Está en la página 1de 11

Tema:

El aborto en argentina.

Problema:
El conflicto de quienes están a favor o en contra del aborto.

Relevancia:
Entendemos que el presente trabajo es relevante en términos
socioeconómicos por la existencia de sectores de la sociedad con grados
de desocupación y miseria, tomando como solución una facilidad en el
aborto. Así como también en termino políticos se pueden apreciar el
cambio de leyes y modificaciones en el código penal.

Objetivos:
Los objetivos del presente trabajo es concientizar de que
“una vez producida la fecundación, está producirá una posible vida
futura”
Delimitación
Semántica:
Referencias:
- Aborto: El aborto es la interrupción de una acción o un
proceso antes de que se complete. El término aborto proviene del latín
ab (privativo), y de ortus (nacimiento), significa “privar el nacimiento”
o “no nacer”. (2011-2019 Venemedia Comunicaciones C.A.. Todos los
derechos reservados.)
- Salubridad: Cualidad de salubre. ( Del lat. salubrĭtas,
-ātis.; Real Academia Española © Todos los derechos reservados);
(Salubre: Saludable o bueno para la salud; (Ribera Sangre [Esp. 1988]
Real Academia Española © Todos los derechos reservados); )
- Travesticidio: Homicidio a una persona que se
identifica con un sexo diferente o que expresa su identidad sexual de
diferente al sexo que le asignaron al nacer.(Diccionario del español
jurídico, 2016)
Delimitación
Espacial:
Coronel Brandasen - Provincia de Buenos Aires – Argentina.

Delimitación
Temporal:
El presente trabajo se tomará en un lapso de tiempo desde el año
2014 hasta el año 2019.

Página | 1
Dificultades:
- Falta de capacidad de encuesta en relación al territorio enmarcado
como punto de trabajo.
- Cambios de pensamiento en las personas con respectó a la postura
de la cual estaba en favor.

Disciplinas:
-Sociología:
En las sociedades donde existe miseria y desocupación, las
cifras de aborto son alarmantes; estas cifras son un producto de la
sociedad y dependen directamente del grado de pobreza. (GRACIELA
R. AGUILAR, Socióloga)
(https://elpais.com/diario/1983/10/15/opinion ).

- Religión:
Desde nuestra fe cristiana nos oponemos al aborto porque
consideramos que la vida humana, en todo su desarrollo, es un valor
primero en toda escala de valores éticos, que debe ser salvaguardado;
porque si existe una obligación de proteger y defender la vida humana,
esta obligación es aún más urgente cuando se trata de una vida
desamparada, que no puede hacer valer sus propios derechos.
(JAVIER GAFO SJ, Biólogo, Doctor en Teología).
(https://elpais.com/diario/1977/12/08/sociedad)
Cronogramas
de Actividades:

Primer marzo Abril Mayo junio julio


Trimestre
Semana 1 búsqueda búsqueda Inicio de Traslado del
(2 a 3 hrs) de tema a de armado del Proyecto a
trabajar información Proyecto formato
(2) Word
Semana 2 __ búsqueda Resolución de Presentación
(1 a 2 hrs) de Problemas de avance al
información que surgido Directivo
(3) (1)
Semana 3 Selección __ Resolución de
(2 a 3 hrs) de tema Problemas
“Aborto” que surgido
(2)
Semana 4 - Selección Seguimiento Primera
de de armado y entrega del

Página | 2
información reconstrucción Proyecto de
y del trabajo Investigació
depuración (1) n
(1)
Semana 5 búsqueda Selección Seguimiento —
(2hrs) de de de armado y
información información reconstrucción
(1) y del trabajo
depuración (2)
(2)

Segundo Agosto Septiembre Octubre Noviembre Examen


Trimestre Final
Semana 1
Semana 2
Semana 3
Semana 4
Semana 5

Estado de
la Cuestión:
El día 28/05/2019 se presentó un nuevo proyecto de Ley de
Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) el cual fue formulado por
la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y
Gratuito, llevando más de 70 firmas de legisladores de todos los
partidos políticos, y se presentó ese martes, coincidiendo con el día
Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres. (Referencia:
https://www.clarin.com/sociedad/vivo-presentan-congreso-proyecto-ley-
aborto-legal_0_A9NrrrQ6E.html)

Marco Teórico:
El presente proyecto se abarcará desde la perspectiva de la
disciplina de Teología-Religión.
Desde el punto religioso se puede tomar a la vida como un bien
natural que proviene desde una fe, puesta en la figura de Dios como
creador de todas las cosas. Por lo que se amerita que, en diversas
situaciones o problemáticas como violaciones, embarazos no deseados
se puede buscar una solución sin llegar a producir la muerte de la
futura vida.

Hipótesis:

Página | 3
En la sociedad presente se puede observar el aumento del
desinterés por la vida, se puede comprobar el incremento en los
homicidios, violencia, robos con solo mirar a nuestro alrededor,
puntos por los cuales hacen que en la sociedad se vaya produciendo un
proceso de perdida de sensibilidad hacia lo que antes era como un
punto importante el preservar la vida del ser humano.
Tomando como partida la relación de una creciente sociedad de
auto derechos, donde la influencia hacia lo malo puede prosperar,
¿cómo se ha ver un futuro donde el principio de la vida garantizado en
la Constitución Nacional se ve afectado? , por este motivo se supone
que si se brindaran programas de acompañamiento para las personas
que desean abortar con una ayuda financiera, con un respectivo
estudio de cada caso en particular, se podría llegar a lograr una
disminución en los casos de aborto como así también en las muertes
que conllevan los que son clandestinos.

Referencia en cuanto al proceso de desarrollo de acompañamiento


por parte del Ministerio de Salud de la Nación

(Image
n 1)

Demostración
de la Hipótesis:
* En Argentina de acuerdo a cifras del ex ministerio de Salud
informadas a la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el año
2015 hubo 2253 homicidios registrados, lo que arrojó una tasa de 5.1
homicidios por cada 100,000 habitantes. Sin embrago, hay que prestar

Imagen , Ref.:Ver: Bibliografía; Hipótesis


1

Página | 4
atención a un posible artilugio estadístico: es posible que muchos
homicidios no estén contabilizados como tales, y por lo tanto la tasa
luce baja.

Aproximadamente en Argentina en el 2019 se produjeron un 6% de


muertes, esto es 20000 defunciones por año. De estas unas 10,000 son
por accidentes, otras 2300 por homicidios, y unas 3100 por suicidio.
Como se observa, hay más de un 20% de muertes externas que no se
ha podido determinar su causa, es decir, cerca de 5000 personas
mueren todos los años por causas violentas e indeterminadas.
(Ref.:https://www.clarin.com/opinion/disminuyo-delito-
argentina_0_7eXVPxEIl.html)
* Desde esta misma organización relevaron además que, desde el 3 de
junio de 2015, hasta el 29 de mayo de 2018 se registraron 871
femicidios en todo el país, un total de 24 travesticidios2 y el 10% de
las víctimas tenía medidas de protección dictadas por la Justicia. El
pedido ya cuenta con más de 28 mil firmas, y se suma al reclamo
colectivo de "Ni una menos", que desde la primera movilización el 3
de junio de 2015 en Plaza del Congreso pide que cesen los femicidios,
que en Argentina se cobran una vida cada 29 horas.
(Ref.:https://www.perfil.com/noticias/sociedad/20-femicidios-enero-
2019-piden-declarar-emergencia-nacional-violencia-genero.phtml)

Prueba de la
Hipótesis:
Se puede generar discordias entre las posturas de estar a favor o en
contra relacionas al aborto, sobre cuestiones como la decisión propia
sobre el cuerpo, circunstancias particulares como violación, atentado
al pudor cometido sobre una mujer idiota o demente, evitar un peligro
para la vida o la salud de la madre, casos sobre los cuales se ven
comprendidos y amparados por el Código Penal (Código Penal Art 86
inc. 1°, inc. 2°; Ref.:
http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/15000-
19999/16546/texact.htm#15)
Por lo supuesto anteriormente se pueden ver hay situaciones donde el
aborto puede ser amparado bajo la ley y llevado bajo términos de
salubridad digna, evitando una posible muerte al hacerlo de manera
clandestina, así como también existe un acompañamiento que se debe
generar por parte del Hospital de la localidad ala que pertenezca.
De acuerdo a lo leído se puede tomar como posible solución al
debate, el acompañamiento de las personas que desean abortar, con
una ayuda financiera durante el lapso del embarazo así también con el
previo estudio de cada caso.

Travesticidios : Ref.: homicidio de persona transexuales.


2

Página | 5
Tesis:

Conclusión:
Corolarios:
Dentro del escenario: Argentina, Buenos Aires,
Brandsen se pudo observar de acuerdo a lo planteado como una
hipótesis sobre la implementación de programas de acompañamiento
con una ayuda en el seguimiento a las personas que desearan abortar
el cual habiéndose constituido por parte del Gobierno y El Ministerio
de Salud de la Nación, estos programas que se brindan en los
hospitales de cada provincia, partido, ciudad no han logrado tener
repercusión a nivel nacional y provincial así como también en la
sociedad , talvez porque no hubo contribución monetaria con las
personas que deseaban abortar, aunque haya habido un seguimiento en
cuanto a los medicamentos y por parte de la atención medica en los
hospitales.
Por este motivo se puede ver que la influencia sobre el hecho de
querer postular un nuevo proyecto de ley como La Interrupción
Voluntaria del Embarazo (IVE) el día 28/05/2019, hace referencia a
que el deseo de querer optar por un aborto en el momento que la mujer
lo desee continua vigente.

(Imagen3)

3
Imagen :Parte 1: Ref.: Bibliografía; Conclusión.

Página | 6
(Imagen4)

En base a lo referido anteriormente se puede decir que el presente


proyecto obtuvo Circunstancias Desfavorables por no lograr el
objetivo deseado.
No obstante, se retomará en un futuro este proyecto de
investigación de acuerdo a como ha de avanzar las circunstancias de la
temática del aborto, y se implementaran nuevas hipótesis, así como
también posibles resoluciones.

4
Imagen: Parte 2: Ref.: Bibliografía; Conclusión.

Página | 7
Anexos: Referencia a la historia del aborto

(i
5
magen )

5
Imagen, Ref. : Bibliografía; Referencia a la historia del aborto

Página | 8
Bibliografía:
 Relevancia: - Relevancia socioeconómica: Disponible en:
https://elpais.com/diario/1983/10/15/opinion/435020405_850215.html
- Relevancia política: Disponible en:
https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-45091509

 Delimitación
Semántica: - Aborto: (2011-2019 Venemedia
Comunicaciones C.A.. Todos los derechos reservados.) disponible en:
https://conceptodefinicion.de/aborto/
- Salubridad: Cualidad de salubre.
(Del lat. salubrĭtas, -ātis.; Real Academia Española © Todos los
derechos reservados); disponible en: https://dle.rae.es/?id=X7K3KxG
(Salubre: Saludable o bueno para la salud; (Ribera Sangre [Esp. 1988]
Real Academia Española © Todos los derechos reservados).).
disponible en:
http://lema.rae.es/dpd/srv/search?id=HcmKwLvW6D6VwDho2c

- Travesticidio: Homicidio a una persona que se


identifica con un sexo diferente o que expresa su identidad sexual de
diferente al sexo que le asignaron al nacer.(Diccionario del español
jurídico, 2016) . disponible en: https://dej.rae.es/lema/persona-trans

 Estado de
la Cuestión: - Disponible en:
https://www.clarin.com/sociedad/vivo-
presentan-congreso-proyecto-ley-aborto-legal_0_A9NrrrQ6E.html

Página | 9
Hipótesis:
 Imagen , disponible en:

http://www.msal.gob.ar/images/stories/bes/graficos/0000000875cnt-
protocolo_ile_octubre%202016.pdf

 Demostración
de hipótesis: - Disponible en:
 https://www.clarin.com/opinion/disminuyo-delito-
argentina_0_7eXVPxEIl.html

 https://www.perfil.com/noticias/sociedad/20-femicidios-enero-
2019-piden-declarar-emergencia-nacional-violencia-genero.phtml

 Conclusión: Confesionada en base al estudio y análisis de


información como de la toma de encuestas a un grupo de personas
de edad de entre 22 años a 45 años.
https://www.lanacion.com.ar/politica/segun-una-encuesta-el-49-de-la-
poblacion-rechaza-el-aborto-legal-y-el-40-lo-acepta-nid2153874

 Imagen2, Parte 1 e Imagen3 ,Parte 2,: disponible en:


https://www.nodal.am/2018/12/argentina-la-campana-nacional-volvera-
a-presentar-el-proyecto-de-legalizacion-del-aborto-en-2019/

• Anexos:
 Referencia a la historia del aborto: Disponible en:
http://www.telam.com.ar/notas/201804/268776-referentes-a-favor-y-en-
contra-de-despenalizacion-del-aborto-exponen-manana-en-
diputados.html

Página | 10
Página | 11

También podría gustarte