Está en la página 1de 3

"AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN E IMPUNIDAD"

ALUMNA:

XIOMARA NICOL PAMELA GARCIA OPORTO

PROFESOR:

JESUS MARIA (T) VERGARA ARIAS

CICLO:

II

2019
La Inteligencia

La inteligencia ha interesado a psicólogos, pensadores, maestros y la población en

general durante algunos siglos. La cultura humana valora excepcionalmente la

inteligencia y la considera un factor definitivo para los logros instructivos, los

logros en el trabajo y el avance financiero de los grupos de personas. La idea del

conocimiento y su estimación, los tipos de conocimiento, las ramificaciones

sociales y políticas de esta idea mental, la conexión entre el conocimiento general,

los factores de conocimiento explícito, el conocimiento líquido y el conocimiento

solidificado, la mejora ontogenética del conocimiento, se diseccionan sus raíces

transformadoras y otros asuntos relacionados.

La inteligencia como la capacidad de adaptarse a un dominio cambiante ha tenido

un significado definitivo en el avance filogenético de los individuos. Hoy se

comprende que el conocimiento (o ideas) existe en todos los individuos en un

grado más notable o menor, y además en criaturas no humanas. Los problemas

relacionados con la comprensión aluden a su definición, sus atributos, la forma en

que se estima, las variables que establecen el conocimiento, la conexión entre el

conocimiento y otras características mentales.

Bibliografía

Papini, M. (2009). Investigación relativa del cerebro. . Bogota.

Piaget, J. (1952). Las causas de la percepción en los niños. Nueva York:

Prensa Universidades Internacionales.

También podría gustarte