Está en la página 1de 4

SEGURIDAD E HIGIENE

PREGUNTAS TEMA 1

SIGNIFICADO DE SEGURIDAD E HIGIENE

1. QUÉ ES SEGURIDAD E HIGIENE:


LA SEGURIDAD E HIGIENE SE REFIERE A LA APLICACIÓN DE UN CONJUNTO DE
MEDIDAS SOBRE LA SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
PARA LOS TRABAJADORES.

2. CUAL ES EL OBJETIVO DE LA SEGURIDAD E HIGIENE


EL OBJETIVO DE OFRECER Y MANTENER PUESTOS DE TRABAJOS SEGUROS Y
DIGNOS PARA QUE LAS PERSONAS PUEDAN DESARROLLAR SUS FUNCIONES SIN
DETERIORAR SU SALUD Y NI COMPROMETER SU SEGURIDAD PERSONAL.

3. DIFERENTES TIPOS DE SEGURIDAD


EXISTEN DIFERENTES TIPOS DE SEGURIDAD COMO SEGURIDAD LABORAL,
SEGURIDAD JURÍDICA, SEGURIDAD SOCIAL, SEGURIDAD BANCARIA, SEGURIDAD
INFORMÁTICA, ENTRE OTRAS.

4. QUE SE ENTIENDE POR HIGIENE


SE ENTIENDE POR HIGIENE TODOS AQUELLOS MÉTODOS Y HÁBITOS QUE TIENEN
LAS PERSONAS PARA EL CUIDADO Y ASEO PERSONAL, ASÍ COMO POR EL
MANTENIMIENTO DE LOS ESPACIOS DE CONVIVENCIA Y TRABAJO, A FIN DE
PREVENIR ENFERMEDADES O DIVERSOS PROBLEMAS DE SALUD.

5. COMO SE CONSIDERA LA UTILIZACION DEL TÉRMINO SEGURIDAD Y


SALUD LABORAL.
SE CONSIDERA QUE TRABAJAR ES UNA FUENTE DE SALUD QUE APORTA
BENEFICIOS COMO INGRESOS ECONÓMICOS, VÍNCULOS CON OTRAS PERSONAS,
INCENTIVA LAS ACTIVIDADES FÍSICAS Y MENTALES, ENTRE OTROS, SIEMPRE Y
CUANDO LAS CONDICIONES SEAN ADECUADAS.

6. QUE SON LOS RIESGOS LABORALES


LOS RIESGOS LABORALES SON TODOS AQUELLOS ASPECTOS DEL TRABAJO QUE
PUEDEN CAUSAR POSIBLES DAÑOS Y PROMUEVE TODO LO RELACIONADO CON
SEGURIDAD, HIGIENE Y BIENESTAR LABORAL.

7. CUAL ES EL OBJETIVO DE LOS CONOCIMIENTOS E IMPORTANCIA ACERCA


DE LA SEGURIDAD E HIGIENE LABORAL
LOS CONOCIMIENTOS E IMPORTANCIA ACERCA DE LA SEGURIDAD E HIGIENE
LABORAL SE HAN DESARROLLADO A LO LARGO DE LA HISTORIA DEL SER
HUMANO, CON EL OBJETIVO DE EVITAR O MINIMIZAR LOS RIESGOS LABORALES
Y MEJORAR LAS CONDICIONES LABORALES DE LOS TRABAJADORES.

8. QUE ES LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE TRABAJO (OIT)

1
ES UN ORGANISMO DE LA ONU QUE SE ENCARGA DE LOS ASUNTOS Y LAS
RELACIONES LABORALES QUE CUENTA CON DIVERSOS CONVENIOS EN LOS QUE
SE DESARROLLA Y DESTACA LA IMPORTANCIA DE LA SEGURIDAD E HIGIENE
LABORAL Y DE EVITAR LOS RIESGOS LABORALES.

9. DEFINICIÓN SOBRE LA HIGIENE Y LA SEGURIDAD EN EL TRABAJO


LA HIGIENE EN EL TRABAJO CONSISTE EN EL CONJUNTO DE NORMAS Y
PROCEDIMIENTOS QUE BUSCAN ASEGURAR LA INTEGRIDAD FÍSICA Y MENTAL
DE LOS EMPLEADOS EVITANDO RIESGOS DE SALUD INHERENTES AL AMBIENTE
FÍSICO EN QUE SE ENCUENTRAN Y LAS TAREAS QUE LES CORRESPONDEN.
10. QUE BUSCA LA HIGIENE Y LA SEGURIDAD EN EL TRABAJO Y EN QUE
VARIABLES SE BASA
BUSCA DIAGNOSTICAR Y PREVENIR ENFERMEDADES LABORALES EN LOS
PUESTOS DE TRABAJO EVITANDO ASÍ, EN LA MEDIDA DE LO POSIBLE, QUE ESTAS
SUCEDAN. SE BASA EN DOS VARIABLES: EL HOMBRE Y EL AMBIENTE DE
TRABAJO. SE UTILIZAN DIVERSAS TÉCNICAS Y CONOCIMIENTOS PARA
RECONOCER, VALORAR Y CONTROLAR LOS FACTORES DEL AMBIENTE LABORAL
QUE PUEDEN DETERIORAR LA SALUD O INCLUSO DAR LUGAR A ENFERMEDADES.

11. DIFERENCIAR LA SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO


PARA PODER DIFERENCIARLOS,  CABE DECIR QUE LA HIGIENE BUSCA
CONSERVAR LA SALUD Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES MIENTRAS QUE LA
SEGURIDAD SE PREOCUPA DE LA PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS RIESGOS
PROPIOS DE LA ACTIVIDAD PROFESIONAL.

12. QUE PAPEL DEBEN JUGAR LOS EMPRESARIOS Y LOS EMPLEADOS EN


CUANTO A LA SALUD Y SEGURIDAD
TODOS LOS EMPRESARIOS HAN DE GARANTIZAR LA SALUD Y SEGURIDAD DE
SUS TRABAJADORES, ASÍ COMO LOS EMPLEADOS HAN DE CUMPLIR TODAS LAS
OBLIGACIONES DERIVADAS DE LAS NORMAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD
EMPRESARIAL EXISTENTES.
13. COMO DEFINE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS) LA
SALUD
LA OMS DEFINE LA SALUD COMO EL BIENESTAR FÍSICO, SOCIAL Y MENTAL Y NO
SOLO LA FALTA DE ENFERMEDADES O AFECCIONES.
14. CUAL ES EL SIGNIFICADO DE SEGURIDAD
SEGURIDAD ES LA CARACTERÍSTICA DE ALGO O ALGUIEN QUE ES O ESTÁ
SEGURO.

15. CON QUE SINÓNIMOS SE PUEDEN IDENTIFICAR SEGURIDAD Y CONQUE


ANTONIMOS
SEGURIDAD SE PUEDE IDENTIFICAR CON ALGUNOS SINÓNIMOS COMO: CERTEZA,
CERTIDUMBRE, CONFIANZA, CONVICCIÓN, EVIDENCIA, CONVENCIMIENTO Y FE.
ALGUNOS ANTÓNIMOS SERÍAN INSEGURIDAD Y VACILACIÓN.

2
16. QUE SIGNIFICA CUANDO SE UTILIZA LA PALABRA SEGURIDAD
SEGURIDAD TAMBIÉN SE ENTIENDE COMO UNA MEDIDA DE ASISTENCIA,
SUBSIDIO O INDEMNIZACIÓN.
17. QUE ES LA SEGURIDAD SOCIAL
EL CONJUNTO DE SERVICIOS, ORGANISMOS, INSTALACIONES Y PROFESIONALES
DEPENDIENTES DEL ESTADO Y QUE OFRECEN PROTECCIÓN Y COBERTURA
SOCIAL DE UNA SERIE DE NECESIDADES DE LA CIUDADANÍA RELACIONADAS
CON LA SANIDAD, SUBSIDIOS DE DESEMPLEO, PENSIONES Y BAJAS LABORALES,
ENTRE OTRAS.

18. CONQUE ESTÁ RELACIONADA DIRECTAMENTE LA SEGURIDAD EN EL


TRABAJO Y QUE ASUNTOS TRATA

19. QUE ES LA SEGURIDAD INDUSTRIAL


20. QUE ES LA SEGURIDAD PRIVADA
21. A QUE SE REFIERE LA SEGURIDAD E HIGIENE EMPRESARIAL 
22. QUÉ SE PUEDE CONSEGUIR CON LA SEGURIDAD E HIGIENE
23. MEDIDAS DE SEGURIDAD E HIGIENE LABORAL PARA EVITAR LOS RIESGOS
24. POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE LA SEGURIDAD EN EL TRABAJO?
25. DEFINICION DE LA SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO INDUSTRIAL
26. QUE SE ENTIENDE POR SEGURIDAD:
27. A QUE SE REFIERE LA HIGIENE
28. QUE ES LA SEGURIDAD INDUSTRIAL
29. CUALES SON LOS ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE SEGURIDAD
30. EL RIESGO DE TRABAJO DESDE UN PUNTO DE VISTA TÉCNICO IMPLICA LA
INTERRELACIÓN DE 3 FACTORES
31. QUE ES NECESARIO PARA DETECTAR LOS RIESGOS
32. PRINCIPALES CONDICIONES DE RIESGO DE TRABAJO.
33. QUE SON LOS ACCIDENTES DE TRABAJO Y COMO PUEDEN SER LAS
INCAPACIDADES
34. QUE ES ENFERMEDAD DE TRABAJO
35. PELIGROS O AGENTES QUE DAN ORIGEN A UNA ENFERMEDAD DE TRABAJO
36. REQUISITOS Y OBLIGACIONES DE LAS COMISIONES DE TRABAJO EN
SEGURIDAD E HIGIENE
37. TECNICAS PARA FOMENTAR LA SEGURIDAD.

SEGURIDAD E HIGIENE
PREGUNTAS TEMA 2
ADMINISTRACIÓN DE LA HIGIENE Y SEGURIDAD

1. PORQUE LA SEGURIDA E HIGIENE REQUIERE LA INTERVENCIÓN DE LA


CIENCIA ADMINISTRATIVA.
2. OBJETIVO PRINCIPAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA HIGIENE Y
SEGURIDAD
3. FUNCIONES PRINCIPALES DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA HIGIENE Y
SEGURIDAD

3
4. CUALES SON LAS DOS VARIABLES QUE LA ASOCIACIÓN MÉDICA DE
AMÉRICA INDICA SOBRE LA HIGIENE Y SEGURIDAD.
5. QUE MOTIVACIÓN SE DEBE DAR AL PERSONAL SOBRE SEGURIDAD E
HIGIENE
6. QUE PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN SE DEBEN BRINDAR EN
SEGURIDAD E HIGIENE
7. QUE ASPECCTOS A ESTABLECER EN CAMPAÑAS DE SEGURIDAD E
HIGIENE
8. CONTROL DE ACCIDENTES EN LA SEGURIDAD E HIGIENE
9. CARACTERISTICAS QUE DEBE CONTEMPLAR UN PROGRAMA DE
ACATAMIENTO PARA REDUCCIÓN DE ACCIDENTES
10. PROGRAMAS PARA CAMBIAR LOS COMPORTAMIENTOS PELIGROSOS
11. COMPONENTES PRINCIPALES DE LOS PROGRAMAS DE SEGURIDAD E
HIGIENE

TOTAL 48 PREGUNTAS

También podría gustarte