Está en la página 1de 5

A partir del programa de formación seleccionado junto con el resultado de aprendizaje, el criterio

de evaluación asociado y la técnica didáctica activa, utilizados para el desarrollo del Taller de la
AA3, diseñar un instrumento de evaluación diferente (por ejemplo: rúbrica, lista de chequeo,
cuestionario o prueba de conocimientos) para cada una de las evidencias o actividades de
aprendizaje señaladas (evidencias de conocimiento, desempeño y producto).

Nombre del programa de formación: HERRAMIENTAS TIC PARA LA CREACION DE RECURSOS


DIDACTICOS
Duración: 40 horas
Resultado de Criterio de evaluación Evidencia/ actividad Técnica didáctica activa
aprendizaje

RECONOCER LOS APORTES RECONOCE EL USO DE LAS De conocimiento (las TIC en la Método de preguntas.
DE LAS TIC EN LOS TIC EN UN ENTORNO educación )
PROCESOS DE ENSEÑANZA FORMATIVO, DE
APRENDIZAJE, SEGÚN LOS ACUERDO A LOS
OBJETIVOS DE LA PROCEDIMIENTOS DE
FORMACIÓN ENSEÑANZA -
APRENDIZAJE.

IDENTIFICAR INDICA HERRAMIENTAS De producto (herramientas TIC Panel de discusión


HERRAMIENTAS TIC DE TIC DE USO EDUCATIVO, en el ámbito educativo)
USO EDUCATIVO, SEGÚN TENIENDO EN CUENTA
SU CONTRIBUCIÓN AL SUS APORTES AL
PROCESO FORMATIVO. PROCESO FORMATIVO.

DISEÑAR RECURSOS CREA RECURSOS De desempeño(recursos didácticos Exposición


DIDÁCTICOS CON EL USO DIDÁCTICOS CON LAS TIC, educativos)
DE TIC, TENIENDO EN TENIENDO EN CUENTA
CUENTA EL PROCESO LOS OBJETIVOS DE LA
FORMATIVO. FORMACIÓN.
EVIDENCIA: De conocimiento (Aportes de las TIC en la
educación)
INSTRUMENTO DE EVALUACIÒN: PRUEBA DE CONOCIMIENTOS

1. Cuentan con recursos que son facilitadores y transmisores de


información y recursos educativos para los estudiantes:
a. Tecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento (TAC)
b. Tecnologías de la Información y la comunicación (TIC)
c. Tecnologías para el Empoderamiento y la Participación (TEP)
d. Tecnologías emergentes

2. La _______________ se refiere a un primer acercamiento en el


uso de las TIC donde el docente maneja herramientas para la
escritura y la comunicación y aplica el desarrollo de bases de
datos en ejercicios con los estudiantes.
a. Integración básica
b. Preintegración
c. Integración media
d. Integración avanzada

3. Es la adquisición del conocimiento de algo por medio del estudio,


el ejercicio o la experiencia, en especial de los conocimientos
necesarios para aprender algún arte u oficio:
a. Feedback
b. Aprendizaje
c. Conocimiento
d. Internet

4. Los contextos instruccional, físico, cultural y curricular son


elementos que facilitan o dificultan, no sólo cómo las TIC puedan
ser utilizadas, sino también si deben serlo.
a. Verdadero
b. Falso

5. Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) han


traído consigo cambios culturales y sociales en las formas
tradicionales de comunicación y de enseñanza- aprendizaje.

a. Verdadero
b. Falso

EVIDENCIA: De producto (herramientas TIC en el ámbito


educativo)
INSTRUMENTO DE EVALUACIÒN: cuestionario.
● ¿Cuáles son las implicaciones de las herramientas web 2?0 en el
ámbito educativo?
● ¿Cuáles son las características educativas de la red?
● Según el trabajo que se pueda realizar con las herramientas Web
2.0 ¿Cómo se pueden clasificar?
● Para cada una de las clases de herramientas, cite un ejemplo e
identifique las ventajas e inconvenientes que se presentan al hacer
uso de ella.

EVIDENCIA: De desempeño (recursos didácticos educativos)

INSTRUMENTO DE EVALUACIÒN: rubrica.


PARAMETRO PRINCIPIANTE COMPETENTE MUY COMPETENTE

PUNTAJE 40 75 100
ESTRUCTURA Y El diseño de recurso El diseño de recurso El diseño de recurso
ORGANIZACIÒN didáctico no presenta didáctico presenta didáctico presenta una
una buena estructura parcialmente una estructura y tiene una
25%
y no cuenta con una estructura y cuenta excelente organización.
organización; no con un poco de Permitiendo la
permite la organización. comprensión del mismo.
comprensión del
mismo.
ENFOQUE El recurso didáctico El recurso didáctico El recurso didáctico
DIDACTICO no explica el no explica en su explica de manera clara y
fundamento didáctico totalidad el precisa el fundamento
25%
del mismo; no fundamento didáctico didáctico del mismo;
teniendo del mismo. teniendo fuerte
fundamento. fundamento.
APLICACIÒN DE En la creación del Se evidencia con Se evidencia la aplicación
CONOCIMIENTO recurso didáctico no deficiencia la y enriquecimiento de los
se evidencia la aplicación y conocimientos que se han
S
aplicación de los apropiación de los aprendido.
25% conocimientos conocimientos que
suministrados por el se han aprendido.
instructor.
ENTREGA El desarrollo de la El desarrollo de la El desarrollo de la
OPORTUNA actividad fue enviada actividad fue enviada actividad fue enviado a
después del plazo después del plazo tiempo y según las
25%
límite; sin seguir las límite; siguiendo las orientaciones dadas en la
pautas dadas en la pautas dadas en la Guía de aprendizaje.
Guía de aprendizaje. Guía de aprendizaje.

También podría gustarte