Excavaciones A Cielo Abierto

También podría gustarte

Está en la página 1de 23

Claudia Muñoz Hoyos

Excavaciones mecanizadas a cielo abierto


1. Factores determinantes.
2. Zonificación.
3. Métodos de ejecución.
4. Flexibilidad. Pacífico 2 Barbosa pradera

Vinus Pacífico 2 1
Claudia Muñoz Hoyos

1. Factores determinantes.
Las excavaciones a cielo abierto resultan influenciadas por los
siguientes factores:
a. Geometría de la excavación. Esquema 1

b. Tipo de materiales.

c. Ubicación de los botaderos.

2
Barbosa- Pradera
Claudia Muñoz Hoyos

1. Factores determinantes.
Las excavaciones a cielo abierto resultan influenciadas por los
siguientes factores:
d. Estabilidad en la zona de la excavación.
Esquema 2

e. Ritmo de la excavación.

f. Condiciones particulares.

Bello - Hatillo

3
Claudia Muñoz Hoyos

2. Zonificación.
En toda excavación a cielo abierto en construcción de vías, es
necesario diferenciar las siguientes zonas:

a. La trocha: Es la zona superior de la excavación adyacente


al chaflán de mayor altura. Esquema 4

www.pascoaldia-
revistareser.blogspot.co
m

http://www.youtube.com/watch?v=DmivI5qLu9E&hd=1 4
Claudia Muñoz Hoyos

2. Zonificación.
Características de la trocha:
 Sirve de acceso a la
maquinaria de mayor
tamaño.
 Suelos fáciles de excavar,
por ser la zona más
superficial.

www.levantate.fr

5
Claudia Muñoz Hoyos

2. Zonificación.

Características de la trocha:
 Los volúmenes excavados en
la ejecución de la trocha son
normalmente pequeños.
 Su ejecución debe realizarse
con un angledozer (bulldozer
de hoja angulable) pequeño,
tipo D5 o D6 de Caterpillar o
similar.
Bello - Hatillo

6
Claudia Muñoz Hoyos

2. Zonificación.

b. El núcleo: Es la zona intermedia de la excavación, por


debajo de la trocha.

https://www.youtube.com/watch?v=R_QASQABC3s Bello-Hatillo 7
Claudia Muñoz Hoyos

2. Zonificación.
Tiene las siguientes características:
 Los materiales son mas gruesos en la medida que se
profundiza la excavación, porque se intervienen horizontes
cada vez más profundos.

8
Barbosa - Pradera
Claudia Muñoz Hoyos

2. Zonificación.
Tiene las siguientes características:
 Los volúmenes excavados son normalmente grandes.
 La maquinaria utilizada puede ser tractores con bulldozer o
excavadoras.

Barbosa-Pradera Microcentral-Barbosa 9
Claudia Muñoz Hoyos

2. Zonificación.
Tiene las siguientes características:
 Los espacios disponibles son cada vez más grandes

Bello-Hatillo
10
Claudia Muñoz Hoyos

2. Zonificación.
c. El cereo: Es la zona inferior adyacente a la subrasante, y
por encima de la misma. Tiene las siguientes características:
 Los volúmenes excavados son pequeños.

11
Barbosa-Pradera
Claudia Muñoz Hoyos

2. Zonificación.
Características:·
 Requiere la utilización de métodos de control especiales.
 Se requiere utilizar la motoniveladora la cual es una máquina de
muy buena precisión
sabanalarga-
casanare.gov.co

12
https://www.youtube.com/watch?v=dxSIZ4lRroo
Claudia Muñoz Hoyos

2. Zonificación.
Características:·
 Los materiales son los mas grandes que se van a encontrar

https://www.youtube.com/watch?v=XiTTGg8OYoM 13
https://www.youtube.com/watch?v=pZftJocxhnI
Claudia Muñoz Hoyos

3. Métodos de ejecución.
MÉTODO N° 1.
Corresponde al siguiente sistema de trabajo:
· Botadero: lateral y adyacente.
· Excavación: bulldozer.
· Acarreo: bulldozer.
· Disposición en botadero: bulldozer.
Esquema 5

14
Claudia Muñoz Hoyos

3. Métodos de ejecución.
MÉTODO N° 1.

https://www.youtube.com/watch?v=AHZbhWG7RNE&hd=1
https://www.youtube.com/watch?v=8VjE0fPZi6s&hd=1 15
Claudia Muñoz Hoyos

3. Métodos de ejecución.
MÉTODO N° 2.
Corresponde al siguiente sistema de trabajo:
· botadero: alejado.
· excavación y cargue: con excavadora.
· acarreo: con camiones de acarreo.
· extensión en el botadero: con bulldozer.

16
Claudia Muñoz Hoyos

3. Métodos de ejecución.
MÉTODO N° 2.

https://www.youtube.com/watch?v=3PfWF7sZlOA

17
Claudia Muñoz Hoyos

3. Métodos de ejecución.
En relación con este método existen las siguientes
alternativas desde el punto de vista de la posición
relativa entre la excavadora y el camión de
acarreo:

a. Volqueta por debajo del nivel de


sustentación de la excavadora. Esquema 6

Barbosa- Pradera 18
Claudia Muñoz Hoyos

3. Métodos de ejecución.

b. Volqueta al mismo nivel de sustentación de la excavadora.


Esquema 7

www.construmatica.com
Bello. Hatillo 19
Claudia Muñoz Hoyos

3. Métodos de ejecución.
Volqueta por encima del
c. nivel de sustentación de la
excavadora. Esquema 8

Guía práctica de maquinaria adecuada para la


construcción de proyectos viales 20
Claudia Muñoz Hoyos

3. Métodos de ejecución.
MÉTODO N° 3.
Corresponde al siguiente sistema de trabajo:
· botadero: alejado.
· excavación: bulldozer.
· cargue de camiones: cargador.
· acarreo: Volquetas.
· extensión en el botadero: bulldozer (puede ser
distinto al de la excavación).

21
Claudia Muñoz Hoyos

3. Métodos de ejecución.

MÉTODO N° 3.

22
Barbosa- Pradera
Claudia Muñoz Hoyos

4. Flexibilidad.

El mejor método será el que produzca el menor precio unitario,


el cual es una combinación de costos bajos de operación y altos
rendimientos de la maquinaria.
Analizar los efectos derivados de las varadas de los diferentes
equipos.
Analisis

23

También podría gustarte