Está en la página 1de 4

ç

MÓDULO DE APRENDIZAJE Nº24


ÁREA CURRICULAR: MATEMÁTICA

I. DATOS INFORMATIVOS
GRADO Y SECCIONES NIVEL
1º - A,B,C,D,E,F SECUNDARIA
DOCENTES: CORREO: FECHA DE ENTREGA
 BALDEÓN QUISPE, Diana diana301971@gmail.com 990051051
 LEÓN ARIAS, Henry carlosariasleon@gmail.com 983320611 SIN LÍMITE DE TIEMPO
 SHIGUAY PINARES, Ludwing shiguayludwing9@gmail.com 978982967 1° F
APELLIDOS Y NOMBRES DEL ESTUDIANTE GRADO Y SECCIÓN

CORREO ELECTRÒNICO DEL ESTUDIANTE TELEFONO CELULAR

NOMBRE Y APELLIDO DEL PADRE/MADRE DE FAMILIA O APODERADO TELEFONO CELULAR

COMPETENCIA: CAPACIDAD:
Resuelve problemas de a) Comunica su comprensión sobre las relaciones algebraica
Regularidad, Equivalencia b) Traduce datos y condiciones a expresiones algebraicas y
y Cambio gráficas

II. ORIENTACIONES PARA EL ESTUDIANTE:


El propósito de este módulo es que relaciones magnitudes y las puedas representar tabular y
gráficamente, así como hallar los patrones de formación y la pendiente en problemas de contexto

Cada semana recibirás información de diversos temas, de acuerdo a la plataforma de Aprendo


en casa (la cual también podrás usar como material de consulta) así como el cuaderno de
trabajo Resolvemos Problemas (pág. 81 al 90) los mismos que deberás desarrollar según las
indicaciones que ha establecido tu profesor, para desarrollarlo el trabajo si lo deseas podrás
tener el apoyo de tus padres, hermanos o cualquier familiar que vive en tu casa, además de
que cualquier duda te puedes contactar con tu docente. Te recomendamos no salir de casa
por ahora
En este módulo encontraras la rúbrica, con la cual podrás autoevaluarte ya que te indica los
criterios a seguir para el desarrollo de tu trabajo durante el proceso y una evaluación detallada
sobre tu trabajo final

1
45 III. TEMA

39
40La pendiente es la inclinación RELACIONANDO
de la recta; en unaMAGNITUDES
función f(x) = mx IIó f(x) = mx + b
el coeficiente de x es decir m determina la pendiente
35
En el gráfico
Manuel nos vaayuda
al mercadoa observar
y observa la inclinación
diversos
32.5 de la recta, pero también nos
determina latipos
variación de la función (de
de frutas, al preguntarle a lacuanto en cuanto aumenta por unidad)
30
Para la función f(x) = 6.5x
vendedora porlaelpendiente
precio ella es contestó:
…... y para g(x) = 1.5x la pendiente es ….
26
“la manzana Royal cuesta 6.5 soles el
Monto a pagar

25
2.- Una empresa
kilo yque vende agua
la naranja para tiene dos soles
jugo 1.5 máquinas
el embotelladoras:
La máquina
kilo” 1 produce
19.5 48 botellas cada 2 minutos.
20
La Realizaremos
máquina 2 produce 66 botellas
la función paracada 3 minutos.
ambos
Halla:
15 tipos de frutas, graficamos y
13
a) La función f(x) que
analizamos losproporciona
resultados”el número de botellas que produce la máquina 1
Primero
10 en función del tiempo.
ordenaremos nuestros datos 9
6.5 b) Lo mismo para la máquina
Kilos 2
Manzana
6
(función g(x)).
Royal7.5
Naranja de jugo
5 3 1 4.5 6.5 1.5
1.5 c) Representar las 2 gráficas de ambas 13 funciones. 3
0 3 19.5 4.5
1 d) ¿Qué2máquina4le 3 conviene4adquirir 26 a 5la empresa?6 6
e) Comentar el resultado
5 Kilos relacionándolo
32.5 con las gráficas
7.5
f) ¿Cuál es la pendiente
6
Manzana Royal
en f(x) y
39que
Naranja de jugo
representa? 9
Calculamos Ahora podemos hallar los patrones de formación ode
la función f(x) que proporciona el número botellas
función producidas
de cada
en x minutosuno pordelalosmáquina
casos 1: En dos minutos embotella 48 botellas en 2 minutos.
Por tanto,Para
embotella 24 botellas
la manzana Royalpor minuto.f(x) = 6.5x
Para
a) La la manzana Delicia
función f(x) es g(x) = 1.5x
Ahora realizaremos el gráfico para los precios de ambas frutas
Para la máquina 2, procedemos del mismo modo: un total de 66 botellas en 3 minutos.
Por tanto, embotella 22 botellas por minuto.
g) b) La función g(x) es

c) Las gráficas de las funciones son

d) A la empresa le conviene adquirir la máquina 1 puesto que embotella


más botellas por minuto.
e) La gráfica de f(x) está por encima de la de g(x) por esta misma razón.
¿Qué diferencias 2
f) La pendiente de f(x) es 24 y nosencuentras entre por minuto
da la cantidad de botellas ambas
rectas?...................................................
PIN
IV FICHA DE TRABAJO DEL ESTUDIANTE
NO TE OLVIDES COMPLETAR LAS PREGUNTAS DE LA TEORÍA
1.- Los biólogos han descubierto que el número de chirridos que los grillos de cierta
especie emiten por minuto está relacionado con la temperatura. La relación es
una función lineal. A 60°F los grillos chirrían 124 veces por minuto
aproximadamente, mientras que, a 80°F, lo hacen 172 veces por minuto.
a)  Obtener la función que relaciona el número de chirridos por minuto con la
temperatura en Fahrenheit.
b)  Si la temperatura es de 72°F ¿Cuántas veces chirrían por minuto?
c) ¿Cuál es la temperatura si se contaron 132 chirridos?

PIN
d) ¿Cuál es la pendiente de la función y que representa?

2.- Un técnico en reparaciones de


electrodomésticos cobra $25 por la visita, más $20
por cada hora de trabajo
a) ¿Qué función lineal expresa el dinero que
debemos pagar en total, en relación al tiempo
trabajado?
b) ¿Cuál es su representación gráfica?

3.- Se estima que en un campo de 360 naranjos producirá 30.240 naranjas.


Suponiendo que todos los árboles producen la misma cantidad de frutos, calcular:
 La función que proporciona el número total de naranjas en función del número
de árboles de naranjos. Representa su gráfica.
 ¿Cuántas naranjas se producirían en total si se plantan 70 naranjos más?
 ¿Cuántos árboles se necesitan para producir un mínimo de 50.000 naranjas?

PIN
IV. RÚBRICA : Con esta rúbrica puedes autoevaluarte y ver tus progresos
CRITERIO INDICADORES DE LOGRO
Logrado En proceso En Inicio
Halla la función Halla la función Halla la función asociada No halla la función
asociada al asociada a cada a un problema solo si no asociada a cada
problema de problema que se lleva constante problema que se
contexto presenta presenta
Realiza el gráfico de Realiza el gráfico de una No realiza el gráfico de
Grafica la
una o dos situaciones situación, pero no de dos una o dos situaciones
Resuelve relación de
de manera acertada situaciones de manera de manera acertada
problemas de magnitudes
acertada
Regularidad,
Halla la pendiente e Halla la pendiente, pero No halla la pendiente ni
equivalencia y
interpreta su resultado no interpreta su resultado interpreta su resultado
cambio La pendiente
de acuerdo al Halla la pendiente e Halla la pendiente e
problema interpreta su resultado interpreta su resultado
Justifica de manera Justifica de manera No justifica de manera
clara y precisa las imprecisa las respuestas clara y precisa las
Justifica su
respuestas y y procedimiento respuestas y
respuesta
procedimiento empleado procedimiento
empleado empleado
Responsabilida Realiza toda la tarea Ha hecho casi toda la No hizo nada
Búsqueda de d tarea
la excelencia Retroalimentaci Corrige y envía todas Corrige la mayoría de las No corrige las
ón las correcciones observaciones y lo envía observaciones
3
RECUERDA GUARDAR TODAS TUS
EVIDENCIAS EN UN PORTAFOLIO

V. METACOGNICIÓN

V
I. METACOGNICIÓN.
Con estas preguntas podrás tomar conciencia de tus propios procesos para aprender.
Contesta en los espacios en blanco

¿Qué situación o
situaciones te fue
más fácil resolver?

¿Qué situaciones
necesitaron mayor
esfuerzo de tu parte para
resolverlas?

¿En qué aspectos crees


que debes seguir
mejorando? Explica.
Recuerda que quedándote en casa apoyas a todos

Cualquier duda que tenga contáctate al whatsApp de acuerdo a tu aula

Docente Docente : HENRY LEON


¿Cuál sería un:: DIANA
Aula
BALDEON
A, B, C, D Aula : E
WhatsApp : 990051051 WhatsApp : 983 320 611
compromiso con
Correo relación
: diana301971@gmail.com Correo : quieroaprobarfisica@hotmail.com

a las actividades que


desarrollaste esta semana Docente : OSCAR SHIGUAY
Aula : F
WhatsApp : 955837227
Correo : oscarsh_20@hotmail.com

También podría gustarte