Está en la página 1de 2

ESCRITURA DE RESCISIÓN

 
NÚMERO [Número de  escritura]: Ante mí [Nombre del notario],
Notario Público con oficina en [Nombre de la ciudad],
comparecen: [Nombre y apellidos], mayor, [Estado civil], [Profesión u
oficio], vecino de [Domicilio exacto], portador de la cédula de identidad
número [Número] y [Nombre y apellidos], mayor, [Estado
civil], [Profesión u oficio], vecino de [Domicilio exacto], portador de la
cédula de identidad número [Número] y DICEN: Que ambos
comparecientes en forma voluntaria en este acto rescinden y dejan sin
efecto la escritura pública número [Número de  escritura] otorgada
en [Dirección], a las [hora de suscripción de la  escritura] horas
del [fecha de la firma (día-mes-año)], visible en el folio [Número de
folio (Frente o vuelto)] del tomo [Número del tomo] del Protocolo del
Notario Público [Nombre del notario]. En la cual el compareciente realizó
un [Detallar el acto que se realizó en la  escritura  que se está
rescindiendo] al compareciente [Nombre del compareciente] del bien
que se detalla a continuación: [Detallar de manera completa las
características del bien involucrado]. El testimonio de la escritura que
se rescinde fue presentada al Diario del Registro [Indicar registro], el
día [Día] del mes de [Mes] del año [Año] bajo las citas [Indicar citas] y
se encuentra actualmente [Indicar si el documento está en trámite,
defectuoso o inscrito]. Para efectos fiscales se estima el presente acto
en [Monto de estimación del acto] colones. ES TODO. Expido un primer
testimonio. Leído lo anterior a los comparecientes, manifiestan que lo
aprueban y firman en [Nombre de la ciudad], a las [Horas] horas
y [Minutos] minutos del día [Día] del mes de [Mes] del año [Año].
 
Nota de advertencia:
 
De conformidad con lo establecido en los artículos tres y veinticinco del
Reglamente del Registro de Transparencia y Beneficiarios Finales,
Decreto Ejecutivo No. 41040-H, los notario públicos que emitan
documentos a cualquier persona jurídica domiciliada en el
país, administradores de recursos de terceros, organizaciones sin fines
de lucro o fideicomisos privados (incluyendo los fideicomisos extranjeros
que realizan actividades en Costa Rica) deberá previamente verificar la
“lista de incumplidores” publicada en la plataforma “Central Directo”
perteneciente al Banco Central de Costa Rica, a efecto de constatar si la
parte se encuentra en dicha condición, y en caso de ser así, deberá
consignarlo en el documento.
 

 
NORMATIVA RELACIONADA:
 
CÓDIGO CIVIL No. 63, ARTÍCULOS 457, 633 y 841.
(1)

También podría gustarte