disponiendo algunas reglamentaciones la posibilidad de promulgar parcialmente la parte no observada del proyecto si
guarda unidad conceptual y autosuficiencia jurídica.
Inmunidades
A) Inmunidad de opinión.
Consiste en la imposibilidad de acusar, interrogar judicialmente o molestar a un concejal por las opiniones o discursos
que emita desempeñando su mandato.
Alcance material: “Opiniones o discursos” involucra –según la doctrina- a toda expresión oral o escrita (incluyendo las
gestuales, simbólicas y actitudinales) vertidas por el legislador durante el desempeño del cargo, y en ocasión del mismo.
Alcance temporal: La inmunidad por las opiniones o discursos emitidos “dentro del plazo del mandato” (en realidad
desde el momento de incorporación al Concejo hasta el momento de su cese).
Alcance territorial: Las opiniones o discursos pueden emitirse fuera del recinto parlamentario y aun de la ciudad del
legislador. Serán alcanzadas por la inmunidad siempre que sean realizadas como proyección lógica y razonable de su
función.
B) Inmunidad de arresto.
Consiste en la imposibilidad de arrestar a un concejal desde el día de su elección hasta el de su cese, a excepción del
caso de ser sorprendido in fraganti en la ejecución de un delito.
Alcance material: La inmunidad impide el arresto, la detención, pero no el inicio de un proceso penal.
Alcance temporal: Se extiende desde el día de la elección del legislador (no desde su “incorporación” efectiva al
Concejo) hasta el cese de su mandato. Con posterioridad, el arresto es procedente.
C) Desafuero.
Consiste en la necesidad de obtener un pronunciamiento expreso del Concejo, normalmente con mayoría especial, para
que un legislador local quede a disposición del juez competente cuando ha sido acusado penalmente.
Alcance: el juez competente puede (y debe) iniciar la causa y proseguirla. Debe requerir al Concejo el desafuero para
poder privar de su libertad al legislador involucrado.
El Concejo debe analizar las actuaciones remitidas por el juez, donde se tramita la acusación al concejal y ponderarlas
para decidir si se otorga o no el desafuero. La ponderación debe comprender, “con criterio político” solamente si tras la
imputación no se oculta una persecución contra el parlamentario.
La decisión del concejo se refiere a un proceso concreto e involucra inclusive a hechos que pudieron haberse generado
con anterioridad al ingreso del Concejal.

SANTA FE:
(Constitución provincial) ARTICULO 107. Los municipios son organizados por la ley sobre la base: 1) de un gobierno
dotado de facultades propias, sin otras injerencias sobre su condición o sus actos que las establecidas por esta
Constitución y la ley; 2) constituido por un intendente municipal, elegido directamente por el pueblo y por un período
de cuatro años, y un Concejo Municipal, elegido de la misma manera, con representación minoritaria, y renovado
bianualmente por mitades; y 3) con las atribuciones necesarias para una eficaz gestión de los intereses locales, a cuyo
efecto la ley los proveerá de recursos financieros suficientes.
En el mismo sentido se expresa la Ley Orgánica de Municipalidades en su artículo 22: “Cada Municipalidad se
compondrá de un Concejo Municipal y de un Departamento Ejecutivo, a cargo éste de un funcionario con el título de
Intendente Municipal.”
(Ley Orgánica de Municipalidades de la Provincia de Santa Fe Nº2756) Art. 23 - El Concejo Municipal se compondrá de
miembros elegidos directamente por los vecinos de cada municipio. Las de segunda categoría (de 10.000 a 200.000
hab.) elegirán seis concejales correspondientes a sus primeros veinte mil habitantes y uno por cada quince mil
habitantes más o fracción no inferior a cinco mil. Las de primera categoría (+ 200.000 hab.) por los primeros doscientos
mil habitantes elegirán dieciocho concejales, a los que se agregará uno por cada treinta mil habitantes o fracción no
inferior a quince mil. Los mandatos de los concejales durarán cuatro años. Los Concejos Municipales, se renovarán
bienalmente por mitades. Cuando el número de concejales sea impar, se entenderá, a los fines de la renovación
mencionada, que la mitad a elegir se obtiene dividiendo por dos el mayor número par contenido en aquél. En la primera
renovación la duración de los mandatos se determinará por sorteo que efectuará la Junta Electoral, antes de la
incorporación de los concejales.
Art. 24 - Para ser concejal se requiere tener no menos de veintidós años de edad y dos años de residencia inmediata en
el municipio si fuera argentino y ser elector del municipio. Los extranjeros deberán tener veinticinco años de edad,
cuatro de residencia inmediata en el municipio, y estar comprendidos dentro de las exigencias que esta ley determina
para ser elector.
Art. 25 - No pueden ser electos concejales:
1. El Intendente y los empleados municipales.
2. Los incapacitados legalmente y los fallidos y concursados que no hubieren obtenido su rehabilitación.
3. Los representantes, accionistas o empleados de empresas que exploten concesiones municipales, provinciales o
nacionales dentro del radio del municipio o que tengan contratos pendientes con la Municipalidad o que en cualquier
forma tengan relaciones de negocio con la misma, salvo la excepción prevista para los empleados municipales en el
último párrafo del art. 59.
4. Los que estuvieren interesados directa o indirectamente en cualquier contrato oneroso con la Municipalidad, aun
como fiadores, o negociaren con la misma.
5. Los funcionarios o empleados de los Poderes Ejecutivo, Legislativo o Judicial de la Nación, o de la Provincia, excepto
los jubilados de cualquier Caja; los que desempeñen cargos técnicos propios de su profesión y cuyo ejercicio traiga
aparejada incompatibilidad moral y los que ejerzan el profesorado secundario o universitario.
6. Los deudores del tesoro municipal o provincial, que ejecutados legalmente no pagaren sus deudas.
Art. 27 - Los miembros del Concejo Municipal podrán ser reelectos.
Art. 34 - El Concejo Municipal se reunirá en sesiones ordinarias durante los meses de marzo a diciembre de cada año,
debiendo fijar ellos mismos los meses de sesiones, pudiendo ser el período continuo o alternado. Antes de finalizar el o
los períodos reglamentarlos de sesiones que el Concejo se hubiere señalado podrá prorrogarlas, por decisión de la
mayoría, por término fijo, con o sin limitación de asuntos. Durante el receso podrá solicitar la convocatoria a sesiones
extraordinarias, por pedido suscripto por la mitad más uno de los miembros en ejercicio, debiendo especificarse
concretamente los asuntos a discutirse. En las sesiones de prórroga o extraordinarias, el Concejo Municipal no podrá
considerar sino los asuntos que las hubieren motivado.
Art. 35 - En los casos de renovación total del Concejo Municipal, los concejales electos se reunirán en sesión
preparatoria, dentro de los cinco días anteriores a su instalación. En dicha sesión se pronunciará sobre la elección de sus
miembros y resolverá sobre la validez de los diplomas de los electos. En los casos de renovación parcial el Concejo se
constituirá dentro de los 15 días anteriores al cese de los mandatos de los concejales salientes para juzgar la elección de
sus miembros y resolver sobre la validez de los diplomas de los electos; les tomará juramento, los pondrá en posesión
de sus cargos y elegirá sus autoridades, que serán: un presidente, un vicepresidente 1º y un vicepresidente 2º, que
durarán un año en sus funciones, pudiendo ser reelectos para los mismos cargos o indistintamente. Los cargos de la
Mesa Directiva deberán recaer en ciudadanos argentinos.
Cuando las elecciones municipales coincidan con la renovación de los Poderes Ejecutivo y Legislativo, el Concejo se
constituirá dentro de los diez días subsiguientes a la entrega de los diplomas respectivos por la Junta Electoral de la
Provincia.
Art. 36 - El Concejo necesita mayoría absoluta para sesionar, pero en número menor podrá reunirse al solo objeto de
acordar medidas necesarias para conminar a los inasistentes. Si después de dos citaciones consecutivas, no se
consiguiere la asistencia de los ausentes sin permiso, la minoría podrá compelerlos y aplicarles multas.
Art. 37 - Las sesiones del Concejo serán públicas, salvo que la mayoría resuelva, en cada caso, que sean secretas por
requerirlo así la índole del asunto o asuntos a tratarse.

Atribuciones y deberes del Concejo. (LOMPSF Nº2756)


Art. 39 - Son atribuciones y deberes de los Concejos Municipales:
1 - Dictar su reglamento interno.
2 - Nombrar y remover los empleados de su inmediata dependencia.
3- Juzgar de la elección de sus miembros, formando quórum los electos y pronunciarse sobre las renuncias que se
produjeran. Los electos cuya elección se trate, podrán tomar parte en la discusión sin votar la validez de su propio
diploma; pero sí sobre la validez de los demás.
4 - Corregir y aun excluir de su seno, con dos tercios de votos sobre la totalidad de los concejales en ejercicio, a los
miembros del Cuerpo por desorden de conducta en el desempeño de sus funciones y removerlos por inhabilidad física o
legal, siendo causa bastante para la exclusión o remoción cualquier participación en provecho propio en los contratos o
en las empresas encargadas de servicios públicos del resorte o jurisdicción municipal.
5 - Pedir al Poder Ejecutivo de la Provincia la destitución del Intendente Municipal por cualquiera de las causas
determinadas en los artículos pertinentes, llenando las formalidades establecidas en esta ley.
6- Proceder contra las personas extrañas a la Corporación que de viva voz faltaren el respeto al Concejo o a los
concejales durante la sesión. La corrección se limitará al arresto del culpable, por un término que no exceda de quince
días sin perjuicio de recurrir a la justicia cuando a ello se diere lugar.
7 - Establecer la división del municipio para el mejor servicio administrativo y crear comisiones vecinales, debiendo
reglamentar sus facultades.
8 - Aceptar o rechazar las donaciones o legados que se hicieran al Municipio, cuando su monto exceda de cinco mil
pesos nacionales para las Municipalidades de primera categoría y de dos mil pesos nacionales para las de segunda. (Las
cifras están expresadas en "pesos moneda nacional", vigente hasta el dictado de la Ley Nº 18.188, no habiéndose
regulado por ley posterior).
9- prestar o negar acuerdo a los nombramientos propuestos por el Departamento Ejecutivo para aquellos funcionarios
que requieran como previo este requisito.
10 - Reunirse en sesiones ordinarias, de prórroga y extraordinarias en la época establecida por esta ley.
11 - Establecer multas hasta la cantidad de cincuenta mil pesos y arresto hasta quince días para los infractores de las
Ordenanzas Municipales. El Concejo Municipal ajustará los montos a que refiere este inciso actualizándolos como
máximo hasta la cantidad que resulte de aplicar los índices del costo de vida del Instituto Nacional de Estadística y
Censos. (Valores expresados en "pesos moneda nacional", sistema vigente hasta el dictado de la Ley 18.188, sin
actualizar).
12 - Reconsiderar las ordenanzas, decretos y resoluciones que fueren observadas por el Departamento Ejecutivo dentro
de los diez días de su comunicación o insistir en ellas por los dos tercios de votos favorables de la totalidad de los
Concejales que corresponden por esta ley a cada municipio. Si la ordenanza, decreto o resolución no fuera observada,
dentro de dicho término estará de hecho en vigencia, y si siendo observada el Concejo no se pronunciara a su respecto
dentro de las cinco sesiones ordinarias que debiera celebrar después de la fecha en que la observación fue entregada en
Secretaría, quedarán asimismo sin efecto. No son susceptibles de veto las disposiciones denegatorias ni aquéllas que se
refieren al ejercicio de facultades potestativas del Concejo, en lo que corresponda a su régimen interno, o a las
facultades privativas que le competen. Todo veto para que surta efecto legal debe ser depositado en la Secretaría del
Concejo, dentro del plazo de diez días preestablecido.
13 - Acordar al intendente permiso para ausentarse del municipio, por un término que no exceda de treinta días.
14 - En general dictar ordenanzas sobre higiene, moralidad, vialidad y sobre los demás objetos propios a la institución
municipal.
15 - Solicitar de la Legislatura Provincial autorización para la expropiación por causas de utilidad pública de bienes
convenientes o necesarios, para el cumplimiento de las atribuciones y deberes municipales, cualquiera sea su situación
jurídica, estén o no en el comercio, sean cosas o no, debiendo en cada caso dictarse la correspondiente ordenanza.
En materia de Hacienda, le corresponde:
16 - Crear impuestos y rentas municipales compatibles con la Constitución Nacional y Provincial, con mayoría absoluta
de la totalidad de sus miembros.
17 - Fijar anualmente el presupuesto general de gastos y cálculo de recursos de la administración.
24 - Ordenar las obras públicas que exijan las necesidades del municipio, el ensanche y apertura de calles, la formación
de nuevas plazas, paseos, parques o avenidas, la construcción de caminos, puentes, calzadas, acueductos y la
delineación de la ciudad.
25 - Determinar la altura de los edificios particulares, la línea de edificación, el ancho de las ochavas, la nivelación de las
calles de la ciudad y la distancia que deben guardar los propietarios de predios contiguos para construir cercos o
paredes medianeras, pozos, cloacas, letrinas, acueductos que causen humedad, depósitos de sal, materias corrosivas o
peligrosas, maquinarias movidas a vapor o electricidad, instalaciones de fábricas o establecimientos peligrosos para la
seguridad, solidez y salubridad de los edificios o tranquilidad de los vecinos.
69 - Dictar medidas de prevención que eviten las inundaciones, incendios o derrumbes.
69 - Nombrar de su seno comisiones investigadoras para que informen sobre la marcha de la administración municipal o
sobre irregularidades que cometiere el personal. El presidente del cuerpo comunicará la designación de esta comisión,
al Departamento Ejecutivo para que éste ordene a los jefes y empleados se pongan a las órdenes de aquélla y le presten
su debida cooperación.

5. Tribunal de Cuentas. La Justicia municipal.


Los tribunales municipales de faltas
Una de las consecuencias derivadas del reconocimiento de status jurídico autonómico a los municipios argentinos
consistía en la imposibilidad de que las comunidades locales estructuraran un gobierno tripartito, conformado por los
”poderes" legislativo, ejecutivo y judicial, a semejanza de lo acontecido a escala nacional y provincial. La función de
“resolver” en temas controversiales locales quedo originariamente en manos del órgano ejecutivo, convertido en “juez y
parte” de los conflictos vecinales.
El esfuerzo por “distanciar” al ejecutivo local de las funciones materialmente jurisdiccionales se tradujo en la creación
de tribunales municipales de faltas, dotados de creciente autonomía funcional y especialización temática. Los tribunales
municipales de faltas constituyen órganos administrativos que ejercitan función jurisdiccional.
El reconocimiento constitucional de la autonomía municipal en la Argentina, concretado en la reforma de 1994, parecía
concluir a la habilitación de un régimen local tripartito, con un “poder judicial local” independiente.
No obstante, el 123 aclara que el perímetro de la autonomía municipal (su alcance y contenido) debe ser definido por
cada provincia. De modo que el Derecho Público provincial tiene la llave, en cada provincia, para organizar o negar un
poder judicial municipal.

El proceso de faltas en el marco de Tribunales Administrativos Municipales.


Encuadramiento general.
El proceso municipal de faltas desarrollado por jueces administrativos se enmarca en el ejercicio de la función
jurisdiccional (decir el derecho), no judicial (porque el órgano que juzga no integra el PJ). De esto resulta que:
1) El proceso de faltas en sede municipal debe verbalizarse con estricto seguimiento de las pautas normativas,
doctrinarias y jurisprudenciales asignadas al “debido proceso legal”, que implica el “derecho a que se resuelva una
situación jurídicamente imprecisa en un tribunal de justicia, a través de un proceso dirigido por un juez natural,
capacitado e imparcial, que tenga participación directa y permanente en sus distintas etapas, animado con espíritu
conciliatorio, con conocimiento profundo de la situación conflictiva llevada a su decisión y de la realidad circundante
susceptible de incidir en ella, con seguimiento estricto de los estadios procesales fundamentales, que desemboquen
en una sentencia ‘madura’ pero tempestiva que constituya una derivación razonada del Derecho vigente y aplicable
al caso.
2) La resolución dictada por el tribunal municipal queda sujeta a “control judicial suficiente”, o sea que el
particular que se considere agraviado pueda instar la revisión del pronunciamiento en sede judicial, con amplitud de
debate y prueba, revisándose las cuestiones de hecho y de Derecho.

Etapas del proceso.


A) La registración.
A.1. El acta como forma típica de registración. Requisitos.
La registración de las presuntas agresiones a las normas municipales debe formalizarse a través de un acta que
reviste el carácter de “documento público”. Generalmente se la denomina “acta de infracción o de comprobación”.
Debe contener, en criterio de Rosatti, los siguientes datos: Lugar, fecha y hora de la comisión del hecho; naturaleza
y circunstancias del mismo; características de los medios materiales empleados en la comisión del hecho; nombre y
domicilio del supuesto infractor; nombre y domicilio de los testigos; firma e identificación del funcionario actuante;
disposición legal presuntamente infringida.
El acta debe ser, en lo posible, firmada por el supuesto infractor; se labrara por duplicado, entregándosele la copia.
El proceso de faltas puede iniciarse igualmente por una “denuncia” de un vecino o grupo de vecinos. En tal caso
debe procurarse que la denuncia contenga la mayor cantidad de los datos identifica torios y circunstanciales citados.
A.2. La fotografía como forma atípica de registración.
En algunos municipios se documenta la registración de infracciones (transito fundamentalmente) a través de
fotografías. El sistema suele complementarse con la registración del día y la hora del acontecimiento y la
identificación del lugar del hecho.
Lo que no es admisible, sin embargo, es que la fotografía “reemplace” al acta de registración, porque en esta se
documenta la actuación personal de un funcionario estatal que asume –mediante su firma- la responsabilidad de lo
asentado. La fotografía solo puede actuar como elemento probatorio, susceptible de agregarse al acta.
B) El emplazamiento. Problemática jurídica.
Es usual que los sistemas locales de registraron y juzgamiento por presuntas infracciones municipales contemplen el
emplazamiento del imputado para lograr su presentación ante el juez municipal de faltas de turno. Generalmente
en el acta y en la cedula de notificación se advierte que la citación se efectúa bajo apercibimiento de utilizar la
fuerza pública para lograr la presentación del imputado, en caso de que este no concurra voluntariamente.
Esta amenaza ha generado, en ocasiones, la presentación de los imputados ante la jurisdicción judicial demandando
por tutela sumaria del derecho constitucional de libertad corporal, por entender que la posibilidad cierta de la
detención no guardaba relación con el objetivo perseguido (lograr el comparendo).
La factibilidad jurídica de viabilizar el comparendo compulsivo dependerá de la respuesta que se adopte en torno al
tema de la naturaleza jurídica de la transgresión municipal; si se opta por el perfil penal, habrá sustento para
imponerlo; si se opta por el perfil civil-administrativo, se podrá juzgar al imputado en rebeldía y ejecutar lo resuelto
por la vía de apremio.
C) La prueba.
El problema que se presenta acá es que en la práctica es poco menos que “imposible” desvirtuar el valor del acta de
registración, con lo cual todo el proceso administrativo ve reducida la posibilidad del “contradictorio” a una
minúscula brecha: aquella por la que puede “Filtrarse” la desvirtuación del asentamiento formal del inspector,
empleado o funcionario público. La carga de la prueba recae sobre el inculpado, obligado a remontar una
presunción iuris tantum en su contra sobre un hecho que, por ser juzgado normalmente a bastante tiempo de su
producción, ya ha olvidado en sus detalles.
D) El fallo.
Oídas las partes y sustanciada la prueba, la autoridad de juzgamiento debe fallar en el acto o, excepcionalmente,
dentro de un plazo razonablemente breve, con sujeción a las siguientes reglas:
a) Expresará lugar y fecha en que se dicte el fallo;
b) Dejará constancia de haber oído el descargo del imputado y, en caso de ser rechazado, expresará sus
motivos;
c) Citará las disposiciones legales violadas y las que funden su sentencia;
d) En caso de acumulación de causas, las mencionará expresamente;
e) Pronunciará el fallo condenatorio o absolutorio respecto de cada uno de los imputados, individualizándolos
y ordenará –si corresponde- la restitución de los bienes secuestrados o retenidos.
f) En caso de clausura de un establecimiento, individualizara con exactitud el lugar en que la misma se hará
efectiva y, en el supuesto de comiso, la cantidad y calidad de las mercaderías y objetos que serán incautados,
todo ello de conformidad con las constancias registradas en la causa;
g) Dejará asentadas las circunstancias o disposiciones que funden los casos de reducción del mínimo de la
sanción legalmente establecida para la falta o –en su caso- de eximición;
h) Hará constar las circunstancias atenuantes o agravantes que existieren y especialmente el carácter de
reincidente del imputado;
i) Dispondrá la comunicación del fallo a los registros vinculados con la materia resuelta (Ej registro de
proveedores, de reincidencia vial, etc.)

4.- Conflictos municipales. Intervencion provincial a municipios y comunas. Causales.


Dispone el artículo 108 de la CN que “la Provincia puede intervenir por ley, o por decisión del PE, en receso de la
Legislatura, con cargo de dar cuenta inmediata a ésta, los municipios y comunas a los solos efectos de constituir sus
autoridades en caso de acefalia total, o de normalizar una situación institucional subvertida. En el caso de intervención
por resolución del PE, la Legislatura puede hacerla cesar al examinar los fundamentos de aquella”.
Causales:
*Caso de acefalia: o sea acefalia total, de la Intendencia y del Concejo municipal.
*Caso en que se encuentra subvertido el orden institucional:
1. Cuando el Intendente Municipal o la mayoría de los Concejales estén comprendidos en los casos previstos por el
articulo 25 (inhabilidades).
2. Cuando el Concejo Municipal haya hecho abandono de sus funciones dejando de reunirse y actuar durante tres meses
consecutivos dentro de los cuales deba funcionar.
3. Cuando exista entre los Departamento Ejecutivo y Deliberativo un estado de conflicto que haga imposible el régimen
municipal.

SANTA FE. Ley 2.756:


ARTÍCULO 75. Las Municipalidades sólo podrán ser intervenidas por ley de la Legislatura o decreto del Poder Ejecutivo,
encontrándose ésta en receso, únicamente en los casos de subversión del régimen municipal establecido por esta ley. La
intervención podrá ser total o limitada a una sola de las ramas del Poder Municipal, y tendrá por único objeto
restablecer su normal funcionamiento.
ARTÍCULO 76. Se considerará subvertido el régimen municipal: a) Cuando el Intendente Municipal o la mayoría de los
concejales estén comprendidos en los casos previstos por el Artículo 25. b) Cuando el Concejo Municipal haya hecho
abandono de sus funciones dejando de reunirse y actuar durante tres meses consecutivos dentro de los cuales deba
funcionar. c) Cuando se haya producido la acefalía total de la Intendencia y del Concejo Municipal. d) Cuando exista
entre los Departamentos Ejecutivo y Deliberativo un estado de conflicto que haga imposible el régimen municipal.
ARTÍCULO 77. El comisionado que se nombre, deberá comunicar al Poder Ejecutivo de la Provincia para que convoque a
elecciones de concejales dentro de los treinta días de iniciada su gestión, debiendo hacerse dicha convocatoria por un
término no menor de treinta días.
ARTÍCULO 78. El Poder Ejecutivo informará a la Legislatura en la primera reunión que ésta celebre, cuando hubiere
enviado alguna intervención en el período de receso.
ARTÍCULO 79. Los actos administrativos que el representante provincial produjese durante su desempeño como
comisionado interventor, serán válidos si se ajustan a la Constitución Provincial, a la Ley Orgánica Municipal y a las
ordenanzas municipales que no fueren incompatibles con las mismas. La violación de esta disposición importa mal
desempeño de la función pública y quien ejercitase acto en contrario, responderá personalmente por los mismos.
5. Régimen financiero municipal. Recursos económicos municipales. Clasificación. Recursos no tributarios: multas,
empréstitos. Recursos tributarios. Competencia muncipal en la materia. Tipologia de los recursos municipales. El
presupuesto municipal.

Régimen financiero municipal.


Cuando analizamos los aspectos que hacen a la autonomía municipal, destacamos la importancia de los “medios”
fundamentalmente económicos) para el efectivo conocimiento de la organización local. (Recordar que uno de los
contenidos de la autonomía municipal es la autarquía).
Clasificación de los recursos municipales.
A) Por el régimen jurídico al que están sujetos (Derecho privado o Derecho público)
a) Recursos provenientes de Derecho privado:
a.1) Rentas y productos de la enajenación o arriendo de bienes del dominio privado municipal;
a.2) donaciones y legados;
b) Recursos provenientes de Derecho Público:
b.1) Impuestos;
b.2) tasas por retribución de servicios, derechos de inspección, contralor, etc.;
b.3) retribución de mejoras.
B) Por su fundamento jurídico (ejercicio de potestades como ente público o por disposición de su patrimonio)
a) Ingresos corrientes.
a.1) De jurisdicción municipal (o sea impuestos por el propio municipio en ejercicio de la potestad tributaria)
 Tasas;
 Impuestos municipales;
 Contribuciones especiales de mejoras;
 Regalías;
a.2) De otras jurisdicciones (recibe de afuera, serían no municipales)
 Coparticipación impositiva;
C) Por su incidencia (Carácter en virtud del cual abona el contribuyente)
a) Contribuciones de Derecho Público:
a.1) Inmuebles;
a.2) concesiones de servicio público;
b) Contribuciones provenientes de la economía privada municipal
b.1) Cementerios;
b.2) concesiones de uso.

Recursos no tributarios.
Multa.
Las multas:
- Constituyen sanciones de carácter pecuniario;
- En la determinación de su intensidad (quantum) debe guardarse relación razonable con el objetivo que las
legitima;
- Debe garantizarse al multado la posibilidad de recurrir la imposición de la multa.
Las multas (principalmente las originadas por la comisión de contravenciones) constituyen un recurso municipal
especifico de carácter no tributario.
Clasificación:
Criterio de Villegas Basavilbaso:
De derecho público
- Multas penales
*Por comisión de delitos
*Por comisión de contravenciones
- Multas administrativas:
*Por violación de una ley o contrato administrativo.
- Multas fiscales.
- Multas disciplinarias:
- *Por ejercicio de la potestad sancionatoria en la relación de empleo público.

Monto:
Pueden distinguirse dos criterios:
Objetivo: Fija el contenido de la sanción con prescindencia de las condiciones personales del trasgresor.
Subjetivo: La establece teniendo en cuenta su incidencia concreta en el patrimonio del trasgresor.
Rosatti se inclina por un criterio mixto que contemple la gravedad de la contravención en miras a la salvaguarda del bien
jurídico vulnerado y la capacidad económica del contraventor.

Empréstito:
De Juano dice que es el “recurso del Estado, basado en el crédito que el mismo inspira, mediante el cual aquel obtiene,
de patrimonios ajenos al suyo, sumas de dinero, a un interés dado, y cuyo reembolso debe satisfacer oportunamente
según las bases de contratación establecidas al concretarlo”.
Naturaleza jurídica:
La doctrina no tiene una opinión unánime. Puede reconocerse 3 tipos de respuesta:
a) El empréstito es un acto de soberanía, y como tal una manifestación unilateral de voluntad del Estado que
lo contrae. (Esta es la posición que asume la CSJN en el caso Brunicardi, 1996)
b) El empréstito es un contrato, un acuerdo de voluntades entre quien presta y quien recibe.
c) El empréstito es un procedimiento estatal para conseguir fondos, que se manifiesta bajo la forma de un
contra cuando los fondos provienen de una jurisdicción distinta a la del Estado receptor, porque este no puede
unilateralmente obligar a quienes no están bajo su ámbito soberano y que se exterioriza como un acto de soberanía
cuando quienes prestan los fondos están dentro del ámbito del poder público del Estado receptor.
SANTA FE:
(CPcial) Articulo 55 inc 12: Corresponde a la Legislatura (PODER LEGISLATIVO PROVINCIAL) (…) 12) Autorizar al Poder
Ejecutivo para celebrar contratos y aprobar o desechar los concluidos “ad-referéndum” de la Legislatura. El servicio de la
totalidad de las deudas provenientes de empréstitos no puede comprometer más de la cuarta parte de la renta
provincial
(LOMPSF) Art. 9 - Las Municipalidades no podrán contraer empréstitos dentro o fuera de la República,
como tampoco acordar concesiones para explotar servicios públicos con privilegio de exclusividad o
monopolio, sin autorización especial de las Honorables Cámaras Legislativas. Las ordenanzas pertinentes,
deberán autorizarse por las dos terceras partes de votos de la totalidad de miembros electos del respectivo
Concejo Municipal y siempre con sujeción estricta a las condiciones fijadas por la Constitución de la
Provincia.
(LOMPSF) Art. 39 inc. 20: Es deber y atribución del Concejo Municipal (…): Autorizar con dos tercios de
votos de la totalidad de sus miembros, al Departamento Ejecutivo para contraer empréstitos de dinero,
basado en el crédito de la Municipalidad, dentro o fuera de la Provincia, o en el extranjero, no pudiendo en
ningún caso los servicios que requiera por amortización e intereses, exceder de la cuarta parte de la renta
municipal.

¿Se requieren mayorías especiales?


Santa Fe: no: 55 inc. 12 (carta orgánica de munic: sí: 2/3)
Límites al endeudamiento
Santa Fe: art 55 inc 12

Recursos tributarios. Competencia municipal en la materia.


La pregunta acerca de si los municipios tienen potestad tributaria –impositiva– originaria o si tal capacidad es delegada
por la provincia en la estricta medida en que ésta lo determine, es una disputa centenaria.
Los argumentos de ambas tesis son exactamente opuestos pero citan la misma fuente: la CN.
 La tesis de la “potestad tributaria originaria” acentúa la cláusula del artículo 5 (“aseguramiento” del
régimen municipal) e interpreta que solo puede “asegurarse” algo que preexiste y que se quiere hacer pervivir
por medio de recursos suficiente, entre ellos los impositivos.
 La tesis de la “potestad tributaria delegada” se afirma en el encadenamiento de los artículos 121, que
reconoce a las provincias aquellos poderes no delegados al gobierno federal; art. 4, 9 y 75 inc 1 y 2, de los que
surge el deslinde tributario gobierno nacional-provincias, y artículos 122 y 123, en virtud de los cuales la
organización político-institucional, en virtud de los cuales la organización político-institucional-administrativa
de las Provincias es un asunto “interno” de las mismas.
Subyacen a estos argumentos jurídicos-constitucionales otros de naturaleza “meta-jurídica”, de carácter histórico-
político. Así, a la afirmación de la tesis de “potestad delegada” en el sentido de que el circuito de delegación de poderes
se circunscribe a los entes territoriales Estado nacional-Estados provinciales, desde la tesis de la “potestad originaria” se
responde que la única delegación de poderes operada por la CN es la del pueblo en su intento de organizarse. Y a la
afirmación de que los municipios son entidades delegadas de los poderes provinciales, sujetas a las leyes que estos les
dicten, se contesta que la realidad histórica demuestra la preexistencia de los municipios con relación a las provincias,
porque estas no son sino producto del crecimiento de aquellos.
Hay que resolver estos dilemas partiendo de la realidad: esta dice que el municipio presta servicios, que algunos de ellos
pueden ser absorbidos por el pago de tasas y otros deben ser solventados por medio de impuestos. El problema a
resolver no es si el municipio “tiene” o “no tiene” potestad tributaria originaria: es obvio que sí debe tenerla.
Las cuestiones problemáticas se ciernen a partir de este reconocimiento e involucran cuestiones que podrían planearse
en los siguientes términos: ¿Cómo ha de efectuarse el deslinde impositivo provincia-municipio? Y ¿Cómo ha de
garantizarse que la sumatoria de impuestos de ambos niveles, agregados a los nacionales, no resulte confiscatoria para
los contribuyentes?
La primera pregunta debe ser respondida en el sentido de que el carácter y el quantum de los impuestos ha de guardar
relación directa con:
 El deslinde de competencias provincia-municipio, estipulado en la Constitución Provincial, cuestión ajena al
ámbito decisional nacional.
 Dentro de ese marco jurídico-institucional, por la incidencia de las políticas públicas en materia de
realización de obras o prestación de servicios. Aquí, la regla deberá ser más capacidad impositiva para quien más realice.
SANTA FE:
ARTICULO 107. Los municipios son organizados por la ley sobre la base: 1) de un gobierno dotado de facultades propias,
sin otras injerencias sobre su condición o sus actos que las establecidas por esta Constitución y la ley; 2) constituido por
un intendente municipal, elegido directamente por el pueblo y por un período de cuatro años, y un Concejo Municipal,
elegido de la misma manera, con representación minoritaria, y renovado bianualmente por mitades; y 3) con las
atribuciones necesarias para una eficaz gestión de los intereses locales, a cuyo efecto la ley los proveerá de recursos
financieros suficientes.
A este último fin, pueden crear, recaudar y disponer libremente de recursos propios provenientes de las tasas y demás
contribuciones que establezcan en su jurisdicción. Tienen, asimismo, participación en gravámenes directos o indirectos
que recaude la Provincia, con un mínimo del cincuenta por ciento del producido del impuesto inmobiliario, de acuerdo
con un régimen especial que asegure entre todos ellos una distribución proporcional, simultánea e inmediata.
Estas mismas normas fundamentales rigen para las comunas, de acuerdo con su ley orgánica propia, con excepción de
su forma de gobierno, el cual está a cargo de una Comisión Comunal, elegida directamente por el cuerpo electoral
respectivo, y renovada cada dos años en su totalidad.
Queda facultada la Legislatura para cambiar con carácter general el sistema de elección de los intendentes por cualquier
otro modo de designación.
Tipología de los tributos municipales.
IMPUESTO.
Bielsa lo define como una “contribución referida a servicios determinados” que “grava la riqueza en consideración a la
capacidad contributiva del sujeto o a otros factores accidentales, ya sea reduciéndose el monto (consideraciones
sociales o de humanidad, especialmente mirando a la familia), ya sea agravándola (leyes anticelibatarias), ya por
motivos económicos y sociales vinculados al trabajo directo en el país (reduciéndolo para estimulo de nuevas industrias
o agravándolas en caso de “absentismo”).
Características:
- Es nota distintiva del impuesto, debido a su afectación a prestaciones de carácter indivisible (ej. Defensa
civil, orden público, prevención de epidemias), la ausencia de toda referencia respecto a los servicios
que el Estado presta al contribuyente. “Esa relación directa existe, al contrario, en la tasa y en la
contribución de mejoras, que se fija por unidades de medida de servicio o prestaciones públicas o en
relación al costo de la obra que determina un beneficio conmensurable”.
- Como consecuencia de esto es igualmente característico del impuesto no guardar relación necesaria
entre lo aportado por el contribuyente y la real utilización que él haga de los servicios que contribuye a
financiar.
- Respecto a la naturaleza jurídica del impuesto:
 Se ha dicho que es una especie de contrato de seguro o un contrato innominado, en función del cual el
contribuyente paga una prima y el Estado se compromete a brindarle una serie de servicios. Esta tesis
adolece de una falencia, dado que todo contrato es –por definición- “voluntario”, siendo el impuesto
“obligatorio”.
 Se ha dicho que es una “carga real” que deben soportar los inmuebles o ciertos bienes, pero este
criterio dejaría “afuera” de la caracterización a los llamados impuestos “subjetivos” con lo cual se
revelaría –para decir lo menos- como incompleto.
 Se ha dicho que es una institución económica, manifestación de la “potestad” estatal. Ello no deja de ser
cierto, pero con el agregado de que tal manifestación no puede ser arbitraria o caprichosa sino que está
sujeta a límites precisos (o precisables), vinculados con los principios de finalidad de todo tributo y el
respeto de los derechos patrimoniales de los contribuyentes.
Clasificación:
1. Por su regularidad o permanencia:
-Impuestos ordinarios (destinados a satisfacer necesidades habituales)
- Impuestos extraordinarios (en casos de emergencia)
2. Por su vigencia:
-Impuestos definitivos
-impuestos transitorios.
3. Por su incidencia:
- Reales u objetivos (no tienen en cuenta las condiciones personales del contribuyente)
- Personales o subjetivos (atienden a las condiciones personales del contribuyente, tales como sus cargas
familiares, situación económica, etc.)
4. Por la materia imponible:
- Sobre el capital
- Sobre la renta
- Sobre el consumo.
5. Por su alcance objetivo:
- Impuestos generales
- Impuestos especiales (Ej impuesto a los turistas).
6. Impuestos directos e indirectos. Criterios clasificatorios. (Clasificación mas importante)
a. Por su posibilidad de traslación: El impuesto es “directo” cuando es soportado definitivamente por el
contribuyente de iure, o sea hay identidad entre el sujeto de derecho y el sujeto de hecho, siendo
aquel el que está obligado al pago por la ley y éste quien efectivamente sufre la carga sobre su
patrimonio. Es “indirecto· cuando hay traslación o transferencia de la Arga contributiva, no
existiendo coincidencia entre los sujetos de derecho y de hecho.
b. Por el grado de coincidencia entre objeto y fuente de la obligación: El impuesto “directo” afecta la
manifestación inmediata de la riqueza (propiedad, renta). El “indirecto” afecta manifestaciones
mediatas de la riqueza (ventas, consumos, etc.)

Los impuestos en el reparto de competencias dentro del Estado argentino federal.


Impuestos externos (aduaneros, por importación y exportación): Potestad exclusiva de nación.
Impuestos internos:
Indirectos (*) Son potestad concurrente entre Nación y Provincias. (*)Grava manifestaciones mediatas de la riqueza
(ventas o consumo).
Directos (* *) Son potestad de las Provincias y tan sólo por vía de excepción de la Nación. (**)Grava manifestaciones
inmediatas de la riqueza (propiedad y renta)

¿En qué casos ocurre esta excepción?:


• por tiempo determinado,
• proporcionalmente igual en todo el territorio de la Nación,
• siempre que la defensa, seguridad común y bien general lo exijan.

Facultades impositivas de los municipios.


El deslinde impositivo provincia-municipio, en la medida en que es materia propia del Derecho Público provincial (123)
ofrece, en teoría, tantas posibilidades como provincias existen.
La mayoría casi unánime de las constituciones provinciales reconoce en su texto la potestad impositiva de los
municipios, además de la coparticipación en tributos provinciales o nacionales. Algunas Constituciones –la mayoría- solo
formulan un reconocimiento genérico de la atribución de imposición fiscal municipal (aplicable a “personas y cosas
sometidas a su jurisdicción); otras identifican los impuestos específicamente municipales, tales como a la propiedad
inmobiliaria urbana, al mayor valor de la tierra libre de mejoras, a la radicación de automotores o al patenta miento y
transferencia de automotores.
García Belsunce considera que deberían corresponder a los municipios las siguientes fuentes de imposición:
 Impuestos sobre los inmuebles urbanos.
 Impuestos sobre las actividades en general, en cuanto las graven por si mismas (patentes) y no por su
rentabilidad. Impuestos a los espectáculos públicos en todo orden.

TASA:
Según De Juano la tasa es “el recurso derivado consistente en la suma de dinero que se cobra por el sujeto activo de la
obligación tributaria a las personas que se benefician particularmente por la prestación de un servicio público divisible,
coactivo o libre, por el reconocimiento de una ventaja diferencial basada en la concesión de un beneficio o por el uso
del dominio público a través de un medio especial.
Caracteres:
1. Virtualmente indiscutibles en doctrina y jurisprudencia:
A) Trasunta el ejercicio del poder fiscal. En consecuencia, es un recurso de Derecho Público; es un tributo, de
modo que solo proviene de la ley (en el caso municipal de la ordenanza), y es obligatorio; no deriva del ejercicio
del “poder de policía”.
B) Supone una prestación pública realizada en el contexto de un servicio creado u organizado por el ente
administrativo.
C) Tal prestación debe ser “divisible” en el sentido de fragmentable en unidades de uso o consumo-
D) El monto debe ser razonable.
2. Discutibles:
A) Proviene de servicios inherentes a la soberanía estatal.
B) El producto de lo recaudado debe ser destinado exclusivamente al servicio que lo origino.
C) La prestación pública debe ser “meramente potencial”.
D) El monto de la tasa puede prever un discreto beneficio o ganancia.
Síntesis: Hay como contraprestación un servicio público divisible. Procede aún contra lo voluntad del contribuyente
No debe ser análogo a impuestos nacionales o provinciales.
Algunos ejemplos son: Tasa general de inmueble; tasa o derecho de registro e inspección; tasa o derecho de ocupación
del dominio público; tasa o derecho de cementerio.

CONTRIBUCIÓN DE MEJORAS.
Marienhoff define a la contribución de mejoras como el “tributo que se le paga al Estado en retribución de la ‘plusvalía’
o aumento de valor que, a raíz de la construcción de una obra pública, experimentan las propiedades privadas aledañas,
fronteras o inmediatas, a dicha obra.
Caracteres:
A) Trasunta el ejercicio del poder fiscal. (igual tasa)
B) Supone:
La construcción (no el mantenimiento, que sería objeto de tasa) de una obra pública.
La obra produce un beneficio particular o sectorial, consistente en el incremento del valor de los inmuebles
ubicados dentro del radio de influencia de la obra.
C) Encuentra su fundamento específico en evitar el enriquecimiento sin causa de los beneficiarios de la obra, y
por ello los obliga a pagar.
D) El beneficio es “divisible” (diferencia fundamental con el impuesto).
E) La contraprestación tiene el carácter de única (aunque se puede pagar en cuotas).
F) La obligación es “personal” y no “real”.

Monto de la retribución en tasas y contribuciones de mejoras.


 Primer criterio: debe guardar relación directa con el beneficio o ventaja obtenidos por los
contribuyentes. (Crítica: respeta los principios de justicia conmutativa pero es difícil calcular el beneficio
o ventaja particulares)
 Segundo criterio: debe guardar relación directa con el costo del servicio que se presta. (Crítica:
garantiza a la administración el recupero económico del despliegue prestacional, permitiendo asegurar
su continuidad; pero la noción de “costo del servicio” no es muy clara.
 Tercer criterio: debe guardar relación con la capacidad contributiva del contribuyente. (Critica:
equilibrando las contribuciones por tasas según este criterio (que paguen más los que más tienen y
menos los que menos tienen) se puede cubrir el costo total del servicio, pero se desdibuja la diferencia
con el impuesto.
 Cuarto criterio: el único criterio valido es el de la no confiscatoriedad. (Critica: deja a la autoridad
pública en libre discrecionalidad para adoptar el sistema que crea más conveniente, pero impide abusos
sobre el patrimonio de los contribuyentes. Sin embargo, la no confiscatoriedad vale por su carácter
“negativo”, por lo que adoptare este criterio significa tener que recurrir a alguno de los 3 anteriores.

Impuestos, tasas y contribuciones


Similitudes y diferencias conceptuales

Aspectos comunes: Aspectos particulares:


Contraprestación

Impuestos *Límites Servicio indivisible


constitucionales
Tasas *Son de naturaleza Servicio divisible
tributaria
*Se derivan del poder
Contribuciones de autoridad del Estado Obra pública nueva

Límites al poder tributario municipal:


• Competencias exclusivas de la Nación
• Las derivadas de la cláusula comercial. (art. 75 inc. “Reglar el comercio con las naciones extranjeras, y
de las provincias entre sí.”
• La cláusula del progreso contenida en el inc. 18 del art. 75. (“Proveer lo conducente a la prosperidad
del país, al adelanto y bienestar de todas las provincias, y al progreso de la ilustración, dictando
planes de instrucción general y universitaria, y promoviendo la industria, la inmigración, la
construcción de ferrocarriles y canales navegables, la colonización de tierras de propiedad nacional,
la introducción y establecimiento de nuevas industrias, la importación de capitales extranjeros y la
exploración de los ríos interiores, por leyes protectoras de estos fines y por concesiones temporales
de privilegios y recompensas de estímulo”)
• Art. 75 inc. 30 establecimientos de utilidad nacional.
• ¿la que proviene de la ley de coparticipación 23.548?

6. Ciudad de Buenos Aires. La cuestión capital. Antecedentes. Evolución histórica. Régimen constitucional de la
Ciudad de Buenos Aires antes de la reforma de 1994. Status jurídico actual. Distintas respuestas doctrinarias.

BUENOS AIRES: CIUDAD CONSTITUCIONAL FEDERADA.


Lo que la Ciudad de Buenos Aires no es.
a) Un municipio al estilo de los municipios de provincia.
Considerar a la Ciudad de Buenos Aires como un municipio de los aludidos en los artículos 5 y 123 (municipios
provinciales autónomos), en función de que se trata de una “ciudad” dotada de un “gobierno autónomo” de acuerdo al
texto del artículo 129, siendo ambas características propias del resto de los municipios (123), supondría desconocer el
rol federativo “directo” de la ciudad-puesto en el esquema de descentralización político-territorial estructurado por la
reforma de 1994.
Esta inserción institucional “directa” se concreta con:
- La integración de representantes del distrito en el Congreso (3 senadores –siga siendo capital federal o deje
de serlo- conforme a lo establecido por el art 54);
- La participación del organismo fiscal federal previsto por el art 72 inc 2; y, como contrapartida al
reconocimiento de estas y otras atribuciones;
- La posibilidad de ser intervenida federalmente por el Congreso (art 75 inc. 31).
Ningún municipio de provincia envía senadores al Congreso, integra el organismo fiscal federal ni puede ser objeto de
intervención federal “directa”.
b) Una provincia.
Considerar a la Ciudad de Buenos Aires como una provincia, a tenor de las similitudes jurídicas atribuibles a ambos entes
(arts. 54 y 75 inc. 2 y 31), supondría desconocer el origen histórico y jurídico de las provincias en el sistema
constitucional argentino. Se es provincia por preexistencia histórica al Estado Nacional o por creación institucional
conforme al mecanismo de los arts. 13 y 75 inc 15 que suponen la inexorable intervención del Congreso de la Nación.
La reforma de 1994 previó, una vez fijado el nuevo status de la ciudad, la intervención subsiguiente del Congreso de la
Nación, pero al solo defecto de convocar a sus habitantes a elegir representantes para dictar el Estatuto Organizativo de
sus instituciones y dictar una ley que garantice los intereses del Estado Nacional (129).
A partir de estas intervenciones existe una posibilidad jurídica menos de que la Ciudad de Buenos Aires sea una
provincia en el futuro, pues aunque dejara de ser capital no podría volver a ser considerada como parte de la Provincia
de Buenos Aires, de la que se desprendió para capital de la Republica en virtud del mecanismo previsto por el art 3 de la
CN. Si tal desprendimiento podría haber sido considerado temporario antes de la reforma de 1994, después de ella debe
ser considerado definitivo; porque el juego armónico del 129 con las normas infraconstitucionales locales dictadas como
consecuencia del artículo 3. El articulo 129 tiene la misma jerarquía que el 3 y que las leyes nacionales de declaración de
capital federal (nº 1029) y de garantías (nº24.588) tienen la misma jerarquía y deben ser interpretadas en modo
complementario.
La única posibilidad de provincialización de la actual ciudad en el futuro solo podrá concretarse con el estricto
seguimiento del criterio participativo previsto en el artículo 13 de la CN; o sea con la voluntad explícita de los porteños.
De todos modos el Estatuto organizativo de Buenos Aires no contiene la posibilidad de la provincialización futura de la
ciudad, razón por la cual el cambio de status en esa dirección resulta hoy inverosímil.
c) Una ciudad-Estado.
Esta categoría resulta significativa desde el punto de vista demográfico, sociológico, económico y cultural para describir
una realidad que por su fisonomía es una ciudad y por su importancia es un Estado. Se trata de una categoría que, desde
la filosofía política, reconoce una rica trayectoria histórica pero que no resulta aplicable para establecer un status
jurídico en la actualidad.

Lo que la Ciudad de Buenos Aires es.


A partir de la reforma de 1994 la Ciudad de Buenos Aires reviste el status de “ciudad constitucional federada”. Se trata
de una posición jurídica no asimilable con la de los municipios de provincia ni con la de las provincias, mas allá de que
comparta algunas de sus características.
Al decir que esta categoría no es asimilable a las anteriores decimos dos cosas:
1) Que se trata de una categoría “nueva” para nuestro sistema constitucional;
2) Que no debe compararse con las categorías tradicionales (provincias, municipios provinciales). La “ciudad
constitucional federada” no es “Igual”, “mas”, “menos”, ni está “en medio de” las categorías tradicionales. Estas
comparaciones resultan irrelevantes para el mundo jurídico y ciertamente odiosas para el mundo extrajurídico.
Las palabras “ciudad”, “constitucional” y “federada” describen –en conjunto– el actual status.
Buenos aires es “ciudad” por sus características demográficas y por su trayectoria histórica.
Buenos aires es “ciudad constitucional” porque es la única ciudad designada por su nombre en la Constitución. Tal
jerarquización viene acompañada por la definición de un esquema organizativo ciudadano que se construye desde el
poder constituyente nacional y el local, sin intermediarios.
Buenos aires es “ciudad constitucional federada” porque integra “directamente” el sistema federativo argentino,
juntamente con el gobierno federal y las provincias (arts. 54, 75 inc 2 y 31), a los que deben agregarse los municipios
(art 5) en las condiciones del Derecho Público Provincial (123) y –eventualmente– las regiones, en las condiciones del
Derecho Público interprovincial (art 124).

Naturaleza jurdídica de las restricciones de la Ciudad de Buenos Aires derivadas de su carácter de Capital Federal.
¿Cuál es el alcance de las restricciones impuestas por la federalización del territorio de la Ciudad de Buenos Aires en
tanto capital federal? ¿Cómo se compatibiliza tal federalización, dispuesta por el art. 3 de la CN y la cláusula del 129 que
reconoce a la ciudad un gobierno autónomo “con facultades propias de legislación y jurisdicción”, disponiendo
asimismo que su jefe de gobierno sea elegido directamente por el pueblo de la ciudad?
La reforma de 1994 permite fijar estos criterios:
1. La federalización no involucra a “todo el territorio” y no rige “para todas las actividades”, puesto que “el
territorio” mantiene una representación política propia (3 senadores al Congreso) y posee un fuerte grado de
autodeterminación (gobierno propio, facultades propias, autarquía) desconocido antes de la reforma, en la medida
en que el esquema de la Constitución organizaría consideraba al presidente de la Nación “jefe inmediato y local· de
la capital y el Congreso ejercía una legislación exclusiva en “todo” su territorio.
2. La determinación de los intereses nacionales surge de una ley especial del Congreso, dictada en
cumplimiento de un mandato constitucional.
3. El desborde del lindero entre lo nacional y lo local en la Ciudad de Buenos Aires puede demandarse, por
parte de quien se sienta “invadido”, por medio de las acciones judiciales correspondientes. Asimismo, el gobierno
federal podría intervenir la ciudad fundado en esta causa (art. 75 inc 31).
La Ciudad de Buenos Aires no es una “sucursal” del gobierno nacional con fines indeterminados. “Solo y en la medida”
de la “necesidad federal” (delimitada por la ley de garantía) deben entenderse retraídas las competencias de la ciudad
constitucional.

3.- Estatuto organizativo de la Ciudad de Buenos Aires. Análisis del articulo 129.
Dando cumplimiento a lo prescripto en el 129, tercer párrafo, el Congreso convoco a los habitantes de la Ciudad para
que, a través de representantes elegidos al efecto, dictaran el Estatuto Organizativo de sus instituciones. El resultado
fue la Constitución de Bs. As. del 1º de octubre de 1996.
Es un documento que reúne las características propias de los de su tipo: consta de un Título Preliminar y de dos Libros
(parte dogmática y orgánica) precedidos de un Preámbulo, a los que se agregan disposiciones transitorias destinadas a
guiar el proceso que discurre entre el status preconstituyente y el pos constituyente.
El régimen legal de la CABA está constituido por:
1) Art 129 CN: que declara la autonomía, la división tripartita de poderes y la posibilidad de dictar su propio
Estatuto Organizativo.
Artículo 129.- La ciudad de Buenos Aires tendrá un régimen de Gobierno autónomo con facultades propias de
legislación y jurisdicción, y su jefe de gobierno será elegido directamente por el pueblo de la ciudad.
Una ley garantizará los intereses del Estado nacional mientras la ciudad de Buenos Aires sea capital de la Nación.
En el marco de lo dispuesto en este artículo, el Congreso de la Nación convocará a los habitantes de la ciudad de
Buenos Aires para que, mediante los representantes que elijan a ese efecto, dicten el estatuto organizativo de sus
instituciones.
2) Estatuto Organizativo de la C.A.B.A.
3) Ley de Defensa del Interés del Estado Nacional (24.588 3): que garantiza los intereses del Estado Nacional en
la ciudad de Bs. As., mientras sea capital de la Republica, para asegurar el pleno ejercicio de los poderes atribuidos a
las autoridades del Gobierno de la Nación.
4) Normativa local: leyes dictados por la Legislatura porteña.

Principios, derechos y garantías.


La particularidad que presenta la parte dogmática, a diferencia del resto de las constituciones provinciales es que no
reitera innecesariamente todos los derechos ya enumerados en la CN 4 sino que pormenoriza o de alguna manera
reglamenta algunos de esos derechos para darles mayor precisión. Así por ejemplo realiza una amplia descripción del
principio de legalidad contenido en el art 19 de la CN (art 13, inc 3 5); se explaya en materia carcelaria, etc.
También se regula en esta parte, entre otras cosas, la forma republicana y democrática de gobierno, la intervención
federal, los límites de la ciudad, el derecho de libertad, a la intimidad, la comunicación, la expropiación y las garantías de
amparado, habeas corpus y habeas data (igual que en la CN).

Las políticas especiales.


Bajo esta denominación la Constitución porteña establece un conjunto de objetivos permanentes para la acción de
gobierno. Se trata de criterios para los tiempos, destinados a orientar la actividad pública de los gobiernos de la ciudad,
más allá de las particularidades que puedan imprimir a sus gestiones las administraciones de turno.
Las “políticas especiales” componen el Titulo Segundo del Libro Primero (Derechos, garantías y políticas especiales),
esparciéndose sobre temas que van desde la promoción humana, con énfasis en los sectores más desprotegidos (en
materia de salud, educación, ambiente, consumo, cultura, trabajo y seguridad social) hasta directrices sobre la
administración, la economía y la responsabilidad jurídica en el marco de la acción de gobierno (economía, finanzas,
presupuesto, función pública) e incluso orientaciones sobre comunicación, ciencia y tecnología y turismo.
ARTÍCULO 17.- La Ciudad desarrolla políticas sociales coordinadas para superar las condiciones de pobreza y exclusión
mediante recursos presupuestarios, técnicos y humanos. Asiste a las personas con necesidades básicas insatisfechas y
promueve el acceso a los servicios públicos para los que tienen menores posibilidades.
ARTÍCULO 18.- La Ciudad promueve el desarrollo humano y económico equilibrado, que evite y compense las
desigualdades zonales dentro de su territorio.
ARTICULO 19.- El Consejo de Planeamiento Estratégico, de carácter consultivo, con iniciativa legislativa, presidido por el
Jefe de Gobierno e integrado por las instituciones y organizaciones sociales representativas, del trabajo, la producción,
religiosas, culturales, educativas y los partidos políticos, articula su interacción con la sociedad civil, a fin de proponer
periódicamente planes estratégicos consensuados que ofrezcan fundamentos para las políticas de Estado, expresando
los denominadores comunes del conjunto de la sociedad. Sus integrantes se desempeñan honorariamente.

a. Derechos políticos y participación ciudadana.

3
Entre otras cosas. La ley establece que la Nación conserva todo el poder no atribuido por la
Constitución al gobierno autónomo de la Ciudad de Buenos Aires, y es titular de todos aquellos bienes,
derechos, poderes y atribuciones necesarias para el ejercicio de sus funciones: regula lo relativo a la
transferencia progresiva de los servicios, competencias, funciones y bienes; etc. Critica: no transfirió la
Policía ni la justicia.
4
ARTICULO 10.- Rigen todos los derechos, declaraciones y garantías de la Constitución Nacional, las
leyes de la Nación y los tratados internacionales ratificados y que se ratifiquen. Estos y la presente
Constitución se interpretan de buena fe. Los derechos y garantías no pueden ser negados ni limitados
por la omisión o insuficiencia de su reglamentación y ésta no puede cercenarlos.
5
3. Rigen los principios de legalidad, determinación, inviolabilidad de la defensa en juicio, juez
designado por la ley antes del hecho de la causa, proporcionalidad, sistema acusatorio, doble instancia,
inmediatez, publicidad e imparcialidad. Son nulos los actos que vulneren garantías procesales y todas las
pruebas que se hubieren obtenido como resultado de los mismos.
a) El sufragio.
La Constitución porteña recepta. En su artículo 62, los caracteres con los que la CN adjetiva, en su artículo 37, al
sufragio, aquellos que habían sido incorporados a nivel infraconstitucional por la Ley Sáenz Peña: “universal”,
“secreto” y “obligatorio”, agregando dos cualidades: “libre” y “no acumulativo”.
El término “libre” debe ser interpretado como sinónimo de “no inducido”, “no dirigido” o “no coaccionado”, pero no
como equivalente de “voluntario”.
El carácter “no acumulativo” conlleva impedir la instalación, por vía infraconstitucional, del sistema de “doble voto
simultaneo” (ley de lemas), en función de las cuales el sufragante decide al votar tanto al partido (lema) de su
referencia cuanto a un candidato (sublema) que el partido o lema propone. El ganador de la contienda será el
candidato (sublema) más votado dentro del partido (lema) más votado, por lo que aquel podrá “acumular” o
“sumar” los votos de los otros candidatos (sublemas) menos votados de su propio lema o partido.
La constitución porteña incorpora al universo de votantes a los “extranjeros residentes”.
ARTÍCULO 62.- La Ciudad garantiza el pleno ejercicio de los derechos políticos inherentes a la ciudadanía, conforme
a los principios republicano, democrático y representativo, según las leyes que reglamenten su ejercicio.
El sufragio es libre, igual, secreto, universal, obligatorio y no acumulativo. Los extranjeros residentes gozan de este
derecho, con las obligaciones correlativas, en igualdad de condiciones que los ciudadanos argentinos empadronados
en este distrito, en los términos que establece la ley.
b) Los partidos políticos.
En este tema la Constitución porteña contiene, en su artículo 61, los lineamientos básicos emergentes del articulo
38 CN: los caracteriza como “canales de expresión de la voluntad popular” e “instrumentos de participación,
formulación de la política e integración de gobierno”, garantiza su libre creación, su organización democrática, la
representación interna de las minorías, su competencia para postular candidatos y el acceso a la información y
difusión de sus ideas.
Luego de disponer que la Ciudad contribuye al sostenimiento de los partidos mediante un fondo partidario
permanente, que en parte debe ser destinado a “actividades de capacitación e investigación”, la Constitución
porteña establece dos restricciones saludables: la fijación de límites económicos y temporales a las campañas
electorales.
A estas restricciones agrega una prohibición directamente operativa, y consecuentemente susceptible de reclamo
en caso de incumplimiento, destinada a regir en el periodo de desarrollo de las campañas electorales: “la abstención
del gobierno de realizar propaganda institucional que tienda a inducir el voto”.
ARTÍCULO 61.- La ciudadanía tiene derecho a asociarse en partidos políticos, que son canales de expresión de
voluntad popular e instrumentos de participación, formulación de la política e integración de gobierno. Se garantiza
su libre creación y su organización democrática, la representación interna de las minorías, su competencia para
postular candidatos, el acceso a la información y la difusión de sus ideas.
La Ciudad contribuye a su sostenimiento mediante un fondo partidario permanente. Los partidos políticos destinan
parte de los fondos públicos que reciben a actividades de capacitación e investigación. Deben dar a publicidad el
origen y destino de sus fondos y su patrimonio.
La ley establece los límites de gasto y duración de las campañas electorales. Durante el desarrollo de éstas el
gobierno se abstiene de realizar propaganda institucional que tienda a inducir el voto.
c) Mecanismos de participación ciudadana.
La Constitución de Bs. As. reconoce a los vecinos de la Ciudad los derechos de “iniciativa legislativa popular” (art 64)
y de “revocatoria popular” (art 67), y a la Legislatura –y al jefe de gobierno- en su caso, la atribución de convocar a
“referéndum vinculante y obligatorio” (art 65), y a ambos y a las comunas a “consulta popular no vinculante” (art
66).
En su artículo 63 agrega la “audiencia pública”, destinada a “debatir asuntos de interés general de la ciudad o zonal”
con la presencia “inexcusable” de los funcionarios competentes. La iniciativa puede provenir de la Legislatura, del
Poder Ejecutivo o de las comunas y del electorado (firma del 0.5% de la ciudad o zona). Cuando la iniciativa proviene
del electorado la convocatoria es obligatoria, como también “antes del tratamiento legislativo de proyectos de
normas de edificación, planeamiento urbano, emplazamientos industriales o comerciales, o ante modificaciones de
uso o dominio de bienes públicos”.
La “audiencia pública” se concreta con el debate entre los funcionarios y la gente; no se prevé ninguna votación al
final de la misma.

Gobierno de la Ciudad
1. PODER LEGISLATIVO
El poder Legislativo en la Ciudad de Buenos Aires es asignado a la Legislatura, cuya estructura y funcionamiento se
asemeja a la de los órganos deliberantes locales (provinciales o municipales). Los funcionarios electos que titularizan el
ejercicio de la función legisferante reciben en la Ciudad de Buenos Aires el nombre de “diputados”.
Una primera diferencia con relación al standard en materia de composición del órgano al constituye la prohibición de la
reelección indefinida de los diputados. El artículo 69 de la CABA admite una sola reelección, debiendo transcurrir un
periodo de 4 años (tiempo total del mandato) para que el legislador reelecto pueda acceder nuevamente a su cargo.
Otro apartamiento lo constituye la determinación de una “relación” (limite) del presupuesto de la Legislatura para
gastos corrientes de personal con el presupuesto de la Ciudad. El articulo 75 establece como tope máximo el 1.5% de
aquel con relación a éste. Se trata de una disposición meritoria, más allá de las dificultades que pueda plantear su
implementación.
Sus funciones comprenden el ejercicio de función preconstituyente 6, función legislativa estricto sensu, función política
de colaboración7, función política de control 8 , función institutiva9 , función jurisdiccional de incidencia judicial 10 y de
incidencia política11, y función autoorganizativa12.
Lo novedoso de esta constitución es que la tipificación de atribuciones es encuadrada en un sistema de mayorías
específico (mayoría absoluta sobre miembros que forman quorum, mayoría absoluta del total de sus miembros, mayoría
de dos tercios sobre el total de sus miembros), de modo que, conforme a la importancia del tema se requiere un grado
de consenso político determinado. Regla: los temas permanentes (o no rutinarios), los que pueden comprometer
severamente la hacienda pública, la legislación vinculada a cuestiones estratégicas de la ciudad y a cuestiones políticas
que requieren intenso debate necesitan un grado de consenso mayor.
6
ARTICULO 60.- La necesidad de reforma total o parcial de esta Constitución debe ser declarada por ley aprobada por mayoría de
dos tercios del total de los miembros de la Legislatura. Esta ley no puede ser vetada por el Poder Ejecutivo. La reforma sólo puede
realizarse por una Convención Constituyente convocada al efecto.
La ley que declara la necesidad indica en forma expresa y taxativa los artículos a ser reformados, el plazo de duración de la
Convención Constituyente y la fecha de elección de los constituyentes.
7
Art 80 inc. 8. La legislatura de la Ciudad: Aprueba o rechaza los tratados, convenios y acuerdos celebrados por el Gobernador.
14. Autoriza al Poder Ejecutivo a contraer obligaciones de crédito público externo o interno
8
Art 80 inc. 13. Considera la cuenta de inversión del ejercicio anterior, previo dictamen de la Auditoría.
ARTICULO 83.- La Legislatura puede: 
1. Requerir la presencia del Gobernador, de los ministros y demás funcionarios del Poder Ejecutivo, y de cualquier funcionario que
pueda ser sometido a juicio político. La convocatoria debe comunicar los puntos a informar o explicar y fijar el plazo para su
presencia. La convocatoria al Jefe de Gobierno y a los jueces del Tribunal Superior procede con mayoría de dos tercios del total de
sus miembros.          
2. Crear comisiones investigadoras sobre cualquier cuestión de interés público.  Se integra con diputados y respeta la
representación de los partidos políticos y alianzas. 
3. Solicitar informes al Poder Ejecutivo.
9
Art 80 inc. 23. Recibe el juramento o compromiso y considera la renuncia de sus miembros, del Jefe y del Vicejefe de Gobierno y
de los funcionarios que ella designe. Autoriza licencias superiores a treinta días al Jefe y al Vicejefe de Gobierno.
24. Otorga los acuerdos y efectúa las designaciones que le competen, siguiendo el procedimiento del artículo 120.
10
Art. 80 inc. 21. Concede amnistías por infracciones tipificadas en sus leyes.
11
Juicio Político, arts. 92, 93 y 94.
12
Art 80 inc. 11. Remite al Poder Ejecutivo el presupuesto anual del Cuerpo para su incorporación en el de la Ciudad antes del 30 de agosto.
26. Nombra, dirige y remueve a su personal.
ARTICULO 81.- Con el voto de la mayoría absoluta del total de sus miembros:
1. Dicta su reglamento.
En materia de procedimiento legislativo se incorporan dos disposiciones que se apartan del standard normativo vigente:
establece el procedimiento de “doble lectura” (en realidad “doble votación”) para determinado tipo de proyectos de ley
y supedita la promulgación parcial de leyes al consentimiento de la Legislatura.
La “doble lectura” involucra a proyectos especificados en la Constitución, que son:
ARTICULO 89.- Tienen el procedimiento de doble lectura las siguientes materias y sus modificaciones:
1. Códigos de Planeamiento Urbano, Ambiental y de Edificación.
2. Plan Urbano Ambiental de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
3. Imposición de nombres a sitios públicos, emplazamiento de monumentos y esculturas y declaración de monumentos,
áreas y sitios históricos.
4. Desafectación de los inmuebles del dominio público y todo acto de disposición de éstos.
5. Toda concesión, permiso de uso o constitución de cualquier derecho sobre el dominio público de la Ciudad.
6. Las que consagran excepciones a regímenes generales.
7. La ley prevista en el artículo 75.
Puede además regir para “los temas que la Legislatura disponga por mayoría absoluta” (inc. 8) y supone una aprobación
“inicial” de la Legislatura precedida del despacho previo de comisión, que incluya el informe de los órganos
involucrados, y una segunda resolución precedida de la ponderación de reclamos y observaciones presentados por los
vecinos interesados, formulados en “audiencia pública” celebrada dentro de los 30 días de la primera aprobación.
ARTÍCULO 90.- El procedimiento de doble lectura tiene los siguientes requisitos:
1. Despacho previo de comisión que incluya el informe de los órganos involucrados.
2. Aprobación inicial por la Legislatura.
3. Publicación y convocatoria a audiencia pública, dentro del plazo de treinta días, para que los interesados presenten
reclamos y observaciones.
4. Consideración de los reclamos y observaciones y resolución definitiva de la Legislatura.
Ningún órgano del gobierno puede conferir excepciones a este trámite y si lo hicieran éstas son nulas.
La prohibición de la promulgación parcial por parte del Ejecutivo de proyectos de ley observados (ARTICULO 88.- Queda
expresamente prohibida la promulgación parcial, sin el consentimiento de la Legislatura. El Poder Ejecutivo puede vetar
parcialmente un proyecto de ley, en cuyo caso el proyecto vuelve íntegramente a la Legislatura, que puede aceptar el
veto con la misma mayoría requerida para su sanción o insistir en el proyecto original con mayoría de dos tercios de sus
miembros.) Se aparta acá la CABA del sistema estructurado en la CN según la reforma. Preferimos la normativa nacional,
que no habilita la promulgación parcial en toda instancia sino que la supedita al cumplimiento de requisitos objetivos
(autonomía normativa de la parte no observada y no alteración del espíritu o unidad del proyecto original) antes que a
la voluntad de un órgano, porque si bien es cierto que el cumplimiento de los requisitos constitucionales es evaluado
por el Ejecutivo para disponer la promulgación parcial de la parte no observada, también lo es que su ponderación no
puede ser revisada por el órgano judicial, tercero imparcial en esta controversia.

ARTICULO 68.- El Poder Legislativo es ejercido por una Legislatura compuesta por sesenta diputados o diputadas, cuyo
número puede aumentarse en proporción al crecimiento de la población y por ley aprobada por dos tercios de sus
miembros, vigente a partir de los dos años de su sanción.
ARTICULO 69.- Los diputados se eligen por el voto directo no acumulativo conforme al sistema proporcional.
Una ley sancionada con mayoría de los dos tercios de los miembros de la Legislatura debe establecer el régimen
electoral.
Los diputados duran cuatro años en sus funciones. Se renuevan en forma parcial cada dos años. Si fueren reelectos no
pueden ser elegidos para un nuevo período sino con el intervalo de cuatro años.
ARTÍCULO 70.- Para ser diputado se requiere:
1. Ser argentino nativo, por opción o naturalizado. En el último caso debe tener, como mínimo, cuatro años de ejercicio
de la ciudadanía.
2. Ser natural o tener residencia en la Ciudad, inmediata a la elección, no inferior a los cuatro años.
3. Ser mayor de edad.
ARTÍCULO 71.- La Presidencia de la Legislatura es ejercida por el Vicejefe de Gobierno, quien conduce los debates, tiene
iniciativa legislativa y vota en caso de empate. La Legislatura tiene un Vicepresidente Primero, que es designado por la
misma, quien ejerce su coordinación y administración, suple al Vicejefe de Gobierno en su ausencia y desempeña todas
las funciones que le asigna el reglamento.
ARTÍCULO 74.- La Legislatura se reúne en sesiones ordinarias desde el primero de marzo al quince de diciembre de cada
año.
La Legislatura puede ser convocada a sesiones extraordinarias, siempre que razones de gravedad lo reclamen, por el
Jefe de Gobierno, por su Presidente o a solicitud de un tercio de sus miembros.
Todas las sesiones de la Legislatura son públicas.
La Legislatura no entra en sesión sin la mayoría absoluta de sus miembros.
ARTICULO 78.- Ningún diputado puede ser acusado, interrogado judicialmente ni molestado por las opiniones, discursos
o votos que emita en el ejercicio de su función, desde el día de su elección hasta la finalización de su mandato.
Los diputados no pueden ser arrestados desde el día de su elección y hasta el cese de su mandato, salvo en caso de
flagrante delito, lo que debe ser comunicado de inmediato a la Legislatura, con información sumaria del hecho. La
inmunidad de arresto no implica la de proceso, ni impide la coerción dispuesta por juez competente para la realización
de los actos procesales indispensables a su avance.
La inmunidad de arresto puede ser levantada, ante requerimiento judicial, con garantía de defensa, por decisión de las
dos terceras partes del total de los miembros de la Legislatura. La misma decisión se puede tomar por mayoría simple a
pedido del diputado involucrado.
ARTÍCULO 79.- La Legislatura, con el voto de las dos terceras partes del total de sus miembros, puede suspender o
destituir a cualquier diputado, por inconducta grave en el ejercicio de sus funciones o procesamiento firme por delito
doloso de acción pública. En cualquier caso debe asegurarse el previo ejercicio del derecho a defensa.
ARTÍCULO 80.- La Legislatura de la Ciudad:
1. Dicta leyes, resoluciones y declaraciones para hacer efectivo el ejercicio de los derechos, deberes y garantías
establecidos en la Constitución Nacional y en la presente y toma todas las decisiones previstas en esta Constitución para
poner en ejercicio los poderes y autoridades.
2. Legisla en materia:
a) Administrativa, fiscal, tributaria, de empleo y ética públicos, de bienes públicos, comunal y de descentralización
política y administrativa.
b) De educación, cultura, salud, medicamentos, ambiente y calidad de vida, promoción y seguridad sociales, recreación
y turismo.
c) De promoción, desarrollo económico y tecnológico y de política industrial.
d) Del ejercicio profesional, fomento del empleo y policía del trabajo.
e) De seguridad pública, policía y penitenciaría.
f) Considerada en los artículos 124 y 125 de la Constitución Nacional.
g) De comercialización, de abastecimiento y de defensa del usuario y consumidor.
h) De obras y servicios públicos, cementerios, transporte y tránsito.
i) De publicidad, ornato y espacio público, abarcando el aéreo y el subsuelo.
j) En toda otra materia de competencia de la Ciudad.
3. Reglamenta el funcionamiento de las Comunas, de los consejos comunitarios y la participación vecinal, en todos sus
ámbitos y niveles.
4. Reglamenta los mecanismos de democracia directa.
8. Aprueba o rechaza los tratados, convenios y acuerdos celebrados por el Gobernador.
9. Califica de utilidad pública los bienes sujetos a expropiación y regula la adquisición de bienes.
12. Sanciona anualmente el Presupuesto de Gastos y Recursos.
14. Autoriza al Poder Ejecutivo a contraer obligaciones de crédito público externo o interno.
17. Crea, a propuesta del Poder Ejecutivo, entes descentralizados y reparticiones autárquicas y establece la autoridad y
procedimiento para su intervención.
18. Establece y reglamenta el funcionamiento de los organismos que integran el sistema financiero de la Ciudad.
20. Regula el otorgamiento de subsidios, según lo previsto en el Presupuesto.
26. Nombra, dirige y remueve a su personal.
ARTICULO 81.- Con el voto de la mayoría absoluta del total de sus miembros:
1. Dicta su reglamento.
2. Sanciona los Códigos Contravencional y de Faltas, Contencioso Administrativo, Tributario, Alimentario y los
Procesales, las leyes general de educación, básica de salud, sobre la organización del Poder Judicial, de la mediación
voluntaria y las que requiere el establecimiento del juicio por jurados.
3. Aprueba y modifica los Códigos de Planeamiento Urbano, Ambiental y de Edificación.
4. Sanciona a propuesta del Poder Ejecutivo, el Plan Urbano Ambiental de la Ciudad.
5. Crea organismos de seguridad social para empleados públicos y profesionales.
6. Aprueba los acuerdos sobre la deuda de la Ciudad.
8. Legisla en materia de preservación y conservación del patrimonio cultural.
9. Impone o modifica tributos.
ARTICULO 82.- Con la mayoría de los dos tercios del total de sus miembros:
1. Aprueba los símbolos oficiales de la Ciudad.
2. Sanciona el Código Electoral y la Ley de los partidos políticos.
3. Interviene las Comunas cuando existiere causa grave; el plazo de intervención no puede superar en ningún caso los
noventa días.
4. Aprueba transacciones, dispone la desafectación del dominio público y la disposición de bienes inmuebles de la
Ciudad.
5. Aprueba toda concesión, permiso de uso o constitución de cualquier derecho sobre inmuebles del dominio público de
la Ciudad, por más de cinco años.
6. Disuelve entes descentralizados y reparticiones autárquicas.
ARTÍCULO 83.- La Legislatura puede:
1. Requerir la presencia del Gobernador, de los ministros y demás funcionarios del Poder Ejecutivo, y de cualquier
funcionario que pueda ser sometido a juicio político. La convocatoria debe comunicar los puntos a informar o explicar y
fijar el plazo para su presencia. La convocatoria al Jefe de Gobierno y a los jueces del Tribunal Superior procede con
mayoría de dos tercios del total de sus miembros.
2. Crear comisiones investigadoras sobre cualquier cuestión de interés público. Se integra con diputados y respeta la
representación de los partidos políticos y alianzas.
3. Solicitar informes al Poder Ejecutivo.
SANCIÓN DE LEYES.
ARTICULO 85.- Las leyes tienen origen en la Legislatura a iniciativa de alguno de sus miembros, en el Poder Ejecutivo, en
el Defensor del Pueblo, en las Comunas o por iniciativa popular en los casos y formas que lo establece esta Constitución.
ARTICULO 86.- Sancionado un proyecto de ley por la Legislatura pasa sin más trámite al Poder Ejecutivo para su
promulgación y publicación.
Se considera promulgado por el Poder Ejecutivo todo proyecto de ley no vetado en el término de diez días hábiles, a
partir de la recepción.
ARTÍCULO 87.- El Poder Ejecutivo puede vetar totalmente un proyecto de ley sancionado por la Legislatura expresando
los fundamentos. Cuando esto ocurre el proyecto vuelve a la Legislatura, que puede insistir con mayoría de dos tercios
de sus miembros, en cuyo caso el texto es ley. Si no se logra la mayoría requerida, el proyecto no puede volver a
considerarse en ese año legislativo.
ARTICULO 91.- Debe ratificar o rechazar los decretos de necesidad y urgencia dictados por el Poder Ejecutivo, dentro de
los treinta días de su remisión. Si a los veinte días de su envío por el Poder Ejecutivo no tienen despacho de Comisión,
deben incorporarse al orden del día inmediato siguiente para su tratamiento. Pierden vigencia los decretos no
ratificados. En caso de receso, la Legislatura se reúne en sesión extraordinaria por convocatoria del Poder Ejecutivo o se
autoconvoca, en el término de diez días corridos a partir de la recepción del decreto.
JUICIO POLÍTICO
ARTICULO 92.- La Legislatura puede destituir por juicio político fundado en las causales de mal desempeño o comisión
de delito en el ejercicio de sus funciones o comisión de delitos comunes, al Gobernador, al Vicegobernador o a quienes
los reemplacen; a los ministros del Poder Ejecutivo, a los miembros del Tribunal Superior de Justicia; del Consejo de la
Magistratura; al Fiscal General; al Defensor General; al Asesor General de Incapaces; al Defensor del Pueblo y a los
demás funcionarios que esta Constitución establece.
ARTICULO 93.- Cada dos años y en su primera sesión, la Legislatura se divide por sorteo, en una sala acusadora
integrada por el setenta y cinco por ciento de sus miembros y en una sala de juzgamiento compuesta por el veinticinco
por ciento restante, respetando la proporcionalidad de los partidos o alianzas. Cada sala es presidida por un diputado
elegido por mayoría simple entre sus miembros. Cuando el juicio político sea contra el Gobernador o el Vicegobernador,
la sala de juzgamiento es presidida por el presidente del Tribunal Superior.
ARTÍCULO 94.- La sala acusadora nombra en su primera sesión anual una comisión para investigar los hechos en que se
funden las acusaciones. Dispone de facultades instructorias y garantiza al imputado el derecho de defensa. Dictamina
ante el pleno de la sala, que da curso a la acusación con el voto favorable de los dos tercios de sus miembros. El acusado
queda suspendido en sus funciones, sin goce de haberes. Quedan excluidos de esa votación los miembros de la sala de
juzgamiento.
La sala de juzgamiento debate el caso respetando la contradicción y la defensa. La condena se dicta por mayoría de dos
tercios de sus miembros y tiene como único efecto la destitución, pudiendo inhabilitar al acusado para desempeñar
cualquier cargo público en la Ciudad hasta diez años.
Si la sala de juzgamiento no falla en los cuatro meses siguientes a la suspensión del funcionario, se lo considera absuelto
y no puede ser sometido a nuevo juicio político por los mismos hechos.

b.PODER EJECUTIVO.
La función ejecutiva de la ciudad es titularizada por el Jefe de Gobierno, quien es acompañado por ministros que el
designa y remueve (art 100) pudiendo ser uno ellos ministro coordinador (art 100 inc. 4).
Juntamente con el Jefe de Gobierno se elige a un Vicejefe de Gobierno, con funciones similares a un vicepresidente
nacional o vicegobernador provincial (función de suplencia del titular del Ejecutivo y de presidencia del O grano
Legislativo) a las que se agregan “las atribuciones que le delegue el Jefe de Gobierno” (art 99).
Ambos son elegidos directamente por el pueblo por mayoría absoluta de los votos emitidos, con exclusión de los votos
en blanco y nulos, por lo cual se prevé la posibilidad de una segunda vuelta entre las dos fórmulas más votadas en caso
de que ninguna de ellas obtenga la mayoría requerida en la elección primigenia (art 96).
Respecto a sus atribuciones, podemos disgregarlas en: función de representación (art 104 inc. 1), función de gobierno
stricto sensu (art 102, 104); función administrativa (art 102, 104); función colegislativa (art 102, 103, 105); función
reglamentaria (art 102, 104, y 105 inc. 6); función institutiva (art 104 inc 5 6 y 7), y función jurisdiccional (art 104 inc 18).
En los aspectos vinculados a la organización y funcionamiento del PE de la Ciudad de BA se encuadra dentro del
standard normativo en la materia, deviniendo similar a los preceptos que rigen en los ámbitos nacional, provincial y
local. Remitimos al análisis del Departamento Ejecutivo de los municipios de provincia.

ARTÍCULO 95.- El Poder Ejecutivo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es ejercido por un Jefe o Jefa de Gobierno o
Gobernador o Gobernadora.
ARTÍCULO 96.- El Jefe de Gobierno y un Vicejefe o Vicejefa son elegidos en forma directa y conjunta, por fórmula
completa y mayoría absoluta (MÁS DEL 50% DE LOS VOTOS!). A tal efecto se toma a la Ciudad como distrito único.
Si en la primera elección ninguna fórmula obtuviera mayoría absoluta de los votos emitidos, con exclusión de los votos
en blanco y nulos, se convoca al comicio definitivo (BALLOTAGE), del que participarán las dos fórmulas más votadas, que
se realiza dentro de los treinta días de efectuada la primera votación.
ARTICULO 97.- Para ser elegido se requiere ser argentino, nativo o por opción; tener treinta años de edad cumplidos a la
fecha de la elección; ser nativo de la Ciudad o poseer una residencia habitual y permanente en ella no inferior a los cinco
años anteriores a la fecha de elección; y no encontrarse comprendido en algunas de las inhabilidades e
incompatibilidades previstas para los legisladores.
ARTÍCULO 98.- El Jefe de Gobierno y el Vicejefe duran en sus funciones cuatro años y pueden ser reelectos o sucederse
recíprocamente por un solo período consecutivo. Si fueren reelectos o se sucedieren recíprocamente no pueden ser
elegidos para ninguno de ambos cargos, sino con el intervalo de un período. Tienen las mismas incompatibilidades e
inmunidades que los Legisladores. Pueden ser removidos por juicio político o revocatoria popular. Mientras se
desempeñan no pueden ocupar otro cargo público ni ejercer profesión alguna, excepto la docencia. Residen en la
Ciudad de Buenos Aires.
ARTICULO 99.- En caso de ausencia, imposibilidad temporaria o permanente, muerte, renuncia o destitución del Jefe de
Gobierno, el Poder Ejecutivo será ejercido por el Vicejefe de Gobierno. Una ley especial reglamentará la acefalía del
Poder Ejecutivo en caso de vacancia de ambos cargos.
El Vicegobernador ejerce las atribuciones que le delegue el Jefe de Gobierno, preside la Legislatura, la representa y
conduce sus sesiones, tiene iniciativa legislativa y sólo vota en caso de empate. Corresponde al Vicepresidente Primero
de la Legislatura tener a su cargo la administración y coordinación del Cuerpo.
ATRIBUCIONES Y DEBERES
ARTÍCULO 102.- El Jefe de Gobierno tiene a su cargo la administración de la Ciudad, la planificación general de la gestión
y la aplicación de las normas. Dirige la administración pública y procura su mayor eficacia y los mejores resultados en la
inversión de los recursos. Participa en la formación de las leyes según lo dispuesto en esta Constitución, tiene iniciativa
legislativa, promulga las leyes y las hace publicar, las reglamenta sin alterar su espíritu y las ejecuta en igual modo.
Participa en la discusión de las leyes, directamente o por medio de sus Ministros. Publica los decretos en el Boletín
Oficial de la Ciudad dentro de los treinta días posteriores a su emisión, bajo pena de nulidad.
ARTÍCULO 103.- El Poder Ejecutivo no puede, bajo pena de nulidad, emitir disposiciones de carácter legislativo.
Solamente cuando circunstancias excepcionales hicieran imposible seguir los trámites ordinarios previstos en esta
Constitución para la sanción de las leyes y no se trate de normas que regulen las materias procesal penal, tributaria,
electoral o el régimen de los partidos políticos, el Gobernador puede dictar decretos por razones de necesidad y
urgencia. Estos decretos son decididos en acuerdo general de Ministros, quienes deben refrendarlos. Son remitidos a la
Legislatura para su ratificación dentro de los diez días corridos de su dictado, bajo pena de nulidad.
ARTÍCULO 104.- Atribuciones y facultades del Jefe de Gobierno:
1. Representa legalmente a la Ciudad, pudiendo delegar esta atribución, incluso en cuanto a la absolución de posiciones
en juicio. De igual modo la representa en sus relaciones con el Gobierno Federal, con las Provincias, con los entes
públicos y en los vínculos internacionales.
2. Formula y dirige las políticas públicas y ejecuta las leyes.
3. Concluye y firma los tratados, convenios y acuerdos internacionales e interjurisdiccionales. También puede celebrar
convenios con entes públicos nacionales, provinciales, municipales y extranjeros y con organismos internacionales, y
acuerdos para formar regiones con las Provincias y Municipios, en especial con la Provincia de Buenos Aires y sus
municipios respecto del área metropolitana, en todos los casos con aprobación de la Legislatura. Fomenta la instalación
de sedes y delegaciones de organismos del Mercosur e internacionales en la Ciudad.
4. Puede nombrar un Ministro Coordinador, el que coordina y supervisa las actividades de los Ministros y preside sus
acuerdos y sesiones del Gabinete en ausencia del Jefe de Gobierno.
5. Propone a los Jueces del Tribunal Superior de Justicia.
6. Propone al Fiscal General, al Defensor Oficial y al Asesor Oficial de Incapaces.
7. Designa al Procurador General de la Ciudad con acuerdo de la Legislatura.
8. Designa al Síndico General.
9. Establece la estructura y organización funcional de los organismos de su dependencia. Nombra a los funcionarios y
agentes de la administración y ejerce la supervisión de su gestión.
10. Propone la creación de entes autárquicos o descentralizados.
11. Ejerce el poder de policía, incluso sobre los establecimientos de utilidad nacional que se encuentren en la Ciudad.
12. En ejercicio del poder de policía, aplica y controla las normas que regulan las relaciones individuales y colectivas del
trabajo. Sin perjuicio de las competencias y responsabilidades del Gobierno Nacional en la materia, entiende en el
seguimiento, medición e interpretación de la situación del empleo en la Ciudad.
14. Establece la política de seguridad, conduce la policía local e imparte las órdenes necesarias para resguardar la
seguridad y el orden público.
17. Concede subsidios dentro de la previsión presupuestaria para el ejercicio.
18. Indulta o conmuta penas en forma individual y en casos excepcionales, previo informe del tribunal correspondiente.
En ningún caso puede indultar o conmutar las inhabilitaciones e interdicciones previstas en esta Constitución, las penas
por delitos contra la humanidad o por los cometidos por funcionarios públicos en el ejercicio de sus funciones.
19. Designa a los representantes de la Ciudad ante los organismos federales, ante todos los entes interjurisdiccionales y
de regulación y control de los servicios cuya prestación se lleva a cabo de manera interjurisdiccional e interconectada, y
ante los internacionales en que participa la Ciudad. Designa al representante de la Ciudad ante el organismo federal a
que se refiere el artículo 75, inciso 2, de la Constitución Nacional.
20. Administra el puerto de la Ciudad.

c.PODER JUDICIAL.
La organización y funcionamiento de la función jurisdiccional de la Ciudad de BA es sustancialmente diferente a la
asignada a los municipios.

El Poder Judicial de la CABA se integra con el Tribunal Superior de Justicia, el Consejo de la Magistratura, los tribunales
inferiores que establezca la ley y el Ministerio Publico (art 107).
El tribunal Superior de Justicia está compuesto por 5 miembros designados por el Jefe de Gobierno con acuerdo de los
dos tercios del total de los miembros de la Legislatura, en sesión pública especialmente convocada al efecto; no pueden
ser todos del mismo sexo. El Tribunal tiene funciones de autoorganizacion (reglamentarias, administrativas – que
incluyen nombramiento y remoción de empleados- y presupuestarias) y jurisdiccionales stricto sensu, desagregándose
la competencia originaria y exclusiva (ej. Conflicto de poderes, inconstitucionalidad, aprobación, denegación o retardo
injustificado de justicia, materia electoral y de partidos políticos) y la vía ordinaria de apelación.

El Consejo de la Magistratura está compuesto por 9 miembros, 3 representan a las Legislatura, 3 son jueces del PJ de la
Ciudad, elegidos por el voto directo de sus pares, y 3 son abogados elegidos por sus pares (2 por la lista mayoritaria y 1
por la que le siga en número de votos). Este ejerce funciones institutivas (art 116 inc 3 y 5), económico-presupuestarias
(art 116 inc 6) y prejurisdiccionales (art 116 inc 7 y 8). La norma establece la posibilidad de remoción de los miembros
del Consejo por medio del juicio político, lo que no parece tan acertado, ya que este instituto debe circunscribirse para
juzgar la responsabilidad del titular del Ejecutivo, su vice, los ministros y los magistrados del máximo tribunal de justicia.
Los tribunales inferiores de la ciudad se integran con jueces designados y removidos por sistemas similares a los
previstos en el ámbito nacional (art 118, 121 a 123). En cuanto a las causales de enjuiciamiento por jurado de un juez,
además de la “comisión de delitos dolosos” y “mal desempeño”, se agrega “negligencia grave”, “morosidad en el
ejercicio de sus funciones”, “desconocimiento inexcusable del derecho” e “inhabilidad física o psíquica”.
El Ministerio público está a cargo de un Fiscal General, un Defensor General y un Asesor General de Incapaces y por los
demás funcionarios de su dependencia (art 124). Su función primordial es “promover la actuación de la justicia en
defensa de la legalidad de los intereses generales de la sociedad” (art 125 inc 1), puesto que asignarle la función de
“velar por la normal prestación del servicio de justicia y procurar ante los tribunales la satisfacción del interés social” (art
125 inc 2) es una obviedad. En cuanto a la atribución de “dirigir la Policía Judicial” (125 inc 3) consideramos que debió
asignarse esa responsabilidad a los jueces, dado que los integrantes del MP (defensores, fiscales) pueden tener
intereses contrapuestos en una causa y transmitir esa contradicción a la policía.
Destacamos otras dos clausulas: la primera es la que establece que los jueces e integrantes del MP “pagan los impuestos
que establezca la Legislatura y los aportes previsionales que correspondan” (art 110); coincidimos con el sentido
democrático de esta disposición. La segunda es la que amplía las inmunidades de los legisladores a los jueces y
miembros del MP y del CM y al Defensor del Pueblo (arts 110, 115 y 137), lo cual parece descabellado.

ARTICULO 106.- Corresponde al Poder Judicial de la Ciudad el conocimiento y decisión de todas las causas que versen
sobre puntos regidos por esta Constitución, por los convenios que celebre la Ciudad, por los códigos de fondo y por las
leyes y normas nacionales y locales, así como también organizar la mediación voluntaria conforme la ley que la
reglamente. Ejerce esta competencia, sin perjuicio del juicio por jurados que la ley establezca.
ARTÍCULO 107.- El Poder Judicial de la Ciudad lo integra: el Tribunal Superior de Justicia, el Consejo de la Magistratura,
los demás tribunales que la ley establezca y el Ministerio Público.
ARTÍCULO 110.- Los jueces y los integrantes del Ministerio Público conservan sus empleos mientras dure su buena
conducta y reciben por sus servicios una retribución que no puede ser disminuida mientras permanezcan en sus
funciones. Gozan de las mismas inmunidades que los legisladores. Pagan los impuestos que establezca la Legislatura y
los aportes previsionales que correspondan.
TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA
ARTICULO 111.- El Tribunal Superior de Justicia está compuesto por cinco magistrados designados por el Jefe de
Gobierno con acuerdo de los dos tercios del total de los miembros de la Legislatura, en sesión pública especialmente
convocada al efecto. Sólo son removidos por juicio político. En ningún caso podrán ser todos del mismo sexo.
ARTICULO 112.- Para ser miembro del Tribunal Superior de Justicia se requiere ser argentino, tener treinta años de edad
como mínimo, ser abogado con ocho años de graduado, tener especial versación jurídica, y haber nacido en la Ciudad o
acreditar una residencia inmediata en ésta no inferior a cinco años.
ARTÍCULO 113.- Es competencia del Tribunal Superior de Justicia conocer:
1. Originaria y exclusivamente en los conflictos entre los Poderes de la Ciudad y en las demandas que promueva la
Auditoría General de la Ciudad de acuerdo a lo que autoriza esta Constitución.
2. Originaria y exclusivamente en las acciones declarativas contra la validez de leyes, decretos y cualquier otra norma de
carácter general emanada de las autoridades de la Ciudad, contrarias a la Constitución Nacional o a esta Constitución. La
declaración de inconstitucionalidad hace perder vigencia a la norma salvo que se trate de una ley y la Legislatura la
ratifique dentro de los tres meses de la sentencia declarativa por mayoría de los dos tercios de los miembros presentes.
La ratificación de la Legislatura no altera sus efectos en el caso concreto ni impide el posterior control difuso de
constitucionalidad ejercido por todos los jueces y por el Tribunal Superior.
3. Por vía de recursos de inconstitucionalidad, en todos los casos que versen sobre la interpretación o aplicación de
normas contenidas en la Constitución Nacional o en esta Constitución.
4. En los casos de privación, denegación o retardo injustificado de justicia y en los recursos de queja por denegación de
recurso.
5. En instancia ordinaria de apelación en las causas en que la Ciudad sea parte, cuando el monto reclamado sea superior
al que establezca la ley.
6. Originariamente en materia electoral y de partidos políticos. Una ley podrá crear un tribunal electoral en cuyo caso el
Tribunal Superior actuará por vía de apelación.
ARTICULO 114.- El Tribunal Superior de Justicia dicta su reglamento interno, nombra y remueve a sus empleados y
proyecta y ejecuta su presupuesto.
CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
ARTÍCULO 115.- (integración ya lo puse)
Duran en sus funciones cuatro años y no pueden ser reelegidos sin un intervalo de por lo menos un período completo.
Designan su presidente y tienen las mismas incompatibilidades e inmunidades que los jueces. Son removidos por juicio
político.
ARTICULO 116.- Salvo las reservadas al Tribunal Superior, sus funciones son las siguientes:
1. Seleccionar mediante concurso público de antecedentes y oposición a los candidatos a la Magistratura y al Ministerio
Público que no tengan otra forma de designación prevista por esta Constitución.
2. Proponer a la Legislatura los candidatos a jueces y al Ministerio Público.
3. Dictar los reglamentos internos del Poder Judicial.
4. Ejercer facultades disciplinarias respecto de los magistrados.
5. Reglamentar el nombramiento, la remoción y el régimen disciplinario de los funcionarios y empleados, previendo un
sistema de concursos con intervención de los jueces, en todos los casos.
6. Proyectar el presupuesto y administrar los recursos que la ley le asigne al Poder Judicial.
7. Recibir las denuncias contra los jueces y los integrantes del Ministerio Público.
8. Decidir la apertura del procedimiento de remoción de magistrados, formulando la acusación correspondiente ante el
Jurado de Enjuiciamiento.
ARTÍCULO 117.- Una ley especial aprobada por la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de la Legislatura
organiza el Consejo de la Magistratura y la integración de los jurados de los concursos. Estos se integran por sorteo en
base a listas de expertos confeccionadas por el Tribunal Superior, la Legislatura, los jueces, el órgano que ejerce el
control de la matrícula de abogados y las facultades de derecho con asiento en la Ciudad.
TRIBUNALES DE LA CIUDAD
ARTÍCULO 118.- Los jueces y juezas son designados por el voto de la mayoría absoluta de la Legislatura, a propuesta del
Consejo de la Magistratura. En caso de que la Legislatura rechace al candidato propuesto, el Consejo propone a otro
aspirante. La Legislatura no puede rechazar más de un candidato por cada vacante a cubrir. Debe pronunciarse dentro
de los sesenta días hábiles, excluido el receso legislativo. Si vencido dicho plazo no se hubiere pronunciado, se considera
aprobada la propuesta.
ARTÍCULO 120.- La Comisión competente de la Legislatura celebra una audiencia pública con la participación de los
propuestos para el tratamiento de los pliegos remitidos por el Consejo. Las sesiones de la Legislatura en las que se
preste el acuerdo para la designación de los magistrados son públicas.
JURADO DE ENJUICIAMIENTO
ARTÍCULO 121.- Los jueces son removidos por un Jurado de Enjuiciamiento integrado por nueve miembros de los cuales
tres son legisladores, tres abogados y tres jueces, siendo uno de ellos miembro del Tribunal Superior y Presidente del
Jurado. Son seleccionados por sorteo de una lista de veinticuatro miembros:
1. Seis jueces, elegidos por sus pares, mediante el sistema de representación proporcional.
2. Dos miembros del Tribunal Superior designados por el mismo.
3. Ocho abogados, elegidos por sus pares, con domicilio electoral y matrícula en la Ciudad, mediante el sistema de
representación proporcional.
4. Ocho legisladores, elegidos por la Legislatura, con el voto de los dos tercios del total de sus miembros.
Duran en sus cargos cuatro años, a excepción de los legisladores que permanecen hasta la finalización de sus mandatos
ARTÍCULO 122.- Causas de remoción.
ARTICULO 123.- El procedimiento garantiza debidamente el derecho de defensa del acusado y es instado por el Consejo
de la Magistratura, que formula la acusación en el término de sesenta días contados a partir de la recepción de la
denuncia. Sólo el jurado tiene facultades para suspender preventivamente al acusado en sus funciones, debiendo
dictarse el fallo en el plazo de noventa días a partir de la acusación. Si no se cumpliere con los plazos previstos, se
ordenará archivar el expediente sin que sea posible iniciar un nuevo procedimiento por las mismas causales.
Si durante la sustanciación del procedimiento venciere el término del mandato de los miembros del jurado, éstos
continuarán en el ejercicio de sus funciones hasta la conclusión definitiva del mismo.
Los jueces sólo podrán ser removidos si la decisión contare con el voto de, al menos, cinco de los integrantes del jurado.
El fallo será irrecurrible salvo los casos de manifiesta arbitrariedad y sólo tendrá por efecto destituir al magistrado, sin
perjuicio de la responsabilidad civil o penal que pudiere corresponderle.
MINISTERIO PÚBLICO
ARTÍCULO 124.- El Ministerio Público tiene autonomía funcional y autarquía dentro del Poder Judicial. Está a cargo de
un o una Fiscal General, un Defensor o Defensora General y un Asesor o Asesora General de Incapaces, quienes ejercen
sus funciones ante el Tribunal Superior de Justicia, y por los demás funcionarios que de ellos dependen.
ARTÍCULO 125.- Funciones.
ARTICULO 126.- El Fiscal General, el Defensor General y el Asesor General de Incapaces son designados y removidos en
la misma forma y con los mismos requisitos que los miembros del Tribunal Superior de Justicia.
Duran en su función siete años, pudiendo ser reelegidos con intervalo de un período completo.
Los restantes funcionarios del Ministerio Público que actúen ante otros tribunales son designados de la misma forma
que los jueces, gozan de idénticas inmunidades, tienen iguales limitaciones y son removidos por el Jurado de
Enjuiciamiento.
En su caso, en la integración del Jurado de Enjuiciamiento del artículo 121, se reemplazan los dos jueces ajenos al
Tribunal Superior por dos funcionarios del Ministerio Público, seleccionados de una lista de ocho, elegidos por sus pares
mediante el sistema de representación proporcional.

A. DESCENTRALIZACIÓN TERRITORIAL: COMUNAS.


La respuesta del constituyente porteño a la necesidad de rescatar las identidades barriales, promover la
descentralización funcional y ampliar la participación zonal es la “comuna”, definida como una “unidad de gestión
política y administrativa con competencia territorial”. De modo que la ciudad se descentraliza en distintas comunas,
cuya delimitación territorial –establecida por la ley- “debe garantizar el equilibrio demográfico y considerar aspectos
urbanísticos, económicos, sociales y culturales” (art 127). La ley también le asigna a las comunas recursos económicos
sobre la base de las competencias que se les asignen, “en el marco de principios de redistribución y compensación de
diferencias estructurales” (art 129). En ningún caso pueden las comunas crear impuestos, tasas o contribuciones, ni
endeudarse financieramente (art 128 inc 2).
Las comunas son gobernadas por un órgano colegiado denominado “junta comunal”, compuesto por 7 miembros que
son elegidos en forma directa por los vecinos de la jurisdicción territorial; la representación resulta del régimen
proporcional de asignación de cargos, ejercitando la presidencia del primer integrante de la lista que obtiene mayor
número de cotos en la comuna (130). La junta es asesorada por un órgano honorario y consultivo integrado por
representantes de entidades vecinales y ONGs.
En cuanto a las competencias de las comunas, la CABA distingue “competencias exclusivas” Y “concurrentes”. Dentro de
las primeras se mencionan funciones organizativas (elaboración del anteproyecto de presupuesto anual, ejecución del
mismo una vez aprobado, administración de su patrimonio, conformación de su programa de acción de gobierno),
prestacionales (mantenimiento de las vías secundarias y de los espacios verdes) y colegislativa (iniciativa legislativa y
presentación de proyectos de decretos al PE). Dentro de las segundas se inscriben la ejecución de obras, la prestación
de servicios y el ejercicio del poder de policía que requieren ser coordinados con las autoridades competentes de la
ciudad en razón de su complejidad, funcionamiento o para no contradecir la planificación o el interés conjunto.

ARTÍCULO 127.- Las Comunas son unidades de gestión política y administrativa con competencia territorial. Una ley
sancionada con mayoría de dos tercios del total de la Legislatura establece su organización y competencia, preservando
la unidad política y presupuestaria y el interés general de la Ciudad y su gobierno. Esa ley establece unidades
territoriales descentralizadas, cuya delimitación debe garantizar el equilibrio demográfico y considerar aspectos
urbanísticos, económicos, sociales y culturales.
ARTÍCULO 128.- Las Comunas ejercen funciones de planificación, ejecución y control, en forma exclusiva o concurrente
con el Gobierno de la Ciudad, respecto a las materias de su competencia. Ninguna decisión u obra local puede
contradecir el interés general de la Ciudad.
Son de su competencia exclusiva:
1. El mantenimiento de las vías secundarias y de los espacios verdes de conformidad a la ley de presupuesto.
2. La elaboración de su programa de acción y anteproyecto de presupuesto anual, así como su ejecución. En ningún caso
las Comunas pueden crear impuestos, tasas o contribuciones, ni endeudarse financieramente.
3. La iniciativa legislativa y la presentación de proyectos de decretos al Poder Ejecutivo.
4. La administración de su patrimonio, de conformidad con la presente Constitución y las leyes.
Ejercen en forma concurrente las siguientes competencias:
1. La fiscalización y el control del cumplimiento de normas sobre usos de los espacios públicos y suelo, que les asigne la
ley.
2. La decisión y ejecución de obras públicas, proyectos y planes de impacto local, la prestación de servicios públicos y el
ejercicio del poder de policía en el ámbito de la comuna y que por ley se determine.
3. La evaluación de demandas y necesidades sociales, la participación en la formulación o ejecución de programas.
4. La participación en la planificación y el control de los servicios.
5. La gestión de actividades en materia de políticas sociales y proyectos comunitarios que pueda desarrollar con su
propio presupuesto, complementarias de las que correspondan al Gobierno de la Ciudad.
6. La implementación de un adecuado método de resolución de conflictos mediante el sistema de mediación, con
participación de equipos multidisciplinarios.
ARTÍCULO 129.- La ley de presupuesto establece las partidas que se asignan a cada Comuna.
Debe ser un monto apropiado para el cumplimiento de sus fines y guardar relación con las competencias que se le
asignen. La ley establecerá los criterios de asignación en función de indicadores objetivos de reparto, basados en pautas
funcionales y de equidad, en el marco de principios de redistribución y compensación de diferencias estructurales.
ARTÍCULO 130.- Cada Comuna tiene un órgano de gobierno colegiado denominado Junta Comunal compuesto por siete
miembros, elegidos en forma directa con arreglo al régimen de representación proporcional, formando cada Comuna a
esos fines un distrito único. La Junta Comunal es presidida y legalmente representada por el primer integrante de la lista
que obtenga mayor número de votos en la Comuna.
Las listas deben adecuarse a lo que determine la ley electoral y de partidos políticos.
ARTÍCULO 131.- Cada Comuna debe crear un organismo consultivo y honorario de deliberación, asesoramiento,
canalización de demandas, elaboración de propuestas, definición de prioridades presupuestarias y de obras públicas y
seguimiento de la gestión. Está integrado por representantes de entidades vecinales no gubernamentales, redes y otras
formas de organización. Su integración, funcionamiento y relación con las Juntas Comunales son reglamentados por una
ley.

B. ÓRGANOS DE CONTROL.
La CABA estructura un sistema de controles funcionales que denomina “modelo de control integral e integrado”. La
pretensión es cubrir todas las áreas de actuación estatal (“integral”) con vinculación inteligente entre los controlantes
(“integrado”). Los principios rectores del modelo son la economía, la eficiencia y la eficacia (art. 132).
Dentro de esta trama de controles corresponde a la Sindicatura General, dependiente del PE, el “control interno,
presupuestario, contable, financiero, económico, patrimonial, legal y de gestión” (art 133); la Procuración General
“dictamina sobre la legalidad de los actos administrativos” y ejerce la defensa del patrimonio de la ciudad (art 134); la
Auditoria General , dependiente de la Legislatura y con composición pluripartidaria, ejerce el control externo sobre los
temas que monitorea internamente la Sindicatura General (art. 135), y la Defensoría del Pueblo se encarga de defender,
proteger y promover los derechos humanos y demás derechos e intereses individuales, colectivos y difusos tutelados en
la CN, las leyes y la CABA frente a los actos, hechos u omisiones de la administración o de prestadores de servicios
públicos y de las fuerzas que ejercen funciones de policía de seguridad local. Una nota distintiva de esta institución en la
Ciudad de BA es que se le reconoce iniciativa legislativa (art. 137).
Para ejercer el control, seguimiento y resguardo de la calidad de los servicios públicos, cuya prestación o fiscalización se
realiza por la administración central y descentralizada o por terceros, la CABA crea el Ente Único Regulador de los
Servicios Públicos de la Ciudad, órgano colegiado y autárquico, instituido en el ámbito del PE, encargado de la defensa y
protección de los derechos de los usuarios y consumidores, de la competencia y del medio ambiente (art 138).

ARTÍCULO 132.- La Ciudad cuenta con un modelo de control integral e integrado, conforme a los principios de
economía, eficacia y eficiencia. Comprende el control interno y externo del sector público, que opera de manera
coordinada en la elaboración y aplicación de sus normas. Los funcionarios deben rendir cuentas de su gestión.
Todo acto de contenido patrimonial de monto relevante es registrado en una base de datos, bajo pena de nulidad. Se
asegura el acceso libre y gratuito a la misma.
SINDICATURA GENERAL
ARTÍCULO 133.- La Sindicatura General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, dependiente del Poder Ejecutivo, tiene
personería jurídica propia y autarquía administrativa y financiera. Una ley establece su organización y funcionamiento.
Su titular es el Síndico o Síndica General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires designado y removido por el Poder
Ejecutivo, con jerarquía equivalente a la de ministro.
Tiene a su cargo el control interno, presupuestario, contable, financiero, económico, patrimonial, legal y de gestión, así
como el dictamen sobre los estados contables y financieros de la administración pública en todas las jurisdicciones que
componen la administración central y descentralizada, cualquiera fuera su modalidad de organización, así como el
dictamen sobre la cuenta de inversión.
Es el órgano rector de las normas de control interno y supervisor de las de procedimiento en materia de su
competencia, y ejerce la fiscalización del cumplimiento y aplicación de las mismas.
Tiene acceso a la información relacionada con los actos sujetos a su examen, en forma previa al dictado de los mismos,
en los casos en que lo considere oportuno y conveniente.
PROCURACIÓN GENERAL.
ARTÍCULO 134.- La Procuración General de la Ciudad dictamina sobre la legalidad de los actos administrativos, ejerce la
defensa de su patrimonio y su patrocinio letrado. Representa a la Ciudad en todo proceso en que se controviertan sus
derechos o intereses.
Se integra con el Procurador o Procuradora General y los demás funcionarios que la ley determine. El Procurador
General es designado por el Poder Ejecutivo con acuerdo de la Legislatura y removido por el Poder Ejecutivo.
El plantel de abogados de la Ciudad se selecciona por riguroso concurso público de oposición y antecedentes. La ley
determina su organización y funcionamiento.
AUDITORIA GENERAL
ARTÍCULO 135.- La Auditoría General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, dependiente de la Legislatura, tiene
personería jurídica, legitimación procesal y autonomía funcional y financiera.
Ejerce el control externo del sector público en sus aspectos económicos, financieros, patrimoniales, de gestión y de
legalidad. Dictamina sobre los estados contables financieros de la administración pública, centralizada y descentralizada
cualquiera fuera su modalidad de organización, de empresas, sociedades o entes en los que la Ciudad tenga
participación, y asimismo sobre la cuenta de inversión.
Tiene facultades para verificar la correcta aplicación de los recursos públicos que se hubiesen otorgado como aportes o
subsidios, incluyendo los destinados a los partidos políticos del distrito.
Una ley establece su organización y funcionamiento.
La ley de presupuesto debe contemplar la asignación de recursos suficientes para el efectivo cumplimiento de sus
competencias.
Los agentes, autoridades y titulares de organismos y entes sobre los que es competente, están obligados a proveerle la
información que les requiera.
Todos sus dictámenes son públicos. Se garantiza el acceso irrestricto de cualquier ciudadano a los mismos.
ARTÍCULO 136.- La Auditoría General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se compone de siete miembros
designados por mayoría absoluta de la Legislatura. Su Presidente o Presidenta es designado a propuesta de los
legisladores del partido político o alianza opositora con mayor representación numérica en el Cuerpo. Los restantes
miembros serán designados a propuesta de los legisladores de los partidos políticos o alianzas de la Legislatura,
respetando su proporcionalidad.
DEFENSORÍA DEL PUEBLO
ARTÍCULO 137.- La Defensoría del Pueblo es un órgano unipersonal e independiente con autonomía funcional y
autarquía financiera, que no recibe instrucciones de ninguna autoridad.
Es su misión la defensa, protección y promoción de los derechos humanos y demás derechos e intereses individuales,
colectivos y difusos tutelados en la Constitución Nacional, las leyes y esta Constitución, frente a los actos, hechos u
omisiones de la administración o de prestadores de servicios públicos.
Tiene iniciativa legislativa y legitimación procesal. Puede requerir de las autoridades públicas en todos sus niveles la
información necesaria para el mejor ejercicio de sus funciones sin que pueda oponérsele reserva alguna.
Está a cargo de un Defensor o Defensora del Pueblo que es asistido por adjuntos cuyo número, áreas y funciones
específicas y forma de designación son establecidas por la ley.
Es designado por la Legislatura por el voto de las dos terceras partes del total de sus miembros, en sesión especial y
pública convocada al efecto.
Debe reunir las condiciones establecidas para ser legislador y goza de iguales inmunidades y prerrogativas. Le alcanzan
las inhabilidades e incompatibilidades de los jueces.
Su mandato es de cinco años; puede ser designado en forma consecutiva por una sola vez, mediante el procedimiento
señalado en el párrafo quinto. Sólo puede ser removido por juicio político.
El Defensor del Pueblo vela por la defensa y protección de los derechos y garantías de los habitantes frente a hechos,
actos u omisiones de las fuerzas que ejerzan funciones de policía de seguridad local.
ENTE ÚNICO REGULADOR DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS
ARTÍCULO 138.- El Ente Único Regulador de los Servicios Públicos de la Ciudad, instituido en el ámbito del Poder
Ejecutivo, es autárquico, con personería jurídica, independencia funcional y legitimación procesal.
Ejerce el control, seguimiento y resguardo de la calidad de los servicios públicos cuya prestación o fiscalización se realice
por la administración central y descentralizada o por terceros para la defensa y protección de los derechos de sus
usuarios y consumidores, de la competencia y del medio ambiente, velando por la observancia de las leyes que se dicten
al respecto.
ARTÍCULO 139.- El Ente Único Regulador de los Servicios Públicos está constituido por un Directorio, conformado por
cinco miembros, que deben ser profesionales expertos.
Los miembros del Directorio son designados por la Legislatura por mayoría absoluta del total de sus miembros, previa
presentación en audiencia pública de los candidatos.
El Presidente o Presidenta será propuesto por el Poder Ejecutivo y los vocales por la Legislatura, garantizando la
pluralidad de la representación, debiendo ser uno de ellos miembro de organizaciones de usuarios y consumidores.
No podrán tener vinculación directa ni mediata con los concesionarios y licenciatarios de servicios públicos.

También podría gustarte