Está en la página 1de 5

Política Cambiaria

Pablo Díaz

Finanzas II

Instituto IACC

16 de noviembre de 2020
DESARROLLO

1) ¿Cuál es la relevancia del tipo de cambio para un país, qué alternativas


de fijación tiene, cual es la diferencia entre un tipo de cambio real y
nominal; y la diferencia de uno bilateral y multilateral?, ejemplifique.

La importancia que tiene el tipo de cambio para los países hoy en día se ve fácilmente
reflejado cuando se realiza un viaje a fuera del país, y esto nos lleva a realizar cambio de
nuestra moneda por la moneda de nuestro destino, otra forma donde se ve este tipo de
cambio es cuando se realizan compras por internet en tiendas del extranjero. Es aquí
donde se realiza una relación de forma proporcional o distributiva entre una moneda y
otra. Una de las razones de este tipo de cambio es para mejorar y favorecer el comercio
existente entre países, en donde podremos encontrar algunas divisas mas ocupadas para
realizar transacciones:

 Dólar
 Euro
 Yen
 Libra Esterlina
 Yuan

A continuación, detallaran las alternativas de fijación existentes:

 Sin Moneda Domestica: Este es el proceso donde un país realiza la


dolarización, adoptando el uso de la moneda estadounidense par realizar o
hacer sus transacciones.
 Fija Respecto a otra Moneda: En este proceso nos referimos a que es un
tipo de cambio fijo, en donde un país establece el valor de la moneda
nacional en relación al valor de otra moneda extranjera.
 Manager Float, Flotación Sucia: Este es el método que puede utilizar un
Gobierno o en este caso el Banco Central, para manejar el valor de las
divisas en una dirección u otra, que generalmente es utilizada en la
economía y así poder aliviar sus efectos y su volatilidad.
 Free Float, Flotación Libre: La flotación libre tiene la particularidad que
la moneda pueda circular libremente en el mercado, en donde el gobierno
se abstiene de intervenir, en palabras mas simples nos referimos que es el
capital que se encuentra libre para poder negociar en el mercado.
Diferencia entre un tipo de cambio Real y Nominal

 Tipo de Cambio Nominal: Por tipo de cambio real nos referimos a el


valor que nos cuesta el comprar la moneda perteneciente a otro país en
relación a la moneda nacional. En otras palabras, es la cantidad de
monedas nacional se deben transar para lograr obtener una moneda
extranjera.
 Tipo de cambio Real: Por tipo de cambio real nos referimos al poder de
compra que tiene la unidad monetaria con respecto de otras monedas.
Ejemplos:
 Tipo de Cambio Nominal: Nos encontramos que el valor del Dólar hoy es
de 722 pesos chilenos, con esto podemos decir que debemos tener 722
pesos chilenos para poder adquirir 1 Dólar.
 Tipo de Cambio Real: El valor de un reloj en el extranjero tiene un valor
de 208 USD, y en chile tiene un valor de 250.000 CLP, si se realiza la
adquisición de este reloj en el extranjero tiene un costo de 150.176 CLP.
Al momento de realizar la adquisición el dólar sufre una variación con el
valor respecto al peso chileno (715), el costo de adquisición seria de
148.720 CLP.

Diferencia entre un tipo de cambio Bilateral y Multilateral

 Tipo de cambio Multilateral: aquí nos referimos al valor que tiene la


moneda en las operaciones que se pueden realizar de un determinado país.
 Tipo de cambio Bilateral: Este tipo de cambio se refiere al tipo de
cambio real que existe entre un país y otro.

2) Señale los beneficios de contar con sistemas cambiarios flexibles.

La ventaja que nos entrega el tipo de cambio flexible, es que nos entrega autonomía
monetaria esto nos entrega la oportunidad de no garantizar un cambio fijo, otra de las
ventajas que este sistema, que podremos o mantener un equilibrio en la balanza de pagos,
ya que al existir un desequilibrio generara la depreciación de la moneda, provocando que
los bienes del país se abaratan en comparación con los extranjeros lo que nos lleva a
aumentar las exportaciones.
En otras palabras, podemos decir que el sistema cambiario flexible, nos ayuda
directamente en la oferta y la demanda.
3) Señale la diferencia entre autoridad económica y monetaria y señale a
través de un ejemplo, cual es el rol del Banco Central.

La Autoridad Económica: Las autoridades económicas buscan el bienestar de la


ciudadanía, donde se pueda consolidar un desarrollo continuo, esta administración
busca y promueve la empleabilidad, precios estables y también tener una baja
inflación en donde se reduzcan los efectos negativos de los periodos económicos.
Esta autoridad cuenta con algunos instrumentos esenciales, para alcanzar estos
objetivos y son:
o El Banco Central
o Ministerio de Hacienda
o Ministerio de Economía

La Autoridad Monetaria: La autoridad monetaria quien es el Banco Central,


vela por la estabilidad económica, en donde este se encuentra preparado para
poder superar cualquier adversidad económica, las cuales podrían afectar de
manera directa a la economía financiera y sus productos, las cuales podrían
afectar de forma directa la inflación y desviarlos de sus objetivos principales.

Rol del Banco Central: El banco Central tiene varias funciones y también
atribuciones las cuales se encuentran relacionadas con el dinero que se encuentra
en circulación, este al ser autónomo este puede tomar sus propias decisiones
técnicas sin la influencia del gobierno, donde se preocupa de resguardar que el
dinero no pierda su valor o mejor dicho que n pierda su poder adquisitivo. El
Banco Central regula el sistema financiero y el mercado de capitales, realiza la
emisión de monedas y billetes, contando también con la facultad de cuidar la
estabilidad financiera, para realizar fiscalizaciones, etc.
En si el objetivo principal de el banco central es velar por la estabilidad de la
moneda nacional, como también el correcto funcionamiento de los pagos ya sea
los externos como los internos.
4) Nombre los sistemas para fijar el tipo de cambio.

Sistema de tipos de cambio semi-fijos o mixtos: En este tipo de sistema oscila entre
dos bandas, las bandas de fluctuación nos indican la apreciación o depreciación que
puede tener una moneda.
Sistema de tipos de cambio fijos: Este tipo de sistema es establecido por el Banco
Central, en donde este interviene en el mercado, al encontrar diferencias en el tipo de
cambio cuando este se encuentra a un valor diferente al que se encuentra oficializado.
Esto se realiza cuando existe una oferta o una demanda excesiva de la divisa
extranjera, y es aquí donde el banco central intervendría ya sea en la compra o su
venta.
Sistema de tipos de cambio flotantes: En este sistema los mercados en donde el
precio de la moneda se fija de manera libremente, en función de la oferta y de la
demanda, y a esto también se le conoce con el nombre de Fluctuación Limpia.

5) Redacte un texto de no más de 10 líneas (diez), en el cual se relacionen


los siguientes conceptos: responsabilidad de la conducción monetaria en
el desempleo, pobreza y crecimiento

La política monetaria se encuentra ligada al sistema cambiario existente, en este punto el


banco central tiene la misión de mantener un equilibrio en el sistema monetario, en donde
debe adelantarse a las fluctuaciones, controlar la inflación, entregar credibilidad, teniendo
la función también de velar por los pagos tanto internos como externos, también
promoviendo el crecimiento y desarrollo de un mercado financiero eficiente.
La política monetaria no podrá resolver los problemas de desempleo, se ha intentado
realizar cambios para lograr estos objetivos, pero se consigue que la economía se
desestabilice, donde se requiere realizar nuevos cambios los que termina con alto costos
en la actividad de el desempleo. El banco central como lo mencionamos anteriormente
puede controlar la inflación lo que ayuda a promover el crecimiento, ayudando a su vez al
sector mas pobre, ya que evita un alza en costos al sufrir una inflación.

También podría gustarte