Está en la página 1de 8

1/8 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 6528 - 24.12.

2013

CVE-DOGC-B-13354056-2013

DISPOSICIONES

DEPARTAMENTO DE LA PRESIDENCIA

CONSEJO CATALÁN DEL DEPORTE

RESOLUCIÓN PRE/2710/2013, de 16 de diciembre, por la que se abre la convocatoria anticipada del


procedimiento para la concesión de subvenciones para la realización de las actividades deportivas y actos
que tengan un impacto significativo en el conjunto del sistema deportivo en Cataluña o de relevancia social
e histórica, ejecutados durante el año 2013, y se aprueban las bases reguladoras.

Dado que, en aplicación de lo que dispone el artículo 2 del Texto único de la Ley del Deporte, aprobado por el
Decreto legislativo 1/2000, de 31 de julio, la Administración deportiva de la Generalidad de Cataluña tiene que
fomentar, divulgar, planificar, coordinar, ejecutar, asesorar e implantar la práctica de la actividad física y del
deporte por toda Cataluña a todos los niveles y estamentos sociales;

De acuerdo con el Texto refundido de la Ley de finanzas públicas de Cataluña, aprobado mediante el Decreto
legislativo 3/2002, de 24 de diciembre; los preceptos de carácter básico de la Ley estatal 38/2003, de 17 de
noviembre, general de subvenciones y del Real decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el
Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones;

Vista la Orden del Departamento de Economía y Finanzas de 1 de octubre de 1997, sobre tramitación,
justificación y control de ayudas y de subvenciones (DOGC núm. 2500, de 21.10.1997);

En uso de las atribuciones que me confiere la legislación vigente y, en concreto, el artículo 92.3 del Texto
refundido de la Ley de finanzas públicas de Cataluña, aprobado mediante el Decreto legislativo 3/2002, de 24
de diciembre, en relación con el artículo 93. b) del mismo Texto normativo;

Resuelvo:

-1 Aprobar las bases reguladoras, que constan en el anexo de esta Resolución, que tienen que regir el
procedimiento para la concesión de subvenciones para la realización de las actividades deportivas y actos que
tengan un impacto significativo en el conjunto del sistema deportivo en Cataluña o de relevancia social e
histórica, ejecutados durante el año 2013.

-2 Abrir la convocatoria anticipada para el año 2014 para la concesión de subvenciones, en régimen de
concurrencia competitiva, para la realización de las actividades deportivas y actos que tengan un impacto
significativo en el conjunto del sistema deportivo en Cataluña o de relevancia social e histórica ejecutados
durante el año 2013.

-3 Las actividades objeto de subvención se tienen que llevar a cabo en el periodo comprendido entre el 1 de
enero del 2013 y el 31 de diciembre de 2013.

-4 La dotación máxima aprobada para la concesión de estas subvenciones será de 700.000,00€, de los cuales
485.000,00€ se imputarán en la partida 482.0001, 10.000,00€ se imputarán en la partida 481.0001,
180.000,00€ se imputarán en la partida 460.0001, 10.000,00 € se imputarán en la partida 449.0001, y
15.000,00€ se imputarán en la partida 448.0001 del presupuesto del Consejo Catalán del Deporte para el
2014.

La concesión de las subvenciones previstas en esta convocatoria está condicionada a la aprobación de los
presupuestos de la Generalidad para el año 2014 y a la existencia de crédito adecuado y suficiente en el
momento de la resolución de concesión.

Si en función del volumen de solicitudes se producen remanentes en cualquiera de las partidas presupuestarias
objeto de financiación, el importe correspondiente se podrá aplicar a otras partidas previstas en la misma
convocatoria.

-5 El plazo de presentación de solicitudes será de 30 días hábiles a contar desde el día siguiente de la

ISSN 1988-298X http://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007


2/8 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 6528 - 24.12.2013

CVE-DOGC-B-13354056-2013

publicación de esta Resolución en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya.

-6 La Subdirección General de Actividades Deportivas e Infraestructuras del Consejo Catalán del Deporte, como
órgano competente para la ordenación e instrucción del procedimiento, examinará, evaluará y formulará la
propuesta de resolución del procedimiento. Esta Subdirección, con el informe previo del Comité Ejecutivo del
Consejo Catalán del Deporte, elevará la propuesta citada a la Presidencia del Consejo Catalán del Deporte, que
resolverá de forma definitiva el procedimiento.

-7 La publicación de la resolución de finalización del procedimiento en el Tablón electrónico de la


Administración de la Generalidad de Cataluña, accesible desde la sede electrónica
(https://tauler.seu.cat/inici.do?idens=1) substituye la notificación individual, de acuerdo con lo que establece
el artículo 59.6.b) de la Ley estatal 30/1992, de 26 de noviembre, de régimen jurídico de las administraciones
públicas y del procedimiento administrativo común. Contra esta resolución, que no pone fin a la vía
administrativa, se puede interponer recurso de alzada ante el mismo órgano que la ha dictado o ante la
persona titular del departamento competente en materia de deportes en el plazo de un mes, contado a partir
del día siguiente de la publicación de la resolución mencionada.

-8 El plazo máximo para resolver y notificar la resolución de conclusión del procedimiento, mediante su
publicación, es de 6 meses contados a partir del día siguiente de la publicación de esta Resolución en el Diari
Oficial de la Generalitat de Catalunya. Transcurrido este plazo, si no se ha producido la notificación
mencionada, las personas interesadas pueden entender que sus solicitudes han sido desestimadas por silencio
administrativo.

-9 Esta Resolución tendrá efectos a partir del día siguiente de su publicación en el Diari Oficial de la Generalitat
de Catalunya.

Contra esta Resolución o sus bases, que no pone fin a la vía administrativa, se puede interponer recurso de
alzada ante el mismo órgano que la ha dictado o, directamente, delante de la persona titular del departamento
competente en materia de deportes, en el plazo de un mes desde el día siguiente de su publicación en el Diari
Oficial de la Generalitat de Catalunya, de acuerdo con los artículos 114 y 115 de la Ley estatal 30/1992, de 26
de noviembre, de régimen jurídico de las administraciones públicas y del procedimiento administrativo común.

Esplugues de Llobregat, 16 de diciembre de 2013

Ivan Tibau i Ragolta

Presidente

Anexo

Bases generales

-1 Objeto
El objeto de estas bases es regular el procedimiento para la concesión de subvenciones para dar apoyo a las
iniciativas destinadas a las actuaciones especiales que tengan un impacto significativo en el conjunto del
sistema deportivo en Cataluña o de relevancia social e histórica, ejecutadas durante el año 2013. Dentro de
este objeto se incluyen además de la organización y promoción de actividades deportivas, otros proyectos
asimilados a congresos, jornadas, tareas de archivo de documentación, elaboración de publicaciones y estudios
relacionados con el ámbito del deporte, actividades de preparación o adecuación de espacios y equipamientos
para la realización de las actividades y la organización de acontecimientos internacionales en Cataluña.

-2 Entidades destinatarias y requisitos

2.1 Pueden optar a las ayudas las entidades públicas y las entidades sin finalidad de lucro que estén
debidamente inscritas o adscritas al Registro de entidades deportivas de la Generalidad de Cataluña, en la
fecha de finalización del plazo de presentación de las solicitudes, siempre que se pida un mínimo de 3.000

ISSN 1988-298X http://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007


3/8 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 6528 - 24.12.2013

CVE-DOGC-B-13354056-2013

euros sumando el importe de todas las actuaciones solicitadas para cada entidad.

2.2 Las subvenciones reguladas en estas bases no serán compatibles con la percepción de cualquier otra
subvención, premio o ayuda del Consejo Catalán del Deporte para la misma actividad subvencionada, durante
el ejercicio 2013.

-3 Gastos subvencionables y cuantía de las subvenciones

3.1 Se consideran gastos subvencionables los gastos relacionados directamente con la realización de cada
actividad para la que se solicita subvención, los cuales no pueden tener carácter de gastos de inversión. A
estos efectos, tendrán esta condición los gastos que expresamente consten como subvencionables en la Guía
de Justificaciones disponible en la página web corporativa de la Administración de la Generalidad, Secretaría
General del Deporte, en la dirección electrónica siguiente: http://www20.gencat.cat/portal/site/sge.

3.2 Las subvenciones se concederán dentro de los límites de la dotación presupuestaria máxima prevista en la
convocatoria y de acuerdo con la puntuación obtenida por aplicación de los criterios de valoración establecidos
en la base 8. La distribución de la dotación presupuestaria de la convocatoria será proporcional a la puntuación
obtenida.

-4 Procedimiento para la concesión de subvenciones

El procedimiento de concesión de las subvenciones se tramita en régimen de concurrencia competitiva.

La valoración de las solicitudes se efectúa en aplicación de los criterios establecidos en la base 8.

-5 Solicitudes

5.1 Cada entidad interesada tiene que presentar una solicitud en formato papel, que incluya las diferentes
actividades para las cuales se pide subvención.

Las solicitudes, y la documentación a adjuntar, se tienen que formalizar mediante los formularios normalizados
que se pueden obtener en el Consejo Catalán del Deporte, en cualquiera de sus representaciones territoriales y
en la página web corporativa de la Administración de la Generalidad, Secretaría General del Deporte, en la
dirección electrónica siguiente: http://www20.gencat.cat/portal/site/sge. Asimismo, también se podrán obtener
en la Oficina Virtual de Trámites (OVT) en la dirección electrónica siguiente: http://www.gencat.cat/OVT.

Las solicitudes se tienen que dirigir a la Presidencia del Consejo Catalán del Deporte y se pueden presentar en
el Registro general del Consejo Catalán del Deporte y en sus representaciones territoriales, en las direcciones
siguientes:

Consejo Catalán del Deporte: Av. Països Catalans, 40-48, 08950 Esplugues de Llobregat

Representaciones territoriales del Consejo Catalán del Deporte:

En Barcelona: Rambla de Guipúzcoa, 23-25, 5º E y F, 08018 Barcelona

En Girona: Pl. de Pompeu Fabra, 1 edificio Sta. Caterina, 17002 Girona

En Lleida: C. de Lluís Companys, 1, 25003 Lleida

En Tarragona: C. Major, 14, 43003 Tarragona

En las Terres de l’Ebre: C. de Montcada, 23, 43500 Tortosa

Además de la presentación de la solicitud y la documentación en formato papel se recomienda también enviar


los documentos por correo electrónico a la dirección siguiente: cceact.presidencia@gencat.cat.

Las solicitudes y documentación anexa se pueden presentar igualmente en cualquiera de los sitios que prevé el
artículo 38.4 de la Ley estatal 30/1992, de 26 de noviembre, de régimen jurídico de las administraciones
públicas y del procedimiento administrativo común.

5.2 El plazo para la presentación de las solicitudes es el que se indica en el punto 5 de la convocatoria.

5.3 La presentación de las solicitudes implica la plena aceptación de estas bases.

ISSN 1988-298X http://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007


4/8 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 6528 - 24.12.2013

CVE-DOGC-B-13354056-2013

-6 Documentación

6.1 Las entidades peticionarias tienen que presentar la documentación siguiente:

6.1.1 Documentación general:

a) Formulario normalizado de solicitud (uno por entidad), de acuerdo con lo que dispone la base 5.1.

b) Copia compulsada del NIF de la entidad, a menos que se autorice al órgano gestor para consultar los datos
correspondientes (autorización incluida en el formulario normalizado de solicitud).

c) Copia compulsada del NIF de la persona firmante de la solicitud, a menos que se autorice al órgano gestor
en el formulario normalizado de solicitud para que consulte los datos correspondientes y copia compulsada de
la documentación acreditativa de la representación con que actúa.

d) Declaración responsable del representante legal de la entidad solicitante conforme ésta no se encuentra
incluida en ninguno de los supuestos de prohibición para ser beneficiaria de la subvención que prevé el artículo
13 de la Ley estatal 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones (declaración responsable incluida
en el formulario normalizado de solicitud).

e) En caso de que tenga una plantilla de 50 o más personas trabajadoras, declaración responsable del
representante legal de la entidad por la que manifiesta el cumplimiento de la obligación que prevé el artículo
38.1 de la Ley estatal 13/1982, de 7 de abril, de integración social de minusválidos, o el Real decreto
364/2005, de 8 de abril, por el que se regula el cumplimiento alternativo con carácter excepcional de la cuota
de reserva a favor de los trabajadores con discapacidad, de acuerdo con lo que establece el artículo 92.5 del
Texto refundido de la Ley de finanzas públicas de Cataluña, aprobado por el Decreto legislativo 3/2002, de 24
de diciembre (declaración incluida en el formulario normalizado de solicitud).

f) Declaración del representante legal de la entidad conforme cumple los requisitos de los artículos 33 y 36.4
de la Ley 1/1998, de 7 de enero, de política lingüística, con respecto a los centros laborales y, en las empresas
que tengan establecimientos abiertos al público en Cataluña, cumplir los requisitos que establecen los artículos
32.1 y 32.3 de esta Ley (declaración incluida en el formulario normalizado de solicitud).

g) En caso de que tenga una plantilla igual o superior a 25 personas, memoria firmada por el representante
legal de la entidad que indique los medios que utilizan, con el acuerdo de los agentes sociales, para prevenir y
detectar casos de acoso sexual y de acoso en razón de sexo, e intervenir en los centros de trabajo, de
conformidad con los artículos 5 y 29 de la Ley 5/2008, de 24 de abril, del derecho de las mujeres a erradicar la
violencia machista (memoria incluida en el formulario normalizado de solicitud).

h) Declaración del representante legal de la entidad sobre si se han pedido o se han obtenido otras ayudas
públicas o privadas para el mismo objeto, y en su caso, indicar una relación detallada con la entidad
concedente y la cantidad solicitada u obtenida (declaración incluida en el formulario normalizado de solicitud).

i) Impreso de solicitud de transferencia bancaria, firmado y sellado por la entidad bancaria (impreso incluido en
el formulario normalizado de solicitud).

j) Declaración responsable del representante legal de la entidad solicitante de estar al corriente del
cumplimiento de las obligaciones tributarias con la Generalidad de Cataluña y con el Estado, así como las
obligaciones con la Seguridad Social en el momento de la solicitud y aceptación de la subvención (declaración
responsable incluida en el formulario normalizado de solicitud).

La firma de la solicitud de la subvención por parte de la posible entidad beneficiaria implica la autorización a la
Administración de la Generalidad de Cataluña para la función de comprobación de los datos relativos al
cumplimiento de las obligaciones tributarias con el Estado, con la Seguridad Social y con la Generalidad de
Cataluña.

6.1.2 La inexactitud, falsedad u omisión, de carácter esencial en cualquier dato o documento que acompañe
estas declaraciones dejan sin efecto este trámite, desde el momento en que se conozcan y previa audiencia a
la persona interesada, y, en consecuencia, comportan la inadmisión de la solicitud de subvención, sin perjuicio
que puedan ser causa de revocación de la subvención, si se conocen con posterioridad a la concesión.

Con la firma de las declaraciones responsables, la persona firmante da su consentimiento para la realización de
las verificaciones oportunas, desde la finalización del plazo de presentación de las solicitudes de subvención y
hasta el cumplimiento por parte de la persona beneficiaria de la respectiva obligación de justificación de
manera completa y correcta, y manifiesta, bajo su responsabilidad, que cumple los requisitos establecidos y
que dispone de la documentación que lo acredita.

ISSN 1988-298X http://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007


5/8 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 6528 - 24.12.2013

CVE-DOGC-B-13354056-2013

6.1.3 Documentación específica:

a) Memoria explicativa de cada actividad para la que se pide subvención, en la que conste: datos y descripción
de la actividad realizada, resultados obtenidos, liquidación detallada del presupuesto de los gastos e ingresos
para su ejecución (memoria incluida en el formulario normalizado de solicitud).

b) Documentación justificativa, de acuerdo con lo que prevé la base 7.

6.2 No hay que aportar los documentos indicados en las letras b), c), y) de la base 6.1.1, en el caso de que la
entidad solicitante ya los haya presentado anteriormente a la Administración de la Generalidad, siempre que no
hayan transcurrido más de cinco años desde su presentación y no hayan experimentado ninguna modificación.
En este supuesto, hay que indicar claramente la fecha y el órgano o dependencia en que fueron presentados y
el procedimiento a que hacían referencia. Si el órgano gestor, por causas ajenas a su actuación, no puede
conseguir los documentos, tiene que requerir a la persona solicitante para que los aporte en el plazo de diez
días hábiles.

-7 Justificación

7.1 Las entidades solicitantes tienen que justificar los gastos efectuados para la realización de las actividades
para las que se pide la subvención de acuerdo con lo que establecen los artículos 30 y 31 de la Ley estatal
38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones, y de conformidad con lo que prevé esta base.

Los gastos a justificar se tienen que haber realizado en el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2013 y
el 31 de diciembre de 2013, ambos incluidos, y tienen que ser debidamente validados por el correspondiente
representante legal de la entidad.

7.2 Las entidades que solicitan las subvenciones tienen que presentar en el Consejo Catalán el Deporte la
documentación acreditativa de los gastos efectuados para la realización de las actividades para las que se pide
la subvención que se detalla a continuación:

a) Justificación de los gastos efectuados para la realización de la actividad subvencionable, mediante una
cuenta justificativa, con aportación de justificantes de gastos y acreditación del pago utilizando los modelos de
impresos y las indicaciones de la Guía para justificaciones, disponible a través de la página web:
http://www20.gencat.cat/portal/site/sge.

En la justificación se tiene que indicar claramente a qué actividad de las solicitadas, según las memorias
presentadas, corresponden los justificantes aportados, así como a qué conceptos de la liquidación del
presupuesto aportada se refieren.

De acuerdo con la Orden del Departamento de Economía y Finanzas de 1 de octubre de 1997, sobre
tramitación, justificación y control de ayudas y de subvenciones (DOGC núm. 2500, de 21.10.1997) las
facturas y recibos (todos originales) tienen que contener todos los requisitos legales que establece la normativa
vigente (normativa fiscal, mercantil y laboral, etc.).

b) Documentación gráfica acreditativa del cumplimiento de la obligación establecida en la base 12.d).

c) Cuando el importe del gasto subvencionable supere las cuantías establecidas en el Real decreto legislativo
3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley de contratos del sector público
para el contrato menor, la entidad beneficiaria tendrá que solicitar como mínimo tres ofertas de diferentes
proveedores, con carácter previo a la contratación del compromiso para la obra, la prestación del servicio o la
entrega del bien, a menos que por sus especiales características no haya en el mercado suficiente número de
entidades que los realicen, dejen o suministren, o a menos que el gasto se hubiera realizado anteriormente a
la subvención.

La elección entre las ofertas presentadas, que tendrán que aportar con el resto de documentación justificativa,
se realizará conforme a criterios de eficiencia y economía. Así, la elección se tendrá que justificar
expresamente en una memoria cuándo no recaiga en la propuesta económicamente más ventajosa. En todo
caso, las ofertas de los diferentes proveedores tienen que ajustarse a la normativa mercantil, ser originales y
estar firmadas y selladas por el ofertante.

d) Obligación de presentar una relación detallada de otros ingresos o subvenciones que hayan financiado la
actividad subvencionada con indicación del importe y su procedencia.

-8 Criterios de valoración

ISSN 1988-298X http://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007


6/8 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 6528 - 24.12.2013

CVE-DOGC-B-13354056-2013

Las solicitudes se valorarán en función de los criterios que se mencionan acto seguido:

a) El interés social y deportivo de la actividad (0 a 300 puntos)

Bajo interés social y deportivo: 0 puntos

Alto interés social y bajo interés deportivo: 100 puntos

Bajo interés social y alto interés deportivo: 200 puntos

Alto interés social y alto interés deportivo: 300 puntos

Se valorará el interés deportivo en función de la dinamización deportiva que representa y la implantación del
deporte a nivel local. La ponderación será de un 50% máximo por parámetro.
Se valorará el Interés social en función del volumen de espectadores que aglutina y la repercusión en los
medios de comunicación. La ponderación será de un 50% máximo por parámetro.

b) El coste de la actividad (0 a 300 puntos)

Menos de 15.000 €: 0 puntos

De 15.001 a 35.000 €: 70 puntos

De 35.001 a 55.000 €: 125 puntos

De 55.001 a 75.000 €: 200 puntos

Más de 75.001 €: 300 puntos

c) El impacto y relevancia de la actividad dentro del sistema deportivo de Cataluña de 0,5 a 5 puntos,
multiplicador.

Se valorará la singularidad de la actuación, la antigüedad de la entidad o la actuación, el impacto económico


que representa a nivel local y la proyección internacional de la entidad o la actuación. La ponderación será de
un 25% máximo por parámetro.

Además, de acuerdo con los criterios mencionados, se priorizarán las actividades solicitadas que incorporen la
consideración del principio de igualdad efectiva de mujeres y hombres en su diseño y ejecución, así como que
contribuyan a visualizar a las mujeres en este ámbito, con el objetivo de integrar en perspectiva de género y
los derechos de las mujeres.

-9 Tramitación, resolución y notificación

9.1 Fases de tramitación

9.1.1 Fase de análisis y valoración de las solicitudes

La Subdirección General de Actividades Deportivas e Infraestructuras del Consejo Catalán del Deporte, como
órgano competente para la ordenación e instrucción del procedimiento, examinará las solicitudes presentadas
al amparo de la correspondiente convocatoria. Posteriormente, evaluará estas solicitudes, de acuerdo con los
criterios de valoración que recoge la base 8 y, con vista al informe previo del Área de Alto Rendimiento y
Deporte Federado. Finalmente, formulará la propuesta de resolución del procedimiento.

Si la solicitud no reúne los requisitos previstos en la convocatoria o no adjunta toda la documentación


establecida en estas bases o, la adjunta de forma defectuosa, el órgano instructor del procedimiento requerirá
a la entidad solicitante que enmiende los defectos o aporte la documentación requerida en el plazo de 10 días
hábiles a contar desde el día siguiente de la publicación de la lista de entidades que tienen que enmendar su
solicitud, de acuerdo con lo que establece el artículo 59.6.b) de la Ley estatal 30/1992, de 26 de noviembre, de
régimen jurídico de las administraciones públicas y del procedimiento administrativo común. La falta de
cumplimiento de este requerimiento en el plazo mencionado comportará el desistimiento de la subvención
solicitada.

La lista de entidades a las que les falta documentación o incluyen documentación defectuosa y que, por lo
tanto, tienen que enmendar o completar sus solicitudes se publicará, en sustitución de la notificación individual,
en el Tablón electrónico de la Administración de la Generalidad de Cataluña, accesible desde la sede electrónica
(https://tauler.seu.cat/inici.do?idens=1). Asimismo, esta lista se podrá consultar a través de la página web
http://www20.gencat.cat/portal/site/sge.

ISSN 1988-298X http://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007


7/8 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 6528 - 24.12.2013

CVE-DOGC-B-13354056-2013

9.1.2 Fase de resolución

Una vez finalizada la fase de análisis y valoración de las solicitudes, la Subdirección mencionada, con el
informe previo del Comité Ejecutivo del Consejo Catalán del Deporte, elevará la propuesta de resolución a la
Presidencia del Consejo Catalán del Deporte, que resolverá de forma definitiva.

La normativa que regula la composición del Comité Ejecutivo es el Decreto 35/2001, de 23 de enero, sobre
órganos rectores y el funcionamiento del Consejo Catalán del Deporte, en relación con la disposición adicional
tercera del Decreto 215/2005, de 11 de octubre, de reestructuración de la Secretaría General del Deporte y del
Consejo Catalán del Deporte.

9.2 La publicación de la resolución de finalización del procedimiento en el Tablón electrónico de la


Administración de la Generalidad de Cataluña, accesible desde la sede electrónica
(https://tauler.seu.cat/inici.do?idens=1) sustituye la notificación individual, de acuerdo con lo que establece el
artículo 59.6.b) de la Ley estatal 30/1992, de 26 de noviembre, de régimen jurídico de las administraciones
públicas y del procedimiento administrativo común. Asimismo, esta resolución se podrá consultar a través de la
página web http://www20.gencat.cat/portal/site/sge.

9.3 El plazo máximo para resolver y notificar la resolución de conclusión del procedimiento, mediante su
publicación, será de seis meses a contar desde el día siguiente de la publicación de la convocatoria
correspondiente en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya. Una vez transcurrido este plazo, si no se ha
producido la notificación mencionada, las personas interesadas pueden entender que sus solicitudes han sido
desestimadas por silencio administrativo.

-10 Forma de Pago

El pago de la subvención se tramitará cuando se haya dictado la resolución de concesión de la subvención y,


por tanto la entidad peticionaria ya ha justificado correctamente la aplicación del 100% del importe de la
subvención, de acuerdo con lo previsto en la base 7, y cumplido todos los requisitos de esta convocatoria.

-11 Otros requisitos generales de las subvenciones otorgadas por el Consejo Catalán del Deporte

11.1 Las subvenciones recibidas del Consejo Catalán del Deporte serán compatibles con otras destinadas a la
misma finalidad y otorgadas por otras administraciones públicas o entes públicos y privados de ámbito
territorial, nacional, estatal, de la Unión Europea o de organismos internacionales, siempre que no sobrepasen
el 100% del coste total de la actividad a desarrollar para el beneficiario.

11.2 Para llevar a cabo la actividad subvencionable se puede subcontratar con el límite máximo del 50% del
importe del presupuesto total de la actividad subvencionable, de acuerdo con el artículo 29 de la Ley estatal
38/2003, general de subvenciones, y el artículo 68 del Reglamento de despliegue de esta Ley, aprobado
mediante el Real decreto 887/2006, de 21 de julio.

-12 Otras obligaciones de las entidades beneficiarias

Junto con las obligaciones mencionadas en los artículos anteriores y las legalmente aplicables, las entidades
beneficiarias de las subvenciones están sujetas a las siguientes obligaciones:

a) Haber realizado la actividad subvencionable de acuerdo con la memoria de cada actividad presentada, según
dispone la base 6.1.2.a).

b) Facilitar toda la información que les sea requerida por el Consejo Catalán del Deporte, por la Intervención
General de la Generalidad de Cataluña, por la Sindicatura de Cuentas u por otros órganos competentes. A estos
efectos, el Consejo Catalán del Deporte puede realizar las actuaciones de seguimiento y de control necesarias
para garantizar que las personas beneficiarias han dado una destinación correcta a las ayudas y para
determinar el cumplimiento de las condiciones y los requisitos que dieron lugar al otorgamiento, así como de
las obligaciones establecidas.

c) Hacer constar en la documentación e imagen que se genere como consecuencia de la implementación de los
programas desarrollados con ayuda del Consejo Catalán del Deporte las identificaciones visuales del Consejo
Catalán del Deporte y la marca institucional del deporte catalán "Esportcat", ambas siempre vinculadas con el
escudo de la Generalidad de Cataluña, y la frase "Con la colaboración del Consejo Catalán del Deporte de la
Generalidad de Cataluña", según las normas de armonización del Programa de identificación visual de la
Generalidad de Cataluña.

ISSN 1988-298X http://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007


8/8 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 6528 - 24.12.2013

CVE-DOGC-B-13354056-2013

d) Después de presentar la solicitud, comunicar al Consejo Catalán del Deporte, por escrito tan pronto como se
conozca, la obtención, de otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos que financien las actividades
subvencionables.

-13 Publicidad complementaria de las subvenciones

A los efectos de publicidad complementaria se publicarán en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya las
subvenciones concedidas de importe igual o superior a 3.000 euros.

-14 Modificación y revocación de las subvenciones concedidas

14.1 El órgano concedente puede modificar la resolución de concesión de las subvenciones, a solicitud de la
persona beneficiaria o de oficio, por la obtención concurrente de otras ayudas o en caso de alteración objetiva
de las condiciones que motivaron su concesión, y, en especial, para por decisiones de interés general decididas
a dar cumplimiento a la normativa reguladora y a los objetivos de estabilidad presupuestaria y de
sostenibilidad financiera.

14.2 Son causas de revocación las previstas en el apartado 3 del artículo 92 bis y en el artículo 99, todos ellos,
del Texto refundido de la Ley de finanzas públicas de Cataluña, aprobado por el Decreto legislativo 3/2002, de
24 de diciembre, así como las previstas en el artículo 37 de la Ley estatal 38/2003, general de subvenciones, y
el incumplimiento de los requisitos establecidos en los artículos 32.1,32.3, 33 y 36.4 de la Ley 1/1998, de 7 de
enero, de política lingüística.

-15 Normativa aplicable

En todo aquello no previsto expresamente por estas bases son de aplicación los preceptos contenidos en el
capítulo IX del Texto refundido de la Ley de finanzas públicas de Cataluña, aprobado por el Decreto legislativo
3/2002, de 24 de diciembre, en todo aquello que no se oponga a la normativa básica estatal; la Ley estatal
38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones y el Real decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que
se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones, los dos en sus
preceptos básicos; la Ley 26/2010, del 3 de agosto, de régimen jurídico y de procedimiento de las
administraciones públicas de Cataluña; la Ley estatal 30/1992, de 26 de noviembre, de régimen jurídico de las
administraciones públicas y del procedimiento administrativo común, así como lo que dispone la Ley de
presupuestos de la Generalidad de Cataluña que sea de aplicación en el ejercicio correspondiente, y el resto de
normativa aplicable.

(13.354.056)

ISSN 1988-298X http://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007

También podría gustarte