Está en la página 1de 1

Cristal Montero Benzan.

2012-1798

Caso de estudio Wal-Mart.

1. ¿Cuál fue la estrategia realizada por Sam Walton?

La estrategia utilizada por Walton fue la de “sistematización de operaciones”. Walton realizó


grandes inversiones en la sistematización de sus operaciones, generando así la integración de
su cadena de suministros, incrementando la productividad de la distribución y mejorando el
control de sus costos, por lo que le fue posible iniciar con la campaña precios bajos todos los
días, debido a que pudo alcanzar la eficiencia de las operaciones, logrando así reducir los costos
de logística de manera que este ahorro lo trasladaba a los precios que les ofrecía a los clientes,
siendo los precios de los productos inferiores a los de la competencia.

2. ¿Por qué fracasó la propuesta de K-Mart?

La propuesta de K-Mart fracaso porque no se centraron los suficiente en el control de sus


operaciones. Antonini apostó por el camino agresivo del marketing, poblando el mercado de
campañas con personajes conocidos, aplicando estrategias de adquisiciones y diversificación.
Al centrarse tanto en promociones para atraer a la clase media, que no pudo competir con el
“precios bajos todos los días” de Walt-Mart, aun cuando K-Mart cambio a “precios bajos
siempre” no tuvieron éxito alguno, esto debido a que no hubo una reestructuración de la parte
operacional para brindar los precios que su campaña refería, lo cual fue un rotundo fracaso.

3. ¿Cómo enfrentarías entrar al sector dominicano de tiendas de abastecimiento


Minorista? – menciona tu estrategia y con quien competirías.

Considero que para entrar y mantenerse en el sector minorista dominicano es necesario el


hacer uso de ambas estrategias. Es primordial el lograr una sistematización de las operaciones,
ya que por medio de esta me será posible tener los inventarios abastecidos y lograr una gran
reducción de costos en logística, lo que me permitiría tener un precio menor respecto a la
competencia. La estrategia de K-Mart también es necesaria, ya que por medio de esta mi
negocio se dará a conocer, utilizando publicidad, promociones y campañas jocosas con
personajes del folclore dominicano que atraigan al público.

Mis competencias serian negocios minoristas tales como importadoras, fantasías, y demás
negocios pequeños.

También podría gustarte